en de hoy va hidalgo por otro récord guinness › sitio › wp-content › ... · reiteró la...

11
PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL : Jorge Kahwagi Gastine VIERNES 1 NOVIEMBRE 2019 AÑO 11 Nº 3836 / $6.00 PC. En alerta para atender contingencias: acciones durante temporada de lluvias | 8 ESTATAL | 3 Arrancan operativos que enmarcarán las celebraciones de Día de Muertos en Pachuca y la ZM [ MILTON CORTÉS ] ESTATAL | 5 La Semarnath signa un convenio con 12 municipios más para así fortalecer Yo sin bolsa, yo sin popote [ REDACCIÓN ] ESCRIBEN JOSÉ FERNÁNDEZ UNO RAFAEL CARDONA DOS PEPE GRILLO DOS REGIONES | 10 Evidencia, dimisión de elementos, la fragilidad que en seguridad tiene el gobierno del alcalde Pascual Charrez P. [ HUGO CARDÓN ] REGIONES | 11 Más del 15 %, de cada 100 mil hidalguenses, acompaña a La Muerte tras un accidente de tránsito; datos INEGI [ JOCELYN ANDRADE ] cr o nica LA DE HOY en Va Hidalgo por otro Récord Guinness Confirma secretario de Cultura en la entidad, José Hernández, que se trata de una iniciativa del jefe del Ejecutivo RUMBOS. Acompañó el gobernador Omar Fayad al Presidente Andrés Manuel López Obrador a la 110 Asamblea del Instituto Mexicano del Seguro Social. Este 31 de octubre, el director del organismo, Zoé Robledo Aburto, anunció que en el presupuesto 2020 destinarán 13 mil millones de pesos al rubro de infraestructura, la cifra más alta en la historia del IMSS. Lucha JVP para mantener presupuesto para DGESPE [ REDACCIÓN ] B usca Hidalgo nueva- mente romper un Ré- cord Guinness por el al- tar de muertos más grande del mundo, anunció el titular de la Secretaría de Cultura en la entidad, José Olaf Her- nández Sánchez. Expuso que se trata de una iniciativa del goberna- dor Omar Fayad para fomen- tar las tradiciones del Día de Muertos y atraer turismo a la capital hidalguense. Según información de es- te 31 de octubre, está todo listo en la Plaza Juárez de Pa- chuca para celebrar una de las tradiciones más arraiga- das en la idiosincrasia mexi- cana, que al preservarla también permite la transmi- sión de actividades ancestra- les a las nuevas generacio- nes, además de fomentar la convivencia familiar, detalló el secretario. .3 Observaciones por más de 31 mdp, cuenta pública 2018 .5 Quiere legislador evitar perjuicios para más de 400 administrativos y docentes, así como para estudiantes hidalguenses de escuelas normales .4 *Valores: Moneda Venta en pesos Dólar ($) 19.50 Euro (€) 21.39 Libra (£) 24.83 *Fuente: Banco Nacional de México. www.cronicahidalgo.com ESPECIAL HGO-01.qxd 31/10/2019 08:45 p.m. PÆgina 1

Upload: others

Post on 04-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: en DE HOY Va Hidalgo por otro Récord Guinness › sitio › wp-content › ... · reiteró la invitación del gobernador Omar Fa-yad para asistir los dí-as 1, 2 y 3 de noviem-bre

PPRREESSIIDDEENNTTEE YY DDIIRREECCTTOORR GGEENNEERRAALL::

JJoorrggee KKaahhwwaaggii GGaassttiinnee

VV II EE RR NN EE SS 11

NN OO VV II EE MM BB RR EE 22 00 11 99

AAÑÑOO 1111 NNºº 33883366 // $6.00

PC. En alerta para atender contingencias: acciones durante temporada de lluvias | 8

EESSTTAATTAALL || 33

Arrancan operativos que enmarcarán las c e l e b ra c i o n e s d e Día de Muertos en Pachuca y la ZM

[ MILTON CORTÉS ]

EESSTTAATTAALL || 55

La Semarnath signa un convenio con 12 municipios más paraasí fortalecer Yo sin bolsa, yo sin popote

[ REDACCIÓN ]

E S C R I B E NJOSÉ FERNÁNDEZ UNO

RAFAEL CARDONA DOS

PEPE GRILLO DOS

RREEGGIIOONNEESS || 1100

Evidencia, dimisión deelementos, la fragilidad que en seguridad tieneel gobierno del alcalde Pascual Char rez P.

[ HUGO CARDÓN ]

RREEGGIIOONNEESS || 1111

Más del 15 %, de cada 100 mil hidalguenses, acompaña a La Muertetras un accidente detránsito; datos INEGI

[ JOCELYN ANDRADE ]

cronicaLA

DE HOY

en

Va Hidalgo por otroRécord Guinness

� Confirma secretario de Cultura en la entidad, José Hernández, que se trata de una iniciativa del jefe del Ejecutivo

RUMBOS. Acompañó el gobernador Omar Fayad al Presidente Andrés Manuel López Obrador a la 110 Asamblea del Instituto

Mexicano del Seguro Social.Este 31 de octubre,el director del organismo,Zoé Robledo Aburto,anunció que en el presupuesto 2020

destinarán 13 mil millones de pesos al rubro de infraestructura, la cifra más alta en la historia del IMSS.

Lucha JVP para mantenerpresupuesto para DGESPE

[ REDACCIÓN ]

Busca Hidalgo nueva-mente romper un Ré-cord Guinness por el al-

tar de muertos más grandedel mundo, anunció el titularde la Secretaría de Culturaen la entidad, José Olaf Her-nández Sánchez.

Expuso que se trata deuna iniciativa del goberna-dor Omar Fayad para fomen-tar las tradiciones del Día deMuertos y atraer turismo a

la capital hidalguense.Según información de es-

te 31 de octubre, está todolisto en la Plaza Juárez de Pa-chuca para celebrar una delas tradiciones más arraiga-das en la idiosincrasia mexi-cana, que al preser varlatambién permite la transmi-sión de actividades ancestra-les a las nuevas generacio-nes, además de fomentar laconvivencia familiar, detalló elsecretario. ..33

Observaciones por más de 31 mdp, cuenta pública 2018 ..55

■ Quiere legislador evitar perjuicios para más de 400 administrativos y docentes, así como para estudiantes hidalguenses de escuelas normales ..44

*Valores: Moneda Venta en pesos

Dólar ($) 19.50Euro (€) 21.39Libra (£) 24.83

*Fuente: Banco Nacional de México.

ww ww ww .. cc rr oo nn ii cc aa hh ii dd aa ll gg oo .. cc oo mm

ESP

ECIA

L

HGO-01.qxd 31/10/2019 08:45 p.m. PÆgina 1

Page 2: en DE HOY Va Hidalgo por otro Récord Guinness › sitio › wp-content › ... · reiteró la invitación del gobernador Omar Fa-yad para asistir los dí-as 1, 2 y 3 de noviem-bre

REINCIDENCIAS Debido a la falta de precaución, se presentó unaccidente automovilístico sobre la calle CamerinoMendoza en su cruce con Froylán Jiménez, dondeuna unidad de la Policía Estatal y un vehículo par-ticular se vieron involucrados.Con fundamento en versiones de testigos, uno de

los automotores no respetó la señal de alto y pro-vocó el accidente. En el lugar sólo se reportó unapersona lesionada que no es de gravedad y fueatendido por paramédicos de la secretaría de se-guridad pública.

FFoottoo:: AAllddoo FFaallccóónn..

G R I L L E R Í A S

EEssttaa ccoolluummnnaa,, aassíí ccoommoo AArrrriibbaa yyAAbbaajjoo ssee bbaassaann eenn ttrraasscceennddiiddooss oohheecchhooss ssiinn ccoonnffiirrmmaarr qquuee cciirrccuullaann

eenn llooss ccoorrrriillllooss ppoollííttiiccooss..

