estrategia digital en la empresa

84
ESTEBAN ROMERO FRÍAS WWW.ESTEBANROMERO.COM @POLISEA || [email protected] ESTRATEGIA DIGITAL EN LA EMPRESA Fotografía: “Christmas #31”, por Kevin Dooley con licencia CC by en https://flic.kr/p/8YFKs2

Upload: university-of-granada

Post on 07-Jan-2017

1.821 views

Category:

Business


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estrategia digital en la empresa

E S T E B A N R O M E R O F R Í A S W W W. E S T E B A N R O M E R O . C O M

@ P O L I S E A | | E R F @ U G R . E S

E S T R AT E G I A D I G I TA L E N L A E M P R E S A

Fotografía: “Christmas #31”, por Kevin Dooley con licencia CC by en https://flic.kr/p/8YFKs2

Page 2: Estrategia digital en la empresa

Algunos datos

Page 3: Estrategia digital en la empresa

Datos de la 3ª ola EGM 2013: • Usaron Internet ayer: 56,4%; 22,2 millones • Usaron Internet último mes: 66,5%; 26,2

millones

Datos sobre uso TIC

Encuesta Navegantes en Red (febrero de 2014): • El acceso a Internet a través de dispositivos

móviles supera el 80%, claramente por encima del PC y al portátil

Page 4: Estrategia digital en la empresa

• Usuarios intensos de Internet - 60% durante 2 o más horas.

• Lugar de acceso: Sigue en crecimiento la conexión desde lugares que implican movilidad (calle, medio de transporte, lugar público,…).

• Servicios más usados: Sigue el descenso –aunque leve‐ de la World Wide Web y del correo electrónico. Mensajería instantánea sobre el 50%.

Datos sobre uso TIC

Page 5: Estrategia digital en la empresa

• En torno al 80% cree que Internet tiene gran capacidad de movilizar a la gente.

• Nuevas vías de negocio: El 75% se muestra preocupado por la privacidad en las redes sociales y por el tratamiento de los datos personales en Internet.

• Usos más frecuentes: Relaciones de amistad (80%); Relaciones familiares (50%); Estar informado de la actualidad (46%); Hobbies (39%); Relaciones profesionales (37%).

Datos sobre uso TIC

Page 6: Estrategia digital en la empresa

M A N I F I E S T O C L U E T R A I N

“ L O S M E R C A D O S S O N C O N V E R S A C I O N E S . ”

Page 7: Estrategia digital en la empresa

ConversaciónLenguaje humano,

no corporativo.

Relación persona a persona

Participación

Reputación

Confianza

Recomendación

Transparencia

Sinceridad

Generación de valor

CercaníaHorizontalidad (frente a la jerarquía)

Todo es comunicación:

ruptura de la frontera entre lo interno y lo

externo

MANIFIESTO CLUETRAIN

Page 8: Estrategia digital en la empresa

Fuente: Informe “IPSOS Socialogue” desarrollado por IPSOS Open Thinking Exchange..

Los españoles son los europeos que más interactúan con las marcas en las redes

sociales.

"En el caso de los jóvenes españoles, la cifra es todavía más alta, alcanzando el 43%, y superando con creces a países como Italia y Polonia (27%), Gran Bretaña (20%),

Alemania (18%), Bélgica (14%), o Francia (13%)."

Page 9: Estrategia digital en la empresa

Reputación digital

Page 10: Estrategia digital en la empresa

¿Cómo se conforma nuestra reputación digital?

¿Difiere de nuestra reputación en el mundo físico?

¿Es una interacción “física” más real que una “virtual”?

Page 11: Estrategia digital en la empresa

• Redes sociales (perfil, contenido propio, contenido de otros) generales (Facebook) y profesionales (LinkedIn) y portales de búsqueda de empleo.

• Perfiles: personal, profesional, corporativo.

• Contenidos multimedia en plataformas como Youtube, Slideshare, Flickr, etc.

