informenacionaldecalidadensalud incas2017€¦ · iv resultadosindicadoresdeips 8...

230
Informe Nacional de Calidad en Salud INCAS 2017 Oficina de Calidad Ministerio de Salud y Protección Social

Upload: others

Post on 01-Apr-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

Informe Nacional de Calidad en SaludINCAS 2017

Oficina de Calidad

Ministerio de Salud y Protección Social

Page 2: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

Copyright c© 2013 John Smith

PUBLISHED BY PUBLISHER

BOOK-WEBSITE.COM

Licensed under the Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported License (the“License”). You may not use this file except in compliance with the License. You may obtain acopy of the License at . Unless requiredby applicable law or agreed to in writing, software distributed under the License is distributed on an“AS IS” BASIS, WITHOUT WARRANTIES OR CONDITIONS OF ANY KIND, either express or implied.See the License for the specific language governing permissions and limitations under the License.

First printing, March 2013

Page 3: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

Contents

I Metodología del informe

II Índice de Calidad

III Resultados por temáticas

1 Temática de atención materno infantil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15

2 Temática de atención de enfermedades crónicas . . . . . . . . . . . . . 17

3 Temática de atención de sífilis gestacional y congénita . . . . . . . . 19

4 Temática de atención del VIH-SIDA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21

5 Temática de atención del cáncer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23

6 Temática de seguridad del paciente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25

7 Tématica de experiencia de la atención . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27

Page 4: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

IV Resultados indicadores de IPS

8 Indicadores de Efectividad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31

8.1 Estadisticas descriptivas 318.2 Letalidad en menores de 5 años por Enfermedad Diarreica Aguda (EDA)358.3 Letalidad por Infección Respiratoria Aguda (IRA) en menores de 5 años388.4 Proporción de recién nacidos con tamizaje para Hipotiroidismo 408.5 Proporción de reingreso hospitalario por Infección Respiratoria Aguda (IRA)

en menores de 5 años 428.6 Proporción de gestantes con asesoría pre-test para prueba de Virus de la

inmunodeficiencia Humana (VIH) 448.7 Proporción de gestantes con consulta de control prenatal de primera vez

antes de las 12 semanas de gestación 468.8 Proporción de gestantes con valoración por odontología 488.9 Proporción de menores de 18 años que cumplen el estándar de 5 días

para el inicio de tratamiento de LAP 498.10 Proporción de mujeres a las que se les realizó toma de serología en el

momento del parto o aborto 518.11 Proporción de mujeres entre 25 y 69 años con toma de citología en el

último año. 538.12 Proporción de mujeres entre los 50 y 69 años con toma de mamografía en

los últimos 2 años. 558.13 Proporción de niños y niñas menores de 18meses, hijos demadre viviendo

con Virus de la inmunodeficiencia Humana (VIH), con diagnóstico de Virusde la inmunodeficiencia Humana (VIH) 57

8.14 Proporción de pacientes prevalentes en hemodiálisis con catéter comoacceso vascular 59

8.15 Proporción de partos por cesárea 618.16 Proporción de personas con Diabetes Mellitus a quienes se les realiza

medición de LDL 638.17 Proporción de personas con Diabetes Mellitus, estudiadas para Enfermedad

Renal Crónica(ERC) 658.18 Proporción de personas con Diabetes a quienes se les realizó toma de

hemoglobina glicosilada en el último semestre 678.19 Proporción de personas con Hipertensión Arterial (HTA), estudiadas para

Enfermedad Renal Crónica(ERC) 698.20 Proporción de personas con Hipertensión Arterial a quienes se les realiza

medición de LDL 718.21 Proporción de personas en diálisis con hemoglobinamayor o igual a 10g/dl

738.22 Tasa de mortalidad perinatal 758.23 Tiempo promedio de espera entre el diagnóstico probable y el diagnós-

tico definitivo Leucemia Aguda Pediátrica (LAP) en menores de 18 años76

Page 5: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

8.24 Tiempo promedio de espera para el inicio del tratamiento en cáncer demama 77

9 Indicadores de Seguridad / Gestión del riesgo . . . . . . . . . . . . . . . . . 79

9.1 Estadísticas descriptivas 79

9.2 Proporción de cancelación de cirugía 81

9.3 TASA DE CAÍDA DE PACIENTES EN EL SERVICIO DE CONSULTA EXTRERNA 83

9.4 TASA DE CAÍDA DE PACIENTES EN EL SERVICIO DE HOSPITALIZACION 85

9.5 Tasa de Incidencia de Infección del Torrente Sanguíneo Asociada aCatéter(ITS- AC) 86

9.6 Tasa de Incidencia de Infección del Tracto Urinario Asociada a Catéter(ISTU-AC) 87

9.7 Tasa de Incidencia de Neumonía Asociada a Ventilador Mecánico (NAV)88

9.8 Tasa de caída de pacientes en el servicio de urgencias 90

10 Indicadores de Experiencia de la atención . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91

10.1 Estadísticas descriptivas 91

10.2 Proporción de Satisfacción Global de los usuarios en la IPS 93

10.3 Proporción de usuarios que recomendaría su IPS a familiares y amigos 96

10.4 Tiempo promedio de espera para la asignación de cita de Cirugía Gen-eral 98

10.5 Tiempo promedio de espera para la asignación de cita de Ginecología100

10.6 Tiempo promedio de espera para la asignación de cita de Medicina Gen-eral 102

10.7 Tiempo promedio de espera para la asignación de cita de Medicina In-terna 104

10.8 Tiempo promedio de espera para la asignación de cita de Obstetricia106

10.9 Tiempo promedio de espera para la asignación de cita de OdontologíaGeneral 108

10.10 Tiempo promedio de espera para la asignación de cita de Pediatría 110

10.11 Tiempo promedio de espera para la atención del paciente clasificadocomo Triage 2 en el servicio de urgencias 112

10.12 Tiempo promedio de espera para la realización de Cirugía de Cataratas114

10.13 Tiempo promedio de espera para la realización de Cirugía de Reemplazode cadera 116

10.14 Tiempo promedio de espera para la realización de Cirugía para revascu-larización miocárdica 118

10.15 Tiempo promedio de espera para la toma de Ecografía 120

10.16 Tiempo promedio de espera para la toma de Resonancia Magnética Nu-clear 122

Page 6: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

V Indicadores EPS

11 Indicadores de Efectividad y Gestión del Riesgo EPS . . . . . . . . . . 125

11.1 Estadísticas descriptivas generales 126

11.2 Captación de Diabetes Mellitus de personas de 18 a 69 años 130

11.3 Captación de Hipertensión Arterial (HTA) de personas de 18 a 69 años132

11.4 Proporción de gestantes a la fecha de corte positivas para Virus de inmun-odeficiencia Humano con Terapia Antirretroviral (TAR) 134

11.5 Proporción de gestantes que cuentan con serología trimestral 136

11.6 Proporción demujeres con citología cervico uterina anormal que cumplenel estándar de 30 días para la toma de colposcopia 138

11.7 Proporción de nacidos vivos con bajo peso al nacer - EAPB 141

11.8 Proporción de niños con diagnóstico de Hipotiroidismo Congénito quereciben tratamiento 144

11.9 Proporción de pacientes con Enfermedad Renal Crónica (ERC) estadio 5que inician diálisis crónica programada 146

11.10 Proporción de pacientes diabéticos controlados (de los que tienen medi-ción de hemoglobina glicosilada en último semestre) 148

11.11 Proporción de pacientes diabéticos controlados (del total de diabéticos)150

11.12 Proporción de pacientes hipertensos controlados 152

11.13 Proporción de progresión de enfermedad renal crónica 154

11.14 Proporción de tamización para Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) en gestantes 155

11.15 Razón de mortalidad materna a 42 días 157

11.16 Tasa de incidencia de tumor maligno invasivo de cérvix 160

11.17 Tasa de mortalidad en menores de 5 años por desnutrición - EAPB 162

11.18 Tasa de mortalidad en niños menores de un año (mortalidad infantil) -EAPB 166

11.19 Tasa de mortalidad por EDA en menores de 5 años - EAPB 168

11.20 Tasa de mortalidad por IRA en menores de 5 años - EAPB 172

11.21 Tiempo promedio de espera para el inicio del tratamiento en cáncer decuello uterino 174

11.22 Tiempo promedio de espera para el inicio de tratamiento de LeucemiaAguda Pediátrica (LAP) 176

11.23 Tiempo promedio de espera para el inicio del tratamiento en cáncer demama 177

11.24 Tiempo promedio de espera para el inicio del tratamiento en cáncer depróstata 179

11.25 Tiempo promedio entre la remisión de las mujeres con diagnóstico presun-tivo de cáncer de mama y la confirmación del diagnóstico de cáncer demama de casos incidentes 181

Page 7: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

12 Indicadores de Experiencia de la atención . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183

12.1 Estadísticas descriptivas generales 18312.2 Tiempo promedio de espera para la autorización de Cirugía de Reem-

plazo de Cadera 18512.3 Tiempo promedio de espera para la autorización de Cirugía de revascu-

larización miocárdica 18912.4 Tiempo promedio de espera para la autorización de Resonancia Mag-

nética 19212.5 Tiempo promedio de espera para la asignación de cita de Medicina Gen-

eral 194

VI Indicadores DTS

13 Indicadores de Efectividad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199

13.1 Estadísticas descriptivas generales 19913.2 Prevalencia de Virus de la inmunodeficiencia humana (VIH)/Síndrome de

Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) en personas de 15 a 49 años 20313.3 Prevalencia de diabetes mellitus 20613.4 Prevalencia de hipertensión arterial 20813.5 Proporción de abandono de tratamiento de Leucemia Aguda Pediátrica

(LAP) 21013.6 Proporción de nacidos vivos con bajo peso al nacer 21213.7 Razón de mortalidad materna a 42 días 21413.8 Tasa de Mortalidad por desnutrición en menores de 5 años 21613.9 Tasa de incidencia de Enfermedad Renal Crónica (ERC) estadio 5 21813.10 Tasa de mortalidad en niños menores de 5 años por Enfermedad Diarreica

Aguda 22013.11 Tasa de mortalidad en niños menores de 5 años por Infección Respiratoria

Aguda 22213.12 Tasa de mortalidad en niños menores de un año (mortalidad infantil) 22413.13 Tasa de mortalidad por tumor maligno de mama en mujeres 22613.14 Tasa de mortalidad por tumor maligno de próstata 22813.15 Tasa de mortalidad por tumor maligno del cuello del útero 230

14 Indicadores de gestión del riesgo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 231

Bibliography . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 233

Books 233Articles 233

Index . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 235

Page 8: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

III1 Temática de atención materno infantil 15

2 Temática de atención de enfermedadescrónicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17

3 Temática de atención de sífilis gesta-cional y congénita . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19

4 Temática de atención del VIH-SIDA . . 21

5 Temática de atención del cáncer . . . . 23

6 Temática de seguridad del paciente . 25

7 Tématica de experiencia de la atención27

Resultados por temáticas

Page 9: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35
Page 10: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

1. Temática de atención materno infantil

Page 11: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

16 Chapter 1. Temática de atención materno infantil

Table1.1:

Efectividad

yGestión

delR

iesgoen

laatención

materno

infantil

IPS

2014

2015

2016

EA

PB

2014

2015

2016

DT

S2014

2015

2016

Prop

orción

degestantesconconsultade

controlp

renatald

eprim

eravezantesde

las12

semanas

degestación

0.0

0.0

42.3

Propo

rciónde

nacido

svivosconbajo

peso

alnacer-EAPB

0.0

0.0

9.1

Propo

rciónde

nacido

svivosconbajo

peso

alnacer

0.0

0.0

9.1

Proporción

degestantesconvaloración

porodontología

0.0

0.0

14.4

Proporciónde

partos

porcesárea

0.0

0.0

45.1

Tasa

demortalid

aden

niño

smenores

deun

año(m

ortalidadinfantil)-EAPB

0.0

0.0

10.2

Tasa

demortalid

aden

niño

smenores

deun

año(m

ortalidadinfantil)

0.0

0.0

10.2

Tasa

demortalidadperinatal

0.0

0.0

13.1

Razón

demortalidadmaterna

a42

días

53.7

53.7

0.0

Razón

demortalidadmaterna

a42

días

53.2

53.3

0.0

Propo

rción

derecién

nacido

scon

tamizajepara

Hipotiroidism

o0.0

0.0

1.4

Proporción

deniñoscondiagnósticode

Hipotiroidism

oCongénito

quereciben

tratam

iento

0.0

0.0

0.3

Letalidad

porInfección

Respiratoria

Aguda

(IRA)en

menores

de5años

0.0

0.0

0.0

Tasa

demortalid

adpo

rIR

Aen

menores

de5años

-EAPB

17.6

19.0

0.0

Tasa

demortalidaden

niño

smenores

de5años

porInfecciónRespiratoria

Aguda

12.4

13.1

0.0

Letalidad

enmenores

de5años

porEn-

ferm

edad

Diarreica

Aguda

(EDA)

0.0

0.0

0.0

Tasa

demortalidad

por

EDA

enmenores

de5años

-EAPB

4.4

4.7

0.0

Tasa

demortalid

aden

niño

smenores

de5años

porE

nfermedad

Diarreica

Agu

da3.1

3.2

0.0

Tasa

demortalidaden

menores

de5

años

pordesnutrición

-EAPB

9.7

0.0

0.0

Tasa

deMortalid

adpo

rdesnutrición

enmenores

de5años

6.8

6.8

0.0

Valores

vacíos

indicaninform

aciónno

disponiblealmom

ento

delapublicación.

