f fénix énix - educa.madrid.org 4.pdf · del “ave fénix”, ya que como el ave “del...

24
F F énix énix El ventanal del cole ¡Este año hemos viajado a la Edad Media! Editorial .............................. 2 Redacciones .......................... 3 Fotos y dibu- jos ...................... 6 Speak english! ..................... 9 Excursiones .......................... 1 0 Curiosidades ........................ 1 3 Entrevistas ......................... 15 Recomendaciones ................. 16 Humor y Pasatiempos ......... 18 Poesas ................................ 21 Cosas de niæos...que hacen pensar a los mayo- res .......... 22 Sumario Publicacin anual del C.E.I.P.Virgen del Cortijo Abril 2007

Upload: others

Post on 02-Oct-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: F Fénix énix - educa.madrid.org 4.pdf · del “Ave fénix”, ya que como el ave “del paraíso” es símbolo de la eterna juventud de la Escuela Pública, que nunca muere porque

FFénixénixEl ventanal del cole

¡Este año hemos viajado a laEdad Media!

Editorial..............................2Redacciones..........................3Fotos y dibu-jos......................6Speak english!.....................9Excursiones..........................10Curiosidades........................13Entrevistas.........................15Recomendaciones.................16Humor yPasatiempos.........18Poes�as................................21Cosas de niæos...que hacenpensar a los mayo-res..........22

Sumario

Publicaci�n anual del C.E.I.P. Virgen del Cortijo Abril 2007

Page 2: F Fénix énix - educa.madrid.org 4.pdf · del “Ave fénix”, ya que como el ave “del paraíso” es símbolo de la eterna juventud de la Escuela Pública, que nunca muere porque

EDITORIALC.E.I.P. Virgen del Cortijo

Página 2

Colegio de Infantil y Primaria Virgen del CortijoAvda.Manoteras, 63

28050 MadridTlf: 91 7661215 Fax: 91 3844438

www.educa.madrid.org/cp.cortijo.madrid

“Cuando el Fénix ve llegar su final, construye un nido especial conramas de roble y lo rellena con canela, nardos y mirra, en lo alto deuna palmera. Allí se sitúa y, entonando la más bella de sus melodías,expira. A los tres días, de sus propias cenizas, surge un nuevo Fénix.Cuando el nuevo Fénix acumula todo el saber obtenidodesde sus orígenes, un nuevo ciclo de inspiracióncomienza.” Ovidio

Una nueva época comienza para el PERIÓDICO de nuestro Colegio Virgen del Cortijo.Desde la última edición en el curso 2004-2005 se han ido produciendo muchas noveda-des: un Claustro de profesores joven y dinámico, un nuevo Equipo Directivo, un alumna-do con ganas de divertirse y aprender; una Comunidad Educativa, en general, que haconvertido al CEIP Virgen del Cortijo en un colegio bilingüe y multicultural abierto aEuropa y abierto al mundo. A lo largo de las páginas de este periódico, nuestro alumnado desde Infantil (tres años)hasta sexto curso de primaria os guiará a través del fascinante mundo de los CastillosMedievales, os harán sentir como los primeros Colonos Estadounidenses celebrando ElDía de Acción de Gracias, podréis experimentar los escalofríos terroríficos de la fiesta deHalloween, recorreréis con nosotros las fascinantes pistas de esquí de La Covatilla, osreiréis con nuestros chistes y pasatiempos y podréis conocer nuevos amigos y amigas ennuestra Escuela Gemela –Forsbrook- del Reino Unido.

Todo esto y mucho más os espera en las páginas de este periódico, que toma el nombredel “Ave fénix”, ya que como el ave “del paraíso” es símbolo de la eterna juventud de laEscuela Pública, que nunca muere porque siempre, a pesar de todas las dificultades,renace de sus propias cenizas, acumulando el saber obtenido desde el origen de los tiem-pos, generación tras generación.

