el desemple1 parte kate

Upload: christian-franco

Post on 07-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 El Desemple1 Parte Kate

    1/4

    EL DESEMPLEO

      El desempleo, también conocido como paro, es la situación en la que se encuentran las

     personas que teniendo edad, capacidad y deseo de trabajar no ocupan ni pueden conseguir

    un puesto de trabajo.

      Según la OIT (Organiación Internacional de Trabajo! de"ine el desempleo como el

    conjunto de personas sobre una edad espec#"ica que$

    • Se encuentre sin trabajo

    • Est%n corrientemente disponibles para trabajar 

    • Est%n buscando trabajo durante un periodo de re"erencia

      Estas condiciones deben darse simult%neamente. El "enómeno del desempleo es

    in&oluntario tanto por el lado de los indi&iduos y por el lado de las empresas, porque las

     personas que desean emplearse no son contratadas y las empresas al e'istir desempleo no

    reciben los mismos ingresos que cuando ay pleno empleo o si "uese menor.

      El desempleo o tasa de paro también se de"ine como la incapacidad de una econom#a

     para absorber a toda la "uera laboral.

    CLASES DE DESEMPLEO

      Según las causas que pro&ocan el desempleo podemos distinguir$

    ). Desempleo Friccional o Transitorio$ Se produce cuando las personas cambian de

    trabajo y se quedan temporalmente en paro o cuando se busca el primer empleo al

    terminar los estudios, o sencillamente porque los indi&iduos pre"ieren estar un

    tiempo sin trabajo para mejorar la "ormación pro"esional. En este caso la tasa de

     paro no supone ningún problema social.

  • 8/18/2019 El Desemple1 Parte Kate

    2/4

    *. Desempleo Estacional: Ocurre en determinadas épocas del a+o, por ejemplo en

    Espa+a es muy "recuente en el sector otelero de onas tur#sticas costeras cuando

    termina el &erano, o en trabajos agr#colas cuando termina la época de recolección.

    . Desempleo Cíclico: Se produce en épocas de crisis económica, donde la producción

    disminuye y por tanto ay personas que pierden se empleo asta que la acti&idad

    económica se recupera.

    -. Desempleo Estructural: Surge por desajustes entre la o"erta y demanda de trabajo.

    Estos desajustes est%n originados en el tipo de ocupación o empleo que demandan

    las empresas o en desequilibrios de tipo geogr%"ico o en regulaciones en el mercado

    de trabajo que generan in"le'ibilidades, ya sea en la contratación laboral, la

    negociación salarial y de las condiciones laborales etc.

    QUE MIDE Y COMO SE MIDE LA TASA DE DESEMPLEO

      a tasa de desempleo mide la proporción de personas que buscan trabajo sin encontrarlo

    con respecto al total de personas que "orman la "uera laboral. /or lo tanto, la tasa de

    desempleo puede de"inirse como la raón entre el número de personas desempleadas y la

    "uera laboral.

      Tasa e esempleo ! Personas Desempleaas " Fuer#a La$oral

      as &ariaciones de la tasa de desempleo se obtienen mediante un procedimiento

    conocido con el nombre de muestreo aleatorio de la población que se ace con el "in de

    di&idirla en grupos de acuerdo a su situación laboral.

      El concepto de "uera laboral ace re"erencia a la /E0 quiere decir la población

    económicamente acti&a que es la sumatoria de la población desempleada mas la población

    empleada, y se de"ine como todas las personas que tienen o buscan un empleo. as

    mediciones del desempleo di"ieren entre pa#ses en$

  • 8/18/2019 El Desemple1 Parte Kate

    3/4

    • #mites de edad

    • /er#odos de re"erencia de búsqueda

    • 1riterios para buscar trabajo

    0 lo largo de un per#odo e'isten mo&imientos en el mercado de trabajo$ mientras

    algunos indi&iduos inicialmente inacti&os pasan a "ormar parte de la /E0, otros cesan su

    &ida económicamente acti&a, por ejemplo jubil%ndose2 por otro lado, mientras unos

    obtienen un nue&o empleo, otros pierden el suyo.

      as tasas de desempleo &ar#an considerablemente por cambios del &olumen de

    mo&imiento del mercado de trabajo, ocasionados por el cambio tecnológico, lo que conduce

    al cambio de empleo de una empresa a otra2 adem%s también según la edad, se'o y raa.

    Este indicador no es el único en el mercado laboral, también se encuentra$

    • a tasa de ocupación que es de"inida como los trabajadores empleados del

     porcentaje de la población total en edad de trabajar.

    • a tasa de &acancia, la cual est% con"ormada por el número de &acantes laborales

    como proporción de la "uera laboral.

    • a tasa de contratación que de"ine la proporción de desempleados que "ueron

    contratados en un periodo determinado.

    • a tasa de separación que es la proporción de trabajadores que pierden o cambian

    de trabajo en un per#odo.

    • a tasa de creación o destrucción de empleos que de"ine la proporción de todos los

    empleos que se crearon o desaparecieron en un per#odo dado.

    • a tasa natural de desempleo que es la suma de los desempleos "riccional y

    estructural y representa la población en búsqueda de trabajo cuyo desempleo no es

    ni estacional ni c#clico, es decir, el moti&o para no estar empleado no se debe ni a la

    estacionalidad de su ocupación, o"icio o pro"esión, ni a una crisis económica

  • 8/18/2019 El Desemple1 Parte Kate

    4/4

    • a tasa global de desempleo es de los m%s "recuentes para medir el bienestar

    económico global, pero dada la dispersión del desempleo se considera como un

    indicador imper"ecto de dico bienestar.