elección del paciente adecuado mediante la hoja de ...¾basada en criterios inclusión y exclusión...

14
Elección del paciente mediante la hoja de valoración prequirúrgica de Enfermería en cirugía mayor ambulatoria Unidad de Cirugía Mayor Ambulatoria Instituto de Salud Laboral Asepeyo Cartuja (Sevilla)

Upload: others

Post on 17-Mar-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Elección del paciente adecuado mediante la Hoja de ...¾Basada en criterios inclusión y exclusión CMA ¾Valoración integral del paciente y entorno ¾Garantizar cobertura postoperatoria

Elección del pacientemediante la hoja devaloración prequirúrgicade Enfermeríaen cirugía mayor ambulatoria

Unidad de Cirugía Mayor AmbulatoriaInstituto de Salud Laboral Asepeyo Cartuja (Sevilla)

Page 2: Elección del paciente adecuado mediante la Hoja de ...¾Basada en criterios inclusión y exclusión CMA ¾Valoración integral del paciente y entorno ¾Garantizar cobertura postoperatoria

Mutua de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales Nº 151

138 Centros asistenciales, 2 Hospitales propios, 2 Hospitales mancomunados1 Instituto de Salud Laboral, 1 Hospital de Día, 1 Instituto oftalmológico

Instituto Salud Laboral Asepeyo Cartuja

Unidad de Cirugía Mayor Ambulatoria (UCMA)Consultas Externas de TraumatologíaRadiologíaContingencias de enfermedad comúnConsultas de especialidadesRehabilitaciónUnidad de valoración funcionalUrgencias

Introducción

Page 3: Elección del paciente adecuado mediante la Hoja de ...¾Basada en criterios inclusión y exclusión CMA ¾Valoración integral del paciente y entorno ¾Garantizar cobertura postoperatoria

Instalaciones:2 Quirófanos1 Sala reanimación inmediata o nivel I1 Sala reanimación tardía o Nivel II1 Consulta de EnfermeríaConsultas de especialistas

Personal UCMA:4 Enfermeros2 Auxiliares de Enfermería1 Anestesista1 Cirujano general1 Cirujano plástico6 Traumatólogos

Unidad de cirugía mayor ambulatoria (UCMA)

Page 4: Elección del paciente adecuado mediante la Hoja de ...¾Basada en criterios inclusión y exclusión CMA ¾Valoración integral del paciente y entorno ¾Garantizar cobertura postoperatoria

Circuito (UCMA)

Recepción UCMA

Preparación paciente

Preparación quirófano

Intervención quirúrgica

Nivel I

Nivel II

Contacto telefónico

Consulta médico especialista

Consulta Enfermería CMA

Consultapreanestesia

Page 5: Elección del paciente adecuado mediante la Hoja de ...¾Basada en criterios inclusión y exclusión CMA ¾Valoración integral del paciente y entorno ¾Garantizar cobertura postoperatoria

¿Cómo llegan los pacientes a la consulta?

¿Qué se les hace? Explicamos circuito CMA

Estudio preoperatorio (analítica,EKG, espirometría, peso, talla,T.A.)

Valoración (Hoja ValoraciónPrequirúrgica)

Enseñanza cuidados pre ypostquirúrgicos y resolucióndudas

Coordinación telefónica conpacientes y otros centrosasistenciales

Gestión de citas

Consulta de Enfermería CMA

Código NIC

10002 Petición pruebas diag. ext. (analítica)

7920 Documentación

6485 Manejo ambiental: Preparación Hogar

4230 Flebotomía

10000 ECG

5580 Información preoperatoria: sensorial

5610 Enseñanza prequirúrgica

2880 Coordinación preoperatoria

8100 Derivación

5820 Disminución de la ansiedad

10015 Tensión arterial

10001 Realización pruebas diag. (espirometría, peso, talla)

7820 Manejo muestras de laboratorio

Page 6: Elección del paciente adecuado mediante la Hoja de ...¾Basada en criterios inclusión y exclusión CMA ¾Valoración integral del paciente y entorno ¾Garantizar cobertura postoperatoria

