executive training - equipomarzo...estrategias y tendencias en 2ª edición 6 dÍas madrid, 25 y 26...

8
Executive Training ESTRATEGIAS Y TENDENCIAS EN 2ª Edición 6 DÍAS Madrid, 25 y 26 de febrero, 4, 5, 11 y 12 de marzo de 2013 Organizado por: 10 MóDULOS - 44 HORAS Síguenos UNA FORMACIóN PRÁCTICA CON LA PRESENCIA DE: 20% de DESCUENTO para inscripciones antes del 30/01/2013

Upload: others

Post on 26-Mar-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Executive Training - equipomarzo...ESTRATEGIAS Y TENDENCIAS EN 2ª Edición 6 DÍAS Madrid, 25 y 26 de febrero, 4, 5, 11 y 12 de marzo de 2013 ... licenciada en Publicidad y rr.PP,

Executive Training

ESTRATEGIAS Y TENDENCIAS EN

2ª Edición

6 DÍASMadrid, 25 y 26 de febrero, 4, 5, 11 y 12 de marzo de 2013

Organizado por:

10 Módulos - 44 horas

S í g u e n o s

uNa ForMaCIóN PrÁCTICa CoN la PrEsENCIa dE:

20% de DESCUENTO para inscripciones antes del 30/01/2013

Page 2: Executive Training - equipomarzo...ESTRATEGIAS Y TENDENCIAS EN 2ª Edición 6 DÍAS Madrid, 25 y 26 de febrero, 4, 5, 11 y 12 de marzo de 2013 ... licenciada en Publicidad y rr.PP,

2

ET

exec

uti

ve

tra

inin

g e

N M

ark

etiN

g D

igit

al

• Directores de Marketing y e-Marketing

• Directores de Comunicación

• Directores de Comercio Electrónico

• Responsables del Área de Internet

• Directores de Publicidad

• Técnicos de Marketing

• Community Managers

• Responsables de Clientes y Mercados

• Responsables de Productos y Marcas

• Directores de Desarrollo de Negocio

• Responsables de IT

• Consultores

• Cualquier profesional interesado en desarrollar su formación en Marketing Digital

A QUIÉN SE DIRIGE OBJETIVOS DEL TRAINING EXECUTIVE EN MARKETING DIGITAL

METODOLOGÍA

• Definir una estrategia de marketing clara teniendo en cuenta los constantes cambios que se producen en el mundo digital

• Desarrollar un entorno web atractivo, accesible y fácil de usar por el cliente

• Crear un plan de Marketing Digital de acuerdo a las necesidades de la empresa y analizar los resultados de su implantación

• Posicionar a la empresa en las redes sociales

• Crear contenidos digitales de calidad en función del entorno en el que aparezcan y del cliente que los lea

• Utilizar el Mobile Marketing como herramienta de marketing relacional

• Hacer campañas efectivas de e-mail marketing y rentabilizar su utilización

• Potenciar al máximo el éxito de tu empresa en el comercio electrónico

• Retener y fidelizar a los clientes

• Analizar el marco legal aplicable al marketing digital

• Programa adaptado a las necesidades actuales de las empresas y de sus relaciones con los clientes

• Formadores 100% profesionales, de reconocida trayectoria y experiencia

• Formación interactiva y práctica limitada a 15 personas

• Workshops especializados y desarrollados con el asesoramiento de los formadores

• Con experiencias prácticas y ejemplos de reconocidas empresas del entorno digital

ProGraMaMódulo 1E-MARKETING. ¿QUÉ VALOR APORTA AL NEGOCIO LA GESTIÓN DE CONTENIDOS DIGITALES?25 de febrero / 09h30 – 11h30

Módulo 2WEB MARKETING25 de febrero / 12h00 – 18h00

Módulo 3CÓMO DEBE ESTAR PRESENTE MI EMPRESA EN LAS REDES SOCIALES26 de febrero / 09h30 – 18h30

Módulo 4PLAN DE MARKETING DIGITAL4 de marzo / 09h30 – 18h30

Módulo 5CÓMO CREAR CONTENIDOS DIGITALES DE CALIDAD Y EXPRESARSE ADECUADAMENTE EN LAS REDES SOCIALES5 de marzo / 09h30 – 14h00

Módulo 6ASPECTOS LEGALES5 de marzo / 15h30 – 18h30

Módulo 7COMERCIO ELECTRÓNICO 11 de marzo / 09h30 – 14h00

Módulo 8FIDELIZACIÓN DE CLIENTES11 de marzo / 15h30 – 18h30

Módulo 9MOBILE MARKETING12 de marzo / 09h30 – 14h00

Módulo 10E-MAIL MARKETING12 de marzo / 15h30 – 18h00

WEB

Page 3: Executive Training - equipomarzo...ESTRATEGIAS Y TENDENCIAS EN 2ª Edición 6 DÍAS Madrid, 25 y 26 de febrero, 4, 5, 11 y 12 de marzo de 2013 ... licenciada en Publicidad y rr.PP,