Basede

datosde

losindicadoresde

laResolución256disponibleen

elsiguienteenlace:�.

Visor

delosresultados

delosindicadoresde

laResolución256disponibleen

elsiguienteenlace:�

.

Page 12: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

2. Temática de atención de enfermedades crónicas

Page 13: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

18 Chapter 2. Temática de atención de enfermedades crónicas

Table2.1:

Indicadoresde

Efectividad

yGestión

delR

iesgoen

laatención

para

enferm

edades

crónicas

IPS

2014

2015

2016

EA

PB

2014

2015

2016

DT

S2014

2015

2016

Propo

rciónde

person

asconHiperten-

sión

Arterialaqu

ienesse

lesrealiza

mediciónde

LDL

0.0

32.9

0.0

Captación

deHipertensión

Arterial

(HTA

)de

personas

de18

a69

años

0.0

0.3

0.0

Prevalenciade

hipertensión

arterial

0.0

6.5

0.0

Propo

rciónde

person

asconDiabetes

Mellitusaqu

ienesse

lesrealizamedi-

ción

deLDL

0.0

37.6

0.0

Captación

deDiabetesMellitusde

per-

sonasde

18a69

años

0.0

0.6

0.0

Prevalenciade

diabetes

mellitus

0.0

1.9

0.0

Propo

rciónde

person

asconHiperten-

sión

Arterial(HTA

),estudiadas

paraEn-

ferm

edad

RenalCrónica(ERC)

0.0

51.4

0.0

Propo

rción

depacienteshipertensos

controlados

0.0

0.6

0.0

Tasa

deincidenciade

Enfermedad

Re-

nalC

rónica

(ERC)estadio5

0.0

8.0

0.0

Propo

rciónde

person

asconDiabetes

aqu

ienes

seles

realizó

toma

dehemog

lobina

glicosiladaen

elúltimo

semestre

0.0

32.3

0.0

Prop

orción

depacientesdiabéticos

con-

trolados

(delosqu

etienen

medición

dehemog

lobina

glicosiladaen

último

semestre)

0.0

0.5

0.0

Propo

rciónde

person

asconDiabetes

Mellitus,estudiadas

para

Enfermedad

RenalCrónica(ERC)

0.0

57.1

0.0

Valores

vacíos

indicaninform

aciónno

disponiblealmom

ento

delapublicación.

Basede

datosde

losindicadoresde

laResolución256disponibleen

elsiguienteenlace:�.

Visor

delosresultados

delosindicadoresde

laResolución256disponibleen

elsiguienteenlace:�

.

Page 14: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

3. Temática de atención de sífilis gestacional y congénita

Page 15: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

20 Chapter 3. Temática de atención de sífilis gestacional y congénita

Table3.1:

Indicadoresde

Efectividad

yGestión

delR

iesgoen

laatención

enSífilisGestacionalyCongénita

IPS

2014

2015

2016

EA

PB

2014

2015

2016

DT

S2014

2015

2016

Proporciónde

mujeres

alasquese

les

realizótomade

serologíaen

elmo-

mento

delp

arto

oaborto

045

.693

558

0Proporciónde

gestantesquecuentan

conserologíatrim

estral

00.90

1294

650

Valores

vacíos

indicaninform

aciónno

disponiblealmom

ento

delapublicación.

Basede

datosde

losindicadoresde

laResolución256disponibleen

elsiguienteenlace:�.

Visor

delosresultados

delosindicadoresde

laResolución256disponibleen

elsiguienteenlace:�

.

Page 16: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

4. Temática de atención del VIH-SIDA

Page 17: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

22 Chapter 4. Temática de atención del VIH-SIDA

Table4.1:

Indicadoresde

Efectividad

yGestión

delR

iesgoen

laatención

delV

IH-Sida

IPS

20

14

20

15

20

16

EA

PB

20

14

20

15

20

16

DT

S2

01

42

01

52

01

6

Propo

rciónde

gestantesconasesoría

pre-testpara

prueba

deVirus

dela

in-

mun

odefi

cienciaHum

ana(V

IH)

0.00

0.00

55.95

Proporción

detamizaciónpara

Virus

deInmun

odefi

cienciaHum

ana(V

IH)en

gestantes

0.00

0.79

0.00

Prevalenciade

Virus

delainmun

odefi

-cienciahu

mana(V

IH)/Síndrom

ede

In-

mun

odefi

cienciaAdq

uirida

(SID

A)en

person

asde

15a49

años

0.00

0.19

0.00

Prop

orción

deniño

syniñasmenores

de18

meses,hijos

demadre

viviendo

con

Virus

delainmunodeficienciaHum

ana

(VIH

),condiagnó

sticode

Virus

dela

inmun

odefi

cienciaHum

ana(V

IH)

0.00

0.90

0.00

Propo

rciónde

gestantesala

fechade

cortepo

sitiv

aspara

Virus

deinmun

od-

eficienciaHum

anoconTerapiaAntir-

retroviral(TAR)

0.00

0.94

0.00

Valores

vacíos

indicaninform

aciónno

disponiblealmom

ento

delapublicación.

Basede

datosde

losindicadoresde

laResolución256disponibleen

elsiguienteenlace:�.

Visor

delosresultados

delosindicadoresde

laResolución256disponibleen

elsiguienteenlace:�

.

Page 18: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

5. Temática de atención del cáncer

Page 19: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

24 Chapter 5. Temática de atención del cáncer

Table5.1:

Indicadoresde

Efectividad

yGestión

delR

iesgoen

laatención

delcáncer

IPS

20

14

20

15

20

16

EA

PB

20

14

20

15

20

16

DT

S2

01

42

01

52

01

6

Proporciónde

mujeres

entrelos50

y69

años

contomade

mam

ografíaen

los

últimos

2años.

0.00

0.00

29.72

Tiempo

prom

edio

entrelaremisiónde

lasmujeres

condiagnó

sticopresun

tivo

decáncer

demam

ayla

confi

rmación

deld

iagnóstico

decáncer

demam

ade

casosincidentes

0.00

130.97

0.00

Tasa

demortalidadpo

rtumor

maligno

demam

aen

mujeres

11.47

11.72

0.00

Tiempo

prom

edio

deespera

para

elini-

ciodeltratamientoen

cáncer

demam

a0.00

59.49

0.00

Tiempo

prom

edio

deespera

para

elini-

ciodeltratamientoen

cáncer

demam

a0.00

0.50

0.00

Proporciónde

mujeres

entre25

y69

años

contomade

citologíaen

elúltim

oaño.

0.00

0.00

49.12

Prop

orción

demujeres

concitologíacer-

vico

uterinaanormal

quecumplen

elestándar

de30

días

para

latomade

col-

poscop

ia

0.00

0.00

0.11

Tasa

demortalidadpo

rtumor

maligno

delcuellodelú

tero

6.77

6.67

0.00

Tasa

deincidencia

detumor

maligno

invasivo

decérvix

0.00

0.00

0.00

Tiempo

prom

edio

deespera

para

elini-

ciodeltratamientoen

cáncer

decuello

uterino

0.00

69.94

0.00

Tiempo

prom

edio

deespera

entreel

diagnósticoprobable

yel

diagnóstico

definitiv

oLeucemia

Aguda

Pediátrica

(LAP)en

menores

de18

años

0.00

42.49

0.00

Tiempo

prom

edio

deespera

para

elini-

ciode

tratam

ientode

LeucemiaAguda

Pediátrica(LAP)

0.00

19.65

0.00

Prop

orción

deabando

node

tratam

iento

deLeucemiaAgu

daPediátrica(LAP)

0.00

6.07

0.00

Propo

rciónde

menores

de18

años

que

cumplen

elestándar

de5días

para

elinicio

detratam

ientode

LAP

0.00

35.38

0.00

Tiempo

prom

edio

deespera

para

elini-

ciodeltratamientoen

cáncerde

próstata

0.00

74.90

0.00

Tasa

demortalidadpo

rtumor

maligno

depróstata

12.12

12.12

0.00

Valores

vacíos

indicaninform

aciónno

disponiblealmom

ento

delapublicación.

Basede

datosde

losindicadoresde

laResolución256disponibleen

elsiguienteenlace:�.

Visor

delosresultados

delosindicadoresde

laResolución256disponibleen

elsiguienteenlace:�

.

Page 20: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

6. Temática de seguridad del paciente

Page 21: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35
Page 22: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

7. Tématica de experiencia de la atención

Table 7.1: Indicadores experiencia de la atenciónIPS 2016 EAPB 2016

Tiempo promedio de espera para la asig-nación de cita de Medicina General

2.97 Tiempo promedio de espera para la asig-nación de cita de Medicina General

2.98

Tiempo promedio de espera para la asig-nación de cita de Odontología General

4.15 Tiempo promedio de espera para la asig-nación de cita de Odontología General.

4.1

Proporción de Satisfacción Global delos usuarios en la IPS

91.46 Proporción de Satisfacción Global delos usuarios en la EPS

72.9

Proporción de usuarios que recomen-daría su IPS a familiares y amigos

93.71 Proporción de usuarios que recomen-daría su EPS a familiares y amigos

79.5

Base de datos de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.Visor de los resultados de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.

Page 23: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35
Page 24: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

IVúltimo semestre

8.19 Proporción de personas con Hipertensión Arte-rial (HTA), estudiadas para Enfermedad RenalCrónica(ERC)

8.20 Proporción de personas con Hipertensión Arterial aquienes se les realiza medición de LDL

8.21 Proporción de personas en diálisis conhemoglobina mayor o igual a 10g/dl

8.22 Tasa de mortalidad perinatal8.23 Tiempo promedio de espera entre el diagnós-

tico probable y el diagnóstico definitivo LeucemiaAguda Pediátrica (LAP) en menores de 18 años

8.24 Tiempo promedio de espera para el inicio deltratamiento en cáncer de mama

9 Indicadores de Seguridad / Gestión delriesgo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79

9.1 Estadísticas descriptivas9.2 Proporción de cancelación de cirugía9.3 TASA DE CAÍDA DE PACIENTES EN EL SERVICIO DE

CONSULTA EXTRERNA9.4 TASA DE CAÍDA DE PACIENTES EN EL SERVICIO DE

HOSPITALIZACION9.5 Tasa de Incidencia de Infección del Torrente San-

guíneo Asociada a Catéter (ITS- AC)9.6 Tasa de Incidencia de Infección del Tracto Urinario

Asociada a Catéter (ISTU-AC)9.7 Tasa de Incidencia de Neumonía Asociada a Ven-

tilador Mecánico (NAV)9.8 Tasa de caída de pacientes en el servicio de ur-

gencias

10 Indicadores de Experiencia de la aten-ción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91

10.1 Estadísticas descriptivas10.2 Proporción de Satisfacción Global de los usuarios

en la IPS10.3 Proporción de usuarios que recomendaría su IPS a

familiares y amigos10.4 Tiempo promedio de espera para la asignación de

cita de Cirugía General10.5 Tiempo promedio de espera para la asignación de

cita de Ginecología10.6 Tiempo promedio de espera para la asignación de

cita de Medicina General10.7 Tiempo promedio de espera para la asignación de

cita de Medicina Interna10.8 Tiempo promedio de espera para la asignación de

cita de Obstetricia10.9 Tiempo promedio de espera para la asignación de

cita de Odontología General10.10 Tiempo promedio de espera para la asignación de

cita de Pediatría10.11 Tiempo promedio de espera para la atención del

paciente clasificado como Triage 2 en el serviciode urgencias

10.12 Tiempo promedio de espera para la realización deCirugía de Cataratas

10.13 Tiempo promedio de espera para la realización deCirugía de Reemplazo de cadera

10.14 Tiempo promedio de espera para la realización deCirugía para revascularización miocárdica

10.15 Tiempo promedio de espera para la toma deEcografía

10.16 Tiempo promedio de espera para la toma de Res-onancia Magnética Nuclear

Resultados indicadores deIPS

Page 25: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35
Page 26: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

8. Indicadores de Efectividad

8.1 Estadisticas descriptivas

Page 27: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

32 Chapter 8. Indicadores de Efectividad

Table8.1:

Estadísticasdescriptivas

Indicadoresde

Efectividad

para

IPS,año

2014

Ind

icad

or

Ind

np

10

p50

p90

Letalidad

enmenores

de5años

porEnfermedad

Diarreica

Agu

da(EDA)

.03

4120

00

0Letalidad

porInfecciónRespiratoriaAgu

da(IRA)en

menores

de5años

.04

5382

00

0Propo

rciónde

recién

nacido

scontamizajepara

Hipotiroidism

o0

Propo

rciónde

reingresoho

spitalario

porInfecciónRespiratoriaAgu

da(IRA)en

menores

de5años

0Propo

rciónde

gestantesconasesoríapre-testpara

prueba

deVirus

delainmun

odefi

cienciaHum

ana(V

IH)

0Propo

rciónde

gestantesconconsultade

controlp

renatald

eprim

eravezantesde

las12

semanas

degestación

0Propo

rciónde

gestantesconvaloración

porod

ontología

0Propo

rciónde

menores

de18

años

quecumplen

elestánd

arde

5días

para

elinicio

detratam

ientode

LAP

0Propo

rciónde

mujeres

alasqu

ese

lesrealizótomade

serologíaen

elmom

ento

delp

arto

oaborto

0Propo

rciónde

mujeres

entre25

y69

años

contomade

citologíaen

elúltimoaño.