Hoja de valoración prequirúrgica de Enfermería

Basada en criterios inclusión yexclusión CMA

Valoración integral del paciente yentorno

Garantizar cobertura postoperatoriaadecuada de las Necesidades Básicas

Valoramos 3 campos:

FisiológicosSociofamiliaresPsicológicos

0 0 01 1 15 5 50 0 01 1 12 2 21 1 1

SI 2 2 2NO 0 0 0

0 0 01 2 25 10 10

10 10 100 0 00 5 50 10 100 0 0

Público Sí 1 1 1Público No 5 5 5SI 0 0 0NO 10 10 10

10 10 10c/indepe. 0 0 0c/depen. 10 10 10< 1 hora 0 0 01-2 hora 1 1 2>2 hora 2 3 5< 35 ptos . 10 10 1035 - 55 5 5 5> 60 ptos . 0 0 0Confianza 0 0 0Nervios is m 1 1 1Miedo 2 2 2Pánico 5 5 5SI 2 2 2NO 0 0 0SI 0 0 0NO 2 2 20 - 3 10 10 103 - 6 2 2 26 - 10 0 0 0

No

Si

Sobrepes o I - II IMC 25 - 29,9Obes idad I IMC 30 - 34,9

PS

ICO

LOG

ICO

S ¿ Qué s entimiento le genera la intervención quirúrgica?

¿ Le preocupa irs e a cas a tras la intervención quirúrgica el mis mo día?

La medicación oral le alivia el dolor habitualmente

Es cala vis ual analógica de tolerancia al dolor

Obes idad III y IV IMC >40Obes idad II IMC 35-39,9

SO

CIO

FAM

ILIA

RE

S

Vivienda Bajo / Vivienda con as cens orVivienda 1ª planta s in as cens orVivienda 2ª planta o más s in as cens orTiene vehículo pos toperatorio propio dis ponible durante primeras 24 horas

No

Dis tancia domicilio - UCMA

Es cala Barthel

Tiene teléfono

Vive s olo / acomp. (Pos ibilidad acompañado primeras 24 horas

FIS

IOLO

GIC

OS

No enfermedades crónicasEnfermedades crónicas controladasEnfermedades crónicas s in controlNo alergias conocidasAlergia AINE Es pecificarAlergia anes tés icos locales Es pecificarAlergia antibióticos Es pecificarObs ervaciones /Prótes is

Tto Anticoagulantes

Hoja de valoración prequirúrgica deEnfermería

Page 7: Elección del paciente adecuado mediante la Hoja de ...¾Basada en criterios inclusión y exclusión CMA ¾Valoración integral del paciente y entorno ¾Garantizar cobertura postoperatoria

Campo fisíológico

Antecedentes personalesAlergiasIMCCoordinación con anestesista

0 0 01 1 15 5 50 0 01 1 12 2 21 1 1

SI 2 2 2NO 0 0 0

0 0 01 2 25 10 10

10 10 10

Sobrepeso I - II IMC 25 - 29,9Obesidad I IMC 30 - 34,9

Obesidad III y IV IMC >40Obesidad II IMC 35-39,9

FIS

IOLO

GIC

OS

No enfermedades crónicasEnfermedades crónicas controladasEnfermedades crónicas sin controlNo alergias conocidasAlergia AINE EspecificarAlergia anestésicos locales EspecificarAlergia antibióticos EspecificarObservaciones/Prótesis

Tto Anticoagulantes

MMSS MMII CÍA GRAL

Page 8: Elección del paciente adecuado mediante la Hoja de ...¾Basada en criterios inclusión y exclusión CMA ¾Valoración integral del paciente y entorno ¾Garantizar cobertura postoperatoria

Distancia domicilio - UCMATeléfono / VehículoCaracterísticas de la vivienda / familiaGrado dependencia (escala de Barthel)

Campo sociofamiliar

> 60 ptos . 0 0 0Confianza 0 0 0Nervios is m 1 1 1Miedo 2 2 2Pánico 5 5 5SI 2 2 2NO 0 0 0SI 0 0 0NO 2 2 20 - 3 10 10 103 - 6 2 2 26 - 10 0 0 0P

SIC

OLO

GIC

OS ¿ Qué s entimiento le genera la

intervención quirúrgica?

