free powerpoint templates page 1 free powerpoint templates teoría de la produccion y costos m.c....

24
Free Powerpoint Templates Page 1 Free Powerpoint Templates Teoría de la Produccion y costos M.C. Zinath Javier Geronimo Noviembre 2010

Upload: macaria-marino

Post on 06-Jan-2015

4 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Free Powerpoint Templates Page 1 Free Powerpoint Templates Teoría de la Produccion y costos M.C. Zinath Javier Geronimo Noviembre 2010

Free Powerpoint TemplatesPage 1

Free Powerpoint Templates

Teoría de la Produccion y costos

M.C. Zinath Javier Geronimo

Noviembre 2010

Page 2: Free Powerpoint Templates Page 1 Free Powerpoint Templates Teoría de la Produccion y costos M.C. Zinath Javier Geronimo Noviembre 2010

Free Powerpoint TemplatesPage 2

Unidad 4 Teoría de la producción y costos.

4.1 Producción con un insumo variable.

4.2 Producción con dos insumos variables. 4.3 Rendimientos a escala constantes, crecientes y decrecientes.

4.4 Análisis y rendimiento de los costos.

4.5 Equilibrio de la empresa.

.

Page 3: Free Powerpoint Templates Page 1 Free Powerpoint Templates Teoría de la Produccion y costos M.C. Zinath Javier Geronimo Noviembre 2010

Free Powerpoint TemplatesPage 3

La Teoría de la producción muestra como las empresas utilizan los factores y los convierten en productivos atractivos.

La producción se organiza en empresas porque la eficiencia generalmente obliga a producir en gran escala, a reunir un elevado volumen de recursos externos y a gestionar y supervisar cuidadosamente las actividades diarias.

Page 4: Free Powerpoint Templates Page 1 Free Powerpoint Templates Teoría de la Produccion y costos M.C. Zinath Javier Geronimo Noviembre 2010

Free Powerpoint TemplatesPage 4

Una empresa produce bienes combinando los factores de producción:

El objetivo de la empresa es maximizar $, o sea lograr la máxima diferencia positiva entre el ingreso total y el costo total.

insumos

Productos terminados o

semiterminados

RN.M.O

CAPITAL

CAP.EMPRESARIAL

TECNOLOGIA

Page 5: Free Powerpoint Templates Page 1 Free Powerpoint Templates Teoría de la Produccion y costos M.C. Zinath Javier Geronimo Noviembre 2010

Free Powerpoint TemplatesPage 5

LOS PLAZOS DE LA PRODUCCION:CORTO PLAZO: por lo menos uno de los factores de producción es fijo (por lo menos el capital de la empresa; por ejemplo, su planta). LARGO PLAZO: todos los factores de producción son variables. También hay quienes hablan del plazo inmediato o periodo de mercado, en el cual todos los factores son fijos.A continuación se hablará de un análisis de corto plazo, en el que se supondrá que existen dos factores: uno fijo, el capital, y otro variable, el trabajo.

Page 6: Free Powerpoint Templates Page 1 Free Powerpoint Templates Teoría de la Produccion y costos M.C. Zinath Javier Geronimo Noviembre 2010

Free Powerpoint TemplatesPage 6

CONCEPTOS IMPORTANTES

Eficiencia: Se puede distinguir entre los conceptos de eficiencia técnica y eficiencia económica.

Eficiencia técnica: exige que se utilice un proceso productivo que no emplee más recursos de los necesarios para generar un cierto producto.

Eficiencia económica: exige que se maximice el valor en unidad monetaria del producto, por cada peso gastado en su producción. La eficiencia técnica no necesariamente implica a la eficiencia económica, pero si se alcanza la eficiencia económica, ésta sí implica a la eficiencia técnica.

