informe de analisis

6
Análisis de Riesgos Integrantes: Cristóbal Miranda

Upload: tabitha-jones

Post on 27-Sep-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

analisis de riesgos

TRANSCRIPT

Anlisis de Riesgos

Integrantes:

Cristbal Miranda

Mario Caldern

Docente: Fredy Marambio

Seccin: 373

Indice

Introduccin 3

Desarrollo......4

Conclusin...5

Introduccin

El siguiente documento dar a conocer un anlisis de riesgos mediante una matriz previamente diseada con los activos informticos de un laboratorio de clases de Inacap (509), se mostrarn los procedimientos detallados de la matriz y finalmente se presentar un diagnstico y recomendaciones para que la institucin pueda llevar a cabo un control y tratamiento de estos riesgos.

Desarrollo

El primer da se visit un laboratorio para identificar todos los activos informticos, de los cuales resultaron los siguientes:

Equipos, teclados, mouse, patch panel, switch, sillas, cableado, interruptores, extintor, mesas, pizarra, televisor.

Analizando cada uno de estos se logr realizar un inventario de cada activo describiendo ciertos aspectos importantes, como confidencialidad, integridad, disponibilidad, etc.

Luego de finalizar el inventario, se confeccion una matriz de riesgo que abarca posibles amenazas para los activos en general, determinando niveles de severidad, impacto, etc y finalmente poniendo para cada amenaza un control para evitar a estas.

Conclusin

Diagnstico: Luego de todo el anlisis podremos determinar las amenazas en su totalidad y para cada una de estas generar un plan de contingencia para evitar cualquier tipo de falla en el sistema a nivel de institucin y toda su derivacin.

Priorizacin de riesgos: Sin duda que los riegos con una mayor amenaza y probabilidad de que ocurra debiese ser tratado mas severamente para evitar desastres internos.

Recomendaciones: Se estima recomendable a la institucin llevar un control severo de cada uno de sus activos, debido a que si cualquier amenaza se llevase a cabo seran prdidas importantes y a corto o largo plazo podran afectar en un 100% el funcionamiento optimo.