grundfosliterature-884.pdf

152
GRUNDFOS CATALOGO TP, TPD, TPE, TPED In-line circulator pumps 50 Hz

Upload: juan-galves

Post on 10-Nov-2015

248 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

  • GRUNDFOS CATALOGO

    TP, TPD, TPE, TPEDIn-line circulator pumps

    50 Hz

  • Contenido

    2

    Table of contents

    1. Datos de la bomba 3Introduccin 3Nomenclatura 4

    2. Curvas caractersticas 5Curvas caractersticas, 2 polos, PN 6, 10, 16 5Curvas caractersticas, 4 polos, PN 6, 10, 16 6Curvas caractersticas, 6 polos, PN 16 7Curvas caractersticas, 2 polos, PN 25 8Curvas caractersticas, 4 polos, PN 25 9

    3. Gama de producto 10Gama de producto, 2 polos, PN 6, 10, 16 10Gama de producto, 4 polos, PN 6, 10, 16 12Gama de producto, 6 polos, PN 16 14Gama de producto, 2 polos, PN 25 14Gama de producto, 4 polos, PN 25 15

    4. Condiciones de funcionamiento 16Temperatura ambiente 16

    5. Lquidos bombeados 17Lquidos bombeados 17Temperatura del lquido 17Lista de lquidos bombeados 18

    6. Bomba TP Serie 100 y 200 20

    7. Bombas TP Serie 300 22

    8. Bombas TP Serie 400 24

    9. Bombas TPE Serie 1000 26

    10. Bombas TPE Serie 2000 28

    11. Comunicacin 30Comunicacin con bombas TPE, TPED 30

    12. Regulacin de velocidad de las bombas TPE31Ecuaciones de afinidad 31

    13. Bombas TPE, TPE en paralelo 32Control de las bombas TP, TPE en paralelo 32

    14. Grundfos CUE 34Bombas TP conectadas a Grundfos CUE, variadores de frecuencia externos 34

    15. Datos del motor 35Motores 35Proteccin del motor 36Datos elctricos, motores alimentados por red 37Datos elctricos, motores con control de velocidad 39

    16. Instalacin 40Instalacin mecnica 40Instalacin elctrica 45

    17. Bridas para bombas TP 47Dimensiones de la brida 47

    18. Curvas caractersticas 48Interpretacin de las curvas caractersticas 48Condiciones de curva 49

    19. Datos tcnicos/curvas de rendimiento 50TP, TPD, TPE, TPED, 2 polos, PN 6, 10, 16 50

    20. Datos tcnicos/curvas de rendimiento 72TP, TPD, TPE, TPED, 4 polos, PN 6, 10, 16 72

    21. Datos tcnicos/curvas de rendimiento 104TP, TPD, TPE, TPED, 6 polos, PN 16 104

    22. Datos tcnicos/curvas de rendimiento 108TP, 2 polos, PN 25 108

    23. Datos tcnicos/curvas de rendimiento 110TP, 4 polos, PN 25 110

    24. Pesos y volumen 124TP, TPD, TPE, TPED, 2 polos, PN 6, 10, 16 124TP, TPD, TPE, TPED, 4 polos, PN 6, 10, 16 125TP, TPD, 6 polos, PN 6, 10, 16 127TP, 2 polos, PN 25 127TP, 4 polos, PN 25 127

    25. Accesorios 129Uniones y vlvulas 129Contrabridas 130Bancadas 133Bridas ciegas 135Kits de aislamiento 139Sensores 140Potencimetro 141R100 141Unidades de interfaz de comunicacin CIU 141Mdulos de interfaz de comunicacin CIM 142Filtro EMC 142

    26. Presin mnima de entrada - NPSH 143TP, TPD, 2 polos, PN 6, 10, 16 144TP, TPD, 4 polos, PN 6, 10, 16 145TP, TPD, 6 polos, PN 16 145TP Serie 400, 2 polos, PN 25 145TP Serie 400, 4 polos, PN 25 146

    27. Documentacin adicional de producto 147WebCAPS 147WinCAPS 148

  • Dat

    os d

    e la

    bom

    ba

    TP, TPD, TPE, TPED 11. Datos de la bombaIntroduccinLas bombas TP estn diseadas para aplicaciones como

    sistemas de calefaccin de distritos sistemas de calefaccin sistemas de aire acondicionado sistemas de refrigeracin de distritos suministro de agua procesos industriales refrigeracin industrial.Las bombas estn disponibles con motores convencio-nales (TP y TPD) o motores controlados electrnica-mente (TPE y TPED).

    Las bombas son todas monocelulares, centrfugas en lnea con cierre mecnico. Las bombas son de tipo acoplamiento cerrado, por ejemplo, bomba y motor son unidades independientes. En consecuencia, las bombas son menos sensibles a la presencia de impu-rezas en el lquido bombeado que en bombas simila-res del tipo de rotor encapsulado.

    TP, bombas conectadas directamente a redLa gama TP, atendiendo a su construccin, est divi-dida en los siguientes cuatro grupos: TP Series 100, 200, 300 y 400.

    TP Serie 100 con conexin rosca o bridaRp 1 (DN 25) a Rp 1 1/4 (DN 32) y potencia de motor desde 0,12 a 0,25 kW.

    Para ms informacin, ver pgina 20.

    TP Serie 200 con conexin bridaDN 32 a DN 100 y potencia de motor desde 0,12 a 2,2 kW.Para ms informacin, ver pgina 20.

    TP Serie 300 con conexin bridaDN 32 a DN 200 y potencia de motor desde 0,25 a 132 kW.Para ms informacin, ver pgina 22.

    TP Serie 400 con conexin bridaGrundfos ofrece dos versiones de TP Serie 400:

    versin 10 bar con brida DN 250 y potencia de motor desde 45 a 75 kW.

    version 25 bar con DN 100 a DN 400 y potencia de motor desde 5,5 a 630 kW.

    Para ms informacin, ver pgina 24.

    TPE, bombas con control de velocidadBasada en la construccin y la eleccin de materiales de las bombas TP, Grundfos ofrece estas dos gamas de bombas con control de velocidad TPE:

    Bombas TPE Serie 1000(sin sensor de presin diferencial montado de f-brica)

    Bombas TPE Serie 2000(con sensor de presin diferencial montado de f-brica)

    Bombas TPE Serie 1000La diferencia entre las gamas TP y TPE Serie 1000 es el motor. Los motores de las bombas TPE Serie 1000 tienen variador de frecuencia integrado.Mediante seal externa (desde un sensor o controla-dor), las bombas TPE Serie 1000 permiten cualquier configuracin o mtodo de control: Presin constante, temperatura o caudal.Para ms informacin, ver pgina 26.

    Bombas TPE Serie 2000Las principales diferencias entre las bombas TP y TPE Serie 2000 son el motor y el sensor de presin diferencial montado de fbrica.Las bombas TPE Serie 2000 estn ajustadas de fbrica para control de presin proporcional.

    Los motores de las bombas TPE Serie 2000 incorpo-ran un variador de frecuencia para el ajuste continuo de la presin al caudal.

    La gama TPE Serie 2000 es la solucin configurada de fbrica para una instalacin rpida y segura.

    Para ms informacin, ver pgina 28.

    Por qu seleccionar una bomba TPE?Una bomba TPE con control electrnico de velocidad ofrece los siguientes beneficios:

    ahorro de energa mayor confort control y monitorizacin del rendimiento de la bomba comunicacin con la bomba.

    Bombas TP con certificacin ATEXBajo pedido, Grundfos ofrece bombas TP y TPD con certificacin ATEX.

    Todas las bombas TP con certificacin ATEX estn en concordancia con la directiva 94/9/EC (Grupo II, categora 3). Si una proteccin de marcha en seco con aprobacin ATEX est instalada, la bomba puede ascender a la categora 2G.

    Motores de alto rendimientoLas bombas TP estn equipadas con motores de alta eficiencia.Las bombas TP equipan motores que cumplen con los requisitos de la legislacin EuP, grado IE3.Para ms informacin, ver seccin Motores desde pgina 35 a 39.

    IE33

  • Datos de la bom

    ba

    4

    TP, TPD, TPE, TPED1Nomenclatura

    Cdigos para el cierre mecnico

    Ejemplo TP E D 65 -120 /2 -S -A -F -A -BUBE

    Gama de bomba

    Bomba con control de velocidad electrnico (Serie 1000, 2000)

    Bomba doble

    Dimetro nominal de los puertos de aspiracin y descarga (DN)

    Altura mxima [dm]

    Nmero de polos

    S = TPE Serie 2000 (con sensor de presin diferencial integrado de fbrica)

    Cdigo para la versin de la bomba:A = Versin bsicaI = Brida PN 6X = Versin especial

    Cdigo para la conexin de tubera:F = Brida DINO = Junta

    Cdigo para materiales:A = Versin bsicaZ = Cuerpo de la bomba y cabezal en bronceB = Impulsor en bronce

    Cdigo para el cierre mecnico(incl. otras partes en plstico y goma, a excepcin del anillo de collar)

    Ejemplo B U B E

    Designacin de modelo de GrundfosA = Cierre de la junta trica con pista fijaB = Cierre de gomaD = Cierre de junta trica, equilibradoG = Cierre de fuelle con caras de cierre reducidasR = Cierre de junta trica con caras de cierre reducidas

    Material de las caras de rotacinA = Carbono, impregnado con antimonioB = Carbono, impregnado de resinaQ = Carburo de silicioU = Carburo de tungsteno

    Material del asiento estacionarioB = Carbono, impregnado de resinaQ = Carburo de silicioU = Carburo de tungsteno

    Material del cierre secundarioE = EPDMP = Goma NBRV = FKM

  • Cur

    vas

    cara

    cter

    stic

    as

    TP, TPD, TPE, TPED 22. Curvas caractersticasCurvas caractersticas, 2 polos, PN 6, 10, 16(Ver pgina 50 para curvas caractersticas)

    Nota: Todas las curvas QH se aplican a bombas sencillas. Para ms informacin acerca de las condiciones de la curva, ver pgina 49.El rea sombreada muestra el rango de trabajo de las bombas TPE.

    TM02

    755

    0 50

    10

    12

    34

    56

    81010

    1520

    3040

    5060

    8010

    010

    015

    020

    030

    0Q

    [m/h

    ]

    2345681015203040506080[m]

    H

    112

    34

    56

    78

    91010

    2030

    4050

    Q [l

    /s]

    2030405060708090100

    100

    200

    300

    400

    500

    600

    700

    800

    [kP

    a]pTP

    (D),

    TPE

    (D)

    PN

    6/1

    0/16

    , 2-p

    ole,

    50

    Hz

    100-

    2501

    00-31

    0100-3

    6010

    0-390

    65-3

    4065-

    410

    65-4

    60

    65-5

    5065-

    660

    65-7

    2065

    -930

    65-1

    90

    65-2

    30

    65-2

    60

    50-1

    60

    50-1

    90

    50-2

    40

    50-2

    9050

    -360

    50-4

    30

    50-4

    40

    50-5

    70

    50-7

    10

    50-8

    30

    50-9

    00

    40-2

    40

    40-3

    0040-

    360

    40-4

    70

    40-5

    80

    32-2

    00

    32-2

    50

    32-3

    20

    32-3

    80

    32-4

    60

    32-5

    80

    100-

    120

    80-1

    20

    65-1

    80

    65-1

    20

    65-6

    0

    50-1

    80

    50-1

    20

    50-6

    0

    40-2

    70

    40-2

    30

    40-1

    90

    40-1

    80

    40-1

    20 40-6

    0

    40-5

    0

    32-2

    30

    32-1

    80

    32-1

    50

    32-1

    20

    32-60

    32-90

    R

    25-9

    0 R

    25-5

    0 R

    32-5

    0 R

    40-9

    0

    80-1

    40

    80-1

    80

    80-2

    10

    80-2

    40

    80-2

    5080

    -3308

    0-40

    0

    80-5

    20

    80-5

    70

    80-7

    00

    100-

    160

    100-

    200

    100-

    240

    100-

    480

    125

  • Curvas caractersticas

    6

    TP, TPD, TPE, TPED2Curvas caractersticas, 4 polos, PN 6, 10, 16(Ver pgina 72 para curvas caractersticas)

    Nota: Todas las curvas QH se aplican a bombas sencillas. Para ms informacin acerca de las condiciones de la curva, ver pgina 49.El rea sombreada muestra el rango de trabajo de las bombas TPE.

