folleto ppncg en psicologia de la educacion

2
Sede de operaciones de Programa de Postgrado no conducente a Grado en Psicología de la Educación: Oficina de la Coordinación de Programas de Postgrado del Área Ciencias de la Educación Complejo Académico Los Perozo, Módulo A, Primer Piso, Ala Oeste Complejo de Aulas de Postgrado UNEFM, Zona Sur Santa Ana de Coro—Estado Falcón Venezuela Contacto: Prof. Linoel Leal Ordóñez, MSc. Email: [email protected] Requisitos y recaudos de ingreso 1)Haber cumplido con el censo en línea 2)Haber cumplido con la preinscripción y entrevista de admisión, para la cual debió haber realizado el pago correspondiente 3) Consignar ante el responsable del programa, al momento de la entrevista de admisión, en una carpeta manila tamaño oficio identificada con etiqueta en la cara frontal con nombres y apellidos del aspirante, CI y nombre del programa al cual aspira ingresar, y perforados por el lado derecho de la carpeta, los siguientes recaudos: -Fotocopia en fondo negro del título de pregrado certificado o, en caso de estudiantes, constancia de culminación de asignaturas con el Trabajo Especial de Grado o Pasantías presentado -Fotocopia de la cédula de identidad, centrada. -Resumen curricular con fotografía digitalizada (sin soportes) -Comprobante de pago por concepto de cancelación del arancel de preinscripción Información sobre los costos por trámites y Unidades Crédito del PPNCG– PE A los efectos administrativos correspondientes, el valor de una (01) Unidad Crédito equivale a tres (03) Unidades Tributarias: 1UC = 3UT. En virtud de ello, los costos estipulados para los trámites y UC que componen el curso serán como sigue a continuación: PROCESO DE PREINSCRIPCIÓN: 1UT. El costo actual de la UT es de Bs. 150 c/u. PROCESO DE INSCRIPCIÓN (Una vez se haya informado de la admisión al curso—Ver Estructura curricular): PERIODO I: 8UC x 3UT = 24UT x Bs.150 c/u = Bs.3600 PERIODO II: 8UC x 3UT = 24UT x Bs.150 c/u = Bs.3600 PERIODO III: 4UC x 3UT = 12UT x Bs.150 c/u = Bs.1800 COSTO GLOBAL DEL CURSO: 20UC x 3UT = 60UT x Bs.150 c/u = Bs.9000 FORMAS DE PAGO: DEPÓSITO BANCARIO, TRANSFERENCIA o PAGO EN PUNTO DE VENTA (*) CUENTAS EN BANCO: BANESCO: CUENTA CORRIENTE N° 0134 0409 7940 9100 5609 BICENTENARIO: CUENTA CORRIENTE N° 0175 0437 1100 7097 4239 AMBAS CUENTAS A NOMBRE DE: INGRESOS PROPIOS UNEFM RIF: G-20005868-4 * En Decanato de Postgrado, Complejo Académico Los Perozo P rograma de ostgrado no conducente a Grado en PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN DECANATO DE POSTGRADO COORDINACIÓN DE PROGRAMAS DE POSTGRADO DEL ÁREA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Prof. Luís Dovale Prado RECTOR Prof. Adolfo Bremo VICERRECTOR ACADÉMICO Profa. Mayuli Brett VICERECTORA ADMINISTRATIVA Prof. Francisco Lázaro SECRETARIO Prof. Alberto Herrera Decano de Postgrado ÁREA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Prof. Jolfred Rosendo Decano del Área Ciencias de la Educación Profa. Emilis González Ordóñez Directora de la Coordinación de Programas de Postgrado del Área Ciencias de la Educación Prof. Linoel Leal Ordóñez Responsable del Programa de Postgrado no conducente a Grado en Psicología de la Educación AUTORIDADES P RESENTACIÓN E INSTRUCTIVO DEL PROGRAMA Junio 2015

Upload: yaritza-ferreira

Post on 05-Nov-2015

32 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Para revisar información importancia acerca del Programa de Postgrado no conducente a Grado en Psicología de la Educación de la UNEFM, diseñado por el Prof. Linoel Leal.

TRANSCRIPT

  • Sede de operaciones de Programa de Postgrado no conducente a

    Grado en Psicologa de la Educacin:

    Oficina de la Coordinacin de Programas de Postgrado del rea

    Ciencias de la Educacin

    Complejo Acadmico Los Perozo, Mdulo A, Primer Piso, Ala Oeste

    Complejo de Aulas de Postgrado UNEFM, Zona Sur

    Santa Ana de CoroEstado Falcn Venezuela

    Contacto: Prof. Linoel Leal Ordez, MSc.

    Email: [email protected]

    Requisitos y recaudos de ingreso 1)Haber cumplido con el censo en lnea

    2)Haber cumplido con la preinscripcin y entrevista de admisin, para la cual debi haber realizado el pago correspondiente

    3) Consignar ante el responsable del programa, al momento de la

    entrevista de admisin, en una carpeta manila tamao oficio

    identificada con etiqueta en la cara frontal con nombres y

    apellidos del aspirante, CI y nombre del programa al cual aspira

    ingresar, y perforados por el lado derecho de la carpeta, los

    siguientes recaudos:

    -Fotocopia en fondo negro del ttulo de pregrado certificado o, en

    caso de estudiantes, constancia de culminacin de asignaturas

    con el Trabajo Especial de Grado o Pasantas presentado

    -Fotocopia de la cdula de identidad, centrada.