3

ET

exec

uti

ve

tra

inin

g e

N M

ark

etiN

g D

igit

al

Rafael Muñiz González Socio – Director General RMG Asociados Marketing y Comunicación socio, director general de rMG & asociados, consultora de marketing es-tratégico y ventas inteligentes, presidente de Foro Internacional de Market-ing, y miembro de los Top-Ten strategic Marketing spain. Experto conferen-ciante y profesor de marketing y ventas en la Escuela de Negocios CEF y en la universidad a distancia de Madrid, udIMa. optimista comunicador y visionario del mundo empresarial, ha sido el primer autor en colgar gratis en la red su último libro www.marketingsiglo-xxi.com. Creador de la MaTrIZ rMG, única herramienta española que evalúa el nivel de competitividad de la empresa, y que ha sido registrada su propiedad intelectual en el Ministerio de Educación y Cultura en 1998.

Vicente PalaciosCEO, Project Managere-XprimeNet.comEspecialista en Estrategias de Marketing digital y Formación a PYMEs y Profe-sionales, Community Manager, aplicaciones Facebook, Twitter, sEo, sEM, sMM, Google, desarrollo Web, Programación, Wordpress y CMs redes sociales.ha sido formador / consultor para Google España y la Fundación Politécni-ca de Valencia (entre otras). anteriormente fue responsable de Marketing online de PintoPintoGorgorito.com

Gemma Muñoz Vera Directora de Analítica Web MIND YOUR ANAlYTICS!Fundadora de la empresa internacional MindYouranalytics! que en un año ha logrado cuentas como Carrefour, Fundación Telefónica, Iberdrola, Meliá, lda, amnistía Internacional.autora de “analítica Web en una semana” (2012, Planeta) “El arte de Medir” (2011, Profit) “Métricas del Marketing” (2010,EsIC).Única Española Finalista al premio Excelencia de la Web analytics association.

Margarita BlancoSubdirectora Prensa, Comunicación internaIbERIAha desarrollado toda su carrera profesional en Iberia, en el área de Co-municación, abarcando tanto relaciones con los Medios, Comunicación Interna y Comunicación online, incluyendo redes sociales. desde esa posición, ha sido testigo directo y ha participado activamente, desde la perspectiva de comunicación interna y externa, en todos los grandes cambios que ha vivido esta empresa y el sector aéreo en general en los últimos 20 años, desde la liberalización del sector y entrada de la competencia en España, la privatización de la compañía, salida a Bolsa, especialización en el largo radio y rutas con américa latina, fusión con Brit-ish airways o lanzamiento de Iberia Express entre otras. además,  ha hecho frente a las numerosas crisis que ha sufrido la industria en la última década, como la crisis de los controladores o del volcán islandés. Precisamente la crisis del volcán fue el detonante de la entrada de Iberia en redes sociales, liderado por el área de Comunicación, donde se mostró  desde el  primer momento una clara vocación de servicio y atención al cliente. hoy, los canales sociales de Iberia los gestionan de forma coordi-nada con Marketing, y  tratan de encontrar el equilibrio entre información, comunicación, atención y promoción.

Beatriz Oficialdegui Atín Directora de Marketing OnlineDESTINIAlicenciada en Publicidad y rr.PP, comenzó su carrera profesional en EEuu trabajando en el departamento de marketing de una empresa internacio-nal del sector del papel y posteriormente pasó brevemente por la agencia de publicidad online 101, especializada en el marketing viral. Tras trabajar en la sede de Google en Irlanda durante casi 5 años como re-sponsable de turismo para el sector español, ahora tiene como responsabili-dad diseñar e implementar la estrategia de Marketing online de destinia, y así continuar engrandeciendo la imagen de marca y la reputación de la agencia. Con más de 8 años de experiencia en el mundo del marketing y en es-pecial en el mundo del marketing online, es experta en definir estrategias cross-channel para incrementar las ventas a través de los medios online.

Inés Fernández Ortiz Responsable de web y medios socialesING DIRECT ESPAñAIngeniero agrónomo de formación, inició su carrera profesional en el área de Marketing de García Carrión. En 2005 se incorporó a ING dIrECT en el departa-mento de Web y Medios online y, tras cuatro años, se trasladó al departamento de medios online del banco en Francia. En 2010 regresó a ING dIrECT España para gestionar el nuevo área de Web y Medios sociales, cargo que ostenta hasta la actualidad. Para Inés: “En un banco que tiene como centro el cliente, era fundamental crear un departamento que les diera la atención que estaban demandando. Tuve la suerte de que me encargaran este proyecto, y digo su-erte porque disfruto cada día con lo que hago. Me encanta poder dialogar continuamente con los clientes, hablándoles de tú a tú, escuchando sus suger-encias, dudas, quejas y felicitaciones.”

