estado militar de españa (ed. en 16º) 18490101 d.juan oria, aiíonte fiscal militar. sr. d. josé...

234
ESTADO MILITAR ANO DE 1849. EN LA IMPREIVTA NACIONAL.

Upload: dodiep

Post on 18-Mar-2018

215 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

ESTADO MILITAR

ANO DE 1849.

EN LA IMPREIVTA NACIONAL.

Page 2: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,
Page 3: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

SECRETARIA DE ESTADO Y DEL DESPACHO

UNIVERSAL DE LA GUERRA.

El Excmo. Sr. Teniente General 1). Francisco de Paula higueras , Secretario de lisiado y del Despacho universal de la (íuerra.

lil lixcmo. Sr. Mariscal de Campo D. Félix María de Messiiía , Subsecretario.

Señores Ceciales.

\° Ilnu). Sr. n. Francisco Valiente. 2? I? limo. Sr. D. Francisco Miralpcix. i". 2! 1). Joaquín de Lorcseclia, Marques de lujosa de

Álava. 3? 1? D. Bernardo Cortes. .3? 2? D. Francisco Palou. í ! I! I). Ángel María Paz y Mcmbiola. i ! 1? D. FVanci.sco Alfonso Martínez de Tudela, supernu­

merario. 4? 2? D. Matías Ccvallos Escalera. •JV 1? D. Dionisio Ángulo. 5° il D. Sebastian Carlos Ortega. G? I? 1). Manuel Manso do Zúñiga. 'j'.' i". ]). Fernando Santisleban y Traggia. V.' I» I). AgUítin Carbajal TcUez Girón. ''"• 'í? 1). Juan Gómez Landero. '? 3? ü Vicoate Florez Várela.

Supernunierario.

Ü. Cavetano Preciado.

Page 4: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

ARCHIVO GENERAL.

D. Antüíiio O-Dcna, Secretario de S. M. con ejercicio de decretos, Archivero.

D. Antonio Kendon , Secretiirio honorario de S. M., Oli-cial \'. con honores de Archivero.

D. .luán García Cid, Idera, Oficial 2?, con idem. D. Mariano Iluiz Lorenzo, Oficial 3? con idem,

JÜBII A n o s DE LA SECBETAnlA Y ARCHIVO.

Subsecretario. D. Pedro Gnossons.

Íl). Francisco de Paula Fencch. 1). .losé González Merino. D, Jlar.ucl Calvo. D. Gaspar Herreros. 1). Pedro López de Ayala. D. .luán Josó Pérez Dávila. I), .losó Juan Gutiérrez. D. Antonio Trias.

!l). Diego do Entrona. D. Rafael do Vargas. D. Manuel Rodríguez San Pedro. D. Josó María Bravo, i). Félix Pcrez de Guzman.

Oficial i° D. Francisco Bonito. r,^ . , ,.., (n. Santiago Collantes. oiiciaies o. .. j , ) j(_,,,,,^j, (, , ., jg ^,^^^^

!

D. Pedro All'crcz. n. Josó Montes y Flores. I). Francisco Martínez.

Oficial 7? I). Josó Forcada. Archivero.... D. Josó Muñoz do la Torre. Oficial i' del j p jQj,. j^^^.^ uiorduy.

Archivo.... i

TRIBUNAL SUPREMO DE GUERRA Y MARINA.

El Excmo. ó limo. Sr. Teniente General D. Ramón de Mecr, Conde de Grá, Presidente, subida de los Angeles, núni, 15.

Page 5: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

/:¿ número demla la antigüedad de los Señores Ministros.

SALA DE SEÑOnES GENERALES.

1? limo. Sr. D. Gerónimo de la Torro Trassierra, calle lie Sania Clara, niim. 2.

39 Excmo. é limo. Sr. D. Francisco Arteaga y Pala!'ox, callo do María Cristina, núin. 19.

••)? Excmo. ó linio. Sr. 1). .losó C:i¡)rcra , callo del Baño, número 9,

79 limo. Sr. D. Jlanuel Moreno , callo del Horno de la Mala, número '•>.

99 líxcmo. ó limo. Sr. D. José Cortinos y Espinosa, callo de la Amnistía, núiii. 12.

12!? Excmo. ó limo. Sr. D. iVntonio Gallego y Valcar-^ c«l, callo del Pez , núm. íO.

13? Excmo. ó limo. Sr. ü. José Baldasano y Ros, calle del Carmen, núm. 41.

Excmo. é limo. Sr. D. Francisco Santoyo, supernumera­rio, calle de Jacometrezo, núm. i;;,

Excmo. é limo. Sr. D. Víctor Sierra, suplente, calle del Fomento, núm. 7.

Excmo ó limo. Sr. D. Román de Landaburu, idem para las ausencias y enfermedades do los propietarios y suplen­tes, calle de la Madera, núm. 3.

Excmo. ó limo. Sr. D. Antonio Ruto , suplente para las ausencias y enfermedades de los propietarios, calle del Carmen , núm. 42.

Excmo. ó limo. Sr. D. Mariano Quirós, Fiscal militar con antigüedad de Ministro, calle del Carmen, núm. 45.

limo. Sr. D. Antonio Cabaleiro, Secretario, Castanilla de Santo Domingo, número 11.

SALA DE SEÑORES MINLSTROS TOGADOS.

29 limo. Sr. D. Francisco do Rivera y 5'aestre, calle de .lacoraetrezo , núm. 23.

4? limo. Sr. 1). Jote Mnrulo , cailo de Hortaleza, núrae-n)27.

Page 6: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

6 6? limo. Sr. D. Juan Sevilla, callo de la Concepción

Gcrónimn , núm. 13. 8? líxcmo. ó Ilino. Sr. D. Luis Mayans, callo do Re­

quena , núm. 9. 10? limo. Sr. D. Sebastian González Nandin , callo del

Prado, núm. 31. 11? limo. Sr. D. Serafin Estcbanez Calderón, callo del

Caballero de Gracia , núm. 56. Excmo. ó limo. Sr. D. Gonz,ilo do Ilorodia , Marques do

Villanue\a do las Torres, suplente, callo do Carretas, nú­mero U.

Excmo. ó limo. Sr. I). José ¡María lluot, Fiscal logad» con anligíledad de Slinisiro, calle de Carretas, núm. 39.

Cesantes de esle Tribunal.

Excmo. 6 limo. Sr. D. Francisc-o Fcrráz, Prcsidentfi. limo. Sr. D. José Fuente Herrero. Excmo. é limo. Sr. D. Vicente Sancho. Excmo. é limo. Sr. D. Pablo Mata Vigil. Excmo. é limo. Sr. D. Ramón SancJioz Salvador. limo. Sr. D. .losó Díaz Gil. Excmo. é limo. Sr. D. José Primo de Rivera. Excmo. é Hmo. Sr. D. José María Cicnfucgos. limo. Sr. D. Antonio Rentero y Villa, Fiscal logado. limo. Sr. D. José Galvez Cañero, idcm ¡dcm.

Señwcs Ministros que conservan los honores <lc n-tf Tribunal.

limo. Sr. D. Juan Ramón Llórenle.

Jubilados de este Tribunal.

Excmo. é limo. Sr. R. Joaquín Sistemes. limo. Sr. n. Antonio José Galindo. limo. Sr. I). Antonio Castell de Torreblanca. Excmo. é limo. Sr. D. Ramón Romay. Excmo. c limo. Sr. D. Fernando Rubín de Celís. Excmo. c limo. Sr. D. Bernardo de la Torro Rojas. Excmo. c limo. Sr. D. Antonio Marte! y Abadía. limo. Sr. D. Francisco Antonio Canseco. limo. Sr. D. Juan Nicolás do la Fuente. Excmo. c limo. Sr. D. Santiago Otero, Fiscal militar.

Page 7: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

Honorarios del minmo.

limo. Sr. D. Francisco García Chaves. Excmo. é limo. Sr. D. Antonio González. Exorno, é limo. Sr. D. Manuel Remon Zarco del Valle. limo. Sr. D. Emilio Sandoval y Manescau. Excmo. é limo. Sr. D. Antonio Heredia y Begines. limo. Sr. D. Bernardo Echavarríi y 0-Gaban. limo. Sr. D. León Gutiérrez Villegas. limo. Sr. D. Casimiro Antonio Castañon. limo. Sr. D. José Antonio Olafiela. limo. Sr. I). Leonardo Talens de la Riva. Excmo. ó limo. Sr. D. León Rodrigo Vallabriga. limo. Sr. D. Francisco Javier Morqueclio. limo. Sr. D. Jaime Carrasco y Quirós. limo. Sr. D. José do la Peña y Aguayo. limo. Sr. D. José Yelluti. limo. Sr. D. Antonio Armero y Peñaranda. limo. Sr. D. Joaquín Uoncali. limo. Sr. D. Rafael Imáz. limo. Sr. D. Francisco Martínez. limo. Sr. D. José María Zamora. limo. Sr. D. Francisco Valiente. limo. Sr. D. Francisco Miralpeix. limo. Sr. D. José María Pardo Montenegro. Uino. Sr. D. Joaquín Eugenio de Castro. limo. Sr. D. Pedro Sanjurjo. limo. Sr. D. Francisco de Paula Salas. limo. Sr. D. Pablo María Paz y Membiela. limo. Sr. P. Juan Fcrrcira Caaniaño. limo. Sr, D. José Bertrán y Ros. limo. Sr. D. Vicente Vázquez Queipo. limo. Sr. D. José Delicado y Zafra. limo. Sr. D. Ramón Sánchez Tobar.

Señores Ministros cesantes del suprimido Consejo Supretno de la Guerra.

Excmo. Sr. D. Pascual de Liñan. Excmo. Sr. D. Luis Armero y Millares. Sr. D. José Manuel de Arizaga. Sr. D. Gabriel Eyaralar, Fiscal togado. Sr. D. Francisco de Paula Franco, Secretario.

Page 8: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

Sfliwes que conservan los honores del mismo suprimt'dn Qmsep.

lixcmo. Sr. D. José Manuel de Arjona.

Honorarios del mismo.

Sr. D. José Villar Fiontin. Sr. U. Pedro Antonio Rencdo. Sr. D. Felipe Martínez de Aragón. Sr. D. José María Piiig do Samper. Exorno. Sr. D. Manuel Pliícido de Berriozabal, Conde de

Vallehermoso. Sr. D. Joaquín Mongc. Excnio. Sr. 1). José Jlicr. Sr. D. Rafael Rodríguez. Sr. D. Francisco do León Bondicbo. Excrao. Sr. D. Antonio Sola. Excmo. Sr. D. Manuel Pérez Seoane.

SECRETARIA DEL TRIBUNAL SUPREMO

DE GUEnnA Y MAHINA.

limo. Sr. D. Antonio Cabalcíro, Brigadier de Infantería, Secrelario.

Señores Oficiales.

Mayor, D. Antonio efe las Peñas y Zomoz», Secrot»Fi<) de S. M. con ejercicio de decretos.

1? . . . D. Juan Ibañez de la Rentería , idem idem, 2 Í . . . D. Vicente Monte. 3? . . . D. Francisco Esteban Diez. ii {". D. Segundo de los Cobos. 4! 2! D. Joaquín Borras, i? 3Í D. Juan Antonio Maldonado. 4? 4? D. José Panlii» González. .')?... D. José Pacheco.

Page 9: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

9

Subultcnios dd Tribunal Suprano de Guerra y Marina.

Sr. I). Bucn.ivonlura Ccinloba, Auditor de Guerra lioiiorario, Agento Fiscal Iclrado.

Coronel D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora­

rio , Relator. D. Ventura Cárcamo, idom. D. Francisco Zurbano y Herrera, idom supernumerario. Sr. D. Iloraaa Lorenzo Calvo , Secretario honorario de

S. M., Escribano do Cilmara. I). Casiano Iglesias de Bonavente , Procurador de pobres.

AUCniVO GENEnAL.

Sr. D. Juan Francisco Lozano, Secretario de S. M. con ejercicio do dccrclos, Archivero.

Oficiales.

n. José Rodríguez Barañano. D. Luis Almiñana.

CABALLEROS GRANDES CRUCES

EXISTENTES EN LA REAL Y UILITAR ORDEN

»i: SAIV FERNANDO,

instituida y confirmada por el Señor DON FERNANDO Vil (Q. E. E. 6.) en virtud de Reales decretos de 19_de Enero y 10 de Julio de 1815, mn expresión del año de su

elección.

LA REINA,

Ge fe y Soberana de la Orden.

1815 ISERJIO. SR. INFANTE D. FRANCISCO DE PAULA. Lord Ariuro de Wellesloy, Duque de Wellington y

do C-iudad-Hcdrijío.

Page 10: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

10 1813, D. Fr.incisco Javier Castaños, Duque de Bailen.

Lord Guillermo Carr, Vizconde Beresford, Marques de Gampomayor.

D. Pedro Villacampa. D. Pedro Alciinlara Tellez Girón, Príncipe de An-

glona. 1816 Conde do Amaranto. 1820 D. Miguel López Baños.

D. Demetrio 0-Daly. 1823 Mr. Alejandro Eduardo Talleyrand, Duciue de Ta-

Iteyrand Perigord. D. José de la Ouz.

1824 Mr. Luis d'Ordouncau, Barón d'Ordonncau. Mr. Enrique de Meinadier, Conde do Meinadier. Mr. Antonio Foissac la Tour, Vizconde Foissac la

Tüur. Mr. Guise do Ricci. D. Gerónimo Valdós.

1825 Mr. Pedro José de Beuvcrad, Conde do La Loyerc. D. Prudencio Guadairajara, Duijuc de Castrotcrrcño. D. Francisco de Paula Bcniuy y Balda, Marqués de

Valparaíso , Conde de Montealegre. 1827 D. Francisco l.,emaur. 1830 D. Pas;ual Liñan.

D. Manuel Llauder, Marques del Valle de Rivas. 1832 D. Filippclto Saluzzo.

D. Carlos Ulman. 1834 D. Luis Carondelel y Casianos, Barón de Carondelel.

D. Antonio José de Sousa, Manuel de IMeneses, Se-\orion de Noronha, Duque de Terceira.

D. Carlos de Saldanlia, Olivcira y Dasin , Marques y Conde de Saldanlia.

1835 D. Baldomcro Espartero, Duque de la Victoria y du Morella.

n. José Santos de la llera. Conde de Balmaseda. D. Juan Antonio Aldama.

1836 Sir De Lacy Evans. D. Ramón de Meer, Conde de Grá. D. Isidro Alaix, Conde de Vergara. D. José Primo de Rivera.

1837 D. Santos San Miguel. Conde Das Antas.

Page 11: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

11 I). Jiicolio Slaría Espinosa, Barón del Solar do Es­

pinosa. D. Yaionlin Forráz. 1). Laureano Sanz. I). Antonio Van-Ualcn, Conde do Pcracam|)s. D. Joaíiiiin lí/pelela. 1). üamon María Narvacz, Dn.'juc de Valenria. D. Joaquín Aycrve. Mr. .Iiian Ilaríspc, Conde de Ilaríspe. 1). Leoiioldo O'Donel!, Conde de Lucena. Lord Jolm Hay. I). IManupl Martínez de Velasco. D. It;nacío Alonso Cuevillas. D. Francisco Javier Azpíroz. I). Manuel de la Concha, Marques del Duero. I). Juan Tena. D. Jaime Carbó. 1). Luis María Andríani. D. Evaristo San Miguel. D. Agustín Nogueras. D. Alanasío Aleson. U. Pedro Chacón. D. Juan Prim, Conde de Picus. D. José Cabrera. D. Francisco Serrano. I). Francisco de Paula Fígueras. D. Federico Roncali, Conde de Alcoy. Mr. Esjjírítu Víctor Castellano, Conde de Castellane. n. Manuel Pavía y Lacy, Marques de Novalíches. D. Juan do Víllalonga. T). Manuel Bretón. Mr. Luis Athalín, Barón Athalín. 1). Antonio llemon Zarco del Vallo. I). Franci.sco Narvaez, Conde de Yunuiri. D. Valentín Cañedo. D. Fernando de Norzagaray. U. Santiago Méndez de Vígo. D. José Carralalá. Ü. Jlanuol do Mazarredo. D. Narciso Clavería, Conde de Manila.

Page 12: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

12

CABALLEROS GRANDES CRUCES

EXISTENTES EN LA REAL Y MILITAH OHDEN

DE SAIV HERMENEGILDO,

iristiluida y confirmada por el SKÍÑOH DON FERNANDO Y!1 (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815, con expresión del

año do su elección.

LA REINA,

Gefc y Soberana de la Orden.

S. M. EL REY, CONSORTE.

SERÍMO. SR. INFANTE D. FRANCISCO DE PALLA.

1815

1818

482S 1827

1818

1829 1830

1831

D. Francisco Javier Casianos, Duí(ue de Bailen Lord Arturo de WcUesJey, Duque de Wellingloii y

de Ciudad-Rodrigo. Lord Guillermo Carr, Vizconde Beresford , Maríjucs

de Campo Mayor. D. Juan Antonio de La-Barre, Barón de La-

Barre. D. José 0-Lawlor. D. Francisco Lemaur. D. Juan Ramírez Orozco, D. Francisco Conway. D. Pascual Liñan. D. Joaquín Caamaño y Pardo. D. Prudencio de Guadalfajara , Duque di Canlro-

terreño. D. Cíírlos de Moy y Coliiis, Cundo de Moy. D. José María de Rojas. D. Jíisó Bellido. D. Josú María Ciciifnpfíos. D. José Rodríguez di; Arias. D. Jos; Gutiérrez de los Rios y Sarmiciilo. D. (itrios llorón. D. Luis María Andiia:ii.

Page 13: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

13 D. Pedro Fonuiíi de Iriberri. D. Francisco Manuel de Villena. 1). Antonio de Sola. I). Cristóbal Escovar. D. Miguel Tacón, Du(|ue de la Union de Cuba. D. José Miranda y Cabezón. D. José de la Cruz. D. Francisco Javier Ulloa. D. Felipe Montes. D. Francisco de Paula Bernuy y Balda, Marques de

Valpamico , Conde de Monlealegro. D. Juan Francisco Nuñez del Caslillo, Marques de

San Felipe y Santiago. D. Ramón Despuig, Conde de Montenegro. D. Anastasio Arango. D. José llicli. D. Carlos González do Barcena. D. Roque Guruccta. D. Antonio Remon Zarco del Valle. D. Juan José San Llórente. D. Pedro Ramirez. D. Gaspar Diruel. D. Fernando Gómez de Butrón. D. Ramón Sánchez Salvador. D. Honorato Rouyon. D. Demetrio 0-Daly. D. Francisco Ferráz y Cornel. D. Pedro Villacampa. D. Juan Nieto y Aguilar, Marques de Monsalud. D. Francisco Warlcla. D. Juan Manuel Pereira, Marques de la Concor­

dia. D. Miguel López Baños. D. Alejandro González Villalobos. D. Baldomcro Espartero, Duque de la Victoria y de

Morella. D. Juan González Anleo. D. Josó Carralalá. D. Josó Cadaval. D. Juan Tello. D. Francisco Arteaga y Palafox.

I D. José María Chacón.

Page 14: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

I83G

(837

1838

1839

I8i0

14 D. Andrés Gnrcía Cnmba. I). José Uamoii Uodil, Marques do Rodil. D. Jüs(! Primo de Rivera. I). José Santos do la llera, Conde de Bulmasodii. D. Manuel (iulas. D. Slariano Fernandez Montíjya. D. Santos San Miguel. D. (ii.simiro Valdcs. D. Laureano Sanz. D. Antonio Van-IIalen, Conde de Peracamps. D. Juan Antonio Aldama. D. José María Rendon. D. Víctor lioriiardino Siorraj D. Manuel Bretón. D. Felipe Rivero. D. F'rancist'o Puig Sampcr. D. Dionisio Capaz. D. Manuel do Soria. D. Eusehio Uuiz. D. Manuel lie la Puente y Arangurcu. I). Jaime Cavhó. D. Francisco Figucras. I). Segundo Ulibarri. D. Antonio Urramendi. D. Antonio Buitrago, D. José Fornandcz do las Peñas. 1). Joaquín líz|)clcla. D. Casimiro Vigodet. I). Pedro Aznar. D. José Baldasano y Ros. I). Miguol Mir de üon/jiez. D. Jos(! (^oi'lincz de Espinosa. U. Alfonso María Gallego. I). Rafael Haroto, Conde de Casa-Maroto. D. Isidoro do Hoyos. 1). Antonio Moreno y Zalilaria;^!. D. Francisco do Paula Alcalii. D. Jacobo María líspinosa, Barón del violar de lia-

pinosa. D. Santiago Otero. D. Antonio Quintauilla.

, D. Miguel Araoz y Ortega.

Page 15: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

15 I). Rafael de Aristegui, Conde de Mirasol. D. Narciso Clavería. D. Rafael Mahy. D. Manuel Crespo. D. Mariano Carrillo. D. Antonio Lasaiica. D. Román Landaburu. D. Pedro María de Paslors. D. Juan Van-Halen. D. Slarcelino Or.ía. D. Evaristo San Misuel-D. Ramón Castañeda. Ü. Juan Sociats. D. Gregorio Piquero Arguelles. D. Juan Mantilla do los Ríos. D. Atanasio Aleson. D. Jüa([uin Bayona. ,D. Agustín Nogueras. D. Fermín Salcedo. D. Vicente Minio, D. Bartolomé Amor. D. Joísé Grases. I). Joaquín de Pedro, Marques de San JDSL'. D. l'Yanciso Valdés. D. Francisco Javier Rodríguez \"cra. D. José María Rodríguez Vera. ü. José María Puig. p. Francisco Fernandez de Velarde. I). Cayelnno García Olloquí. D. Luís Ángel Carondolel, Barón do Garondelet. D. José Manso, Conde do Llobrt'gat. U. Santiago Monde/, Yigo. D. Tomas del Anillo. ü. Luís del (Corral. D. Juan do Villalonga. D. Juan Tena. D. Vicente Sancho. D. Ramón Solano. D. Antonio Rute. D. José Cabrera. D. Cristóbal Linares de Bulrou. D. Ignacio Chacón.

Page 16: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

1843

<8U

<8i5

16 D. Mitíuel Domiiigucz, Conde de San Aulonio. D. Aíiíonio Gallego y Yaicarcel. D. José Trillo. D. Pedro de Miclieo. D. Blas Re(|uena. D. Jacobo Gil de Aballe. D. Carlos Villapadieriia. D, Blas Manuel Teruel. D. Vicente de Castro. I). Jaime Alburthnot. D. Ramón María Narvaez, Duque de Valencia. D. Ramón de Moer, Conde de Grá. D. Francisco Caslrillon. n. Antonio Ordoñez. D. José Boadella. D. Pedro Alciínlara de Miisso. D. Joaquín Ibañez de Corbera. D. Pedro Tellez de Girón , Príncipe de Anglona. D. Manuel Obrogon. D. Seralin María do Sotto, Conde de Clonard. D. Luis Gastón. D. Manuel Bayo. D. Ignacio López Pinto. D. Juan Bautista Araetller. D. Francisco González. D. Manuel Llauder, Marques del Valle de Rivas. D. Juan Antonio Pardo. D. Miguel Senosiain. D. Luis Salamanca, Conde de Camix) de Alange. D. Diego de Tolosa. D. Manuel de Mazarredo. D. Quintín de Velasco y Ordoño. D. Tiburcio Zaragoza. D. Ramón de la Rocha. D. Alonso Luis de Sierra. D. Francisco Mazarredo. D. José Prieto de la Quintana. D. Francisco Javier de Azpiroz. D. Trinidad Balboa. D. Carlos Ulman. D. Hipólito del Corral . D. Francisco Serrallach.

Page 17: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

n D. reriiiin Iriarle. I). Ignacio Alonso Ciieviiins. D. Aiilonio Lorifín. 1). Fí'lix María de Jlessin;). I). Mariano l'eray. I). Slauuol Fornandoz. 1), Luis Armero. I). Jlanuel Llórenlo. I). Jlariano Qiiirós. O. Ni('ol:is Sauz. 1). Cristóljal lleina. I). Lorenzo Francisco Fernandez de Villaviceneio,

Duijuc do San Lorenzo, n. Fernando Sada , Marques de Cam] o Real. 1). Jíanuel Jiiiñoz de Yaca. I). Manuel U().sale.s. D. .losé Rodi'iiíuez Soler. I). Francisco Ücafia. 1). J().sé del liio liliííio. D. Antonio Düral. D. .'oaíjuin Marlinoz de Medinilla. D Joaquín Boralan. i). Juan de Dios Solelo. i). J('S(! Fermín Pavía. I). Bernardo de Jícliahice. 1). Francisco Baldasauo. I). ,I(!a!¡uin Ayervn. I). [-con Rodrigo de Yallabriga. Ü, Juan Ncp(!muccnü Montero. 1). Leandro Quirús. I). Caries (iouzalez Llanos. D. Pascual Alvarez. i). Francisco de Paula Guajardo. I). José de la Peña Benítez. 1). José ílaiía Cislué y Marüncz. I). Manuel Lebrón. 1). José Samaniego. I). Nicolás lízequicl de Isidro. I),, José Rodríguez. n, Francisco Puerto. 1). Ignacio Ciií-iell:i, n. Üaiiion H'on'.ci'i)

Page 18: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

18 18Í7 D. José María Fernandez de Zendrcra.

D. Pedro José Zavala, Marques de San Lorenzo y de Vallcumbroso.

D. Nicolás do Minuissir. D. Dionisio Marcilla. D. Juan Jasó Martínez. D. Vicente Sánchez. D. Martin Lucas. D. Mariano Belesljí. D. Marcelino Dueñas. D. Francisco do Paula Lalorre. D. Ramón de Salas. D. Modesto du la Torre. D. Juan Bautista Malliou, Conde de Punonroslro..

1848 D. Celestino Ruiz de la Bastida. D. Francisco Osorio. D. Rainon Boiguez. D. Fernando Alcocer.

ESTADO MAYOR GENERA-L DEL EJÉRCITO pon EL ORM:N DE SU ANTIGÜEDAD , T UNIFORME DE CADA

CLASE.

LA REINA.

CAPITANES GENERALES

S. M. EL REY, cowsonTE.

SERMO. Sn. LNFANTE D. FRANCISCO DE PAULA.

Los Excelentísimos Señores

1793 1808

I8H

D. Manuel Godoy, Duque de la Alcudia , 83 Mayo. D. Francisco Javier Castaños, Dutiue de Bailen, 1?

Mayo. Lord Arturo de Welleslcy, Duque do Wellington y

de Ciudad-Rodrigo, 11 Junio. Lord Guillermo Carr, Vizconde Bcresford , Marques-

de Campo Mayor, idem idem.

Page 19: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

19 1838 D. Duldüinoro Ks] ;irlcro, Duque do la Victoria y de

Alorulla, i". Jlayo. {SU D. .Jasé liniiiou Uodil, ¡ ¡aixiinvs de Rodil, 9 Octubre. 1843 D. Junii Xicio, Miirques da Jlonsnlud , 19 Agosto. 1844 D. Pnideucio do Guíuialia'ara, Duque do Castroter-

roño , 5 liuero. D. Ramón Jlaría Nar\ ae:í, Duque de Valencia, idem

idciii.

Uniforme de gala: casaca azul lui-quí con cuello, raici­tas , solapa y barras de grana arreglado al modelo aprobado por Real decreto do 29 de Junio do 1818, forro encarnado; en los faldones, cartera horizonial con tres botones, y en el remate de los misinos castillos y leones; bordado en el cuello, en la salapa y en las carteras y barras, y tres órdenes del mismo solire l:!s vueltas de las man­gas; iianíalon azul turquí con galón de oro en las cos­turas do los lados para ¡iivierr.o y verano; sombrero apunlado guarnecido de ]iluuia blanca y galón de oro; presilla de cuatro canelones del mismo metal, y llorón blanco; cliarreleras de oro mate; faia de seda color carmesí con boi'las, y tres pasadores de lo mismo; cor­batín negro de síxía y guante blanco de cabritilla; es­polín dorado; sable con puño blanco de marfil; cordón de seda (le color carmesí con mezcla de oro; cinturon de lei'ciopelo azul de Prusia con tros listas do bilillo de oro, y cbapa con la cifra do la iwrsona rcinanle; bastón de caña de Indias cxin puño de oro; trencilla de lo mismo y .seda cíirmesí &c. En las grandes solemnidades podrán usar únicamente los Capitanes Generales, ymr lo elevado de su categoría , el mismo unifornie con bordados en las costu­ras, pero solo dos en la vuelta do la manga, corbata blan­ca y clialeco del mismo color. El uniforme [loqueño es todo azul turquí con solapa pequeña y dos bileras de bo­lones paralelas; un entorcbado en el cuello y tres en las vueltas; castillos y Icones en los extremos de los faldo­nes ; pantalón del mismo color con galón de oro. Para el servicio á caballo, bolas de montar y pantalón blan-<» ajustado con el uniformo de gala, y azul con el pequeño: las demás prendas las designadas en las Reales Orclenes vigentes.

Page 20: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

20

T K K I E N T E S G E N E R A L E S

los Excelentísimos Scñuros

D. Pedro Villncanipa , 21 Feljrcro. D. Podro Alcmitara Tellcz Girón , Príncipe de Aii-

gloiia , 13 Agoslo. I). Juan Uaniiroz de Orozco, 29 No\ ienibre. D. Francisco de Paula Boniiiy y Balda , 5I;ir>iiie,s de

Valpnraiso, Conde do Blontcalearc , 1? Julio. D. José de la Cruz, 2 xMarzo. D. Pascual I.ifian , 12 Ídem. D. Manuel Llauder, Marques del Valle de Uivas, 30

Noviembre. D. Rafael Marolo , Conde do Casa-Marolo , 4 Ídem. D. Gerónimo Valdés , Conilc do Villarin , 23 ideiu. D. Miguel Tacón , Duque de la Union de Cuba , 7

Marzo. D. J sé Manso, Conde do Llolirof^at, 9 Aíjn.slo. I). José Bellido, 20 Enero. D. Franoi.sco Forráz, S Abril. D. Jo.só Santos do la llera, Conde de Balmasoda, 2:5

Mayo. Sir dé Lacy Evans, 2 Juli.). 1). Fcrnaiidí) Gonicz d<! Bulron , 9 Junio. 1). ."Vnlonio lícuvm Zarco del Val;e, 10 ideni. D. Joa([uin Ezpolela, idera ideni. 1). Marcelino unía, 17 Agosto. D. Ramón de Moer, Conde do Gri'i, 21 Diciembre. I). Luis Carond:;li!t, Barón de Carondclct, 2') idcm. D. Felipe Kivcro, 19 Junio. 1). Juan Anl'nio Aldania , 13 Oclubrc. I). José Carrala!;!, 8 Nov'cnibre. D. Isiilro Alaix, Conde de Vergara , 28 Diciembre. D. Antonio Van-IIalcn , Conde de Peracamps , idiMu

Ídem, fí. Felipe Montes, 30 Abril. I). Valentín Fcrriíz. ídem idom. D. Leopoldo O'Donell, Conde de I,ucena , 26 Julio. D. Francisco Nar\aez, Conde de Yumuri, 29 Oo-

(obre,

Page 21: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

4840

1843

4844

y 8 4a 1846

21 D. Alejandro Gonzabjz Villalobos, 10 Enero. D. Laureano Sanz, 13 Febrero. D. Joaquín Ayorve, 24 Julio. D, Antonio Seoanc, 18 Enero. D. Franci.sco de Paula Alcalá, 24 idem. D. SantiiiRO IMcndez Yigo, 16 Junio. 1). José Corliiioz y Esjiinosa, G Julio. D. Francisco Javier Azpiroz, Conde de Alpuenle,

23 ideni. D. Miguel López Barios, 29 idem. D. Rafael Arisleguj, Conde de Mirasol, 30 idoni. D. Francisco do Paula Figucras , 3 Agosto. D. Slanucl de la Concha , Marques del Duero, idem

idem. D. l'"ederico Roncali, Conde de Alcoy, 8 Noviembre. D. Francisco Serrano, lo idem. D. Francisco Armero , 2 Febrero. D. Narciso Clavería, 29 Jlarzo. D. Manuel Bretón, ConJe do la Riva, y Picamo-

xons, 29 Diciembre. D. Jacobo María Es|)inosa, Barón del Solar de Es­

pinosa , 29 Diciemljre. D. Bartolomé Amor, id^m idem. D. Francisco Puig Sainper, idem idem. D. Manuel Pavía , Marques de Novaliclies , ¡dora

idem. D. Manuel Mazarredo, idem idem. D, Manuel do Soria, 8 Mayo. D. Juan do la Pezuela, 3 Abril. D. José de la Concha, 30 idem. D. Juan Yillalonga, 2 Mayo. D. José 0-Lawlor, 10 Octubre. D. Gaspar Diruel, idem idem. D. Evaristo San Miguel, idem idem. D. Serafín María de Sotto, Conde de Clonard, idem

idem. D. Fermín Iriarte , idem idem. D. Antonio Urbizlondo, idem idem. D. Francisco Javier Girón, Duque de Ahumada, idem

idem. D. Joaquín Bayona > idem idem. D. Ricardo Shelly, idem idem.

Page 22: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

22 1847 D. J^n(Ir(''s Gnrcía Camba, 5 Mayo.

D. Fernanrlo l'ernainíoz do Oirdova, 8 Oclubre. D. Anloiiio Ros (le Olaiio, idom idom.

Í8i8 í). Facundo liifatito, 15 do Marzo. D. Síanuel María do Moílina Verdes y Cabanas, 17

Abril. D. Jo.sü Uraiiga, ideía idcm.

Uniforme i^ial on looiis .'.U'; parles al de los Capilanes Generales, pero sin i;ias bordadiis quo en el cuello y la .so­lapa, cerrados y abrociiíulos con corclieles do arriba abajo y .solo dos cnlorcliados on las viiellas do las nianpas, ó igual número do [tasadores en la faja, souibroro con pliiiaa nnsra.

1814

48iS

1820 1822

1823 1824

1825 1827 1829

1830

MARISCALES DE CAMPO

tos Señores D. Juan Antonio do La-Barro, Harón de La-I!arre,

13 Octubre. D. PYancisco Manuel de Villena, 30 Mayo. D. Carlos González do Barcena, ídem idem. D. Joaquín Caamafio y Pardo, idem Ídem. D. Demetrio 0-Daly, i Abril. D. líalacl Sampero, 13 Febrero. D. Francisco liailaLs, 21 Junio. D. Ramón &;iicho/. Salvador, 13 Agosto. D. Franci.sco Lomaur, 13 Diciembre. D. Nicolás Isidro, 17 idom. D. José Miranda y Cabezón , 18 Julio. D. Francisco Conway, 23 Noviembre. D. Cirios Moy, Condo de Moy, 16 Mayo. D. Juan José San Llórenlo, 9 Junio. D. José María Rojas, 20 Agosto. D. Vicente Minio, 23 Noviembre. D. José Gutiérrez de los Rios y Sannicnlo, 9 Di­

ciembre. D. José María Cicnfuegos, idem idem. D. Pedro Alcánlara Musso, 15 Enero. D. Jo.só Cada val, 21 Febrero. 1). Antonio de Sola, 30 Octubre.

Page 23: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

1830

1831 «833

1835

1836

1837

1838

IS39

23 D. Pedro María Pastors, 30 Octubre. D. Pedro Foi'min do Irib?rr¡, idem idom. D. Carlos Ulnian, idem ¡dem. D. José do Silva y Palafox, Duque de Hijar , 23

Noviembre. D. Luis María Au(ir¡ani, idem idem. D. Joaquiíi do Pedro, Marques de San José, idem

idem. D. C/irlos Ucron, idem idem. D. Juan González Anlo!), (i llicicmbre. D. Cristóbal Escovar, 31 Huero. D. Juan Francisco Nuñez del Castillo, Marques de

San Felipe y Santiago, 2 Febrero. ft. Francisco Artcaga y Palafox, 24 Marzo. n. Uamon Dospuig, Conde de Montenegro, 10 Julio. 1). José Ricli, 23 Noviembre. D. Pedro Ramírez , 1? Diciembre. D. Anastasio Arango, 11 idem. 1). Francisco Warleta , lü Enero. D. José María Colubi, 9.6 idem. D. Juan Manuel Percira, Marques de la Concordia,

19 Junio. D. Juan Tollo, 16 Julio. 5Ir. José Bernell, 23 idem. D. Pedro José Zavala, Marques de Valle-Umbroso,

29 Agosto. D. Manuel Fernandez, idem idem. D. Santos San Miguel, 6 Noviembre. D. José María Uendon, 23 Diciembre. D. Mariano Fernandez Montoya, 11 Febrero. D. Agustín Nogueras, 10 Junio. D. Segundo Ulibarri, idem idom. D. Casimiro Valdés, 27 Julio. D. Kusebio Ruiz, 18 Enero. D. Jaime Ciirbó, 31 idem. D. Antonio Buitrago, 20 Febrero. D. Fermín lízpelela , 21 Marzo. D. Víctor Sierra, 24 Mayo. D. Manuel de la Puente y Aranguren, 1? Oc­

tubre. D. Juan Tena , 11 Diciembre. D. Antonio Urramendi, 13 Enero.

Page 24: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

D. Pedi-ft Aznar, 28 Enero. D. Ramón Caslañeda, 30 idení. D. Miguel Araoz, 5 Junio. D. Gregorio Pi(iuero, \ 9 idem. D. Isidoro do Hoyos, \ 7 Julio. D. Miguel Mir do González, 1'j idem. D. Simón de la Torre, 31 Agosto. I). Ignacio Alon.so Cucvillas, idem idem. 1). Luis Gaslon , idem ídem. 1). Manuel Martínez de Velasco, idem idein. 1). Ignacio Lardizabal, idem idem. D. Alfonso Gallego, i',> Octubre. D. Fermín Salcedo, 1 i Noviembre. D. Antonio Quintanilia , 17 Diciembre. ü. Trinidad Balboa , 20 idem. D. Antonio Moreno, 16 Enero. D. Juan Zavala, 8 Abril. D. Santiago Olero , idem idem. I). Francisco Javier Ezpeleta , idem ¡(fcm. D. Antonio Lasauca , lá Abril. D. Pedro Cbacon, 28 idem. D. Cayetano ürbina Uuoiz, idem idem. D. Manuel Crespo, 24 Julio. D. Rafael Maliy , idem idem. D; Celestino RHIZ de la Bastida , idem idem. I). Atanasio Aleson , idem idem. D. liomaii de Landaburu, 12 Agosto. D. ]\Iariano Carrillo, 8 idem. D. Juan Sociats, 22 Setiembre. D. Juan Van-IIalen, idem idem. D. Juan Mantilla, 15 Enero. D. Jo.só Grases, 1G Abril. D. Francisco Valdós , 11 Octuljre. D. Cayetano García OUoqui, 24 idom. D. Ignacio Iturbo, idem idem. D. José María Puig, 27 idem. D. Francisco Fernandez Velarde, idem idem. I). Miguel 0.s.sct, idem idem. D. Francisco Javier Rodríguez Vera, 1! Noviem­

bre. D. José María Rodríguez Vera , idem idem. D. Ramón Teijeiro, 27 idem.

Page 25: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

1842 18i3

1844

23 1). Tomás ilol Anillo, 20 Oulubro. I). Luis Corril, 1 i lincro. I). Francisco do Paula Ossorio, 18 idom. D. Francisco do Paula Uuiz , ídem idom. D. Yiccnic Sancho, 18 Febrero. 1). Rainon Solano, 15 Abril. I). .losé Cabrera , l!0 Junio. 1). Vicenlí! (le Castro, ideuj ídem. D. Jaime Alburthuot, Ídem Ídem. U. Juan Bautisla AnietllcT, idem idem. I). Crislóbal Linares do Bulron , 1? Jallo. D. Ignacio Chacón , 4 idom. 1). Francisco Gaslrillon , M idcin. I). José Trillo , iilcm iileni. 1) Manuel Bayo, 27 idein. D. Antonio Ruto , 29 idem. I). Carlos Villapadierna, 1! Agosto. 1). Miguel Doniingucz, Conde do San Antonio, 2

idom. D. Juan do [,ara , idem idom. D. Jacobo Gil de Aballo, 21 idem. 1). Manuel Obrogon, idom idem. 1). Diego Tolosa, idom idein. 1). Blas Manuel Teruel, idom idem. 1). José Boadella , idom itlcm. D. Fernando Cotoncr, 23 idem. D. Antonio Gallego, idem idem. I). Miguel de Senosiain, idem idem. D. Valentín Cañedo, 13 Soliombro. D. Juan Prim, Condo do Rcus, 25 idem. I). Antonio ürdoñoz, 26 idem. D. Blas Rcíiuona , idom ídem. D. Francisco Maziirredo, \ 9 Diciembre. D. Luis Armero y Millares, 25 idom. D. José Ozoros, Señor do Rubianes, idem idem. Ü. Antonio María Blanco, idem ídem. D. Francisco González, 30 idom. D. José Luciano Campuzano, 13 Enoro. D. Francisco La-Valetle, 20 idem. D. Juan Antonio Pardo, 23 idom. D. Joaíjuia Fernandez do Córdoba, Marques de Mal-

pica, 31 idem.

Page 26: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

26 D. Luis de Salamanca , Conde del Campo do Alaiigo,

2 Febrero. D. Ignacio López Pinto, idem idem. D. Agustin Caminero, idem idem. D. Ramón de la Rocha , 2') ¡Marzo. I). Quinlin do Vclasco, G Mayo. D. Tikircio de Zaragoza, i 3 idem. D. José Orive, i7 idem. D. José María Laviña , ,'5 Junio. D. Alonso Luis do Sierra, 11 idem. I). José Prielo , 21 Setiembre. D. José Carvajal, Duque de San Carlos, ?G I'JKTO. D. Angol Loygorri, Conde do Vislaberiüosa, \'ó I'e-

hrero. í> Francisco Serraliacli, i Mayo. D. Ramón Darrenecliea, 27 Junia D, Antonio Loriga, 25 Enero. D. Fernando Norzagaray, 6 Febrero. D. Jo.ié Filiberto Portillo , idem idem. 1). Cristóbal Reina, 29 Agosto. D. Lorenzo Fíü'nandcz do Villavicencio, Duipic ile

San Lorenzo y del Parque , 10 Octubre. D. l'Viiando de Sada, Marques de Campo Real, idom

idem. D. Manuel Muñoz do Vaca, idem idem. D. Mariano (Juiró.s, idem idom. D. F(!dcrico lícrnuy, Marques de (]am(>o Alegre,

idem idem. D. Francisco Ocafia, idem idom. D. Nicoli'is Sanz, idem idem. D. Manuel Rosal(!s, idem idem. I). Manuel Llórente, idem idem. I). José Ayiiat y Funes, idem idem. f). Joaquín Martínez de Jledinilla, idem idom. ü. Jo.sé Mariincz, ídem idem. D. Itoniardo Kehaluoe, idem idem. D. Manuel Fnna, idem idom. I). An.selrno Blasor, idem idem. 1). Maria?io Peray, ídem idem. D. José Rodríguez Soler, idem idem. f). Félix Marí.i Messina, idem idem. I). Jo.sé Macrobon, idom ídem.

Page 27: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

27 D. Joaquiu Armero, 10 Octubre. D. José Perol, 1 o Mayo. D. .luán Ncpoinuccno Jlontero, idem idem. 1). José Feriiniidez Ceiidrera, idem idem. I). ílarcciino JiuKiiiora, 30 Ídem. I). León Rodrigo Vallaljr¡>ia, idem idem. 1). Carlos González Llanos, 7 Junio. I). Francisco de Paula Guajardo , idem ¡dem. I). Uamun i\lonfero, ¡dem ¡dem. I). José Jlaría (j¡stué, ¡dem Iden). 1). José Uoilrlguez, ¡dem ¡dem. I). Ign.yiü Caslellá , i 2 ¡dem. D. José Lomery, idem idom. D. José de la Peña Benitoz, 14 ¡dem. D. l)¡on¡s¡o Marcilla, H Jumo. O. Manuel Lebrón, idem idem. D. Marlln Lucas, idem idem. D. Pascual Alvaro/,, ¡dem idem. D. José Samaniego, ¡dem ¡dem. D. Leandro Qu¡rüS, idem ¡dem. D. Franc¡sco del Puerto, ideuj idem. D. Fernando Alcocer, ídem idem. D. Vicente Sancliez , idem idem. 1). Gaspar Antonio Rodr¡guez, idem idem. D. Mariano Belestá , i! Agosto. D. Nicolás Minu¡ss¡r, 16 idem. D. Francisco do Mata y Alós, ¡dem idem. D. Juan José Matheu,Conde de Puñonrostro , 13 Se­

tiembre. D. línrique España, llarques de España , idem idem. 1). Franc¡sco de Paula la Torre, ¡dem ¡dem. 1). Manuel González del Campillo, idem idem. I). Modesto do la Torre, ¡dem ¡dem. D. Rafael León y Navarrelc, ¡dem ¡dem. D. Rafael Mayaldo y Vlllarroya , ¡dom idem. I). Ramón Salas, ¡dem ¡dem. D. Jaime Ortega, idem ¡dom. D. Ramón Bolguez , 19 Abrü. U. Eusob¡o do Calonge , ¡dom ¡dem. D. Francisco Lersund¡, ¡dem ¡dem. D. Félix Alcalá Galiano, 22 Julio. D. Fernando Muñoz, Duque de Rlánsares, 23 ¡dem.

