high definition multimedia interface

Upload: engram-zulphur

Post on 07-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 High Definition Multimedia Interface

    1/9

    High-Definition Multimedia Interface

    High-Definition Multimedia Interface

    (HDMI)

    Logo oficial HDMI

    Tipo Conector digital de audio/video

    Historia de producción

    Diseñador HDMI Founders

    Diseñado en Diciembre 2002

    Fabricante HDMI Adopters

    Producido 2003 –  presente

    Especificaciones

    Ancho Tipo A (13.9 mm), Tipo C (10.42 mm)

    Alto Tipo A (4.45 mm), Tipo C (2.42 mm)

    Conectable en

    caliente

    Externo Sí

    Señal de

    Audio

    LPCM, Dolby Digital, DTS, DVD-

    Audio, Super Audio CD, Dolby TrueHD, 

    DTS-HD Master Audio, MPCM

    http://es.wikipedia.org/wiki/Videohttp://es.wikipedia.org/wiki/DVD-Audiohttp://es.wikipedia.org/wiki/DVD-Audiohttp://es.wikipedia.org/wiki/Super_Audio_CDhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Dolby_TrueHD&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=MPCM&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=MPCM&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Dolby_TrueHD&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Super_Audio_CDhttp://es.wikipedia.org/wiki/DVD-Audiohttp://es.wikipedia.org/wiki/DVD-Audiohttp://es.wikipedia.org/wiki/Videohttp://commons.wikimedia.org/wiki/File:HDMI_Logo.svg

  • 8/19/2019 High Definition Multimedia Interface

    2/9

    Señal de Video 480i, 480p, 576i, 576p, 720p, 1080i,

    1080p, 1440p, 1600p, etc.

    Señal de Datos Sí

    Ancho de banda 10.2 Gbit/s

    (340 MHz)

    Protocolo TMDS

    Pines 19

    Patillaje

    Type A (Female) HDMI

    Pin 1 TMDS Data2+

    Pin 2 TMDS Data2 Shield

    Pin 3 TMDS Data2 –  

    Pin 4 TMDS Data1+

    Pin 5 TMDS Data1 Shield

    Pin 6 TMDS Data1 –  

    Pin 7 TMDS Data0+

    Pin 8 TMDS Data0 Shield

    Pin 9 TMDS Data0 –  

    Pin 10 TMDS Clock+

    http://commons.wikimedia.org/wiki/File:HDMI_Connector_Pinout.svg

  • 8/19/2019 High Definition Multimedia Interface

    3/9

    Pin 11 TMDS Clock Shield

    Pin 12 TMDS Clock  –  

    Pin 13 CEC

    Pin 14 Reserved (N.C. on

    device)

    Pin 15 SCL

    Pin 16 SDA

    Pin 17 DDC/CEC Ground

    Pin 18 +5 V Power (max

    50 mA)

    Pin 19 Hot Plug Detect

    High-Definition Multimedia Interface o HDMI, (interfaz multimedia de alta definición),

    es una norma de audio y vídeo digital cifrado sin compresión apoyada por la industria paraque sea el sustituto del euroconector. HDMI provee una interfaz entre cualquier fuente de

    audio y vídeo digital como podría ser un sintonizador TDT, un reproductor de Blu-ray, unTablet PC, un ordenador (Microsoft Windows, Linux, Apple Mac OS X, etc.) o un

    receptor A/V, y monitor de audio/vídeo digital compatible, como un televisor digital(DTV).

    HDMI permite el uso de vídeo computarizado, mejorado o de alta definición, así comoaudio digital multicanal en un único cable. Es independiente de los varios estándares DTV

    como ATSC, DVB (-T,-S,-C), que no son más que encapsulaciones de datos del formatoMPEG. Tras ser enviados a un decodificador, se obtienen los datos de vídeo sin comprimir,

     pudiendo ser de alta definición. Estos datos se codifican en formato TMDS para sertransmitidos digitalmente por medio de HDMI. HDMI incluye también 8 canales de audio

    digital sin compresión. A part ir de la versión 1.2, HDMI puede utilizar hasta 8 canales deaudio de un bit. El audio de 309 bit es el usado en los Super audio CD.

    Entre los creadores de HDMI se incluyen los fabricantes líderes de electrónica de consumo

    Hitachi, Matsushita Electric Industrial (Panasonic), Philips, Sony, Thomson (RCA),Toshiba y Silicon Image. Digital Content Protection, LLC (una subsidiaria de Intel) 

     provee la High-bandwidth Digital Content Protection (HDCP) - Protección anticopia decontenido digital de gran ancho de banda- para HDMI. HDMI tiene también el apoyo de

    http://es.wikipedia.org/wiki/Blu-rayhttp://es.wikipedia.org/wiki/Blu-rayhttp://es.wikipedia.org/wiki/Blu-rayhttp://es.wikipedia.org/wiki/Silicon_Imagehttp://es.wikipedia.org/wiki/Silicon_Imagehttp://es.wikipedia.org/wiki/Silicon_Imagehttp://es.wikipedia.org/wiki/Silicon_Imagehttp://es.wikipedia.org/wiki/Blu-ray

  • 8/19/2019 High Definition Multimedia Interface

    4/9

    las grandes productoras de cine: Fox, Universal, Warner Bros. y Disney; operadoras de

    sistemas: DirecTV y EchoStar (Dish Network ), así como de CableLabs.