Page 7: Free Powerpoint Templates Page 1 Free Powerpoint Templates Teoría de la Produccion y costos M.C. Zinath Javier Geronimo Noviembre 2010

Free Powerpoint TemplatesPage 7

Unidades físicas de factor por unidad

Caracterización desde el punto de vista tecnológico

Capital Trabajo

Técnica A 2 16 Eficiente

Técnica B 4 8 Eficiente

Técnica C 3 17 Ineficiente

Ejemplo de eficiencia técnica

Page 8: Free Powerpoint Templates Page 1 Free Powerpoint Templates Teoría de la Produccion y costos M.C. Zinath Javier Geronimo Noviembre 2010

Free Powerpoint TemplatesPage 8

Unidades fisicas de factor

Costo de capital(*)

Costo del trabajo

Costo total

Capital Trabajo

Técnica A 2 16 100(2x50)

160(16x10)

260

Técnica B 4 8 200(4x50)

80(8x10)

280

Eficiencia Económica- Precios iniciales :Precio del capital $50 pesos al día.Precio del trabajo:$10 pesos al día.

Page 9: Free Powerpoint Templates Page 1 Free Powerpoint Templates Teoría de la Produccion y costos M.C. Zinath Javier Geronimo Noviembre 2010

Free Powerpoint TemplatesPage 9

Efectos de un aumento de salario: Precio del capital: $50 pesosAl día Precio del trabajo $20 pesos el día.

Unidades físicas de factor

Costo de capital(*)

Costo del trabajo

Costo total

Capital Trabajo

Técnica A 2 16 100(2x50)

320(16x20)

420

Técnica B 4 8 200(4x50)

160(8x20)

360

Page 10: Free Powerpoint Templates Page 1 Free Powerpoint Templates Teoría de la Produccion y costos M.C. Zinath Javier Geronimo Noviembre 2010

Free Powerpoint TemplatesPage 10

Función de producción:Es una relación técnica entre producto físico y factores de producción, también en términos físicos.

Q = f(K,L)

donde:Q : nivel de producción, en unidades de producto por unidad de tiempo. K : stock de capital, por unidad de tiempo. L : cantidad de mano de obra (trabajo)

La función producción especifica la relación entre la cantidadde factores utilizados para producir un bien y la cantidad producida de ese bien.

Page 11: Free Powerpoint Templates Page 1 Free Powerpoint Templates Teoría de la Produccion y costos M.C. Zinath Javier Geronimo Noviembre 2010

Free Powerpoint TemplatesPage 11

Proceso productivo:Es el conjunto de actividades mediante las cuales se genera un bien.

Elementos del proceso productivo:1.Trabajo: es posible distinguir entre el trabajo directo (plenamente involucrado en la producción) y el indirecto (por ejemplo el trabajo administrativo, de supervisión, etc.). 2.Medios de producción: estos son los bienes de capital (maquinaria, equipo, etc.), los servicios, los insumos y la tecnología (combinación entre trabajo y capital que busca la eficiencia).

3.Producto terminado.

INSUMOS PROCESO PRODUCTIVO

BIENES Y SERVICIOS

ENTRADAS SALIDAS

Page 12: Free Powerpoint Templates Page 1 Free Powerpoint Templates Teoría de la Produccion y costos M.C. Zinath Javier Geronimo Noviembre 2010

Free Powerpoint TemplatesPage 12

•PRODUCTO FISICO TOTAL (PFT): Es la cantidad máxima de un bien que se puede obtener de diferentes combinaciones de factores (trabajo y capital) por unidad de tiempo.

•PRODUCTO FÍSICO MARGINAL (PFM): Es la producción extra creada como resultado del empleo de una unidad adicional de un factor de producción. En este caso es la cantidad adicional en que incrementa el producto total cuando se emplea una unidad adicional de trabajo (factor variable). Matemáticamente el PFM es la pendiente (o derivada) de PFT.

•PRODUCTO FISICO MEDIO (PFMe): Es la producción promedio generada por cada unidad de factor productivo (en este caso el trabajo, el factor variable).