0Propo

rciónde

mujeres

entrelos50

y69

años

contomade

mam

ografíaen

losúltimos

2años.

0Propo

rciónde

niño

syniñasmenores

de18

meses,hijos

demadre

viviendo

conVirus

delainmun

odefi

ciencia

Hum

ana(V

IH),condiagnó

sticode

Virus

delainmun

odefi

cienciaHum

ana(V

IH)

0

Propo

rciónde

pacientesprevalentesen

hemod

iálisisconcatétercomoacceso

vascular

0Propo

rciónde

partos

porcesárea

0Propo

rciónde

person

asconDiabetesMellitusaqu

ienesse

lesrealizamediciónde

LDL

0Propo

rciónde

person

asconDiabetesMellitus,estudiadas

para

Enfermedad

RenalCrónica(ERC)

0Proporciónde

personas

conDiabetesaquienesse

lesrealizótomade

hemoglobina

glicosiladaen

elúltimo

semestre

0

Propo

rciónde

person

asconHipertensiónArterial(HTA

),estudiadas

para

Enfermedad

RenalCrónica(ERC)

0Propo

rciónde

person

asconHipertensiónArteriala

quienesse

lesrealizamediciónde

LDL

0Propo

rciónde

person

asen

diálisisconhemog

lobina

mayor

oiguala

10g/dl

0Tasa

demortalidadperinatal

0Tiempo

prom

edio

deespera

entreeldiagnósticoprobableyeldiagnósticodefin

itivo

LeucemiaAguda

Pediátrica

(LAP)en

menores

de18

años

0

Tiempo

prom

edio

deespera

para

elinicio

deltratamientoen

cáncer

demam

a0

Indcorrespondealindicadornacional;n

,eln

úmerode

EAPBquereportaron

elindicador;p10,percentil1

0;p50,percentil5

0;p90,percentil9

0.Valores

vacíos

indicaninform

aciónno

disponiblealmom

ento

delapublicación.

Basede

datosde

losindicadoresde

laResolución256disponibleen

elsiguienteenlace:�.

Visor

delosresultados

delosindicadoresde

laResolución256disponibleen

elsiguienteenlace:�

.Ficha

técnicade

losindicadoresde

laResolución256disponibleen

elsiguienteenlace:�.

Page 28: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

8.1 Estadisticas descriptivas 33

Table8.2:

Estadísticasdescriptivas

Indicadoresde

Efectividad

para

IPS,año

2015

Ind

icad

or

Ind

np

10

p50

p90

Letalidad

enmenores

de5años

porEnfermedad

Diarreica

Agu

da(EDA)

0Letalidad

porInfecciónRespiratoriaAgu

da(IRA)en

menores

de5años

0Propo

rciónde

recién

nacido

scontamizajepara

Hipotiroidism

o0

Propo

rciónde

reingresoho

spitalario

porInfecciónRespiratoriaAgu

da(IRA)en

menores

de5años

0Propo

rciónde

gestantesconasesoríapre-testpara

prueba

deVirus

delainmun

odefi

cienciaHum

ana(V

IH)

0Propo

rciónde

gestantesconconsultade

controlp

renatald

eprim

eravezantesde

las12

semanas

degestación

0Propo

rciónde

gestantesconvaloración

porod

ontología

0Propo

rciónde

menores

de18

años

quecumplen

elestánd

arde

5días

para

elinicio

detratam

ientode

LAP

35.38

1516

.67

5010

0Propo

rciónde

mujeres

alasqu

ese

lesrealizótomade

serologíaen

elmom

ento

delp

arto

oaborto

45.69

2220

078

.65

100

Propo

rciónde

mujeres

entre25

y69

años

contomade

citologíaen

elúltimoaño.

0Propo

rciónde

mujeres

entrelos50

y69

años

contomade

mam

ografíaen

losúltimos

2años.

0Propo

rciónde

niño

syniñasmenores

de18

meses,hijos

demadre

viviendo

conVirus

delainmun

odefi

ciencia

Hum

ana(V

IH),condiagnó

sticode

Virus

delainmun

odefi

cienciaHum

ana(V

IH)

.95

4.76

100

100

Propo

rciónde

pacientesprevalentesen

hemod

iálisisconcatétercomoacceso

vascular

28.94

133

14.29

29.41

54.2

Propo

rciónde

partos

porcesárea

0Propo

rciónde

person

asconDiabetesMellitusaqu

ienesse

lesrealizamediciónde

LDL

37.65

2083

2.59

34.48

84.48

Propo

rciónde

person

asconDiabetesMellitus,estudiadas

para

Enfermedad

RenalCrónica(ERC)

57.08

2498

10.26

57.71

100

Proporciónde

personas

conDiabetesaquienesse

lesrealizótomade

hemoglobina

glicosiladaen

elúltimo

semestre

32.31

1777

2.03

24.53

71.54

Propo

rciónde

person

asconHipertensiónArterial(HTA

),estudiadas

para

Enfermedad

RenalCrónica(ERC)

51.45

2774

6.56

54.18

100

Propo

rciónde

person

asconHipertensiónArteriala

quienesse

lesrealizamediciónde

LDL

32.95

2412

1.24

2880

.12

Propo

rciónde

person

asen

diálisisconhemog

lobina

mayor

oiguala

10g/dl

79.56

144

66.53

79.47

89.68

Tasa

demortalidadperinatal

0Tiempo

prom

edio

deespera

entreeldiagnósticoprobableyeldiagnósticodefin

itivo

LeucemiaAguda

Pediátrica

(LAP)en

menores

de18

años

42.49

422

12.75

93

Tiempo

prom

edio

deespera

para

elinicio

deltratamientoen

cáncer

demam

a59

.49

7719

59.08

115

Indcorrespondealindicadornacional;n

,eln

úmerode

EAPBquereportaron

elindicador;p10,percentil1

0;p50,percentil5

0;p90,percentil9

0.Valores

vacíos

indicaninform

aciónno

disponiblealmom

ento

delapublicación.

Basede

datosde

losindicadoresde

laResolución256disponibleen

elsiguienteenlace:�.

Visor

delosresultados

delosindicadoresde

laResolución256disponibleen

elsiguienteenlace:�

.Ficha

técnicade

losindicadoresde

laResolución256disponibleen

elsiguienteenlace:�.

Page 29: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

34 Chapter 8. Indicadores de Efectividad

Table8.3:

Estadísticasdescriptivas

Indicadoresde

Efectividad

para

IPS,año

2016

Ind

icad

or

Ind

np

10

p50

p90

Letalidad

enmenores

de5años

porEnfermedad

Diarreica

Agu

da(EDA)

0Letalidad

porInfecciónRespiratoriaAgu

da(IRA)en

menores

de5años

0Propo

rciónde

recién

nacido

scontamizajepara

Hipotiroidism

o1.42

3722

00

0Propo

rciónde

reingresoho

spitalario

porInfecciónRespiratoriaAgu

da(IRA)en

menores

de5años

3.09

4384

00

0Propo

rciónde

gestantesconasesoríapre-testpara

prueba

deVirus

delainmun

odefi

cienciaHum

ana(V

IH)

55.95

3722

037

.76

109.52

Propo

rciónde

gestantesconconsultade

controlp

renatald

eprim

eravezantesde

las12

semanas

degestación

42.28

3722

034

.46

116.67

Propo

rciónde

gestantesconvaloración

porod

ontología

14.39

3722

03.45

80Propo

rciónde

menores

de18

años

quecumplen

elestánd

arde

5días

para

elinicio

detratam

ientode

LAP

0Propo

rciónde

mujeres

alasqu

ese

lesrealizótomade

serologíaen

elmom

ento

delp

arto

oaborto

0Propo

rciónde

mujeres

entre25

y69

años

contomade

citologíaen

elúltimoaño.

49.12

5797

035

.219

6.05

Propo

rciónde

mujeres

entrelos50

y69

años

contomade

mam

ografíaen

losúltimos

2años.

29.72

5026

03.13

87.59

Propo

rciónde

niño

syniñasmenores

de18

meses,hijos

demadre

viviendo

conVirus

delainmun

odefi

ciencia

Hum

ana(V

IH),condiagnó

sticode

Virus

delainmun

odefi

cienciaHum

ana(V

IH)

0

Propo

rciónde

pacientesprevalentesen

hemod

iálisisconcatétercomoacceso

vascular

0Propo

rciónde

partos

porcesárea

45.11

1563

00

66.75

Propo

rciónde

person

asconDiabetesMellitusaqu

ienesse

lesrealizamediciónde

LDL

0Propo

rciónde

person

asconDiabetesMellitus,estudiadas

para

Enfermedad

RenalCrónica(ERC)

0Proporciónde

personas

conDiabetesaquienesse

lesrealizótomade

hemoglobina

glicosiladaen

elúltimo

semestre

0

Propo

rciónde

person

asconHipertensiónArterial(HTA

),estudiadas

para

Enfermedad

RenalCrónica(ERC)

0Propo

rciónde

person

asconHipertensiónArteriala

quienesse

lesrealizamediciónde

LDL

0Propo

rciónde

person

asen

diálisisconhemog

lobina

mayor

oiguala

10g/dl

0Tasa

demortalidadperinatal

13.12

1625

00

31.85

Tiempo

prom

edio

deespera

entreeldiagnósticoprobableyeldiagnósticodefin

itivo

LeucemiaAguda

Pediátrica

(LAP)en

menores

de18

años

0

Tiempo

prom

edio

deespera

para

elinicio

deltratamientoen

cáncer

demam

a0

Indcorrespondealindicadornacional;n

,eln

úmerode

EAPBquereportaron

elindicador;p10,percentil1

0;p50,percentil5

0;p90,percentil9

0.Valores

vacíos

indicaninform

aciónno

disponiblealmom

ento

delapublicación.

Basede

datosde

losindicadoresde

laResolución256disponibleen

elsiguienteenlace:�.

Visor

delosresultados

delosindicadoresde

laResolución256disponibleen

elsiguienteenlace:�

.Ficha

técnicade

losindicadoresde

laResolución256disponibleen

elsiguienteenlace:�.

Page 30: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

8.2 Letalidad en menores de 5 años por Enfermedad Diarreica Aguda (EDA) 35

8.2 Letalidad en menores de 5 años por Enfermedad Diarreica Aguda (EDA)

Figure 8.1: Letalidad en menores de 5 años por Enfermedad Diarreica Aguda (EDA), año 2014

.4

.34

.27

.27

.2

.09

.09

.08

.07

.07

.06

.05

.05

.05

.04

.03

.03

.03

.03

.02

.02

.02

.02

.02

.02

.01

.01

.01

.01

0

0

0

0

0

0

0 .1 .2 .3 .4 0 .1 .2 .3 .4

91 − Amazonas

88 − Arch. de San Andrés [...]

94 − Guainía

−1 − NO DEFINIDO

27 − Chocó

86 − Putumayo

20 − Cesar

66 − Risaralda

81 − Arauca

23 − Córdoba

47 − Magdalena

54 − Norte de Santander

44 − La Guajira

13 − Bolívar

08 − Atlántico

TOTAL PAÍS

52 − Nariño

50 − Meta

05 − Antioquia

76 − Valle del Cauca

70 − Sucre

63 − Quindio

19 − Cauca

18 − Caquetá

11 − Bogotá, D.C.