Page 28: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

28 (SIS D. FiMiicLsíM Orliííosa, 8 Sutieinbro.

I). Hiiiioii Nouvüiis, 2.5 iiloiii. I). Krniicisco García Paredes, idom klcm. I). Haiiioii Anales, 3 Novicml)ro. I). Jü.SL'.Mana San/, Vi Ídem. 1). Alberto Uodriguóz, iduin idoiii.

Uaifornio ií,'iial en toda.s sus partes al do los Teiiicules Generales, con solo un cii(orv;hado cu la vuella de la man­ya , y un [la.sador en la faja.

1S09

18(1

18(2 18l/>

181ü

182i

1823

182i

lüHG ADIIÍUES los Señores

D. Teodoro (¡alvoz (iiñero, 9 Mar/.o. D. Francisco Muñoz de Toro, idem Ídem. I). Pablo Casíimayor, idoni idem. D. Ramón García de Linares, 8 Al)ril. D. Antonio María Molgai'ojo, Manjues do Casaina-

drid, 2.S Junio. D. Manuel Dab.m y Urrutia, 12 Enero. D. Antonio Arteaga , 7 Julio. I). Manu(!l líodiigucz Fito, 13 Octubre. D. Rafael I'ascual, 17 idein. D. Pascual Scntmanat, .30 Mayo. D. Francisco Javier de Gal)ri(>í, idem idem. I). Ramón Dcsinijols, Marqués de Palmerola, ( oiide

del F'onollar, idem idem. D. Manuel Terrazas, idom idem. D. Antonio Alon.so Ürtega , 28 Soliembro. D. Juan Espinosa Ao los Monteros, 27 Junio. D. F'ornando Salamanca, Gonde de Fuente el Salce,

7 Julio. I). Manuel María Arangurcn, 22 Diciombr(>. D. P(nlro García Navarro, 7 Mayo. I). F(;rnando Caclio, 5 Octubre. Ü. Manuel Ramírez, idem idem, I). Rafael Riech, 1? Marzo. D. Luis Fernando Mon , idcra idom. D. Francisco de Sales Mon , 21 Octubre. D. Juan Villanueva, 31 Diciembre.

Page 29: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

29 n. José María Doniclieli, 5 Enero. D. Francisco Illas y Ferrer, 18 Marzo. D. JuaTi Dcsvalls, 25 Agoslo. í). .losó Caliirla, 1 ? Enero. D. Nicolás Mclfiarejo, 5 Abril. D. José Antonio Aragón , Duque de Villaliernídsa,

2.3 Ídem. D. Francisco Caillot, 1? Mayo. D. Alejandro Mayoli, 2G idein. D. l'rancisco Ncbot, 9 Junio. D. Uamon Foxá, 23 Noviembre. D. Juan Sandoval, idoui idem. I). José Pulgar y Pulgar , idem Idoui. I). Alfonso Valderrábano, Marqués de Claranionle,

ideiu idem. I). Juan José Dusmet, idem idem. I). Pedro Anlonio Salaz:;r , idem idem. U. Diego González Carbiinell, idem idem. D. Agusl.in r.ailleaux, idem idem. 1). Antonio Aviles, idem idem. D. Uamon Ignacio Planas, 1 Diciembre. D. Pedro Sureda , 4 Enero. 1). Juan González Cienl'uegos, Conde Marcel de Pw-

ñalba , 3 Febrero. D. Lorenzo José de Noriega , 9 idetn, 1). Anlonio Tojo , 27 Octubre. D. Carlos Emilio, idem idem. D. i rancis','0, Javier de Itoccar, 30 idem. D. Manuel liarrionuevo , idem idem. D. iluperlo Delgado, ídem idem. D. Anlonio Monteníígro, idem idem. D. Dionisio do fiass(!eourl, Manjues de liassecourt,

13 Noviembre. D. Aguslin Sandoval, 1 i idem. D, Manuel de Arroyo, idcra idem. D. PíMlro Juan Moréll, 24 Diciembre. D. Cristóbal López Ñuño, 21 Julio. D. Ildefonso Malildo Monasterio , idem idem. 1>. Pedro Slaría Ugarte , idem idem. D. Francisco Daroa , 6 Agosto. D. Lope do Me.sa, 6 Febrero. D. Viccnle Magratli, 30 Junio,

Page 30: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

Í833

1834

i83ü

t836

Í837

1838

30 D. Juan (lo Dios Aguayo y Bernny, Marf|iicj do Vi-

Ilaverdo, 30 Junio. D. Ral'ae) üosalvos, ídem idoin. D. Juan do la Vera , idoni iilom. D. Jiia)i Nicohís do la Fiioiifo, idom idoni. D. Francisco Manuel Kui-Goinoz, Manjucs de San

Isidro, idom idorn. D. A'iccnle liiuá, idcm iden). I). Manuel Agulló, idom idom. D. Alonso Segundo Pacheco, idom idom. iX Juan José do Armada, Marques dn Sania Criw de

liibadulla y San Ksloban , idom idem. D. Luis Fo\a y Garnia , M Agosto. D. Sliguol SoDano, 10 líiioro. D. Jo.só Mondinuela , 2tí idom. D. Ciirlos Toiní, 1 i Marzo. I). Gerónimo Aguilar, 17 Abril. I). Modesto Gutiérrez, it Mayo. D. Francisco Vela.sco, 10 Julio. D. Pedro Arguelles, H idem. I). Antonio González ,\nleo, 20 Novicimbro. I). Saturnino Alíjuin, 3 Enero. D. Loo|)()ldo de Gregorio, Marques de Grimaldi, 20

Febrero. D.Antonio María Montenegro y Carantoña, l í

Mayo. D. Alvaro do Navia Osorio, Marqués de F(.'rrora , í

Junio. D. Joaquin Oliveras, 13 idom. D. José Herrera Dávila, 21 Selicmbro, D. Manuel Baus;i, i 8 idom. D. Benigno de la Vega , 27 idcm. ü. Francisco de Paula García Luna, 10 Octubre. 1). Antonio Sequera, 7 Diciembre. D. Luis Sarasti, %> u\om. D. Josi'í Abecia, 30 Mayo. D. Ángel Nogucr, 12 Junio. D. Fernando Miranda de Grado, 23 Agosto^ D. Luis Corvera, 30 idem. D. Santiago Fortun , 1 i Diciembre. D. aiiguel Sanlillan, 1? Enero. D. José María Quintana, 6 idem.

Page 31: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

31 D. Igniicio VouUira, 30 Encm. D. Manuel Saiiclioz, 13 Marzo. D. Goii/alo (kieto, 24 Abril. I). Jonciuin ürroiztiola, 1? Mayo. 1). Joaíiuin (lo Quinónos, 7 idem. 1). Toiníís María do Aguirro, 15 idem. I). Juan .liiiicnoz Donoso, 22 Junio. I). Nicohís Vcrdojo, 24 idem. D. Juan Ooiningo Foxá, idem idem. D. Aguslin (lol Barco, 15 Agosto. 1). Antonio Maury, 24 Setiembre. 11. Jcsó J!aría Cid, 4 Diciembre. D. l'"u;;en¡o Avengoza, 18 Enero. I), Juan liarhaza, 19 Enero. D. José Acosla, 7 Febrero. I). HaiiiOii (iasou, 4 Junio. D. Pedro AuSonio Hidalgo, 25 idem. 1). Tilanuol de la (".anal, 27 iileni. 1). José Gabarro, 31 Agosto. 1). Fraiicisro líauíon Morales, idem idem. D. Juan .Mliolda, idem idem. D. Podro Miranda Spi)t¡em , idem idem. D. Jíarcos Tarroro, idem idem. I). Josi' SiiUicio Castellar, idem idem. D. ("aniilo Moreno, idem idem. D. Manuel María Armijo, idem ídem.. D. Isidro Ruiz Eguiluy,, idem idem. D. Cásior Andocliaga, idem idem. D. Juan Antonio Goyri, ídem idem. D. Juan Antonio Vorástegui, idem idem. D. Manuel Stárico, idem idem. D. Valentín Ver:'istegui, ídem idem. D. José Jlaría Saus, idem idem. D. Juan Caljañoro, idem idem. D. Julián Juan Pavía, idem, ídem. D. Pedro (le la Peña, 9 Octubre. D. José Naivaez, 5 Noviembre. D. Manuel Várela y Limia, 16 idem. D. Alejandro Arana y Olavezar, 2t Enero., D. Pascual Slenacho, 27 Febrero. D. Antonio García Oña, 4 Abril. D. Pablo riuiz de Labastida, idem idem.

Page 32: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

1840

\»H

1SÍ2 (843

32 D. Felipe Weiuliculi, 4 Aliril. D. Saturnino García , 7 itJom. U. Lilis Raeoti, Ídem idom. D. Jost! Navarro, 15 idom. D. Antonio Laplaiia, 12 I\Iayo. D. Añádelo Pastor, 9 Julio." D. Gilíes Pon , 21 idcni. D. Manuel Monleverde, 25 idom. D. Miguel María Panlagua , 30 idom. D. Lorenzo Guillelmi, i Agosto. D. Andrés Kgoaguirre , 5 Setiemlire. D. Joaquín Dalmau, 15 Setiembre. D. Fnncisco González , ,'i Noviembre. I). Félix María Arbizu, 22 Diciembre. D. José González, Manjues do Campoverdc, 9 Mayo. D. Francisco Colieruelo Camino, 15 Ídem. D. Juan Rodríguez y do la Torre, 27 ideni. 1). Antonio Sontnianat, idcm ídem. I). Antonio do la Iglesia, 14 Junio. n. Antonio Falcíin, 9 Ontubre. f). Ricardo Federico de la Saussaye , 31 idein. L). Juan Vigil do Quiñones, 12 Noviembre. I). Juan Ucfojo , 26 idcm. D. Francisco Vicente Irañcta , 27 idom. D. José Jluñoz , idcm idem. I). Teodoro FcrnandiZ Verano, 29 idein. I). Joaíjiiin Hidalgo Mesmay, 22 Setieuibre. D. Mariano Tur, 18 Enero. 1). Rafael María Llegat, idcm idein. I). Juan Antonio Martínez , 15 Febrero. 0. Maleo Hernández, 14 Junio. I). Sebastian Duarte y Sartorio, 21 Julio. D. José Falgucra , 22 idem. I). Manuel Pomar y Márquez, 28 idern. U. Ángel Loño, 15 Agosto. 1). Ramón María Labra, idern idem. \). Fulgencio Salas, idem idem. D. José Pacheco y Grajera , 16 ideui. 1). Segismundo Morey, 19 idem. D. Manuel Albvicrnc, 21 idem. D. Nicolás López, idem idem. 1). José Villaliilws , idem idom.

Page 33: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

33 D. José de los Rios, 2) Agosto. I). Juan de Dios Lassala, ídem idem. ü. Antonio Magaz, idem idcm. D. Santiago Domínguez, idem idem. D. Jiian Pujol, idem idem. D. Joaquín María BcUoso , idem idem. D. Leonardo Arias, idcm ídem. D. José Nuñez Arenas, idem idem. D. Bernardo CorU>s, idem idem. D. Francisco de Paula V-asallo, idem ídem. D. Antonio DescatHar, idem iííem. D. Joaquín Basols, idcm idem. D. Francisco Feliu de la Peña, i(tem ídem. D. Manuel Lasala, idem idem. D. Joaquín de Loresecha, Marques de liyosí) de

Álava, ídem idem. D. Ángel María Paz, idcm idem. D. Leoncio Rubín, idem idem. D. José Amorós, idem idem. D. José María Pnz, idcm idem. D. José Yalcárcel Arias, idem idcm. D. Francisco Moríones , idem idem. D. Alejo Molina , Vizconde de Huerta , ídem idem. D. Pedro Tomás de Córdoba, 29 idem. D. León Gil de Palacio, 3 Setiembre. D, Bernardo Eciíalecu, 6 idem. D. Domingo Tomüs Ochotarena, 9 Octubre. D. Ignacio Capuzzo , i i idem. D. Bartolomé Amat, 18 Noviembre. D. Miguel Manduit, 23 idem. D. Juan Aquílcs Ramcaux, idem idem. D. José María Marquesi, 16 Diciembre. D. Felipe Fernandez, 22 idem. D. Hilario Alonso Cuevillas, 30 idem. D. José María Corles, 3J idem. D. Leonardo Bonet, i 2 Enero. D. Juan Bautista Ponsich, idem idem. D. Jasé Hczeta, idem idem. D. Bartolomé Gaiman, i 5 idem. D. Juan C«jlixto Ojeda, i 6 idém. D. José Balbiani, ídem idem. D. Cayetano Melendez, 26 idem.

Page 34: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

4844

1845

1846

34 D. Nicolás Dodero , 15 Febrero. D. José Antonio Turón, 2 idem. D. Antonio Buil, 3 idem. D. Pablo de la Puente, \ 2 idem. D. Joaquín Alvarez Maldonado, idem idem. D. Francisco Curado, 25 idem. D. José Allende Salazar, 25 Febrero. D. Juan Antonio Soria, 27 idem. D. Juan de Dios Miranda, 13 Abril. D. Miguel de Imaz, 27 idem. D. Jaime Ruiz y Abreu, 1 ? Mayo. D. Juan Herrera Dávila, idem idem. D. Manuel Justo Casado, 4 idem. D. José María Yasallo, \ 1 idem. D. Antonio Arana, 4 Junio. D. Pedro Miranda, idem idem. D. Juan Zapatero, idem idem. D. Carlos Bayer, 10 idem. D. Femando de Zayas, \ \ idera. D. Antonio Moscoso, 2 Julio. D. Arturo Azlor, 31 Agosto. D. Benito Rubín de Celis, 3 Setiembre. D. Joaquín Cos Gayón , 22 Noviembre. D. Ramón Corres, 19 Mayo. D. Salvador de la Fuente Pita, 9 Agosto. D. Luis García, 10 Setiembre. D. Francisco Muñoz Andrade, 15 Octubre. D. Celestino del Piélago, 31 Enero. D. Femando García San Pedro, 3 Febrero. D. Pedro Alcántara Rute, 8 idem. D. Francisco Mugartegui, idem idem. D. José Montero Vigodet, 10 Octubre. D. José Eustaquio de Castro, idem idem. D. Antonio Espinosa Sotelo, idem idem. D. Luis Garcini y Castilla, idem idem. D. Nicolás Sedaño, idem idem. D. Diego Entrena, idem idem. D. Francisco Muñoz Maldonado, idem idem. D. Rafael de Arcos, idem idem. D. Cayetano Bleneua, idem idem. D. Mariano Rebagliato, idem idem. D. Juan Lucas Quijano, ídem ídem.

Page 35: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

1846

1847

35 D. Antonio Cabaleiro, 10 Octubre. D. Bernardino Sa del Rey, idem idem. D. Manuel de Vos, idem idem. D. Francisco Palmes, idem idem. D. César Tournelle, idem idem. D. José Jiménez y Jiménez, idem idem. D. Mariano Miguel y Polo, idem ídem. D. Joaquin Blake, idem idem. D. Pedro Valera, idem idem. D. Francisco Pintado , idem idem. D. Juan Sequera, idem idem. 1). José Magenis, Conde de Ibeag, idem idem. D. Rafael Muñoz de Vaca, idem idem. D. Leandro Eguia, idem idem. D. Joaquin María de Agüitó, idem idem. D. Gregorio Brochero, idem idem. D. José Saavedra y Cerón, idem idem. D. Ignacio Chinchilla, idem idem. D. Antonio Gutiérrez, idem idem. D. Juan Contreras, idem idem. D. Javier Matheu, Marques de Gasasola , idem idem. D. Juan Antonio Prats, 28 Enero. D. Antonio González Estéfani, 26 Marzo. D. Eduardo Fernandez San Román, idem idem. D. Antonio Baxeras, 20 Mayo. D. Manuel López de Grado , 2 Junio. D. José Antonio Orozco, idem idem. D. Rafael 0-Lawlor , idem idem. D. Lorenzo Migliaresi, 7 idem. D. José Baeza, idem ídem. D. Luis Corsini, idem idem. D. Ramón Domínguez, idem idem. D. Julián Bascaran , idem idem. D. Pedro Pablo Alvarez, 14 idem. D. Joaquin María Miranda, idem idem. D. Julián de Pablos idem idem. D. Sixto Fajardo, idem idem. D. Vicente Garin, idem idem. D. Juan Pérez Santa Marina , idem idem. D. Joaquin Somoza , idem idem. D. Manuel Gerona , idem idem. D. José Odriozola , idem idem.

»

Page 36: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

36 D. Aiilonio Bermejo, 14 Junio. I). Santiago Piñeiro, idem idem. D. Ramón Martinez Campos, idem idom. D. José María Matlió, idom idem. D. Mariano Pérez do los Cobos, idem ídem. D. Cayetano Cortina, idem idem. D. Antonio Ibarx, idem idem. D. Juan Vial, idem idem I). Domingo Dulce, idem idem. D. Antonio López de Rozas , idem idem. D. Antonio Ramires Arcas , idem idem. D. Jo.é Ignacio Echevarría , idem idem, D. Antonio Ros , idcni idem. D. Antonio Santa Cruz, idem idem. D. Martin Rosales, idem idem. D. Luis Hernández Pinzón, idem idem, I). Joaquín del Manzano, 15 idem. D. José Vivé, idem idem. D. José María Rajoy, 16 Agosto. D. Mateo López de Quintana , idem idem. D. Rafael Lo[)ez Ballesteros, idem idem. D. Vicente Dardor, 21 Setiembre. D. Gonzalo Yillata, 22 idem. D. Pedro Alférez , 10 Octubre. D. Francisco Valiente, H idem. D. Sebastian Carlos Ortega , idem idem. D. Francisco Lujan, iñ Marzo. D. Carlos María ile la Torre, 26 idem. D. Rafael Acedo Rico , idem idem. D. Carlos Purgoldt, Barón do Purgoldt, idem idem. D. Manuel Sanz, 17 Abril. D. Antonio Serradilla, idem idem. tí. Antonio Arjona , idem idem. D. Gabriel de Lacy, idem idem. D. José Navarro Moutemayor, idem idem. D. José Peroz Dávila , idem idem. D. Juan Polo y Muñoz, idem idem. D. Mariano Tellcz Girón, Duque de Osuna y del In­

fantado , ^ ? Mayo. D. José Herrera García, 7 idem. D. Juan Urbina Daoiz, idem idem. D. Pedro Mendiiiueta , idem idem.

Page 37: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

37 t847 D. Gabriel Gómez Lobo, H Muyo.

D. Salvador Damato, ti Julio. D. Francisco de Paula Garrido , o Selieiiibre. D. Genaro Quesada, idera idoiu. D. José de Castro , 6 ideiu. D. José del Hoyo y Vázquez, idein ídem. I). llamón Soler, idem idem. I). José Orliz , 11 idem. D. Facundo Ilenriquez, 23 idem. I). Lorenzo Cabrera , 8 Octubre. D. Juan Cardona, 41 Noviembre.

Uniforme igual en todas sus prendas al de los Mariscales (lo C \mi)o, con .sola la diferencia de ser de plata el bor­dado y (lemas adornos, no llevar faja y tener las cachas del sabio de éban,j ó asta.

CUERPO ADMINISTRATIVO DEL EJERCITO. INTENDENCIA GENERAL MIlITAn.

Intendente ¡jeneral militar, Director, Gefe superior del Cuerpo. .

lixcmo. Sr. I). Juan Bullor. Secretario.

Sr. D. Claudio Sauz, bitandoulo militar do segunda clase.

INTEIIVENCION GENERA!, MILITAR.

Interventor general militar. Sr. [). Julián Vclardj, biteutlcato efeclivo do Ejército.

Gefes de Serciun. Sr. D. Estanislao del Rivero y Vcl.isco, Intondenle militar

de primera clase. Sr. ü. José del Portillo, Intondenle militar do segunda

clase. P A G A D U R Í A G E N E R A L MILITAR.

Pagador general militar. Sr. D. Pedro Nolasco de Salcedo, Intendente militar de

segunda clase y honorario do primera.

Page 38: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

38

INTENDENTES MILITARES DE DISTRITO.

Castilla la Nue- (Sr. D. Juan Goncer y Marengo, Inten-va I dente efectivo de Ejército.

Cataluña I Exorno. Sr. D. Joaquín Fontanilles, idem j idem.

i«W/,).,/.,v, I Sr. D. Carlos de Vera , Intendente de se -Anaaiucia j ^^^ ^^^^ ^ honorario de primera. ValcrKia Sr. D. Antonio Carbó, idem idem. /^Urin I Sr. D. Venancio Diez de la Puente , de *^'^** I segunda clase. Granada I S'"- D- Juan Miguel de Arrambide , idem

I y honorario de primera. Araaon \^^' ^ ' ^^^"^ ^an Martin, idem de se-

•' i gunda clase y honorario de primera. Castilla la Vieja. \^'-.,\^^^'? Angelis y Vargas, Inten-

•' ) de de primera clase. Extremadura... Sr. D. Joaquín Rendon , idem. Navarra Sr. D. Agustín de Castro y Vincenti, ídem. Búraos í """ ^" •^i*'""''' Bernabeu, idem de se -

^ ' gunda. ' ' ^ t a r Z " . : i S r - D . L o r e n « , Martínez, idem.

Mallorca Sr. D. Manuel Robleda, de primera clase.

Canarias.. i^''-.?- ^ ° " ' " ' ' ' ' " ^ P'"'»' ^ ^'^ ^• '•^ '•* I ídem.

MINISTERIO PRINCIPAL DE ADMINISTRACIÓN MILITAR BE LAS POSESIONES SE ÁFRICA.

Sr. D. Santiago do la Lastra, Comisario do Guerra de pri­mera clase ó Intendente militar honorario de segunda.

INTERVENTORES MILITARES.

Castilla íaiV«e-iSr-D. Juan Rojo, Comisario de Guerra ,g < de primera clase, e Intendente militar

( honorario.

Page 39: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

39

!

Sr. D. Agustín Fernandez de Córdoba, Comisario de Guerra de primera clase é Intendente militar honorario.

, , . , j Sr. Marques de Nevares , idem é Inten-Anaaiucia j jgjjte militar honorariodeprimera clase.

íSr. D. Andrés de Calera y Rozas, idem Valmcia ' é Intendente militar honorario de se-

I gimda. Galicia Sr. D. Pedro González Autran, idem idem.

ÍSr. D. Antonio María Brihuega, Comisario

de Guerra de primera clase é Inten­dente honorario de segunda.

u,v»..>*i»« Sr. D. Felipe de Vargas, idem idem. Castilla la Vieja. D. Antonio Minguella , idem, Extremadura... D. Jacobo Moreno Salamanca , idem. ^ ,Sr. D. Juan Pablo Dorliach, idemc Inten-rsavarra ^^^^ honorario de segunda. núrgos Sr. D. José López Rivas, idem idem. Provincias Vas- j D. Manuel de Moradillo , Comisario do

congadas j Guerra de primera clase. Mallorca D. Andrés Agudo , idem. Canarias í^" ^°^ Goncer, Comisario de segunda

POSESIONES DE ÁFRICA.

I). Baldomcro Martín López, Comisario de tercera clase y honorario de segunda.

PAGADORES MILITARES.

Castilla la iVue- jD. Andrés Le Roy, Comisario de Guerra va i de primera clase.

Cataluña D. Juan de Lasarte , idem. . , , , 1D. José Eugenio 0-Ronan, Comisario de

^^d^l^ota I g^^^ . 1^ ^g^„da clase. Vni^^;n )D- Rafael González Carbajal, idem y ho-^'"*'^"* I Horario de primera. ^ •• • (D. Francisco Troncóse, Comisario de ^ " ^ ' " i Guerra de segunda clase.

Page 40: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

40 Aragón D. Manuel Reinoso, idem do primera clase. Granada Sr. D. Gerónimo Álontenegro, idem. CaMta la Vieja. [Sf.D. Francisco Altolaguirre , Comisario

^ t de Guerra de segunda clase. Extremadura... \^- '^"'"^^ Boiguei, Comisario de pri-

( mera. Navarra.., D. Victorino Munilla , idem.

tD. Antonio de Orbaneja, Comisariu de Burgos. / Guerra de segunda clase, y honorario

\ de primera. Provincias Vas- tSr. D. Manuel deCiórraga, Comisario de

congadas f Guerra de segunda cl,nse. Mallorca., D. José de Villaba, honorario de primera, Canarias fD. Valero Marlin Navarro, Comisario do

j tercera clase. i ».,•„„ ¡D. Francisco Biagi, idem v honorario d«

Afrtm { segunda.

COMISARIOS DE GUERRA.

De primera dase.

Sr. D. José Cano y Llamas, Intendente militar honorario de primera clase.

Sr. D. José Gordo Saez, idem. Sr. D. José Antonio Cid, idem. Sr. D. José Suarez de la Barcena, idem. Sr. D. Bernabé de Pereda, idem. Sr. D. Antonio Navarro y Verdugo, ideiiu Sr. D. José Romeo y Rey, idem. Sr. D. Juan Ruiz y Belluga, idem. Sr. D. Alejandro Negro, idem. D. Domingo Irazusta. Sr. D. Joaquín Ruiz del Moral, Intendente militar honorario

de segunda clase. &". D. José Eizmendi, idem. D. Galo Cuellar. Sr. D. Fernando Ossorno y Peralta. D. Sotero Marracci. D. Manuel del Hierro y Oliver. D. Francisco María Muñiz.

Page 41: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

41 f). Manuel Alvarez. Sr. 1). Vicente Rodríguez, Intendente mililar honorario de

S(!í¡;iinda clase. 1). Miguel Coll. D. José Gutiérrez de Teran.

De segunda clase.

1). Juan Dasnnta , honorario de primera. D. Ramón Rodríguez Trujillo, idcm. D. Fernando Moreno y Crespo. D. Juan López, honorario de primera ríase. D. Manuel López Molina , idem. D. Félix Ortiz de Rivera, idem. I). Eusebio Tapia. D. José Ruiz y Belluga, honorario do primera clase. 1). Santiago Arenas. D. Antonio Lema. ü. Agustín Denitez Alfaráz, honorario do primera clase. I). Manuel de Molina. D. Sebastian Oliver. D. Mariano del Alcázar. D. Manuel de Robles. I). Ignacio Rusca. D. Miguel Pérez Mozun. D. Gregorio Espinosa. D. Marcelo Fregenal. D. Ramón Arajol. D. Mariano Garda. 1). Marcelino Hervás. I). Tomás Delgado Robles. D. José Félix Escurra. D. Ventura Sánchez. D. Antonio María Orlando, honorario de primera clase. D. Juan Martin de Aguirre. D. Juan Guzman. D. Tomás Vilella. D. Deogracias Picaloste. D. Ignacio Togores. D. Francisco Braña y Escosura. D. Francisco de Molina Martel. Ü. Demetrio Fencch,

Page 42: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

D. Francisco Vorcy, honorario do primorn clnso. D. Marcos Ramón Escudero. D. Joaquín María del Pueyo.

De tercera clase. D. Vicente Ángel Palanca, honorario do soa;mi(l;i. D. Miguel Albert, ídem. D. José de Bruna y Alba, ídem. D. Juan Maury , Ídem. D. Miguel de Llanderal, ídem. D. Mateo Caamiña , Ídem. D. Juan García de Latnata , ídem. D. Felipe Fernandez , Ídem. D. Pedro Fernandez Cuevas, idem. D. Venancio Huarte , idem. D. Raimundo Márquez , idem. D. Luis Blanco Vclüla , idem. D. Antolin Istúriz , idem. D. Hipólito de Ureta , idem. D. Narciso Maranges, idem. D. Antonio Bover y Orduña , idem. D. Cayetano Gallardo, idem. D. Diego Hernaiz , idem. D. Francisco González Osuna, idem. D. Antonio Satini, idem. D. Francisco Vives, idem. D. Pedro Vaamonde y FuUós, idem. D. José Ignacio de Lamor y Dczcallar. D. José Pérez Truyols, honorario de segunda clase. D. Esmaragdo Fernandez, idem. D. José Fernandez Bustos. D. Francisco Urtasun. D. José de Lomas. D. Francisco Torres y Soldi. D. Tomás Reig y García, honorario de segunda clase. D. Rafael Diaz de Andradc, idem. D. Cipriano Casielles y Meana. D. Pedro Juan de Navarrete. D. Luis Bermudez de Castro. D. Antonio María Olivera. D. Manuel Brondo y Monserrat. D. José Gutiérrez de Teran.

Page 43: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

43 D. Juan Gómez Orozco. D. Cándido Valero. D. Eusebio Torner. D. Gerardo Pernet. D. Juan Francisco Escauriaza, honorario de sejíunda. D. Manuel Pérez Carbonell. D. Nicolás Gamboa. D. Joaquín Melendreras. D. Fermin Nebot. D. Manuel Bonafós. D. Ángel Diaz de Sarralde. D. Juan Martínez Egaña. D. Juan Bautista Ayus. D. Pío Gallego. D. Manuel Sánchez de Velasco. D. Ramón María Martínez. D. Juan de Mata Zamora. D. Manuel Logez Maestre. D. Juan Montoya. D. José Alvareda. D. Manuel Lashcras. D. Pedro Pérez de Gracia.

Gomisarios de Guerra excedentes.

D. Carlos Clavijo, de segunda. D. Francisco Pecino , ídem. D. Luis Orlando , ídem. D. Francisco Aldanese , ídem. D. Ramón de la Sota, ídem. D. Luís María de la Llama, de tercera. D. Luis Perceval, ideui. D. Manuel de Salviejo , ídem. D. Joaquín Sánchez Manjon , ídem, D. Juan Antonio Gonzalo.

CESANTES.

Intendcrde general militar.

Excmo. Sr. D. José Joaquín de la Fuente.

Page 44: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

44

Inlondi'ntoít de Ejército, cuya dase se. halla supi-iiniíla.

Sr. D. Lorenzo Calvo de Rozas. Sr. I). Antonio Alonso. Sr. D. Poflro Micliilona. limo. Sr. D. Casimiro Antonio Castañon. 3r. I). Manuel (lansoco. i r. I). José Antonio I'cñuolas. Sr. 1). Vicente Fn'gola. linio. Sr. D. Manuel Moreno. Sr. I). Gaspar Diaz Lahandcro. limo. Sr. D. Francisco Sanloyo.

Intendentes militares.

Sr. n. Fernando Martínez Monge, Intendente liouorarlo de Jíjércilo.

Sr. D. Maleo Llanos. Sr. 1). José Joaquín do Lesaca , honorario de primera clase. Sr. I). Manuel Pérez Mozo. Sr. 1). Benito Artalejo. Sr. D. Santiago Ortega.

Cumisarios de Guerra.

Sr. [). Cayelano Bu-itamanic , Intendente niililar honorario de segunda clase.

Sr. D. liino Orliz de Vado, idem. Sr. D. José María Corona, idem. I). Miguel Fernandez García. D. Joaquín Pujol. D. Joacjuin Albertos Galvez. D. Apolinar de Eguiluz. D. Jasé María Mondigaña. D. Cristóbal Tapia. D. Antonio María Ibarrola. D. Eusebio Jiménez. D. Juan de Ureta. D. Pascual Mazon. D. Antonio Gómez. D. Juan Ángel de la Mota. D. Jorge Mazon. D. Manuel Martínez.

Page 45: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

45 H. José María de Manzanos. n. Joaquin María Niu. I). Juan Pablo de Fuentes Corona.

JUBILADOS.

Intendente general militar.

limo. Sr. D. Francisco Antonio Canscco.

Interventores generales militares. í r. 1), Francisco de los lleras. Sr. I). Francisco Calvo de Peña.

Intendente de Ejército

Sr. r>. Antonio Gutiérrez de Tovar.

Intendentes militares.

Sr. I). Ranion María Diaz. Sr. n. F'elipe Fcrnanelez Arias. Sr. I). José Ortiz de Ziirate. Sr. I). Francisco Fonlela. Sr. D. Vicente Rubio.

Interventores de Ejército, cuya clase se halla suprimida.

Sr. D. Rafael Cornejo, Inlendeulo militar honorario de primera clase.

Sr. n. Pedro Moneada, Intendente militar honorario do •icgunda clase.

Comisarios de Guerra.

Sr. D. José Blanco, Intendente militar honorario. Sí". D. Ranion Zacarós, idcm. Sr. I). Vicente Callejo Bayor. '*• Celestino García de Paredes. y- Ángel Fresnedo. y. Tomás Rodríguez. j * . Juan José Tercero y Eraso. "• Juan Vivos. 1>. Pedro Plandolit. I*. Minucl Guerrero.

Page 46: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

46 l). Ramón de Eraso. D. José María Aldaz. D. Valcntin de Perea. D. José María de León. D. Mateo Ortiz. D. Benito de Pereda. D. Ramón Eduardo Sánchez. D. Antonio Tadeo González.

HONORARIOS.

Intendentes de Ejército, cuya clase se halla suprimida.

Sr. ü. Juan Quintana. Sr. D. Lorenzo González Peraveles. Sr. D. Miguel Boix de Veguer. Sr. D. José Unceta. Sr. D. Antonio García Díaz.

Intendentes militares.

Sr. D. Faustino Balboa.

Vomisarios Ordenadores, cuya clase se haila sujrrimida. Sr. D. Lorenzo García Rubio.

Interventores de Ejército, cuya clase se halla suprimida.

Sr. D. Pascual Unceta. Sr. D. Mariano Diez de Aux.

Tesoreros de Ejército, cuya clase se halla suprimiila.

Sr. D. José,Vicente Floranes. Sr. D. Manuel Maza Rosillo.

Comisarios de Guerra. D. Ramón María Puertas. D. Juan Manuel Rubio. D. Manuel Vizcayno y Espinosa. D. José Gómez Jiménez. D. Pedro José de Ureta. D. José María del Pueyo. D. Venancio Anacleto Recio.

Page 47: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

4T D. José López Vázquez. D. Manuel Ciruelos. D. Joaquín González Blanclié. D. Juan Antonio Hidalgo. D. Antonio Snrachaga. D. Miguel Belluga. D. Fernando Algarra. D. Antonio María Cabrer. D. Félix Fernandez Vadillo. D. Pedro de Tagle. D. Fernando Rodríguez do las Casas. D. Manuel Velazquez. D. Roberto Zaragoza. D. José Ganche. D. José Gorozabel. D. Francisco Barrio. D. Antonio Viqueira. D. Blas Aparici. D. Juan Bautista Sales. D. Francisco Mayólas. D. Domingo Oloris. Ü. José Jerez. D. Gregorio Rújula. D. Juan Antonio Poulcl. D. Manuel de Muro. D. Luis Cornejo. D. Juan García. D. Salvador Martin y Salazar. D. Nicolás María Oquendo. D. Nicolás Muyrani Rotondo. D. José Labora y Márquez. D. Rafael del Villar. D. Mariano Esteban Carpintero. D. Tomás Acisclo de Cervera. D. Miguel Ruíz. D. Ángel Alvarez. D. Atanasío Ardanaz. D. José Ochoa. Sr. D. Manuel Flores. D. Ramón García Camba. D. Eduardo Geminard. D. Cosme Errea.

Page 48: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

48 I). Juan Garda. 1). Kamon Villota. D. Pedro de Taglo. D. Manuel Sancliez do Velasco. D. Manuel Florez. D. P'ernando Rodríguez de las Casas. 1). Francisco Barrio. D. Salvador Marfin Salazar. I). An.;s(a.sio do Ardanaz. I). Rafael del VilL*. D. Gregorio Rújula. D. Juan Antonio Poulet. D. José Gauche. D. José Joaquín de Gorosalicl. I). Antonio Viqueira. D. Manuel de Muro. D. Luis Corneja D. Mariano Esteban Carpintero. D. Miguel Ruiz. D. José Ochoa. I). Eduardo Geininard.

SEÑORES AUDITORES DE GUERRA.

Uniforme casaca azul turquí, vuelta y cuello morado, forro encarnado y im bordado de oro en el cuello, vuelta y delantero de la casaca; con chupa y calzón blanco ó anteado.

En ejercicio.

(iistilla la Nueva D. Pedro Alc;intara de Arco. Cataluña D. Emilio García de Triviño. Andalucía D. Joaquín Salafranca y Vivar. Valencia D. Joaquín Urbina. Galicia D. Juan José Gascón. Aragón D. Evaristo de Castro y Rojo.

. Granada D. Salvador Andreu Dampierre. Valladolid D. Mariano Caballero Camiiero. Extremadura D. Mariano Castro y Pérez. Navarra D. Manuel Quintero Rodríguez.

Page 49: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

49 Burgos D. Vicente Miguel Vigil. Provincias Vascongadas. D. Inocencio García de Andoain. Islas Baleares D. Antonio Cortada. Canarias D. Luciano Vila. Posesiones da África D. Ensebio Morales Puydeban.

Comandancia general del Campo de Gihraltar.

D. Carlos Apoünario Fernandez de Sonsa.

CESANTES.

I). Felipe Martínez Aragón. D. Rafael Ruiz de PcraKa. D. Juan San Martin. D. Pablo Alonso Avecilla. D. Jaime Carrasco y Quirós. D. Lorenzo Tauste. D. Pedro Echevarría y Puerto. D. Joaquín María López Ibañez. D. Gregorio María Hurtado. D. José Hernando. D. Juan Rodríguez Aumento. D. Hilario de Igon. D. José de Eiola. D. José Eugenio Eguizabal. D. José María Laulhé. D. Jaime Folguera. D. Francisco García Ramírez.

JUBILADO.

D. Tomas Cabaf y Linares.

HONORARIOS.

D. José Casillas y Castilla. D. Ginés María Belmonte. I). Miguel José Dcrqui. D. Francisco Javier de León Bendicho. !). Domingo Antonio de Vega.

Page 50: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

50 Vúa Pedro Abarralegui.

/ípsé Fermin de Jilureguf. rVicente Domínguez y Bernaldez.

D. José María de Acosta y Bejarano. D. Cipriano María Clemencin. D. Ignacio Bernardo Rivero. D. Bonifacio Sanz. D. Pantaleon Félix Galilea. D. Luís Vázquez Mondragon. D. Tomás Suarez de Puga. D. José Laplana. D. Manuel Tutor. D. Alberto Boscli. D. Pelegrin del Gamix) y Soria. D. Juan Matías Jarabo. D. Manuel Guibert y Pastor. D. Antolin Fernandez de los Ríos. D. Joaquín de Palma y Vínuesa. D. Pascual Pralosí Piedrafita. D. Serafín Abadía, D. Leoncio Val. D. José Antonio Miguel Romero. D. Pablo Casque de Peralta. D. José Zahonero de üzabaL D. Florentino Capilla. D. Pedro López Claros. D. Buenaventura Córdova. D. Manuel Torriglia. D. Manuel María Benavidcs. D. Francisco Sangüesa. D. José Marín Sánchez. D. Dionisio Silva. D. Cecilio María Bruse. D. Juan de Ardanaz. D. José TorrabaIranzo. D. Cecilio Itúrbide. D. Baltasar Anduaga y Espinos». D. Francisco Alaminos. D. Críspulo Alvarez. D. Ignacio Sazalorníl. D. José O' Lawalor y Caballero. D. José María Lillo.

Page 51: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

51 I). Pedro López de Vicuña. D. José López y Vera. D. José Moreno Elorza. D. Gabriel Seco de Cáceres. D. Andrés Relwgliato. , D. Francisco de Rivas González. D. José Rodríguez de Linares. O. Bartolomé Herniida. I). Salvador Rodríguez Aumenle. D. José Soler. D. José tiopez y Lopoz Prado.

GEFES SUPERIORES DE LAS ARMAS.

INFANTERÍA.

Director general. El Teniente General D.Fernando Fernandez de Cordova.

ABTILLERIA.

Diredor, Inspector y Coronel general del Cuerpo de España é Indias.

El Teniente General D. Francisco Javier de Azpiroz.

INGENIEROS.

Ingeniero general é Inspector general de las tropas del arma.

El Teniente General D. Antonio Remon Zarco del VaUe.

CABALLERÍA.

Director general.

El Teniente General D. José de la Concha.

ESTADO MATOR.

Director general.

El Teniente General D. Laureano Sanz,

Page 52: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

52 GUAnoiA crvii..

Inspector general. El Teniente General Duque de Ahumada.

CUERPO DE ESTADO MAYOR DEL EJERCITO. Este Cuerpo, mandado formar por Real decreto de 2o

de Julio de 1837 en virtud de autorización de las Córtíís de 15 del mismo mes, so organizó por otro de 9 do Enero de 1838 , haViléndoscle fijado por Real instrucción de la misma fecha las funciones que le corresponden.

Consta en el dia, según lo dispuesto en el Real decreto de 3t de Mayo de t847, de tres Brigadieres, nueve Coro­neles , doce Tenientes Coroneles, veinte y cinco Coman­dantes , sesenta Capitanes y cuarenta Tenientes, sin com­prender los supernumerarios de todas clases.

El uniforme del Cuerpo es: casaca larga de paño azul turcpií asolapada con dos carreras de bptones; cuello cer-i'ado azul celeste con un bordado de oro alegórico; lioca-niangas, vivo de la solapa y desde el talle hasta el extre­mo del faldón y barras del mismo color azul celeste, y al extremo de los faldones el mismo bordado del cuello. Pantalón también azul turquí con galón de oro en la costu­ra y de lienzo blanco oii el verano. Sombrero apuntado ribeteado do galón dorado con carrilleras de cadenilla. Bo­lón dorado convexo, y en el centro, de relieve, of em­blema del Cuerpo con corona y el lema Cuerpo de Estado manar del Ejército, Las charreteras y hombreras .son do-rad.'LS y de la figura designada en su modelo. Espada do­rada , y para montar recta con vaina de hierro.

Todos los Geffts y Oficiales de este Cuerpo llevan faja azul celeste sobre el uniforme, con las divisas en ella de los empleos del Cuerpo, y plumero del mismo color en el sombrero.

Director general. El Teniente General D. Laureano Sanz.

Secretario de la Dirección general. El Brigadier., Coronel del Cuerpo, D. Ramón Martínez

Campos.

Page 53: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

53

Escuela especial del Cuerpo.

Dirccior de Esludios, el Brigadier del Ciier|)o D. Manuo Moutcverde.

Profesores.

El Coronel del Cuer[K) D. Joaquín Blakc. El Coronel, Teniente Coronel, D. Antonio Terrero. El Coronel, Teniente Coronel del Cuerpo, D. Leonardo

Santiago Rotalde. El Coronel, Comandante del Cuerpo, D. Ramón de Mas­

ca ró. El Coronel, Comandante del Cuerpo, D. Pedro Alcántara

Sistemes. El Capitán del Cuerpo D. Carlos Andreu.

Suh-Profesores.

El Capitán del Cuerpo D. José Riquelrae. El Capitán del Cuerpo D. Ángel Alvarez. El Capitán del Cuerpo D. Joaquín Sanchiz. El Capitán del Cuerpo D. Manuel Ruiz y Moreno.

Depósito topográlico de la Guerra, dependiente del Cuerpo de Estado mayor.

Director. •

El Director General del Cuerpo.

Oficiales.

El Teniente Coronel D. Joaquín de Zayas. El Comandante D. Señen Buenaga. El Comandante del Cuerpo D. Diego del Cerro. El Comandante del Cuerpo D. Juan de Dios Sevilla. El Capitán del Cuerpo D. Teodoro Pizarro. El Capitán del Cuerpo D. Alejandro Planell. El Capitán del Cuerpo D. Federico Fernandez. El Capitán del Cuerpo D. José Gómez Arteche. El Capitán del Cuerpo D. Ángel Veraud. El Teniente del Cuerpo D. Carlos Navarro.

Page 54: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

El

54

Tk Subdirector del Colegio geiicral militar.

En la Caria y establecimiento df Telégrafos. El El

Brigadieres.

D. Manuel Montcverde. D. Francisco Pintado. D. Leonardo Bonet.

Coroneles. D. Luis García. I). Rirlolomó Gaiman. D. .loaquin Blake. D. José Haría Malhé. D. Bamon Martínez de Campos. D. Leopoldo de Gregorio. D. Pedro Mir. D. Juan de Dios Morales. D. Antonio Carruona. D. Femando Correo.

Tenierites Coroneles.

D. Juan Manuel Va.sco. D. Antonio Terrero. D. José del Hoyo. D. Rafael Primo de Rivera. D. Leonardo de Santiago Rolalde. D. José Ilallepg. D. José Ramón Mackenna. D. Joaquín Morales de Rada. D. Joaquín Ilnllogg. D. Joaquín Ríquclmo. D. Joaquín de Zayas. D. Martin García Loygorri. D. José Slaría Dusuiel.

Comandanks.