Page 13: Free Powerpoint Templates Page 1 Free Powerpoint Templates Teoría de la Produccion y costos M.C. Zinath Javier Geronimo Noviembre 2010

Free Powerpoint TemplatesPage 13

RELACIONES ENTRE LAS CURVAS DE PRODUCCION:•La curva de PFT es cóncava hacia arriba hasta el punto de inflexión, y a partir de ahí será cóncava hacia abajo. •En el punto de inflexión el PFM alcanza su punto máximo. •Cuando la curva de PFT alcanza su punto máximo el PFM es igual a cero. •La curva de PFMe alcanza su punto máximo cuando interseca a la gráfica de PFM.

Page 14: Free Powerpoint Templates Page 1 Free Powerpoint Templates Teoría de la Produccion y costos M.C. Zinath Javier Geronimo Noviembre 2010

Free Powerpoint TemplatesPage 14

Ley de los rendimientos marginales decrecientes

Cuando por lo menos un factor es fijo, una empresa experimentará un producto físico marginal decreciente conforme emplea una mayor cantidad de un factor variable (por ejemplo, mano de obra), esto a partir de un cierto punto (punto de inflexión).

Page 15: Free Powerpoint Templates Page 1 Free Powerpoint Templates Teoría de la Produccion y costos M.C. Zinath Javier Geronimo Noviembre 2010

Free Powerpoint TemplatesPage 15

LAS ETAPAS DE LA PRODUCCION:Las gráficas anteriores permiten distinguir tres etapas de la producción:1.La primer etapa: se caracteriza porque el PFM es mayor que el PFMe. Va desde la producción de cero unidades hasta el punto en que el PFMe es máximo e igual al PFM. 2.La segunda etapa: en esta etapa el PFMe es mayor que el PFM. Empieza donde termina la primera y finaliza donde el PFM es igual a cero (cuando PFT es máximo). 3.La tercera etapa: en esta etapa el PFM es negativo. Los productores se ubicarán en algún punto de la segunda etapa, que es donde alcanzan la mayor eficiencia.

Page 16: Free Powerpoint Templates Page 1 Free Powerpoint Templates Teoría de la Produccion y costos M.C. Zinath Javier Geronimo Noviembre 2010

Free Powerpoint TemplatesPage 16

4.3 Rendimientos a escala constantes, crecientes y decrecientes.

Las propiedades técnicas de la producción a largo plazo se establecen en torno al concepto de rendimientos a escala .Escala significa el tamaño de la empresa medido por su producción..

Rendimientos a escala contastes: Cuando la cantidad utilizada de todos los factores y la cantidad obtenida de producto varían en la misma producción.

Rendimientos a escala crecientes: se presentan cuando al variar la cantidad utilizada de todos los factores, en una determinada proporción, la cantidad obtenida el producto varía en una proporción mayor.Rendimientos a escala decrecientes: Cuando al variar la cantidad utilizada de todos los factores en una proporción determinada, la cantidad obtenida de producto varia en una proporción menor.

Page 17: Free Powerpoint Templates Page 1 Free Powerpoint Templates Teoría de la Produccion y costos M.C. Zinath Javier Geronimo Noviembre 2010

Free Powerpoint TemplatesPage 17

FACTOR CAPITAL *

FACTOR TRABAJO*

NIVEL DE PRODUCCIÓN

RENDIMIENTOS

2 16 1000

4 32 2000 CONSTANTES

4 32 1700 DECRECIENTES

4 32 2200 CRECIENTES

* UNIDADES FISICAS DE FACTOR

Ejemplo de Rendimientos a Escala

Page 18: Free Powerpoint Templates Page 1 Free Powerpoint Templates Teoría de la Produccion y costos M.C. Zinath Javier Geronimo Noviembre 2010

Free Powerpoint TemplatesPage 18

4.4 Análisis y rendimiento de los costos.

La relación entre la teoría de la producción y la de los costos se explica al analizar la función producción a corto plazo y la ecuación de costos definida para unos precios concretos de los factores.

