historia escrita dnte gel

Upload: maybedvaleria

Post on 06-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Historia Escrita Dnte Gel

    1/12

    Escrito por: Dante GebelTe recomendamos que leas esta historia, luego de eso tedarás lo importante que es tomar decisiones.

    El le propone matrimonio en un arrebato de pasión y talvez verdadero amor. Alguien decide que finalmente sededicará a su verdadera carrera y vocación: la medicina.

    Ella deja sus distracciones atrás, e ingresa al InstitutoBíblico con el propósito de prepararse para misionar enalgún remoto lugar del mundo. Un adolescente toma ladecisión de ser el mejor en el fútbol, y a partir de ahora,trabajará muy duro para lograrlo.

    Los dos esposos finalmente concuerdan en que ella nodebe abortar, y tendrán a ese hijo. Todos tienen undenominador común: decisiones fundamentales que ahoraparecen sencillas, pero afectarán su propio futuro e

    inconscientemente, el de los demás.El primero dejará de ser un soltero sin preocuparse porcuál jean usará el sábado, para transformarse en el eje deuna familia. Otro salvará cientos de vidas en un hospital,desde una sala de emergencias. La chica que una vezdecidió prepararse en el Instituto, ahora predica en unrincón de Nueva Guinea.

    El otro es un reconocido futbolista y acaba de firmar uncontrato millonario para jugar en Italia. La pareja que unavez decidió no abortar, hoy escucha a su hijo dar su

    discurso presidencial desde la Casa Blanca. Decisiones quecausan un golpe cósmico en algún lugar. Decisiones queafectarán generacionalmente a otros.

    Pequeñas decisiones que pasarán desapercibidas paracualquier escritor de grandes acontecimientos, pero quecon el correr del tiempo, se transformarán en historiagrande.

    Yo tengo una historia, que habla de esas "sencillas"decisiones. Era una fría mañana de mayo, y el hombrepasaba el cumpleaños más triste de toda su existencia.Cumplía sus primeras cinco décadas de vida y el saldo noera favorable. Su esposa había enfermado hacía unoscuantos años. No importaba cuántos, habían sido eternos.

    El hombre, de oficio carpintero, había visto cómogradualmente el cáncer se llevaba lentamente a lacompañera de casi toda una vida. Era una enfermedadhumillante. ¿Cuándo fue la última vez que éste hombre demanos rústicas había dormido toda la noche? Casi no lorecordaba. Todo se había transformado en gris desde queel maldito cáncer llegó a casa. Su esposa no tenía el menorparecido con la foto del viejo retrato matrimonial quecolgaba sobre la cama. Ahora solo era un rostrocadavérico, níveo, sin color y por debajo del peso normalde cualquier ser humano.

    "-Usted es una señora adulta- había dicho el médico-,váyase a casa, y... espere.".El hombre, temperamental y de manos rudas, sabía lo quehabía de esperar. Lo inevitable. Aquello que le arrebataríasu esposa y la madre sus cuatro hijos. Sin piedad, sinotorgarle unos años más de gracia. El putrefacto aliento dela muerte parecía llenar la atmósfera con el pasar de losdías.

    La bebida era como una anestesia para el viejo carpintero.Por lo menos, por unas horas no estaba obligado a pensar.

    Por el tiempo que durara la borrachera, tendría unentretiempo en medio de una vida que no le daba tregua.Había cualquier tipo de alcohol diseminado por toda lacasa; en el armario, la heladera, el garaje, el galpón, yhasta una botella en el aserrín de un viejo y enmohecidobarril. Este era su cumpleaños. El hombre festejaba un añomás de vida y un año menos junto a su esposa.

    El gemido de su esposa lo despertó del letargo."-Recuerda-

  • 8/17/2019 Historia Escrita Dnte Gel

    2/12

    dijo suavemente la mujer- que hoy estamos invitados a ira esa iglesia..."El hombre hizo un gesto de disgusto. El había sido luteranodesde su niñez y hacía años que no pisaba una iglesia.Apenas recordaba algunas canciones religiosas en idiomaalemán que se entonaban en su Entre Ríos natal. Pero elpedido de su mujer no era una opción, era un ruego

    desesperado.

    Tal vez el último deseo de quien lucha cuerpo a cuerpo conel tumor que se empecinó en invadirlo todo. Un últimointento por acercarse a Dios antes de partir para siempre.El carpintero de las manos rudas y aliento a bebida blanca,asintió con la cabeza. Irán a esa iglesia que su hijo mayorles había hablado. Estaba un poco lejos, pero cuando elcáncer se instala en un hogar, a nadie le importa eltiempo. Ya nadie duerme en la casa del carpintero.

    Esa noche, la del cumpleaños, el matrimonio llegó con susdos hijos menores a la remota iglesia evangélica de algúnbarrio de Del Viso, Buenos Aires. El se apoyó en la pareddel fondo y oyó el sermón."-Linda manera de festejar el cumpleaños" - habrápensado.Pero continuó allí con profundo respeto, viendo como suesposa lloraba frente al altar.

    El casi no oyó el mensaje, pero presintió que debíaacompañar a su mujer, y lentamente, el hombre queescondía botellas de alcohol en el aserrín, pasó al frente.

    Los dos tomaron una decisión. Aceptaron a Cristo como susuficiente Salvador. Una sencilla decisión que no pareciódemasiado histórica, y estoy seguro que muy pocos, esanoche, se percataron del carpintero y su enferma esposa.Pero a ellos le cambió la vida para siempre.

    Ella observó cómo el cáncer retrocedía lentamente hastatransformarse milagrosamente en un mal recuerdo. Elhombre se deshizo de todas las botellas de alcohol y jamás

    volvió a tomar. Lo que comenzó como un mal día, terminócon una decisión que afecta el futuro para siempre.

    A propósito, la historia es real y ocurrió un primero demayo de 1975. El carpintero de las manos rudas jamás sehubiese imaginado que debido a su buena decisión, no sólose sanaría su esposa, sino también, algún día afectaría a

    sus hijos. Su hijo menor, que por aquel tiempo tenía sieteañitos, hoy le predica a cientos de jóvenes y entre otrascosas, escribe esta nota.

    Eso es a lo que yo llamo una decisión generacional. Milesson afectados por un sencillo paso al frente. Cuandodecidas a qué te vas a dedicar, con quién te vas a casar, osencillamente pases al frente de algún altar a tomar unnuevo compromiso con el Señor, recuerda que estásescribiendo la historia. La tuya y la de los demás.

    Hace poco les dije a mis padres que estaba profundamenteagradecido por aquel gris primero de mayo en el quetomaron la decisión más radical de sus vidas. Les dije quecada joven que llegaba a oír mis mensajes, también leestaban agradecidos.

    Y les dije, además, que siento una tremendaresponsabilidad, cuando tomo una de esas "sencillas"decisiones como por ejemplo, el escribir esta nota. Porquenunca sé a quiénes y a cuántos estoy afectando. Aunquede algo estoy completamente seguro: a cada minuto denuestras vidas, escribimos la historia.

    www.dantegebel.com.ar 

    http://www.dantegebel.com.ar/http://www.dantegebel.com.ar/http://www.dantegebel.com.ar/

  • 8/17/2019 Historia Escrita Dnte Gel

    3/12

    EL PLATO DE MADERA

    El viejo se fue a vivir con su hijo, su nuera y su nieto decuatro años. Ya las manos le temblaban, su vista senublaba y sus pasos flaqueaban.La familia completa comía junta en la mesa, pero lasmanos temblorosas y la vista enferma del anciano hacían

    el alimentarse un asunto difícil.Los guisantes caían de su cuchara al suelo y cuandointentaba tomar el vaso, derramaba la leche sobre elmantel. hijo y su esposa se cansaron de la situación."Tenemos que hacer algo con el abuelo", dijo el hijo. "Yahe tenido suficiente". "Derrama la leche hace ruido alcomer y tira la comida al suelo".Así fue como el matrimonio decidió poner una pequeñamesa en una esquina del comedor. Ahí, el abuelo comíasolo mientras el resto de la familia disfrutaba la hora decomer. Como el abuelo había roto uno o dos platos su

    comida se la servían en un plato de madera.De vez en cuando miraban hacia donde estaba el abuelo ypodían ver una lágrima en sus ojos mientras estaba ahísentado solo. Sin embargo, las únicas palabras que lapareja le dirigía, eran fríos llamados de atención cada vezque dejaba caer el tenedor o la comida.El niño de cuatro años observaba todo en silencio. Unatarde antes de la cena, el papá observó que su hijo estaba jugando con trozos de madera en el suelo. Le preguntodulcemente: "¿Que estás haciendo?"Con la misma dulzura el niño le contestó: "Ah, estoyhaciendo un tazón para ti y otro para mamá para que

    cuando yo crezca, ustedes coman en ellos."

    Sonrió y siguió con su tarea. Las palabras del pequeñogolpearon a sus padres de tal forma que quedaron sinhabla.Las lágrimas rodaban por sus mejillas. Y, aunque ningunapalabra se dijo al respecto, ambos sabían lo que tenían quehacer.Esa tarde el esposo tomo gentilmente la mano del abuelo y

    lo guió de vuelta a la mesa de la familia. Por el resto desus días ocupo un lugar en la mesa con ellos. Y por algunarazón, ni el esposo ni la esposa parecían molestarse mas,cada vez que el tenedor se caía, la leche se derramaba ose ensuciaba el mantel.

    Los niños son altamente perceptivos. Sus ojos observan,

    sus oídos siempre escuchan y sus mentes procesan losmensajes que absorben. Si ven que con pacienciaproveemos un hogar feliz para todos los miembros de la

    familia, ellos imitaran esa actitud por el resto de sus vidas.Los padres y madres inteligentes se percatan que cada díacolocan los bloques con los que construyen el futuro de su

    hijo. Seamos constructores sabios y modelos a seguir.

    He aprendido que puedes decir mucho de una persona porla forma en que maneja tres cosas: un día lluvioso,

    equipaje perdido y luces del arbolito enredadas.

    He aprendido que independientemente de la relación quetengas con tus padres, los vas a extrañar cuando ya noestén contigo.

    He aprendido que aun cuando me duela, no debo estarsolo.

    He aprendido que aun tengo mucho que aprender y quedebes pasar esto a todos los que te importan.

    Yo acabo de hacerlo.

    La gente olvidará lo que dijiste y lo que hiciste, pero nuncacomo los hiciste sentir. No olvidemos nunca de donde

    venimos ni a donde vamos, Dios no hace acepciones depersona, el hace llover sobre buenos y malos, hace salir unsol sobre buenos y malos, por lo tanto valorémonos unos a

    otros no importando nuestras condiciones, social,económica, física y mental sino mirándonos siempre conojos de misericordia y amor, respetándonos unos a otros.

  • 8/17/2019 Historia Escrita Dnte Gel

    4/12

    EL COFRE LOS VIDRIOS ROTOS

    Érase una vez un anciano que había perdido a su esposa yvivía solo. Había trabajado duramente como sastre toda suvida, pero los infortunios lo habían dejado en bancarrota, yahora era tan viejo que ya no podía trabajar.

    Las manos le temblaban tanto que no podía enhebrar unaaguja, y la visión se le había enturbiado demasiado parahacer una costura recta. Tenía tres hijos varones, pero lostres habían crecido y se habían casado, y estaban tanocupados con su propia vida que sólo tenían tiempo paracenar con su padre una vez por semana.

    El anciano estaba cada vez más débil, y los hijos lovisitaban cada vez menos.— No quieren estar conmigo ahora -se decía- porquetienen miedo de que yo me convierta en una carga.

    Se pasó una noche en vela pensando qué sería de él y alfin trazó un plan.

    A la mañana siguiente fue a ver a su amigo el carpintero yle pidió que le fabricara un cofre grande. Luego fue a ver asu amigo el cerrajero y le pidió que le diera un cerrojoviejo. Por último fue a ver a su amigo el vidriero y le pidiótodos los fragmentos de vidrio roto que tuviera.

    El anciano se llevó el cofre a casa, lo llenó hasta el tope devidrios rotos, le echó llave y lo puso bajo la mesa de la

    cocina. Cuando sus hijos fueron a cenar, lo tocaron con lospies.— ¿Qué hay en ese cofre? preguntaron, mirando bajo lamesa.— Oh, nada -respondió el anciano-, sólo algunas cosillasque he ahorrado.

    Sus hijos lo empujaron y vieron que era muy pesado. Lopatearon y oyeron un tintineo.

    — Debe estar lleno con el oro que ahorró a lo largo de losaños -susurraron.

    Deliberaron y comprendieron que debían custodiar eltesoro. Decidieron turnarse para vivir con el viejo, y asípodrían cuidar también de él. La primera semana el hijomenor se mudó a la casa del padre, y lo cuidó y le cocinó.

    A la semana siguiente lo reemplazó el segundo hijo, y lasemana siguiente acudió el mayor. Así siguieron por untiempo.

    Al fin el anciano padre enfermó y falleció. Los hijos lehicieron un bonito funeral, pues sabían que una fortuna losaguardaba bajo la mesa de la cocina, y podían costearseun gasto grande con el viejo. Cuando terminó laceremonia, buscaron en toda la casa hasta encontrar lallave, y abrieron el cofre. Por cierto, lo encontraron llenode vidrios rotos.

    — ¿Qué triquiñuela infame! -exclamó el hijo mayor-. ¡Quécrueldad hacia sus hijos!

    — Pero, ¿qué podía hacer? -preguntó tristemente elsegundo hijo-. Seamos francos. De no haber sido por elcofre, lo habríamos descuidado hasta el final de sus días.

    — Estoy avergonzado de mí mismo -sollozó el hijo menor-.Obligamos a nuestro padre a rebajarse al engaño, porqueno observamos el mandamiento que él nos enseñó cuando

    éramos pequeños.

    Pero el hijo mayor volcó el cofre para asegurarse de que nohubiera ningún objeto valioso oculto entre los vidrios.Desparramó los vidrios en el suelo hasta vaciar el cofre.Los tres hermanos miraron silenciosamente dentro, dondeleyeron una inscripción que el padre les había dejado en elfondo: “Honrarás a tu padre y a tu madre”.

  • 8/17/2019 Historia Escrita Dnte Gel

    5/12

    LOS TRES ÁRBOLES

    Había una vez tres árboles en una colina de un bosque.Hablaban acerca de sus sueños y esperanzas.El primero dijo:- "Algún día seré un cofre de tesoros.Estaré lleno de oro, plata y piedras preciosas. Estarédecorado con labrados artísticos y tallados finos; todos

    verán mi belleza".

    El segundo árbol dijo: - "Algún día seré una poderosaembarcación. Llevaré a los más grandes reyes y reinas através de los océanos, e iré a todos los rincones delmundo. Todos se sentirán seguros por mí fortaleza,destreza sobre las aguas y mi poderoso casco".

    Finalmente el tercer árbol dijo: "Yo quiero crecer para serel más recto y grande de todos los árboles en el bosque. Lagente me verá en la cima de la colina, mirará mis

    poderosas ramas y pensarán en el Dios de los cielos, y encuán cerca estoy de alcanzarlo. Seré el más grande árbolde todos los tiempos y la gente siempre me recordará."

    Después de unos años de que los árboles oraran para quesus sueños se convirtieran en realidad, un grupo deleñadores vino donde ellos estaban.

    Cuando uno vio al primer árbol dijo: - "Este parece unárbol fuerte, creo que podré vender su madera a uncarpintero", y comenzó a cortarlo. El árbol estaba muy felizdebido a que sabía que el carpintero podría convertirlo en

    un cofre para tesoros. El otro leñador dijo mientrasobservaba al segundo árbol: - "Parece un árbol fuerte, creoque lo podré vender al carpintero del puerto". El segundoárbol se puso muy feliz porque sabía que estaba en caminoa convertirse en una poderosa embarcación. El últimoleñador se acercó al tercer árbol; éste estaba muyasustado, pues sabía que si lo cortaban, su sueño nunca sevolvería realidad. El leñador dijo entonces: - "No necesitoque el árbol que corte tenga alguna característica especial,

    así que tomaré este". Y cortó al tercer árbol.

    Cuando el primer árbol llegó donde el carpintero, fueconvertido en un cajón de comida para animales, y fuepuesto en un pesebre y llenado con paja. Se sintió muymal pues eso no era por lo que tanto había orado. Elsegundo árbol fue cortado y convertido en una pequeña

    balsa de pesca, ni siquiera lo suficientemente grande paranavegar en el mar, y fue puesto en un lago. Y vio como sussueños de ser una gran embarcación cargando reyes habíallegado a su final. El tercer árbol fue cortado en largas ypesadas tablas y dejado en la oscuridad de una bodega.

    Años más tarde, los árboles olvidaron sus sueños yesperanzas por las que tanto habían orado. Entonces undía un hombre y una mujer llegaron al pesebre. Ella dio aluz un niño, y lo colocó en la paja que había dentro delcajón en que fue transformado el primer árbol. El hombredeseaba haber podido tener una cuna para su bebe, peroesta cumplía su labor y protegió al bebé. El árbol sintió laimportancia de este acontecimiento y supo que habíacontenido el más grande tesoro de la historia.

    Años más tarde, un grupo de hombres entraron en la balsaen la cual habían convertido al segundo árbol. Uno de ellosestaba cansado y se durmió en la barca. Mientras ellosestaban en el agua una gran tormenta se desató y el árbolpensó que no sería lo suficientemente fuerte para salvar alos hombres. Los hombres despertaron al que dormía, estese levantó y dijo: - "Calma! Quédate quieto!", y la

    tormenta y las olas se detuvieron. En ese momento Elsegundo árbol se dio cuenta de que llevaba al Rey de reyesy Señor de señores navegando sobre él.

    Finalmente, un tiempo después alguien vino y tomó altercer árbol convertido en tablas. Fue llevado un viernespor las calles al mismo tiempo que la gente escupía,insultaba y golpeaba al Hombre que lo cargaba. Sedetuvieron en una pequeña colina y el Hombre fue clavado

  • 8/17/2019 Historia Escrita Dnte Gel

    6/12

    al árbol y levantado para morir crucificado allí. Cuandollegó el domingo, el tercer árbol se dio cuenta de que él fuelo suficientemente fuerte para permanecer erguido en lacima de la colina, y estar tan cerca de Dios como nunca,porque Jesús había sido crucificado en él.

    Cuando parece que las cosas no van de acuerdo a tusplanes, debes saber que siempre Dios tiene un plan para ti.Si pones tu confianza en él, te dará grandes regalos a sutiempo. Recuerda que cada árbol obtuvo lo que pidió, sóloque no en la forma en que pensaban. No siempre sabemoslo que Dios planea para nosotros, sólo sabemos que suscaminos no son nuestros caminos pero... siempre son losmejores

    YO QUERIA NACER

    Cuenta la historia que un niño que estaba en el cielo juntocon otros niños, transbordaron un avión junto con otrosniños, con destino al mundo.

    Este niño ansioso por nacer, por venir a la tierra y amar asus padres, un día se encuentra en el mismo vuelo a unniño que sufría mucho, porque no quería nacer. Entoncesel niño entusiasmado y ansioso por nacer le pregunta alniño triste: -¿por qué estás tan triste?-

    El niño triste le responde: - es que no quiero nacer, porquevoy a nacer en una familia pobre y voy a sufrir mucho yvoy a padecer hambre y prefiero quedarme aquí en vez deirme a sufrir allá-.

    Y el niño entusiasmado por nacer lo alienta y le dice que nose preocupe, que el va a nacer en una familia de muchodinero, de buena posición -...y cuando nazca me voy a

    hacer tu amigo para ayudarte y le voy a decir a mispapitos que te ayudemos..., pero ya no estés triste que tuspapás ansían tu llegada. -

    Entonces el niño triste se pone contento con la esperanzaque el niño entusiasmado le dió.

    Más tarde, el niño entusiasmado se encuentra a un niño depiel negrita llorando y le pregunta: -¿por qué lloras?- Y elniño de piel negrita le contesta: -...Porque mi papá nos vaa abandonar a mi mamita y a mi..- - Pero por que?-pregunta el niño entusiasmado.

    Entonces el niño de piel negrita le contesta: - porque mispapitos son de piel blanca y yo voy a nacer negrito ycuando mi papi me vea golpeará a mi mamita pensandoque le fue infiel por haber nacido negrito y voy a ser muyinfeliz...

    - No te preocupes,- dice el niño entusiasmado. - Mira queyo voy a nacer en una familia de buena posición, mispapitos van a tener mucho dinero, además ellos me van aquerer mucho y todo lo que yo les pida me lo darán y loque les voy a pedir es que los ayudemos a que hagan unainvestigación y prueba de sangre para que tu papito se decuenta de que tú eres de él y que tu mamita nunca loengañó.-

    Entonces el niño de piel negrita se quedó muy contento al

    ver que había encontrado solución para que no sufrieran ély su mamita.

    Más tarde el niño entusiasmado, andando por el avióncaminando, encuentra otro niño decepcionado y cansadode sufrir y llorar, el niño ansioso y entusiasmado lepregunta: -que te sucede, por qué estás tan afligido?-

  • 8/17/2019 Historia Escrita Dnte Gel

    7/12

    Entonces el tercer niño le responde: - Es que no quieronacer. -Pero, por qué?- pregunta el niño entusiasmado; yresponde el niño afligido: - es que al momento de nacer mimamita morirá, ya que será muy difícil el parto yescogerán entre la vida de mi mamita y la mía, elladecidirá por mi vida y ella morirá y será un gran dolor parami papito y por la desesperación y el gran dolor de su

    muerte él se suicidará y yo iré a parar a un lugar a dondellevan a los niños desamparados y no voy a poder estarcon mis papitos y es por eso que no quiero nacer todavía. -

    Entonces, el niño entusiasmado le dice: - no te preocupes,mira que cuando yo nazca voy a tener mucho dinero y mispapitos serán tan buenos que les voy a pedir queayudemos a tu papá para salir adelante y comprenda queDios se llevó a tu mamita para que no sufriera y te dio acambio a ti para que no estuviera solito y en ti vea elrecuerdo de ella y verás que tu papito saldrá adelante y teva a querer tanto como me van a querer a mi ,mispapitos..-

    Entonces el niño afligido ahora esperaba con ansias por sullegada al mundo y por poder tener un amigo tan especialcomo él...

    Cuando la hora llegó de su partida para venir al mundo, "elpiloto" encargado de enviar a los niños a su destinoempezó a llamarlos y el primero que fue al mundo fue elniño de piel negrita, entonces el niño entusiasmado le gritaantes de nacer: -no te preocupes que allá nos veremos yrecuerda que te quiero...-

    El segundo en partir a venir al mundo fue el niño quenacería pobre, pero él iba contento porque tenía unaesperanza y la promesa del niño entusiasmado y el niñoentusiasmado al igual que al otro niño le dijo que allá severían en la tierra, que no estuviera más triste.

    El tercer niño fue el que se le moriría su madre, pero suactitud era positiva ya que el niño entusiasmado iba aayudar a su papito a reponerse pronto del dolor y al igualque a los demás, el niño entusiasmado le dijo que severían en la tierra y que serián los mejores amigos delmundo los cuatro.

    Después de haber mandado a los tres niños, el piloto cierralas puertas; entonces el niño entusiasmado grita: -¡EspereSeñor, falto yo, falto yo!!! Yo también quiero ir al mundopara decirle a mi papito cuánto lo amo y agradecerle a mimamita todo el amor que me dará cuando yo nazca y paraque vean que soy tan bonito como ellos...!, ¡EspereSeñor... falto yo!!...-

    Entonces hubo un gran silencio... Y el piloto le responde:-lo siento, pero hoy tus padres decidieron no tenerte...-

    -Pero es que yo tenía tantas ilusiones de conocer a mispapitos y vieran lo chiquito que soy y que soy parte deellos, además quería ayudar a mis amigos, porque noquiero que sufran, es que yo... quería nacer....-.

    EL ANILLO

    Vengo, maestro, porque me siento tan poca cosa que notengo fuerzas para hacer nada. Me dicen que no sirvo, queno hago nada bien, que soy torpe y bastante tonto. ¿Cómopuedo mejorar? ¿Qué puedo hacer para que me valorenmás?

  • 8/17/2019 Historia Escrita Dnte Gel

    8/12

    El maestro sin mirarlo, le, dijo: Cuanto lo siento muchacho,no puedo ayudarte, debo resolver primero mi propioproblema.Quizá después... -y haciendo una pausa agregó: siquisieras ayudarme tú a mí, yo podría resolver esteproblema con más rapidez y después tal vez te puedaayudar.

    - E...encantado,- maestro- titubeó el joven, pero sintió queotra vez era desvalorizado, y sus necesidades postergadas.

    Bien, asintió el maestro. Se quitó un anillo que llevaba enel dedo pequeño y dándoselo al muchacho, agregó- tomael caballo que está allá afuera y cabalga hasta el mercado.Debo vender este anillo porque tengo que pagar unadeuda. Es necesario que obtengas por él la mayor sumaposible, pero no aceptes menos de una moneda de oro. Vey regresa con esa moneda lo más rápido que puedas.

    El joven tomó el anillo y partió. Apenas llegó, empezó aofrecer el anillo a los mercaderes. Estos lo miraban conalgún interés, hasta que el joven decía lo que pretendía porel anillo. Cuando el joven mencionaba la moneda de oro,algunos reían, otros le daban vuelta la cara y sólo unviejito fue tan amable como para tomarse la molestia deexplicarle que una moneda de oro era muy valiosa paraentregarla a cambio de un anillo.

    En afán de ayudar, alguien le ofreció una moneda de platay un cacharro de cobre, pero el joven tenía instruccionesde no aceptar menos de una moneda de oro y rechazó laoferta.Después de ofrecer su joya a toda persona que se cruzabaen el mercado, más de cien personas-, abatido por sufracaso montó su caballo y regresó. ¡Cuánto hubieradeseado el joven tener él mismo esa moneda de oro!Podría entonces habérsela entregado él mismo al maestro

    para liberarlo de su preocupación y recibir entonces suconsejo y ayuda.

    Entró en la habitación. -Maestro- dijo- lo siento, no sepuede conseguir lo que me pediste. Quizá pudieraconseguir dos o tres monedas de plata, pero no creo queyo pueda engañar a nadie respecto del verdadero valor del

    anillo.

    - Qué importante lo que dijiste, joven amigo- contestósonriente el maestro-. Debemos saber primero elverdadero valor del anillo. Vuelve a montar y vete al joyero. ¿Quién mejor que él para saberlo? Dile quequisieras vender el anillo y pregúntale cuánto te da por él.Pero no importa lo que ofrezca, no se lo vendas. Vuelveaquí con mi anillo.

    El joven volvió a cabalgar. El joyero examinó el anillo a la

    luz del candil con su lupa, lo pesó y luego le dijo: -Dile almaestro, muchacho, que si lo quiere vender YA, no puedodarle más que 58 monedas de oro por su anillo

    - ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡58 MONEDAS!!!!!!!!!!!!!!!!! Exclamó el joven.Sí, replicó el joyero- yo sé que con tiempo podríamosobtener por él cerca de 70 monedas, pero no sé...si laventa es urgente...

    El joven corrió emocionado a la casa del maestro a contarlelo sucedido.

    - Siéntate - dijo el maestro después de escucharlo- Tú erescomo este anillo: una joya, valiosa y única. Y como tal,sólo puede revaluarte verdaderamente un experto.

    ¿Qué haces por la vida pretendiendo que cualquieradescubra tu verdadero valor? Y diciendo esto, volvió aponerse el anillo en el dedo pequeño. Todos somos comoesta joya, valiosos y únicos, y andamos por los mercadosde la vida pretendiendo que gente inexperta nos valore.

  • 8/17/2019 Historia Escrita Dnte Gel

    9/12

     

    LOS TRES VIEJOS BARBUDOS

    Una mujer salió de su casa y vio a tres viejos de largasbarbas sentados frente a su jardín.

    Ella no los conocía y les dijo: "No creo conocerlos, perodeben tener hambre". "Por favor entren a mi casa para quecoman algo".

    Ellos preguntaron: "¿Está el hombre de la casa?"

    "No" - respondió ella -, "no está".

    "Entonces no podemos entrar" - dijeron ellos

    Al atardecer, cuando el marido llego, ella le contó losucedido. "¡Entonces diles que ya llegue e invítalos apasar!"

    La mujer salió a invitar a los hombres a pasar a su casa."No podemos entrar a una casa los tres juntos " -explicaron los viejitos.

    "¿Por qué?”- quiso saber ella.

    Uno de los hombres apunto hacia otro de sus amigos yexplico:"Su nombre es Riqueza." - Luego indico hacia el otro - "Sunombre es éxito y yo me llamo Amor"."Ahora ve adentro y decidan con tu marido a cual denosotros tres ustedes desean invitar a vuestra casa."

    La mujer entra a su casa y le contó a su marido lo queellos le dijeron.

    El hombre se puso feliz: "¡Que bueno! y ya que así es elasunto, entonces invitemos a Riqueza, dejemos que entrey llene nuestra casa de riqueza."

    Su esposa no estuvo de acuerdo: "Querido, ¿por qué noinvitamos a éxito?"

    La hija del matrimonio estaba escuchando desde la otraesquina de la casa y vino corriendo con una idea: "¿Nosería mejor invitar a Amor? Nuestro hogar entonces estaríalleno de amor."

    "Hagamos caso del consejo de nuestra hija" - dijo elesposo a su mujer.

    "Ve afuera e invita a Amor a que sea nuestro huésped."

    La esposa salió afuera y les pregunto a los tres viejos:

    "¿Cuál de ustedes es Amor? Por favor que venga para quesea nuestro invitado."

    Amor se puso de pie y comenzó a caminar hacia la casa.

    Los otros dos también se levantaron y lo siguieron.

    Sorprendida, la dama les pregunto a Riqueza y Éxito:"Yo solo invite a Amor, ¿por qué ustedes también vienen?"

    Los viejos respondieron juntos:"Si hubieras invitado a Riqueza o Éxito, los otros doshabrían permanecido afuera, pero ya que invitaste a Amor,donde sea que él vaya, nosotros vamos con él."

    "Donde quiera que hay amor, hay también riqueza yéxito."

  • 8/17/2019 Historia Escrita Dnte Gel

    10/12

    ¿Como instalar el programa amor? Cliente: ¿Si? ¿Estoy llamando al departamento de Atencióna Clientes?Empleado: Así es. Buenos días. ¿En qué puedo ayudarle?Cliente: Estuve revisando mi equipo y encontré un sistemaque se llama AMOR pero no funciona. ¿Me puedes ayudarcon eso?

    Empleado: Seguro que sí. Pero yo no puedo instalárselo;tendrá que instalarlo usted mismo, yo lo oriento porteléfono, ¿le parece?Cliente: Sí, puedo intentarlo. No se mucho de estas cosas,pero creo que estoy listo para instalarlo ahora. ¿Por dóndeempiezoEmpleado: El primer paso es abrir tu CORAZON. ¿Ya lolocalizaste?Cliente: Sí, ya. Pero hay varios programas ejecutándose eneste momento ¿No hay problema para instalar mientrassiguen ejecutándose?Empleado: ¿Cuáles son esos programas?Cliente: Déjame ver... Tengo DOLORPASADO.EXE,BAJAESTIMA.EXE, CORAJE.EXE y RESENTIMIENTO.COMejecutándose en este momento.Empleado: No hay problema. AMOR borraráautomáticamente DOLORPASADO.EXE de tu sistemaoperativo actual. Puede que se quede grabado en tumemoria permanente, pero ya no afectará otrosprogramas. AMOR eventualmente reemplazaráBAJAESTIMA.EXE con un módulo propietario del sistemallamado ALTAESTIMA.EXE. Sin embargo, tienes que apagarcompletamente los programas

    CORAJE.EXE y RESENTIMIENTO.COM. Estos programasevitan que AMOR se instale adecuadamente. ¿Los puedesapagar?Cliente: No se cómo apagarlos. ¿Me puedes decir cómo?Empleado: Con gusto. Ve al menú INICIO e invocaPERDON.EXE. Ejecútalo tantas veces como sea necesariohasta que CORAJE.EXE y RESENTIMIENTO.COM hayan sidoborrados completamente.Cliente: Ok... listo. AMOR ha empezado a instalarse

    automáticamente. ¿Es esto normal?Empleado: Si. En breve recibirás un mensaje que dice queAMOR estará activo mientras CORAZON esté vigente.¿Puedes ver ese mensaje?Cliente: Si, si lo veo. ¿Ya se terminó la instalación?Empleado: Si, pero recuerda que sólo tienes el programabase. Necesitas Empezar a conectarte con otros

    CORAZONES para poder recibir actualizacionesCliente: Oh, oh... Ya me apareció un mensaje de error.¿Qué hago?Empleado: ¿Qué dice el mensaje de error?Cliente: Dice "ERROR 412 - PROGRAMA NO ACTIVO ENCOMPONENTES INTERNOS". ¿Qué significa eso?Empleado: No te preocupes, ese es un problema común.Significa que AMOR está configurado para ejecutarse enCORAZONES externos, pero no ha sido ejecutado en tuCORAZON. Es una de esas cosas técnicas complicadas dela programación, pero en términos no técnicos significa quetienes que "AMAR" tu propio equipo antes de poder "AMAR"a otros.Cliente: Entonces, ¿qué hago?Empleado: ¿Puedes localizar el directorio llamado"AUTOACEPTACION"?Cliente: Si, aquí lo tengo.Empleado: Excelente, aprendes rápidoCliente: Gracias.Empleado: De nada. Haz "click" en los siguientes archivospara copiarlos al directorio MICORAZON:AUTOPERDON.DOC, AUTOESTIMA.TXT, VALOR.INF yREALIZACION.HTM. El sistema reemplazará cualquier

    archivo que haga conflicto y entrará en un modo dereparación para cualquier programa dañado.

    Empleado: De nada. Haz "click" en los siguientes archivospara copiarlos al directorio MICORAZON:AUTOPERDON.DOC, AUTOESTIMA.TXT, VALOR.INF yREALIZACION.HTM. El sistema reemplazará cualquierarchivo que haga conflicto y entrará en un modo dereparación para cualquier programa dañado. También,

  • 8/17/2019 Historia Escrita Dnte Gel

    11/12

    debes eliminar AUTOCRITICA.EXE de todos los directorios,y después borrar todos Los archivos temporales y lapapelera de reciclaje, para asegurar que se borrecompletamente y nunca se active.

    Cliente: Entendido. ¡Hey! Mi CORAZON se está llenandocon unos archivos muy bonitos. SONRISA.MPG se está

    desplegando en mi monitor e indica que CALOR.COM,PAZ.EXE y FELICIDAD.COM se está replicando en todo miCORAZON. Empleado: Eso indica que AMOR está instalado yejecutándose. Ya lo puedes manejar de aquí. Una cosa másantes de irme...

    Cliente: ¿Si?Empleado: AMOR es un software sin costo. Asegúrate dedárselo, junto con sus diferentes módulos, a todos los queconozcas y te encuentres

    EL CONEJO EN LA LUNA

    Ryokan es un monje japonés, famoso por su humor en lascosas del espíritu y por la sencillez de su pobreza. Narraeste hermoso cuento, en el que nos recuerda que nuestrosmayores sabían ver más allá de los simples fenómenosnaturales y miraban el mundo y la realidad con ojos defantasía.

    Hace muchísimo tiempo, había un mono, una zorra, y unconejo que vivían juntos como buenos amigos. Durante eldía se divertían en los campos y en los prados y por lanoche regresaban al monte.

    Así transcurrieron varios años. Pero un día el Señor delcielo oyó hablar de ellos y queriendo comprobarlo con sus

    propios ojos, se disfrazó de viejo vagabundo y se acercópor aquellas tierras.

     “He viajado por valles y montañas, estoy cansado y mefaltan fuerzas. ¿Me podrían dar algo de comer?…. dijo,dejando caer su bastón y sentándose a descansar”

    El monito, aprovechando su agilidad, salió enseguida abuscar frutos de los árboles y se los trajo. La zorraaprovechando su astucia le trajo peces del río. El conejocorrió por los campos en todas direcciones pero noconsiguió encontrar nada. Cuando los tres volvieron, elmono y la zorra se burlaban de el.

    “NO SIRVES PARA NADA “

    El conejo se quedó triste y pensativo. Al cabo de un rato,pidió que el mono fuese a recoger leña y a la zorra que

    encendiese un gran fuego lo que hicieron sin tardanza.

    Entonces el conejo le dijo al anciano: “Cómeme, porfavor”, y arrojándose al fuego se ofreció en holocausto.

    Al ver esto el “viejo vagabundo” experimentó un profundodolor, y lloró copiosamente mirando al cielo. Luego,golpeando el suelo con su bastón exclamó:

     “Todos merecéis mis alabanzas, pues habéis sido buenos yvalientes. No hay ni vencedores ni vencidos, pero la prueba

    de AMOR del conejo ha sido excepcional”

    Y volviendo el conejo a su forma original, llevó su cadáverconsigo al cielo y lo enterró en el Palacio de la Luna”

    Y en las noches de luna llena se ve un conejito.

    En el taller mas extraño y sublime conocido... se reunieronlos grandes arquitectos.. los afamados carpinteros y los

  • 8/17/2019 Historia Escrita Dnte Gel

    12/12

    mejores obreros celestiales que debían fabricar al padreperfecto.

    - "Debe ser fuerte".. comentó uno.- "También debe ser dulce".. comentó otro experto.- "Debe tener firmeza y mansedumbre, tiene que saber dar

    buenos consejos y tener momentos tiernos en un solocuerpo".- "Es fácil".. contestó el ingeniero.. "Solo tenemos quecrear un hombre con la fuerza del hierro y que tengacorazón de caramelo" .

    Todos rieron ante la ocurrencia.. cuando se escuchó unavoz.. era el Maestro.. dueño del taller del cielo..."Veo queal fin comienzan" ... comentó sonriendo.- "No es fácil la tarea.. es cierto.. pero no es imposible siponen interés y amor en ello".

    Y tomando en sus manos un puñado de tierra comenzó adarle forma..- ¿Tierra?.. preguntó sorprendido uno de los arquitectos.- "Pensé que lo fabricaríamos de mármol.. o marfil.. opiedras preciosas".- "Este material es necesario para que sea humilde"...contestó el Maestro.

    Y extendiendo sus manos sacó de las estrellas oro... y loañadió a la masa... "Esto es para que en las pruebas brilley se mantenga firme".Agregó a todo aquello.. amor.. sabiduría.. le dio forma.. lesopló de su aliento y cobró vida.. pero... faltaba algo...pues en su pecho quedaba un hueco.- "¿Y que pondrás ahí?" preguntó uno de los obreros.

    Y abriendo su propio pecho.. y ante los ojos asombradosde aquellos arquitectos.. sacó su corazón.. le arrancó unpedazo... y lo puso en el centro de aquel hueco.

    Dos lágrimas salieron de sus ojos mientras volvía a sulugar su corazón.

    - "¿Por qué hiciste tal cosa?".. le interrogó un ángelobrero.. y le contestó el Maestro:- "Esto hará que me busque en momentos de angustia..que sea justo y recto.. que perdone y corrija con

    paciencia.. y sobre todo.. que esté dispuesto aún alsacrificio por los suyos y que dirija a sus hijos con suejemplo.. por que al final de su largo trabajo.. cuando hayaterminado su tarea de padre allá en la tierra... regresaráhasta mí...

    Y satisfecho por su buena labor.. yo le daré un lugar aquí...en mi reino.. Le extenderé mi mano... descansará en mipecho y tendrá Vida Eterna...Pues yo también soy Padre... y por él... por su bien... paraotorgarle vida... me arranque del corazón un pedazo de

    amor y lo puse en su pecho... para darle perdón... paramostrarle que aunque es duro ser padre... cuandoextiendes tus brazos y perdonas... la recompensa es vida...gozo y amor eterno.