importanc

44
Importancia del Manejo y Conservación de Suelos en los Cultivos CALMAX ® La fuente de Calcio SULFOCOD ®

Upload: tapia-miguel-angel

Post on 09-Sep-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

im

TRANSCRIPT

Recuperacin de Suelos Contaminados Metales Pesados

Importancia del Manejo y Conservacin de Suelos en los Cultivos

CALMAX

La fuente de Calcio

SULFOCOD

Es la capa ms superficial de la corteza terrestre, constituye uno de los recursos naturales ms importantes.

Es el sustrato que sustenta la vida en el planeta.

Introduccin El Suelo

Es un cuerpo natural, tridimensional formado por la progresiva actividad fsica y qumica de un material originario o roca madre a lo largo del tiempo.

Introduccin El Suelo

Calidad del Suelo

Qu significado tiene y como afecta en nuestra labor diaria?

Es la capacidad funcional de un tipo especfico de suelo, para sustentar la productividad animal o vegetal, mantener o mejorar la calidad del agua y del aire, y sostener el asentamiento y salud humanos, con lmites eco sistmicos naturales o determinados por el manejo.

Calidad del Suelo

Calidad del cultivo

El suelo es un ser vivo dinmico por lo tanto su calidad puede variar en el CORTO plazo de acuerdo al uso y prcticas de manejo.

Para conservarla es NECESARIO implementar prcticas sustentables en el tiempo.

Calidad del Suelo

Capta, mantiene y libera nutrientes y otros compuestos qumicos.

Capta, mantiene y libera agua a las plantas, recarga las napas freticas.

Mantiene un habitad edfico adecuado para la actividad biolgica del suelo.

Las Funciones del Suelo

Est en nosotros que estas labores se practiquen

Es un elemento natural dinmico y vivo que constituye la interfaz entre la atmsfera, litsfera, bisfera e hidrsfera. Con ellos mantiene un continuo intercambio de materia y energa.

Es pieza clave del desarrollo medioambiental, ecolgico, econmico, social y cultural.

Importancia del Suelo

Proporciona los nutrientes, el agua y el soporte fsico necesarios para el crecimiento vegetal.

A travs de su poder de amortiguacin o desactivacin natural de la contaminacin, filtra, almacena, degrada, neutraliza e inmoviliza substancias orgnicas e inorgnicas txicas, impide que alcance las aguas subterrneas y el aire o que entre en la cadena alimenticia.

Importancia del Suelo

Cul es la respuesta en el cliente final y la repercusin en el productor ?

Cliente final: mantendr e incrementar la demanda

Productor: individualmente; ser sostenible con miras a la expansin. Colectivamente; marcar un precedente local nacional.

Cadena Productiva del Cacao

Es un conjunto de prcticas aplicadas para promover un uso sustentable del suelo.

Manejo y Conservacin de Suelos

Regin NaturalSuperficieHectreas%Total 128,521,560.00 100.0%Costa 15,087,282.00 11.7%Sierra 35,898,894.00 28.0%Selva 77,535,384.00 60.3%

Fuente Ministerio de Agricultura (MINAG)

Cuadro1. Total de hectreas por regin natural

Segn FAO, se puede definir como todo proceso que rebaja la capacidad actual y potencial del suelo, cuantitativa y cualitativamente bienes y servicios.

La degradacin puede producirse por medios naturales; sin embargo es fundamentalmente por accin del HOMBRE.

Los procesos de degradacin se pueden clasificar en tres:

Degradacin del Suelo

Biolgicos ; disminucin de la materia orgnica incorporada en el suelo.

Fsicos; deterioro de la estructura del suelo por compactacin y aumento de la densidad aparente.

Qumicos; prdida de elementos nutrientes, acidificacin, aumento de la toxicidad.

Degradacin del Suelo

Degradacin del Suelo

Fuente Ministerio de Agricultura (MINAG)

Tipo de DegradacinTotal (hectreas)%Costa%Sierra%Selva%Suelos afectados por erosin severa 8,240,810.00 100.00 2,520,650.00 30.59 5,413,840.00 65.70 306,320.00 3.72 Suelos afectados por desertificacin 34,384,796.00 100.00 6,991,482.00 20.33 27,393,314.00 79.67 - - Suelos afectados por salinizacin 306,701.00 100.00 306,701.00 100.00 - - - -

Cuadro 2. Tipo de degradacin por regin natural

El 33% de suelo de las tres regiones naturales del Per, estn afectadas por algn tipo de degradacin.

La regin natural de la sierra posee el 91% de su recurso natural NO RENOVABLE suelo degradado bsicamente por DESERTIFICACIN.

El 65% de suelo costero se ve afectado por degradacin por SALINIZACIN.

Algunas conclusiones para reflexionar

La regin selva posee 0.4% de suelos degradados por erosin severa.

Algunas conclusiones para reflexionar

La contaminacin

Consiste en una degradacin qumica que provoca la prdida parcial o total de la productividad del suelo como consecuencia de la acumulacin de sustancias txicas en concentraciones que superan el poder de amortiguacin natural del suelo.

Causas de la Degradacin del Suelo

Un suelo puede contaminarse de manera natural. Ejem: suelos bastante evolucionados formados sobre rocas que contienen elementos pesados como; Cr, Ni que pasan a formas disponibles solubles desplazando a elementos esenciales como; Ca y Mg.

Causas de la Degradacin del Suelo

La atenuacin de elementos nocivos contaminantes se realiza a travs de reacciones de complejacin, reacciones de adsorcin y desorcin, reacciones de precipitacin y disolucin, etc.

Distintos suelos reaccionan de forma diferente ante la presencia de un mismo contaminante o de una misma cantidad de contaminante.

La Contaminacin del Suelo

Esta reaccin est condicionada por factores como la vulnerabilidad especfica de cada suelo y esto muy relacionado con el poder de amortiguacin del suelo

La Contaminacin del Suelo

Poder de amortiguacin

Mayor vulnerabilidad del suelo

Factores Contaminantes del Suelo

Vulnerabilidad del suelo

Intensidad de la contaminacin

Velocidad de produccin de cambios negativos

Factores Contaminantes del Suelo

Biodisponibilidad del contaminante

Movilidad

Persistencia

Determinada por: Competencia entre sistema radicular de la planta, la solucin del suelo y la fase slida del suelo.

Regular su distribucin y transporte en el suelo o a otros medios.

Controlar la duracin de su efecto pernicioso en el suelo.

Metales Pesados: es aquel elemento metlico que presenta una densidad superior a 5g/cm3 o aquellos metales o metaloides asociados a problemas de contaminacin.

Algunos elementos esenciales en pequeas cantidades: Fe, Mn, Zn, B, Co, Cu, Ni, Mo. Sin embargo en altas concentraciones son nocivos.

Agentes de Contaminacin del Suelo

Otros no desempean ninguna funcin biolgica, como: Cd, Hg, Pb.

Estos elementos tienen su origen en el sustrato litolgico o roca madre y suministra este material mineral al alterarse, meteorizarse o intemperizarse.

Agentes de Contaminacin del Suelo

Los elementos en el suelo aparecen como nativos o incorporados normalmente en las estructuras de sulfuros, silicatos, carbonatos, xidos e hidrxidos. Ejem: Sulfuro de cadmio.

Los aportes predominantes se originan por deposicin atmosfrica de contaminantes y se puede dividir en hmeda y seca. Las fuentes de emisin de contaminantes pueden ser locales o distantes y estn ligadas a las actividades domstica, trfico, industrias y agricultura.

Procedencia de Metales Pesados

Los contaminantes son absorbidos por las gotas de lluvia.

La deposicin seca se origina por la erosin de suelos, construcciones y vertederos que transportan polen, esporas y residuos orgnicos.

Procedencia de Metales Pesados

La asimilacin por la planta

La deposicin atmosfrica aporta elementos nocivos en los primeros centmetros del suelo = CAPA ARABLE.

El Cadmio, se deposita en semillas ricas en grasa vegetal como el cacao.

Los metales pesados ingresan a la planta ya que se encuentran cercanas a las races y en estado soluble.

El Cadmio inhibe la sntesis de clorofila y la transpiracin.

Modifica las concentraciones de Mn, Ca y K.

Su Solubilidad

Cd > = Zn > Ni > Cu > Pb > Cr

Cadmio

Los Metales en el suelo

1. Dinmica y disponibilidad de los metales

2. Retencin de metales

3. Plantas y microorganismos

Influenciados por condiciones fsico qumicos del suelo: pH, potencial redox.

Material orgnico e inorgnico condicionan la retencin de metales por adsorcin, complejacin y precipitacin.

Interaccionan con los metales mediante: extraccin, estabilizacin y biosorcin. Ejem: Cscara de naranja modificada (pectina).

Los metales txicos en los suelos NO pueden ser destruidos, slo neutralizados y que pequeas variaciones en el medio edfico pueden liberar los metales anteriormente insolubilizados.

Realizar un seguimiento en profundidad de la distribucin de estos contaminantes del suelo, especialmente los ms txicos.

Los Metales en el Suelo

Recuperar suelos para no destruirlos.

Actualmente existe una amplia gama de tecnologas de recuperacin de suelos contaminados; algunas habituales y otras todava en fase de experimentacin.

Recuperacin de Suelos Contaminados

Sin embargo la mejor prctica es el manejo y conservacin de suelos y se logra con labores culturales diarias desde la preparacin del terreno a la cosecha.

Recuperacin de Suelos Contaminados

Adicin de Enmiendas:

Los suelos contaminados por sales o metales pesados pueden recuperarse in situ, aadindoles sustancias orgnicas e inorgnicas y mezclndolas con los horizontes del suelo para transformar los contaminantes.

Principales Tcnicas de Recuperacin

La adicin de enmiendas se utilizan para inmovilizar y reducir la biodisponibilidad de metales txicos como: Pb, U, As, Zn, Ni, Cu y Cd.

Principales Tcnicas de Recuperacin

Si las enmiendas promueven el secuestro de metales en formas no lbiles, atrapadas en las estructuras de las arcillas o complejadas entonces la inmovilizacin de los metales es ms duradera.

Principales Tcnicas de Recuperacin

Qu es CALMAX ?

Una fuente de calcio y azufre soluble - inyectable

Una enmienda de Suelo

Una enmienda de Agua

Diseado para ser inyectado en sistemas de riego tecnificado .

Puede aplicarse directamente al suelo tipo drench o al voleo.

CALMAX La fuente de Calcio

Cada tonelada de CALMAX aporta 230kg de Ca y 180kg de S

El calcio es el elemento que mas probablemente no este disponible para las races cuando se necesite. El Calcio tampoco se mueve de los tejidos viejos a los tejidos nuevos de la planta, por esto se requiere de una constante fuente de calcio.

CALMAX La fuente de Calcio

Es esencial para la formacin de paredes celulares sanas, ms resistentes a las plagas.

El CALMAX llega solubilizado al cultivo, hacindose disponible inmediatamente para la planta como para el suelo.

CALMAX La fuente de Calcio

Una fuente de azufre soluble inyectable

El azufre proporcionado por el CALMAX esta en forma de sulfato, que es la forma como la raz puede absorberlo.

Promueve la formacin de clorofila mejorando la eficiencia de la fotosntesis.

Promueve la formacin de ndulos en las races para la fijacin del Nitrgeno.

CALMAX La fuente de Calcio

Una enmienda de Suelo

El calcio es el unico elemento capaz de desplazar al sodio.

El sulfato en el CALMAX convierte al sodio del suelo en sulfato de sodio, elemento fcilmente lavable.

Por accin de masas, cada molcula de calcio desplaza del bulbo radicular a 2 molculas de sodio

CALMAX La fuente de Calcio

Libera los nutrientes ya existentes en el suelo, hacindolos disponibles para el cultivo.

Mejora sustancialmente la permeabilidad de los suelos, rompiendo la compactacin.

floculando las partculas de suelo permitiendo una mejor aireacin del suelo y un mejor desarrollo de las races

CALMAX La fuente de Calcio

Es un compuesto orgnico. Su principal funcin es flocular las arcillas en suelos cidos.

Los suelos cidos poseen pobre concentracin en elementos esenciales como Ca y Mg, nutrientes de vital importancia para la formacin de las plantas.

Sulfocod

Es un fertilizante rico en:

Calcio CaO 30%

Magnesio MgO 10%.

P2O5 4 % P2O5 4%

Azufre S 5%

Sulfocod

MUCHAS GRACIAS!!!

[email protected]

Ing. Pamela ngeles Hoyos