informe preliminar del proyecto de actividad …€¦ · prospectores, observando la posible...

21
CODE GRE.EEC.K.73.ES.W.36019.00.028.00 PAGE 1 di/of 2 TITLE: AVAILABLE LANGUAGE: EN Name (EGP) Name (EGP) Name (EGP) Name (EGP) Name (EGP) Name (EGP) Name (EGP) Name (EGP) REV. DATE DESCRIPTION PREPARED CONTRIBUTION VERIFIED VALIDATED PROGETTO / IMPIANTO PROJECT / PLANT EGP CODE GROUP FUNCION TYPE ISSUER COUNTRY TEC. PLANT SYSTEM PROGRESSIVE REVISION GRE EEC CLASSIFICATION PUBLIC COMPANY CONFIDENTIAL RESTRICTED UTILIZATION SCOPE Basic Design,Detailed Design,Issue for Construction, etc. This document is property of Enel Green Power S.p.A. It is strictly forbidden to reproduce this document, in whole or in part, and to provide to others any related information without the previous written consent by Enel Green Power S.p.A. EIA P.E. LAS PALOMAS INFORME PRELIMINAR DEL PROYECTO DE ACTIVIDAD ARQUEOLÓGICA PREVENTIVA DE PROSPECCIÓN ARQUEOLÓGICA SUPERFICIAL PREVIA EIA PARQUE EÓLICO LAS PALOMAS 0 03/11/2017 73 - ENG. / WIND DESIGN LAS PALOMAS (36019) S 7 3 E S W 3 6 9 1 0 0 0 0 2 8 0 0 File:GRE.EEC.S.73.ES.W.36019.00.028.00_CoverPage.docx

Upload: others

Post on 06-Aug-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INFORME PRELIMINAR DEL PROYECTO DE ACTIVIDAD …€¦ · prospectores, observando la posible existencia de restos materiales arqueológicos en superficie, analizando la topografía

CODE GRE.EEC.K.73.ES.W.36019.00.028.00

PAGE

1 di/of 2

TITLE: AVAILABLE LANGUAGE: EN

Name (EGP) Name (EGP) Name (EGP) Name (EGP)

Name (EGP) Name (EGP) Name (EGP) Name (EGP)

REV. DATE DESCRIPTION PREPARED CONTRIBUTION VERIFIED VALIDATED

PROGETTO / IMPIANTO

PROJECT / PLANT

EGP CODE

GROUP FUNCION TYPE ISSUER COUNTRY TEC. PLANT SYSTEM PROGRESSIVE REVISION

GRE EEC

CLASSIFICATION PUBLIC

COMPANY

CONFIDENTIAL

RESTRICTED UTILIZATION SCOPE

Basic Design,Detailed Design,Issue for Construction, etc.

This document is property of Enel Green Power S.p.A. It is strictly forbidden to reproduce this document, in whole or in part , and to provide to others any related information without the previous written consent by Enel Green Power S.p.A.

EIA P.E. LAS PALOMAS

INFORME PRELIMINAR DEL PROYECTO DE ACTIVIDAD ARQUEOLÓGICA PREVENTIVA DE

PROSPECCIÓN ARQUEOLÓGICA SUPERFICIAL PREVIA

EIA PARQUE EÓLICO LAS PALOMAS

0 03/11/2017 73 - ENG. / WIND DESIGN

LAS PALOMAS (36019) S 7 3 E S W 3 6 9 1 0 0 0 0 2

2 8 0 0

File:GRE.EEC.S.73.ES.W.36019.00.028.00_CoverPage.docx

Page 2: INFORME PRELIMINAR DEL PROYECTO DE ACTIVIDAD …€¦ · prospectores, observando la posible existencia de restos materiales arqueológicos en superficie, analizando la topografía

CODICE – CODE

GRE.EEC.K.73.ES.W.36019.00.028.00

PAGINA - PAGE

2 di/of 2

INDICE

0.- FICHA TÉCNICA ...................................................................................................... 3

1.- INTRODUCCIÓN ..................................................................................................... 4

2.- UBICACIÓN ........................................................................................................... 6