¿ Le preocupa irs e a cas a tras la intervención quirúrgica el mis mo día?

La medicación oral le alivia el dolor habitualmente

Es cala vis ual analógica de tolerancia al dolor

MMS S MMII CÍA GRAL

Page 9: Elección del paciente adecuado mediante la Hoja de ...¾Basada en criterios inclusión y exclusión CMA ¾Valoración integral del paciente y entorno ¾Garantizar cobertura postoperatoria

Sentimientos genera la intervención quirúrgicaEstado ansiedad / inquietud del pacienteTolerancia dolor (escala visual analógica)

Campo psicológico

MMSS MMII CÍA GRAL

Confianza 0 0 0Nervios is mo 1 1 1Miedo 2 2 2Pánico 5 5 5SI 2 2 2NO 0 0 0SI 0 0 0NO 2 2 20 - 3 10 10 103 - 6 2 2 26 - 10 0 0 0P

SIC

OLO

GIC

OS ¿ Qué s entimiento le genera la

intervención quirúrgica?

¿ Le preocupa irs e a cas a tras la intervención quirúrgica el mis mo día?

La medicación oral le alivia el dolor habitualmente

Es cala vis ual analógica de tolerancia al dolor

Page 10: Elección del paciente adecuado mediante la Hoja de ...¾Basada en criterios inclusión y exclusión CMA ¾Valoración integral del paciente y entorno ¾Garantizar cobertura postoperatoria

.- MMSSPuntuación cada ítem según el tipo de intervención quirúrgica .- MMII

.- Cía.generalSe suma la puntuación total:

Si total < 10 puntos CMASi total > 10 puntos No CMA

Objetivo

Valoración enfermería integral del paciente candidatoGarantizar correcta cobertura necesidades postoperatorias

Hoja de valoración prequirúrgica de Enfermería

Page 11: Elección del paciente adecuado mediante la Hoja de ...¾Basada en criterios inclusión y exclusión CMA ¾Valoración integral del paciente y entorno ¾Garantizar cobertura postoperatoria

988 Pacientes valorados con hoja de valoración prequirúrgica de Enfermería

Resultados

Hoja valoración prequirúrgica Enfermería

Aptos950

No Aptos38

No Aptos: Motivos Exclusión por campos

P. Sociofamiliares

57,89%P. Psicologicos10,53%

P. Fisiologicos31,58%

Page 12: Elección del paciente adecuado mediante la Hoja de ...¾Basada en criterios inclusión y exclusión CMA ¾Valoración integral del paciente y entorno ¾Garantizar cobertura postoperatoria

Final proceso 59 incidencias en 950 casos

Resultados

Tipo de incidencias postquirúrgicas

3 2

44

3 2 2 3

05

101520253035404550

Reingreso

Valoració

n en C

linica Dolor

Sangra

doDesp

lazamien

toLla

mada N

octurna

Nauseas

/Vóm

itos

Incidencias postquirúrgicas

Incidencias59

Sin Incidencias

891

Page 13: Elección del paciente adecuado mediante la Hoja de ...¾Basada en criterios inclusión y exclusión CMA ¾Valoración integral del paciente y entorno ¾Garantizar cobertura postoperatoria

1 Las causas de exclusión de pacientes más frecuentes son lassociofamiliares (57,89%)

2 Las incidencias aparecidas tras el circuito de CMA fueron 59,requiriendo ingreso hospitalario sólo en 3 de los casos.

3 La hoja de valoración prequirúrgica de Enfermería facilita lacorrecta selección del paciente candidato a CMA.

Conclusiones

Page 14: Elección del paciente adecuado mediante la Hoja de ...¾Basada en criterios inclusión y exclusión CMA ¾Valoración integral del paciente y entorno ¾Garantizar cobertura postoperatoria