en10minutos #1

18
#EN10MINUTOS No. 1 HOMÓGÉNICO: Debút Por Ángel Conto KASQUIVANA Antiyanquis de hueso colorado

Upload: en10-minutos

Post on 26-Mar-2016

222 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Una opción más de la infinidad de propuestas que circulan por la red, solo que aquí creemos que podran leernos.....#en10minutos

TRANSCRIPT

#EN10MINUTOSNo. 1

HOMÓGÉNICO:Debút

Por Ángel Conto

KASQUIVANAAntiyanquis de hueso colorado

#EN10MINUTOS

Dirección GeneralEduardo Mondragón Santana

Dirección EditorialSonia González Frías

Coordinación y Edición de FotografíaJuan Carlos Terrazaz Ortíz

Diseño EditorialgOma

Colaboradores:Ángel Conto, Juan Carlos Terrazaz Ortíz, Sony Etznab.

Portada: Juan Carlos Terrazaz Ortíz

1

@

en10minutos

DIRECTORIO

CONTACTO

Los artículos aquí publicados son responsabilidad y propiedad de sus respectivos autores.

[email protected]

@en10minutos

#EN10MINUTOS

CON

TENID

O

EQUIDAD DE GÉNERO

HOMÓGÉNICO:Debút

KASQUIVANAAntiyanquis de hueso colorado

#EN10MINUTOS

2

Pag. 8

Pag. 5

Pag. 10

#EN10MINUTOS

3

Presentamos el primer número de #EN10MINUTOS, que en realidad es el segundo, esperamos les haya gustado el anterior, creemos que una buena manera de mejorar es escuchando sus comentarios.

En este número encontrarán una entrevista con la Kasquivana, que pronto sacará su primer disco con la participación de SKA-P, Qué payasos, Sol Pereyra y Yucatán a Gogó. También tenemos la columna recién sacadita del horno “Homogénico” que preparó nuestro amigo y colaborador Ángel Conto.

Podrán disfrutar de una sesión de fotos donde las costumbres de la mujer se revelan, para dar paso a la equidad de género. Nuestra cartelera invita a un festival de bandas este sábado 4 junio en la plaza San Luís Potosí.

La semana estuvo llenas de noticias que no encontrarán aquí, creemos que no sólo lo que se publica en los medios convencionales de comunicación es importante, no olvidemos que detrás de las “grandes” historias, existen un sinfin de personajes, lugares y cosas de las cuales también es necesario hablar.

Esperen sorpresas y más colaboraciones el próximo número. Hasta la próxima semana.

Pasenle.

EDIT

ORI

AL#EN10MINUTOS

4

HOMOGÉNICOPor Ángel Conto

Debut

El despertador suena a las 7. La luz me aterra.

-Cinco minutos más.

La mayoría de los noticieros matutinos, o al menos los que pretenden serlo, se sincronizan. Corbatas impecables, un poco de brillo de labios, la sonrisa perfecta, el café a la altura de los calcetines, los tacones, bueno, no me constan los tacones; del otro lado del monitor las cosas son muy diferentes. A veces ni te imaginas quien los trae puestos.

7:10, -¡Carajo! ¡Se hace tarde!

10 minutos y me rasuro.

10 minutos, para ballarme. 10 minutos, para vestirme.

La cartera. Las llaves. El gafete.

Entra, gira y da vuelta. Regresa y sale. Uno, dos, tres, seis, doce, veintidós. De frente, a la izquierda, abajo, una vez más y otra vez.

Entra, gira y da vuelta. Regresa y sale.

-¡Carajo! ¡El teléfono!

Todo otra vez pero en reversa y en dirección contraria también, otra vez.

Subterraneo 2: “...miedo de que a mi campo, le dejen de crecer, flores de color: azul”. No quiero regresar a ver. Tic, tac, ya sé. Tic, tac, no me digas.

10 para las 8, o lo que es lo mismo; no vas llegar.

Hola, hola, buenos días, con permiso, hola, al dos por favor, gracias, buen día, con permiso. La chica de Ipanema.

‘Ya estamos aquí. Hola. Son las 8 de la mañana con 10 minutos en el reloj de la cabina...’