3.- EXPLICACIÓN Y DESARROLLO DE LOS TRABAJOS DE CONTROL ARQUEOLÓGICO ........... 8

4.- METODOLOGÍA UTILIZADA ..................................................................................... 10

5.- RESULTADOS ........................................................................................................ 16

6.- CONCLUSIONES .................................................................................................... 18

7.- VALORACIÓN ........................................................................................................ 19

Page 3: INFORME PRELIMINAR DEL PROYECTO DE ACTIVIDAD …€¦ · prospectores, observando la posible existencia de restos materiales arqueológicos en superficie, analizando la topografía

3

0.- Ficha técnica

Promotor

Dirección:

ENEL, Green Power, Engineering and construction

CIF B-61.234.613 C/. Ribera del Loira, 60, 28042 - Madrid +34 91 213 10 00.

Ingeniero D. Daniel Couceiro Sandá

colegiado nº 1.569

Empresa que ejecuta el

Proyecto Arqueológico

NEBUR, S.L.

Arqueóloga Paloma Bueno Serrano 610473839

Denominación “Proyecto de Actividad Arqueológica Preventiva,

Prospección Arqueológica Superficial, Parque Eólico Las

Palomas, Vejer (Cádiz)”

Lugar Paraje denominado “Cerro de la Plata y Hazas del Esparragal”,

Vejer de la Frontera (Cádiz)

Tipo de actividad Preventiva. Prospección

Asunto Prospección

Page 4: INFORME PRELIMINAR DEL PROYECTO DE ACTIVIDAD …€¦ · prospectores, observando la posible existencia de restos materiales arqueológicos en superficie, analizando la topografía

4

1.- Introducción

Se redacta el Proyecto de Actividad Arqueológica Preventiva de Prospección Arqueológica

Superficial previa a la realización del Parque Eólico de Las Palomas en Vejer de la Frontera,

Cádiz, (según Decreto 379/2009, en su Artículo 32, Disposición Adicional tercera BOJA núm. 244

de 16 de Diciembre de 2009). A petición de la empresa ENEL, Green Power, Engineering and

construction, S.L.

Con fecha 24 de julio de 2017 tuvo entrada en la delegación provincial de Cultura la solicitud de

emisión de informe con objeto de cumplimentar el trámite de Autorización Ambiental Unificada

sobre el proyecto de “construcción Parque Eólico Las Palomas”, de la empresa ENEL SL.

Consultado el Sistema de Gestión e Información de los Bienes Culturales de Andalucía

(MOSAICO), así como la Base de Datos de la Delegación Territorial, se comprueba que dicho

proyecto no afecta directamente a yacimientos arqueológicos, aunque en su entorno inmediato se

localizan varios yacimientos. La Delegación señala en su informe que se trata de un municipio con

yacimientos arqueológicos documentados a través de intervenciones arqueológicas puntuales

sobre el territorio requeridas por proyectos de obra, por lo que podrían existir yacimientos no

documentados en el área de afección. Por ello, en virtud del art. 32.1 de la Ley 14/2007, de

Patrimonio Histórico de Andalucía, se considera necesaria la realización de una actividad

arqueológica preventiva de Prospección Arqueológica Superficial. El día 4 de Octubre de 2017,

se firma la autorización por parte de la Delegación para la realización de dicha actividad.

Se redacta el siguiente Informe Preliminar una vez obtenidos los primeros resultados de

los trabajos arqueológicos de Prospección. La intervención en su fase de campo y en

función de la afección prevista por el proyecto de construcción del parque eólico ha

consistido en la prospección superficial intensiva de la cobertura total, sin recogida de

materiales, en todo el ámbito de afección del proyecto, un total de 4.115 Ha.

Este Proyecto Arqueológico se redactó por petición del promotor ENEL, Green Power,

Engineering and construction, a la Empresa NEBUR, con objeto de cumplimentar la

Resolución de la Consejería de Cultura, el 28 de Agosto de 2017. La Delegación

Territorial de Cultura de Cádiz informó que una vez consultado el Sistema de gestión e

Información de Bienes Culturales de Andalucía (MOSAICO), así como la base de datos

de la Delegación Territorial, se comprueba que el proyecto no afecta directamente a

yacimientos arqueológicos, aunque en su entorno inmediato se localicen varios

yacimientos. Cabe señalar que en este término se conocen yacimientos allí donde se han

realizado intervenciones arqueológicas puntuales, requeridas por proyectos de obra, por

Page 5: INFORME PRELIMINAR DEL PROYECTO DE ACTIVIDAD …€¦ · prospectores, observando la posible existencia de restos materiales arqueológicos en superficie, analizando la topografía

5

lo que podrían existir yacimientos arqueológicos no documentados en el área de afección

del proyecto a ejecutar. De ahí que sea necesario realizar la prospección arqueológica

superficial.