Fernando RiveroSocio - Director de MarketingTATUMConsejero ASOCIACIÓN DE MARKETING EN ESPAñA dispone de más de 15 años de experiencia como consultor especializa-do en las áreas de Marketing e Internet, habiendo dirigido y participado en proyectos de diseño, desarrollo e implantación de estrategias de opti-mización de canales; estrategia online y 2.0; aprovechamiento de negocio

del canal Internet; planes de marketing; planes de fidelización de clientes; metodologías comerciales, etc.además sus más de 10 años de experiencia como profesor, formador y conferenciante, lo ha llevado a ser un referente en la materia.actualmente es director del observatorio de la Blogosfera de Marketing, iniciativa para dar visibilidad y reconocer a los mejores blogs de marketing.

Laura Puente AsenjoMarketing y RSCSTARbUCKS SPAIN & PORTUGAllicenciada en Comunicación y Publicidad en la universidad Pontificia de salamanca y Master en dirección de Marketing y Gestión Comercial en EsIC Madrid.desarrolla su actividad profesional en Marketing y rsC en starbucks Coffee para España y Portugal. Con anterioridad trabajó como Técnico de Market-ing en Instituto Pond´s. unilever y Marketing assistant en Kimberly – Clark.

Selva Orejón Lozano Social Media & Reputation ManagerONbRANDING lidera su propia consultora onbranding.es, espacio de consulta que ayu-da a comunicar proyectos y marcas en Internet. Co fundadora de aEr-Co-PsM (asociación Española de responsables de Comunidades online y Profesionales del social Media) ex-Vicepresidenta y Miembro de la Junta directiva. ha sido Gestora de reputación online de la multinacional repsol, responsable de relaciones Públicas y Community Manager de lanetro.com (Grupo Planeta). Es ponente y profesora habitual de diferentes univer-sidades y colabora mensualmente con revista de la Comunicación y en el blog de Territorio Creativo y en su red de blogs.se licenció en Ciencias de la Comunicación en la especialidad de Publi-cidad y relaciones Públicas y se especializó en gestión de comunicación corporativa online. Posteriormente estudió Business organization and Envi-ronment en la sede española de la university of Cambridge.

Ana Marzo PorteraSociaEQUIPO MARZOColaboradora habitual de la agencia de Protección de datos de la CaM y Consellería de Educación de Valencia en el “Plan de Comunicación para Centros Educativos Públicos” sobre redes sociales y menores (2009-2011).asesora legal de la asociación de usuarios saP EsPaÑa (ausaPE) desde su constitución. Miembro de la asociación para el Fomento del Comercio Elec-trónico Empresarial (aNETCoM).abogado de la red de Fundación arte y derecho (Entidad de Gestión de artistas Visuales VEGaP, 1997-2008). además ha sido asesora de asociación Española de Empresas de Información Comercial (asEICo), asociación de Publicidad directa y Bases de datos (PdBd) para la elaboración del Código Ético de Protección de datos asociación de Prensa Profesional (aPP). ha tra-bajado igualmente a nivel de formación para la asociación de Empresas de seguridad (aEs).

Fernando AparicioSocial Commerce DirectorAMVOSse encarga de proyectos de definición estratégica de los clientes en In-ternet, con especial foco en el uso de las redes sociales en la empresa, proyectos de comercio electrónico e implantación de medios de pago y sistemas de gestión de fraude.Es Profesor de sistemas de Información del IE Business school, formador en Comercio Electrónico en la Cámara de Comercio e Industria de Madrid y fue director General de PayPal spain.

Miguel Cruz GonzálezDirector de clientes, oferta y canal directoREAlE COMPAñíA DE SEGUROSha desarrollado su carrera profesional en el Área de Marketing de Clientes en el sector de las Telecomunicaciones y el de seguros. En el primero, par-ticipó en los lanzamientos de airtel Móvil (hoy Vodafone) y uni2 Telecomuni-caciones (actual orange), mientras que en el sector asegurador desarrolló su labor en compañías como adEslas y CIGNa, ocupando en esta última el cargo de director de Marketing, Comunicación y Clientes. En su actual posición en rEalE s.G, ostenta el cargo de director de Clientes, oferta y Ca-nal directo y miembro del Comité de dirección de la Compañía en España.Es profesor y colaborador habitual en EsIC-ICEMd Business school y en CE-PadE (universidad Politécnica)

Cristina RecueroResponsable Mobile MarketingVIVAKIPresidenta de la ASOCIACIÓN DE MARKETING MÓVIl - MMAhead of Mobile Marketing en Vivaki, Grupo Publicis, para las agencias de Medios y creativas del grupo, esto es, Zenithmedia, optimedia, starcom Me-diavest, razorfish y Performics. Entre sus funciones, la negociación con los actores del medio móvil para las agencias del Grupo y la consolidación de la estrategia Mobile para el Grupo.Cuenta con más de 11 años de experiencia en el sector del Marketing Móvil. ha desarrollado su carrera en empresas punteras como Vodafone y mBlox y ha sido socia fundadora de la agencia digital creativa Mueva el volante

David OlivaresDirector General de MDirectorANTEVENIOProfesor del módulo de email marketing de Kschool – secuoyas academy. Es también docente de la misma materia en diversos cursos de post-grado del ICEMd/EsIC.ocupa la dirección general de Mdirector, la unidad de negocio de email marketing y sms de antevenio.

