fotos cortesía julio betancur expedición de la ununperiodico.unal.edu.co › fileadmin ›...

24
Cerca de 2.510 especies de flora y fauna, entre estas 63 nuevas para la ciencia y 60 amenazadas, hacen parte del estudio de la Universidad Nacional de Colom- bia que obligó a que se declarara área protegida la zona de Yaigojé Apaporis en el Vaupés. La investigación evitó que esta reserva natural se convirtiera en una mina para explotación de oro, concedida por Ingeominas a un solo contratista. Publicación de la Universidad Nacional de Colombia • ISSN 1657-0987 http://www.unperiodico.unal.edu.co [email protected] Bogotá D.C. No. 128, domingo 8 de noviembre de 2009 Expedición de la UN Expedición de la UN evita catástrofe ambiental en Vaupés Fotos cortesía Julio Betancur Internacional Ciencia y tecnología Educación Ciencia y tecnología Irán se asegurará éxito en programa nuclear Estudian ADN del suelo para cultivar papa criolla de exportación Investigadores de la UN diseñan “poderoso” láser industrial Sombrío panorama para las universidades públicas 4 6 7 20 Pág. 12 Científicos, a punto de recibir laboratorio por cárcel El 96 por ciento de los científicos colom- bianos que trabajan con recursos genéticos investigan fuera del marco legal, debido a trámites oficiales que demoran los procesos, incluso, por años. Una propuesta reglamen- taria busca acortar los tiempos y agilizar las investigaciones. 8

Upload: others

Post on 26-Jun-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fotos cortesía Julio Betancur Expedición de la UNunperiodico.unal.edu.co › fileadmin › user_upload › UNPeriodic... · 2017-11-07 · ple la posibilidad de abrir por lo menos

Cerca de 2.510 especies de flora y fauna, entre estas 63 nuevas para la ciencia y 60 amenazadas, hacen parte del estudio de la Universidad Nacional de Colom-bia que obligó a que se declarara área protegida la zona de Yaigojé Apaporis en el Vaupés. La investigación evitó que esta reserva natural se convirtiera en una mina para explotación de oro, concedida por Ingeominas a un solo contratista.

Publicación de la Universidad Nacional de Colombia • ISSN 1657-0987

http://www.unperiodico.unal.edu.co • [email protected]á D.C. No. 128, domingo 8 de noviembre de 2009

Expedición de la UNExpedición de la UN evita catástrofe ambiental en Vaupés

Foto

s co

rtes

ía Ju

lio B

etan

cur

Internacional Ciencia y tecnología EducaciónCiencia y tecnologíaIrán se asegurará éxito en programa nuclear

Estudian ADN del suelo para cultivar papa criolla de exportación

Investigadores de la UN diseñan “poderoso” láser industrial

Sombrío panorama para las universidades públicas

4 6 7 20

Pág. 12Científicos, a punto de recibir laboratorio por cárcel

El 96 por ciento de los científicos colom-bianos que trabajan con recursos genéticos investigan fuera del marco legal, debido a trámites oficiales que demoran los procesos, incluso, por años. Una propuesta reglamen-taria busca acortar los tiempos y agilizar las investigaciones.

8

Page 2: Fotos cortesía Julio Betancur Expedición de la UNunperiodico.unal.edu.co › fileadmin › user_upload › UNPeriodic... · 2017-11-07 · ple la posibilidad de abrir por lo menos

2

128

Director: Carlos Alberto Patiño VillaCoordinación periodística: Luz Adriana Pico Maffiold Coordinación editorial: Nelly Mendivelso Rodríguez

Comité editorial: Jorge Echavarría Carvajal � Egberto Bermúdez � Paul Bromberg � Alexis de Greiff � Fabián Sanabria Concepto gráfico y diagramación: Ricardo González Angulo Corrección de estilo: Verónica Barreto Riveros

Traductora: Juliana Ariza Flórez Fotografía: Víctor Manuel Holguín � Andrés Felipe Castaño Impresión: CEET, Casa Editorial El Tiempo

Las opiniones expresadas por los autores y sus fuentes no comprometen los principios de la Universidad Nacional ni las políticas de UN Periódico

Página Web: http://www.unperiodico.unal.edu.co Versión Internet: UNDigital Correo electrónico: [email protected] Teléfonos: 316 5348 - 316 5000 extensión: 18384 / Fax: 316 5232 Edificio Uriel Gutiérrez Carrera 45 Nº 26-85, piso 5º. ISNN1657-0987

8 de noviembre de 2009

Los “miedos” de Colombia

para llegar a Asia

La presencia institucional de Colombia en Asia es dos veces inferior a la de otras naciones de América Latina, principalmente en emba-jadas y consulados. Este rezago ha impedido que las exportaciones, el comercio, la industria, la cooperación en innovación y el capital humano del país se abran hacia importantes mercados.

Adriana Roldán Pérez,Investigadora Centro de Estudios Asia Pacífico

Universidad Eafit

Basta recorrer unos pocos mi-nutos los distritos de Miraflores y San Isidro en Lima, Perú, y el cen-tro histórico de Santiago de Chile para encontrar un gran número de turistas de diferentes nacionalida-des, bien sea cargados de paque-tes, tomando fotos o simplemente sentados en un restaurante.

Desde que estos países fueron admitidos en el selecto grupo del Foro de Cooperación Económica del Asia Pacífico (APEC) en 1994 y en 1998, respectivamente, el ingre-so de visitantes ha aumentado de manera considerable. Y quizá el he-cho no se relacione exclusivamente con que ahora sean miembros de esta organización, pero podría de-cirse que, de cierta forma, se ha despertado cierto interés en otros integrantes de APEC por ellos.

Precisamente, el año pasado Perú fue sede de más de 129 even-tos principales y 1.000 secundarios de APEC. Lo más importante es que estas reuniones no se llevaron a cabo solamente en Lima, sino en cerca de 10 ciudades del país. Co-mo si fuera poco, el gobierno tuvo que declarar festivos los días en que se celebró la cumbre de líde-res del foro, dada su dimensión.

Cifras recientes revelan que el costo en el que incurrió el Go-bierno del Perú fue superior a 30 millones de dólares, teniendo en cuenta la gran inversión en segu-ridad, logística e infraestructura del evento, pero se estima que los beneficios han doblado esta cifra y superan las expectativas.

Pero, ¿por qué países como Chile, Perú y México hacen parte de este grupo, mientras Colombia sigue a la espera de ser aceptado?

En realidad, a México lo favo-reció su cercanía con Estados Uni-dos. El caso de Chile y Perú aún es objeto de estudio, pero se sabe que en la década de los noventa tuvieron como reto profundizar sus relaciones con Asía Pacífico. No se puede desconocer que his-tóricamente y gracias a su ubica-ción geográfica, estos dos países han tenido un vínculo más cerca-no con dicha región asiática que Colombia, ya que sus principales puertos se encuentran en el Pací-fico. En el caso de Perú, adicional-mente ha sido un gran receptor de emigrantes asiáticos desde finales del siglo XIX.

Así mismo, han reforzado la conexión aprovechando su salida natural, diversificando exporta-ciones y mercados, estimulando el comercio entre industrias, pro-moviendo alianzas birregionales y elevando la cooperación en inno-vación y capital humano.

Consulados, embajadas y otras instituciones

Las razones para estrechar lazos son muchas, sin embargo, fuentes oficiales de ambas nacio-nes argumentan que la principal motivación ha sido reconocer la importancia de fortalecer la pre-sencia institucional de Chile y Pe-rú en Asia.

Cifras recientes de los gobier-nos son reveladoras: hoy Chile cuenta con 12 embajadas, 12 con-sulados generales, 12 consulados honorarios, 12 oficinas comercia-les y 4 agregadurías agrícolas en Asia. Lo anterior incluye los países asiáticos miembros de APEC, sin contar la India. Perú, por su parte, cuenta con 9 embajadas, 12 con-sulados generales, 15 consulados honorarios y 8 oficinas comercia-les en los países asiáticos miem-bros de APEC.

Si vamos un poco más lejos, México cuenta con 12 embajadas, 11 consulados generales, 9 con-sulados honorarios y 14 oficinas comerciales, lo que refleja una alta representatividad de esos países en la región.

Por su parte, Brasil y Argenti-na, a pesar de no tener una salida natural hacia el Pacífico, cuentan con una presencia importante en los países miembros de APEC: el primero tiene 12 embajadas, 17 consulados generales y 12 ofici-nas comerciales, mientras que Argentina mantiene 11 embaja-das, 10 consulados generales y 11

oficinas comerciales. Actualmen-te, Colombia únicamente tiene 6 embajadas –incluyendo la de Rusia–, 9 consulados generales, 7 consulados honorarios y una oficina comercial que opera en la embajada de China.

De acuerdo con lo anterior, se podría decir que la presencia institucional de los otros países de América Latina en Asia dobla a Colombia, principalmente en embajadas que son las que tie-nen mayor representatividad. Es-to quiere decir que, si se llevara a cabo un evento importante en Yakarta, Manila o Bangkok, esta-rían presentes los embajadores de Chile, Perú, México, Argentina y Brasil. Mientras tanto, algunos de los funcionarios colombianos en otros países vecinos estarían eva-luando si deberían asistir.

En términos diplomáticos, un consulado no puede suplir las fun-ciones de una embajada, pues no tienen el mismo nivel de represen-tatividad.

La timidez de Colombia

En un evento recientemente organizado por la Academia Di-plomática de Colombia sobre la inserción del país en Asia, el Can-ciller Jaime Bermúdez reconoció ante un público importante que “… la política exterior de Colombia ha sido tímida, y de cierta forma acomplejada, porque siempre ha gastado tiempo y dinero explican-do las dificultades domésticas, lo

cual ha tenido sus repercusiones”.También dijo que la situación

estaba mejorando: “Colombia de-be pensar en una política exterior más audaz y, precisamente, el pro-ceso de su inserción en Asia hace parte de este nuevo giro”.

El Canciller reconoció la esca-sa presencia del país en la región y argumentó que a la fecha el pre-supuesto del Estado es insuficien-te para abrir nuevas embajadas. Por eso, invitó a los funcionarios de Gobierno y empresarios a ser más creativos y a viajar frecuente-mente a Asia.

Hay que reconocer que el pre-supuesto de la Nación es limita-do, pero el costo que el país está pagando, y que aumentará en el futuro, es demasiado alto.

Por eso, es necesario que, en el corto plazo, el Gobierno contem-ple la posibilidad de abrir por lo menos tres embajadas adicionales en Asia. Primero en Singapur, de-bido a su importancia en la región como centro financiero y de servi-cios, y además porque en este país cuenta con presencia permanente de funcionarios de alto nivel, pues allí operan las secretarías de APEC y del Consejo de Cooperación del Pacífico (PECC), al cual pertenece Colombia.

Una segunda embajada fun-cionaría bien en Indonesia, miem-bro importante de la Asociación de Naciones del Sureste Asiático (Asean) y también de APEC. Adi-cionalmente, el Gobierno de Indo-nesia estableció hace algunos años una de sus embajadas en Colom-bia, apoyando al país en el proceso de acercamiento con Asia.

La tercera embajada podría ser en Tailandia, conveniente para reforzar la presencia en el Sureste asiático. Este país es un importan-te miembro de Asean y APEC.

En conclusión, es tiempo de enmendar algunas circunstancias del pasado. El Gobierno colom-biano debe sentar bases sólidas y fuertes para afianzar las relacio-nes con Asia Pacífico. La presencia institucional no es el único ca-mino, pero al menos garantiza la representación de funcionarios en la región y da continuidad a pro-yectos y procesos que tienen gran importancia para Oriente y que, a veces, se dejan a medias.

AFP

Análisis

En el 2008, diez ciudades de Perú fueron sede de más de 129 eventos principales y 1.000 secundarios de APEC. El costo en el que incurrió el Go-bierno superó los 30 millones de dólares.

Page 3: Fotos cortesía Julio Betancur Expedición de la UNunperiodico.unal.edu.co › fileadmin › user_upload › UNPeriodic... · 2017-11-07 · ple la posibilidad de abrir por lo menos

3

8 de

nov

iem

bre

de 2

009

128

Análisis

Viejas insurgencias comunistas se han transfor-mado en nuevas rebeliones islamistas. El resultado: centenas de muertos, destrucción de propiedades y desequilibrio en la política.

Marcos Peckel,Facultad de Relaciones Internacionales

U. Externado de Colombia

Durante la segunda mitad del siglo pasado, innumerables países del Tercer Mundo experimentaron el fenómeno de insurgencias co-munistas armadas, las cuales, con la muy notoria excepción de las FARC, han desaparecido, ya sea por efectos de la represión oficial, acuerdos exitosos de paz o sus-tracción de materia. Victoriosas por la vía de las armas resultaron entre otras la Revolución cubana, la Revolución sandinista en Nica-ragua, el Vietcong en Vietnam y el Khmer Rouge en Camboya.

Las insurgencias comunistas han sido reemplazadas en la ac-tualidad por rebeliones islamistas armadas en varios países de Áfri-ca y Asia, donde proliferan vario-pintas insurgencias islámicas que han causado en los últimos años centenares de miles de muertos, la destrucción de propiedades y gran inestabilidad política.

En Filipinas, exótico país in-sular de habla inglesa, nombres españoles y mayoría católica, el grupo Abu Sayyaf (padre de la es-pada), lucha por la creación de un estado islámico en la isla de Mindanao y en otras del archipié-lago de mayoría musulmana, en una guerra que ya completa dos décadas.

En Nigeria, país rico en petró-leo y mucho más en corrupción, una falla georreligiosa divide al país entre el norte islámico y el sur cristiano. Hace pocas semanas, centenares de militantes de la sec-ta islámica Boko Haram, quienes luchan por la imposición de su ley en Nigeria, fueron muertos por las autoridades.

En Yemen, país perdido de-trás de las montañas del sur de la Península Arábiga, el grupo shiíta “luchadores Houthi” enfrenta des-de hace años al ejército del gobier-no sunita pro americano, y recien-tes combates al norte del país han dejando un saldo de centenares de víctimas civiles.

Hasta en la misma franja de Gaza, bajo el control del movi-miento palestino islámico Hamas, el líder y una veintena de mili-tantes de la secta extremista Jund Ansar Allah –aliada de Al Qaeda– fueron asesinados hace algunas semanas en una mezquita por las fuerzas de seguridad de Hamas.

En Pakistán, hace varios me-ses, el poderoso ejército de este país islámico mantiene una guerra sin cuartel contra los Talibán en las regiones fronterizas con Afganistán, la cual ha dejado miles de muertos y más de dos millones de despla-zados. Los Talibán, responsables de innumerables ataques suicidas, luchan por la imposición de la ley islámica Sharia en todo Pakistán y rechazan la colaboración de este país con Estados Unidos.

Rebeliones en expansión

En Rusia, en las regiones de Chechenia e Ingusetia, milicias islámicas han causado miles de muertos en los últimos años y una represión brutal por parte del Kre-mlin. En esta última región es re-cordado el ataque de insurgentes islámicos al colegio en Beslan, que dejó más de 700 muertos, la mayo-ría niños estudiantes del plantel.

En Argelia, en el año 1991, el Frente Islámico de Salvación (FIS) ganó por amplio margen la pri-mera vuelta de las elecciones; sin embargo, el ejército se tomó el

poder evitando la llegada del par-tido islamista por las urnas. Como consecuencia, se creó el Grupo Islámico Armado (GIA), que du-rante años asoló al país causando centenares de miles de muertos en ataques y masacres. Aunque el GIA fue finalmente derrotado en 2002, surgió en Argelia Al Qaeda del Magreb, grupo que opera en el norte de África.

En Somalia, un estado fallido en el cuerno de África, opera una vieja insurgencia islámica que es-tuvo a punto de tomarse el poder en 2005, lo que fue evitado por la intervención del ejército de Etio-pía, impulsado por Estados Uni-dos. En Somalia existen campos de entrenamiento de diferentes grupos islamistas del mundo.

Afganistán, Irak, Marruecos, Indonesia y Tailandia, entre otros países, enfrentan igualmente re-beliones islámicas.

Muchos de los líderes y com-batientes de estos movimientos islámicos jihadistas son veteranos de la guerra en Afganistán contra los soviéticos. Entre ellos se en-cuentra el líder de Al Qaeda, Osa-ma Bin Laden.

El poder por las armas

Varias son las causas de estas insurgencias: fanatismo religioso, falta de democracia en los países árabes e islámicos, rechazo a la cultura occidental y a la moder-nidad, inhabilidad de conviven-cia con sociedades no islámicas, divisiones en el mundo islámico, intervención extranjera, postra-ción económica e incluso deseo de volver a un remoto pasado mejor, más puro y virtuoso.

La única insurgencia que ha

llegado al poder por las armas ha sido la de los Talibán en Afganistán en el año 1996, luego de años de guerra civil que siguió a la retirada de los soviéticos. Los Talibán, ex-ponentes de una línea extrema del Islam sunita, establecieron un es-tricto régimen basado en la Sharia, que mantenía a las mujeres en sus casas, cerró los colegios de niñas y ordenó que a los criminales se les ejecutara en plaza pública. Este régimen fue derrocado por los Es-tados Unidos en 2001, después de los atentados a la torres gemelas.

En contraste con Afganistán, la revolución islámica en Irán de 1979 fue producto de un levanta-miento popular no armado de la población contra el régimen pro–occidental, corrupto, autocrático y represor del Sha. Esta revolución inspiró a millones en el mundo árabe e islámico y, sin embargo, el mismo Irán sufre una insurgencia islámica sunita, el Jundalah, en su frontera con Pakistán.

Líderes de luchas “épicas”

Los movimientos islámicos fundamentalistas tienen su inspi-ración principalmente en las en-señanzas de los egipcios Hassan al–Banna y Sayid Qutb, el primero fundador de la hermandad mu-sulmana en 1928 y el segundo su sucesor. Ambos pasaron años en prisiones egipcias y fueron asesi-nados por el régimen laico de esta hermandad, el más populoso de los países árabes.

Para al-Banna, el fin del im-perio otomano en 1917, que trajo consigo el fin del califato –centro del poder político del Islam por más de 1.200 años desde la época inmediatamente posterior a Ma-

homa– significó la derrota del Is-lam frente a Occidente, y por ende la necesidad imperiosa de replan-tear la sociedad, la educación y la cultura islámicas de manera que pudieran sobrevivir y enfrentar a su derrotero. En su comienzo, la hermandad musulmana en Egip-to, Palestina, Jordania y Siria se de-dicó a la asistencia social y a suplir necesidades que no aportaba el Estado a su población, a través del establecimiento de una amplia red de educación y salud.

Qutb, mucho más radical en sus métodos que al–Banna, am-plió el concepto de Jihad en la guerra contra los infieles, a una guerra permanente por el alma del Islam y de los musulmanes, tam-bién por la construcción de socie-dades basadas en la ley islámica. Qutb consideró principalmente a los regímenes árabes como los principales traidores a la causa del Islam y los definió como un ob-jetivo legítimo de la Jihad. Esta ideología implica, por parte de los militantes, la entrega total a la cau-sa del Islam y el sacrificio, incluso, de sus propias vidas para lograrlo. Qutb es considerado el padre de la moderna Jihad con sus terroristas suicidas y militantes que operan a lo largo y ancho del planeta.

Mientras las insurgencias co-munistas del siglo pasado conta-ban con apoyo externo, ya sea de la Unión Soviética, China o Cuba, y una ideología común basada en el marxismo–leninismo o el maoís-mo, los grupos islámicos son inde-pendientes, locales y variados en ideología y objetivos, Están con-vencidos de liderar una lucha épi-ca, no limitada en el tiempo, por el rescate de los valores básicos del Islam y el gobierno de Dios sobre la tierra.

