el ekeko

16

Upload: colegios-trilce

Post on 09-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Revista "El Ekeko" correspondiente al colegio Trilce Marsano

TRANSCRIPT

Page 1: El Ekeko
Page 2: El Ekeko

“El EKEKO”CRÉDITOSRedactoresJorge Luis Lazo MezaDirector GeneralElizabeth Choquehuanca Directora AcadémicaColegio Trilce MarsanoJessica DíazDirectora AcadémicaColegio Trilce Caminos del IncaEditoraDiana Fabiola Lazo Landivar IlustradorJesús Félix-Díaz De Los SantosEquipo de DiseñoJesús Félix-Díaz De Los SantosSergio Gonzalo Salazar PalominoDiagramaciónSergio Gonzalo Salazar PalominoFotografíaColegio Trilce

Este año 2011 ha estado matizado a nivel internacional por la crisis económica, la que aún no se resuelve en los EE.UU. y la de los países mediterráneos, que nos mantiene todavía en cierto suspenso, sobre todo porque no se sabe en qué medida nos afectará. Es cierto que la economía peruana ha crecido en los últimos años por encima del crecimiento promedio en el mundo, lo cual nos da cierto colchón de seguridad para afrontar lo que venga; sin embargo, más allá de situaciones coyunturales, percibimos que a pesar de irnos bien macroeconómicamente no avanzamos en hacer del Perú un país competitivo. Nuestra población no ha logrado desarrollar una ciencia y tecnología, así como las competencias necesarias para destacar en tal sentido, y ello tiene relación con la crisis educativa en la que se encuentra nuestro país hace muchos años, sobre todo a nivel de la educación pública.Es necesario, por tanto, trabajar por la buena educación en el Perú y de esta manera tener nuevas generaciones formadas en las competencias necesarias para hacer de nuestro país un centro de producción que no le venda tan solo recursos minerales y materia prima al mundo, sino productos que tengan un valor agregado que sea valorado a nivel internacional, una educación que permita a su vez desarrollar la ciencia y tecnología que aún no tenemos y que nos merecemos crear.Nuestro trabajo educativo en los colegios Trilce apunta a construir una propuesta que trabaje por la buena educación, por el buen nivel académico, por un saludable acompañamiento emocional de nuestros chicos, porque sus talentos sean estimulados y cada cual tenga la oportunidad de desarrollarlos, porque los valores estén presentes en sus vidas y se conviertan en la luz que ilumine su accionar.Anteriormente hemos publicado La Revista como instrumento para difundir nuestra labor en las aulas, ahora les brindamos una renovación en estructura y arte denominada EL EKEKO, que llega a ustedes cargada de productos y actividades educativas en las que sus hijos han participado y han sido protagonistas. Mostramos, por otro lado, parte de nuestro trabajo en las áreas principales: matemática, comunicación, ciencias sociales y naturales, y también algunas de las actividades que hemos realizado, como Feria del Libro, Festimate, Juegos Deportivos, Feria de Ciencias, Juegos Florales, etc., así como el resultado de los talleres que impulsamos.Esta información, con mayor detalle y fotos, se muestra en las redes sociales: cada colegio Trilce tiene su página en Facebook; están invitados a visitarnos virtualmente y apreciar el trabajo de sus hijos.

Jorge Luis Lazo Meza Director General

El Ekeko, dios de prosperidad, fecundidad y alegría, oriundo de nuestro altiplano, provee de abundancia al hogar y al negocio, es capaz de conceder los deseos más secretos a sus seguidores. Para ello se suele colgar todo lo que uno desea obtener sobre él para que le sean otorgados los deseos futuros.Nuestro Ekeko Trilce, representa El Saber, único medio para alcanzar el éxito y la abundancia hoy en día.Da una vuelta de t uerca a la tan añorada e inesperada suerte, recibiendo con alegría y tranquilidad nuestra diaria labor educativa y formativa. La enseñanza ofrecida por cada uno de nuestros docentes, las actividades extra-curriculares, paseos, concursos, capacitaciones e innumerables eventos. Que en su conjunto forman parte de la sólida educación que brindamos hace 32 años con compromiso y esperanza por un futuro mejor, sabiendo que nos ofrecerá resultados exitosos y positivos en los futuros profesionales, quienes dirigirán con sabiduría y buen criterio nuestro país.