EsPE

CIa

lIsTa

s

Page 4: Executive Training - equipomarzo...ESTRATEGIAS Y TENDENCIAS EN 2ª Edición 6 DÍAS Madrid, 25 y 26 de febrero, 4, 5, 11 y 12 de marzo de 2013 ... licenciada en Publicidad y rr.PP,

4

ET

exec

uti

ve

tra

inin

g e

N M

ark

etiN

g D

igit

al

RAFAEL MUÑIZ | SOCIO - DIRECTOR GENERAl

VICENTE PALACIOS | CEO, PROJECT MANAGER

GEMMA MUÑOZ VERA | DIRECTORA DE ANAlíTICA WEb

E-MarKETING. ¿QuÉ Valor aPorTa al NEGoCIo la GEsTIóN dE CoNTENIdos dIGITalEs?

CóMo dEBE EsTar PrEsENTE MI EMPrEsa EN las rEdEs soCIalEs

WEB MarKETING

luNEs, 25 dE FEBRERO | 09h30 – 11h30 • Módulo 1

MarTEs, 26 dE FEBRERO | 09h30 – 18h30 • Módulo 3

luNEs, 25 dE FEBRERO | 12h00 – 18h00 • Módulo 2

FACTORES DE ÉXITO PARA hACER UNA BUENA ESTRATEGIA DIGITAL: POR QUÉ ES NECESARIO EL MARKETING DIGITAL EN MI ORGANIZACIÓN

CÓMO DEFINIR UNA ESTRATEGIA DE MARKE-TING TENIENDO EN CUENTA EL SOCIAL MEDIA• la eficacia del uso de la web como herra-

mienta de marketing• la integración de los canales digitales en la

estrategia de planificación 360º• la integración de las redes sociales en la

estrategia de comunicación

LA IMPORTANCIA DE LOS CONTENIDOS Y DEL MARKETING DE LA EXPERIENCIA• servicio al cliente y CrM

• la fidelización y la gestión avanzada de clientes

• El marketing de la experiencia

SEGMENTACIÓN Y PLANIFICACIÓN DE CAM-PAÑAS• El público objetivo interno y externo• la segmentación• la importancia del proceso de registro y la

cualificación progresiva de los consumidores• redefinición de la estrategia de medios: los

medios digitales y las redes sociales• El control de costes y la necesidad de cen-

trarse en las acciones más rentables• redefinición de la estrategia de captación

y fidelización

CÓMO CONSIDERAR EL IMPACTO DE LOS CAMBIOS TECNOLÓGICOS• Cloud computing• Movilidad y geomarketing• apps

CÓMO ACELERAR LOS RESULTADOS ECONÓMI-COS APOYáNDONOS EN LA DIGITALIZACIÓN• El modelo de trabajo del marketing roI• El ciclo de relación con el cliente y la ace-

leración• opciones de aceleración: captación, fideliza-

ción, control de costes y promociones

CÓMO POSICIONARSE DE FORMA ACTIVA EN LAS PRINCIPALES REDES SOCIALESLinkedin• Cómo crear y gestionar un perfil de éxito• Qué información debe aparecer• Cómo atraer a miembros que no pertenecen

en mi red: los vínculos estratégicosFacebook• las buenas prácticas vs las malas prácticas • los fans: cómo seleccionar y gestionar los

fans de la página• El pasatiempo favorito• Control de la participación / presencia

Twitter• la gestión de una cuenta en Twitter• Cuál es el retorno a la empresa

EL BLOGGING CORPORATIVO: CÓMO CREAR TU PROPIO BLOG EMPRESARIAL

LA GESTIÓN DE CRISIS EN LAS REDES SOCIALESLa reputación online: en qué consiste y cómo se controla• localizar la conversación: herramientas para

conocer dónde se está hablando de nuestra empresa, marca o producto

• Participar en la conversación• responderLo que NO se debe hacer en Social Media

MONITOREO ONLINE• Cómo medir el tráfico de las redes sociales:

herramientas de Tracking• Adservers: cómo funciona y tipos• Buzz-Monitoring: qué se dice sobre mi marca

o producto

DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN SITIO WEB• Cómo conseguir páginas web exitosas

» El diseño de la web » Fases del proceso de construcción

– diseño de la home – Navegabilidad

• La usabilidad y la experiencia del usuario » Técnicas de investigación de usuarios

(Benchmarking, entrevistas, encuestas, etc.) » arquitectura de información (cardsorting,

criterios de organización, etc) » Prototipado (wireframes) » Técnicas de evaluación y testing (test de

usabilidad, test en remoto, eyetracking, eva-luaciones heurísticas)