D. Francisco Parreño. D. José Ignacio de la Pu;':>lc.

Page 55: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

85 D. Señen de Bucnaga. D. Manfredo Fanti. D. Dieeo del Cerro. D. José González Cutre. D. Gabriel de Torres y Jurado. D. Manuel Mallen. D. Francisco Garbayo. D. Antonio Pelaez Campomanes. D. Juan Carlos Emilio. D. José Ortiz de Rozas, Conde de Poblaciones. D. Juan Tarabillo. D. Domingo Senespleda. D. Ramón Mascaré. D. Joaquín de Souza. D. Mariano Bardají. D. Juan de Dios Sevilla. D. Carlos Fridrich. D. Miguel de la Puente. D. Francisco Beltran. D. Juan Guillen Buzaran. D. José María Ferrater. D. Pedro Alcántara Sistemes. D. Antonio Carranza. D. Carlos Andreu.

Capitanía general de Castilla la Nueva.

Gefe de E. M. el Brigadier Coronel del Cuerpo D. Luís García.

Capitanía general de Cataluña.

Gefe de E. M. el Mariscal de Campo D. Francisco de Mata y Alós.

Capitanía general de Andalucía.

O efe de E. M. el Brigadier Coronel del Cuerpo D. Bar­tolomé Gaiman.

Capitanía getieral de Valencia.

Gefe de E. M. el Coronel del Cuerpo D. Fernando Correa.

Page 56: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

36

Capitanía general de Galicia,

Gefe de E. M. el Coronel del Cuerpo D. Leopoldo de Gregorio.

Capitanía general de Aragón.

Gefe de E. M. el Coronel del Cuerpo D. Antonio Car-ruana.

Capitanía general de Granada.

Gefe de E. M. el Teniente Coronel del Cuerpo D. José Hall^g.

Capitanía general de Castilla la Vieja.

Gefe de E. M. el Brigadier del Cuerpo D. Francisco Pin­tado.

Capitanía general de Extremadura.

Gefe de E, M, el Coronel del Cuerpo D. Pedro Mir.

Capitanía general de Navarra y Provincias Vascongadas.

Gefe de E. M. el Brigadier del Cuerpo D. Leonardo Bonet.

Capitanía general de Burgos.

Gefe de E. M. el Teniente Coronel del Cuerpo D. Joaquín Morales de Rada.

Capitanía general de las Islas Baleares.

Gefe de E. M. el Teniente Coronel del Cuerpo D. Juan Manuel Vasco.

Capitanía general de las Islas Canarias.

Gefe de E. M. el Teniente Coronel del Cuerpo D. Juan Diaz Morales.

Capitanía general de África.

El Brigadier, Teniente Coronel del Cuerpo, D. José del Hoyo.

Page 57: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

57

REGIMIENTOS DEL EJÉRCITO,

SB CREACIÓN , UNIFOIIMK , Y GEFES DE CADA UNO.

TROPAS DE CASA REAL.

REAL CUERPO DE GUARDIAS ALABARDEROS.

Fue creado el año de 1707 , desde cuya époai ha tenido diversas formas, hasta que reorganizado por decreto de 16 de Noviembre de 1846 consta de dos Compañías con la fuerza cada una de ciento veinte Alabarderos, diez Cabos, cuatro Sargentos segundos y uno primero: usa de carabina grande con bayoneta ó de alabardas, según mejor convie­ne al servicio á que se destina, de sables con puño dorado y fornituras de paño carmesí con galón de plata al rededor. Su uniforme para los días de gala y de servicio es casaca larga de paño azul turquí; cuello, vueltas y solapa de grana con galón de plata, la solapa corta y redonda, for­ro de tela de lana del mismo color grana, faldones vuel­tos sujetos por la punta con un bolón, y en sus ángulos castillos y leones, guarnecidas las carteras que deben tener dichos faldones con galón de plata ancho; chupa de grana con carteras figuradas, guarnecidas una y otras por sus cantos con galón de plata estrecho; calzón blanco de punto con botín negro hasta medio muslo; zapatos, y sombrero de tres picos con galón ancho de plata. Para diario peti azul con cuello de grana , y en él dos ojales de galón de

Elata estrecho; pantalón de paño azul ó de dril blanco, ota corta y sombrero sin galón. En ambos uniformes los

botones son plateados, un poco convexos y con las inicia­les R.' G.' A.", y una corona Real encima. En los casos permitidos usa para abrigo capa de paño azul am esclavina de lo mismo, un ojal de galón ancho de plata en el cuello, y embozos encarnados.

Primer Comandante general.

El Capitán General de ejército D. Francisco Javier Cas­taños, Duque de Bailen.

Page 58: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

58

Segundo Cmnandanle general.

El Mariscal de Campo D. Juan Bautista Malliou , Conde (te Puñonroslro.

Primer Axjwlunte. El Coronel de Infantería D. Juan Linares de Butrón.

Segundo. El Coronel graduado, Teniente Coronel de Caballería.

D. Juan Cassani. Ayudante Setretario.

El Teniente Coronel graduado, segundo Comandante de Caballería, D. Valenlin Ferrer , segundo Alférez supernu­merario del Cuerpo.

Primera Compañía. Capitán.

151 Coronel de Infantería D. Buenaventura Puig. Teniente.

El Coronel graduado, Teniente Coronel de Infantería, n. Manuel Peña Espiga.

Primer Alférez. El Coronel graduado, Teniente Coronel de Infantería,

D. Francisco Larrion.

Segundo Alférez. El Teniente Coronel graduado. Comandante de Infan-

l<!ría , 1). José Guadalfajara.

Segunda Compañía. Capitán.

El Brigadier I). Benigno de la Vega.

Teniente. El Coronel graduado. Teniente Coronel de Infantería,

n. Jlanuel Meneos. Primer Alférez.

El Coronel graduado, Teniente! Coronel de Caballería, D. Mani;el Mallieu.

Page 59: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

59 Segundo Alférez.

El Teniente Coronel graduado, D. Cayelauo Enriquez y Sequera.

ídem supcmumerariu.

El Teniente Coronel graduado, D. Serapio Alcázar, Conde Crecente.

INFANTERÍA DE LA PENÍNSULA.

Con arreglo ¡i lo dispuesto en el Real decreto do 15 de Setiembre de 1848, la Infantería del ejército consta de cua­renta y seis Regimientos de tres Batallones, de los cuales el primero es el de Granaderos, y ademas diez y soLs Ba­tallones de Cazadores.

_Por otro Real decreto de 16 de Setiembre del expresado año, se formó el Regimiento fijo de Ceuta, compuesto de dos Batallones: por otro de 3< de Marzo de 1848 se han formado los dos Batallones ligeros de África.

Por Reales órdenes de 9 y 10 de Febrero de 1846 se ha mandado que toda la Infantería del Ejército lleve el uniforme siguiente: casaquilla de paño azul turquí con barras y cuello blanco, y goliie de paño azul en este; bo­tón dorado y convexo con el numero del Regimiento; pantalón de paño gris celeste; botines de paño negro; ca­pole de paño del mismo color del pantalón y golpe en el cuello de paño azul turquí, y botones como los de la ca­saquilla ; morrión de paño con imperial y visera de suela encerada , con carrilleras do baquetilla charolada; franja encamada pí>ra las Compañías do Granaderos, verde en las de Cazadores, y amarilla en las del centro; galleta del mismo color que la franja con el número del Regi­miento en el centro; chapa de latón con el escudo de ar­mas de Castilla , y escarapela encarnada sostenida con presilla de dicho metal. Las Compañías de preferencia usan ademas charreteras de lana del mismo color que la franja del morrión con puente blanco. Los Gefes y Oficiales lle­van casaca larga del mismo color que la de la tropa; sable ceñido; levita del color que la casaca sin vivos; cue­llo todo de paño azul -con un tresillo figurado por un vivo blanco.

Page 60: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

60 Director general.

El Teniente General D. Fernando Fernandez de Córdova.

Secretario de la Dirección general.

El Brigadier D. Manuel de Vos.

HEGIMIENTOS DEL AnMA.

Granaderos.

Coronel, el Excmo. Sr. D. Pedro Bernaldo do Quirós, Marqués de Santiago.

Teniente Coronel, el Coronel graduado D. Nicolás García.

Primer Batallón. Primer Comandante, el Teniente Coronel graduado Don

José Obispo y López. Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado

D. Tefesforo Goróstegui.

Segundo Batallón. Primer Comandante, el Teniente Coronel graduado Don

Manuel Martínez Eluyar. Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado

D. Felipe Dolsa.

Tercer Batallón.

Primer Comandante, el Teniente Coronel graduado Don Julián de Mena.

Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado D.Marcelino Durana.

Rey, número 1?

Coronel, D. Carlos María Jauch. Teniente Coronel, D. Fernando del Pino.

Primer Batallen.

Primer Comandante, el Teniente Coronel graduado Don Francisco Galán.

Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado Don José María Araoz.

Page 61: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

61 Segundo Batallón.

Primer Comandante , el Teniente Coronel graduado Don José Hervás.

Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado D. Simpa Beguiristain.

Tercer Batallón. Primer Comandante, el Teniente Coronel graduado Don

José Calixto Ecliaiiove. Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado Pon

•losé de la Cendeja. Reina , número 2?

Coronel, D. Francisco de Paula González. Teniente Coronel, el Coronel graduado D. Jlateo Mciran

^abandera. Primer Batallón.

Primer Comandante, el Teniente Coronel graduado Don Fermín Fernandez.

Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado D. Isidro Revollo.

Segundo Batallón. Primer Comandante, el Teniente Coronel graduado Don

Juan Salvan!. Segundo Comandante, el Teniente Coronel fíradua(io

I). Benigno Oclioa. Tercer Batallón.

Primer Comandante, el Teniente Coronel graduado Don Narciso Ulibarri.

Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado D. Julián González (^adet.

PrinrÁpe, número 3? (Aironel, D. Rafael Echagiie. Teniente Coronel,

Primer Ritallon. Primer Comandante , el Teniente Coronel graduado Don

Podro González. Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado

D. Francisco Solano Zabala.

Page 62: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

62

Segundo Batallón.

Primer Comandante, el Teniente Coronel graduido Don Eduardo A ¡dáñese.

Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado D. José Villacauípa.

Tercer Batallón.

Primer Comandante , el Teniente Coronel graduado Don José Roure.

Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado D. Eduardo Nouvilas.

Princesa, número 4?

Coronel, D. Fernando Boville. Teniente Coronel, el Coronel graduado D. Matías Seco.

Primer Batallón.

Primer Comandante , el Teniente Coronel graduado Üoii Fernando. Wiriz.

Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado D. Carlos Saenz.

Segundo Batallón.

Primer Comandante, el Teniente Coronel graduado Don Luis Girón.

Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado D. Ignacio Arana.

Tercer Batallón.

Primer Comandante, el Teniente Coronel graduado Don Trinidad Alvarez.

Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado D. Antonio María del Rey.

Infante, número 5?

Coronel, el Brigadier D. Mariano Rckigliato. Teniente Coronel, el Coronel graduado D. jManuelGiroiia.

Page 63: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

63

Primer Batallón.

Primer Comandante, el Teniente Coronel graduado Don Joaquin Laso de la Vega.

Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado D. Joaquin Rubio.

Segundo Bntallon.

Primer Comandante, el Teniente Coronel graduado Don Donato Quintana.

Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado D. Ramón Perona.

Tercer Batallón.

Primer Comandante , el Teniente Coronel grarluado Don Lorenzo Montañés.

Segundo Comandante, el Coronel graduado D. Manuel Ramirez Arellano.

Sabcnja, número 6?

Cx)ronel, el Brigadier D. Rafael Lqiez Ballesteros. Teniente Coronel, el Coronel graduado D. José Pérez

Razón. Primer Batallón.

Primer Comandante, el Teniente Coronel graduado Don Eustaquio Iribarrcn.

Segundo Comandante,

Segundo Batallón. Primer Comandante, el Teniente Coronel graduado Don

Garlos Linares. Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado Don

Domingo Muñoz y Muñoz.

Tercer Batallón. ^ Primer Comandante, el Teniente Coronel graduado Don Sebastian Garnica. ^ Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado Don

Francisco Pérez Razón.

Page 64: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

C4

África, número 7?

Coronel, D. Manuel Carrascosa. Teniente Coronel, D. Mariano Carpió.

Primer Batallón.

Primer Comandante, el Teniente Coronel graduado Don Francisco Javier Nanetl.

Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado Don Antonio Iraola.

Segundo Bntnllon.

Primer Comandante, el Teniente Coronel graduado Don Antonio González López.

Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado Don Joaquín Morales Reyes.

Tercer Batallón.

Primer Comandante, el Teniente Coronel graduado Don Miguel Ibarrcta.

Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado Don Fernando Somoano.

Zamora, número 8?

Coronel, D. José Macías. Teniente Coronel, el Coronel graduado D. Ramón Pérez

(In la Fuente.

Primer Batallón.

Primer Comandante, el Teniente Coronel graduado Don Miguel de Resa.

Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado Don Francisco Zalduendo.

Segundo Batallón.

Primer Comandante , el Teniente Coronel graduado Don Carlos Barutell.

Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado Don PÍO de la Pecina.

Page 65: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

65 Tercer Batallón.

Primor Comandante , el Teniente Coronel graduado Don Antonio Heredia.

Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado Don Antonio de los Ríos.

Soria, número 9?

Coronel, el Brigadier D. Francisco de Paula Garrido. Teniente Coronel,

Primer Batallón. Primer Comandante. el Teniente Coronel graduado Don

Genaro Fernandez Cid. Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado Don

Joaquín Garrido. Segundo Batallón.

Primer Comandante, el Teniente Coronel graduado Don .Toaquin Mauricio Monet.

Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado Don Alejo Asensio.

Tercer Batallón.

Primer Comandante, el Teniente Coronel graduado Don Ramón Liíana.

Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado Don Ruperto Gasset.

Córdoba , número i O,

('oronel, el Brigadier D. Leonardo Arias. Teniente Coronel, D. Manuel González Abariega.

Primer Batallón.

Primer Comandante, el Teniente Coronel graduado Don Juan José Perea.

Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado Don Jacinto Santa Pau.

Segundo Batallón.

Primor Comandante, el Teniente Coronel graduado Dolí Rafael de Pestio.

Seaundo Comandante, el Teniente Coronel graduado Don SaWador Adrován,

Page 66: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

6G

Tercer Balallon. i'riiuer Coraaiid.'inle , D. Segundo Cüinandaiile, el Tenienía Coronel graduado Don

liu->ebi(j Travesa.

San Fernando , número \ \.

(Coronel, ol Brigadier D. Ignacio Capuzzo. Teniente Coronel, el Coronel graduado D. Baltasar Oi'tiz.

Primer Balallon.

Primer Comandanto, el Teniente Coronel graduado Don Juan Elvrriaga.

Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado Don Manuel da Hila.

Segundo Balallon. Primer Comandante, el Teniente Coronel graduado Don

Manuel Ca pácete. Soguuílo Comandante, el Teniente Coronel graduado Don

Uafael Albcrni. Tercer Balallon.

Primor Comandante, el Teniente Coronel graduado Don Bernardo 0-Felan.

Sagundo Comandante, el Teniente Coronel graduado Don Jlaniiel María Morales.

Zaragoza, número \ 2,

Coronel, el Brigadier D. Genaro Quesada. Teniente Coronel, D.

Primer Batallón. Primor Comandante, el Teniente Coronel graduado Don

Pascual Pérez. Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado Don

José Fernandez Leiva.

Segundo Batallón.

Primer Coimndante, el Teniente Coronel graduado Don José María Rodríguez.

Segunda Comandante, el Teniente Coronel graduado Don Miguel Nogueras,

Page 67: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

67 Tercer Batallón.

Primer Güiiiamlante, el Teniente Coronel graduado Doi Narciso Alvnrez Tord.

Segundo Comandante, elTeniciito Coronel f^raduado Don Ángel Cos-Gayon.

Mallorca , número \ 3.

Coronel, D. Remigio Moltó. Teniente Coronel, el Coronel graduado D. Crisanto Ma­

ría do Vigucras. Primor Batallen.

Primer Comandante, el Teniente Coronel graduado Don Boque Pérez.

Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado Don Andrés Peraza.

Segundo Batallón.

Primor Comandante, el Teniente Coronel graduado Don José González Mendoza.

Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado Don Fernando Quiñones.

Tercer Batallón.

Primer Comandante , el Teniente Coronel graduado Don Uamon Tagle.

Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado Don .lotquin Corredor.

América, númsro \i.

( .oronel, (>1 Brigadier I). Salvador luiente Pila. Teniente Coronel, ü. Vicenlo Capitán.

Primor Batallón.

PrimíT Comandante , Segundo Comandante, el Teniente Coronel gi-aduado Don

Bonito Pei-ez. Segundo Batallón.

Primer Comandai\te , el Teniente Coronel graduado Du¡i Calixto Sola.

Segundo Comandante, el Tenienle Coronel graduado Don l'Y'lix Josa llevia.

Page 68: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

68 Tercer Batallón.

Primer Comandante, el Teniente Coronel graduado Doo Eulogio Lloret.

Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado Don Isidro Arroyo.

Extremadura , número i 5. Coronel, D. José García Paredes. Teniente Coronel, el Coronel gradnado D. Uamon Lmw,t.

Primer Batallón.

Primer Comandante , el Teniente Coronel graduado Don Eduardo San Llórente.

Segundo Comandanle, el Teniente Coronel graduado [)<)ii Juan Rogi.

Segundo Balallon.

Primer Conwndante, el Coronel graduado D. Manuel Sli-ria Iznart.

Segundo rx)mandante, el Teniente Coronel graduado Don José Miguel García.

Tercer Batallón. Primer Comandante, el Teniente Coronel graduado Don

Casto Eguia. Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado Don

Ramón Galvez. Castilla, número 16.

Coronel, D. Francisco La Rocha. Teniente Coronel, el Coronel graduado D. Lucas Massot.

Primer Batallón.

Primer Comandante, el Coronel graduado D. Manuel Morcta. ^ , , , v.

Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado Don Ramón Tabeada.

Segundo Batallón. Primer Comandante, el Teniente Cx)ronel graduado Don

Miguel de las Llamas. Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado Don

Antonio Saenz Fernandez.

Page 69: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

69 Batalion.

Primer Comandante, el Teniente Coronel graduado Don Antonio Sociast.

Segundo Coinandanle, el Teniente Coronel graduado Don Agustín Pelitpierre.

Borhon, número K 7.

Coronel, D, Rafael Manuel de llore. Teniente Coronel, el Coronel graduado D. Pedro María

Andriani. Primer Batallón.

Primer Comandante, el Teniente Coronel graduado Don Dámaso Arrate.

Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado Don Javier Campo Redondo.

Segundo Batallón.

Primer Comandante, el Teniente Coronel graduado Don Baldomcro de la Calleja.

Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado Don Antonio Calveatmaten.

Tercer Batallón.

Primer C:>mandante , el Teniente Coronel graduado Don Hipólito Adriaensens.

Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado Don José María Dole.

Almansa, número 18.

Coronel, el Brigadier D. Antonio Arana. Teniente Coronel, el Coronel graduado D. Diego María

de Yelxis. Primer Batallón.

Primer Comandante, el Teniente Coronel graduado Don Manuel Alonso.

Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado Don José Díaz Galazj.

Page 70: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

y, 70 Segundo Batallón.

l'i'inier Comandante, el Teniente Coronel graduado Don Antonio Molina y Laci.

Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado Don Miguel Caslclari.

Tercer Batallón. Primer Coniandiinte, el Teniente Coronel graduado Don

Francisco López Sagredo. Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado Don

Baltasar Llórenle. Galicia, número \ 9.

Coronel, D. Slartin Colmenares. Teniente Coronel , D. Ventura Luis Francés.

Primer Batallón, l'rinwr Comandante, el Teniente Coronel graduado Iton

Juan Robles. Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduad(j Don

Luis María Laviíia. Segundo Batallón.

Primer Comandante , el Teniente Coronel graduado Don José Cuadros.

Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado Don Joaíjuin Medina y Rodríguez.

Tercer Batallón. Primer Comandante, el Coronel graduado D. Isidro Elei-

cegui. Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado Don

Kelipo Trave.sa.

Guadalajara ' número 20. CoroiK;!, D. Francisco de Paula Bellido. Teniente Coronel, D. Miguel Llobregal.

Primer Batallón. Primor Coumudanto, el Teniente Coronel graduado Don

Francisco Canaleta. Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado Don

Pedrc Juan Jiménez.

Page 71: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

71 Segundo Balallon.

Primer Comandante , el Teniente Coronel graduado Don Viceiilo de Vargas.

Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado Don Luis Iranzo.

Tercer Batallón.

Primer Comandante , el Coronel graduado D. Diego Slacstre.

Segundo Comandante, el Teniente Coronel gríiduado Don Uafacl Morcillo.

Aragón, número 21. Coronel, D. Diego Herrera. Teniente Coronel, D. Facundo Pardines.

Primer Batallón. Primer Comandante, el Teniente Coronel graduado Don

Ramón Autran. Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado D(>n

Manuel Bergado. Segundo Batallón.

Primor Comandante, el Teniente Coronel graduado Don Isidoro Várela de Seijas.

Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado Don Juan José Urias.

Tercer Batallón. Primer Comandante, el Teniente Coronel graduado Don

Manuel González Valdés. SegundoComandante, el Teniente Coronel graduado Don

Manuel Gómez Blasco. Gerona, número 22.

Coronel, el Brigadier D. Juan Zapatero. Teniente Coronel, el Coronel graduado D. José Marín

Prcisler. Primer Batallón.

Primer Comandante, el Teniente Coronel graduado Don Pedro A' elarde.

Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado Don Antonio Morales.

Page 72: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

72

Segundo Batallón.

Primer Comandante, el Teniente Coronel graduado Don Antonio María Amor.

Segundo Comandante, el Tenienlfi Coronel graduado Don José Agustín Ramos.

Tercer Ritallon.

Primer Comandante, el Teniente Coronel graduado Don Nicolás Sensumaga.

Segundo C:)miUidante, el Teniente Coronel graduado Don Matías pómez de Butrón.

Valencia, número 23.

Coronel,el Excmo. Sr. Brigadier D. Annclelo Pastors. Teniente Coronel, D. Lucas Rodríguez Valdespino.

Primer Batallón.

Primer Comandante, el Teniente Coronel graduado Don Pedro Hernández..

Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado Don Rafael Losada.

Segundo Batallón.

Primer Comandante, el Teniente Coronel graduado Don Manuel García.

Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado Don Juan Navarro.

Tercer Batallón.

Primer Comandante, el Teniente Coronel graduado Don Sebastian Portillo.

Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado Don Nicolás Palacio.

Baikn, número 24.

Coronel, D. Manuel Galisteo. Teniente Coronel, el Coronel graduado!). Isidoro López

Denia.

Page 73: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

•73 Primer Batallón.

Primer Comandante, el Teniente Coronel graduado Don Antonio Laporte.

Segundo Comandante, el Tenientt! Coronel graduado Don Manuel Marcos.

Segundo Batallón.

Primer Comandante , Segundo Comandante , el Teniente Coronel graduado Don

Francisco Aramendi.

Tercer Bulallon. Primer Comandante, el Teniente Coronel graduado Don

Juan Lesea. ííegundo Comandante , el Teniente Coronel graduado Don

Antonio Alvarez.

Navarra, número l'o.

Coronel, D. Diego Gómez de Mercado. Teniente Coronel, el Coronel graduado D. Joaqu'n Ruiz.

Primer Batallón.

Primer Comandante, el Teniente Coronel graduado Don José Molí.

Segundo Comandante , el Teniente Coronel graduado Don José Mesa y Tovar.

Segundo Batallón. Primer Comandante , el Teniente Coronel graduado Don

Miguel Miranda. Segundo Comandante , el Teniente Coronel graduado Duti

José María Ibañez. Tercer Batallón.

Primer Comandante, el Teniente Coronel graduado Df)n José González y González.

Segundo Coniandanle, el Teniente Coronel graduado Don Jusé Mora.

Albucra, número 26. Coronel, D. Joaquín Ravenet. Teniente Coronel, D. Juan Mucha.

Page 74: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

74

Primer Bulallüii.

Primer Comandante, el Tcninnle Coronel graduado Don Juan Ángel Miclielena.

Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado Don Mariano Clierif.

Segundo Balallon. Primer Comandante , el Teniente Coronel graduado Don

Joaquín Berriz. Segundo Comandante, el Teniente Coronel griiiiuado Don

Aquilino Calderón.

Tercer Batallón.

Primer Comandante, el Teniente Coronel graduado Don Juan de Dios Alaminos.

Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado Don Agustín Fernandez de la Somera.

Reina Gobernadora, número 27.

Coronel, el Brigadier D. José Antonio Turón. Teniente Coronel , el Coronel graduado D. José María

Cusamayor. Primer Batallón.

Primer Comandante , el Teniente Coronel graduado Don Máximo Blasser.

Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado Don Pedro Ser res.

Segundo Balallon. l'rimer Comandante , el Teniente Coronel graduado Don

Antonio Ofiate. Segundo Comandante , el Teniente Coronel graduado Don

Diego García.

Tercer Batallón.

Primer Comandante, el Teniente Coronel graduado Don Juan Nepomuceno Castelví.

Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado Don Antonio Martínez.

Page 75: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

75 Union, número 28.

Coronel, el Brigadier D. Joaquín del Manzano. Teniente Coronel, el Coronel graduado D. José María

Morcillo. Primer Batallón.

Primer Comandante, el Coronel graduado D. José Pacheco. Segundo Comandante , el Tenienla Coronel graduado Don

Manuel García de lo3 Rios.

Segundo Batallón. Primer Comandante, el Teniente Coronel graduado Don

Guillermo Galarza. Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado Don

Juan Antonio Florcz Calderón.

Tercer Batallón. Primer Comandante, el Teniente Coroucl graduado Don

José Francisco Coluvi. Segundo Comandante , el Teniente Coronel graduado Don

Félix Alburruza. Cunsliiucion, número 29.

Coronel, el Brigadier D. Facundo Enriqúoz. Teniente Coronel, el Coronel graduado D. Ramón Cán­

dido Alvaradü. Primer Batallón.

Primer Comandante , el Teniente Coronel graduado Don .losé Morazo.

Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado Don José García Orozco.

Segundo Batallón. Primer Comandante, el Teniente Coronel graduado Don

Ángel Prat. ^ Segundo Comandante , el Teniente Coronel graduado Don

Felipe Alonso. Tercer Batallen.

Primer Comandante, el Teniente Coronel graduado Don Torcualo Mendiri.

Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado Don José Andrés Ugarriza.

Page 76: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

76 Iberia, número 30.

Coronel, D. Manuel Valdivieso. Teniente Coronel, D. José Ramón Sanz.

Primer Batallón. Primer Comandante, el Teniente Coronel graduado Don

Félix Sánchez. Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado Don

José Volangero. Segundo Batallón.

Primer Comandante , el Teniente Coronel graduado Don Francisco Monasterio.

Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado Don José Baquerizas.

Tercer Batallón. Primer Comandante, el Teniente Coronel graduado Don

Marcelino Cios. Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado Don

Ranion Suarez Quirós.

Asturias, número 31. Coronel, D. Manuel Gasset. Teniente Coronel, el Coronel graduado D. Pedro Cabanna.

Primer Batallón. Primer Comandante, el Teniente Coronel graduado Don

Salvador CalveU Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado Don

.losé Francisco Vidondo.

Segundo Batallón. Primer Comandante , Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado Don

Juan Gil Montes, Tercer Batallón.

Primer Comandante, el Teniente Corohel graduado Dotí Anastasio González.

Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado Don Huslaquio Peralta.

Page 77: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

77 Isabel II, númeru 32.

Coronel, 1). Manuel de Zayas. Teiiienlo Coronel, el Coronel graduado D. Eduardo Naval.

Primer lialallon. Primer Comandante , el Teniente Coronel graduado Don

Manuel Benito. Segundo Comandante, el Coronel graduado D. Luis Go-

nioz Roldan. Segundo Batallón.

Primer Comandante, el Teniente Coronel graduado Don José Suarez I-ojiez.

Segundo Comandante , el Teniente Coronel graduado Don Cafixto Mcnendez Arango.

Tercer Batallón.

Primer Comandante, el Teniente Coronel graduado Don Joacjiíiu lie Guia.

Segundo Comandante , el Teniente Coronel graduado Don Bernardo Salafranca,

Sevilla , número 33. Coronel , D. Jorge Thonias. Teniente Coronel, D. Mateo Miguel Goiri.

Primer Batallón. Primer Comandante, el Teniente Coronel graduado Don

José María Salcedo. Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado Don

Faustino Ancliutegui. Segundo Batallón.

Primer Comandante, el Teniente Coronel graduado Don Manuel Espada.

Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado Don José Heirera Dávila.

Tercer Batallón. Primer Comandante , el Teniente Coronel graduado Don

Joaquín Romeo. Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado Don

Antonio Tovar.

Page 78: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

78 Granada, niunero 31.

floronol, tíl Brigadier D. Juan Urhina y Daoiz. Teniente Coronel, D. Pedro Arbelcche.

Primer Batallón. Primer Comandante , el Teniente Coronel graduado Don

Francisco González. Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado Don

Juan Cebrian. Segundo Batallón.

Primer Comandante , el Teniente Coronel graduado Don Juan Aisa.

Segundo Comandante , el Tenicnlo Coronel graduado Don Juan de Dios Martínez.

Tercer Batallón. Primor Comandante , el Teniente Coronel graduado Don

Jo.sé Alcaina. Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado Don

Carlos Tovar, Toledo , número 3o.

Coronel, D. Juan José del Arenal. Teniente Coronel, ü. Carlos Príncipe.

Primer Batallón. Primer Comandante , el Teniente Coronel graduado Don

Francisco Cibran. Segundo Comandante , el Teniente Coronel graduado Don

Pedro Nülasco Artola.

Segundo Batallón. Primer Couiandante , el Teniente CoroatM graduado Doii

llamón Lizon. Segundo Comandante , el Teniente Coronel graduado Don

Teodoro Alemán. Tercer Batallón.

Primer Comandante, el Teniente Coronal graduado Don Ignacio Setjueira.

Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado Don Fernando Cuadros.

Page 79: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

79 Burgos, numen) 3C.

Coronel, D. Luciana Pumarino. Teniente Coronel, el Coronel graduado D. Luis Leiumi.

Primer Batallón.

Primor Comandante, el Teniente Coronel graduado Don Juan Zaragoza.

Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado Don José María Santa Pau.

Segundo Batallón. Primer Comandante, el Teniente Coronel graduado Don

Manuel Tabuenca. Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado Don

Joíé Alaria de la Barrera.

Tercer Batallón. Primer Comándame, el Teniente Coronel graduado Don

Hafael María Uequejo. Segundo Comandante , el Teniente Coronel graduado Don

José Berzabal y Boado.

Murcia, número 37.

Coronel, D. Luis Suero. Teniente Coronel, D. Joaquín Soríano.

Primer Batallón. Primer Comandante , el Teniente Coronel graduad:) Don

José de Vera. Segundo Comandante , el Teniente Coronel graduado Don

Tadeo Lafueiitc. Segundo Batallón.

Primer Comandante, el Teniente Coronel graduado Don Luis Uiego Pica.

Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado Don José Aizpunia.

Tercer Batallón. Primer Comandante, el Teniente Coronel graduado Don

Nicol;is Mendoza. Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado Don

Benito Pasaron y Lastra, interino.

Page 80: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

80 ¿(ion , número 38.

Coronel, I). Luis Rentero. Teniente Coronel, el Coronel grtiduado D. Francisco

Ortiz. Primer Batallón.

Primer Comandante, el Coronel graduado D. Salvador Latorre.

Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado Don José Alonso de Prado.

Segundo Batallón.

Primer Comandante, el Teniente Coronel graduado Don José Moreno y Torres.

Segundo Comandante,

Tercer Batallón. Primer Comandante , el Teniente Coronel graduado Don

Bemardino Fernandez. Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado Don

Antonio Garate.

Cantabria , número ,39. Coronel, D. Antonio Sánchez Osorio. Teniente Coronel, D. José del Rey.

Primer Batallón.

Primer Comandante, el Teniente Coronel graduado Don Juan Miguel Hormachegoitia.

Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado Don Julián Marcoleta.

Segundo Batallen. Primer Comandante, el Teniente Coronel graduado Don

Eugenio Loño. Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado Don

José Claver. Tercer Batallón.

Primer Comandante , el Teniente Coronel graduado Don Rafael Erlés.

Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado Don KicoTás Gollart.

Page 81: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

81

Málaga, número 40.

Coronel, D. Miguel Manso ác Zúñiga. Teniente Coronel, el Coronel graduado D. Manuel Ro­

dríguez.

Primer Batallón.

Primer Comandante, el Teniente Coronel graduado Don Nicolás Borda,

Segundo Comandante , el Teniente Coronel graduado Don Juan PaHazur.

Segundo Batallón.

Primer Comandante , el Teniente Coronel graduado Don Andrés Nazario Marti.

Segundo Comandante , el Teniente Coronel graduado Don Manuel Usua.

Tercer Batallón.

Primer Comandante, el Teniente Coronel graduado Don Fernando Bobadilla.

Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado Don José María Andrado.

Jaén, número 41.

Coronel, D. Pablo Vegas. Teniente Coronel, el Coronel graduado D. Victoriano

Edigor.

Primer Batallón.

Primer Comandante, el Teniente Coronel graduado Don José lístreinora.

Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado Don Manuel García Marino.

Segundo Batallón.

Primer Comandante, el Teniente Coronel graduado DOH Victoriano Alvarez.

Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado Don Domingo Mendoza.

Page 82: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

82 Tercer Batallón.

Primer Comandanle, el Teniente Coronel graduado D(jn Manuel Otero.

^gundo Comandante, el Teniente Coronel graduado Don Manuel Lesaca.

Vitoria , núniero 42. Coronel, D. José Moreno. Teniente Coronel, el Coronel graduado D. Bartolomé Be-

iiavides. Primer Batallón.

Primer Comandanle, el Teniente Coronel graduado Don José Solanilla.

Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado Don Venancio Valdivieso.

Segundo Batallón. Primer Comandante, Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado Don

Antonio Colmenares.

Tercer Batallón. Primer Comandante, el Teniente Coronel graduado Don

Francisco Lloret. Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado Don

Pedro Pérez.

San Quintín, número 43. Felip

Teniente Coronel Coronel, D. Felipe Ruiz y Ruiz.

el . Primer Batallón.

Primer Comandante, el Teniente Coronel graduado Do;) Meliton Andrés.

Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado Don Benito Alvarez Santullano.

Segundo Batallón.

Primer Comandante, el Teniente Coronel graduado Don Luís María Andríaní.

Segando Comandante, el Teniente Coronel graduado Don Francisco Klein.

Page 83: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

83

Tercer Batallón.

Primer Comandante, el Teniente Coronel graduado Don Gregorio Fernandez Arroyo.

Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado J>m Hermenegildo Quintana.

Aslorga, número 44.

Coronel, D. Diego de los Rios. Teniente Caronel, D. Fernando María de Segovia.

Primer Batallón.

Primer Comandante, el Teniente Coronel graduado Don Francisco Sánchez Rincón.

Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado Don Eduardo Zenarruza.

Segundo Batallón.

Primer Comandante, el Teniente Coronel graduado Don José López.

Segundo Comandante , el Teniente Coronel graduado Don Francisco de Paula Dueñas.

Tercer Batallón.

Primer Comandante, el Teniente Coronel graduado Don Eufrasio Bueno.

Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado Don Pedro Tellez.

Son Marcial, número 4S. Coronel, D. Teniente Cffl-onel, el Coronel graduado D. Frniiciscs

Testa.

Primer Batallón.

Primer Comandante, el Teniente Coronel graduado Don Domingo Mondelly.

Segundo Comandante,

Page 84: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

84

Segundo Batallón.

Primer Comaiulanle, el Tonlcnto Coronel graduado üoa Josi! Ueiíja.

Segundo Comandarile , el Teniente Coronel graduado Don Antiinio Guset.

Tercer üatallon.

Triiner Comandante, el Teniente Coronel graduado Don Antonio Zalduendo.

Segundo Comandante , el Teniente Coronel graduado Don Félix Alí'araz.

Fiju de Ceuta.

Coronel, D. Manuel María Fabro. Teniente Coronel, D.

Priiiier Batallón. Primer Comandante, el Teniente Coronel graduado Don

Luis María Rodríguez. Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado Don

Miguel Üreajada. Segundo Batallón.

Primer Comandante, el Teniente Coronel graduado Doa Pablo Daleira.

Segundo Comandante , el Teniente Coronel graduado Don Fulgencio Baquerizas.

Cataluña , 1 ? t/e Casadm-es.

l'rimer Gefe, el Teniente Coronel efectivo D. José Án­gulo.

S;'gundo Comandante , el Teniente Coronel graduado Don José Gabriel de Navarrclc.

Tarni¡}ona , númeru 2!

Priiner Gefe, el Coronel graduado, Teniente Coronel cfecíJ^o . I). Juan José de Uore.

Set •riiio Comandante, el Teniente Coronel graduado Don Cayel: > lz:iuierdo.

Page 85: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

85

Barcelona, número 3?

Primor Gefe, el Coronel graduado, Tonionte Coronel efectivo, D. Cándido Picllain.

Segundo Comandante, el Tenienlo Coronel graduado Don Jotió Joaíiuin Brandis.

líarbastro, número i?

Primer Gefe, el Coronel graduado, Teuie¡il<! Coronel (xtectivo, D. José Laureano Sanz.

Segundo Comandante,

Tala vera , mimero 5? Primer G fe , el Teniente Coronel efectivo D. An^el Lo­

sada. Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado Don

.(osé Meras Urias.

Tarifa, número 6? Primer Gefe, el Coronel graduado, Teniente Coronel

efectivo, D. Ramón María Solano. Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado Don

Valentín García del Camj».

Chickma, número 7! Primer Gefe, el Coronel graduado, Teniente Coronel

efectivo, D. Juan Antonio Loarte. Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado Con

Francisco de Paula Prat.

Figueras, número 8?

Primer Gefe, el Coronel graduado, Teniente Coronel efectivo, D. José de la Vega.

Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado Don Manuel Teruel.

Ciudad-Rodri(]o, númei-n 9? Primer Gefe, el Teniente Coronel graduado, primer Co­

mandante efectivo, D. Eduardo María Suarez. Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado Don

Ramón Pérez Arenaza.

Page 86: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

86

Alba de Tormes, número 10? Primer Gefe, el Teniente Ckjronel efectivo D. Calixto

Artaza. S^undo Comandante, el Teniente Coronel graduado Don

Joaquín Suarez.

Areepiles, núnwro H í

Primer Gefe, el Teniente Coronel efectivo I>. Antonio Márquez.

Segundo Comandante, el Teniente Coronel graiTuado Don Juan García y Torres.

Baza, número 12? Primor Gefe-, el Teniente Coronel efectivo D. Toma»

Cervino. Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado^Doi»

Juan Antonio Villaoz.

Simancas, númcru 13?

Primer Gefe, el Teniente Coronel efectivo D. Antonio Navazo y Teresa.

Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado- Do» Gregorio Novelte.

Las Navas, número 1 í? Primer Gefe, el Teniente Coronel efectivo D. Juan Gon­

zález Lafout. Seg;uido Comandante, el Teniente Coronel graduado Doii

Podro Beaumont. Antequera, número 15?

Primer Gefe, el Teniente Coronel efectivo D. Fulgencio Slimid.

Segundo Cwnandante, el Teniente Coronel graduado Don José Laplaza.

Vergaira, número 16?

Primer Gefe, el Coronel graduado, primer Comandan­te efectivo, D. Manuel Catalán.

Secundo Comandante, el Teniente Coronel graduado Don Joaquín Bofill.

Page 87: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

8T

1? Ligeros de África.

Primer Gefc, el Coronel graduado, Tenienle Coronel efectivo, D. Melchor Julián de Gerona.

Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado Don Laureano Martínez.

2? Ligero de África.

Primer Gefe, el Coronel graduado, Teniente Coronel efectivo, D. Mariano Estreiiiera.

Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado Don Lorenzo Fernandez Mendoza.

VETERANOS.

De las extinguidas Compañías de Veteranos subsisten organizados como anteriormente los pelotones de Mar afec­tos á la Compañía de Presidios, dependiendo inmediata­mente cada uno de ellos del Gobernador de la Plaza respectiva, bajo la vigilancia del Inspector general de In­fantería. Las Secciones de inútiles ó inválidos continúan lo mismo, y el Capitán general respectivo elige y nombra para cada Sección un Ayudante de Plaza para que se en­cargue de ella como Gefe inmetliato (Retil decreto de 7 de Setiembre de 1846).

CUERPO DE ARTILLERÍA.

Antiguamente, por los años de U07 del reinado del Se­ñor D. Juan II, siempre que ocurría hacer uso de la Arti­llería se formaba esté Cuerpo sacando de los de las otras armas los que se consideraban mas ¡\ propósito para su servicio, volviéndose á ellas ó á sus casas después de con­cluida la empresí». Desde 1475, reinando los Reyes Cató­licos, fue Cuerpo permanente, y desde tiempo del Sr. Don Carlos I en 1551 se encontró compuesto de un Estado mayor de Oficiales y Compañías ó destacamentos sueltos en vnayor ó menor número, hasta que el Sr. D. Felipe V, por su Ordenanza de 2 de Mayo de 1710, le reunió en un Re-gimienlo de tres Batallones con doce Compañías cada uno, (|ue tituló Rogimicnto Real de Artillería de España; clasi-

Page 88: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

88 ficando la tropa de algunas Compafuas en Arlilloros, Bom­beros y Oljreros, todas con sus respectivos üliciales; una Plana mayor del Regimiento, y ademas cierto número do Oficiales sueltos para el servicio de los Ejórcilos y Plazas, declarando inmemorial la antigüedad del Cuerpo, por Real orden de 28 de Novieml.ire de 1728. Después lia tenido varias alteraciones y formas, constando actualmente en la Península y Canarias, de un Director, Inspector y Coroni l general de España ó Indias; cinco Subinspectores; cinco Gefes de Escuela; treinta y siete Coroneles; cincupnla y un Tenientes Coroneles; veinte y odio primeros Coman­dantes de Batallón; doce segundos Comandantes de Batallón; un Ayudante mayor; cíenlo cuarenta y cinco Capilancs; y doscienios cuarenta y seis Tenientes y segunilos Ayu­dantes , lodos facultativas. Ademas catorce Capitanes; vein­te y cuatro Tenientes, y veinte y ocho Subtenientes do la clase do prácticos. La fuerza personal de tropa consisto on cinco Regimientos de Artillería á pie; tres Brigadas mon­tadas, tres de montaíía, cinco fijas, y cinco Compañías do Obreros con una de Armeros.

Iliiy tidemas una Compañía de Cadetes cuya fuerza con­siste, según Real orden do 5 de Diciembre de 18/i3, y t,3 del mismo mes de 18í7, en ochenta Cadetes do número, ochenta supernumerarios; y ademas los externos que so proscnton á examen, cuyo número no está determinado.

En Manila, Piiorlo-Rico y la Habana, existen tros Sub-ins|)CCtores, uno da la clase de Mariscal de Cauípo, y dos dolado Brigadieres; siete Coroneles; catorce Tenientes Co­roneles; cuatro Comandantes de Batallón; veinte y ocho Capitanes facultativos, y diez y ocho prácticos; sesenta Te­nientes, y cincuenta y seis Subtenientes de la misma cla­se, y cinco Brigadas con veinte y ocho baterías de Arti­lleros veteranos.

También existe en la Península una Junta Superior Eco­nómica de Artillería aneja á la Dirección geijeral, que tiene por objeto el reconocimiento y examen de lodo lo perle-necienio á gastos, existencia de efectos, y uniformar los métodos quo han de seguir las Juntas económicas de los Denarlamenlos y Fábricas.

Hay también una Junta Superior Facultativa de Artillería aneja á la Dirección general, que tiene por objeto el reco­nocimiento y examen de todos los negocios facultativos

Page 89: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

89 para fncilílar al Gefo superior del Cuerpo la dirección y manejo do ella.

El uniforme que usa este Cuerpo se compone de casaca con solapa; pantalón azul turquí; cuello, vueltas, forro y vivos encamados; botón dorado y bombas en el cuello.

Director, Inupedor y Coronel general del Cacrpo de España , é Indias.

El Teniente General D. Francisco Javier Azpiro/,. Con­de do Ali)uente.

SEORETARIO DE LA DIRECCIÓN GENERAL.

El Brigadier D. Antonio Mosooso.

Gefes destinados á la Seei'elaría. El Coronel , Teniente Coronel de la escala de Ultramar.

I). José Urbina. El Coronel, primer Comandanle del Cuerpo , D. José

Villamil. El Coronel, Teniente Coronel de la escala de Ultramar,

D. Agustín Valera, El IntenJonto militar de segunda clase, Ministro princi­

pal del ramo do Cuenta y Razón, D. Juan José de Font. El Intendente militar de segunda clase, Comisario de

Guerra y de Artillería de primera clase, D. Cipriano Auge.

Jl'NTA SUPERIOR ECONÓMICA DE ARTILLERÍA.