VIERNES, 1 NOVIEMBRE 2019

arriba

MAURICIO DELMAR

El secreta-rio de SeguridadPública estatalmantiene una diná-mica puntual consus homólogos deentidades cercanaspara afianzar las la-bores en la zona li-mítrofe y así propi-ciar mejores esce-narios para los habi-tantes. Delmar Saa-vedra privilegia lasactividades coordi-nadas, esto clarocon apoyo del C5i.

abajo

JOAQUÍN VALDEZ

Por el Día deMuertos, en Pachucalas acciones relati-vas al tema de la re-colección de basurarequieren especialatención de ValdezSandoval. La metasería evitar que co-mo en otras ocasio-nes el asunto se des-controle y aparezcanpilas de desechos enlas esquinas. Ojaláen la Secretaría deServicios Municipa-les "se pongan laspilas".

cronicaLA

PRESIDENTE:Jorge Kahwagi Gastine

VICEPRESIDENTE:Jorge Kahwagi Macari

DirectorioLa Crónica de Hoy

ENHIDALGODIRECTOR GENERAL: José Ángel Silva Hidalgo

DIRECTOR EDITORIAL: Andrés Torres AguirreEDITOR EN JEFE: Juan José Herrera Pineda

EDITORA ADJUNTA: Daysy Barrios Romero

FOTOGRAFÍA: Aldo Falcón Jiménez

PAGINADORES: Jazmín Falcón Jiménez

Julio Enrique Hoyos León

Alejandro Ortega Betancourt

Impreso eenn LLCC IImmpprreessooss SS..AA.. ddee CC..VV..,, ubicación en

Calzada Azcapotzalco-La Villa 160,Col.San Marcos,México,D.F.

Número de Certificado de Reserva, 04-2010-030418300100-

101 del Indautor,Dirección de Reservas de Derechos de la SEP.

Número de Certificado de Licitud de Titulo y Contenido,14786,

de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la

Secretaría de Gobernación.

El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores.Todos los

derechos están reservados.Queda prohibida la reproducción parcial o total

del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores.

DOMICILIO: Bulevar Valle de San Javier No.534, interiores 101 y 102.

Fraccionamiento Valle de San Javier. CP. 42086

SUSCRIPCIONES: 719-7767,[email protected]

ASUETO

Todo apunta a que este viernes suspenderán laslabores en gobierno de Hidalgo. Los festejos porDía de Muertos y Todos Santos son cada vez máspopulares en todos los estratos de la sociedad yprácticamente no hay una sola comunidad queno celebre. El rumor no confirmado es que al medio-día de este 1 noviembre se dará la orden para suspen-der actividades.

TRABAJO

Consejeras y consejeros electorales entrevista-ron este jueves a aspirantes de Huehuetla, Xochi-coatán, Nicolás Flores e Ixmiquilpan, quienesreunieron los requisitos establecidos en la convo-catoria para la integración de los 84 órganos mu-nicipales. No hay que olvidar que esta misma semanaaprobaron los lineamientos y convocatoria para candi-daturas independientes rumbo al proceso electoral lo-cal 2019-2020, así como presupuestos 2020, tope degastos de campaña para Independientes y pautas despots para partidos políticos,

ADELANTO

La Secretaría de Desarrollo Social llevará del 1 al4 de noviembre la Feria de Documentación "Hi-dalgo cerca de ti" a Houston, Texas. Así, la depen-dencia allega los diferentes servicios y recepción de do-cumentos para iniciar los trámites de: doble nacionali-dad, licencias de conducir tipo "b", certificados y cons-tancias de estudios de nivel básico y medio superior,constancia de no antecedentes penales, correcciones deactas de nacimiento, matrimonio y defunción, alta eimpresión de la CURP.

SEMARNATH

Entregaron a autoridades de municipios del Valledel Mezquital y de la región Tula-Tepeji las clavesde acceso a la plataforma digital de la Estrategiade Acción ante el Cambio Climático a los alcaldesde la región; con esta herramienta podrán conocer lafuente, el tipo y cantidad de contaminantes que produ-ce cada municipio y diseñar soluciones para mitigar losefectos de la contaminación que generan. De los 12municipios que conforman esta zona, 8 están conside-rados en la Agenda Ambiental como zona de restaura-ción ecológica.

L A I M A G E N

HGO-02.qxd 31/10/2019 08:38 p.m. PÆgina 1

Page 3: en DE HOY Va Hidalgo por otro Récord Guinness › sitio › wp-content › ... · reiteró la invitación del gobernador Omar Fa-yad para asistir los dí-as 1, 2 y 3 de noviem-bre

[ REDACCIÓN ]

Busca Hidalgo nueva-mente romper un Ré-cord Guinness por elaltar de muertos más

grande del mundo, anunció eltitular de la Secretaría de Cultu-ra en la entidad, José Olaf Her-nández Sánchez.

Expuso que se trata de unainiciativa del gobernador OmarFayad para fomentar las tradi-ciones del Día de Muer tos yatraer turismo a la capital hi-dalguense.

Según información de este 31de octubre, está todo listo en laPlaza Juárez de Pachuca para ce-lebrar una de las tradiciones másarraigadas en la idiosincrasia me-xicana, que al preservarla tam-bién permite la transmisión deactividades ancestrales a las nue-vas generaciones, además de fo-mentar la convivencia familiar,detalló el secretario.

Hernández Sánchez revelóque con flores de cempasúchil ymano de león, calaveras de azú-car, velas, veladoras, cruces, ve-ladoras, copal, pan, papel pica-do, osamentas vestidas con ro-pa tradicional mexicana, unacatrina robotizada, entre ele-mentos tradicionales son algu-nos de los elementos distribui-

dos en el altar de siete niveles; seestima que mida 1100 metroscuadrados, con lo cual supera-rá al de 2017 con el queHidalgo consiguió rom-per la marca de 846.48metros cuadrados, sien-do el único estado al-canzar esa dimensión.

Precisó que las ma-nos de 100 hidalguen-ses entre creadores, ar-tesanos, diseñadores y ciuda-danos emocionados por lograr

la meta, han trabajado para laconstrucción de este altar queademás resaltará la importan-

cia de la gastronomía estatal,así como la belleza de los tenan-

gos y los pisales. El altar rendi-rá un homenaje a Byron Gál-vez, Felipe Ángeles, El Santo,

entre otras personali-dades hidalguenses.

Hernández Sánchezreiteró la invitación delgobernador Omar Fa-yad para asistir los dí-as 1, 2 y 3 de noviem-bre "acompáñanos pa-ra romper el Guinness

World Records en Plaza Juárez.¡Te esperamos!", finalizó.

DIMENSIONES. Expuso José Olaf Hernández que se trata de una iniciativa del gobernador Omar Fayad para fomentar

las tradiciones del Día de Muertos y atraer turismo a la capital hidalguense.

ESP

ECIA

L

Salvaguardar integridad de quienes van a panteonesOPERATIVOS

[ MILTON CORTÉS ]� Este jueves se pondrán en mar-cha los operativos que enmar-carán las celebraciones de Díade Muertos tanto en Pachucacomo en su zona metropolitana,contexto que también concen-trará a miles de personas en lospanteones municipales.

El ayuntamiento de Pachucay los que conforman esta regiónimplementarán operativos espe-

ciales de seguridad y movilidad,además de protección civil parasalvaguardar la integridad delas personas que acudirán a loscementerios a ofrecer flores a susdifuntos.

A partir de las primeras horasde este viernes uno de noviembre,la encomienda de las autoridadesmunicipales es que se registre unsaldo favorable dentro y fuera delpanteón municipal, a donde se es-

pera una asistencia que rebase las25 mil personas a partir de estedía y hasta el próximo domingo.

Para ello se garantizó que losasistentes al campo santo encon-trarán espacios limpios, aunadoa que fueron colocados botes su-ficientes de basura, lo que se sumaque el abasto de agua estará ga-rantizado durante el presente finde semana. De igual forma, efec-tivos de la Secretaría de Seguri-

dad Pública, Tránsito y Vialidad(SSPTYV) resguardarán las inci-dencias dentro y fuera del pante-ón, acción que engloba lo relacio-nado a la movilidad y vialidad.

En este sentido, exhortarona las familias que acudirán a par-tir de este uno de noviembre aofrecer flores a que salgan contiempo y que se apeguen a losordenamientos de seguridad yvialidad.

VISIÓN I

� Medirá mil 100 metros cuadrados y la proyección es superar el de 2017con el que Hidalgo consiguió romper la marca de 846.48 metros cuadrados

VIERNES, 1 NOVIEMBRE 2019 [email protected]

crónica

3EL TUIT | @OMARFAYAD

Ya estamos listos para recibirlos este sábado 2 de noviembre alas 21:00 horas en la plaza principal de Huejutla. ¡Vivamos el

#Xantolo2019 con el encendido de velas al Ánima Sola!EstataL

ROMPERRÉCORDGUINNESAltar monumental

"Participan más de 100 hidalguenses, entre creadores, artesanos, diseñadores y ciudadanos"

MUESTRAS

Patrimonio cultural intangible[ JOCELYN ANDRADE ]� Instaló el Instituto Nacio-nal de Antropología e Histo-ria (INAH) un altar de Díade Muertos, con la finalidadde cumplir uno de los obje-tos de la dependencia, pre-servar el patrimonio culturalintangible.