AFP

De la hoz a la medialuna

Las rebeliones islamicas armadas son independientes, locales y variadas en ideología y objetivos.

Page 4: Fotos cortesía Julio Betancur Expedición de la UNunperiodico.unal.edu.co › fileadmin › user_upload › UNPeriodic... · 2017-11-07 · ple la posibilidad de abrir por lo menos

48

de n

ovie

mbr

e de

200

9 12

8Análisis

Irán se asegurará éxito en programa nuclear

Irán se proyecta como potencia hegemónica sobre Asia central, mientras acelera su ingreso al exclusivo club nuclear. Estados Unidos, Rusia, China y la Unión Europea ven con preocupación la ruptura de acuerdos internacionales de no proliferación.

Carlos Alberto Patiño Villa,Profesor U. Nacional de Colombia

El último proceso de acuerdo entre Irán y los países líderes de la comunidad internacional compro-metidos en buscar una limitación creíble a la carrera armamentista, especialmente la relacionada con el uso de energía y capacidades nucleares, ha girado alrededor de un documento elaborado por la Agencia Internacional de Energía Atómica y presentado y discutido por Mohamed Al–Baradei.

Lo central de esta última pro-puesta es deslocalizar el proceso de enriquecimiento de uranio, para que éste sea llevado y manejado por Rusia, que, a su vez, involucraría a Francia en el proceso de forma in-directa. Irán recibiría el uranio con una capacidad solo adecuada al uso civil, haciendo que los planes y las proyecciones militares se aplacen indefinidamente.

El marco de este acuerdo intro-duce además una solución diplo-mática novedosa: involucra a Rusia como protagonista, obligándolo a abandonar la posición reticente y de crítica que asumió durante el periodo de la administración Bush, con respecto al caso iraní, para aprovechar el tradicional e históri-co acercamiento con Francia como socio en el proceso de enriqueci-miento de uranio.

Pero el asunto del programa nuclear iraní es mucho más com-plejo que lo que da entender el tema de la no proliferación de ar-mamentos nucleares. Para com-prenderlo es necesario discernir el alcance de cuatro elementos de reflexión geopolítica.

Primero, Irán se proyecta con-temporáneamente como una nue-va potencia hegemónica sobre Asia central, que es a la vez la única re-volución shiíta exitosa de la histo-ria. Segundo, el Estado que surgió de la revolución islámica en 1979 es básicamente más fuerte en medio de un escenario geoestratégico de debilidad conformado por tres Es-tados: Afganistán, cuya capacidad para ser un Estado fuerte sigue en entredicho ocho años después de iniciada la guerra contra el régimen Talibán; Pakistán, que se acerca ca-da vez más a un Estado fallido que libra una guerra abierta contra las agrupaciones talibán que han teni-do presencia directa en diferentes territorios –y con apoyos más que ocasionales de las fuerzas de in-teligencia del estado pakistaní–, y, finalmente, el Irak de la posguerra, que hoy no tiene ni sombra de pare-cido a la fortaleza que tuvo en épo-cas de S. Hussein, dependiendo de la ayuda militar internacional para el mantenimiento de unos niveles mínimos de seguridad y defensa. Adicionalmente, Irán ha iniciado un proceso de ampliación de sus esferas de influencia internacional,

encontrando un eco importante en América Latina.

Presión diplomática, insuficiente

En este contexto, la no plena aceptación del plan propuesto y la respuesta no inmediata al mismo tiene varios elementos de fondo que van encaminados a darle a Irán estatus de nueva potencia in-ternacional, y que le sirven de guía a la hora de definir el futuro de su programa nuclear: en realidad solo existe una vía, más allá de la diplomacia, para impedir que un país cualquiera adquiera capaci-dad nuclear con fines bélicos, y esa vía es la acción militar, que en el actual contexto de los fracasos militares de Irak y Afganistán está descartada, y que muy difícilmente sería factible por una coalición de potencias más allá de los Estados Unidos.

De esta forma, la presión di-plomática no parece muy creíble si se tiene en cuenta lo exitosos que resultaron los procesos de nuclea-rización militar y reconocimiento internacional seguidos por Israel, India, Pakistán y Corea del Norte.

En este panorama resulta evi-dente que, en el caso de India, los Estados Unidos prácticamente no hicieron nada por detener su capacidad nuclear. Con Pakistán fue un hecho consumado animado por la confrontación entre ambos y agravado por su inestabilidad po-lítica y militar. En lo que respecta a Corea del Norte, es obvio que la comunidad internacional le trata diferente desde que es potencia nuclear, y esa diferencia se basa en el hecho de que podía ser tratada dentro del marco diplomático, con la seguridad de que los acuerdos serían cumplidos y su capacidad disuasoria y de agresión tenía una

función de autodefensa y limita-ción de las capacidades militares de Corea del Sur.

Sin embargo, cuando Corea del Norte anunció en 2003 el retiro de su firma del Tratado de no Proli-feración Nuclear (TNP), alteró el equilibrio regional e hizo que Es-tados Unidos, temeroso, solicitara una intervención diplomática a seis partes, obteniendo un bloqueo con-tundente de Rusia y China.

Desde ese momento, Corea del Norte descubrió que tenía la llave para bloquear las iniciativas internacionales, presionar a Corea del Sur y asustar a Japón, a la vez que generaba ambigüedades para la política exterior rusa y china.

Para Irán puede ser claro que comparte más elementos con Co-rea del Norte que con los casos citados de India, Pakistán o Israel, pues en alguna medida comparte iniciativas de aislamiento, señala-miento y condena internacional tanto de su política interna como internacional, sanciones económi-cas y la nada honrosa membresía del club del “eje del mal”, compar-tida con Irak, según la definición del presidente George W. Bush, en el discurso del estado de la nación del 29 de enero de 2002.

De los tres miembros del club del eje del mal, el régimen iraquí desapareció luego de la invasión de marzo de 2003, y solo Corea del Norte ha sobrevivido a las amena-zas directas o veladas del uso de la fuerza. Quizá esta sea una prueba contundente para Irán.

Nuevo miembro del club nuclear

Pero aún más allá de estas si-tuaciones con países como Corea del Norte, los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU han tenido una actitud poco ejemplarizante

en lo relacionado con lo nuclear: Francia, en 1995, realizó una serie completa de pruebas destinadas a demostrar su vocación de perma-necer como un gran poder militar, inclusive dentro del contexto de la Unión Europea; Rusia inició el des-monte de su viejo arsenal soviético, pero paralelamente dio lugar a una generación de misiles y capacida-des nucleares, en las que además se han aprovechado algunas de las principales lecciones dejadas por Chernóbil; China ha alcanzado a acumular un mínimo de 400 cabe-zas nucleares instaladas en misiles estratégicos; Estados Unidos, bajo el Gobierno de George W. Bush, anunció que se opondría a la firma final del Tratado para la Prohibición Completa de Ensayos Nucleares en contra de lo ratificado por más de 150 países, base de la política de no proliferación; y, finalmente, el Rei-no Unido ha mantenido con pru-dencia un programa nuclear que involucra tanto aplicaciones civiles como militares.

Empero los planes iraníes y las opciones de éxito o fracaso de la comunidad internacional, lo cier-to es que Irán acaba de recibir un apoyo interesado, el de Turquía, en cabeza del presidente Recep Ta-yip Erdogan, quien aspira a que su programa nuclear sea aceptado internacionalmente, al igual que Egipto y Siria.

Detrás de estos países se están iniciando investigaciones y acuer-dos de creación de programas nu-cleares como el de Arabia Saudita y Jordania. El resultado esperable en este panorama es que tarde o tem-prano Irán será potencia nuclear, y con ello se romperá la exclusividad del club nuclear. La proliferación será una condición y no solo una amenaza, y la superioridad militar de algunos países como Estados Unidos, Rusia, China y la Unión Eu-ropea será relativizada al extremo.

Como límite a la carrera armamentista, se prevé que Irán entregue 1.200 kilos de uranio enriquecido a menos del 5 por ciento para ser procesado y enriquecido al 19,75 por ciento en Rusia.

AFP

Page 5: Fotos cortesía Julio Betancur Expedición de la UNunperiodico.unal.edu.co › fileadmin › user_upload › UNPeriodic... · 2017-11-07 · ple la posibilidad de abrir por lo menos

5

8 de

nov

iem

bre

de 2

009

128

Energía

Germán Corredor A.,Director Observatorio Colombiano de Energía

Centro de Investigaciones para el Desarrollo - CIDU. Nacional de Colombia

Colombia cuenta con abun-dantes recursos energéticos: pe-tróleo, gas natural, carbón, ener-gía hídrica y vientos, solo para mencionar las fuentes utilizadas en la generación de energía eléc-trica que, en términos absolu-tos, deberían ser suficientes para tener tranquilidad a la hora de evaluar el abastecimiento de este tipo en el país.

Sin embargo, de tanto en tan-to, cuando aparece el fenómeno de El Niño, el país empieza a temblar ante la posibilidad de revivir el nada grato racionamiento sufrido hace ya 15 años, pero aún vivo en la memoria de la mayor parte de los ciudadanos.

La razón para que dicha si-tuación se presente está en la alta dependencia del recurso del agua y la baja capacidad de reserva de los embalses que abastecen las centrales hídricas. Este desbalance era mucho mayor en 1992, cuando la generación hidráulica represen-taba algo más del 80 por ciento del total, mientras hoy, en térmi-nos de capacidad, es del 63,4 por ciento (ver cuadro). Este cambio se ha producido por la instalación de numerosas centrales térmicas a gas, las cuales representan algo más del 20 por ciento del total instalado.

Tipo de recurso

MW %

Hidráulica 8.525 63.4%

Térmica 4.343 32.3%

Gas 2.757 20.5%

Carbón 967 7.2%

Menores 564.3 4.2%

H y T 545.8 4.1

Eólica 18.4 0.1%

Cogeneradores 24.5 0.2%

Total SIN 13.456,8 100.0%

Esta composición del parque

de generación debería ser sufi-ciente para superar una situación de hidrología crítica como la que se presenta en las épocas del fenó-meno de El Niño.

¿Por qué entonces la preocupación?

En realidad, desde el punto de vista teórico, la escasez de agua de-be llevar a la utilización masiva de las plantas térmicas, en razón a que el costo del agua se vuelve más alto que en épocas normales y resul-ta más económico utilizar plantas térmicas con combustibles como el gas o el carbón, e incluso con diésel u otros combustibles líquidos.

Si el sistema fuera centrali-zado, los modelos de despacho de plantas indicarían automática-mente lo anterior, es decir, se esta-rían utilizando las plantas térmi-cas al 100 por ciento. Sin embargo, eso no es así. El modelo colom-biano funciona con mecanismos de mercado basados en ofertas diarias de los generadores hechas libremente.

Aquí se produce la primera preocupación. Lo que dice la teo-ría económica no se traslada ne-cesariamente a la realidad, debido principalmente a que en épocas de crisis los agentes generadores tratan de maximizar sus rentas, y ese objetivo no necesariamente coincide con el de atender el 100 por ciento de la demanda.

En efecto, muchas empresas son propietarias de plantas térmi-cas y de plantas hidráulicas. Según algunos analistas, hacer ofertas a precios muy altos para sus plantas térmicas podría resultar más cos-toso y menor el mercado que lo aprovecharía, en comparación con la generación hidroeléctrica, que tiene costos operativos menores que la térmica. De esta manera, maximizan la renta utilizando un recurso escaso como el agua.

Parece que esta situación se venía presentando y el Gobierno, al percatarse, inició un proceso de in-tervención del mercado. Se expidió un decreto que obliga a las plantas térmicas de la Costa a generar por condiciones de seguridad, con lo cual se aumenta la generación tér-mica que permite guardar el agua para la época de mayor verano, que vendrá en los meses de enero, febrero y marzo de 2010.

Pero estas medidas pueden resultar insuficientes. Subyace otro problema que no se ha resuelto y tiende a convertirse en un proble-ma estructural del sector energéti-co: el abastecimiento de gas.

Costo adicional para el consumidor

El sistema de abastecimien-to de gas tiene dos componentes: los campos de producción y el sistema de transporte. Ambos de-ben funcionar correctamente para garantizar que el gas llegue a los usuarios en forma oportuna.

Según cifras oficiales, la ca-pacidad de producción actual es suficiente para atender la demanda de todos los sectores: residencial, industrial, comercial, vehicular y generación térmica. Sin embargo, la capacidad de transporte no al-canza para atender toda la deman-da cuando las plantas de genera-ción deben funcionar de manera continua. Y eso es precisamente lo

que se requiere en épocas de bajas lluvias. Se produce entonces en la época más crítica un problema adi-cional: no hay posibilidades de lle-var gas a todas las centrales, con lo cual se corre el riesgo de gastar las reservas de agua antes de tiempo.

Este problema se presenta, se-gún los transportadores, debido a que no hay señales económicas que incentiven la expansión del transporte. El esquema regulatorio lleva a que solo se realicen inver-siones en nuevos tubos una vez se hayan firmado contratos con consumidores y productores.

Debido a esto, la expansión va rezagada permanentemente frente a la demanda. Pero por otra parte, esta situación de déficit ocurre solo en épocas críticas, cada 5 ó 6 años. Surge entonces la pregunta de si es conveniente hacer una infraestruc-tura para utilizarla cada 5 años y el resto del tiempo tenerla subutiliza-da. Este dilema, que se había detec-tado desde el inicio de los planes de masificación del gas, aún no se ha resuelto. Y cualquier salida necesa-riamente tendrá un costo adicional para los consumidores.

Como la solución al problema del transporte no se dará en el cor-to plazo, el regulador ha dado se-ñales para que las plantas térmicas puedan utilizar alternativamente combustibles líquidos como el diésel o el fuel oil. Esta respuesta es, por supuesto, más costosa que utilizar el gas natural, y podría ocurrir que la señal de escasez del agua no sea suficiente para que las ofertas de las plantas térmicas con estos combustibles sean despa-chadas por mérito económico.

Por esta razón, la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) ha puesto en discusión una resolución que le pone un límite mínimo a las plantas hidráulicas para que, por debajo de este, no puedan generar. De esta manera, obliga a las plantas térmicas a ser utilizadas y a las plantas hidráuli-

cas a mantener sus reservas.Ojalá esta medida se adopte

oportunamente para dar mayor seguridad al suministro y garanti-zar que aun con hidrología crítica el país no se vea abocado a sus-pender el servicio de electricidad.

Por supuesto que el costo de estas medidas no es bajo. El precio de la bolsa de energía ha subido en los dos últimos meses de valores cercanos a los $100 por kW–h a más de $300 por kW–h en algunos días de comienzos de octubre, y este incremento se verá de una manera u otra reflejado en la tarifa en los próximos meses.

Generación 20 de octubre (Gw-h)

Programada Real

Hidráulica 77,24 73,07

Térmica 76,93 74,3

Otras 8,57 9,78

Total demanda diaria

162,74 157,15

La generación térmica ha lle-gado cerca de los 75 Mw–h (ver cuadro) por día, de un valor máxi-mo de 88 Mw–h posibles, es decir, poco a paco se llega al objetivo teórico. Según los cálculos de XM, Compañía de Expertos en Mer-cados S.A. ESP, si se logra que la generación térmica sea máxima, el sistema resistirá una hidrología del 50 por ciento del promedio en los próximos meses. Por ahora, to-do marcha en esa dirección, pero cualquier desviación importante tanto en la hidrología como en la generación de las plantas térmicas puede ocasionar la catástrofe.

Para el futuro queda apren-der la lección: el mecanismo de mercado no funciona en épocas de crisis, por ello es mejor adoptar medidas con tiempo suficiente pa-ra no tener que improvisar sobre la marcha de los acontecimientos.

La alta dependencia del recurso hídrico y la baja capacidad de reserva de los embalses que abas-tecen las centrales hídricas son las causas de que, cada vez que ocurre un fenómeno natural como El Niño, el país empie-ce a temblar y se piense en racionamiento.

Situación energética:para no improvisar

El T

iem

po

En términos de capacidad, la generación hidráulica del país representa el 63,4 por ciento, mientras la instala-ción de numerosas centrales térmicas a gas representa más del 20 por ciento del total instalado.

Page 6: Fotos cortesía Julio Betancur Expedición de la UNunperiodico.unal.edu.co › fileadmin › user_upload › UNPeriodic... · 2017-11-07 · ple la posibilidad de abrir por lo menos

68

de n

ovie

mbr

e de

200

9 12

8Ciencia y tecnología

Estudian ADN del suelo para cultivar

papa criolla de exportación

La diversidad microbiana de los suelos en los que se cultiva papa criolla se está observan-do en detalle gracias a la se-cuenciación masiva de genes. Este avance les permitirá a los agricultores utilizar menos químicos y aumentar la po-sibilidad de exportar el tubérculo.

Carlos Andrey Patiño,Unimedios

En Francia la conocen como Dorée des Andes y en el mundo an-glosajón como Golden Potato. Para los colombianos es simplemente ‘papa criolla’. Este alimento, típico de la cocina nacional, es uno de los productos promisorios para la exportación; sin embargo, debido al manejo y calidad de las tierras donde se cultiva, se ve limitada su venta en el exterior.

Uno de los obstáculos es el excesivo uso de fertilizantes y de químicos para el control de plagas, que sobrepasa los límites exigidos internacionalmente para obtener las respectivas certificaciones.

Un proyecto financiado por el Ministerio de Agricultura y Ce-nicafé, en el que participa la Uni-versidad Nacional de Colombia y otras instituciones del país, busca alternativas que permitan dismi-nuir al máximo el uso de sustan-cias agresivas para los suelos, a partir del análisis del ADN de las bacterias presentes en la tierra.

Daniel Uribe, coordinador del Grupo de Microbiología Agrícola del Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional (IBUN), asegura que es la primera vez que se tiene un mapa completo de la población de microorganismos activos en un suelo altoandino, asociado a un cultivo como el de la papa criolla.

Esto representa un avance significativo, toda vez que a par-tir de esta descripción detallada se podrá, en un futuro mediano, desarrollar un sistema de diag-nóstico de los suelos y determinar qué arreglos genéticos se pueden hacer a partir de los microorganis-mos, para mejorar, por ejemplo, la asimilación de nitrógeno, de fósfo-ro o la degradación de carbono.

Precisamente, los fertilizantes comerciales buscan mejorar las presentaciones del suelo en aspec-tos como la mayor fijación de nitró-geno, indispensable para el buen crecimiento de las plantas, pero a un costo alto no solo en términos económicos sino ecológicos.

Con microarreglos

El profesor Uribe sostiene que para llegar a ese grado de caracte-rización, se realizó un aislamiento de los ácidos nucleicos asociados a microorganismos presentes en los suelos de papa criolla, como hongos y bacterias.

Luego, en el laboratorio se hi-zo la amplificación del marcador molecular Gen16S, que está rela-cionado con la síntesis de proteí-nas. “Esto nos permite tener un marcador muy conservado a través de la cadena evolutiva, por lo que es muy utilizado para el estudio filogenético”, explica el biólogo.

La investigación se realizó con cultivos de papa criolla en el mu-

Según el IBUN, hacia el 2008 los cultivos de papa criolla representaban solo el 10 por ciento de las 155 mil hectáreas de papa que se siembran en Colombia.

nicipio de Subachoque, en los que se han utilizado fertilizantes por cerca de 15 años, y con cultivos orgánicos en Tenjo, en los que no se utilizan sustancias de origen químico.

El objetivo era conocer los mi-croorganismos presentes y acti-vos en los plantíos convencionales respecto a los orgánicos, y así de-tectar las tendencias de cada uno. Se halló, por ejemplo, que en los sembrados orgánicos algunos mi-croorganismos están sobreexpre-sados y se logró establecer corre-laciones con los microorganismos cultivables.