Presidente.

El Director general del Cueriio.

Vicepresidente.

El Brigadier D. Antonio Moscoso.

Vocaks por la parte militar.

El Brigadier D. Antonio Moscoso. El Coronel, Teniente Coronel, D. José Urbina.

Vocaks por la parte de la Hacienda Nacional.

El Ministro principal del ramo de Cuenta y Razón do Artillería D. Juan José de Font.

El Intendente militar do segunda clase D. Cipriano Auge.

Page 90: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

90 Secretario.

/íí*.'ÉK.^i^nel Comandante, Capitán del Cuerix), D. R.ifaol

JUNTA SUPEniOR FACULTATIVA.

^fij»^*'''^. / Presidente.

Director general del Cuerpo.

Vicepresidente.

El Brigadier, Coronel del Cuerpo, D. León Gil de Pa­lacio.

Vucales. El Brigadier, Coronel del Cuerpo, D. Santiago Piñeiro. El de igual clase, D. Joaquín Alvarez Maldonado. El Brigadier, Teniente Coronel del Cuerpo, D. José

Odriozola. Agregado.

El Coronel,

El Coronel, Valera.

El Brigadier lacio.

D. Baltasar Payan.

Secretario. Teniente Coronel de Ultramar,

MUSEO DE A R i a L E M A .

Director. , Coronel del Cuerpo, D.

D. Agustín

León Gil d<! Pa-

AnaiIVO FACULTATIVO.

Direct(yr. El Brigadier, Coronel del Cuerpo, D. Santiago Piñeiro.

Subinspectores de los Departamentos.

El Mariscal de Campo D. Casimiro Valdés. El de igual clase D. Joaquín Vereterra. El de igual clase D. Juan Mantilla. ^ El de igual clase I). Antonio Loriga. El de igual clase D. Cristóbal Reina.

Page 91: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

91 Gefes de Escuela.

El Brigadier D. Joaquin Hidalgo Mesmay. El de igual clase D. Mateo Hernández. El Mariscal de Campo D. José Grases. El Brigadier D. Luis Sarasti. El de igual clase D. Agustín del Barco.

Coroneles,

El Brigadier D. José Balbiani. Ídem D. Rafael Riesch. ídem D. Cayetano Blengua. D. Ramón Tobar. D. Antonio Esparza. D. Joaquin Aguado. El Brigadier D. Pablo de la Puente. ídem n. Joaquin Alvarez Maldonada. D. Rodrigo Sánchez Arjona. El Brigadier I). León Gil de Palacio. ídem D. Antonio Sequera. ídem ü. Antonio Hoscoso. D. Vicente Vázquez. El Brigadier D. Santiago Piñeiro. D. Francisco Bayona. El Brigadier D. Joan Sequera. D. Manuel Pilón. D. Baltasar Payan. El Brigadier D. César Toumelle. I). Vicente Romero. El Mariscal de Campo D. Ignacio López Pinto. D. Ramón Vi vaneo. El Brigadier D. Juan Barbaza. D. Juan Ulzurrun. El Brigadier I). Lorenzo Gnillelmi. ídem D. Juan Pérez Santa Marina. D. Cayetano Revelo. D. Manuel Barreiro. D. Alejandro Resino. D. José Ramón Dolz. El Brigadier D. Juan Vigil de Quifionesv ídem D. Manuel Gerona. I). ílanuel Paez Jaramilla

Page 92: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

92 I). Cayetano Ulloa. I>. Josó Rodríguez Solís. D. Andrés Hernández Santa Cruz. D. Miguel González del Valle.

, ;• El Brigadier I). Joaquín do Lorosecíia , honorario.

*-. Tenientes Ojivneles.

El Coronel O. Dionisio Gil de Rernabc. El Coronel graduado D. Gabriel Solano. El Itrigadier D. .losó Nufiez Arenas. El Coronel graduado D. Juan Alberico. El Brigadier 1). José Odriozola. El Coroiiel graduado 1). Vicente Villasante. El Coronel I). Juan Senovilla. El Brigadier D. Antonio Bermejo. El Coronel graduado D. Juan González. ídem D. Juan Ganiez. ídem I). Josó María Gómez. El Coronel D. José Venene. El Coronel graduado D. Ramón Labandoira. ídem D. Luis Calderón. El Coronel D. Esteban Diaz Aguado. ídem D. Joaquín Macías. El Coronel graduado D. Francisco Alfonso Villagomez. ídem D. Manuel Fernandez de los Senderos. ídem D. Francisco Reyes. ídem D. Domingo Cuadrado. ídem D. Antonio llenares. ídem D. Antonio Rivera. D. Gregorio Galán. El Coronel graduado D. José Marolo. ídem D. Francisco Solano. ídem D. Juan Pagasartundua. ídem D. José Olraedilla. ídem D. Josó Saavedra. D. José Fernandez de los Muros. D. Juan José García. El Coronel graduado D. Francisco Escalera. El Coronel D. Antonio Fano. Ídem D. Francisco Antonio Elorza. El Coronel graduado D. Gregono Blake. ídem D. Inocentes Mercadillo.

Page 93: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

93 El Coronel grailuatlo D. Francisco Troyano. D. Podro Larruniljc. D. Cayclano Orloga. El Coronel graduado D. Manuel Orlega. D. Rafael Correa. El Coronel graduado D. Josó Saenz do Viniegra. I). Narciso Gómez. El Coronel graduado D. Pedro \\'íntle. I). Miguel Whillc. El Coronel graduado D. Cru': Alburquerque El Coronel D. José Tellen'a. D. Luis Aviles. El Coronel D. Pedro Lujan. 1). Pablo Tous. lü Coronel D. Antonio Venene.

Primeros Camundcmles.

El Corcnol D. Juan Molins. El Coronel graduado ü. José Zizur. ídem D. Miguel Zizur. El Brigadier D. Joaquín Basols. El Teniente Coronel graduado D. José Navarro Alarcon. El Coronel graduado D. José Roniero Durado. El Teniente Coronel graduado D. Juan de la Lastra. Ídem I). Ant;)nio Jaconie. ídem D. Antonio do los Reyes. El Coronel graduado 1). Adriano Torrecilla. El Tenienle Coronel graduado Ü. José Pueate. El Coronel grailuado, Teniente Coronel de la esL'ala de

Ultramar , D. Mariano Salas. El Teniente Coronel graduado D. Rafael Suarez. El Coronel graduado, Teniente Coronel de la escala de

Ultramar , D. Josó Urbina. El Coronel graduado D. José Villamil. Ídem D. Juan Lo¡)ez. El Coronel, Teniente Coronel de la escala de Ultra-

n;ar, D. Agustín Valora. El Coronel graduado, Teniente Coronel, D. Genaro No-

vella. El Teniente Coronel graduado D. Luis Basols. Ídem D. José Abella. ídem D. Francisco Navaz.

Page 94: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

94 El Teiiienle Coronel graduado D. Antonio Rodríguez

Solís. Idein D. Cayetano Vivanco. Ifiem D. Mariano Fernandez Tejeiro. El Coronel graduado D. Luis Loygorri. ídem D. Joaquín Cabanyes. ídem D. Jesualdo Pérez de Lerma. ídem D. José Alvarez Reyero. Ídem D. Carlos Casaprim. El Teniente Coronel graduado D. Ramón Nuñez deUaro. Idera D. Benito de Ctema.

PniMER DEPARTAMENTO, SU CAPITAL BARCELONA.

Subinsixxítor, el Mariscal de Campo D. Joaquín Vereterra. Gefe de Escuela, el Brigadier D. Agustín del Barco.

Primer Regimiento. Coronel, D. José Ramón Dolz. Teniente Coronel Mayw, D. Juan José García.

Primera Brigada.

Primer Comandante, el Brigadier D. Joaquín Basols. Segundo Comandante, «I Coronel graduado D. Joaquín

•Salvador. Segunda Brigada.

Primer Comandante, el Coronel D. Juan Molins. Segundo Comandante^ el Teniente Coronel graduado,

I). José Prasl. Brigada de montaña.

Primer Gefe, el Coronel graduado D. Francisco Alfonso Villagomez.

Segundo Gefe, el Teniente Coronel graduado D. Luiü Basols.

Brigada fija. Primer Comandante, el Coronel-graduado, Teniente Co­

ronel , D. Antonio Henares. Segundo Comandante, el Coronel graduado D. Joaquia

Cabanyes. Maestranza de Barcelona.

Director, el Coronel D. Manuel Bayona,

Page 95: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

95 Coniandanteii de Artilleria de las Plazas.

fk Barcelona...". Lo es el Direclor de la Maestranza. De Figueras.... El Coronel D. Alejandro Resino.

I El Brigadier, Cbronel del Cuerpo, Don José Balbiani.

Segundo, lo es el primer Gefe de la Brigada fija.

fk la de Menorca. El Teniente Coronel D. Pablo Tous. t)e Tarragotia... El Coronel del Cuerpo D. Antonio Es­

parza. De Tortosa El Coronel del Cuerpo D. Rodrigo Sán­

chez Arjoiia. De'Lérida El Coronel, Teniente Coronel del Cuer­

po, D. José María Gómez. DelaSeodeUrgel. El Teniente Coronel D. José Fernandez

de los Muros. De Ilostalrich.... El Coronel, Teniente Coronel, D. Luis

Calderón. De Cardona... . El Coronel, Teniente Coronel, D. José

Olmedilla. De Gerona El De Rosas El

SEGUNDO DEPARTAMENTO, SU CAPITAL VALENaA.

Subinspector, el Mariscal de Campo D. Casimiro Valdés. Gefe de Escuela, el Brigadier D. Mateo Hernández.

Segundo Regimiento.

Coronel, el Brigadier D. Juan Vigil de Quiñones. Teniente Coronel Mayor, el Coronel D. José Maroto.

Primera Brigada. Primer Comandante, el Teniente Coronel graduado Don

José Navarro Alarcon. Segundo Comandante, el Coronel graduado D. Juan

Guerra. Segunda Brigada.

Primer Comandante, el Teniente Coronel graduado Don José Avellá.

Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado Den Pedro González Moro.

Page 96: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

96 Brigada moni tula.

Primor Gofo, el Coronel, Tciiieiile Coronel, L). Anlo-uiü Fíiiio.

Segundo Gefe, el Coronel eratluado D. íüguel Zizur,

Maestranza du Cartagena. Dircclor, ol Mariscal de Carai),), Coronel del Cuerpo,

D. Ignacio López Pinto. Subíiireclor, el Coronel graduado, primer Comandante

del Cuerpo D. Carlos Casaprin.

Fábrica de Pólvora de Murcia.

Dircclor, el Coronel I). Cayetano Revelo. Subdirector, el Coronel graduado, Teniente Coronel del

Cucr[)a, Ü. Francisco Reyes.

Comandantes de Artillerki de las Plazas. Ik Cartagena.... El Director de la Maestranza. De Valencia VA Coronel D. Domingo Ulzurrun. De Alicante El Coronel graduado, Teniente Coronel

del Cuerpo, 1). Francisco Escalera. De Zaragoza.... El Coronel del Cucr¡:o, Comandante

general del arma del Distrito, D. Juan Ulzurrun.

De Jaca El Coronel, Teniente Coronel del Cuer­po, D. Francisco Troyano.

De Peñíscola.... El Coronel graduado, Teniente Coronel del Cuer|)o, D. José Saenzde Viniegra.

üe Morella El Teniente Coronel del Cuerpo Don Luis Aviles.

De Murvicdro... El

TEltCER DEPAIITAMENTO, SU CAPITAL SEVItLA.

Subinspector, el Mariscal de Campo D. Crislíibal Reina. G fe de Escuela, el Brigadier D. Joaquín Hidalgo Me¿-

may. Tercer Regimiento.

Coronel, el Brigadier D. César Tournell. Teniente Coronel Mayor, el Coronel D. Joaquín Macías.

Page 97: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

97 Primera Brigada.

Primer Comandante, el Teniente Coronel graduado Don Ramón Nufiez de Ilaro.

Segundo Comandante , el Teniente Coronel graduado D. Aiigel Jácomo.

Segunda Brigada. Primer Comandante, el Teniente Coronel graduado Don

Antonio Júcome. Segundo Comandante, el Coronel graduado. Teniente

Coronel, D. Trinidad Venene.

Tercera Brigada. Primer Comandante, el Coronel graduado D. Jesualdo

Pérez de Lerra. Segundo Comandante, el Teniente Coronel D. Rafael

Mas. Brigada montada.

Primer Gofe, el Coronel graduado, Teniente Coronel del Cuerpo, D. Manuel Ortega.

Segundo Gefe, el Coronel graduado, primer Coman­dante del Cuerpo, D. José Alvarcz Reyero.

Brigada de montaña. Primer Gefe, el Coronel, Teniente Coronel del Cuerpo,

D. Manuel Fernandez de los Senderos. Segundo Gefe, el Coronel graduado, primor Comandante

del Cuerpo , D. Juan López.

Brigada fija da Málaga.

Primer Comandante, el Coronel graduado, Teniente Co­ronel del Cuerpo, D. Pedro Whitle.

Segundo Comandante , el Coronel graduado , primer Co­mandante D. Manuel Loygorri.

Brigada fija de África.

Primer Comandante, el Teniente Coronel D. Rafael Correa.

Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado Don Francis Navaz.

G

Page 98: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

98

Mí.edranza de SeDÍlla.

Director, el Brigadier, Coronel del Cuerpo, D. Lorenzo Guilleimi.

Sulidircclor, el Brigadier, Teniente Coronel del Cueqx), D. Antonio Bermejo.

Fundición de Artillería de bronces de Sevilla.

Director, el Coronel D. Andrés Heniandez Santa Cruz. Subdirector, el Coronel, Teniente Corond dol Cuevix),

ü. Pedro Lujan.

Fábrica de Fusiles de Sevilla.

Director, el Coronel, Teniente Coronel del Cueqx), Dofi Juan Senovilla.

Fábrica de Piedras de chispa de Loja.

Director, el Coronel, Teniente Coronel del Cuerpo, Don Juan Gamcz.

Fábrica de cápsulas, chimeneas y escuela central de Pirotécnica.

Director, el Subdirector, el Coronel, Teniente Coronel del Cuerpo,

D. José Venene, encargado de la Dirección.

Comandantes de Artillería de las Plazas.

De Sevilla El Director de la Maestranza. De Cádiz Ki Coronel del Cuerpo D. Vicente Ho­

mero. De Badajoz El Brigadier, Coronel del Cuerpo y Co­

mandante general del arma del Dis­trito , D. Rafael lUecli.

De Málaga El primer Gefe de la Brigada fija. De Algeciras El Coronel graduado , Teniente Coronel

del Cuerpo, D. Vicente Villa.síuite. De Ceuta El Coronel grada ido D. Joaquín Aguii-

do, Comai;dan'e general interino del arma del Dstri'o.

De S. Fernando. El Coronel graduado , Teniente Coronel del Cuerpo, D. Antonio Rivera.

Page 99: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

9 9

'^ ^''"'"''« El Corone graduado, Teniente Coronel del Cuerpo, D. FranciVn ««i.,„

Ih Grmuida El Coronel d¿l Cue?m T S Í . general del arma dd o i s t í r S c f yetano Ulloa. ' ^ '

l)e Melilla El Coronel, Tenienle Coronel del TiiPrnA D. Cruz Alburquerque ^ '

'^ ^«'•'/'« El Coronel graduado, primer Coman dante del Cuerpo, D. Adriano Torre-

Di las Islas Cha-) ÜI -r • . ^ fariñas { *•' Teniente Coronel D. Miguel Whilte.

De (Mwenza El CUARTO DEPAKTAMENTO, SO CAPITAL COBUÑA.

Subinspector, el Mariscal de Campo D. Anloniñ ^- .•„ Gefe de Escuela, el Brigadier D. Luis San.st,\ ° '^'•

Cuarto Regimiento.

Coronel, el Brigadier D. Pablo de la Puente

L a í S r t ' " " ' " ' ''^^'"•' ^' ^ ° ™ - ' «• ¿ ™ López

Primera Brigada.

m e r o ' Z a S " " " ' " " ' ' ' ' '' ' ° ' ^ " ' ' ' «-«^-do D. José Ro-

D ^ S . T S t ' " ' ' '' ^^""'"'^ ^ - - ' graduado

Segimda Brigada.

A n í L T a S S o S í s ^ ' ' ^ " ' ^ "^ ^ ° - - ' ^««^-10 Don

ioSTaroí^ '" '""" ' ' ' " '" ' '' ^ • ' " ' - '« Coronel graduado Don Brigada montada.

D . ' É i í ^ v t e n c ' " " " ^ ' ' ''^"'^"'^ C ™ ' "«' Cueipo. S^undo Gefe, el Teniente Coronel Kradindn „^-

mandante del Cuerpo, D. Juan H a S r a ' P'™^"" ^-

Maestranza de la Coruña

Director, el Coronel del Cueq» D. Viente Vázquez.

Page 100: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

100

Fábrica de Fusiles de Oviedo. Director, el Coronel del Cuerpo D. Manuel Paez Jara-

millo. Fábrica de Murticiortes de Trubia.

Director, el Subdirector, el Coronel, Teniente Coronel del Cuer io,

D. Francisco Antonio Elorza, encargado de la Dirección.

Comandantes de Artillería de las Plazas.

De la Corma El Director de la Maestranza. Del Ferrol El Coronel graduado , Teniente Coronel

del Cuerpo, D. José Saavedra. De Vigo El Teniente Coronel del Cuerpo D. Gre­

gorio Galán. De Gipn El Coronel graduado, Teniente Coronel

áel Cuerpo, D. Gabriel Solano.

QUIOTO DEPARTAMENTO, SU CAPITAL SEGOVIA.

Subinspector, el Mariscal de Campo D. Juan Mantilla. Gefe de Escuela, el Mari.scal de Campo D. José Grases.

Colegio y Compañía de Caballeros Cadetes^

Director, el Director general del Cuerpo. Subdirector, el Subinspector del Departamento. Capitán primero. Director de Estudios, el Gefe de Es­

cuela del Deparlamento. Capitán segundo, el Brigadier, Coronel del Cuerpo, Don

Juan Sequera. Profesor primero, el Brigadier, Coronel del Cuerpo, Don

Juan Pérez Santamarina. Ayudante Mayor de la Compañía, el Teniente Coronel

graduado, segundo Comandante, Capitán del Cuerpo, Don Rafael Figueroa.

Quinto Regimiento.

Coronel, el Brigadier D. Manuel Gerona. Teniente Coronel Mayor, el Coronel D. Dionisio Gil de

Bernabé.

Page 101: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

101

Primera Brigada.

Primer Comandante, el Teniente Coronel graduado Don José Puente.

Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado D. llafael Lallave.

Segunda Brigada.

Primer Comandante, el Teniente Coronel graduado Don Kafael Suarez.

Segxmdo Comandante, el Teniente Coronel graduado D. Ignacio BalanzaL

Tercera Brigada,

Primer Comandante, el Teniente Coronel graduado Don Cayetano Yivanco.

Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado D. Diego Miranda.

Brigada de numtaña.

Primer Gefe, el Teniente Coronel del Cuerpo, D. Nar­ciso Gómez.

Segundo Gefe, el Teniente Coronel graduado, primer Comandante del Cuerpo, D. Mariano Fernandez Tejeiro.

Brigada fija.

Primer Comandante, •el€oronel graduado, Teniente Co­ronel del Cuerpo, D. Juan Alverico.

Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado, primer Comandante del Cuerpo, D. Antonio de íos Reyes,

Mae^ranza de Segovia.

Director, el Brigadier, Coronel del Cuerpo, D. Anlonio Sequera.

Fábrica de Armas biancas de Toledo.

Director, el Coronel del Cuerpo, D. Miguel González del Valle.

Fábrica de Fusiles de Placencia.

Director, el Coronel, D. José Rodríguez Solís.

Page 102: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

102 Fábrica de Municiones de hierro colado de Orbaiceta.

Direclor, el Coronel graduado, Teniente Coronel del Cuerpo D. Inocentes Mercadillo.

Comandantes de Artilleria de las Plazas. De Madrid El Brigadier, Coronel del Cuerpo y Co­

mandante general del arma del Dis­trito, D. Joaquín Alvarez Maldonado.

Ik Pamplona El Coronel del Cuerpo y Comandante general del arma del Distrito D. Ra­món Vivaiico.

Be S. Sebastian... El Coronel, Teniente Coronel del Cuer­po, D. Esteban Diaz Aguado.

De Santatder El Coronel graduado, Teniente Coro­nel del Cuerix), D. Juan Pagasar-tundua.

De dudad-Rodrigo. El Coronel del Cuerpo D. Ramón Tobar. De Santmia El Teniente Coronel del Cuerpo Don

Pedro Larrumbc. De Vdtlaéhlii El Brigadier, Coronel del Cuerpo y

Comandante general del arma del Distrito, D. Juan Barbaza.

De Burgos El Coronel del Cuerfio y Comandante general del arma del Distrito Don Manuel Püon.

De Vitoria El Brigadier, Coronel del Cuerpo y Comandante general del arma del Distrito, D. Cayetano Blengua.

De Zamora El Teniente Coronel graduado, pri­mer Comandante del Cuerpo, Don Benito de Osma.

cuEnpo DE a;ENTA V nAzoN DE ARTILLERÍA. Ministro principal.

El Intendente militar de segunda clase D. Juan Jostí de Fonl. Comisarios de Guerra y Artilleria de primera clase y

de Departamento.

D. Antonio Alarcon, del segundo Departamento, Inlen* dente militar de segunda clase.

Page 103: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

103 l). José Antonio Pera, del cuartoDeparlamenlo, Iiiten-

flenle mililar de segunda clase. D. Jo-é Moreno, ¡deni Ídem. I), .losó Pasadera, del primer De[)artameulo, Intendente

militar honorario de secunda clase. I). Ciiiriano Auge, del ciuinto Departamento, Intendente

militar (le segunda clase. D. Julián Gómez Landero, del tercer Departamento, In­

tendente militar honorario de segunda clase.

Comisarios de Guerra y ArtiUeria de segumla clase.

D. Jlanuel Ascnsio, Com¡s;irio de primera clase su­pernumerario ó Intendente militar honorario de segunda ••lase.

D. Pedro Briñct, Comisiirio honorario de primera clase. D. Alonso de las Barras, Intendente mÜitur honorario

de segunda ciase. I). Manuel Espejo, Con\isario honorario de primera

clase. D. .fosé María de Teran, idem idem ideni. I). Oírlo.-; Ortega, idem idimi idem. I). rranriscd Kodriguez.

(le iirimcra 1). Doiuinuü Martin.'Z,

rise. I). Antonio Cuesta. D. .losé Alsina. n. Salvador Boscasa. 1). Antonio Herrera.

Comisario honorario

D. Santiago Alonso Villalonga. D. Antonio Diaz Hurtado. D. Francisí'o Gallardo. D. José Belcgou, Comisario honorario de priuiora

cln.sc. D. Nicolás Roilriguez. I), i'rancisco do las Barras. I). Juan Vargas. D. José Garay.

í'í^niMriu de Guerra de primera clase y ik ArtiUeria supernumerario.

O. José Ahiiira y Victoria,

Page 104: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

104

Comisarios de Guerra ik segunda clase y de Artilkria supernumerarios.

D. José Fucnlcs. D. Estcbíin Prieto Tenorio. D. Juan Anlonio Giorfo. D. Ramón Sainz. D. José Heraso. D. Baltasar Llopis. D. Narciso Brilmega.

Comisarios honorarios de Guerra de segunda clase y de Artilkria.

D. Josú Virto. D. Juan Mira. D. Luis Araujo Costa. D. Patricio Saez del Portal. D. Franci.sco de la Rosa. D. Manuel Urabert. D. Ramón Navarro. D. niego Cribell, D. Manuel García.

Comisario de Guerra de tercera clase supernumerario.

D. Juan Teran, Comisario honorario do segunda clase.

Comisario de Guerra de tercera clase honorario. D. Mariano Alsina.

Ademas consta este Cuerpo del número de Oficiales pri­meros, segundos, terceros y Escribientes meritorios que son necesarios según los Deparlamentos y puntos que cada clase tiene que cubrir.

JUZGADO GENERAL Y PRIVATIVO DE LOS CUERPOS DE ARTILLERÍA É INGENIEROS.

Asesor general.

El Abogado de los Tribunales del Reino D. Manuel Guerrero.

Fiscal.

D. Antonio Martell y Nuñez.

Page 105: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

105 Escribano.

D. Jacinto Gaona y Loeches.

En cada capital de Departamento en la Península y en Ultramar hay un juzgado suljalterno compuesto del Sub­inspector, de un Asesor, de un Abogado Fiscal y un Es­cribano, y dependientes de estos hay otros compuestos del Gei'e superior del Arma, de un Asesor, un Fiscal y un Escribano en los puntos que hay Fábricas, Maestranzas, ú otras dependencias situadas fuera de la capital del Depar­tamento.

Asesores de Deparknnentos. Del 1? D. Pedro Urgellel. Del 2? D. Tomás Agustín Alsina. Del 3? D. Antonio Froires. Del 49 D. José María Mayo y Barrera. Del ,'j? D. Lorenzo Cubero.

CUERPO DE INGENIEROS.

Fue creado en 24 de Abril de 1711: está á cargo de un Ingeniero general: consta do (luince Directores Subinspec­tores, Gefes superiores en las Capitanías generales; los tres mas antiguos son Generales natos; los siete siguientes Bri­gadieres, con goce de letras de servicio, y los cinco úl­timos Coroneles; de catorce Coroneles; diez y nueve Te­nientes Coroneles; diez y ocho Comandantes primeros de Batallón; sesenta y un Capitanes, y ochenta Tenientes. Hay ademas un numero indeterminado de Subtenientes alum­nos en su Academia especial.

Para el servicio en Ultramar se destina el número va­riable de Gefes y Oíiciales que exigen las atenciones de aquellos iwises; contándose entre ellos tres Dír<.,ctores Subinspectores: el mas antiguo Mariscal de Campo, y las otros dos Brigadieres con goce de letras de servicio: en el dia existen un Mariscal de Campo; dos Brigadieres; tres Coroneles; un Teniente Coronel; doce primeros Comandan­tes de batallón y doce Capitanes.

Page 106: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

106 El unifüriiie do los Ingenieros es cnsiea ii/.ul liirquí, con

solapa del mismo color y sielc botones á cada lado; cuello, vueltas, forro, vivos y barr. s encarnados; portezuela azul en las vueltas, con Ires botones; cartera doble walona, un cas­tillo de plata bordado á cada lado del cuello, botón blanco con corona, y el lema Cuerpo de Ingenieros; pantalón aztil turquí, botii debajo de él; sombrero con galón de plata, >• sable de guarnición blanca. También usan el pantalón blan­co, y en campaña ó comisión el gris, y un portapliegos.

ingeniero general de los Ejércitos, Plazas y Fronteras, Inspector general de las tropas del Armu.

El Teniente General D. Antonio Uemon Zarco del Vallí;: y durante su comisión en el extrangero.

El Mariscal de Campo D. Francisco Serralach , interino

DIRECCIÓN GENERAL.

Junta superior.

Esta Junta tiene por objeto el exiimen de los (iroyeclos do las obras de Ibrtilicjicion y edificios militares, del pro­greso de las que se ejecutan, y de los demás proyectos correspondientes á la defensa de la Península y Ultramar.

Presidente.

El Ingeniero general. Vocales.

El Brigadier D. Celestino del Piélago, Coronel del Cuer­po y Ge!e del Depósito Topográfico.

El Brigadier D. Fernando García San Pedro, Coronel del Cuerpo y Gefc del Negociado de correspondencia extran-gera.

D. Vicente Román, Coronel del Cuerpo y Secretario de la Dirección general.

El Coronel D. Francisco Martin del Yerro, Tonicnle Co­ronel del Cuerpo y encargado del Detall genera!.

D , Gefe del Musco.

Secretario. Kl Teniente Coronel graduado D. Onofre Rojo, Capitán

del Cuerpo.

Page 107: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

107

SECRETAWA DE LA DIRECCIÓN.

Ü. Vicente Román , Coronel del Cuerpo, Secretario. El Teniente Coronel D. Gabriel Saenz de Buruaga, Co-

iniíndauto del Cuerpo. El Teniente Coronel graduado D. Severo Vergara, ideni. ídem D. Tomás luarrola, Capitán del Cuerpo.

NEGOCIADO DIJ COnniíSPONDENCIA EXTRANGERA.

El Brigadier D. Fernando García San Pedro, Coronel del Cuerpo , Gefe.

DEPftSITO TOPOGRAnCO.

El Brigadier, Coronel del Cuerpo, D. Celestino del Pié~ lago, Gafe.

El Teniente Coronel graduado D, José Almirante, Capitán del Cuerpo, en comisión en el extrangero.

El Capitán graduado D. Juan Quiroga, Teniente del Cuerpo.

MVSEO.

1) , Gefe. El Coronel graduado, Teniente Coronel D. Luis Gautier,

(Comandante del Cuerpo, Bibliotecario. El Teniente Coronel graduado, D. Ramón Soriano,Capi­

tán del Cuerpo, encargado del Detall.

(ÍESERALES Y CEKES DEL CUERPO POR ORDEN DE ANTIGÜE­

DAD EN LA PENÍNSULA É ISLAS ADYACENTES.

Directores Subinspectoren, Mariscales de Campo.

D. Eusebio Ruiz. D. José Priclo. D. Francisco Serrallach.

Directores Subinspectores, Brigadieres natos.

D. Manuel Rodríguez Fito, D. Juan de la Vera. Mariscal de Campo 1). Juan Socials. D. Miguel de Santillana.

Page 108: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

108 1). Juan Bitulisla Poiisi-li. D. Antonio de la Iglesia, excedenlc. D. José Navarro. D. Nicolás Sedaño.

Directores Subinspectores, Coroneles.

Mariscal de Campo I). Quinlin Velasco. Brigadier D. Bartolomé Amat. ídem D. Juan Jiiiiencz Donoso, ídem D. Mariano Jliquel y Polo. D. Antonio Fernandez Veiguela.

Coroneles. D. José Aizpunia. ü. José Aparici. D. Manuel León. D. Luis Muñoz. 1). Vicente Herrera. D. Luis Ángel García. Brigadier D. Joaquín de Loresecha, Marques de Ilijosa de

Álava, ad honorem. D. Antonio Rosado. D. Ildefonso Sierra. D, Benito León y Canales. D. Manuel Ubiña , supernumerario. D. Antonio Matamoros. D. Rafael de Lara. Brigadier D. Celestino del Piélago, ídem D. Fernando García San Pedro. D. Vicente Román.

Tenientes Coroneks. Coronel, D. José Valdemoros. ídem D. Manuel García. ídem D. Juan Irigoyen. ídem D. José Irizar. ídem D. Francisco Martin del Yerro. Brigadier D. Gregorio Brocliero. Coronel graduadi) D. Pedro Orliz do Pinedo. Brigadier D. José Herrera García. Coronel graduado D. Fernando Camino. ídem D. Pedro Abello.

Page 109: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

109 Coronel graduado , D. Antonio Faci. Idom D. Joaquín Barraquer, supornumorario. ídem D. Timoleo Jusuo. Coronel D. Juan María Muñoz. Coronel graduado D. José Barreda. Coronel D. Juan Ramón y Cr.rbonell. Coronel graduado D. Antonio Sánchez Francisquete. Jdem D. Juan Isla. ídem D. Antonio Cirilo de Rivcro. D. Francisco Iznarda.

Cmnandantcs de Batallón. Coronel graduado , Teniente Coronel, D. Tomas López

Eiiguídanos. ídem Ídem D. Martin Vi Hola. Teniente Coronel graduado D. Manuel Valdés. ídem D. José Jiménez. Coronel graduado, Teniente Coronel, D. José MIKSÜIS. Coronel graduado D. Juan Porcel. Coronel graduado, Teniente Coronel, D. Vicente Talledo. ídem, Ídem D. José Buslamenle. ídem, idein D. Luís Gautier. Teniente Coronel D. Gabriel Saonz de Buruaga. Teniente Coronel graduado D. Julián Ángulo^ ídem D. Severo Vergara. ídem D. Francisco Palacios. Coronel graduado D. Silverio Fernandez , suporniime—

rarío. Teniente Coronel graduado D. Mariano Ulloa. ídem D. Teodoro Oterrain. ídem D. Manuel Perales. ídem D. Fernando Vahar. D. Francisco Casanova.

Supernumerario procedente de Ultramar.

Teniente Coronel graduado D. Nicolás Clavijo.

EN ULTOAMAR.

Directores Subinspectores. Mariscal de Campo D. Mariano Carrillo, Brigadier D. Gabriel Gómez Lobo. Ídem D. Juan Oírlos Cardona.

Page 110: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

110 Curoneles.

Ü. José Andrés. D. Andrés López. D. Francisco Pardo.

Teniente Coronel, D. Manuel Soriano.

Comandantes de Batallón. Coronel graduado D. Carlos Benitez. ídem, Teniente Coronel, D. José Benitez. ídem D. Euscbio Sanios. Teniente Coronel graduado D; Juan Campuzan;). Ídem D. Joaquín Montenegro. ídem D. José Cortés. ídem D. Manuel Heredia. ídem D. Francisco Albear. ídem D. Andrés López. ídem D. Cosme Velasco. Ídem D. Juan Manuel Lombcra. ídem D. Ángel Romero.

ACADEMIA ESPEaAL, PABA LOS ALUMNOS DE INGENIEMOS.

Gefe de Esludios. D.

Gefe del Detall.

Coronel D. José Irlzar, Teniente Coronel del Cuer|jo.

Profesores.

Coronel graduado, segundo Comandante, D. Rafael Cla-vijo , Capitán del Cuerpo.

Teniente Coronel graduado, primer Comandante , Don Manuel Diez Prado, idem.

ídem , ídem D. Ramón Ugarte, idom. Teniente Coronel graduado D. Gregorio Verdú, idem. ídem D. Camilo Diez de Prado, idem. ídem D. Juan Sánchez Sandino, idem. ídem D. Fermin Pujol, idem. ídem D. Ángel Rodríguez Arroquia, idem. ídem D. Tomás 0-Ryan, idem. D. Ildefonso Sierra, idem.

Page 111: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

111 AyKiantM.

Teniente D. SanliiiRO Fernandez Bazan, ídem D. Federico Alameda, ídem I). Fernando Roc'a;:lio. ídem D. Juan Palón de Comascma.

REGIMIENTO DE INGENlEftOS.

Goza de la misma antigüedad que el Cuerpo de Ingenie­ros, al que pertenecen todos sus Gefes y Oíiciales. Consta de tres Batallones, cada uno de estos de seis Compañías, las cuatro de Zapad xes, una de Minadores, y otra de Pon­toneros; formando parte de cada una de ellas diez y ocho Obreros y una Sección do un Sargento, un Cabo y ocho Za-iwdores primeros, destinada al servicio especial del Tren: su uniforme es el mismo'de los Ingenieros, con la diferencia de usar la tropa del bnton con l.i corona y el lema Regi­miento de Ingenieros; morrión con pluma blanca; mandil do cuero flexible; medio botin de paño ó lienzo, y capole i<r¡s, con cuello y viv(!S enramados.

Corone/. I>.

Teniente Coronel Mayor. Brigadier D. José Herrera García.

Comandantes.

Corjnel graduado, Teniente Coronel 1). José Muosas. ídem, ídem 0. \ ici'iile Tallcdo. Teniente Coronel graduado D. Teodoro Olermin.

TALLERES DE INGENIISllOS.

Teniente Coronel graduado, primer Comandante, D. Joa­quín Terrer, Capitán del Cuerpo, Gefe.

Teniente D. Juan Bautista Puyol, encargado del Detall.

BRIGADA TOPOCnAFICA.

Coronel D. Manuel Ubiña , Gofo. Capitán D. Manuel Recaclio. Teniente D. Antonio Vita.

Page 112: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

112 JUZGADO pnivATrv'o DE ESTE CUEBPO.

Asesor.

Sr. D. Manuel Guerrero.

Fiscal. Sr. D.

Escribano. Sr. D. Jacinto Gaona y Loeches, Secretario honorario

de S. M. JUZGADOS SUBALTERNOS.

En cada una do las Direcciones Subinspecciones de la Península é Islas adyacentes, Posesiones do África y Ultra­mar, hay un Juzgado subalterno compuesto del Gefe superior del Cuerpo, de un Asesor, de un Abogado Fiscal y un Es­cribano.

CABALLERÍA.

Por Real decreto de orp;nnizacion de 21 do Setiembre de 1847 se compone esta arma do diez y ocho Regimien­tos y cuatro Escuadrones sueltos, y por otro do 22 de Mayo del siguiente año mandó S. jl. se creasen dos Es­cuadrones de Calialloría ligera para cubrir el servicio de la Capitanía general do las Posesiones de África, constando cada uno de los diez y ocho Regimientos de cuatro Escua­drones-Compañías, y de cuatro Secciones cada uno de los Escuadrones.

Por Real orden de 29 de Mayo de 18i8 fue extinguido el Regimiento del Infante que ocupaba el número 4 de entre los diez y ocho creados por el expresado Real de­creto de organización do 21 de Setiembre de 1847; y en su consecuencia, por otro de 20 de Junio do aquel año se formó el denominado Farnesio, que ocupa hoy el puesto que tenia el extinguido del Infante.

El uniforme que usan los diez y ocho Regimientos es ei siguiente:

Los dos primeros Regimientos usan casco de hierro colado , con capacete , pompón y escudo de metal ama­rillo , carrilleras sujetas á dos mascarones del mismo

Page 113: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

113 niolal, (lama y cola de cerda negra con esprit de plu­ma encarnada. Casaca corta encarnada sin solapa, con faldetas, abrochada con nueve botones de metal ama­rillo de figura convexa con un solo lilele en el cos­tado y en el centro el número del Regimiento; cuello, vueltas y vivos azul celeste, con seis botones en las bo­camangas , dos en el talle y otros dos en el cabo de ca­da faldeta , barra sobrepuesta al costado izquierdo del mismo paño que la casaca , abrochada con un botón mas pequeño que los demás, para sostener el cinturon de la espada. Cuello abrochado con tres corchetes , y en sus ex­tremos el número del Regimiento de meial amarillo; hombreras de estambre blanco, con pala tejida del mismo estambre y color, con un corchete de alambre fuerte por debajo y un botón en el extremo superior de la pala. Pantidon azul celeste con tira encarnada á los costados de dos pulgadas y seis líneas de ancho en la parte de afuera cosidas con los cantos doblados por dentro, sin cuchillos y con media bota de piel negra , forro hasta la entrepierna y media tercia iwr bajo, con ocho o;a!es; trabillas de cuero negro con bolones de metal. Capotí! gris con cuello amarillo y en él un brocho fuerte de alambre do hierro con cinco lx)tones grandes en el cuerpo y seis en la aleta derecha; zapato aboünado por debajo del pantalón, con porta espuela cosida entre el tacón y el material con cuarenta clavos ó tachuelas de las llamadas de tornillo, clavadas eti la suela desdo la punta hasta cerca del enfranque, las tapas guarnecidiis de ta­chuelas ó clavos algo mas gruesos llamados de euibtlir; espuelas de hierro con espiga recta y estrella vertical de ocho puntas.

Los diez y seis Regimientos restantes usan de morrión de fieltr.) forrado de paño negro de f'gura ac,uri|)anada, guarnecido en la parte superior de galón do estambre carmesí del llamad;) do panecillo, de veinte y una línons de ancho, con imperial y visera de vaíjueta negra, chapa, carrilleras y pompón de metal amari lo, ron plu­mero blanco , forrajera de cordón tejido de e.slambre car­mesí co\i borla de lo mismo. Casaca corta verde boti'ila, con solapa , cuello, vueltas y vivo carmesí; kúilow con barras del músmo color , dos twlones en el tallo , dos en el', centro de las carteras y dos en la unión de ía,-. b,irras

u

Page 114: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

1U cuello abrochado con tres corchetes, y en sus cxlremos el número del Regimiento de metal amarillo; la solapa y so­brepuesta con siete botones á cada lado , siendo carmesí por la cara principal y por la opuesta verde , de modo que pueda usarse por las dos, según se mande; el botón igual á los que usan los dos primeros Regimientos coa el número que cada uno tenga, y hombreras de metal ama­rillo. Pantalón de paño gris ne^ro con tira carmesí al cos­tado de dos pulgadas y seis Imeas de ancho en la parte visible, cosida con los cantos doblados por la parte interior, sin cuchillos ni media bota, forro hasta la entrepierna y media tercia por abajo, con ocho ojales reforzados de piel para trabillas de cuero con botones de metal. Capote verde botella con cuello carmesí, y en él un broche de alambre de hierro con cinco botones grandes eñ el cuerpo y seis en la aleta derecha. Zapato y espuelas ar­reglado en un tcdo á los que usan los dos primeros Regi­mientos.

Escuadrones sueltos.

Los de Mallorca, Galicia y 1? y 2? de África, usan de prendas de igual clase y hechura que los diez y seis Regi­mientos expresados, con la sola diferencia de ser el mor­rión media pulgada mas bajo, y en lugar do la chapa una cifra con las letras iniciales del instituto enlazadas, llevando la casaca sin solapa , abrochada por nueve bo­tones de cabeza de turco con cometa y colocadas en una sola hilera.

La fuerza montada de los dos Escuadrones de remonta se halla equipada como los anteriores Escuadrones, y la desmontada usa chacjueta de paño pardo, con cuellos y vivos carmesí, calzón sajón de la misma clase con vueltas y vivos de igual color que la chaqueta; faja en­carnada de estambre; chaleco de paño azul turquí; botin alto de cuero blanco ; zapato de campo; sombrero negro y de hechura calañc con escarapela, y capote de monte.

Director general.

El Teniente General D. José de la Concha.

Secretario de la Dirección general. El Brigadier D. Luis Corsini.

Page 115: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

115 HEGIMIENIOS DEL ARMA.

Rey.

Coronel, D. Manuel Ariz:uiii. Teniente Coronel, Primer Comandante, el Coronel D. Carlos Andrade. Segundo Comandante, el Teniente Coronel D. Manuel

Euriquez. Olro , el Teniente Coronel D. Pascual Montalva

Reina. Coronel, ol Brigadier D. Pedro Mendinueta. Teniente Coronel, el Coronel D. Mariano San Juan, Con­

de de la Cimera. Primer Comandante, el Teniente Coronel D. Ángel Fer­

nandez. Otro, el Teniente Coronel D. José Villacampa. Segundo Comandante , el Teniente Coronel D. Láza­

ro de Cambil. Príncipe.

Coronel, D. Joaquín Filor. Teniente Coronel, el Coronel D. Santiago Jiménez.

Primer Comandante, el Coronel D. Matías Guadiana. Otro, el Teniente Coronel D, Rufo Rueda. Segundo Comandante, el Teniente Coronel D. Rafael Ca­

rablanca. Farnesia.

€oronel, D. Blas Pierrard. Teniente Coronel, el Coronel D. Pantaleon López Ayllon. Primer Comandante, el Teniente Coronel D. Pablo

flecar. Segundo Comandante, el Teniente CoroneJ D. Manuel

Villalon Daoiz. Otro, el Teniente Coronel D. Juan Sánchez Rubio,

Alcántara.

Coronel, el Brigadier D. Arturo de Azlor. Teniente Coronel, el Coronel D. Joaquín Paslors. Primer Comandante, el Teniente Corone! D. Jost Men-

dieta.

Page 116: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

116 Seguntío Comandante, el Teniente Coronel D. Gabriel de

Castro. Otro, el Teniente Coronel D. PVancisco Cascajares.

Almansa.

Coronel, D. Luis Hurtado de Zaldiva, (tlarqués de 'Villa-vieja.

Teniente Coronel, el Coronel D. José María Colarte. Primer Comandante, el Teniente Coronel D. Patricio de

la Mere. Segundo Comandante, el Teniente Coronel D. Zacarías

Albornoz. Otro, el Teniente Coronel D. Nicolás Errviz.

Pavía. Coronel D. Peregrino Jácome. Teniente Coronel, el Coninel D. Anlonio María Garrigó. Primer Comandante, el Teniente Coronel Ti. Fernando

de Arce. Segundo Comandante , el Teniente Coronel D. Raimundo

Hernández. Otro, el Teniente Coronel D. Manuel Ilurrigaray.

Villaviciosa. Coronel, D. José Antonio de Quesada. Teniente Coronel, el Coronel D. Joaquín Gómez Barreda. Primer Comandante, el Teniente Coronel D. Juan Cuena

Díaz. Otro, el Coronel D. Juan Quirós. Segundo Comandante, el Teniente Coronel D. Miguel

García Parra. España.

Coronel, el Brigadier D. Joaquín María Aguiló. Teniente Coronel, el Coronel D. Donato Tornos. Primer Comandante, el Teniente Coronel D. Manuel de

Sada. Otro, el Teniente Coronel D. Antor.io Senespleda. Segundo Comandante , el Teniente Coronel Ü. Sal\ at'or

Estévez. SagunU).

Coronel, el Brigadier D. José María Vasallo. Teniente Coronel, el Coronel D. Fernando María lUiiuio.

