enero

72
1 Film Magazine Digital - ENERO 2014 - www.filmmagazinedigital.com

Upload: film-magazine-digital

Post on 08-Mar-2016

246 views

Category:

Documents


13 download

DESCRIPTION

Film Magazine Digital - Enero 2013- Revista "Film Magazine Digital" - Año I - Número 3 - Enero 2014. Número gratuito lleno de información cinematográfica: estrenos, críticas actuales, reportajes sobre cine y sus entresijos. En esta ocasión contamos con un doble especial de Martin Scorsese; un reportaje sobre los hermanos Cohen, Fanteaser sobre videojuegos y mucho...mucho más lo podrás encontrar aquí.

TRANSCRIPT

Page 1: Enero

1Film Magazine Digital - ENERO 2014 - www.filmmagazinedigital.com

Page 2: Enero

2 www.filmmagazinedigital.comFilm Magazine Digital - ENERO 2014 -

Page 3: Enero

3Film Magazine Digital - ENERO 2014 - www.filmmagazinedigital.com

SUMARIO• SECCIONES

- Editorial .................................................. 5

- Estrenos del mes ..................................... 6

- Críticas .................................................... 18

- Festival de Cine Europeo Sevilla........... 36 - Cinehisteria ............................................. 40

- Noticias nacionales ................................. 50

- Noticias internacionales ......................... 52

- Noticias Series ........................................ 54

- Cine de salón .......................................... 65

- Música Cinéfila....................................... 70

• REPORTAJES

- Adictos al Cine - Fanteaser videojuegos....................... 22 - Homenajes de “La Cabaña en el bosque”.................................. 28 - El Cine de Scorsese........................... 32

- Conoce el cine - Scorsese y DiCaprio.......................... 56 - Los Cohen se cuelan por la chimenea de Papa Noel............. 60

Número 3 - Enero 2014

34

NUEVA SECCIÓN...¿ te la vas a perder ?

48

Page 4: Enero

4 www.filmmagazinedigital.comFilm Magazine Digital - ENERO 2014 -

FILM MAGAZINE

DIGITAL

DirectorEduardo Márquez López

Edición de arteJosé Manuel Chavero BrazoEduardo Márquez López

Maquetación y ediciónEduardo Márquez López

RedacciónJosé Manuel Chavero BrazoÓscar Giménez -BSOSpirit-Ignacio Granda -BSOSpirit-Deivid León -CBRevolution-Cintia Mariscal SánchezEduardo Márquez LópezAitor Sánchez González - CBRevolution-José María Santiago FernándezLuis Robles Sánchez-Lafuente

PublicidadEduardo Márquez Ló[email protected]

En virtud de lo dispuesto en los artículos 8 y 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual, quedan expresamente prohibidas la reproducción, la distribución y la comunicación publica, incluida su mo-dalidad de puesta a disposición, de la totalidad o parte de los contenidos de esta revista con fines comerciales, en cualquier soporte y por cualquier medio técnico, sin la autorización de www.filmmagazinedigital.comDel mismo modo, el © de pósters, imágenes, fotogra-fías que están incluidas en esta publicación son pro-piedad de sus respectivos autores y queda prohibida su reproducción y/o distribución.

www.facebook.com/filmmagazinedigital

www.twitter.com/FilmMagazine

www.youtube.com/user/FilmMagazin2012

Page 5: Enero

5Film Magazine Digital - ENERO 2014 - www.filmmagazinedigital.com

Editorial

Volvemos a estar de enhorabuena. Sí...todos los cinéfilos estamos de enhorabue-na porque debemos celebrar que parece ser que las grandes responsables de que podamos ver el cine que más nos gusta en una butaquita muy cómoda, con un pa-quete enorme de palomitas y una pantalla extragigante con un sonido alucinante, nos van a permitir animarnos a ir más al cine.

Y es que, si aún no te has enterado es que no vives en este mundo, los espectado-res volvemos a tener nuestro día. Exacto. Vuelve a existir aquello de “Miércoles: Día del Espectador”, con su bajada de precio incorporada, que oscilará entre los 3 y los 4€.

Como ya comentamos en más de una ocasión, la Fiesta del Cine, que tanto éxito ha tenido, ha hecho ver que nos gusta ir al cine, que queremos ir al cine y que disfrutamos pensar y pensar qué película podemos ver hoy en el cine. Porque amamos las historias que nos cuentan. Da igual si es para reír o para llorar. Da igual que si el protagonista es guapo o guapa. No nos importa tampoco mucho qué director o qué actores van a salir en esa película. Vamos al cine porque nos gusta que nos cuenten grandes historias. Disfrutamos con esos nuevos personajes que tanto habíamos pensado durante tanto tiempo, y por fin alguien coincide en crear ese personaje.

Chic@s, no desperdiciéis esta oportunidad. Aunque solamente todo esto sea un mero experimento, demostremos a los grandes exhibidores, y ya de paso a los productores y distribuidores, que con precios razonables iremos al cine porque...el cine es cine.

www.filmmagazinedigital.com

Page 6: Enero

6 www.filmmagazinedigital.comFilm Magazine Digital - ENERO 2014 -

ESTRENOS

Oscar Isaac (33 años) se mete en la piel de un cantante de música folk que le costará salir hacia adelante en su día a día.

A propósito de Llewyn DavisLa National Board of Review la ha reconocido con el Premio al Mejor Guión y la ha incluido en su selección de mejores películas del año.

Sinopsis: Describe la vida de un joven cantante de música folk durante una semana mientras recorre el barrio de Greenwich Village y la escena mu-sical de 1961. Llewyn Davis (Oscar Isaac), acompañado por su guitarra, se enfrenta a un despiadado invierno neo-yorquino y a una serie de obstáculos aparentemente insuperables, algunos creados por él mismo. Sobreviviendo gracias a la generosidad de amigos y extraños, y trabajando donde puede, las desventuras de Llewyn le conducen a una odisea desde los cafés del Village hasta un club vacío en Chicago con la esperanza de realizar una prueba para algún magnate de la música.

Os echábamos de menos Coen’s

Tras la gran premiada “Valor de Ley” en el año 2011, los hermanos Coen,

Joel y Ethan, vuelven con una histo-ria asombrosa, que según aquellos que ya han podido verla, es la gran favori-ta para alzarse con el Oscar al Mejor Guión Original. Y es que ya ha sido premiada en aque-llos festivales que se ha presentado, tales como Cannes, en los Premios Gotham, además de haber sido nomi-nada en varias categorías en los Film Independient Spirit Awards.

La confianza en Isaac

A pesar de haber participado en varias películas y al lado de grandes actores, Oscar Isaac se enfrenta a su primer pa-pel protagonista de una manera más seria. Charlie Stratton ya lo colocó en su nueva película, “In Secret”, junto a Elizabeth Olsen, que este 2014 se es-trenará en los cines. Pero los hermanos Coen han depositado en este joven ac-

tor de origen guatemalteco, pero afin-cado en Estados Unidos, una de las pe-lículas más esperadas de los venerados realizadores norteamericanos.-----------------------------------------------“A propósito de Llewyn Davis”- País: USA; Director: Joel Coen, Ethan Coen; Guión: Joel Coen, Ethan Coen; Reparto: Oscar Isaac, Justin Timber-lake, Carey Mulligan, John Goodman, F. Murray Abraham, Adam Drive, Ga-rrett Hedlund

ESTRENO: 1 Enero

LO + DESTACADO DE LOS COEN:

- FARGO (1996)

- BARTON FINK (1991)

- EL GRAN LEBOWSKI (1998)

Page 7: Enero

7Film Magazine Digital - ENERO 2014 - www.filmmagazinedigital.com

estrenos

Leonardo DiCaprio (39 años) vuelve a ponerse a las órdenes de su director preferido, Martin Scorsese

El lobo de Wall StreetScorsese y DiCaprio vuelven a unirse, y es su quinta película juntos, para realizar esta historia del agente de bolsa Jordan Belfort.

Sinopsis: Historia basada en he-chos reales del corredor de bolsa neo-yorquino Jordan Belfort (Leonardo DiCaprio). Empezando por el sueño americano, hasta llegar a la codicia corporativa a finales de los ochenta, Belfort pasa de las acciones especula-tivas y la honradez, al lanzamiento in-discriminado de empresas en Bolsa y la corrupción. Su enorme éxito y fortuna cuando tenía poco más de veinte años como fundador de la agencia bursátil Belfort le valió el mote de El Lobo de Wall Street.

Dinero. Poder. Mujeres. Drogas. Las tentaciones abundaban y el temor a la ley era irrelevante. Jordan y su manada de lobos consideraban que la discreción era una cualidad anticuada; nunca se conformaban con lo que tenían.

El auténtico lobo

Martin Scorsese vuelve a hacer de las suyas. Uno de los directores más ven-herados de los últimos años, y quizás, también de la historia del cine, vuelve a las pantallas de cine con esta sorpren-dente historia de codicia de dinero, poder, con una pequeña gran dosis de mujeres y drogas.

En plena temporada de premios, “The Wolf of Wall Street” ha conseguido sa-lir nominada en dos categorías en los Globos de Oro, incluyendo Mejor Pelí-cula y Mejor Actor (DiCaprio), además de 4 nominaciones en los Premios Ba-fta (Cine Británico), incluyendo tam-bién mejor director.

Las primeras críticas son más que po-sitivas, ya que el filme ha sido elegido

como uno de los diez mejores títulos que se han realizado en el pasado año 2013.

Desde luego, el propio Jordan Belfort, en quien está basada la película, debe-ría estar orgulloso de que un cineasta de la talla como Scorsese se haya fijado en su historia y la haya elevado a tal punto en el mundo cinematográfico.

----------------------------------------------- “El lobo de Wall Street”- País: USA; Director: Martin Scorsese; Guión: Te-rence Winter (Libro: Jordan Belfort); Reparto: Leonardo DiCaprio, Jonah Hill, Matthew McConaughey, Jean Du-jardin, Kyle Chandler, Rob Reiner, Jon Bernthal, Jon Favreau

ESTRENO: 16 Enero

Page 8: Enero

8 www.filmmagazinedigital.comFilm Magazine Digital - ENERO 2014 -

estrenos

Josh Brolin (45 años) protagoniza la versión norteamericana de “Old Boy”, dirigida en esta ocasión por Spike Lee (56 años)

OldboyContando una de las mejores historias de venganzas, el director norteamericano Spike Lee cuenta su versión de la historia de la cinta homónima que realizó el norcoreano Park Chan-wook en 2003.

Sinopsis: La película se centra en Joe, un hombre que lleva una vida de lo más normal con su mujer. El mismo día del nacimiento de su primera hija, el hombre es capturado y encerrado durante más de dos décadas sin com-prender por qué. El día que es liberado, Joe tendrá sólo cuatro días para deter-minar la razón de su encarcelamiento, o en caso contrario, su hija morirá.

Del cine político a la más pura venganzaQuizás Spike Lee sea uno de los direc-tores más respetados y polémicos del

cine contemporáneo, la igual que puede resultar ser una referencia para otros.

Pero sin duda, Lee está más que in-fluenciado por el cine más indepen-diente que se ha creado, y volcando en sus obras su postura política con un cine más que comprometido con los derechos de los afroamericanos en Estados Unidos, logrando así un equi-librio entre sus intereses políticos y la industria de Hollywood. Entre sus filmes destacan “La última noche” (2002), “Malcolm X” (1992) y Haz lo que debas” (1989).

Pero Lee en esta ocasión se atreve con una de las películas de culto más ambi-ciosas de los últimos años. El remake de “Oldboy” es todo un atrevimiento para el cineasta norteamericano. Mu-chas son las preguntas que se plantean antes de ver esta nueva versión. ¿Valdrá la pena? ¿Añadirá algo nuevo? ¿Mejo-rará algo la versión de Chan-Wook?. Habrá que descubrirlo.-----------------------------------------------“Oldboy”- País: USA; Director: Spike Lee; Guión: Mark Protosevich (Có-mic: Nobuaki Minegishi); Reparto: Josh Brolin, Samuel L. Jackson, Eliza-beth Olsen, Sharlto Copley.

Lo que no te puedes perder de Spike Lee...“Cuanto más mejor”Drama musical sobre la vida contemporánea de los afroamericanos en Estados Unidos bajo el punto de vis-tao del Jazz.

“Plan Oculto”Duelo entre un duro poli-cía (Denzel Washington) y un inteligente atracador (Clive Owen) durante un tenso secuestro con rehenes en un banco de Manhattan.

“Malcolm X”Filme dramático y biográfi-co sobre Malcolm Little mi-nistro religioso y activista defensor de los derechos de los afroamericanos durante los 60 en USA

ESTRENO: 23 Enero

Page 9: Enero

9Film Magazine Digital - ENERO 2014 - www.filmmagazinedigital.com

Idris Elba (41 años) vive en sus propias carnes lo que el activista más admirado del mundo vivió durante tantos años. Sin duda, será una película que querremos ver más de una vez.

Mandela: Del Mito al HombreA pesar de lo triste de la noticia, la muerte de Nelson Mandela ayudará y mucho a que las salas de cine se llenen para poder ver el último filme sobre la vida de Nelson Mandela.

estrenos

Sinopsis: Mandela: Del mito al hombre es la tan esperada adaptación al cine de la historia personal de uno de los líderes más venerados del mundo, Nelson Rolihlahla Mandela. Basada en su autobiografía, los derechos cine-matográficos para realizar esta película se confiaron en exclusiva al productor Anant Singh, y se trata de la primera producción que cuenta toda la historia de Mandela. Esta cinta épica recorre la excepcional vida del personaje, desde sus primeros años como niño pastor en el campo en Transkei hasta su investi-dura como el primer presidente demo-crático de Sudáfrica.

Elba no es el único Mandela

Lo cierto es que este biopic sobre Nelson Mandela no es el primero que se reali-za. Ni Idris Elba es el primer hombre que se ha puesto en la piel del activista

sudafricano, ya que en 1987 Danny Glover estuvo nominado al Emmy por su interpretación en el telefilme “Man-dela”. En 1997 otro telefilme titulado “Mandela and De Klerk” y protagoni-zado por Sidney Poitier como Mandela y y Michael Caine como De Klerk cu-yas interpretaciones estuvieron nomi-nadas al Emmy, y la de Caine al Globo de Oro. Pero lo cierto es que la mujer de este, Winnie, que lucho tanto como su marido contra el apartheid, también ha contado con dos películas como la tvmovie “Mrs Mandela” en 2010 por la que Sophie Okenedo estuvo nomina-da al BAFTA a la mejor actriz de te-levisión. Un año más tarde se estrenó “Winnie” que nos narraba toda la vida de la esposa del presidente sudafrica-no. En esta ocasión estaba interpretada por Jennifer Hudson y en el papel de su Nelson Mandela veíamos a Terrence Howard.

Un guionista de Oscar

Todos sabemos lo que les gusta a los académicos premiar a los biopics cine-matográficos y por la fecha del estre-no de la película podría optar al Oscar. Además de esto el filme cuenta con el guión del reputado escritor William Nicholson, autor de guiones como los de “Gladiator” (2000) o “Los Misera-bles”(2012).-----------------------------------------------“Mandela: Long Walk to Freedom”- País: Reino Unido; Director: Justin Chadwick; Guión: William Nicholson (Autobiografía: Nelson Mandela); Re-parto: Idris Elba, Naomie Harris, Tony Kgoroge, Riaad Moosa, Jamie Bartlett, Lindiwe Matshikiza, Terry Pheto, Deon Lotz, Mark Elderkin, Michelle Scott

ESTRENO: 16 Enero

Page 10: Enero

10 www.filmmagazinedigital.comFilm Magazine Digital - ENERO 2014 -

estrenos

Charlotte Gainsbourg (42 años) vuelve a nuestros cines en el segundo volúmen del filme provocátivo y escandaloso de Lars Von Trier

Nymphomaniac: Parte 2La segunda parte de “Nymphomaniac” volverá a dejar, por seguro, boquiabiertos a todos los que vayan al cine a verla. Ya estábamos avisados por el propio director: no es apta para mentes débiles.

Sinopsis: Segunda parte de “Nymphomaniac”, de Lars Von Trier, que cuenta el viaje erótico de una mu-jer desde su nacimiento a la edad de 50 años contada por el personaje principal, la autodiagnosticada ninfómana, Joe. En una noche de frío invierno, Selig-man, un viejo soltero, encuentra a Joe medio inconsciente y golpeada en el suelo de un callejón. Después de ayu-darla mira sus heridas y trata de enten-der como las cosas se han podido torcer tanto para aquella mujer. El hombre escuchará atentamente los siguientes 8 relatos que recuerdan las muchas caras de su vida, rica en relaciones e inciden-tes.Von Trier ¿un genio o un loco?Es cierto que todo genio tiente algo de loco, pero las películas de este di-rector este director van dirigidas a un sector del público que sepa com-

prenderlo y apreciarlo, porque su cine desde un inicio no intenta llegar al gran público, sino satisfacer sus ansias de experimentar hasta llegar al punto en el que ahora se encuentra de rozar y tras-pasar la línea X con su obra.

El final

Lars Von Trier, aunque muy reticente a la idea, accedió finalmente a dividir su película en dos, para así hacerla más comercial dentro del mercado de exhi-bición cinematográfico.

El monatje final del director en sí mis-mo constaría de cinco horas y media. Algo que a ciertas distribuidoras de al-gunos países no llamaba mucho la aten-ción, y por ello, decidieron dividirla en dos partes.

Por lo tanto, en España deberemos es-

perar hasta el mercado doméstico para poder ver el montaje del director al completo.

-----------------------------------------------“Nymphomaniac - Volume II”- País: Dinamarca; Director: Lars Von Trier; Guión: Lars Von Trier Reparto: Char-lotte Gainsbourg, Stellan Skarsgård, Shia LaBeouf, Willem Dafoe, Jamie Bell, Connie Nielsen, Christian Slater, Jesper Christensen, Uma Thurman, Jean-Marc Barr, Caroline Goodall, Charlotte Rampling, Kate Ashfield, Saskia Reeves, Stacy Martin, Jens Al-binus, Nicolas Bro.

ESTRENO: 24 Enero

Page 11: Enero

11Film Magazine Digital - ENERO 2014 - www.filmmagazinedigital.com

Page 12: Enero

12 www.filmmagazinedigital.comFilm Magazine Digital - ENERO 2014 -

estrenosAl encuentro con Mr. Banks

Hércules: El origen de la leyenda

Paranormal Activity: Los Señadlados

Sinopsis: Película centrada en la historia real de cómo Walt Disney estuvo catorce años cortejando a la escritora austra-liana P.L. Travers para que le cediera los derechos cinemato-gráficos de su primera y más popular novela, ‘Mary Poppins’, y que finalmente fue llevada a la gran pantalla en 1964 en el clásico filme protagonizado por Julie Andrews.

Dirigida por John Lee Hancock bajo un guión de Kelly Mar-cel. Tom Hanks da vida a Walt Disney mientras que la actriz Emma Thompson interpretará a la escritora australiana P.L. Travers

Sinopsis: La cinta explorará los orígenes del personaje y comenzará con un joven que ni siquiera sabe que es Hércules. Él se enfrenta a desafíos y no a familiares. Tiene una familia disfuncional, tiene problemas con sus amigos y lucha con una vida amorosa complicada. Un día se entera que es un semidios, que es hijo de Zeus y entonces su misión en la vida no es sólo divertirse, pelear y hacer el amor con su hermosa chica. En-tonces su vida es mucho más grande y tiene que cumplir con su destino.Kella Lutz protagoniza la primera película del año que vere-mos de Hercules. Dirigida por Renny Harlin.