    TM02

    755

    1 50

    10

    23

    45

    68

    101015

    2030

    4050

    6080

    100

    100

    150

    200

    300

    400

    600

    1000

    1000

    Q [m

    /h]

    123456810101520304050[m]

    H

    112

    34

    56

    78

    101020

    3040

    5060

    8010

    010

    0Q

    [l/s

    ]

    101020304050607080100

    100

    200

    300

    400

    500

    [kP

    a]pTP

    (D),

    TPE

    (D)

    PN

    6/1

    0/16

    , 4-p

    ole,

    50

    Hz

    200-

    160

    200-

    190

    200-

    200

    200-

    240200-

    290

    200-

    50

    200-

    70200

    -90200-

    130

    200-

    150

    150-

    450

    150-

    520

    150-

    660

    150-

    680

    150-

    100

    150-

    150-

    150

    125-

    70125-9

    012

    5-100

    100-

    70

    100-

    90

    100-

    110

    200-

    660

    200-

    530

    200-

    590

    150-

    260

    150-

    280

    150-

    340

    150-

    390

    100-

    410 1

    00-3

    70

    100-

    330

    100-

    250

    100-

    200

    100-

    170

    100-1

    30

    80-3

    40

    80-2

    70

    80-2

    40

    80-1

    70 80-

    150

    80-1

    10

    80-9

    0

    80-7

    0

    250-

    250-

    250-

    280

    65-1

    1065-1

    30

    65-1

    5065

    -170

    65-2

    40

    65-9

    0

    50-1

    10

    50-1

    3050-

    160

    50-1

    90

    50-2

    30

    50-9

    0

    40-1

    00

    40-1

    30

    40-1

    60

    32-1

    00

    32-1

    20

    32-8

    0

    100-

    60

    100-

    30

    80-6

    0

    80-3

    0

    65-6

    0

    65-3

    0

    50-6

    0 50-3

    0

    40-9

    040

    -60 40

    -30

    32-6

    0

    32-4

    0

    32-3

    0

    125-

    130

    125-

    160

    125-

    210

    125-

    250

    125-

    420

    125-

    360

    125-

    320

    150-1

    30

    150-

    16015

    0-22

    0

    150-

    200

    150-

    250

    200-

    410

    200-3

    20

    200-

    270

    200-

    470

    200-

    400 2

    00-3

    6020

    0-330

    140

    390

    310

    2160 1060

  • Cur

    vas

    cara

    cter

    stic

    as

    TP, TPD, TPE, TPED 2Curvas caractersticas, 6 polos, PN 16(Ver pgina 104 para curvas caractersticas)

    Nota: Todas las curvas QH se aplican a bombas sencillas. Para ms informacin acerca de las condiciones de la curva, ver pgina 49.

    TM02

    876

    8 09

    04

    2030

    4050

    60

    8010

    015

    020

    025

    0

    Q [m

    /h

    ]

    3456812121520

    [m]

    H

    67

    89

    101020

    3040

    50Q

    [l/s

    ]

    30405060708090

    100

    100

    200

    [kPa

    ]p

    TP(D

    )PN

    16

    , 6-p

    ole,

    50

    Hz

    150

    -110

    /6

    150

    -90

    /6

    150

    -70

    /6

    150

    -60

    /6

    125-

    170

    /6

    125-

    140

    /6

    125-

    110

    /6

    125-

    90

    /6

    125-

    70/6

    125-

    60

    /67

  • Curvas caractersticas

    8

    TP, TPD, TPE, TPED2Curvas caractersticas, 2 polos, PN 25(Ver pgina 108 para curvas caractersticas)

    TM02

    686

    8 50

    10

    2030

    4050

    6070

    8010

    015

    020

    030

    040

    0Q

    [m/h

    ]

    30405060708090100

    150

    200

    [m]

    H

    67

    89

    101020

    3040

    5060

    7080

    90Q

    [l/s

    ]

    300

    400

    500

    600

    700

    800

    900

    1000

    1000

    2000

    [kP

    a]pTP

    PN

    25,

    2-p

    ole,

    50

    Hz

    100-

    1050

    100-

    1180

    100-

    1400

    100-

    1530

    100-

    1680

    100-

    620

    100-

    700

    100-

    820

    100-

    960

  • Cur

    vas

    cara

    cter

    stic

    as

    TP, TPD, TPE, TPED 2Curvas caractersticas, 4 polos, PN 25(Ver pgina 110 para curvas caractersticas)

    TM02

    686

    9 50

    10

    2030

    4050

    6080

    100

    150

    200

    300

    400

    500

    600

    800

    1000

    1500

    2000

    3000

    4000

    5000

    Q [m

    /h]

    1015203040506070[m]

    H

    67

    89

    101020

    3040

    5060

    7080

    9010

    010

    020

    030

    040

    050

    060

    0700

    80090

    0Q

    [l/s

    ]

    100

    100

    200

    300

    400

    500

    600

    700

    [kPa

    ]p

    TPPN

    25,

    4-p

    ole,

    50

    Hz

    400-

    720

    400-

    760 4

    00-6

    70

    400-54

    0

    400-51

    0

    400-

    470

    300-

    750

    300-

    670 30

    0-59

    0

    250-

    660 250

    -600

    250-540

    250-490

    250-37

    0 250-32

    0

    250-

    270

    200-

    620

    200-

    560 20

    0-510

    200-4

    50

    200-420

    200-38

    0

    200-280

    200-

    260

    150-

    650

    150-

    530

    150-

    430

    150-3

    5015

    0-320 1

    50-270

    150-

    240

    125-

    430

    125-3

    70

    125-

    310

    125-

    280

    125-

    240 125

    -20012

    5-15

    0

    100-

    420

    100-

    380

    100-

    320

    100-

    270

    100-26

    0

    100-

    220

    100-

    1909

  • Gam

    a de producto

    10

    TP, TPD, TPE, TPED33. Gama de productoGama de producto, 2 polos, PN 6, 10, 16

    Bomba

    TPE

    Seri

    e 10

    00TP

    E Se

    rie

    2000

    Diseo Cierre mecnico Presin nominal MaterialesMotor

    alimentado por la red

    Motor con control de velocidad

    electrnicoTP

    Ser

    ie 1

    00TP

    Ser

    ie 2

    00TP

    Ser

    ie 3

    00TP

    Ser

    ie 4

    00B

    UB

    EA

    UU

    ER

    UU

    EB

    AQ

    EB

    QQ

    EG

    QQ

    ED

    BU

    EPN

    6PN

    10

    PN 1

    6PN

    25

    Cuerpo de la bomba Impulsor Tensin (V) Tensin (V)

    Fund

    ici

    nEN

    -GJL

    -250

    Fund

    ici

    n no

    dula

    rEN

    -GJS

    -400

    -18

    Bro

    nce1

    )

    Ace

    ro in

    oxid

    able

    Fund

    ici

    nFu

    ndic

    in

    nodu

    lar

    EN-G

    JS-4

    00-1

    5B

    ronc

    e 1 x

    220

    -230

    V/

    240

    YV

    3 x

    220-

    240 V

    /38

    0-41

    5 YV

    3 x

    380-

    415 V

    /66

    0-69

    0 YV

    2)

    1 x

    220-

    240

    V

    3 x

    380-

    480

    V

    P2[kW]

    P2[kW]

    P2[kW]

    P2[kW]

    P2[kW]

    TP 25-50/2 R 0,12 0,12 0,37TP 25-90/2 R 0,25 0,25 0,37TP 32-50 /2 R 0,12 0,12 0,37TP 32-90/2 R 0,25 0,25 0,37TP, TPD 32-60/2 0,25 0,25 0,37TP, TPD 32-120/2 0,37 0,37 0,37TP, TPD 32-150/2 0,37 0,37 0,37TP, TPD 32-180/2 0,55 0,55 0,55TP, TPD 32-230/2 0,75 0,75 0,75 0,75TP, TPD 32-200/2 1,1 1,1 1,1 1,1TP, TPD 32-250/2 1,5 1,5 1,5TP, TPD 32-320/2 2,2 2,2 2,2TP, TPD 32-380/2 3,0 3,0 3,0TP, TPD 32-460/2 4,0 4,0 4,0TP, TPD 32-580/2 5,5 5,5 5,5TP 40-50/2 0,12 0,12 0,37TP, TPD 40-60/2 0,25 0,25 0,37TP 40-90/2 0,25 0,25 0,37TP, TPD 40-120/2 0,37 0,37 0,37TP 40-180/2 0,55 0,55 0,55TP, TPD 40-190/2 0,75 0,75 0,75 0,75TP, TPD 40-230/2 1,1 1,1 1,1 1,1TP, TPD 40-270/2 1,5 1,5 1,5TP, TPD 40-240/2 2,2 2,2 2,2TP, TPD 40-300/2 3,0 3,0 3,0TP, TPD 40-360/2 4,0 4,0 4,0TP, TPD 40-470/2 5,5 5,5 5,5TP, TPD 40-580/2 7,5 7,5 7,5TP, TPD 50-60/2 0,37 0,37 0,37TP, TPD 50-120/2 0,75 0,75 0,75 0,75TP, TPD 50-180/2 0,75 0,75 0,75 0,75TP, TPD 50-160/2 1,1 1,1 1,1 1,1TP, TPD 50-190/2 1,5 1,5 1,5TP, TPD 50-240/2 2,2 2,2 2,2TP, TPD 50-290/2 3,0 3,0 3,0TP, TPD 50-360/2 4,0 4,0 4,0TP, TPD 50-430/2 5,5 5,5 5,5TP, TPD 50-440/2 7,5 7,5 7,5TP, TPD 50-570/2 11,0 11,0 11,0TP, TPD 50-710/2 15,0 15,0 15,0TP, TPD 50-830/2 18,5 18,5 18,5TP, TPD 50-900/2 22,0 22,0 22,0TP, TPD 65-60/2 0,55 0,55 0,55TP, TPD 65-120/2 1,1 1,1 1,1 1,1TP, TPD 65-180/2 1,5 1,5 1,5TP, TPD 65-190/2 2,2 2,2 2,2TP, TPD 65-230/2 3,0 3,0 3,0TP, TPD 65-260/2 4,0 4,0 4,0TP, TPD 65-340/2 5,5 5,5 5,5TP, TPD 65-410/2 7,5 7,5 7,5TP, TPD 65-460/2 11,0 11,0 11,0TP, TPD 65-550/2 15,0 15,0 15,0

  • Gam

    a de

    pro

    duct

    o

    TP, TPD, TPE, TPED 3 Estndar.1) Las versiones en bronce slo estn disponibles en bombas sencillas.2) Los motores de 2 polos por encima de 5,5 kW pueden funcionar a 3 x 660-690 YV. Las versiones de motor inferiores no pueden.

    TP, TPD 65-660/2 18,5 18,5 18,5TP, TPD 65-720/2 22,0 22,0 22,0TP, TPD 65-930/2 30,0 30,0TP, TPD 80-120/2 1,5 1,5 1,5TP, TPD 80-140/2 2,2 2,2 2,2TP, TPD 80-180/2 3,0 3,0 3,0TP, TPD 80-210/2 4,0 4,0 4,0TP, TPD 80-240/2 5,5 5,5 5,5TP, TPD 80-250/2 7,5 7,5 7,5TP, TPD 80-330/2 11,0 11,0 11,0TP, TPD 80-400/2 15,0 15,0 15,0TP, TPD 80-520/2 18,5 18,5 18,5TP, TPD 80-570/2 22,0 22,0 22,0TP, TPD 80-700/2 30,0 30,0TP, TPD 100-120/2 2,2 2,2 2,2TP, TPD 100-160/2 4,0 4,0 4,0TP, TPD 100-200/2 5,5 5,5 5,5TP, TPD 100-240/2 7,5 7,5 7,5TP, TPD 100-250/2 11,0 11,0 11,0TP, TPD 100-310/2 15,0 15,0 15,0TP, TPD 100-360/2 18,5 18,5 18,5TP, TPD 100-390/2 22,0 22,0 22,0TP, TPD 100-480/2 30,0 30,0

    BombaTP

    E Se

    rie

    1000

    TPE

    Seri

    e 20

    00

    Diseo Cierre mecnico Presin nominal MaterialesMotor

    alimentado por la red

    Motor con control de velocidad

    electrnico

    TP S

    erie

    100

    TP S

    erie

    200

    TP S

    erie

    300

    TP S

    erie

    400

    BU

    BE

    AU

    UE

    RU

    UE

    BA

    QE

    BQ

    QE

    GQ

    QE

    DB

    UE

    PN 6

    PN 1

    0PN

    16

    PN 2

    5

    Cuerpo de la bomba Impulsor Tensin (V) Tensin (V)

    Fund

    ici

    nEN

    -GJL

    -250

    Fund

    ici

    n no

    dula

    rEN

    -GJS

    -400

    -18

    Bro

    nce1

    )

    Ace

    ro in

    oxid

    able

    Fund

    ici

    nFu

    ndic

    in

    nodu

    lar

    EN-G

    JS-4

    00-1

    5B

    ronc

    e 1 x

    220

    -230

    V/

    240

    YV

    3 x

    220-

    240 V

    /38

    0-41

    5 YV

    3 x

    380-

    415 V

    /66

    0-69

    0 YV

    2)