Héctor Álvarez Santiago,director del INAH Hidalgo, se-ñaló que la celebración de Díade Muertos o Todos Santos,es uno de los eventos más em-blemáticos de México, y seconsidera como una tradiciónancestral indígena y sincré-tica con la cultura española.

En el ámbito y discurso delpatrimonio cultural, ésta tra-dición fue nombrada por laUNESCO como Obra Maestradel Patrimonio Oral e Intan-gible de la Humanidad.

Sin embargo, esta tradiciónno es homogénea, sino queexiste una diversidad de expre-siones y significados en tornoa ésta festividad que depen-den, en parte de la diversidadde las culturas originarias quelas llevan a cabo, y en parte ala constante reelaboraciónsimbólica de sus actores.

El altar para la celebraciónde Todos Santos entre los te-pehuas de Huehuetla, Hidal-go, se enmarca dentro de lacosmovisión que dicha cul-tura tiene sobre la vida y lamuerte, y los rituales que re-alizan para mantener unequilibrio entre ellas.

En el altar podemos encon-trar dos tipos de mole: el Pas-cal y el mole picante, así co-mo diferentes tipos de tamal,entre los que no deben faltarlos tamales de frijol en algu-na de sus presentaciones.

ESP

ECIA

L

HGO-03.qxd 31/10/2019 08:44 p.m. PÆgina 1

Page 4: en DE HOY Va Hidalgo por otro Récord Guinness › sitio › wp-content › ... · reiteró la invitación del gobernador Omar Fa-yad para asistir los dí-as 1, 2 y 3 de noviem-bre

[ ROSA GABRIELA PORTER ]

Exhortó el diputado delPartido RevolucionarioInstitucional (PRI) PRI,Julio Valera Piedras, a

que el Congreso de la Uniónconsidere en el proyecto de pre-supuesto 2020 la misma canti-dad hacia la Dirección Generalde Educación Superior para Pro-fesionales de la Educación(DGESPE), debido a que el ante-proyecto pretende una disminu-ción de recursos hasta del 40por ciento (%), aspecto que afec-taría a más de 400 administra-tivos y docentes, así como 3 mil673 estudiantes hidalguensesde escuelas normales.

Señaló que con la asignaciónde un monto presupuestal simi-lar al año pasado fortaleceránlas 265 escuelas normales enMéxico, seis en Hidalgo, las cua-les dependen de los trabajos y co-ordinación de la DGESPE, direc-ción que plantea políticas de edu-cación superior para las institu-ciones formadoras de docentes afin de lograr óptimos niveles decalidad y cobertura, además suintegración a las necesidades delnivel básico.

El priista lamentó que en elproyecto de presupuesto de egre-sos para el próximo año, con-templen menos recursos paraestos planteles, pues contaríacon un monto de 271 millonesde pesos, en contraste, para2019 otorgaron 447 millonesde pesos, en 2018 una cantidad

de 738 millones de pesos y du-rante 2017 etiquetaron 849 mi-llones de pesos

"El recorte a esta direccióntendrá un impacto generalizadoen toda la red de escuelas nor-males de México. Particularmen-te en nuestro estado, afectará alas seis escuelas normales, que

emplean a 457 personas, entredocentes y administrativos, yatienden a una población de 3mil 673 estudiantes".

Valera Piedras subrayó quelos recursos para la DGESPE sondestinados a la certificación, ca-pacitación y formación docen-te, profesionalización y educa-

ción continua a través de pro-gramas de seguimiento a egre-sados; desarrollo y manteni-miento de infraestructura educa-tiva, así como el fortalecimientoinstitucional por medio de tuto-rías, asesorías y apoyo a estu-diantes, así como a actividadesde investigación.

Respetar presupuestopara DGESPE: Valera

ESCAÑOS I

� Anteproyecto pretende una disminución de recursos hasta del 40%, aspecto que afectaría a más de 400 administrativos y docentes

ESP

ECIA

L

MENCIONES. Señaló que con la asignación de un monto presupuestal similar al año pasado fortalecerán las 265 escuelas normales en México, seis en Hidalgo, las cuales dependende los trabajos y coordinación de la Dirección General de Educación Superior para Profesionales de la Educación.

Presentan dos iniciativas de reforma� Diputados de la LXIV Legislatura presentarondos iniciativas de reforma a la Ley de Asentamien-tos Humanos, Desarrollo Urbano y Ordenamien-to Territorial del Estado de Hidalgo, así como laOrgánica Municipal.

En sesión ordinaria, el representante del Parti-do Revolucionario Institucional (PRI) Julio Vale-ra Piedras propuso reformas para armonizar laLey de Asentamientos Humanos, Desarrollo Urba-no y Ordenamiento Territorial del Estado de Hidal-go con la Ley General de Asentamientos Humanos,Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano,para considerar al espacio público como una par-te esencial para que rijan bajo los principios es-tablecidos en el orden federal.

Dentro del planteamiento del priista, incluyediferentes conceptos como el derecho a la ciudad,para asegurar que la metrópoli sea un espacio deconstrucción de vida colectiva; contempla princi-pios que protegen el ámbito público y privado,por ejemplo, la participación democrática parainvolucrar a los habitantes o el respeto a la propie-dad inmobiliaria.

Asimismo, adicionan los principios de equidade inclusión, coherencia y racionalidad, así como,productividad y eficiencia, con el objetivo de te-ner una política urbana ordenada, orientada al

crecimiento o que promueva el trato igualitariopara todos los ciudadanos, entre otras permutas.

En otro momento de la sesión, la diputada delPartido de la Revolución Democrática (PRD), Are-li Miranda Ayala, propuso modificaciones al artí-culo 145 Bis de la Ley Orgánica Municipal, paraestablecer como obligatoriedad de los ayunta-mientos, reconocidos en el Catálogo de Pueblosy Comunidades Indígenas, tener una secretaríapara el desarrollo de este sector.

La Secretaría de Desarrollo para Pueblos y Comu-nidades Indígenas atendería o canalizaría, con res-peto a la cultura, usos, costumbres, tradiciones y for-mas de organización comunitaria, todas las de-mandas o propuestas de los ciudadanos autócto-nos en aquella demarcación. (Rosa Gabriela Porter)

FAFEF

Pavimentaciónhidráulica en la calle Margarita del Carmen[ ALBERTO QUINTANA ]� Recur sos del Fondo deAportaciones para el Forta-lecimiento de las EntidadesFederativas (FAFEF), pormás de un millón de pesosse aplican para la pavimen-tación hidráulica en la calleMargarita del Carmen, enIxmiquilpan.

El titular de Caminos Ru-rales de la Dirección Gene-ral de Conservación de Ca-rreteras Estatales (DGCCE),David Chávez Ruiz) comen-tó que el objetivo de la obraes brindar mayor seguridada los automovilistas y pea-tones de esta localidad.

El funcionario informóque la obra se consta deuna meta de 194.85 metroslineales, los trabajos a eje-cutar son de terracería, tra-zo y nivelación de la calle,base hidráulica, pavimen-to de concreto hidráulico yseñalamiento horizontal.

"La encomienda del go-bernador Omar Fayad escontinuar trabajando demanera intensa para llevarmás beneficios a la pobla-ción que más lo requiere,sobre todo en las comuni-dades marginadas".

David Chávez puntuali-z o que e l secretario deObras Públicas y Ordena-miento Territorial (Sopot)José Meneses Arrieta, veri-fica de manera constantecada una de las obras quese ejecutan en el estado.

En las audiencias públi-cas recibe y atiende las peti-ciones que la gente le pre-senta, como son sistemas deagua potable, drenajes, al-cantarillados, pavimenta-ción de calles y rehabilita-ción de caminos rurales.

Los habitantes de las co-munidades están conscien-tes de la situación económi-ca por la que atraviesa elgobierno del estado, por lotanto le dan prioridad a lasobras que requieren.

"Para el gobierno del es-tado, se e jecutan las in-fraestructuras sin distin-go de credos religiosos ocolores partidistas, ya queel compromiso es superarlos rezagos sociales en laentidad".