Page 19: Free Powerpoint Templates Page 1 Free Powerpoint Templates Teoría de la Produccion y costos M.C. Zinath Javier Geronimo Noviembre 2010

Free Powerpoint TemplatesPage 19

A corto plazo

Partiendo de la función producción

Q = f(K,L)

Donde k denota que el volumen de capital dado. Siendo w el precio del trabajo y r el precio del capital,el costo total (CT) de emplear cualquier volumen de L y k.Se puede expresar:

CT=CV+CF=wL+r.k

Page 20: Free Powerpoint Templates Page 1 Free Powerpoint Templates Teoría de la Produccion y costos M.C. Zinath Javier Geronimo Noviembre 2010

Free Powerpoint TemplatesPage 20

CVMe= CV =wL= w q q PMel

Donde Pmel denota la productividad media de trabajo

CM= dCT=d(CV+CF)=dCV=d(wL)=wdq dqdq dq PML

La definición del CM como la derivada del CT respecto a laCantidad producida facilita presentar el CM como el cocienteentre el costo unitario de trabajo, esto, el salario w y el Producto Marginal de trabajo PML. al analizar estas ecuaciones se evidencia que la forma concreta de las distintas curvas de costo Dependerá de los rendimientos de la función de producción de la Empresa a corto plazo.

Page 21: Free Powerpoint Templates Page 1 Free Powerpoint Templates Teoría de la Produccion y costos M.C. Zinath Javier Geronimo Noviembre 2010

Free Powerpoint TemplatesPage 21

A largo plazo

Se escribirá : CTL=wL + rk

CMeL= w + r…

PMek PMeL

Así el costo medio resulta ser la suma de los cocientes entre el costo unitario del trabajo y el capital y sus productividades Medias respectivas.El costo marginal a largo plazo es igual a la suma de los cocientes entre el costo unitario del trabajo y del capital y sus productividades Marginales respectivas.

Page 22: Free Powerpoint Templates Page 1 Free Powerpoint Templates Teoría de la Produccion y costos M.C. Zinath Javier Geronimo Noviembre 2010

Free Powerpoint TemplatesPage 22

4.5 Equilibrio de la empresa

Cuando se encuentran en una situación en la cual no tienen ningún incentivo para el cambio, es decir consideran que desarrollan la política de empresa adecuada, producen la cantidad (única variable que cae bajo su control) que les permite alcanzar el máximo beneficio posible, dados los precios actuales de output e input. Esto se produce cuando los beneficios son máximos. los beneficios son máximos se dice que la empresa produce la cantidad de equilibrio.

Hasta ahora hemos visto que los costos son una función -en nuestro modelosupersimplificado de la realidad- de la cantidad producida: CT(x) = ƒ(x) (donde x es el output)Y lo mismo ocurre con los ingresos, que acabamos de ver que tambiéndependen de la cantidad producida y vendida: IT(x) = X×P(x) = ƒ(x)De manera que los beneficios, que como sabemos son los ingresos menos loscostos, necesariamente serán, a su vez, una función de la cantidad producida yvendida.Así, una empresa puede, manipulando la cantidad producida, buscar el máximobeneficio que le es posible obtener.

Page 23: Free Powerpoint Templates Page 1 Free Powerpoint Templates Teoría de la Produccion y costos M.C. Zinath Javier Geronimo Noviembre 2010

Free Powerpoint TemplatesPage 23

L

k CT2

CT1

CT0

L1

A Q = f(K,L)

EL EQULIBRIO DE LA EMPRESALa empresa minimiza sus costos en aquel punto en que las pendientes coinciden.

Page 24: Free Powerpoint Templates Page 1 Free Powerpoint Templates Teoría de la Produccion y costos M.C. Zinath Javier Geronimo Noviembre 2010

Free Powerpoint TemplatesPage 24

BIBLIOGRAFIA

•Ecnonomía.Teoría y práctica.Molchon. Ed. MC Graw Hill•www.auladeeconomia.com