    1 x

    220-

    240

    V

    3 x

    380-

    480

    V

    P2[kW]

    P2[kW]

    P2[kW]

    P2[kW]

    P2[kW]11

  • Gam

    a de producto

    12

    TP, TPD, TPE, TPED3Gama de producto, 4 polos, PN 6, 10, 16

    Bomba

    TPE

    Seri

    e 10

    00TP

    E Se

    rie

    2000

    Diseo Cierre mecnico Presin nominal MaterialesMotor

    alimentado por la red

    Motor con control de velocidad

    electrnico

    TP S

    erie

    100

    TP S

    erie

    200

    TP S

    erie

    300

    TP S

    erie

    400

    BU

    BE

    AU

    UE

    RU

    UE

    BA

    QE

    BQ

    QE

    GQ

    QE

    DB

    UE

    PN 6

    PN 1

    0PN

    16

    PN 2

    5

    Cuerpo de la bomba Impulsor Tensin (V) Tensin (V)

    Fund

    ici

    nEN

    -GJL

    -250

    Fund

    ici

    n no

    dula

    rEN

    -GJS

    -400

    -18

    Bro

    nce

    1)

    Ace

    ro in

    oxid

    able

    Fund

    ici

    nFu

    ndic

    in

    nodu

    lar

    EN-G

    JS-4

    00-1

    5B

    ronc

    e 1 x

    220

    -230

    V/

    240

    YV

    3 x

    220-

    240 V

    /38

    0-41

    5 YV

    3 x

    380-

    415 V

    /66

    0-69

    0 YV

    2)

    1 x

    220-

    240

    V

    3 x

    380-

    480

    V

    P2[kW]

    P2[kW]

    P2[kW]

    P2[kW]

    P2[kW]

    TP, TPD 32-30/4 0,12 0,12 0,37TP, TPD 32-40/4 0,25 0,25 0,37TP, TPD 32-60/4 0,25 0,25 0,37TP, TPD 32-80/4 0,25 0,25 0,37TP, TPD 32-100/4 0,37 0,37 0,37TP, TPD 32-120/4 0,55 0,55 0,55TP, TPD 40-30/4 0,12 0,12 0,37TP 40-60/4 0,25 0,25 0,37TP, TPD 40-90/4 0,25 0,25 0,37TP, TPD 40-100/4 0,55 0,55 0,55 0,55TP, TPD 40-130/4 0,75 0,75 0,75 0,75TP, TPD 40-160/4 1,1 1,1 1,1TP, TPD 50-30/4 0,25 0,25 0,37TP, TPD 50-60/4 0,37 0,37 0,37TP, TPD 50-90/4 0,55 0,55 0,55 0,55TP, TPD 50-110/4 0,75 0,75 0,75 0,75TP, TPD 50-130/4 1,1 1,1 1,1TP, TPD 50-160/4 1,5 1,5 1,5TP, TPD 50-190/4 2,2 2,2 2,2TP, TPD 50-230/4 3,0 3,0 3,0TP, TPD 65-30/4 0,25 0,25 0,37TP, TPD 65-60/4 0,55 0,55 0,55 0,55TP, TPD 65-90/4 0,75 0,75 0,75 0,75TP, TPD 65-110/4 1,1 1,1 1,1TP, TPD 65-130/4 1,5 1,5 1,5TP, TPD 65-150/4 2,2 2,2 2,2TP, TPD 65-170/4 3,0 3,0 3,0TP, TPD 65-240/4 4,0 4,0 4,0TP, TPD 80-30/4 0,37 0,37 0,37TP, TPD 80-60/4 0,75 0,75 0,75 0,75TP, TPD 80-70/4 1,1 1,1 1,1TP, TPD 80-90/4 1,5 1,5 1,5TP, TPD 80-110/4 2,2 2,2 2,2TP, TPD 80-150/4 3,0 3,0 3,0TP, TPD 80-170/4 4,0 4,0 4,0TP, TPD 80-240/4 5,5 5,5 5,5TP, TPD 80-270/4 7,5 7,5 7,5TP, TPD 80-340/4 11,0 11,0 11,0TP, TPD 100-30/4 0,55 0,55 0,55 0,55TP, TPD 100-60/4 1,1 1,1 1,1TP, TPD 100-70/4 1,5 1,5 1,5TP, TPD 100-90/4 2,2 2,2 2,2TP, TPD 100-110/4 3,0 3,0 3,0TP, TPD 100-130/4 4,0 4,0 4,0TP, TPD 100-170/4 5,5 5,5 5,5TP, TPD 100-200/4 7,5 7,5 7,5TP, TPD 100-250/4 11,0 11,0 11,0TP, TPD 100-330/4 15,0 15,0 15,0TP, TPD 100-370/4 18,5 18,5 18,5TP, TPD 100-410/4 22,0 22,0TP 125-70/4 2,2 2,2 2,2TP 125-90/4 3,0 3,0 3,0TP 125-100/4 4,0 4,0 4,0TP, TPD 125-110/4 4,0 4,0 4,0TP, TPD 125-130/4 5,5 5,5 5,5

  • Gam

    a de

    pro

    duct

    o

    TP, TPD, TPE, TPED 3 Estndar.1) Las versiones en bronce slo estn disponibles en bombas sencillas.2) 4-pole motors above 4 kW can be operated at 3 x 660-690 YV. Las versiones de motor inferiores no pueden.

    TP, TPD 125-160/4 7,5 7,5 7,5TP, TPD 125-210/4 11,0 11,0 11,0TP, TPD 125-250/4 15,0 15,0 15,0TP, TPD 125-320/4 18,5 18,5 18,5TP, TPD 125-360/4 22,0 22,0TP, TPD 125-420/4 30,0 30,0TP 150-100/4 5,5 5,5 5,5TP, TPD 150-130/4 7,5 7,5 7,5TP 150-140/4 5,5 5,5 7,5TP 150-150/4 5,5 5,5 11,0TP, TPD 150-160/4 11,0 11,0 11,0TP, TPD 150-200/4 15,0 15,0 15,0TP, TPD 150-220/4 18,5 18,5 18,5TP, TPD 150-250/4 22,0 22,0TP 150-260/4 18,5 18,5 18,5TP 150-280/4 22,0 22,0TP 150-340/4 30,0 30,0TP 150-390/4 37,0TP 150-450/4 45,0 45,0TP 150-520/4 55,0 55,0TP 150-660/4 75,0 75,0TP 150-680/4 90,0 90,0TP 200-50/4 4,0 4,0 4,0TP 200-70/4 5,5 5,5 5,5TP 200-90/4 7,5 7,5 7,5TP 200-130/4 11,0 11,0 11,0TP 200-150/4 15,0 15,0 15,0TP 200-160/4 15,0 15,0 15,0TP 200-190/4 18,5 18,5 18,5TP 200-200/4 22,0 22,0TP 200-240/4 30,0 30,0TP 200-270/4 45,0TP 200-290/4 37,0TP 200-320/4 55,0TP 200-330/4 37,0TP 200-360/4 45,0TP 200-400/4 55,0TP 200-410/4 75,0TP 200-470/4 75,0TP 200-530/4 90,0TP 200-590/4 110TP 200-660/4 132TP 250-280/4 45,0TP 250-310/4 55,0TP 250-390/4 75,0

    BombaTP

    E Se

    rie

    1000

    TPE

    Seri

    e 20

    00

    Diseo Cierre mecnico Presin nominal MaterialesMotor

    alimentado por la red

    Motor con control de velocidad

    electrnico

    TP S

    erie

    100

    TP S

    erie

    200

    TP S

    erie

    300

    TP S

    erie

    400

    BU

    BE

    AU

    UE

    RU

    UE

    BA

    QE

    BQ

    QE

    GQ

    QE

    DB

    UE

    PN 6

    PN 1

    0PN

    16

    PN 2

    5

    Cuerpo de la bomba Impulsor Tensin (V) Tensin (V)

    Fund

    ici

    nEN

    -GJL

    -250

    Fund

    ici

    n no

    dula

    rEN

    -GJS

    -400

    -18

    Bro

    nce

    1)

    Ace

    ro in

    oxid

    able

    Fund

    ici

    nFu

    ndic

    in

    nodu

    lar

    EN-G

    JS-4

    00-1

    5B

    ronc

    e 1 x

    220

    -230

    V/

    240

    YV

    3 x

    220-

    240 V

    /38

    0-41

    5 YV

    3 x

    380-

    415 V

    /66

    0-69

    0 YV

    2)

    1 x

    220-

    240

    V

    3 x

    380-

    480

    V

    P2[kW]

    P2[kW]

    P2[kW]

    P2[kW]

    P2[kW]13

  • Gam

    a de producto

    14

    TP, TPD, TPE, TPED3Gama de producto, 6 polos, PN 16

    Estndar.1) Las versiones en bronce slo estn disponibles en bombas sencillas.

    Gama de producto, 2 polos, PN 25

    Estndar.

    Bomba

    TPE

    Seri

    e 10

    00TP

    E Se

    rie

    2000

    Diseo Cierre mecnico Presin nominal MaterialesMotor

    alimentado por la red

    Motor con control de velocidad

    electrnico

    TP S

    erie

    100

    TP S

    erie

    200

    TP S

    erie

    300

    TP S

    erie

    400

    BU

    BE

    AU

    UE

    RU

    UE

    BA

    QE

    BQ

    QE

    GQ

    QE

    DB

    UE

    PN 6

    PN 1

    0PN

    16

    PN 2

    5

    Cuerpo de la bomba Impulsor Tensin (V) Tensin (V)

    Fund

    ici

    nEN

    -GJL

    -250

    Fund

    ici

    n N

    odul

    arEN

    -GJS

    -400

    -18

    Bro

    nce

    1)

    Ace

    ro in

    oxid

    able

    Fund

    ici

    nFu

    ndic

    in

    nodu

    lar

    EN-G

    JS-4

    00-1

    5B

    ronc

    e 1 x

    220

    -230

    V/

    240

    YV

    3 x

    220-

    240 V

    /38

    0-41

    5 YV

    3 x

    380-

    415 V

    /66

    0-69

    0 YV

    1 x

    220-

    240

    V

    3 x

    380-

    480

    V

    3 x

    380-

    415

    V

    P2[kW]

    P2[kW]

    P2[kW]

    P2[kW]

    P2[kW]

    P2[kW]

    TP, TPD 125-60/6 1,5TP, TPD 125-70/6 2,2 2,2TP, TPD 125-90/6 3,0 3,0TP, TPD 125-110/6 4,0 4,0TP, TPD 125-140/6 5,5 5,5TP, TPD 125-170/6 7,5 7,5TP, TPD 150-60/6 2,2 2,2TP, TPD 150-70/6 3,0 3,0TP, TPD 150-90/6 4,0 4,0TP, TPD 150-110/6 5,5 5,5

    Bomba

    TPE

    Seri

    e 10

    00TP

    E Se

    rie

    2000

    Diseo Cierre mecnico Presin nominal MaterialesMotor alimentado

    por la red

    Motor con control de velocidad

    electrnico

    TP S

    erie

    100

    TP S

    erie

    200

    TP S

    erie

    300

    TP S

    erie

    400

    BU

    BE

    AU

    UE

    RU

    UE

    BA

    QE

    BQ

    QE

    GQ

    QE

    DB

    UE

    PN 6

    PN 1

    0PN

    16

    PN 2

    5

    cuerpo de la bomba Impulsor Tensin (V) Tensin (V)

    Fund

    ici

    nEN

    -GJL

    -250

    Fund

    ici

    n no

    dula

    rEN

    -GJS

    -400

    -18

    Bro

    nce

    Ace

    ro in

    oxid

    able

    Fund

    ici

    nFu

    ndic

    in

    nodu

    lar

    EN-G

    JS-4

    00-1

    5B

    ronc

    e 1 x

    220

    -230

    V/

    240

    YV

    3 x

    220-

    240 V

    /38

    0-41

    5 YV

    3 x

    380-

    415 V

    /66

    0-69

    0 YV

    1 x

    220-

    240

    V

    3 x

    380-

    480

    V

    3 x

    380-

    415

    V

    P2[kW]

    P2[kW]

    P2[kW]

    P2[kW]

    P2[kW]

    P2[kW]

    TP 100-620/2 37,0TP 100-700/2 45,0TP 100-820/2 55,0TP 100-960/2 75,0TP 100-1050/2 75,0TP 100-1180/2 90,0TP 100-1400/2 110,0TP 100-1530/2 132,0TP 100-1680/2 160,0

  • Gam

    a de

    pro

    duct

    o

    TP, TPD, TPE, TPED 3Gama de producto, 4 polos, PN 25

    Estndar.