ESP

ECIA

L

|| ESTATAL || 4 crónicaVIERNES, 1 NOVIEMBRE 2019

HGO-04.qxd 31/10/2019 07:31 p.m. PÆgina 4

Page 5: en DE HOY Va Hidalgo por otro Récord Guinness › sitio › wp-content › ... · reiteró la invitación del gobernador Omar Fa-yad para asistir los dí-as 1, 2 y 3 de noviem-bre

[ ROSA GABRIELA PORTER ]

Pendientes por solventar31 millones 542 mil334.28 pesos correspon-dientes a la segunda en-

trega de la cuenta pública del2018, en donde destacan omi-siones por un millón 159 mil pe-sos por parte del Poder Legislati-vo, específicamente de un con-trato para asesoría en la elabora-ción del paquete hacendario2019, asimismo, faltantes supe-riores a los 24 millones de pesosrespecto a municipios, ademásde 5 millones de organismos au-tónomos y descentralizados.

El titular de la Auditoría Su-perior del Estado (ASEH), Arman-do Roldán Pimentel, acudió an-te la Comisión Inspectora de laAuditoría de la LXIV Legislaturapara la segunda entrega de los in-formes individuales de la fiscaliza-ción de la cuenta pública 2018.

En la glosa, detalló que porerrores y omisiones en los regis-tros, deficiencias en los contro-

les, así como observaciones cuan-tificables en términos moneta-rios, ubicaron faltantes superio-

res a los 31 millones de pesos de87 entidades revisadas: PoderesLegislativo y Judicial, 31 del sec-

tor paraestatal y organismos au-tónomos, 38 ayuntamientos y16 organismos descentralizados

de los municipios.Respecto al Poder Legislativo,

refirió que un millón 159 mil986.8 pesos por observaciones,son por la falta de documenta-ción justificativa que acredite lostrabajos de la presentación de ser-vicios de consultoría, asesoría téc-nica especializada y acompaña-miento en la elaboración del pa-quete hacendario para 2019, co-rrespondiente al periodo del 28de noviembre al 31 de diciembredel 2018.

Además, el área ejecutora delCongreso tampoco presentó re-sultados obtenidos y el contratono fue en apego a la normativaen la materia, por lo que no ga-rantizó el cumplimiento de dichoconvenio.

En cuanto a las entidades delsector paraestatal, 4 millones 283mil 524.24 pesos, de este totalrecalca el importe vigente de laPolicía Industrial Bancaria delEstado, por 2 millones 681 mil500.86 pesos, además de Radio yTelevisión de Hidalgo con 706mil 044.28 pesos.

Respecto a los organismos des-centralizados municipales, un mi-llón 652 mil 847.11 pesos prin-cipalmente de las comisiones deagua de Tlaxcoapan, Apan, SanAgustín Tlaxiaca y Chapantongo.

De observaciones a munici-pios, 24 millones 445 mil 976.85pesos, destacan Chapantongo conmás de 3 millones 402 mil pesos;le sigue Xochicoatlán con 2 millo-nes 194 mil; después Ixmiquil-pan, un millón 423 mil; Jaltocánregistró pendientes por un millón391 mil y Huehuetla, un millón344 mil pesos.

Observaciones por más de 31 mdp, cuenta pública 2018

RUBROS

� En municipios, 24 millones 445 mil 976.85 pesos, destacandoChapantongo con más de 3 m i l l ones 402 m i l pesos

ESFERAS. Acudió titular de la ASEH ante Comisión Inspectora de la Auditoría de la LXIV Legislatura.

[ REDACCIÓN ]� Bajo la premisa de eliminar 5.4millones de bolsas de plástico y64 mil popotes que se usan todoslos días en Hidalgo, Benjamín Ri-co firmó convenio de colabora-ción con 12 municipios del Valledel Mezquital y de la región deTula-Tepeji para fortalecer lacampaña "Yo sin bolsa, yo sin po-pote", iniciativa que impulsa elgobernador Omar Fayad para lo-grar un Hidalgo más limpio.

Según la dependencia, antelas y los alcaldes de Huicahapan,Tula, Tepepango, Nopala, Teco-zautla, Atitalaquia, así como re-

presentantes de los municipiosTepetitlán, Tlaxcoapan, Atoto-nilco de Tula, Tepeji del Río y Tla-huelilpan, el titular de la Semar-nath, Benjamín Rico, reconoció ladisposición y coordinación parasumarse a este programa.

"El medio ambiente requie-re hoy más que nunca nuestraacción coordinada, por encimade colores de partido y de inte-reses personales, debemos tra-bajar para entregar buenascuentas a esta y las futuras ge-neraciones", expresó ante co-merciantes, empresarios, acto-res políticos y sociales.

� Reconoce secretario del Medio Ambiente disposición y coordinación

Más municipios con Yo sin bolsa, yo sin popote

Residuos sólidosurbanos� Destaca la Semarnath queen Hidalgo se generan aproxi-madamente 2 mil toneladasde residuos sólidos urbanos aldía, el 10 por ciento correspon-de a residuos plásticos, "gene-ramos diariamente 1 kilo debasura por personas, en estaregión se estima que producen850 gramos por persona to-dos los días", por lo que la par-ticipación de todos es funda-mental para modificar hábitosy reducir el uso de plásticos.

Manifestó Benjamín Ricoque ya suman 76 municipiosque participan en el progra-ma "Yo Sin Bolsa, Yo Sin Po-pote", un reto que deben en-frentar juntos los ayuntamien-tos, la sociedad y el gobiernoestatal. (Redacción)

VIERNES, 1 NOVIEMBRE 2019

crónica 5 || ESTATAL ||

ESP

ECIA

L

ESP

ECIA

L

HGO-05.qxd 31/10/2019 08:46 p.m. PÆgina 5

Page 6: en DE HOY Va Hidalgo por otro Récord Guinness › sitio › wp-content › ... · reiteró la invitación del gobernador Omar Fa-yad para asistir los dí-as 1, 2 y 3 de noviem-bre

[ ALBERTO QUINTANA ]

Los protocolos de la Sub-secretaría de ProtecciónCivil y Gestión de Riesgosse mantienen en alerta

para atender cualquier contin-gencia que se presente duranteesta temporada de lluvias, infor-mó el director general de la de-pendencia estatal Enrique PadillaHernández.

Explicó que las condiciones at-

mosféricas para Hidalgo son porel desbordamiento de aire polarártico, asociado al Frente FríoN°8 que en su desplazamiento fa-vorecerá ambiente de fresco a frío.

Así como el incremento en in-tensidad de las precipitaciones,mismas que podrían ser de muyfuertes a intensas, desarrollarácondiciones favorables para lapresencia de nieblas, la acelera-ción de los vientos con rachas de

moderadas a fuertes.Este fin de semana se prevé el

reforzamiento de una masa y sis-tema de aire frontal, lo que ha-brá de generar lluvias en las di-versas regiones de la entidad co-mo es la Huasteca, Sierra Gorda,Sierra Alta, Otomí- Tepehua y elAltiplano.

Hasta la fecha no es necesarioaplicar los protocolos se mantie-ne una comunicación permanen-te con los 84 presidentes muni-cipales y autoridades federales.

"La indicación del gobernadorOmar Fayad es tener el contactopermanente a través del comitéestatal de emergencia, para aten-der las contingencias que se pre-senten en los próximos días".

Por el momento los refugiostemporales no son utilizados porla población, ni la distribución deapoyos de emergencia como soncobijas, colchonetas y despensaspara la gente.

Sin embargo las autoridadesde los tres niveles del gobiernose mantienen atentas por el des-arrollo de las lluvias que se pre-sentan en las zonas de la enti-dad hidalguense.

En alerta por elFrente Frío: PC

Rechazaron la despenalización[ ROSA GABRIELA PORTER ]� Por tercera ocasión en la se-mana, acudieron ciudadanosa manifestarse en el Congresolocal, ahora arribaron segui-dores de la denominada Ola Ce-leste y Movimiento Nacionalpor la Vida, quienes rechaza-ron la despenalización del abor-to, los inconformes tomaron latribuna y solicitaron la destitu-ción de los diputados que res-palden dicha propuesta, así co-mo desechar las iniciativas afavor del aborto.

Durante los trabajos de laLXIV Legislatura, en la lecturade asuntos generales, poco másde 100 personas identificadascon las mencionadas agrupa-ciones interrumpieron la sesiónordinaria con gritos y pancar-tas que recriminaban la pro-puesta del aborto, asimismo, in-vadieron el recinto e incluso

arremetieron contra los luga-res asignados a la mesa directi-va para emitir un comunicado ypedir un diálogo con la presi-denta de la Junta de Gobierno,María Luisa Pérez Perusquía.