68 − Santander

41 − Huila

25 − Cundinamarca

15 − Boyacá

99 − Vichada

97 − Vaupés

95 − Guaviare

85 − Casanare

73 − Tolima

17 − Caldas

0 1

Ind. menor al P25 Ind. entre P25 y P75 Ind. mayor a P75

Letalidad en menores de 5 años por Enfermedad Diarreica Aguda (EDA)

Page 31: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

36 Chapter 8. Indicadores de Efectividad

Table 8.4: Indicador Letalidad en menores de 5 años por Enfermedad Diarreica Aguda (EDA), porDepartamento

Departamento 2014 2015 2016

-1 - NO DEFINIDO .2705 - Antioquia .0308 - Atlántico .0411 - Bogotá, D.C. .0213 - Bolívar .0515 - Boyacá .0117 - Caldas 018 - Caquetá .0219 - Cauca .0220 - Cesar .0923 - Córdoba .0725 - Cundinamarca .0127 - Chocó .241 - Huila .0144 - La Guajira .0547 - Magdalena .0650 - Meta .0352 - Nariño .0354 - Norte de Santander .0563 - Quindio .0266 - Risaralda .0868 - Santander .0170 - Sucre .0273 - Tolima 076 - Valle del Cauca .0281 - Arauca .0785 - Casanare 086 - Putumayo .0988 - Arch. de San Andrés [...] .3491 - Amazonas .494 - Guainía .2795 - Guaviare 097 - Vaupés 099 - Vichada 0

TOTAL PAÍS .03

Para algunos indicadores no se dispone información desagregada a nivel departamental. Valores vacíos indican información nodisponible al momento de la publicación. Base de datos de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.Visor de los resultados de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �. Ficha técnica de los indicadoresde la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.

Page 32: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

8.3 Letalidad por Infección Respiratoria Aguda (IRA) en menores de 5 años 37

Figure 8.2: Letalidad por Infección Respiratoria Aguda (IRA) en menores de 5 años, año 2014

.32

.29

.19

.19

.08

.08

.07

.06

.06

.06

.06

.06

.05

.05

.05

.04

.04

.04

.04

.04

.04

.04

.03

.03

.03

.03

.02

.02

.02

.02

.02

.02

.02

.01

0

0 .1 .2 .3 0 .1 .2 .3

27 − Chocó

91 − Amazonas

97 − Vaupés

−1 − NO DEFINIDO

99 − Vichada

44 − La Guajira

50 − Meta

95 − Guaviare

88 − Arch. de San Andrés [...]

81 − Arauca

20 − Cesar

17 − Caldas

68 − Santander

25 − Cundinamarca

23 − Córdoba

TOTAL PAÍS

76 − Valle del Cauca

73 − Tolima

70 − Sucre

54 − Norte de Santander

47 − Magdalena

13 − Bolívar

66 − Risaralda

41 − Huila

11 − Bogotá, D.C.

08 − Atlántico

85 − Casanare

63 − Quindio

52 − Nariño

19 − Cauca

18 − Caquetá

15 − Boyacá

05 − Antioquia

86 − Putumayo

94 − Guainía

0 1

Ind. menor al P25 Ind. entre P25 y P75 Ind. mayor a P75

Letalidad por Infección Respiratoria Aguda (IRA) en menores de 5 años

Page 33: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

38 Chapter 8. Indicadores de Efectividad

8.3 Letalidad por Infección Respiratoria Aguda (IRA) en menores de 5 años

Table 8.5: Indicador Letalidad por Infección Respiratoria Aguda (IRA) en menores de 5 años, porDepartamento

Departamento 2014 2015 2016

-1 - NO DEFINIDO .1905 - Antioquia .0208 - Atlántico .0311 - Bogotá, D.C. .0313 - Bolívar .0415 - Boyacá .0217 - Caldas .0618 - Caquetá .0219 - Cauca .0220 - Cesar .0623 - Córdoba .0525 - Cundinamarca .0527 - Chocó .3241 - Huila .0344 - La Guajira .0847 - Magdalena .0450 - Meta .0752 - Nariño .0254 - Norte de Santander .0463 - Quindio .0266 - Risaralda .0368 - Santander .0570 - Sucre .0473 - Tolima .0476 - Valle del Cauca .0481 - Arauca .0685 - Casanare .0286 - Putumayo .0188 - Arch. de San Andrés [...] .0691 - Amazonas .2994 - Guainía 095 - Guaviare .0697 - Vaupés .1999 - Vichada .08

TOTAL PAÍS .04

Para algunos indicadores no se dispone información desagregada a nivel departamental. Valores vacíos indican información nodisponible al momento de la publicación. Base de datos de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.Visor de los resultados de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �. Ficha técnica de los indicadoresde la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.

Page 34: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

8.3 Letalidad por Infección Respiratoria Aguda (IRA) en menores de 5 años 39

Figure 8.3: Proporción de recién nacidos con tamizaje para Hipotiroidismo, año 2016

16

11

11

8.4

5.6

5.4

5

3.6

3.1

2.8

2.5

1.4

1.4

.97

.94

.67

.65

.54

.53

.43

.3

.18

.17

.15

.13

.08

.06

.03

.02

.02

0

0

0

0

0

0 5 10 15 20 0 5 10 15 20

52 − Nariño

94 − Guainía

97 − Vaupés

86 − Putumayo

73 − Tolima

19 − Cauca

41 − Huila

20 − Cesar

17 − Caldas

91 − Amazonas

70 − Sucre

TOTAL PAÍS

50 − Meta

76 − Valle del Cauca

68 − Santander

66 − Risaralda

47 − Magdalena

27 − Chocó

−1 − NO DEFINIDO

23 − Córdoba

15 − Boyacá

05 − Antioquia

13 − Bolívar

44 − La Guajira

18 − Caquetá

54 − Norte de Santander

11 − Bogotá, D.C.

63 − Quindio

85 − Casanare

25 − Cundinamarca

99 − Vichada

95 − Guaviare

88 − Arch. de San Andrés [...]

81 − Arauca

08 − Atlántico

0 1

Ind. menor al P25 Ind. entre P25 y P75 Ind. mayor a P75

Proporción de recién nacidos con tamizaje para Hipotiroidismo

Page 35: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

40 Chapter 8. Indicadores de Efectividad

8.4 Proporción de recién nacidos con tamizaje para Hipotiroidismo

Table 8.6: Indicador Proporción de recién nacidos con tamizaje para Hipotiroidismo, por Departa-mento

Departamento 2014 2015 2016

-1 - NO DEFINIDO .5305 - Antioquia .1808 - Atlántico 011 - Bogotá, D.C. .0613 - Bolívar .1715 - Boyacá .317 - Caldas 3.1418 - Caquetá .1319 - Cauca 5.3920 - Cesar 3.5823 - Córdoba .4325 - Cundinamarca .0227 - Chocó .5441 - Huila 4.9944 - La Guajira .1547 - Magdalena .6550 - Meta 1.4152 - Nariño 16.3554 - Norte de Santander .0863 - Quindio .0366 - Risaralda .6768 - Santander .9470 - Sucre 2.5573 - Tolima 5.6276 - Valle del Cauca .9781 - Arauca 085 - Casanare .0286 - Putumayo 8.3988 - Arch. de San Andrés [...] 091 - Amazonas 2.8594 - Guainía 11.3395 - Guaviare 097 - Vaupés 10.899 - Vichada 0

TOTAL PAÍS 1.42

Para algunos indicadores no se dispone información desagregada a nivel departamental. Valores vacíos indican información nodisponible al momento de la publicación. Base de datos de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.Visor de los resultados de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �. Ficha técnica de los indicadoresde la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.

Page 36: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

8.4 Proporción de recién nacidos con tamizaje para Hipotiroidismo 41

Figure 8.4: Proporción de reingreso hospitalario por Infección Respiratoria Aguda (IRA) enmenores de 5 años, año 2016

7.5

6

5

3.8

3.6

3.1

2.8

2.8

2.8

2.8

2.7

2.6

2.5

2.5

2.4

2.3

2

2

1.9

1.8

1.8

1.7

1.4

1.4

1.2

1.1

.79

.5

0

0

0

0

0

0 2 4 6 8 0 2 4 6 8

Córdoba

Meta

Risaralda

Bogotá, D.C.

Norte de Santander

TOTAL PAÍS

La Guajira

Santander

Arauca

Casanare

Caquetá

Sucre

Caldas

Atlántico

Bolívar

Tolima

Nariño

Huila

Valle del Cauca

Boyacá

Antioquia

Magdalena

Cundinamarca

Cauca

Putumayo

Cesar

Quindio

Chocó

Vichada

Vaupés

Guaviare

Guainía

Amazonas

0 1

Ind. menor al P25 Ind. entre P25 y P75 Ind. mayor a P75

Proporción de reingreso hospitalario por Infección Respiratoria Aguda (IRA) en menores de 5 años

Page 37: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

42 Chapter 8. Indicadores de Efectividad

8.5 Proporción de reingreso hospitalario por Infección Respiratoria Aguda (IRA)en menores de 5 años

Table 8.7: Indicador Proporción de reingreso hospitalario por Infección Respiratoria Aguda (IRA)en menores de 5 años, por Departamento

Departamento 2014 2015 2016

Amazonas 0Antioquia 1.76Arauca 2.79Atlántico 2.48Bogotá, D.C. 3.84Bolívar 2.41Boyacá 1.8Caldas 2.52Caquetá 2.66Casanare 2.76Cauca 1.41Cesar 1.07Chocó .5Cundinamarca 1.44Córdoba 7.48Guainía 0Guaviare 0Huila 1.96La Guajira 2.84Magdalena 1.69Meta 6.03Nariño 2.02Norte de Santander 3.64Putumayo 1.19Quindio .79Risaralda 4.98Santander 2.81Sucre 2.62TOTAL PAÍS 3.08Tolima 2.35Valle del Cauca 1.88Vaupés 0

Vichada 0

Para algunos indicadores no se dispone información desagregada a nivel departamental. Valores vacíos indican información nodisponible al momento de la publicación. Base de datos de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.Visor de los resultados de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �. Ficha técnica de los indicadoresde la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.

Page 38: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

8.5 Proporción de reingreso hospitalario por Infección Respiratoria Aguda (IRA) enmenores de 5 años 43

Figure 8.5: Proporción de gestantes con asesoría pre-test para prueba de Virus de la inmunodefi-ciencia Humana (VIH), año 2016

74

72

72

70

67

64

62

61

60

56

55

54

54

53

52

51

49

48

48

47

47

45

44

44

43

42

39

33

29

23

17

15

7

7

4.8

0 20 40 60 80 0 20 40 60 80

08 − Atlántico

−1 − NO DEFINIDO

52 − Nariño

76 − Valle del Cauca

05 − Antioquia

27 − Chocó

13 − Bolívar

23 − Córdoba

63 − Quindio

TOTAL PAÍS

86 − Putumayo

68 − Santander

70 − Sucre

11 − Bogotá, D.C.

47 − Magdalena

17 − Caldas

85 − Casanare

19 − Cauca

95 − Guaviare

81 − Arauca

25 − Cundinamarca

73 − Tolima

50 − Meta

41 − Huila

66 − Risaralda

44 − La Guajira

20 − Cesar

54 − Norte de Santander

15 − Boyacá

18 − Caquetá

91 − Amazonas

99 − Vichada

94 − Guainía

88 − Arch. de San Andrés [...]

97 − Vaupés

0 1

Ind. menor al P25 Ind. entre P25 y P75 Ind. mayor a P75

Proporción de gestantes con asesoría pre−test para prueba de Virus de la inmunodeficiencia Humana (VIH)

Page 39: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

44 Chapter 8. Indicadores de Efectividad

8.6 Proporción de gestantes con asesoría pre-test para prueba de Virus de lainmunodeficiencia Humana (VIH)

Table 8.8: Indicador Proporción de gestantes con asesoría pre-test para prueba de Virus de lainmunodeficiencia Humana (VIH), por Departamento

Departamento 2014 2015 2016

-1 - NO DEFINIDO 71.7505 - Antioquia 67.3308 - Atlántico 73.9211 - Bogotá, D.C. 52.7813 - Bolívar 61.6615 - Boyacá 28.8517 - Caldas 50.5418 - Caquetá 23.0919 - Cauca 48.320 - Cesar 39.4923 - Córdoba 60.8525 - Cundinamarca 47.0727 - Chocó 64.0741 - Huila 43.7444 - La Guajira 41.7947 - Magdalena 51.7950 - Meta 44.2252 - Nariño 71.7154 - Norte de Santander 33.4763 - Quindio 60.1866 - Risaralda 43.2968 - Santander 54.4370 - Sucre 54.1673 - Tolima 44.5576 - Valle del Cauca 70.4381 - Arauca 47.485 - Casanare 49.0986 - Putumayo 54.5988 - Arch. de San Andrés [...] 6.9791 - Amazonas 16.8294 - Guainía 795 - Guaviare 48.1997 - Vaupés 4.899 - Vichada 14.93

TOTAL PAÍS 55.95

Para algunos indicadores no se dispone información desagregada a nivel departamental. Valores vacíos indican información nodisponible al momento de la publicación. Base de datos de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.Visor de los resultados de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �. Ficha técnica de los indicadoresde la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.