Belén Muñoz LópezDirectora

Page 3: F Fénix énix - educa.madrid.org 4.pdf · del “Ave fénix”, ya que como el ave “del paraíso” es símbolo de la eterna juventud de la Escuela Pública, que nunca muere porque

Fenix

Página 3

REDACCIONESPaula Miñambres yRasha Ahmad

Ana Martín

Page 4: F Fénix énix - educa.madrid.org 4.pdf · del “Ave fénix”, ya que como el ave “del paraíso” es símbolo de la eterna juventud de la Escuela Pública, que nunca muere porque

C.E.I.P. Virgen del Cortijo

Página 4

REDACCIONES

Clase de 4 años

Raquel Capote

Page 5: F Fénix énix - educa.madrid.org 4.pdf · del “Ave fénix”, ya que como el ave “del paraíso” es símbolo de la eterna juventud de la Escuela Pública, que nunca muere porque

Fenix

Página 5

REDACCIONES

Joshua, 2ºB

Laurent y Paula, 2ºA

Page 6: F Fénix énix - educa.madrid.org 4.pdf · del “Ave fénix”, ya que como el ave “del paraíso” es símbolo de la eterna juventud de la Escuela Pública, que nunca muere porque

C.E.I.P. Virgen del Cortijo

Página 6

NUESTRAS FOTOS Y DIBUJOS

Raúl, 1ºA

Natalia, 3ºA

Kevin, 4 años

Clase de 5º B en Faunia

Raquel,3ºA

Page 7: F Fénix énix - educa.madrid.org 4.pdf · del “Ave fénix”, ya que como el ave “del paraíso” es símbolo de la eterna juventud de la Escuela Pública, que nunca muere porque

Fenix

Página 7

NUESTRAS FOTOS Y DIBUJOS

Mar, 3ºA

Carlota, 3 años

Wissal, 4 años

Paco Jimenez

Iker Fouz

Marcos Béjar, 1ºA1ºA y 1ºB en Halloween

Page 8: F Fénix énix - educa.madrid.org 4.pdf · del “Ave fénix”, ya que como el ave “del paraíso” es símbolo de la eterna juventud de la Escuela Pública, que nunca muere porque

C.E.I.P. Virgen del Cortijo

Página 8

NUESTRAS FOTOS Y DIBUJOS

Proyecto “Los Castillos”

Clase de 3añosClase de 5 años

Miguel,5 años B Los peques de Infantil en el Palacio Real

Elena, 5 años A

Page 9: F Fénix énix - educa.madrid.org 4.pdf · del “Ave fénix”, ya que como el ave “del paraíso” es símbolo de la eterna juventud de la Escuela Pública, que nunca muere porque

Fenix

Página 9

SPEAK ENGLISH !Here, some of our festivities!

First grade prepared their own costumes and got ready for TRICK or TREAT !

Thank, thanks, THANKSGIVING!! That's what first grade got involved in at the end of November. They enjoyed the story of the Pilgrims in America and saw the delicious turkey prepared for that day.

First and Second grade could enjoy thePOWER OF LOVE by writing and exchanging

HEARTS with lovely messages.

The Easter Bunny made a visit to our school to helpus hold an Easter Egg Hunt. In anticipation of his arrival,first and second graders dyed their own EASTER EGGS.

Page 10: F Fénix énix - educa.madrid.org 4.pdf · del “Ave fénix”, ya que como el ave “del paraíso” es símbolo de la eterna juventud de la Escuela Pública, que nunca muere porque

C.E.I.P. Virgen del Cortijo

Página 10

EXCURSIONES

Mar García, 3ºA

Gonzalo y Lucía, 2ºA

Page 11: F Fénix énix - educa.madrid.org 4.pdf · del “Ave fénix”, ya que como el ave “del paraíso” es símbolo de la eterna juventud de la Escuela Pública, que nunca muere porque

Fenix

Página 11

EXCURSIONES

Ivan, 3ºA

Paula y Rasha, 6ºA

2ºA y 2ºB

Page 12: F Fénix énix - educa.madrid.org 4.pdf · del “Ave fénix”, ya que como el ave “del paraíso” es símbolo de la eterna juventud de la Escuela Pública, que nunca muere porque

