hipertension arterial sistemica

20
HIPERTENSION ARTERIAL SISTEMICA Guardia C HUERTA SANTOS FANNY ESPINOSA BAUTISTA JOSE ALFONSO BECERRIL CLEMENTE GABRIELA GUTIERREZ DURANTE JOSE GALAOR REYES GARCIA DIEGO JESUS MEJENES LARISA YARINDY PAREDES AMARO LUIS

Upload: anali-duran-cordero

Post on 10-Jul-2015

261 views

Category:

Science


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Hipertension arterial sistemica

HIPERTENSION ARTERIAL SISTEMICA

Guardia C

HUERTA SANTOS FANNY

ESPINOSA BAUTISTA JOSE ALFONSO

BECERRIL CLEMENTE GABRIELA

GUTIERREZ DURANTE JOSE GALAOR

REYES GARCIA DIEGO

JESUS MEJENES LARISA YARINDY

PAREDES AMARO LUIS

Page 2: Hipertension arterial sistemica

DEFINICION

Factor de riesgo

cardiovascular

Cifras de presión arterial sistólica > o = 140 mmHg y diastólica > o = 90 mmHg

Signos y síntomas que repercuten sobre órganos blancos

•Sistema nervioso central

•riñón

•Corazón

•Sistema vascular periferico

Page 3: Hipertension arterial sistemica
Page 4: Hipertension arterial sistemica

CLASIFICACIÓN SEGÚN LA JNC7

Page 5: Hipertension arterial sistemica

• Presión arterial óptima: <120/80 mm de Hg

• Presión arterial normal: 120-129/80 - 84 mm de Hg

• Presión arterial normal alta: 130-139/ 85-89 mm de Hg

• Hipertensión arterial:

• Etapa 1: 140-159/ 90-99 mm de Hg

• Etapa 2: 160-179/ 100-109 mm de Hg

• Etapa 3: >180/ >110 mm de Hg

CLASIFICACIÓN SEGÚN LA NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-030-SSA2-1999, PARA LA PREVENCIÓN, TRATAMIENTO Y

CONTROL DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL

Page 6: Hipertension arterial sistemica

CLASIFICACIÓN SEGÚN LA SOCIEDAD EUROPEA DE HIPERTENSIÓN-SOCIEDAD EUROPEA DE CARDIOLOGÍA (ESH-ESC,

2007)

Page 7: Hipertension arterial sistemica

ObjetivosConfirmar la elevación crónica de la presión arterial y el nivel de

elevación.

Excluir o identificar causas de HTA

secundaria.

Determinar la presencia de afectación visceral y

su severidad.

Determinar la presencia de factores de riesgo

cardiovascular asociado.

Diagnosticar la existencia de situaciones clínicas asociadas y patologías

que condicionen el pronóstico y el tratamiento.

Page 8: Hipertension arterial sistemica

HISTORIA CLÍNICA: INTERROGATORIO

• La forma esencial tiene factor hereditario muy marcado

• En caso de ser menor de 30 hay que buscar una forma secundaria

AHF

• Glomerulonefritis, antecedentes de síntomas urinarios bajos (pielonefritis crónica), crisis aguda de gota

• Orientación de trastorno metabólicoAPP

• Menor a 30años. Forma secundaria

• La hipertensión solo es sintomático cuando las cifras son extremadamente elevadas.

• Debilidad, lipotimia, síncope hipokalemia aldosteronismoprimario.

Padecimiento Actual

Page 9: Hipertension arterial sistemica

SIGNOS Y SÍNTOMASG

en

era

les astenia

sudoración

cambios de peso

debilidad muscular

cambios en la piel y anexos

Sis

tem

a n

erv

ioso

cefalea

mareos

vértigo

somnolencia

adinamia

apatía

alteraciones en la memoria

nerviosismo

parestesia

Ca

rdio

-v

asc

ula

r dolor torácico

disnea

palpitaciones

edema

Page 10: Hipertension arterial sistemica

• poliuria

• nicturnia

• hematuriaRenales

• polidipsia

• alteraciones del apetito

• dolor abdominal

• nauseas

• vómito

Digestivos

• Alteraciones

• en la visión Oculares

Page 11: Hipertension arterial sistemica
Page 12: Hipertension arterial sistemica

CORAZÓNDaño al músculo cardiaco o

sobrecarga hemodinámica de presión o volumen

Disfunción ventricular izquierda

Page 13: Hipertension arterial sistemica

ENCÉFALO

Hipertensión

Encefalopatía hipertensiva

Infarto (85%)Hemorragia

Page 14: Hipertension arterial sistemica

RIÑONES

Lesiones vasculares

ateroescleróticas

Hipertensión

Isquemia

Page 15: Hipertension arterial sistemica

ARTERIAS PERIFÉRICAS

Hipertensión

Ateroesclerosis

Estenosis

Page 16: Hipertension arterial sistemica

EXAMENES BÁSICOS

EGO

Proteínas (negativo)

Sangre (negativo)

E. Microscópico

Glucosa (negativo)

Page 17: Hipertension arterial sistemica

QUÍMICA SANGUINEA

Potasio sérico (3.5-5 mEq/L)

Creatinina sérica (0.6- 1.2 mg/dL)

Nitrógeno ureico en sangre (8- 20 mg/dL)

Glucosa sérica en ayuno < 100mg

Colesterol Total <200mg

HDL > 35- 40 mg/dl LDL < 100 mg/dl

Triglicéridos <150mg/dl

Page 18: Hipertension arterial sistemica

HEMOGLABINA GLICOSILADA

Prueba de

hemoglobina

glicosilada

Promedio de

glicemia

Calificación

5-6% 80 - 120 mg/dl Excelente

6-7% 120 - 150 mg/dl Muy bueno

7-8% 150 – 180 mg/dl Bueno

8-9% 180 – 210 mg/dl Regular

9-10% 210 – 240 mg/dl Problemátic

a

10-11% 240 – 270 mg/dl Malo

11-12% 270 – 300 mg/dl Muy malo

Hematocrito (40- 50%, 37-

47%)BIOMETRIA HEMÁTICA

Page 19: Hipertension arterial sistemica

TRATAMIENTO:

NO

FA

RM

AC

OLO

GIC

O:

Modificaciones Dietéticas:

Obesidad-Dieta

Alcohol

Minerales

MODIFICACIONES DEL ESTILO DE VIDA

Tabaco

Ejercicio físico

Terapias de relajación

Page 20: Hipertension arterial sistemica