    Bomba

    TPE

    Seri

    e 10

    00TP

    E Se

    rie

    2000

    Diseo Cierre mecnico Presin nominal MaterialesMotor alimentado

    por la red

    Motor con control de velocidad

    electrnico

    TP S

    erie

    100

    TP S

    erie

    200

    TP S

    erie

    300

    TP S

    erie

    400

    BU

    BE

    AU

    UE

    RU

    UE

    BA

    QE

    BQ

    QE

    GQ

    QE

    DB

    UE

    PN 6

    PN 1

    0PN

    16

    PN 2

    5

    Cuerpo de la bomba Impulsor Tensin (V) Tensin (V)

    Fund

    ici

    nEN

    -GJL

    -250

    Fund

    ici

    n no

    dula

    rEN

    -GJS

    -400

    -18

    Bro

    nce

    Ace

    ro in

    oxid

    able

    Fund

    ici

    nFu

    ndic

    in

    nodu

    lar

    EN-G

    JS-4

    00-1

    5B

    ronc

    e 1 x

    220

    -230

    V/

    240

    YV

    3 x

    220-

    240 V

    /38

    0-41

    5 YV

    3 x

    380-

    415 V

    /66

    0-69

    0 YV

    1 x

    220-

    240

    V

    3 x

    380-

    480

    V

    P2[kW]

    P2[kW]

    P2[kW]

    P2[kW]

    P2[kW]

    TP 100-190/4 5,5TP 100-220/4 7,5TP 100-260/4 11,0TP 100-270/4 11,0TP 100-320/4 15,0TP 100-380/4 18,5TP 100-420/4 22,0TP 125-150/4 7,5TP 125-200/4 11,0TP 125-240/4 15,0TP 125-280/4 15,0TP 125-310/4 18,5TP 125-370/4 22,0TP 125-430/4 30,0TP 150-240/4 18,5TP 150-270/4 22,0TP 150-320/4 30,0TP 150-350/4 37,0TP 150-430/4 45,0TP 150-530/4 55,0TP 150-650/4 75,0TP 200-260/4 30,0TP 200-280/4 37,0TP 200-380/4 45,0TP 200-420/4 55,0TP 200-450/4 55,0TP 200-510/4 75,0TP 200-560/4 90,0TP 200-620/4 110,0TP 250-270/4 45,0TP 250-320/4 55,0TP 250-370/4 75,0TP 250-490/4 90,0TP 250-540/4 110,0TP 250-600/4 132,0TP 250-660/4 160,0TP 300-590/4 200,0TP 300-670/4 250,0TP 300-750/4 315,0TP 400-470/4 315,0TP 400-510/4 355,0TP 400-540/4 400,0TP 400-670/4 500,0TP 400-720/4 560,0TP 400-760/4 630,015

  • Condiciones de funcionam

    iento

    16

    TP, TPD, TPE, TPED44. Condiciones de funcionamientoPresiones de ajuste y de prueba

    Nivel de ruidoMonofsica: Mx. 70 dB(A).Trifsica: Ver la siguiente tabla.

    Los valores se aplican slo a motores MG y Siemens.Los valores tienen una tolerancia de 3 dB segn EN ISO 4871; la tolerancia no est incluida en los valores de la tabla.

    El ruido audible de las bombas TP proviene principal-mente del ventilador del motor. La eleccin de las bombas TPE reducir parcialmente el ruido ya que el motor y, como consecuencia el ventilador del motor, funcionan a una menor velocidad. El posible ruido del caudal provocado por las vlvulas de control tambin se reduce parcialmente en el caso de las bombas TPE.

    Temperatura ambiente

    Si la temperatura ambiente supera los valores mximos o si el motor se ha instalado a ms de 1000 metros sobre el nivel del mar, la salida del motor (P2) debe reducirse debido a la baja densidad y, por consiguiente, al bajo efecto refrigerante del aire. En estos casos, puede resultar necesario utilizar un motor sobredimensionado con una mayor potencia nominal de salida.

    Fig. 1 Relacin entre la salida del motor (P2) y la altitud

    Leyenda

    PresinPresin del sistema Presin de prueba

    [bar] [MPa] [bar] [MPa]PN 6 6 0,6 10 1,0PN 10 10 1,0 16 1,6PN 16 16 1,6 24 2,4PN 25 25 2,5 38 3,8

    Motor[kW]

    Nivel mximo de ruido [dB(A)] - ISO 3743

    Motores trifsicos

    2 polos 4-pole 6 polos

    0,12 - - -

    0,18 - - -

    0,25 56 41 -

    0,37 56 45 -

    0,55 57 42 -

    0,75 53 59,5 -

    1,1 53 49,5 -

    1,5 58 50 47

    2,2 60 51 52

    3,0 59,5 53 63

    4,0 63 54 63

    5,5 62 50 63

    7,5 60 51 66

    11,0 60 53 -

    15,0 60 54 -

    18,5 60,5 60 -

    22,0 65,5 60 -

    30,0 70 62 -

    37,0 71 66 -

    45,0 67 66 -

    55,0 72 67 -

    75,0 74 70 -

    90,0 73 70 -

    110,0 76 70 -

    132,0 76 70 -

    160,0 76 70 -

    200,0 - 70 -

    250,0 - 73 -

    315,0 - 73 -

    355,0 - 75 -

    400,0 - 75 -

    500,0 - 75 -

    560,0 - 78 -

    630,0 - 78 -

    Motores MG IE2 e IE3:0,75 - motores 22 kW, 2 polos0,75 - motores 15 kW, 4 polos

    -30 to +60 C

    Motores Siemens IE2 e IE3:30 - 90 kW motors, 2-pole18,5 - motores 90 kW motors, 4 polos

    -30 to +55 C

    Motores MGE y otros tamaos de motores -30 to +40 CAlmacenamiento Por debajo de -30 C

    TM03

    247

    9 44

    05

    Pos. Descripcin

    1Motores Siemens IE2 e IE3:30 - 90 kW motors, 2-pole18,5 - motores 90 kW, 4 polos

    2Motores MG IE2 e IE3:0,75 - motores 22 kW, 2 polos0,75 - motores 15 kW, 4 polos

    3 Motores MGE y otros tamaos de motores

    20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70 75 805060708090

    100

    [%]P2

    3

    2

    1

    t [C]1000 2250 3500 4750 m

  • Lqu

    idos

    bom

    bead

    os

    TP, TPD, TPE, TPED 55. Lquidos bombeadosLquidos bombeadosLquidos ligeros, limpios, no agresivos y no explosivos que no contengan partculas slidas o fibras y que no puedan atacar mecnica o qumicamente la bomba. Ver "Lista de lquidos bombeados" en pgina 18.

    Ejemplos de lquidos Agua del sistema de calefaccin centralizado

    (el agua debe cumplir con los requisitos de los estndares aceptados en calidad de agua en sistemas de calefaccin)

    lquidos de refrigeracin agua caliente sanitaria lquidos industriales agua ligera.Si se aade algn agente anticongelante al lquido bombeado, la bomba debe incorporar un cierre mecnico tipo RUUE o GQQE.

    Los lquidos bombeados con densidades o viscosidades cinemticas por encima de la del agua pueden tener las siguientes consecuencias:

    una cada de la presin considerable una caida en el rendimiento hidrulico un aumento en el consumo energtico.En estas situaciones, equipe la bomba con un motor sobredimensionado. En caso de duda, contacte con Grundfos.

    Si, aparte del agua bombeada, sta contiene aceites, qumicos u otros lquidos, deben elegirse las juntas tricas en consonancia.

    Temperatura del lquidoTemperatura del lquido: -25 C a +150 C.

    Por favor, tenga en cuenta que los cierres mecnicos que trabajen cerca de su temperatura mxima debern tener un mantenimiento regular como, por ejemplo, la sustitucin.

    1) Las bombas TP Serie 300 estn diseadas para temperaturas mximas de funcionamiento de 140 C. Para un funcionamiento por encima de 120 C, seleccione un cierre mecnico alternativo. Contactar con Grundfos.

    2) La siguiente lista de bombas TP Serie 300 con cierres mecnicos GQQE estn diseadas para temperaturas mximas de funciona-miento de 60 C.

    3) Desde +120 a +150 C, la presin mxima de funcionamiento 23 bar.

    Dependiendo del tipo de fundicin que se use y de la aplicacin de bombeo, las temperaturas mximas deben estar limitadas por las regulaciones y leyes locales.

    Bomba Cierre mecnico Temperatura

    TP Serie 100BUBE 0 C a +110 CBQQE 0 C a +90 CGQQE -25 C a +90 C

    TP Serie 200BUBE 0 C a +140 CAUUE 0 C a +90 CRUUE -25 C a +90 C

    TP Serie 300BAQE 0 C a +120 C (140 C) 1)

    BQQE 0 C a +90 CGQQE -25 C a +90 C (60 C) 2)

    TP Serie 400,versin 10 bar

    BAQE 0 C a +120 CBQQE 0 C a +90 CGQQE -25 C a +90 C

    TP Serie 400,versin 25 bar DBUE 0 C a +150 C

    3)

    TP 150-260/4 TP 200-160/4TP 150-280/4 TP 200-190/4TP 150-340/4 TP 200-200/4TP 150-390/4 TP 200-240/4TP 150-450/4 TP 200-270/4TP 150-520/4 TP 200-290/4TP 150-660/4 TP 200-320/4TP 150-680/4 TP 200-330/4

    TP 200-360/4TP 200-400/4TP 200-410/4TP 200-470/4TP 200-530/4TP 200-590/4TP 200-660/417

  • Lquidos bombeados

    18

    TP, TPD, TPE, TPED5Lista de lquidos bombeadosLas bombas Grundfos TP y TPED estn diseadas para sistemas de circulacin con caudal constante; las bombas TPE y TPED, para sistemas de caudal variable.

    Gracias a su diseo, las bombas pueden utilizarse en un amplio rango de temperatura respecto a las bombas de rotor hmedo.

    A continuacin, se mencionan algunos lquidos tpicos.

    Pueden utilizarse otras versiones de bomba pero las establecidas en la lista se consideran las mejores opciones.

    La lista slo es una gua general y no puede sustituir las pruebas reales de lquidos bombeados y de mate-riales de la bomba bajo condiciones de trabajo espec-ficas. En caso de duda, contacte con Grundfos.

    Esta lista debe aplicarse con cierta precaucin ya que determinados factores tales como la concentracin del lquido bombeado, la temperatura del lquido o su pre-sin pueden afectar la resistencia qumica de una ver-sin especfica de la bomba.

    Leyenda

    A Puede contener aditivos o impurezas que causen problemas en el cierre.

    BLa densidad y/o la viscosidad difieren de las del agua. Hay que tener esto en cuenta al calcular el rendimiento del motor y de la bomba.

    C El lquido debe ser libre de oxgeno (anaerobio).

    D Riesgo de cristalizacin/precipitacin en el cierre mecnico.

    E Insoluble en agua.

    F Las partes de goma del cierre mecnico deben reemplazarse por goma FKM.G Se requiere cuerpo/impulsor de bronce.

    H Riesgo de formacin de hielo en una bomba en espera.(Riesgo slo en las bombas TP, TPE Serie 200.)

    Lquidos bombeados Notas Informacin adicional

    Cierre mecnico

    TP Serie 100 TP Serie 200 TP Serie 300 TP Serie 400PN 10TP Serie 400

    PN 25

    Agua

    Aguas subterrneas< +90 C BQQE AUUE BQQE

    BAQE DBUE> +90 C BUBE BUBE BAQE

    1)

    BBQE 2)

    Agua para alimentacin de calderas< +120 C BUBE 3) BUBE BAQE BAQE DBUE< +140 C BUBE BQBE/DAQF 2) DBUE< +150 C DBUE

    Agua de calefaccin de distrito < +120 C BUBE BUBE BAQE BAQE DBUE

    Condensado< +90 C BQQE AUUE BQQE

    BAQE DBUE> +90 C BUBE BUBE BAQE

    Agua blanda C< +90 C BQQE AUUE BQQE

    BAQE DBUE> +90 C BUBE BUBE BAQE

    Agua salobre GpH > 6,5, +40 C,

    1000 ppm Cl-BUBEBQQE

    BUBEAUUE BQQE BQQE DBUE

    Refrigerantes

    Etilenglicol B, D, H < +50 C, 50 % BQQEGQQEAUUERUUE

    BQQEGQQE GQQE DQQE

    2)

    Glicerina (glicerol) B, D, H < +50 C, 50 % BQQEGQQEAUUERUUE

    BQQEGQQE GQQE DQQE

    2)

    Acetato potsico B, D, C, H < +50 C, 50 % BQQEGQQEAUUERUUE

    BQQEGQQE GQQE DQQE

    2)

    Formato potsico B, D, C, H < +50 C, 50 % BQQEGQQEAUUERUUE

    BQQEGQQE GQQE DQQE

    2)

    Propilenglicol B, D, H BQQEGQQEAUUERUUE

    BQQEGQQE GQQE DQQE

    2)

    Salmuera de cloruro de sodio B, D, C, H < +5 C, 30 %

    BQQEGQQE

    AUUERUUE

    BQQEGQQE GQQE DQQE

    2)

    Aceites sintticos

    Aceite de silicona B, E BUBEBQQEBUBEAUUE

    BAQEBQQE BAQE DBUE

    (Contina)

  • Lqu

    idos

    bom

    bead

    os

    TP, TPD, TPE, TPED 51) BAQE must not be used for potable water. Para agua potable, Grundfos recomienda un cierre mecnico BBQE.2) El cierre mecnico no es estndar pero est disponible bajo pedido.3) Mximo +110 C.