El Proyecto Arqueológico Preventivo de Prospección Arqueológica Superficial, surge por

la necesidad de comprobar previamente al inicio de las obras la viabilidad del Proyecto

de Obra que se presentó en Delegación de Cultura.

El planteamiento de la intervención arqueológica se va a realizar según la Ley 14/2007

de 26 de Noviembre de Patrimonio Histórico de Andalucía y su desarrollo legislativo, en

especial el Decreto 168/2003, de 17 de Junio, del Reglamento de Actividades

Arqueológicas.

Page 6: INFORME PRELIMINAR DEL PROYECTO DE ACTIVIDAD …€¦ · prospectores, observando la posible existencia de restos materiales arqueológicos en superficie, analizando la topografía

6

2.- Ubicación

La parcela objeto del presente proyecto se encuentra en el Término Municipal de Vejer,

provincia de Cádiz, entre Conil y Vejer, en el paraje denominado “Cerro de la Plata y Hazas

del Esparragal”, Vejer de la Frontera (Cádiz). Desde el Camino Viejo de Vejer, en las proximidades

del Cartel de Tío Pepe hasta el Cerro de las Palomas. Se trata de una extensión de terreno paralela

a la carretera E-05 A-48, a la que se accede desde la carretera por un pequeño desvío. Los

terrenos se extienden entre los valles de los arroyos Hondo y Flamenquillos.

Figura 1.- situación en España y en la comarca de la Janda

Fig. 2.- Plano con delimitación del área que abarca la prospección

Page 7: INFORME PRELIMINAR DEL PROYECTO DE ACTIVIDAD …€¦ · prospectores, observando la posible existencia de restos materiales arqueológicos en superficie, analizando la topografía

7

El parque eólico “Las Palomas” se incluye en la hoja n.1073 “Campillos” del mapa geológico

nacional del reino de España (escala 1:50.000).

Page 8: INFORME PRELIMINAR DEL PROYECTO DE ACTIVIDAD …€¦ · prospectores, observando la posible existencia de restos materiales arqueológicos en superficie, analizando la topografía

8

3.- Explicación y desarrollo de los trabajos de control arqueológico

La actuación sobre el terreno para la instalación de dicho Parque Eólico consistirá en tres tipos de

actuaciones: instalación de los aerogeneradores o máquinas que transforman la energía del viento

en energía eléctrica y compuesto, obra civil e Infraestructura eléctrica y de control. Los molinos

que se colocarán son seis según las siguientes coordenadas:

1 766374,8 4018726,8

2 766201,6 4018407,8

3 766280,0 4017766,4

4 766557,6 4017438,2

5 766546,6 4017112,6

6 766612,1 4016787,8

Fig. 3.- Plano con la numeración de los molinos

Page 9: INFORME PRELIMINAR DEL PROYECTO DE ACTIVIDAD …€¦ · prospectores, observando la posible existencia de restos materiales arqueológicos en superficie, analizando la topografía

9

Con el proyecto arqueológico se persigue comprobar, previamente a la ejecución de la

obra del Parque eólico, la viabilidad de dicho proyecto conociendo de antemano que no

existen estructuras o materiales arqueológicos que puedan sufrir ningún tipo de afección

o daño. El desarrollo de los trabajos se plantea en dos etapas. En primer lugar, para poder

conocer el lugar al comenzar nuestro estudio, hemos realizado una prospección donde

determinemos los restos arqueológicos emergentes y visibles en superficie, tanto muebles

como inmuebles, dejando constancia por escrito y gráfica de lo que hemos observado en

un reconocimiento visual y superficial del terreno. Para ello hemos realizado una ficha en

la que hemos rellenado diferentes datos in situ. Estos datos son Nº de molino, situación

coordenadas UTM, documentación gráfica (fotos), material arqueológico (mueble o

inmueble) observado en superficie, tipo de suelo, etc. Como la que mostramos a

continuación.