Page 117: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

Primer Comandante, el Teniente Coronel D. Melchor Avellnuedii.

Oiro, el Coronel graduado D. Joaquín Serrano. Segundo Comandanto, el Teniente Coronel D. José

Girona. Calatrava.

Coronel, D. Simón María Latorre. Teniente Corjnel, el Coronel D. Venancio Iturriria. Primer Comandante, el Coronel D. Ildefonso Burgos.

• Otro, el Teniente Coronel D. Vicente de Julián. Segundo Comandante , el Teníante Coronel D. Luis Ba-

lanzat. Santiago.

Coronel, D. Eugen-o Muñoz. Teniente Coronel, el Coronel D. Juan Par lo. Primer Comandante, el Teniente Coronel D. Pascual de

la Encina. Segundo Comandante, el Teniente Coronel D. Felipe

Ginover Espinar. Olro, el Teniente Coronel D. Pedro Bucli.

Mantesa.

Coronel, el Brigadier D. Juan Contreras. Teniente Coronel, el Coronel D. Manuel Cortázar. Primer Comandante, el Teniente Coronel D. Agustín de

Salas. Otro, el Coronel graduado D. Ángel Rucoba. Segundo Comandante, el Teniente Coronel D. Manuel

Carrasco. Numancia.

Coronel, D. Luis Besieres. Teniente Coronel, el Coronel D. Manuel María Padial. Primer Comandante, el Teniente Coronel D. Manuel

Venen. Segundo Comandante, el Teniente Coronel D. Luis Vi-

Uanueva. Otro id jm ídem D. Pío Moreno.

Lusitania. Cxironel, el Brigadier D. Domingo Dulce. Tonioite Coronel, D. Tiburcio Martínez.

Page 118: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

U8 Primer Comandante, el Teniente Coronel D. Femaníío

Sancristóbal. Segundo Comandante, el Teniente Coronel D. Victor

Garrigó. Otro, el Teniente Coronel D. Gerónimo de Torres.

Constitución. Coronel, Teniente Coronel, el Coronel D. José Huguet. Primer Comandante, el Coronel D. Francisco Villoldo. Otro, el Teniente Coronel D. Antonio López Vimiesa. Segundo Comándame, el Teniente Coronel D. Justo Gon­

zález Escalante. Baikn.

Coronel, D. Ramón Gómez. Teniente Coronel, el Coronel D. Enrique Odonell. Primer Comandante, el Teniente Coronel D. José de

los Reyes. Segundo Comandante, el Teniente Coronel D. Manuel

María Gómez. Olro, el Teniente Coronel D. José Cruz Pefinto.

María Cristina.

Coronel, D. Pedro Espinosa. Teniente Coronel, el Coronel D. José de Luna. Primer Comandante, el Teniente Coronel D. Juan Pavoif. Segundo Comandante, el Teniente Coronel D. Tomas

Vela. Otro, el Teniente Coronel D. Gregorio Prieto.

Escuadran de Mallorca. Comandante, el Teniente Coronel D. Benito Fíancli.

Escuadrón de Galicia.

Primer Gcfe, el Teniente Coronel graduado D. Juan Va­sallo.

Escuadran de I» remonta de Ubeda.

Primer Gefe, el Coronel efectivo D. Miguel García. Segundo Gefe, el Coronel graduado, Teniente Coronel

efectivo, D. Ramón Pérez de Vargas.

Page 119: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

119

EsctMdrm de la remonta de Baena.

Primer Gcfe, el Coronel efectivo D. Nicolás Moreno fio Monroy.

Segundo Gofe, el Coronel graduado, Teniente Coronel efectivo, D. Francisco Gómez de la Torre,

Primer Escuadrón de África.

Comandante, el segundo Comandante, D. Luis Vieyr de Abreu.

Segundo Escuadrón de África. (Comandante , segundo Comandante D. Francisco Key-

ser.

Eslahlccimiento Central de instru/xion de Caballería, creado por Real orden de 22 de Setiembre de 1847.

Subdirector, el Brig;idier D. Ramón Soler. Segundo Gefe, el Teniente Coronel graduado D. Juan

Fernandez Castro.

COLEGIO GENERAL MILITAR.

Diversas han sido las formas y alteraciones con que eo diferentes opacas, y ora con el nombre do Colegios, ora con el do Academias ó Escuelas generales y parciales, se lian creado institutos militares para educar la juventud española en el importante arte de la guerra. Muchos de sus archivos pasaron y se conservan en el Colegio general militar establecido en* el Alcázar de Segovia por Real ór~ den de 29 do Febrero de 1824, cuyo reglamento fue aprobado en 20 do Diciembre del mismo año, y su aper­tura se verificó en 19 de Junio de 182o, habiendo sido su fundador el Teniente General D. Francisco Javier Vene-gas , Marques de la Reunión de Nueva-España, quien para cx)nseguir la mas ijerfecta uniformidad de instrucción cn la carrera de las Armas lo planteo y dirigió como un ensayo que sirviese de norma para corregir los defectos fjuc se notasen, y presentar las mejoras aplicables á otro le mayor amplitud. I

Page 120: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

i 20 Tal fuo el Cologio general de todas Armas iiistiluido por

Real decreto de 22 de Febrero de 1842, por el (|ne siipri-H'idas las ("ompafiías de Distinguidos y proluliida la admi­sión de Cadíífos en los Cuerpos del Ejérdío, se mandó que todos los jinenes (jue aspiren á servir en él en la clase de Ofieiales han do.ser educados en el expresado Estableci­miento , habiéndole servido de base torio el personal y material del antiguo Colegio general militar.

Por Keal decreto de 18 de Diciembre do 1844 se expidió el nuevo Reglamento orgánico que actualiricnte rige, que­dando en consecuencia derogado el anliiiuo y todas las Reales órdenes c|ue se opongan ú lo nuevamente establo-cid<); bien (|ue no se hayan alterado las liases esenciales do la enseñanza; y todos los que aspiren á ingresar de Pro-fosíjres ú Oüriaíes de Comiiañía deben arredilar su sulieieii-cia en un examen ante la Junla calilic.idura del Colegio, presidida por el General Director ó Subdin^ctor.

Por Real orden de 8 de Octubre de 1845 se resolvió que por ahora y hasta nueva disposición (|uetle fijo en seiscientos el mímero de Cadetes, <) sean las seis Coni-jañías de cien plazas <jue hay en la aclualidad; y por otra do 20 de Agosto de 1846 ha quedado el Colegio establecido dclinitivamenle en la ciudad de Toledo. Sus alumnos reciben la instrucción cieutiflco-militar que es necesaria y común á los Oíiciales de todas las Armas del Ejército, con la oxlí'nsion conveniente en los ramos de matemáticas [lara que |)uedaH tener ingreso en las Escue­las especiales de los Cueqws facultativos, y concluido el curso que debe durar tres años, con aptitud moral y pro­fesional son ascendidos á Subtenientes.

Este establecimiento militar, según su actual Reglamento, se com|X)ne de un General Director; un Secretario para la Dirección, un Oficial para la misma y encargado del Ar­chivo; un Subdirector, Brigadier ó Coronel, segundo Gefe; un Coronel o Teniente Coronel, Gefe del Detall; un Gefe de Estudios; un Capitán y cuatro Subalternos por Gompafiía; tres Ayudantes para todas; dos Médicos-Cirujanos de Ejér­cito para idcm; d.s Maestros de Equitación, y los necasarios para las cla.ses accesorias de Idiomas, Geografía, Esgrima, Gimnasia y Baile; un Armero; cien [¡lazas de Tropa y cuarenta y ocho caballos.

El uniforme es levita verde botella igual en su hechura

Page 121: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

121 y ihiiiioro (lo l)i)!o'.e.s ;\ la do los Oricialos de Infantería; dos alainaroiies en cada lado del cimllo, de esterilla de oro mate y sardinetas de la misma en las bocamangas; botón dorado conve\o con el lema Cüleijio general Militar, sobre­puesta la Corona Real; pantalón azul celeste; cliacó exac­tamente igual al de la Infantería, y debajo do la presilla dorada y escarapela las tres iniciales enlazadas de latón Colegio general militar; esi)rit ne£;ro y carrilleras de charol; cordones do oro pendioates del linm'-.ra derecho con ca|)o-nas do metal imilando la pala á la esterilla; sable ceñido, igual al de los Oaciales de Infailería.

El uniformo para la Oficiali(lad del Colegio, es casaca larga azul, id(';ntica en vm tolo :í la que usa la Infanto-lía permanente del r,j('"r>ito, con el botón del Colegio; pantalón azul celeste; y fuera (li>! sersicio de armas, soiu-i;rero apuntado sin gal in ni ribete.

Director.

El Teniente GjuíTal II. Serafin de Soltó, Conde de Clo-nard.

f^dnlirector.

El Coronel do Caballería D. .losó Ramón Makenna, t e ­niente Coroiiel d.sl Cuorjio de lí. M. del Ejército.

Gefe, dd detall.

El Coronel cb Lifanlería D. Miguel Guerra Chaluz.

Gafe de Estudios.

El Coronel graduado do Infantería D. Juarjuin Barraqiier, Teni Hilo Cor.mel del Ciicr¡)o de Ingenieros.

Seorelario.

El Cor )nol gra.lua 1 > D. Marianr) Hidalgo y Venegas, jiri-riier Cjuiandanle do Cabalhiría.

0,7c»i¿ de lii Secretario.

El Coronel graduad > D. Manu 'I de Dlesa, Segu;ido Co­manda,ite de Inl'anlería.

Page 122: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

122

CUERPO DE GUARDIAS CIVILES.

Fue creado por Real decreto de 13 de Abril de 1844: por Reales órdenes de 12 de Julio de 1846 y 6 de Octubre del presente año ha recibido la organización que tiene en la actualidad, y por otra de 4 de Octulire del presente año fueron declarados segundos Gefes los que lo eran de Detall. Consta de trece Tercios, con cuarenta y nueve Compañías de Infantería, y once Compañías-escuadrones. El uniforme do la Infantería consiste en casaca larga de paño azul tur­quí con cuello cerrado, barras y vueltas grana, solapa de lo mismo forrada de paño azul, presillon do hilo blanco en los hombros con castillos y leones en los faldones, que sustituyeron á las iniciales G. C. por Real orden de 27 de Febrero de 1846: botón blanco con escudo de armíis, y las iniciales G. C: pantalón azul turquí con vivo en­camado; sombrero apuntado con galón de hilo blanco; le ­vita azul con cuello cerrado , vueltas y vivo encarnado; ca­pota verde larga con golpe encarnado en el cuello; botin alto de paño negro para invierno en despoblado. La Caba­llería usa igual uniforme con pantalón de cuero de lana blanca; bota de montar; capote de paño azul turquí con golpe de grana en el cuello, broche de alambre fuerte y doce botones, cinco en el cuerpo y siete en la aleta derecha; montura á la dragona con maleta, mantilla y tapafundas de paño azul turquí con galón blanco para gala y azul para diario, y estas con escudo é iniciales del Cuerpo. El ar-mamenío de Infantería consiste en fusil del modelo de 1836, sable y el correaje amarillo; y la Caballería usa carabint larga con bayoneta, dos pistolas, espada y correaje del mismo color que la Infantería.

Inspector general del Cuerpo.

El Excmo. Sr. Teniente General D. Javier Girón, Duque de Ahumada.

Secretario.

El Brigadier de Infantería D. Carlos María de la Torre.

Page 123: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

123

Primer Tercio.—Castilla la Nueva.

^ Consla de siete Compañías de Infantería y dos Compa-uias-escuadrones.

Primer Gefe, el Coronel D. Antonio María Alós. Segundo Gefe encargado del Detall, el Coronel de In ­

fantería, Teniente Coronel del Cuerpo, D. Marcelino Porla,

Serjundo Tercio.—Cataluña.

Consta de cuatro Compañías do Inftuitcría y media Com­pañía-escuadren.

Primer Gefe, el Brigadier D. Francisco Palmes. Segundo Gefe encargado del Detall, el Teniente Coronel

graduado, primer Comandante de Infantería y primer Ca­pitán del Cuerpo, D. Agustín Torrogrosa.

Tercer Tercio.—Andalucia.

_ Consta de cuatro Compañías do Infantería y una Compa­ñía-escuadrón y dos Secciones.

Primer Gefe, el Brigadier D. José Castro. Segundo Gefe encargado del Detall, el Coronel gradua-

tk>, primor Comandante de Infantería y primer Capitán del Cuerpo, D. Lorenzo Contreras.

Cuarto Tercio.—Valencia.

Consta de cinco Compañías de Infantería y una Compa­ñía-escuadren.

Primer Gefe, el Coronel D. José Hidalgo Cisncros. Segundo Gefe eiKargado del Detall, el Coronel Tenient<"

Coronel de Caballería, primer Capitán del Cuerpo, D. Manuel Tore Gómez Barreda.

Quinto Tercio.—Galicia.

Consta de aiatro Compañías de Infantería y una Seccion-«*>cuadron.

Primer Gefe, el Coronel D. Martin Homwecliea. Segundo Gefe encargado del Detall, el Teniente Coro­

nel graduado, primer Capitán del Cuerpo, D. Francisco Ja­vier San Martin.

Page 124: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

124

Scxlu Tercio.—Aragón.

Consla de IrasGonipañías do Iiifaiilería y una CoijipaTia-('-;('liad ron.

I'riinor Gofo, el Cor.mel I). .lo.s(! Parían. Sfiguiido Gofe oiicargad ) dol Detall, el Gomuel graduado

¡iriinor ComaHdanle de Infantería y primer Capitán del <:iKTi)o, D. Francisco Blanco Cano.

Sétimo Tercio.—Granada.

Consta de cuatro Compañías do Infantería y una Compa­ñía • esí^uadron.

l'riiiier Geíe , el Brigadier D. José Gavarre. Gofe do Detall, el Tenioiito Coronol graduado, primer Co­

mandante de Infantería, primor Capilm del Cuerpo, ü. Ma­nuel Goiiiez Rubia.

Octavo Tercio.—Castilla la Vieja.

Consla do siete Com¡)añías de Infantaría y una Compañía -csraiadron.

Primer Gofe, el Coronel D. Podro Alejandro de la R)rcei;a. Segundo Gofe encargado del Detall, el Coronel graduado,

primer Co.naiidante do Infantería y primar Capitán del Cuorjjo, I). Vicente Veza.

Noveno Tercio.—Extremadura.

Consta de dos Compañías de Infantería y inedia Compañía-csctiadron.

Primor Gefe, el Coronel graduado, Teniente Coronel del Cuerpo, I). Toiiuis de Soto.

Segundo Gefe encargado del Dotall, el Teniente Coro­nol graduado, primer (^mandante de Infantería y primer ('a_)itaii del Cujrpo, D. José González djl Valle.

Décinw Tercio.—Navarra.

Consla de una Compañía de Infantería y una Sección de Ca­ballería.

Primer Gofo, el Cormol graduado, TenienteCoronel del Cuerpo, D. Francis:ío Arrwlondo.

Page 125: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

125

Undéoimu Tercio.—Burgos.

C<jnsta de cuatro Compañías de Infantería y media Com-pañía-escu adren.

Primer Gofe, el Coronel efectivo de Caballería, Teniente Coronel del Cuerpo, 1). León Palacios.

Segundo Gefo encargado del Detall, el Teniente Coronel graduado , [irinier Comandante de Infantería y primer Ca­pitán del Cuerpo, D. Francisco Mariin.

Duodécimo Tercio.—Provincias Vascongadas.

Consta de tres Compañías de Infantería y una Sección de Caballería.

Primer Gefe, el Coronel graduado, Teniente Coronel del Cuerpo , I). Luis Serrano.

Segundo Gefe encargado del Detall, el Teniente Coronel graduado, primer Comandante do Infantería y primer Ca­pitán del Cuerpo , D. Toribio Ansotegui.

Decimotercio Tercio.—Islas Baleares. Consta de una Compañía de Infantería. Gefe, lo es el Teniente Coronel graduado. Capitán de la

misma, D. Carlos Mondehy.

COMPAÑÍAS FIJAS Y SUELTAS.

Valencia, Compañía de Escopeteros.—El Coronel gra­duado D. Antonio Uibera.

Ceuta, la de Caballería de Lanzas, formada en t584. Su uniforme azul con divisa encarnada, bolón blanco.—Ca­pitán D. Juan Suanes.

Escuadras de Cataluña,

En virtud de Real orden de 23 de Octubre de 18J5 con­cedió el Señor D. FERNANDO Vil que el Cuer|)0 de Escua­dras de Cataluña se mencionase en este Estado Militar.

Fue creado este Cuerpo en virtud de Real orden de 91 de Abril de 1719, y reglamentado con fuero miliíar y de-(lendencia del Capitán general jxir otra do 6 de Abril de 1817. Su mstituto es perseguir malhechores. Uniforme de

Page 126: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

126 ]«uoazul tur(|iú y vueltas encarn;idas; bolón de inelal blan-<x) con la iiiscri|)cion Kscxuidras de Cataluña, y el escudo de las armas del Princi|)ado bordado á los dos lados del colla­rín. So compone este Cuerpo de catorce Cabos, Oficiales de ejército, y doscientos cincuenta y dosSIozos dislribiiidos en los catorce Correi^imientos do que consta el Principado.

G jinaiidaníe, el Coronel D, José Vivé.

CUARTEL DE INVÁLIDOS.

Fue creado por Real decreto de 20 de Octubre de \ 835, y determinadas las kises de su instilucion por una ley de 6 de Noviembre de \ 837. Su objeto es dar un testimonio de la gratitud nacional al Ejército de mar y tierra y Milicias de (odas clases por los servicios distinguidos que han hecho y están íiaciendo en defensa do la libertad civil y del Trono legítimo, recibiendo en él á todos los mutilados y totalmente inutilizados en campaña. Se halla establecido en los ex-(xjnventos de Atocha y San Gerónimo, unidos por sus huer­tas y cedidos para este efecto por Real orden de 8 de Julio rte \ 838; hiibiéndose verificado su aperturli en el dia 10 de Octubre ñel mismo año en celebridad de los de nuestra au­gusta REINA Doña ISABEL IL

Direclor.

El Teniente General D. Pedro Villacampa.

CUERPO DE CARABINEROS DEL REINO.

Fue creado como instituto militar por Real decreto de 9 de Marzo de 1829, y reconstituido en la propia forma eon la denominación arriba indicada por Real decreto de H de Noviembre de <8í2. Se compone en el dia de treinta y una Comandancias en la Península, y ademas de otras dos; la de las Islas Baleares y la de Canarias. Cada Comandan-oia se divide en Compañías, y el número total de estas os setenta y cin''o, del cual son once de CabiJlería. Afecto y dependiente de las mismas Comandancias se halla el res-Ijuardo de Puertos con su Marinería y Buques,

Page 127: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

127 El uniforme que usa en el dia, es casaca larga para

Oficiales de Infantería y casaquilla para tropa, fondo azul turquí, cuello, barras y vivos carmesí, botón de plata; pantalón gris marcngo'con vivos carmesí; chacó de iwño azul turquí.

Inspector general.

El Excmo. Sr. D. Luis Armero y Millares , Mariscal de Campo.

Gefes destinados á la Secretaria de la Inspección general. Gefe con funciones de Secretario , vacante. Coronel graduado de Caballería D. José de Calzada,

primer Gefe del Cuerpo. Coronel graduado do Infantería D. ^iintiago Picó, se­

gundo Gefe del Cuerpo. Teniente Coronel graduado de Infantería D. Antonio

Daban y Tudó, tercer Gefe del Cuerpo. Teniente Coronel graduado de Infantería D. José Alegre,

torcer Gefe del Cuerpo.

Gefes de distrito.

Brigadier de Infantería D. Juan Antonio Verastegui. Coronel de Infantería D. Bafael Midon. Coronel de Infantería D. Juan Pablo de la Serna. Coronel de Infantería Ü. Joaquín Milans del Boscli.

COMANDANCIA ESPECIAL CENTRAL.

Madrid. Coronel graduado D. Juan Martin Arnedo, primer Gefe

del Cuerpo. Coronel graduado D. José Ramón Osorio, primer Gefe

del Cuerpo. Teniente Coronel graduado D. Antonio Perales , tercer

Gefe del Cuerpo. COMANDANCIAS DE PRIMERA CLASE.

Alicante.

Coronel efectivo D. José García y Ruiz, primer Gef* del Cuerpo.

Coronel graduado D. Vicente Lagunero, segundo Gefe del Cuerpo.

Page 128: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

128 Aliiieria.

Coronel graduado I). Ramón Toludano, primer Gefe del Cuerpo.

Teniente Coronel graduado D. Anlulin Plellain, tercer Gefe del Cuerpo.

Badajoz. Coronel graduado D. Cayetano l'astorfidj, primer Gefe

del Cuerpo. Teniente Coronel graduado D. Lízaro Cepeda Fernandez

de Córdoba, tercer Gefe del Cuerpo.

Barceknia.

Coronel gpaduadú D. Genaro García del Busto, primer Gefe del Cuerpo.

Cádiz.

Coronel graduado D. Antonio Porras y Parra, primer Gefe del Cuerpo.

Coronel graduado D. Agustín García de Vargas y Villa-\icencio, segundo Gefe del Cuerpo.

Curuña.

D. Pedro María Martin, primer Gefe del Cuerpo. Germa.

D. Javier María Mendoza , primer Gefe del Cuerpo.

Granada. Coronel graduado D. Joaquín del Solar, primer Gefe del

Cuerpo. Vacante, tercer Gefe.

Málaga. I). José Cliiiicliilla , primer Gefe del Cuerpo. Teniente Coronel graduado D. Enrique Parga, segundo

Gefe del Cuerpo. Pamplona.

Coronel efectivo D. Ciríaco Iriarte, primer Gefe del Cuerpo.

Teniente Coronel graduado D. Manuel Rangel, tercer Gefe del Cuerpo.

Page 129: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

129

Sevilla.

Coronel graduado D. Pedro Antonio Sartorius, primer Gefe del Cuerpo.

Valencia.

Coronel graduado D. Salvador Villalonga, primer Gefe del Cuerpo.

Zamora.

D. Antonio Alvarez Sotomayor, primer Gefe del Cuerpo. Vacante, lercer Gefe del Cuerpo.

COMANDANCIAS DE SEGüNDA CLASE.

Bilbao.

Teniente Coronel graduado D. Antonio Arias Camisón, segundo Gefe del Cuerpo.

Burgos.

Coronel graduado D.José Sesma y Bretón, segundo Gefe del Cuerpo.

Cacares.

Teniente Coronel graduado D. Lorenzo Ortega , segundo Gefe del Cuerpo.

Hticlva. '

Teniente CoAnol graduado D, José Olona, segundo Gefe del Cuerpo.

Teniente Coronel graduado D. José María Macías, tercer Gefe del Cuerpo.

Huesca.

Coronel graduado D. José Boubier, segundo Gefe de Cuerpo.

Twiiente Coronel graduado D. Francisca de Paula Esco­bar , tercer Gefe del Cuerpo.

I

Page 130: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

130

Murcia.

Teiiienle Coronel graduado D. Fausto María del Valle, segundo Gefe del Cuerpo.

Teniente Coronel graduado D. Ramón Santander, tercer Gefe del Cuerpo.

Orense.

Teniente Coronel graduado D. Juan Manuel del Busto, segundo Gefe del Cuerpo.

Oviedo.

Teniente Coronel graduado D. Ramón María Romay, segundo Gefe del Cuerpo.

Pontevedra.

Teniente Coronel graduado D. Pedro Santiso, segundo Gefe del Cuerpo.

Salamanca.

Teniente Coronel graduado, D. Rafael Piquer, segundo Gefe del Cuerpo.

San Sebastian.

Coronel graduado D. Juan Acebedo y Pérez, segundo Gefe del Cuerpo.

Santander.

D. Victor de las Alas , primer Gefe del Cuerpo, segimdo en comisión.

COHAKDANCIAS DE lERCERA CLASE.

Canarias.

Coronel "graduado D. Francisco de Paula Cano, segundo Gefe del Cuerpo, tercero en comisión.

Castellón.

Teniente Coronel graduado D. Salustiano Ruiz, seguivJo gefe del Cuerpo, tercero en comisión.

Page 131: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

131

Lérida.

Teniente Coronel graduado D. llamón Lias y Rey , tercer Gefe del Cuerpo.

Logrmo.

Teniente Coronel graduado D. Gorman Segura , tercer Gefe del Cuerpo.

MalUyrca.

Teniente Coronel gradua^p D. Félix Horodinsky, tercer Gefe del Cuerpo.

Tarragona.

Teniente Coronel graduado D. Femando Barriopedro, segundo Gefe del Cuerpo, tercero en comisión.

COMANDANCIA UKICA DE CUARTA CLASE.

Lugo.

Teniente Coronel graduado D. Diego Melgarejo, tercer Gefe del Cuerpo, Capitán, en comisión.

ESTADOS MAYORES DE PLAZAS.

CAPITANÍA GENERAL DE CASTILLA LA NUEVA.

Capitán general, el Teniente General D. Manuel Bretón Conde de la Riva y Picamoxons. '

Segundo Cabo, el Mariscal de Campo D. Ensebio de Ci longe.

Plaza de Madrid. Gobernador, el General segundo Cabo. SargMito Mayor, el Brigadier de Infantería D. José C-,

brera. "' COMANDANCIAS GENERALES.

Madrid.

Calon'^'*""'* ^^"^'^'' "*' ^'''^'^ '^^ •'"'"í'*' ^- Eusebio de

Page 132: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

132 Cuenca.

Comandante general, el Coronel tle Infantería D. Ber­nardo Magenis.

Segovia.

Comandante general, el Mariscal de Campo D. Ramón Solano.

Guadalajara.

Comandante general, el Marjpcal de Campo D. Manuel Obregon.

Toledo.

Comandante general, el Mariscal de Campo D. Tiburcio Zaragoza.

(Mudad-Real.

Comandante general, el Mariscal de Campo D. José María Sanz.

CAPITANÍA GENERAL DE CASTILLA LA VIEJA.

Capitán general, el Teniente General D. Felipe Rivoro. Segundo Cabo, el Mariscal de Campo D. Francisco La-

valette. Plasa de Valladolid.

Gobernador, d General segundo Cabo. Sargento Mayor, el Coronel graduado, Toiiente Coronel,

D. José del Real. Ciudad—Rodrigo,

Gobernador, el Brigadier de Caballería D, Francisco Cu­rado.

Sargento Mayor, el s^undo Comandante D. Manuel Ramos.

Zamora. Gobernador, el Brigadier de Infantería D. Santiago DQ-

minguez. Sargento Mayor, el Comandante D. Juan Copet.

Page 133: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

133 Jijón.

Gobernador, el Oronel D. Rafael Delgado y Moreno.

Puebla de Sanabria.

Gobernador, el Coronel graduado. Teniente Coronel, Don Juan Bautista Gómez de Butrón.

COMANDANCIAS GENERALES.

Valladolid.

Comandanle general, el Mariscal de Campo D. Fran­cisco Lavalette.

León.

Conwndante general, el Brigadier de Infantería D. Eduar-<lo Fernandez San Román.

Pcdencia.

Comandante general, el Brigadier de Caballería D. Igna­cio Chinchilla.

Salamanca. Comandante general, el Brigadier de Caballería D. José

.\becia. Zamora.

Comandante general, el Brigadier de Infantería D. Santia­go Dominguez.

Avila. Comandante general, el Brigadier de Caballería D. An­

tonio González Anleo. Oviedo.

Comandante general, el Brigadier de Infantería D. Pedro Antonio Hidalgo.

CAPITANÍA GENERAL DE ARAGÓN.

Capitán general, el Mariscal de Campo D. Fernardo Nor-zagaray.

Segvüido Cabo, el Mariscal de Campo D. Francisco Gon­zález.

Page 134: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

134 Plaza de Zaragoza.

Gobernador, el General segundo Cabo. Sargento mayor, el Coronel de Infantería D. Antonio

Antón. Castillo de la Aljaferia.

Comandante, el Comandante graduado. Capitán, D. Felipe María Bahamonde.

Jaca. Gobernador, el Brigadier de Infantería D. Antonio Des­

ea tllar. Sargento Mayor, el segundo Comandante D. Joaquín Ruiz.

Monzón. Gobernador, el Brigadier de Infantería D. Juan de Dios

Miranda. Akañis.

Gobernador, el Coronel graduado, Teniente Coronel, Don Rufo Miñano.

Mequinenza. Gobernador, el Coronel graduado, Comandante, D. Fer­

nando García Acevedo.

Castillo de Benmque.

Comandante, el Coronel graduado, Teniente Coronel. D. Felipe Fernandez Movellan.

COMANDANCIAS GENERALES.

Zaragoza.

Comandante general, el Mariscal de Gamiw D. Fran­cisco González.

Huesca. Comandante general, el Mariscal de Campo D. Ramón

Anglés. Teruel.

Comandante general, el Brigadier de Infantería D. Joa­quín de Quiñones.

Page 135: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

135 CAPITANÍA GENERAL DE CATALUÑA.

Capitán general, el Teniente General D. Manuel de la Concha, Marqués del Duero.

Segundo Cabo, el Mariscal de Campo D. Ramón de la Rocha.

Plaza de Barcelona. Goternador, el Mariscal de Campo D. Mariano Beleslá. Sargento Mayor, el Brigadier de Infantería D. José María

Rajoy. Ciitdmiela de Barcelona.

Gobernador, el Drigadier do Infantería D. Juan Domingo Foxá.

Sargento Mayor, el Teniente Coronel D. Bartolomé Casáis. Castillo de Monjuich [de BctrceíoMal

Gobernador, el Brigadier de infantería D. Fernando d" Sayas.

Sargento Mayor, el Coronel graduado, primor Comandan­te, D. Narciso Sucre.

Lérida. Gobernador, rl Mariscal de Campo D. José Oribe. Sargento Mayor, el Coronel graduado , Teniente Coronel,

D, Vicente Lleo. Castillo principal de Lérida.

Comandante, el

Castitto de Gardeny. Comandante, el

GerorWs Gobernador, el Mariscal de Campo D. Manuel de Enna. Sargento Mayor, el Coronel |;raduad(), Teniente Coro­

nel , D. Rafael Villalain. Castillo de Monjuich (de Gerona).

Comandante, el Teniente D. José Manuel de Francia. Tarragona.

Gobernador, el Sargento Mayor, el Coronel graduado, Teniente Coronel,

D. Bonitacio Ulricli.

Page 136: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

136 Tortosa.

Gobernador, el Mariscal de Campo D. José Rodriguez. Sargento Mayor, el Coronel D. Juan Socies.

Figticras. Gobernador, el Brigadier de Infantería D. Antonio Ros. Sargento Mayor, el Teniente Coronel D. Juan Jauman-

dreu. Seu de Urgel.

Gobernador, el Coronel D. Tomás Metzeguer. Sargento Mayor, el Comandante D. Francisco Scheer.

Cardona.

Gobernador, el Coronel D. Clemente Santocildes.

Hostalrkh.

Gobernador, el Coronel graduado. Teniente Coronel, Don Manuel Urgellés.

Rosas.

Gobernador, el Coronel graduado, Teniente Coronel, Don José María Vidal.

Sargento Mayor, el Teniente Coronel graduado, segunde Comandante, D. Fernando Bonal.

CoU de Balaguer. Comandante, el Subteniente D. Vicente Semper.

COMANDANCIAS GENERALES.

Barcelona. Comandante general, el Mariscal de Campo D. Ramón

de la Rocha. Lérida.

Comandante general,el Mariscal de Campo D. José Oribe-Gerona.

Comandante general, el Mariscal de Camiio D. Manuel de Enna.

Tarragona. Comandante general, el

Page 137: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

137

CAPITANÍA GENERAL DE VALENCIA.

Capitán general, el Teniente General D. Juan Villa-ion ga.

Segundo Cabo, el Mariscal de Campo D. Joaquín Armero

Plaza de Valencia.

Gobernador, el General segundo Cabo. Sargento Mayor, el Coronel graduado, Teniente Coronel

D. Manuel Bordalonga.

Cindadela de Valencia. Comandante, el Comandante graduado, Capitán, D. Luis

Alvarez. Alicante.

Gobernador, el Brigadier de Infantería D. Caujilo Mo­reno.

Sargento Mayor, el Coronel graduado, Teniente Coronel, D. Miguel Acesia.

Castillo de Alicante.

Comandante, el Teniente Coronel graduado, Capitán, Don Francisco Sánchez.

Cartagena. Gobernador, el Mariscal de Campo D. Miguel Senosíaín. Sargento Mayor, el Coronel graduado, Teniente Coronel,

D. Joaquín María Borras.

Murviedro.

Gobernador, el Brigadier de Infantería D. Carlos Bayer. Sargento Mayor, el Coronel graduado, Capitán, D. José

Ruiz de Guzman. Casiillo de Dénia.

Gobernador, el Coronel D. Bernardino Trías.

Peñiscola. Gobernador, el Brigadier de Infantería D. Jaime Ruiz

Abreu. Sargento Mayor, el Comandante D. Juan Gallardo.

Page 138: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

438 Morelb.

Gobernador, el Sargento Mayor, el Teniente Coronel graduado, segundo

Comandante, D. José María Mallafré.

Peñas de S. Pedro.

Gobernador , el Coronel graduado , primer Comandante, D. José Lozano.

S. Pabh de la Nueva Taharca.

Comandante, el Teniente D. Francisco Lanzaroto.

COMANDANCIAS GENERALES.

Valencia.

Comandante general, el Mariscal de Campo D. Joaquin Armero.

Murcia.

Comandante general, el Mariscal de Campo D. Pedro Al­cántara Musso.

Alicante.

Comandante general, el Mariscal de Campo D. Manuel González de Campillo.

Alhacde.

Comandante general, el Brigadier de Infantería D. Ber-nardino Sá del Rey.

Castellón.

Comandante general, el Brigadier de Infantería D. Joscí Ortiz.

Maestrasgo.

El Mariscal de Campo D. Alberto Rodríguez.

CAPITANÍA GENERAL DE LAS ISLAS BALEARES.

Capitán general, el Mariscal de Caxn\>o D. Femando Co-toner.

Segundo Cabo, el Mariscal de Campo D. Pedro Mana Pas-lors.

Page 139: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

139 Plaza de Palma.

Gobernador, lo es el segundo Cabo. Sargento Mayor, el Cüronel D. Alanuel Jones.

Alcudia.

Gobernador, el Coronel D. Jcaquin Alberto Claver.

Castillo de S. Carlos,

Comandante, el Capitán D. José Nevot.

Castillo de Bellver. Comandante, el Capitán D. Joaquín Llacer.

Castillo de Cap de Pera.

Comandante, el Gipilan D. José Serra.

Castillo íí« Polltnza.

Comandante, el Teniente D. Antonio Lloverás.

Castillo de Soller. Comandante, el Teniente D. Félix Seisdedos.

Castillo de Portoptíro.

Comandante, el Teniente D. José Mariano Billón.

Castillo de Piedra-Picada. Comandante, el Teniente D. Juan Bemat y Veri.

La Cabrera.

Comandante, el Teniente D. Sebastian Roig de Lluis.

PLAZA DE MAHON.

Gobernador, el Brigadier de Infantería D. Pedro Sureila. Sargento Mayor, el Coronel D. José de Bejar.

Ciiidadela de Mahon. Gobernador, el Coronel D. Gabriel Squella.

Fomells.

Comandante, el Capitán D. Jaime Alberti.

Page 140: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

uo PLAZA BE imZA.

Gobernador, el Brigadier de Infantería D. Carlos Tolrá. Sargento Mayor, el Comandante D. Ángel Mouly.

COMANDANCIAS GENERALES.

Mallorca.

Comandante general, el Mariscal de Campo D. Pedro María Pastors.

Menorca.

Comandante general, el Brigadier de Infantería D. Pedro Sureda.

CAPITANÍA GENERAL DE NAVARRA Y PROVINCIAS VASCONGADAS.

Capitán general, el Teniente General D. Antonio Ur-bislondo.

Segimdo Cabo do Navarra, el Mariscal de Campo D. José Boadella.

ídem de las Provincias Vascongadas, el de igual clase I). Ramón Barrenechea.

Plaza de Pamplona.

Gobernador, el General segundo Cabo de Navarra. Sargento Mayor, el Coronel D. Juan Antonio Solano.

Ciudadela de Pamplona.

Gobernador, el Coronel graduado. Teniente Coronel, Don Nicolás Franco.

Sargento Mayor, el Teniente Coronel D. Francisco ürtasun.

Tudela Cabeza de Puente.

Comandante, el segundo Comandante D. José Bretón.

Tolosa Cabeza de Puente.

Comandante, el Capitán D. Melchor Ballesteros.

Page 141: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

U1 ^ Plasa de Vitoria.

Gobernador, lo es el segundo Cabo de las Provincias Vascongadas.

Sargento Mayor, el Coronel D. Juan Braulio Diaz. Plaza de S. Sebastian.

Gobernador, el Brigadier de Infantería D. Bernarda Echalecu.

Sargento Mayor, el Coronel D. Lope María Urquiza.

Castillo de la Mota.

Comandante, el Capitán graduado de primer Coman­dante D. Sebastian Milian.

Guetaria.

Comandante, el Capitán D. Juan Pablo Ortega.

Pasages.

Comandante, el graduado, Capitán D. Antonio Pares.

Fuerte de Santa Bárbara de Hernani.

Comandante, el Teniente D. Ipólito Alvarez.

Puentelarrá. (^mandante,

COMANDANCIAS GENERALES.

Navarra.

Comandante general, el Mariscal de Campo D. José Boa-della.

Álava, Comandante general, el Mariscal de Camiw D. Ramón

Harrenechca. Vizcaya.

Comandante general, el Mariscal de Campo D. José Ro­dríguez Soler.

Guipúscoa.

Comandante general, el Brigadier de Infanteria Don Bernardo Ecliaiecu.

Page 142: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

142

CAPITANÍA GENERAL DE ANDALUCÍA.

Capitán general, el Teniente General D. Ricardo Sclielly. Segundo Cabo, el Mariscal de Campo D. Juan Antonio

Pardo. Plaza de Sevilla.

Gobernador, lo es el segundo Cabo. Sargento Mayor, el Coronel graduado, Teniente Coronel

D. Julián Pordoy.

Cádiz.

Gobernador, el Mariscal de Campo D. Antonio Ordoñez. Sargento Mayor, el Coronel graduado. Teniente Coronel

D. José Morales.

CasliUo de S. Sebastian.

Gobernador, el primer ComandanteD. Gerónimo Lloret.

Puntal.

Comandante, el Teniente Coronel graduado D. Juan Ma­ría Clausells.

Santa Catalina.

Comandante, el Capitán D. Vicente Lossa.

Cortadura de San Fernando.

Comandante, el Capitán D. Antonio Gorrity.

Sancti Petri,

Oxuandante, el Subteniente D. Manuel Rubin de Celú.

^¡/amonte.

Gobernador, el Coronel D. Juan Antonio Pereipu.

Paymogo.

Gobernador, el segundo Comandante D. Pablo Ordovas.

Tor^a. Gobernador, el Coronel D. Gerónimo Delgado.

Page 143: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

U3 Sanlúaír de Guadiana.

Comandante, el Teniente D. Antonio López.

Cabo de las Torres.

Cuuiandantc, el Capitán D. Bernardino Aguilar.

COMANDANCIAS GENERALES.

Sevilla.

Coiniuidante general, el Mariscal de Campo D. Juan An­tonio Pardo.

Cádiz.

Comandante general, el Mariscal de Campo D. Antonio Ordoñez.

Córdoba. Comandante general, el Brigadier de Infantería D. Juan

Julián Pavía. Iluelva.

Comandante general, el Mariscal de Campo D. Ramón Montero.

CAPITANÍA GENERAL DE GRANADA.

Capitán general, el Mariscal de Campo D. José Luciano ('am|nizano.

Segundo Cabo, el Mariscal de C a n ^ D. Juan Nepomu-cou) Montero.

Plana de Granada.

Gobernador , el General segundo Cabo. Sargento Mayor, el Coronel D. Gregorio Vera.

Fuerte de la Alharréra.

Comandante, el Coronel D. Francisco Sales Serna.

Almeria.

Gobernador, el Brigadier de Infantería D. Domingo To­más Ocbotorena.

Page 144: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

'«if)* Málaga.

Gobernador, el Mariscal de Campo D. José Marünez. Sargeiilü Mayor, el Coronel graduado D. Joaquín Sancliez

Rivera. Castillo de Gibralfaro.

Gomandanle , el Comandante D. Francisco Cárdenas.

Motril. Gobernador, el Coronel D. José Santoyo.

Castillo de Jaén.

Comandante, el Teniente D. Pedro Espinosa.

COMANDANCIAS GENERALES.

Granada. Comandante general, el Mariscal de Campo D. Juan

Nepot7iuceno Montero.

Málaga. Comandante general, el Mariscal de Camjw D. José

Martínez. Almería.

Comandante general, el Brigadier de Infantería D. Do-iningo Tomás Ochotorena.

Jaén. Comandante general, el Brigadier de Infantería D. José

Eustaquio de Castro.

CAPITANÍA GENERAL DE EXTREMADURA.

Capitán general, el Mariscal de Campo D. Fermín Ex­pélela. Segundo Cabo , el Mariscal de Campo D. Pedro Aznar.

Plaza de Badajoz.

Gobernador, lo es el segundo Cabo. Sargento mayor, el Coronel D. Francisco de Santiago.

Page 145: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

U5 Fuerte de S. Cristóbal.

Couiandante, el Coronel graluado, Capitán. D. J brós.

Fuerte de Pardáleras.

Comandante, el Capitán D. José María Lostau.

(Hivenza. Gobernador, el Brigadier de Infantería D. Ignacio Ven­

tura. Sargento Mayor, el Comandante D. Francisco Gonzalcí

Checa. Alburquerque.

Gobernador, el Coronel graduado D. Sixto Aciiavera.

Alcántara. Goljernador, el Coronel D. Manuel Michel.

Valencia de Alcántara. Goljernador, el Teniente Coronel D. Valerio León.

COMANDANCIAS GENERALES.

Comandante general, el Mariscal de Campo D. Pedro Aznar.

Cácere.i. Comandante general, el Brigadier de Iafantffl"ía D. José

Pacheco y Gragera.

CAPITANÍA GENERAL DE GALICIA.

Capitán getieral,el Mariscal de Campo D. Valentín Cañedo. Segundo Cabo, el Mariscal de Campo D. Alonso Luis de

Sierra. Plaza de la Corma.

Gobernador , el segundo Cabo. Sargento Mayor, el Coronel D. Jacobo Suazo.

Page 146: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

146 Castillo de S. Antón.

Gobernador, el Comandante D. José María Arrospide.

De S. Diego.

Comandante, el Capitán D. Francisco Vigil.

De Santa Cruz.

Comandante, el Tenienl« D. Carlos Pérez.

Ferrol.

Gobernador, el Brigadier de Infantería D. Ángel Loño. Sargento Mayor, el Coronel graduado primer Coman­

dante, D. Pedro Blay.

Castillo de S. Felipe. Comandante, el Capitán D. José Páramo.

De la Palma.

Comandante, el Comandante graduado. Teniente, Don Magín Pulina.

De S. Martin. Comandante, el Teniente D. José Pérez Costas.

Tuy. Gobernador, el Coronel D. Manuel Moreno Várela.

Viga. Gobernador, el Coronel D. Francisco Montenegro, Mar­

gues del Palacio. Sargento Mayor, el Comandante D. Juan Felipe Correa.

Bayona. Comandante, el Capitán D. Manuel de Ayo.

Monterey. Coinaniknte, el Capitán D. Andrés Tur.

Salviüierra. Comandante, el Capitán D. Juan Mata González.

Fuerte de Goyan.

Comandante, el Capitán D. Francisco Claret.

Page 147: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

147

Fuerte de Santa Cruz de la Guardia.

Comandante, el Teiiiente D. Marcos Sánchez,

COMANDANCIAS GENERALES.

Curuña.

Coiuandanle general, el Mariscal de Campo D. Alonso Luis de Sierra.

Pontevedra.

Comandante general, el Brigadier de Infantería D. Rafael Muñoz de Vaca.

Lugo.

Comandante general, el Brigadier de Infantería D. An­tonio Mauri.

Orense.

Comandante general, el Brigadier de Infantería D. IIlLi-rio Alonso Cuevillas.

CAPITANÍA GENERAL DE BURGOS.

Capitán general, el Teniente General D. Antonio Ros de (llano.

Segundo Cabo, el Mariscal de Campo D. José María Ln-vifia.

Plaza de Burgos.

Gobernador, el segundo Cabo. Sargento Mayor, el Coronel graduado, Teniente Coronel,

n. Bernardo la Madrid. Castillo de Burgos.

Gobernador, el Teniente Coronel D. Manuel Martin Al-^arez.

Santoña.

Gobernador, el Brigadier de Infantería D. Joacjuin J k -ria Belloso.

Sargento Mayor, el segimdo Comandante Ü. José Agustia deüaca.

Page 148: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

148

Logroño.

Gobernador, el Brigadier de Caballería D. Ramón Corres. Sargento Mayor, el Coronel graduado D. Luis Ceballos.