Page 40: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

8.6 Proporción de gestantes con asesoría pre-test para prueba de Virus de lainmunodeficiencia Humana (VIH) 45

Figure 8.6: Proporción de gestantes con consulta de control prenatal de primera vez antes de las 12semanas de gestación, año 2016

62

55

47

47

46

44

44

44

42

42

42

42

42

41

41

40

39

38

36

35

35

34

33

32

32

31

30

29

29

28

19

18

14

6.4

4.3

0 20 40 60 0 20 40 60

08 − Atlántico

05 − Antioquia

52 − Nariño

70 − Sucre

76 − Valle del Cauca

11 − Bogotá, D.C.

68 − Santander

13 − Bolívar

25 − Cundinamarca

TOTAL PAÍS

63 − Quindio

17 − Caldas

27 − Chocó

54 − Norte de Santander

19 − Cauca

23 − Córdoba

15 − Boyacá

85 − Casanare

18 − Caquetá

66 − Risaralda

47 − Magdalena

41 − Huila

20 − Cesar

95 − Guaviare

73 − Tolima

86 − Putumayo

81 − Arauca

44 − La Guajira

−1 − NO DEFINIDO

50 − Meta

91 − Amazonas

88 − Arch. de San Andrés [...]

94 − Guainía

97 − Vaupés

99 − Vichada

0 1

Ind. menor al P25 Ind. entre P25 y P75 Ind. mayor a P75

Proporción de gestantes con consulta de control prenatal de primera vez antes de las 12 semanas de gestación

Page 41: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

46 Chapter 8. Indicadores de Efectividad

8.7 Proporción de gestantes con consulta de control prenatal de primera vezantes de las 12 semanas de gestación

Table 8.9: Indicador Proporción de gestantes con consulta de control prenatal de primera vez antesde las 12 semanas de gestación, por Departamento

Departamento 2014 2015 2016

-1 - NO DEFINIDO 28.9805 - Antioquia 54.8208 - Atlántico 61.911 - Bogotá, D.C. 44.0913 - Bolívar 43.5815 - Boyacá 38.5517 - Caldas 41.7218 - Caquetá 35.8619 - Cauca 40.820 - Cesar 33.4723 - Córdoba 39.9225 - Cundinamarca 42.3327 - Chocó 41.541 - Huila 34.2144 - La Guajira 29.2747 - Magdalena 34.7750 - Meta 27.7352 - Nariño 47.2454 - Norte de Santander 40.8963 - Quindio 41.866 - Risaralda 35.2668 - Santander 43.5870 - Sucre 47.273 - Tolima 31.7976 - Valle del Cauca 45.9781 - Arauca 29.5285 - Casanare 37.686 - Putumayo 31.1288 - Arch. de San Andrés [...] 17.6291 - Amazonas 1994 - Guainía 14.3395 - Guaviare 31.7997 - Vaupés 6.499 - Vichada 4.33

TOTAL PAÍS 42.28

Para algunos indicadores no se dispone información desagregada a nivel departamental. Valores vacíos indican información nodisponible al momento de la publicación. Base de datos de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.Visor de los resultados de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �. Ficha técnica de los indicadoresde la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.

Page 42: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

8.7 Proporción de gestantes con consulta de control prenatal de primera vezantes de las 12 semanas de gestación 47

Figure 8.7: Proporción de gestantes con valoración por odontología, año 2016

72

40

40

36

21

21

20

19

19

19

18

18

18

17

17

16

15

14

14

13

10

10

10

9.9

9.4

9

9

8.4

7.2

6.8

5.9

2.9

1.7

1.6

.41

0 20 40 60 80 0 20 40 60 80

18 − Caquetá

19 − Cauca

41 − Huila

52 − Nariño

94 − Guainía

47 − Magdalena

08 − Atlántico

15 − Boyacá

81 − Arauca

86 − Putumayo

85 − Casanare

63 − Quindio

70 − Sucre

99 − Vichada

23 − Córdoba

76 − Valle del Cauca

−1 − NO DEFINIDO

TOTAL PAÍS

44 − La Guajira

17 − Caldas

66 − Risaralda

68 − Santander

20 − Cesar

25 − Cundinamarca

11 − Bogotá, D.C.

73 − Tolima

13 − Bolívar

27 − Chocó

50 − Meta

91 − Amazonas

54 − Norte de Santander

05 − Antioquia

95 − Guaviare

97 − Vaupés

88 − Arch. de San Andrés [...]

0 1

Ind. menor al P25 Ind. entre P25 y P75 Ind. mayor a P75

Proporción de gestantes con valoración por odontología

Page 43: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

48 Chapter 8. Indicadores de Efectividad

8.8 Proporción de gestantes con valoración por odontología

Table 8.10: Indicador Proporción de gestantes con valoración por odontología, por DepartamentoDepartamento 2014 2015 2016

-1 - NO DEFINIDO 14.9805 - Antioquia 2.9108 - Atlántico 20.1411 - Bogotá, D.C. 9.413 - Bolívar 915 - Boyacá 18.817 - Caldas 13.4618 - Caquetá 72.3119 - Cauca 4020 - Cesar 10.2123 - Córdoba 16.7625 - Cundinamarca 9.8827 - Chocó 8.3541 - Huila 39.8844 - La Guajira 13.9847 - Magdalena 20.750 - Meta 7.2452 - Nariño 35.6254 - Norte de Santander 5.9163 - Quindio 17.7266 - Risaralda 10.3868 - Santander 10.2170 - Sucre 17.5573 - Tolima 976 - Valle del Cauca 15.8381 - Arauca 18.7785 - Casanare 18.2786 - Putumayo 18.6988 - Arch. de San Andrés [...] .4191 - Amazonas 6.7894 - Guainía 2195 - Guaviare 1.797 - Vaupés 1.699 - Vichada 17.17

TOTAL PAÍS 14.39

Para algunos indicadores no se dispone información desagregada a nivel departamental. Valores vacíos indican información nodisponible al momento de la publicación. Base de datos de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.Visor de los resultados de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �. Ficha técnica de los indicadoresde la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.

Page 44: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

8.9 Proporción de menores de 18 años que cumplen el estándar de 5 días para elinicio de tratamiento de LAP 49

Figure 8.8: Proporción de menores de 18 años que cumplen el estándar de 5 días para el inicio detratamiento de LAP, año 2015

100

100

100

50

50

50

35

33

24

0 20 40 60 80 100 0 20 40 60 80 100

66 − Risaralda

52 − Nariño

20 − Cesar

76 − Valle del Cauca

68 − Santander

23 − Córdoba

TOTAL PAÍS

17 − Caldas

11 − Bogotá, D.C.

0 1

Ind. menor al P25 Ind. entre P25 y P75 Ind. mayor a P75

Proporción de menores de 18 años que cumplen el estándar de 5 días para el inicio de tratamiento de LAP

8.9 Proporción de menores de 18 años que cumplen el estándar de 5 díaspara el inicio de tratamiento de LAP

Table 8.11: Indicador Proporción de menores de 18 años que cumplen el estándar de 5 días para elinicio de tratamiento de LAP, por Departamento

Departamento 2014 2015 2016

11 - Bogotá, D.C. 24.3917 - Caldas 33.3320 - Cesar 10023 - Córdoba 5052 - Nariño 10066 - Risaralda 10068 - Santander 5076 - Valle del Cauca 50

TOTAL PAÍS 35.38

Para algunos indicadores no se dispone información desagregada a nivel departamental. Valores vacíos indican información nodisponible al momento de la publicación. Base de datos de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.Visor de los resultados de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �. Ficha técnica de los indicadoresde la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.

Page 45: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

50 Chapter 8. Indicadores de Efectividad

Figure 8.9: Proporción de mujeres a las que se les realizó toma de serología en el momento delparto o aborto, año 2015

100

100

93

91

89

88

87

80

76

73

72

68

68

65

62

57

55

50

50

49

47

47

46

45

37

32

31

31

30

18

18

0

0 20 40 60 80 100 0 20 40 60 80 100

97 − Vaupés

94 − Guainía

41 − Huila

99 − Vichada

86 − Putumayo

63 − Quindio

44 − La Guajira

15 − Boyacá

27 − Chocó

68 − Santander

95 − Guaviare

50 − Meta

54 − Norte de Santander

85 − Casanare

73 − Tolima

88 − Arch. de San Andrés [...]

17 − Caldas

47 − Magdalena

52 − Nariño

23 − Córdoba

18 − Caquetá

66 − Risaralda

TOTAL PAÍS

13 − Bolívar

76 − Valle del Cauca

70 − Sucre

81 − Arauca

20 − Cesar

19 − Cauca

11 − Bogotá, D.C.

25 − Cundinamarca

91 − Amazonas

0 1

Ind. menor al P25 Ind. entre P25 y P75 Ind. mayor a P75

Proporción de mujeres a las que se les realizó toma de serología en el momento del parto o aborto

Page 46: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

8.10 Proporción de mujeres a las que se les realizó toma de serología en elmomento del parto o aborto 51

8.10 Proporción de mujeres a las que se les realizó toma de serología en elmomento del parto o aborto

Table 8.12: Indicador Proporción de mujeres a las que se les realizó toma de serología en elmomento del parto o aborto, por Departamento

Departamento 2014 2015 2016

11 - Bogotá, D.C. 18.4813 - Bolívar 45.4715 - Boyacá 79.6917 - Caldas 54.5318 - Caquetá 47.2219 - Cauca 29.7620 - Cesar 30.623 - Córdoba 48.9625 - Cundinamarca 17.5427 - Chocó 75.5741 - Huila 92.5244 - La Guajira 86.9147 - Magdalena 50.3650 - Meta 68.0852 - Nariño 49.5454 - Norte de Santander 67.6963 - Quindio 88.3666 - Risaralda 46.6568 - Santander 73.1370 - Sucre 31.5973 - Tolima 62.3976 - Valle del Cauca 37.1981 - Arauca 30.6985 - Casanare 64.9786 - Putumayo 88.6888 - Arch. de San Andrés [...] 57.0491 - Amazonas 094 - Guainía 10095 - Guaviare 71.7497 - Vaupés 10099 - Vichada 90.54

TOTAL PAÍS 45.69

Para algunos indicadores no se dispone información desagregada a nivel departamental. Valores vacíos indican información nodisponible al momento de la publicación. Base de datos de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.Visor de los resultados de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �. Ficha técnica de los indicadoresde la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.

Page 47: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

52 Chapter 8. Indicadores de Efectividad

Figure 8.10: Proporción de mujeres entre 25 y 69 años con toma de citología en el último año. ,año 2016

92

63

63

62

61

61

56

56

55

55

53

53

52

50

49

48

48

48

48

45

44

44

42

42

40

40

38

38

38

37

34

24

22

13

12

0 20 40 60 80 100 0 20 40 60 80 100

88 − Arch. de San Andrés [...]

66 − Risaralda

19 − Cauca

−1 − NO DEFINIDO

81 − Arauca

18 − Caquetá

52 − Nariño

68 − Santander

08 − Atlántico

86 − Putumayo

63 − Quindio

76 − Valle del Cauca

70 − Sucre

11 − Bogotá, D.C.

TOTAL PAÍS

15 − Boyacá

41 − Huila

23 − Córdoba

27 − Chocó

13 − Bolívar

47 − Magdalena

20 − Cesar

05 − Antioquia

54 − Norte de Santander

17 − Caldas

44 − La Guajira

73 − Tolima

25 − Cundinamarca

85 − Casanare

95 − Guaviare

50 − Meta

91 − Amazonas

99 − Vichada

94 − Guainía

97 − Vaupés

0 1

Ind. menor al P25 Ind. entre P25 y P75 Ind. mayor a P75

Proporción de mujeres entre 25 y 69 años con toma de citología en el último año.