Así mismo, se trabaja en la

identificación de los microorga-nismos cultivables y no cultivables que toman parte en diferentes ci-clos biogeoquímicos. Por ejemplo, hay avances en los que intervienen microorganismos en los diferentes procesos del ciclo de nitrógeno, el cual es un elemento de gran inte-rés en la fertilización vegetal.

“Vimos que algunos partici-pan en cada uno de los procesos de asimilación del ciclo de nitrógeno, como son los fijadores de nitróge-no, los amonificantes y los nitrifi-cantes. Es importante conocer cuá-les de estos grupos prevalecen en ese ciclo para poder, de la misma forma, entender los procesos que

hay detrás y poder manipularlos en beneficio del agricultor”, detalla Uribe, doctor en Microbiología.

Con esta información, los científicos podrán construir un mi-cro-arreglo, sistema relativamente novedoso que permite poner en una membrana muy pequeña, de cinco por dos centímetros, una gran cantidad de secuencias de ADN (entre dos mil y cincuenta mil), genes asociados a los ciclos bioquímicos presentes en los sue-los de cultivo de papa criolla.

“Esto permitirá tener un diag-nóstico de la calidad del suelo des-de el punto de vista microbiano en un momento dado, pero además poder diseñar pautas que per-mitan a los agricultores hacer un mejor manejo de sus fertilizantes, lo que finalmente se va a reflejar en rendimientos económicos para los cultivadores”, indica el profesor Daniel Uribe.

Menos es más

Los productores de papa crio-lla suelen agregar a sus cultivos entre 1.500 y 2.000 kilos de fer-tilizantes por hectárea, algo que según expertos como Uribe es pla-ta perdida porque no se cumple totalmente con los objetivos. Por el contrario, se convierten en lixi-viados que afectan las fuentes de agua subterráneas o se evaporan.

En la actualidad, el sector pro-ductivo de la papa tiene una fuerte presión en términos del costo de los fertilizantes, que está en al-za por fenómenos como la crisis energética. Uribe agrega que, por ejemplo, los precios del petróleo están asociados con los costos de fijación del nitrógeno.

Por eso, son importantes las alternativas que ofrecen estudios como el que realiza el grupo de-nominado CIMA (Consorcio de Investigación de Metagenómica Agrícola), que está conformado por la Universidad Nacional en conjunto con investigadores de Corpogen, la Universidad de los Andes y la Corporación para In-vestigaciones Biológicas (CIB), de Medellín. El objetivo es hacer que la misma naturaleza, con el empu-jón biotecnológico, actúe en bene-ficio del agricultor.

“La papa criolla es un pro-ducto estratégico para Colombia, debido a que ya están identifica-dos potenciales mercados como el europeo o el japonés, que aprecian la textura de esta papa para la alta cocina”, enfatiza el investigador en microbiología.

Concluye que uno de los avances en esta investigación es la mirada interdisciplinaria que se ha dado a un caso muy puntual, a través de una estrategia relativa-mente nueva en el mundo, que es la secuenciación masiva de micro-organismos. Así se puede conocer una diversidad antes desconocida en el contexto de la papa.

Dav

id C

alle

/Uni

med

ios

Víct

or M

anue

l Hol

guín

/Uni

med

ios

Page 7: Fotos cortesía Julio Betancur Expedición de la UNunperiodico.unal.edu.co › fileadmin › user_upload › UNPeriodic... · 2017-11-07 · ple la posibilidad de abrir por lo menos

7

8 de

nov

iem

bre

de 2

009

128

Ciencia y tecnología

Investigadores de la UN diseñan “poderoso” láser industrial

Óptica, electricidad, electrónica y termodinámica. Estas fueron las cuatro aplicaciones que se conjugaron para desarrollar un láser de alta potencia, gran eficiencia y bajo consumo de energía, que permite hacer cortes, soldadura, perforaciones y grabados perfectos en madera, plástico, vidrio, papel, cuero y lámina metálica delgada. Un aporte de la UN en Medellín para la industria nacional.

Gimena Ruiz Pérez,Unimedios

El innovador láser industrial fue desarrollado por el Grupo de Láseres y Espectroscopía de la Es-cuela de Física de la UN en Mede-llín, y puede cortar hasta 10 mate-riales diferentes al mismo tiempo, con igual precisión y calidad que un láser que trabaja sobre un solo material. Lo mejor es que consu-me un mínimo de energía. Estas cualidades lo perfilan como uno de los aportes más significativos que se haya hecho a la ciencia del país en los últimos años, pues re-emplazaría la costosa importación de artefactos similares que hoy hace la industria para acoplarlos a una sola tarea.

En Colombia, el uso de láse-res para el desarrollo de procesos industriales toma cada vez más fuerza, gracias a las ventajas que ofrece con relación al ahorro de materia prima y a la precisión y rapidez en el corte cuando se aco-plan a sistemas de maquinado, que garantizan mayor agilidad y efectividad en el trabajo.

Sin embargo, la complejidad del uso de los láseres traídos del exterior se refleja a la hora de re-querir el soporte técnico, porque el “Know how” del funcionamien-to no es transferido y la demanda de asesorías implica un incremen-to de costos que afectan incluso la producción.

En ese sentido, desarrollar un láser ciento por ciento colombiano representa una garantía y un valor agregado frente a su competencia internacional.

“El láser que diseñamos se puede utilizar en trabajos livia-nos (corte, perforación, escritura y grabado) y en trabajos pesados (perforación de láminas de metal, corte y soldadura de las mismas). También se puede emplear en una gran variedad de materiales como textiles, plástico, papel, vidrio, ma-dera y acero, entre otros”, explica Álvaro Bastidas Gustín, coordina-dor del Grupo de Láseres y Espec-troscopía Óptica.

Convencido del avance cien-tífico logrado, el investigador ma-nifiesta: “Estamos en capacidad de ofrecer soporte técnico y man-tenimiento al equipo en nuestro propio país, lo cual implica com-

Un láser de dióxido de carbono (CO2) de alta potencia óptica para

aplicaciones industriales tiene un valor en el mercado interna-cional que oscila entre 100 mil y 1 millón de dólares, según sus características.

El valor del láser industrial desarrollado por los investigadores de la UN equivale a una décima parte de estos costos, según el caso.

El primer láser que se construyó en el mundo fue en 1964. En Colombia, durante los años 80 y 90, algunas universidades repor-taron la construcción de los primeros láseres de CO2 con fines didácticos y de investigación.

petitividad en costos y en calidad tecnológica”.

Su comentario lo refuerza Jhon Ferney Escobar Marulanda, asesor técnico industrial de la empresa Corte Aceros, para quien esta in-novación académica es “un aporte excepcional, pues tener un láser desarrollado en el país que permi-ta hacer cortes en varios tipos de material es una gran ventaja”.

Ahorro de energía

La empresa Corte Aceros cuenta con cuatro láseres que trabajan con Dióxido de Carbono (CO

2), es decir, máquinas de alta potencia que pueden llegar hasta

los 5 mil vatios. La primera ver-sión del láser desarrollado por la UN en Medellín cuenta con una potencia variable de 0 vatios a 110 vatios en modo continuo, lo que permite mayor flexibilidad en el uso de materiales livianos. Actual-mente se trabaja en la opción de funcionamiento en modo pulsado, donde se espera que la potencia se multiplique unas cien veces.

Este láser disminuye significa-tivamente el consumo de energía gracias a que no utiliza fuentes con-vencionales de alto voltaje, necesa-rias para proveer la energía primaria al medio activo del láser. “Hemos configurado fuentes de estado sóli-do incluidas en un nuevo concep-

to de elevación de voltaje, hecho que tiene gran impacto en aspectos relacionados con la reducción de tamaños, facilidad en el control de las altas tensiones y en la reducción significativa del consumo de ener-gía”, argumenta Bastidas.

Otra de las ventajas del nuevo artefacto es su tamaño compacto, puesto que los láseres que actual-mente hay en el mercado, especial-mente las máquinas para solda-dura y corte de metales, tienen un volumen típico de 8 metros cúbi-cos, mientras que el láser industrial desarrollado en la UN en Medellín ocuparía solo 1 metro cúbico.

Abecé del láser

Los investigadores explican que un láser es un amplificador de luz que integra tres partes funda-mentales: la primera es la fuente de energía primaria que debe propor-cionar una elevada potencia eléc-trica. La segunda es una sustancia sólida, líquida o gaseosa denomi-nada medio activo, que se encarga de absorber la energía primaria y transformarla en luz. La tercera es un resonador óptico, conformado por un recinto de cierta geometría que contiene al medio activo, y que dispone de un par de espejos donde la luz generada se amplifica por las múltiples reflexiones. Es-tratégicamente se extrae parte de esta energía luminosa que consti-tuye la radiación láser.

“Gracias a características úni-cas como alta direccionalidad, gran concentración de energía lu-minosa, alta coherencia, estrecho ancho de banda, y estado de pola-rización definido, la radiación lá-ser se convierte en una herramien-ta excepcional para involucrarse en un gran número de procesos industriales”, puntualiza el profe-sor Bastidas.

Así, el sistema desarrollado por los investigadores de la UN en Medellín está integrado por la fuente de energía eléctrica de estado sólido, una electrónica de control, un resonador de forma cilíndrica con espejos en los extre-mos –uno alto y otro parcialmente reflector–, el medio activo de CO2 y un sistema de refrigeración de flujo de agua en ciclo cerrado.

¡Alta tecnología hecha en casa!

Foto

s ar

chiv

o pa

rtic

ular

Page 8: Fotos cortesía Julio Betancur Expedición de la UNunperiodico.unal.edu.co › fileadmin › user_upload › UNPeriodic... · 2017-11-07 · ple la posibilidad de abrir por lo menos

88

de n

ovie

mbr

e de

200

9 12

8

El 96 por ciento de los científicos del país que trabajan con recursos genéticos investigan fuera del marco legal, debido a dispendiosos trámites oficiales que demoran, incluso, años. Una propuesta reglamentaria para acortar los tiempos y agilizar la investigación biológica y genética es adelantada por investigadores de la Uni-versidad Nacional de Colombia.

Carlos Andrey Patiño Guzmán,Unimedios

Científicos dedicados al es-tudio biológico y genético afron-tan un gran dilema: investigan de forma eficiente sin poner mucho cuidado a la compleja normativi-dad colombiana, o se someten a largos procesos para obtener ava-les oficiales, que pueden demorar, incluso, hasta cuatro años.

“Hay investigadores que se plantean la posibilidad de recibir el laboratorio por cárcel. Los trámi-tes son tan dispendiosos que pre-fieren estar fuera del marco legal. Otros, abandonan sus investigacio-nes, con graves consecuencias para ellos y para el desarrollo del país”, sostiene el abogado y doctor en Ecología Gabriel Ricardo Nemogá.

Quienes trabajan con esos re-cursos afirman que la biodiversi-dad colombiana se debe proteger para evitar bochornosas experien-cias en las que la riqueza biológi-ca nacional ha sido o ha tratado de ser patentada en el extranjero. También concuerdan en que el rigor de la legislación no puede estancar el desarrollo científico.

El grupo de investigación en Política y Legislación sobre Bio-diversidad, Recursos Genéticos y Conocimiento Tradicional (Ple-bio), de la Universidad Nacional de Colombia, investiga este tema para la alma máter y el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarro-llo Territorial.

Sus miembros elaboraron una propuesta de ajuste al marco re-gulatorio sobre acceso a recursos genéticos nacionales. Allí plantean alternativas para agilizar y aclarar los trámites, así como para poner en igualdad de condiciones a los investigadores académicos con los de centros estatales o privados.

Encontraron que en el país hay 700 proyectos de investigación que acceden a recursos genéticos, pero solo 25 han obtenido el contrato oficial de acceso. Esto indica que buena parte de los procedimientos

están por fuera de la norma.Nemogá, coordinador del

grupo Plebio, dice que entre los años 2002 y 2004 un contrato de acceso a recursos genéticos po-día durar hasta 1.700 días (cuatro años). Hoy, luego de la presión de la comunidad científica, se redujo entre siete y ocho meses. “Aún así, el tiempo no debería pasar de 60 días”, manifista el docente.

Nemogá asegura que obser-varon y analizaron todos los pasos que debían suplir los científicos. Miraron si las peticiones eran so-bre recursos ubicados en parques nacionales, territorios indígenas, propiedades privadas o en enti-dades estatales, para determinar qué variables podrían explicar la lentitud del proceso.

“Hacia 2006 los procedi-mientos empezaron a demorarse menos porque el Ministerio hizo una reformulación institucional. Creó la Dirección de Licencias, Trámites y Permisos Ambientales, donde ahora se pide el acceso a recursos naturales. El problema es que la oficina tiene que resol-ver todas las licencias y trámites del Ministerio, no hay una unidad

especializada. Sin embargo, es un cambio que ayudó a mejorar”, se-ñala el investigador.

A pesar de esto, el Grupo Ple-bio determinó que todavía no hay una completa armonización entre las distintas dependencias, ni una unificación de criterios en el Mi-nisterio. Esto se estableció a partir de las experiencias de varias per-sonas, quienes ante una misma pregunta o trámite obtuvieron res-puestas contradictorias.

Frente a este panorama, la vi-ceministra de Ambiente, Claudia Patricia Mora Pineda, responde que a través de la Dirección de Licencias se hacen ajustes admi-nistrativos para reducir cuellos de botella y tiempos en el otorga-miento de los trámites, lo cual se ve reflejado en los indicadores de gestión de la dependencia.

“Las demoras no se deben so-lo al procedimiento de las auto-ridades ambientales. En algunas ocasiones se debe a que los inves-tigadores no presentan completas las solicitudes y muchas veces la entrega de información adicional necesaria para continuar con los trámites es bastante demorada.

Esto ha llevado a que en los últi-mos tres años se realicen talleres de capacitación en universidades y eventos que convocan a los in-vestigadores”, explica.

¿Ilegales?

Antes de 1992 se consideraba que los recursos genéticos eran patrimonio de la humanidad y que un país podía extraer elementos biológicos de otro, sin permiso. Cualquier investigador, institu-ción o gobierno podía ir a otro territorio y hacer colectas. Eso se convertía en desarrollos tecnoló-gicos y en derechos de propiedad intelectual para las naciones usua-rias que tenían un fuerte sistema investigativo.

Entretanto, los países que ha-bían aportado su biodiversidad debían pagar regalías por acceder a los nuevos avances, aunque los cambios hubieran sido menores. Algo injusto. Según Nemogá, a partir del 92, con el Convenio de Diversidad Biológica firmado en la Cumbre de la Tierra, en Río de Janeiro, se ratificó que los países

Ciencia y tecnología

Científicos, a punto de recibir

laboratorio por cárcel

Científicos,

Page 9: Fotos cortesía Julio Betancur Expedición de la UNunperiodico.unal.edu.co › fileadmin › user_upload › UNPeriodic... · 2017-11-07 · ple la posibilidad de abrir por lo menos

9

8 de

nov

iem

bre

de 2

009

128

La selva amazónica colombiana aún está inexplorada en gran parte. Proteger lo que está por hallarse es una res-ponsabilidad del Estado a través de todas sus instituciones, incluida la universidad pública.

El yagé es una de las plantas que se quiso patentar en EE. UU., a pesar de que sus propiedades ya habían sido descubiertas por los indígenas. La oposición de las comunidades lo evitó, sin embargo los norteamericanos lograron registrar una enzima.

tienen derechos soberanos sobre su biodiversidad.

A partir de 1996, Colombia –segundo país más biodiverso del planeta– se dotó de una rígida nor-matividad: el Régimen Andino de Recursos Genéticos (Decisión 391 de 1996), vigente además en Perú, Ecuador y Bolivia. Nemogá explica que esa norma tiene aplicación pre-eminente y prioritaria, ni siquiera el Congreso la puede modificar.

Para los expertos, fue equi-vocado que Colombia creara esos amarres jurídicos para proteger los recursos naturales, esperando que la norma por sí sola fortaleciera su capacidad de negociación o sus capacidades científicas y tecnoló-gicas. “Países como Brasil y Costa Rica crearon protocolos en los que simplifican los procesos, sin dejar de lado la protección, pero sobre la construcción de capacidades propias para que sus científicos investiguen; el problema no está en la norma sino en la capacidad de gestión explica”, Nemogá.

Alejandro Chaparro, del grupo Plebio, sostiene que hay entes de investigación de todo tipo que no cumplen con la obligación de soli-citar contrato de acceso a recursos genéticos: universidades públicas y privadas, centros nacionales e internacionales de investigación, hasta instituciones adscritas al Mi-nisterio de Ambiente, algo contra-dictorio si se tiene en cuenta que es la autoridad en el tema.

Además, asegura que el Mi-nisterio de Ambiente introduce un régimen desigual para los in-vestigadores del país, al eximir de permisos a algunas instituciones. Es el caso del Instituto Alexander von Humboldt, en donde, según lo confirmó su directora, Eugenia Ponce de León, no hay obligación de tramitar el permiso para in-vestigación biológica, requisito previo para proceder con la so-licitud de contrato de acceso a recursos genéticos.

En contraste, destaca el profe-sor Nemogá, el Instituto de Cien-cias Naturales de la UN, con 70 años de aportes al estudio cientí-fico de la biodiversidad, y la Uni-versidad Nacional en su conjunto, que realiza el 20 por ciento de la investigación científica sobre la biodiversidad en el país, sí tienen que obtener ambos permisos.

“La Nacional empezó los trá-mites hace siete años para realizar una investigación genética con fi-nes académicos, pero en su desa-rrollo obtuvo resultados que debió proteger mediante propiedad inte-lectual. Ahora tramita un contrato de acceso con fines de aplicación comercial, pero en su lugar enfren-ta una investigación administrativa en su contra. En este momento se buscan salidas al problema, por el que podría haber sanciones”, ma-nifiesta Alejandro Chaparro.

Complejidades

Nemogá y Chaparro coinciden en que el tema es crítico en la medi-da en que hoy en el país no se discu-te sobre la importancia que tiene la biodiversidad para los intereses na-cionales. “El estudio sistemático de los recursos naturales abre posibi-lidades de hallar nuevas medicinas, nuevos desarrollos biotecnológicos, de trabajar en pro de la seguridad alimentaria y el ambiente”.

Investigadores de universida-des privadas también piden agili-dad en los trámites. Sandra Baena, experta en microorganismos de ambientes extremos y docente de la Pontificia Universidad Javeria-

na, indica que si bien el Ministerio de Ambiente flexibilizó el contrato de acceso a recursos genéticos, to-davía hay trámites poco claros.

“Me piden negociar regalías sobre algo que todavía no sé qué posibilidades de aplicación tiene, pues yo no hago bioprospección. Mi interés es estudiar e identifi-car diversidad microbiana. En ese sentido, no debería tener acceso a recursos genéticos, pero me toca tramitar el permiso debido a que acudo a una herramienta molecu-lar de identificación taxonómica”, dice la bióloga.

Precisamente esa distinción legal entre lo biológico y lo genéti-co genera complicaciones para los científicos. Baena considera que lo biológico tiene implícito lo genéti-co. En otros términos, la planta no es solo hojas, tallos y raíces, es ade-más toda su información genética.

Propuestas

La primera propuesta del gru-po Plebio fue crear una nueva defi-nición que reúna los dos conceptos y permita tener un solo trámite de acceso, como lo hacen varios países del mundo. Por ejemplo, en Costa Rica se habla de acceso a recursos bioquímicos, y en Brasil, acceso al

patrimonio genético. Así engloban todo el conjunto natural.