http://www.facebook.com/trilcemarsano

Page 3: El Ekeko

CIENCIA TECNOLOGÍA

Y AMBIENTE

MATEMÁTICAS

INGLÉsjUEGOSDEPORTIVOS

LOGROS

COMUNICACIÓN

CAPACITACIONES

cienciassocialescómputo

FESTIVIDADESY ACTIVIDADES10

PSICOPEGAGOGiA12

Page 4: El Ekeko

4

Plan Lector Trilce: Desde hace muchos años, nuestro colegio cuenta con un plan lector que busca generar, entre nuestros alumnos de inicial, primaria y secundaria, el gusto y placer por la lectura de libros especialmente seleccionados para ese fin, y que tiene como punto de encuentro colectivo nuestra Feria del Libro, que este año celebró su quinta edición bajo el lema “Construyamos el Perú de todas las sangres”, en homenaje a nuestro gran José María Arguedas en el año del centenario de su nacimiento. Esta feria congregó diversas editoriales y distribuidoras, así como a reconocidos literatos, como el autor de Los inocentes, Oswaldo Reynoso, quien generó una gran expectativa entre nuestros alumnos de secundaria. Además, hubo salas especialmente acondicionadas para narradores de cuentos de inicial y primaria, así como la exposición de diversos trabajos producto de la lectura en las aulas que fueron muy celebrados por los padres de familia, orgullosos de sus hijos.

FERIA DEL LIBROCOMUNICACIÓN

Escritor Oswaldo Reynoso cautivó a nuestros alumnos. Profesor Oscar Limache lo presentó.

Page 5: El Ekeko

5

Actividad de expresión, creatividad y desarrollo del talento de nuestros alumnos. Promueve la práctica en las diferentes áreas artísticas, entre las que destacan nuestros escritores de cuento y poesía, nuestros dibujantes, pintores y caricaturistas, así como nuestros fotógrafos, oradores y danzantes, amantes del folclore de nuestro Perú. En nuestra última edición, contamos con una conferencia brindada por el profesor Hugo Neira sobre “El lenguaje en Internet”,

una reñida final de oratoria, una emotiva y festejada presentación de los pequeños flautistas de nuestra primaria de Caminos del Inca, y una final de danzas folclóricas en las que destacó el derroche de energía y deseos de triunfar. Cerramos esta jornada cultural con la premiación de nuestros ganadores.Todas estas actividades forman parte de una propuesta sólida que busca priorizar el logro de una comunicación eficaz por parte de nuestros estudiantes.

En Trilce, creemos que una ventaja para todo aquel que se inserte en la vida profesional y laboral es que alcance una competencia comunicativa que se evidencie en una buena expresión oral, en una buena producción y comprensión de textos. Por ello, nos preocupamos por desarrollar sesiones de aprendizaje con actividades por medio de las cuales nuestros alumnos, desde los primeros grados, puedan enfrentarse a situaciones que los aproximen a desarrollar estas capacidades, como la creación de poemas, adivinanzas, canciones, dioramas, infogramas y maquetas que entre ellos exponen y evalúan, valorando entre sí el fruto de su esfuerzo.Sin embargo, no podríamos alcanzar los objetivos del Área de Comunicación si no existiera un plan que le dé solidez al trabajo de nuestros maestros, quienes, además de generar experiencias vivenciales dentro de las aulas (como recibir la visita de autores y personajes de obras leídas) y fuera de ellas (visita a la Casa Museo Ricardo Palma), organizan y promueven momentos exclusivos que comparten con toda la familia Trilce.

COMUNICACIÓN

JUEGOSFLORALES

Clases

Page 6: El Ekeko

6

CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE

FERIA DE CIENCIAS

Organizamos y promovemos la Semana del Medio Ambiente, con motivo del 5 de junio, fecha fijada por la ONU para promover la toma de conciencia sobre la situación de nuestro medio ambiente.Como parte de esta celebración, promovemos la elaboración de ecopaneles, que buscan informar y llamar a la reflexión sobre el peligro al que se encuentra expuesto nuestro planeta; campañas de reciclaje de plástico, con la finalidad de contribuir a la disminución de desechos; Ciclo de Conferencias Magistrales sobre temas de interés ambientalista y ecológico; el Día Verde en Trilce, que invita a usar una prenda de ese color en señal de esperanza por nuestro planeta; y, por último, la Gran Bicicleteada Trilce, que reúne alumnos, tutores, profesores y padres de familia, y que tiene como fin promover el uso de la bicicleta.