» Principales problemas de los usuarios en Internet

• La importancia de una excelente gestión de la propia red

» Eficacia en la promoción de nuevas ideas con una baja inversión

» Participación de los empleados y clientes » Contacto one to one » Por qué invertir en posicionar una red » Cuál es la red social más rentable para su

negocio » Cuáles son las claves para crear una estra-

tegia de promoción en medios sociales: metodología y herramientas

» Plan de acción: actualización de conteni-dos y animación constante

» Control y medición de los resultados

CÓMO OPTIMIZAR EL POSICIONAMIENTO DE LA WEB EN BUSCADORES DE MANERA NATURAL • SEO – Search Engine Optimization

» herramientas de búsqueda » Funcionamiento

» Qué hacer para que nos indexen por primera vez

» Planificación y estrategia para un óptimo posicionamiento

• Planificación, ejecución y medición de cam-pañas SEM – Search Engine Marketing » Marketing de buscadores PPC (pago por

click) » herramientas

– Métodos para generar palabras clave – Métodos para el análisis del potencial

de tráfico, de la dependencia del CPC (cost per click) y del volumen de tráfico

» definición de los objetivos de campañas de marketing y fijación de los parámetros de éxito

» análisis de la inversión, estructura económi-ca de las campañas

WEB

CASO PRáCTICO (17h.00 – 18.00): FACTORES A TENER EN CUENTA PARA CONSEGUIR EL ÉXITO DE UNA PáGINA WEB, ¿CÓMO AUMENTAR SU EFICACIA?

Page 5: Executive Training - equipomarzo...ESTRATEGIAS Y TENDENCIAS EN 2ª Edición 6 DÍAS Madrid, 25 y 26 de febrero, 4, 5, 11 y 12 de marzo de 2013 ... licenciada en Publicidad y rr.PP,

5

ET

exec

uti

ve

tra

inin

g e

N M

ark

etiN

g D

igit

al

FERNANDO RIVERO | SOCIO – DIRECTOR DE MARKETING | CONSEJERO – ASOCIACIÓN DE MARKETING DE ESPAñA

MARGARITA BLANCO | SUbDIRECTORA PRENSA, COMUNICACIÓN INTERNA

BEATRIZ OFICIALDEGUI | DIRECTORA DE MARKETING ONlINE

INÉS FERNáNDEZ ORTIZ | RESPONSAblE DE WEb Y MEDIOS SOCIAlES

LAURA PUENTE | MARKETING Y RSC / STARbUCKS SPAIN & PORTUGAl

PlaN dE MarKETING dIGITalCómo elaborarlo, medición y análisis de resultados

luNEs, 4 dE MARZO | 09h30 – 18h30 • Módulo 4

CÓMO ANALIZAR LOS RESULTADOS: INDICADORES CLAVE A MONITORIZAR: ¿QUÉ DATOS INTERPRETAR?, ¿QUÉ hERRAMIENTAS USAR?, ¿QUÉ MÉTODOS?

DEFINICIÓN Y OBJETIVOS DE UN PLAN DE MARKETING DIGITAL• Estrategia táctica y operativa • segmentación del target• Integración de acciones de fidelización y captación

CÓMO ANALIZAR EL TRáFICO• Número de visitantes• Quién y cuándo visitan• origen de las visitas ENTORNO DE MEDICIÓN Y REPORTING• Qué datos necesitamos para evaluar las principales herramientas de

evaluación de resultados• Analytics• Buzz Monitor

• Adservers• Tracking Social Media

CÓMO ANALIZAR LA EFICACIA DE UNA ACCIÓN PROMOCIONAL• la medición de campañas • Tasas de conversión• Pago por click• Pago por orden

ANáLISIS DE LA RENTABILIDAD (ROI) EN UN PLAN DE MARKETING EN INTERNET• la creación de valor de marca en el entorno digital• Métodos de cálculo

» Cálculo de costes » Cálculo de inversiones

• análisis de riesgos: prima de riesgos, TIr, VaN y Payback

CASOS PRáCTICOS (15.30 – 18.30): ANALICE ALGUNOS CASOS DE ÉXITO DE EMPRESAS ESPAÑOLAS EN LAS REDES SOCIALES

CASO PRáCTICO (17.30 – 18.30): CASO PRáCTICO SOBRE CÓMO LLEVAR A CABO EL PLAN DE MARKETING DIGITAL

SELVA OREJÓN LOZANO | SOCIAl MEDIA & REPUTATION MANAGER

ONbRANDING.ES

CóMo CrEar CoNTENIdos dIGITalEs dE CalIdad Y EXPrEsarsE adECuadaMENTE EN las rEdEs soCIalEs

MarTEs, 5 dE MARZO | 09h30 – 14h00 • Módulo 5

LA CREACIÓN DE VALOR A TRAVÉS DE MENSAJES• definición de la estrategia online orientada a su modelo de negocio• Identificación y valoración del canal online• afinidad de los targets de comunicación con el medio online• Naturaleza táctica y velocidad de cambio de los contenidos• Mensajes complejos