• Twitter: a quién seguimos, quién nos sigue, qué decimos.

• Contactos.

• Direcciones de correo electrónico.

• La mensajería instantánea y chats.

• Búsquedas.

¿En qué espacios se juega nuestra reputación digital?

Page 12: Estrategia digital en la empresa

• Confianza y credibilidad.

• Contenido creado por uno mismo.

• Contenido que los demás crean sobre uno.

• Coherencia de la imagen que transmites con la realidad.

• Modo de relacionarte con otros.

• Forma de expresión (ortografía, gramática, sintaxis).

• Imagen (códigos visuales).

¿De qué depende?

Page 13: Estrategia digital en la empresa

• Construcción de la marca como forma de mejorar la reputación.

• Diferenciación con la competencia. Cada vez es más difícil.

• Monitorización de la reputación online de la empresa para prevenir y gestionar posibles crisis.

• Captación de talento.

• Posicionamiento como experto en un tema determinado o en un área de actuación. No mediante publicidad sino demostrándolo.

• Posibilidad de generar colaboraciones y encontrar oportunidades.

• Fuente de información.

Ventajas de la presencia en red de una empresa

Page 14: Estrategia digital en la empresa

Tu reputación digital la proporciona Google cuando escribes tu nombre o el de tu organización

en el buscador.

¿HACEMOS EL EJERCICIO?

Page 15: Estrategia digital en la empresa

Tu reputación

Page 16: Estrategia digital en la empresa
Page 17: Estrategia digital en la empresa
Page 18: Estrategia digital en la empresa

Tu marca personal

y de empresa

Fotografía por Stefano Mortellaro con licencia CC

Page 19: Estrategia digital en la empresa

Diseño de la estrategia digital

Page 20: Estrategia digital en la empresa

C R E A C I Ó N D E

C O N T E N I D O SD I F U S I Ó N

E S C U C H A M E D I C I Ó N

H E R R A M I E N TA S Y R E D E S PA R A S M M

Page 21: Estrategia digital en la empresa

C R E A C I Ó N D E C O N T E N I D O S

Page 22: Estrategia digital en la empresa

PÁ G I N A W E B

Page 23: Estrategia digital en la empresa

I D E A S B Á S I C A S• Centro del sistema de reputación digital (social media marketing) de la

empresa o profesional.

• Medio para el desarrollo de la reputación digital.

• Espacio genuino de la organización, al resguardo de servicios comerciales.

• Alimenta con contenido propio las redes sociales.

• Destino del impacto de la organización en las redes.

• Diseñados para optimizar el posicionamiento en buscadores (etiquetas, enlaces permanentes, etc.).

• Desarrollados sobre gestores de contenido (Content Management Systems) cada vez más potentes y adaptables a las necesidades particulares de la empresa (el mejor: Wordpress).

Page 24: Estrategia digital en la empresa

U N A P R O P U E S TA : W O R D P R E S S

Wordpress.com Wordpress.org

Desarrollados sobre gestores de contenido (Content Management Systems) cada vez más potentes y adaptables a las necesidades particulares de la empresa (el mejor: Wordpress).

Page 25: Estrategia digital en la empresa

• Aloja tu propio blog (Wordpress) o emplea servicios en la nube (Blogger o WordPress).

• Dispón de tu propio dominio (ejemplo.com en lugar de ejemplo.wordpress.com).

• Puede ser un complemento a la web corporativa o directamente emplearse como web corporativa (recomendado en muchos casos).

• Conoce la audiencia a la que te diriges. Si los perfiles son muy distintos puede ser conveniente disponer de más de un blog.

R E P U TA C I Ó N D I G I TA L E N E L B L O G

Page 26: Estrategia digital en la empresa

• Elabora tu Content Marketing Plan: qué publicar, cuándo, quién se encarga, cómo promocionarlo (a quién citar en el artículo, a quién mencionar en su promoción en redes sociales).