C.E.I.P. Virgen del Cortijo

Página 12

EXCURSIONES

Oscar, 2ºA

Ana María Santos Cappa 6ºA

Reporteras de 5ºB

Page 13: F Fénix énix - educa.madrid.org 4.pdf · del “Ave fénix”, ya que como el ave “del paraíso” es símbolo de la eterna juventud de la Escuela Pública, que nunca muere porque

Eduardo 5ºB

Ana María Santos Cappa 6ºA

Fenix

CURIOSIDADES

Página 13

Page 14: F Fénix énix - educa.madrid.org 4.pdf · del “Ave fénix”, ya que como el ave “del paraíso” es símbolo de la eterna juventud de la Escuela Pública, que nunca muere porque

C.E.I.P. Virgen del Cortijo

Página 14

Ana María Santos Cappa 6º A

Verónica Smotrys 6ºA

CURIOSIDADES

Page 15: F Fénix énix - educa.madrid.org 4.pdf · del “Ave fénix”, ya que como el ave “del paraíso” es símbolo de la eterna juventud de la Escuela Pública, que nunca muere porque

Fenix

Página 15

ENTREVISTAS

Page 16: F Fénix énix - educa.madrid.org 4.pdf · del “Ave fénix”, ya que como el ave “del paraíso” es símbolo de la eterna juventud de la Escuela Pública, que nunca muere porque

C.E.I.P. Virgen del Cortijo

Página 16

RECOMENDACIONES

Alejandro, 5ºB

Silvia, 5ºB

Victoria, 5ºB

Page 17: F Fénix énix - educa.madrid.org 4.pdf · del “Ave fénix”, ya que como el ave “del paraíso” es símbolo de la eterna juventud de la Escuela Pública, que nunca muere porque

Fenix

Página 17

RECOMENDACIONES

Almudena, 5ºA

Silvia, 5ºB

Alejandro Rojas y Rubén Rodriguez

Page 18: F Fénix énix - educa.madrid.org 4.pdf · del “Ave fénix”, ya que como el ave “del paraíso” es símbolo de la eterna juventud de la Escuela Pública, que nunca muere porque

C.E.I.P. Virgen del Cortijo

Página 18

HUMOR Y PASATIEMPOS

Page 19: F Fénix énix - educa.madrid.org 4.pdf · del “Ave fénix”, ya que como el ave “del paraíso” es símbolo de la eterna juventud de la Escuela Pública, que nunca muere porque

Fenix

Página 19

HUMOR Y PASATIEMPOS

Page 20: F Fénix énix - educa.madrid.org 4.pdf · del “Ave fénix”, ya que como el ave “del paraíso” es símbolo de la eterna juventud de la Escuela Pública, que nunca muere porque

C.E.I.P. Virgen del Cortijo

Página 20

HUMOR Y PASATIEMPOS

HORÓSCOPO

Page 21: F Fénix énix - educa.madrid.org 4.pdf · del “Ave fénix”, ya que como el ave “del paraíso” es símbolo de la eterna juventud de la Escuela Pública, que nunca muere porque

Fenix

Página 21

POESÍAAntonio Machado

(1875-1939)Poeta y prosista español, perteneciente almovimiento literario conocido como gene-ración del 98. Probablemente sea el poetade su época que más se lee todavía. VidaNació en Sevilla y vivió luego en Madrid,donde estudió. En 1893 publicó sus prime-ros escritos en prosa, mientras que sus pri-meros poemas aparecieron en 1901. Viajóa París en 1899, ciudad que volvió a visitaren 1902, año en el que conoció a Rubén Darío, del que será granamigo durante toda su vida. En Madrid, poresas mismas fechas conoció a Unamuno,Valle-Inclán, Juan Ramón Jiménez y otrosdestacados escritores con los que mantuvo una estrecha amistad. Fuecatedrático de Francés, y se casó conLeonor Izquierdo que morirá en 1912. En1927 fue elegido miembro de la RealAcademia Española de la lengua.Cuando estalló la Guerra Civil españolaestaba en Madrid. Posteriormente se trasladó a Valencia, y Barcelona, y enenero de 1939 se exilió al pueblo francésde Colliure, donde murió en febrero. Elena y Carolina, 5ºB