ESTRENO: 31 Enero

ESTRENO: 24 Enero

Sinopsis: SCuando Jesse y sus amigos se disponen a co-menzar sus vacaciones de verano, el barrio latino donde viven es sorprendido por el asesinato de una vecina conocida por su mal genio y hermetismo.Nuestros protagonistas deciden visitar la casa de la difunta donde tienen una experiencia escalofriante relacionada con la magia negra. A partir de ese momento Jesse habrá sido seña-lado por una entidad demoníaca y con ayuda de su familia y amigos tendrá que luchar para evitar su posesión a través de aterradoras sesiones espiritistas y conjuros de santería.

Spin-off de la exitosa franquicia de terror “Paranormal Activi-ty” dirigida y escrita por Christopher Landon.

ESTRENO: 1 Enero

Page 13: Enero

13Film Magazine Digital - ENERO 2014 - www.filmmagazinedigital.com

estrenos

Sinopsis: Maisie (Onata Aprile) es una niña de seis años que se encuentra en medio de la lucha por su custodia entre su madre Susanna (Julianne Moore), una madura estrella del rock, y su padre, Beale (Steve Coogan), un importante mar-chante de arte. En la pugna por conseguir el favor del juez, Beale se casa con Mar-go (Joanna Vanderham), la niñera de Maisie, lo que empuja a Suzanne a casarse con su amigo Lincoln (Alexander Skarsgård). Con Susanna y Beale inmersos en una batalla que no beneficia a nadie, Maisie se encariñará de las nuevas parejas de sus padres.

Sinopsis: Un día cualquiera, nuestro protagonista, Alberto, y su familia, se reúne con un grupo de amigos. La pérdida accidental de su pequeño hijo León y el accidente que sufre posteriormente marcarán para siempre la vida de Alberto, al quedar paralizado por el horror y no poder salvar a su hijo de una muerte segura. Pero alguien entra en sus vidas: un joven inmigrante que sin dudarlo salvará la vida del pequeño. Una deuda hacia un desconocido cae sobre Alberto, una grati-tud infinita que dará un importante giro a su vida.

¿Qué hacemos con Maisie?

Casi Inocentes

ESTRENO: 24 Enero

ESTRENO: 20 Diciembre

El último de los injustos

Sinopsis: En “El último de los in-justos” el director se introduce en los escenarios reales en los que se desarro-llaron los acontecimientos del Holo-causto, haciendo especial hincapié en el campo de Theresienstadt, considera-do un “campo modelo” para enmasca-rar la imagen de uno de los hechos más abyectos de la historia del siglo XX.

Sinopsis: Daniel Anderson, visita un orfanato y los niños le piden que les cuente un cuento. Daniel les cuenta la historia de Billy Stone y Allie, dos amigos de 13 años que encuentran un medallón perdido por cientos de años

Sinopsis: Cuenta la historia de un hombre capaz de leer la mente que debe averiguar si una chica de 16 años es víctima de un trauma o una psicó-pata.

Mindscape

El medallón perdidoESTRENO: 10 Enero

ESTRENO: 3 Enero

ESTRENO: 24 Enero

Page 14: Enero

14 www.filmmagazinedigital.comFilm Magazine Digital - ENERO 2014 -

estrenos

Sinopsis: Los Weston viven en una gran mansión en las afueras de Pawhuska, en Oklahoma. La desaparición del padre en extrañas circunstancias hace que la familia se reúna y que todas sus miserias salgan a la luz.

John Wells dirige esta adaptación al cine de la obra de teatro del mismo título ganadora del Premio Pullitzer en 2008. La protagonizan Meryl Streep, Julia Ro-berts, Ewan McGregor, Benedict Cumberbatch, Abigail Breslin, Chris Cooper, Juliette Lewis y Sam Shepard.

Sinopsis: Ana (Elena Anaya) y Lucía (Valeria Bertuccelli) son dos buenas amigas, comparten todo y cuidan la una de la otra. En pleno verano Bonaerense Lucía le pide a Ana que cuide su casa mientras ella pasa unos días fuera. Pero un encuentro casual e inesperado de Ana con el ex marido de Lucía pondrá en peligro su amistad. Elena Anaya y Valeria Bertuccelli se ponen a las órdenes de la realizadora argen-tina Victoria Galardi.

Agosto

Pensé que iba a haber fiesta

ESTRENO: 10 Enero

ESTRENO: 10 Enero

Emperador

Sinopsis: Una vez terminada la Se-gunda Guerra Mundial (1939-1945), el prestigioso general Douglas MacAr-thur (Tommy Lee Jones) y un colega suyo (Matthew Fox) tendrán que de-cidir el destino del emperador japonés Hirohito.

Sinopsis: Narra la historia de Gui-do y Antonia, una joven pareja con ca-rácteres y horarios opuestos: él trabaja por la noche como recepcionista en un hotel; ella, de día en una empresa de al-quiler de coches. La película se centra en qué les sucede cuando deciden tener un hijo

Sinopsis: Una rama de monjes be-nedictinos que sigue al pie de la letra unas estrictas normas de pobreza y obediencia, curan las heridas de Sara, una afamada escritora de novelas de te-rror y misterio que acaba de sufrir un grave accidente y deberá guardar cama en el monasterio, donde la electricidad o el teléfono carecen de sentido.

La hermandad

Todo el santo díaESTRENO: 1 Enero

ESTRENO: 10 Enero

ESTRENO: 17 Enero

Page 15: Enero

15Film Magazine Digital - ENERO 2014 - www.filmmagazinedigital.com

estrenos

Sinopsis: Relata la historia de una joven que es acogida por una familia hasta que concluya la Segunda Guerra M. Sus integrantes, que ocultan a un judío en su hogar, le enseñan a leer.Dirigida por Carl Erik Rinsch se inspira en los estilos tan diversos como los de Miyazaki y Hokusai.Una de las grandes películas que aspiran a ganar premios este año. “La ladrona de libros” está nominada de momento al Globo de Oro a la Mejor BSO al igual que en los Satellite Awards con otra nominación para Emily Watson como Mejor Actriz Secundaria.

Sinopsis: Adaptación cinematográfica de un libro de memorias de Marcus Luttrell, en el que relata sus experiencias en Afganistán durante 2005. A él (Wahl-berg) y a otros marines (Kitsch, Foster, Hirsch) les fue encomendada la misión de liquidar a un líder terrorista. Pero su cometido se complica cuando sufren una emboscada de los talibanes.La National Board of Review la ha colocado entre las 10 mejores películas el año.

La ladrona de libros

El único superviviente

ESTRENO: 17 Enero

ESTRENO: 1 Enero

Love and Bruises

Sinopsis: Hua, una joven profesora abandona Pekín y se instala en París. Exiliada en una ciudad desconocida, su tiempo lo reparte entre su peque-ño apartamento y las aulas de la uni-versidad. Al poco tiempo, conoce a Matthieu, un obrero que se enamora apasionadamente de ella

Sinopsis: Ignasi M., reputado mu-seólogo, vive tiempos dramáticos pero tiene la capacidad de explicarlos de for-ma delirantemente divertida. Durante los años de bonanza todo le iba viento en popa, pero con la crisis, su empresa quebró. La intentó salvar hipotecando su casa y está a punto de perderla acu-ciado por los bancos.

Sinopsis: El mundo de Mariah Mundi, una chica de 17 años, cambia de repente cuando sus padres desapare-cen dejándola a su suerte junto a su her-mano Félix. Pero unos extraños desco-nocidos han secuestrado a su hermano, y ahora debe viajar al Londres victoria-no en su búsquedasub-mundo secreto y siniestro, lleno de criaturas de fantasía.

El secreto del cofre de Midas

Ignasi M.ESTRENO: 3 Enero

ESTRENO: 31 Enero

ESTRENO: 17 Enero

Page 16: Enero

16 www.filmmagazinedigital.comFilm Magazine Digital - ENERO 2014 -

estrenos

Sinopsis: Julia y Félix son una joven pareja de clase media, cuya relación atraviesa un momento delicado. La idea de irse unos días de vacaciones a la playa puede ser la oportunidad que necesitan para recomponer su relación y volverse a enamorar.

Santiago Tabernero dirige y co-escribe junto a Eduardo Noriega esta adaptación de la novela homónima de Clara Sánchez.

Sinopsis: Adaptación de las aventuras del agente de la CIA Jack Ryan. Ryan (Chris Pine) descubrirá una conspiración terrorista que pretende devaluar el dólar para destruir la economía de los Estados Unidos

Kenneth Branagh dirige el filme bajo un guión escrito por Adam Cozad, David Koepp. Kevin Costner, Keira Knightley y el propio Branagh acom-pañan a Chris Pine en el reparto.

Presentimientos

Jack Ryan: Operación Sombra

ESTRENO: 24 Enero

ESTRENO: 20 Diciembre

La gran revancha

Sinopsis: Billy ‘El niño’ McDon-nen y Henry ‘Navaja’ Sharp son dos boxeadores rivales que serán persuadi-dos para dejar su jubilación y volver al ring en un combate final 30 años des-pués de su última pelea.

Sinopsis: Un actor que fue a Nueva York a triunfar pero no ha conseguido lo que esperaba, recibe la visita de su primo, aparentemente un triunfador. La convivencia entre ellos irá descubrien-do otros matices.

Sinopsis: Gaspard Dassonville tie-ne 63 años. Su estilo de vida, la mitad: famoso productor para TV, colecciona novias treintañeras negándose a reco-nocer signo alguno de envejecimiento. Pero la ancianidad le cae estrepitosa-mente encima

En la flor de la vida

La vida inesperadaESTRENO: 10 Enero

ESTRENO: 31 Enero

ESTRENO: 3 Enero

Page 17: Enero

17Film Magazine Digital - ENERO 2014 - www.filmmagazinedigital.com

estrenos

Sinopsis: Gira en torno a un joven refugiado de la guerra civil sudanesa quien, junto a otros tres muchachos, gana un premio en la lotería que le permite irse a Estados Unidos y dejar atrás los horrores de la guerra... si bien se sentirá culpable por haber dejado atrás a su familia.

Dirigida por Philippe Falardeau y protagonizada por Reese Witherspoon y Corey Stoll.

Sinopsis: La película narra la historia del brillante timador Irving Rosenfeld (Christian Bale), quien junto a su igualmente brillante y seductora compañera de fatigas Sydney Prosser (Amy Adams), es obligado por un implacable agente del FBI Richie DiMaso (Bradley Cooper) a hacerle un trabajito especial. Irving de-berá infiltrarse en el peligroso mundo de la mafia de Nueva Jersey, dominado por Carmine Polito (Jeremy Renner). Al principio todo parece ir sobre ruedas, pero la inestable esposa de Irving, Rosalyn (Jennifer Lawrence), hará que la situación dé un giro de 180 grados.

The Good lie

La gran estafa americana

ESTRENO: 24 Enero

ESTRENO: 31 Enero

Deuda con el diablo

Sinopsis: Después de una feliz luna de miel en la que hubo una noche que no recuerdan nada, una pareja de re-cién casados se entera de una noticia sorprendente: serán padres antes de lo que tenían previsto. Con la idea de re-gistrar su embarazo como un recuerdo para su posteridad, el marido comienza a grabar todo pero descubrirá algo in-esperado

Sinopsis: ”La batalla del año” trata sobre los Juegos Olímpicos de break dance, un torneo que se celebra cada año y que atrae a los mejores equipos de todo el mundo; los estadounidenses no han ganado en quince años.

Sinopsis: ”El sabio”, longevo co-lumnista en un periódico provincial, pasa la vida en soltería pagando a toda mujer con quien tiene encuentros se-xuales.

Memorias de mis putas tris-tes

La batalla del añoESTRENO: 30 Enero

ESTRENO: 10 Enero

ESTRENO: 17 Enero

Page 18: Enero

18 www.filmmagazinedigital.comFilm Magazine Digital - ENERO 2014 -

críticas + críticas en nuestra web:

www.filmmagazinedi

gital.com

Hablemos de... “El Hobbit: La desolación de Smaug”

por J.M. Chavero

Peter Jackson, el señor de la Tierra Media, el único hombre capaz de hacer posible lo imposible, capaz de dar vida a el dragón más impresionante que hemos visto en la historia del cine interpretado por un genial Benedict Cumberbatch. Sin duda alguna, esta segunda parte nos devuelve de lleno a lo que fue hace más de diez años “El Señor de los Anillos” y nos hace recuperar la ilusión perdida (si es que alguien la perdió con la primera parte). Por todo esto, y por dejarnos con ganas de mucho más con un final demasiado abierto. Mi enhorabuena. Sr. Jackson. por José María Santiago

Si en la primera parte, de una trilogía que solo tenía razones de vivir para su creador, podíamos ver caer el mito del Se-ñor de los anillos por culpa de una pérdida de la seriedad y oscuridad que tanto los diferenciaban de otros filmes como Willow, en esta segunda parte no es menos. Sin embargo, es verdad, que el infantilismo que se puede observar en su primera parte ha disminuido en esta. Algo que agradecer. También podemos “gratificar” si pasamos por alto, claro, el papel de Evangeline Lilly. Aún sin alcanzar las expectativas puestas en esta nueva trilogía esperamos ansiosos, y nervio-sos, la tercera y última entrega.

por Cintia MariscalPersonalmente, creo que la espera ha merecido la pena. El Hobbit: la desolación de Smaug ha cumplido mis expectati-vas. Siguiendo la línea de la primera parte y adentrándonos de lleno en la historia, deja al espectador con la miel en los labios haciéndole contar los días para la próxima Navidad. Música y efectos como no podría esperarse menos de esta producción, consigue mantener al público en vilo, especial-mente gracias a la aparición del protagonista por antono-masia del film (a mi parecer por encima del propio Bilbo) Smaug. La actuación de su elenco de actores sigue siendo magnífica, recuperando la figura de Legolas y presentándo-nos a nuevos actores que, sin lugar a dudas, darán que hablar en la tercera y última parte

por Eduardo MárquezSí, Jackson reina en la Tierra Media, y se hace notar. Tras la ‘pequeña decepción’ que mostró durante la primera parte de su nueva trilogía, Peter Jackson vuelve con algo más de fuerza en esta segunda parte de la aventura. Sin duda, esa es la parte que le faltaba a la primera película: que la aventura de la historia fluyera con más elegancia y no tan pesada a lo largo de su metraje. Las apariciones de Legolas y Tauriel así como el ya grandioso personaje de Bilbo, junto con la estelar aparición del dragón Smaug, hace de “El Hobbit II”, una mejor película, pero lejos de la trilogía inicial de “El Señor de los Anillos”

por Luis RoblesMás entretenida que la primera, más dinámica y con la sen-sación de haber avanzado de verdad en el viaje, aunque tam-poco demasiado. Pero sobran, se alargan o no se saben hacer demasiadas partes de la película, como la historia de amor entre la elfa Tauriel y Kili el enano, o la eterna e increíble persecución por el río en los barriles. Más que intentar contar una nueva historia lo que hacen es alargar la sombra de ‘El Señor de los Anillos’ con demasiados guiños y repeticiones, que intencionados, denotan una falta de imaginación, pero habrá que aprovechar a la gallina. El protagonismo esta vez está mucho más repartido entre todos los personajes, sobre todo por el fuerte carisma de Thorin y el acertadísimo per-sonaje de Bardo. Pero el gran reclamo de esta segunda parte es la aparición del dragón Smaug, por fin vemos al que se proclama rey bajo la montaña, y los efectos especiales están al nivel de su leyenda. El final consigue dejarnos otra vez con las ganas y esperando ansiosos ver el final de esta (in)esperada aventura

Page 19: Enero

19Film Magazine Digital - ENERO 2014 - www.filmmagazinedigital.com

Director: Benjamin Renner, Stéphane Aubier, Vincent Patar. Guión: Da-niel Pennac. País: Francia. Reparto: Animación. Género: Comedia

Es bueno que además de para el gigante Pixar, haya hueco también para otras películas de animación, ‘Ernest & Cé-lestine’ es una de esas películas clásicas de dibujos sobre papel, hecha con mimo y cuidando cada detalle, un cuento para niños y no tan niños, una fábula con moraleja final de una pequeña ratoncita que no se conforma con aceptar los planes establecidos para ella ni la realidad que se le plan-tea del mundo. Su espíritu aventurero le permitirá conocer al oso Ernest, y juntos acabarán con los prejuicios y darán ejemplo de verdadera amistad. Para combatir tanto ruido de hoy en día está bonita historia les hará salir del cine con una sonrisa.

Luis Robles

Ernest & CélestineDirector: Javier Ruiz Caldera. Guión: Pablo Alén, Breixo Corral. País: España. Reparto: Inma Cuesta, Quim Gutiérrez, Martín Rivas, Paco León, Berto Romero, Joaquín Reyes, Rossy de Palma. Género: Comedia.

Inma Cuesta sostiene el guión construido a base de golpes de humor, de entre los cuales se salvan media docena de los gags utilizados de lo que podría convertirse en una comedia española para la posteridad. Únicamente, junto a Cuesta, el director Caldera hace del ritmo de sus planos y movimientos de cámaras algo más divertida la película. Pero claro, tantas técnicas ya usadas en otras tantas cintas, el resultado viene ser el mismo: un final predecible desde más de la mitad de la película, lo que en ocasiones puede provocar suspiros de desesperación esperando a que llegue el final que ya cono-ces.

Eduardo Márquez

3 Bodas de másFecha de Estreno: 20 Diciembre Fecha de Estreno: 5 Diciembre

Free BirdsDirector: Jimmy Hayward. Guión: Craig Mazin, David I. Stern, John J. Strauss. País: USA. Reparto: Animación. Género: Comedia

La película adolece de algo que le está sucediendo muchas de estas del mismo genero y es que no todo vale para hacer una película para niños tan simple como esta. La incoheren-cia de su guion y la personalidad de sus personajes dejan mucho que desear ya que son demasiados pueriles. Pero si hay algo que se puede destacar de la película, es el doblaje, y es que esta es de esas pocas películas doblada por actores fa-mosos como lo son en esta ocasión Eva Isanta, Pablo Chia-pella y Antonio Pagudo, en la cual no es una mera lectura de guion, sino una verdadera interpretación.