Planificamos y realizamos nuestra Feria de Ciencias, que busca incentivar el pensamiento científico, lo que genera entre nuestros estudiantes de los diferentes niveles el interés y la curiosidad por realizar demostraciones sobres leyes y teorías, experimentos que recreen la aplicación de conocimientos científicos, modelos estáticos o en movimiento (maquetas) que expliquen fenómenos existentes.

En Trilce, nos preocupamos porque nuestros estudiantes desarrollen actividades que contribuyan a su desarrollo integral en relación con la naturaleza, la tecnología y su medio ambiente, que los ayude a tomar conciencia de la necesidad de incrementar su cultura científica y ambientalista.Por este motivo, propiciamos experiencias vivenciales de aprendizaje entre nuestros alumnos, es decir, que van más allá de las aulas:

Page 7: El Ekeko

7

Como parte del trabajo en el área de matemática, todos los años se promueve entre nuestras sedes el Festimate, que este año estuvo inspirado en la celebración de los 100 años del descubrimiento de Machu Picchu.Los alumnos concursaron en competencias de ajedrez, habilidad numérica, hi-su-ken, cubo de Rubik, fotografía matemática, así como en los diferentes proyectos de aplicación matemática en aritmética, álgebra y geometría. Además, hubo exposición de diferentes trabajos de origami, cometas, juegos lúdicos, ajedrez inca y nuestro famoso crucigrama, que cada año tiene mayor acogida. Cabe destacar que nuestros alumnos de secundaria se alzaron con la mayoría de los primeros lugares. Lo novedoso de esta edición fue que participaron por primera vez, los alumnos de quinto y sexto grado de nuestras primarias, quienes concursaron en ajedrez, sudoku y cuatro en raya tridimensional. Nuestra primaria Caminos del Inca tuvo una muy buena participación, ya que logró seis de los primeros puestos.

matemÁtica

Otra de las actividades en la que participaron nuestros alumnos de primaria y secundaria fue la Olimpiada Nacional de Matemática (ONAM), que como cada año, convocó a los alumnos de Trilce que destacan en esta área, desde el segundo grado de primaria hasta el quinto año de secundaria. Los alumnos tuvieron una buena participación, pero resaltamos la de nuestra primaria Caminos del Inca, ya que logró alcanzar dos de los primeros puestos entre todas las sedes de primaria. ¡Felicitaciones a todos nuestros ganadores!

MATEFESTI

olimpiadas Onam

¿Quién no ha escuchado acerca de lo aburrida que puede ser la matemática o tal vez sobre el temor que se le tiene a esta área? Sin embargo, en Trilce, no solo le otorgamos un lugar especial, sino que logramos a través de ella brindar a nuestros alumnos un alto nivel académico que los ayude a tener un excelente desenvolvimiento en la etapa universitaria.De esta manera, nuestros alumnos de inicial, primaria y secundaria -con el apoyo de sus maestras y profesores- transitan de manera lúdica, didáctica y competitiva por las experiencias de aprendizaje diseñadas con sumo cuidado, conociendo los principales conceptos matemáticos mediante experiencias concretas hasta llegar a resoluciones matemáticas de mayor complejidad.

Clases

Page 8: El Ekeko

8

Tuvimos el Simulacro de Elecciones Presidenciales, cuyo objetivo fue promover entre nuestros alumnos de inicial, primaria y secundaria la práctica de un acto democrático del que participarán cuando sean ciudadanos.

Este año, nuestros alumnos de inicial a segundo grado de primaria visitaron la Feria Educando, “La feria donde aprendes jugando”. En esta feria, las principales empresas e instituciones de nuestro país demostraron a través de juegos recreativos y didácticos, la elaboración de sus productos, la calidad de sus marcas y la razón de sus servicios. Nuestros alumnos disfrutaron mucho de esta visita, porque tuvieron la oportunidad de tener un contacto cercano con instituciones y empresas conocidas.

sabemos que nuestros alumnos deben lograr la construcción de su identidad social y cultural mediante la práctica vivencial de su capacidad para comprender la realidad de un mundo que avanza y sigue escribiendo su historia.Sabemos que no solo deben adquirir conocimientos sino que, fundamentalmente, deben comprender los diferentes hechos nacionales y mundiales de relevancia e importancia histórica, analizarlos y reflexionar sobre ellos.Para ello, además de las sesiones de aprendizaje llevadas a cabo en nuestras aulas, generamos espacios en los que nuestros estudiantes puedan reconocerse dentro de una sociedad de cuya historia serán protagonistas.

