empleo de petcoke en la produccion de clinker en hornos verticales

Upload: enriquepolar

Post on 07-Jul-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Empleo de Petcoke en La Produccion de Clinker en Hornos Verticales

    1/10

    EMPLEO DE PETCOKE EN LA PRODUCCION DE CLINKER EN HORNOS

    VERTICALES

    CEMENTO SUR S.A

    RESUMEN

    La industria cementera en el Perú, busca nuevos retos como es el caso deCemento sur S.A en la que adquirió la tecnología de los hornos verticales ainicio del 200 donde se instalo, entrando en !uncionamiento el "rimer horno vertical en abril del 200#, a $nes de agosto del mismo a%os un totalcuatro hornos verticales en o"eración, siendo una tecnología m&s manual,tendiendo di$cultades "or la altura, materias "rimas ' "ar&metros deo"eración ()*. +.A, $nea del crudo negro, tama%o del "elets-, siendo!actores que se tiene "or la ubicación de la !abrica que a!ectaba a la

     "roducción es"ecialmente en el "roceso de clineriacion (la o"eración delhorno vertical-, obteniendo un cliner ace"table de //.01 de silicatotricalcico ' cal libre de .21 todo el 200#, siendo una necesidad deme3orar se realio el cambio de combustible de carbón antracitico a

     "etcoe, con lo que se consiguió un incremento en el CS de 44.1, ' unadisminución de la cal libre de 4/.1.

    INTRODUCCION

    La planta de cemento sur S.Aubicada en el departamento de

    Puno en la provincia de San Román

    distrito de caracoto, a una altura

    de 3825 m.s.n.m, se tiene en

    funcionamiento cuatro hornos

    verticales de procedencia hina de

    e!uipos de L"#A$% & L"', para la

    fabricaci(n de clin)er, siendo en el

    Per* la tercera planta !ue tiene

    este tipos de hornos +ementos

    Selva S.A, ementos Pacasma&o

    S.A, siendo la diferencia la

    ubicaci(n, de estas planta !ue

    están al nivel del mar, donde se

    tiene ma&or cantidad de o-ieno

    !ue favorece al proceso de

    clin)eri/acion por lo !ue cementos

    sur S.A solo tiene como referente,

    &a !ue la materia prima como lascondiciones atmosf0ricas eran

    mu& distintas a ellas. Siendo esto

    un punto de partida para

    acondicionar a nuestra realidad la

    operaci(n de los hornos verticales.

    1l clin)er !ue se obtiene es

    aceptable, para cambiar este

    escenario se reali/o un historial

    desde el mes de abril a unio del

    24, pensando los factores !ue

    están alterando, se observo

    primeramente la parte !umica,

    donde se tiene los componentes

    !umicos adecuados para la

    obtenci(n de clin)er ma&or de

  • 8/18/2019 Empleo de Petcoke en La Produccion de Clinker en Hornos Verticales

    2/10

    56 de 3S & cal libre de 2.5 6

    mediante el prorama de

    simulaci(n, entonces el otro factor

    determinante para !ue se realice

    las reacciones !umicas era la

    temperatura de clin)eri/acion,

    para la correcta formaci(n de los

    componentes mineral(icos.

    Siendo necesario un combustible

    !ue tena ma&or poder calor7co

    para obtener ma&or temperatura

    para la clin)eri/acion, el

    combustible empleado en los

    hornos verticales es el carb(n

    antárctico !ue posee un poder

    calor7co de 998.:3 'cal;',

    volátiles de

  • 8/18/2019 Empleo de Petcoke en La Produccion de Clinker en Hornos Verticales

    3/10

    por!ue el combustible va

    incorporado en la dosi7caci(n por

    lo !ue es llamado R@B $1%RB,

    siendo este el panorama se reali/a

    la nueva dosi7caci(n en los molino

    de bolas de circuito cerrado, donde

    la 7ne/a era un parámetro en el

    control de la molienda, siendo este

    una má-imo de 86 en 4 micras

    +AS>C 9C lin)er, teniendo

    esto parámetros se homoeni/a en

    el homosilo para lueo alimentar a

    los hornos verticales. 1n el

    me/clador donde se aFade aua,

    donde introduce al peleti/ador

    donde se forma los pelets !ue se

    tiene un tamaFo de 9 G 92 mm

    para el inreso al horno, siendo la

    distribuci(n de pelets una parte

    importante !ue depende del

    operador.