Nº Molino

Situación Coordenadas

UTM

Documentación gráfica Material en

superficie

Ubicación en el mapa Tipo de

suelo

Page 10: INFORME PRELIMINAR DEL PROYECTO DE ACTIVIDAD …€¦ · prospectores, observando la posible existencia de restos materiales arqueológicos en superficie, analizando la topografía

10

4.- Metodología utilizada

La estrategia de trabajo que hemos seguido para esta actividad ha consistido, según Proyecto de

Actividad Arqueológica preventiva presentado, en realizar una prospección arqueológica

intensiva, en toda la superficie que comprende la zona de actuación. Esto consiste en recorrer

toda la superficie de terreno que se va a ver afectada, buscando visualmente de forma intensiva,

es decir sin dejar espacio sin cotejar, buscando cualquier vestigio, bien de índole arqueológica o

de interés arquitectónico y/o etnográfico, aplicando además criterios como el análisis de la

toponimia, la topografía, las referencias orales, etc. que permitan localizar nuevos elementos y

proponer las medidas cautelares adecuadas. La prospección ha sido realizada con dos

prospectores, observando la posible existencia de restos materiales arqueológicos en superficie,

analizando la topografía existente y la evolución del paisaje.

Fig. 4.- Imagen tomada durante las prospecciones

El primer objetivo de la investigación es identificar el mayor número posible de yacimientos, para

describirlos de forma adecuada. En cuanto a las fases de actuación planteamos dos partes bien

diferenciadas:

1ª parte: Trabajos de campo: Hace referencia a los trabajos realizados sobre el terreno,

consistente en recorrer toda la superficie terrestre que se verá afectada por el parque eólico. Para

recoger los datos de cada una de las parcelas donde se ubicarán los molinos hemos realizado

seis fichas donde recogemos los datos más significativos e importantes del lugar donde se

Page 11: INFORME PRELIMINAR DEL PROYECTO DE ACTIVIDAD …€¦ · prospectores, observando la posible existencia de restos materiales arqueológicos en superficie, analizando la topografía

11

ubicarán, que ha sido descrita en el apartado anterior y que se muestra a continuación,

cumplimentada en el apartado de resultados obtenidos.

La superficie total a prospectar es de 4.115 Ha, aproximadamente, pero la zona afectada será

aquella donde se sitúen generadores viales y líneas eléctricas soterradas. Hemos dividimos la

zona a prospectar en dos sectores: Norte y Sur, utilizando como divisoria la línea que produce el

vial de acceso al parque. La totalidad del terreno ha sido prospectada en dos jornadas de trabajo

(dos días), de manera que el primer día se prospectará en Sector Norte y, el segundo, el sector

Sur.

En cada sector, lo que hemos hecho ha sido prospectar el área que abarca cada uno de los

generadores, pasando después a prospectar viales y líneas de tendido eléctrico soterradas.

Hemos recorrido alrededor de cada aerogenerador una superficie de unos 200 m2, recorriendo

consecutivamente cada área abarcada en bandas de un metro de ancho, de Norte a Sur

consecutivamente. El terreno longitudinal que abarcarán los viales y las líneas de tendido eléctrico

también han sido recorridos. A continuación, exponemos en el plano que adjuntamos las zonas

prospectadas.

2ª Parte. Trabajos de gabinete

Hemos estudiado el resultado de todos los trabajos de campo y los hemos georreferenciado,

estudiando los terrenos, las elevaciones, los planos, los datos arqueológicos, lo que nos ha

permitido redactar este informe.

Page 12: INFORME PRELIMINAR DEL PROYECTO DE ACTIVIDAD …€¦ · prospectores, observando la posible existencia de restos materiales arqueológicos en superficie, analizando la topografía

12

Fig.5.- Delimitación con coordenadas UTM de las zonas prospectadas (molinos y viales)

Page 13: INFORME PRELIMINAR DEL PROYECTO DE ACTIVIDAD …€¦ · prospectores, observando la posible existencia de restos materiales arqueológicos en superficie, analizando la topografía

13

Coordenadas de las áreas prospectadas, según plano que se adjunta

Aero 1:

1) x: 227.426,91 y: 4.019.017,73

2) x: 227.526,93 y: 4.018.917,72

3) x: 227.426,91 y: 4.018.819,20

4) x: 227.325,41 y: 4.018.917,72

Aero 2:

1) x: 227.234,36 y: 4.018.709,63

2) x: 227.332,87 y: 4.018.610,22

3) x: 227.235,85 y: 4.018.510,21

4) x: 227.137,33 y: 4.018.612,61

Aero 3:

1) x: 227.273,25 y: 4.018.066,79

2) x: 227.373,79 y: 4.017.967,57

3) x: 227.274,57 y: 4.017.865,71

4) x: 227.174,03 y: 4.017.967,57

Aero 4:

1) x: 227.494,18 y: 4.017.708,54

2) x: 227.622,50 y: 4.017.652,98

3) x: 227.565,62 y: 4.017.523,33

4) x: 227.435,97 y: 4.017.581,54

Aero 5:

1) x: 227.432,00 y: 4.017.369,21

2) x: 227.572,23 y: 4.017.369,21

3) x: 227.570,91 y: 4.017.227,66

Page 14: INFORME PRELIMINAR DEL PROYECTO DE ACTIVIDAD …€¦ · prospectores, observando la posible existencia de restos materiales arqueológicos en superficie, analizando la topografía

14

4) x: 227.423,36 y: 4.017.227,66

Aero 6:

1) x: 227.474,33 y: 4.017.045,10

2) x: 227.617,56 y: 4.017.045,10

3) x: 227.615,89 y: 4.016.903,55

4) x: 227.475,66 y: 4.016.904,87

Vial 1:

1) x: 227.514,02 y: 4.018.861,86

2) x: 227.594,72 y: 4.018.783,81

3) x: 227.549,74 y: 4.018.738,83

4) x: 227.469,04 y: 4.018.818,21

Vial 2:

1) x: 227.402,90 y: 4.018.722,96

2) x: 227.565,62 y: 4.018.720,31

3) x: 227.564,29 y: 4.018.652,84

4) x: 227.400,25 y: 4.018.658,13

Vial 3:

1) x: 227.463,75 y: 4.018.488,81

2) x: 227.536,51 y: 4.018.132,94

3) x: 227.428,03 y: 4.018.111,77

4) x: 227.353,95 y: 4.018.463,66

Vial 4:

1) x: 227.524,61 y: 4.018.070,10

2) x: 227.584,14 y: 4.017.777,73

3) x: 227.478,30 y: 4.017.755,24

Page 15: INFORME PRELIMINAR DEL PROYECTO DE ACTIVIDAD …€¦ · prospectores, observando la posible existencia de restos materiales arqueológicos en superficie, analizando la topografía

15

4) x: 227.416,13 y: 4.018.044,96

Vial 5:

1) x: 227.381,73 y: 4.017.548,20

2) x: 227.438,62 y: 4.017.543,88

3) x: 227.433,32 y: 4.017.390,78

4) x: 227.376,44 y: 4.017.390,78

Vial 6:

1) x: 227.580,17 y: 4.017.204,25

2) x: 227.725,69 y: 4.017.144,71

3) x: 227.701,88 y: 4.017.091,80

4) x: 227.555,03 y: 4.017.152,65

Page 16: INFORME PRELIMINAR DEL PROYECTO DE ACTIVIDAD …€¦ · prospectores, observando la posible existencia de restos materiales arqueológicos en superficie, analizando la topografía

16

5.- Resultados

A continuación, mostramos el resultado de las prospecciones a través de los datos

recogidos en cada ficha:

Nº Moli

no

Situación Coordenadas

UTM

Documentación gráfica Material en

superficie

Ubicación en el mapa Tipo de

suelo

1

766374,8 4018726,8

No se

observa

Arcilloso

2

766201,6 4018407,8

Se observa

material

cerámico

medieval y

moderno en

superficie,

en la zona

baja de la

ladera,

posiblement

e procedente

de arrastre.