• Facilita que los interesados se suscriban por correo electrónico. Dispón de RSS para permitir la suscripción a contenidos.

• Evita la divulgación automática del contenido en redes sociales. Es mucho más efectivo adaptar el mensaje a la red en concreto.

• Incluye botones para compartir contenido en las publicaciones.

R E P U TA C I Ó N D I G I TA L E N E L B L O G

Page 27: Estrategia digital en la empresa

• Aprovecha sinergias en la creación de contenidos (experiencia personal).

• Desarrolla una marca que esté presente en cada publicación y que distinga a la organización de otras.

• Facilita la indexación del contenido por los buscadores: emplea etiquetas, centra las publicaciones sobre palabras o frases clave, incluye enlaces externos e internos, utiliza metadatos para imágenes.

• Adapta el formato y el contenido para que los lectores puedan acceder al contenido desde distintos dispositivos.

R E P U TA C I Ó N D I G I TA L E N E L B L O G

Page 28: Estrategia digital en la empresa

R E P U TA C I Ó N D I G I TA L E N E L B L O G

• Escribe textos relativamente breves de modo que faciliten la lectura.

• Respeta los derechos de autor de contenidos de terceros (licencias Creative Commons).

• Mide los resultados. Una herramienta fundamental es Google Analytics.

Page 29: Estrategia digital en la empresa

D I F U S I Ó N

Page 30: Estrategia digital en la empresa

L A S 4 G R A N D E S

Page 31: Estrategia digital en la empresa

C Ó M O E N T R A R E N R E D E S S O C I A L E S

Page 32: Estrategia digital en la empresa

C O N S E J O S PA R A E N T R A R E N R E D E S

1. Dónde entrar.

Decide la red en la que entrar en función de:

• su número de usuarios (potencial total).

• el perfil de los usuarios (potencial para tu negocio).

• los recursos de los que dispongas para mantener una presencia activa.

En todo caso, lo primero es intentar reservar los perfiles en las distintas redes que potencialmente interesen.

Es importante empezar poco a poco, de forma lenta, constante y disciplinada.

En las redes no se está: se comunica, se aprende, se vive.

Page 33: Estrategia digital en la empresa

C O N S E J O S PA R A E N T R A R E N R E D E S

2. Construye un grupo de seguidores. Genera una comunidad.

El número total es un indicador pero no es el indicador. Construir una red de seguidores requiere tiempo y dedicación.

3. Contenido original o de terceros.

El contenido propio es fundamental para construir una reputación digital sólida y añadir valor. Sin embargo, realizar una labor de "curación" de contenidos también proporciona valor añadido a los usuarios.

Regla 80-20.

Page 34: Estrategia digital en la empresa

C O N S E J O S PA R A E N T R A R E N R E D E S

4. Dedicación y perseverancia.

5. Permite y fomenta las conversaciones.

Considera cada interacción es un pequeño triunfo. Es una muestra de tu impacto, de que eres capaz de generar conversaciones y reacciones.

6. Emplea listas o grupos para localizar a gente con perfiles afines.

7. Se transparente y claro.

Page 35: Estrategia digital en la empresa

C O N S E J O S PA R A E N T R A R E N R E D E S

8. Cada red tiene su estilo.9. Sigue a tus clientes y contactos profesionales.

11. Identifica las palabras clave.

12. Geolocaliza tu negocio.

10. Participa en conversaciones y actúa con agilidad.

13. Etiqueta en la red

Desarrolla unas guías para la gestión de social media en la organización.

Page 36: Estrategia digital en la empresa

T W I T T E R

Page 37: Estrategia digital en la empresa

@ P O L I S E A

Page 38: Estrategia digital en la empresa

¿ B U S C A D L O S P E R F I L E S D E E M P R E S A S P R Ó X I M A S Q U E H A G A N

U N A E M P L E O I N N O VA D O R D E T W I T T E R ?

Page 39: Estrategia digital en la empresa

C Ó M O U S A R T W I T T E R• Contactos profesionales y de negocios.