En el mensaje, dirigido a losdiputados locales, Congreso dela Unión y al Presidente de laRepública advirtieron que ladespenalización del aborto es el"genocidio más atroz del que setenga registro en el país y esta-do", por lo que exigieron la des-titución y juicio político contralos legisladores, funcionariospúblicos, alcaldes y políticos querespalden tal proposición.

Además, denunciaron la pre-sunta injerencia de organismosinternacionales como la UniónEuropea y Organización de lasNaciones Unidas (ONU) "quepretenden exterminar al pue-blo de México".

ECOS

◗ Ixmiquilpan[ HUGO CARDÓN ]UUnnaa aapprrooxxiimmaaddoo ddee 6600 hhaabbiittaanntteess

ddee IIxxmmiiqquuiillppaann ssee mmaanniiffeessttaarroonnccoonn ppaannccaarrttaass yy lloonnaass eenn eell cceenn--ttrroo ddee IIxxmmiiqquuiillppaann ppaarraa eexxiiggiirrnnoo pprroocceeddaa llaa iinniicciiaattiivvaa ppaarraaaapprroobbaarr eell aabboorrttoo eenn HHiiddaallggoo..

HHaaccee aallgguunnaass sseemmaannaass,, eell pprreessii--ddeennttee ddee llaa CCoommiissiióónn ddee SSeegguurrii--ddaadd CCiiuuddaaddaannaa yy JJuussttiicciiaa ddeellCCoonnggrreessoo eessttaattaall,, VVííccttoorr OOssmmiinnddGGuueerrrreerroo TTrreejjoo,, iinnffoorrmmóó ssoobbrree llaaiinniicciiaattiivvaa ppaarraa ddeessppeennaalliizzaarr eellaabboorrttoo eenn llaa eennttiiddaadd,, mmiissmmaa qquueeddiijjoo ssee aannaalliizzaarráá eenn ccoonnjjuunnttoo ccoonnllaa CCoommiissiióónn ddee LLeeggiissllaacciióónn yy PPuunn--ttooss CCoonnssttiittuucciioonnaalleess..

DDeerriivvaaddoo ddee eessttaa pprrooppuueessttaa,, ssee hhaann

pprreesseennttaaddoo vvaarriiaass ccoonnttrroovveerrssiiaass,,aassíí ccoommoo mmaanniiffeessttaacciioonneess,, aallgguu--nnaass eenn ccoonnttrraa yy oottrraass mmááss aa ffaa--vvoorr;; nnoo oobbssttaannttee,, ccoonnffoorrmmee ppaa--ssaann llooss ddííaass,, ccaaddaa vveezz eexxiissttee mmaa--yyoorr tteennssiióónn eennttrree llaa ppoobbllaacciióónnppoorr llaass ddiiffeerreenntteess ppoossttuurraass qquueeaassuummeenn..

IIxxmmiiqquuiillppaann nnoo eess aajjeennoo aall tteemmaa,,yyaa qquuee aa ttrraavvééss ddee uunnaa mmaanniiffeess--ttaacciióónn ppaaccííffiiccaa,, llooss hhaabbiittaanntteessmmoossttrraarroonn eenn ccaarrttuulliinnaass llooss rrooss--ttrrooss ddee llooss lleeggiissllaaddoorreess llooccaalleess aaqquuiieenneess ppiiddeenn qquuee eessttaa iinniicciiaattiivvaannoo ppaassee,, aassiimmiissmmoo ssoolliicciittaarroonn aallaa lleeggiissllaaddoorraa llooccaall ddee eessttee ddiissttrrii--ttoo,, LLuucceerroo AAmmbbrroocciioo,, eessccuucchhee eellsseennttiirr ddeell ppuueebblloo ddee eessttaa rreeggiióónn..

Monitoreo a vías de comunicación� Por su parte la Secretaría deObras Públicas y OrdenamientoTerritorial (SOPOT), a través delas Residencias Regionales, mo-nitorea las diversas vías de comu-nicación para atender los deslavesy derrumbes que se presentan enesta temporada de lluvias.

Resulta importante tener encuenta medidas hacia los peato-nes que transitan en las diferen-tes arterias pues muchas vecesla falta de pericia hace que losautomovilistas les causen com-plicaciones, como: obstaculizar

el cruce por las cebras, por men-cionar alguno.

El llamado a la población engeneral es aplicar las medidas deprotección civil, que elaboren suplan familiar.

A propósito de esta temporadade Xantolo, en la cual varias per-sonas colocan sus altares, las au-toridades de los diferentes nive-les de gobierno recuerdan la im-portancia de tener cuidado conla colocación de velas y velado-ras para evitar accidentes en susviviendas. (Alberto Quintana)

DEL ABORTO

N°8 I

� Incremento en precipitaciones, mismasque podrían ser de muy fuertes a intensas

ESP

ECIA

L

ESP

ECIA

L

FIN DE SEMANA. Reforzamiento de una masa y sistema de aire frontal.

VIERNES, 1 NOVIEMBRE 2019 [email protected]

crónica

8EL DATO | PAUTAS

Recientemente el IEEH aprobó las Reglas de postulación para garantizar laparidad de género y la participación de ciudadanas y ciudadanos menores de

30 años y personas indígenas para el Proceso Electoral Local 2019-202RegIones

HGO-08.qxd 31/10/2019 07:57 p.m. PÆgina 1

Page 7: en DE HOY Va Hidalgo por otro Récord Guinness › sitio › wp-content › ... · reiteró la invitación del gobernador Omar Fa-yad para asistir los dí-as 1, 2 y 3 de noviem-bre

SORORIDAD

Un alto a lasdesapariciones de más jóvenes[ MILTON CORTÉS ]� Colectivos hidalguensesmostraron su respaldo a losfamiliares de Lorena Bere-nice Tinoco, que fue encon-trada sin vida tras desapa-recer al salir de un centrode diversión nocturna y so-licitaron que las marchasa las que se ha convocado-por medio de las redes so-ciales- tengan el único finde protestar y exigir seguri-dad y no la de vandalizar nidesvirtuar el movimiento.

Señalaron que es impor-tante levantar la voz paraque en Hidalgo cesen lasdesapariciones de jóvenesmujeres.

"Los recientes hechosque hoy tienen a una fami-lia llorando a su hija, nosllaman a la conciencia y alevantar la voz para exigirseguridad para las mujeres,no importa qué colectivo esel que tome la batuta paraorganizar una marcha, loimportante es que no cai-gamos en desvirtuar la ver-dadera intención de unirsey exigir seguridad".

Indicó que aunque enHidalgo las manifestacio-nes que han sido convoca-das por grupos feministassiempre se han desarrolla-do en apego al respeto sinafectar a terceros, es impor-tante solicitarla prudenciapara los días en los que seha convocado a las mar-chas de protesta en el en-tendido que se espera inclu-so la participación de gru-pos de otras entidades delpaís en algunas de ellas.

"Las protestas que se es-peran para la próxima se-mana en Pachuca convo-cadas por las redes socialeshan tenido un alcance muyconsiderable, por lo que seespera el apoyo de algunoscolectivos de otras entida-des, por eso el llamado a to-das quienes seamos partede ellas a que exista la ma-durez de manifestarse, quese respete la intención demuchos hombres que tam-bién están en contra delabuso a la mujer y que to-das estas buenas intencio-nes no se conviertan en ac-tos radicales que no llevana nada bueno".

Actas de doble nacionalidad para hijas e hijos de migrantes[ ALBERTO QUINTANA ]

E ntregó la Secretaría de Desarrollo Social(Sedeso) 28 actas de doble nacionalidada hijas e hijos de migrantes, informó el ti-

tular de la dependencia, Daniel Jiménez Rojo.Las acciones son como parte de la política

pública que aplica la administración del gober-nador Omar Fayad, en beneficio de las fami-lias que radican en Estados Unidos.

Jiménez Rojo destacó que la intención de es-ta entrega es que las hijas e hijos de migrantesque nacieron en ese país tengan la certeza jurí-dica que les brinda ser ciudadano o ciudadanade ambas naciones.

