informe icomos
Post on 30-Mar-2016
255 views
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Torre PelliTRANSCRIPT
ICOMOSCOMIT NACIONAL ESPAOL
CONSEJOINTERNACIONALDEMONUMENTOSYSITIOSINTERNATIONALCOUNCILONMONUMENTSANDSITES
CONSEILINTERNATIONALDESMONUMENTSETDESSITES
INFORMESOBRELACONSTRUCCINDELATORREPELLIPARACAJASOLENSEVILLA
1. INTRODUCCIN
En2006,lasociedadPuertoTriana,constituidaentoncesporlasdoscajasdeahorroquehoysehanfusionadoenlaactualCajasol(enaquelmomentolaCajadeAhorrosSanFernandodeSevillayJerez,yelMontedePiedadCajadeAhorrosdeHuelvaySevilla)decideconvocarunconcursointernacional de arquitectura para la construccin de un rascacielos sede social de la entidadfinanciera,entreotrosusos,enelsolardesupropiedadsituadoentreelmonasteriodelaCartujaSantaMaradelasCuevas,elcaucehistricodelGuadalquiviryelsectornortedeTriana.
Figura1.EmplazamientodelproyectodeconstruccindelaTorrePellijuntoalconjuntohistricodeSevilla.
Elproyectopremiadoenenerode2007,TorrePellioTorreCajasol,correspondealpresentadoporelestudioPCP(PelliClarkePelli)cuyacabezaeselarquitectoestadounidenseaunquedeorigenargentino, Cesar Pelli. Se trata de un edificio de 178metros dealtura que se englobaenunproyecto urbanstico que supera los 40.000 m de superficie y que incluir un rascacielos deoficinas,uncentrodenegociosyunespaciodedicadoalocalescomercialesyderestauracin).
Figura2.ProyectodeCsarPelliparaCajasol(www.sevilla21.com).
En marzo de 2007, el Comit Espaol de ICOMOS emiti un comunicado expresando supreocupacinporelproyectodeconstruccindeunrascacielosmuyprximoalconjuntohistrico(80metros),especialmentealarrabalhistricodeTrianayal monasteriodelaCartuja,y,sobretodo,conungranimpactosobreelpaisajeglobaldelaciudadysobrealmenosdosdelosbienessevillanosinscritosenlaListadelPatrimonioMundial:laCatedralGiraldayelAlczar.
Sinobtener contestacinpor parte de ninguna de las instituciones responsables del patrimonioculturaldelacomunidadautnomadeAndalucanidelaciudad,yanteelavancedelproyecto,elpasadoabril,laJuntaDirectivadelComitEspaoldeICOMOSdecidirealizarunestudioconelque pronunciarse oficialmente respecto al proyecto e informar de ello a las instanciasinternacionalesdeestaorganizacinyalComitdelPatrimonioMundialdeUNESCO.
En el mes de mayo comenzaron las primeras diligencias con las autoridades y personasresponsables,deformaqueseempezarecabarinformacinysecelebraronnumerosasreunionesconpersonasdelaciudadcompetentesenmateriadepatrimonioculturalyrepresentantespolticos(ellistadodepersonasinstitucionalesconsultadasseaportaalfinaldelinforme).Enseptiembreseconcedilicenciadeobraparaelinmueble,aunqueyahacamesesquesehabanproducidolosprimerosmovimientosdetierra.ElAyuntamientodelaciudadnoaccedialavisitasolicitadaen
ICOMOSEspaa.C/Alenza,4.Madrid28003(Espaa).Tel913365161Fax(0034)915361208
1
mayohastaseismesesdespus,enelmesdenoviembre,cuandoyaelinformeestabaapuntodeserconcluido.
Enrelacinconlajustificacindelinforme,staseinspiraprincipalmenteenelprrafo173delasDirectricesPrcticasparalaAplicacindelaConvencindelPatrimonioMundial(ltimaedicindeenerode2008),enadelantecitadassimplementecomoDirectrices,yquetienecomoobjetivoidentificarcualquieramenaza,daooprdidadelValorUniversalExcepcional,laintegridady/olaautenticidadquejustificaronlainscripcindelbienenlaListadelPatrimonioMundial,enestecaso la triple inscripcinunitaria de la CatedralGiralda, el Alczar y el Archivode Indias deSevilla.