“Para Colombia hablaríamos de contrato de acceso al recurso biogenético, así le damos una de-finición biológica, genética, pero además informática, como una secuencia de ADN puesta en una base de datos en Internet”, detalla el profesor Chaparro.

Otra propuesta es aplicar los contratos marco, figura que ya existía en la legislación colombia-na. Hoy, cada investigador tramita por cuenta propia los permisos, lo que representa acumulación de trámites individuales en el Minis-terio. También plantean agilizar los trámites vía Internet; ya se creó un diseño que se presentó a la consideración del Gobierno.

“Encontramos que el 85 por ciento de la investigación en re-cursos genéticos en Colombia la realizan instituciones. La mitad son públicas, y una sola institución hace el 25 por ciento, de acuerdo con la base de datos del GrupLAC de Colciencias. Por tanto, debe ha-ber responsabilidad institucional y no del investigador particular”, enfatiza Chaparro. Agrega que esta propuesta no elimina la posibili-dad de que un investigador, de for-ma particular, tramite el contrato de acceso a recurso genético.

Cuestión de desarrollo

En Colombia la investigación biológica se centra en describir la diversidad, pocos estudios tras-cienden a aplicaciones tecnológi-cas. Por tal motivo, la legislación colombiana tiene poca claridad sobre los pasos para legalizar las eventuales aplicaciones. “Qué pasará si encuentro algún micro-organismo que tenga aplicación industrial, cómo sería esa nego-ciación”, es la inquietud de la pro-fesora Baena.

El debate no es menor si se tiene en cuenta que hoy los avan-ces biotecnológicos son un gran negocio en el mundo, sobre todo para países como Estados Unidos, que han hecho de productos, co-mo los transgénicos, una inmensa fuente de riqueza.

El hecho de que se cierren las posibilidades para hacer investi-gación eficiente y exhaustiva en Colombia, país con una inmen-sa riqueza biológica por describir y descubrir, niega oportunidades tanto de preservación como de desarrollo. Y lo más grave, se abren más las puertas para que los recur-sos sean robados.

“He trabajado fuera del país y he visto cómo se llevan los recur-sos genéticos en el bolsillo, sobre todo investigadores extranjeros; da mucha tristeza. Por eso no veo como obstáculo las reglas que im-pone el Gobierno. Lo que opino es que entre más investigadores hagamos los trámites, el proceso será más ágil”, anota Úrsula Ramí-rez, del Instituto de Genética de la Universidad Nacional.

En su caso, tramita el acceso a recursos genéticos para varias especies y encuentra dificultades en asuntos tan puntuales como determinar el rango de distribu-ción de las especies que pretende estudiar. “La norma me pide que lo establezca por adelantado, pero es algo que seguramente descubri-ré en la medida que haga la inves-tigación, no antes”.

Una legislación que permi-ta investigar y generar desarrollo es lo que pide buena parte de la comunidad académica del país. Hoy, no solo trabajan con pocos recursos, sino con poco margen de acción.

Foto

s A

ndré

s Fe

lipe

Cas

taño

/Uni

med

ios

Ciencia y tecnología

Har

rison

Cal

deró

n/U

nim

edio

s

Page 10: Fotos cortesía Julio Betancur Expedición de la UNunperiodico.unal.edu.co › fileadmin › user_upload › UNPeriodic... · 2017-11-07 · ple la posibilidad de abrir por lo menos

10 Ciencia8

de n

ovie

mbr

e de

200

9 12

8

Nueva técnica para fabricarsubproductos del etanol

Además de biocombustibles, de la producción de etanol se pue-den derivar pegamentos, lacas, perfumes y hasta esmaltes para uñas, entre otros productos que tienen como base el acetato de amilo. Investiga-dores implementaron una nueva técnica que permitirá obtener este compuesto de forma más limpia y benévola con el bolsillo del fabricante.

Ángela María Betancurt Jaramillo,Unimedios

Reducir la dependencia a la gasolina, generar más empleos en el sector agrario y convertirse en un país estratégico para la produc-ción de etanol son algunos de los beneficios que se esperan conse-guir con este biocombustible de origen agrícola, del cual actual-mente se originan en el territorio 1,5 millones de litros por día.

El etanol es un alcohol que se puede producir a partir de tres materias primas: sacarosas (caña de azúcar, melaza, sorgo dulce), almidones (maíz, trigo, cebada), tubérculos (yuca, camote, papa) y celulosa (madera). En Colombia nace principalmente de la fermen-tación de la melaza de la caña de azúcar, hasta hace algunos años utilizada para preparar bebidas al-cohólicas.

Se sabe que Brasil y Estados Unidos lideran su producción co-mo biocombustible. Y que su im-portancia radica en que ayuda a conservar el medioambiente al re-ducir las emisiones netas de dióxi-do de carbono a la atmósfera.

Esto ha conllevado a que en países como Colombia la legisla-ción busque incrementar su uso. La Ley 693 del 2001 señala que “la gasolina que se expenda a ciuda-des colombianas con más de 500 mil habitantes deberá contener al menos un 10 por ciento de al-cohol oxigenante”, con lo que las refinerías se han visto obligadas a utilizar el etanol. Así, se espera que su producción se duplique para el 2012.

Lacas, pegante y más

Durante la fermentación de azúcares no solo se produce eta-nol. Los microorganismos pre-sentes en este proceso generan alcoholes más pesados denomi-nados Aceite de Fúsel, una mezcla principalmente de amílicos, iso–butílico y n–propílico, que permi-te obtener otros compuestos de alto valor agregado.

Con la orden del Gobierno de incluir contenido de etanol carbu-rante en la gasolina, se hizo nece-sario el incremento de la produc-ción de este alcohol en el país y, por ende, del Aceite de Fúsel. “Esto nos motivó a buscar alternativas de su uso para ese aceite, a partir de la obtención de compuestos con mayor valor agregado como el Acetato de Amilo”, señala el docen-te de la UN en Manizales Miguel Ángel Gómez García, del Grupo de Investigación en Aplicación de Nuevas Tecnologías (Giant).

Por eso, junto a su grupo planteó la posibilidad de realizar el proceso mediante una innova-dora tecnología denominada “de membranas”.

“Aunque este aceite se produ-ce en baja cantidad, ya que por ca-da mil litros de etanol se generan cinco litros del subproducto, su disposición se torna problemática puesto que la escala de produc-ción del alcohol tiende a aumen-tar”, argumenta el investigador.

Con su colega Javier Fontalvo Alzate y los estudiantes de Ingenie-ría Química Miguel Duque Bernal y Jesús David Quintero, plantearon la combinación sinérgica de los

procesos de reacción y separación en un equipo de membranas, don-de el alcohol amílico, uno de los componentes del Aceite de Fúsel, reaccionara con ácido acético para

formar el éster acetato de amilo. Este último tiene diferentes

aplicaciones entre las que se en-cuentran el ser aditivo para ce-mentos, pegamentos, coberturas de papel, lacas, perfumes, made-ra plástica, esmaltes para uñas, entre otros productos fáciles de comercializar.

Ahorro de energía

Actualmente, el proceso con-vencional para la obtención del acetato de amilo se realiza a través de un sistema en el cual se mez-clan el Aceite de Fúsel con ácido acético, uno más en exceso que el otro. Luego, el producto resultante se debe purificar a fin de eliminar todos los residuos, lo que involu-cra un alto consumo de energía que a su vez genera contamina-ción adicional en el ambiente.

Los integrantes de Giant deci-dieron implementar otra forma de transformación de estas sustan-cias para obtener el acetato: la tec-nología de membranas, material que permite capturar y transportar de forma selectiva los componen-tes que se desean a través de ellas y con los cuales se dará lugar a la obtención del acetato puro.

Según la búsqueda realizada y las publicaciones internacionales, en Colombia aún no hay otro gru-po que trabaje con las membranas para este mismo fin y en Suramé-rica solo algunos investigadores incursionan en el tema, lo que ha-ce más ventajosa la labor llevada a cabo por los científicos de la UN.

“Lo que hacemos es favorecer la producción de este acetato me-diante la remoción del agua que se genera durante la reacción, usando las membranas que, a diferencia de otros procesos de separación, permiten obtener altas eficiencias energéticas de tal forma que el consumo de energía se reduce en un 70 por ciento con respecto al proceso de destilación convencio-nal. Es así como con este proceso se logra reducir los costos totales de obtención del acetato en un 30 por ciento”, afirmó el investigador Fontalvo Alzate.

El método también contribuye a elaborar un proceso sustentado en la intensificación de procesos y de la Química Verde, reduciendo la contaminación mediante el diseño de productos ambientalmente be-nignos. Así se logra el desarrollo de nuevos procesos energéticamente eficientes y la generación y uso de biocombustibles.

Este proyecto, que está a pun-to de concluir y que busca vincu-larse a una empresa interesada en implementar la nueva tecnología a nivel comercial, fue presentado en el XXV Congreso Colombiano de Ingeniería Química en Medellín el pasado mes de septiembre. Allí se mostraron las herramientas de diseño utilizadas para la elabora-ción del proceso, puesto que al ser una tecnología relativamente nue-va, los métodos de diseño aún no se encuentran estandarizados. La creatividad y rigurosidad les valió a los investigadores el reconoci-miento de la comunidad científi-ca, que les entregó el premio a la mejor ponencia del evento.Fo

tos

And

rés

Alm

eida

/Uni

med

ios

Ciencia y tecnología

Page 11: Fotos cortesía Julio Betancur Expedición de la UNunperiodico.unal.edu.co › fileadmin › user_upload › UNPeriodic... · 2017-11-07 · ple la posibilidad de abrir por lo menos

11

8 de

nov

iem

bre

de 2

009

128

Horno energético para cocinar artesanías sin contaminar

Dejar de comer para no contaminar parece ser la única alternativa de los habitantes del municipio de Ráquira (Boyacá), cuya cocción de ce-rámica en rudimentarios hornos de carbón lo ubicó como el cuarto del país donde es más peligroso respirar. A partir de la problemática, un equipo de investigadores de la UN creó un horno que revoluciona la forma de cocinar “tiestos” cuidando el medioambiente.

Luis Miguel Palacio,Unimedios

Gracias a un decreto de 2008, este pueblo boyacense, conocido mundialmente por sus artesanías en arcilla, apaga sus contami-nantes hornos a carbón los fines de semana. Al llegar el lunes, se convierte nuevamente en una bo-canada mortífera de humo negro que enferma a sus habitantes.

La anterior es una de las me-didas tomadas por el municipio luego de conocerse, en 2007, el informe Calidad del aire, realizado por el Ideam y el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, en el que se evidencia que el material particulado me-nor a 10 micras (que pasa direc-tamente a las vías respiratorias) y las partículas totales suspendidas en el aire del pueblo superan los niveles permisibles de concentra-ción anual.

La problemática parece no tener fin, pues aunque existe un decreto que prohíbe la construc-ción de hornos a carbón en el casco urbano y rural, tan solo entre septiembre y octubre fueron sellados aproximadamente 20 de estos artefactos que habían si-do construidos clandestinamente luego de la norma.

Pero, ¿son suficientes estas medidas cuando existen más de 155 hornos a carbón contami-nando ininterrumpidamente de lunes a viernes? ¿Será suficiente la transformación a gas de dichos hornos para contrarrestar la pro-blemática ambiental, de salud y energética que plantea esta acti-vidad económica?

La problemática actual

Antes de empuñar la arcilla, el artesano tiene dibujada en su mente la figura que moldeará. Frente a una torneta, elabora una pulida matera que saldrá de las montañas colombianas a embelle-cer un balcón madrileño.

El proceso completo, desde que una pieza entra en el horno hasta que sale, puede tardar tres días. Primero es necesario cocinar las figuras a una temperatura de 900°C, durante aproximadamente 30 horas. Luego es preciso esperar hasta 48 horas más el enfriamiento de la cerámica para sacarla a tem-peratura ambiente. Es justamente durante las 30 horas de cocción donde el humo incesante despe-dido por el horno de carbón, los gases calientes y el material parti-culado son liberados al aire para ir directamente al organismo de los habitantes del pueblo.

Según Yeidi Espitia, médica rural del puesto de salud San An-tonio de la Pared, la causa del 90 por ciento de las consultas en el

Este horno tiene la ventaja de que, una vez cocinada la cerámica, puede sacarse instantáneamente, pues sale a una temperatura de 300°C. A partir de ese momento no hay riesgo de rompimiento.

mes de septiembre de 2009 fue por enfermedades respiratorias como rinofaringitis viral y conjun-tivitis alérgica, que tienen relación directa con la calidad del aire. Así mismo, en un reporte entregado por la Alcaldía Municipal de Rá-quira a la Contraloría General de Boyacá, se menciona que “en el año 2007 se presentaron 459 casos de niños menores de cuatro años con enfermedad pulmonar cróni-ca y 380 con infección respiratoria aguda. Esta cifra es alarmante si se tiene en cuenta que, para ese mis-mo año, según el DANE, Ráquira tenía un aproximado de 12.800 habitantes y el 75 por ciento de la economía se basa en la artesanía, por lo que dejar de cocinar cerá-mica sería una catástrofe para el bolsillo familiar.

Hornos a gas

De los aproximadamente 180 hornos habilitados en el casco ur-bano y rural de Ráquira, solo 25 de ellos están funcionando a gas, la mayor parte con propano, debido a que en este municipio boyacense no existe una red industrial para conectar todos los hornos a esta modalidad, la cual está funcionan-

do en el tope de su capacidad, se-gún informó Carlos Pineda, secre-tario de Planeación del Municipio. “Una solución con respecto a las redes de gas natural sería la crea-ción de una zona industrial. Desde 2002 insistimos en el tema, pero en Ráquira es complicado, porque la mayoría tiene su horno en el si-tio de vivienda”, insistió Pineda.

Aristóbulo Rodríguez, el ma-yor comerciante de cerámica en Ráquira y exportador de sus arte-sanías a Estados Unidos y Europa, expresó que una zona industrial es “inviable”. Lo mismo dijo el empresario Armando Salinas: “Es literalmente imposible”. Ambos aducen que cada artesano debe manejar su horno debido al carác-ter delicado de las piezas antes de la cocción.

Actualmente, el alcalde del municipio, Reyes Manuel Suárez, logró avalar un proyecto en In-geominas por $670 millones para reemplazar 28 hornos de carbón por hornos de gas propano y natu-ral. Con los de carbón restantes, el alcalde tiene en mente un proyec-to para reconvertir 100 chimeneas con un mecanismo de aspersión que capte el material particulado, antes de ser arrojado al aire. “Es-

peramos que en 10 años no existan hornos de carbón en esta pobla-ción”, expresó.

El prototipo de la UN

Conociendo el dilema del mu-nicipio artesanal, un equipo de investigadores de la UN encabe-zado por los ingenieros mecánicos Fabio Sierra y Luis Alejandro Pira-bán diseñó un horno energética-mente eficiente con un concepto que revoluciona la forma de hacer artesanía.

El invento consiste en un ar-mazón con cuatro cámaras girato-rias hechas en ladrillo refractario. En la primera cámara ingresan las piezas moldeadas, se gira el horno y éstas van al sector de secado, gira nuevamente y entran a la cámara de cocción, para finalizar con el último giro en la zona de enfria-miento. Cada giro se realiza en ho-ra y media, y mientras esto ocurre, simultáneamente entra al horno otra “cochada” de cerámica. De esta manera, el proceso de secado, cocción y enfriamiento que dura en Ráquira tres días, en el horno diseñado por los ingenieros de la UN se minimiza a cinco horas.

En momentos en los que en el mundo se trabaja para consu-mir de forma eficiente la energía, en Ráquira se desperdicia. En sus hornos de carbón o gas a gran escala, la energía que utilizan los artesanos para cocinar la cerámi-ca es liberada inmediatamente al medioambiente a una tempera-tura entre 400 y 500 grados centí-grados, cuando esos gases podrían ser reutilizados para disminuir el consumo de energía, maximizar ganancias económicas y reducir efectos ambientales que contribu-yan al calentamiento global.

Según Sierra y Pirabán, con el horno de la UN se aprovecha al máximo la energía y se disminuye hasta en 320°C la temperatura del gas arrojado al ambiente por el horno a carbón. Esto sucede por-que en el horno giratorio los gases calientes que salen de la cámara de cocción pasan a la cámara de enfriamiento, luego circulan a la cámara final de secado para salir al entorno a 180°C. A través de esta circulación de la energía se ahorra hasta un 40 por ciento de combus-tible en comparación con el horno de carbón, se contamina menos y la calidad de la cerámica aumenta, pues sale del horno sin residuos de carbón.

Algunas personas se preguntan por qué los chinos producen, a ba-jo costo, artesanías que hoy tienen invadido el mundo… Simplemente porque incorporaron la ingeniería en sus procesos de producción. ¿Se animará Ráquira? ¿O seguirá apli-cando pañitos de agua fría a un problema de calor extremo?…

And

rés

Felip

e C

asta

ño/U

nim

edio

sVí

ctor

Man

uel H

olgu

ín/U

nim

edio

s

Medioambiente

En Ráquira existen cerca de 155 hornos a carbón que emiten partículas contaminantes al medioambiente.

Page 12: Fotos cortesía Julio Betancur Expedición de la UNunperiodico.unal.edu.co › fileadmin › user_upload › UNPeriodic... · 2017-11-07 · ple la posibilidad de abrir por lo menos

128

de n

ovie

mbr

e de

200

9 12

8Medioambiente

Elizabeth Vera Martínez,Unimedios

La incursión de grandes pro-yectos de minería, particularmen-te la extracción de oro en la región de Yaigojé Apaporis en el Vaupés, donde se asientan cerca de 20 co-munidades indígenas, amenazaba la biodiversidad y el ecosistema debido a su importancia ecológica y cultural.

La Asociación de Capitanes Indígenas de la zona le solicitó a Parques Nacionales declarar su territorio como área protegida, 180.000 hectáreas que incluyen una gran porción de la Serranía de Taraira y el mítico Jirijirimo, ante la debacle ambiental que se aproximaba. Para ello requerían que se hiciera un inventario sobre la biodiversidad, pero no querían que lo hiciera una institución dis-tinta a la Universidad Nacional.

Un grupo de investigadores del Instituto de Ciencias Naturales (ICN) de la UN, expertos en fauna y flora, con apoyo de un botáni-co del Instituto Amazónico de In-vestigaciones Científicas (Sinchi), asumieron el reto y se internaron por 20 días en las selvas del Vaupés para inspeccionar la zona y des-cribir la mayoría de especies que habitan estos ecosistemas.

“Es la primera vez que la mis-ma comunidad indígena pide que científicos visiten su territorio para colectar muestras biológi-cas. Además, el énfasis fue que lo hicieran investigadores de la UN para garantizar la calidad de la información”, dijo el profesor del ICN Gonzalo Andrade, director del proyecto.

La información biológica re-cogida soportó la declaratoria de la zona como reserva natural y, adi-cionalmente, reportó nuevos ha-llazgos y registros de distribución de diferentes especies en la región, cuya única descripción existente era la del botánico Richard Evan Schultes, quien, en 1941, había clasificado más de 2.000 plantas.

Camilo Guío, funcionario de la Dirección Territorial Amazonía–Orinoquía de Parques Nacionales, manifestó que estas comunidades siempre se vieron amenazadas. En julio de 2007, el Instituto Colom-biano de Geología y Minería, Ingeo-minas, otorgó una concesión para extraer oro en 10.000 hectáreas de la Serranía de Taraira (Vaupés).

UN Periódico consultó a la subdirección de contratación y titulación minera de Ingeominas sobre la adjudicación de las con-cesiones que se están dando y su conocimiento sobre el convenio 169 de la OIT que habla, entre otras cosas, sobre el derecho a la consulta previa de los pueblos indígenas.