    -Resumen curricular con fotografa digitalizada (sin soportes)

    -Comprobante de pago por concepto de cancelacin del arancel de

    preinscripcin

    Informacin sobre los costos por

    trmites y Unidades Crdito del

    PPNCG PE A los efectos administrativos correspondientes, el valor de una

    (01) Unidad Crdito equivale a tres (03) Unidades Tributarias: 1UC = 3UT.

    En virtud de ello, los costos estipulados para los trmites y UC que

    componen el curso sern como sigue a continuacin:

    PROCESO DE PREINSCRIPCIN: 1UT. El costo actual de la UT es de Bs. 150 c/u.

    PROCESO DE INSCRIPCIN (Una vez se haya informado de la admisin al cursoVer Estructura curricular):

    PERIODO I: 8UC x 3UT = 24UT x Bs.150 c/u = Bs.3600

    PERIODO II: 8UC x 3UT = 24UT x Bs.150 c/u = Bs.3600

    PERIODO III: 4UC x 3UT = 12UT x Bs.150 c/u = Bs.1800

    COSTO GLOBAL DEL CURSO: 20UC x 3UT = 60UT x Bs.150 c/u = Bs.9000

    FORMAS DE PAGO: DEPSITO BANCARIO, TRANSFERENCIA o PAGO EN

    PUNTO DE VENTA (*)

    CUENTAS EN BANCO:

    BANESCO: CUENTA CORRIENTE N 0134 0409 7940 9100 5609

    BICENTENARIO: CUENTA CORRIENTE N 0175 0437 1100 7097 4239

    AMBAS CUENTAS A NOMBRE DE: INGRESOS PROPIOS UNEFM

    RIF: G-20005868-4

    * En Decanato de Postgrado, Complejo Acadmico Los Perozo

    P rograma de ostgrado no conducente a Grado en

    PSICOLOGA DE LA EDUCACIN

    DECANATO DE POSTGRADO

    COORDINACIN DE PROGRAMAS DE

    POSTGRADO DEL REA CIENCIAS DE

    LA EDUCACIN

    Prof. Lus Dovale Prado

    RECTOR

    Prof. Adolfo Bremo

    VICERRECTOR ACADMICO

    Profa. Mayuli Brett

    VICERECTORA ADMINISTRATIVA

    Prof. Francisco Lzaro

    SECRETARIO

    Prof. Alberto Herrera

    Decano de Postgrado

    REA CIENCIAS DE LA EDUCACIN

    Prof. Jolfred Rosendo

    Decano del rea Ciencias de la Educacin

    Profa. Emilis Gonzlez Ordez

    Directora de la Coordinacin de Programas de Postgrado del

    rea Ciencias de la Educacin

    Prof. Linoel Leal Ordez

    Responsable del Programa de Postgrado no conducente a

    Grado en Psicologa de la Educacin

    AUTORIDADES

    PRESENTACIN E INSTRUCTIVO

    DEL PROGRAMA

    Junio 2015

  • en las diversas reas que caracterizan al programa. Todo lo

    anterior en conjunto para que el participante una vez egresado

    de cada mdulo y del programa en global pueda ser capaz de

    atender situaciones de comprensin, diagnstico, evaluacin y

    aplicacin que se le presenten en su ejercicio docente. Puede

    formarse en este programa cualquier recurso humano que

    labore en ambientes educativos y de asistencia escolar, docen-

    tes de cualquier nivel educativo, mdicos, psicopedagogos,

    licenciados en educacin, profesores, orientadores, psiclogos,

    entre otros profesionales.

    Procedimiento de ingreso El Programa de Postgrado no conducente a Grado en Psicologa de la

    Educacin de la UNEFM posee un procedimiento propio de evaluacin

    del aspirante. Este proceso inicia desde el momento en el que el aspiran-

    te realiza el censo en lnea. El comit designado para evaluar y entre-

    vistar a los aspirantes organiza una ficha con los datos suministrados,

    estudiar dichos datos, y proceder a informar va email sobre las carac-

    tersticas de la entrevista y el proceso de preinscripcin. El aspirante

    realiza la preinscripcin y asiste a la entrevista. Posterior a la entrevista,

    se informar a cada aspirante sobre los resultados de su evaluacin, y la

    gestin de su inscripcin ante el departamento encargado, en caso de

    haber resultado admitido. En caso de no haber resultado admitido, se le

    indicar va email la fecha y lugar para el retiro del expediente. Finalmen-

    te, el aspirante ya ha pasado al estado de participante del curso, y puede

    iniciar actividades dentro del programa, una vez que haya cumplido con

    los requisitos y recaudos que el Departamento de Evaluacin y Segui-

    miento Estudiantil y el Departamento de Administracin le hayan solicita-

    do.