Explicó que contar con un acta de doble na-cionalidad les permite acceder a educación, sa-lud, programas del gobierno y a otros beneficios

que les ayudarán en su desarrollo.Resaltó el compromiso del gobernador Omar

Fayad, quien es el principal impulsor de estapolítica de cercanía, gracias al invaluable apo-yo de las dependencias que participan en estosprocesos, las actas no tienen ningún costo pa-ra las familias migrantes.

Agradeció la presencia en el evento de Maria-na Lara Morán, directora del Registro del Esta-do de lo Familiar, quien es pieza importante pa-ra poder realizar esta entrega.

Emilse Miranda Munive, subsecretaria deDesarrollo Social y Humano, resaltó que estegobierno se caracteriza por ser cercano a lagente, y con esta entrega de actas de doble na-cionalidad refrenda el compromiso con las fa-milias migrantes.

SEDESO I

� Con este documento les permite acceder a educación, salud, programasdel gobierno y a otros beneficios que les ayudarán en su desarrollo

Meta es que quienes nacieron en

Estados Unidos tengan la certeza

jurídica que les brinda ser ciudadano o

ciudadana de ambas naciones"

MAQUINARIA. Registro del Estado de lo Familiar, pieza importante para realizar esta entrega.ES

PEC

IAL

Beneficio para tres menores más, en Tulancingo[ REDACCIÓN ]

En lo que va del 2019, 10 personas deTulancingo han obtenido la doble na-

cionalidad, trámite destinado a quienesnacen fuera de territorio mexicano peroque deciden también inscribirse en elRegistro del Estado Familiar de su paísde origen.

Fue este 30 de octubre cuando paratres menores, hijos de migrantes hidal-guenses, consolidaron esta diligencia,siendo fundamental la suma de esfuer-zos entre el municipio de Tulancingo yel gobierno estatal.

Los menores de 6, 10 y 11 años sonhermanos y nacieron en Oregón, demar-cación de Estados Unidos, pero ya radicanen el municipio, de tal manera que la do-cumentación mexicana es importantepara cumplir con trámites en México.

El Registro del Estado Familiar de Tu-lancingo cuenta con el servicio de do-ble nacionalidad para personas de to-das edades que presenten acta de naci-miento con su respectiva apostilla asícomo acta de nacimiento de uno o am-bos padres para acreditar la nacionali-dad mexicana.

Indicó el ayuntamiento que el trámi-te de doble nacionalidad se concreta demanera breve, siempre y cuando el inte-resado cumpla con todos los requisitos.

En este año se ha incrementado la de-manda de este trámite, principalmenteen infantes próximos a ingresar a etapaescolar o bien ya cursando algún gradopero que es requerida documentacióndel país.

La inscripción de doble nacionalidadtiene un costo de 600 pesos y aplica pa-ra ciudadanos que nacen en el exteriorpero cuyos padres sean mexicanos.

VIERNES, 1 NOVIEMBRE 2019

crónica 9 || REGIONES ||

HGO-09.qxd 31/10/2019 08:46 p.m. PÆgina 9

Page 8: en DE HOY Va Hidalgo por otro Récord Guinness › sitio › wp-content › ... · reiteró la invitación del gobernador Omar Fa-yad para asistir los dí-as 1, 2 y 3 de noviem-bre

[ HUGO CARDÓN ]

Esta semana, varios ele-mentos de la Secretaríade Seguridad Pública deIxmiquilpan renuncia-

ron: exhibiendo así la vulnerabi-lidad que en materia de seguri-dad tiene el gobierno del alcaldePascual Charrez Pedraza.

De 72 uniformados con losque contaban el municipio, aho-ra serán sólo 52 oficiales para cu-brir dos turnos, lo cual dificultaaún más el tema de inseguridadque se vive en esta demarcacióndonde en los últimos ocho mesesse han registrado todo tipo de ho-micidios -con violencia.

Hasta el momento se desco-nocen los motivos por los cua-les renunciaron a sus puestos,ya que el ayuntamiento no gozade un canal de comunicaciónpara informar sobre el tema; noobstante, se menciona que obe-dece a las amenazas que hay encontra de la corporación.

Las renuncias de los oficiales

agravaron el tema de seguridaden Ixmiquilpan, pues hace un parde meses seguidores del exdipu-tado federal Cipriano Charrez Pe-draza quemaron dos patrullas,dejando sólo 12 unidades paraatender a las 158 comunidadesque integran el municipio.

La actual administración

municipal se ha caracterizadopor minimizar el tema de segu-ridad, lo cual se puede palparen las acciones de la actual ges-tión que encabeza el acalde Pas-cual Charrez Pedraza, quien in-cluso ha hecho uso de patrullaspara sus campañas proselitis-tas, como candidato a diputa-

do federal por el PT.Aunado a lo anterior, por si-

tuaciones que nunca se aclara-ron por parte del ayuntamiento,perdieron los beneficios del Pro-grama de Fortalecimiento parala Seguridad (Fortaseg) con elcual recibían 10 millones de pesosadicionales para este rubro.

Una tras otra… dejan sus puestos

PULSO. Hasta el momento desconocen los motivos por los cuales renunciaron, ya que el ayuntamiento no goza de un canal

de comunicación para informar sobre el tema.

POLICÍA DE IXMIQUILPAN I

� Serán sólo 52 oficiales para cubrir dos turnos, lo cual dificultaaún más el tema de inseguridad que se vive en esta demarcación

[ JOCELYN ANDRADE ]� Rescataron bomberos a unmenor la madrugada de este jue-ves, después de caer a las aguasdel arroyo ubicado en el merca-do Morelos, en el municipio deIxmiquilpan, quien estaba en es-tado de ebriedad.

Según el reporte de la PolicíaMunicipal, el joven cayó al arro-yo cerca de la 1:30 de la maña-na, por lo cual se notificó queuna persona se encontraba enel afluente y aparentemente aúnestaba sin vida.

Elementos de la Secretaría de

Seguridad Pública se moviliza-ron para corroborar dicha infor-mación, donde se percataron deque la persona aún estaba convida, por lo cual solicitaron elapoyo de rescatistas.

Gracias a la pronta interven-ción de elementos del cuerpo debomberos, se logró poner a salvoal menor de 16 años vecino dela localidad San Nicolás.

Los rescatistas señalaron que elsujeto se encontraba en aparenteestado de ebriedad lo que provocópresuntamente que cayera al ria-chuelo a la altura de la Pizzería

Dados, donde fue arrastrado por lacorriente y rescatado hasta elpuente de Trinidad Moreno.

Paramédicos informaron queno presentaba lesiones que pu-sieran en riesgo su vida.

Rescate exitoso trasun reporte oportuno

� Salvaron a menor, vecino de San Nicolás, Ixmiquilpan

ESP

ECIA

LES

PEC

IAL

|| REGIONES || 10 crónicaVIERNES, 1 NOVIEMBRE 2019

ALCOHOL

Capacitación en prevención de accidentes y adicciones[ REDACCIÓN ]� Personal operativo del pro-grama de Alcoholimetría en Tu-lancingo fue capacitado por elConsejo Estatal para la preven-ción de accidentes del Estado deHidalgo (Coeprah) para forta-lecer las acciones preventivasde accidentes a vehículo auto-motor, asociadas al consumoproblemático del alcohol.

Participaron elementos deTránsito y Vialidad, SeguridadPública así como Bomberos yProtección Civil e igualmentelas direcciones Jurídica Muni-cipal y Prevención del Delito.

Los temas que abarco estacapacitación fueron: Cultura deconsumo de alcohol en México,efectos del consumo de alcoholsobre el organismo y su asocia-ción sobre vehículo automotor.

Esta capacitación forma par-te de los beneficios de un conve-nio rubricado en diciembre de2016 donde Coeprah apoya alos municipios para que pue-dan desarrollar programasefectivos para disminuir la tasade mortalidad así como los ac-cidentes generados por mane-jar en estado inconveniente.

A casi 24 meses de trabajoactivo Coeprah y la adminis-tración tulancinguense, se hantenido avances en la materiacon la realización de la prime-ra semana de seguridad vial asícomo colocación de monumen-tos a la imprudencia e igual-mente capacitación de elemen-tos como primeros respondien-tes a emergencias médicas.

No menos importante hasido la dotación y calibraciónde equipos de alcoholimetríaasí como asesoramiento parael nuevo Reglamento de Mo-vilidad y Transporte (próximoa subirse el pleno del Ayunta-miento para su análisis, dis-cusión y aprobación).