J.M. Chavero

Fecha de Estreno: 13 Diciembre

críticas

Page 20: Enero

20 www.filmmagazinedigital.comFilm Magazine Digital - ENERO 2014 -

Director: Joel Coen, Ethan Coen. Guión: Joel Coen, Ethan Coen (Li-bro: Dave van Ronk). País: USA. Reparto: Oscar Isaac, Carey Mulligan, John Goodman, Garrett Hedlund, Justin Timberlake, F. Murray Abraham, Adam Driver. Género: DramaMucho deseaban que los Hermanos Coen hiciesen una pelí-cula sincera y profunda. Pero lo cierto es que yo he echado de menos a los viejos Coen, esos que te hacen vibrar con la película y en ocasiones reír. Esto mismo también lo intentan en esta película pero lo que consiguen es un resultado la música que el protagonista del filme, pesada e insoportable además de reiterarse una y otra vez, durante cerca de dos horas que se hacen eternas convirtiendo a la película en una obra tediosa y aburrida

J.M. Chavero

A propósito de Llewyn DavisFecha de Estreno: 1 Enero

La vida secreta de Walter MittyDirector: Ben Stiller. Guión: Steve Conrad, James Thurber. País: USA. Reparto: Ben Stiller, Kristen Wiig, Adam Scott, Patton Oswalt, Shirley MacLaine, Kathryn Hahn, Sean Penn, Finise Avery, Joey Slotnick, Tos-hiko Onizawa, Adrian Martinez. Género: Aventuras, Comedia.

Cuando uno está acostumbrado a ver a Ben Stiller dirigien-do e interpretando papeles absurdos y sin gracia – excep-tuemos, por favor, a Los padres de ella – es de agradecer que nos encontremos en la cartelera con Walter Mitty. Una historia diferente, que aunque sea una libre adaptación del propio Stiller, a todos nos ha sorprendido. Acompañado de una sorprendente banda sonora que es capaz, por sí sola, de sostener algunos momentos de la película como las idas mentales, que tan pesadas pueden llegar a parecernos, en el personaje de Stiller. Un filme conmovedor, divertido, triste, esperanzador que todo el mundo debería ver, o haber visto, antes de que finalizara el 2013 y entrar con una sonrisa, aún más grande, en el 2014.

José María Santiago

Fecha de Estreno: 24 Diciembre

críticas

Director: Peter Berg. Guión: Peter Berg (Libro: Marcus Luttrell). País: USA. Reparto: Mark Wahlberg, Taylor Kitsch, Ben Foster, Emile Hirsch, Alexander Ludwig, Eric Bana, Jerry Ferrara, Scott Elrod, Yousuf Azami, Ali Suliman. Género: Acción. Bélica.

No es ni será la mejor película que retrate de mejor manera lo que ha pasado y está pasando en tierras afganas, pero ya sabemos lo que les gusta a los norteamericanos ensalzar a sus héroes. Cinematográficamente hablando, el filme cuenta con un director, Berg, inspirado por lo conmovedor de la historia real, donde su destreza a la hora de acercar su cáma-ra los rostros más sinceros, ayudan al espectador a poder ver más de cerca el horror de una guerra. Wahlberg este año se está luciendo de verdad. Una gran interpretación pero lejos de conseguir su mejor papel en un filme de acción.

Eduardo Márquez

El único superviviente

Pensé que iba haber fiestaDirectora: Victoria Galardi Guión: Victoria Galardi. País: Argentina. Reparto: Elena Anaya, Valeria Bertuccelli, Fernán Mirás, Esteban La-mothe, Esteban Bigliardi, Abigail Cohen. Género: Comedia. Drama

Victoria Galardi se mantiene firme en su idea de la amistad y las relaciones personales. Además, Galardi firma también el guión de la película que confía muy mucho en Elena Anaya para que esta haga el trabajo sucio y conecte con el espec-tador. Algo bien conseguido, y lo único resplandeciente del filme, si hay que ser sinceros.

El resto de la película resulta monótona y vacía hasta tal punto que solo te fijas en el personaje cedido a Anaya que lo eleva bien alto.

Eduardo Márquez

Fecha de Estreno: 31 Diciembre

Fecha de Estreno: 10 Enero

Page 21: Enero

21Film Magazine Digital - ENERO 2014 - www.filmmagazinedigital.com

Director: Scott McGehee, David Siegel. Guión: Carroll Cartwright (No-vela: Henry James) País: Estados Unidos. Reparto: Julianne Moore, Ste-ve Coogan, Onata Aprile, Alexander Skarsgård. Género: Drama

Sin duda alguna, esta película no dejará indiferente a nadie, ya sea por los hechos que acontecen en ella o por mostrarnos como una pequeña niña llamada Onata Aprile puede llegar a comerse en la pantalla a otros actores de la talla de Julianne Moore o el vampírico Alexander Skarsgård, (quien cambia totalmente de registro y también hace una actuación más que memorable). Quizás su punto débil sea mantener tanto tiempo a la niña en pantalla para intentar dar pena y contar-nos en definitiva una historia de amor.

J. M. Chavero

Frozen: El reino del hieloDirector: Chris Buck, Jennifer Lee. Guión: Jennifer Lee (Novela: Hans Christian Andersen. País: España; Reparto: Animación. Género: Come-dia, Aventuras.

Sin duda, uno de los mejores trabajos de Disney de los úl-timos tiempos. Una película magnífica que nada tiene que envidiar a los grandes clásicos de la compañía, siendo una apuesta clara de aunar los orígenes con el momento y las posibilidades actuales. Musical y técnicamente magníficas, considero “Frozen: El reino del Hielo” una cita obligada para cualquier, niño o adulto, amante de las películas de ani-mación de la factoría.

Cintia Mariscal

¿Qué hacemos con Maisie?Director: Nick Quinn. Guión: Andréïa Barbosa, Santiago Amigorena. País: Francia. Reparto: Pierre Arditi, Jean-Pierre Marielle, Julie Ferrier, Audrey Fleurot, Radivoje Bukvic, Pierre Vernier. Género: Comedia

Padre e hijo en la película, es decir, Pierre Arditi y Jean-Pierre Marielle nos deleitan con una gran interpretación en esta comedia francesa llena de gangs y situaciones típicas que funcionan a la perfección. En el fondo es otra historia con un argumento muy cercano a la idea que se plantea en “Intocable” de Olivier Nakache, Eric Toledano (con respec-to a la relación entre el personaje de Jean-Pierre Marielle), y la chica que contratan para cuidarle interpretada por Julie Ferrier. En definitiva una película de esas que te sacan una sonrisa y que te van cautivando minuto a minuto.

J. M. Chavero

En la flor de la vidaFecha de Estreno: 24 Enero Fecha de Estreno: 1 Enero

Fecha de Estreno: 29 Noviembre El médicoDirector: Philipp Stölzl. Guión: Jan Berger (Novela: Noah Gordon) . País: Alemania. Reparto: Tom Payne, Stellan Skarsgård, Olivier Mar-tinez, Emma Rigby, Ben Kingsley, Michael Jibson, Elyas M’Barek, Makram Khoury, Dominique Moore, Fahri Yardim . Género: Drama. Esta adaptación de la popular novela de Noah Gordon ha conseguido, después de muchos años, hacer justicia al libro que representa. Es capaz de mantener el interés durante toda su duración, que para algunos puede parecer excesiva -150 minutos-, con un “hacer” que recuerda al Hollywood de los años 50 que tanto se echa en falta en algunas producciones actuales. El joven actor Tom Payne se merece una ovación por su interpretación en este film siendo su primer papel im-portante. Los paisajes y la aparición de actores tan laureados como Ben Kingsley ponen el broche a una película que ha conquistado el corazón de muchos, como ya lo hiciera la novela en su momento.

Cintia Mariscal

Fecha de Estreno: 25 Diciembre

críticas

Page 22: Enero

22 www.filmmagazinedigital.comFilm Magazine Digital - ENERO 2014 -

Por J.M. Chavero

En anteriores números hemos hablados de los fanteaser y de cómo serían los cómics de las dos principales y más famosas editoriales de cómics. Pues bien, ahora toca de hablar de video-juegos, porque aunque algunos de estos han sido llevados a la gran pantalla, los resultados no han sido todo lo buenos que los fans esperaban. Por ello muchos se han puesto manos a la obra y han ideado algunos teaser cinematográficos de sus videojue-gos preferidos.

Page 23: Enero

23Film Magazine Digital - ENERO 2014 - www.filmmagazinedigital.com

Adictos al cine

En 1993 Annabel Jankel y Roc-ky Morton dirigieron la primera adaptación del videojuego idea-

do por Shigeru Miyamoto, Super Ma-rio Bros. En esta el actor Bob Hoskins se metía en la piel de Mario, y John Leguizamo hacia lo mismo, pero en la de su hermano Luigi. Por otro lado Dennis Hopper interpretaba a al rey Koopa más humano de lo normal. Tras-ladar la historia y el universo de este videojuego a una película era demasia-do complicado, así pues lo intentaron y fracasaron. Trataron de hacer una ver-sión realista de la historia y no gustó a los fans. Por eso muchos de ellos han ideado como podría ser un cartel de una buena película basado en la serie, y muchos de ellos también se animaron a realizar algunos cortometrajes con di-ferentes visiones de la historia de este. Pero si de verdad queremos disfrutar de una buena película o serie de Super Mario Bros, podemos hacerlo viendo sus adaptaciones a dibujos animados.

Otras de las obras maestras de Miya-moto que también conto con una peno-sa serie de animación en los años 80 es Zelda, de la cual, últimamente, comien-za a nacer con fuerza la posibilidad de una adaptación cinematográfica. Esto es así ya que Eiji Aonuma, productor y creativo de todas las aventuras de Link (el protagonista de la saga) desde el vi-deojuego de NIntendo 64, Ocarina of Time, ha hecho unas declaraciones en las que dice que se puede hacer pero según ciertas directrices que segura-mente no gusten mucho a Hollywood. No obstante, aunque no hay nada con-firmado, lo que sí es seguro es que en internet hay varias fanmovies en la que con más o menos calidad, podemos dis-frutar de los personajes de esta exitosa saga, así como algunos de los fantea-sers como el que aquí os mostramos.

Metal Gear Solid, el videojuego de espionaje protagonizado por Solid Snake e ideado por Hideo Kojima está en la palestra desde hace mu-cho, pero su futura adaptación no acaba de salir adelante. Además, es uno de los videojuegos cuyos fans desean ver trasladados al cine y para ello se han creado varios fanteaser. En el primero de ellos observamos a

varios actores, en los cuales se inspiró Kojima, como la imagen de Kyle Reese en Terminator, (que aquí hace de Solid Snake y además es la imagen oficial de la portada del primer videojuego, así como imágenes de otras películas en las que vemos a Richard Crenna en Rambo o Tom Berenger en Platton, además de Sean Connery). Estos actores sirvieron de inspiración para los personajes del segundo videojuego. Pero al margen de esto, muchos fans vieron en Vi-ggo Mortensen un perfecto Solid Snake y por eso no dudaron en caracteri-zarlo como tal y hacer un teaser con su imagen.

Page 24: Enero

24 www.filmmagazinedigital.comFilm Magazine Digital - ENERO 2014 -

Adictos al cineSi en el cine tenemos a Indiana Jones como el aventurero por excelencia, en el vi-deojuego nos encontramos con el personaje del mismo estilo creado por Naughty Dog, Nathan Drake. Este es otro gran trotamundos del cual ya se planea película, pero de la que no se sabe absolutamente nada. Uno de los actores que supuesta-mente iba a ponerle cara era Mark Wahlberg (que ya interpretó a otro héroe de los videojuegos, Max Payne) o Nathan Fillion, con el cual ya se ha especulado e inclu-so muchos han probado que tal quedarían en el como tal, colocando su cara en una imagen de promoción con bastante sutileza para crear un cartel bastante creíble.

Otro de los geniales videojuegos creados para PlayStation fue God of War, donde el musculado espartano Kratos se convierte en el dios de la guerra cuando este se enfrenta a Ares y le vence. La película sobre este juego lleva muchos años sobre la mesa de los estudios Hollywoodienses y muchos son los directores que han sonado para dicho proyecto como Brett Ratner. La últimas, decían que se estaba escribiendo un guión que no tenía nada que ver con la historia del videojuego. Tras esto los fans idearon este cartel en el cual la película estaría dirigida por Zack Snider. Recordemos lo que hizo este director con otra panda de espartanos en 300, y en el papel de Kratos veríamos a Tom Hardy, el cual ha sido confirmado para otra adaptación del video-juego de sigilo ideado por Tom Clancy, Splinter Cell ,del cual también se han hecho algún que otro fanteaser.

Sin duda alguna Peter Jackson, es uno de los grandes directo-res de fantasía de todos los tiempos, ya que consiguió poner en imágenes un mundo tan complejo como el de El Señor de los Anillos. Pero sin duda alguna una de sus mayores frustra-ciones ha sido la de no poder realizar una película inspirada en el videojuego “Halo”. Esto no ha sido ningún impedimento para los seguidores y han dedicado hacer varios fanteasers y en uno de ellos aparece su nombre como realizador del filme.

Page 25: Enero

25Film Magazine Digital - ENERO 2014 - www.filmmagazinedigital.com

Adictos al cine

Otra saga de videojuegos publicada por Microsoft al igual que Halo es Gears of War, cuyo protago-nista guarda gran simi-litud con el luchador de wrestling, (últimamente metido a actor, Dave Ba-tista y con el que no han dudado ni un momento los fans con hacer un cartel uniéndolo a más ac-tores como otro exluchador Dwayne Johnson).

Este mismo año se ha confirmado que Assasins Creed tendrá película y que estará protagonizada por Michael Fassbender, pero antes de que todo esto sucediese los fans ya habían ideado una pe-lícula con Cillian Murphy como protagonista.

Otra de las adaptaciones anunciadas múltiples veces, es la de Bioshock, incluso una vez esta estuvo en manos del español Juan Carlos Fresnadillo, pero debido a los retrasos este abandonó el proyecto y decidió seguir adelante con otros traba-jos. Lo cierto es que los fans no tienen en cuenta esto, y muchos decidieron crear algunos teaser como los que aquí os mostramos e incluso en uno de ellos se atre-ven a poner como director a Gore Verbinski, (el encargado de llevar al cine obras tan impresiónate visualmente como Piratas del Caribe o El llanero Solitario).

Page 26: Enero

26 www.filmmagazinedigital.comFilm Magazine Digital - ENERO 2014 -

Adictos al cine

Los creadores de GTA realizaron un videojuego que al igual que este nos daba una gran libertad a la hora de jugar. Y es que Red Dead Redemtion, un videojuego inspirado en el lejano oeste también ha sido visto por los fans como una posible película en la que Bradd Pitt seria el protagonis-ta del juego, John Marston y en la dirección del film estaría Ridley Scott.

La quinta parte del videojuego The Elder Scrolls titula-da Skyrim ha sido una de las más famosas de la saga y por lo tanto también ha contado con algunos carteles de fans que desean verla en las pantallas cinematográficas. En los fanteaser creados podemos ver que en la direc-ción estaría de nuevo Peter Jackson, y seguramente ha-ría una gran película pues su visión del dragón Smaug en la segunda parte de El Hobbit es impresionante. En el otro vemos que de la dirección estaría en manos de Neil Blomkamp, director de Distrito 9 o Elypsium, cuyo cine está muy influenciado por los videojuegos y que junto a Peter Jackson estaba en el proyecto de adaptación de Halo.

Bird, el más famoso videojuego de móviles de todos los tiempos, tiene su propia serie de animación y pronto lo hará una película. Pero algunos fans han hecho este car-tel donde desean que las voces de los pájaros sean Robert De Niro, Paul Giamatti Joe Pesci y Samuel L. Jackson.

Por último otro de los juegos a los que los fans le gustaría ver en pan-talla es el videojuego de rompeca-bezas en primera persona protago-nizado por Chell, Portal. Aunque

realizar la película no sería tarea fácil, mucho fans ele-girían como protagonista a Natalie Portman como po-demos ver en este fanteaser. Además también circulan por la red varios fanmovies de los que podéis disfrutar.

Page 27: Enero

27Film Magazine Digital - ENERO 2014 - www.filmmagazinedigital.com

Page 28: Enero

28 www.filmmagazinedigital.comFilm Magazine Digital - ENERO 2014 -

Tarde, pero al fin, pudimos ver en España “La Cabaña del Bosque”, y es que esta genial película ha dado una vuelta de tuerca a las películas de terror haciendo que lo que en un principio pudiera parecer una típica película de adolescentes tipificados por el género (la rubia tonta que será la primera en morir, el fumea, el deportista, la virgen…) se ha convertido en todo un hito en la historia del cine. Por eso, y de for-ma muy subjetiva, vamos a intentar descubrir casi todo los guiños a películas (con algunos ejemplos puntuales) de todas las épocas que Joss Wheldon y Drew Goddard idearon para que este ultimo dirigiese esta película (puede contener spoilers):

Por J.M. Chavero

Page 29: Enero

29Film Magazine Digital - ENERO 2014 - www.filmmagazinedigital.com

Adictos al cine

Para empezar debemos decir que al igual que el Show de Truman, película que no tiene nada que

ver con el Terror. En esta Jim Carrey se encontraba vigilado, mientras su vida era retrasmitida por televisión. En este caso, los protagonistas de La Cabaña del Bosque también están sien-do espiados por un centro de control que serán los que rijan sus destinos.

Como en muchas películas viajan de fin de semana a un lugar donde disfru-tarán juntos esos días, y lo hacen en una furgoneta (como también sucede en “La Matanza de Texas” y sus re-makes), además durante el camino tro-piezan con una gasolinera deshabitada donde un tipo nos hace dudar de sus intenciones y que los advierte de los peligros, algo muy típico del género

Tras un largo camino llegarán a una idílica cabaña en el bosque al igual que sucede en el caso mas conocido, “Posesión Infernal” a continuación todo lo que sucede en la pelicula se parece mucho a el filme de Raime ya que de repente la trampilla de la bo-dega se abrirá, bajarán a un misterioso sótano donde encontrarán todo tipo de objetos, y entre ellos el elemento que desencadena todo la situaciones de te-rror. No dejamos la película de Sam Raimi si en esta tiene mucha impor-tancia el libro de los muertos, es de-cir, el Necronomicon, en esta también cobra especial importancia un libro con el que invocaran a una familia de muertos vivientes, es decir, zombis, y con esto hacen su particular guiño a el maestro del genero G. A. Romero.

En el control central vemos imágenes del mismo juego de otros países como por ejemplo Japón, en el cual vemos como unas niñas vence a un fantasma, cuyo parecido con Samara de “The Ring” cinta de terror que recibió un remake por parte de EEUU y a los que se hace referencia por parte de uno de los personajes con la frase “es evidente que no hay productos como los americanos”. También se nos muestra otros luga-res como Buenos Aires donde en mitad de una ciudad destruida aparece una especie de primate gigante muerto, un “King Kong” con cuernos.

Page 30: Enero

30 www.filmmagazinedigital.comFilm Magazine Digital - ENERO 2014 -

Adictos al cineCuando descubren se montan en un ascensor, para pronto saber que están siendo vigilados, los cuales se encuen-tran en una zona que nos recuerda mu-cho a “Cube”, es cuando comenzamos a ver los verdaderos homenajes a pe-lículas de terror de todas las épocas.

El primero de ellos es Hombre Lobo. El siguiente es un fantasma clásico. A continuación vemos al Señor del Infier-no, obviamente inspirado en Pinhead de “Hellraiser” ya que en vez de pin-chos alrededor de toda la cabeza, este lleva hojas de sierra clavadas y en vez de un cubo lleva una esfera que también cambia de posiciones, y en ambas esto es utilizado para invocar demonios.