LA CREATIVIDAD ONLINE• Cómo despertar la atención, el interés, deseo, convicción y acción en

medios sociales• la utilización de la Web 2.0 para la comunicación corporativa en la

empresa• la persuasión en la escritura

» El lenguaje más eficaz » adaptación visual y del lenguaje al medio online

» El uso de ilustraciones, color y emociones » Imágenes más poderosas que textos

CÓMO DEFINIR UNA ESTRATEGIA PARA APLICAR LA DISTRIBUCIÓN DE CONTENIDOS ONLINE• objetivos y contenidos • Cómo ordenar la información teniendo en cuenta el target al que nos

dirigimos • Cómo escribir para recoger informaciónCREACIÓN DE VALOR A TRAVÉS DE LA COMUNICACIÓN• Cómo involucrar al target a través de los mensajes• Cómo distinguirse de la competencia

CONFIGURACIÓN DE CÓDIGOS Y ACTITUDES PARA CREAR AMBIENTES PARTICIPATIVOS

Page 6: Executive Training - equipomarzo...ESTRATEGIAS Y TENDENCIAS EN 2ª Edición 6 DÍAS Madrid, 25 y 26 de febrero, 4, 5, 11 y 12 de marzo de 2013 ... licenciada en Publicidad y rr.PP,

6

ET

exec

uti

ve

tra

inin

g e

N M

ark

etiN

g D

igit

al

FERNANDO APARICIO | SOCIAl COMMERCE DIRECTOR

MIGUEL CRUZ GONZáLEZ | DIRECTOR DE ClIENTES, OFERTA Y CANAl DIRECTO

CoMErCIo ElECTróNICoCómo aumentar la calidad de tráfico de su página web

luNEs, 11 dE MARZO | 09h30 – 14h00 • Módulo 7

CÓMO PLANIFICAR Y DESARROLLAR SU PLAN DE COMERCIO ELECTRÓ-NICO

CÓMO PONER UN NEGOCIO ONLINE EN FUNCIONAMIENTO

CUáLES SON LOS ASPECTOS CLAVE PARA LA CREACIÓN DE PáGINAS WEBS DE ÉXITO EN COMERCIO ELECTRÓNICO• adaptar el modelo de negocio al canal• Cómo generar tráfico

MEDIR Y OPTIMIZAR: CÓMO SABER INTERPRETAR EL COMPORTAMIENTO DEL CLIENTE, FACILITANDO ASÍ EL CONOCIMIENTO DE LA RENTABILIDAD DE LOS RECURSOS DEDICADOS • ¿a qué páginas llegaron los visitantes por primera vez?• ¿En qué páginas abandonan?• ¿Cuál es la tasa de conversión de resultados?• ¿hacia dónde van desde el inicio de visita?

MáS ALLá DE LA VENTA: CÓMO TRATAR A LOS CLIENTES PARA ASEGU-RAR SU SATISFACCIÓN

ANA MARZO PORTERA | SOCIA

asPECTos lEGalEs Cómo hacer marketing legal en los nuevos escenarios digitales y web 2.0

FIdElIZaCIóN dE ClIENTEs Fidelización y redes sociales para crecer involucrando al cliente con nuestra marca

MarTEs, 5 dE MARZO | 15h30 – 18h30 • Módulo 6

luNEs, 11 dE MARZO | 15h30 – 18h30 • Módulo 8

CUáLES ES EL MARCO REGULATORIO LEGAL APLICABLE A LOS NUEVOS MODELOS DE MARKETING DIGITAL Y WEB 2.0• Nuevos escenarios: marketing electrónico, marketing viral online, beha-

vioural advertising y contratación de perfiles en redes sociales• Entorno jurídico y barreras legales: la loPd y la lssI• Cómo aplicar al marketing los requisitos legales de confidencialidad

y seguridad• Qué diferencias hay en el tratamiento legal de los clientes y otros

colectivos• Cómo hacer frente a los derechos de los interesados

PROTECCIÓN DE DATOS Y PRIVACIDAD• la privacidad aplicada a medios de comunicación digitales• singularidades jurídicas del concepto de privacidad en las redes socia-

les, behavioural advertising y marketing electrónico• Condiciones especiales en la publicidad dirigida a los menores• El derecho al olvido. Consecuencias jurídicas

CÓMO PROTEGER LAS BASES DE DATOS • Propiedad intelectual de las bases de datos y otros derechos• Cuáles son las condiciones legales para la subcontratación y externali-

zación de los servicios de marketing en una agencia

• Cloud computing en el marketing digital: requisitos y problemática

FORMACIÓN Y PREPARACIÓN DEL EQUIPO DE TRABAJO Y DEPARTAMEN-TOS DE MARKETING• Cuál es la importancia de la formación del equipo de trabajo y perso-

nal del departamento de marketing• Concienciación en el uso de los datos y la respuesta frente a las recla-

maciones de terceros.• Qué procedimientos de carácter obligatorio deben ser habilitados

para atender las comunicaciones de los interesados de acuerdo con la loPd y lssI

TENDENCIAS REGULATORIAS • hacia dónde se dirigen las autoridades de Control Europeas• Cuál es el régimen sancionador aplicable de la loPd y lssI• la autorregulación: una apuesta por la calidad o una misión imposible.

