factores ambientales bacterias petroleo

Upload: katerin-diaz-fuentes

Post on 28-Feb-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Factores Ambientales Bacterias Petroleo

    1/6

    MICROORGANISMOS QUE SE ENCUENTRAN EN ELSUELO

    Para los microorganismos, el suelo no solo aporta la materia necesariapara la sntesis de sus clulas, sino que tambin la energa para susactividades vitales. Las caractersticas fsicas y qumicas del suelo,van a determinar el ambiente en el que se desarrollan losmicroorganismos. Dichas caractersticas afectan la composicin de lacomunidad microbiana tanto cuantitativa como cualitativamente(L!"#D!$, %&'%.!n el )uadro #*% se presenta una estimacin del n+mero demicroorganismos presentes en forma natural en los suelos.%

    CUADRO N1: Poblaciones proe!ios !e icroor"anisos!e#erina!os en s$elos%

    LAS &ACTERIAS:Las bacterias son microorganismos procariotas que constituyen ungrupo muy heterogneo de organismos y predominan en el suelo porsobre los dems grupos de microorganismos. Las bacterias en el

    suelo, adems de requerir nutrientes para generar su energa ymultiplicarse, demandan de un entorno qumico y fsicamenteadecuado para vivir. La temperatura, el p-, presin parcial de ogenoy la presin osmtica son fundamentales para la sobrevivenciabacteriana ($/001##, 233%. De acuerdo a lo anterior, puedenmencionarse dos grandes poblaciones bacterianas presentes en lossuelos y en estrecho vnculo con sus propiedades4 bacteriasautctonas, que son residentes verdaderos del suelo y aquellasbacterias alctonas. Las poblaciones autctonas o nativas puedenpresentarse en estados de resistencia y perdurar por largos periodosde tiempo en el suelo, son naturales de un hbitat determinado5 en l

    pueden sobrevivir, crecer y reali6ar sus actividades metablicas,ocupando los nichos ambientales disponibles para las poblaciones

  • 7/25/2019 Factores Ambientales Bacterias Petroleo

    2/6

    microbianas de un ecosistema dado. !stos organismos presentangeneralmente caractersticas adaptativas que los hacen7siolgicamente compatibles con su ambiente fsico y qumico(L!"#D!$, %&'%. Por otro lado, las poblaciones alctonas, sonmiembros temporales de un hbitat y no ocupan los nichos

    funcionales del ecosistema.Dentro del grupo de las bacterias, se encuentran aquellas formadorasde esporas y aquellas no formadoras de esporas, con forma de cocos,bacilos y espirilos. !stas varan en el suelo en tama8o, forma,requerimientos de oigeno (aerobias y anaerobias, obtencin decarbono (auttrofas y hetertrofas y su relacin con plantas yanimales (sapro7tos y parsitos. Los bacilos se encuentran en mayorproporcin en los suelos y tienen la capacidad de persistir en estosba9o situaciones desfavorables o etremas, mediante la formacin deesporas de resistencia que funcionan como parte del ciclo de vida dedicho microorganismo. Las bacterias son consideradas loscomponentes ms importantes del grupo total de microorganismosdel suelo. s, de todas las actividades del suelo vinculadas amicroorganismos, las bacterias son responsables de las msimportantes (L!"#D!$, %&'%.%

    CAPACIDAD DE DEGRADAR 'IDROCAR&UROS POR&ACTERIAS:mbientalmente, las bacterias son muy importantes, pues tienen lacapacidad de transformar una gran variedad de contaminantesorgnicos e inorgnicos a sustancias inocuas, que pueden ser

    reciclados al medio ambiente. :e estima, que de todos losmicroorganismos presentes en el suelo, las bacterias son aquellas quese presentan en un mayor n+mero y tambin las ms importantes enla degradacin de hidrocarburos (:$;

  • 7/25/2019 Factores Ambientales Bacterias Petroleo

    3/6

    degradacin en suelo ba9o condiciones de laboratorio, a 7n dedeterminar las me9ores en la labor degradativa. 1edianteevaluaciones sucesivas en medios enriquecidos con hidrocarburos depetrleo, se logr identi7car4 Pseudomonas paucimobilis,Sphingomonas vesicularis, Micrococcus varians, M. roseus y

    Micrococcus sp. LE!$ y )=L!LL (%&>>, estudiaron el rol debacterias nativas en la degradacin de crudos de petrleo, a 7n deevaluar la accin de los microorganismos aislados frente alhidrocarburo. 0anto Bacillus como Pseudomonas desarrollaron uname9or adaptacin, crecimiento poblacional y degradacin del petrleocrudo. %

    (ACTORES AM&IENTALES QUE PUEDEN IN(LUIR EN LA&IODEGRADACION DEL PETR)LEO:

    !l destino del petrleo en el medio ambiente est determinado engran medida por factores abiticos que inFuyen en la erosin,incluyendo la biodegradacin del mismo. Gactores que inFuyen en lastasas de crecimiento microbiano y actividades en6imticas afectan lastasas de biodegradacin del petrleo. La persistencia de loscontaminantes derivados del petrleo depende de la cantidad y lacalidad de la me6cla de hidrocarburos y de las propiedades delecosistema afectado. !n un entorno de hidrocarburos de petrleopueden persistir inde7nidamente, mientras que ba9o otro con9unto decondiciones de los mismos hidrocarburos pueden ser completamentebiodegradados dentro de relativamente pocas horas o das.