Se encontró que el convenio exige que las comunidades y tri-bales sean consultados en relación con los temas que los afectan y que puedan participar de manera informada, previa y libre en los procesos de desarrollo y de for-mulación de políticas que les son de su interés.

Según la relación de contratos de concesión, dirección y servicio minero, correspondiente al mes de septiembre, se encontraron dos versiones: en la primera, la

entidad había adjudicado cinco concesiones para explotar titanio, hierro, arcilla, niobio y oro, respec-tivamente, en la región del Vaupés. Particularmente, para la extrac-ción de oro cedió un área de 1.999 hectáreas en la región de Taraira1.

En el segundo listado se in-

cluyeron cinco concesiones más en oro, para un total de seis adju-dicados al mismo contratista, que suman en total 42.143 hectáreas en la región de Taraira que iban a ser explotadas.

Los hallazgos de la expedición

Aproximadamente 225 espe-cies de aves, 105 de peces, 79 entre reptiles y anfibios, 322 de mariposas y 1.682 de flores fueron colectadas por los expertos del ICN y el Sinchi.

Se logró acumular registros visuales y de audio (para estudiar el sonido que emiten) de 225 espe-cies de aves correspondientes a 48

familias, además de una colección de 65 ejemplares de 52 especies, dijo el profesor Gary Stiles, experto en aves: “Las colecciones permi-tieron registrar nueva información sobre las afinidades biogeográfi-cas de varias especies y de la zona en particular”, sostuvo.

Según el investigador, este sector es muy rico en biodiversi-dad y algunos ejemplares repre-sentan extensiones de distribu-ción para las especies respectivas, incluyendo el registro de una es-pecie, el mosquerito Myiophobus fasciatus, por primera vez al este de los Andes. “Se logró completar un vacío de información corológi-ca (del área de distribución) muy importante para el país”, señaló.

Expedición de la UN evita catástrofe ambiental en Vaupés

Cerca de 2.510 especies de flora y fauna, entre estas 63 nuevas para la ciencia y 60 amena-zadas, hacen parte del estudio de la Universi-dad Nacional de Colombia que obligó a que se declarara área protegida la zona de Yaigojé Apaporis en el Vaupés. La investigación evitó que esta reserva natural se convirtiera en una mina para explotación de oro, concedida por Ingeominas a un solo contratista.

Expedición de la UN evita catástrofe ambiental en Vaupés

Caligo sp.Epipedobates femoralis

Gnetum sp. nov.

Page 13: Fotos cortesía Julio Betancur Expedición de la UNunperiodico.unal.edu.co › fileadmin › user_upload › UNPeriodic... · 2017-11-07 · ple la posibilidad de abrir por lo menos

13

8 de

nov

iem

bre

de 2

009

128

Medioambiente

También llama la atención el registro de algunas especies de co-libríes, propias de las tierras bajas, pero de la parte alta del bosque y, por ende, muy poco conocidas en el país. Incluye la especie di-minuta Discosura langsdorffi, para la cual se pudieron obtener datos interesantes sobre su comporta-miento mientras visitaba las flores de guamo: “Este colibrí se posó en las inflorescencias para evitar ser atacado por especies más grandes y dominantes”, reportó.

Otros colibríes hallados fueron uno que pesa tres gramos, llamado “cola de lira tronadora”, y otro cono-cido como “ermitaño rojizo”, notable por el diminuto tamaño del macho, cuyo peso no supera los 2 gramos.

Así mismo, en su recorrido por una zona de sabanas, peque-ña y aislada, identificó dos especies características de estos ambientes: el saltarín Xenopipo atronitens y el hormiguerito Myrmotherula cherriei. Otro registro interesante fue el de un macho tiranido (pájaro pequeño) Lathrotriccus euleri en condiciones reproductivas. Sorprendente, pues en Colombia se le conocía por su condición de ave migratoria austral no reproductiva.

Los habitantes de la zona le hicieron saber que esta época co-rrespondía al final del verano y co-mienzos de la lluvia. Quizá por eso evidenció aspectos interesantes co-mo temporadas de reproducción y cambios en plumajes: “Para la avi-fauna en general, la época de muda anual estaba llegando a su fin, y la de reproducción apenas comenzaba”, concluyó el docente, quien, de igual manera reportó una urraca, conoci-da como “carriqui pechinegro”.

Inventario mundial

En el grupo de mariposas se colectaron 322 ejemplares corres-pondientes a 5 familias y 10 subfa-milias, de los cuales 14 constitu-yen el primer registro para la zona, aunque ya estaban registrados en otros lugares de Colombia.

En Yaigojé Apaporis, Vaupés, también se encontraron ocho especies que hoy se consideran endémicas para Colombia. La colección la complementan seis especies nuevas para la ciencia mundial. “Nunca antes habían si-do descritas, lo que representa un descubrimiento no solo para la zona, sino para el país y el mundo”, explicó Gonzalo Andrade, experto en mariposas.

Entre las especies represen-tativas se encuentran la Panacea prola, de colores exóticos como azul y verde tornasolado, y la Ca-tonephele chromis, de colores os-curos como el café y el negro, con manchas o líneas entre colores anaranjado y amarillo.

Agregó que Yaigojé es una zo-na rica en diversidad de especies de mariposas, y por lo tanto es-te inventario se constituye en un aporte importante para las comu-nidades indígenas y la preserva-ción de su territorio.

Los peces del Vaupés

Durante los veinte días de ex-pedición se colectaron 99 especies de peces y se identificaron seis que

corresponden a siete órdenes y 28 familias. Tres de estas son nuevas, una endémica (uatumanensis) de la cuenca el río Uatuma, en la Amazonía brasileña.

Muchas son miniatura, es de-cir que no superan los 5 cm en estado adulto. Varias son frecuen-temente usadas para comercio de consumo, como la cachama, el sá-balo, el pintadillo, el pirarucú y el tucunaré. Igualmente, se encuen-tran especies de uso ornamental como las mojarras, la arauana, las corredoras y las cuchas. Llama la atención la alta diversidad de lisas, localmente llamadas omimas, con 10 especies diferentes en la zona.

Adicionalmente, se reportaron cuatro registros para la zona, cuatro más por confirmar como nuevas

para la ciencia y seis amenazadas, con registro en el Libro rojo de peces dulceacuícolas de Colombia.

“A pesar de que la riqueza de peces no es tan alta con respecto a otras áreas de la Amazonía co-lombiana, su composición tiene elementos de gran importancia biológica”, mencionó Fernando Arbeláez, estudioso de los peces.

El expedicionario también destacó la baja conductividad y la alta acidez de las aguas, con alto contenido de ácido fúlvico y húmico, frecuentes en aguas que drenan suelos arenosos.

Las familias más ricas

Dairon Cárdenas López, del Sinchi, y Julio Betancur, del ICN,

encontraron 1.682 especies de plantas vasculares, correspon-dientes a 630 géneros y 137 fa-milias.

Doce especies fueron catalo-gadas como nuevas para la cien-cia y pertenecen a las familias de los quiches (Bromeliaceae), de los caimitos (Sapotaceae), de las gloxinias (Gesneriaceae), del yagé (Malpighiaceae), de los anturios (Araceae), del cucha-ro (Clusiaceae) y del sietecueros (Melastomataceae).

Entre los registros de las Magnoliophyta, las dicotiledó-neas agrupan la mayor diver-sidad vegetal con 96 familias y 1.299 especies, seguidas por las monocotiledóneas, con 23 fami-lias y 321 especies.

“Del total encontradas en el

resguardo de Yaigojé Apaporis se detectaron 45 endémicas de Colombia y al menos 17 de ellas tienen un área de distribución restringida al resguardo”, afirmó Julio Betancur.

Los científicos también des-cubrieron cinco especies cate-gorizadas como vulnerables, es decir, que enfrentan un riesgo moderado de extinción o dete-rioro de sus poblaciones a me-diano plazo, entre ellas Aechmea politii, Navia fontoides, Navia heliophila y Sequentia serrata, de la familia Bromedialceae, y Costus fissicalyx, de la familia Costaceae.

Otras 24 especies están en la categoría de casi amenazadas.

Más riquezas de Yaigojé

Yaigojé no solo es rica en oro, también tiene una fortuna en an-fibios y reptiles; fueron colectadas 63 especies de ranas, cinco de la-gartijas y 11 de serpientes.

El expedicionario Jhon D. Lynch, profesor del ICN, asegura que las condiciones climáticas no fueron las más apropiadas para realizar la colección de anfibios, pero que existen indicadores de que la fauna colectada es mayor.

“Observamos ranas muy pe-queñas y raras, de la especie Sy-napturanus rabus. Se escondían entre las raíces de los árboles y la arena propia del bosque”, afirmó el investigador.

La colección la complemen-tan seis especies de renacuajos Dendropsophus y Scinax, que per-tenecen a especies registradas en otras partes del Vaupés y límites con Brasil.

La Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Natu-rales fue la encargada de emitir el concepto de declaratoria del Parque Nacional Yaigojé Apapo-ris, con base en los resultados de esta monumental investigación que dio cuenta del valioso patri-monio natural que hay en esta zona del país. Pero el inventario va más allá, pues pretende con-vertirse en una estrategia para entender mejor la conservación, incorporando un concepto clave: población humana.

1http://www.ingeominas.gov.co/content/view/872/361/lang,es/. Listado de títulos mineros firmados por la dirección del ser-vicio minero pendientes de auto de requeri-miento para firma, septiembre 2009

Cor

tesía

F. G

ary

Stile

s

Foto

s co

rtes

ía Ju

lio B

etan

cur

Expedición de la UN evita catástrofe ambiental en VaupésExpedición de la UN evita catástrofe ambiental en Vaupés

Philodendron sp. nov.

Comunidades indígenas de las etnias amazónicas Macuna, Cabillarí, Tanimuca, Barazano, Tuyuca y Jujup Macú, entre otras.

Phaethornis ruber (Ermitaño rojizo)

Page 14: Fotos cortesía Julio Betancur Expedición de la UNunperiodico.unal.edu.co › fileadmin › user_upload › UNPeriodic... · 2017-11-07 · ple la posibilidad de abrir por lo menos

148

de n

ovie

mbr

e de

200

9 12

8

Las cerca de 1.700 toneladas de residuos vegetales que anualmente genera la industria floricultora en el país se transformarán en un material biode-gradable, parecido al icopor. En virtud de un proyecto desarrollado entre el Instituto de Investigaciones Tecnológicas de la Universidad Nacional y Asocolflores, estos desechos podrán tener múltiples usos, inclusive como artículos decorativos.

Francisco Tafur,Unimedios

Luis Eduardo Garzón, un maestro de la Escuela de Artes Plásticas de la Universidad Nacio-nal, lidera uno de los proyectos más importantes con que contará la industria de las flores en el país.

Este sector –segundo renglón de las exportaciones colombia-nas– logrará darle buen uso a sus residuos vegetales (principalmen-te a los tallos) y crear materias pri-mas alternativas, como empaques de las mismas flores que salen al exterior y semilleros para la ger-minación de plántulas, gracias al trabajo realizado por profesiona-les del Instituto de Investigacio-nes Tecnológicas de la Universidad Nacional de Colombia y la Asocia-ción Colombiana de Floricultores (Asocolflores).

El objetivo ha sido aprovechar los residuos producidos por los diferentes procesos del sector que, anualmente, ascienden a las 1.700 toneladas de peso.

“La calidad que alcanzamos en los productos depende de cada flor. La ventaja es su biodegradabi-lidad y fácil descomposición, que se realiza en tan solo una semana y no en 200 años, como ocurre con otros materiales”, afirmó el profe-sor Garzón.

Esta es la etapa final del proyecto, que, como recuerda el maestro, comenzó hace más de diez años en su Taller de material vegetal reciclable de pulpa y papel: “Floricultores que asistieron a las clases nos manifestaron su pre-ocupación por el enorme proble-ma que ocasionaban los desechos producidos en su actividad. Como resultado de la acumulación de material, se generaban lixiviados que contaminaban el terreno, el agua e incluso el ganado que la bebía”, asegura el docente.

Lo de los animales se expli-ca porque los químicos de este líquido se dispersan dentro de su organismo, contaminando la leche y la carne que, a la postre, son pro-ductos consumidos por el hombre y terminan afectando su salud.

“Desde entonces, comenza-mos a elaborar los productos con resultados muy positivos. No se tra-ta de un papel convencional de es-critura, sino de una envoltura con alto grado de calidad. De manera que tiene excelentes propiedades de absorción para que, cuando las propias flores viajen al exterior, los

El nuevo material puede ser usado en artículos decorativos e icopor biodegradable.

Por medio del Taller de material vegetal reciclable en pulpa y papel de la UN, se encontró solución al tratamiento de residuos de la floricultura.

en icopor biodegradableDesechos de flores convertidos en icopor biodegradable

puntos de humedad que quedan en ellas sean eliminados y así su cualificación sea mayor”, argumen-tó el docente de la UN.

El componente social

Estos resultados motivaron el apoyo de Asocolflores, que de mane-ra oficial y por medio del Ministerio de Agricultura enfocó el desarrollo del proyecto a favor de la comuni-dad dedicada a la floricultura.

Según Garzón, “Japón y la misma Unión Europea, importa-dores de las flores colombianas, exigen que la mano de obra (cer-ca de 3.000 floricultores) trabaje en óptimas condiciones. Solo así hacen negocio. En ese sentido, el proyecto se enmarca dentro de los parámetros de responsabilidad social ambiental, donde la comu-nidad tiene la oportunidad de rea-lizar una labor complementaria a su actividad”, destacó.

La línea de investigación de este trabajo ha involucrado no so-lo a integrantes del Instituto de Investigaciones Tecnológicas de la Universidad Nacional de Colom-bia, perteneciente a la Facultad de Artes, sino a estudiantes de diferentes áreas como Diseño In-dustrial y Química.

Uno de ellos es Omar Bolí-var, recién egresado del programa de Diseño Industrial. “A partir del proceso que propone el proyecto, nosotros ofrecemos una alterna-tiva diferente al compostaje, mé-todo de tratamiento de residuos actual, pero que contamina y daña la calidad de la tierra. Esta es una tarea costosa pero obligatoria para cumplir los estándares de venta de flores al exterior”, afirmó el diseña-dor vinculado a la UN.

Otra de las ventajas que ofrece el nuevo material es la transforma-ción en semilleros (con forma de cajas pequeñas) para hacer que las plantas germinen directamente en

tierra firme. Gracias a su gran ca-pacidad biodegradable, la raíz de la flor puede crecer libremente sin dañarse como sucede actualmen-te, ya que se usan bolsas plásticas que, al retirarlas para no alterar el estado del terreno, afectan el esta-do de la planta.

Paso a paso

Bolívar explica que los resi-duos para elaborar los materiales se reciclan a partir de los requeri-mientos de cantidad y calidad del producto: “Se puede usar el tallo de cualquier flor, aunque princi-palmente se emplea el de rosas y claveles, cultivadas en su mayoría en la Sabana de Bogotá. Lo impor-tante es la celulosa contenida en cada planta.

A estos tallos se les retira la lig-nina (compuesto que forma las pa-redes celulares de las plantas), y se lleva a cocción en una marmita con soda cáustica. El material se mezcla dentro de un afinador (licuadora grande) que golpea las fibras para que se entrelacen. De esta manera

surge la pulpa celulosa.El proceso se divide en dos

líneas, lo cual también está supe-ditado al producto. Por ejemplo, para la elaboración del papel y el cartón de varios gramajes que envuelve las flores, se utiliza un marco con un lienzo que se hunde en una tina con el material celulo-so. Una prensa los exprime y en un túnel de secado, pasados 15 minu-tos, llega al punto final.

En una prensa alemana, adap-tada por los profesionales del Ins-tituto de Investigaciones Tecnoló-gicas de la UN para este proceso, se prepara el denominado icopor biodegradable. Es gracias a esta herramienta que se pueden fa-bricar los semilleros, menaje des-echable y material de aislamiento termoacústico, entre otros.

“Actualmente estamos con-cluyendo el montaje de una planta para aumentar la producción y en abril del próximo año les mostra-remos a los agricultores pruebas tangibles de los resultados para consolidar el trabajo de manera definitiva”, finalizó Bolívar.

Foto

s Ví

ctor

Man

uel H

olgu

ín/U

nim

edio

s

Medioambiente

Page 15: Fotos cortesía Julio Betancur Expedición de la UNunperiodico.unal.edu.co › fileadmin › user_upload › UNPeriodic... · 2017-11-07 · ple la posibilidad de abrir por lo menos

15

8 de

nov

iem

bre

de 2

009

128

Agro

El gorgojo, principal enemigo de los cultivos de cereales en Colombia, ya no será más un problema para los agricultores. Científicos están creando en sus labo-ratorios insecticidas basados en productos vegetales, cuya acción lo está aniquilando.

Insecticidas naturales para acabar con el gorgojo

Elizabeth Vera Martínez, Unimedios

El gorgojo no solo es una de las plagas más comunes, sino una de las que más daño les causa a los granos en el mundo. Su impor-tancia económica y social radica en las pérdidas que produce en cereales como el maíz, el trigo, el sorgo, la cebada y el arroz, entre otros almacenados, lo que reduce la cantidad del producto apto para consumo y la calidad del que que-da disponible para comercializar. En consecuencia, incide en el ele-vado precio de los granos.

Según la Federación Nacional de Cultivadores de Cereales y Le-guminosas (Fenalce), en el país las pérdidas superan la cuarta parte de la producción anual por cuenta de este insecto plaga del género Sitophilus. “El ataque comienza en campo. En condiciones del trópico la incidencia es más abundante”, explicó Katherine Girón Pérez, di-rectora de Proyectos de la entidad.

Aunque se habla de pérdidas en la producción anual de los cul-tivos de cereales, en el país aún no se ha establecido información uni-ficada o estadística de los daños en este periodo de tiempo.

Interesados en contrarrestar la nociva acción del gorgojo, in-vestigadores del Grupo de Pro-ductos Naturales Vegetales del Departamento de Química de la Universidad Nacional de Colom-bia encontraron en varias espe-cies vegetales mezclas de sustan-cias químicas que ayudarían a mitigar su impacto.

Se trata de aceites esenciales de las hojas de Zanthoxylum sp. (Rutaceae), de palo santo (Laura-ceae) y de Ocotea sp. (Lauraceae), que demostraron gran actividad fungicida en dosis muy bajas. Una vez aplicado el tratamiento, los insectos plaga murieron seis horas después.

Poder de las plantas

Entre las familias más re-presentativas de la diversa flora colombiana sobresalen la Myris-ticaceae, Rutaceae y Lauraceae, objeto de estudios fitoquímicos y de actividad biológica por su im-portantancia en la búsqueda de nuevos compuestos con actividad insecticida.

El trabajo del equipo inves-tigador, integrado por el profesor Luis Enrique Cuca, Carlos An-drés Coy, Wiman Delgado, Oscar Patiño, Juliet Rodríguez y Paola Moreno, consistió en extraer por arrastre con vapor o por hidro-destilación los aceites esenciales de las plantas, en este caso de las hojas frescas. Luego se prepara-ron los extractos etanólicos y una vez obtenidos los aceites y los extractos se procedió a evaluar la actividad insecticida.

Para los extractos se deter-minaba la actividad repelente y antialimentaria, y para los aceites la actividad fumigante. También se seleccionaron las sustancias promisorias para evaluar la activi-dad a concentraciones más bajas y luego se expusieron los gorgojos por cerca de 48 horas, logrando la mortalidad de más del 50 por cien-to de los insectos expuestos a cada sustancia evaluada.

De la familia Myristicaceae, se encontró que las sustancias quí-micas de las hojas de la especie Myristica fragrans o nuez moscada son las que presentan actividad contra diferentes especies que ata-can los cereales almacenados.