    Aceites vegetales

    Aceite de maz B, F, E BUBV 2)

    BQQV 2)BUBV 2)AUUV 2)

    BAQV 2)BQQV 2) BAQV

    2) DBUV 2)

    Aceite de oliva B, F, E < +80 C BUBV 2)

    BQQV 2)BUBV 2)AUUV 2)

    BAQV 2)BQQV 2) BAQV

    2) DBUV 2)

    Aceite de cacahuetes B, F, E BUBV 2)

    BQQV 2)BUBV 2)AUUV 2)

    BAQV 2)BQQV 2) BAQV

    2) DBUV 2)

    Aceite de colza D, B, F, E BUBV 2)

    BQQV 2)BUBV 2)AUUV 2)

    BAQV 2)BQQV 2) BAQV

    2) DBUV 2)

    Aceite de soja B, F, E BUBV 2)

    BQQV 2)BUBV 2)AUUV 2)

    BAQV 2)BQQV 2) BAQV

    2) DBUV 2)

    Agentes limpiadoresJabn(sales de cidos grasos) A, E, (F) < +80 C

    BQQE(BQQV) 2)

    AUUE(AUUV) 2)

    BQQE(BQQV) 2) GQQE DQQE

    2)

    Agente alcalino desengrasante A, E, (F) < +80 C

    BQQE(BQQV) 2)

    AUUE(AUUV) 2)

    BQQE(BQQV) 2) GQQE DQQE

    2)

    Oxidantes

    Perxido de hidrgeno < +40 C, < 2 % BUBEBQQEBUBEAUUE BQQE BQQV

    2) DQQE 2)

    Sales

    Bicarbonato amnico A < +20 C, < 15 % BQQE AUUE BQQE GQQE DQQE 2)

    Acetato de calcio A, B < +20 C, < 30 % BQQE AUUE BQQE GQQE DQQE 2)

    Bicarbonato potsico A < +20 C, < 20 % BQQE AUUE BQQE GQQE DQQE 2)

    Carbonato potsico A < +20 C, < 20 % BQQE AUUE BQQE GQQE DQQE 2)

    Permanganato de potasio A < +20 C, < 10 % BQQE AUUE BQQE GQQE DQQE 2)

    Sulfato potsico A < +20 C, < 20 % BQQE AUUE BQQE GQQE DQQE 2)

    Acetato de sodio A < +20 C, < 100 % BQQE AUUE BQQE GQQE DQQE 2)

    Bicarbonato de sodio A < +20 C, < 2 % BQQE AUUE BQQE GQQE DQQE 2)

    Carbonato sdico A < +20 C, < 20 % BQQE AUUE BQQE GQQE DQQE 2)

    Nitrato de sodio A < +20 C, < 40 % BQQE AUUE BQQE GQQE DQQE 2)

    Nitrito de sodio A < +20 C, < 40 % BQQE AUUE BQQE GQQE DQQE 2)

    Fosfato sdico (di) A < +100 C, < 30 % BQQE AUUE BQQE GQQE DQQE 2)

    Fosfato sdico (tri) A < +90 C, < 20 % BQQE AUUE BQQE GQQE DQQE 2)

    Sulfato de sodio A < +20 C, < 20 % BQQE AUUE BQQE GQQE DQQE 2)

    Sulfito de sodio A < +20 C, < 1 % BQQE AUUE BQQE GQQE DQQE 2)

    Alcalinos

    Hidrxido amnico < +100 C, < 30 % BQQE AUUE BQQE GQQE DQQE 2)

    Hidrxido de calcio A < +100 C, < 10 % BQQE AUUE BQQE GQQE DQQE 2)

    Hidrxido de potasio A < +20 C, < 20 % BQQE AUUE BQQE GQQE DQQE 2)

    Hidrxido de sodio A < +40 C, < 20 % BQQE AUUE BQQE GQQE DQQE 2)

    Lquidos bombeados Notas Informacin adicional

    Cierre mecnico

    TP Serie 100 TP Serie 200 TP Serie 300 TP Serie 400PN 10TP Serie 400

    PN 2519

  • Bom

    ba TP Serie 100 y 200

    20

    TP, TPD, TPE, TPED66. Bomba TP Serie 100 y 200

    Fig. 2 TP Serie 100 y TP Serie 200

    Datos tcnicosCaudal: Hasta 90 m3/hCabezal: Hasta 27 mTemperatura del lquido (TP Serie 100): -25 a +110 CTemperatura del lquido (TP Serie 200): -25 a +140 C

    Presin mxima de funcionamiento: Hasta 16 bares

    Sentido de giro: Sentido contrario a las agujas del reloj

    ConstruccinLas bombas Grundfos TP Serie 100 y Serie 200 son bombas de una sla etapa, con cierre mecnico y con puertos de aspiracin y descarga en lnea.

    Las bombas incorporan un motor asncrono refrige-rado por ventilador. El motor y los ejes de la bomba estn conectados mediante acoplamiento rgido.

    Las bombas TP Serie 100 con conexin roscada estn disponibles en bombas sencillas (TP).

    Las bombas TP Serie 200 estn disponibles en bom-bas sencillas (TP) y en bombas dobles (TPD).

    Las bombas TP Serie 200 tienen bridas PN 6 o PN 10.

    Las bombas incorporan cierre mecnico no compensado.

    Las bombas tienen diseo top-pull-out. Por ejemplo, el cabezal (motor e impulsor) puede desmontarse para mantenimiento mientras la bomba permanece conec-tada a la tubera.

    Las bombas dobles estn diseadas con dos cabeza-les en paralelo. Una vlvula anti-retorno colocada en el colector comn de descarga se abre por la accin del caudal del lquido bombeado evitando el reflujo del lquido dentro del cabezal en marcha lenta.

    Dado que las fuerzas axiales y radiales son absorbi-das por el cojinete del accionamiento del motor, la bomba no necesita cojinetes.

    Las bombas TP Serie 100 y 200 estn equipadas con motores de alta eficiencia.

    Las bombas con cuerpo en bronce (versin B) estn disponibles para circulacin de agua caliente sanitaria.

    MaterialesTP Serie 100

    Fig. 3 Plano seccionado de las TP Serie 100(conexin a junta)

    Especificacin de material, Serie 100

    TP, TPE Serie 200

    Fig. 4 Plano seccionado de las TP Serie 200(conexin brida)

    Gr8

    262

    - Gr8

    261

    TM03

    121

    0 14

    05

    Pos. Componente Material EN/DIN

    1 Cuerpo de la bombaFundicin EN-GJL-200, bronce CuSn10

    EN-JL 10302.1093

    2 Impulsor Acero inoxidable 1.43013 Eje Acero inoxidable 1.40574 Acoplamiento Fundicin EN-GJL-400 0.7040

    5 Cabezal de bombaFundicin EN-GJL-250, bronce

    0.60252.1093

    Cierres secun-darios EPDM

    Caras giratorias del eje

    Carburo de tungstenoCarburo de silicio

    Asiento estacio-nario

    Carbono (impregnado de resina)Carburo de silicio

    TM03

    121

    1 14

    05

    5432

    1

    5 43

    21

  • Bom

    ba T

    P Se

    rie

    100

    y 20

    0

    TP, TPD, TPE, TPED 6Especificacin de material, Serie 200

    Cierre mecnicoHay disponibles tres tipos de cierres mecnicos no balanceados como estndar:

    BUBEEl cierre mecnico BUBE es un cierre de goma con las caras de carburo de tungsteno/carbono y los cierres secundarios en EPDM.

    RUUE/GQQEEl cierre mecnico RUUE es un cierre trico Grundfos con las caras en carburo de tungsteno/tungsteno y cierres secundarios en EPDM.El cierre mecnico GQQE es un cierre de goma Grundfos con las caras del cierre en carburo de carbono/carburo de silicio reducido y cierres secundarios en EPDM.

    AUUE/BQQEEl cierre mecnico AUUE es un cierre trico Grundfos con accionamiento fijo en carburo de tungsteno/carburo de tungsteno y cierres secundarios en EPDM.El cierre mecnico BQQE es un cierre de goma con las caras de carburo de silicio/carburo de silicio y los cierres secundarios en EPDM.

    Informacin sobre la seleccin de los lquidos bom-beados ms comunes con los cierres mecnicos reco-mendados en pgina 18.

    Especificacin sobre el cierre mecnico

    Los cierres mecnicos especiales estn disponibles para agua parcialmente disuelta con otros lquidos que contengan partculas abrasivas. Ver pgina 18.

    ConexionesLas bombas TP Serie 100 con conexin rosca tienen las roscas de aspiracin y descarga segn ISO 228-1.

    Las bombas TP Serie 200 hasta DN 65 estn monta-das con una combinacin de bridas PN 6/PN 10. Las bombas DN 80 o DN 100 tienen tanto bridas PN 6 o PN 10. Todas las bridas pueden conectarse a bridas segn la EN 1092-2 e ISO 7005-2.

    Caractersticas y beneficiosLas bombas TP Serie 100 y Serie 200 tienen las siguientes caractersticas y beneficios:

    Pos. Componente Material EN/DIN

    1 Cuerpo de la bombaFundicin EN-GJL-250, bronce CuSn10

    EN-JL 10402.1093

    2 Impulsor Acero inoxidable 1.43013 Eje Acero inoxidable 1.43054 Acoplamiento Fundicin EN-GJL-400 0.7040

    5 Cabezal de bombaFundicin EN-GJL-250, bronce

    0.60252.1093

    Cierres secun-darios EPDM

    Caras giratorias del eje Carburo de tungsteno

    Asiento estacio-nario

    Carbono (resina impregnada) Carburo de tungsteno

    Cierre mecnico no balanceado

    TP Serie 100 Versin KU segn EN 12756TP, TPD Serie 200 Versin NU segn EN 12756

    Dimetro del eje 12 y 16 mmGoma EPDM

    Caras del cierre

    Carburo de tungsteno/car-bonoCarburo de tungsteno/car-buro de tungstenoCarburo de silicio/carburo de silicio

    Hidrulica optimizada para alto rendimiento- Consumo energtico reducido.

    Motores de alto rendimiento- Las bombas TP estn equipadas con motores de

    alto rendimiento. Los motores de alto rendimiento ofrecen consumo energtico reducido. Las bom-bas TP vienen equipadas con motores que cum-plen con los requisitos de la legislacin EuP, grado IE3. Para ms informacin, ver seccin Motores desde pgina 35 a 39.

    Diseo top-pull-out- Fcil de desmontar en caso de mantenimiento.

    Diseo en lnea- A diferencia de las bombas de aspiracin axial,

    las bombas en lnea permiten su montaje en tube-ra recta reducindose, de este modo, los costes de instalacin.

    El cuerpo de la bomba y el cabezal estn tratados por cataforesis para mejorar la resistencia a la corrosin

    - Cataforesis incluye:

    1. Limpieza alcalina.2. Pretratamiento con recubrimiento de fosfato de

    zinc.3. Cataforesis catdica (epoxia).4. Curado de la pelcula de pintura a 200-250 C.Para aplicaciones a baja temperatura en entorno de humedad elevada, Grundfos ofrece bombas TP con un tratamiento extra de la superficie para evitar la corrosin. Estas bombas estn disponi-bles bajo pedido.

    Impulsor en acero inoxidable y anillo- Funcionamiento libre con alto rendimiento.

    Bombas TPE, TPED con variador de frecuencia integrado

    - Bombas de 2 y 4 polos desde 0,37 y superiores estn disponibles como bombas TPE con varia-dor de frecuencia integrado. Ver pginas 3 y 10-13.21

  • Bom

    bas TP Serie 300

    22

    TP, TPD, TPE, TPED77. Bombas TP Serie 300

    Fig. 5 TP Serie 300

    Datos tcnicosCaudal: Hasta 825 m3/hCabezal: Hasta 93 mTemperatura del lquido: -25 a +140 CPresin mxima de funcionamiento: 16 bar

    Sentido de giro: En el sentido de las agujas del reloj

    ConstruccinLas bombas Grundfos TP, TPD 300 son bombas de una sla etapa con cierre mecnico y con los puertos de aspiracin y descarga en lnea.