También nos encontramos con una niña, cuya cara recuerda a ciertos en-gendros sacados del cine de David Cronenberg. Vemos arañas gigantes, como por ejemplo en “Eight Leggend Freaks”, payasos como el interpretado por Tim Curry en la minisierie basada en el libro de Stephen King “It”, una serpiente gigante que guarda mucho pa-recido con las de la película ”D-War”, también a lo lejos nos encontramos con unos gemelos agarrados de la mano y vestidos iguales tal y esto nos recuerda mucho a una escena de “El resplandor”, en una de las escenas vemos un mur-ciélago gigante haciendo referencia a los filmes clásicos de Drácula aunque su tamaño es desmesurado y de que se llama Dragonbat, también nos encon-tramos con una plantas muy viva como la que viola a la chica en “Posesión In-fernal”, un mago muy parecido a “War-lock, un robot asesino como por ejem-plo en “Killbots”, un mosnturo muy parecido a los abrazacaras de “Alien”, asesinos tapados con máscaras como en la película “Los Extraños” aunque en estas Son llamados The Dolls, y un largo etc. Para llevarnos hasta la última escena donde los veremos la mano de dios que nos recuerda un tanto al car-tel y la mítica imagen de “Evil Dead”.

En definitiva una película lle-na de guiños con mucho cari-ño y que descubriremos muchos más mientas más veces la veamos.

Page 31: Enero

31Film Magazine Digital - ENERO 2014 - www.filmmagazinedigital.com

Page 32: Enero

32 www.filmmagazinedigital.comFilm Magazine Digital - ENERO 2014 -

Por José María Santiago

Vamos a comenzar este reportaje con una pregunta ¿cuál es vuestro géne-ro cinematográfico favorito? Muchos dirán la comedia, algunos el drama, otros el cine negro y así con un largo etcétera. Evidentemente, no vamos a toparnos con una respuesta única, ni con la verdad absoluta. Cada per-sona se siente más o menos identificada con cada género. Como dirían en aquel spot argentino de Coca Cola: “Para los gordos, para los flacos, para los altos, para los bajos, para los que sonríen, para los optimistas (…) para todos”, y esto es lo que pasa con el cine. Hay muchas formas de hacerlo, otras tantas de entenderlo. Por eso, hoy, en “Adictos al cine” hemos decidi-do hablar de Martin Scorsese.

Page 33: Enero

33Film Magazine Digital - ENERO 2014 - www.filmmagazinedigital.com

El conocido, afamado, distingui-do y notable director neoyorqui-no ha sabido colarse en nuestras

estanterías, en nuestros videoclubs, en nuestros cines. Ha entendido la forma de hacer buen cine. Pero no, solo, téc-nicamente sino que, también, emocio-nal y temáticamente.

Su estreno cinematográfico fue con, nada menos que, ¿Quién llama a mi puerta? con unas técnicas tales como los cambios de plano, los giros de cá-mara, los claroscuros… que se salen de la continuidad plano a plano más comunes. Además de contar con un debutante Harvey Keitel, con el que, también, trabajaría en Malas calles o, la increíble, Taxi driver.

Hasta 1976, con Taxi Driver, Scorsese no se coronaría como lo que es. Uno de los mejores directores de la historia de Hollywood. Robert De Niro – que ve-nía de ganar un Oscar gracias a su papel en El Padrino II – , y el cual interpreta un papel que, posiblemente, comen-zara a perfilarse con el personaje que interpretaba Harvey Keitel en ¿Quién llama a mi puerta? mostrándose en oca-siones un tímido e inseguro chico que a medida que evoluciona, en los 113 minutos que dura el metraje, comien-za a mostrar sus carencias sicológicas y afectivas hasta que explota y apare-ce ese hom bre con chaqueta verde, la cara llena de sangre y un peinado al es-tilo mohicano. Pero él no es el único plato fuerte del filme sino que también es seguido por una jovencísima Jodie Foster cuya interpretación le valió una nominación a los Oscar tras hacer de

prostituta bajo la tutela de un proxeneta interpretado por Harvey Keitel.Años más tarde continuaría su larga ca-rrera cinematográfica con filmes tales como Toro salvaje, El rey de la come-dia, Historias de Nueva York – lo que sería una co-producción junto a Woody Allen y Francis Ford Coppola -, Uno de los nuestros, El cabo del miedo, Ca-sino, Gangs of New York, El aviador, Infiltrados o, pendiente de estrenar en España este mes de enero, El lobo de Wall Street.

Siempre ha seguido una, más o menos, línea imaginaria a la hora de filmar. Siempre cosas serias llegando, quizás, a salirse de lo típico – en lo que es el mundo Scorsese – con el Rey de la co-media o La última tentación de cristo.

Pero sería en 2011 cuando nos sor-prendería a todos, y sí digo a todos, cuando filmó La invención de Hugo. Un drama fantástico para niños que adaptó, a partir de un libro de Brian Selznick, para que, aparte del mundo, lo pudiera dis- frutar su hija pequeña.

Pero, Martin Scorsese, no destaca úni-camente por la dirección de sus pelí-culas. También es vivamente conocido por la dirección de documentales como No Direction Home sobre Bob Dylan y Shine a Light, sobre los Rolling Stones.

Además, a esto, ha de añadírsele su conocida faceta musical. Es un apa-sionado de las melodías. Y es algo que

cualquiera puede observar en las ban-das sonoras de sus películas.

Son numerosas las entrevistas que se le han hecho al aclamado director. Y es lógico, cuando filmas algo tienes que promocionarlo. Y si a eso le sumas su dirección sobre documentales musica-les, es obvio, que tarde o temprano ten-drá que admitir que os lo que le gusta como, por ejemplo, Eric Clapton, The Band, Bob Dylan, los Rolling Stones o Bach.

Adictos al cine

Page 34: Enero

34 www.filmmagazinedigital.comFilm Magazine Digital - ENERO 2014 -

Por J.M. Chavero

Como cada mes vamos a analizar una película original y su respectivo remake. En esta ocasión hemos elegido el titulo Perros de Paja, dirigido originariamente por Sam Pecinpah en el año 1971 y cuyos protagonistas son: Dustin Hoffman, Susan George, David Warner, Peter Vaughan, T.P. Mc-Kenna, Del Henney, Sally Thomsett, Peter Arne, Colin Welland, Donald Webster, Jim Norton, Ken Hutchison y Len Jones. Este filme fue “remekeado” en 2001 gracias a el director Rod Lurie, y en esta ocasión nos encontrábamos con los actores James Marsden, Kate Bosworth, Alexander Skars-gård, Dominic Purcell, James Woods,Rhys Coiro, Billy Lush, Laz Alonso, Willa Holland, Walton Goggins y Anson Mount, Drew Powell, Kristen Shaw, Megan Adelle, Randall Newsome, Tim J. Smith, Richard Folmer. Ambas películas nos cuenta cómo una pareja se muda al pueblo original de la chica. Su plan es estar tranquilos mientras un grupo de obreros arreglan la casa donde van a vivir.

Page 35: Enero

35Film Magazine Digital - ENERO 2014 - www.filmmagazinedigital.com

Como hemos visto en esta sección hay varios tipos de remakes, al-gunos que se alejan un tanto de

la versión original y otros que intenta calcar al milímetro la película, siendo más bien una actualización que una nue-va versión. En esta ocasión he decidido omitir en gran parte los spoilers para no revelar parte del contenido, al contra-rio de lo que hemos hecho otras veces.

Desde un principio nos encontramos con dos carteles que son muy simila-res por no decir que son calcados. La presentación de los personajes, así como los he-chos que suceden inicialmente son distinto pero en ambos intentan c o n d u c i r n o s hasta el mismo punto, tanto es así que en la es-cena en la cual la pareja sale del bar, el coche es conducido por ella y poco después comenzarán a juguetear antes de llegar a la casa en ambas versiones, pero mu-cho más sexual en el remake. Acto seguido llegarán a casa, y en esta escena encon-tramos otro pequeña diferencia ya que los obreros ya están en la casa trabajando en el tejado, mientras que en el remake aún no han llegado y están por con-tratar. El interior de la casa es muy parecido en ambas versiones, pero debido al cambio de profesión del protagonista, ya que en la original es matemático y en el remake es guionista, nos encontramos con una pizarra llena de números en la primera y de frases y anotaciones en la segun-da, no obstante en ambas, la chica borra algo y cambia un dato para corregirlo.

En ambas películas la distribución del tiempo es distinta, pues los días sue-len pasar mucho más rápido en el re-

make que en la original, además en este también nos damos cuenta de que los obreros contratados se toman más libertades, es decir, estos entran en la casa y registran el frigorífico y co-gen comida como si estuviesen en su casa, cosa que no sucede en la original.

En ambas versiones vemos como jue-gan una partida al ajedrez de una ma-nera un tanto exótica, pero lo cierto es que es mucho más sensual en el re-make, pues en este siempre se insinúan

las cosas y no se muestran como en la original.

También podemos observar que en el original el prota-gonista que inter-preta Dustin Hoff-

man es mucho más machistas y déspota con su mujer llegan-do a menospreciarla, mientras que James Marsden en el remake es mucho más per-

misivo. Su mujer tiene un carácter más fuerte, esto es uno de los rasgos de la evolución de las sociedades y

de la d i f e -r e n -cia de años en-tre una versión y otra.

En ambas películas la pareja pro-t a g o n i s t a son invita-dos a misa

por los habitantes del pueblos con mo-tivos diferentes, aunque en el remake vemos como asisten a esta y a una fiesta posterior que no vemos que aparece en la original, ya que la misa se produce mucho más tarde y la escena que coin-cide con tiempo en el ramake tiene lu-gar en un partido de futbol americano.

Pero lo cierto es que ambas películas cuando ambos protagonista salen de caza con los perros de paja las pelícu-

las coinciden, los hechos y el tiempo y comienza a ser muy parecidas e in-clusive en diálogos. Además de todo esto debemos decir que el ataque final a la casa es muy similar en ambas y las muertes se producen casi de la misma forma, aunque el final de la película es diferente.

En definitiva que si tenemos que dar una puntación lo justo sería repartirla, pero como no es una adaptación de nin-gún libro, debido a la originalidad gana el original y las puntuaciones sumados a la del mes pasado quedan así.

ORIGINAL 2,5 –

REMAKE 0,5

Adictos al cine

Page 36: Enero

36 www.filmmagazinedigital.comFilm Magazine Digital - ENERO 2014 -

Page 37: Enero

37Film Magazine Digital - ENERO 2014 - www.filmmagazinedigital.com

El próximo día 12 de enero se celebrará la 71ª edición de los Globos de Oro, los premios que entregan la Asociación de prensa extranjera en Hollywood.

Entre las candidatas, “12 años de esclavitud” de Steve McQueen y “Ameri-can Hustle” de David O. Russell son las que lideran la lista de las candida-turas, mientras que “Gravity” de Alfonso Cuarón ha recibido 4 nominaciones.

En cuanto a los Globos de Oro en Televisión, ”House of Cards”, “Breaking Bad” y “The Good Wife” dominan las nominaciones a los Globos de Oro en dicha categoría, mientras que la gran triunfadora del pasado año “Homeland” es la gran ausente.

CINEMejor Película -Drama-

Mejor Película -Comedia o Musical-

12 años de esclavitud Capitán Phillips Gravity

Philomena Rush

La gran estafa americana Her A propósito de Llewyn Davis

Nebraska El lobo de Wall Street

Page 38: Enero

38 www.filmmagazinedigital.comFilm Magazine Digital - ENERO 2014 -

CINEMejor Dirección

Alfonso Cuarón por “Gravity”

Paul Greengrass por “Capitán Phillips”

Steve McQueen por “12 años de esclavitud”

Alexander Payne por “Nebraska”

David O.Russell por “La gran estafa americana”

Mejor Actor -Drama-

Idris Elba por “Mandela: Del Mito al

Hombre”

Chiwetel Ejiofor por “12 años de esclavitud”

Tom Hanks por “Capitán Phillips”

Matthew McConaughey por “Dallas Buyers Club”

Robert Redford por “Cuando todo está perdido”

Mejor Actriz -Drama-

Cate Blanchett por “Blue Jasmine”

Sandra Bullock por “Gravity”

Judi Dench por “Philomena”

Emma Thompson por “Al encuentro de Mr. Banks”

Kate Winslet por “Labor Day”

Mejor Actor - Comedia o Musical-

Christian Bale por “La gran estafa americana”

Leonardo DiCaprio por “El lobo de Wall Street”

Bruce Dern por “Nebraska”

Oscar Isaac por “A propósito de Llewyn Davis”

Joaquin Phoenix por “Her”

Mejor Actriz -Comedia o Musical-

Amy Adams por “La gran estafa americana”

Julie Delpy por “Antes del Anochecer”

Greta Gerwig por “Frances Ha”

Julia Louis Dreyfuss por “Sobran las palabras”

Meryl Streep por “Agosto”

Mejor Actor de Reparto

Barkhad Abdi por “Capitán Phillips”

Daniel Brühl por “Rush”

Bradley Cooper por “La gran estafa americana”

Michael Fassbender por “12 años de esclavitud”

Jared Leto por “Dallas Buyers Club“

Mejor Actriz de Reparto

Sally Hawkins por “Blue Jasmine”

Jennifer Lawrence por “La gran estafa americana”

Lupita Nyong’o por “12 años de esclavitud”

Julia Roberts por “Agosto”

June Squibb por “Nebraska”

Mejor Guión

“Her” “Nebraska” “Philomena”

“12 años de Esclavitud”

“La gran estafa americana”

Page 39: Enero

39Film Magazine Digital - ENERO 2014 - www.filmmagazinedigital.com

Mejor Música

“Cuando todo está perdido”

“Mandela: Del Mito al Hombre”

“Gravity”

“La ladrona de libros”

“12 años de esclavitud”

Mejor Canción

Atlas (Los juegos del ham-bre: En llamas)

Let it Go (Frozen) Please Mr. Kennedy (A pro-pósito de Llewyn Davis)

Ordinary Love (Mandela: Del Mito al Hombre)

Sweeter fiction (One chance)

Mejor Película de habla No Inglesa

“La vida de Adèle” “La gran belleza” “La caza”

“El pasado” “The Wind rises”

Mejor Película de Animación

“Gru 2: Mi villano favorito”

“Frozen” “The Croods”

Televisión- Mejor serie (Drama):Breaking BadThe Good WifeHouse of cardsMasters of sexDownton Abbey

- Mejor actor (Drama):Bryan Cranston por Breaking BadLiev Schreiber por Ray DonovanMichael sheen por Master of sexKevin Spacey por House of CardsJames Spader por The black list

- Mejor actriz (Drama):Tatiana Maslani por Orphan BlackJuliana Margulies por The good wifeTaylor Schilling por Orange is the new blackKerry Washington por ScandalRobin Wright por House of cards

- Mejor Serie (Comedia o Musical)The Big Bang TheoryBooklin 9-9GirlsModern FamilyParks and Recreation

- Mejor actor (Comedia o musical):Jason Bateman por Arrested DevelopmentDon Cheadle por House of LiesMichael J. Fox por The Michael J. Fox ShowJim Parsons por The Big Bang TheoryAndy Samberg Brooklyn 9-9

- Mejor actriz (Comedia o musical):Zooey Deschanel por The new girlLena Dunham por GirlsEdie Falco por Nurse JackieJulia Louis Dreyfus por VeepAmy Poehler por Parks and recreation

Mejor Miniserie o telefilm:American Horror Story: CovenBehind the CandelabraDancing on the EdgeTop of the LakeWhite Queen

- Mejor Actor (miniserie o telefilm)Matt Damon por Behind the CandelabraMichael Douglas por Behind the Cande-labraChiwetel Ejiofor por Dancing on the EdgeIdris Elba por LutherAl Pacino por Phil Sector

- Mejor actriz (Miniserie o telefilm):Helena Bonham Carter por Burton and TaylorRebeca Ferguson por White QueenJessica Lange por American Horror Story: CovenHelen Mirren por Phil SpectorElisabeth Moss por Top of the lake

- Mejor actor de reparto:John Voight por Ray DonovanJosh Charles por The good wifeRob Lowe por Behind the candelabraAaron Paul por Breaking BadCorey Stalls por House of Cards

- Mejor actriz de reparto:Jacqueline Bisset por Dancing on the edgeJanet McTeer por White QueenHayden Panettiere por NashvilleMonica Potter por ParenthoodSofia Vergara por Modern Family

Page 40: Enero

40 www.filmmagazinedigital.comFilm Magazine Digital - ENERO 2014 -

Sé que es una afirmación un tanto exa-gerada, pero lo cierto es que con al-gunas ficciones televisivas de nuestro país, no está tan alejada de la realidad. Sin ir más lejos, el otro día estaba vien-do la televisión en mi casa y aparece una promo de TVE anunciando la nueva temporada de “Cuéntame cómo pasó”. ¿Cuántas temporadas llevan ya de esa serie? ¿14, 15? No tengo ni la más remota idea, sólo sé que al ritmo que van, acabarán prediciendo el fu-turo del país, empezaron en los 60 y ya van por los 80 y no parecen tener prisa por terminar… Sólo pido que al-guien me diga –y me demuestre- que la serie sigue siendo igual de buena ahora que cuando empezó en el 2001. Porque es ley de vida, y casi más im-portante que saber cómo empezar, es saber cómo terminar, y especial-mente cuándo hacerlo; lo cual pare-ce ser una asignatura pendiente en el haber de la mayoría de los guionistas en este país. No sólo de aquí, por su-puesto, también hay series extranjeras que deberían haber puesto punto final a las series mucho antes de lo que lo hicieron, habiendo quedado bastan-te más dignas, pero es cierto que en otros sitios lo han logrado conseguir con mayor facilidad que en España.

Y yo me pregunto...¿Por qué?Por Cintia Mariscal

¿POR QUÉ ALGUNAS SERIES ESPAÑOLAS NO ACABAN NUNCA?

Todos sabemos lo que significa comen-zar a ver una serie, especialmente una que no ha terminado en el momento en el que nosotros comenzamos a dis-frutar de ella. Supone encariñarte de unos personajes, enamorarte de una trama y sufrir/disfrutar con ella sin sa-ber, sintiéndote un poco a merced de esos titiriteros que manejan los hilos detrás de las cámaras. Y que aún peor es decirles adiós. Quién no ha sufrido al decir adiós a su protagonista prefe-rido en el capítulo final de una serie (yo aún recuerdo el final de Frasier, un amigo que me acompañó durante más de 11 temporadas, y me emocio-no al pensar en sus capítulos finales), pero, por mucho que nos duela decirles adiós, es mejor decirles un adiós digno.Lo que no se debería permitir, señores guionistas, es empezar a enredar las tramas y los argumentos de las series hasta que llega un momento en el que parece que se ha olvidado el propósito con el que empezaron. Soy fiel segui-dora de Águila Roja desde la primera temporada, y debo dar GRACIAS AL CIELO por haber avanzado algo con respecto a la madre del susodicho pro-tagonista, porque estaba a punto de abandonar la serie. Me parece genial que se tenga en cuenta (y esto es ex-trapolable para todas las producciones, series, películas –después de la prime-ra de Piratas del Caribe, hemos tenido que sufrir 3 entregas más, con calidad cuestionable, y las que aún quedan por llegar-) las opiniones y preferencias de los espectadores, pero no que se abu-se del cariño que nosotros, pobres e inocentes espectadores, les cogemos a las producciones. No es justo, y puede que si muchos de nosotros cambiáse-mos de canal cuando empiezan a ha-cerlo, las cosas no serían como son.