• Tráfico web.

• Información sobre clientes, competencia, proveedores, etc.

• Ventas.

• Contenido: canal para recibir sugerencias, recomendaciones, quejas, etc.

• Recibir ayuda y contactos.

• Medio de escucha: noticias, opiniones, etc..

• Mantener conversaciones y ocio.

Page 40: Estrategia digital en la empresa

A L G U N O S C O N S E J O S PA R A T U I T E A R

Ideas básicas: se auténtico.

• usuario, fotografía, bio, cuenta protegida, sitio web.

Seguidores: se trata de interactuar.

• contactos, tuiteros top, gente seguida por tus contactos, etc.

Tuitear: todo el mundo tiene algo que decir.

• sé interesante, informativo y/o interactivo.

Contenido: es la clave del impacto.

• añade valor, incluye enlaces, sé conciso.

Page 41: Estrategia digital en la empresa

FA C E B O O K

Page 42: Estrategia digital en la empresa

Perfil

Grupo

Perfil

Página

Page 43: Estrategia digital en la empresa
Page 44: Estrategia digital en la empresa
Page 45: Estrategia digital en la empresa
Page 46: Estrategia digital en la empresa

L I N K E D I N

Page 47: Estrategia digital en la empresa
Page 48: Estrategia digital en la empresa

G O O G L E P L U S

Page 49: Estrategia digital en la empresa
Page 50: Estrategia digital en la empresa
Page 51: Estrategia digital en la empresa
Page 52: Estrategia digital en la empresa
Page 53: Estrategia digital en la empresa

G O O G L E H A N G O U T

Page 54: Estrategia digital en la empresa

Y O U T U B E

Page 55: Estrategia digital en la empresa

Y O U T U B E

Page 56: Estrategia digital en la empresa

M E D I C I Ó N

Page 57: Estrategia digital en la empresa

G O O G L E A N A LY T I C S

Page 58: Estrategia digital en la empresa

G O O G L E A N A LY T I C S

Page 59: Estrategia digital en la empresa

G O O G L E A N A LY T I C S

Page 60: Estrategia digital en la empresa

G O O G L E A N A LY T I C S

Page 61: Estrategia digital en la empresa

K L O U T K L O U T. C O M

Page 62: Estrategia digital en la empresa

K L O U T K L O U T. C O M

Page 63: Estrategia digital en la empresa

K L O U T K L O U T. C O M

¿Por qué alguien debe usar Klout? R. Para ver su influencia y la de los demás, ver los momentos en que marcaron tendencias o tener una idea de lo más interesante en redes sociales en los últimos tres meses. También para recibir pequeñas recompensas o incentivos por ello.

Joe Fernandez, consejero delegado de Klout

Fuente: http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2013/10/02/actualidad/1380710962_474522.html

Page 64: Estrategia digital en la empresa

K R E D K R E D . C O M

Page 65: Estrategia digital en la empresa

P E E R I N D E X P E E R I N D E X . C O M

Page 66: Estrategia digital en la empresa

P I K I W P I W I K . O R G

Page 67: Estrategia digital en la empresa

X E F E R X E F E R . C O M

Page 68: Estrategia digital en la empresa

M E N T I O N M A P P M E N T I O N M A P P. C O M

Page 69: Estrategia digital en la empresa

T W E E P S M A P T W E E P S M A P. C O M

Page 70: Estrategia digital en la empresa

T W E E P S M A P T W E E P S M A P. C O M

Page 71: Estrategia digital en la empresa

S O C I A L B A K E R S S O C I A L B A K E R S . C O M

Page 72: Estrategia digital en la empresa

S O C I A L B R O S O C I A L B R O . C O M

Page 73: Estrategia digital en la empresa

S O C I A L B R O S O C I A L B R O . C O M

Page 74: Estrategia digital en la empresa

E S C U C H A

Page 75: Estrategia digital en la empresa

G O O G L E A L E R T S

Page 76: Estrategia digital en la empresa

M E N C I O N E S E N R E D E S

Page 77: Estrategia digital en la empresa

Gestión de la

informaciónPágina

web

Page 78: Estrategia digital en la empresa

Página web

Page 79: Estrategia digital en la empresa

• No todo el mundo está en Internet. Analiza tus clientes y adapta los mensajes.

