emilio betti- teoria general de las obligaciones- ediciones olejnik

1
Teoría general de las obligaciones Alberto Magnelli “Incantation” EMILIO BETTI Es comúnmente reconocido que el contenido económico-social del derecho de obligación, al menos en definitiva, es el interés a una prestación ajena: prestación que tiene por término de referencia una persona; en cambio, contenido del derecho real es el interés a una utilidad (derechos reales de goce) o a un valor (derechos reales de disposición), que tiene por término de refrenda la cosa misma de la cual ha de obtenerse la utilidad o realizar el valor. De lo que deriva que en la relación de obligación el interés del titular del derecho está destinado a realizarse, como antes habíamos precisado, por medio de un intermediario, a través de un comportamiento ajeno, de una actividad de cooperación; mientras que en la relación de derecho real el interés del titular está destinado a realizarse inme- diatamente, sin intermediarios y, en todo caso, por la actividad del titular mismo. Pero no es esto todo: es el fenómeno, pero no la razón del fenómeno. Es claro que, también en el campo del Dere- cho privado, la obligación del sujeto positivo es, en la relación jurí- dica, el prius, y la correlativa expectativa del sujeto activo, el poste- rius. Pero cuando en la investigación de la relación jurídica se rebasa más allá de la fase de la exigibilidad, se percibe una funda- mental diferencia entre el modo de constituirse la relación de obli- gación y el modo de constituirse la relación de derecho real. En la relación de obligación el prius lógico es verdaderamente —no de otro modo en la fase de exigibilidad— el lado pasivo, el vínculo ajeno (del deudor); el correlativo poder del que tiene el derecho es siempre el posterius. En cambio, en la relación de derecho real, el prius lógico es —a diferencia que en la fase de exigibilidad— el lado activo, el poder del titular, la pertenencia: la correspondiente exclusión de los demás es el posterius, la consecuencia. Lex BIBLIOTECA DE DERECHO PRIVADO Autor prolífico, entre sus obras se pueden citar: Teoria generale del negozio giuridico, Inter- pretazione della legge e degli atti giuridici, Teoria generale delle obbligazioni, y la más importante, no sólo en el ámbito jurídico, Teoria generale della interpretazione (2 vols., Giuffrè Editore, Milán, 1955). Fue uno de los más grandes juristas italianos de todos los tiempos, habiendo participado pre- ponderantemente en la redacción del Código Civil Italiano de 1942, aún vigente, labor en la que puso en evidencia su sabiduría y su sentido práctico. Esta participación le trajo problemas luego de derrocado el fascismo, cuando tuvo que pasar una temporada en la cárcel por acusa- ciones de colaborar con ese régimen; no obstan- te, fue absuelto de todos esos cargos y desig- nado poco después catedrático en la Univer- sidad “La Sapienza” de Roma. EMILIO BETTI (Italia) (Camerino, 20 de agosto de 1890-Camorciano di Camerino, 11 de agosto de 1968) Visite www.edicionesolejnik.com Mauro Grondona OTROS TÍTULOS DE LA EDITORIAL Teoría General del Derecho Norberto Bobbio Responsabilidad Civil. Estudios italianos contemporáneos Guido Alpa, Massimo Franzoni, Derecho Privado Moderno Aspectos comparados del fraude de valores: El caso de EEUU y Chile Derecho a probar como elemento esencial de un proceso justo Cesare Massimo Bianca, Pietro Sirena, Salvatore Patti Responsabilidad ex recepto y la Distinción entre obligaciones de medios y de resultado Reynaldo Bustamante Alarcón Giovanni D´Amico Derecho y postmodernidad. Ensayos de Derecho Privado Alessio Zaccaria Dante Figueroa Derechos fundamentales y proceso justo Instituciones de Derecho Privado Guido Alpa, Andrea Fusaro, Carlo Castronovo et al. Reynaldo Bustamante Alarcón Derecho Privado Paolo Gallo Obligaciones, contratos y protección al consumidor en el Derecho de la Unión Europea y los Estados Miembros Luigi Moccia Comparación jurídica y perspectivas de estudio del Derecho Abuso de Derecho y derechos subjetivos Thiago Rodovalho Martin Ebers ISBN: 978-956-392-375-9 9 789563 923759 EMILIO BETTI EMILIO BETTI Teoría general de las obligaciones

Upload: migdriana_86

Post on 11-Mar-2021

0 views

Category:

Law


0 download

DESCRIPTION

DERECHO,

TRANSCRIPT

Page 1: EMILIO BETTI- TEORIA GENERAL DE LAS OBLIGACIONES- EDICIONES OLEJNIK

Teoría general de las obligaciones

Alberto Magnelli“Incantation”

EMILIO BETTI

Es comúnmente reconocido que el contenido económico-social del derecho de obligación, al menos en definitiva, es el interés a una prestación ajena: prestación que tiene por término de referencia una persona; en cambio, contenido del derecho real es el interés a una utilidad (derechos reales de goce) o a un valor (derechos reales de disposición), que tiene por término de refrenda la cosa misma de la cual ha de obtenerse la utilidad o realizar el valor. De lo que deriva que en la relación de obligación el interés del titular del derecho está destinado a realizarse, como antes habíamos precisado, por medio de un intermediario, a través de un comportamiento ajeno, de una actividad de cooperación; mientras que en la relación de derecho real el interés del titular está destinado a realizarse inme-diatamente, sin intermediarios y, en todo caso, por la actividad del titular mismo. Pero no es esto todo: es el fenómeno, pero no la razón del fenómeno. Es claro que, también en el campo del Dere-cho privado, la obligación del sujeto positivo es, en la relación jurí-dica, el prius, y la correlativa expectativa del sujeto activo, el poste-rius. Pero cuando en la investigación de la relación jurídica se rebasa más allá de la fase de la exigibilidad, se percibe una funda-mental diferencia entre el modo de constituirse la relación de obli-gación y el modo de constituirse la relación de derecho real. En la relación de obligación el prius lógico es verdaderamente —no de otro modo en la fase de exigibilidad— el lado pasivo, el vínculo ajeno (del deudor); el correlativo poder del que tiene el derecho es siempre el posterius. En cambio, en la relación de derecho real, el prius lógico es —a diferencia que en la fase de exigibilidad— el lado activo, el poder del titular, la pertenencia: la correspondiente exclusión de los demás es el posterius, la consecuencia.

LexBIBLIOTECA DE DERECHO PRIVADO

Autor prolífico, entre sus obras se pueden citar: Teoria generale del negozio giuridico, Inter-pretazione della legge e degli atti giuridici, Teoria generale delle obbligazioni, y la más importante, no sólo en el ámbito jurídico, Teoria generale della interpretazione (2 vols., Giuffrè Editore, Milán, 1955).

Fue uno de los más grandes juristas italianos de todos los tiempos, habiendo participado pre-ponderantemente en la redacción del Código Civil Italiano de 1942, aún vigente, labor en la que puso en evidencia su sabiduría y su sentido práctico. Esta participación le trajo problemas luego de derrocado el fascismo, cuando tuvo que pasar una temporada en la cárcel por acusa-ciones de colaborar con ese régimen; no obstan-te, fue absuelto de todos esos cargos y desig-nado poco después catedrático en la Univer-sidad “La Sapienza” de Roma.

EMILIO BETTI (Italia)

(Camerino, 20 de agosto de 1890-Camorciano di Camerino, 11 de agosto de 1968)

Visite

www.edicionesolejnik.com

Mauro Grondona

OTROS TÍTULOS DE LA EDITORIAL

Teoría General del Derecho Norberto Bobbio

Responsabilidad Civil. Estudios italianos contemporáneos Guido Alpa, Massimo Franzoni,

Derecho Privado Moderno

Aspectos comparados del fraude de valores: El caso de EEUU y Chile

Derecho a probar como elemento esencial de un proceso justo

Cesare Massimo Bianca, Pietro Sirena, Salvatore Patti

Responsabilidad ex recepto y la Distinción entre obligaciones de medios y de resultado

Reynaldo Bustamante Alarcón

Giovanni D´Amico

Derecho y postmodernidad. Ensayos de Derecho Privado Alessio Zaccaria

Dante Figueroa

Derechos fundamentales y proceso justo

Instituciones de Derecho Privado Guido Alpa, Andrea Fusaro,

Carlo Castronovo et al.

Reynaldo Bustamante Alarcón

Derecho Privado Paolo Gallo

Obligaciones, contratos y protección al consumidor en el Derecho de la Unión Europea y los Estados Miembros

Luigi Moccia

Comparación jurídica y perspectivas de estudio del Derecho

Abuso de Derecho y derechos subjetivos Thiago Rodovalho

Martin Ebers

ISBN: 978-956-392-375-9

9 7 8 9 5 6 3 9 2 3 7 5 9

EMILIOBETTI

EM

ILIO

BE

TT

IT

eor

ía g

ener

al

de

las

ob

lig

acio

nes