CINEHISTERIA¿sabías qué...?

- “Toy Story” -El director Lasseter dice que el personaje Rex, el simpá-tico dinosaurio, se debe a que en el momento en que estaba rodando \”Toy Story\” todo el mundo hablaba de los dinosaurios de la película Parque Jurá-sico. La película de Spielberg se aca-baba de estrenar, y los juguetes sobre dinosaurios, que eran muy malos en su mayoria, estaban en todas las tiendas.

- “Rocky” - Silvester Stallone escri-bio el guión de la pelicula y aceptó ce-der la direccion a John G. Avildsen a cambio del papel protagonista.

- “Casablanca” - Durante el rodaje de “Casablanca” en las escenas en que coincidían en el mismo plano Hum-phrey Bogart e Ingrid Bergman (in-cluida la mítica secuencia de ambos despidiéndose en el aeropuerto), Hum-phrey era filmado siempre encima de una plataforma de palmo y medio de altura ya que la guapa actriz y futura musa de Rossellini rondaba el metro ochenta de estatura mientras que el in-térprete de “El Halcón Maltés” supera-ba apenas el metro sesenta .

- “Harry Potter y la Orden del Fénix”- La escena del beso entre Harry y Cho se tuvo que repetir varias veces, ya que el resto de los actores no paraban de reirse. Cabe destacar que es la primera escena en que dos personajes se besan en las peliculas de Harry Potter.

- “American Pie” - El esmoquin que Sherman lleva en la fiesta de promo-ción, es el mismo que Steve Buscemi usó en El Chico ideal.

- “Los Ángeles de Charlie” - John Forsythe pone la voz a Charlie al igual que lo hizo en la versión original de la serie de televisión.

Page 41: Enero

41Film Magazine Digital - ENERO 2014 - www.filmmagazinedigital.com

¿ Qué fue de .... ?

Los Problemas Crecen o Growing Pains fue una serie de la ABC estrenada en 1985, que contó con 7 temporadas. Nos cuenta las aventuras y desventuras de la familia Seaver, en Long Island, Nueva York, en esta sitcom familiar. Pero ¿qué fue de los personajes que eran los protagonistas de estas?:

Dr. Jason Seaver es el padre de familia y psiquiatra que trabaja en casa. Este estaba interpretada por Alan Thicke (para que recuerden esta después de participar en la serie actuó en una gran cantidad de películas como por ejemplo Alpha Dog en 2006). El ser canadiense le vino como anillo al dedo para interpretarse a sí mismo como amigo de Robin en la serie televisiva “Cómo conocí a vuestra madre”. Ade-más este actor es músico, afición que comparte con el ahora muy conocido Robin Thicke, su hijo.

Maggie Malone Seaver es la madre de la familia y durante la serie trabajará en prensa, tv, y más tarde escribirá artículos periodísticos desde casa. Su personaje estaba interpretado por Joanna Kerns, que tras la serie pasó a dirigir capítulos de Dawson crece, Ally McBeal, Felicity o Urgencias. En el cine destaca su apari-ción en “Inocencia interrumpida” o “Lío embarazoso”.

Mike Seaver es el hijo mayor de la familia, un mal estudiante al principio, pero al final de la serie acabó dando clase en su mismo instituto con el paso de las temporadas. Kirk Cameron daba via a el personaje que durante la serie pasó de ser ateo a convertirse en un ferviente católico en 1991 (que incluso niega la teoría de la evolución y la creación del universo), fue entonces cuando comenzaron los problemas en la serie, debido a los enfrentamientos con sus compañeros y con los productores a los que le pedían en ocasiones el cambio de escenas por que atentaban contra sus nuevas creencias. Poco después de la serie se casó con su la misma actriz que daba vida a su novia en la ficción, Chelsea Noble. Cameron apareció en la serie de tv “Padres Forzosos” donde actuaba su hermana Candace

Cameron. Ahora trabaja en series y películas de temática cristiana, participa en la radio y dirige un campamento de niños con enfermedades terminales.

Page 42: Enero

42 www.filmmagazinedigital.comFilm Magazine Digital - ENERO 2014 -

CINEHISTERIACaron Seaver era la segunda hija de la familia, todo lo contrario a su hermano con respecto a lo estudios. Este papel estaba interpretado por Tracey Gold. Durante y tras la serie salió muy mal parada, ya que en los guiones se hacía alusión a su peso y su físico, lo que le hizo enfermar de anorexia llegando a pesar 35kg. A mediados de los 90 tuvo problemas con el alcohol y tuvo un accidente de tráfico, además de ser condenada a 240 horas de servicio a la comunidad. Ha trabajado en programas de televisión como “The Secret Life of a Soccer Mom,” en “TLC”, o “Trapped”, en TV Guide.

Ben Seaver el hijo menor de la familia y al que vemos crecer durante toda la serie. Estaba interpretado por Jeremy Miller, con sólo 10 años sufrió una crisis nerviosa, además de esto padece síndrome de déficit de atención en la vida real. Le apasiona la cocina, y es amigo de Mark-Paul Gosselaar, (de quien hablamos el mes pasado por la interpretación de Zack Morris en Salvados por la Campana).

Chrissy Seaver nacerá en la cuarta temporada y las dos siguientes temporadas irá adquiriendo más protagonismo debido a su rápido crecimiento. En la primera temporada como bebé estaba interpretado por las gemelas Kristen y Kelsey Do-hring, y en la temporada 6 y 7 lo hizo Ashley Johnson. La chica ha continuado trabajando como actriz aunque no con grandes trabajos. Participó en la película protagonizada por Mel Gibson, ¿En qué piensan las Mujeres?” o hizo de camare-ra la película de Marvel, Capitán América. Pero además de todo esto, ha prestado voz a varios personajes de Disney y ha participado en diferentes capítulos de “El Mentalista” o “CSI”.

Luke Browen Seaver apareció en la última temporada y era un chico problemá-tico que fue adoptado por la familia. Este estaba interpretado por Leonardo Di Caprio y sinceramente no podemos hacer un ¿qué fue de...?, cuando es una de las mayores estrellas cinematográficas del momento.

Varios de ellos volvieron a retomar su papel en las películas que se produjeron para la televisión basadas en la serie y que funcionaba como reunión. Estas fueron: “Los Problemas Crecen" la Película en el año 2000, y “Los Problemas Crecen La Vuelta del Seavers” del año 2004. Pero además de todo esto y como dato anecdótico vamos a hablar de otros actores famosos que también han aparecido en la serie, como es el caso de Brad Pitt. Apareció en un par de capítulos como un nuevo estudiante que llega al instituto e intenta ligar con Carol al creer que esta es popular. En otro capítulo interpreta a una estrella de rock (papeles muy distintos). Otro actor al que pudimos ver en la serie es a quien interpretaba a Sandy, un novio de Carol que por desgracia muere en el tercer

capítulo en el que aparece en un accidente de coche, por ingesta de alcohol al volante

Page 43: Enero

43Film Magazine Digital - ENERO 2014 - www.filmmagazinedigital.com

Sigue el blog de Moda en:

www.filmmagazinedi

gital.com

Es cierto que no a todos nos gustan estas fiestas, ni todos las amamos/odiamos de la misma manera. También es correcto afirmar que cuando llegan estas fechas comienza un debate que durante el resto del año se ve suplantado por otra serie de argumentos/objetos contrapuestos: eres de Papá Noel, o eres de los Reyes Magos.

No hay más vuelta de hoja, ¿verdad? Puede que el resto de año seas del Real Madrid, o seas del Barça, o incluso que afirmes rotundamente no disfrutar en absoluto del fútbol, pero en Navidad esa tercera opción está descartada. No te queda más remedio que decantarte por una u otra. Pues bien querido amigo, ¿de qué equipo eres tú?

Desgraciadamente para los “miembros del equipo mago”,

el cine se ha decantado por ese habitante del Polo Norte vestido de rojo y que entrega regalos el día 24 subido en un trineo de renos. Prueba de ello son las numerosas películas que encontramos en Navidad y que, de una manera u otra, se nos hace presente. Ya sea en chicas vestidas de ayudantes de Santa con una versión mini

–casi inexistente- del traje real (irónicamente, las ayudantes de Santa son elfos… pero ya sabemos que cada uno ajusta el cuen-to y la historia a su manera) o en padres-abuelos que se dedican a hacer realidad los sueños de los más queridos.

No podré olvidar nunca el Jingle Bell Rock de “Chicas Malas”, con esos trajes de Santa Claus que apenas de-jaban nada a la imaginación, sin olvidar a Ra-chel McAdams que hace, bajo mi punto de vis-ta, el peor papel de toda su carrera… Será algo que me perseguirá en mis pesadillas el resto de mi vida creo… Aunque es probable que muchos de vosotros penséis distinto que yo, claro está, pero yo siempre he sido de las que

se disfraza en carnavales con un pijama para no pasar frío.

Por otro lado, esos Papás Noel gorditos y es-ponjosos hacen dudar hasta al más acérrimo seguidor de los Reyes Magos.

No olvidemos a Tim Allen en “Vaya Santa Claus” e incluso algunos hemos llegado a pensar en el Grinch de Jim Carrey como una figura entrañable para nosotros (si bien es cierto que lo prefieren los anti-navidad). O para los más Timburtianos… Jack Skeleton disfrazado de Papá Noel también ha perma-necido en la memoria de muchos.

Lo que si es cierto, y ninguno de nosotros po-demos negar, es que la figura de Santa Claus, de los Reyes, de Rudolf o de cualquier elfo, son la manera que tiene el cine de mantener vivo el Espíritu de la Navidad y, aunque no coincidamos con ellos en la manera de pre-tenderlo, debemos apreciar el esfuerzo.

Page 44: Enero

44 www.filmmagazinedigital.comFilm Magazine Digital - ENERO 2014 -

Enfrente del espejo, con traje y sombrero, imitamos sus gestos para salir en la foto, y fuera de los bares soltamos el humo igual que ellos, apretamos los pu-ños y miramos a la chica para guiñarle un ojo mientras bebemos un whisky a

pequeños tragos, y escuchamos en nuestra cabeza alguna canción de Miles Davis o Chet Baker. Da igual lo que esté sonando. Nos apoderamos del momento y de la épo-ca, como solían apoderarse ellos de las habitaciones y los paisajes para que todo orbi-tara a su alrededor. Claro que no lo hacemos igual y los efectos no son los mismos, y seguramente pasemos una noche más parecida a la que se imagino Martin Scorsesse en ‘After Hours’. Tampoco nos acompañan los trucos de luces, ni el montaje, ni los efectos especiales. Es la magia del cine suponemos después, nadie puede tener tanta suerte y llevarse siempre a la de las piernas más largas y los ojos más azules o verdes, ni pelearse sin parecer un borracho o un loco y además salir sin despeinarse y solo con un poco de sangre en la comisura de los labios, pero eso también funciona y como si fuera otro de sus trucos va ella y le pasa la lengua suavemente para limpiarle y quedar enganchada. Siempre eran ellos los que ganaban.

CINEHISTERIA ClásicaPor Luis Robles

Page 45: Enero

45Film Magazine Digital - ENERO 2014 - www.filmmagazinedigital.com

CINEHISTERIA ClásicaPor Luis Robles

Cary GrantAmericano adoptivo llegó como el nuevo de cla-se para llevarse a las mejores. Películas como 'Charada' o 'Con la Muerte en los Talones', mues-tran el repertorio de este inglés del que se decía que actuaba bien hasta de espaldas. “¿Cuál es tu nombre hoy? Has dicho tantas mentiras que aho-ra no sé si creerte” le decía Audrey Hepburn al final de Charada, pero al final siempre le creían.

No se puede envejecer mejor que Paul Newman, y no solo físicamente, tam-bién en el carácter y la coherencia que mantuvo hasta el final dentro de la pan-talla. 'La Gata Sobre el Tejado de Zinc', 'El Buscavidas', 'El Golpe' y tantísimas otras que forman parte como él del me-jor cine. El hombre con los ojos más azules que sabía disparar.

Paul Newman

Page 46: Enero

46 www.filmmagazinedigital.comFilm Magazine Digital - ENERO 2014 -

CINEHISTERIA ClásicaPor Luis Robles

Quizá el estilo más particular diferente a todos los demás, no era el típico tipo duro y maleducado que acaba descubriendo un corazón sensible para con-quistar a la chica, sino más bien el yerno que toda madre quiere tener pero con una pizca de rebelde. Uno de los mejores actores que ha dado el cine y todo un caballero de los de antes.

James Steward

Aquí tenemos al cliché de hombre duro, inclu-so un poco torpe al que todas querían cambiar para que se quedara con ellas para siempre. Un rebelde desde su adolescencia al que le gus-taba meterse en líos y era el primero en sacar los puños. Un actor que dejó su marca a fue-go, como olvidar a Vito Corleone o a el Coro-nel Kurtz, con un talento extraordinario que le permitía reconvertirse cuando a él le apetecie-ra y manterner su fama intacta, como lo hizo hasta el final.

Marlon Brandon

El líder de la banda, el hombre clásico y ele-gante, quizá no el más guapo pero poco impor-taba eso. Él marcó las formas de cómo había que hacer las cosas, de cómo colocarse el som-brero y qué tabaco había que fumar. Sello inconfundible que dejó marcado en mu-chas de las películas más recordadas por todos. ¡Qué pena que dejara de tocar Señor Bogart!

Humphrey Bogart

Page 47: Enero

47Film Magazine Digital - ENERO 2014 - www.filmmagazinedigital.com

Page 48: Enero

48 www.filmmagazinedigital.comFilm Magazine Digital - ENERO 2014 -

En esta nueva minisección pretendemos analizar esas películas que no cuentan con grandes presupuestos, y en contadas ocasiones sabemos que su calidad no

va a ser lo suficientemente buena como para deslumbrarnos. Disfrutamos de muchas de esas películas que se producen directamente para Dvd, pero hay que tener en cuenta que hay gente aficionada a este tipo de cine, y que más tarde, sus máximos responsables llegan a ser grandes directores, pues el contenido de estas películas suelen ser muy “frikis”. Así tenemos el caso de la primera película de la que os vamos a hablar “Monster Brawl”. Un filme de 2011 producido por Foresight Features y que ha dirigido y escrito el canadiense Jesse T. Cook y protagonizada por: Dave Foley, Art Hindle, Robert Maillet, Kevin Nash, Rj Skinner, Jimmy Hart, Herb Dean,Jason David Brown, Jason Deline, Kelly Couture, Ho-lly Letkeman, Rico Montana, Ari Millen, Chris Rutte, Ra-chelle Corbeil, y Ashley Byford

Esta película nos cuenta desde un principio cómo una serie de clásicos monstruos de películas se enfrentaran entre sí en varios combates de wrestling para hacerse con el título de campeón. El torneo tendrá lugar en un cementerio abandonado. Algunos de ellos son: un Frankestain un tanto diferente, una Momia, un Zombie demasiado inteligente y una Mujer vampiro, a estos se le añade un grupo de criaturas tales como una bruja un cíclope con un ojo inamovible, una criatura del lago in-fectada de algas, un hombre lobo de los de antes y una

especie de bruja a la que le gustan que le llamen “Bruja Arpía”. Además en el film podremos ver al exluchador de la “WWE” Kevin Nash como El Coronel Crookshak. También podremos ver al manager Jimmy Hart y al ár-bitro Herb Dean, interpretándose a sí mismos.

En definitiva esta es una película muy friki, llena de monstruos clásicos del cine, de la cual podremos dis-frutar o no, pues esto ya queda a gusto del espectador, pero lo que sí está claro es que la idea de enfrentar en un ring a tal cantidad de engendros es bastante original.

Por J.M. Chavero

Page 49: Enero

49Film Magazine Digital - ENERO 2014 - www.filmmagazinedigital.com

Page 50: Enero

50 www.filmmagazinedigital.comFilm Magazine Digital - ENERO 2014 -

+ noticias nacionales en:

www.filmmagazinedi

gital.com

MEJOR PELÍCULA- “15 años y un día”- “Caníbal”- “La Gran Familia Española”- ”La herida”- “Vivir es fácil con los ojos cerrados”

MEJOR DIRECCIÓN- Gracia Querejeta, por “15 años y un día”- Manuel Martín Cuenca, por “Caníbal”- Daniel Sánchez Arévalo, por “La Gran Familia Española”- David Trueba por “Vivir es fácil con los ojos cerrados”

MEJOR ACTOR PROTAGONISTA- Tito Valverde, por “15 años y un día”- Javier Cámara, por “Vivir es fácil con los ojos cerrados”- Antonio de la Torre, por “Caníbal”- Eduard Fernández, por “Todas las mujeres”

MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA- Inma Cuesta, por “3 bodas de más”- Aura Garrido, por ”Stockholm”- Marián Álvarez, por ”La herida”- Nora Navas, por “Todos queremos lo mejor para ella”

MEJOR ACTOR DE REPARTO- Carlos Bardem, por “Alacrán enamorado”- Juan Diego Botto, por ”Ismael”- Antonio de la Torre, por “La Gran Familia Española”- Roberto Álamo, por “La Gran Familia Española”

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO- Susi Sánchez, por “15 años y un día”- Maribel Verdú, por “15 años y un día”- Terele Pávez, por ”Las Brujas de Zugarramurdi”- Natalie Poza, por “Todas las mujeres”

MEJOR ACTOR REVELACIÓN- Berto Romero, por “3 bodas de más”- Patrick Criado, por “La Gran Familia Española”- Javier Pereira, por ”Stockholm”- Hovik Keuchkerian, por “Alacrán enamorado”

MEJOR ACTRIZ REVELACIÓN- Belén López, por “15 años y un día”- María Molares, por “Todas las mujeres”- Natalia de Molina por “Vivir es fácil con los ojos cerrados”- Olimpia Melinte por “Caníbal”

MEJOR DIRECCIÓN NOVEL- Neus Ballús, por “La plaga”- Jorge Dorado, por ”Mindscape”- Fernando Franco, por ”La herida”- Rodrigo Sorogoyen, por ”Stockholm”

MEJOR GUIÓN ORIGINAL- Pablo Alén y Breixo Corral por “3 bodas de más”- Daniel Sánchez Arévalo, por “La Gran Familia Española”- Enric Rufas y Fernando Franco, por ”La herida”- David Trueba por “Vivir es fácil con los ojos cerrados”

MEJOR GUIÓN ADAPTADO- Carlos Bardem y Santiago A. Zannou, por “Alacrán enamorado”- Alejandro Hernández y Manuel Martín Cuenca, por “Caníbal”- Alejandro Hernández y Mariano Barroso por “Todas las mujeres”- Francisco Roncal y Jorge A. Lara por “Zipi y Zape: El Club de la Canica”

MEJOR PELÍCULA EUROPEA- ”Amor”, de Michael Haneke- “La gran belleza” , de Paolo Sorrentino- ”La caza”, de Thomas Vinterberg- “La vida de Adèle”, de Abdellatif Kechiche

MEJOR MÚSICA ORIGINAL- La mula- ”Las Brujas de Zugarramurdi”- “Vivir es fácil con los ojos cerrados”- A Night In Old Mexico

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN- El extraordinario viaje de Lucius Dumb- Futbolín- Hiroku- Defensores de Gaia- Justin y la espada del valor

MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL- Con la pata quebrada, de Diego Galán- Guadalquivir, de Joaquín Gutiérrez Acha- Món petit (Mundo pequeño), de Marcel Barrena- Las Maestras de la República, de Pilar Pérez Solano

NOMINACIONES EN LOS GOYA

La película de Daniel Sánchez Arévalo, “La gran familia españo-la”, ha sido la cinta con más nominaciones en esta nueva edición de los Premios Goya. El filme ha conseguido reunir 12 nomina-ciones, seguido de “Las Brujas de Zugarramurdi” de Alex de la Iglesia con 10, y en tercer lugar nos encontramos con “Canibal” con 8 nominaciones.