UnodelosaspectosbsicosdeesteinformenoesentraravalorarelproyectoarquitectnicodelestudiodeCsarPelli,sinoevaluarlaincidenciadelproyectourbansticoquesehaconformadoenestesectortansensiblealpaisajeurbanodeSevilla,tanprximoasuconjuntohistricoycontantaincidenciasobrelapercepcindeunodelosbienescitadosdelaListadelPatrimonioMundial:laCatedralGiralda. Dehecho, todas lasconsideracionespartendel hechodequeesunproblemaurbanstico el que amenaza al patrimonio (si bien ste se expresa a travs de un proyectoarquitectnico).Enotraspalabras,esteinformenoentraavalorarsilaobrasecorrespondeconunbueno un mal proyecto de arquitectura, sino que tratar de exponer si un mal planteamientourbansticopuedealterarlosvaloresdealgunosdelosbienessevillanosinscritosenlaListadelPatrimonioMundial.Tampocoesunanlisisdelimpactopaisajsticodelaobra,documentoquedebiera haberse realizado por institucin u organismo independiente y competente, sino unainterpretacindelosaspectosbsicosdelproyectoalaluzdelosprincipalestextosnormativosyorientativosquedebieranhaberseutilizado.Enconsecuencia,lasilustraciones,especialmentelasrecreaciones,handeentendersecomoorientativas.
2.ELPAISAJEURBANODESEVILLA
Sevillasedisponesobreunrelievefundamentalmentellano.Elpaisajedelaciudad,antelaausenciaderelievesabruptosinternos,seapreciafundamentalmentedesdelasriberasdelantiguocaucedelGuadalquivir,desdeloaltodealgunosedificiosemblemticos(siendoelmsdestacablesindudalapropiaGiralda)y desde la cercanacornisadel Aljarafe(pequeameseta situadaal oestede lacapital).Tambinhanexistidovisionesdesdealgunosaltozanosdelaciudad(porejemplo,desdelaCruzdelCampo,figura6),quesibienhansidoprofundamentealteradosancuentanconlavisindelaGiraldacomohitofundamentalenlaperspectivaciudadana.
Figura3.PerspectivadelpuertohistricodesdeelpuentedeIsabelII.
Figura4.PerspectivadelpuertohistricodesdeelentornodelaTorredelOro.
Hayunaricaiconografarecogidaenlapinturayenlostrabajosfotogrficosqueconfirmaquebuenapartede la personalidaddeSevilla se recogeensurelacinconel royconel caserotradicional, del quesobresalen loshitos de los templos y, entre ellos, la rotundaimagende laCatedral y sobre ella la Giralda. Parece obvio, aunque deba recordarse aqu, que el valorfundamental,yenelqueseescondeenbuenaparteelespritudelSevilla,eselroGuadalquivir.
Figura5.VistadeSevillaenelsigloXVI,cuadroatribuidoaAlonsoSnchezCoello
ICOMOSEspaa.C/Alenza,4.Madrid28003(Espaa).Tel913365161Fax(0034)915361208
2
Figura6.SevilladesdelaCruzdelCampo,pintadaporDomnguezBcquer,sigloXIX.
Algoquedebesertenidoencuentaesloocurridodurantelosaossesentaysetenta,deceniosenlosque el patrimonio cultural urbano espaol recibi un impacto muy negativo por la difcilcombinacindeespeculacinurbanayausenciademecanismosydevoluntadpolticaparaimponerlalegalidadurbanstica.Sevillaacussindudaesteimpacto,yaunqueesperceptibleennumerosaszonasdesucentrohistrico(existeunaabundantedocumentacinsobrelaprdidapatrimonialdeestosaos),tambinesciertoquelasustitucindemuchosinmuebleshistricossehizoporotrosquenoalteraronenprofundidadlasclavesbsicasdelpaisajehistricodeSevilla.Estofacilitaunalectura de la ciudad anbastante clara desde sus principales miradores, fundamentalmente lospaseosjuntoalcaucehistricodelro.