Tuve suerte.

#EN10MINUTOS

5

No es cuestión de un minuto más. Uno de menos.

En 10 minutos todo puede cambiar.

Tuve suerte. Pudieron darme las 9.

En una ciudad tan caótica como esta, en una sociedad tan al chilazo como nosotros, con vías de comunicación con tanto colesterol. Los electricistas, los maestros, el ambulantaje, el smog, los microbuses, las mamás, sus camionetas, esos 10 pinches minutos, los tuyos, los míos, los de ella, los de él, ese semáforo en Patriotismo, el idiota que se le metió al metrobús en Insurgentes y Alvaro Obregón, esto y aquello, eso y lo otro, y ende, y ende.

Si hubiera salido 1o minutos antes, si no me hubiera levantado 10 minutos después.

1o minutos. ¿Cuántas cosas puedes hacer en 10 minutos?

Dormitar de trayecto al trabajo.

10 minutos. No necesitas más para que una cajita te haga feliz.

Para terminar la tarea.

Para ejercitarte. No importa si lo haces corriendo o sentado, si estás de pie o a la altura de sus pies. Calidad, no cantidad, en 10 minutos ¡claro que nos da tiempo!

La idea es que en 10 minutos nos des la oportunidad de poderte entretener. Aspiramos, a que en 10 minutos, te enteres de lo que pasa, de lo que puede, o lo que sea. En la cultura, en la política, los temas de la agenda nacional, de lo local, eventos, el discurso de lo social y mil cosas más. De eso te queremos contar.

En 10 minutos. Sí.

Bienvenida la crónica, celebremos la crítica, invirtamos en la investigación y hagamos palpable lo intangible.

Que estos 10 minutos valgan la pena. No hace falta explicar más.

* * *

Es una “guerra de símbolos” dirían los de Neon Walrus. Somos los convidados, público, acarreados, de lo que, en mi opinión, no es otra cosa que un espectáculo de pésimos actores, y desafortunadamente, con un presupuesto de dimensiones incompresibles sin embargo. El teatro este es el gran ensayo. Es el ensayo general con público. ¿Así será 2012: El Musical

Yo no soy de, ni vivo en, los antiguos territorios que los Aztecas -los verdaderos Aztecas, no confundir por favor- nunca pudieron dominar por completo. ¡Ah! Pero ya sabemos que en todo esto, tu lugar de residencia, ya no digamos, de procedencia, es de mínima importancia.

Así pues, de este lado del lago, todo está repleto. La competición por la elevación del nuevo tlatoani es prime time. Aunque en el dircurso -o en los discursos- aquello no sea más que un programa de televisión local de quinta. Gris, bueno, en blanco y negro, y todo mal.

* * *

Pobre del candidato del PAN, los huevos le cayeron como anillo al dedo. Aunque la boda no se concretó. Los caballeros no tienen memoria, hace unos meses hasta parecía que, con el PRD, eran uno mismo. Al menos ya se habla de usted. Y mientras eso pasa, yo cada día siento a Eruviel más cerca de mí. En el metro, en la tele, en las esquinas... #WIN

#EN10MINUTOS

6

KASQUIVANAAntiyanquis de hueso colorado

Por Sony Etznab

Padrinos de lujo, la Kasquivana se encargó de inaugurar el espacio público que el Proyecto Huitzitzilli rescata con el objetivo de ser un lugar para la expresión de los jóvenes, y al mismo tiempo ser una ventana donde se pueda observar y compartir la búsqueda creativa y poner de manifiesto la cultura, en el foro al aire libre que se encuentra en la Plaza San Luis Potosí.

Entrevistamos al profesor Tenorio, guitarrista de la banda, en la fiesta que se armó después del concierto, en su escuela-casa-estudio “Reaktor”, que se encuentra al sur de la ciudad.

* * *

¿Por qué decidieron que se llamaría Kasquivana?

Los abuelos ocupaban a decirle casquivana a una mujer cuando salía súper arreglada, como cabaretera, pero no iba con la intención de vender sus servicios, osea que no entregaba el paquete.