ClasesCIENCIAS sociales

Realizamos nuestro I Concurso de Pasacalles por Fiestas Patrias, mediante el cual buscamos promover entre nuestros alumnos de primero y quinto año la revaloración y aprecio de las riquezas de nuestras tres regiones naturales: costa, sierra y selva. Una experiencia que llenó de color, orgullo y mucha peruanidad a nuestra secundaria.

Nuestros alumnos de 5° de secundaria participaron de una visita a Palacio de Gobierno, en donde pudieron acercarse a la forma en que nuestros gobernantes han tomado las grandes decisiones de trascendencia histórica para nuestro país. Así como nuestros alumnos de 2°, quienes visitaron el Congreso de la República y pudieron conocer de manera vivencial el lugar en el que se aprueban las leyes que fijan el rumbo del país.

No cabe duda de que el mundo de la informática nos aborda día a día, desde las operaciones simples hasta las más complejas. Está presente en casi todas las actividades que forman parte de nuestra rutina diaria. Por ejemplo: abrir un correo, adjuntar un archivo, planificar nuestras citas o enviar un reporte, son por lo general actividades frecuentes que nuestros alumnos deben abordar inevitablemente; por lo tanto, es una necesidad el dominio de ciertas habilidades que nos ayuden a manejar programas que respondan a aquellas demandas para fortalecer la capacidad de aprender el uso de herramientas tecnológicas. Trilce, con miras a sostener el alto nivel educativo que lo caracteriza, mantiene una alianza estratégica con Cibertec, institución que semestralmente evalúa el aprendizaje (uso y manejo) de los softwares trabajados por nuestros alumnos de primero a cuarto de secundaria y los certifica, siempre que alcancen una nota igual o mayor a 14. Este año, en la primera prueba, nuestros alumnos alcanzaron un 93% de certificaciones, lo que nos hace merecedores del reconocimiento de una entidad de calidad como es Cibertec. Además, debemos apuntar que actualmente contamos con un laboratorio 100% renovado en nuestra secundaria, lo que suma sobremanera a este propósito.

COMPUTACIÓN

visita a la feria educando

simulacro de elecciones

visita a palacio de gobierno

i concurso de pasacaLles

Convenio Alianza Educativa Cibertec

Page 9: El Ekeko

9

deportesEl

desarrollo del área de Educación Física en el colegio Trilce

ha permitido que nuestros alumnos conozcan significativamente su propio cuerpo, practiquen un

considerable número de actividades físicas, adquieran hábitos de salud e higiene corporal, y aprendan diferentes

disciplinas y se ejerciten en ellas. Todo esto con el fin de que sean capaces de autodisciplinarse, trabajar colectivamente y alcanzar un buen

nivel de competencia.

Todos nuestros alumnos de inicial, primaria y secundaria (primero, segundo y tercero) desarrollan como parte de su propuesta de trabajo sesiones que

contribuyen a fortalecer su cuerpo, su coordinación y motricidad, y su capacidad para participar de deportes colectivos y de competencia.

Para nuestros alumnos de cuarto y quinto, organizamos ginkanas bimestrales que los ayuden a seguir desarrollando capacidades físicas acompañadas de sana recreación.

Además, nuestros alumnos de secundaria participan en los Juegos Deportivos Intertrilce, que son el espacio integrador entre todos los alumnos deportistas de nuestra organización, quienes compiten en fútbol, fulbito, básquet y vóley. Este año, nuestros aguerridos alumnos del equipo de fútbol de secundaria llegaron a semifinales y nuestras alumnas del sorprendente equipo de fulbito femenino

lograron campeonar.