Alvaro, 5años B

Page 22: F Fénix énix - educa.madrid.org 4.pdf · del “Ave fénix”, ya que como el ave “del paraíso” es símbolo de la eterna juventud de la Escuela Pública, que nunca muere porque

C.E.I.P. Virgen del Cortijo

Página 22

Cosas de niños...que hacen pensar a los mayores

…El otro día me extrañó muchísimo la rapidez con que los niños dejaron el patio para pasar a la clase ymucho más cómo, espontáneamente, se iban sentando en el corro mientras discutían y gritaban sin parar: Las niñas: “Siempre pasa lo mismo, los niños empujáis y pegáis”Los niños: “Es que somos más fuertes” ”somos como Hércules”El otro día me extrañó muchísimo la rapidezcon que los niños dejaron el patio para pasar a la clase y mucho más cómo, espontáneamente, se iban sen-tando en el corro mientras discutían y gritaban sin parar: Las niñas: “Siempre pasa lo mismo, los niños empujáis y pegáis”Los niños: “Es que somos más fuertes” ”somos como Hércules”Las niñas: “Eso no tiene nada que ver, la fuerza sirve para levantar cosas que pesan mucho”Los niños: “Y para ganar”…Así estuvieron un buen rato, se olvidaron del adulto y no paraban de hacerse reproches los unos alas otras y las otras a los unos sin llegar a más conclusiones. Entonces me senté yo también en el corro les dije que tenían una discusión muy interesante y si podía yointervenir. Me dijeron que sí y los gritos arreciaron:“Es que los niños son muy brutos”“Nada de eso, es que somos fuertes como Hércules” volvieron a repetir.Les pregunté si sabían quién era Hércules y qué había hecho. Un niño me contestó que era muy fuerte, queél le conocía porque tenía una peli suya y que había conseguido ganar a un león y a un bicho muy poderosocon muchas cabezas. Le pregunté si sabía por qué lo había hecho y me dijo que porque era muy fuerte.Les pregunté que si alguien, aunque sea muy fuerte tiene derecho a matar o a hacer daño y volvió a haberdivisión de opiniones, los niños decían que sí, porque así ganaban, los demás decían que los leones no sonmalos y que atacan solo cuando tienen hambre, así que si te encuentras con un león que tiene hambre esmejor que no te vea. Les dije que si querían saber en realidad la historia de Hércules y se la conté: Hércules decía que era un dios y Zeus le dijo que para demostrarlo tenía que hacer una serie de trabajos,entre ellos conseguir la piel de un león terrible y matar a una Hidra malvada. Estos dos seres aterrorizaban atodo el mundo y para vencerlos su fuerza no fue lo más importante, tuvo que pensar como hacerlo.Les dije que ellos también sabían de otro personaje que quizás conociera a Hércules, me refería a Ulises,hacía poco que yo había llevado un libro a la clase.Se acordaron enseguida y unos cuantos fueron a buscar el libro y nos mostraron a Ulises y a Polifemo gri-tando: “Y de estos dos ¿quién era más fuerte, eh? Ulises le ganó pero por listo, porque pensó” “Lo que pasaes que algunos hacemos caso a nuestro cerebro antes de empujar y otros van y empujan y esos son brutos”Volvía entonces a caldearse el ambiente y empezaban otra vez los reproches.Pensé en algo más próximo a ellos y les pregunté: “¿Alguien conoce “Hansel y Grettel?”. “Sí” (todos).¿Quién era más fuerte Hansel y Grettel o La Bruja? La Bruja (todos) y… ¿Quién gana en ese cuento? LaBruja, contestaban los niños que iniciaron el incidente de los empujones en el patio. “¿Qué?” dicen losotros. Hansel y Grettel fueron listos y ganaron a la Bruja.- Vuelvo a preguntar: - ¿y los tres cerditos? ¿los conocéis? - “Sí” (Todos) - “¿ y quien era más fuerte?” - “El Lobo” (Todos)- ¿Y quién ganó en ese cuento?- “El Lobo”, vuelven a contestar los mismos niños, mientras que el resto se desespera y les dice que no, queni mucho menos, que no se acuerdan de los cuentos y que los cerditos supieron defenderse.Yo estoy algo perpleja por la perseverancia de los “los forzudos” y les hago la misma pregunta sobre elcuento de los siete cabritillas y atónita escucho la misma respuesta: Gana el lobo.