    Las bombas incorporan un motor asncrono refrige-rado por ventilador. El motor y el eje de la bomba estn conectados mediante acoplamiento rgido.

    La mayora de las bombas de la gama TP Serie 300 estn disponibles en bombas sencillas (TP) y en bom-bas dobles (TPD).

    Las bombas TP Serie 300 tienen bridas PN 16.

    Las bombas incorporan cierre mecnico no compensado.

    Las bombas tienen diseo top-pull-out. Por ejemplo, el cabezal (motor e impulsor) puede desmontarse para su mantenimiento mientras la bomba permanece conectada a la tubera.

    El cuerpo de la bomba se suministra con anillos de desgaste reemplazables para asegurar un alto rendi-miento durante toda su vida til.

    Las bombas dobles estn diseadas con dos cabeza-les en paralelo. Una vlvula anti-retorno colocada en el colector comn de descarga se abre por la accin del caudal del lquido bombeado evitando el reflujo del lquido dentro del cabezal en marcha lenta.

    Dado que las fuerzas axiales y radiales son absorbi-das por el cojinete del accionamiento del motor, la bomba no necesita cojinetes.

    El impulsor est compensado hidrulicamente para minimizar las fuerzas axiales.

    Las bombas TP, TPD Serie 300 estn equipadas con motores de alta eficiencia.

    Las bombas TP Serie 300 con impulsor en bronce son adecuadas para el bombeo de salmuera.

    Materiales

    Fig. 6 Plano seccionado de TP Serie 300

    Especificacin de materiales

    Gr8

    259

    TM04

    958

    6 46

    10

    Pos. Componente Material EN/DIN

    1 Cuerpo de la bomba Fundicin EN-GJL-250 EN-JL 1040

    2 Impulsor Fundicin EN-GJL-200, bronce CuSn5Zn5PbEN-JL 10302.1096.01

    3 Eje con manguetaEje con mangueta de 2 componentes

    Acero inoxidableAcero inoxidable/acero

    1.43011.4301/1.0301

    4 Cabezal/soporte del motor Fundicin EN-GJL-250 EN-JL 1040

    Cierres secundarios EPDM

    Caras giratorias del eje

    Carbono metalizadoCarburo de silicio

    Asiento estacionario Carburo de silicio

    5 Anillos de desgaste Bronce CuSn10 2.1093

  • Bom

    bas

    TP S

    erie

    300

    TP, TPD, TPE, TPED 7Cierre mecnicoHay disponibles tres tipos de cierres mecnicos no balanceados como estndar:

    BAQEEl cierre mecnico BAQE es un cierre de goma con las caras de carbono/carburo de silicio y los cierres secundarios en EPDM.

    GQQEEl cierre mecnico GQQE es un cierre de goma Grundfos con las caras del cierre en carburo de silicio/carburo de silicio reducido y cierres secundarios en EPDM.

    BQQEEl cierre mecnico BQQE es un cierre de goma con las caras de carburo de silicio/carburo de silicio y los cierres secundarios en EPDM.

    Informacin sobre la seleccin de los lquidos bombeados ms comunes con los cierres mecnicos recomendados, en pgina 18.

    Especificacin sobre el cierre mecnico

    Los cierres mecnicos especiales estn disponibles para agua parcialmente disuelta con otros lquidos que contengan partculas abrasivas. Ver pgina 18.

    ConexionesLas bombas TP Serie 300 tienen bridas PN 16. Todas las dimensiones de acuerdo a ISO 7005-2 o EN 1092-2.

    Caractersticas y beneficiosLas bombas TP Serie 300 tienen las siguientes caractersticas y beneficios:

    Cierre mecnico no balan-ceado Versin NU segn EN 12756

    Dimetro del eje 28, 38, 48 y 55 mmGoma EPDM

    Caras del cierreCarbono/carburo de silicioCarburo de silicio/carburo de silicio

    Hidrulica optimizada para alto rendimiento- Consumo energtico reducido.

    Motores de alto rendimiento- Las bombas TP estn equipadas con motores de

    alto rendimiento.Los motores de alto rendimiento ofrecen un consumo energtico reducido. Las bombas TP vienen equipadas con motores que cumplen con los requisitos de la legislacin EuP, grado IE3. Para ms informacin, ver seccin Motores de pgina 35 a 39.

    Diseo top-pull-out- Fcil de desmontar en caso de mantenimiento.

    Diseo en lnea- A diferencia de las bombas de aspiracin axial,

    las bombas en lnea permiten su montaje en tube-ra recta reducindose, de este modo, los costes de instalacin.

    Motor-eje de la bomba con brida de acoplamiento--

    Funcionamiento estable y silencioso.Fcil de desmontar en caso de mantenimiento.

    Impulsor balanceado hidrulica y mecnicamente- El impulsor est balanceado hidrulica y mecni-

    camente para aumentar la vida ltil de los cojine-tes y del cierre mecnico.

    El cuerpo de la bomba y el cabezal/soporte del motor estn tratados por cataforesis para mejorar la resistencia a la corrosin

    - Cataforesis incluye:

    1. Limpieza alcalina.2. Pretratamiento con recubrimiento de fosfato de

    zinc.3. Cataforesis catdica (epoxia).4. Curado de la pelcula de pintura a 200-250 C.Para aplicaciones a baja temperatura en entorno de humedad elevada, Grundfos ofrece bombas TP con un tratamiento extra de la superficie para evitar la corrosin. Estas bombas estn disponi-bles bajo pedido.

    Bombas TPE, TPED con variador de frecuencia integrado

    - Bombas TP de 2 polos desde 0,37 a 22 kW y bombas TP de 4 polos desde 0,37 a 18,5 kW estn disponibles en bombas TPE con variador de frecuencia integrado. Ver pginas 3 y 10-13.23

  • Bom

    bas TP Serie 400

    24

    TP, TPD, TPE, TPED88. Bombas TP Serie 400

    Fig. 7 TP Serie 400

    Datos tcnicos

    ConstruccinLas bombas Grundfos TP Serie 400 son bombas de una sla etapa, con cierre mecnico y con los puertos de aspiracin y descarga en lnea.

    Las bombas incorporan un motor asncrono refrige-rado por ventilador. El motor y el eje de la bomba estn conectados mediante acoplamiento rgido.

    Las bombas TP Serie 400 estn disponibles en bom-bas sencillas (TP).

    Todas las bombas de la gama TP Serie 400 tienen bri-das PN 10 o PN 25. Las bombas de mayor tamao son DN 400, bridas de descarga PN 40 y presin mxima de trabajo de 25 bar.

    Las bombas incorporan cierre mecnico no compen-sado.

    Las bombas tiene diseo top-pull-out. Por ejemplo, el cabezal (motor e impulsor) puede desmontarse para mantenimiento mientras la bomba permanece conec-tada a la tubera.

    El cuerpo de la bomba se suministra con anillos de desgaste reemplazables para asegurar alta eficiencia durante su vida til.

    Dado que las fuerzas axiales y radiales son absorbi-das por el cojinete del accionamiento del motor, la bomba no necesita cojinetes.

    Las bombas TP Serie 400 estn equipadas con motores de alto rendimiento.

    Materiales

    Fig. 8 Plano seccionado de TP Serie 400

    Especificacin de materiales

    TP Serie 400, PN 10

    TP Serie 400, PN 25

    Gr7

    539

    Caudal: Versin PN 10:Versin PN 25:

    Hasta 950 m3/h Hasta 4500 m3/h

    Cabezal: Versin PN 10:Versin PN 25:

    Hasta 38 mHasta 170 m

    Temperatura del lquido:Versin PN 10:Versin PN 25:

    -25 a +120 C0 a +150 C *

    * Desde +120 a +150 C, mx. 23 barPresin mxima de funcionamiento:

    Versin 10 bar:Versin 25 bar:

    10 bar25 bar

    Sentido de giro: En el sentido de las agujas del reloj

    TM04

    958

    7 46

    10

    Pos. Componente Material EN/DIN

    1 Cuerpo de la bomba Fundicin EN-GJL-250 EN-JL1040

    2Impulsor

    Fundicin ductil EN-GJS-400 EN-JL1030Bronce 2.1096.01

    3 Eje de la bomba Acero inoxidable 1.44364 Acoplamiento Fundicin EN-GJL-250 EN-JL10405 Soporte del motor Fundicin EN-GJL-250 EN-JL1040

    Cierres secundarios Goma EPDM

    Caras giratorias del eje

    Carbono metalizadoCarburo de silicio

    Asiento estacionario Carburo de silicio

    6 Anillos de desgaste Bronce CuSn10 2.1093

    Pos. Componente Material EN/DIN

    1 Cuerpo de la bombaFundicin dctilEN-GJS-400-18 (A-LT) EN-JS1020

    2Impulsor Fundicin dctil EN-GJS-400 EN-JS1030

    Bronce 2.1096.013 Eje de la bomba Acero inoxidable 1.44364 Acoplamiento Fundicin EN-GJL-250 EN-JL10405 Soporte del motor Fundicin EN-GJL-250 EN-JL1040

    Cierres secunda-rios Goma EPDM

    Caras giratorias del eje

    Carbono impregnado de resina

    Asiento estacio-nario Carburo de tungsteno

  • Bom

    bas

    TP S

    erie

    400

    TP, TPD, TPE, TPED 8Cierre mecnicoPara versiones de 10 bar, los tres modelos siguientes de cierres estn disponibles como estndar:

    BAQEEl cierre mecnico BAQE es un cierre de goma con las caras de carbono/carburo de silicio y los cierres secundarios en EPDM.

    GQQEEl cierre mecnico GQQE es un cierre de goma Grundfos con las caras del cierre en carburo de silicio/carburo de silicio reducido y cierres secundarios en EPDM.

    BQQEEl cierre mecnico BQQE es un cierre de goma con las caras de carburo de silicio/carburo de silicio y los cierres secundarios en EPDM.

    Para versiones de 25 bar, los tres modelos siguientes de cierres estn disponibles como estndar:

    DBUEEl cierre mecnico DBUE es un cierre trico Grundfos con las caras en carbono/carburo de tugsteno y cierres secundarios en EPDM.

    Informacin sobre la seleccin de los lquidos bom-beados ms comunes con los cierres mecnicos reco-mendados en pgina 18.

    Los cierres mecnicos especiales estn disponibles para agua parcialmente disuelta con otros lquidos que contengan partculas abrasivas. Ver pgina 18.

    ConexionesLas bombas TP Serie 400 son las nicas bombas TP con puertos de aspiracin y descarga en diferentes dimetros. El puerto de aspiracin es de una dimen-sin ms grande que el puerto de descarga con el objetivo de obtener una velocidad de aspiracin baja. Esto reduce el riesgo de cavitacin y el ruido.

    Desde DN 100 hasta DN 300, las bombas TP Serie 400 tienen bridas segn ISO 7005-2 o EN 1092-2.

    Caractersticas y beneficiosLas bombas TP Serie 400 tienen las siguientes caractersticas y beneficios:

    Hidrulica optimizada para alto rendimiento- Consumo energtico reducido.

    Motores de alto rendimiento- Las bombas TP estn equipadas con motores de

    alto rendimiento.Los motores de alto rendimiento ofrecen un consumo energtico reducido. Las bombas TP vienen equipadas con motores que cumplen con los requisitos de la legislacin EuP, grado IE3. Para ms informacin, ver seccin Motores en pginas 35 a 39.

    Diseo top-pull-out- Fcil de desmontar en caso de mantenimiento.

    Diseo en lnea- A diferencia de las bombas de aspiracin axial,

    las bombas en lnea permiten su montaje en tube-ra recta reducindose, de este modo, los costes de instalacin.

    Motor-eje de la bomba con brida de acoplamiento--

    Funcionamiento estable y silencioso.Fcil de desmontar en caso de mantenimiento.

    Conexin brida- Las bridas del cuerpo de la bomba tienen un pie

    integrado con el fin de estabilizar la bomba.Tratamiento de la superficie

    Las bombas TP Serie 400 tienen el siguiente tra-tamiento de su superficie:

    Bomba Cataforesis Pintura a sprayTP Serie 400(desde DN 100 hasta DN 300)

    x x

    TP Serie 400 (DN 400) 2x

    Cataforesis incluye:

    1. Limpieza alcalina.2. Pretratamiento con recubrimiento de fosfato

    de zinc.3. Cataforesis catdica (epoxia).4. Curado de la pelcula de pintura a 200-250 C.Para aplicaciomes de baja temperatura en entorno de humedad elevada, Grundfos ofrece bombas TP con un tratamiento extra de la super-ficie para evitar la corrosin. Estas bombas estn disponibles bajo pedido.25

  • Bom

    bas TPE Serie 1000

    26

    TP, TPD, TPE, TPED99. Bombas TPE Serie 1000

    Fig. 9 TPE y TPED Serie 1000

    Datos tcnicosCaudal: Hasta 340 m3/hCabezal: Hasta 90 mTemperatura del lquido: -25 a +140 CPresin mxima de funcionamiento: 16 barMotores (monofsicos): 0,37 a 1,1 kWMotores (trifsicos): 0,55 a 22 kW

    ConstruccinLas bombas TPE y TPED Serie 1000 estn basadas en las bombas TP, TPD Serie 100, 200 y 300.