En Trilce, reconocemos la importancia del aprendizaje del inglés, ya que como lengua universal, abre las fronteras del conocimiento a quienes logran hacer de ella una herramienta fundamental en su desarrollo intelectual y profesional. Por este motivo, ocupa un espacio importante en el plan de estudios, tanto de inicial y primaria (en que año a año se incrementan sus horas de clase) como en el de secundaria (de primero a quinto). Nuestras maestras desarrollan sesiones de aprendizaje interactivas y dinámicas, que buscan desarrollar habilidades de lectura, escritura y pronunciación, promoviendo entre los estudiantes la participación espontánea, fundamental para favorecer una mejor práctica.Durante el año, nuestros alumnos participan de una serie de actividades como Funny English Contests (Concursos divertidos de inglés), concierto en inglés por alumnos de quinto y sexto grado de primaria y Projects and Bulletin Board, en las que practican lúdica y creativamente el inglés.

INGLÉS

Page 10: El Ekeko

10

FESTIVIDADES yactividades

ACTUACIÓN POR EL DÍA DE LA MADRE

Se rindió un hermoso homenaje a todas nuestras madres de familia, quienes, como todos los años, asistieron con la emoción de disfrutar de una hermosa actuación preparada por sus hijos de inicial, primaria y secundaria. Fue una presentación llena de color, calor y mucho corazón, pues en cada número sus hijos ponían su máximo esfuerzo por hacerlas sentir especiales.

CELEBRACIÓN POR EL DÍA DEL PADREEn primaria, celebramos el Día del Padre con nuestro tradicional “Divertipapi”, que es una mañana divertida, llena de juegos y sorpresas en la que nuestros papitos acompañados de sus hijos participan en diferentes juegos, divirtiéndose e integrándose como familia.En secundaria, nuestros alumnos se unen a este homenaje dándoles un saludo especial a los profesores que cumplen responsablemente el rol de ser papás.

PRIMERA COMUNIÓNRecibir el cuerpo de Cristo por primera vez suele ser uno de los momentos más especiales en la vida de muchos niños. En el caso de los niños de nuestra primaria no fue diferente y fue grato compartir con sus familias un momento de gran significado cristiano.

DÍA DEL MAESTROComo tributo a la noble labor que cumplen nuestros docentes, quienes además de impartir conocimientos se preocupan por el bienestar de sus estudiantes, cada 6 de julio, hacemos una pausa en nuestras actividades para que sus alumnos les rindan un merecido y emotivo homenaje.

TORNEO RELÁMPAGO DE AJEDREZCon miras a participar en el Festimate 2011, realizamos un torneo relámpago de ajedrez para seleccionar a nuestros representantes por categoría. Con el apoyo de nuestros profesores y tras una final muy disputada, concluyó exitosamente este evento.

I FESTIVAL CULTURAL DE DANZAS FOLCLÓRICASNuestros alumnos del taller de danza de nuestra secundaria participaron en el Festidanza Intertrilce 2011 organizado por el local de Trilce Los Olivos. Tuvieron una destacadísima actuación y dejaron muy en alto el nombre de su colegio. Si bien no lograron el primer puesto, su esfuerzo y empeño puestos de manifiesto nos hicieron sentir orgullosos.

Page 11: El Ekeko

11

VIAJE DE PROMOCIÓN A CUSCONuestros alumnos de quinto año emprendieron el esperado viaje de promoción a la hermosa ciudad del Cusco. Fueron días de convivencia y confraternidad que quedarán en el recuerdo de esta joven promoción, cuyo nombre en quechua, Cusca Risun (iremos juntos), lo dice todo.

PASEOS CICLOTURÍSTICOSComo parte de nuestra campaña de promoción del uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible, los alumnos de secundaria, dirigidos por el profesor Dubert Díaz, líder del grupo de ciclistas profesionales de RodandoPerú, realizaron dos paseos cicloturísticos a la Huaca Pucllana y al Museo de Historia Natural. Sin duda, una alternativa de sano esparcimiento y de fomento de una cultura ambientalista.

CLAUSURA DE TALLERES DE ARTEEste año, Trilce realizó una ceremonia de clausura de talleres 2011 en el auditorio del Parque de la Amistad. Fue un despliegue de talento artístico, en el que destacó la presentación de la agrupación de flautas de nuestra primaria y la participación del Taller de Danzas Folclóricas de nuestra secundaria. Hubo un derroche de talento, fuerza y emoción que fue recompensado con los aplausos de la concurrencia.