ESP

ECIA

L

HGO-10.qxd 31/10/2019 08:44 p.m. PÆgina 10

Page 9: en DE HOY Va Hidalgo por otro Récord Guinness › sitio › wp-content › ... · reiteró la invitación del gobernador Omar Fa-yad para asistir los dí-as 1, 2 y 3 de noviem-bre

[ REDACCIÓN ]� En el marco de las festividades de Día de Muertos,el titular de la Secretaría de Educación Pública deHidalgo (SEPH), Atilano Rodríguez Pérez, asistió ala exhibición de altares y ofrendas de la Subsecre-taría de Educación Básica y de Administración y Fi-nanzas de la dependencia.

Tras inaugurar una exposición fotográfica alu-siva a dicho tema en la Subsecretaría de EducaciónBásica, el secretario Atilano Rodríguez destacó laimportancia de mantener vivas las tradiciones quedan identidad y resaltan nuestras raíces, pero sobretodo que reúnen a las familias. En este evento también

se llevó a cabo la participación de la Subdirecciónde Educación Artística y Servicios Culturales, conla presentación de bailes y música tradicional.

Cabe señalar que en todos los niveles educati-vos se han llevado a cabo actividades relativas a es-tas fechas, en las que participan estudiantes, do-centes y el personal.

DATO.- El Día de Muertos es una celebración tradicio-nal mexicana y en general mesoamericana que hon-ra a los muertos. Tiene lugar los días 1 y 2 de no-viembre y está vinculada a las celebraciones católi-cas de Día de los Fieles Difuntos y Todos los Santos.

BARES

Regularla ingestade alcohol;prevención[ MILTON CORTÉS ]� Implementaran bares enPachuca campaña de pre-vención para regular inges-ta de alcohol durante fin desemana de celebración deDía de Muertos.

Encargados del proyectoque se implementa en Pachu-ca durante temporadas deasueto y distintas festivida-des, indicaron que la puestaen marcha de este proyectoque buscó salvar vidas du-rante septiembre tuvo unarespuesta muy favorable y fueposible prevenir accidentes.

Lamentaron que el con-sumo no controlado de al-cohol se mantiene como unade las principales causas demuer te en accidentes detránsito, por lo que convo-caron a combatir de manerainmediata este fenómeno.

"El tema central se man-tiene y se refiere a que cuan-do los jóvenes acudan a di-vertirse a algún centro de di-versión nocturna o vesper-tina y se sobrepasen en elconsumo de alcohol, desig-nen a una persona para quemaneje de manera segura,que se eviten a toda costa losarrancones callejeros, queson dos aspectos que han co-brado muchas vidas".

Concluyeron que en porlo menos 17 centros de di-versión de la ciudad se di-fundirán mensajes para quelos jóvenes se concienticen.

CEMPASÚCHIL

Rollo de flor hastaen $ 250,tras lluvias[ HUGO CARDÓN ]� Debido a las lluvias de es-tos días, la flor de cempasú-chil que es el principal pro-ducto que se vende duran-te el Día de Muertos subiósu precio en Ixmiquilpanhasta en un 150 por ciento(%), esto en función del cos-to que tenía el primer día decomercialización.

La precipitación del 30de octubre marchitó lasflores que se encontrabanaun sin cortar en las par-celas, lo que propició quelos productores elevaransus costos de manera exor-bitante y sin ningún tipode control por parte de lasautoridades.

Ante de las lluvias, el cos-to por rollo se podía encon-trar en 80 o 100 pesos de-pendiendo el estado en quese encontraba, después delas precipitaciones algunosvendedores aprovecharonque varias hectáreas de florestaban dañadas para ele-var sus costos.

Ayer, poco a poco el pre-cio de los rollos de cempa-súchil elevaron sus costoshasta a 250 pesos, afecta-do a los consumidores di-rectamente quienes se veí-an en la necesidad de com-prar la f lor para adornarsus altares. Tanto comer-ciantes como consumido-res temen que los precioshoy suban más.

Radiografía de lamuerte: voz INEGI[ JOCELYN ANDRADE ]

Por cada 100 mil habi-tantes, 15.2 por cien-to (%) perdieron la vidaa causa de accidentes

en Hidalgo en el 2018, de acuer-do con cifras del Instituto Na-cional de Estadística y Geogra-fía, mismas que dio a conoceren el marco del Día de Muertos.

Según los datos del INEGI,los accidentes de tránsito de-ben ser considerados un pro-blema de salud pública y deacuerdo con la OrganizaciónMundial de la Salud (OMS) y elBanco Mundial (BM), su pre-vención eficaz y sostenible re-quiere una colaboración multi-sectorial concertada, pues de-ben ser abordados de forma sis-témica a fin de disminuir la ex-posición a riesgos.

Para dar un contexto globalsobre la magnitud de este pro-blema, la Organización de lasNaciones Unidas (ONU) señalaque, a pesar de que se han im-plementado mejoras en la segu-ridad vial, "las cifras de víctimasfatales y de lesionados siguensiendo alarmantes. Los acciden-tes de tráfico matan a alrededorde 1.25 millones de personaspor año. El 90% de esas perso-nas se encuentran en países deingresos medianos y bajos".

En México, el número de de-funciones por accidentes por

vehículo de transporte regis-tradas en 2018 es de 16 mil35, lo que representa 2.2 % delas defunciones totales y 46.4% de todas las defunciones ca-talogadas como accidentes.

Los datos de Hidalgo, refle-jan que existe una tendenciasuperior a la media nacional,la cual es de 12.8 por cada 100mil habitantes.

En los jóvenes de 15 y 29

años los accidentes de trans-porte a nivel mundial son laprimera causa de muerte.

En México fallecen un total41 mil 616 jóvenes y de estos12.4 % son por accidentes detransporte.

Las causas vinculadas a di-chos fallecimientos son los ac-cidentes de motocicleta, segui-dos por los peatones y los ocu-pantes de automóvil.

CONTEXTO. En los jóvenes de 15 y 29 años los accidentes de transporte a nivelmundial son la primera causa de muerte.

ESP

ECIA

L

SEPH

Mantener vivas las tradiciones: exhibición de altares y ofrendas

ESP

ECIA

L

SÍNTOMAS I

� De 100 mil habitantes más del 15% falleció en accidentes de tránsito

VIERNES, 1 NOVIEMBRE 2019

crónica 11 || REGIONES ||

HGO-11.qxd 31/10/2019 08:45 p.m. PÆgina 11

Page 10: en DE HOY Va Hidalgo por otro Récord Guinness › sitio › wp-content › ... · reiteró la invitación del gobernador Omar Fa-yad para asistir los dí-as 1, 2 y 3 de noviem-bre

VIERNES, 1 NOVIEMBRE 2019

crónica 21 || SOCIEDAD ||

� Constatan en Tulancingo el res-paldo del gobierno estatal, para avan-zar en la atención de necesidades queenfrenta; esta ocasión el municipioobtuvo dos significativos apoyos paraigual número de escuelas primarias.

El alcalde Fernando Pérez Ro-dríguez realizó gira de trabajo para

compartir buenas nuevas en ma-teria de infraestructura educativa,comenzando en la Escuela Prima-ria "Club de Leones" con más de 20años de fundación y formación bá-sica en la ciudad. Dio material deconstrucción para implementarmejoras al interior y así tener mejo-

res instalaciones para beneficio de329 alumnos matriculados.

La gira continúo en la EscuelaPrimaria "José Pablo Moncayo", dela colonia Adolfo Ruiz Cortines,donde se efectuó el inicio simbólicode construcción de techumbre pa-ra plaza cívica.

Con esta obra, 550 alumnos delos turnos matutino y vespertino es-tarán en condiciones de realizar ac-tividades deportivas, culturales y cí-vicas el exterior sin estar expuestosal sol o condiciones climáticas adver-sas. (Redacción)

[ REDACCIÓN ]

Confirmó el ayuntamien-to que Tulancingo ganóbolsa concursable de 2millones 400 mil pesos,

estos recursos extraordinarios For-taseg, a través de los cuales seránadquiridas dos patrullas y chale-cos balísticos.

Así lo confirmó el presidente, Fer-nando Pérez Rodríguez, durante elevento de premiación "Policía delMes", el cual agrupó los meses dejulio y agosto.

Durante la ceremonia el presi-dente dijo que a esta administra-ción le restan 10 meses por ello seha establecido el reto de tener lamejor policía, de ahí que seguiránlos esfuerzos para fortalecer a lascorporaciones con capacitación,equipamiento y mejores condicio-nes para el desarrollo efectivo de lafunción policial.