Page 48: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

8.11 Proporción de mujeres entre 25 y 69 años con toma de citología en el últimoaño. 53

8.11 Proporción de mujeres entre 25 y 69 años con toma de citología en elúltimo año.

Table 8.13: Indicador Proporción de mujeres entre 25 y 69 años con toma de citología en el últimoaño. , por Departamento

Departamento 2014 2015 2016

-1 - NO DEFINIDO 61.8405 - Antioquia 42.1408 - Atlántico 55.2611 - Bogotá, D.C. 50.1713 - Bolívar 45.4215 - Boyacá 48.3217 - Caldas 40.0618 - Caquetá 60.5619 - Cauca 62.6920 - Cesar 43.7723 - Córdoba 47.9925 - Cundinamarca 38.4127 - Chocó 47.5141 - Huila 48.2344 - La Guajira 39.7347 - Magdalena 44.2350 - Meta 34.1452 - Nariño 56.4354 - Norte de Santander 42.0363 - Quindio 53.1666 - Risaralda 62.9668 - Santander 56.2670 - Sucre 51.8373 - Tolima 38.4876 - Valle del Cauca 52.7281 - Arauca 61.1585 - Casanare 38.0286 - Putumayo 54.7888 - Arch. de San Andrés [...] 92.0391 - Amazonas 23.9494 - Guainía 13.2395 - Guaviare 37.3597 - Vaupés 11.5299 - Vichada 22.07

TOTAL PAÍS 49.12

Para algunos indicadores no se dispone información desagregada a nivel departamental. Valores vacíos indican información nodisponible al momento de la publicación. Base de datos de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.Visor de los resultados de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �. Ficha técnica de los indicadoresde la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.

Page 49: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

54 Chapter 8. Indicadores de Efectividad

Figure 8.11: Proporción de mujeres entre los 50 y 69 años con toma de mamografía en los últimos2 años., año 2016

57

43

41

36

32

31

30

30

29

27

27

26

23

23

22

22

21

20

19

19

18

17

16

16

14

14

13

12

9.5

8.1

7.9

4.7

1.4

.93

.35

0 20 40 60 0 20 40 60

88 − Arch. de San Andrés [...]

11 − Bogotá, D.C.

66 − Risaralda

76 − Valle del Cauca

68 − Santander

17 − Caldas

−1 − NO DEFINIDO

TOTAL PAÍS

52 − Nariño

05 − Antioquia

08 − Atlántico

63 − Quindio

25 − Cundinamarca

20 − Cesar

13 − Bolívar

41 − Huila

50 − Meta

15 − Boyacá

70 − Sucre

54 − Norte de Santander

86 − Putumayo

44 − La Guajira

47 − Magdalena

73 − Tolima

19 − Cauca

85 − Casanare

91 − Amazonas

23 − Córdoba

18 − Caquetá

95 − Guaviare

27 − Chocó

81 − Arauca

94 − Guainía

97 − Vaupés

99 − Vichada

0 1

Ind. menor al P25 Ind. entre P25 y P75 Ind. mayor a P75

Proporción de mujeres entre los 50 y 69 años con toma de mamografía en los últimos 2 años.

Page 50: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

8.12 Proporción de mujeres entre los 50 y 69 años con toma de mamografía en losúltimos 2 años. 55

8.12 Proporción de mujeres entre los 50 y 69 años con toma de mamografía enlos últimos 2 años.

Table 8.14: Indicador Proporción de mujeres entre los 50 y 69 años con toma de mamografía en losúltimos 2 años., por Departamento

Departamento 2014 2015 2016

-1 - NO DEFINIDO 29.9205 - Antioquia 27.108 - Atlántico 26.8611 - Bogotá, D.C. 43.4913 - Bolívar 22.1915 - Boyacá 19.9117 - Caldas 30.8718 - Caquetá 9.5219 - Cauca 13.9620 - Cesar 23.4823 - Córdoba 11.6625 - Cundinamarca 23.4827 - Chocó 7.9141 - Huila 22.1444 - La Guajira 17.4547 - Magdalena 16.4350 - Meta 20.652 - Nariño 29.4754 - Norte de Santander 18.5163 - Quindio 26.0466 - Risaralda 40.9368 - Santander 32.1670 - Sucre 19.473 - Tolima 15.7776 - Valle del Cauca 36.0481 - Arauca 4.6885 - Casanare 13.5386 - Putumayo 17.588 - Arch. de San Andrés [...] 57.3291 - Amazonas 12.7894 - Guainía 1.3595 - Guaviare 8.1597 - Vaupés .9399 - Vichada .35

TOTAL PAÍS 29.72

Para algunos indicadores no se dispone información desagregada a nivel departamental. Valores vacíos indican información nodisponible al momento de la publicación. Base de datos de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.Visor de los resultados de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �. Ficha técnica de los indicadoresde la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.

Page 51: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

56 Chapter 8. Indicadores de Efectividad

Figure 8.12: Proporción de niños y niñas menores de 18 meses, hijos de madre viviendo con Virusde la inmunodeficiencia Humana (VIH), con diagnóstico de Virus de la inmunodeficiencia Humana(VIH), año 2015

17

9.1

3.3

2.7

2.6

.9

0 5 10 15 20 0 5 10 15 20

41 − Huila

44 − La Guajira

47 − Magdalena

13 − Bolívar

23 − Córdoba

TOTAL PAÍS

0 1

Ind. menor al P25 Ind. entre P25 y P75 Ind. mayor a P75

porción de niños y niñas menores de 18 meses, hijos de madre viviendo con Virus de la inmunodeficiencia Humana (VIH), con diagnóstico de Virus de la inmunodeficiencia Humana (VIH)

Page 52: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

8.13 Proporción de niños y niñas menores de 18 meses, hijos de madre viviendocon Virus de la inmunodeficiencia Humana (VIH), con diagnóstico de Virus de lainmunodeficiencia Humana (VIH) 578.13 Proporción de niños y niñasmenores de 18meses, hijos demadre viviendocon Virus de la inmunodeficiencia Humana (VIH), con diagnóstico deVirus de la inmunodeficiencia Humana (VIH)

Table 8.15: Indicador Proporción de niños y niñas menores de 18 meses, hijos de madre viviendocon Virus de la inmunodeficiencia Humana (VIH), con diagnóstico de Virus de la inmunodeficienciaHumana (VIH), por Departamento

Departamento 2014 2015 2016

05 - Antioquia08 - Atlántico11 - Bogotá, D.C.13 - Bolívar 2.715 - Boyacá17 - Caldas18 - Caquetá19 - Cauca20 - Cesar23 - Córdoba 2.5627 - Chocó41 - Huila 16.6744 - La Guajira 9.0947 - Magdalena 3.3350 - Meta52 - Nariño54 - Norte de Santander63 - Quindio66 - Risaralda68 - Santander70 - Sucre73 - Tolima76 - Valle del Cauca81 - Arauca85 - Casanare

TOTAL PAÍS .9

Para algunos indicadores no se dispone información desagregada a nivel departamental. Valores vacíos indican información nodisponible al momento de la publicación. Base de datos de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.Visor de los resultados de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �. Ficha técnica de los indicadoresde la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.

Page 53: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

58 Chapter 8. Indicadores de Efectividad

Figure 8.13: Proporción de pacientes prevalentes en hemodiálisis con catéter como acceso vascular,año 2015

83

66

63

54

47

41

36

34

34

32

32

32

30

30

29

29

29

28

27

26

26

25

24

24

22

0 20 40 60 80 0 20 40 60 80

27 − Chocó

81 − Arauca

44 − La Guajira

18 − Caquetá

85 − Casanare

47 − Magdalena

66 − Risaralda

19 − Cauca

17 − Caldas

50 − Meta

15 − Boyacá

68 − Santander

20 − Cesar

63 − Quindio

54 − Norte de Santander

25 − Cundinamarca

TOTAL PAÍS

23 − Córdoba

11 − Bogotá, D.C.

76 − Valle del Cauca

13 − Bolívar

73 − Tolima

52 − Nariño

41 − Huila

70 − Sucre

0 1

Ind. menor al P25 Ind. entre P25 y P75 Ind. mayor a P75

Proporción de pacientes prevalentes en hemodiálisis con catéter como acceso vascular

Page 54: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

8.14 Proporción de pacientes prevalentes en hemodiálisis con catéter comoacceso vascular 59

8.14 Proporción de pacientes prevalentes en hemodiálisis con catéter comoacceso vascular

Table 8.16: Indicador Proporción de pacientes prevalentes en hemodiálisis con catéter como accesovascular, por Departamento

Departamento 2014 2015 2016

11 - Bogotá, D.C. 26.8413 - Bolívar 25.515 - Boyacá 32.1817 - Caldas 33.8718 - Caquetá 53.819 - Cauca 33.9320 - Cesar 30.3823 - Córdoba 28.2525 - Cundinamarca 29.2527 - Chocó 83.3341 - Huila 23.7644 - La Guajira 63.3347 - Magdalena 40.7250 - Meta 32.2952 - Nariño 24.4954 - Norte de Santander 29.4763 - Quindio 29.6966 - Risaralda 35.8268 - Santander 31.9770 - Sucre 22.4873 - Tolima 24.876 - Valle del Cauca 26.0881 - Arauca 65.7485 - Casanare 46.51

TOTAL PAÍS 28.94

Para algunos indicadores no se dispone información desagregada a nivel departamental. Valores vacíos indican información nodisponible al momento de la publicación. Base de datos de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.Visor de los resultados de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �. Ficha técnica de los indicadoresde la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.

Page 55: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

60 Chapter 8. Indicadores de Efectividad

Figure 8.14: Proporción de partos por cesárea, año 2016

76

74

68

67

64

60

60

53

53

52

51

45

43

42

39

38

37

37

34

34

33

33

32

32

31

31

30

29

27

27

26

25

23

16

5.1

0 20 40 60 80 0 20 40 60 80

88 − Arch. de San Andrés [...]

70 − Sucre

08 − Atlántico

23 − Córdoba

47 − Magdalena

13 − Bolívar

20 − Cesar

68 − Santander

54 − Norte de Santander

52 − Nariño

44 − La Guajira

TOTAL PAÍS

11 − Bogotá, D.C.

18 − Caquetá

85 − Casanare

41 − Huila

76 − Valle del Cauca

81 − Arauca

73 − Tolima

19 − Cauca

94 − Guainía

15 − Boyacá

86 − Putumayo

95 − Guaviare

05 − Antioquia

25 − Cundinamarca

50 − Meta

63 − Quindio

17 − Caldas

−1 − NO DEFINIDO

27 − Chocó

66 − Risaralda

91 − Amazonas

97 − Vaupés

99 − Vichada

0 1

Ind. menor al P25 Ind. entre P25 y P75 Ind. mayor a P75

Proporción de partos por cesárea

Page 56: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

8.15 Proporción de partos por cesárea 61

8.15 Proporción de partos por cesárea

Table 8.17: Indicador Proporción de partos por cesárea, por DepartamentoDepartamento 2014 2015 2016

-1 - NO DEFINIDO 26.7805 - Antioquia 31.408 - Atlántico 68.3411 - Bogotá, D.C. 42.5513 - Bolívar 60.2515 - Boyacá 32.5517 - Caldas 26.7918 - Caquetá 42.2219 - Cauca 3420 - Cesar 59.5423 - Córdoba 66.8725 - Cundinamarca 31.3627 - Chocó 2641 - Huila 37.6544 - La Guajira 50.5747 - Magdalena 63.9150 - Meta 29.8152 - Nariño 52.2354 - Norte de Santander 53.0763 - Quindio 28.6366 - Risaralda 25.3868 - Santander 53.1670 - Sucre 73.6373 - Tolima 34.2876 - Valle del Cauca 37.3481 - Arauca 37.0185 - Casanare 38.7786 - Putumayo 32.3488 - Arch. de San Andrés [...] 76.1191 - Amazonas 22.7394 - Guainía 33.1395 - Guaviare 32.0597 - Vaupés 16.0799 - Vichada 5.07

TOTAL PAÍS 45.11

Para algunos indicadores no se dispone información desagregada a nivel departamental. Valores vacíos indican información nodisponible al momento de la publicación. Base de datos de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.Visor de los resultados de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �. Ficha técnica de los indicadoresde la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.

Page 57: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

62 Chapter 8. Indicadores de Efectividad

Figure 8.15: Proporción de personas con Diabetes Mellitus a quienes se les realiza medición deLDL, año 2015

59

54

54

47

43

42

42

42

41

40

38

38

38

35

34

34

32

29

28

26

24

24

23

22

20

19

18

17

17

17

8.3

1.9

0 20 40 60 0 20 40 60

81 − Arauca

41 − Huila

44 − La Guajira

47 − Magdalena

15 − Boyacá

13 − Bolívar

97 − Vaupés

76 − Valle del Cauca

73 − Tolima

54 − Norte de Santander

11 − Bogotá, D.C.

23 − Córdoba

TOTAL PAÍS

68 − Santander

17 − Caldas

70 − Sucre

25 − Cundinamarca

52 − Nariño

50 − Meta

18 − Caquetá

63 − Quindio

20 − Cesar

66 − Risaralda

95 − Guaviare

99 − Vichada

86 − Putumayo

19 − Cauca

88 − Arch. de San Andrés [...]