    El conector estándar de HDMI tipo A tiene 19 pines. Se ha definido también una versiónde mayor resolución tipo B, pero su uso aún no se ha generalizado. El tipo B tiene 29 pines,

     permitiendo llevar un canal de vídeo expandido para pantallas de alta resolución. Esteúltimo fue diseñado para resoluciones más altas que las del formato 1080p, es decir, mayor

    tamaño de imagen.

    Conectores

    Conector HDMI de tipo A

    El HDMI tipo A es compatible hacia atrás con un enlace simple DVI, usado por los

    monitores de ordenador y tarjetas gráficas modernas. Esto quiere decir que una fuente DVI  puede conectarse a un monitor HDMI, o viceversa, por medio de un adaptador o cable

    adecuado, pero el audio y las características de control remoto HDMI no estarándisponibles. Además, sin el uso de HDCP, la calidad de vídeo y la resolución podrían ser

    degradadas artificialmente por la fuente de la señal para evitar al usuario final ver o,

    mayormente, copiar contenido protegido. El HDMI tipo B es, de forma similar, compatiblehacia atrás con un enlace trial DVI.

    Especificaciones Técnicas:

    Canal TMDS

    Lleva audio, vídeo y datos auxiliares.

    Método de señalización: de acuerdo a las especificaciones DVI 1.0, enlace simple (HDMI

    tipo A) o enlace doble (HDMI tipo B).

    Frecuencia de píxeles de vídeo: de 25 MHz a 165 MHz (tipo A) o a 330 MHz (tipo B).

    Formatos de vídeo por debajo de 25MHz (ej.: 13.5MHz para el 480i/NTSC) sontransmitidos usando un esquema de repetición de píxeles. Se pueden transmitir hasta 24

    bits por píxel, independientemente de la frecuencia.

    Codificación de los píxeles: RGB 4:4:4, YCbCr 4:2:2, YCbCr 4:4:4.Frecuencias de muestreo del audio: 32 kHz, 44,1 kHz, 48 kHz, 88,2 kHz, 96kHz, 176,4 kHz,

    192 kHz.

    Canales de audio: hasta 8.

    http://es.wikipedia.org/wiki/DirecTVhttp://es.wikipedia.org/wiki/DirecTVhttp://es.wikipedia.org/wiki/DirecTVhttp://es.wikipedia.org/wiki/EchoStarhttp://es.wikipedia.org/wiki/EchoStarhttp://es.wikipedia.org/wiki/EchoStarhttp://es.wikipedia.org/wiki/DirecTV

  • 8/19/2019 High Definition Multimedia Interface

    5/9

    Canal CEC (Consumer Electronics Control) (opcional)

    Usa el protocolo estándar AV Link

    Usado para funciones de control remoto.

    Bus serie De doble sentido en cable único.

    Definido en la especificación HDMI 1.0.

     Nombres alternativos para CEC son Anynet (Samsung); Aquos Link (Sharp); BRAVIATheatre Sync (Sony); Kuro Link (Pioneer); CE-Link y Regza Link (Toshiba); RIHD

    (Remote Interactive over HDMI) (Onkyo); Simplink (LG); HDAVI Control, EZ-Sync,VIERA Link (Panasonic); EasyLink (Philips); y NetCommand for HDMI (Mitsubishi).

    Protección Anticopia

    La conexión HDMI está diseñada para que no se puedan realizar copias (permitidas o no)

    del contenido de audio y vídeo transmitido, de acuerdo con las especificaciones HDCP 

    1.10. Para ello, todo fabricante de equipos con HDMI debe solicitar al consorcio un códigode autorización, el cual, en caso de fabricar equipos que permitieran la copia, le sería

    retirado e incluido en una "lista negra" para que en adelante los equipos HDMI de otrosfabricantes no les transmitan contenido de audio-vídeo.

    HDMI 1.0

    Presentado en Diciembre de 2002. Su interfaz física es un cable único de conexión digitalaudio/vídeo con tasa de transferencia máxima de 4,9 Gbit/s. Soporte hasta 165

    Megapíxeles/s en modo vídeo (1080p 60Hz o UXGA) y 8-canales/192 kHz/24-bit audio.