Experiencias

UN NUEVO MODELO DE COMUNICACIÓN• Qué ha cambiado• Cómo deciden hoy en día los consumidores• Cómo afecta el cambio a la marca

FIDELIZACIÓN 2.0: ¿CÓMO DESARROLLAR PROGRAMAS DE MARKETING QUE CONSIGAN hACER QUE SU IMAGEN DE MARCA RESPONDA A LAS EXPECTATIVAS DE LOS CONSUMIDORES?• la atención del cliente en el entorno digital • Cómo aumentar la credibilidad de nuestra marca• Cómo actuar:

» Escuchar y participar

» ser abierto » Tener una visión a medio y largo plazo » ser creativo » ser proactivo y constante

• las acciones de fidelización sobre el tráfico del sitio web

DIVERTIR A LOS CONSUMIDORES• Juegos, geolocalización, apps y tendencias• El juego como estrategia para crear relaciones genuinas• las dinámicas de éxito en juegos• la realidad virtual

Page 7: Executive Training - equipomarzo...ESTRATEGIAS Y TENDENCIAS EN 2ª Edición 6 DÍAS Madrid, 25 y 26 de febrero, 4, 5, 11 y 12 de marzo de 2013 ... licenciada en Publicidad y rr.PP,

7

ET

exec

uti

ve

tra

inin

g e

N M

ark

etiN

g D

igit

al

CRISTINA RECUERO | RESPONSAblE MObIlE MARKETING | PRESIDENTA DE

MoBIlE MarKETING Cómo construir una relación one-to-one con sus clientes

e-mail MarKETING Cómo gestionar de manera eficaz campañas de e-mailing marketing

MarTEs, 12 dE MARZO | 09h30 – 14h00 • Módulo 9

MarTEs, 12 dE MARZO | 15h30 – 18h00 • Módulo 10

¿QUÉ ES EL mobile marketing?, ¿EN QUÉ SE DIFERENCIA DEL WEB MARKETING?• la cadena de valor• El papel de las operadoras• acciones de Marketing Móvil

LA MENSAJERÍA• acciones push• acciones pull-push• Venta de contenidos a través de mensajería• Formatos publicitarios• BBdd con doble opt-in

SMARTPhONES Y TABLETAS, LA GRAN REVOLUCIÓN• Penetración de smartphones y tabletas• dotaciones de los terminales• usos y tendencias del terminal móvil

INTERNET EN EL MÓVIL• On portal• del On portal al Off portal• actual situación del mercado off portal• Tarifas y tendencia• Modelos de negocio, redes publicitarias.• Formatos publicitarios (display, publicidad en video, etc.)• Casos prácticos• Search en móvil

advergaming. PUBLICIDAD EN JUEGOS PARA EL MÓVIL • El móvil como soporte de juegos y de publicidad en los mismos. Briefing

de campaña advergaming

• Naturaleza y tipos de publicidad en los juegos en terminales móviles: formatos (Web-Pc, los i-pad e i-phone, televisión, consolas, etc.) y su comercialización

• las audiencias, objetivos y mensajes de la publicidad en los juegos en telefonía móvil.

• El advergaming• la medida y análisis de los resultados

Cupponing Y CÓDIGOS BIDI• scan de códigos con el móvil• Modelos de negocio (códigos bidimensionales, de barras, adservers,

ticketting y cupones en el móvil)• Códigos BIdIs y códigos de barras

» diferentes formatos » Códigos directos vs indirectos » Plataforma de creación y aplicación lectora » Casos de uso más utilizados » aplicación en campañas de marketing y publicidad: España e

Internacional

CREATIVIDAD EN EL MÓVIL. POSIBILIDAD DE DISEÑO E INTERACCIÓN

REALIZACIÓN DE CAMPAÑAS EN MARKETING MÓVIL:• Brief• Creatividad• desarrollo• Planificación• seguimiento y resultados

POR QUÉ hACER E-MAIL MARKETING • Cuáles son las principales ventajas del uso del e-mailing: económico,

sencillo, personalizable y segmentable, ahorro de costes

CÓMO hACER E-MAIL MARKETING• Cómo generar una base de datos• listas externas: selección de proveedores• la importancia de trabajar con listas segmentadas• la actualización y depuración de las bases de datos para lograr la

máxima efectividad• diseño• Plataforma de envío

PERMISSION E-MAIL MARKETING VS SPAM• Cómo conseguir el consentimiento del cliente

CÓMO LLEVAR A CABO EL PLAN DE E-MARKETING• Gestión de campaña

» a quién, qué, con qué y cuándo envío » la importancia del remitente / asunto » ¿Necesito más elementos? » reportes

» Continuidad » Marketing mix

LA ESTRUCTURA DEL MENSAJE DE UN E-MAIL• diseños y formatos• Cómo evitar los errores más frecuentes en el diseño

CÓMO UTILIZAR hERRAMIENTAS DE ENVÍO MASIVO• Qué nos aportan las herramientas de envío profesional• Cómo evitar el spam en tus campañas• Consejos, trucos y analizar la problemática del spam

ANáLISIS Y MEDICIÓN DE RESULTADOS FUNDAMENTALES• ¿Cómo conocer mejor a nuestros clientes y potenciales? • ¿Qué variables medir?