    ESTADO (*SICO DE CONTAMINANTES DE ACEITE!l estado fsico de los hidrocarburos del petrleo tiene un efectomarcado en su biodegradacin. !n concentraciones muy ba9as dehidrocarburos son solubles en agua, pero la mayora de los incidentesde derrames de petrleo liberan hidrocarburos de petrleo enconcentraciones muy por encima de los lmites de solubilidad. !lgrado de difusin determina, en parte, el rea super7cial del aceitedisponible para la coloni6acin microbiana de hidrocarburos pormicroorganismos que degradan5 en los suelos, hidrocarburos de

    petrleo son absorbidos por la materia vegetal y partculas del suelo,limitando su propagacin.Los dispersantes se han utili6ado para el tratamiento de los derramesde petrleo. !n algunos casos el uso de dispersantes ticos,probablemente, se ha traducido en un mayor impacto ecolgico queel derrame de petrleo en s. lgunos dispersantes pueden contenerproductos qumicos que son inhibitorios para los microorganismos. ;nn+mero de microorganismos que degradan hidrocarburos produciragentes emulsionantes. lgunos de estos bioemulsionantes han sidoconsiderados para su uso en la limpie6a de los tanques dealmacenamiento de petrleo, como en superpetroleros. $eisfeld et al.

    estudio una cepa Arthrobacter que emulsiona ampliamente aceitecuando crecen en hidrocarburos. Aa9ic y compa8eros de traba9o han

  • 7/25/2019 Factores Ambientales Bacterias Petroleo

    4/6

    caracteri6aron los agentes emulsionantes producidos por cepas dePseudomonas y Corynebacterium. !n algunos casos, los agentesemulsionantes parecen ser cidos grasos o derivados de cidosgrasos5 en otros casos, los polmeros ms comple9os son los agentesemulsionantes activos. unque la produccin de agentes

    emulsionantes debera aumentar la susceptibilidad de loshidrocarburos en un aceite a la degradacin microbiana, cepasmicrobianas que emulsionan efectivamente aceite a menudo no sedegradan ampliamente los hidrocarburos en el aceite.

    Despus de una etensa erosin, los hidrocarburos de petrleo amenudo se producen en el medio ambiente como bolas de alquitrn.-idrocarburos en alquitrn son bastante resistentes a la degradacinmicrobiana. 1uchos de los hidrocarburos en alquitrn tienenestructuras qumicas que no son atacados fcilmente por en6imasmicrobianas. La relacin super7cie@rea a volumen de una bola dealquitrn no es favorable para el crecimiento microbiano en estesustrato insoluble.

  • 7/25/2019 Factores Ambientales Bacterias Petroleo

    5/6

    dentro de la misma 6ona que los hidrocarburos es crtica. mpliame6cla puede ocurrir en mares turbulentos, pero en muchos casos elsuministro de nitrgeno y fsforo depende de la difusin a la manchade aceite. 1ayores tasas de biodegradacin de aceite se puedenobtener mediante la adicin de nitrgeno y fsforo. Las altas tasas de

    degradacin de hidrocarburos se encontraron slo durante % mes dela8o en que los suministros de temperatura y nutrientes fueronptimos. Los factores ambientales limitan la biodegradacin dehidrocarburos.;na mayor degradacin del aceite se encuentra en lossuelos que recibieron la aplicacin de fertili6antes que en los suelosno tratados.

    O+*GENOLas tasas de degradacin de hidrocarburos disminuyen con ladisminucin de potencial de reduccin de ogeno, es decir, con elaumento de anaerobiosis. Los hidrocarburos podran persisten ensedimentos reducidos para perodos de tiempo ms largos de lo quesera de hidrocarburos contaminantes en las capas super7cialesaireados. Dentro de las cuencas anicas, el hipolimnion de los lagosestrati7cados y sedimentos bentnicos, el ogeno puede limitarseveramente la biodegradacin. La biodegradacin del petrleo en lossedimentos se ha encontrado para ser estimulada por bioturbacin.

    0ales manipulaciones para suministrar ogeno probablemente no sonfactibles en sistemas abiertos, donde tendrn fuer6as naturales comoel viento y la accin de las olas para con7ar en ella para la me6claturbulenta y reabastecimiento de ogeno para mantener la

    biodegradacin del petrleo. /ndependientemente de que ladegradacin de hidrocarburos puede ocurrir en absoluto encondiciones anaerbicas, la importancia ambiental de labiodegradacin de hidrocarburos anaerbico se puede descartar.

  • 7/25/2019 Factores Ambientales Bacterias Petroleo

    6/6

    -idrocarburos no parecen ser una ecepcin. :chIar6 et al. eaminel crecimiento y la utili6acin de hidrocarburos en el ambiente y en lapresin in situ para las bacterias de aguas profundas. Parece que elaceite que entra en entornos de ocano profundo se degradar muylentamente y persisten durante largos perodos de tiempo.2

    &I&LIOGRA(*A:%. G )-/L!.AISLAMIE!" #

    SELECCI$ %E CEPAS BAC!E&IAAS A!I'AS %E S(EL"S %E LA )II&E*I$ %E C+ILE, PA&A LA %E*&A%ACI$ %E C&(%"S %EPE!&$LE".http4cybertesis.uach.cltesisuach233>fam>>>adocfam>>>a.pdf

    2. $=#LD 1. 0L: (Departamento de