27 − Chocó

85 − Casanare

91 − Amazonas

94 − Guainía

0 1

Ind. menor al P25 Ind. entre P25 y P75 Ind. mayor a P75

Proporción de personas con Diabetes Mellitus a quienes se les realiza medición de LDL

Page 58: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

8.16 Proporción de personas con Diabetes Mellitus a quienes se les realizamedición de LDL 63

8.16 Proporción de personas con Diabetes Mellitus a quienes se les realizamedición de LDL

Table 8.18: Indicador Proporción de personas con Diabetes Mellitus a quienes se les realizamedición de LDL, por Departamento

Departamento 2014 2015 2016

11 - Bogotá, D.C. 38.4513 - Bolívar 42.1315 - Boyacá 42.9517 - Caldas 34.3518 - Caquetá 25.6619 - Cauca 18.3720 - Cesar 23.5523 - Córdoba 37.8625 - Cundinamarca 32.1827 - Chocó 17.2941 - Huila 54.2344 - La Guajira 53.9847 - Magdalena 46.6650 - Meta 27.652 - Nariño 29.154 - Norte de Santander 39.7363 - Quindio 24.3466 - Risaralda 23.0568 - Santander 35.470 - Sucre 34.1173 - Tolima 40.7176 - Valle del Cauca 41.9281 - Arauca 59.4685 - Casanare 17.2886 - Putumayo 18.6488 - Arch. de San Andrés [...] 17.3391 - Amazonas 8.2594 - Guainía 1.8995 - Guaviare 21.7897 - Vaupés 41.9499 - Vichada 20.15

TOTAL PAÍS 37.65

Para algunos indicadores no se dispone información desagregada a nivel departamental. Valores vacíos indican información nodisponible al momento de la publicación. Base de datos de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.Visor de los resultados de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �. Ficha técnica de los indicadoresde la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.

Page 59: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

64 Chapter 8. Indicadores de Efectividad

Figure 8.16: Proporción de personas con Diabetes Mellitus, estudiadas para Enfermedad RenalCrónica(ERC), año 2015

71

68

68

63

61

60

58

57

57

57

57

55

53

51

50

50

48

47

46

46

45

42

40

39

38

38

35

32

28

26

19

18

0 20 40 60 80 0 20 40 60 80

81 − Arauca

76 − Valle del Cauca

13 − Bolívar

17 − Caldas

11 − Bogotá, D.C.

88 − Arch. de San Andrés [...]

44 − La Guajira

68 − Santander

41 − Huila

TOTAL PAÍS

73 − Tolima

97 − Vaupés

20 − Cesar

52 − Nariño

23 − Córdoba

47 − Magdalena

15 − Boyacá

25 − Cundinamarca

66 − Risaralda

19 − Cauca

70 − Sucre

54 − Norte de Santander

86 − Putumayo

63 − Quindio

99 − Vichada

50 − Meta

91 − Amazonas

18 − Caquetá

95 − Guaviare

94 − Guainía

85 − Casanare

27 − Chocó

0 1

Ind. menor al P25 Ind. entre P25 y P75 Ind. mayor a P75

Proporción de personas con Diabetes Mellitus, estudiadas para Enfermedad Renal Crónica(ERC)

Page 60: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

8.17 Proporción de personas con Diabetes Mellitus, estudiadas para EnfermedadRenal Crónica(ERC) 65

8.17 Proporción de personas con Diabetes Mellitus, estudiadas para EnfermedadRenal Crónica(ERC)

Table 8.19: Indicador Proporción de personas con Diabetes Mellitus, estudiadas para EnfermedadRenal Crónica(ERC), por Departamento

Departamento 2014 2015 2016

11 - Bogotá, D.C. 60.5313 - Bolívar 68.0715 - Boyacá 47.8117 - Caldas 63.3618 - Caquetá 32.1119 - Cauca 45.8320 - Cesar 53.1723 - Córdoba 50.0825 - Cundinamarca 47.1227 - Chocó 18.1741 - Huila 57.1444 - La Guajira 57.5347 - Magdalena 49.5850 - Meta 37.7652 - Nariño 51.2854 - Norte de Santander 42.0463 - Quindio 39.4166 - Risaralda 46.2468 - Santander 57.2270 - Sucre 45.3473 - Tolima 56.976 - Valle del Cauca 68.2781 - Arauca 70.5285 - Casanare 18.9386 - Putumayo 39.688 - Arch. de San Andrés [...] 59.7391 - Amazonas 35.494 - Guainía 25.7995 - Guaviare 28.2297 - Vaupés 54.8499 - Vichada 38.06

TOTAL PAÍS 57.08

Para algunos indicadores no se dispone información desagregada a nivel departamental. Valores vacíos indican información nodisponible al momento de la publicación. Base de datos de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.Visor de los resultados de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �. Ficha técnica de los indicadoresde la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.

Page 61: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

66 Chapter 8. Indicadores de Efectividad

Figure 8.17: Proporción de personas con Diabetes a quienes se les realizó toma de hemoglobinaglicosilada en el último semestre, año 2015

48

46

44

39

35

34

34

33

32

32

31

30

29

28

28

26

26

23

22

21

21

18

18

17

17

15

14

13

8.6

5.3

3.1

2.4

0 10 20 30 40 50 0 10 20 30 40 50

44 − La Guajira

68 − Santander

81 − Arauca

76 − Valle del Cauca

11 − Bogotá, D.C.

17 − Caldas

73 − Tolima

63 − Quindio

TOTAL PAÍS

47 − Magdalena

66 − Risaralda

13 − Bolívar

20 − Cesar

54 − Norte de Santander

70 − Sucre

88 − Arch. de San Andrés [...]

15 − Boyacá

97 − Vaupés

25 − Cundinamarca

18 − Caquetá

23 − Córdoba

41 − Huila

50 − Meta

95 − Guaviare

99 − Vichada

52 − Nariño

85 − Casanare

19 − Cauca

86 − Putumayo

27 − Chocó

94 − Guainía

91 − Amazonas

0 1

Ind. menor al P25 Ind. entre P25 y P75 Ind. mayor a P75

Proporción de personas con Diabetes a quienes se les realizó toma de hemoglobina glicosilada en el último semestre

Page 62: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

8.18 Proporción de personas con Diabetes a quienes se les realizó toma dehemoglobina glicosilada en el último semestre 67

8.18 Proporción de personas con Diabetes a quienes se les realizó toma dehemoglobina glicosilada en el último semestre

Table 8.20: Indicador Proporción de personas con Diabetes a quienes se les realizó toma dehemoglobina glicosilada en el último semestre, por Departamento

Departamento 2014 2015 2016

11 - Bogotá, D.C. 35.0713 - Bolívar 30.115 - Boyacá 25.5617 - Caldas 34.0218 - Caquetá 20.8819 - Cauca 13.0320 - Cesar 29.1423 - Córdoba 20.8325 - Cundinamarca 21.5827 - Chocó 5.3141 - Huila 17.9644 - La Guajira 48.3347 - Magdalena 32.0450 - Meta 17.752 - Nariño 14.5754 - Norte de Santander 27.763 - Quindio 32.5766 - Risaralda 31.3268 - Santander 45.6470 - Sucre 27.6973 - Tolima 33.8276 - Valle del Cauca 39.3581 - Arauca 43.585 - Casanare 13.6186 - Putumayo 8.6388 - Arch. de San Andrés [...] 25.8491 - Amazonas 2.4194 - Guainía 3.1495 - Guaviare 17.3397 - Vaupés 22.5899 - Vichada 17.16

TOTAL PAÍS 32.31

Para algunos indicadores no se dispone información desagregada a nivel departamental. Valores vacíos indican información nodisponible al momento de la publicación. Base de datos de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.Visor de los resultados de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �. Ficha técnica de los indicadoresde la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.

Page 63: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

68 Chapter 8. Indicadores de Efectividad

Figure 8.18: Proporción de personas con Hipertensión Arterial (HTA), estudiadas para EnfermedadRenal Crónica(ERC), año 2015

67

64

63

63

61

61

60

54

54

54

52

51

50

50

49

49

48

48

44

42

42

42

40

38

37

37

33

29

29

25

15

14

0 20 40 60 80 0 20 40 60 80

81 − Arauca

88 − Arch. de San Andrés [...]

76 − Valle del Cauca

97 − Vaupés

44 − La Guajira

17 − Caldas

99 − Vichada

13 − Bolívar

68 − Santander

41 − Huila

11 − Bogotá, D.C.

TOTAL PAÍS

73 − Tolima

47 − Magdalena

20 − Cesar

23 − Córdoba

52 − Nariño

86 − Putumayo

15 − Boyacá

70 − Sucre

25 − Cundinamarca

19 − Cauca

66 − Risaralda

54 − Norte de Santander

63 − Quindio

50 − Meta

91 − Amazonas

18 − Caquetá

95 − Guaviare

94 − Guainía

27 − Chocó

85 − Casanare

0 1

Ind. menor al P25 Ind. entre P25 y P75 Ind. mayor a P75

Proporción de personas con Hipertensión Arterial (HTA), estudiadas para Enfermedad Renal Crónica(ERC)

Page 64: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

8.19 Proporción de personas con Hipertensión Arterial (HTA), estudiadas paraEnfermedad Renal Crónica(ERC) 69

8.19 Proporción de personas con Hipertensión Arterial (HTA), estudiadas paraEnfermedad Renal Crónica(ERC)

Table 8.21: Indicador Proporción de personas con Hipertensión Arterial (HTA), estudiadas paraEnfermedad Renal Crónica(ERC), por Departamento

Departamento 2014 2015 2016

11 - Bogotá, D.C. 51.8413 - Bolívar 54.0315 - Boyacá 44.1217 - Caldas 60.7118 - Caquetá 28.8619 - Cauca 42.0520 - Cesar 48.7423 - Córdoba 48.6525 - Cundinamarca 42.2327 - Chocó 14.9841 - Huila 53.6944 - La Guajira 60.9247 - Magdalena 49.6550 - Meta 36.8152 - Nariño 48.3954 - Norte de Santander 38.3563 - Quindio 36.8366 - Risaralda 39.6168 - Santander 53.9570 - Sucre 42.4773 - Tolima 50.3576 - Valle del Cauca 63.2181 - Arauca 67.0385 - Casanare 14.3186 - Putumayo 47.8688 - Arch. de San Andrés [...] 63.8991 - Amazonas 33.0994 - Guainía 25.4995 - Guaviare 28.8397 - Vaupés 62.7599 - Vichada 60.1

TOTAL PAÍS 51.45

Para algunos indicadores no se dispone información desagregada a nivel departamental. Valores vacíos indican información nodisponible al momento de la publicación. Base de datos de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.Visor de los resultados de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �. Ficha técnica de los indicadoresde la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.

Page 65: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

70 Chapter 8. Indicadores de Efectividad

Figure 8.19: Proporción de personas con Hipertensión Arterial a quienes se les realiza medición deLDL, año 2015

60

55

53

51

51

44

38

37

37

37

36

35

35

33

33

32

31

30

28

26

25

23

21

21

20

19

19

16

14

13

5.8

2

0 20 40 60 0 20 40 60

97 − Vaupés

44 − La Guajira

81 − Arauca

99 − Vichada

41 − Huila

47 − Magdalena

76 − Valle del Cauca

13 − Bolívar

54 − Norte de Santander

15 − Boyacá

73 − Tolima

70 − Sucre

68 − Santander

17 − Caldas

TOTAL PAÍS

52 − Nariño

23 − Córdoba

11 − Bogotá, D.C.

50 − Meta

18 − Caquetá

25 − Cundinamarca

86 − Putumayo

63 − Quindio

20 − Cesar

66 − Risaralda

95 − Guaviare

19 − Cauca

88 − Arch. de San Andrés [...]

27 − Chocó

85 − Casanare

91 − Amazonas

94 − Guainía

0 1

Ind. menor al P25 Ind. entre P25 y P75 Ind. mayor a P75

Proporción de personas con Hipertensión Arterial a quienes se les realiza medición de LDL

Page 66: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

8.20 Proporción de personas con Hipertensión Arterial a quienes se les realizamedición de LDL 71

8.20 Proporción de personas con Hipertensión Arterial a quienes se les realizamedición de LDL

Table 8.22: Indicador Proporción de personas con Hipertensión Arterial a quienes se les realizamedición de LDL, por Departamento

Departamento 2014 2015 2016

11 - Bogotá, D.C. 29.5613 - Bolívar 37.4415 - Boyacá 36.6617 - Caldas 33.4318 - Caquetá 26.0319 - Cauca 18.8220 - Cesar 21.1623 - Córdoba 31.4325 - Cundinamarca 24.5127 - Chocó 14.1141 - Huila 50.744 - La Guajira 54.847 - Magdalena 44.0650 - Meta 27.6452 - Nariño 31.754 - Norte de Santander 37.3263 - Quindio 21.3266 - Risaralda 19.5668 - Santander 34.5170 - Sucre 34.8773 - Tolima 36.4976 - Valle del Cauca 38.0981 - Arauca 53.3385 - Casanare 13.186 - Putumayo 2388 - Arch. de San Andrés [...] 15.9691 - Amazonas 5.8294 - Guainía 1.9695 - Guaviare 19.3697 - Vaupés 59.899 - Vichada 50.76

TOTAL PAÍS 32.95

Para algunos indicadores no se dispone información desagregada a nivel departamental. Valores vacíos indican información nodisponible al momento de la publicación. Base de datos de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.Visor de los resultados de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �. Ficha técnica de los indicadoresde la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.