Especies de la familia Ruta-ceae, a la que pertenecen los cítri-cos, acumulan en la madera de su tallo alcaloides y cumarinas con-tra diferentes especies del género Sitophilus, plaga que ataca princi-palmente maíz y arroz.

La familia Lauraceae ha sido considerada por muchos años co-mo una fuente importante de al-caloides de tipo aporfínico, isoqui-nilínicos y benzilisoquinolinicos, que ejercen actividad contra diver-sos insectos de importancia en el sector agrícola. El aceite esencial de Litsea cubeba presenta activi-dad frente a Sitophilus zeamais y Tribolium castaneum.

Insecticidas botánicos tradicionales

Actualmente se emplean cua-tro insecticidas botánicos: pire-troides, el neem, la Rotenona y los aceites esenciales de diversas especies.

Los piretroides se caracteri-zan por su rápido efecto sobre insectos voladores, y por generar hiperactividad y convulsiones en los demás bichos.

El neem produce dos tipos de insecticidas botánicos: el acei-te esencial de las semillas, efecti-vo contra insectos de bajo peso y ácaros, y el extracto obtenido con solventes de mediana polaridad a partir del residuo de semillas, des-pués de remover el aceite.

Los aceites esenciales de plantas están generalmente com-puestos por complejas mezclas de monoterpenos y fenoles biosin-téticamente relacionados, al igual que por sesquiterpenos, caracte-rizados por su acción neurotóxica sobre insectos y por la baja toxici-dad para los mamíferos.

Químicos de uso popular

Por más de 150 años ha sido utilizada la Rotenona, un insec-ticida mitocondrial que bloquea

la cadena de transporte de elec-trones y evita la producción de energía. También es extraído de plantas.

El principal problema de es-tos productos es su alta toxicidad para los humanos y su alto im-pacto ambiental. En el país son empleados tres insecticidas sinté-ticos con estas características, co-mo el fosfamínn, detiagas y nuvan 50. Los dos primeros tienen como principio activo el fosfuro de alu-minio, que al reaccionar con la humedad del ambiente produce fosfina, un gas altamente tóxico que causa la muerte inminente de los insectos plaga.

El manejo de estos dos plagui-cidas requiere un extremo cuidado por parte de los agricultores, a fin de evitar una intoxicación que puede desencadenar en la muerte. Además, muchas veces la fosfina producida para aniquilar los in-sectos no es completamente libe-rada de los granos dispuestos para consumo, lo que representa un al-to riesgo para los seres humanos.

Nuvan es un insecticida orga-noclorado de origen sintético, que reviste menor peligro para la socie-dad y para el medioambiente (sin dejar de ser altamente tóxico), ya que el principio activo de esta sus-tancia comercial no presenta una toxicidad tan elevada como la de la fosfina; además es un líquido que puede percibirse y, por lo tanto, eli-minarse con mayor facilidad.

Resultados promisorios

La investigación y desarrollo de plaguicidas basados en pro-ductos naturales busca disminuir los problemas ocasionados por los insecticidas sintéticos. Según el profesor Luis Enrique Cuca, ade-más de atacar al gorgojo, no tienen impactos en la biodiversidad ni en la salud de los agricultores y con-sumidores.

Los compuestos naturales son específicos para una plaga, menos contaminantes y biodegradables, y además reducen la peligrosidad para los seres humanos.

Foto

s A

ndré

s Fe

lipe

Cas

taño

/Uni

med

ios

Gorgojos expuestos a aceites esenciales extraídos de hojas de Zanthoxylum sp. Rutaceae y hojas de palo santo y Ocotea sp. Lauraceae.

Page 16: Fotos cortesía Julio Betancur Expedición de la UNunperiodico.unal.edu.co › fileadmin › user_upload › UNPeriodic... · 2017-11-07 · ple la posibilidad de abrir por lo menos

168

de n

ovie

mbr

e de

200

9 12

8Agro

El ácaro blanco no es el único enemigo de la naranja valencia. Junto a él actúan otros pequeños arácnidos que depredan los cultivos y reducen su producción hasta en un 40 por ciento. Así lo determinó un es-tudio que también halló en 25 fincas productoras de la fruta ácaros promisorios para com-batir a los “malos” como parte de una estrategia integral para mejorar la producción.

Laura Marcela Fuertes Sánchez,Unimedios

En Colombia, los cítricos han ganado participación en el sector frutícola con el 29,5 por ciento del total de hectáreas sembradas y el 35,4 por ciento de la producción de frutas en el país. Sin embargo, en el mercado internacional su presencia aún es marginal, pues existen proble-mas fitosanitarios que reprimen su aceptación, más allá.

Los responsables son, entre otros, microscópicos arácnidos conocidos como ácaros, que im-piden la expansión de las áreas de cultivo y afectan la calidad de la fruta fresca, disminuyendo su rendimiento, explica Nora Cristi-na Mesa, profesora de la UN en Palmira.

“Los ácaros reducen de 30 a 40 por ciento la producción, y hasta un 80 por ciento la calidad”, afirma Nancy Castaño Piedrahita, inte-grante de la Asociación Nacional de Viveristas de Cítricos y otros frutales (Citriviveros).

Como una fruta “promisoria” se refiere a la naranja el Plan Fru-tícola Nacional, que busca promo-ver en Colombia el cultivo de espe-cies de interés para la exportación. Cifras del Ministerio de Agricultu-ra y Desarrollo Rural señalan que las 35.452 hectáreas sembradas de naranja valencia representan el 16,1 por ciento de la producción nacional, generan 12.925 empleos directos y 29.728 indirectos. Como meta se proyecta sembrar 27.500 hectáreas más, cifra que permitiría cubrir el mercado interno e incur-sionar en otros países.

Estas razones impulsaron un trabajo conjunto entre investiga-dores del Grupo en Acarología de la UN en Palmira, de Corpoica y productores de Citriviveros y Agrí-colas Unidas, que busca hacer un diagnóstico sobre los ácaros fitó-fagos presentes en esta fruta, res-ponsables de que no se obtengan mejores rangos de producción y disminuya la calidad que exige el mercado externo.

Los otros depredadores

Para su estudio, los inves-tigadores recorrieron 25 fincas productoras de naranja valencia, ubicadas en el Valle del Cauca, Quindío, Risaralda, Caldas y An-tioquia, principales zonas pro-ductoras. “Comprobamos que además del ácaro blanco y el áca-ro tostador Phyllocoptruta oleivo-ra, primero y segundo en impor-

tancia económica, existen otras especies que afectan los cultivos”, explica Shirly Palacios, estudian-te del Doctorado en Protección de Cultivos de la UN en Palmira.

Se trata de un complejo de ácaros que se alimentan de hojas, ramas y frutos, causando defor-maciones, momificación o caída de las estructuras vegetales, ase-guró Nora Cristina Mesa, doctora en Entomología, quien hace én-fasis en los resultados: “De la fa-milia Tarsonemidae, además del ácaro blanco, se encontraron con frecuencia y abundancia otras especies de los géneros Xenotar-sonemus, Phytonemus, Fungitar-sonemus, Daidalotarsonemus y Tarsonemus, todas sobre botones florales, flores desarrolladas y fru-tos recién formados”, puntualizó la profesora.

Sobre frutos entre 3 y 6 meses de edad, los investigadores encon-traron el ácaro tostador, de la fa-milia Eriophyidae. En ramas, hojas y frutos estaban con frecuencia las especies Brevipalpus phoenicis y Brevipalpus obovatus, pertene-cientes a la familia Tenuipalpidae, que en varios países del mundo son vectores de la leprosis de los cítricos, enfermedad reciente-mente reportada en Colombia, en la región de los Llanos Orientales, explicó Nora Cristina Mesa.

En el diagnóstico y en or-den de importancia económica, también se encontraron las es-pecies Panonychus citri y Eute-tranychus banksi, de la familia Tetranychidae.

Diversidad: un gran problema

El comportamiento de cada especie de ácaro es tan diverso como su dinámica depredadora. De estudiar estos aspectos se en-

cargó Isaura Rodríguez, estudiante del Doctorado en Protección de Cultivos. “El daño del ácaro blanco es demasiado severo, pues ataca la naranja desde la etapa de bo-tón floral. A ello se suma que los productores inician el control (por lo general con productos quími-cos) cuando el fruto ya tiene varias semanas de formación, es decir, cuando los ácaros ya han realizado el daño y los productos aplicados no ejercen control”, agregó la in-vestigadora.

Así mismo, se confirmó que la intensidad del ataque de la familia Tarsonemidae (la más abundante con un 49 por ciento) está estre-chamente ligada a la presencia de lluvias. La familia Tetranychidae, sostiene Isaura Rodríguez, “arre-mete sobre los cultivos en épocas de verano. Situación que dificulta el control de estas especies”.

Ante esta complejidad, Shirly Palacios admite que el estudio so-bre el comportamiento y la diná-mica poblacional de estas plagas en campo se convertirá en la base para determinar las estrategias a

seguir en busca de la protección de los cultivos de manera idónea y en las etapas adecuadas.

Una de las líneas de acción es-tará enfocada al control biológico. Según la profesora Mesa, “se en-contraron especies consideradas reguladores biológicos de los áca-ros fitófagos, entre estas los ácaros depredadores de la familia Phyto-seiidae seguidos por las familias Stigmaeidae, Cunaxidae, Cheyleti-dae, Tydeidae y Bdellidae”.

“Luego de comprobar que el control natural existe y de defi-nir cuáles son las familias que lo ejercen, se procederá a ‘caminar’ hacia el control biológico, cría y generación de protocolos para que los productores puedan aplicar-los. “Cabe la posibilidad de que se combinen con productos quími-cos pero en menores cantidades. Ello se conjugará con una estrate-gia integral de manejo que incluya otras alternativas que incremen-ten la productividad y sanidad de los cultivos de la naranja valencia colombiana”, concluyó la ingenie-ra Shirly Palacios.

Foto

s ar

chiv

o pa

rtic

ular

Ácaro blanco macho

Daños ocasionados por el ácaro blanco en el fruto.

Enemigos y aliadosde la naranja valenciaEnemigos y aliados

de la naranja valencia

Page 17: Fotos cortesía Julio Betancur Expedición de la UNunperiodico.unal.edu.co › fileadmin › user_upload › UNPeriodic... · 2017-11-07 · ple la posibilidad de abrir por lo menos

17

8 de

nov

iem

bre

de 2

009

128

Nutrición

Menos “chatarra”y más nutriciónen refrigerios escolaresLa enfermedad y el ausentismo disminuyeron en algunos colegios de Bogotá. Gracias a la con-sultoría e interventoría de la Universidad Nacional en el Pro-grama Refrigerios Escolares de la Secretaría de Educación del Distrito, se logró incluir en la dieta de los estudiantes alimen-tos con alta calidad nutricional. Niños de 19 localidades de la ciudad se están beneficiando.

Patricia Barrera Silva,Unimedios

Salchichón, butifarra y huevos maltrechos hacían parte del nu-meroso grupo de productos que, sin control alguno, terminaban co-miendo como refrigerio los niños en algunos colegios y comedores de la capital.

“Hay una anécdota famosa en la Secretaría de Educación del Distrito (SED), porque en el 2004, cuando se realizó la evaluación de los alimentos entregados a los co-legios, le tocó el turno al palito de queso. Resultó que de queso no tenían nada. Lo que le ponían era saborizante, así que su valor nutricional era nulo”, relata Indira León, nutricionista dietista quien se desempeña como referente local de la SED.

Esa era la situación del pro-grama de refrigerios hasta el año 2004. Sin embargo, el panorama cambió. A partir de un contrato interadministrativo entre la SED y el Departamento de Nutrición de la Facultad de Medicina de la Uni-versidad Nacional de Colombia, el menú de los escolares tomó otro rumbo: se volvió suculento y nu-tritivo, al punto que la salud de los menores mejoró.

La UN entró como consulto-ra. Su misión era evaluar las pro-puestas del proceso licitatorio para seleccionar a los contratistas en-cargados de ensamblar y distribuir los refrigerios. De esta manera, es-tableció con exigencia, precisión y claridad los lineamientos técnicos para dicho proceso. Ello permitió brindar a los niños certeza sobre lo que iban a consumir.

A partir del 2005 y por dispo-sición de la SED, la UN empezó a ejercer la interventoría del progra-ma, cuya cobertura sobrepasa hoy los 500 mil refrigerios, es decir que casi la mitad de los menores que estudian en colegios distritales se benefician con estos alimentos. In-dira León explica que “la Secretaría buscaba coherencia entre lo que establecían los pliegos y la ejecu-ción de los contratos”.

Se planearon 9 menús diferen-tes para ese entonces. En la actuali-dad se ofrecen 15 menús estándar y 3 menús especiales que se incorporan periódicamente para dar variedad. A su vez, los contratistas, acorde con un ciclo asignado, distribuyen cada día el mismo menú. “Eso permitió hacer un mejor seguimiento”, re-cuerda la profesora Sandra Cubillos, directora del proyecto.

Menos palidez y más hierro

La deficiencia de hierro en la sangre (anemia) es un problema de salud pública en el país que afecta al menos a un 49 por ciento de los niños entre 5 y 12 años. Trae con-sigo alteraciones en la atención, la memoria y la actividad motora. Por eso, los profesionales de la UN buscaron apoyo en líneas de pro-fundización de la carrera de Nu-trición para desarrollar alimentos que fueran fuente en hierro para los escolares.

Inicialmente, los contratistas aseguraban, por ejemplo, que no po-dían adicionar hierro al yogur porque este micronutriente se sedimentaba.

Sin embargo, con el apoyo de las profesoras Olga Cobos y Sonia Pertuz, de la línea de profundi-zación de Alimentos Funcionales, se pudo demostrar lo contrario. A partir de una fórmula desarrollada en laboratorio, se logró fabricar un yogur con agradable sabor y alto nivel de hierro, que se mezclaba

perfectamente y no se acumulaba. “Este ensayo reafirmó la necesidad de incluir en el pliego de condicio-nes la obligatoriedad de adición intencional de hierro a la totalidad de bebidas que hacen parte del refrigerio escolar”, explicó la profe-sora Cubillos.

Pero sin duda, uno de los cam-bios más significativos en la me-rienda escolar fue la exigencia del registro sanitario expedido por el Invima, puesto que, hasta enton-ces, la producción de algunos ali-mentos era artesanal y se ofrecían productos sin marca.

Luis Eduardo Coy, contratista de la SED desde 1977 para el sumi-nistro de alimentos en otros progra-mas sociales del Distrito, relata su experiencia: “Puedo decir que este es el programa de refrigerios más completo con el que he estado vin-culado. Los profesionales de la UN no llegaron solamente a exigirnos, sino que nos enseñaron para que pudiéramos tener un mejor nivel”.

La calidad de los refrigerios se evalúa periódicamente en plantas de ensamble (11 de contratistas) y colegios (en más de 605 sedes). El proceso incluye la realización de muestreos aleatorios y análisis de microbiología y bromatología, con el fin de verificar la inocuidad de los productos y conformar que

su contenido nutricional es el que efectivamente se requiere.

Para evaluar las condiciones higiénico-sanitarias se establecie-ron normas para el transporte de los alimentos y para el almacena-miento de materias primas y pro-ductos terminados.

Olga Avellaneda, coordinadora de refrigerios del colegio República Dominicana, ubicado en el barrio La Gaitana de la localidad de Suba, evidenció que no todos los niños re-cibieron bien el refrigerio. “A pesar de que son apetitosos, algunos se mostraron reticentes a consumir-los. Sin embargo, los profesionales de la Universidad implementaron una serie de talleres lúdicos en los que se les explicó a los escolares la necesidad de alimentarse con pro-ductos nutritivos. Finalmente para muchos, el refrigerio es su única comida en el día”, enfatiza.

Lo que se logró

Con el respaldo de la SED y el Centro David Rockefeller para Es-tudios Latinoamericanos de la Uni-versidad de Harvard, la UN realizó un estudio en el que observó du-rante varias semanas si la partici-pación de los niños en el programa de refrigerios incidía en su salud.

Para llevar a cabo la valora-

ción, la nutricionista Mercedes Mo-ra evaluó durante el primer semes-tre del año 2006 a 3.202 niños entre los 5 y 12 años de varios colegios distritales. Dividió el grupo en dos: 1.803 niños recibieron el refrigerio y 1.399 no.

Los resultados arrojaron que los niños alimentados con los re-frigerios de la SED reportaron me-nos días con fiebre, 55 por ciento menos de días con diarrea y vómi-to y 44 por ciento menos de visitas al médico.

Así, los niños que recibieron el refrigerio tuvieron una tasa de ausentismo escolar 23 por ciento menor que la de los menores que no lo consumieron. Entretanto, 2.326 niños a los que se les prac-ticó análisis de sangre reportaron un incremento de vitamina B-12, esencial para la producción normal de glóbulos rojos.

“Un niño con hambre no estu-dia”, concluyen los investigadores. Por eso, en cuatro años de trabajo conjunto se logró cambiar los refri-gerios “chatarra” de los escolares del Distrito Capital por refrigerios con calidad nutricional, gracias a un pro-grama que sienta las bases para que realmente se forjen políticas públi-cas que mejoren la alimentación, y de paso la educación de la niñez.

Víct

or M

anue

l Hol

guín

/Uni

med

ios

Los cereales y lácteos en los refrigerios están adicionados con hierro para frenar el alto índice de anemia (48 por ciento) que se presenta en la población de 5 a 12 años del país.

Page 18: Fotos cortesía Julio Betancur Expedición de la UNunperiodico.unal.edu.co › fileadmin › user_upload › UNPeriodic... · 2017-11-07 · ple la posibilidad de abrir por lo menos

188

de n

ovie

mbr

e de

200

9 12

8Educación

Educación superior: viejos papeles, nuevos retos

y productos colaterales

El papel que está cumpliendo la universidad en su deber de liderar procesos de desarrollo de la educación superior en el país, las tareas que se esperan de ella y la forma como responde a los retos y exigencias cambiantes que le impone la sociedad. Reflexión del Rector de la UN en la sesión estatutaria de la Acade-mia Colombiana de Ciencias Exactas Físicas y Naturales.

Moisés Wasserman,Rector Universidad Nacional de Colombia

A pesar de que la universidad se percibe a veces como una ins-titución pesada y con una forma lenta y cautelosa para introducir cambios, durante su milenaria his-toria ha adquirido papeles muy diversos aunque relacionados. Ha sido siempre una institución para educar. Es una premisa sine qua non, sin la que puede ser muchas cosas pero no llamarse universi-dad. Sin embargo, las preguntas acerca de cómo educa, a quiénes y para qué, tienen respuestas dife-rentes y cambiantes a lo largo de la historia.

Algunos términos parecen es-tar siempre presentes aunque sus significados varían en el tiempo. Ya en los orígenes de la universi-dad medieval se puede distinguir –en forma simplista– instituciones privadas y públicas. La que con bastantes fundamentos es consi-

derada la primera, la Universidad de Bolonia, fue fundada por unio-nes de estudiantes quienes eran efectivamente los dueños y los que pagaban a los profesores. Fue esa una de muchas iniciativas neta-mente privadas que tenían como objetivo principal la instrucción y el entrenamiento de sus dueños, los estudiantes.

Cercanas en el tiempo, se fun-daron otras universidades por la Iglesia y por el Estado. Podrían llamarse públicas por el origen de su financiación, manejo y obje-tivos. Sus metas eran vagamente la promoción del conocimiento y la cultura, pero se reconocían fundamentalmente como marcos de adoctrinamiento. Las privadas sustentaban un principio de auto-nomía que las independizaba de los avatares políticos, aunque no las aislaba de un contexto históri-co. El Santo Emperador Romano Federico II, por ejemplo, fundó la Universidad de Nápoles en 1224

para contrarrestar la influencia de la de Bolonia, servidora de los in-tereses de la Liga Lombarda y del Papa Gregorio IX. En el siglo XIX, la misma Universidad de Bolonia fue llamada “la madre de las uni-versidades” y usada con ese lema propagandístico como un símbolo en el proceso de la reunificación nacional italiana.