Castrourdiales.

Gobernador, el Coronel D. José María Peirón.

Castillo de Miranda de Ebro. El Teniente, D. Vicente Mangado.

COMANDANCIAS GENERALES.

Burgos.

Comandante general, el Mariscal de Campo D. José Marín Laviña.

Logroño. Comandante general, el Brigadier de Caballería D. Ra­

món Corres. Santander.

Comandante general, el Mariscal de Campo D. Bernardo Echaluce.

Soria. Comandante general, el Brigadier de Infantería D. .losó

María Quintana.

CAPITANÍA GENERAL DE LAS ISLAS CANARIAS.

Capitán general, el Mariscal de Campo D. Javier Ezpeleta. Segundo Cabo, el Mariscal de Campo D. José María Ccn-

drera. Santa Cruz de Tenerife..

Gobernador, el General segundo Cabo.

Castillo de San Cristóbal.

Comandante, el Teniente Coronel D. José Castillo.

Castillo de Paso-alto.

Comandante, el Teniente D. José Guezala y Bamier.

Page 149: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

U9 Gran Canaria.

üübernador , el Teniente rx)ronel graduado D. José Vidaunre y González, Comandante del Batallen provincial do las Palmas, número 4!

Sargento Mayor, Puerto de la Orotava.

Comandante, el Capilan D. Miguel Pereira. Castillo de S. Francisco del Risco.

Comandante, el Capitán D. Ignacio Remcntería y Vera.

Lanzarote.

Gobernador, el Teniente Coronel D. Victor Feo Bethen-cour.

Palma. Gobernador, el

BATALLONES DE MILICIAS PROVINCIALES.

Fueron organizados en el año de 1770 y reorganizados en virtud de Real decreto de 22 de Abril de 184i : constan do oclio Batallones ligeros y dos Secciones. Su uniforme es igual al que usan los de la misma Arma en la Península.

Inspector general de estos Cuerpos. El Capitán general de las Islas.

Subinspector idem.

El segundo Cabo de las mismas.

Batallón de la Laguna, núm. i 1 Comandante, el Coronel D. Cristóbal Salazar, Conde del

Valle de Salazar. Sargento Mayor, el Teniente Coronel graduado D. José

de Miera. Orotava, núm. 2?

Comandante, el Coronel de Infantería D. Pascual Moles, Marques del Valle de San Andrés.

Sargento Mayor, el primer Comandante graduado Don Antonio Regino Palma.

Page 150: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

450 Abona, núm. 3?

Comandante, ol Teniente Coronel graduado D. Nicolás F.sterás.

Sargento Mayor , el Comandante de Infantería gradua­do de Teniente Coronel D. Juan Tururet.

Palmas, núm. 4? Comandante , el Teniente Coronel graduado D. José Vi-

daurre y González. Sargento Mayor, el Comandante de Infantería D. Am­

brosio Alvarez. Guia, núm. 5?

Comandante , ol Coronel de Milicias D. Francisco María do León.

Sargento Mayor, el Comandante de Infantería D. Pedro Lainez Sancliez.

Palma, núm. 6? Comandante, el primer Comandante graduado de Te­

niente Coronel D. Ignacio Prat. Sargento Mayor, el Comandante de Infantería D. Carlos

Pérez de Vera. Lansarote, jirnn. 7?

Comandante, el que lo es de Infantería D. Matías Cha-morco.

Sargento Mayor , el Comandante de Infantería Don Pablo Goiri.

Fuertcventura, núm. 8? Comandante, el Coronel D. Cristóbal Manrique de Lara. Sargento Mayor,

Sección de la Isla de la Comiera. Capitán Comandante , D. Francisco de Paula Gómez.

Sección de la Isla de Hierro. íiipitan Comandante,

CAPITANÍA GENERAL DE LAS POSEaONES DE ÁFRICA. Capilan general, el Mariscal de Campo D. Cayetano

Urbina. Segundo Cabo, el Mariscal de Campo D. Cristóbal Linares

de Butrón.

Page 151: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

151 Ceuta.

Gobernador, lo es el segundo Cabo. Sargento Mayor, el Teniente Coronel D. Francisco Brandis.

Melilla. Gobernador, el Mariscal de Campo D. Ignacio Chacón. Sargento Mayor, el Coronel de Infantería D. Antonio

López de Mendoza. Peñón.

Comandante , el segundo Comandante D. Manuel Lon-guel.

Alhucemas. Comandante, el Capitán D. José López.

Islas Chafarinas. Gobernador interino, el Coronel de Infantería D. Fran­

cisco Javier de la Vega. Sargento Mayor interino, el Comandante graduado, Ca­

pitán, D. Francisco Cuadrado.

COMANDANCIA GENERAL DEL CAMPO DE GIBRALTAR.

Comandante general, el Mariscal de Campo D. Juan de Lara.

Sargento Mayor, Isla Verde.

Comandante, el Capitán D. Fernando García.

VICARIATO GENERAL DEL EJERCITO. Vicario general.

Excmo. é limo. Sr. D. Antonio Posada Rubín de Celis.-, Patriarca do las Indias.

Teniente de Vicario, AiMitor general. Dr. D. José Duaso.

Secretario.

Excmo. Sr. D. Nicolás Luis de Lezo.

Page 152: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

152

CUERPO DE SANIDAD MILITAR.

Reorganizado por Reglamento aprobado en 7 de Se­tiembre de 1846 y modificada su Dirección por Real de ­creto de 7 de Febrero de Í848 , reduciéndola á un solo Director general que rige y gobierna el Cuerpo, infor­mándole en los asuntos científicos una Junta consultiva presidida por él. Se compone de dos Secciones denominadas Médicos y Farmacéuticos del Ejércilo, y los individuos de planta fija que deben formar el Cuerpo, son por clases los siguientes: un Director general, cunlro Vicedirectoros, nue­ve Consultores, catorce Viceconsultores, ochenta y seis pri­meros Ayudantes, ciento sesenta y uno segundos de la Fa­cultad Médica; un Vicedirecfor, dos Viceconsultores, diez primeros Ayudantes y veinte segundos de la de Farmacia. En circunstancias exíraordinarias se aumenta este personal con Profesores provisionales y auxiliares.

El uniforme de este Cuerpo facultativo es casaca azul tur­quí con el cuello , vueltas y barras del mismo paño; vivos carmesí, carteras á la walona y el caduceo de Esculapio entre palma y laurel en los faldones; bolón dorado con el lema al rededor Cuerpo de Sanidad Militar , y en el centro Medicina ó Farmacia , según la Sección á que el individuo pertenece; pantalón azul ó blanco; sombrero de tres puntas cun esca­rapela encarnada y cal;os de oro; aspada con guarnición do­rada, y bastón los Profesores con puño de oro, disfinguiéndose las clases del modo siguiente. Los Practicantes llevan en el cuello y vueltas solo un filete de oro. Los Ayudantes provi­sionales y los segundos Ayudantes usan á mas un bordado en el cuello. Los primeros Ayudantes llevan con los mismos filetes y bordado otro en las vueltas. Los Viceconsultores añaden á las divisas de los primeros Ayudantes un filete de plata entre el bcrdado y el filete de las vueltas. Los Con­sultores sustituyen al filete do plata do la clase anterior, uno de oro. Los Vicedirectores usan con li;s mismos bordados tres filetes de oro en las vueltas. Y los Directores, ademas de los bordados y filetes de los últimos, otro bordado en las vueltas y el filete en toda la casaca; siendo el dibujo de los bordados y filetes el mismo que se designó á los Mé­dico-Cirujanos del Ejército en el reglamonlo de 2 de Junio de 1829.

Page 153: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

153 Director general.

Sr. ü. MíiiiUL'l Codorniíí.

Vicedirectores.

Sr. n. .losé Bravo Saiiz , Sr. n. Nicolás Garc'a Briz f , , , ;• • Sr. D. Gabriel Diaz dol Castillo ?'"' •"'"'«-•'"«. Sr. D. José Zacarías Bote ) Sr. D. Justo Muñoz di' Furwacia.

Consultores médicos. 1). Francisco Vidal y Simó. I). Fraiici-sco Martí y Rincón. Sr. D. Pablo del Álamo, Vicedirocíor lionorario. Sr. D. Francisco Pulido, Vicodirector suiíornuniorario. D. Franci.sco María Ruiz. 1). Podro Alonso y Valencia. 1). Anastasio Cbinchilla. I). J. sé María Santucho. Sr. D. Lcoii Anel, Vicodirector honorano.

Page 154: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

154

CABALLEROS DE LAS CUATRO ORDENES MILITARES.

ORDEN DE SANTIAGO.

S. M. LA REINA NUESTRA SEÑORA, AD MurtSTRJDORJ r SRtETTTA DS LA ORDSH,

Dignidades mayores y Comendadores.

El Scrmo. Sr. D. Carlos Luis de Borbon , Príncipe Sobe­rano de Luca, Comendador mayor de Caslilla y de otras Encomiendas.

El Sermo. Sr. Infante D. Francisco de Paula Antonio fia Borbon, Comendador de varias Encomiendas.

Excmo. Sr. D. Manuel Godoy, Duque de Alcudia , Co­mendador de varias Encomiendas.

El Excmo. Sr. D. Francisco Manuel de Villena , Comen­dador de Bienvenida.

Caballeros profesos. Excmo. Sr. D. José de Silva y Palafox, Duque de Hijar. Sr. D. Manuel María Bustamantc. Sr. D. José Gutiérrez de Rubalcava. Sr. D. Luis Goyeneche y Muzquiz. Excmo. Sr. D. Manuel de Obregoii. Sr. D. Antonio Suarez de ürbina. Sr.D. Bonifacio Isidro Chacón. Excmo. Sr. D. Miguel Tacón, Duque do la Union de

Cuba. Sr. D. Martin María Boneo y Villalonga. Excmo. Sr. D. Simón Wal, Marques viudo de Espinardo, Sr. D. Juan José Dusmet. Excmo. Sr. D. Alfonso do Tuero. Sr. D. Mariano Aznaroz. Sr. D. Agustín Fiballer y Bru. Sr. D. Carlos Arce y Burriel. Sr. D. Fernando Velez. Excmo. Sr. D. Manuel Mui'ioz Vaca. Sr. D. Juan de Sotomayor y Campos.

Page 155: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

155 Excmo. Sr. D. Isidro Autran y Malpica. Excmo. Sr. D. José de España y Rocinol, Conde de Es­

paña. Sr. D. Antonio Vázquez y Ordaz. Sr. D. Andrés Romero. Sr. D. Antonio de Arjona Tamariz. Sr. D. Ángel María de Vargas. Sr. D. Pedro de Velasco y Colon. Sr. D. Francisco Muñoz Maldonado. Sr. D. José Joaquin Vaillo. Sr. D. Diego González y Carbonell. Sr. D. Francisco Falcó y Valcárcel. Sr. D. Luis Garcini y Castilla. limo. Sr. D. Santiago de Tejada. Sr. D. Antonio de Aubarede. Umo. Sr. D. Pedro Alfaro y Remon. Sr. D. Francisco Lerdo de Tejada. Excmo. Sr. D. José Gutiérrez de ta Conclia. Sr. D. Antonio Balaguer. Sr. D. Luis de Arzú y Bonicelli. Sr. D. Ángel María de Paz y Membiela. Sr. D. José Caballero del Mazo. Sr. D. Esteban Hurtado de Mendoza. Excmo. Sr. D. Joaquin Francisco Barroela y Aldainár. Sr. D. Isidro Urzaiz de Castro. Sr. D. José María Pérez de Guzman. Sr. D. José Zambrano y Viana. Sr. D. Felijie Machón y Arredondo. Sr. D. Joso Antonio Lerdo de Tejada. Sr. D. Jasé Malagainba y Valiarino. Sr. D. Joaquin de Zayas y Vega. Excmo. Sr. D. Andrés García Camba. Excmo. Sr. D. Jacobo María de Espinosa, Barón del So­

lar de Espinosa. Excmo. Sr. D. Pedro Bernaldo de Quirós y Colon, Mar-

(|ues do Monrcal y do Santiago. Sr. D. Domingo Olazabal y Arvelaiz. Sr. n. Pablo Collado y Parada. Excmo. ó Umo. Sr. D. Ramón María Fonscca. Sr. I). Juan José Contreras y Aranda. Sr. D. Fernando Contreras y Aranda. Sr. D. Isidro Orliz y Zarate.

Page 156: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

156 Sr. D. Joaquín Miguel y Locuix. Sr. D. Carlos Bernaldo de Quirós y Colon. Sr. D. Manuel de Mendoza González Torres de Navarra. Sr. D. Pedro Alcántara de Arce y Burriel. Sr. D. José Marcelo García Saez de la Fuente y Tejada. Sr. D. Antonio María Ferrer de Plegaraans. Excino. Sr. D. Juan de Querait y Bucarelli. Sr. Marques de Vallehermoso y de Valdecarzana. Sr. D. Guillermo Aubarede.

Caballeros no profesos. Sr. I). Gonzalo Hcnriqíiez de Luna. líxcmo. Sr. D. Pedro Alcántara Tellez Girón, Principo

de Aiií;lon¡!. Excmo. Sr. D. José María de Rojas. Sr. D. Rafael García Pizarro, Marques de Casa-Pizarro. Sr. D. Jesualdo L()|)ez de Sahojosa. Sr. 1). Luis Lasqueti. Sr. D. José Navacerrada y Salazar. Sr. 1). Juaii Martí y Bassarrate. Sr. D. Antonio Buneo y Villalonga. Sr. D. José Diez de Bulnes. Sr. D. Ramón Autran y Malpica. Sr. Marques del Real Tesoro. Sr. D. José Ricardo Ofarril y Arredondo. Sr. D. Antonio Falcó y Valcárcel. Sr. D. José Garcini y Castilla. Sr. D. Martin de Aramburu. Sr. Marques de Villalon. Sr. D. Francisco de Paula Gabanes. Sr. D. Ángel Urzais de Castro. Sr. D. Antonio Cardos. Excino. Sr. D. Enrique de España, Marques de España. Sr. D. Juan Manuel de Berriozabal. Sr. D. Felipe Romero y Nuñez, Marques de Casa-Nuñez. limo. Sr. D. José María Galdiano. Sr. D. Antonio Urzaiz y de Castro. Sr. D. José Goyeneche y Viana, Conde de Tepa. Excmo. Sr. D. Francisco de Paula López do Ayala, Con­

de de Cedillo. Sr. D. José María Alvarez Campana. Sr. D. Vicente Salazar y Echevarría.

Page 157: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

157 Sr. D. Gregorio Juan Slufioz. Sr. D. Joaquín de Peñalver y Sanclioz. Sr. D. Francisco Herrera y 0-RcylIi, Marques de VillaHa. Sr. D. José Mana Peñalver y Sánchez. Sr. D. José Vicente Valdés y Peñalver. Excmo. Sr. D. Claudio Martínez de Pinillos y Ugarle. Sr. D. Felipe Tavira y Acosla. Sr. D. Francisco Javier Romano y Rizo. Sr. D. Manuel Romano y Rizo. Excmo. Sr. D. José Filibsrlo Portillo. Sr. D. Alfonso Tuero y Muñiz. Sr. D. Juan de Soto y Fígueroa. Sr. D. Fernando de Guillamas Galiano. Sr. D. Pedro Alcántara Tordesillas. Sr. D. An^el Fernandez Liencres, Marques de Donadío. Sr. D. José María Dusmet y Du-Blaysell. Sr. D. Rafael Jimcniz de Góngora. Sr. D. Vicente Jiménez de Góngora. Sr. D. Antonio Fernandez Liencres, Vizconde de Sancho

Miranda. limo. Sr. D. Felipe RuU y Castaños. Sr. D. Manuel María do Oviedo Esi)ada y García. Sr. D. Gonzalo José do Vilches y Parga. Sr. D. Ramón RuU y Castañas. Sr. D. Gerónimo Conrado. Sr. D. Ignacio Pedroso y Pedroso. Sr. D. Alfonso Portillo. Sr. D. José Ortiz de Zarate. Sr. D. Guillermo Tirri y Loiiwz, Marques de la Cañada

Tirri. Sr. D. Juan Monlalvo y Calvo. Sr. D. Gerónimo del Hierro y Rojas, Vizconde de Pala-

zuelos. Sr. D. Rafael Labarriela y Menrige. Sr. D. Luis de Mendoza González Torres de Navarra. Sr. D. Joaquín Gómez de la Cortina. Sr. D. Tomás Huet y de AUier. Excmo. Sr. D. Cayetano de Silva, Conde de Salva­

tierra. Excmo. Sr. D. Agustin de Silva , Marques del Sobroso. Sr. D. Martin García de Loygorri. Sr. D. José León Teruel de los E.sciidoros y Viches.

Page 158: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

158

ORDEiV DE C A L A T R A V A .

LA REINA NUESTRA SEÑORA,

ADMINISTRADORA PERPETUA DE LA ORVEX.

Comendadores. Exciiio. Sr. D. Juan Pedro Sánchez Heyles, Marques do

Sotomayor, Comendador de Almagro. Sr. D. Fernando Urries y Bucareü, Comendador de Car-

rion. Excmo. Sr. D. .luán José Mateu, Conde dePuñonrosIro,

(x)meiidador del Tesoro.

Caballeros profesos.

Sr. D. Santos de Quijano y Arce. Sr. ü. Francisco Aguilar y Páramo. lÍNcmo. Sr. D. José Bellido yMonreal. Excmo. Sr. D. Joaquín Mariano Magailon , Marques de

San Adrián. Sr. D. José Rafael Solis y Torres.

• Sr. D. Vicente Cortés y Cliacon. Sr. D. Antero Enriquez Calderón. Sr. 1). Juan NeiMUiuceno Solís y Torres. Excmo. Sr. U. Claudio Martínez de Pinillos, Conde da

Yiiianueva. Sr. D. Jlanuel Maria de Aguilar Manrique de Lara. Sr. D. Francisco Javier Vinader, Marques de Torre-

ocla vio. Excmo. Sr. D. José Miguel de Carvajal, Duque de San

Carlos. Sr. D. José Rafael Ramírez. Excmo. Sr. D. Manuel Machón y Arredondo. Sr. D. Antonio López Vinuesa y Hore. Sr. D. Palricio María Paz y Merabiela. Excmo. Sr. D. Miguel Francisco de Arizcun y Tilli, COH-

(te de Casa-Tilli. Sr. D. Julián Pastor del Casal, Conde de Vállete. Sr. D. Domingo de Guzman Chaves y Artacho. Excmo. Sr. ü. Manuel Fernandez Duran, Marques de Pe­

rales.

Page 159: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

159 Sr. D. Luciano Paz y Membiela. Sr. D. Juan Bautista Vela. Sr. D. Joaquín Huet y de AUier. Excmo. Sr. D. Manuel de la Pezuela y Ceballos , Marques

de Viluma. Excmo. Sr. D. Juan de la Pezuela y Ceballos. Sr. D. Fernando Rodríguez de Vera. Sr. D. Lorenzo Moratinos y Sanz. Excuio. Sr. D. José María Huet y de Allier.

Caballeros no profesos. Excmo. Sr. D. Bernardino Pacheco y Benavides, Duque

de Frías. Sr. D. Pedro de Escobedo Ruyberiz de Torres. Sr. D. Nicolás Melgarejo. Excmo. Sr. D. Francisco Mazarredo yGoniez de la Torre. Sr. D. Carlos María González de la Torre. Sr. D. Antonio María de Cárdenas, Marques de Casa-

Cárdenas. Excmo. Sr. D. Pedro José Zabala, Marques de Valle-

Hurabroso. Sr..D. Nicolás Masíen. Sr. D. José Slava y Belvis. Sr. n. Manuel de Areízaga y Magallon. Sr. D. Ignacio de Eguia v Ballesca. Sr. D. José Montalvo y Óastillo." Sr. D. José María Escovedo. Sr. D. Juan Tomás Marín Palomino. Sr. D. Lino Sánchez Limonta. Sr. D. Gaspar de Aguilera y Contreras, Marques de Be-

nalüa. Excmo. Sr. D. Mariano Carrillo do Albornoz. Excmo. Sr. D. Mariano Tellez Girón, Duque de Osuna. Excmo. Sr. D. José María Mantilla. Excmo. Sr. D. Manuel Samaniego, Vizconde de la Armería. Sr. D. Rafael Ruiz del Burgo. Sr. D. Rafael Beríxjdano y López, Marques del Moral. Sr. D. Ramón Bertodano y López. Sr D. Mariano Salcedo y Rivas. Sr. D. Joaquín Salcedo y Rivas. Sr. D. José Manuel de la Vega. Sr. D. Ensebio Fernandez Romero y Nuñez.

Page 160: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

100 Sr. I). Fernando 0-Reyll¡. Sr. D. Diego Demaisieres López do Dicuslilli), Conde de

la Vega del Pozo. Sr. Ü. Manuel Diez de Diilucs y Solera. Sr. D. Ramón Diez Bulnes y Solera. Sr. D. Fernando de Aguilar Manricjue de Lara. Sr. D. Jesús íliiñoz y Sánchez. Sr. D. Gal)riel do Torres y Jurado. Sr. D. Slanuel de GuiUaiuas y Galiano. Excmo. Sr. D. Francisco Javier Matheu Arias DWila y

Cnrondelet, Marques de Casasola. Sr. D. Francisco de Asís Malheu Arias Dávila y Caron-

delet, Conde de Cumbres Altas. Sr. D. Manuel Quintín Matheu Arias Dávila y Caronde-

let, Barón de Maminola. Sr. I). Pedro Regalado Pedroso y Pedroso. Sr. D. Gabriel de Ciírdenas y Oírdeaas. Sr. D. Rafael de Velarde y Rainirez, Conde de Nava. Sr. D. Manuel Ramírez y Barreda. Sr. D. Tomás Quint y Zaforteza. Sr. D. Agustín María Carvajal Tellez Girón.

ORDEN DE ALCÁNTARA.

LA REINA NUESTRA SEÑORA,

ADMINISTRADORA PERPETUA DE tA ORDEIf.

Diqnidades. Excmo. Sr. D. Vicente Pío Osorio de Moscoso, Conde do

Altamira , Duque de Monteuiar, Dignidad c'e Comendador Mayor.

Éxciuo. Sr. D. Juan Gualberto de Alcázar, Duque de la Roca , Marques del Yallede la Paloma , Dignidad de Cla­vero Mayor.

Comendador. Sr. D. Luis de Carvajal y Queralt, Conde de la Union,

Comendador de Esparragosa de Lares.

Caballeros profesos. Sr. D. Joaquín Hidalgo y Barquero. Sr D. José Andradc y Martínez.

Page 161: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

Sr. 1). José Maria de Homar y Velez. Sr.,D. José Gumersindo déla Colina y X'illanunva. Excmo. Sr. D. Juan do la Vera y Campos. Sr. D. Manuel de la Vera y Campos. Sr. D. Miguel do Gosnochea y Oregui. Sr. 1). Rai'ael de Vargas y Slachuca. Sr. I). P'ranci.sco Manuel de Revilla. Sr. I). Pablo María Paz y Membiela. Sr. D. Fernando Osorio de Moscoso. Sr. D. Francisco de Paula Arizcun. Sr. D. Cándido Alejandro Palacio. Fxcmo, Sr. I). Vicente Ferrer del Alcázar Vera do Ara­

gón , Conde de Uequena. Sr. D. Serapio de Alcázar Vera de Aragón. Sr. D. Manuel María Méndez y Creus, Sr. D. José Manuel Collado y Parada. Sr. D, Hipólito García Carrasco Ladrón do Guevara.

Caballeros no profesos.

Sr. D. Juan Antonio Melgarejo. Sr. D. Francisco de Armenteros y Zaldivar. Sr. D. Anlonio Tous de Monsalve. Sr. 1). Pedro Tous de Monsalve, Sr. 1). Fernando Govantesy Valdivia. Sr. D. Andrés Pacheco y Benavides Tellez Girón. Sr. D. Francisco Javier de Gabriel y Estenoz. Sr. D. Juan de Dios Govantes y Valdivia. Sr. U. Anlonio Govantes y Valdivia. Sr. D. Manuel Govantes y Valdivia. Sr. 1). Manuel Fernandez de Cosío. Sr. D. Pedro de Adargas García. Sr. D. Juan de Dios Vargas y Zúñiga. Sr. D. José Orive de Alvelda. Sr. D. José de Vargas y Zúñiga, Marques do Paterna del

Campo. Sr. D. Juan José de Samano. Sr. D. Pascual Sentmanat y Puigener. Sr. D. Juan Murfi. Excmo. Sr. D. Manuel 0-Reylli Calvo de la Puerta, Con­

de de Ü-Reylli. Sr. D. Evaristo de San Clemente y Montosa , Marques de

Montesa.

Page 162: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

162 Si'. D. Pedro Mantilla y Estrada. Sr. D. Fernando Kindclan y Mozo. Sr. D. Francisco Romero Nuñez de Villavicencio, Conde

lie Casa-Romaro. Sr. D. Luis de Salazar y Eclicvarría. Sr. D. Ramón Montalvo y Gilvo. Sr. D. Luis de San Clemente y Montesa. Sr. D. Juan Antonio Martínez y Pinillos. Sr. D. Francisco do Paula Salazar y Echavarría. Sr. D. Juan Crisóslomo de Peñalver, Conde de San Fer­

nando do Peñalver. Sr. D. Mariano Osorio de Moscoso. Exorno. Sr. D. José Jlaría Osorio de Moscoso y Carvajal,

Conde de Traslamara, Duque de Sesa. Excuio. Sr. D. Ramón María Narvaez, Duque do Valencia. Sr. D. Rufino García Carrasco. Sr. D. Juan Manuel Basco y Sarria. Sr. D. Julián de Sanlisteban.. Sr. D. Slanuol Gómez Barreda y Mazmela. Excmo. Sr. D. Fernando Pérez del Pulgar, Marques del

Salar y de pozo Blanco. Sr. D. Andrés Pérez del Pulgar. Excmo. Sr. D. Francisco Javier Azpiroz. limo. Sr. D. Francisco del Acebal y Arralia. Sr. D. José Pérez del Pulgar. Sr. D. Miguel do Cárdenas y Chaves.. Sr. D.Maleo Pedroso y Pedroso.. Excmo. Sr. D. José Martínez de Campos, Conde de

Sanfovenia. Sr. D. Agustín Rafael de Caminero. Sr. D. Juan Bautista de Azpiroz y Ariscan. Sr. D. Manuel de Azpiroz y Ariscun. Sr. D. Pedro Alcántara Carvajal Tellez Girón, Marqués

^ VíUalva de los Llanos y de Arneva. Sr, D. Joaquín Morales de Rada.

Page 163: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

163

O l t D E I V D E M O N T E S A .

LA REINA NUESTRA SEÑORA,

ADmmSTRADORA PERPETUA DE LA ORUKN.

Dignidades.

Excmo, Sr. D, Vicente Salvador y Vidal, Manjiies viiuto de Cruilles , Lugartonienle general.

Sr. D. Antonio García dé Veas, Clavero mayor.

Caballeros profesos,

Sr. D. José Gutiérrez de los Rios. Sr. D. José Zanglada de Togores, Conde do Ayanians. Excmo. Sr. D. José Antonio do Aragón, Duque do Vi-

Hahermosa. Sr. D. Prospero Fausto Jiménez, Sr. D. Manuel Agulló. Sr. D. Fernando Trujillo y Tudo. Sr. D. Joaquín María Salvador y Vidal, Marques de Tí-

llores. Sr. D. José Gómez de la Cortina. Sr. D. Vicente de León Frías. Sr. D. Pedro Alcántara Cebrian de Soto. Sr. D. Diego Ramón de la Cuadra. Sr. D. Manuel María Giner, Barón de Saa Vicente d«

Giner. Sr. D. Manuel María de Arjona. Sr. D. Domingo Aguilera. Sr. D. José Javier Barcaizteguí.-Sr. D. Agustín del Pozo y Alvarez. Sr. D. Fernando Gíircía de Veas y Veas. Sr. D. Vicente Salvador y Monserrat, Marques de Cruilles. Excmo. Sr. D. Alvaro Armada y Valdés, Conde de Re-

villagigedo. Sr. D. Diego María de Orbaneja. Sr. D. Anselmo de Urra. limo. Sr. Dr Bernardo de Hechavarría y O-Gavsw^

Page 164: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

1GÍ

Caballeros no profi-.w.

Sr. I). Podro Pascual Carrasco. Sr. I). Tonii'is Gutiérrez de Teraii. Sr. I). .losé Juüan Joviani. Sr. U. Felipe Rodrigiiez. Sr. D. Fulgencio Suarez de Figueroa. Sr T>. Ventura Pascual y Ferrer. Sr. 1). Toiuís Uí-'arle y Aróstogui. Sr. I). Slariano Espatolero y Dominguez. Sr. D. Manuel EspaloJero y Doniinguez. Sr. D. Joaquín Espatolero y Domingucz. Sr. D. Manuel Doniinguez y Bueno. Sr. I). Lorenzo de Ángulo y Guardamino. Sr. D. Santos Izquierdo y Uomero. Sr. I). Felipe Ortiz y Caponi. Sr. D. .lulian Francusco Orliz de Cajioni. Sr. D. Fernando Carrillo de Albornoz, Conde de Mon-

lemar. Sr. D. Domingo Tristan y Moscoso. Sr. D. Ilíírnicncgildo do la Puente. Sr. D. Vicente Salvador y Vidal. Exciuo. Sr. D. Juan Montalvo y Castillo. Conde deCasa-

Montalvo. Sr. D. José Esteban Bruzon. Sr. D. José Buiz del Burgo. Sr.D. Juan Manuel Martínez de I'iiiiUos. Sr. D. Juan Kindelan Mozo de la Torre. Sr.' D. Manuel de Cárdenas y Manzano. Sr. D. Francisco de Cárdenas y Manzxino, Manjues de

Prado Ameno. Sr. D. Eligió Salazar y Echevarría. Sr. D. Joaquín Marcó y Miguel. Sr. D. Juan José do la Colina y Mazo. Sr, D. Antonio Fernandez de Heredia y Val des, Vizcon­

de del Cerro del Pinar de la Isla de las Palmas. Sr. D. Miguel Antonio de Pedroso y Pcdroso.

Page 165: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

ESTADO MILIT4R DE INDIAS. AÑO DE 1849.

1 ^ 1 i-Qi II» •

ISLA DE CUBA Gobernador, Capitán general y Presidente do la Audien­

cia nombrado, el Teniente General D. Federico Roncali, Conde de Alcoy.

Secretario do la Capitanía general, el Coronel de Infan­tería D. Pedro Estoban.

Auditor do Guerra, Uiuo. Sr. D. Antonio Armero y Pe­ñaranda, Ministro honorario del Tribunal Supremo d<í Guer­ra y Marina.

Secretario del Gobierno, el Coronel do Caljalloría Don Crispin Giménez de Sandoval.

TROPAS VETERANAS.

Segundo Cabo y Subinspector general. VA Mariscal de (janipo D. Vicente de Castro.

REGIMIENTOS DE INFANTEnlA.

Su unirornio es igual al de los Regijiiion(<!s del Kjeroilo de la Península.

tíalicia, número 1?

tXie creado eu 1337, y reorganizado en 183.'). Primer Comándame, el Coronel D. Francisco Moreno. Segundo idoui, el Tenieirio Coronel 1). Francisco Leta-

uiendi. Mayor Omanflanlo, ü. Casimiro de la Muela y Cliaoon.

?i'ú¡)des, número 2? Fue creado en 1372, y reorganizado en 183!'). l'rimer Comandante, el Coronel D. Franci-írn Uuiz de

.\podaca. Segundo idem, D. José Jlaría Gómez Colon. Sbiyor Comandante D. Hipólito Albanell.

Page 166: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

166 España, número 3?

Fue croado en 1660, y reorganizado en \ 835. Primer Comandaiile, ÓJ Coronel D. Ángel Elizalde. Segundo idem, el Teniente Coronel graduado D. Slaniiel

Jíaría de Ilaro. Mayor Comandan!e, D. Salvador AlLerni.

León, m'tmero 4? l'ue creado en 1694, y reorganizado en 1835. Primer Comandante, el Coronel D. Francisco Martínez

de Unda. Segundo idem, el Teniente Coronel graduado D. Fran­

cisco Nadal y Berengucr. Mayor Comandante, el Teniente Coronel graduado Don

José María Llórente. Habana, número 5?

Fue creado en 1719, y reorganizado en 1834; su uni­forme igual al do la Infantería de línea peninsular, con la sola diferencia de los golpes del cuello y mangas que son encarnados.

Primer Comandante, el Coronel D. Ramón Conti. Segundo idem, el Teniente Coronel graduado D. Matías

Letamendi. Mayor Comandante, el primer Comandante graduado

D. Joaquín Herrera.

Ouba, número 6? Fue creado en 1780 , y reorganizado en 1834: su uni­

forme igual al anterior. Primor Comandante, el Coronel D. José Gallego. Segundo ideui, el Teniente Coronel D. Salvador García

y Lizon. Mayor Comandante , D. Pedro 011er.

Union, número 7? Fue creado en 1762, y reorganizado en 1833. Primer Comandante, el Coronel D. Marcelo Corbalan. Segundo Comandante, el Teniente Coronel graduado Don

José María Alegre. Mayor Comandante, el primer Comandante graduado

D. Juan Bautista Velazquez.

Page 167: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

161 Tarragona, número 8?

Fue croado en 1792 , y reorganizad » en f833. Primor Comandante, el Toiiieiile Coronel D. Pedro Cruz

Homero. Segundo idsm, D. Francisco Ceballos. Mayor Coaianlanlo , el Tenionto Coronal graduado

D. Bruno Gayoso.

Barcehna, númiro 9? Fue creado en 1793, y reorganizado en 1833. Primer Comandante, D. José Macías. Segundo Ídem, el Teniente Coronel graduado D. Manuel

Parreño. Mayor Comandante, el primor Comandante graduado Don

José María Solas. Corma, número 10.

Fue croado en 1827 , y reorganizado en 1833. Primer Comandante, el Coronel D. José María Pierra. Segundo ídem, el Teniente CoroHel graduado D. Antonio

Eugenio .\ymericli. Mayor Comandante, D. Buenaventura Doubrevil.

' Cazadores de Isabel II, número 11. Fue croado en 1838. Primor Comandante, el Teniente Coronel D. Juan An­

tonio Royos. Se,íundo ídem, el Teniente Coronel graduado D. Felipe

do Cistro. Mayor Co.nandante, D. Joacjuin Gil de Bernabé.

Cantabria, número 12. Fue creado en 1842. Primor Comandante, el Coronel 0. Carlos Bucrgo. Segundo ídem, el Tonisiite Coronel graduado Ü. J«só

Antonio Delgado Mayor Comandante, D. Juan Oruz.

Compañías de Voluntarios di Mérito. Fueron croadas por Roal orden de 12 do Seliembn^ do 1817;

su uniformo casaca azid tiiríjuí, vuelta , barra y forro en-carnatlo; cueUo celeste coa golpes opuestos en sus cxtre-

Page 168: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

168 riios, y sobro ellos flores de lis; cartera celeste; vivos aiiiíirillos con centro y boíon blanco. La tro¡)a usadecha-()ueta.

Primera Compañía. CapiUm, D. .losé Meslre.

Sf^unda Compañía. (íiipilan, D. Rafael Gonzalvo.

Tercera Compañía. Capitán, el Teniente Coronel graduado 1). I,iiis María

F()X:1. Cuarta Compañía.

Ca¡iitan, D. lliguel González.

fii:ERP0 DE ARTILLERÍA.

r.l Cucrjio do Aríilloría en esta isla consta de una Bri-f;ada de ocho Baterías una de ellas á caballo, ima Bate­ría de montana y una Compañía de Obreras en la Habana; y de una Brigada de á dos Bateras do á i)io, y dos de montaña en la plaza de Cuba.

Subinspector, el Mariscal de Camjx) I). Jacobo Gil de Avalle.

Secretario, el Teniente Coronel, Capitán , 1). Víctor Ma­rina,

Brigada de, la llulxma. Primer Gefc, el Brigadier, Coronel del Cueiix), D. Pedro

Valora. Segundo idem, el Teniente Coronel del Cuerpo I). .loscí

Gómez Quintana. Tercero idem, el Comandante D. Nicolás Otero.

Maestranza de la Habana. Director, el Coronel del Cuerpo D. Emigdio Salazar. Subdirector, el (/oronel, Teniente Coronel del Cuerpo,

D. Francisco del Pino. Detall, Obreros , el Tenionie Coronel, Capitán del Cuerpo,

D. Félix Llanos. Brigada de Cuba.

Primer Gafe, el Teniente Coronel dol Cuorpo D. .losé María Estrada.

Segundo idem, el Comandante D. Mariano García Saleta.

Page 169: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

169 Commulantes de Artillería de las Plazas.

Haljana El Director de la M.iostríuiza. Castillos del Mor- lEl Coronel, Teiiiontc Coronel del Cuer-

royla Cabana. \ po, D. Casimiro Cañedo. Trinidad El Coronel, Tfmionte Coronel del Cuerpo,

1). Francisco Zací agnini. Matanz-as El Coronel, Teniente Coronel del Cuer­

po, 1). Francisco ^•illalobos. Ilaracoa El Capitán D. Luis Castilla. Culia El Coronel <l('l Cuerpo D. Luis Cortey.

Cl'KRPO DE CUENTA Y RAZÓN DE ARTILLERÍA.

Comisario de Guerra y Artillería do primera clase y de Departamento D. Tadeo del Corral, con honores de Inten­dente militar de segunda cla.se.

Comisarlo de Guerra y Artili;'ria de segunda clase, Don Uamon Abren.

Comisario de Guerra y Artillería lionorario do segunda clase, D. Raimundo Ayba.

CUERPO DE INGENIEROS.

Director Subinspector, el Jlanscal de Campo D. MariaiK) Carrillo de Alhornóz.

CARALLEnlA.

lieíj¡miento de Lanceros del tteij. Fue creado el año do 1766 y reorganizado en 18.'Í8: cons­

ta de cuatro Escuadrones. Su uniforme igual al de los Cuer-|)os Ligeros de Caballería de la Península.

Coronel D. Miguel Barón. Teni(!nte Corosiel, D. Toribio Gómez Rojo. Primer Comandante, D. Andrés Salirpiot. Otro Ídem, D. Rafael JIornto. Segundo Comundanle, D. Vicente de Castro. Otro ¡(lem, D. Juan Bautista Píjzas.

MILICIAS DISCIPLINADAS. Creadas en 1763. Su uniforme casaca azul, vuelta y cuello encarnado;

chupa y calzón blanco; distinguiéndose la Infanlería de la Caballería en llevar losnrimeros galón de oro n) (!l(UK>-llo y botón dorado, y los segundos ñu pinta y boUin blanco.

Page 170: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

no Regimiento Infantería de la Habana.

Consla de dos Batallones. Coronol, el Conde de 0-Reilly. Teniente Coronel, D. Claudio Martínez do Pinillos. Sargento Mayor Veterano, el Teniente Coronel graduado

D. Fructuoso García Muñoz.

Batallón de Voluntarios de Cuba y Bayamo. Coronel, D. Podro Gregorio Estrada. Sargento Mayor Veterano, IX Jlanuel del Castillo.

Batallón de Puerto-Príncipe. Coronel D. Gaspar de Bclancoiirt y Belancourt. Sargento Mayor Veterano D. Antonio Lara.

Batallón de las Cuatro Villas. Coronel, vi de Infantería D. Manuel do Rojas. Sargento .Mayor A' eterano, D. Joaíjuin Ramón de Foxi'i.

CABALLEnU.

ñaijimiento de Voluntarios de la nabuna. Coiisia de cuatro Escuadrones. Coronel, el 40 •Caballería D. José Buenaventura Esteva,

Manjues de Esteva do las Dolidas. Teniente Coronel, el Coronel graduado D. Cristóbal So-

tolongo. Sargento Mayor Veterano, D. Antonio Cassaus.

fíefjimiento de Dragones, Milicias de Matanzas. Consta do dos Escuadrones, uno montado y otro des •

montado. Coronel, el segundo Comandante de Caballería D. Jaco-

1)0 do la l'(>zMola. Teniea'o Coro.iel, i). José María Campos, Conde de San-

tovenia. Sargento Mayor, el Teniente Coronel graduado D. Joa-

.(¡uin do Urrutia.

MILICIAS URBANAS.

Escuadrones rurales de Fernando VII. Son ocho Escuadrones de tres Comi)ari¡as, con setenta

plazas cada una. Su uniforme casaca azul turquí; vuelta.

Page 171: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

ni cuoUo y vivos amarillos; eii el cuello ua sabio y ramo de laurel bordados do piala, con bolón de este metal.

G; re principal, el Brigadier I). José Acesia. Geio (1J instrucción, el Coronel D. Juan Bautista Brodet. Cjtíh del primer Kscuadron D. ídem del segundo, D. Francisco Chacón. ídem del tercero, D. Miguel da Cárdenas. ídem dol cuarto, D. Ídem del quinío, 1). Francisco Barrólo. ídem del .sexto, D. Agustín de Ugarlo. ídem del sí'liino, D. Vicente González Larrinaga. Uloni del octavo, D. Pedro Mantilla.

Comp'tñia de GibaUeria (fe Puerto-Príncipe. Su uniforme casaca azul; vuelta y cuello encamado;

Iioton y centro blanco. Consta do cincuenta hombres.

ESTADOS M.VYOBES DE PLAZ.IS.

Habana. Golxsmador, lo es el Capitán general de la Isla. Teniente de Rey, el Brigadier D. Francisco de Velasco. Sargento Mayor, el Coronel D. Cristóbal Zurita.

Cantillo de los Santos Reyes del Morro. {'«mandante, el Teniente Coronel D. Bernabé Molina.

De San Girlos de la Calaña.

Gobernador, el Brigadier D. José María Cortés.

De Atares.

('.oinandanle, el Coronel graduado do Infantería D. Miguel Fullii.

Dd Principe. Gobernador, el Coronel D. Pablo Amigo do Ibero.

San Salvador de la Punta.

Comandante, el Teniente Coronel D. Francisco Enrique.

Matansas.

Gobernador, el Brigadier D. José Falguera y Ciudad.

Page 172: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

'172 Castillo de San Severino de Matanzas.

("^jniandanto, D. Narciüo Arascot.

Colonia Fernandina de Jagna.

Gol)ernador,

Castillo de los Santos Angeles de Jwjua.

CíHTiandanle, el Capüan D. Manuel Marino.

Trinidad.

Gobernador, el Brigadier I). Juan Herrera Dj'nila.

Plaza de Cuba.

Golx>rnador militar y iwlítico, el Mariscal do Camiio I)oii José Macrolion.

Teniente do Rey, el Brigadier D. Juan Aquiles Uameaux. Sargento Mayor, el segundo Coniandanle I). A|'.olinar

(le la Gala. Castillo del Morro.

Goliernador, el Capitán graduado do Teniente Coronel I). Francisco Barreiro.

Cuerpo de Saniíkid militar.

Vicñdirector Médico, D. Miguel pinel.

ISLA DE PUERTO RICO.

Gobernador, Capitán general y Presidente de la Audien­cia, el Teniente General D. Juan de la Pezuela.

Secretario del Gobierno y Ca[)itanía general , el Comnn-<lanle I). Jo.sé Esteban.

Auditor de Guerra, D. Alfonso Linares. ;

TROPAS VETERANAS.

Segundo Cabo y Subinspector general. líi Mariscal de Campo D. Celestino Ruiz de la Bastida.

Page 173: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

173 UEGIMIENTOS PENINSULARES.

Su uii¡:'oi'inc igual al de los de su inslitulo en la Pe­nínsula.

INKANTEBIA.

Cataluña núm. 1? Fue creado oii 1762 , y reorganizado en 183Ü. Primer Comandanle, el Coronel efectivo D. .luanMargallo, Segundo idem, D. Francisco García Moya. Mayor Comandante , D. Miguel Rosell.

Iberia, número 2? Fue creado en 1839. Primor Coniandanto, el Coronel graduado D. Ignaiio

Carazo. Segundo idem, el Coronel graduado D. Manuel Fer­

nandez. Mayor Comandante, ü. Jacinto Picardo.

Asturias, número 3? Fue creado en 1842. Primer Comandante, Segundo Comandante, el Teniente Coronel D. José María

Forlun. Mayor Comandante, el Teniente Coronel D. Cecilio

Angliida, CUERPO DE ARTILLERÍA.

lil Cuerpo de Artillería en esta Isla consta do una Bri­gada de cuatrj Baterías de á pié, otra Batería de montaña y media Compañía de Obreros.

Subinspector , el Brigadier D. Juan Calixto de Ojeda. Secretario, el

Drigada de Puerto Riíx>. Primer Gefe , el Teniente Coronel D. Tomás Sanz. Segundo idem , el Teniente Coronel , Comandante del

Cuerpo D. Gas[)ar de Osma. Maestranza.

Director, el Brigadier, Coronel del Cuerpo, D. Santiago Fortun.