Page 51: Enero

51Film Magazine Digital - ENERO 2014 - www.filmmagazinedigital.com

Todos los miércoles el cine costará menos

El éxito en la afluencia de espectadores en la denominada “Fiesta del Cine” ha hecho mella en los profesionales del sector, quienes han visto un pequeño reflejo de luz en la oscuridad para que los cinéfilos y cinéfagos puedan asistir con más asiduidad a las salas de cine.

Las asociaciones de productores, distribuidores y exhibidores han ideado una nueva iniciativa a la que se le ha denominado “Miércoles al cine”. A través de esta iniciativa las salas de cine adheridas ofrecerán los miércoles un precio más reducido al que normalmente están en dichas salas.

Además, estas asociaciones han acordado celebrar semestralmente la “Fiesta del Cine”, por lo que en este año 2014 se podrán disfrutar de dos en lugar de una.

El director Paco Torres rueda “SAOL” en 14 ho-ras

El director andaluz Paco Torres ha rodado en un tiempo ré-cord su segunda película, “SAOL”, y además sin apenas pre-supuesto y sin un guión fijado.

SAOL cuenta la historia de una joven atrapada en su propia vida y en su propia casa, viviendo con un trastorno obsesivo compulsivo después de perder a su padre de una forma ines-perada. Es una película sobre la ansiedad, sobre una familia sin dirección alguna y como estos miedos afectan a las rela-ciones personales entre ellos. Una historia sobre la distan-cia emocional y sentimientos desaparecidos en una familia. ¿Cuál es el significado de tu vida cuando tienes TOC?

Penélope Cruz dirigirá su primera película con Javier Bardem como protagonista

La actriz más internacional de nuestro cine, Penélopez Cruz, di-rigirá su primera película. Algo que ya se venía rumoreando des-de hace algunos meses.

El primer trabajo como directora de la hasta ahora ac-triz comenzará a rodarse a mediados de este mismo año, y contará con Bardem como principal protago-nista. “The Scene” será el título que lleve el filme, y estará enmarcado en los años de la movida madrileña.

Juan Antonio Bayona rodará “Odio” en España antes de irse a Hollywood.

El director español Bayona, responsable de “Lo Imposible” fue elegido para rodar la se-gunda parte de “Guerra Mundial Z”, pero antes de irse a la meca del cine, Bayona rodará en España “Odio”, un filme basado en la novela

escrita por David Moody.

Según la sinopsis del libro, la historia transcurre en Londres y está protagonizada por un hombre joven, esposo y padre de familia, de vida anodina, que un día es testigo de un violento crimen aparentemente sin sentido, vuelve al trabajo, vuelve con su familia y vuelve a soñar. Al día siguiente, presencia más ataques brutales y comienza a sentir que algo no va bien. En poco tiempo, los ataques entre ciudadanos son constantes y los medios de comunicación no pueden dar una explicación de lo que está sucediendo.

Page 52: Enero

52 www.filmmagazinedigital.comFilm Magazine Digital - ENERO 2014 -

+ noticias internacionales en:

www.filmmagazinedi

gital.com

Ya hay oficialmente actriz para interpretar a Wonder Woman en la superpro-ducción de Warner Bros. de “Batman Vs. Superman”. La elegida es la israelí Gal Gadot, conocido por su trabajo en la saga “A Todo Gas”.

“Wonder Woman es sin duda uno de los más poderosos personajes femeninos de todos los tiempos y uno de los favoritos en el Universo DC. Gal no sólo es una actriz increíble, sino también tiene esa cualidad mágica que la hace perfecta para el papel. Esperamos que el público descubra a Gal en el pri-mer largometraje cinematográfico de este personaje tan querido “, dijo Zack Snyder, director de la película.

Ya hay actriz para dar vida a Wonder Woman

David Magee, guionista de "Las Crónicas de Nar-nia: La Silla de Plata"

"X-Men: Apocalypse" llegará a los cines en 2016

Sacha Baron Cohen pro-tagonizará la comedia de espías "Grimsby"

Ben Whishaw será Freddie Mercury

D e s p u é s de que Sa-cha Baron Cohen re-n u n c i a s e a dar vida al famo-so Freddy M e r c u r y en el biopic sobre el ar-tista, los in-tegrantes restantes de Queen eligieron al actor Ben Whishaw para que inter-pretase a Mercury. Ahora, el británico Whishaw ha sido confirmado por los estudios para encabezar el reparto del filme.

Hasta el momento, lo único que se sabe sobre la trama que llevaría el largometraje es que “se desarrollará principalmente a mediados de la dé-cada de los ochenta, justo cuando el grupo participó en un concierto reple-to de grandes artistas. Con él se bus-caba recaudar dinero para así luchar contra el hambre en África”.

Page 53: Enero

53Film Magazine Digital - ENERO 2014 - www.filmmagazinedigital.com

"The Amazing Spider-Man 2: El Poder de Electro" presenta sinopsis oficial

"Siempre hemos sabido que la batalla más importante de Spider-Man ha sido dentro de sí mismo: la lucha entre las obligaciones ordinarias de Peter y las extraordinarias responsabilidades de Spider-Man. Pero en The Amazing Spider-Man 2, Peter Parker descubre que se avecina un conflicto mayor.

Es genial ser Spider-Man (Andrew Garfield). Para Peter Parker, no hay sensación que se le parezca al hecho de balancearse entre los rasca-cielos, abrazando ser el héroe, y pasando tiempo con Gwen (Emma Stone). Pero ser Spider-Man tiene un precio: sólo Spider-Man puede proteger a sus conciudadanos de Nueva York de los temibles villanos que amenazan la ciudad. Con la aparición de Electro (Jamie Foxx), Peter debe enfrentarse a un enemigo mucho más peligroso que él. Y en cuanto a su viejo amigo, Harry Osborn, regresa, Peter se da cuenta de que todos sus enemigos tienen una cosa en común: Oscorp."

Esta es la sinopsis de "The Amazing Spider-Man 2": El Poder de Elec-tro", la película que se estrenará el 16 de abri.

Y se siguen sucediendo las confirmaciones de actores para el reparto de la adaptación al cine de la exitosa novela "50 Sombras de Grey". En esta ocasión tenemos que hablar de la cantante inglesa Rita Ora, quien se unirá al elenco de ac-tores para dar vida a Mia, la hermana adoptada del multimillonario protagonista de la historia.

La película comenzó a rodarse ya hace una semana a las órdenes de Sam Taylor-Johnson y ya hay algunas fotos del rodaje en la red. Los protagonistas Jamie Dornan y Dakota Johnson [Christian Grey y Anastasia Steele], son las principales dianas de los objetivos de las cáma-ras.

"50 Sombras de Grey" se estrenará en cines en España el día 13 de febrero de 2015.

Rita Ora será la hermana de Christian Grey

Imogen Poots protagoniza-rá la adaptación al cine de "Beautiful ruins"

El director Todd Field ha sido contratado por Cross Creek Pictu-res y Smuggler Films para dirigir "Beautiful ruins", la adaptación cinematográfica de la novela homónima de Jess Walter, y que contará como protagonista princi-pal con la actriz Imogen Poots.

"La obra original se desarolla en la década de los sesenta, centrán-dose en la relación de una actriz llamada Dee Moray (Poots) con cuatro hombres".

Por lo que hemos podido saber, el rodaje de la película comenzará en Italia durante el próximo mes de mayo.

Se buscan guio-nistas para "Bad Boys III"Según ha informado 'Deadline', el guionista David Guggehheim es el mejor posicionado para hacerse cargo del libreto de la tercera en-trega de la franquicia policíaca que comenzó su andadura en el año 1995 y que recaudó 142 millones de dólares en todo el mundo, y que su segunda parte, estre-nada hace una década, consiguió alcanzar los 274 millones de dólares en las taquillas.

Page 54: Enero

54 www.filmmagazinedigital.comFilm Magazine Digital - ENERO 2014 -

NEWS

SERIES

Juego de Tronos: la serie más descargada del 2013Las series de televisión más descargadas del año, según la lista de Torrent-Freak, basada en la descarga de episodios individuales a través del protocolo BitTorrent, está encabezada de nuevo por Juego de Tronos, de la cadena nor-teamericana HBO, con casi 6 millones de descargas; seguida por Breaking Bad, de AMC, con 4,2 millones. La mayoría de las series que incluye este top 10 son propiedad de la televisión por cable. Son estas: 1. Juego de tronos (5,9 millones de descargas por capítulo).2. Breaking Bad (4,2 millones).3. The Walking Dead (3,6 millones).4. The Big Bang Theory (3,4 millones).5. Dexter (3,1 millones).6. Cómo conocí a vuestra madre (3 millones).7. Suits (2,6 millones).8. Homeland (2,4 millones).9. Vikingos (2,3 millones).10. Arrow (2,2 millones).

El autor de 007, Ian Fleming, llegará a la BBC a finales de eneroEl 29 de enero llegará a la cadena BBC America la miniserie Fleming: The Man Who Would Be Bond, sobre la vida del encantador y sofisticado Ian Fleming antes de que se convirtiese en el crea-dor del famoso agente 007. Durante la Segunda Guerra Mundial, Fleming tra-bajó para el Servicio Secreto del Reino Unido, época de la que sacó inspiración para dar vida al héroe de sus novelas. Dominic Cooper será el encargado de interpretar el papel protagonista en esta miniserie de cuatro capítulos, que cuen-ta también con Rupert Evans, Lara Pul-ver y Camilla Rutherford, entre otros. Aún se desconoce si la producción lle-gará a nuestro país.

The Americans volverá a la pequeña pantalla en febrero de 2014

La cadena FX ha fijado la fecha de estreno de la segunda temporada de la ficción “The Americans” el próximo 26 de febrero, con un total de trece epi-sodios rodados en la ciudad de Nueva York. Tam-bién ha llegado la primera imagen de esta nueva entrega, en la que aparecen los dos protagonistas: Philip y Elisabeth Jennings, interpretados por Matthew Rhys y Keri Russell.

La serie cuenta la historia de un matrimonio concertado de espías del KGB infiltrados en Washington D.C. como americanos en plena Guerra Fría. La trama está situada en la presidencia de Ronald Reagan y se centra en la com-pleja relación de los protagonistas y lo que su verdadero trabajo como espías les supone.

+ news de series en:

www.filmmagazinedi

gital.com

Muere el actor James Avery, el tío Phil de 'El príncipe de Bel-Air'

El actor falleció a los 65 años de edad tras sufrir complicaciones en una operación a corazón abierto.

James Avery fue popularmente co-nocido por su interpretación en “El príncipe de Bel-Air” como Philip Banks. Ficción donde coincidió con Will Smith o Alfonso Ribeiro.

Page 55: Enero

55Film Magazine Digital - ENERO 2014 - www.filmmagazinedigital.com

La productora Miramax ha firmado con TWC –The Weinstein Company- un acuerdo de coproducción y codistribución de varios formatos. Entre ellos se encuentran algunos de los títulos más emblemáticos de la productora, como El Indomable Will Hunting y Flirteando con el desastre. En palabras del pre-sidente de la Junta de Miramax, Thomas J. Barack Jr.: “combinando a Harvey y Bob Weinstein y a Miramax se ha criado una asociación sin precedentes en la excelencia cinematográfica”.

Entre las primeras producciones, con fecha de inicio a principios/mediados del presente año, destacan los posibles reboots de Shakespeare in Love y Swingers. Con anterioridad a este acuerdo, Miramax ha desarrollado la adap-tación de Abierto hasta el amanecer de Robert Rodríguez.

“El indomable Will Hunting” llegará a la pequeña pantalla

Con más de 20 millones de espectadores, la popular sitcom lleva 7 tempora-das y más de 140 episodios siendo una de las más exitosas de la televisión. Las excelentes cifras de la ficción la convierten en uno de los productos más valiosos para la cadena CBS, que ya parece estar pensando en mantenerla en su parrilla por más tiempo.

Según Deadline, los contratos de los principales actores, y el acuerdo entre CBS y la productora Warner Bros. TV expiran este año, por lo que parece mera cuestión de tiempo que ambas compañías se reúnan para firmar un nuevo acuerdo y prolongación de contratos. Parece que la intención es hacerlo por tres años más, lo que daría a los espectadores la posibilidad de disfrutar de ella hasta 2017.

The Big Bang Theory: ¿tres años más?

Tierra de Lobos finalizará este mes de eneroTelecinco, tras dar a conocer que Aída finalizaría en este año 2014, ha anun-ciado que Tierra de Lobos, otra de sus ficciones de más éxito, también termi-nará este año nuevo. La serie, produ-cida por Boomerang Tv, comenzó su emisión en 2010 y rozaba el 16% del share televisivo con más de 2,8 millo-nes de espectadores, rozando los tres millones en su segunda temporada. Sin embargo, estas cifras quedan ya lejos de la realidad actual, en la que la serie cuenta con poco más de dos millones de espectadores.

En este mes de enero se emitirán los tres últimos episodios de Tierra de Lo-bos, los martes a las 22:30, bajo el títu-lo “Un camino hacia el fin”.

El capitán Flint y sus secua-ces llegarán a puerto el 25 de eneroBlack Sails, la nueva ficción basada en las travesías de la tripulación del Capi-tán Flint, llegará a Estados Unidos el próximo 25 de enero, aunque aún se desconoce la fecha de estreno en nues-tro país. La cadena Starz, por medio de su página web, ha dado nuevos detalles sobre la ficción, la cual está situada dos décadas antes de la novela escrita por Robert Louis Stevenson, La Isla del Tesoro-

Page 56: Enero

56 www.filmmagazinedigital.comFilm Magazine Digital - ENERO 2014 -

Por Cintia Mariscal

Comienza la cuenta atrás para poder disfrutar del que, sin duda, es uno de los títulos más sonados –y por supuesto, esperados- de este comienzo de año. Sí, la nueva pelícu-la de Martin Scorsese, “El lobo de Wall Street”. Tras un estreno en Estados Unidos que consiguió superar los 18 millones de dólares en recaudación, llegará a nuestros ci-nes el próximo 17 de enero.

Page 57: Enero

57Film Magazine Digital - ENERO 2014 - www.filmmagazinedigital.com

Conoce el cine...

Y tanta expectación no es para menos, ya que han pasado más de seis años desde que Warner

Bros. anunciase este proyecto de la mano de Ridley Scott, pero que nunca llegó a realizarse. Martin Scorsese, que se encontraba rodando Shutter Island en el momento de conocer este proyec-to y que lo cedió a Scott, lo retoma con más fuerza que nunca bajo el guión de Terence Winter, laureado por sus tra-bajos en “Los Soprano” y “Boardwalk Empire”. Esta cinta es la clara vuelta del director a su cine, tras su paso por el género familiar con La invención de Hugo.

El lobo de Wall Street cuenta la historia de Jordan Belfort, un corredor de bol-sa adicto a las drogas y al sexo que se ve envuelto en un escandaloso caso de fraude y corrupción en el Wall Street de los años 90. Belfort se hizo famo-so en Estados Unidos por haber esta-do más de veinte meses en la cárcel –y condenado a devolver 100 millones de dólares a los inversores- por su negati-va a colaborar en una mega-operación policial contra el fraude de valores en 1998. Esta operación destapó la co-rrupción existente en esa época en Wall Street y en el mundo corporativo ban-cario. No obstante, la mayor parte de la cinta se centra en la relación entre el propio Belfort y el agente del FBI que trató de convencerlo para que partici-para en la operación como informador de la policía.

El guión está basado en las memorias de este bróker que fue multimillonario a los 26 años y convicto federal a los 36. Belfort se forró al fundar Stratton Oakmont a finales de los 80, empresa con la que robó dinero –fue encarce-lado por manipulación del mercado financiero y lavado de dinero- a todo el que pudo. A día de hoy, este convic-to gana dinero dando charlas por todo Estados Unidos como motivador. Tam-bién se ha afirmado que parte de lo re-caudado en taquilla por el film revertirá en las víctimas del fraude.

Sin embargo, no es ésta la primera in-cursión del cine en la historia de este personaje, ya que Ben Younger, en el año 2000, dirigió Boiler Room, prota-gonizada por Giovanni Ribisi, Vin Die-sel, Ben Affleck y Scott Caan.

Martin Scorsese ha contado para esta versión con Matthew McConaughey, el nominado al Óscar Jonah Hill, Kyle Chandler o Rob Reiner entre otros; pero el nombre que encabeza el reparto no es otro que el de su antiguo compa-ñero Leonardo DiCaprio como prota-gonista del film.

Son cinco las películas que han lle-vado a cabo este dúo del cine esta-dounidense, comenzando hace casi 12 años con “Gans of New York” en 2002, siguiéndole “El Aviador”, “Infiltrados” y “Shutter Island”.

Es innegable el grado de compene-tración que una de las parejas ar-tísticas más importantes de nuestro siglo ha llegado a alcanzar, y no es difícil escuchar palabras de elogio hacia el trabajo que ambos realizan juntos de sus compañeros de rodaje. Tanto uno como otro se mostraban tremendamente entusiasmados con esta película, lo cual queda demos-

trado por las palabras del mismo DiCaprio, el cual asegura que su principal propósito es conseguir que la gente se vea inmersa en ese mundo y se crea parte de la vorági-ne; y en el aplazamiento del resto de los proyectos de Scorsese –Sinatra- para llevarla a cabo.

“Gangs of New York” nos muestra de una manera sublime el violento origen de Norteamérica. La Gran Manzana es el escenario que Scor-sese utiliza para dar la imagen de una nación que surge de una Guerra Civil con una herida profunda en las igualdades sociales. Esta cinta, en la que Daniel Day Lewis y Ca-meron Díaz comparten cartel con DiCaprio, se llevó un total de diez nominaciones a los Óscar de la Aca-demia, pero no consiguió alzarse con ninguno.

DiCaprio y Scorsese en el rodaje de “Gangs of New York”

Page 58: Enero

58 www.filmmagazinedigital.comFilm Magazine Digital - ENERO 2014 -

Conoce el cine...

Su segunda colaboración, El Aviador, gira en torno a la historia de Howard Hughes, un excéntrico millonario ob-sesionado con los aviones y el cine. Scorsese muestra no sólo el apogeo del hombre más rico de los Estados Uni-dos en su tiempo, sino también los años dorados de Hollywood –de los años 20 a los 40- mediante los devaneos amo-rosos del magnate con actrices como Katharine Hepburn o Ava Gardner. Esta cinta fue ganadora de cinco Ós-cars, tres Globos de Oro y cuatro Bafta en 2005.