    1-presando las etapas de

    fabricaci(n de clin)er de la

    siuiente formaH anteras G >riturador G Colinos G

    Domoeni/aci(n G Dorno G lin)er.

    Se obtiene el clin)er producido

    siendo aceptable pero no lo

    esperado, teniendo un 3S de

    ::.56 & al libre de 3.2P 33:.4 o AS>C

    95EP

    33:.8 o AS>C 25E, donde se

    describen los m0todos de análisis

    !umicos por va h*meda para la

    obtenci(n de SiB2, Al2B3, ?e2B3,

    aB, CB & SB3, en la actualidad

    estos m0todos fueron rempla/ados

    por el análisis de e!uipos de

    Iuorescencia de ra&os J por su

    rapide/ en la obtenci(n de datos

    para toma de decisiones, ementoSur S.A posee dos e!uipos de

    Iuorescencia de ra&os J de

    modelos SRS 3: & S8 >"%1R.

    1l 3S es importante por sus

    propiedades !ue brinda al

    cemento para sus resistencias

    inciales, se obtiene mediante el

    análisis de ra&os J en laboratorio,

    aplicando la ecuaci(n de Koue se

    tiene el 3S, la cal libre tiene !ue

    ser lo más bao posible para evitar

    la e-pansi(n en el cemento, se

    obtiene los datos mediante el

    procedimiento !ue se tiene en el

    laboratorio de cemento Sur. Los

  • 8/18/2019 Empleo de Petcoke en La Produccion de Clinker en Hornos Verticales

    4/10

  • 8/18/2019 Empleo de Petcoke en La Produccion de Clinker en Hornos Verticales

    5/10

    1n el ?i. 2 se resumen el historial de producci(n de los hornos verticales

    del 9;5;24 al 3;;24 con referencia al 3S.

    ?i. 2

    3.

    35.

    :.

    :5.

    5.

    55.

    .

    COMPARACION DE C3S

    3S E MS' 9 3S E MS' 2 3S E MS' 3 3S E MS' :

    ?uenteH 1laboraci(n Propia

    onde la variaci(n del 3S

    desarrolla el siuiente per7l en los

    hornos es menorH 1l Dorno 2 N

    Dorno : N Dorno 9 N Dorno 3, a

    partir del 9: de unio se tiene

    menos variaci(n de 3S en los

    uatro Dorno hasta 7nes de unio,

    por la estabili/aci(n del horno &

    con la adecuaci(n del operador al

    nuevo combustible.

    1n el ?i. 3, se resumen el historial de la producci(n de los hornos verticales

    del 9;:;24 al 39;5;24 con referencia a la cal libre.

    ?i.3

  • 8/18/2019 Empleo de Petcoke en La Produccion de Clinker en Hornos Verticales

    6/10

    .

    9.

    2.

    3.

    :.

    5.

    .

  • 8/18/2019 Empleo de Petcoke en La Produccion de Clinker en Hornos Verticales

    7/10

    .

    9.

    2.

    3.

    :.

    5.

    .

  • 8/18/2019 Empleo de Petcoke en La Produccion de Clinker en Hornos Verticales

    8/10

    El consumo Calorífco en los

    horno verticales,  es de

    9:

  • 8/18/2019 Empleo de Petcoke en La Produccion de Clinker en Hornos Verticales

    9/10

  • 8/18/2019 Empleo de Petcoke en La Produccion de Clinker en Hornos Verticales

    10/10