Detall, Obreros, el

Page 174: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

174 CUERPO DE CUENTA Y nAZON DE ARTILLERÍA.

Comisario de Guerra y Artillería de segunda clase, Doa Domingo Araujo Coslii.

Comisario de Guerra y Artillería do segunda clase ho­norario, D. Juan Andino.

CUEllPO DE INGENIEROS.

Director Subinspector, el Brigadier D. Gabriel Gómez Lobo.

MILICIAS DISCIPLINADAS DE INFANTERÍA.

Por la nueva planta, aprobada en Real orden de %i do Enero de 1.S30 , constan do siete Batallones sueltas.

Primor Batallón. Primer Comandante, el Coronel vivo de rnfanleríu

Don Segundo idem , el Teniente Coronel D. Antonio Cortón.

Segundo Batallón. Coiaandante, el Teniente Coronel graduado D. José Ba-

oeiier. Mayor veterano , D. Joaquín- García Orozco.

Tercer Batallón. Comandante, el Coronel vivo de Infantería Don Ra­

món Méndez. Mayor veterano, el Coronel graduado D. Francisco Ma­

ría Pinatel. Cuarto Batallón.

Comandante, el Teniente Coronel D. Antonio Caparros. Mayor veterano,

Quinto Batallón.. Comandante, Mayor veterano, D. Felipe Rodríguez.

Sexto Batallón. Comandante, el Comandante D. Ramón Aboy, Segundo Comandante, D. Juan Alonso.

Sétimo Batallón. Comandante, el Teniente Coronel D. Bartolomé Villalon;. Mayor veterano,

Page 175: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

Regimiento de Voluntarios Urbanas disiinguidot de Puerto Rioo.

En Abril de 1812 fiio aprobado. Consta do dos-Batallones con un Coronel, un Teniente Coronel y dos Comandantes: cada Batallón do una Compañía de Granaderos y ires de Fusileros, con <x;bocientas sesenta plazas: su uniforme €« azul y encarnado , centro blanco y cabos dorados.

Coronel, el Gobernador de la. Plaza Teniente Coronel, el Teniente de Rey de' la misma. Comandante del primor Batallón , ídem del segundo,

Regirtxiento de Caballería de Puerto Rico. Comandante, el Tenients Coronel graduado D. José

Real y Reina. Mayor veterano, el Teniente Coronel graduado D. Anto­

nio Forlun.

ESTADOS MAYORES DE PLAZAS.

Puerto Rino. Gobernador , lo es el Capitán general. Teniente de Rey, el Coronel D. Mariano Bosch. Sargento Mayor, el Coronel D. Rafael Sevilla.

Castilb del Morro, Comandante, el Teniente Coronel D. Santiago Barrientos.

Cuerpo de Sanidad Militar. Yiceconsultor Médico, Consultor supernumerario', Doi»

íosó Martorell,

ISLAS FILIPINAS.

Gobernador, Capitán general y Presidente dé la Audien» cia, el Teniente General D. Narciso Clavería.

Secretario del Gobierno y Capitanía general, el Coronel, graduado D, José María Pefiaranda..

Audílor de Guerra,

Page 176: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

176

TltOPAS VETERAXAS.

Segundo Cabo, Subiiispeoloi- de las tropas de infantería, Cubalkria, Veteranas y de Milicias.

lil Mariscal de Cainj» D. Antonio Blanco.

Compañía de Alabarderos de la Guardia del Real Sello.

Fue creada en el año do i590 en virtud de Real céduln, y por otra de 22 do Julio de 1791 se declaró que la Guar­dia de Alabarderos fuese destinada únicamente para la cus­todia y decoro del Capitán general, á cuyas órdenes eslil. Su uniforme casaca azul; vuella , solapa y collarín encar­nado; botón y ojales de plata , y centro blanco. Se com­pone de un Capitán , un ííaho y diez y seis Alabarderos.

Comandante graduado, Capitán, D. Toribio Escalera.

Iie¡jimiento de Infantería del Rey, 1 ? expedicionario de Asia.

Fue acordado por Real orden de 28 do Noviembre de 1829, y creado en 1? de Marzo del siguiente año. Consta de una Compañía de Granaderos, olra de Cazadores y .seis de Fusileros, con la fuerza de mil plazas. Su uniforme casa­ca azul turquí; cuello , portezuela de la manga y vi\os blancos ; bolón dorado y centro blanco.

Primer Comandante, el Coronel D. Vicente Conti y Ga-liano.

Segundo idem , el Teniente Coronel graduado D. Santia­go Otero.

Regimiento de Infantería de la Reina, \ 9 de Linea.

Fue ci-eado en el año 1804. Con.'íta de una Compañía do Granaderos, otra de Cazadores y seis do Fusileros. Su uni­forme casaca azul; portezuela de la vuelta , collarín y vivo encarnado ; el número á cada lado del cuello ; llores de lis eti los faldones de la ca.saca; centro y botón blanco.

Primer Comandante, el Coronel D. Miguel García de la Oúcñ.

Segundo idem, D. Gregorio Barcena de la Concha.

Page 177: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

m Regimiento de Ii^fanleria Fernando VII, 2? de Linea.

En todo igual al anterior , con solo la diferencia del nú­mero.

Primer Comandante , el Coronel graduado D. José María de Soto.

Segundo idom , D. Patricio González Olloqui. Begimiento de Infantería dd Infante, i? Ligero.

Fue creado en 1*? de Agoslo do \Sl'i. Constado una Com­pañía de Carabineros, otra do Tiradores y seis de Cazado­res. Su fuerza la misma que los anteriores. Su uniforme casaca verde botella ; coUarin , divisas , barras y vivo azul celeste; botón y centro blanco, y dos cómelas en cada faldón de la casaca.

Primer Comandante, el Coronel graduado D. Andrés Arricie.

Segundo id., el Teniente Coronel graduado D. José Ferrcr

Regimiento Infantería de Esparta , 2? Ligero. Fue croado en 1? do Agosto de 1823, y reorganizado

en \\ de Agosto do 1853. Consta de una Compañía de Gra­naderos , otra de Cazadores y seis de Fusileros. Su uni­forme igual al anlorior con solo la diferencia del número.

Primer Comandante, el Coronel 11. José Fery. Segundo idem, ü. Nicolás Delfín de Labayru.

Regimiento de Casadores de Luzon. Su primera creación fue de un Escuadrón en el año do

<772. Se formaron dos mas en 31 de Diciembre de 1822, y el cuarto para el completo del Cuerpo se creó por Real orden de 28 de Noviembre de 1829 , y marchó de la Pe­nínsula el 5 do Abril do 1830. Su fuerza, según Real ('rdon do 8 do Diciembre da esto año último, es ¡a de qui­nientos sesenta hombres, los quinientos veinte montados. Su ubiforme casaca corta azul; vueltas , vivo , collarín y barras encarnadas ; lo'.on y centro blanco.

Coronel, D. Manuel Corles. Teniente Coronel Mayor, el Coronel graduado D. Manuel

Vivero. Primer Comandante do Escuadrón , D, Pedro Romero. Otro idom, 1). Claudia Gaia Pizarro. Segundo Cumaiidanlc, D. José Ccurloy. Otro idem , D. Domingo León.

u

Page 178: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

m CUERPO DE ARTILLEHIA.

Consta de dos Brigadas, una compuesta de oclio Bale­rías , dos de ellas á caballo, y la otra Brigada expediciona­ria de dos Balerías á pie. Hay ademas una Compañía do Obreros.

Subinspector, el Brigadier D. Esteban Guillelmi. Secretario, el Capitán D. Juan Manuel Cuesta.

Primera Brigada.

Primer Gefe , el Brigadier, Coronel del Cuerpo, D. Juan Vial.

Segundo ídem, el Coronel, Teniente Coronel del Cuer­po , t). José Iribarren,

Segunda Brigada.

Primer Gefe , el Coronel, Teniente Coronel del Cuerixi. D. José de la Pezuela.

Segundo ídem, el Comandante D. Teodoro NovcUa.

Maestranza de Manila.

Director, el Coronel D. Esmaragdo Acuña. Subdirector, el Coronel efectivo, Teniente Coronel dül

Cuerpo, f). Juan de Dios Valera. Detall, Obreros, el Comandante, Capitán del Cuerjx),

D. Ignacio Berroeta,

Cmnandancias de Artillería de las Plazas.

Manila El Director- de la Maestranza. Cavile El Teniente Coronel D. Juan Novella. Islas Visayas El Coronel, Teniente Coronel del Cuer­

po, D, Julián Giraldo.

CUERPO MI CUENTA Y RAZÓN DE ARTILLERÍA.

Comisario de Guerra de primera clase y de Departamen­to de Artillería D. Juan Gómez de Arce, Intendente míli^ lar honorario de segunda clase.

Comisario de Guerra y Artillería de segunda clase Don José Gutiérrez Casa Blanca.

Page 179: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

179

CUEnPO DE INGENIEROS.

Director Siiljiiisi)eclor el Brigadier D. Juan Carlos Car-tlona,

«IIERPOS DE MILICIAS PROVINCIALES DISCIPLINADAS

DE INFANTERÍA.

Los Sargentos Mayores de estos Cuerpos son Veterímos.

Batallón de Granaderos de Luzon, 1? de Linea. Fue creado en el año (796. Consta de diez Compañías:

su fuerza rail ciento cincuenta plazas. Su uniforme el seña­lado para las Milicias de Indias por Real orden de 20 de Fe­brero de i 789 , con la diferencia de que la casaca no tiene solapas.

Comandante, el Teniente Coronel graduado D. Manuel Vi nuesa.

Sargento Mayor, D. Manuel Alvaroz.

Batallan de Pangasinan, 2? de Linea.

Fue creado el año de 1790. Consta de una Compañía de Granaderos, otra de Cazadores y seis de Fusileros. Su fuer­za mil ciento cincuenta plazas.

Comandante, el Coronel graduado D. Manuel Ipar-raguirre.

Sargento Mayor, D. Ramón Plaza.

Batallón de la Pampanga, 3? de Linea.

Su creación, número y clase de Compañías como el an-iterior, con la misma fuerza.

Comandante, el Teniente Coronel D. José María Salomón. Sargento Mayor, el Coronel graduado D. RanH>n

Sorras. Batallón de Batangas, 4? de Linea.

Fue creado en el año de i 796. Igual en todo al an­terior.

Comandante, el Teniente Coronel D. Fermín Alvarez Ol­medo.

Sargento Mayor, D. Juan María Avello.

Page 180: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

180

Batallón de Cazadores de llocos, 1? Ligero.

Fue creado el año de 1790. Consla de diez Companías. Su fuerza mil plazas. Su uniforme casaca corta verde; cuello encarnado; solapa y vuelta negra; trencillas blancas en las costuras; chaleco y pantalón blanco; la corneta bordada en los extremos del cuello y picos de la casaca ; media bota y gorra negra con faja verde, guarnecida de blanco al re­dedor de la copa.

Comandante , D. Gabriel Linart. Sargento Mayor, D. José Francisco Lizaso.

Zambales y Batuan.

Fue creado en el año 1796. Consta do igual número ds Compañías y fuerza que el anterior. Su uniforme clia-queta encarnada; vuelta y solapa coleste; cuello, forro, chaleco y pantalón anteado, guarnecido lodo de trencilla blanca ; botón del mismo color; una [lecha asestada en el arco á cada extremo del cuello y en los ojales do la solapa; media bota; gorra negra con adornos do cordón blanco , y faja celeste con flecos blancos, que usa la Olicialidad.

Comandante, el Teniente Coronel D. Pedro de Camus. Sargento Mayor, el Teniente Coronel graduado de Infan­

tería U. Manuel C!)l>allos y Bcrmudcz.

Secciones de Granaderos de Marina.

Fueron creadas en 30 sle Enero de 1806. Constan dedos Secciones de á ciento cincuenta hombres cada una.

Comandante, Sargento Mayor, el Comandante graduado D. Antonio

Ferrater.

Compañías Urbanas de Manila.

Son cuatro de españoles, con indotorminado ni'imoro de plazas. Su uniforme casaca, cliupa, calzón, forro y botón blancos; solapa y vuelta celestes; cuello negro, con un delíin de plata á cada lado, y en los gafetes oíros vivos negros, y sombrero sin galón.

Coronel, el Gobernador y Capitán general.

Page 181: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

Í81

Cuerpo de Inválidos.

Su creación en el afio de 1779, con indeterminado número «le plazas. Su uniforme todo azul, con vuelta blanca y botón dorado.

Comandante, el Capitán D. Juan Vinarao.

ESTADOS MAYORES DE PLAZAS.

Gobernador, lo es el Capilan general. Teuieiito de Rey , el Coronel ü. José Luis Bolaños. SargciUo Jlayor, el segundo Comandante D. Felii»

Mera. Real Fuerza de Santiaíp.

Caslellaiio, el Capilan D. José Carbajal y Ponce, Fuerte de Sun Antunio Abad.

r«istellano, el Subteniente D. Antonio Bornif.

Ptoia da Cavile. Gobernador y Castellano, el Coronel graduado D. Miguel

Roca. Sargento Mayor, el Capilan D. Norberto Lorente.

Islas Marianas. Goternador, el Teniente Coronel D. Pablo Pérez. Sargento Mayor, el Capitán D. Francisco Tudela.

Plaza de Zamboanga.

Gobernador, el Teniente Coronel D. Cayetano Suarez de Figueroa.

Sargento Mayor, el Teniente D. Juan Gomila. Islas Batanes.

Goternador, Alcalde Mayor y Comandante de la Tropa, «>1 Capilan D. Lucas Amezola.

Islas Visayas. Gobern.ndor, el Brigadier D. Manuel de la Canal.

Nueva Vizcxiya.

Gobernador, el Comandante D. Mariano Oscariz.

Page 182: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

182

TENIENTE VlCAmO CENERAL DE LAS TROPAS DE DIT-HAS ISI.AS.

Vacante. CUERPO DE SANIDAD MILITAR.

Primer Ayudante Médico, Vicodirector Suiieriuimorario, Se. D. Joaquín Ponce y Beato.

Page 183: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

ESTADO MILITAR

A \ 0 DIJ 1849.

MINISTERIO DE MARINA.

Excmo. Sr. D. Mariano Roca de Tt^ores, Mar(]ues de Molins, Miaistro de Marina.

Señores Oficialas. Mayor, Excmo. Sr. D. Antonio Navarro y Casas, t? I? D. Ventura de Ocio. (? 2? D. Manuel Posse. 2? 1? D. Agustín de Perales y Perales. 2? 2? D. Juan de Balboa. 1? 3? D. Guillernio Chacón. íi 3? n. Juan Salomón. 3? 3? D. Pedro de Palacio.

Auxiliar. El Oficial segundo del Cuerpo administrativo de la Ai -

mada con lionores de primero, D. Ventura Obregon. Archiw.

D. Antonio Fernandei Cavada, Archivero. D. Martin de Trigueros, Oficial primero con honores de

Archivero. D. Cayo Escudero , ídem segundo con idem.

Pagaduría del Ministerio. n. Toiiviis Subiela, Comisario de Guerra con honores de

Ordenador, Pagador. intervención de la Pagaduría,

D. Fulííencio Albacete, Comisario do Guerra con hono­res de Ordenador, Intervenlor.

Page 184: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

184

CUERPO GENERAL DE LA ARMADA. Se divide en servicio activo y de tercios navales. El pri­

mero consta de un Capitán Genera!; cinco Tenientes Gene­rales; cello Gefes do Escuadra; catorce Brigadieres; veinte y líos Capi'anes de Navio; cuarenta y cinco de Fragata ; ciento iniarenta y dos Toiiionlos de Navio y ciento cincuenta y dos Alféreces de Navio. El ssfsundo so compone de diez Coman­dantes de lerdos navales, de la clase de Brigadieres; veinte y seis Comandantes de Provincia, de la de Capitanes de Navio () de I'ragala; treinta y seis segundos Comandantes, de la do Caj)¡tancs de Fragata ó Tenientes de Navio; del compe­tente número de Subalternos para las Ayudantías de Distri­to en (jue oslan divididas las Provincias, y para Ayudantes de las Comandancias; y linalmente, de tantos Capitanes de Puerto de diferentes grados según la importancia de ellos, como son los que oslan habilitados para el comercio de Eu­ropa , América y Asia. Pero así on uno como en otro ser­vicio son suixiniiimorarios en sus respectivos grados los un­ciales fjue exceden al número señalado.

CAPITANES GENERALES,

los Excelentísimos Señores I8Í.3 D. Ramón Romay.

Supernumerario.

18i7 D. José Rotlrigucz do Arias. Uniformo como el de los Capitanes Generales del Ejército,

con la sola diferencia do f|UQ la pala de las charreteras es lisa, con dos anclas cruzadas con corona y tres estrellas. sobrc{iues!as de plata maciza.

TENIENTES GENERALES,

los Excelentísimos Señores tS^O n. Francisco .lavier do Urfoa. 181-3 D. José Primo de Rivera.

D. Roque Gurucela. 1844 D. Francisco Armero y Peñaranda. 1856 D. Manuel de Cañas.

Page 185: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

185

Supernumerario.

1847 D. Dionisio Capuz.

Uniformo como ol do los Tenientes Generales del Ejérci-lo, exceptuando las cliarreteras que son como las de los Capilancs Generales de la Armada, con la diferencia de llevar solo dos estrellas.

GEFES DE ESCUADRA ,

los Excelentísimos Señores

1839

1843 184(i

1846 1847 1848

D. José Fernandez da las Peñas. I). Casimiro Yigodat. D. José Bíiliiasnno y Ros. D. Pedro cic Michco. 1). .loaquin Bucalan. D. Antcnio Doral. 1). José del Rio Eligió. n. José Fermin Pavía.

Supernumerarios.

I). Juan de Dios Solelo. D. Juan José Martínez. D. José Ruiz de Apodaca.

Sin opción á entrar en número.

1843 D. Joaquín Ibañez de Corbera.

Exentos de toda servicio^

1834 I D. Honorato Bouyon. 1847 D. Francisco Baldasana

I D. Marcelino Dueñas.

Uniformo como el de los Slariscales de Caiiiix), excei)-luando las charreteras que son como las de ios Capitanes Generales de la Armada, con la diferencia do llevar sol» una estrella.

Page 186: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

186

OFICIALIDAD

PKIITENECIENTE AL SERVICIO ACTIVO.

B R I G A D I E R K S ,

los Señores 1). Joiifjuin Sanlolalla. D. Guillermo de Aubarede. D. Toimís Sostoa. D. Ignacio Fernandez Flores. Excmo. Sr. D. Agiislin Aguilar Tablada, n. Anloiiio (lo Urzaiz. D. Manuel Qucsada. D. Francisco de Hoyos. I). Antonio Estrada. D. José Alaría Duslillo. D. José María de la Cruz. D. Manuel Villavicencio y Vaz(|uei. D. Honorio Sirera. D. José Ussel de Guimbarda.

CAPITANES DE NAVIO,

los Señores I). Juan Nepoinuceno Vizcarrondo. D. Ballasar Vallarino. D. José Ibarra y Autran. D. Pedro Pilón. D. Francisco de la Rosa. D. José Estrada. D. Rafael Legobien. D. Manuel de la Puente. D. Cristóbal Mallen. D. Segundo Diaz de Herrera. D. Joaquín Gutiérrez de Rulwlcavn. I). José de Quesada. D. José Montojo. D. José Baldasano y Sánchez. D. Rafael Delgado. D. Ramón Aclia. D. Antonio Arévalo. D. Nicolás Manterola.

Page 187: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

187 D. José Soler y Sánchez. D. Juan Mesías. 1). Francisca de Paula Pavía, [). Félix Angosto.

Sin antiíjüedad. 1846 I D. Francisco Nuñez.

I I). Ramón Armero.

CAPITANES DE FRAGATA. D. Francisco Osorio. Sr. D. Eusobio Salcedo, Sr. D. Mariano Fernandez Alarcon. D. Juan de Dios Ramos Izquierdo. D. Pedro Carbajal. I). Antonio Osorio. Sr. D, Luis Hernández Pinzón. D, José Butrón y Butrón. Ü. Francisco Anricb. D. José María Ramos Izquierdo. Sr, D. Nicolás Santolalla. Dr Juan Mozo. 1). Antonio Barcaiztegui. I). Miguel Valencia. 1), José Osorio y MalleiK D. Rafael Garrido. D. Fernando Bustillo, I). Manuel Bustillo. Eh Raoion María Pery. D. José Jlaría Balboa. D Jojé Manuel Pareja. D. Alejandro Silva. D. Blas üarcía de Quesadir. D. Rafael Tabern. D. Manuel Sivila. Sr. D. Guillermo Chacón, D. Francisco Grandallana. D. Juan Nepoinuceno Marlinez. D. José Albar González. I). Patricio Montojo. n. Mariano Luna.

f D. Pió ele Pazos.

Page 188: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

I8Í6

)8ÍS

I8Í ; !

su

I8i6

847

188 D. Lilis Pal;idOo. D. Manuel Navarro. D. José Lozano. I). .losé .Miguel Sotólo. n. Jlariano Pery. 1). Luis Jorgancs. D. Rafael Villavicencio. D. Luis JHllau. 1>. Juan Bauli.sía Aclia, Sr. 1). Marlin Kzpelela. Sr. D. Jo-ó .Maria Al varado.

Sin antigüedad. I). Triiiitla;] García do Quesada. I). José Aiiíouio Moiiles. I>. \it'oii!o Uoado. I). Ramón Husüljo. I). Fcderi o Faiide. I). Juan Baulisla Lazaga. D. Hus(a(|UÍo Salcedo. D. FrancLSCo García de Que.sada. D. Tomás AlLear. D. Federico Santiago. 1). Tomás Briones. 1). José Ignacio Rodríguez do Arias. I), Pedro Montero. D. Nicolils Chicarro. D. Arcadiü Calderón. D. José Vazíiuez de Caslro. D. José Jjíudones y Piñoiro. D. Joaquín Montojo. I). Maximino Possc.

OFICLVLIDAD IWITENBCIENTE AL SEnVICIO DE LOS TERCIOS NAVALES.

1834 1838

D. D. D.

B R I G A D I E n E S ,

los Señores Lorenzo Lorea. Agustín Bocalan. Gabriel Pazos.

Page 189: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

1839

1841

1843

1844

184o

1840

1847

1839

1847

1848

189 D. José María Orozco. D. Eduardo Mosquera. D. José de Resusla. D. Juan Francisco Hevia. D. José Olaeta. D. Ignacio Reguera. D. José García Santa María. D. Manuel Viilavioencio y Garccs. D. José Valora , Marqués de la Paniega. D. Manuel Ocarol. n. Ignacio Olaeta. Ü. Luis do los RÍOS.

D. Juan Montíiño. D. José María Halcón. D. Simón Forrer y Boscli. D. Pedro Marin Fernandez. D. Mariano Vi\es. I). Joaquín de la Llave. D. Pablo Lliines. D. Joaquín Mozo y Osorno. D. Antonio Fernandez do Landa. D. Francisco do

B i l l G A D I E I I E S

EXENTOS DE TODO SERVICIO,

los Señores D. Fernando Mufioz. D. José Sánchez Cerquero. D. Agustín Maldonado.

BRIGADIERES

l'UERA DE n[5GLAM!J?(T0 ,

los Señores 1843 11). Francisco Javier Morqueclio. 1846 1 D. Jorgo Pérez Lasso de la Vega.

CAPITANES DE NAVIO,

los Señores 1830 I D. Miguel Montomayor. 1837 I D. Agustín Liininiana.

Page 190: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

«838

1839

1842 1843

1845 1846

1848

1843 1846

1833 1838 1839

190 Ü. Julián Leonés. D. Francisco Ristori. D. Tomás Cervino. D. José Ángel Zorrilla. D. Joaquín Vara de Rey. D. José Carlos de la Fuente. D. Juan José de Lerena. D. Alejandro Diaz Labandero. D. Joaquín Rodríguez de Rivera. D. José de Mesa y Figueroa. D. Antonio Yillalba. D. Santiago de Palacio. D. Manuel de los Rios. D. Manuel Paadin y Villavicencio. D. José Llobregad. D. Antonio Fermín Sollozo. D. Eduardo Briant. D. Pedro Antonio Gould,

Sin antigüedad. D. José del Viso y Rojas. D, Miguel Vigo. D. Rafael Ruiz de Apodaca. D. Antonio Martínez y Tacón. D. Ramón López Llanos. D. Andrés Pita da Veiga.

CAPITANES DE FR.4GATA.

Sr. D. José del Viso, Capitán de Navio sin antigüedad-Sr. D. Miguel Vigo, idem. Sr. D. Rafael Ruiz de Apodaca , idem. D. José Francisco Volante. D. Calixto Paredes. D. José Ignacio Sierra. D. Ramón Sarabia y Angelar. D. Ciríaco Patero. Sr. D. Andrés Pita da Veiga, Capitán de Navio sin

antigüedad. D. José María Patero. D. Ciríaco MuUer. Sr. D. Antonio Martínez y Tacón , (uapitan de Navio

sin antigüedad.

Page 191: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

191 D. Aiiiüiiio José Mairnó. D. José Pérez Buslillos. D. Rafael Elisa. Sr. D. Ramón López Llanos, Capitán de Navio sin

anligüedad. D. Luis Polo de Bernabé. D. Manuel Cayetano Verdugo. D. Alvaro Rodi'iguez de Cela. D. Diego Santislevan. D. Domingo Menduiña. D. José Donesleve. D. Manuel Cuervo y Abella. n. Manuel Eliza. D. Joaquín Zuazo. D. Ecequiel Calvet. D. Juan Spínola. D. Francisco Fernandez de los Senderos. D. Victoriano López Llanos. D. Carlos Butrón. D. Juan Patero. D. Pedro Talens de la Riva. D. Ramón Piñeyro. D. Manuel de Casas. D. José Vicente de Paz. D. Franci.sco de Quesada. Sr. D. Esteban Hidalgo de Cisneros, Capitán de Na­

vio graduado. D. Antonio Villalonga. Sr. D. Manuel Cincúnegui, Coronel graduado de Ar­

tillería de Marina. Sr. D. Román Ayala , Coronel sin antigüedad de Ar­

tillería de Marina. Sr. D. Francisco Ignacio de Cepeda , Coronel gra­

duado de Artillería de Marina. D. José María de Obregon. D. Ignacio de Rojas. D. Vicente Rodríguez Galabert. D. Genaro Solís. D. Agustín Angosto. D. Andrés Ortiz. D. José María Autran. D. Manuel de Llano.

Page 192: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

1843

«846

i 92 Sin antigüedad.

1). Dionisio RosoUíi. D. Ramón Elizalde. D. José del Rio Cosn. D. José Alvaroz Ramos.

Graduadus.

184G D. Manuel Enlato.

Uniforme en los Brig.idieres el ini.sjuo que los dol lijúrci-to, exceptuando las charrelcras, que aumiue de pla(a son como las de ios Generales de la Armada, con la diferencia de que no tienen eslreiias, y ([uo las anclas y corüiia sobrepuestas son do f)lata maciza doradas ii facjío; y en los demás Gefes el uniforme de gala se compone do c,is;ica de paño azul turquí con solapa suelta de grana , que rema­te en punta por la parto superior, guarnecida p(ir ambas caras de galón de oro do barras y llor de lis da quince líneas de ancho: dos hileras do á siete botones dorados á-ancla y corona repartidos á iguales dis!ancias en el pecliu; cuello roclo y vuella también de grana guarnecidos con dicho galón, es!a última abierta por la parle do afuera con tres botones chicos do ancla y corona para ulnoJliarla; fal­dones sueltos con forro encarnado y s(!Ís botones repartidos de dos en dos en sus extremos, medianía y talle; una car­tera á cada lado do este con tros ojales figurados y un botón en el extremo do cada uno do estes; pantalón do igual paño que el do la casaca en invierno, y blanco en verano; chaleco do casimir blanco con cuello rocío y siele botones chicos de ancla y corona reiiartidos á iguí'.les dis­tancias, de modo que pueda abrocharse hasta arriba; som­brero apuntado de galón sin plumero , con borlas y presilla de oro y escarapela nacional; saJ>lü de laza con ancla y corona cincelada en ella , puño forrado en piel do zapa con cimera que remato en calaza do león, hoja algo curva, vaina de cuero charolado do negro con abrazaderas y con­tera , que así como la guarnición del puño serán do metal dorado á fuego; esto sabio irá pendiente de unos cordones tejidos de oro y seda azul con una muletilla para abro­charlo por delante, y en el extremo do cada tirante un

Page 193: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

193 gancho de inelal dorado para colgarlo; fiador de la misma clase de los tirantes, cpie concluya en una pifia; corbatín n^ ro ; guante bbnoo y media bola.

Uniforme pequeño para dias (|ue no son de gala: Casaca de paño nzul t u r t ^ con forro del inésmo color, solapa suelta con los mismos botones que el uniforme de gala, de modo que pueda ábrorharse hasta arriba, cnelh) vuelto; faldón suelto con las mismas carteras en el falle y botones que el uniforme de gala ,. tres botones grandes en la parte anterior de la boca-manga y tres chicos en la abertura de esta para abrtjcbarki: pántaíon dql misuió' color que la casaca en «ivierno y bláriéb éri verano; chaleco el núsmo que coQ el unifórúiie dé gala •'stoiíairéro idéni; s&blé idem, con ctnturort V titnntes. cnaroladgs de n^ ro , y chapa de metal dorado iWa' abrochHrio' con ancla y corona cince­ladas en ella y oriadas dé hojas de roble y lanrel, ganchos también dorados en los extremos de los tirantes; fiador charolado de negro; corbatín negro; guante blanco y media bota. , ;

Trage paratodí» servicio: LevBa <fe paño'azul Inrqtííde sola­pa suelta con siete botones tíomo los del uniforme y en dis­posición de abrocharla hasta arriba; dos botones en el lalte, dos en el extremo inferior de la cartera del boláilo del faldón y tres clúcos en la abertura de la manga para abro­charla; chaleco y pantalón como el del uniforine; sable Ídem; gorra azul con galón como el del uniforme y carri­llera de cuero charolado con hebilla de metal dorado y dos botones duDos de anda y corona en,su arranque; corba­ta negra.

Junta IHrtelioa y Omsnltita de la Armada.

Fue suprimida por Real decreto dé 23 de Febrero de 4848, restablecieíado con la miüiua fecha la Dirección y Mayorío^ generales de la misma, y creando una Junta de-úonúuada consultiva. , ,

ESTAtK) MAtOR DE LA ARMADA.

' IXreetér ^etttf.

^xcmo. Sr. Capitán General D. Rd'ñion Romay.

Page 194: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

Subdirector.

Excmo. Sr. Teniente Genial D. Francisco Javier de Ulloa.

Presidente de la Junta.

El Exorno. Sr. Director general, y en su lugar el Ex­celentísimo Sr. Subdirector general.

Vocales ordinarios.

El Excmo. Sr. Gcfe de Escuadra D. Casimiro Vigodet. El Excmo. Sr. Gefe de Escuadra D. Pedro de Miclieo. El Excmo. Sr. Gefe de Escuadra D. Antonio Doral. El Excmo. Sr. Gefe de Escuadra _D. Juan José Martínez. El Sr. Intendente D. Manuel de Ázcárraga. El Sr. Brigadier D. Francisco de Hoyos.

focales extraordinarios.

El Excmo. Sr. Teniente General D. Roque Guruceta. El Excmo. Sr. Teniente General D. Manuel de Giñas. El Excmo. Sr. Gefe de Escuadra D. José Baldasano y

Ros. Secretario. .,

El Sr. Capitán de Navio D. Francisco de Paula Pavía.

DIRECCIÓN DE TRABAJOS HIDROGRÁFICOS.

Sr. D. Guillermo Aubarede, Brigadier de la Armada, Director.

Para el detall de la dirección y exiímen ife las obras hi­drográficas, el Capitán de Navio D. Eduardo Briant.

Hay ademas empleados en este Establecimiento varips OBciales déla Armada y Pilotos frara la construcción de car­tas y planos, y algunos grabadores de geografía y letra, y otros destin9(|os para, la cumpla y razón.

COMANPAMTK DE LA8 REALES FALÚAS.

El Brigadier D. MasueJ María Ocarol. .; -

Page 195: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

Í95 OBSERVATORIO ASTRONÓMICO,

ESTABLECIDO EH SAN FERNANDO (iSLA DE LEOTl).

Director.

P. Saturnino Montojo.

Astrónomos.

Primero, D. Francisco de Paula Márquez. Sepundo, D. José Justo de Raizóla. Tercero, D. Rafael Martínez.

Hay ademas en este Establecimiento una oficina de Ob­servaciones y otra de Efemérides, cada Una con el coiup&-icnlo niimcTo do empleados, que en la primera se titulan Ayudantes de observación, y en la segunda Calculadores.

MUSEO N.WAL.

Este Esíableciiniento, fundado con el objeto de ofrecer al piiblico modelos de buciues, maquinas, armas y útiles que sa eni|)leaii en la Marina, así como los objetos de arqueo­logía naval y producciones raras importadas de Ultramar, se llalla bajo la protección inmediata del Gobierno de S. M., el cual tiene dictadas sus disposiciones para enriqueoerle sucesivamente con nuevos objetos.

Protectora é Inspectora.

La Junta Directiva y Consultiva de la Armada.

Director.

D. Juan Neporauoerío Martínez, Capitán de Fragata.

ESTADO MAYOR.

DEPARTAMENTO DE CÁDIZ.

Capitán Sen^al.

El Tenienle Greneral D. José Primo dé Rivera.

Page 196: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

4%

Stgundo Gefe.

El G^ de Escuadra D. Joaquín Bocalan.

Mayar geiun-al.

El Capitán de Navio D. Pedro Pilón.

Ayudantes Secretarios de ¡a Comandancia general.

Primero, el Capitán de Fragata D. Rafael Garrido. Segundo, el Capitán de Fragata D. Juan Patero.

Ayudantes de la Mayoría general del Departamento.

Primero, el Capitán de fragata D. Francisco Granda-Bbnp,

Segundo, DEPARTAMENTO DEL KERROL.

Comandante general.

El Gefe de Escuadra D. Juan de Dios Solelo.

. Segundo Gefe, El Br^dier D. Manoel ViHavicencio y Vaztpiez.

Mayor general.

Et Capüan de NaTÍo D. Francisco de la Rosa.

Ayudante Secretarig de la Comandancia general.

El Capitán (k Fragata D. Manuel Cuei:vo y Abella.

Ayudantes de la Mayoria general del Departamento.

Priiaero, el Capitán de Frtgala D. Patricio AkHltojo. Segundo,

DEPABTAMENTO DE CAnTAGENA.

Cbmtmémite 'gerieral.

El Gefe de Escwdm P. José dalSio Eligió.

Sigmdo Gefe.

El Br%adier a Joaé Ussel de QuUnÍMPda.

Page 197: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

497

Umjor general.

El Coplíau de Navio D. Félix Angosto.

AijudmUe Secretario déla Comandancia general.

El Teniente de Navio D. Alfonso José Fxanoo.

Ayudantas de la Maijoria general del Deparlamento.

Primero, el Capitán de Fragata sin antigüedad D. Podra Montero.

Segundo,

APOSTADERO DE t \ HABANA.

Comandante gencroL

El Teniente General D. Francisco Armero y Peñaranijla

Segundo Ge fe.

El Brigadier D. Joaquín Santolalla.

Mayor general.

El Capitán de Navio D. Raiaei Lcgobicn.

Ayudmie SecriUario de la Comcmdmcia generaL

El Capitán do Fragata D. Juan do Dios Izquierdo.

APOSTADERO Dfi FILIPIKASi

Comandante general.

El Brigadier D. Manuel de Quesada», ;

Mayor gen:ral.

El Capitán de Navio D. Juan Mesías.

Ayudante Secretario de la Comandancia general.

El Teniente de Navio D. Domingo Medina y Marün.

Page 198: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

108

JUNTAS.

Se estaLlecioron en 1~7á pura eiilender en lodos los asun­tos del servicio (iiie ocurran relativos ú la construcción, carenas y armamento do buijues, oljras de todo género, pro­visiones de Marina y otros asuntos, como se expresa en las respectivas Ordenanzas.

EN CÁDIZ.

El Capitán general del Departamento, Presidente.

Vocales.

El segundo Gefo del Deparlamenlo. El Intendente del mismo. El Comandante general del Arsenal. El Mayor general del Departamento. El Contador principal del misíiio. El Gefo de Constructores de idcm.

Secretario.

El primer Ajijdante Secretario do la Capit;\uí:i ge­neral.

EN FEnROL.

El Comandante general del Departamento, Presidente.

Vocales. El segundo Gefe del Departamento. El Intendente del mismo. El Mayor general de idem. El Comandante del Arsenal. El Contador princii)al del Deparlamento. El Gefe de Constructores de idem.

Secretario.

El Ayudante Secretario de la Comandancia general,

EN CARTAGENA.

El Comandante general del Departamento,'Presidente.

Page 199: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

199

Vocales.

El segundo Gefe del Departamento. El Intendente del mismo. El Comandante del Arsenal. El Mayor general del Departamento. -El Contador principal del mismo. El Gefe de Constructores de ídem.

Secretorio.

El Ayudante Secretario de la Comandancia general.

EN LA HABANA.

El Comandante general del Apostadero, Presidente.

Vocales.

El segundo Gefe del Apostadero. El Mayor general del mismo. El Comandante del Arsenal. El Ministro principal del Apostadero. El Contador principal del mismo. El Gefe de Constructores de idem.

Secretario.

El de la Comandancia general.

EN nLIPINAS.

El Comandante general del Apostadero, Presidente.

Vocales.

El Mayor general del Apostadero. El Comandante del Arsenal. El Ministro interventor del mismo. El Gefe de Constructores de idem.

Secretario.

El de la Comandancia general.

Page 200: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

Vi- SEÑORES COMANDANTES DE ARSENALES.

Comandante general.

Carraca El Brigadier D. Jasé María de la Cruz.

Comandantes particulares.

Ferrol El CapUnn de Navio D. José Soler. Cartagena El Capitán de Fragata D. Pió de Pazos. Habana El Capitán de Navio sin antigüedad Don

Francisco Nufiez. Cavile. ....... El Teniente de Navio D. Joaquín Ibañez

y García, interino.

SEÑORES COMANDANTES DE LOS TERCIOS NAVALES

Y DE LAS PltOVINaAS.

DEPAaiAMENTO DE CÁDIZ.

TEnaO DE CÁDIZ.

Comandante , el Brigadier D. José Olaeta. Segundo, el Capitán de Fragata D. Calixto Paredes.

PROVINaA Y PARTIDO DE CANARIAS.

Comandante, el Capitán de Fragata D. Ciríaco Patero. Segundo, el Capitán de Artillería de Marina D. Tomás

Aloe y Piñciro.

Algecíras.

Comandante, el Cai)itan de Navio D. Manuel Paadin y Villavicencio.

Segundo, el Capitán de Fragata D. José Maria Palero.

TERCIO DE MÁLAGA.

Comandante, el Brigadier D. Pedro Marín Fernandez. Segundo, el Teniente Coronel de Artillería de Marina

D. Manuel Bellido.

Page 201: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

201 i*T

•Motril: '"'*»o\

Comandante, «1 Capitaii de Navio D. Antonio Villalva. Segundo, el Capitán de Fragata D. Jos^Pérez ftitstiHo.

Almería.

Comandante , él Capitán (fe Navío D. Joaqnhi Vara' de Rey.

Segundo, el Capitán de Fragata sin antigüedad D. José Alvarez Ramos.

TEnao Ds SBVILIJAÍ

Comandante, el Capitán <le Navío D. Alejandro Díaz La-bandero.

Segundo, el Capitán de Fragata sin antigüedad D. Ra­món Elizalde, interino.

Sanlúcar.

Comandante, el CaiMtan de Navio ¿in antigüedad D. An tonio Martinez y Tacón.

Segundo, el Teniente de Navío D. Jaime Rabacli.

Huelva.

Cmnandante, «i Capitán de Fí-agat* D. Francisco Fernan­dez de los Senderos.

Segundo, el Teniente Coponel de Artillería de Marina D. Antonio de la Barrera.

DEPARTAMENTO BBt FERROL.

TERCIO DEL FEnpM..

Comandante, el Brigadier D. Ignacio Reguera. Segundo, el Capitán de Navío sin antigüüdatl D. Rainon

López Llanos. Corma.

Comandante, el Capitán de Navío D. Antonio Ferinin Sollozo.

Segundo, el Capitán de Fragata D. G«naro Solís.

Page 202: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

\W •'•• •¡•i-,, .-

'-* TERaO DE VIGO.

Comandante , el Brigadier D. Joaquín Mozo y Osorno. Segundo, el Capitán de Fragata D. Boinan Ayala.

Vtllagarcia.

Comandante, el Capitán de Fragata D. Antonio José Maymó.

Siegundo, el TERCIO DE SANTANDEn.

Comandante, el Gefe de Escuadra D. Joaquín Ibañez de Corbera, en comisión.

Segundo, el Teniente de Navio D. Gabriel Benito del Castillo.

Vivero.

Comandante, el Capitán de Fragata D. José María de Obregon.

Segundo, el Teniente de NavioD. José Benito Maldonado, en comisión.

Gijon. Comandante, el Capitán de Navio D. José Ciírlos de la

Fuente. Segundo , el Capitán de Fragata D. Francisco de Que-

sada. PROVIKCUS VASCONGADAS.

Bilbao. Comandante, el Capitán de Navio D. José Ángel Zorrilla. Segundo, el Teniente de Navio ü. Vicente Wbagon.

San Sebastian. Comandante, el Capitán de Fragata D. Manuel Eliza, Segundo, el

SEPAHTAMENTO DE CAIITAGENA.

TERaO DE CARTAGENA.

Comandante, el BrigadierD. Joaquín de la Llave. Segimdo, el Capitán de Fragata D. Andrés Ortiz.

Page 203: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

203

Alicante.

Ckmiandanto, el Capi(an de Navio graduado D. Esteban Hidalgo de Cisneras.

Segundó, el Capitán de Fragata sin antigüedad D. Dio­nisio Roselló.

TEBCIO DE BARCELONA.

Comandante, el Brigadier D. José García Santa María. Segundo, el Capitán de Fragata D. Agustín Angosto.

Pulamos.

Comandante, el Capitán de Navio D. José do Mesa y Figueroa.

Segundo, el Teniente de Navio D. José Morón.

Mataró.

Comandante, el Capitán de Fragata D. Alvaro Rodríguez de Cela.

Segundo, el Teniente (Coronel de Artillería de Marina D. Lorenzo Ruiz Mateos.

Tarragona.

Comandante, tá Capitán de Navio D. Julián Leonés. Segundo, el Opilan de Fragata D. Ciríaco MuUer.

TEBCIO DE VALENCIA.

Comandante, el Brigadier D. Gabriel de Pazos. Segundo, el Capitán de Fragata D. Ramón Saravia y

Angeler. Tortosa.

Comandante, el Capitán de Navio D. Tomás Cervino. Segundo, el Capitán de Fragata D. Luis Polo de Ber-

naljó. T E n a O DE MALLORCA.

Comandante, el Brigadier D. Manuel Villavícencio y Gar­óes.

Segundo, el Capitán de Fragata D. Ignacio de Rojas.

Page 204: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

20i

JtfahoH.

Comandante, el Capitón de Navio sin antigüedad Don Miguel Vigo.

Segundo, el Capitán de Fragata O. José Yiccote de Paz

Ibiza.

Comandante, ol Teniente Coronel de Artillería de Mari­na D. Baltasar Hidalgo de Ciñieras.

Segundo, el T>enjen(c de Navio D. Ponciano Cliorat.

AMÉRICA.

Habana.

Comandante, el Brigadier D. Francisco Irigoyen. Segundo, el Capilan de Fragata D. Joaquín Suazo.

Trinidad de Cuba.

(k)inandantc, el Capilan de Navio D. Francisco Ris'.ory. Segundo, el Cafíitan de Fragata D. Manuel de Llano.

Nmvitas.

Comandante , el Capitán de Navio D. Joaqiiin Rodríguez de Rivera. •

Segundo, el Capitán de Navio D. Marttiel de los Rios.

Santiago de Cuba.

Comandante, cl Caf 'fan de Navio D. José Llobregat. Scgimdo, el Teniente de Navio D. Ramón de Castro.

S. Juan de los Remedios.

Comandante, el Capilan de Fragata D. Carlos Butrón y Pareja.

Segundo, el Puerto Rico.

Gimandantc, el Brigadier D. Juan.Montfu'io. Segundo, el Capilan de Fragata D. Manuel'de Casas.

Page 205: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

203

CiiPlTANES DE PUERTO DE ESPAÑA É INDIAS.