También la palabra mutó un rato, mujer que prendía el boiler y no se metía a bañar, la palabra empezó a deformarse hasta que se dejó de usar. Nosotros dijimos vamos a usarla con el significado que es originalmente, mujer de cascos ligeros.

¿Cómo nació la banda?

Empezó formalmente hace 3 años, Efraín y Ricardo ya habían hecho los primeros vestigios de la kasquivana, no hay una fecha exacta, pero por azares del destino al Efraín y al Richi se les cayó una tocada porque se quedaron sin integrantes, entonces yo tenía tiempo libre, y les dije que por qué estaban agüitados, me dijeron que porque no iban a poder cumplir con una fecha y yo les dije yo me aviento, yo les hago el paro y me quedé en la banda.

¿Cómo fue su primera tocada?

En una fiesta que era de la novia de Efraín, quería hacer un regalo a la novia y como buen mexicano no tenía ni un peso en la bolsa, decidió hacerle un regalo distinto, que era una canción.

¿Qué otras presentaciones recuerdas?

Al principio las que tuvimos en casas, luego en los barrios de la ciudad, con otras bandas, como Panteón Rococó, en un concurso Rocco de La maldita vecindad nos dio un premio en el que ganamos el primer lugar, nos dijo que hacía mucho no topaba una banda que le gustara tanto como nosotros.

¿Quién compone las rolas de la Kasquivana?

Efraín Martínez, el vocal, llega con la idea escrita y como 2-3 acordes, Ricardo Zintzun y yo le ponemos la música, seguimos la intención hacia donde va Efraín, y después cuando llegan los otros integrantes, los metales, la bataca, cambia toda la idea primigenia, así se compone, en base a la letra, la letra tiene que ser un mensaje sencillo, no muy rebuscado, la música simplemente va a apoyar la intención dramática de la letra.

#EN10MINUTOS

8

¿De qué hablan las rolas?

Los temas principales es rojo y rosa, el rojo va a representar todo lo que es subversión y ser contestatarios y el rosa es toda nuestra parte amorosa y fiestera. De estos temas han salido los dos más característicos “Si quieres saber” que grabamos con Sol Pereyra, al principio tiene un poquito de mariachi, y termina con punk, es nuestro lado rosa, un chico que se separa de su mujer o de su novia, o de su pareja, están a la distancia pero piensan el uno en el otro.

La canción la subversiva es “Antiyanqui”, esa la grabamos con Pulpul de SKA-P y habla de la dependencia económica con Estados Unidos, no tanto de que estamos hartos de los gringos y las gringas, siempre los hemos respetado, lo que estamos hartos es la concepción que ellos tienen de nosotros.

Platícanos del disco que van a sacar

Estamos pensando sacarlo este 2011, a finales de julio, se llamará “Kasquivana” si todo sale bien, estamos pensando sacarlo con nuestros propios medios, en él participan SKA-P, Sol Pereyra, Yucatán a Gogó y los Qué Payasos.

¿Qué les pareció la tocada de hoy?

Me encantó, dijeron todos que estuvo increíble, aunque fue una tocada donde todos estuvimos sobrios, lo que nos encantó es que los morritillos bailaran, ellos son sinceros, si no les gusta algo ni te pelan. Al final siempre nos quedamos con ese sabor de boca, a la gente les gusta, siempre terminan bailando.

#EN10MINUTOS

9

EQUIDAD DE GÉNEROHábito que se vuelve costumbrePor Juan Carlos Terrazaz Ortíz

10

RETAGUARDIA

Mi corazón me recuerda que he de llorarpor el tiempo que se ha ido, por el que se va.

Agua del tiempo que corre, muerte abajo,tumba abajo, no volverá.Me muero todos los díassin darme cuenta, y está

mi cuerpo girandoen la palma de la muerte

como un trompo de verdad.

Hilo de mi sangre, ¿quién te enrollará?Agua soy que tiene cuerpo,

la tierra la beberá.

Fuego soy, aire compacto,no he de durar .

El viento sobre la tierratumba muertos, sobre el mar,

los siembra en hoyos de arena,les echa cal.

Yo soy el tiempo que pasa,es mi muerte la que va

en los relojes andando hacia atrás.

Jaime Sabines