Más tarde, en Infiltrados, el director vuelve a describir a la perfección los mecanismos internos de las ma-fias con un trato de las partes más profundas de este submundo. El largometraje transcurre en Boston, centrándose en “el otro lado”. Dos policías interpretan papeles opues-tos y muestran las dos caras de unos personajes que, infiltrados en el equipo contrario, se persiguen. La historia gira en torno a estos indi-viduos que, debido a diversas cir-cunstancias, son “colocados” en el “otro” bando.

Y por último, “Shutter Island” es, en palabras de Scorsese, “un thri-ller psicológico que tiene lugar en 1954”. Entremezclando thriller psicológico, cine de terror, negro y melodrama con un toque sobre-natural, la cinta está ambientada en los Estados Unidos de los años 50, años en los que “salía” de la muerte y destrucción de la II Guerra Mundial. Todo esto entremezclado con la “caza de brujas” y el temor de un ataque nuclear soviético. En este contexto, dos policías federales visitan un centro penitenciario para investigar la “desaparición” de una peligrosa asesina.

Por ahora, El lobo de Wall Street, ha conseguido dos nominaciones a los Globos de Oro –mejor película y mejor actor para DiCaprio-; seis nominaciones a los Critics Choi-ce, entre las que cabe destacar la de Mejor película; se encuentra en el Top 10 de la National Board of Review (NBR), con el mejor guión adaptado y también en la lista de las mejores películas del año de la

American Film Institute; y por últi-mo ha conseguido cinco nominacio-nes a los Satellite Awards, incluyen-do mejor director y mejor película.

Todo ello, sin lugar a dudas, hace de esta cinta una cita obligada tan-to para los seguidores de Scorsese, como para aquellos incondicionales de un Leonardo DiCaprio que se en-cuentra en sus mejores años como actor.

Martin Scorsese, Leonardo DiCaprio y Matt Damon en el rodaje de “Infiltrados”

Page 59: Enero

59Film Magazine Digital - ENERO 2014 - www.filmmagazinedigital.com

Page 60: Enero

60 www.filmmagazinedigital.comFilm Magazine Digital - ENERO 2014 -

Estamos a principios del mes de enero. Finaliza un nuevo año. Se acaba el 2013, pero empezamos el 2014. Una fecha señalada, y es que en las casas de todas las familias de este país – y muchos más – las personas más mayores lloraban. Algunos porque siguen un año más con los suyos y otros porque les queda un año menos. Hay quienes siguen con las tradiciones de toda la vida y se ponen, algún tipo de vestimenta o lazo, de color rojo para entrar con buen pie en el año nuevo. Además tenemos otra tradición que es la de tomar las 12 uvas viendo en la tele – los de toda la vida – a “Ramonchu”. Pero este año no somos los únicos que entramos en 2014 con fuerza, sino que los hermanos Coen se han colado en nuestras celebraciones, nuestras familias y nuestras salas de cine para estrenar A propósito de Llewyn Davis...

Page 61: Enero

61Film Magazine Digital - ENERO 2014 - www.filmmagazinedigital.com

Conoce el cine...

En “A propósito de Llewyn Da-vis”, que está siendo elogiado tanto por crítica como por pú-

blico, nos cuenta la vida de un joven cantante de folk en el universo de Greenwich Village en 1961. Llewyn Davis está en una encrucijada. Con su guitarra a cuestas acurrucado contra el frio de un invierno implacable en Nue-va York, el joven lucha por ganarse la vida como músico y hace frente a obs-táculos que parecen insuperables – co-menzando por aquellos creados por él mismo. Sobrevive gracias a la ayuda de sus amigos o de desconocidos a cambio de pequeños trabajos. De los cafés del Village a un club desierto de Chicago, sus desventuras lo llevan a una audi-ción para el gigante de la música Bud Grossman – antes de volver al lugar de donde viene – según podemos leer en sitios como Filmaffinity- .

Pero esto solo es una nueva piedra en el camino de peregrinación que tantos años llevan construyendo estos dos hermanos. Son muchos los que creen que, ambos, se han hecho cargo de la dirección de todas sus películas, pero no es así. Mientras que Joel ha dirigido algunas de las películas – que todos co-nocemos – en solitario, Ethan, siempre ha dirigido en compañía de su herma-no. Sin embargo, es verdad que las pro-ducciones, siempre, han corrido de ma-nos de los dos. En todas sus obras han trabajado conjuntamente en la cons-trucción del guión como puede ser “Un tipo serio”, “Fargo” o “El hombre que nunca estuvo allí”. Mientras que diri-gían al unísono “Quemar después de leer” o “Valor de ley”, “Joel” también dirigiría, en exclusiva, “O Brother!” o “El gran Lebowski”.

Su filmografía es extensa. Si lo compa-ramos con el maestro del suspense, Al-fred Hitchcock, se quedan cortos. Muy cortos. Pero en esta etapa más moderna es más difícil. Se buscan superproduc-ciones, presupuestos disparatados e historias con mucha espectacularidad y poca chicha.

Y si seguimos con las comparaciones llegamos, inevitablemente, a la de los actores fetiches. Todo buen director tie-ne varios actores a lo largo de su carre-ra que marcan etapas.

Si con Hitchcock podíamos deleitarnos con James Stewart, Cary Grant o Ingrid Bergman; los Coen cuentan, en sus ha-beres filmográficos, con Steve Busce-mi, Frances McDormand, John Good-man o J o h n Tu r t u -rro.

No po-d e m o s h a b l a r s o b r e t o d a s sus pe-lículas, pero sí que po-demos repasar algunas de ellas. Y para ello hemos decidido mostraros cuatro de ellas: “Fargo”, “El gran Lebowski”, “El hombre que nunca estuvo allí” y “No es país para viejos”.

En Fargo lo primero que se ha de decir es que France McDormand logró llevarse consigo a casa el Oscar a mejor actriz. Merecido, por supuesto. Sobre todo al competir con Diane Keaton o Kristin Scott Thomas, por el paciente inglés. Pero siempre fue una pena, al menos para mí, que William H. Macy se que-dara a las puertas del premio a mejor actor de reparto. Pero claro, no lo tenía nada fácil. En ese coliseo de gladiado-res en busca de una estatuilla dorada y la aclamación y el elogio de compa-ñías, producciones, y fans se enfren-taba, nada menos que Edward Norton

– por su papelón de “esquizofrénico” en “Las dos caras de la verdad” – y Cuba Gooding, Jr., quien se lo llevaría, por “Jerry Maguire”, entre otros nominados. Y al sumar A+B nos sale C. Además,

el guión de los her- ma-nos nos fascinó a todos. C o m o siempre.

Dos años más tarde, en 1998, estre-narían El gran Lebowsky. Quizás un poco loca para unos, pero maravillosa para otros. Tanto que se ha convertido en una película de culto. ¿Quién no ha escuchado alguna vez hablar de “El nota”? o ¿quién no ha visto parodias de la misma? Cuando con la melodía de fondo se ve a “El nota” –interpretado de maravilla por Jeff Bridges. Un acier-to, otra vez más, por parte de los Coen – ,o a quien lo parodie, volando sobre una noche estrellada. Pero esto no se acaba aquí. No es que se haya conver-tido, simplemente, en una película de culto. Eso no era suficiente. ¡También se creó una religión! El Dudeísmo, con más de 120.000 seguidores en el mun-do, se considera la religión de los vagos y perezosos. A todos nos parece una lo-cura. Pero, tras ver a Jeff Bridges, John

Page 62: Enero

62 www.filmmagazinedigital.comFilm Magazine Digital - ENERO 2014 -

John Goodman, Steve Buscemi y com-pañía en acción nos preguntamos: ¿Por qué no? Mejor simular la vida de “El nota” que unirse con Tom Cruise a la Cienciología. Pero bueno, cada uno es libre de sus actos.

El siguiente paso que dieron los ex-céntricos hermanos fue hacer su propia adaptación del poema de Homero con George Clooney a la cabeza del reparto en O Brother! para después volver al cine negro con El hombre que nunca es-tuvo allí – más bien volvían al Neo-Noir – con una historia un tanto apática, gra-cias a Billy Bob Thornton. Uno no sabe cómo, pero cuando los Coen escogen a un actor para interpretar sus películas no solo eligen un intérprete. Adoptan la esencia de la historia y su forma de transmitirla. No creo que ni Kevin Spa-cey hubiera sido capaz de contagiar-nos de la forma que lo hace Thronton.

Y ojo, que Spacey calcó el papel en “American Beauty”, algo que no cual-quiera puede hacerlo.

Tras una larga etapa de éxitos, estos hermanos, se perdieron por el camino con Crueldad Intolerable y Ladykillers. Pero, en 2007, volverían a nosotros con la maravillosa adaptación de la nove-la de Cormac McCarthy, No es país para viejos. No solo nos deslumbra-ron con una maravillosa dirección, un magnífica fotografía, y unas excelen-tes interpretaciones con pesos pesados como Josh Brolin y Tommy Lee Jones. También hicieron que nuestro querido u odiado – dependiendo que con quien hablemos en la piel de toro que es nues-tro país – Javier Bardem lograra un Os-car como mejor actor de reparto. Su personaje frío, sicótico, y con ese pelo tan… dejémoslo con el pelo y démosle la enhorabuena por el premio.

Era de agradecer que Ethan y Joel vol-vieran con un trabajo más serio después de un par de etapas más cómicas.

Como bien decía antes no podemos repasar toda su filmografía. Es, relati-vamente, extensa. Desde Muerte entre las flores hasta Quemar después de leer o Valor de ley. Pero siempre po-déis echarle un vistazo a su obra. Pero, mientras tanto, disfrutad de los polvo-rones, los regalos, el champán, las lu-ces, los reyes – los de Oriente, claro - , las películas de navidad y de vuestras familias.

Conoce el cine...

Page 63: Enero

63Film Magazine Digital - ENERO 2014 - www.filmmagazinedigital.com

Page 64: Enero

64 www.filmmagazinedigital.comFilm Magazine Digital - ENERO 2014 -

Cine de Salón Cine + Música + Videojuegos

Nuevo año, más cine y más historias para disfrutar. Este mes de enero llegan grandes películas al mercado doméstico como “Kick-Ass 2: Con un par”, o “Hijo de Caín”, o la gran aclamada “Mud”, y como no “Dolor y Dinero”Y además...“Asalto al poder”, “Juerga hasta el fin” o “Justin y la espada del valor”

Las propias distribuidoras pueden modificar las fecha de lanzamiento de sus estrenos.

Page 65: Enero

65Film Magazine Digital - ENERO 2014 - www.filmmagazinedigital.com

Cin

e de

Sal

ón

Kick-Ass 2: Con un parDir: Jeff Wadlow; Guión: Jeff Wadlow (cómic: Mark Millar, John Romita Jr.); Rep: Aaron Johnson, Chloë Grace Moretz, Christopher Mintz-Plasse, Jim Carrey, John Leguizamo, Lyndsy Fonseca, Clark Duke, Claudia Lee, Donald Faison, Robert Emms, Morris Chestnut, Lindy BoothSinopsis: CDespués de que la loca valentía de Kick-Ass (Aaron Taylor-Johnson) inspirara a toda una oleada de nuevos defensores del bien dirigidos por el implacable coronel Barras y Estrellas (Jim Carrey), nuestro héroe decide unirse a ellos. Pero cuando Bruma Roja (Christopher Mintz-Plasse), que regresa con el nom-bre de El Hijop**a, decide deshacerse de esta panda de superhé-roes aficionados, solo Hit Girl (Chloë Grace Moretz) podrá impe-dir que los aniquile...

A la venta: 22 Enero

Dir: Joseph Cedar Rep: Lior Ashkenazi, Shlomo Bar-Aba, Alma Zack, Aliza Rosen, Albert Iluz, Micah Lewensohn

Sinopsis: Historia de una gran rivalidad, la que mantienen un padre y su hijo. Ambos, profesores excéntricos que se de-dican en cuerpo y alma a su trabajo. Un día, las cosas cambian cuando el veterano maestro es erróneamente premiado con el honor más valioso que se pueda recibir. A la venta: 22 Ene

Pie de página

Dolor y Dinero

Dir: Paul Andrew Wi-lliams. Rep: Vanessa Red-grave, Terence Stamp, Gemma Arterton, Christo-pher Eccleston, Barry Mar-tinSinopsis: Una mujer ma-yor, enferma de cáncer, encuentra un remanso de paz en un grupo de seño-res jubilados que se reúnen para cantar. Su marido, un hombre gruñón y controla-dor, además de considerar inadecuada la conducta de su mujer, tiene una pésima relación con su hijo.

A la venta: 15 Ene

Una canción para Marion

Dir: Stephen Sommers; Rep: Anton Yelchin, Wi-llem Dafoe, Nico Tortore-lla, Addison Timlin, Patton Oswalt, Gugu Mbatha-Raw, Leonor VarelaSinopsis: Thomas es un hombre que no trata de cambiar el mundo, pero que utiliza sus poderes para tratar de ayudar al jefe de policía local a resolver los crímenes, porque Thomas tiene la capacidad de poder ver y hablar con los fantas-mas.A la venta: 29 Ene

Odd Thomas, cazador de fantasmas

Dir: Pascal Chaumeil; Rep: Diane Kruger, Dany Boon, Etienne Chicot, Yoli Fuller, Robert Plagnol, Ali-ce Pol.Sinopsis: Una exitosa mujer con suerte en el amor trata de romper la maldición de su familia: el primer matrimonio termina en divorcio; para evitarlo, decide buscar a alguien al azar con quien casarse y divorciarse, antes de casarse con su querido novio.

A la venta: 21 Ene

Llévame a la luna

Dir: Kasper Barfoed; Rep: John Cusack, Malin Akerman, Hannah Murray, Liam Cunningham, Lucy GriffithsSinopsis: A un agente especial caído en des-gracia se le encarga la protección de una joven civil. Después de sufrir un ataque, protegida y protector se refugian en una estación en medio del desierto de Neva-da, donde empieza para ellos una auténtica lucha por la supervivencia..A la venta: 8 Ene

Código de defensa

Dir: Michael Bay; Guión: Christopher Markus, Stephen McFe-ely (Artículos: Pete Collins); Rep: Mark Wahlberg, Dwayne “The Rock” Johnson, Anthony Mackie, Ed Harris, Tony Shalhoub, Re-bel Wilson, Ken Jeong.

Sinopsis: Miami, años noventa. Dos culturistas (Mark Wahlberg y Dwayne “The Rock” Johnson) planean el secuestro de un rico empresario. En el transcurso de la operación creen que han mata-do a su víctima, pero no es así. Una vez recuperado, el empresario contrata a un detective privado (Ed Harris) para que localice a sus captores con el propósito de vengarse de ellos.

A la venta: 15 Enero

Page 66: Enero

66 www.filmmagazinedigital.comFilm Magazine Digital - ENERO 2014 -

Cin

e de

Sal

ón

Asalto al poderDir: Roland Emmerich; Guión: James Vanderbilt; Rep: Chan-ning Tatum, Maggie Gyllenhaal, Jamie Foxx, James Woods, Joey King, Richard Jenkins

Sinopsis: John Cale (Channing Tatum), un policía del Capitolio, ve rechazada su petición de entrar en el Servicio Secreto para pro-teger al Presidente de los Estados Unidos James Sawyer (Jamie Foxx). Para no decepcionar a su hija, la lleva a hacer un tour por la Casa Blanca. En ese momento, un comando paramilitar fuer-temente armado asalta el edificio. Con el Gobierno de la nación sumido en el caos, Cale intentará salvar al Presidente, a su hija y al país.

A la venta: 29 Enero

Dir: Thor Freudenthal; Rep: Logan Lerman, Nathan Fillion, Alexandra Daddario, Douglas Smith, Daniel Cudmore.Sinopsis: Para salvar su mundo, Percy y sus amigos deben encontrar el Velloci-no de Oro. Vivirán así una auténtica odisea surcando las aguas del Mar de los Monstruos (que los hom-bres llaman el Triángulo de las Bermudas), pues ten-drán que enfrentarse a terri-bles criaturas, a un ejército de zombies y al mismísimo Demonio.A la venta: 3 Ene

Percy Jackson y el mar de los monstruos

Mud

Dir: Jeff Renfroe; Rep: Laurence Fishburne, Kevin Zegers, Bill Paxton, Char-lotte Sullivan, John Tench, Atticus Dean Mitchell

Sinopsis: Un grupo de supervivientes viven bajo tierra después de que una nueva edad de hielo aparez-ca en el planeta mientras se defienden de una invasión de fieros caníbales.

A la venta: 15 Ene

Colonia V

Dir: Julien Leclercq; Rep: Vincent Elbaz, Grégori De-rangère, Mélanie Bernier, Philippe Bas, Aymen Saïdi.

Sinopsis: Narra las 54 horas que preceden al se-cuestro en el aeropuerto de Argel desde tres puntos de vista: el de las unidades del GIGN (Grupo de Interven-ción de la Gendarmería Na-cional), el de los terroristas y el de los políticos

A la venta: 21 Ene

El asalto

Dir: Claude Miller; Rep: Audrey Tautou, Gilles Le-llouche, Anaïs Demoustier, Catherine Arditi, Isabelle Sadoyan.Sinopsis: Principios del XIX. La joven Thérèse contrae un matrimonio de conveniencia con Bernard Desqueyroux, un hombre anodino, aburrido e insen-sible a los placeres de la carne. Su insatisfacción es tal que, en un arrebato ab-surdo y desesperado, inten-ta envenenar a su marido. A la venta: 22 Ene

Thérèse D.

Dir: Tom Elkins; Rep: Abigail Spencer, Chad Michael Murray, Morgana Shaw, Emily Alyn Lind, Katee Sackhoff, Monica AcostaSinopsis: Poco después de instalarse en su nueva casa de Georgia, una pareja des-cubre que su hija mantie-ne misteriosos encuentros con personas que sólo ella parece ver. La situación se complica cuando también los padres son testigos de extraños fenómenos alrede-dor de la casa, que sugieren un escalofriante misterio.A la venta: 29 Ene

Exorcismo en Georgia

Dir: Jeff Nichols; Guión: Jeff Nichols. Rep: Matthew McCo-naughey, Tye Sheridan, Jacob Lofland, Reese Witherspoon, Sam Shepard, Ray McKinnon, Paul Sparks, Bonnie Sturdivant, Sarah Paulson.

Sinopsis: En una isla del Mississippi, dos chicos descubren a un fugitivo llamado Mud. Ha matado a un hombre para proteger al amor de su vida, Juniper, y ahora se oculta de los cazadores de recompensas. Los chicos acceden a ayudarle a reunirse con Juni-per y preparar su huida juntos, sin saber que la aparición de Mud significará el fin de sus infancias.

A la venta: 22 Enero

Page 67: Enero

67Film Magazine Digital - ENERO 2014 - www.filmmagazinedigital.com

Cin

e de

Sal

ón

Justin y la espada del valorDir: Manuel Sicilia; Guión: Matthew Jacobs, Manuel Sicilia; Rep: Animación

Sinopsis: JUSTIN vive en un reino que ha desterrado a los caba-lleros y está ahora gobernado por burócratas. Su sueño es llegar también a ser caballero, pero su padre, REGINALD, alto conseje-ro de la corte, pretende que su hijo siga sus pasos y se convierta en abogado. Asaltado por las dudas, Justin visita a su abuela GRAN, que le contará la verdadera historia de su abuelo: SIR ROLAND fue el caballero más noble del reino, y lo defendió con su vida hasta que fue asesinado por el malvado SIR HERACLIO..