ALMUERZO DE CACHIMBOS DE SAN MARCOS (UNMSM) Y CATÓLICA (PUCP)Como reconocimiento a nuestros alumnos de quinto que alcanzaron una vacante en dos de las universidades de mayor prestigio del país, nuestra organización ofreció a los ingresantes de San Marcos (septiembre) y Católica (noviembre) un almuerzo de confraternidad que estuvo engalanado por la presencia entusiasta de cada uno de los cachimbos.

VISITA A LUNAHUANÁNuestros alumnos de tercer año de secundaria, como parte del curso de Geografía, tuvieron una salida de campo a Lunahuaná. Camino a esta localidad visitaron los hermosos parajes naturales de Chilca, así como sus lagunas, lugares históricos y zonas de producción vinícola.

Page 12: El Ekeko

12

PSICOPEDAGOGÍA

DEPARTAMENTO PSICOPEDAGÓGICO EN TRILCE MARSANO Y CAMINOS DEL INCANuestros alumnos de inicial, primaria y secundaria pasan por una serie de cambios, desde los más notorios, como los físicos, hasta los internos y visualmente imperceptibles, pero sumamente importantes y propios del tránsito de la infancia a la adolescencia. Estos cambios se caracterizan por acarrear una serie de preguntas, incertidumbre, angustia y crisis, tanto en los alumnos como en los padres.Preocupándonos por el desarrollo y bienestar integral de los alumnos y sus familias, el Departamento Psicopedagógico de nuestro colegio ha implementado una serie de actividades para el fortalecimiento personal del alumnado y sus relaciones familiares.

Que comprende entrevistas, consejerías sostenidas y evaluaciones con el fin de sostener emocionalmente al alumno, ayudarlo a analizar su rol en las diferentes situaciones y ayudarlo a que encuentre estrategias de solución a sus dificultades. Esto siempre se lleva a cabo con el apoyo de los padres de familia.

Relaciones Interpersonales (Anti-bullying): Este taller, que se da tanto en primaria como en secundaria, busca que alumnos con algunas dificultades para entablar conexión con el resto de sus compañeros logren sentir la seguridad de superar esa barrera sin desarrollar timidez o agresividad. Además, se les refuerza la importancia de actuar con límites y en control de sus emociones.

Sexualidad: Se suele decir que durante la adolescencia se da una “explosión hormonal” que trae muchos cambios físicos; sin embargo, los cambios y crisis no solo se ubican en el componente físico, sino que también se ponen al descubierto en los primeros enamoramientos, fantasías novelescas y relaciones de pareja. El objetivo de este taller es descifrar aquellas inquietudes que aquejan a los alumnos y darles los lineamientos seguros de una vida sexual saludable.

Orientación vocacional: Existen casos en los que la falta de información con respecto a este tema hace que el alumno llegue a tal grado de ansiedad que empiece a “no querer pensar” en su futuro o a dilatar la elección de una profesión. Ante esto, se hace necesaria la existencia de un espacio en donde los alumnos puedan informarse y vencer aquellos miedos muchas veces infundados.

Perfil de Preferencias VocacionalesPerfil de preferencias vocacionales: Los alumnos de cuarto y quinto de secundaria son evaluados de manera integral, a nivel emocional, a nivel de habilidades y capacidades, así como de intereses profesionales, con el fin de ayudarlos a encontrar un perfil de preferencia profesional que los guíe en su futuro académico y en su vida laboral.

Exámenes de ingreso a la universidad en el colegioLos alumnos del quinto año de secundaria han sido

seleccionados por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), la Universidad San Ignacio de Loyola y la Universidad de Piura para evaluar sus aptitudes y habilidades académicas durante el segundo semestre del año escolar.

Visitas de promotoras universitariasDurante el año, promotoras y coordinadoras de las oficinas de admisión de la Universidad Cayetano Heredia, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Universidad San Ignacio de Loyola, Universidad de San Martín de Porres, Universidad Científica del Sur, Universidad de Ciencias y Artes de América Latina (UCAL) y de institutos como Cibertec y Tecsup, brindaron información a los alumnos en sus propias aulas y despejaron sus dudas.