• Establece políticas de Social Media.

• Intenta generar canales efectivos de comunicación con los interesados. Es mejor que la comunicación se produzca en un canal que conoces y “controlas”.

• Evita censuras en los canales de comunicación de la empresa.

• Elige los canales donde ya están los clientes: Facebook, Twitter, etc. o aquellos especializados en tu sector.

• Genera buenos contenidos fruto de un excelente conocimiento de tu producto o servicio. Crear contenidos por crear no añade valor.

• Elige tus objetivos a la hora de monitorizar los contenidos.

Recomendaciones e ideas finales

Page 80: Estrategia digital en la empresa

• Se trata de comunicar, dialogar, interactuar, no de montar un gabinete de prensa.

• Estamos vacunados contra el autobombo y los mensajes corporativos. Crea contenidos que tú mismo leerías si los hiciera la competencia.

• La credibilidad genera confianza y mejora la reputación.

• Las redes se construyen: requiere tiempo y esfuerzo. "Twitter no empieza a ser divertido hasta que no sigues a más de 100 usuarios".

• Las interacciones online pueden constituir un considerable ahorro en tiempo y dinero derivado de reuniones presenciales. Reúnete para conocer al cliente, a un colaborador, etc. y sienta las bases para el trabajo en red posterior.

• El empleo de herramientas 2.0 para la gestión interna puede representar una oportunidad para visualizar el conocimiento tácito existente en los miembros de una organización.

• Todas las herramientas presentadas deben redundar en beneficios para el profesional o la empresa. Si son cargas o bien se han enfocado mal o no se deben utilizar.

Recomendaciones e ideas finales

Page 81: Estrategia digital en la empresa

Desarrolla la estrategia digital de tu proyecto

Page 82: Estrategia digital en la empresa

La cuestión clave es de qué manera nuestro negocio puede aprovechar las oportunidades que ofrece el entorno digital. Estas preguntas nos pueden a ayudar a desarrollar un guión para evaluar nuestra estrategia.

1. ¿Qué modelo de negocio vamos a seguir o qué mix de modelos de negocio vamos a seguir?

2. ¿Qué canales canales digitales vamos a emplear para desarrollar el negocio? ¿Qué estrategia vamos a seguir en estos canales?

3. ¿A qué audiencia nos dirigimos? ¿Cuáles son las audiencias prioritarias?

4. ¿Cuál es nuestra propuesta de valor para cada una de esas audiencias?

5. ¿Qué estrategia vamos a seguir para alcanzar a nuestra audiencia a través de los canales elegidos?

6. ¿Cómo vamos a integrar los canales?

7. ¿Cómo vamos a animar a nuestra audiencia a participar y convertir?

8. ¿Qué recursos necesitamos para llevar a cabo este plan (de tipo financiero, de recursos humanos, de infraestructuras, etc.)?

Resulta fundamental hacer también estas preguntas en relación con los principales competidores en nuestro sector, así como con otras empresas que sin competir directamente ofrezcan modelos que puedan ser adaptados a nuestras necesidades.

Preguntas para diseñar tu estrategia digital

Page 83: Estrategia digital en la empresa

C R E A C I Ó N D E

C O N T E N I D O SD I F U S I Ó N

E S C U C H A M E D I C I Ó N

¿ D E Q U É F O R M A D I S E Ñ A S T U E S T R AT E G I A D I G I TA L ?

Page 84: Estrategia digital en la empresa

G R A C I A S

E S T E B A N R O M E R O F R Í A S W W W. E S T E B A N R O M E R O . C O M

@ P O L I S E A | | E R F @ U G R . E S