A mí me ha hecho pensar mucho este incidente ¿y a vosotros?Clase de 4años

Page 23: F Fénix énix - educa.madrid.org 4.pdf · del “Ave fénix”, ya que como el ave “del paraíso” es símbolo de la eterna juventud de la Escuela Pública, que nunca muere porque

Fenix

Página 23

Personas especiales en “ElCortijo”

Daniel Gonzalez(antiguo alumno)

Page 24: F Fénix énix - educa.madrid.org 4.pdf · del “Ave fénix”, ya que como el ave “del paraíso” es símbolo de la eterna juventud de la Escuela Pública, que nunca muere porque

Colegio de Infantil yPrimaria

Virgen del CortijoLíneas de actuación-Desarrollo temprano de la capacidadde comunicación oral y escrita, enlengua inglesa.-Aprendizaje de la lengua y la cultu-ra de los países de habla inglesa.

Educación infantil Segundo Ciclo(de 3 a 6 años)-Inglés impartido por especialistas yauxiliares nativos desde los tres años.Una sesión diaria.-Utilización del aula de informáticadesde los tres años.-Música, E.F impartida por especiali-tas desde los tres años.Educación Primaria-Enseñanza bilingüe desde el PrimerCiclo (C. del Medio y Plástica eninglés).-Desdoble en el área de inglés.-Exámenes anuales del TrinityCollege.-Refuerzo educativo en Lengua yMatemáticas.-Intercambio con escuelas del ReinoUnido.-Uso de informática.Logopedia, Pedagogía Terapéutica,Educación Compensatoria, Equipode Orientación.

Infant and Primary SchoolVirgen del Cortijo

Educational PlanEarly development of communication skills, both verbal and written inEnglish. Grasp of the language and culture of English speaking countries.Infant Education, second cycle (3-6 years)English taught by specialist and native assistants from age 3. One les-sons daily.Use of the computer room from age 3.Music, P.E (Physical Education) taught by specialist from age 3.Primary EducationBilingual teaching from first cycle. Science and arts crafts in English.Smaller tutoring groups for English classes.Yearly exams given by Trinity College.Educational reinforcement of Spanish language and Mathematics.Exchange program with school in the United KingdomUse of technology /computers.Speech therapy, special needs tutoring, special educational reinforce-ment, orientation team, (specialized programs for students with spe-cial needs).

Forsbrook, ¿ de dónde sale este nombre?. No es el títulode un libro ni el nombre de una planta del amazonas. Setrata de nuestra escuela gemela (Twinned School) con laque este año hemos empezado a trabajar y a compartirproyectos. Forsbrook se encuentra en Inglaterra, en la zona norte deStoke on Trent, cerca de algunas ciudades grandes queseguramente a muchos de vosotros os suenan mucho comoManchester, Derby, Nottingham..Este cole es muy similar al nuestro, teniendo así alumnosdesde los 0 años hasta los 11.Esta aventura nos ayudará engran medida, no solamente a usar de manera práctica todoel inglés que ya sabemos sino que además nos va a propor-cionar una serie de conocimientos y experiencias nuevascon nuestros nuevos amigos ingleses.

Escuela Gemela