    La principal difrencia entre las bombas de la gama TP y las TPE Serie 1000 es el motor. El motor de las bom-bas TPE Serie 1000 integra variador de frecuencia para ajuste continuo de la presin al caudal.

    Las bombas TPE Serie 1000 son adecuadas para apli-caciones donde la presin, la temperatura, el caudal o cualquier otro parmetro necesita controlarse en fun-cin de seales procedentes de sensores en algn punto del circuito.

    Nota: Las bombas TPE Serie 1000 no incorporan sen-sor de fbrica.

    Para ms informacin acerca de la construccin y materiales de las bombas TPE Serie 1000, ver desde pgina 20 hasta 23.

    AplicacionesLas bombas TPE Serie 1000 tienen control automtico de la velocidad para adaptacin automtica del rendi-miento a las condiciones actuales.De este modo, se mantiene el consumo de energa al mnimo.

    Las bombas TPE Serie 1000 pueden operar en cual-quier punto de trabajo dentro de un rango de velocidad entre 25 % y 100 % (bombas TPE(D) de 11 a 22 kW y hasta 110 % de velocidad).

    Fig. 10 Rango de trabajo de las bombas TPE Serie 1000

    El 100 % de la curva corresponde a la curva de la bomba con el motor a condiciones nominales.

    En funcin de la aplicacin, las bombas TPE Serie 1000 ofrecen ahorro energtico, aumento del confort o mejora en el funcionamiento.

    Las bombas pueden incorporar varios tipos de sensor que cubran los requerimientos mencionados en el catlogo Bombas E Grundfos.

    TM03

    034

    7 49

    04

    TM01

    491

    6 10

    99

    0 Q [m/h]

    0

    H

    [m]

    100 %

    25 %

    H[m]

    Q [m3h]

  • Bom

    bas

    TPE

    Seri

    e 10

    00

    TP, TPD, TPE, TPED 9Los siguientes grficos muestran posibles modos de control de bombas TPE Serie 1000 en diferentes aplicaciones.

    Bombas TPE(D) con gama de trabajo extendidaLas bombas TPE(D) estndar, 50 Hz, con motores tri-fsicos MGE estn preparadas para trabajar en un rango por encima de la curva de 100 %. Ver fig. 14.

    Fig. 11 Bombas trifsicas TPE(D) con gama de trabajo extendida

    La gama extendida se proporciona gracias al software optimizado que utiliza el motor MGE de la forma ms ptima. El resultado es que las bombas TPE(D) son capaces de proporcionar ms altura y caudal con el mismo tamao de motor.

    Las curvas mostradas en el catlogo tcnico de las TP, TPD, TPE y TPED slo muestran la curva Q-H al 100 %.

    WinCAPS y WebCAPS muestran la gama de trabajo extendida de las bombas TPE(D) con motores trifsicos MGE.

    Modos de funcionamiento en bombas doblesLos siguientes modos de funcionamiento estn dispo-nibles para bombas dobles:

    Funcionamiento en alternanciaAmbas bombas funcionan en alternancia durante 24 horas. En caso de fallo de la bomba principal, la otra bomba arrancar.

    Funcionamiento en reservaUna bomba est en funcionamiento constante. Cada 24 horas la bomba secundaria arrancar y funcionar durante un corto periodo de tiempo para evitar que se bloquee. En caso de fallo de la bomba principal, la bomba de reserva arrancar.

    Se selecciona el modo de funcionamiento mediante un conmutador selector en cada caja de conexiones.

    En caso de fallo en el sensor, la bomba en funciona-miento cambiar a funcionamiento mximo.

    Opciones de controlLa comunicacin con bombas TPE, TPED Serie 1000 es posible a travs de un sistema de gestin centrali-zada de edificios, control remoto (Grundfos R100) o un panel de control.

    El propsito del control de las bombas TPE, TPED Serie 1000 es monitorizar la presin, la temperatura, el caudal y el nivel de lquido en el sistema.

    Para ms informacin acerca de las opciones de control de las bombas TPE, ver pgina 30.

    Modo de control Aplicacin

    Curva constanteSistemas de calefaccin monotubo.Sistemas con vlvulas de tres vas.Superficies de calentamiento y refrigeracin.Bombas refrigerantes.

    Presin diferencial constanteSistemas con vlvulas de dos vas.(Requiere sensor).

    Control de temperaturaSistemas de calefaccin monotubo.Sistemas con vlvulas de tres vas.Torres de refrigeracin.Bombas refrigerantes.Sistemas de recirculacin de agua caliente sanitaria.(Requiere sensor).

    Caudal constanteSuperficies de calentamiento y refrigeracin.Torres de refrigeracin.Filtros de caudal.(Requiere sensor).

    Presin diferencial proporcional (medida)Sistemas con vlvulas de dos vas.(El sensor de presin diferencial se encuentra en el sistema).

    TM04

    632

    4 01

    10

    H(m)

    00

    10

    20

    30

    40

    50

    60

    5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 Q(m3/h)

    Q = 45.1 m3/hH = 45 mn = 100 %

    101 %100 %

    103 %105 %

    107 %

    TPE 50-570/2-S 3 x 400 V, 50 Hz110 %

    100 %109 %27

  • Bom

    bas TPE Serie 2000

    28

    TP, TPD, TPE, TPED1010. Bombas TPE Serie 2000

    Fig. 12 TPE Serie 2000

    Datos tcnicosCaudal: Hasta 340 m3/hCabezal: Hasta 90 mTemperatura del lquido: -25 a +140 CPresin mxima de funcionamiento: 16 barMotores (monofsicos): 0,37 a 1,1 kWMotores (trifsicos): 0,55 a 22 kW

    ConstruccinLas bombas TPE y TPED Serie 2000 estn basadas en las bombas TP, TPD Serie 200 y 300.

    La principal diferencia entre las bombas TP y TPE Serie 2000 es que el motor incorpora un sensor de presin diferencial montado de fbrica.

    El motor de las bombas TPE Serie 2000 integra un variador de frecuencia para ajuste continuo de la pre-sin al caudal.

    La gama TPE Serie 2000 es la solucin configurada de fbrica para una instalacin rpida y segura.

    Para ms informacin acerca de la construccin y materiales de las bombas TPE Serie 2000, ver desde pgina 20 hasta 23.

    AplicacionesLas bombas TPE Serie 2000 tienen control automtico de la velocidad para adaptacin automtica del rendi-miento a las condiciones actuales.Esto mantiene el consumo de energa al mnimo.

    Las bombas TPE Serie 2000 pueden trabajar en cual-quier punto de trabajo dentro de un rango de velocidad entre 25 % y 100 % (bombas TPE(D) de 1 a 22 kW y hasta 110 % de velocidad).

    Fig. 13 Rango de trabajo de las bombas TPE Serie 2000

    El 100 % de la curva corresponde a la curva de la bomba con el motor a condiciones nominales.

    Dependiendo de la aplicacin, las bombas TPE Serie 2000 ofrecen ahorro energtico, aumento del confort o mejora en el funcionamiento.

    Las bombas TPE Serie 2000 son adecuadas para apli-caciones que necesitan control de la presin.

    Presin proporcionalLas bombas TPE Serie 2000 vienen ajustadas de fbrica para un control de presin proporcional. Reco-mendamos un control de presin proporcional en sis-temas con prdidas relativamente altas, dado que es el modo ms econmico.

    Las bombas TPE Serie 2000 ajustan continuamente la presin mediante control de presin proporcional de los requerimientos del sistema. El punto de ajuste viene establecido de fbrica al 50 % de la altura mxima de la bomba.

    Las bombas pueden incorporar varios tipos de sensor que cubran los requerimientos mencionados en el catlogo Bombas E Grundfos.

    TM03

    034

    8 49

    04

    TM01

    491

    6 10

    99

    0 Q [m/h]

    0

    H

    [m]

    100 %

    25 %

    H[m]

    Q [m3h]

  • Bom

    bas

    TPE

    Seri

    e 20

    00

    TP, TPD, TPE, TPED 10Los siguientes grficos muestran posibles modos de control de bombas TPE Serie 2000 en diferentes aplicaciones.

    Bombas TPE(D) con gama de trabajo extendidaLas bombas TPE(D) estndar, 50 Hz, con motores tri-fsicos MGE desde 11 hasta 22 kW estn preparadas para trabajar en un rango por encima de la curva de 100 %. Ver fig. 14.

    Fig. 14 Bombas TPE(D) trifsicas de 11 a 22 kW con gama de trabajo extendida

    La gama extendida se proporciona gracias al software optimizado que utiliza el motor MGE de la forma ms ptima. El resultado es que las bombas TPE(D) son capaces de proporcionar ms altura y caudal con el mismo tamao de motor.

    La curva mostrada en el catlogo tcnico de las TP, TPD, TPE y TPED slo muestran la curva nominal Q-H al 100 %.

    WinCAPS y WebCAPS muestran la gama de trabajo extendida de las bombas TPE(D) de 11 a 22 kW con motores trifsicos MGE.

    Modos de funcionamiento en bombas doblesLos siguientes modos de funcionamiento estn disponibles para bombas dobles:

    Funcionamiento en alternanciaAmbas bombas funcionan en alternancia durante 24 horas. En caso de fallo de la bomba principal, la otra bomba arrancar.

    Funcionamiento en reservaUna bomba est en funcionamiento constante. Cada 24 horas la bomba secundaria arrancar y fun-cionar durante un corto periodo de tiempo para evitar que se bloquee. En caso de fallo de la bomba princi-pal, la bomba de reserva arrancar.

    Se selecciona el modo de funcionamiento mediante un conmutador selector en cada caja de conexiones.

    En caso de fallo en el sensor, la bomba en funciona-miento cambiar a funcionamiento mximo.

    Opciones de controlLa comunicacin con bombas TPE, TPED Serie 2000 es posible a travs de un sistema de gestin centrali-zada de edificios, control remoto (Grundfos R100) o un panel de control.

    El propsito del control de las bombas TPE, TPED Serie 2000 es monitorizar la presin, la temperatura, el caudal y el nivel de lquido en el sistema.

    Para ms informacin acerca de las opciones de control de las bombas TPE, ver pgina 30.

    Modo de control Aplicacin

    Presin proporcionalSistemas con vlvulas de dos vas.- La altura a vlvula cerrada es el 50 %

    del punto de trabajo.

    Presin constanteSistemas con vlvulas de dos vas.

    Curva constanteSistema de calefaccin monotubo.Sistemas con vlvulas de tres vas.Superficies de calentamiento y refrigeracin.Bombas refrigerantes.

    TM04

    632

    4 01

    10

    H(m)

    00

    10

    20

    30

    40

    50

    60

    5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 Q(m3/h)

    Q = 45.1 m3/hH = 45 mn = 100 %

    101 %100 %

    103 %105 %

    107 %

    TPE 50-570/2-S 3 x 400 V, 50 Hz110 %

    100 %109 %29

  • Com

    unicacin

    30

    TP, TPD, TPE, TPED1111. ComunicacinComunicacin con bombas TPE, TPEDLa comunicacin con bombas TPE, TPED es posible a travs de un sistema de gestin centralizada de edifi-cios, control remoto (Grundfos R100) o un panel de control.

    Sistema de control centralizado de edificiosEl operador puede comunicarse con una bomba TPE, TPED a distancia. La comunicacin puede realizarse a travs del sistema de gestin centralizada de edificios, permitiendo al operador controlar y modificar modos de control y ajustes del valor de funcionamiento.

    Fig. 15 Estructura de un sistema de control centralizado de edificios

    Control remotoEl control remoto R100 de Grundfos est disponible como accesorio.

    El operador puede comunicarse con la bomba TPE, TPED dirigiendo el transmisor de seal IR al panel de control de la caja de bornes de la bomba.

    Fig. 16 Control remoto R100

    El operador puede controlar y modificar modos de control y ajustes de la bomba TPE, TPED a travs de la pantalla R100.

    Panel de controlEl operador puede modificar los ajustes del valor de consigna manualmente en el panel de control de la caja de bornes de la bomba TPE, TPED.