A la venta: 15 Enero

Dir: Oskar Santos; Rep: Raúl Rivas, Daniel Cerezo, Javier Gutiérrez, Álex An-gulo, Claudia Vega, Mar-cos Ruiz, Fran García.

Sinopsis: Zipi y Zape, dos traviesos mellizos, son in-ternados en el Esperanza, un colegio donde los jue-gos están prohibidos. Allí fundarán el Club de la Ca-nica, la resistencia infantil que desafiará la autoridad de los adultos.

A la venta: 29 Ene

Zipi y Zape y el club de la canica

Juerga hasta el fin

Dir: Jesse T. Cook; Rep: Dave Foley, Art Hind-le, Robert Maillet, Kevin Nash, Rj Skinner, Jimmy Hart, Herb Dean, Jason Da-vid Brown

Sinopsis: Ocho mons-truos clásicos se pelean a muerte en un torneo que tiene lugar en un cemen-terio abandonado.

A la venta: 22 Ene

Monster Brawl

Dir: Aitor Mazo, Patxo Te-llería; Rep: Gorka Otxoa, Bárbara Goenaga, Sara Cózar, Mikel Losada, Itziar AtienzaSinopsis:Un economista vasco afincado en Barce-lona se ve envuelto en un difícil dilema sentimental entre su novia catalana, que está embarazada, y una amiga de la infancia, en-ferma del corazón, a la que se declaró por compasión convencido de que se iba a morir. El problema surge cuando la enferma se recu-pera milagrosamente. A la venta: 21 Ene

Bypass

Dir: Juan Cavestany; Rep: Maribel Verdú, Adriana Ugarte, Alberto San Juan, Antonio de la Torre, San-tiago Segura, Coque Malla, Ernesto Alterio

Sinopsis: Es un “relato caleidoscópico” que reco-rre la comedia, el drama, el relato social, el terror y el surrealismo con el de-nominador común de “la irreductible poesía de la condición humana frente las embestidas de lo extra-ño y lo caótico”.

A la venta: 15 Ene

Gente en sitios

Dir: Brillante Mendoza; Rep: Isabelle Huppert, Ma-ria Isabel Lopez, Mercedes Cabral, Joel Torre, Sid Lu-cero, Raymond BagatsingSinopsis: Una voluntaria francesa participa en una misión humanitaria en la isla de Palawan, un terri-torio salvaje de junglas y montañas. Esta es secues-trada por un movimiento separatista yihadista que preconiza la independencia de un estado fundamenta-lista islámico que engloba-ría el oeste de Mindanao y el archipiélago de Sulu.A la venta: 15 Ene

Cautiva

Dir: Evan Goldberg, Seth Rogen; Guión: Seth Rogen, Evan Gol-dberg (Relato: Evan Goldberg, Jason Stone): Rep: Seth Rogen, Jay Baruchel, James Franco, Jonah Hill, Danny McBride, Craig Robinson, Emma Watson, Michael Cera, Christopher Mintz-Plas-se, Jason Segel, Rihanna, Channing Tatum.

Sinopsis: Durante una fiesta celebrada en Los Angeles con mo-tivo de la inauguración de la nueva casa de James Franco, los también actores Seth Rogen, Jay Baruchel y otras celebridades se enfrentan al Apocalipsis del fin del mundo pronosticado por los mayas.

A la venta: 8 Enero

Page 68: Enero

68 www.filmmagazinedigital.comFilm Magazine Digital - ENERO 2014 -

Cin

e de

Sal

ón

Hijo de CaínDir: Jesús Monllaó; Guión: Sergio Barrejón, David Victori (Novela: Ignacio García-Valiño); Rep: Julio Manrique, José Coronado, David Solans, María Molins, Jack Taylor, Helena De la Torre, Abril García, Mercè Rovira

Sinopsis: Nico Albert es un adolescente de carácter muy peculiar, inteligencia excepcional y una única obsesión: el ajedrez. Sus pa-dres, preocupados por la anómala actitud de su hijo, contratan al psicólogo infantil Julio Beltrán. A través de la terapia y de la afi-ción común al ajedrez, Julio se adentrará en el inquietante mundo de Nico y en las complejas relaciones de esta familia aparente-mente normal.

A la venta: 21 Enero

Dir: Joseph Ruben. Rep: Michelle Monaghan, Mi-chael Keaton, Barry Sloa-ne, Andrew W. Walker, Kaniehtiio Horn, Olivier SurprenantSinopsis: Una antigua re-portera gráfica que perdió la vista en Irak, se aparta de todo y se refugia en un ático de Nueva York. Sin embargo, su vida tranquila vuelve a sufrir una expe-riencia traumática cuando se ve obligada a participar en un macabro juego del gato y el ratón con dos hombre.A la venta: 29 Ene

Atrapada en la oscuridad

Venganza 2: Conexión Estambul

Dir: Ignacio Mercero, Iña-ki Peñafiel, Norberto Ló-pez Amado; Rep: Adriana Ugarte, Hannah New, Peter Vives, Tristán Ulloa, Raúl Arévalo, Carlos Santos

Sinopsis: Una joven cos-turera de la capital que ve cómo su vida da un giro completo y tendrá que sa-lir adelante ella sola en un lugar en principio tan hóstil como la ciudad de Tánger, en Marruecos

A la venta: 22 Ene

El tiempo entre costuras (Serie)

Dir: Christian Molina; Rep: Fergus Riordan, Dan-ny Glover, Robert Englund, Cassandra Gava, Valeria Marini, Andrew Tarbet.

Sinopsis: Alex, un niño de ocho años que parece sentir una fascinación morbosa por las imágenes de carác-ter violento, tiene serios problemas de comunica-ción no sólo con sus padres, sino también con sus com-pañeros de escuela. Su vía de escape es la invención de dos amigos imaginarios.A la venta: 22 Ene

De mayor quiero ser soldado

Dir: Nicole Kassell; Rep: Àlex Brendemühl, Juan Diego, Tómas Lemarquis, Derek de Lint, Irene Mon-talà, Félix Gómez.Sinopsis: Una joven vita-lista que se niega a com-prometerse con ningún hombre y con una carrera prometedora, un día des-cubre que se está muriendo de cáncer. Por si fuera poco además comienza a enamo-rarse de su médico (Gael García Bernal), y entonces el amor se le presenta como una amenaza casi peor que la muerteA la venta: 15 Ene

Un pedacito de cielo

Dir: Kirill Serebrennikov; Rep: Franziska Petri, De-jan Lilic, Albina Dzhana-baeva, Arturs Skrastins, Guna Zarina, Andrei Sh-chetinin.Sinopsis: Una infidelidad conyugal sirve para desen-cadenar una película que trata sobre emociones y pensamientos ocultos.

A la venta: 15 Ene

Traición

Dir: Olivier Megaton; Guión: Luc Besson, Robert Mark Kamen Rep: Liam Neeson, Maggie Grace, Luke Grimes, Famke Jans-sen, Rade Serbedzija, Leland Orser.

Sinopsis: Aunque ya está retirado, Bryan Mills (Liam Neeson) se ve obligado a utilizar todos sus recursos y habilidades de agente de la CIA para salvar tanto la vida de su mujer y de su hija como la suya propia. El padre de uno de los secuestradores albaneses que lo tuvieron en jaque en el primer film jura vengarse y apro-vecha las vacaciones de la familia Mills en Estambul para llevar a cabo su plan. Una vez más parece que subestiman al ex agente de la CIA. A la venta: 29 Enero

Page 69: Enero

69Film Magazine Digital - ENERO 2014 - www.filmmagazinedigital.com

Destacados en AlquilerjOBS

Director: Joshua Michael Stern; Guión: Matt Whi-teley: Fotografía: Russell Carpenter; Música: John Debney; Reparto: Ashton Kutcher, Dermot Mulro-ney, Josh Gad, Matthew Modine, James Woods, Amanda CrewProductora: Open Road Films; Género: Drama.

Sinopsis: Biografía de Steve Jobs (1955-2011), el empren-dedor más importante de los Estados Unidos y cofundador de Apple, que se centra sobre todo en sus primeros años como creador y empresario. Sólo se necesita una persona para empezar una revolución. La película cuenta la épica y turbulenta historia de Jobs mientras abría un camino que cambió la tecnología -y el mundo- para siempre.

Lanzamiento: 15 de Enero

RiddickDirector: David Two-hy; Guión: David Twohy (Personajes: Jim Wheat, Ken Wheat): Fotografía: David Eggby; Música: Graeme Revell; Repar-to: Vin Diesel, Jordi Mo-llà, Matt Nable, Katee Sackhoff, Dave Bautista, Bokeem Woodbine, Raoul Trujillo, Karl Urban, No-lan Gerard Funk, Antoi-

nette Kalaj, Keri HilsonProductora: Universal Pictures; Género: Ciencia Ficción.

Sinopsis: Traicionado por su propia especie y dado por muerto en un lejano y desolado planeta, aparentemente sin vida, el duro Riddick tendrá que luchar por la supervivencia contra depredadores alienígenas convirtiéndose en un ser más poderoso y peligroso que nunca....

Lanzamiento: 15 de Enero

2 GunsDirector: Baltasar Kor-mákur; Guión: Blake Masters (Novela gráfi-ca: Steven Grant): Fo-tografía: Adam Stones; Música: David Wingo; Reparto: Mark Wahl-berg, Denzel Washington, Paula Patton, Bill Paxton, Fred Ward, James Mars-den, Edward James Ol-mos, Robert John Burke-

Productora: Universal Pictures; Género: Acción.

Sinopsis: Un agente de la DEA, Bobby Trench (Denzel Washington), y un oficial de la Inteligencia Naval, Michael Stigman (Mark Wahlberg), consiguen robarle 43 millones de dólares a la mafia. El problema consiste en que en realidad ese dinero no era de la organización criminal, sino de la CIA. Adaptación al cine de una novela gráfica de Steven Grant.

Lanzamiento: 22 de Enero

Las brujas de ZugarramurdiDirector: Álex de la Igle-sia; Guión: Álex de la Iglesia, Jorge Guerricae-chevarría: Fotografía: Kiko de la Rica; Música: Joan Valent; Reparto: Hugo Silva, Mario Casas, Jaime Ordóñez, Carmen Maura, Terele Pávez, Pepón Nieto, Secun de la Rosa, Carolina Bang, Carlos Areces, Gabriel

Delgado, Macarena Gómez, Enrique Villén, María Barran-co, Javier BotetProductora: Enrique Cerezo P.C.; Género: Comedia. Te-rror.Sinopsis: Dos parados (Mario Casas y Hugo Silva) cometen un atraco y huyen perseguidos por la policía (Pepón Nieto y Secun de la Rosa) y por la ex mujer de uno de ellos (Maca-rena Gómez). Así, se adentran en los bosques impenetrables de Navarra y caen en las garras de una horda de mujeres enloquecidas que se alimentan de carne humana.Lanzamiento: 22 de Enero

Cin

e de

Sal

ón

Page 70: Enero

70 www.filmmagazinedigital.comFilm Magazine Digital - ENERO 2014 -

Mús

ica

Cin

éfila

Cuando la música no deja de sonar...

Howard Shore hizo un nuevo viaje al uni-verso de Tolkien en la segunda entrega de El hobbit: La desolación de Smaug con una partitura más compleja, oscura y den-sa que la anterior escrita para Un viaje in-esperado, aunque tampoco faltan pasajes luminosos y heroicos.El sonido de la Tierra Media se mantie-ne, aunque el score deambula por terrenos más tenebrosos, dado que esta segunda entrega de la nueva trilogía de Peter Jack-son tiene un componente menos infantil

que la primera.El compositor recupera algunos temas de El señor de los anillos, aunque con cuentagotas –el de los hobbits, el del anillo, el de Sauron-, y combina el mate-rial temático de Un viaje inesperado con un buen puñado de nuevos leitmotivs creados. Lo más llamativo, sin embargo, no es la incorporación de algún nuevo tema, sino una ausencia. A lo largo de la banda sonora no se emplea en ningún momento el tema de Misty Mountains, que fue el tema principal del film ante-rior, aunque también es necesario recordar que no era obra de Howard Shore, sino de David Long y del trío Plan 9.El tema principal de esta segunda entrega es el del dragón Smaug, ya presenta-do en la película previa, un motivo amenazador basado en seis notas que se usa hasta la extenuación en el último cuarto de película, rodeado de instrumenta-ción exótica –gamelán indonesio, platillos chinos, etc.- y atmósferas opresivas propias del cine de terror.Pero Shore ha creado otros temas fantásticos para nuevos personajes, lugares e ideas. Entre lo más destacable está el tema de la elfa Tauriel, un vibrante leit-motiv heroico que en ocasiones combina con el de los elfos del Bosque Negro, en una variación de corte épico asociada a las acciones de lucha de Legolas. También sobresale el tema de carácter romántico escrito para la relación entre Tauriel y el enano Kili. Ambas se exponen brillantemente en “Beyond the Fo-rest”, el último track de la edición discográfica.Asimismo, hay nuevos temas para Bardo, Beorn, para la Ciudad del Lago y sus gobernantes, así como un majestuoso y evocador tema dedicado a la Casa de Durin, la dinastía de enanos que reinaba en la Montaña Solitaria. En definitiva, estamos de nuevo ante un gran trabajo de Howard Shore, que da lo mejor de sí cuando viaja a la Tierra Media, con un planteamiento complejo y un desarrollo narrativo muy elaborado. Tal vez no está a la altura de las par-tituras creadas para la trilogía de El señor de los anillos, sino un peldaño por debajo, pero siempre es un placer adentrarse en los sonidos y las melodías que ya han quedado para siempre asociadas al universo imaginado por aquel profe-sor de Oxford llamado J.R.R. Tolkien.

The Hobbit: The Desolation of SmaugHoward Shore

WaterTower Music

Por Óscar Giménez

Person of Interest. Season 2

-Ramin Djawadi-Varèse edita la música de la segunda temporada de la se-rie televisiva protagonizada por Jim Caviezel y Michael

Emerson.14/1Varèse Sarabande

NOVEDADES DISCOGRÁFICAS

OldBoy-Roque Baños-

La aventura americana del compositor murciano parece ir viento en popa. En enero conoceremos su banda sonora para la película que ha dirigi-do Spike Lee

14/1Varèse Sarabande

I, Frankenstein-Reinhold Heil y Johnny

Klimek-Los compositores de El atlas de las nubes aportan su grano de arena a esta nueva revisión del mito, con Aaron Ekhart

dentro de la piel de la criatura. 21/1Lakeshore

Patrick -Pino Donaggio-

El compositor italiano se hace con las riendas musicales de este film de terror australiano que tiene a Charles Dance en el papel protagonista

Fecha sin determinarQuartet Records

Sherlock. Season 3-David Arnold y Michael

Price-Los dos compositores dejaron un gran tema principal y un buen desarrollo musical en las dos temporadas previas

de la serie protagonizada por Benedict Cumber-batch y Martin Freeman.27/1Silva Screen

Page 71: Enero

71Film Magazine Digital - ENERO 2014 - www.filmmagazinedigital.com

Mús

ica

Cin

éfila

NOTICIAS -BSO-

Rolfe Kent es el autor de la banda sonora de Labor Day, drama dirigido por Jason Reitman que se estre-nará el próximo 31 de diciembre en Estados Unidos, el mismo día que llega a las pantallas españolas con el título Una vida en tres días.Kate Winslet interpreta a una madre deprimida que ayuda a un fugitivo, Josh Brolin, perseguido por la policía. Director y compositor ya habían trabajado juntos en Up in the Air y Thank Your for Smoking.Kent explica que nada le había preparado anterior-

mente para Labor Day. "Nunca había experimentado nada igual", afirma. "La música debía centrar al espectador en las imágenes, pero de una forma increíble-mente delicada. En realidad, de una manera indefinible. Uno sabe que es senci-llo componer música alegre o triste. Pero crear algo simple y al mismo tiempo sofisticado, que atrajera la curiosidad del oyente de una forma incierta e incluso nerviosa, hizo que me olvidara de todo lo que sabía acerca de composición y des-cubriera un nuevo y completo lenguaje musical. Fue algo muy estresante, pero también enormemente gratificante".El compositor utiliza una instrumentación íntima, que incluye guitarras y charan-gos -y hasta sonidos de grillos-, y procesa todo para crear atmósferas intensas, orgánicas y sobrenaturales, que navegan delicadamente entre la emoción y la ten-sión.Rolfe Kent tiene pendientes de estreno la comedia Bad Words, de Jason Bateman; otra comedia de Richard Shepard, Dom Hemingway; y otra historia de vampiros adolescentes dirigida por Mark Waters, Vampire Academy.

Rolfe Kent y Jason Reitman, juntos de nuevo en “Labor Day”

Mychael Danna en un thriller de ciencia-ficciónJohnny Depp, Paul Bettany, Re-becca Hall, Kate Mara, Cillian Murphy y Morgan Freeman for-man parte del reparto de Tras-cendence, un thriller de ciencia-ficción que supone el debut como director de Wally Pfister. Según informa Film Music Reporter, el compositor de este film es el osca-rizado Mychael Danna.

El finlandés Tuomas Kantelinen es el compositor de The Legend of Hercules, una de las dos películas del 2014 dedicadas al héroe de la mitología grecorroma-na. En concreto, este film, dirigido por Renny Harlin -con quien Kantelinen ya trabajó en Mundhunters- se estrena el próximo fin de semana en Estados Unidos y tiene a Kellan Lutz en el papel protagonista.El compositor comenta que Harlin quería un score a la vieja usanza, al estilo clásico del peplum, una idea que le apasionó como gran fan que es de la música or-

questal. Añade que la cinta contiene tanto grandes escenas de acción para las que ha desarrollado trepidantes temas con percusión y metales, como una historia de amor que le proporcionó la oportunidad de componer música más suave.La otra película, titulada tan solo Hercules, está protagonizada por Dwayne Jo-hnson y dirigida por Brett Ratner. En el reparto también figuran Ian McShane, John Hurt, Joseph Fiennes, Rufus Sewell e Irina Shayk. Por el momento, no hay confirmado compositor. El estreno norteamericano está previsto para el 25 de julio.

Tuomas Kantelinen, compositor del primer Hercules del año

Matthew Fox (Perdidos) y Jeffrey Donovan (Burn Notice) serán los protagonistas del film de terror Welcome to Harmony, que conta-rá con música del español Sergio Moure.La película está dirigida por Mi-guel Ángel Vivas, y la producen Jaume Collet-Serra y Juan Sola. Basada en la novela Y pese a todo, de Juan de Dios Garduño, es una historia de terror postapocalíptico en la que los dos protagonistas, junto con una chica, hija de uno de ellos, parecen ser inmunes a una infección que ha convertido al res-to de humanos en malas bestias.El rodaje comenzará dentro de unos meses en Europa del Este.

Sergio Moure, compositor de Welcome to Harmony

Page 72: Enero

72 www.filmmagazinedigital.comFilm Magazine Digital - ENERO 2014 -