¿Cómo educar?

Esta pregunta también ha tenido diferentes respuestas a lo largo de la historia. La Ilustración y la Reforma tuvieron fuerte in-fluencia en ella. En el siglo XIX surgieron dos modelos: la Univer-sidad Alemana, conocida como el modelo humboldtiano por haber sido propuesto por Wilhelm von Humboldt, y la Universidad Fran-cesa o modelo napoleónico, por-que surgió de iniciativas del Es-tado napoleónico para satisfacer

los requerimientos que la sociedad imperial en expansión planteaba a la educación.

La Universidad alemana in-centivaba el pensamiento produc-tivo en contra de la “regurgitación del conocimiento” y proponía la investigación científica como ins-trumento central en la formación; la francesa planteaba una organi-zación rígida, con una educación profesionalizante y con la investi-gación concentrada en institutos externos especializados. Sin lugar a duda, durante el siglo XX se im-puso el modelo de la universidad libre, autónoma y basada en la in-vestigación, con las excepciones notables y dolorosas que se die-ron en los regímenes autoritarios de distintos colores y opuestas tendencias políticas en los cuales, sin excepción, la universidad se puso al servicio de las doctrinas oficiales.

Nuevas realidades se han con-formado desde finales del siglo

Cor

tesía

Pro

yect

o A

lta G

uajir

a, D

epar

tam

ento

de

Geo

cien

cias

La universidad debe responder a las exigencias relevantes de la sociedad, y ésta debe apoyar en forma creciente su financiación y la de la investigación.

Page 19: Fotos cortesía Julio Betancur Expedición de la UNunperiodico.unal.edu.co › fileadmin › user_upload › UNPeriodic... · 2017-11-07 · ple la posibilidad de abrir por lo menos

19

8 de

nov

iem

bre

de 2

009

128

Educación

XX y en los principios del XXI. Ellas han modificado en alguna forma las tres preguntas: a quién se educa, cómo y para qué. La primera abrumadora realidad es la democratización de la educación superior, posiblemente jalonada por el poderoso sistema universi-tario norteamericano y por la ma-yor movilidad social generada en los regímenes demócratas que han venido imponiendo en gran parte del mundo. La educación ya no puede ser para unos pocos privi-legiados, bien sea porque pueden pagarla o son seleccionados por iglesias o Estados. Las coberturas en los países desarrollados se acer-can al cien por ciento.

La formación en una profe-sión o en una disciplina es apenas un primer paso para habilitar a los ciudadanos en sus funciones la-borales y sociales. Los posgrados son cada vez más importantes; la educación continua y perma-nente, y la capacidad para com-plementar y actualizar la propia formación de manera autónoma, y para usar la información ma-siva disponible en forma crítica y rigurosa, son los componentes más importantes de la formación universitaria hoy.

La investigación es el instru-mento fundamental para la for-mación moderna y el eje alrededor del cual gravitan las demás activi-dades educativas. Pero la investi-gación misma también ha cam-biado radicalmente en los últimos años. Lo que se conoce hoy como el modo II de hacer ciencia apunta también a cambios esenciales en la universidad y a retos muy no-vedosos. La actividad universitaria se ve obligada a una cercanía muy grande con otras actividades de la sociedad y a la necesidad de comunicarse mucho más con ella, no en una simplista rendición de cuentas, sino en la forma de una asociación con responsabilidades conjuntas y obligaciones mutuas. La universidad debe responder a las exigencias relevantes de la so-ciedad, y ésta debe apoyar en for-ma creciente su financiación y la de la investigación.

Ha habido cambios en la pro-ducción del conocimiento científi-co, emergieron contextos híbridos y heterodoxos de investigación. Ya no son el laboratorio del científico y el taller del artista los templos donde se genera el conocimiento y la cultura. Esto sucede también en lugares distintos que incluyen tanques de pensamiento, empre-sas, organizaciones no guberna-mentales diversas, e incluso co-munidades populares. Ha habido como consecuencia cambios en el gobierno de la ciencia, un go-bierno que debe estar integrado a tendencias globales y coordinado con demandas de exigibilidad.

Las nuevas preocupaciones éticas que han generado los gran-des avances científicos y tecno-lógicos no se resuelven solo en los ámbitos universitarios. Los problemas que se abordan son complejos y requieren cada vez más trabajo transdisciplinar y or-ganizaciones novedosas en el in-terior de las universidades y entre ellas. La vieja universidad france-sa de rígidas facultades es com-pletamente obsoleta. Los títulos compuestos empiezan a reflejar la complejidad de los nuevos proble-mas que se abordan. La llamada sociedad del conocimiento gene-ró nuevas formas de producción de riqueza. El desarrollo depende, en gran medida, de la capacidad que tengan las grandes empresas

y proyectos sociales para aliarse con las universidades en esfuerzos innovadores.

Todas las grandes experien-cias que se han dado en el mun-do de un crecimiento económico acelerado han estado precedidas por un gran fortalecimiento cien-tífico y formativo. La extensión universitaria pasó a ser la interfase de comunicación entre la univer-sidad y la sociedad en este nuevo sistema. La universidad cada vez más participa y debe participar en planes de gobierno, en las inicia-tivas de la sociedad civil y en los procesos de construcción cultural, apoyando con sus análisis de los hechos, con sus predicciones, y en ocasiones participando como socio integral de los proyectos que se deriven de esa actividad. No me refiero solo a la posición crítica que siempre ha asumido, y que es connatural a ella y muy positiva, sino a una participación proactiva en propuestas de políticas y en la evaluación de sus impactos. La universidad y la sociedad (en los países desarrollados) van por de-lante del gobierno en propuestas políticas.

Ciencia más global

Estos años también ha habido cambios profundos en la movilidad y en los flujos globales de la ciencia y de los científicos. Cambios positivos por la apertura de posibilidades pero también negativos por restricciones de visados y cuotas de inmigración. Nuevas tecnologías permiten la par-ticipación en esfuerzos multinacio-nales, y la presencia virtual cambia relaciones geográficas y sociopolí-ticas y transforma también la iden-tificación de las universidades con las localidades y países en los que se sitúan. Surgen también las institu-ciones transnacionales, incluso las universidades ubicuas y aquellas sin una real localización física pero con amplia presencia mundial.

En el título sugería también al-gunos productos colaterales de la universidad en esta nueva realidad que vive. De lo anteriormente ex-puesto se deducen muchos de ellos. Agregaría que además de entregar a la sociedad los egresados que nece-sita, apoya la creación de empresas y el desarrollo social, económico, científico y cultural de la nación.

De manera muy importante, genera una nueva dimensión en la demo-cracia por la capacidad que le da a la sociedad de juzgar en forma crí-tica sus procesos y por un aporte en equidad que se basa en la capacita-ción de sus estudiantes no solo para cumplir tareas profesionales, sino para llegar a posiciones de liderazgo independientemente de su origen étnico y social. En sociedades que atraviesan crisis morales las univer-sidades ofrecen diferentes paradig-mas de éxito.

La universidad que instruye o que entrena, la que “otorga” conoci-mientos o la que prepara para el des-empeño laboral, muy pronto será tan obsoleta como el trívium y el qua-drívium del Medioevo. Seguramente seguirán existiendo como escuelas de formación, pero no serán los ac-tores sociales que deben ser. Una de las características infortunadas del subdesarrollo es llegar siempre tarde, entender los procesos cuando han pasado. Sería muy triste que mien-tras que todos los países del mundo se adaptan imaginativamente a las economías del conocimiento, noso-tros empecemos a alistarnos para entrar apenas a la era industrial.

Víct

or M

anue

l Hol

guín

/Uni

med

ios

La educación no puede ser para unos pocos privilegiados, bien sea porque pueden pagarla o son seleccionados por iglesias o Estados. En los países desarrollados las coberturas se acercan al cien por ciento.

El desarrollo depende, en gran medida, de la capacidad que tengan las grandes empresas y proyectos sociales para aliarse con las universidades en esfuerzos innovadores.

Arc

hivo

Uni

med

ios

Page 20: Fotos cortesía Julio Betancur Expedición de la UNunperiodico.unal.edu.co › fileadmin › user_upload › UNPeriodic... · 2017-11-07 · ple la posibilidad de abrir por lo menos

208

de n

ovie

mbr

e de

200

9 12

8

Sombrío panoramapara las universidades públicas

La difícil situación presupuestal que atraviesa hoy la educación pú-blica superior en el país es puesta en evidencia por un estudio que llevó a cabo una comisión integrada por los vicerrectores financieros de las universidades de Antioquia, Valle, Tecnológica de Pereira, Cauca, Caldas, Pedagógica Nacional y la Gerente Nacional Financiera y Administrativa de la Universidad Nacional de Colombia.

Ángela María González Losada,Gerente Nacional Financiera y Administrativa

U. Nacional de Colombia

Los resultados del estudio, corroborados por un informe re-ciente de la Contraloría General de la República, muestran que en Colombia se le transfiere a la edu-cación superior pública 1,6 billo-nes de pesos, a precios del 2009, mientras que en el año 2000 el monto era de 1,73 billones de pe-sos. Esas transferencias represen-tan el 0,4 por ciento del PIB, en contraste con Brasil, donde llegan al 0,8 por ciento y en Argentina al 1 por ciento. Cabe anotar que los presupuestos que el Estado asig-na a las universidades públicas se mantienen a precios constantes de 1993.

Esta desfinanciación fue ad-vertida hace poco por el Contralor General, quien dijo que esa re-ducción del presupuesto no co-rresponde con el mejoramiento en los indicadores de eficiencia, cobertura y calidad, así como con la inversión en profesionalizar a sus docentes, en grupos de inves-tigación y en infraestructura física y tecnológica que vienen haciendo las instituciones.

Normativa sin respaldo presupuestal

A lo anterior hay que sumarle los decretos y leyes emitidos con posterioridad a la Ley 30, en be-neficio del mejoramiento de la ca-lidad de la educación y la apuesta hacia la investigación, que no han contado con el respectivo ajuste en el presupuesto. Es el caso del Decreto 1444 de 1992, que si bien abrió la posibilidad de reconoci-miento a los méritos académicos de los profesores, no es menos cierto que inició un trayecto as-cendente en los gastos de funcio-namiento asociados a la nómina.

Además, en el 2002, el Decreto 1279 modificó las disposiciones del régimen laboral con la inclusión de remuneraciones adicionales, de acuerdo con los diferentes niveles educativos y los parámetros de Colciencias, en lo relacionado con los grupos de investigación.

A su vez, las decisiones de la Corte Constitucional también han obligado a las universidades pú-blicas a asumir responsabilidades económicas adicionales sin que se cuente con la asignación presu-puestal correspondiente. Así, por medio de sentencias, se otorgó un trato de igualdad en las prestacio-nes otorgadas a los docentes oca-sionales, a los docentes de hora–cátedra y a los supernumerarios administrativos.

De otra parte, por cuenta de las reformas realizadas a la ley que crea el sistema de seguridad social integral, las universidades vieron una vez más mermados sus presu-puestos: los aportes patronales de pensión aumentaron del 10,12 por ciento en 2003, hasta la actual tasa del 12 por ciento, que el Gobierno reglamentó mediante el Decreto 4982 de 2007.

Dos normas adicionales que incidieron negativamente en las

finanzas de las universidades pú-blicas fueron las que establecieron que el estudiante de estas insti-tuciones tiene derecho a un des-cuento del 10 por ciento en el costo de la matrícula si acredita haber sufragado en la última vo-tación, realizada con anterioridad al inicio del respectivo periodo académico, y que el descuento se extienda a todos los periodos aca-démicos que tengan lugar hasta las votaciones siguientes en que pueda participar.

Crecimiento de la universidad pública

Pese al impacto adverso de la normativa mencionada en las finanzas, las universidades públi-cas le han apostado a los procesos de acreditación reconociendo que garantizan a la sociedad la cali-dad y credibilidad de los procesos educativos y sus resultados y que promueven el mejoramiento del sistema de educación superior. A la par, han hecho un enorme es-fuerzo institucional para lograr un aumento de cobertura.

Según información del Icfes, en 1992 estaban matriculados 200.000 estudiantes en universi-dades públicas, mientras que para el año 2007 éstas tenían en sus programas de pregrado y posgrado un total de 494.937 estudiantes, equivalentes al 52 por ciento del total de la matrícula universitaria.

En cuanto al número de pro-gramas ofrecidos, según cifras del Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (SNIES), del Ministerio de Educación Na-cional, las instituciones educativas públicas aumentaron la oferta for-mativa en pregrado en un 157 por ciento al pasar de 1.233 carreras en el 2003 a 3.173 en el 2007, y en 17

por ciento en posgrado al pasar de 777 en el 2003 a 911 en el 2007.

El nivel de cualificación de la planta docente también avanzó en este mismo periodo, la cantidad de los profesores con título de doctor creció 47,6 por ciento, al pasar de 835 en el 2003 a 1.233 en el 2007. Otro aspecto que hay que destacar es la creación de un cuerpo investi-gativo más robusto. En el caso par-ticular de las universidades públi-cas, en el periodo de referencia, el número de grupos de investigación pasó de 1.505 en el 2003 a 1.674 en el 2007, lo que significa un creci-miento del 11,2 por ciento.

La infraestructura física pasó de 2.178.000 m2 a 2.522.000 m2, lo que significó un crecimiento del 17 por ciento en los últimos cinco años. Asociado a este crecimiento se encuentran gastos generales de servicios públicos, mantenimien-to, aseo y vigilancia, entre otros.

A todo lo anterior se suman las inversiones hechas en la cons-trucción de plataformas informá-ticas que soportan, entre otros, los recursos bibliográficos. La compra de estos equipamientos y el mon-taje de estas estructuras han signi-ficado erogaciones superiores a la tasa de inflación.

Sin solución a la vista

Es importante tener claridad sobre la estructura económica y financiera de las universidades: éstas tienen en sus presupuestos tanto recursos propios como apor-tes de la Nación. Los primeros es-tán destinados en un alto porcen-taje a cubrir proyectos específicos de investigación y extensión, y no pueden dedicarse a otros rubros; los aportes de la Nación sirven para atender gastos de funciona-miento, inversión y pensiones, y

como puede observarse, el des-equilibrio financiero está precisa-mente ahí, en lo que se dedica a funcionamiento.

Y fue ese desbalance genera-do por la legislación el que llevó a las instituciones a gestionar una compensación en la base de sus presupuestos. Sin embargo, la res-puesta del Gobierno no ha sido hasta la fecha favorable, puesto que los recursos aprobados por el Congreso para la vigencia 2010 como “adición para la educación superior” nada tienen que ver con el presupuesto de funcionamiento de las universidades públicas:

De los 160.000 millones de pesos aprobados, 70.000 millones son para un fondo en el Icetex pa-ra incremento en la cobertura, de acuerdo con los criterios que fije el Ministerio de Educación Nacional; 30.000 millones son para investi-gación a través de convocatorias efectuadas por Colciencias; 42.000 millones corresponden al 2 por ciento que venía descontándose del presupuesto de las universi-dades para hacer transferencia al Icfes, y que ahora pueden regresar a las universidades para el fomen-to de la educación superior sin que se tenga claro el mecanismo de distribución, y 18.000 millones corresponden al descuento para los sufragantes del 10 por ciento sobre las matrículas del año 2009, haciendo claridad en que la ley es del año 2003 y en este presupuesto se compensa solo el último año.

Así las cosas, el panorama pa-ra las universidades públicas y por ende para el desarrollo del país se ve sombrío, empero, queda la esperanza de que pueda llegarse a una pronta solución que asegure el funcionamiento de estas insti-tuciones y un futuro más prome-tedor para Colombia.

Uni

med

ios

Educación

Los recursos aprobados por el Congreso para la vigencia 2010 nada tienen que ver con el presupuesto de funcio-namiento de las universidades públicas.

Page 21: Fotos cortesía Julio Betancur Expedición de la UNunperiodico.unal.edu.co › fileadmin › user_upload › UNPeriodic... · 2017-11-07 · ple la posibilidad de abrir por lo menos

21

8 de

nov

iem

bre

de 2

009

128

UN, arte y parte de nuevas escuelas de BogotáCon una inversión inicial de 840.744 mi-llones de pesos, la Secretaría de Educa-ción del Distrito Ca-pital y la Universidad Nacional de Colombia llevaron a cabo el programa más grande de transforma-ción de la educación esco-lar en la historia de Bogotá: la construcción, ampliación, mejoramiento integral y re-forzamiento de más de 300 escuelas públicas.

Francisco Tafur,Unimedios

Al menos 40 colegios nuevos, 65 ampliados y reforzados y 180 restaurados de manera integral. Este es el balance del colosal tra-bajo que hizo durante cinco años la Universidad Nacional junto a la Secretaría de Educación Distrital, con el objetivo de mejorar la cali-dad de la educación pública en la capital del país.

Como parte del Plan de Desa-rrollo 2004–2008 de la Alcaldía Ma-yor denominado “Bogotá sin in-diferencia, un compromiso social contra la pobreza y la exclusión”, se adelantó el más ambicioso progra-ma de inversión para la construc-ción, ampliación, mejoramiento y reforzamiento estructural de las escuelas públicas del Distrito.

Según el profesor de la UN Carlos Benavides Suescún, jefe del área de planeación y diseño físico de la Secretaría de Educación Dis-trital, “hoy la ciudad cuenta con nuevos colegios que benefician a cerca de 700.000 niños de las cla-ses más desprotegidas de Bogotá”.

Uno de los colegios favoreci-dos es el República Dominicana, ubicado en el barrio La Gaitana, en el noroccidente de Bogotá, que hasta el año 2005 había funciona-do en precarias condiciones.

“Mi hijo asistía a clases en unas casetas prefabricadas”, ase-gura Martha Delgado, madre de uno de los 3.320 estudiantes que tiene hoy dicha institución. “Yo siempre le pedía a Dios que cons-truyeran un colegio bonito”, agre-gó, evocando la angustia que le generaba saber que su hijo a diario recibía las lecciones en un salón que en cualquier momento se po-día derrumbar.

La historia hoy es distinta. “El cambio es radical, después de las obras mi hijo estudia en un lugar totalmente diferente. Parece una institución privada, todo quedó perfectamente moderno y actuali-zado”, comenta la señora Delgado.

El concepto de un colegio dig-no también tuvo en cuenta las

En total, se han beneficiado cerca de 700.000 niños de 285 colegios distri-tales de la capital de la República.

El proyecto busca rescatar la escuela como símbolo urbano de integración comunitaria, creadora y generadora de espacios públicos.

necesidades de estudiantes que presentan discapacidades físicas. “Tenemos alumnos con problemas auditivos. Antes trabajar con ellos era más complicado. Ahora con-tamos con un aula especializada para que estudiantes que presen-tan esta limitación se integren con aquellos que tienen audición. Allí, profesores expertos en lenguaje de señas e interpretación acompañan sus procesos de aprendizaje”, afir-mó la rectora Blanca Gladys López de Reyes.

Según la directiva, la inte-gración entre ambos grupos ha permitido desarrollar importantes experiencias comunicativas, pues los estudiantes logran conversar sin mayor dificultad y comprender cada uno de los lenguajes. “Ese es uno de los logros de la nueva es-cuela”, concluye la docente.