    HDMI 1.2

    Presentado en Agosto de 2005. Añadido soporte para One Bit Audio, usado en Super AudioCD, hasta 8 canales. Disponibilidad HDMI Tipo A para conectores de PC. Otras

    características.

    HDMI 1.3

    Presentado el 22 de junio de 2006. En esta versión fue incrementado el ancho de banda a

    340 MHz, equivalentes a una tasa de datos de 10,2 Gbit/s. Fue añadido soporte para Dolby

    TrueHD y DTS-HD, que son formatos de audio de bajas pérdidas usados en HD-DVD yBlu-ray Disc. Disponibilidad de un nuevo formato de miniconector para videocámaras.

    Las versiones superiores de la norma HDMI son completamente compatibles con las

    anteriores, aunque de momento no se puede actualizar a versiones superiores de la normaHDMI, pues las actualizaciones actuales requieren tanto modificaciones hardware como de

    firmware. De momento no demasiados equipos requieren de HDMI 1.3 para funcionar

    http://es.wikipedia.org/wiki/Pioneer_Corporationhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Onkyo&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Onkyo&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Pioneer_Corporation

  • 8/19/2019 High Definition Multimedia Interface

    6/9

     perfectamente, aunque ya existen algunos tales como la PlayStation 3 (la primera en

    acogerse al HDMI 1.3), la Xbox 360 o algunos reproductores multimedia.

    HDMI 1.4

    Su interfaz física es un cable por el que es posible enviar vídeo y audio de alta definición,además de datos y vídeo en 3D. A partir de esta norma, se pasa de la resolución

    denominada FullHD a XHD (eXtended High Definition) ya que esta soporta video de hasta4096 × 2160 píxeles (24 cuadros por segundo) o de 3840 × 2160 a (30 cuadros por

    segundo). Existen también mejoras en el soporte extendido de colores, con imágenes encolores más reales sobre todo, al conectar cámaras de vídeo. Soporta también vídeo de alta

    definición en movimiento y permite mantener la calidad de la imagen a pesar de lasvibraciones en el monitor o el ruido eléctrico, lo cual haría posible implementarla en

    automóviles y transportes públicos.

    En cuanto a la salida de audio, HDMI 1.4 ofrece un canal de retorno de audio que hará

    necesarios menos cables para tener un sistema de sonido envolvente conectado al televisor.

    Otra importante novedad de esta revisión de la norma es que permite la posibilidad de

    enviar y recibir datos a través de una conexión Ethernet incorporada en el propio cable convelocidades de hasta 100 Mbps, dado que actualmente, existe una tendencia entre losfabricantes de televisores y equipos reproductores de sonido a incorporar la conectividad a

    Internet como algo lógico y así son añadidos puertos Ethernet o incluso para WiFi.

    Otro dato acotable es que la nueva consola de Nintendo Wii U sería la primera en acogerHDMI 1.4.

  • 8/19/2019 High Definition Multimedia Interface

    7/9

    Detalles Del Conector:

    Conector ejemplo: Molex 500254-1907

    Asignación de pines de un conector tipo A 

    Pin  Asignación de señal  Pin  Asignación de señal 

    1  TMDS Data2+  2  TMDS Data2 Shield 

    3  TMDS Data2 –  4  TMDS Data1+ 

    5  TMDS Data1 Shield  6  TMDS Data1 – 

    7  TMDS Data0+  8  TMDS Data0 Shield 

    9  TMDS Data0 –  10  TMDS Clock+ 

    11  TMDS Clock Shield  12  TMDS Clock – 

    13  CEC  14  Reservado 

    15  SCL  16  SDA 

    17  Tierra DDC/CEC  18  +5V Power 

    19  Detección de conexión "en caliente" (Hot Plug) 

    Longitud Del Cable:

    La especificación HDMI no define una longitud máxima del cable. Al igual que con todoslos cables, la atenuación de la señal se hace demasiado alta a partir de una determinada

    longitud. En lugar de ello, HDMI especifica un mínimo nivel de potencia. Diferentesmateriales y calidades de construcción permitirán cables de diferentes longitudes. Además,

    el mayor rendimiento de los requisitos debe cumplirse para soportar los formatos de vídeo

    de mayor resolución y/o el marco de las tasas de los formatos del estándar HDTV. Laatenuación de la señal y la interferencia causada por los cables pueden ser compensadasmediante la utilización de un Ecualizador Adaptativo.

    En la norma HDMI 1.3 fueron definidas dos categorías de cables llamados Categoría 1 (Estándar de HDTV) y Categoría 2 (de alta velocidad o superior que la HDTV) para

    reducir la confusión acerca de cuáles son los cables que dan soporte a distintos formatos devídeo. Usando conductores de calibre 28 AWG, un cable de 5 metros se puede fabricar de

  • 8/19/2019 High Definition Multimedia Interface

    8/9

    manera fácil y económica para las especificaciones de la categoría 1. Un cable con

    conductores de mayor grosor, como 24 AWG, de construcción más estricta en cuanto atolerancias y otros factores, puede alcanzar longitudes de 12 a 15 metros. Además, activa

    los cables (fibra óptica o de doble cable Cat-5 en vez del estándar de cobre) que se puedenutilizar para ampliar HDMI a 100 metros o más. Algunas compañías también ofrecen

    amplificadores, ecualizadores y repetidores que pueden encadenar varios estándar de cableHDMI, no activar.

