ensayo final mantenimiento industrial 1

3
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CENTRAL TÉCNICO” NIVEL TECNOLÓGICO MANTENIMIENTO INDUSTRIAL I Nombre del estudiante: DAVID RECALDE Nivel: QUINTO Grupo: 03 Fecha: 2015/08/05 Tema: ENSAYO FINAL Título del documento IMPLEMENTACIÓN DE TPM EN UNA COMPAÑIA DE TAXIS INTRODUCCION La aplicación del Mantenimiento Total Productivo (TPM) en la cooperativa de taxis 102 Argelia ha dirigido casi toda su atención al mejoramiento continuo y al cuidado básico del que es responsable el conductor. Estas prácticas son fundamentales para garantizar una elevada calidad de servicio, mejorando la rentabilidad y competitividad en la organización. El TPM es una herramienta eficaz para asegurar el cuidado básico del automóvil, detectar la iniciación de averías y en muchos casos, evitarlas desde el primer momento, siendo su principal objetivo incrementar notablemente la vida útil del vehículo y al mismo tiempo levantar la moral de los clientes y su satisfacción por el trabajo realizado. ENUNCIACIÓN DEL PROBLEMA Todo conductor sabe que cuando un vehículo alcanza un determinado kilometraje, debe llevar su carro a revisar a un concesionario, taller o lugar autorizado para que le realicen ciertos chequeos. El problema es que muchos lo olvidan, es este un ejemplo del descuido del conductor en la compañía por lo cual se busca la implementación del TPM en la empresa.

Upload: boris-munoz

Post on 05-Dec-2015

2 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

ensayo estudiante tecnología automotriz mantenimiento industrial

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo Final mantenimiento industrial 1

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CENTRAL

TÉCNICO” NIVEL TECNOLÓGICO

MANTENIMIENTO INDUSTRIAL I

Nombre del estudiante: DAVID RECALDE

Nivel: QUINTO Grupo: 03 Fecha: 2015/08/05

Tema: ENSAYO FINAL

Título del documento

IMPLEMENTACIÓN DE TPM EN UNA COMPAÑIA DE TAXIS

INTRODUCCION

La aplicación del Mantenimiento Total Productivo (TPM) en la cooperativa de taxis 102 Argelia ha

dirigido casi toda su atención al mejoramiento continuo y al cuidado básico del que es responsable el

conductor. Estas prácticas son fundamentales para garantizar una elevada calidad de servicio,

mejorando la rentabilidad y competitividad en la organización. El TPM es una herramienta eficaz para

asegurar el cuidado básico del automóvil, detectar la iniciación de averías y en muchos casos,

evitarlas desde el primer momento, siendo su principal objetivo incrementar notablemente la vida útil

del vehículo y al mismo tiempo levantar la moral de los clientes y su satisfacción por el trabajo

realizado.

ENUNCIACIÓN DEL PROBLEMA

Todo conductor sabe que cuando un vehículo alcanza un determinado kilometraje, debe llevar su

carro a revisar a un concesionario, taller o lugar autorizado para que le realicen ciertos chequeos. El

problema es que muchos lo olvidan, es este un ejemplo del descuido del conductor en la compañía

por lo cual se busca la implementación del TPM en la empresa.

Page 2: Ensayo Final mantenimiento industrial 1

EXPOSICIÓN DEL PROBLEMA

Partiendo de toda la información obtenida se hará un seguimiento a cada conductor que maneje cada

vehículo de la compañía con el fin de prevenir daños aún mayores por la falta de mantenimiento en

los vehículos creando así un calendario para cada vehículo para su respectiva revisión evitando fallos

en las unidades y evitando pérdidas económicas. Tomando en cuenta también el mantenimiento por

kilometraje que es una muy buena opción para tener el vehículo en óptimas condiciones

ARGUMENTACIÓN

Una vez analizado el problema partiremos del uso que se le dan a los vehículos en este caso es

constante por lo que llega inevitablemente el desgaste de sus partes: llantas, frenos, motor y otros

van perdiendo calidad y efectividad con el paso del tiempo. Algo muy útil que debemos a dar de

conocer los conductores de las unidades es el mantenimiento por kilometraje para que así tengan

referencias de cuando ya revisar su vehículo, se lo realiza comúnmente a los 5, 10, 20, 30, 40, 50 y

100 mil kilómetros y se debe realizar de la siguiente manera objetivo de la implementación del TPM

es entonces en este caso reducir de cierta manera al repentino fallo de una unidad es decir estar

prevenidos ante todo de posibles fallos que lleguen a suceder en la compañía. El fin del llamado

Mantenimiento por Kilometraje es evitar daños mayores por causa del desgaste realizando una

revisión preventiva cada día o revisando cada cierto tiempo todos aquellos elementos que componen

la seguridad activa y pasiva del vehículo, entre ellos el sistema de frenos, sistema de refrigeración,

sistema eléctrico, suspensión, y llantas con el objetivo de evitar la reducción de capacidad

operacional de nuestro vehículo todo esto para evitar pérdidas más graves en fallos de vehículos

por falta de mantenimiento, sin duda y sin opción, en vista de ello los pilares a reforzar y liderar

durante la ejecución de la empresa eran los que más énfasis tuvieran en estos, por lo tanto, los

pilares de mejoras enfocadas y mantenimiento autónomo fueron prioridad, analizando desde la raíz

los problemas y planificando las metas para su mejora. Así mismo contando con el apoyo del

operario por su mayor relación y conocimiento de la maquinaria.

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CONCLUSIONES:

Se implementó el programa TPM de acuerdo a los lineamientos de la compañía en los pilares de

mejoras enfocadas y mantenimiento autónomo.

Page 3: Ensayo Final mantenimiento industrial 1

Los indicadores de gestión fueron analizados en compañía de los equipos de mejoramiento, para

buscar puntos críticos y realizar acciones correctivas.

Se trabajó conjuntamente con los operarios de los taxis, haciéndolos participes de todas las

decisiones que la compañía tomaba.

RECOMENDACIONES:

A futuro el TPM en la compañía será lo usual, sin embargo, si se quiere identificar la cultura, mejorar

la productividad y buscar el mejoramiento tanto en control como en hábitos de mantenimiento de los

vehículos, debe tenerse en cuenta todas las actividades que realizan los colaboradores de la

compañía, buscando la transformación de la empresa en todo ámbito de la organización.