    Fechas importantes 17/06/2015 al 05/07/2015: CENSO EN LNEA:

    http://goo.gl/forms/3X71EM1G2G

    14/07/2015 AL 22/07/2015: PREINSCRIPCIONES- PROCESO

    DE ENTREVISTAS DE ADMISIN (SOLO PARA ASPIRANTES

    CENSADOS)

    28/07/2015 AL 31/07/2015: NOTIFICACIN DEL RESULTADO

    A LOS ASPIRANTES

    21/09/2015 AL 30/09/2015: INSCRIPCIONES

    02/10/2015: INICIO DE ACTIVIDADES DEL PERIODO I.

    Los programas de postgrado no conducentes a grado en Venezuela

    son propuestas de formacin bajo las figuras de cursos de Amplia-

    cin, Actualizacin, Perfeccionamiento profesional o de Estu-

    dios postdoctorales, y se diferencian de los diplomados por cuanto

    estos ltimos no son considerados cursos de postgrado, y su ofer-

    ta est dirigida a todo pblico, con menor cantidad de requisitos.

    El Programa de Postgrado no conducente a Grado en Psicologa de

    la Educacin (PPNCG-PE) de la Universidad Nacional Experimental

    Francisco de Miranda es un curso de perfeccionamiento profesio-

    nal, de alto nivel, adscrito y reconocido por el Decanato de

    Postgrado, dirigido a profesionales con ttulo universitario de pre-

    grado o estudiantes de pregrado que hayan culminado su carga

    acadmica y hayan presentado su Trabajo Especial de Grado o

    Pasantas. El mismo est enfocado en tres reas de accin

    especficas: mejoramiento de la calidad de la enseanza

    (componente de docencia) desde el conocimiento disciplinar de la

    Psicologa de la Educacin, Desarrollo de nociones epistemolgi-

    cas y metodolgicas en Psicologa de la Educacin (Componente de

    investigacin) y Fomento de actitudes hacia la asistencia

    (componente de aplicacin-transformacin).

    Intencionalidades del Programa Promover el mejoramiento de la calidad de la enseanza en

    Venezuela desde la formacin en teora de la Psicologa de la Edu-

    cacin como disciplina y los tpicos actuales que desde ella gene-

    ran investigacin.

    Desarrollar en los participantes un conjunto nociones epistemolgi-

    cas y de investigacin en Psicologa de la Educacin, que posibili-ten en ellos una actitud cientfica, reflexiva y crtica hacia los proble-

    mas modernos y contemporneos que presenta la sociedad venezo-

    lana en cuanto al tema de la educacin.

    Fomentar actitudes hacia la asistencia, partiendo de la teora de la Psicologa de la Educacin aplicada y del principio de intervencin

    social para la transformacin de realidades socio-educativas en

    Venezuela.

    Estructura curricular

    P1: Periodo, el cual vara segn el nmero de meses (M), P2, que representa la

    periodicidad (que puede ser cuatrimestral o bimestral) de los mdulos, UC

    (Unidades Crdito) y horas acadmicas (H.A).

    El programa tiene una duracin total de 10 meses, repartidos en tres

    periodos: dos cuatrimestres y un bimestre. Cada encuentro semanal

    ser de 8 horas acadmicas. Los mdulos con 2UC durarn cuatro

    semanas, mientras que aquellos con 3UC durarn seis semanas.

    Audiencia potencial del Programa

    El Programa de Postgrado no conducente a Grado en Psicologa de la

    Educacin de la UNEFM se ha diseado para formar a un recurso

    humano con herramientas que les posibiliten la comprensin y solu-

    cin de problemticas especficas en el rea escolar-educativa, no es

    un componente de formacin de actitudes docentes sino ms bien

    un programa slido de formacin a travs de herramientas desde la

    Psicologa de la Educacin, y con un conjunto de facilitadores con

    formacin de especializacin, maestra y doctorado, con experiencia

    Programa de Postgrado no

    conducente a Grado en Psicologa

    de la Educacin de la UNEFM P1 P2 MDULO UC H.A

    I CUATRI-

    MES.

    MDULO 1: FUNDAMENTOS DE LA

    PSICOLOGA DE LA EDUCACIN 2 32

    MDULO 2: INTRODUCCIN A LA

    EPISTEMOLOGA Y LA METODOLOGA

    DE LA INVESTIGACIN

    3 48

    MDULO 3: TEORA DEL DESARRO-

    LLO HUMANO 3 48

    II CUATRI-

    MES.

    MDULO 4: PROCESOS DE DIFEREN-

    CIACIN INDIVIDUAL Y GRUPAL 3 48

    MDULO 5: TEORA DE LOS PROCE-

    SOS DE APRENDIZAJE Y ENSEANZA 2 32

    MDULO 6: DINAMISMO INDIVIDUAL

    Y GRUPAL EN EL AULA 3 48

    III BIMES.

    MDULO 7: PLANIFICACIN Y EVALUA-

    CIN EN EL PROCESO DE ENSEANZA 2 32

    MDULO 8: INTRODUCCIN AL

    PROCESO DE EVALUACIN PSICOL-

    GICA

    2 32

    3P 10M 20 320