    HDMI De Alta Definición Y Los Reproductores Ópticos Multimedia:

    Ambos se introdujeron en el 2006, Blu-ray Disc y HD DVD ofrecen nuevas característicasde alta fidelidad de audio que HDMI necesita para obtener los mejores resultados. Dolby

    Digital Plus (DD +), Dolby TrueHD y DTS-HD Master Audio usan tasas de bit superioresque sobrepasan la capacidad de TOSLINK . HDMI 1.3 puede transportar los flujos de bit

    DD +, TrueHD y DTS-HD en formato comprimido. Esta capacidad permitiría un pre procesado o una recepción de audio/vídeo con el necesario descodificador para descifrar los

    datos, pero teniendo limitada la utilidad para HD DVD y Blu-ray.

    HD DVD y Blu-ray permiten el "audio interactivo", donde el contenido del disco le dice al

    reproductor la combinación de múltiples fuentes de audio juntas, antes de la salida. Enconsecuencia, la mayoría de los reproductores se encargarán de la descodificación de audio

    interno, y simplemente de la salida de audio LPCM. El Multicanal LPCM puede sertransportado a través de una conexión HDMI 1.1 (o superior). Mientras el receptor de

    audio/vídeo (o preprocesador) soporta múltiples canales de audio LPCM sobre HDMI, ysoporta HDCP, la reproducción de audio es igual en la resolución HDMI 1.3. Sin embargo,

    muchos de los más baratos receptores AV no dan soporte de audio HDMI y con frecuenciason etiquetados como dispositivos "HDMI passthrough". También se puede utilizar en

    consolas como la PlayStation 3 y la Xbox 360. 

    Se debe tener en cuenta que no todas las características de una versión HDMI puedenaplicarse en productos adheridos a esa versión, ya que ciertas características de HDMI,

    como Deep Color y soporte xvYCC, son opcionales.

  • 8/19/2019 High Definition Multimedia Interface

    9/9

    Crítica:

    La principal crítica al conector HDMI es que ha sido diseñado para que los equipos que loutilicen impidan al usuario realizar copia del contenido de audio-vídeo transmitido,

    mediante el cifrado de dichos datos.

    Otra de las críticas de HDMI es que los conectores no son tan sólidos como los conectores previos de pantalla. Actualmente la mayoría de los dispositivos con capacidad HDMI están

    utilizando conectores de montaje en superficie y no a través de agujeros o reforzandoconectores, lo que los hace más susceptibles a los daños de las fuerzas exteriores. Tropezar

    con un cable conectado a un puerto HDMI puede fácilmente causar daño a ese puerto.

    Además, HDMI es criticado, especialmente por los sistemas de instaladores, por su falta de

    cualquier mecanismo de bloqueo o garantía incorporada en sus conectores (como losincorporados a DVI y conectores BNC). Como estos, los conectores HDMI son fácilmente

    desconectados inadvertidamente y, lo que es peor, el enchufe y el conector son más

     propensos a los daños físicos o eléctricos. Con la participación de terceros en HDMI se puede disponer de los mecanismos de bloqueo, pero estos son escasos y caros.

    Problemas De Subtítulos Ocultos:

    Aunque a una pantalla HDMI se le permite definir un "modo nativo" para el vídeo, que

     podría ampliar la línea activa hasta abarcar la línea 21, la mayoría de los descodificadoresMPEG no pueden trabajar con formatos de vídeo digital que incluyen líneas adicionales y

    envían sólo el blanqueado vertical. Incluso si fuera posible, los caracteres de los subtítulosocultos tendrían que ser codificados de alguna manera a los valores de píxeles de la línea

    21. En este caso, sería necesario tener un receptor lógico en la pantalla para descifrar los

    códigos de construcción y las leyendas.

    Es posible, aunque no esté estandarizado, que una cierta parte del contenido en formato detexto se pueda transmitir de la fuente al destino, utilizando comandos CEC o paquetes

    InfoFrame. Sin embargo, dado que no existe un formato normalizado para este tipo dedatos, es probable que esto sólo funcione entre fuentes y destinos de un mismo fabricante.

    Esa excepción es contraria a la misión de normalización de HDMI, que se centra en parteen la interoperabilidad.

    Por supuesto, es posible que en una futura ampliación de la especificación HDMI se puedan

    transportar los subtítulos ocultos.