Atención Psicopedagógica

PROGRAMA iNTEGRAL DEoRIENTACIÓN vOCACIONAL

Page 13: El Ekeko

13

Atención PsicopedagógicaServicio de consejería para los padres de familia que necesiten ciertas pautas y estrategias para la mejora de la relación con sus hijos. Se les brinda un espacio para reencontrarse con ellos y entenderlos un poco más.

Charlas y talleresDonde se les da un espacio para compartir experiencias, responder preguntas y encontrar nuevos caminos dirigidos a la comprensión de sus hijos. Algunas de las charlas que se dan durante el año escolar tocan diferentes temas como “La adolescencia”, “Hábitos de estudio”, “Autoridad positiva” y “Orientación vocacional”. También se ofrece la orientación de instituciones externas como Alianza por la Familia, que este cuarto bimestre brindó charlas-talleres sobre adolescencia.

Para los padres, contamos con:

Visitas a Campus UniversitariosLas visitas guiadas a los campus universitarios tienen por objetivo que los alumnos experimenten durante un día un poco de la vida universitaria. La promoción del Colegio Trilce Marsano 2010 tuvo la oportunidad de visitar la Universidad Nacional de Ingeniería y sus diferentes facultades. Este año, la Promoción 2011 visitó el campus de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas y los alumnos pudieron entrevistarse con los profesores y decanos, así como participar de la Charla de Talentos con David Fischman en la UPC, lo que sin duda motivó aún más la importancia de seguir su vocación.

Feria VocacionalLa Feria Vocacional Trilce es una de las actividades más importantes del año escolar. Siguiendo con el lema “Viviendo la universidad desde el colegio”, los alumnos de secundaria poseen la oportunidad de tener a su disposición una gran concentración de diferentes y reconocidas instituciones de educación superior e institutos, así como charlas de profesionales con más de 10 años de experiencia. Asimismo, tienen libre acceso a información y a charlas sobre las carreras nuevas que se abren campo en el mercado laboral.

actividades administrativas

DÍA DEL MAESTRO TRILCEEn este día tan especial para nuestro Maestro Trilce hicimos una pausa en nuestras labores para brindarles un merecido homenaje por su labor. Nuestra organización convocó a todos sus maestros y les hizo disfrutar de un agradable almuerzo en el Sachún.

Page 14: El Ekeko

14

INTERTRILCENuestra institución con miras a integrar a todo su personal, año a año organiza campeonatos deportivos con el fin de promover la sana competencia. Todas las sedes se organizan para animar y alentar a sus equipos que dejan todo en la cancha.

DÍA DEL TRABAJONuestra organización hizo un alto a sus labores para dedicar una mañana de sana diversión y esparcimiento a todos sus colaboradores y prestadores de servicios, que hacen posible que el sueño de Trilce sea una realidad. Esta jornada, de gran camaradería y amistad, terminó con un almuerzo y baile entre los asistentes. Un feliz y merecido día a todos los que nos ayudan a que nuestro servicio sea cada vez mejor.

DÍA DEL TUTORDesde muy temprano, nuestros tutores recibieron el entusiasta saludo de sus alumnos, quienes organizaron para ellos merecidos homenajes y palabras de gratitud que fueron recibidos con mucha emoción por los infatigables tutores con los que cuenta Trilce Marsano. Merecido y agradecido saludo que cerramos con una agradable reunión por la tarde.

DÍA DE LA MADRE TRABAJADORA TRILCEComo todos los años, nuestras mamitas trabajadoras de Trilce tienen un espacio muy especial. Por ello, en víspera de su día, quisimos rendirles un pequeño, pero merecido homenaje por su labor como madres y trabajadoras.

DÍA DE LOS PADRES TRABAJADORES TRILCEHicimos un espacio en nuestras labores para rendir un cálido, pero emotivo agasajo a los papitos trabajadores de Trilce. Docentes y administrativos de nuestras sedes fueron reconocidos con mucho cariño y aprecio por su rol como padres responsables, además de trabajadores.

