exp 1072 ceo focoss

Upload: carlos-fernandez-de-lara

Post on 07-Apr-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/4/2019 EXP 1072 CEO Focoss

    1/2

    Contar con un equipo diverso puede traergrandes benefcios a tu empresa,

    por ejemplo, una mayorcantidad de ideas.Por Karsten jonsen / IMD

    gettyimages

    Escuela de negocios79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149

    Al gual ue los ndvduos, los eupos tenen n-telgenca. Pero el actor ntelgenca de los gru-pos humanos no es smplemente el promedo

    de sus ntegrantes. De hecho, esto tene poco ue ver.Los nvestgadores han descuberto una nueva ormade medr el iq del eupo y lo ue sgnca llevar estoa cabo. No se reuere mucha cenca y, adems, es algoue se realza sn cargo alguno. Suena o no sensatopara los negocos?

    Qu es la IntelIgencIa De eQuIPoLa ntelgenca es nuestra habldad como ndvduospara el pensamento abstracto, el razonamento, elaprendzaje, la planeacn y la solucn rpda de pro-

    blemas. En esenca, la ntelgenca caracterza nuestrahabldad para ldar con la complejdad cogntva, unacualdad ndspensable para los drectores globales dela actualdad. Por lo ue se reere a su aplcacn enlos eupos, la ntelgenca alude a la capacdad de ungrupo de ndvduos de abordar y manejar stuaconescomplejas y no rutnaras. El desempeo de los euposntelgentes puede ser superor al de la mayora de susmembros ms expermentados.

    cMo obtener un alto IQ De eQuIPoComo es ben sabdo, para ue los eupos unconen yse desempeen en la medda de sus capacdades debenenocarse en la estructura, los procesos, el lderazgo y elapoyo y contexto organzaconal correcto.

    Las nvestgacones revelan ue, adems, la nte-lgenca colectva en los eupos puede conducr aun desempeo superor. Tenemos evdencas de uecuando se trata de hablar por turnos, la proporcn demujeres en un eupo y, especalmente, la sensbldadsocal, son elementos ue dervan en una mayor ntel-genca de eupo.

    Hablar por turnos no es tan sencllo como suena. Lanvestgacn demuestra ue las personas con poder, so-

    bre todo los hombres, hablan ms e nterrumpen ms.De este modo, en auellos eupos con poca segurdadpscolgca o donde el drector no alenta a todos a com-partr sus pensamentos o deas, la mnora domnantemonopolzar la conversacn, ponendo en resgo la n-telgenca y, nalmente, el desempeo del eupo.

    En cuanto a la proporcn de mujeres en los eu-pos, sabemos por los estudos sobre cuotas de gneroo racales ue se reuere un mnmo de 20 o 30% de

    EXPANSIONCEOSEPTIEMBRE EXPANSIONCEOSEPTIEMBRE

    IQgrupal

    eqipi.

    en st tipod grupo l

    mrito vnc alcarisma, por so

    stos quiposdsarrollangran int-

    ligncia.

  • 8/4/2019 EXP 1072 CEO Focoss

    2/2

    Por lo que se refere a su aplicacin enlos equipos, la inteligencia alude a lacapacidad de un grupo de individuos deabordar y manejar situaciones que son,a la vez, complejas y no rutinarias".

    Escuela de negocios80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117

    una determnada mnora para cambar la dnmca deunconamento grupal. Las mujeres utlzan, al menosen certo grado, dstntos estlos de trabajo y de comun-

    cacn, los cuales suelen ser ms socales y comuntaros.Cuando hay ms mujeres en el eupo, el iq colectvo sencrementa, y no necesaramente porue las mujeres seanms lstas (aunue algunas puedan serlo), sno ms benpor los dstntos procesos ue provocan y omentan.

    El tercer elemento, la sensbldad socal, es uzs elms mportante de todos. Se correlacona asmsmo conel nmero de mujeres en un eupo, debdo al hecho deue son ellas uenes tenden a utlzar ms este recurso.Puesto en palabras sencllas, la sensbldad es la capac-dad para decodcar seales no verbales y descrar lasemocones de otros; esto podra consstr en, por ejem-

    plo, reconocer una expresn acal dcendo No estoyde acuerdo con esto y reacconar en consecuenca.

    lo Qu PueDes hacer coMo DIrectorComo lder de un eupo, ten presente ue todas lasreglas bscas de ste, ncluyendo la creacn de una v-sn ben denda y un ambente de conanza, sguensendo vldas. S deseas ue la ntelgenca del eupoforezca, necestas agregar lo sguente a esta caja deherramentas de habldades de lderazgo:

    1. DIversIDaDCercrate de ue la composcn de tu eupo sea

    dversa en trmnos de gnero. En cualuer caso,los eupos dversos ben drgdos tenen la pos-bldad de exceder en desempeo a los eupos ho-mogneos, especalmente cuando la tarea es com-pleja y no rutnara.

    2. PartIcIPacInCrea un ambente en el ue la gente exprese su op-nn (desde luego, con lmtes razonables) y partc-pe actvamente en las dscusones y juntas. Puedespropcar esto ncentvando a la gente a hablar por

    EXPANSIONCEOSEPTIEMBRE

    turnos y restrngendo las uerzas ms domnantes.Consdera en todo momento las seales no verba-les. En las culturas occdentales solemos tener aver-sn a una 'herramenta' clsca: el slenco. Para(algunas) personas de orgen astco, en cambo,unos cuantos segundos de slenco pueden ser unanvtacn tcta a hacer aportacones de maneraproactva.

    3. sensIbIlIDaDPractca la sensbldad socal y la empata. S ben es-tas cualdades no son nherentes a todos, podemos

    aprender a ncrementar nuestro nvel de sensbldadhacendo de ella un objetvo de lderazgo explcto,en ocasones apoyados por capactacn y asesora.

    los eQuIPos vIrtualesActualmente, muchas personas trabajan en entornosvrtuales, por lo ue vale la pena consderar de u ma-nera nfuyen estas recomendacones en la ntelgencadel eupo cuando sus membros estn dsemnados.

    stos son motvos para creer ue el iq del eupo pue-de prosperar mejor o gualmente ben en entornos vrtua-les. Dependendo de la rueza de los medos empleados

    para juntas vrtuales y otras ormas de comuncacndentro del eupo, el lenguaje corporal y las expresonesacales son, por supuesto, ms dcles de nterpretar, altempo ue la sensbldad socal exge ms ntucn. Snembargo, hablar por turnos se aclta cuando la aparen-ca sca mporta menos, adems de ue la gente en lneatende a expresar su opnn de manera ms lbre ue enlos ambentes cara a cara. Dado ue las seales de estatusson menos vsbles en un entorno vrtual, el mrto venceal carsma. Una aparenca sca mponente o una per-sonaldad encantadora pueden permtr a un ndvduodomnar en una reunn cara a cara, mentras ue estascualdades se neutralzan, de alguna manera, en un en-

    torno vrtual, propcando ue los partcpantes forezcana partr de los logros y habldades ue aportan al eupo.

    Con lo anteror en mente, tu eupo puede ncre-mentar su ntelgenca colectva y, lo ue es mejor an,aprovechar los complejos desaos de la globalzacn.Vemos con mucha recuenca ue no se maxmza elpotencal de los eupos dversos. En los procesos y lacultura de eupo resde la llave del xto. A nal decuentas, de lo ue se trata es de dentcar competen-cas para aprovechar las derencas en vez de solamen-te tolerarlas. ceo