» Envíos, entregas y rebotes » aperturas » Clicks » Viralidad / “Pass alongs” » análisis

• ¿Qué tipos de informes podemos obtener?

DAVID OLIVARES | DIRECTOR GENERAl DE MDIRECTOR

Page 8: Executive Training - equipomarzo...ESTRATEGIAS Y TENDENCIAS EN 2ª Edición 6 DÍAS Madrid, 25 y 26 de febrero, 4, 5, 11 y 12 de marzo de 2013 ... licenciada en Publicidad y rr.PP,

nombre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . apellidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .cargo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . e-mail . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .empresa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . cif . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . dirección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .cp . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .tel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .fax . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

empresa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . cif . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . dirección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .cp . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .tel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .fax . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

FEChas Y luGar dE CElEBraCIóNsala de Formación IFaEs. Madrid, 25 y 26 de febrero, 4, 5, 11 y 12 de marzo de 2013 - 6 días - 10 Módulos - 2 días por semana

horarIos Y duraCIóNde 9h30 a 18h30 - 44 horas de formación

PrECIo 2.895 Euros + IVa (incluye: documentación, coffee breaks, almuerzos y diploma acreditativo)la inscripción es individual: no se permite el cambio de alumno durante el cursoConsultar precios de grupo en el 902 902 282 q 20% de descuento para inscripciones antes del 30 de enero 2013

Este curso es bonificable por el sistema de bonificación de la Fundación Tripartita. llámenos y le gestionaremos su bonificación

m o d a l i d a d e s d e p a g o

q Transferencia bancaria a la Caixa: CCC 2100 0079 88 0201457473 indicando nº de facturaq Por cheque nominativo a IF Executives s.l. - C/ Marqués de Valdeiglesias, 3, 4ª planta – 28004 Madrid q Con cargo a la tarjeta de crédito q Visa q Mastercard Nombre del titular

Nº Fecha de caducidad Firma:

de conformidad con lo previsto en la loPd 15/1999, le informamos de que sus datos serán incluidos en un fichero de I.F. EXECuTIVEs, s.l. para gestionar su participación en la conferencia, así como ofrecerle información comercial de los productos y servicios de IFaEs, pudiendo ser cedidos con la misma finalidad a aquellas empresas que colaboren con IFaEs. usted podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición mediante comu-nicación a IFaEs, C/ Marqués de Valdeiglesias, 3 - 4º / 28004 Madrid.

CaNCElaCIoNEs

las cancelaciones recibidas hasta 15 días antes del inicio del curso darán derecho a la devolución íntegra del importe recibido. a partir de dicha fecha se deducirá un 20%.El cambio de alumno por parte de una misma empresa no se entenderá como una cancelación si se comunica antes del inicio del Executive Training.

INForMaCIóN

Facturación: Margot Bravo Tel. 91 761 34 [email protected]

Contenidos: Mónica andrésTel. 91 761 34 [email protected]

Inscripciones: Carmen sánchez-CabezudoTel. 91 761 34 80Fax. 91 576 17 [email protected]

TEl. 902 902 282 - FaX. 91 576 17 93 - www.ifaes.com - [email protected]

Cod. 52255

q deseo formalizar la INsCrIPCIóN

los asistentes a la conferencia, obtendrán un descuento del 45% sobre tarifas completas en Business y un 50% sobre tarifas completas en Turista en los vuelos con Iberia (excepto para vuelos operados por aIr NosTruM para los que obtendrán un 30% de descuento sobre tarifas completas Business y Turista). la reserva y emisión se hará en oficinas de IBErIa, la web de IBErIa, www.iberia.com, sErVIBErIa 902 400 500 y/o en oficinas de venta de IBErIa, indicar el Tour Code OSI IB BT2IB21MPE0050.

los asistentes a la conferencia obtendrán un descuento del 30% en trenes de: alta Velocidad- larga distancia, alta Velocidad-Media distancia, y Cercanías-Media distancia-Convencional. Benefíciese de este descuento des-cargando  el documento de descuento en www.ifaes.com y presentándolo en cualquier punto de venta renfe al adquirir el billete.

TRANSPORTISTA OFICIAl / OFFICIAl CARRIER.

TRANSPORTISTAS OFICIAlES / OFFICIAl CARRIERS

daTos dE FaCTuraCIóN Cumplimentar si los datos de facturación son diferentes

INForMaCIóN E INsCrIPCIóNENVIar Por FaX o Por EMaIl

uNa ForMaCIóN PrÁCTICa CoN la PrEsENCIa dE: