factores ergonomicos

Upload: marco-acosta

Post on 05-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 FACTORES ERGONOMICOS

    1/11

    INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR “VICENTE LEON”

    SEGURIDAD E HIGUIENE DEL TRABAJO

    ERGONOMIA

    Nombre: Gabriela N!e" Da#i$ E%e&io

    Ni#el: V 'e%ri$a$

    (e)*a: +,-./--/0,

    (ACTORES ERGONOICOS

    La Ergonomía es una disciplina científco-técnica y de diseño que estudia la

    relación entre el entorno de trabajo (lugar de trabajo), y quienes realian el

    trabajo (los trabajadores)! "entro del mundo de la pre#ención es una

    técnica pre#enti#a que intenta adaptar las condiciones y organiación del

    trabajo al indi#iduo! $u fnalidad es el estudio de la persona en su trabajo y

    tiene como propósito %ltimo conseguir el mayor grado de adaptación o

    ajuste, entre ambos! $u objeti#o es &acer el trabajo lo m's efca y cómodo

    posible! or ello, la ergonomía estudia el espacio ísico de trabajo, ambiente

    térmico, ruidos, #ibraciones, posturas de trabajo, desgaste energético, carga

    mental, atiga ner#iosa, carga de trabajo, y todo aquello que pueda poner

    en peligro la salud del trabajador y su equilibrio psicológico y ner#ioso! Endefniti#a, se ocupa del conort del indi#iduo en su trabajo!

    La Ergonomía precisa disponer de datos relati#os tanto a salud ísica, como

    social y mental, lo que implicar' aspectos relati#os a*

    • +ondiciones materiales del ambiente de trabajo (ísica)!• +ontenido del trabajo (mental)!• rganiación del trabajo (social)!

     ara lle#ar a cabo unciones tan #ariadas, la Ergonomía se &a di#ersifcado

    en las $iguientes ramas*-1 Er%o&om2a %eom34ri)a1+1 Er%o&om2a ambie&4al101 Er%o&om2a 4em5oral!

    -1 Er%o&om2a %eom34ri)a

     Estudia a la persona en su entorno de trabajo, prestando especial atención

    a las dimensiones y características del puesto, así como a las posturas y

    esueros realiados por el trabajador! or lo tanto, tiene en cuenta su

    bienestar tanto desde el punto de #ista est'tico (posición del cuerpo* de pie,

    sentado etc! mobiliario, &erramientas!!!) como desde el punto de #ista

  • 8/16/2019 FACTORES ERGONOMICOS

    2/11

    din'mico (mo#imientos, esueros etc!) siempre con la fnalidad de que el

    puesto de trabajo se adapte a las características de las personas!

    (a)4ore' 6e 5e$e& i&7ir e& la er%o&om2a %eom34ri)a 'o&:a) Ma&$o' 8 'e!ale'* el uncionamiento de una m'quina puede

    acilitar o reducir la eecti#idad del sistema! Los mandos y señalesdeben*

    •  .ener un diseño determinado en unción de su utiliación, del esuero

    e/igido!El diseño debe acilitar a los trabajadores la inormación necesaria

    para su utiliación, reduciendo, de este modo, la atiga mental!• $er dierenciados sin difcultad, para disminuir el error!• oderse manejar con acilidad, e#itando posturas oradas y

    realiación de esueros!

    b9 M6i&a' 8 *erramie&4a':• Las m'quinas deben estar diseñadas de modo que al utiliarlas

    a#orecan la adquisición de una buena postura!• Es necesario, en unción de las características indi#iduales y la

    cualifcación proesional de los trabajadores, encontrar un

    equilibrio entre la acti#idad manual y la acti#idad mental en el

    manejo de las m'quinas!•  El diseño de las &erramientas debe adecuarse a la unción para la

    que son requeridas y adecuarse a la postura natural del cuerpo

    &umano!•  .ambién debemos destacar la importancia de un correcto

    mantenimiento de las m'quinas y &erramientas, para &acer m's

    seguro su uso!

  • 8/16/2019 FACTORES ERGONOMICOS

    3/11

    +1 Er%o&om2a ambie&4al Es la rama de la ergonomía que estudia todos aquellos actores del

    medio ambiente que inciden en el comportamiento, rendimiento,

    bienestar y moti#ación del trabajador! Los actores ambientales que

    m's recuentemente #an a condicionar el conort en el trabajo son* elruido, la temperatura, la &umedad, la iluminación, las #ibraciones,

    etc! 0n ambiente que no re%ne las condiciones ambientales

    adecuadas, aecta a la capacidad ísica y mental del trabajador! La

    ergonomía ambiental analia todos estos actores del entorno para

    pre#enir su in1uencia negati#a y conseguir el mayor conort y

    bienestar del trabajador para un óptimo rendimiento! "entro de los

    actores que determinan el bienestar del trabajador, no debemos

    ol#idar los relati#os al ambiente psicosocial, condicionados por la

    organiación del trabajo, las relaciones entre los indi#iduos y la propia

    personalidad de cada uno de ellos!

    (a)4ore' 6e 5e$e& i&7ir e& la er%o&om2a ambie&4ala9 Ve&4ila)i;&:

     

    0n diseño incorrecto del sistema de #entilación puede

    contribuir a la ormación de ambientes a los que no llegue el

    aire limpio!  Las principales uentes de contaminación debidas a una mala

    #entilación son, entre otros* el &umo del tabaco (para el caso

    de que &aya locales para trabajadores que uman), alg%n tipode caleacción seg%n el combustible empleado, pegamentos,

    productos de limpiea, insecticidas, pinturas, etc!b9 Ilmi&a)i;&:

    $e debe disponer, de un equipo de iluminación adecuado al

    tipo de trabajo y tarea #isual que debemos realiar!   .enemos que tener en cuenta no sólo la cantidad de lu

    necesaria, sino también la calidad de la lu, e#itando

    contrastes, deslumbramientos, etc!

  • 8/16/2019 FACTORES ERGONOMICOS

    4/11

    )9 Ambie&4e 43rmi)o:La adaptación de la persona al ambiente ísico que le rodea

    durante su trabajo est' en unción de dos aspectos*Las características del indi#iduo* peso, altura, edad,

    se/o, etc!El 2esuero3 que requiere la tarea!

    0n ambiente térmico no conortable, produce malestar general,

    aectando a la capacidad de mo#imiento, procesamiento de

    inormación, estado de 'nimo, etc!$9 Ri$o:

    $ería deseable que las e/posiciones al ruido no sobrepasaran

    los 45 d6! $i ésto no se puede e#itar, se debe*Encerrar la m'quina o los procesos ruidosos!"iseñar el equipo para que produca menos ruido!E#itar el en#ejecimiento de m'quinas!

      7pantallar los equipos!8acilitar equipos de protección indi#idual!

    e9 M

  • 8/16/2019 FACTORES ERGONOMICOS

    5/11

     .odo ello, teniendo en cuenta las #ariaciones del organismo &umano

    en el tiempo! 0na buena distribución del trabajo y del descanso en el

    marco del tiempo biológico, tiene como consecuencia, adem's de un

    mayor grado de satisacción por parte del trabajador, un mayor

    rendimiento, que se plasma en una disminución de los errores y un

    aumento de la calidad del trabajo realiado!

    En general, son más efectivas las pausas breves y repetidas.

      El trabajo nocturno es, ergonómicamente &ablando, el menos

    recomendado, tanto desde el punto de #ista de la salud del trabajador

    como desde el punto de #ista del rendimiento!

    El organismo está “programado” para vivir de día.

     :a que la ergonomía trata de adaptar el puesto de trabajo a la

    persona, a la &ora de realiar un diseño ergonómico del puesto de

    trabajo, tendremos que tener en cuenta actores muy di#ersos!

    CRITERIOS= PAR>METROS ? M@TODOS DE LOS (ACTORES

    ERGONMICOS

    CRITERIOS= PAR>METROS ? M@TODOS DE LOS (ACTORES

  • 8/16/2019 FACTORES ERGONOMICOS

    6/11

    ERGONMICOS

    T3)&i)a' Para El A&li'i'

    Del Trabao

    T3)&i)a' 5ara re)ole))i;& $e

    I&orma)i;&:

    •  ;uestreo de la acti#idad!

     .écnica del incidente critico!•  bser#ación, +uestionarios!

    • Entre#ista Estructurada!

    •  rotocolos

  • 8/16/2019 FACTORES ERGONOMICOS

    7/11

    • 7n'lisis de riesgo

    • Ergonómico, ambiental y de accidentes!

    •   $olución de problemas!

    M34o$o' OAS:

    • bser#ación y califcación

    • "e las posturas de las personas en los

    puestos de trabajos!

    •  esos de las cargas que manipula!

    M34o$o' De Valora)i;& De

    Lo' (a)4ore' Er%o&;mi)o

    • De')ri54i#a:

    •  "atos m's signifcati#os del puesto de

    trabajo!

    •   6re#e descripción de las tareas!

    • E#ala4i#a:

    •   7spectos y esueros ísicos,

    sensoriales y mentales!

    •   8actores psicosociologicos

    • (+omunicación, iniciati#a, monotonía,

    turnos, &orarios)!

    • 8actores ísico @ ambientales

    • (Auido, riesgos de accidentes,

    contaminantes, iluminación, entre otros!)!

    • Norma' 8 43)&i)a' $e a&li'i' $e la'

    )o&$i)io&e' $e 4rabao:

    •  ;étodo LE$.

    • (Laboratorio de economía y sociología del

    trabajo 7i/-en-ro#ence)!

    •  A90A (Aégie 9ationale des 0sines

    Aenault)!

    •   E$8>? (Ergonomía del >ns! 8inlandés de

    $alud cupacional)!

    •  797+. ( 7gencia nacional para la mejora

    de las +ondiciones de .rabajo en 8rancia)!

    • - .L? ( +onerencia

    americana de industria &igienistas

    gubernamental)!•  9ormas >$

    •   "isposiciones de la comunidad

    económica Europea!

      E6i5amie&4o= $i'5o'i)i;& $el

    e'5a)io $e 4rabao:

    •   "efnir los planes de trabajo!

    •   "istancias #isuales de trabajo!

    •   "isponibilidad de mo#imiento!

    •   +aracterísticas de sillas y asientos!

    •   +aracterísticas de &erramientas y %tiles

  • 8/16/2019 FACTORES ERGONOMICOS

    8/11

    Ni#el De Per)e5)i;& E& Lo'

    Pe'4o' De Trabao

    manuales!

    •  +aracterísticas de otros equipos!

    Car%a 2'i)a e'44i)a 5o'4ral:

    •   +onfguración del puesto!

    •   Aacionaliación del trabajo!

    •   Economía de mo#imientos y esueros!

    •   ;ejorar la efcacia!

    •   re#enir dolencias posturales!

    •   ;ejorar posturas de trabajo!

    •   "ar un uso adecuado a la acti#idad

    isométrica de los m%sculos!

    Car%a 2'i)a $i&mi)a:

    •   Basto energético!

    •   Cndice de riesgo de sobreesuero!

    •   Lesiones musculares!

    Car%a 'e&'orial:

    •   Esueros cognosciti#os, mentales,

    percepti#os y psíquicos!

    •   8unciones #isuales y auditi#as!

    •   "iscriminación sensorial!

    • (+apacidad de recibir y seleccionar

    inormación del medio e/terno)!

    •   .rabajos que requieren ciertos grados de

    concentración y esueros mentales!

    Com5lei$a$ )o&4e&i$o $el 4rabao:

    •   +arga mental relacionado la operación

    a realiar!

    •  .areas complejas!

    •  Aesolución de problemas!

    •  .oma de decisiones acertadas!

    •   .rabajos con grados de complejidad!

    •   0tiliar indicadores fsiológicos,

    psicológicos o subjeti#os!

    A4o&om2a 8 $e)i'io&e':

    •   +ontrol del trabajo!

    •   .oma de decisiones!

    •   ;ejorar el tiempo, producto yDo

    ser#icios del trabajo!

    Mo&o4o&2a 8 re5e4i4i#i$a$:

    •  7usencia de #ariedad de mo#imientos!

    •  9o &ay estímulos ambientales!

    •   roducción en serie en ciclos cortos!

    •  7usencia de rotaciones y pre#alencias de

    las tareas!

     Com&i)a)i;& 8 rela)io&e'

  • 8/16/2019 FACTORES ERGONOMICOS

    9/11

    Ni#el De Per)e5)i;& E& Lo'

    Pe'4o' De Trabao

    Hma&a':

    •  

  • 8/16/2019 FACTORES ERGONOMICOS

    10/11

    cuerpo!

    •  >mplementación de las normas >$!

    Co&$i)io&e' 43rmi)a':

    • E/posición al calor y rio!

    •  >mplementación de las normas >$!

    •  +onortabilidad térmica!

    •  +omo se aecta el puesto de trabajo por

    las condiciones térmicas!

    •  luminación

    •  #ibraciones!

    •   osturas del trabajador!

    •   +ostos energéticos!

    •   Aendimiento ?ombre maquina!

    • ;odo de remuneración del salario!

    •  +omplejidad para realiar las dierentes

    tareas!

    •   Aapide para la toma de decisiones en

    la solución de problemas!

  • 8/16/2019 FACTORES ERGONOMICOS

    11/11

    •  7tención, el esuero para mantener

    realiando con conciencia las acti#idades!

    •  ;inuciosidad con trabajos con

    dimensiones muy pequeñas y de

    precisión!

    A'5e)4o' 5'i)o'o)iale':

    •   ;étodo LE$.

    •   $tatus social!

    •   osibilidades de comunicación!

    •   +ooperación en el trabajo!

    •   >dentifcación con el producto!

    •   .ener autonomía!

    •   Elegir su propio método de trabajo!

    •   .iempo de trabajo!

    BIBLIOGRA(IA

    • &ttp*DD!croem!esDpre#ergoDormati#oDF!pd