EstacircunstanciahacedelpaisajeurbanodeSevillaunodelosmssingularesdeEspaaentrelaspoblaciones desu rango. Para reforzar esta aseveracin, basta citar el discursode iniciode lalegislaturadelaactualconsejeradeCulturadelaJuntadeAndaluca,RosaTorresRuizencuyocontenidosehacemencinalaimportanciaqueestadquiriendoelpaisajeenlapolticaculturalandaluza:MencindestacadamereceelproyectoqueelIAPH[InstitutoAndaluzdelPatrimonioHistrico, dependientede laConsejeradeCultura] abordaenesta legislatura sobreel paisajeurbanohistricoenlasCiudadesHistricasPatrimonioMundial, yqueincluyelosestudiosparalaformulacindeunapropuestadegestinpatrimonialydedeclaracindelPaisajeUrbanoHistricodeSevillacomoPatrimonioMundial(lanegritaesdeloriginal).
Andalucaposeeseis bienes inscritosen la Listadel PatrimonioMundial (cincodeellos en lacategoradepatrimoniocultural).Sedebeentenderqueenunaaseveracincomolaanteriorsuautora(mximaresponsabledelatutelaygestindelpatrimonioandaluz)conocelosvaloresdelpaisaje de la ciudad y los cree merecedores de condiciones de excepcionalidad y de ejemplosobresaliente.
3.IMPACTODELAPROPUESTADECONSTRUCCINDELRASCACIELOSTORREPELLIENLOSBIENESPATRIMONIALESDESEVILLA
AlComit Espaol de ICOMOSle preocup desde el principio la localizacindel rascacielosproyectado.Estalocalizacinafectaavariosnivelesdelpatrimonioculturaldelaciudad:
Enlaescalageneralymetropolitana. Enlaescalamunicipal. Enlaescaladelconjuntohistrico. EnlaescaladelcaucehistricodelroGuadalquivir. Enlaescalainmediata:Triana,riberacercanadelcaucehistricodelGuadalquiviryMonasterio
deSantaMaradelasCuevas.
Al menos en las cuatro primeras escalas, como se detalla ms adelante, el proyecto entra enconflictoconlosbienesinscritosenlaListadelPatrimonioMundial.a)Conflictosenlaescalageneralymetropolitana
ICOMOSEspaa.C/Alenza,4.Madrid28003(Espaa).Tel913365161Fax(0034)915361208
[email protected]comos.org
3
Figura7.Elproyectoenelmbitometropolitanoprximoalaciudadcentral.
ElproyectoderascacielosTorrePelli seubicaal final deunodelosprincipalescorredoresdeentradaaSevillaporeloeste.EnlazonaoccidentalseencuentraelescarpedelAljarafe,bordeorientaldelapequeamesetadelmismonombre,queposeelasmejoresvistasgeneralessobrelaciudadsiseexceptanlasdelapropiaGiralda.Elrascacielosseinterpondrentrelosmiradoresdelescarpeylavistaampliadelaciudadtrasl.Hastaahora,laGiraldaylasnavesdelaCatedralsonloselementosmsvisibles,seguidadeotrosedificiosmonumentalesyrelacionadosconlahistoriadeSevilla(lastorresdelaplazadeEspaayotrastorresdeiglesias)yalgunosedificiosdelsigloXXque,peseasuimagenrotundaenelpaisajeurbano,nodespojandeprotagonismoalaGiralda(TorredelosRemedios,TorreTriana,TorreMafre,etctera).
Porotrolado,enestaescalahayqueentenderalgunolosprincipalesaccesosaSevilladesdeelnorte(A66 o va de la Plata que conecta con Extremadura, centro de Portugal y el cuadrantenoroccidental de lapennsula) y desdeel Oeste (A49queconectaconHuelvayAlgarve). Elrascacielos adquirir todo el protagonismo como hito en el cuadrante noroccidental del reametropolitanadeSevillayalolargodelactualcaucedelroGuadalquivir.Adems,tambinseinterpondr, en esta escala, e