Page 15: El Ekeko

15

LOGROS

En lo que va del año, más del 50% de los alumnos de la Promoción 2011 ya ha obtenido una vacante en alguna de las universidades de mayor prestigio como San Marcos, Católica, Pacífico, UPC, USIL, ESAN, Universidad de Lima, Ricardo Palma, Universidad de Piura, San Martín, UCSUR, entre otras, lo que demuestra que nuestra exigencia da resultados, y que no solo los preparamos para afrontar un examen de admisión, sino sobre todo, para adaptarse rápidamente a la exigencia universitaria. Estamos seguros de que la lista seguirá creciendo y que, como con cada promoción, tendremos la satisfacción de verlos hechos unos profesionales. ¡Felicitaciones, cachimbos!

caCHIMBOS

2 PUESTO EN 28 CONCURSO DE MÚSICA NUEVA ACRÓPOLIS

Este evento educativo y cultural tiene como objetivo fomentar los valores y las capacidades que desarrolla la práctica musical, contribuyendo así en la formación de cada uno de los niños que participan. Por ello, en Trilce incentivamos a nuestros niños a participar en este evento tan importante, donde expresan sus habilidades artísticas con la flauta dulce.Este año, nuestros alumnos de primaria lograron el segundo puesto en la categoría de Agrupaciones flautistas. ¡Felicitaciones a todos nuestros alumnos y en especial al profesor José Pachas!

Nuestros alumnos tuvieron una destacada participación, pero resaltamos la de nuestros estudiantes de primaria, que lograron alcanzar dos de los primeros puestos en tercer y quinto grado entre todas las sedes de primaria de la Organización Trilce. ¡Felicitaciones a nuestros ganadores que por su esfuerzo y perseverancia lograron buenos resultados!

PREMIACIÓN DEL IV FESTIMATE TRILCEEn la última edición del Festimate del mes de septiembre, nuestros alumnos de primaria y secundaria arrasaron con casi todos los primeros puestos de los diferentes concursos: ajedrez, hi-su-ken, habilidad numérica, cubo de Rubik, cuatro en raya 3D, sudoku y en los proyectos matemáticos, y fueron distinguidos en una ceremonia de premiación en la que el orgullo colmó a padres de familia, profesores y directoras de nuestras sedes. Esperamos que nuestros alumnos sigan por ese camino.

I CAMPEONATO JUVENIL DE AJEDREZ INTERTRILCEEn el I Campeonato Juvenil de Ajedrez resaltamos la participación de nuestros alumnos de secundaria y consideramos especialmente al alumno Jorge Pasapera Peñaranda de segundo año, quien obtuvo medalla de oro en su categoría, dejando muy en alto el nombre de su colegio. Estamos seguros de que sus padres, directora, profesores, tutores y compañeros están orgullosísimos

de él por el gran papel que desempeñó frente al resto de colegios participantes.

olimpiadas Onam

Page 16: El Ekeko

ESPÍRITU DE SERVICIOEs la disposición de todo integrante de la familia Trilce para cumplir con sus responsabilidades con la mejor voluntad e iniciativa posibles, de manera que facilite el trabajo de los demás y contribuya a crear un clima de colaboración, de camaradería y buen ambiente que permita disfrutar del trabajo con alegría y satisfacción.

TRABAJO EN EQUIPOEs la disposición a integrar el trabajo individual al trabajo colectivo. Los participantes de cada proceso deben saber engranar actitud y acciones para lograr el mejor resultado y así obtener un sistema integral que beneficie a nuestros alumnos. El intercambio de ideas, las buenas prácticas compartidas, el análisis de nuestra labor diaria permiten que florezcan nuevas estrategias y mejore nuestro educar. Somos personas que trabajamos con personas y necesitamos construir un agradable ambiente de trabajo, donde el otro es importante para nosotros, donde nuestros alumnos son nuestra razón de ser.

ESPÍRITU DE LOGROEs la disposición a cumplir con cada tarea, con cada meta, con cada propósito nuestro con la mayor eficiencia. Es educar y servir al educar de la mejor manera posible. Es hacer las cosas bien. Es conquistar un éxito en lo que hacemos. Es permitir que el trabajo de cada uno y de cada equipo le dé valor agregado a nuestra propuesta educativa. Es lograr que la experiencia de cada alumno en nuestro colegio sea trascendental para su vida.

INNOVACIÓN Y CREACIÓNEs la disposición a pensar constantemente en cómo hacer mejor las cosas, cómo cumplir mejor nuestro rol al educar y servir al educar. Es hacer de la me-jora constante una forma de vida en Trilce. Es dar lo mejor a nuestros alumnos.