Águilas i. El Aywdanlo del Dislrilo. Algeciras El Capitán de fragula D. José María

Patera t i t e an t e . . . . . . . . ElCa^iitan de FragaU D. Juan Spinda. Almería El segundo Gomaiidante de la provincia. Áyamonte..... . . E l Ayudante del Distrito. Baracoa El Teniente de Navio D. Juan José Al-

decott. Barcelona El Capitán de Navio D. Segundo Diaz

Herrera. Bilbao El . (Mis El Brigadier D. .4giistin Aguilar Tablada, Canarias El segundo Cojnai>dante de la provincia. Cartagena El Capitán de Fragata D. Alejandro Silvk. Cavite y Manila.. El Teniente de Navio D. Manuel Paos. Coruña El Capitán de Navio sin antigüedad, Don

Andrés Pita (ja Veiga. ' . Ceuta... El Capitán de Artillería de Marina Don

Benito Buitra^, Ayudante del Distrito. Chipiona El Ayudante dd Distrito. Cindadela en ilfo- \ -rt Í" I . ^ i W- .^. „ (^„ I El Ayudante del Dislnio. Iknia.......... El Ayudante del Distrito, San Feliu El Ayudante dd Distrito. Ferrol.^ El Capitán de Navk> D. Pedro Antonio

Gould. Fuentenabkí. •.. £1 Teniente de Fragata gradaado D. José

Antonio Echenagusia. Gijon El segando Comandante de Marina de la

Provincia. Guanajo El Ayudante del Distrito. Uabíma El Capitán de Natía SD. Joaquín Gutiér­

rez de Ridnieavá. Jhiza El segundo Comandante de Marina de la

- Provincia. < ' S.JutmdehsRe'^B\ segundoGennandtale de Marina'de^la

medios 1 Provínda^ jl Ji^fmmOuha.^ El Ayudante ddi Diatrito. Jeres El Ayudante del Di.slrílo.

Page 206: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

206 Mahon El segundo Comandante de Marina de la

Provincia. Málaga & Cipilan de Navio D. Cristóbal Mallen. MímsaniUo l^Capitan de Fragata D. Rafael Ruiz de

A ^ a c a . Matanzas El Capitán de Navio D. Nicolás Manterola. Matará......... El segundo Comandante de Marina de la

Provincia. Motril El s^undo Comandante de Marina de la

Provincia. Nuevitas El segundo Comandante de Marina de la

Provincia. ' Palamós El segundo Comandante de Marina de la

Provincia. Palina El Capitán de Fragata D. Antonio Villa-

longa. Ptisages... El Pmoe en Puerto j El Capitán de Fragata D. Miguel Va-

Rieo i lencia.

^7¿°.T^:^'^'.\El Ayudante de Marina del Distrito. Puerto Rko El Capitán de Fragata D. José Osorio y

Mallon. Rota. El Ayudante del Distrito. Salou El Ayudante del Distrito. Sanlucar El Capitán de Navio graduado D. Manuel

Paulin. •Santander El Capitán de Fragata D. .José María

Balboa. Santíago.deCuiía. El Capitán de Fragata D. Ramón María

Per y. : Santoña. . . . . . . . El S. Sebastian.... El segundo Comandante de Marina de la

Provincia. SetÁüa.^....... ; ^ Capitán de Fragata D. Pedro Talens. Tarragona El seguodo Comandante de Marina de la

I, Provincia. Torreviep El Ayudante del Distrito.

iT<mto$a.'... ; EL segundo Comandiote de Marina de la Provincia. • i'i i .

Trinidad(kCuha.>El<CApi\m de.Fragala D. Francisco Au-t r i c l i , . • . . • • ' ' . • '

Page 207: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

207 FoJencto. El Capitán deFragata D. Manuel Cincúne-

gui, Coronel graduado de ArtiUeria de Marina.

Vigo El Capitán de Fragata D. José Donesteve. Vinaros El Ayudante de Marina del Distrito.

CCa-EGIO MILITAR DE ASPIRANTES DE MARINA.

Por Real decreto de 4» de Setiembre do 1814 aprobó S. M. el Reglamento provisional para este establecimiento, situado en la nueva población de San Carlos, Departaimento de Cádiz, y cuya apertura se verificó el dia 4? de Enero de 1845. Es su autoridad principal en calidad do Ins­pector el Director general de la Armada, y Subinspec­tor el Capitán ó Comandante general de aquel Departamento. El total de Aspirantes que tiene señalado en virtud de Real orden de 23 de Junio de 4845 es de ciento: ochenta de numero, y veinte supernumerarios; estando determina— das las plazas que de una y otra clase hayan de dedicarse al Cuerpo general de la Armada y al de Artillería de Marina, asi como las que debe costear el Estado para los hijos de Oficiales de los diferentes Cuerpos de la Anuada, cuyos -pa­dres hayan muerto en combate ó en naufragio. El Director primer Gefe del Col^íq debe ser un Brigadier, el Subdirec­tor y s^undo un Capitán de Navio, y Uno de Fragata el tercero, con el cargo del detal. Está dotado con cinco Ayu­dantes , cuatro de la cla^ de Tenientes de Navio y un Capitán de Artillería de Marina. con otro Teniente de Navio que ejer­ce los destinos de Secretario, Archivero y Bibliotecario; con el competente número de Maestros de matemáticas, astronoim'a, dibujo, construcción, maniobra, idiomas francés é in ­glés, y esgrima; con un Contador; un Capellán; un Médico-Cirujano y demás empleados subalternos. La entrada de los Aspirantes debe ser de trece á quince años de edad; pero los hyos del Cuerpo desdé Teniente de Navio para arriba, los que pertenezcan á clases análogas de los auxiliares de'la Armada, y kis de Oficiales del Ejército desde Co­ronel inclusive, pueden verificarlo desde las doce oonlk-püdos': han de examinaree á su ingreso de doctrine cristia-

Page 208: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

2ft8 na, leer y escribir, gr&mítiea;(iastéllaua , ortogr&fiaá, aritmélica, nocioiaes de «Ifijaao de dichos idiomas y prin­cipios de dibujo. En el Colegio,''por espacio de tres ano», recibÍTMn los Aspirantes «na adecuada instruetíon facultativa y miUtar, 'V concluida .pasarán á la clase de Guardias Marinas, ó de Cadetes de Artillería de Marina, embarci'indose desde luego en los Buques de guerra para continuar su aprendizaje. Ademas habrá en el Colegio cur­so de estuíjios mayores que durgrá otros tres, afjos, con objeto *! ^oporeiortar A W'AríWa»» Oficiales' tíérltificos. Astrónomos al Observatorio de San Femando, Hidrógrafos y Oflciatesal Estado mayor de Artiileria de! Mártná. El unifontiRde los Aspirantes «s>etinÍ8nio<qc»ci de los Guar­dias Mapina», que m dirá'Inego al tratar de esta clase,

'pero siá' giloii , 'conservando el oso de los cordones;él ^ra'brero siit ¡tciion bon ptiisilta de oro y escarapela na-cionri ; et abkef coiito el da aqueitos;'oerriratin'negro y pantalón aml é bkini» sc^n la estación. Los Brigadieres Uevaoündoe galone», cada «no (te la mitad' <fel anctto M ée Marina, eoioeados diagonahnentesobre la káanga; y kis Sub-Brigadieres «sarán solo uno en la niisna di iosidon'.

Direáor prfmef Gefé. '

El Brigadier de la Armada I>. Jos¿ Iforía Halcón.

, • , SHbdirect& segü^ óefe.

Bl Gá^art de Navio D. Joí^llidi'ra.

, ... TertíefGefe ¿ñateado del dáal.

11 Cápfíart dé Fragata D. Jbs* Yáü^oér.'

EstO'&ierpo foe «rtadoi'ea'd año dé i 7 n para suriir la Aunada de OScialeB: en el «fe'4773 eonstaba déteesCaoBni^ Siai» estahtodUas «n los Departaaaenlo» de Cidizv TenM y

Page 209: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

209 Cartagena , las cuales quedaron suprimidas á consecuencia de haberse dado á dicho Cuerjx) distinta forma por Regla­mento provisional de 8 de Octubre de 1825. En adelante deben proceder estos jóvenes del Colegio militar de Aspi­rantes de Marina, como queda expresado al hablar de este establecimiento , y según determina el Reglamento expedido por Real decreto de 10 de Diciembre de 184S para el régimen y gobierno de los mismos Guardias Marinas y Ca­detes de Arlillería de Marina embarcados , mandado circu­lar y observar en la Armada por Real orden de 7 de Enero de 1846. Su uniforme se compone de casaca azul con forro del mismo color, cerrada por delante, con una tila de nueve bolones de ancla y corona dorados; cuello y vueltas de grana con galón de oro, igual al que usan lois Oficiales del Cuerpo general de la Armada; carteras guar­necidas del propio galón y tres botones en cada una; dos anclas pequeñas bordadas de oro en el cuello; una capona de oro sobre el hombro derecho, do la que nacen dos cor­dones entrelazados, también de oro, que en las dos terce­ras partes de su extensión descansan en un bolón del pecho; pantalón azul y blanco según la estación; corbatín negro; sombrero de tres picos con galón de oro, igual al do los Oficiales de la Armada, con escarapela nacional; espada-sable. Los Guardias Marinas de primera clase se distinguen de los de segunda , colocándose aquellos una capona en el hombro izquierdo ademas de la que todos llevan en el derecho, con cordones. El uniforme para faenas de á bordo consta de gorra azul circular con visera, y sobre esta un ancla bordada; galón de oro en la circunferencia ó cnirada; carrillera charolada y dos botones de ancla, de donde parte la misma por ambos lados de la gorra; chaqueta azul lisa con dos hileras de á nueve botones de ancla pequeños; y cuatro en las bocamangas, mas un ojal figurado en el cuello con galón estrecho de esterilla de oro; chaleco azul con nueve botones iguales á los de la chaqueta, en una hilera en el centro; pañuelo negro de seda para el cuello; pantalón azul ó blanco, según la estación y clima, debiendo con este trage de mar presentarse el Guardia Marina, ya con las caponas y cordones, ó bien con estos y caponas, según la clase á que pertenezca. El número de Guardias Marinas que debe haber es ciento sesenta, según Real decreto de 17 de Marzo de 1844.

Page 210: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

2iO

Gefe sup&rlor.

El Exano. Sr. Director general de la Anuada, y en su liigar d Kxciuo. Sr. Subdirector general de la iiiisoia.

Gefes pritKipaks.

Los Capitanes ó Comandantes generales délos Deparla-menlos y Apostaderos de Ullraniar y el Directcr del Colt^io Militar da Aspirantes de Marina.

CUERPO NACIONAL DE ARTILLERA DE SL4RINA.

Según la nueva organización dada ú cüta fuerza por Real decreto de 22 de Marzo último consta de un Coronel, Co­mandante ; un Teniente Coronel, segundo Goraand<inte , y tres Brigadas, cada una de ellas con la fuerza de un Ca­pitán, dos Tenientes, dos Subtenientes, cuatro Condesta­bles primeros, odio jscgundos y el competente número de callos y artilleros. Ademas hay una Plana Slayor com­puerta de un Teniente Cwonel, Ayudante Slayor y odio Capitanes destinados á cubrir las Coiiiisioiies üicultativas del arma; corresiwndiendo famljien al mismo Cueqx) la com­pañía escuela de Condeslables, crea<la |x)r Real urden de 23 de Setiembre de 184Cpara la in^truocion teórica y práctica de los individuos de esta clase. Así es(e Cuer|X) como el de infantería de Marina están ú las órdenes de un General lie la Armada, que con la denominación de Comandante general, ejerce su autoridad Ijajo la inmediata del Director general de la Armada, Inspector general do auibos Cuer-fX)s, y en su lugar el Subdirector de la musm».

El maiforme ool Cucqx) de Artillería de Marina es: ca­saca azul con solfea del mismo color y vivo encamado, yioella igual, con ¡wrtezuela enr-arnada; aiello y barras encarnados; una bomba bordada de oro en cada lado del cuello; lx)tün de ancla y dos cañones enlazados; cartera á la walona, con tros sardinetas de oro en cada una, y lo misuio en la vuelta ; sable ceñido de infantería; morrión de infautería con pomijon enc^irnado; pantalón azul y me­dio botín negro.

Page 211: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

2H Inspector general.

El Exemo. Sr. Director general do la Armada, y en s« lugar el Exaiio. Sr. Subdirector general de la misma.

(Jomandante general.

El Excmo. Sr. D. Juan Jasé Jlarlinez, Gefe de Escuadra-

Conwndante del Cuerpo.

El Coronel D

Segundo Comandante. El Coronel graduado, Teniente Coronel, D. Tomás Con-

silla.s. Ayudante Mayor.

El Teniente Coronel D. José Benito María.

Brigadier sin deslino. D. Andrés Carranza.

Coroneles ídem. D. Jacobo Alemán. El Brigadier do Infantería D. Antonio Santa Cruz. D. Fernando Slurias.

INFANTERÍA DE MAai.NA.

Consla de tres Batallones, cada uno de los cuales se comijone de un Coronel, Comandante; un Teniente Coro­nel , segundo Comandante; un Ayudante Teniente, UD Abanderado Subteniente, un (Jlapellan , un Cirujano yseft Compañías con la fuerza cada una de un Capitán, un Te­niente , un Subteniente y el correspondiente número de tropa.

Uniforme. Casaca azul cerrada por delante con nueve botones de

ancla, cuello también azul con un ojal de oro en cada lado , bocamanga encarnada con cartera azul y dos anclas en los faldones; morrión bajo con pompón encarnado, car­rillera do metal amarillo y chapa con sol y corona; sable ceñido de infantería; pantalón azul y medio botin neigro.

Page 212: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

212

Primer Batallón. Primer Comandante, el Coronel D. Josó de Posada. Segundo idenj, el Teniente Coronel ü. José Hermosilla.

Segundo Batallun. Primer Comandante, el Coronel D. José Quevedo. Segundo ideiu, el Teniente Coronel D. José María Mon­

tero. Tm-cer Batallan.

Primer Comandante, el Coronel D. Antonio Tacón. Segundo Ídem, el Teniente Coronel I). José Guznian.

FABRICAS DE ARTILLERÍA EN LA CAVADA.

Contador. El Oficial segundo del Cuerpo adniinislrali\o de la Ar­

mada D. Buenaventura Vicente Goday.

Administrador. D. José de la CantoUa.

CUERPO DE CONSTRUCTORES É HIDRÁULICOS.

Según Real orden de 31 de Agosto de 1823 se creó este Cuerpo para el servicio de los arsenales en la construcción y carena de buques y obras civiles é hidráulicas.

El número, clases y denominaciones de los individuos de ambas carreras son: en la de Constructores-, un Director principal de construcción; dos primeros Constnictores; tres segundos; tres supernumerarios y ocho Ayudantes. En la de Hidráulicos, un Profesor en gefe; tres ordinarios, y «uatro Ayudantes. El destino de estos individuos, las obli­gaciones, facultades, y demás relativo al gobierno del Cuerpo, está determinado en Reglamento particular.

Director ¡rrincipal.

Page 213: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

213

CUERPO ADMINISTRATIVO DE LA ARMADA.

Este Cuerpo so formo en el año de Mil de los Veedores, Comisarios y Pagadores de la Armada, siendo conocido con la denominación de « Cuer|X) del Ministerio de Marina;» la que lleva en el dia se le ha dado en virtud de Real de­creto de 23 de Junio de 1847, (lor el cual consta de ocho clases, cada una con determinado número de individuos, á saber : cuatro Intendentes ; cuatro Comisarios Ordenado­res; catorce Comisarios de Guerra; cincuenta Oficiales primeros; setenta y ocho Oticiales segundos; sesenta Ofi­ciales terceros; treinta Oficiales cuartos, y treinta Merito­rios. Su uniforme es el siguiente: Para dias de gala, casaca de pafio azul turquí con solapa de tres puntas sobrepuesta del propio color y vivo encarnado, abrochada con dos hileras de á siete Ixttones dorados de ancla y corona re­partidos á iguales distancias; cuello recto de grana, cerrado con tres corchetes con un filete de sicrrecilla en la parte superior que corre por sus cautos, y un ancla á cada lado adornada con ramas de coral y un alamar todo de oro; vuelta también de grana con el mismo hlote ([uc sigue por la portezuela, la cual se cierra con tres botones chicos de ancla y corona , faldón con forro interior encarnado y sus barras de grana cogidas iwr un ancla con corona bardada de oro que las abraza , dos botones en el talle, una car­tera á cada lado de este con vivo encarnado, y debajo otros tres botones; pantalón de paño azul turquí en el in­vierno y blanco de hilo en verano; sombrero apuntado con galón, borlas y presilla de oro y la escarapela nacio­nal ; sable de taza con ancla y corona cinceladas en ella, forrado el puño con piel de zapa y su cimera que remata en cabeza de león, hoja algo curva , vaina de cuero cha­rolado de negro con abrazaderas y contera de metal dorado á fuego, como la guarnición del puño, y pendiente de cordones de seda azul entretejida con hilillo de oro, bro­che de muletilla y ganchos dorados en los extremos de los tirantes para colgarlo; corbatín negro de .seda; guante blanco y media bota. Para dias de media gala: casaca de paño azul turquí con forro del mismo color, cuello vuelto, solapa suelta con igual número de botones de ancla y co­rona que el uniforme de gala , de modo que puede abro—

Page 214: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

2U cliarso liasfa arriba , faldones sucllos con sois botones colo­cados en sus extremos, medianía y talle , á cada lado do este una cartera con tros ojales de trencilla de seda negra, un botón debajo de cada uno de ellos, y tres botones chi­cos en la abertura de la vuelta de la manga ; chaleco blan­co de casimir con cuello recto cerrado con corchetes, y siete botones chicos de ancla y corona para atotonarlo; pantalón, sombrero, corbatín, guante y bota conloen el uni­forme do gala; sabio ídem con cinturon , tirantes y fiador charolados do nc^ro, chapa circular de metal dorado con un ancla y corona cinceladas y ganchos también dorados en los extremos de los tirantes. Para todo servicio: levita de paño azul tunjuí do cuello vuelto y solapa suelta con iJele Iwlones como los del uniformo para abrocharla , dos botones en el talle, dos en el extremo inferior de la cartera del faldón y tres peífueños en la nlxsrtura do la manga; corbata , chaleco , pantalón y saljle como en el uniformo pequeño; gorra de jwño azul con galón de oro y carrillera de cuero charolado de negro con su hebilla dorada y do? botones chicos de ancla y corona ou su arranque, has d i ­visas van colocadas en la vuc'Ua de la luanga, y son las siguientes : Oficial cuarto , tros estrellas de ocho rayo.s bor­da las de oro ; Oticial tercero, cuatro estrellas idcm ; Oficial segundo , das alamares formando pié de i)alo ; Olicial pr i ­mero , tres alamares idcm ; Comisario de Guerra , dos ala-maros ochavados figurados por una palma entrelazada con un calabrote, llevando adornas entro cllo.s y ol filete de la bacamanga un bordaí'o do oro ([Ue ro¡)rosoiita un cable. Comisario Ordenador , tros alamares iguales á los del Co­misario de Guerra y el propio bordado. Los Jleritorios usan el mismo uniforme que los Oficiales, sin mas diferencia que la de no llevar otra insignia ni bordado (jiio el filete de serreta en el cuello y en la vuelta do la manga del uni­forme (le gala; la serreta sola en esta ultima cuando vis­ten de media gala ó el trago do ssrvicio diario, y tanto el sombrero apuntado como la gorra no tienen galón de oro. Los Intendentes con.servan el que de antiguo les esUi seña­lado, y ademas pueden vestir el del Cuer|X) siempre que lo tengan por conteniente.

Page 215: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

215

AÑORES INTENDENTES.

D. José Jlaría Fajaros. D. Vicente Sossó y Calvct. n. Joaqirm Navarro. D. IManuol Azcárraga.

Supernumerario.

D. Salvai'or de Olcro.

Jubilados.

[). Jüsó Gutiérrez de Rubalcava. D. Frauci.scü Morales Carrero.

SEÑORES COMISARIOS ORMINADORES.

D. .losó Cano. D. Nicolás Benitez. D. Francisco Sanz de Andino y Lavaggi. D. José María Croqiier.

Graditados.

D. Fernando Govantes. O. Peregriu Navarrete. D. Manuel Antonio Enderiz.

COMISARIOS DE GUERRA.

D. Jlanuel Duelo. D. José de Ag:iiele y Castro. 1). Francisco de Paula Sanz de Andino. D. Nicolás Franco y Sánchez. D. José María Blanco, con honores de Ordenador. D. Fulgencio Albacete, idem. D. Antonio Manuel Alfaro. D. Miguel Arias Salgueiro. D. José María Cerquero. D. José Sanz de Jumilla.

Page 216: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

216 D. Tomas Subiela, con lionores de Ordenador. D. Rafael Riafio, con honores de Intendente. D. Juan Balzola. D. Fermín López Panfoja.

Comisario de Guerra sin antigüedad.

D. Félix Garriga y Pajares.

SEÑORES INTENDENTES DE LOS DEPARTAMENTOS.

Cádiz- I). Joaquín Navarro. Ferrol D. José María Pajares. Cartagena D. Vicente Sessé y Calvef.

Ministro principal del Apostadero de la Habana.

El Sr. D. Rafael Riaño y Lorion, Comisario de Guerra con honores de Intendente.

Contadores principales de los Departamentos.

Cádiz Sr. D. .losé Cro:juer, Comisario Or­denador.

Ferrol Sr. D. José Cano, ídem. Cartagena Sr. D. Francisco Sanz do Andino y

Lavaggi , Ídem. fíaban'i D. Francisco de Borja Palacios, Ofi­

cial 1?

Pagadores de idem.

Cádiz D. Rafael Patero y Morales, Oficial 1? Ferrol D. Agustín Carlos Roca y Guerra, Ofi­

cial 1? Cartagena D. Francisco Montero y Subiela , Ofi­

cial 2?

SEÑORES INTENDENTES HONORARIOS.

D. Juan Trujillo y Chacón. D. Félix Ramón Alvarado. Excmo. Sr. D. Felipe Riera, Marques de Casa-Riera.

Page 217: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

2n Excmo. Sr. D. Isidro Autran. D. Juan Manuel Calderón. D. Antonio Camilo de Valencia. D. Benigno Rodenas. D. Juan Abascal. D. Francisco García Hdialgo. D. Juan Bautista Vela. D. Juan Nepomuceno García Hidalgo. D. Fernando Capuzzo. D. Ciíndido Montero de la Concha. D. Miguel Ors y García. D. Gerónimo Aceñero. D. Manuel Antonio García Rodríguez, Gentilhombre de

Cámara de S. M. con ejercicio. D. José María Conde y Acosta. D. Juan Ignacio Berriz. D. Leoncio Nuñez Arenas. D. Antonio Armero y Alraazan. D. Melchor Ordoñez. D. Francisco Antonio Garzón y Limonta. D. Buenaventura Carlos Aribau. D. Joaquín González Autran y Estéfani. D. Juan Cárdenas. D. Rafael Lobo.

SEÑORES COMISARIOS ORDENADORES HONORARIOS.

D. Rafael Fernandez Alvarez. D. José Ignacio Pavón. D. Martin Rodon. D. Francisco Creus y Soler. D. Lorenzo Várela. D. José Ramón de Pesia. D. Felii» Hernández. D. Magiu Boris. D. Jasé Irunciaga. D. José Antonio Morales. D. Francisco Stoughton. D. Francisco de Silva. D. Antonio Soto. D. Pedro María de Atocha.

Page 218: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

218 D. José Arangiiren. D. José Joaquín Carrera. D. Miguel José de Barbería. D. Vicente González Larrinaga. D. Nicolás López de la Torre. D. José I ojicz Rivas. D. Narciso Mella. D. Manuel González, de Mendoza. D. Agustiii Braco y López. D. Lorenzo Moret. D. José María Cliereguini. D. Manuel Fernandez Cosío. D. Juan de Dios Paz, D. Ji)a([uin Slarraci y Solo. D. Jlauuel de la Consolación González. D. Gerónimo Slerelo y Sayró. D. Rafael Vasco y Vasco. D. Antonio León y Villalon. D. Guillormo Sityar. D. Adolfo Guilteínard de Aragón. D. Tomás Andrés Serrano. D. Juan Santalü. D. José Manuel del Rio. D. Joaciuin Galdames. I). José Antonio Pavón. D. Francisco Mañero.

COMISARIOS DE GUERRA HONORARIOS.

T). Francisco Moreno y Morm. D. Francisco Eligió y Roselló. D. Juan Ncpomuceno Bleñi. . D. Alonso do Arias. D. Antonio Piñeiro. D. Andrés Angelí Radovani. D. Francisco Galvez. D. Nicolás Pozuelo. D. José Aloe y Luis. D. Esteban de Reina. D. Agustín Delíino.

Page 219: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

219 D. Mariano Adriaeiissens. D, Raftiel Monlis. I). Ciirlos Baczii. I). José Pallares. D. José UanicHi Ripes. D. Tomás Jiménez de Tejada. I). José Joaquín de Alciizar. D. Domingo Pérez Ansoalegui R. Jlanuel de Bellenguero. 1). José Félix de Aranguren. D. Ramón Martinez. D. Joaqiiiii do Palacio. D. Jo!,é Kiivelo y Estrada. D. Francisco Granados. D. Antonio María Roqueña. D. Feniiindo Albaziiza. D. Miguel Cabanellas. D. Juan Relamar. I). Antonio Jlaría Blanco. D. Nicolás Arias Claudia. I). Juan JJarlinez Po/.uelo. D. Juan Jacinto Anaina. D. Juan Nepomuc'cno González. I). José María de Torres. I). José María Orllz. D. Felipe Baleato. D. Bartolomé Santamarca y Donato. D. Francisco do Barroeta y Aldamar. D. Faustino Gil de Velasco. D. Amonio García Ocon. D. Pedro Antonio Cadenas. D. Leandro García Gragitena. D. José María Illana. D. Rosendo de Caslro. D. Antonio Badolalo y Enriquez. D. Manuel Aviles. D. Rafael Nieto Tamariz. D. José Yillavicencio y Ángulo. D. José María Martínez O.sorio. D. Antonio González Jodar.

Page 220: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

220

CUERPO ECLESIÁSTICO DE LA ARMADA.

VICAhlO GENEBAL DE LA ADUADA.

Excmo. é limo. Sr. D. Antonio de Posada Rubín de Celis Patriarca de las Indias.

Secretario del Vicariato general.

Excmo. Sr. D. Nicolás Luis de Lezo, Caiiellan de honor de S. M.

Tenientes de Vicario general.

Cádiz D. José Villa verde y Rey. Ferrol D. Mateo García. Cartagena D. Andrés Fació Rolandi.

Por Real decreto de 8 do Noviembre de 1848, se lia mandado restablecer el Cuerpo de Capellanes de la Armada que había sido suprimido en 31 do Agosto de 1823; de­biendo componerse en lo sucesivo de ocho Capellanes de primera clase, diez y seis do segunda y veinte y cuatro de tercera. Los Curas piírrocos de los Departamentos, los de los Arsenales y del Colegio naval correspondenin á este Cueri».

SEÑORES AUDITORES

DE LAS CAPITALES DE LOS DEPAÜTAMENTOS Y APOSTADEROS.

Cádis D. José Galvez y Alvarez. Ferrol D. Antonio María Víllalon. Cartagena D. Rafael Liminíana. Habana D. Vicente do Ramos y Marín. Filipinas D. Pedro Sanjurjo.

Page 221: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

221

ASESORES DE LAS PROVINCIAS.

Algeciras Sr. D. Manuel José Derqiií, Auditor honorario.

Alicante Sr. D. Manuel Castell y Pastor, Au­ditor honorario.

Almería Sr. D. Ramón Gutiérrez, Auditor ho­norario.

BarcekyiM Sr. D. Francisco Tors de Casamayor Auditor honorario.

Bilbao D. Pedro Lcnionauria. Ccidiz D. Francisco Pérez Zinibrelo. Canarias Sr. D. Ángel Morales Magdaleno, Au­

ditor honorario. Cartagena D. José María Romero. Cbruna Sr. D. Francisco Ortega y Castro, Au­

ditor honorario. Ferrol Sr. D. José María Calvo, idcm. Gijon D. Huelva D. José María García y Prieto. Ibiza Sr. D. Agustín Ferrer, Auditor ho ­

norario. Málaga Sr. IX Félix Randó y Soulet, ídem. Mallorca I). Antonio Fluxa y Masanes. Mataró Sr. D. Gaspar Borras y Carbonell, Au­

ditor honorario. Maltón D. Bartolomé Mercadal. Motril D. Francisco Herrera de la Puerta. Nuevitas D. Fernando Pérez Miranda. Pulamos D. Narciso Pagos y Prasl. Puerto ñio) D. Gabriel Giménez Ramírez de Are-

llano. Sanlúcar Sr. D. José Hontoría, Auditor hono­

rario. San Juan de los Re- (Sr. D. Ignacio Félix Escoto, Fiscal,

medios í honorario. Santiago de Cuba.. D. Luis Garzón. San Sebastian D. Alejandro Garagorry y Mujica. Santander Sr. D. Ramón de Solano Alvear, Audi­

tor honorario. Sevilla D. Luis López y Loiiez.

Page 222: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

222 Tarragona Sr. D. Bartolomé Roig, con honores

de Audilor. Tortosa Sr. D. Fernando Piñana, Auditor ho­

norario. Trinidad de Cuba.. D. Leandro Bravo. Valencia I). Francisco Molió. Vif/o n. Ruperto Mateo do Boda. Vilíagarcia D. Manuel Lorenzo VaUarino y Ber-

nuidez. Vivero Sr. D. Antonio Quintero y Pardo, con

Iwnores de Audilor.

CUERPO DE SANIDAD.

Según el Reglamento vigente consta de un Director, dos Viccdirectores, tres Consultores, veinte y cuatro primeros Médicos, cincuenta segundos Slédicos y siete Ayudantes de medicina; el uniforme del CueriX) es casaca de paño azul con cuello, .solapa y \uclla do gnma; iwton dorado coa ancla y corona; iiantalon azul en invierno y blanco en verano ; sombrero con galón de oro, y la escarajiela nac.'ojia!; espada con guarniciones doradas y bastón con puño de oro. Las clases se distinguen del modo siguien­te: Los segundos Médicos y los Ayudantes de medicina llevan en el cuello un bordado de oro alegórico de ocho líneas de anclio, conforme al dís 'ño ai)rol)ado en Real or­den do 6 de Julio de 1810 y un filete de cuatro lincas de diámetro bordado igualmente de oro en el cuello, solapa y vuelta; los primeros Médicos llevan ademas otro bor­dado igual en la vuelta; los Consultores lo extienden á la solapa; ios Viccdirectores llevan ademas el mismo borda­do por todo el delanleio de la casaca; y el Director usa igual uniforme que los Viccdirectores, i:ero con dos bor­dados en la vuelta, y puede vestir el trage de paisano cuando le acomode.

Director.

Cádiz Sr. Dr. D. Ramón Fossi.

Page 223: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

223 Vicedirectores.

Ferrol Sr. Dr. D. José de Palma, con hono­res (lo Director.

Cádiz Sr. Dr. D. Agustín Delgado.

Cunsultores.

t D. Francisco de Paula Gutiérrez, gra-/,; ,.^ ) duado de Ayudante de Director. ^'*'*' 1 Dr. D. José Indart.

' D. Luis Roldan.

ídem honwarios. ID. Luis Genebriera, graduado de Ayu-

Habana \ danle-Dircctor del extinguido Cuer-( po de Médico-Cirujanos.

,r , ., ( D. Lucas Tornos. ^^'""'"' ¡ D. José Moreno Sánchez.

Page 224: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,
Page 225: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

ÍNDICE POR ORDEN DE MATERIAS.

Secretaría de Estado y del Despaclw de Guerra. .Pág. 3 Tribunal supremo de Guerra y Marina 4 •Sala de Sres. Generales ¡i Sala de Sres. Ministros Togados 5 Cesantes y jubilados de este Tribunal . . . (> Honorarios dftl mismo 7 Cegantes del suprimido Consejo supremo de ia Guerra. 7 Ministros que conservan los lionores del mismo supri­

mido Consejo « Honorarios del propio suprimido Consejo tí Secretaría del Tribunal supremo de Guerra y Marina. H Subalternos del mismo Tribunal í> Caljalleros Grandes Cruces de la Ueal y Militar Orden

de San Fernando 9 ídem de la de San Hermenegildo 48

Estado Mayor del Ejército. Capitanes Generales 18 Tenientes Generales 20 Mariscales de Campo 22 Drigadiercí 28

Cuerpo administrativo del Ejército. Intendencia general militar • 37 Inlervenoion general 37 Pagaduria general 37 Intendentes militares de Dis-trito 38 Ministerio <le adiiiinisfrncion militar de las Posesiones

de África 38 Interventores militares 38 Pagadores militares 39 Comisarios de Guerra 40 Cesantas 43 Jubilad«2( 45 Honorarias 46 Auditores de Guerra 48 Cesantes, Jubilado y Honorarios 49 Gefes superiores de las .^rmiis 51 Cuerpo de Estado mayor del Ejérdlo :SÍ

p

Page 226: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

22G

lifr/imientos del Ejército.

Tropas Jo Casa Real S7 Real Cuerpo de Alabarderos 57 Infantería de la Península 59-Yeleranos 87 Cuerpo de Arlillería 87 Junta suixirior económica de Artillería 89 Junta superior facultativa de Artillería 90 Museo de Artillería 90 Archivo facultativo 90 Cuerpo de cuenta y razón de Artillen'a 102 Juzgado general y privativo de los Cueqxís de Arti­

llería é Ingenieros 104 Cuerpo de Ingenieros \0b Dirección general de Ingenieros 106 Depósilo Topognifico 107 Museo 107 Generales y Gefes del Cuerpo en la Península ó Islas

adyacentes 107 Academia especial para los Alumnos de Ingenieros.. MO Regimiento do Ingenieros 1U Juzgado del Cueriro H 2 Caballería 112 Colegio general militar H 9 Cuerpo de Guardias civiles 122 Compañías lijas y sueltas 125 Esco|)eteros de Valencia 125 Jíscuadras de Calaluíla 125 Cuartel de Inválidos 12& Cueqx) de Carabineros del Reino 126

Estados Mayores de Plazas.

klastilla la Nueva 131 Castilla la Vieja 132 Aragón 133 CalaluFia • 135 Valencia 137 Islas Baleares 138 Mahon 139 Ibiza 140 Navarra y Piv vincias Vascongadas 4 40

Page 227: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

227 Andalucía US Granada rí3 Extremadura •. Hí Galicia 1 i5 Burgos '. U7 Islas Canarias US Batallones de Milicias provinciales de las mismas 149 Posesiones de África 180 Comandancia general del Oinipo de Gilirallrar iiH Vicarialo general del Ejército \'ái Cuerpo de Sanidad Militar 15í

Caballeros de las ciuitro Ordenes MiUtarcs.

Orden de Santiago ioi Orden de Calatrava 1 iiS Orden do Alcántara 160 Orden de Blontesa 163

Estado Mililar de Indias.

Isla de Cuba 1C3 Puerto-Rico 172 Islas Filipinas < 75

Estado Militar de la Armada. Secretaría de Estado y del Despacho de Marina 183 •Cuerpo general de la Armada 1 Si-Capitanes Generales 184 Tenientes Generales 184 Gefes de Escuadra 185 Oficialidad pcrtenecieiUe al servicio activo. 186 Brigadieres 186 Capitanes de Navio 186 Capitanes de Fragata 187 Oficialidad perteneciente al servicio de los Tercios na­

vales, 188 Brigadieres 188 Brigadieres exentos de lodo servicio. 189 Brigadieres fuera de reglamento 189 Capitanes de Navía 189 Capitanes de Fragata 190 Estado Mayor de la Armada 19j

*

Page 228: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

228 Dirección de trabajos hidrogn'ificos i9i Comandaiile de las Reales Falúas 494 Observ alorio Astronómico 195-Museo naval 495 Estado Mayor .- 495 Juntas. ..." 49» Comandantes de Arsenales 200 Comandantes de los Tercios navales 200 Capitanes de Puerto 205 Colegio militar de aspirantes de Marina 207 Guardias Marinas 208 Cuerpo Nacional de Artillería do Marina 240 Fábricas de Artillería en la Cavada 212 Cuerpo de Constructores ó Hidráulicos 212 Cuerpo administrativo de la Armada 243 Intendentes 215. Comisarios Ordenadores 215 Comisarios de G uerra 215 Intendentes de los Departamentos 216 Intendentes honorarios 215 Comisarios Ordenadores honorarios 2t7 Comisarios de Guerra iKmorarios 21S Cuerpo Eclesiástico 220 Audilores de los Departiimentos y Aposladeros 220 Asesores de las Provincias 224 Cuerpo de Sanidad 22*

Page 229: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

IKDICE ALFABÉTICO.

AiABABDEBOS (Real Cnerpo de Guardias] P;'g. 57 ALCÁNTARA (Cabalteros de la Órtten de) 160 Ai«)ALi'CÍA (Estado Mayor de) U2 ARAGÓN (Estado Mayor de) 133 ARMADA (Cuerpo general ite la) 184-

(Estado Militar de la] 183 • (Estado Mayor de la) 193

(Junta directiva y consultiva de la) 193 — (Cuerpo administrativo de la) 213 ARMAS [Gefes superiores de las) S4 AUTILLEIÍÍA (Archivo facultativo de) 90

^(Cuerpo de) 87 (Cuerpo de Cuenta y Razón do) 102

—• en Barcelona (Departamenlo de] 94 — en la Coruña 99 • en Segovia 100

en Sevilla 96 en Valencio 95 (Fábrica de ) en la Cavada 212

— ( Junta superior eeonóniica de) 89 — Junta superior facultativa de) 90

I Juzgado general y privativo de) 104 (Museo de). 90 (Secretaría de la Dirección general de). . . 89

-de Marina (Cuerpo nacional de) 210 ASESORES de las provinrás 221 AuDiTOBES de Guerra 48

Cesantes, Jubilado y Honorarios 49 • de losDepartamentos y Apostaderos de la

Armada 220 BRIGADIERES de la Armada en activo servicio 186

"exentos de todo servicio 189 fuera de reglamento 189 pertenecientes al servicio de los tercios

navales 188 del Ejército 28

Büiwos (Estado mayor de) 147 CABALLERÍA U S CALATRAYA (Caballeros de la Orden de] 168 CArfARiAS {Estado Mayor de las Islas). 148

Page 230: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

230 CAxNAniAs (Batallones de Milicias provinciales de) 1i9 CAPITANES GENEnALES de la Armada... .* 184 CAPITANES GENEBAI.ES del Ejército 18

de Fragata en activo servicio 187 de Navio en activo servicio 186 de Puerto 205 de Navio pcrlenecientes al servicio de los

tercios navales 189 de Fragata idem 190

CARABiNEnos del Reino (Cuerpo de) 126 CASTILLA la Nueva (Estado Mayor de) 131

la Vieja (Estado Mayor de) 132 CATALUÑA (Eslado Mayor de). 135 CESANTES del Cueqio Administrativo del Ejército i3 COLEGIO general militar 119 — militar de Aspirantes de Marina 207 COMANDANTE de las Reales Falúas 194 COMANDANTES de Arsenales 200

. de los Tercios navales 200 CoMisAnios de Guerra del Ejército 40

de Artillería. 102 de Guerra de la Armada 213 Ordenadores de la Armada 215

CoMPAfíiAs fijas y sueltas 125 CoNSTRCCTonEs é Hidráulicos (Cuerpo de) 212 CUATRO ÓRDENES MILITARES (Caballeros de las) 154 CUBA (Artillería de) 168

Caballería de) 169 1 Estados Mayores de Plazas de) 171 (Regimiente» de Infantería de) 165 Ingenieros de) 169

(Milicias disciplinadas de) 169 (Milicias Urbanas de) 170 (Tropas Veteranas de] 166

ECLESIÁSTICO (Cuerpo) 220 EJÉRCITO (Cuerpo Administrativo del) 37 • (Cuerpo de Estado Mayor del) 52

Eslado Mayor general del) 18 ÍRegimient(k del) 57

— Vicariato general del) 151 ESCOPETEROS de Valencia 125 ESCUADRAS de Cataluña 183 ESTADOS MATORES de Plazas . 131

Page 231: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

231 EXTREMADURA {Estado Mayor de] U4 FILIPINAS (Artillería de las Islas) 178

(Estados Mayores de Plazas de) 181 (Infantería de) 176 [ingenieros de) 179 (Milicias disciplinadas de) 179 (Tropas \eleranas de) 176

GALICIA (Estado Mayor de) 145 GEFES de Escuadra í 85

superiores de las Armas 51 GiBBALTAB (Comandancia general del Campo de) — 151 GRANADA (Estado Mayor de) 143 GUARDIAS CIVILES (Cuerpo de) 122

MARINAS 208 GUERRA (Cesantes del suprimido Consejo supremo de). 7

(Honorarios de) 8 (Secretaría de Estado y del Despacho de)— 3

— Y MARINA (Tribunal supremo de) 4 • (Sala de Sres. Generales de idein). 5 — (Sala do Sres. Mlros. togados de id.) 5 — (Cesantes y Jubilados) 6

(Honorarios de ídem) 7 (Secretaría de idem) 8 (Subalternos de idem) 9

HIDROGRÁFICOS (Dirección de trabajos) Í . 194 HONORARIOS del Cuerjio Administrativo del Ejército... 46

de la Armada 217 IBIZA (Estado Mayor de la Plaza de) 140 INDIAS (Estado Militar de) 165 INFANTERÍA de la Península 89 INGENIEROS (Academia especial para la instrucción do

los alumnos de) 110 (Cueqx) de) 105

• (Dirección general de) 106 "— (Generales y Gefes del Cuerpo de) 107 — (Juzgado privativo de) 112 — (Regimiento de) 111 —— (Secretaría déla Dirección general de)... 107 INTENDENCIA GENERAL Militar 37 INTENDENTES do Ejército cuya cla.se se halla suprimida. 46

Militares de Distrito 38 de la Armada 215

— de losDeparlamentos 216

Page 232: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

232 INTERVENCJON GENERAL Miljtar, 37 iNtERVENTORES Militares M IKVALIDOS (Cuartel de) 126 ISLA DE CUBA (Estado Mililar de) <65 Jsus BALEAKES (Eslado Mayor de las) 498 JüBn,ADOS del Cucr{io Admiuistralivo del Ej«"cito.... 4S JUNTAS de ílarina <. J 98 MAHON (Eslavo Mayor de la Plaza de) 4 39 MARINA (Colegio niilitiir de j\spiraiií€s de) 8*7

(Cuerpo de Sanidad de) 2Sa (Secretaría de Eslado y del Despodiode) 163

MABISCALES DE CAMPO 23 MoNTESA [Caballeros de la Orden de) 163 MraEo MiLiTAn eu Jladrid 107

NAVAL Í9S NAVARIÍA Y PROVINCIAS VASCONGADAS (listado Mayor de). 4 40 OssERVATonio Astronómico 4 9S OFICIAUIÍAD perlenecicnte al servicio activo 48€ — Jierlenetksite al servicio de los Tercios na­

vales. 488 PAGADonES militares 39 PAGADURÍA GEítERAL Milüar 37 Pos ioj<8%DE ArnicA (C!i[iitanía general de las 450 — ' , .¿tit,oi'«'.'(Ministerio de administración militar

•'• A'-,, .^-(lelas) 38 PüSRTo Ibtítf (Tojnas veteranas de) 4 78 - - .. •[Artillería de) .- 473 -—•• — (Milicias disciplinadas de) 4 74

•-' (Estados Mayores de Plazas de) 4 75 — Rf'giniionlos ])eninsuJai'es d e ) . . . i 4 73 SAN FERKANDO [Caballeros Grandes Cruces de) 9 Sii9i HERMENEr.iLDO [Caballeros Grandes Cructís de). . . 4 2 SASÍDAD Militar [Cuerpo de) 4 52

' de la Armada [Cuerpo ele) 222 SANTÍACO (Caballeros de la Orden de) 454 TENIENTES GENERALES del Ejercito 20

~ de la Armada 484 ToporsRAFico (DeposLld) 4 07 TROPAS DE CASA BEAL '. S7 VALENCIA [Eslado Mayor de) 437 VBTEHAKOS 87 VjcAMATO GENEIUL dcl EjércUo , , , , 484

Page 233: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,

441

X

42"

doL

41"

40

.10

59

3ah

i4tíi .^'

V.

\JfAo f^'^^^VV

tówá

Oflbdo fa

\ _ L a T

ríUrOL-

t

fSuia

r

- ^<

•.6lrl,. rilin.'

p^"Sl^'* ' i JÜNII

ílüwr,''

Tü, -tí-urn. -.,

5gr

50

.•^7"

&<>JQ¡rt>

''úmu/iiBa

fJijwí

i; ^ * ^ »

v

| iMiV y - ~ : ; g -

1-/ ^^:¿¡^¡dÉ^r..fr;:^^ ^_,_ . ^W

3t i . T

l^ñ^it"

4 >•

^1

nat2a)á^^

. O" 30' i" 3o' 2° 00'

Zontníiiti ffd JCerUiti'jt^ efe Jfáífn'il

Aüo ,lf 184:Í.

tac 30' . i " .10' G" 30' ,T0

Page 234: Estado militar de España (Ed. en 16º) 18490101 D.Juan Oria, Aiíonte Fiscal militar. Sr. D. José llano Bustijlo, Auditor do Guerra honora ... (Q. E. E. G.) en 10 do Julio de 1815,