    Fig. 17 Panel de control de una bomba TPE

    TM04

    502

    2 24

    09

    Conexin LON, Profibus, Modbus, BACnet network o GSM/GPRS

    CIU 100: LONCIU 150: Profibus DPCIU 200: Modbus RTUCIU 250: GSM/GPRSCIU 300: BACnet MS/TP

    CIM 100: LONCIM 150: Profibus DPCIM 200: Modbus RTUCIM 250: GSM/GPRSCIM 300: BACnet MS/TP

    Bomba TPE Bomba TPE(11-22 kW)

    TM03

    014

    1 41

    04TM

    00 7

    600

    0404

  • Reg

    ulac

    in

    de v

    eloc

    idad

    de

    las

    bom

    bas

    TPE

    TP, TPD, TPE, TPED 1212. Regulacin de velocidad de las bombas TPEEcuaciones de afinidadNormalmente, las bombas TPE, TPED se utilizan en aplicaciones caracterizadas por un caudal variable. Por lo tanto, no es posible seleccionar una bomba que est funcionando constantemente en su rendimiento ptimo.

    Con el fin de alcanzar una economa ptima de funcio-namiento, el punto de trabajo deber ser prximo a la eficiencia ptima (eta) para la mayora de las horas de funcionamiento.

    Entre las curvas de rendimiento mn. y mx., las bom-bas TPE, TPED tienen una infinidad de curvas carac-tersticas representando, cada una, velocidad espec-fica. Por lo tanto, no es posible seleccionar un punto de trabajo cercano a la curva mx.

    Fig. 18 Curvas caractersticas mn. y mx.

    En una situacin en la que no es posible seleccionar un punto de trabajo cercano a la curva mx., utilice la ecuacin de afinidad que se indica a continuacin. La altura (H), el caudal (Q) y la potencia de entrada (P) son las variables apropiadas para calcular la velo-cidad del motor (n).

    Nota: Las frmulas aproximadas son vlidas siempre que la caracterstica del sistema permanezca sin cam-bios para nn y nx, y siempre que se base en la frmula H = k x Q2 donde k es una constante.

    La ecuacin de potencia implica que el rendimiento de la bomba siga sin cambios a ambas velocidades. En la prctica esto no es del todo correcto.

    Finalmente, debe recordarse que los rendimientos del convertidor de frecuencia y del motor tambin deben tenerse en cuenta, si se requiere un clculo exacto del ahorro de potencia conseguido al reducir la velocidad de la bomba.

    Fig. 19 Ecuaciones de afinidad

    Leyenda

    WinCAPS y WebCAPSWinCAPS y WebCAPS son programas de seleccin ofrecidos por Grundfos.

    Los dos programas permiten calcular el punto de tra-bajo especfico y consumo de energa de una bomba TPE.

    Al introducir las dimensiones de la bomba, WinCAPS y WebCAPS pueden calcular el punto de trabajo exacto y el consumo de energa. Para ms informacin, ver pgina 147.

    TM01

    491

    6 48

    03

    0 Q [m/h]

    0

    H

    [m]

    Curva mx.

    Curva mn.

    H[m]

    Q [m3h]

    TM00

    872

    0 34

    96

    Hn Altura nominal en metrosHx Altura actual en metrosQn Caudal nominal en m3/hQx Caudal actual en m3/hnn Velocidad nominal en min-1

    nx Velocidad actual del motor en min-1

    n Rendimiento nominal en %x Rendimiento actual en %

    H

    QEta

    QP

    Q

    Hn

    nn

    nx

    QnQx

    Hx

    Qx Qn

    Pnnn

    nnnx

    nx

    PnPx-------

    nnnx------

    3

    nx------- 1

    HnHx-------

    nnnx------

    2

    QnQx--------

    nnnx------

    Px31

  • Bom

    bas TPE, TPE en paralelo

    32

    TP, TPD, TPE, TPED1313. Bombas TPE, TPE en paraleloControl de las bombas TP, TPE en paraleloEn algunas aplicaciones se requiere un funciona-miento en paralelo de la bomba debido a uno o ms de los siguientes motivos:

    Una bomba no puede alcanzar el funcionamiento necesario (caudal).

    Se necesita capacidad en standby para garantizar la seguridad de suministro.

    El rendimiento total debe mejorarse cuando hay grandes variaciones en la demanda de caudal.

    La tabla a continuacin muestra las diferentes opciones de control de bombas TP, TPE conectadas en paralelo.

    Disponible.1) Slo en bombas TPED.

    Funcin de alternancia/espera en bombas TPEDTodas las bombas TPED incorporan funcin en alter-nancia/espera de serie. Las bombas se suministran con un cable especial para comunicacin entre los dos cabezales. La funcin viene activada de fbrica y el modo "alternancia" aparece seleccionado de serie. Ver pginas 27 y 29.

    Fig. 20 TPED Serie 2000

    Bombas TP, TPE conectadas a Control MPCLas bombas TP, TPE pueden conectarse directamente a Grundfos Control MPC.

    Control MPC incorpora un controlador CU 351 que puede monitorizar hasta seis bombas.

    Mediante un sensor externo, el Control MPC puede asegurar adems una adaptacin ptima del funciona-miento a la demanda mediante el control por bucle cerrado de los siguientes parmetros:

    presin diferencial proporcional presin diferencial constante presin diferencial (remota) caudal temperatura.CU 351 incorpora las siguientes caractersticas que se describen a continuacin:

    Asistente de puesta en marchaLa correcta instalacin y puesta en marcha es un requisito previo para obtener un ptimo rendimiento del sistema y aos de funcionamiento sin problemas.

    Durante la puesta en marcha del sistema, el asistente de puesta en marcha se mostrar en la pantalla del CU 351. El asistente guiar al operador a travs de varios pasos mediante una serie de indicaciones que asegu-rarn que todos los ajustes se realicen en la secuencia correcta.

    Software de aplicacin optimizadoCU 351 incorpora un software optimizado que le ayu-dar a configurar su sistema a la aplicacin en cues-tin.

    Adems, la navegacin a travs de los mens del con-trolador resulta muy sencilla. Ustede no necesita nin-gn tipo de formacin especfica para configurar y controlar el sistema.

    Conexin EthernetCU 351 incorpora conexin Ethernet que hace posible obtener acceso ilimitado a la configuracin y control del sistema en PC remoto.

    Puerto de servicio (GENI TTL)El puerto de servicio de CU 351 permite un fcil acceso a la actualizacin del sofware y registro de datos en tareas de mantenimiento.

    Comunicacin externaControl MPC permite comunicacin con otros protoco-los de buses de datos. Con el objetivo de comunicar con otros protocolos de buses de comunicacin, se requiere un mdulo GENIbus y una pasarela de salida.

    Control MPC puede comunicarse con LON, Profibus, Modbus, BACnet, GSM/GPRS o GRM mediante Grun-dfos CIU.

    Posibilidades de control en paralelo TP, TPE TPE Serie 2000

    Funcin incorporada de serie en alter-nancia/espera

    1) 1)

    Control MPC

    Control MPC Serie 2000

    TM03

    041

    3 50

    04

  • Bom

    bas

    TPE,

    TPE

    en

    para

    lelo

    TP, TPD, TPE, TPED 13Bombas TPE Serie 2000 conectadas a Control MPC Serie 2000Las bombas TPE Serie 2000 estn conectadas direc-tamente a Grundfos Control MPC Serie 2000 mediante GENIbus.

    Control MPC Serie 2000 incorpora un controlador CU 351 que puede monitorizar hasta seis bombas.

    Todas las bombas deben ser del mismo tipo y tamao.

    El Control MPC Serie 2000 se utiliza para controlar las bombas circuladoras en las aplicaciones de calefac-cin y de aire acondicionado.

    El Control MPC Serie 2000 asegura una adaptacin ptima del funcionamiento a la demanda mediante el control por bucle cerrado de los siguientes parme-tros:

    presin diferencial proporcional presin diferencial constante.Mediante un sensor externo, el Control MPC Serie 2000 puede asegurar adems una adaptacin ptima del funcionamiento a la demanda mediante el control por bucle cerrado de los siguientes parmetros:

    presin diferencial (remota) caudal temperatura.Nota: Para ms informacin sobre Control MPC y Control MPC Serie 2000, consulte el catlogo tcnico titulado "Control MPC". El catlogo tcnico est dispo-nible en WebCAPS, en www.grundfos.com. Para ms informacin sobre WebCAPS, ver la pgina 147.33

  • Grundfos C

    UE

    34

    TP, TPD, TPE, TPED1414. Grundfos CUEBombas TP conectadas a Grundfos CUE, variadores de frecuencia externos

    Fig. 21 Grundfos CUE

    Grundfos CUE es una gama completa de variadores de frecuencia montados en armario para el control de bombas en una amplia gama de aplicaciones.

    Grundfos CUE proporciona una gran variedad de beneficios como:

    Funcionalidad Bomba-E de Grundfos e interfaz de usuario

    funciones relacionadas con la familia de bombas y la aplicacin

    incremento del confort en comparacin con solucio-nes con bombas de velocidad fija

    instalacin y puesta en servicio sencillas en compa-racin con los convertidores de frecuencia estndar

    control de velocidad en bombas hasta 250 kW.

    FuncionesGua de puesta en marcha intuitivaLa gua de puesta en marcha permite una fcil instala-cin y puesta en servicio as como la comodidad de conectar y bombear. El instalador necesitar efectuar pocos ajustes ya que los restantes se ajustan autom-ticamente o se preajustan en fbrica.

    Interfaz de usuario inteligente

    Fig. 22 Interfaz de usuario de Grundfos CUE

    Grundfos CUE dispone de un cuadro de control nico de gran sencillez de uso con pantalla grfica y botones de fcil manejabilidad. El diseo del panel recuerda al control remoto Grundfos R100, que se utiliza con las bombas-E de Grundfos.

    Control del valor seleccionadoLas bombas CUE de Grundfos disponen de un contro-lador PI incorporado que permite el control de bucle cerrado de un valor deseado, como lo siguiente:

    presin diferencial constante presin proporcional temperatura constante presin diferencial constante caudal constante.

    Amplia gama de productoLa gama de productos CUE es bastante extensa, cubriendo cinco gamas distintas de voltajes, categoras de aislamiento IP20/21 (Nema 1) e IP54/55 (Nema 12) y una amplia gama de potencias de salida.

    La siguiente tabla proporciona una visin general.

    Comunicacin externaGrundfos CUE puede comunicarse con LON, Profibus, Modbus, BACnet o GSM/GPRS mediante Grundfos CIU.

    GrA

    440

    4

    TM04

    328

    3 41

    08

    Tensin de entrada [V]

    Tensin de salida [V] Motor [kW]

    1 x 200-240 3 x 200-240 1,1 - 7,53 x 200-240 3 x 200-240 0,75 - 453 x 380-500 3 x 380-500 0,55 - 2503 x 525-600 3 x 525-600 0,75 - 7,53 x 525-690 3 x 525-690 11 - 250

  • Dat

    os d

    el m

    otor

    TP, TPD, TPE, TPED 1515. Datos del motorMotoresLos motores de las bombas TP son totalmente encap-sulados, refrigerados por ventilador y segn estnda-res IEC y DIN. Tolerancias elctricas segn IEC 34.

    Montaje

    Si la bomba est instalada en lugares hmedos, abra el orificio de purga ms bajo en el motor. Esto puede reducir el grado de proteccin a IP 44.

    Motores de alto rendimientoLas bombas TP estn equipadas con motores de alto rendimiento.

    Las bombas TP, TPD trifsicas de 2 polos desde 0,75 a 75 kW estn equipadas con motores IE3.

    Las bombas TP, TPD trifsicas de 4 polos desde 0,75 a 15 kW estn equipadas con motores IE3.

    Las bombas TP, TPD con motores trifsicos de 2 polos desde 90 kW hasta 375 kW estn equipadas con motores IE2.

    Las bombas TP, TPD con motores trifsicos de 4 polos desde 18,5 hasta 375 kW estn equipadas con motores IE2.

    Las bombas TPE, TPED con motores trifsicos de 2 polos desde 0,75 hasta 22 kw estn equipadas con motores equivalentes a IE3.

    Las bombas TPE, TPED con motores trifsicos de 4 polos desde 1,1 a 15 kW estn equipadas con motores equivalentes a IE2 (EFF1).

    Las bombas TPE, TPED con motores trifsicos de 4 polos de 18,5 kW van equipadas con motores equivalentes a IE1 (EFF2).

    Gama de motor

    MG y MGE son motores de la marca Grundfos.Siemens es una marca de motores de alta calidad.Las reas sombreadas en gris muestran motores no disponibles.

    Bomba Montaje - IEC 34-7TP Serie 100TP Serie 200 IM 3601 (IM B 14) / IM 3611 (IM V 18)

    TP Serie 300 IM 3001 (IM B 5) / IM 3011 (IM V 1)TP Serie 400 IM 3001 (IM B 5) / IM 3011 (IM V 1)

    Humedad rela-tiva: Mx. 95 %Categora de aislamiento: IP55Clase de pro-tecci