Arcilloso

3 Cañada de la

Higuera

766280,0

4017766,4

No se

observa

material,

sólo junto al

camino,

donde se

observan

fragmentos

de cerámica

de época

moderna

Arcilloso

4

Junto a

Arroyo

Hondo 766557,6 4017438,2

No se

observa

material

arqueológic

o en

superficie

Arcilloso

Page 17: INFORME PRELIMINAR DEL PROYECTO DE ACTIVIDAD …€¦ · prospectores, observando la posible existencia de restos materiales arqueológicos en superficie, analizando la topografía

17

5

Proximidade

s del Cerro

Conilete

En las

proximidade

s del Camino

Antiguo de

Vejer

Terreno

amesetado

766546,6

4017112,6

No se

observa

material

arqueológic

o en

superficie

Arcilloso

6 766612,1 4016787,8 Cerca del

camino de

Vejer

No se

observa

Material

Arcilloso

Fig. 6.- Fichas completadas in situ de cada molino

Del estudio conjunto de los resultados de la prospección en cada molino se puede decir

que tan sólo ha sido positiva en uno, concretamente en el Molino Nº 2. De los trabajos de

prospección se desprende que tan sólo se ha apreciado material arqueológico mueble,

más concretamente cerámica, de época medieval y moderna en el entorno del Molino Nº

2. Se trata de cerámica que no presenta forma alguna, muy rodada, común, de color ocre,

poco pesada y muy porosa, característica que presenta la cerámica común medieval.

También se observan algunos fragmentos amorfos vidriados, que nos llevan a época

moderna. El hecho de que la cerámica aparezca muy rodada nos sugiere que puede

proceder de la zona más alta de la loma de Las Palomas. Posiblemente existió allí un

asentamiento de época medieval-moderna. Ni en la zona por donde transcurrirán los

viales, ni por donde se instalarán las líneas eléctricas se han vistos restos arqueológicos

(muebles e inmuebles).

Page 18: INFORME PRELIMINAR DEL PROYECTO DE ACTIVIDAD …€¦ · prospectores, observando la posible existencia de restos materiales arqueológicos en superficie, analizando la topografía

18

6.- Conclusiones

En toda la superficie prospectada tan sólo se ha hallado restos arqueológicos mueble

(concretamente cerámica medieval y moderna) en el entorno del Molino Nº 2,

coordenadas → (Coordenadas UTM: Vial 2: 1) x: 227.402,90 y: 4.018.722,96 2) x:

227.565,62 y: 4.018.720,31 3) x: 227.564,29 y: 4.018.652,84 4) x: 227.400,25 y:

4.018.658,13.

El estado de la cerámica que aparece muy rodada, nos inclina a pensar que pueda

proceder de la parte más alta del cerro. Por ese motivo y como cautela se sugiere que se

podría controlar el movimiento de tierra en torno al molino y vial contiguo, por arqueólogo,

cuando comiencen las obras.

Page 19: INFORME PRELIMINAR DEL PROYECTO DE ACTIVIDAD …€¦ · prospectores, observando la posible existencia de restos materiales arqueológicos en superficie, analizando la topografía

19

7.- Valoración

A la luz de los resultados obtenidos en los trabajos arqueológicos, podemos decir que el

diagnóstico de existencia de yacimientos ha sido negativo. Por ello consideramos que se

pueden realizar los trabajos prospectado, teniendo cautela en la zona del Molino 2, donde,

al hacer los trabajos, debería estar un arqueólogo/a que controlara el movimiento de tierra.

Page 20: INFORME PRELIMINAR DEL PROYECTO DE ACTIVIDAD …€¦ · prospectores, observando la posible existencia de restos materiales arqueológicos en superficie, analizando la topografía

20

8.- Relación de figuras

1. Situación de la zona a prospectar en España y en la Laguna de la Janda

2. Plano con la delimitación de la zona que abarca la prospección

3. Plano con la numeración de los molinos

4. Imagen de trabajos durante las prospecciones

5. Delimitación con coordenadas UTM de las zonas prospectadas

6. Ficha de cada uno de los molinos realizada in situ

Page 21: INFORME PRELIMINAR DEL PROYECTO DE ACTIVIDAD …€¦ · prospectores, observando la posible existencia de restos materiales arqueológicos en superficie, analizando la topografía

21

Fdo. Paloma Bueno Serrano Doctora en Arqueología Nº de Colegiada: 2053