En cuanto a los uniformados pre-miados como "Policías del Mes", seentregaron reconocimientos e in-centivos a los elementos de Seguri-dad Pública Samuel Hugo MartínezLópez, Ángel Guzmán Roldan y Car-los López Huerta quienes se destaca-ron en productividad.

Esta productividad se refleja enrecuperación de camioneta y mo-tocicletas así como detenidos portransportación de hidrocarburoasí como aseguramiento a perso-nas que robaron lámpara de alum-brado público e igualmente se re-cuperó proyector sustraído de cen-tro educativo.

En Tránsito y Vialidad los agen-tes galardonados fueron: Daniel Var-gas Fernández y Juan Carlos LeónLuqueño quienes fueron parte fun-damental para puestas a disposiciónante el Ministerio Público.

En el Heroico cuerpo de Bombe-ros se reconoció a los elementos Sil-vestre Gamiño Olvera y Jesús LópezGarcía quienes atendieron emer-gencias de manera eficiente y res-ponsable en el momento que la ciu-dadanía solicito el apoyo.

En materia de fortalecimiento alas corporaciones el presidente to-mó protesta a 30 cadetes que cul-minaron curso básico de formacióninicial y ante ello, 28 de ellos se inte-graran a Seguridad Pública y dos aTránsito Municipal.

Obtiene Tulancingo bolsa de recursos extraordinarios

FORTASEG I

� Resalta Fernando Pérez Rodríguez que a esta administración le restan10 meses por ello se ha establecido el reto de tener la mejor policía

ESP

ECIA

L

ALCALDE. Seguirán los esfuerzos para fortalecer a las corporaciones con capacitación, equipamiento y mejores condiciones para el desarrollo efectivo de la función policial.

CAAMT

Acercamiento con comités de agua independientes� Por medio de una acertada comunica-ción y acercamiento de los comités deagua independientes con la Comisión deAgua y Alcantarillado del Municipio deTulancingo (CAAMT) desarrollan mesasde trabajo y de orientación, esto fue in-formado por el director del organismo Ro-dolfo Pascoe López.

La finalidad de estas reuniones es man-

tener abierta una línea de corresponden-cia con quien lo necesite, y el caso de los co-mités operadores de agua no es la excep-ción, mencionó el titular.

"Nos estamos enfocando en brindarorientación en distintas áreas como es lajurídica, comercial, técnica y en materia decultura del agua, para que los que confor-man el comité operador puedan replicar

en la población, consejos y normas queconlleven a una mejor operatividad de susistema abastecedor".

El titular agradeció a los integrantesdel comité "La Lagunilla" el acercamien-to que han tenido con el organismo y ladisposición para aplicar en su comunidadlas técnicas de orientación compartidas.(Redacción)

REPARTE FPR

Apoyo de administración estatal es una realidad

ESP

ECIA

L

HGO-21.qxd 31/10/2019 07:15 p.m. PÆgina 21

Page 11: en DE HOY Va Hidalgo por otro Récord Guinness › sitio › wp-content › ... · reiteró la invitación del gobernador Omar Fa-yad para asistir los dí-as 1, 2 y 3 de noviem-bre

� Con el propósito de brindar oportunidad a los estudian-tes de combinar los conocimientos teóricos con los decontenido práctico y de incorporarse al mundo profesio-nal al finalizar el programa con un mínimo de expe-riencia se celebró la firma del Convenio General de Co-laboración entre la Universidad Politécnica de la Ener-gía (UPE) y la empresa Atlas Renewable Energy, en es-ta casa de estudios.

Por parte de la UPE, firmó el rector de la Universi-dad Politécnica de la Energía, Leonel Torres Barragán,y de Atlas Renewable Energy, Miguel Chávez Loeza, ofi-cial de Enlace Comunitario, y como testigo fungió Daniel

Hernández Galindo, director general de la Agencia Es-tatal de Energía del Estado de Hidalgo.

Leonel Torres Barragán subrayó que este conve-nio permite que la empresa colaborar en la forma-ción de futuros graduados, lo que a su vez contribui-rá a introducir con realismo los conocimientos que eltrabajo cotidiano exige en la formación del universi-tario y a facilitar una mayor integración social en loscentros de estudio.

También, implementará y fomentará la cooperaciónentre ambas instituciones, para promover la investiga-ción, educación, difusión, intercambio de informacióny experiencias, capacitación, y desarrollo de actividadesen materia de energía renovable; dando oportunidada los estudiantes de la UPE para combinar los conoci-mientos teóricos con la práctica.

Además de realizar actividades conjuntas como:prácticas, estadías, estancias, realización de formacióndual y visitas industriales. (Adalid Vera)

Sinergia UPE-Atlas Renewable Energy

FORMACIÓN

� Participarán alumnos del Co-legio de Bachilleres del Estado deHidalgo (Cobaeh), en la Feria Na-cional de Ciencias e Ingeniería2019 con tres proyectos. El even-to será en noviembre, en el esta-do de Oaxaca.

Jonathan López Larrieta yZeltci Jazmín Gutiérrez García,del plantel Actopan, obtuvieron el1er lugar en esta fase estatal, lo-grando su acreditación a la FeriaNacional de Ciencias e Ingenie-ría con su proyecto Bag-Os. Ésteconsiste en la elaboración de unbioplástico con texturas óptimaspara ser utilizado en envolturasde diferentes tipos de productosalimenticios.

Por otro lado, Shashid LópezCruz, Melanie Jaqueline VilledaAguilar y Ruth Chavarría Morán,asesorados por el docente FreddyHernández Espinosa, obtuvieronel 2do lugar en la fase estatal ypasarán a la nacional con el pro-yecto Elixir Fruit; entre otros.(Adalid Vera)

COBAEH

Alumnos en feria nacional

Incrementan conocimientoen 7° aniversario: UICEH

[ ADALID VERA ]

Como parte de las activida-des del séptimo aniver-sario de la UniversidadIntercultural del Estado

de Hidalgo (UICEH), se presen-tó la ponencia "La formación deprofesores en lenguas indígenas:una necesidad recurrente" queimpartió Eusebia Martínez Sil-va, profesora de la Escuela Na-cional de Lenguas, Lingüísticay Traducción (ENALLT) de laUniversidad Nacional Autóno-ma de México (UNAM).

Los participantes fueron estu-diantes de la UICEH quienes oye-ron la ponencia sobre el desarro-llo sustentable en contextos inter-culturales.

La docente de la UNAM señalóla importancia de reflexionar so-bre la necesidad de formar profeso-res en lenguas indígenas, compe-tentes y preparados para atender aestos sectores de la población coneducación de excelencia para quelas lenguas no desaparezcan.

Dijo que la UNAM fue de lasprimeras que empezó a dar clasesde náhuatl gracias al esfuerzo deprofesores, investigadores e inte-lectuales, ahora instituciones co-

mo la UPN capacita a maestros deeducación indígena y en las Uni-versidades Interculturales se tra-baja para formar profesionistascon amplios conocimientos de lalengua y la cultura que compren-dan y atiendan las diferentes nece-sidades de los pueblos indígenas.

Martínez Silva destacó que pa-ra formar profesores de lenguasindígenas mexicanas es necesarioempezar por la reflexión de la len-

gua y la cultura del futuro profesory contar con formadores de pro-fesores de lenguas como lo hacela Universidad Intercultural delEstado de Hidalgo.

Existen diferentes métodos yenfoques de enseñanza para refle-xionar sobre su experiencia comoalumno y profesor de lengua, don-de se profundiza sobre el enfoqueque permite y facilita formar nue-vos hablantes.

Los estudiantes de la UICEHcoincidieron en la necesidad deformar profesores en lenguas in-dígenas para preservarlas, dehecho, dos egresadas de estainstitución educativa que asis-tieron a la charla ahora son pro-fesoras de lengua hñahñu y tie-nen la oportunidad de compar-tir sus conocimientos para tra-bajar en la revitalización de sulengua y su cultura.

� La formación de profesores en lenguas indígenas: una necesidad recurrente

VALORES. Ponencia que impartió Eusebia Martínez Silva, profesora de la Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción(ENALLT) de la UNAM.

LA

cronicaVIERNES,

1 NOVIEMBRE 2019CEMPASÚCHIL. Afectan lluvias las ganancias de vendedores .11

sociedad

ESENCIA

ESP

ECIA

L

ESP

ECIA

LES

PEC

IAL

HGO-22.qxd 31/10/2019 08:45 p.m. PÆgina 2