Cambios en infraestructura y tecnología

La UN ha acompañado este proceso desde la realización del Plan Maestro de Equipamientos –que hoy es un decreto obligatorio tanto para colegios públicos co-mo privados–, así como desde los diseños originales de los colegios, los talleres de diseño encabezados por profesores de la UN y la inter-ventoría y gerencia de las obras que se adelantaron.

Según Benavides, el proyec-to, cuyo costo superó el billón de pesos, no solo desbordó las

expectativas sino que sobrepasó las metas trazadas. “Además de ofrecer los estándares más altos de calidad urbanística, arquitec-tónica y de seguridad, maneja el tema del colegio como institu-ción, no exclusivamente de las puertas hacia adentro, sino de las puertas hacia fuera”.

El concepto de la escuela co-mo símbolo urbano de integración comunitaria, creadora y genera-dora de espacios públicos es otra de las apuestas que se están cum-pliendo a través de bibliotecas, aulas múltiples y zonas deportivas, entre otras, que son usadas tam-bién por los padres de familia y los vecinos del barrio los fines de semana.

De esta manera lo reconoce Javier Isidro Rodríguez, presiden-te de la Junta de Acción Comunal del barrio La Gaitana: “Finalmen-te contamos con una infraestruc-tura cómoda, grande y adecuada para el aprendizaje de nuestros hijos, pero que también nos bene-ficia a los padres. Tenemos acceso a los servicios de la biblioteca y de la sala de informática, lo que nos permite aprovechar estas he-rramientas para apoyar su educa-ción y así estrechar más los lazos familiares”.

“El colegio no puede aislarse de su entorno y mucho menos de la población a la que sirve. Cuan-do hablamos de población escolar educativa no se limita al tema de los alumnos, se amplía a los pa-dres de familia. De hecho, los pri-

meros maestros de los niños son sus padres, pues el aprendizaje co-mienza en casa. En esa medida es importante que el tema educativo sea integral”, agregó Rodríguez.

Los estudiantes, principales beneficiarios, no dudan en apro-vechar las nuevas instalaciones, como le ocurre a Rodrigo Vásquez, de séptimo grado, quien dice con certeza que “ahora sí dan ganas de ir a estudiar”. Y como no, si su “vieja” escuela estaba dotada de mesas rotas, paredes rayadas y tejas con inmensas goteras por las que se filtraba el agua cada vez que llovía. “Había que hacerles el quite, pues durante los aguaceros amenazaban con caernos encima”, puntualiza.

Respuesta acertada a la educación

Para cumplir con los estánda-res de calidad que exigían las edifi-caciones escolares, la Universidad Nacional puso en marcha un tra-bajo interdisciplinario con inves-tigadores de los diferentes depar-tamentos que integran la Facultad de Artes, como Diseño Gráfico y Arquitectura, entre otros.

Cada diseño se hizo pensando en espacios confortables, con am-plios corredores y pisos deslizantes, buena iluminación, ventilación y medios de evacuación. Las instala-ciones implican bajos costos para su funcionamiento y mínimo dete-rioro del medioambiente.

Según el decano de la Facul-tad de Artes, Jaime Franky, en este megaproyecto la UN se destacó por dar una respuesta acertada a las necesidades pedagógicas del sector educativo en Bogotá.

“Seguimos el planteamiento que se formuló desde la Secretaría de Educación, como es lograr que los niños aprendan, pero felices. No se trata de un acercamiento arquitectónico, sino de una res-puesta arquitectónica a un proble-ma de aprendizaje”, puntualizó el decano de la UN.

Foto

s Ví

ctor

Man

uel H

olgu

ín/U

nim

edio

s

Educación

Page 22: Fotos cortesía Julio Betancur Expedición de la UNunperiodico.unal.edu.co › fileadmin › user_upload › UNPeriodic... · 2017-11-07 · ple la posibilidad de abrir por lo menos

228

de n

ovie

mbr

e de

200

9 12

8Universidad

Luego de muchos años en los que la polémica frustró el pro-yecto, se ha erigido en el campus de la UN en Bogotá una escultura en homenaje al artífice de la entrada de la Institución en la era moderna: Alfonso López Pumarejo.

José Luis Barragán Duarte,Unimedios

Hace 42 años comenzó esta historia. En aquella ocasión, en 1967, cuando se celebraba el primer centenario de existencia de la Uni-versidad Nacional de Colombia, los directivos decidieron homenajear al ex presidente de la República Al-fonso López Pumarejo, quien fue el artífice del ingreso de la institución a la modernidad, con la expedición de la Ley 68 de 1935.

Como era habitual en este tipo de actos de dedicatoria a un perso-naje público, los cánones dictaban que la elaboración de una escultu-ra era la forma debida. Entonces comenzó el proceso que derivó en un concurso abierto en el que los finalistas fueron los artistas Édgar Negret, Eduardo Ramírez Villami-zar y Feliza Bursztyn.

El fallo del jurado suscitó po-lémica en la Universidad y en el mundo del arte de aquel momen-to. Varios fueron los motivos ar-gumentados: lo económico, el gé-nero del ganador y, por último, la propuesta hecha por la artista.

Las dos últimas razones pre-dominaron y fueron las causas de que el proyecto no se llevara a buen término. Contradictoria-mente, pese a que se le rendía ho-menaje al estadista liberal bajo cu-ya administración se reconocieron los derechos civiles de la mujer, la encargada de la misión fue objeto de discriminación.

“Sí, era una defensora clarí-sima del papel de la mujer en la sociedad, de su importancia y de su derecho pleno a participar en todos los ámbitos, pero no en el sentido de lo que proclama hoy el activis-mo feminista. Ella tenía algunas diferencias con esto. En la vida real hubo muchos momentos en los que su condición de mujer fue clave pa-ra ser excluida de un sinnúmero de posibilidades, de invitaciones y de exposiciones”, señala Pablo Leyva, quien era su esposo.

Otro aspecto que generó re-chazo fue la novedosa propues-ta artística de Bursztyn, quien si-guiendo sus influencias (ella estu-dió arte en Nueva York y en París con Ossip Zadkine) fue la primera en Colombia en trabajar con de-sechos industriales, vertiente que tuvo desarrollo en Estados Unidos y Francia.

En lugar de un busto o la re-presentación del cuerpo del home-najeado, Feliza Bursztyn propuso una obra en la que predominaba el metal, el mismo que encontraba en sus correrías por las chatarre-rías en la capital de la República.

De acuerdo con José Hernán Aguilar Cruz, doctor en Historia

De Bursztyndel Arte y profesor de la Univer-sidad Nacional de Colombia, la obra de Bursztyn “es sui géneris, un poquito extravagante. Si uno compara la escultura que se estaba haciendo antes de Feliza Bursztyn con la que ella hizo después, en-cuentra una gran diferencia. Ella es tal vez la encargada de traer este tipo de escultura posmoderna porque la moderna la asociamos más con líneas rectas, un poco más como las de Villamizar, Negret y Rojas. (…) Realmente su obra era extraordinaria, desde cualquier punto de vista. No solamente por lo nueva, sino porque fue la pri-mera persona. Alguien tenía que hacerlo y ella fue la que lo hizo”.

Para el arquitecto Fernando Montenegro Lizarralde, “hace 40 años se armó un escándalo con la escultura. El país, en general, no entendía qué era el arte abstracto y veían que el homenaje a un ex Presidente debía ser un busto o una muestra del personaje”.

La polémica alcanzó cuotas

de enorme efervescencia y como consecuencia de la intensidad de los agravios, el proyecto fue can-celado. Luego, Feliza Bursztyn ar-chivó la maqueta en madera y, más adelante, mandó hacer otra maqueta, a la cual le tomó dos fotografías que quedaron como re-cuerdo de su proyecto.

En 1982 falleció la artista en París, donde permanecía exiliada debido a la persecución política de la que fue objeto en el país. Seis años más tarde se revivió el proyecto, pero aunque con menos polémica también se canceló.

Por fin

Hoy, 42 años después, se llevó a buen término el proyecto que tuvo durante algo de más de uno año a un equipo multidisciplinario que consiguió darle vida al plan-teamiento de Feliza Bursztyn, la pionera del arte abstracto y con-ceptual en Colombia.

Al fin se le rinde homenaje

para López Pumarejoal ex presidente Alfonso López Pumarejo, en esta ocasión en el aniversario 50 de su muerte, con una imponente obra compuesta por 52 tubos de acero de diferen-tes dimensiones, con una altura de 11 metros y varias toneladas de peso, que se constituye en el más reciente legado de la artista y en la presencia perenne de López Pumarejo, en uno de sus mayores aportes a la educación del país: el campus de la Universidad Nacio-nal de Colombia.

Y aunque la artista se llevó al otro mundo la razón de relacionar los tubos metálicos con el ex Presi-dente, el profesor Aguilar Cruz da una idea: “Nadie quiere recordar a Alfonso López como un pedazo de hierro porque no lo era. Pero, a lo mejor, también Feliza pudo enfocar-se en que López Pumarejo fue uno de los mejores presidentes de Colombia y el que trajo la modernidad al país, y, de alguna forma, sí le correspondía este tipo de homenaje y de monu-mento que ella iba a hacer…”.

And

rés

Felip

e C

asta

ño/U

nim

edio

s

Cor

tesía

Cam

ilo L

eyva

Cam

ilo L

eyva

Rica

rdo

Gon

zále

z/U

nim

edio

s

Phili

p Sa

laza

r/U

nim

edio

s

A partir de una maqueta en madera se diseñó la imagen digital que sirvió para elaborar los planos de la escultura.

¡Por fin! ¡Por fin!

Page 23: Fotos cortesía Julio Betancur Expedición de la UNunperiodico.unal.edu.co › fileadmin › user_upload › UNPeriodic... · 2017-11-07 · ple la posibilidad de abrir por lo menos

23

8 de

nov

iem

bre

de 2

009

128

Reseñas

Y el amor... ¿cómo va?

Este libro se propone ubicar el sentimiento amoroso y la energía del deseo en relación con los contextos sociales que les dan forma y que fundan la voluntad de “vivir juntos”, un vivir jun-tos que no encuentra sus límites en una pareja ni heterosexual, ni homosexual ni en la institución familiar, sino que se llena de sentido en su bús-queda.

Al apoyarse en las exploraciones de modelos posibles, aunque efímeros, de un nuevo “estar juntos” –que es necesario inventar–, el proyec-to asigna un lugar central al amor en el mundo contemporáneo, y de esta manera se opone al

sentido común que tiende a afirmar la inelucta-ble tendencia a la desafiliación social y al indivi-dualismo.

El libro recoge las obras participantes en la exposición homónima y algunos de los textos de las conferencias que hicieron parte del ciclo acompañante. Se editó como producto de un convenio entre la Fundación Gilberto Alzate Avendaño –entidad adscrita a la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá–, la Embajada de Francia en Colombia y la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Colombia.

UNIVERSIDAD PÚBLICA

DESFINANCIADA

El futuro de la educación superior estatal en Colombia

al borde del abismo

PARA EL DEBATE PÚBLICOCLAVESBogotá, Colombia, septiembre de 2009, número 29

Desfinanciamiento de universidades públicas

La Unidad de Medios de Comunicación, Uni-medios, de la Universidad Nacional de Colom-bia, publica el número 29 de la serie Claves para el debate público, titulado “Universidad pública desfinanciada. El futuro de la educación superior estatal en Colombia al borde del abismo”.

El presente documento aborda el impacto negativo que ha tenido la legislación promulgada desde 1992 por los diferentes poderes del Esta-do, que obligó a las universidades a incrementar desmedidamente sus gastos de funcionamiento y mermó su capacidad de inversión.

De igual forma, presenta la evolución alcan-zada en la última década por las instituciones de educación superior del ámbito estatal en los diversos indicadores de gestión y evaluación, pro-ceso que les permitió consolidar su liderazgo en la producción de conocimiento en el país.

La publicación hace un repaso a la propuesta

que las universidades pertenecientes al Sistema Universitario Estatal (SUE) le hacen al Ejecutivo y al Legislativo, y que consiste en recibir una com-pensación que robustezca la base sobre la cual se hace el cálculo del presupuesto anual que reciben estas instituciones.

Claves consultó a los responsables del área financiera y administrativa de las principales uni-versidades públicas del país, quienes entregaron sus puntos de vista acerca de esta situación que tiene en riesgo la continuidad de una oferta edu-cativa terciaria de alta calidad en el país.

Unimedios, editor de la serie, señala que Cla-ves para el debate público está abierto a todas las discusiones que construyan caminos de desarrollo para el país, partiendo de una temática central: la educación, en toda su extensión, dada su valía por ser el instrumento más eficaz para lograr el progreso.

Page 24: Fotos cortesía Julio Betancur Expedición de la UNunperiodico.unal.edu.co › fileadmin › user_upload › UNPeriodic... · 2017-11-07 · ple la posibilidad de abrir por lo menos

248

de n

ovie

mbr

e de

200

9 12

8Cultura

“Esta mujer está loca”, pensó Gary Karr cuando la viuda de un famoso músico ruso le obsequió el contrabajo más codiciado y oneroso de la historia. ¿Qué haría con él? ¿Adónde lo llevaría?… Algún tiempo después, fue el mismo instrumento el que se encargó de llevar al joven contrabajista hasta el último rincón de la Tierra. Por es-tos días estuvo en la Universidad Nacional.

Luis Miguel Palacio,Unimedios

La historia de este músico ame-ricano nacido en Los Ángeles en 1941 parece ideada por un mánager de su ciudad natal capaz de inventar cualquier ficción asombrosa para convertir un provinciano descono-cido en estrella pop. Un fantasma benévolo, una viuda misteriosa y un instrumento mítico de finales del si-glo XVIII son el guión de la película perfecta. Cierto o no, las líneas que escriben la vida real de este virtuoso artista muestran cómo se convirtió en el contrabajista vivo más impor-tante del mundo.

“Esto es algo serio, le habla la se-ñora Koussevitzky –dijo la misteriosa voz femenina–, por favor, ¡venga a mi apartamento!”… Una vez Karr entró a la suntuosa morada, tuvo en frente el mítico contrabajo Amati que per-teneció al contrabajista más impor-tante de la primera mitad del siglo XX. La extraña dama era en realidad la viuda del músico y había decidido sin reparo alguno obsequiar el ins-trumento. “Ahora es tuyo”.

La noche anterior a la llamada, la señora Koussevitzky presenció el primer espectáculo como solista que ofreció Karr en el prestigioso Carne-gie Hall de Manhattan. Mientras él tocaba, la dama afirmó haber visto la figura de su fallecido esposo aparecer en el escenario y abrazar el cuerpo viviente del incipiente músico. Al pa-recer, ella no necesitó otra señal para elegir al heredero del instrumento.

El contrabajista más importante del mundo estuvo en la UN

Karr, su hazaña

“Esto es mejor que el sexo”, dijo el pequeño Gary cuando logró extraer por primera vez un sonido torpe del contrabajo teniendo solo diez años. “Y si no lo dije”, expresa hoy Karr, “estoy seguro que lo pensé”.

Ese primer gran paso hacia la música no hubiera sido posible sin su abuelo Esaak Nadel, un viejo terco amante de Balzac y la música clásica. Mientras los padres de Karr se obse-sionaban con la carrera de medicina para su hijo, el abuelo alcahueta, a escondidas, tomaba un cajón, lo volteaba y montaba a su nieto enci-ma midiendo si era suficientemente grande para abrazar el instrumento que el niño de siete años deseaba to-car con ansias. Pero no fue tan fácil. “Tuve que esperar hasta los nueve años. Cuando finalmente crecí y pu-de tocar, sentí una conexión inme-diata a través de las cuerdas ¡Esto es genial! ¡Esto es la vida!”.

En términos prácticos, la ha-zaña de Karr, al igual que su prede-cesor Sergéi Koussevitzky, es como si en la actualidad un comúnmente llamado “Guacharaquero” vallenato ofreciera conciertos como solista lo-grando atraer gran público fanático. Karr pudo hacerlo en el campo de la música clásica y sin duda alguna su retórica implacable le sirvió de aliada en el escenario donde habi-tualmente, antes de comenzar un concierto, decía: “Yo pensaba que podría ser un gran cantante…Pero tengo una voz terrible. Entonces tuve

que encontrar otra forma de cantar y la bella melodía de este instrumento se convirtió en mi voz… Ahora el contrabajo cantará por mí”.

Fin de conciertos multitudinarios, una nueva vida

¿Qué tanto problema puede cau-sar un contrabajo al momento de abor-dar un avión?... Según Karr, demasia-do, pues su retiro de los conciertos pú-blicos está ligado a lo complicado que puede ser un viaje con un instrumento tan voluminoso. “Las aerolíneas odian a los contrabajistas –dice–, las compa-ñías musicales nos detestan porque según ellos les hacemos perder dinero y en los aeropuertos todo se convierte en una pesadilla. Fue así como en el año 2001 el artista norteamericano decidió no ofrecer más espectáculos multitudinarios.

Después de una agitada vida co-mo solista viajando por más de 40 años con su preciado contrabajo, Karr huyó a Canadá en 1994 desde lo que considera el mundo asfixiante y mate-rialista de los EE. UU., “donde todo el mundo piensa en ser rico y en idola-trar a Michael Jackson”, expresa el ar-tista aduciendo que no había nada en Jackson de qué sentirse orgulloso. “La gente está obsesionada con él porque no parecía humano y los hacía escapar de la vida real”.

El contrabajista prefiere perma-necer en su casa ubicada en la pacífica ciudad de Victoria, compartiendo la tranquilidad del retiro al lado de su pa-reja y pianista de toda la vida, Harmon Louis. Karr tiene su propio estudio de grabación donde gasta parte de su tiempo libre haciendo música muy le-jos del mundo moderno, en el que, se-gún él, la palabra clave es “seguridad”, cuando debería ser “tolerancia”.

Una vez al año sucede algo mara-villoso en su casa. Los 13 contrabajos mudos que yacen esparcidos en la sala como si fueran la portada de un libro triste, son ocupados por estudiantes extranjeros que llegan en el mes de julio para recibir clases magistrales, cuyos sonidos invaden ese solitario bosque canadiense con las mejores melodías de la música clásica.

Karr en la UN

A los 58 años, Karr habla pausa-da y positivamente, muy lejos de un tono moralista: “Mi principal Dios es la belleza”, asegura el músico, quien además dice tener en su lista de dioses mentes brillantes como Einstein, Bach y Obama, quien para él fue capaz de invitar a una nación racista a abrazar, por un momento, el cambio.

El hombre que evita los aviones, finalmente aceptó tomar uno para ve-nir a Colombia. Llegó a la Universidad Nacional para recibir un homenaje por su trayectoria. “Estoy sin palabras”, fue lo único que dijo ante el emotivo di-luvio de aplausos que recibió en el Auditorio León de Greiff por parte de los estudiantes que sabían que Karr era el hombre capaz de convertir lo imposible en hechos reales.

Cuando, en 1967, dijeron que un encuentro de contrabajistas era co-mo el show de un “gato” en solitario, él logró crear una sociedad que hoy cumple 49 años. Cuando al momento de su retiro todos pensaron que no volverían a ver al Amati del millón de dólares, Karr decidió donarlo en 2006 a los músicos del mundo. ¡Qué caja de sorpresas!

Ahora, las principales influen-cias de su vida han desaparecido del mundo físico. Solo quedan él y esa juventud dolorosa a la cual no le gusta mirar cuando pensaba que era el úni-co hombre enamorado de los hombres sobre la faz de la Tierra. Nos quedará su música y sus 13 contrabajos solita-rios que hoy están forrados en el frío canadiense.

Foto

s ar

chiv

o pa

rtic

ular

Fotografía histórica: la viuda de Koussevitzky, Gary Karr y el con-trabajo Amati. En el cuadro de fondo, el dueño original del instrumento.