Page 67: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

72 Chapter 8. Indicadores de Efectividad

Figure 8.20: Proporción de personas en diálisis con hemoglobina mayor o igual a 10g/dl, año 2015

88

84

84

83

81

80

80

79

79

79

78

78

78

77

77

76

76

74

73

72

72

69

67

45

33

0 20 40 60 80 0 20 40 60 80

15 − Boyacá

17 − Caldas

11 − Bogotá, D.C.

52 − Nariño

19 − Cauca

76 − Valle del Cauca

TOTAL PAÍS

68 − Santander

63 − Quindio

25 − Cundinamarca

73 − Tolima

23 − Córdoba

41 − Huila

20 − Cesar

66 − Risaralda

47 − Magdalena

70 − Sucre

54 − Norte de Santander

18 − Caquetá

13 − Bolívar

81 − Arauca

50 − Meta

85 − Casanare

44 − La Guajira

27 − Chocó

0 1

Ind. menor al P25 Ind. entre P25 y P75 Ind. mayor a P75

Proporción de personas en diálisis con hemoglobina mayor o igual a 10g/dl

Page 68: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

8.21 Proporción de personas en diálisis con hemoglobina mayor o igual a 10g/dl73

8.21 Proporción de personas en diálisis con hemoglobinamayor o igual a 10g/dl

Table 8.23: Indicador Proporción de personas en diálisis con hemoglobina mayor o igual a 10g/dl,por Departamento

Departamento 2014 2015 2016

11 - Bogotá, D.C. 83.5813 - Bolívar 72.1815 - Boyacá 87.9917 - Caldas 84.0518 - Caquetá 73.1419 - Cauca 80.9820 - Cesar 77.1723 - Córdoba 77.8225 - Cundinamarca 78.6227 - Chocó 33.3341 - Huila 77.7344 - La Guajira 45.0747 - Magdalena 76.4650 - Meta 69.1252 - Nariño 82.8954 - Norte de Santander 73.6963 - Quindio 78.9166 - Risaralda 77.1368 - Santander 79.1870 - Sucre 75.7173 - Tolima 78.4776 - Valle del Cauca 80.3381 - Arauca 71.8285 - Casanare 66.92

TOTAL PAÍS 79.56

Para algunos indicadores no se dispone información desagregada a nivel departamental. Valores vacíos indican información nodisponible al momento de la publicación. Base de datos de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.Visor de los resultados de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �. Ficha técnica de los indicadoresde la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.

Page 69: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

74 Chapter 8. Indicadores de Efectividad

Figure 8.21: Tasa de mortalidad perinatal, año 2016

25

22

17

17

16

16

16

15

15

14

14

14

13

13

13

13

13

13

12

12

12

12

12

12

12

12

11

11

11

11

10

10

8.3

7.7

5.1

0 5 10 15 20 25 0 5 10 15 20 25

27 − Chocó

88 − Arch. de San Andrés [...]

97 − Vaupés

99 − Vichada

52 − Nariño

44 − La Guajira

23 − Córdoba

20 − Cesar

08 − Atlántico

−1 − NO DEFINIDO

50 − Meta

13 − Bolívar

76 − Valle del Cauca

19 − Cauca

66 − Risaralda

TOTAL PAÍS

11 − Bogotá, D.C.

05 − Antioquia

54 − Norte de Santander

41 − Huila

47 − Magdalena

15 − Boyacá

94 − Guainía

68 − Santander

25 − Cundinamarca

70 − Sucre

18 − Caquetá

91 − Amazonas

73 − Tolima

63 − Quindio

17 − Caldas

86 − Putumayo

81 − Arauca

95 − Guaviare

85 − Casanare

0 1

Ind. menor al P25 Ind. entre P25 y P75 Ind. mayor a P75

Tasa de mortalidad perinatal

Page 70: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

8.22 Tasa de mortalidad perinatal 75

8.22 Tasa de mortalidad perinatal

Table 8.24: Indicador Tasa de mortalidad perinatal, por DepartamentoDepartamento 2014 2015 2016

-1 - NO DEFINIDO 14.1705 - Antioquia 12.7508 - Atlántico 14.6311 - Bogotá, D.C. 13.0613 - Bolívar 13.5415 - Boyacá 11.9817 - Caldas 10.0618 - Caquetá 10.9719 - Cauca 13.2620 - Cesar 15.2823 - Córdoba 15.6825 - Cundinamarca 11.5527 - Chocó 24.6341 - Huila 12.3444 - La Guajira 15.8547 - Magdalena 12.1650 - Meta 13.7452 - Nariño 16.2854 - Norte de Santander 12.463 - Quindio 10.6366 - Risaralda 13.2368 - Santander 11.7370 - Sucre 11.5373 - Tolima 10.7876 - Valle del Cauca 13.4181 - Arauca 8.2785 - Casanare 5.1186 - Putumayo 10.0588 - Arch. de San Andrés [...] 21.8691 - Amazonas 10.9294 - Guainía 11.8695 - Guaviare 7.7497 - Vaupés 17.0699 - Vichada 16.72

TOTAL PAÍS 13.12

Para algunos indicadores no se dispone información desagregada a nivel departamental. Valores vacíos indican información nodisponible al momento de la publicación. Base de datos de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.Visor de los resultados de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �. Ficha técnica de los indicadoresde la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.

Page 71: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

76 Chapter 8. Indicadores de Efectividad

Figure 8.22: Tiempo promedio de espera entre el diagnóstico probable y el diagnóstico definitivoLeucemia Aguda Pediátrica (LAP) en menores de 18 años, año 2015

212

88

71

55

53

50

42

30

21

18

18

14

9.3

6

3

0 50 100 150 200 0 50 100 150 200

54 − Norte de Santander

73 − Tolima

17 − Caldas

11 − Bogotá, D.C.

23 − Córdoba

20 − Cesar

TOTAL PAÍS

66 − Risaralda

76 − Valle del Cauca

52 − Nariño

13 − Bolívar

70 − Sucre

41 − Huila

18 − Caquetá

68 − Santander

0 1

Ind. menor al P25 Ind. entre P25 y P75 Ind. mayor a P75

Tiempo promedio de espera entre el diagnóstico probable y el diagnóstico definitivo Leucemia Aguda Pediátrica (LAP) en menores de 18 años

8.23 Tiempo promedio de espera entre el diagnóstico probable y el diagnós-tico definitivo Leucemia Aguda Pediátrica (LAP) en menores de 18 años

Table 8.25: Indicador Tiempo promedio de espera entre el diagnóstico probable y el diagnósticodefinitivo Leucemia Aguda Pediátrica (LAP) en menores de 18 años, por Departamento

Departamento 2014 2015 2016

11 - Bogotá, D.C. 55.413 - Bolívar 17.8317 - Caldas 7118 - Caquetá 620 - Cesar 49.523 - Córdoba 52.541 - Huila 9.3352 - Nariño 18.3854 - Norte de Santander 211.566 - Risaralda 29.568 - Santander 370 - Sucre 13.573 - Tolima 8876 - Valle del Cauca 21.07

TOTAL PAÍS 42.49

Para algunos indicadores no se dispone información desagregada a nivel departamental. Valores vacíos indican información nodisponible al momento de la publicación. Base de datos de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.Visor de los resultados de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �. Ficha técnica de los indicadoresde la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.

Page 72: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

8.24 Tiempo promedio de espera para el inicio del tratamiento en cáncer demama 77

8.24 Tiempo promedio de espera para el inicio del tratamiento en cáncer demama

Figure 8.23: Tiempo promedio de espera para el inicio del tratamiento en cáncer de mama, año2015

111

1.0e+02

83

79

75

73

67

61

61

59

59

56

55

49

46

45

28

28

26

0 50 100 0 50 100

50 − Meta

15 − Boyacá

70 − Sucre

63 − Quindio

20 − Cesar

66 − Risaralda

54 − Norte de Santander

52 − Nariño

11 − Bogotá, D.C.

TOTAL PAÍS

23 − Córdoba

41 − Huila

76 − Valle del Cauca

17 − Caldas

68 − Santander

13 − Bolívar

47 − Magdalena

19 − Cauca

73 − Tolima

0 1

Ind. menor al P25 Ind. entre P25 y P75 Ind. mayor a P75

Tiempo promedio de espera para el inicio del tratamiento en cáncer de mama

Page 73: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

78 Chapter 8. Indicadores de Efectividad

Table 8.26: Indicador Tiempo promedio de espera para el inicio del tratamiento en cáncer de mama,por Departamento

Departamento 2014 2015 2016

11 - Bogotá, D.C. 60.5613 - Bolívar 45.4115 - Boyacá 99.8617 - Caldas 48.8919 - Cauca 2820 - Cesar 75.3123 - Córdoba 59.4841 - Huila 56.0747 - Magdalena 28.2550 - Meta 11152 - Nariño 61.2854 - Norte de Santander 67.0663 - Quindio 78.7866 - Risaralda 72.9368 - Santander 46.4970 - Sucre 8373 - Tolima 26.3376 - Valle del Cauca 54.87

TOTAL PAÍS 59.49

Para algunos indicadores no se dispone información desagregada a nivel departamental. Valores vacíos indican información nodisponible al momento de la publicación. Base de datos de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.Visor de los resultados de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �. Ficha técnica de los indicadoresde la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.

Page 74: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

9. Indicadores de Seguridad / Gestión del riesgo

9.1 Estadísticas descriptivas

Page 75: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

80 Chapter 9. Indicadores de Seguridad / Gestión del riesgo

Table9.1:

Estadísticasdescriptivas

Indicadoresde

Seguridad

para

IPS,año

2016

Ind

icad

or

Ind

np

10

p50

p90

Propo

rciónde

cancelaciónde

cirugía

2.14

727

00

4.72

Tasa

deIncidenciade

InfeccióndelT

orrenteSangu

íneo

AsociadaaCatéter

(ITS-AC)

3.37

217

02.25

8.73

Tasa

deIncidenciade

InfeccióndelT

ractoUrinarioAsociadaaCatéter

(ISTU-A

C)

2.94

240

02.26

7.23

Tasa

deIncidenciade

Neumon

íaAsociadaaVentilado

rMecánico(N

AV)

4.2

251

02.23

11.33

Tasa

decaídade

pacientesen

elservicio

deconsultaexterna

.09

1223

40

00

Tasa

decaídade

pacientesen

elservicio

deho

spitalización

1.35

2582

00

2.05

Tasa

decaídade

pacientesen

elservicio

deurgencias

.76

2545

00

1

Indcorrespondealindicadornacional;n

,eln

úmerode

EAPBquereportaron

elindicador;p10,percentil1

0;p50,percentil5

0;p90,percentil9

0.Valores

vacíos

indicaninform

aciónno

disponiblealmom

ento

delapublicación.

Basede

datosde

losindicadoresde

laResolución256disponibleen

elsiguienteenlace:�.

Visor

delosresultados

delosindicadoresde

laResolución256disponibleen

elsiguienteenlace:�

.Ficha

técnicade

losindicadoresde

laResolución256disponibleen

elsiguienteenlace:�.

Page 76: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

9.2 Proporción de cancelación de cirugía 81

9.2 Proporción de cancelación de cirugía

Figure 9.1: Proporción de cancelación de cirugía, año 2016

4.3

4.3

3.9

3.8

3.5

3.4

3.3

3.1

3

2.7

2.5

2.4

2.3

2.2

2.2

2.2

2.1

1.7

1.7

1.2

1.1

.75

.74

.69

.55

.33

.22

.08

0

0

0

0

0 1 2 3 4 0 1 2 3 4

95 − Guaviare

05 − Antioquia

81 − Arauca

08 − Atlántico

47 − Magdalena

41 − Huila

63 − Quindio

73 − Tolima

15 − Boyacá

68 − Santander

25 − Cundinamarca

23 − Córdoba

76 − Valle del Cauca

17 − Caldas

TOTAL PAÍS

66 − Risaralda

19 − Cauca

11 − Bogotá, D.C.

54 − Norte de Santander

50 − Meta

86 − Putumayo

52 − Nariño

18 − Caquetá

44 − La Guajira

20 − Cesar

13 − Bolívar

70 − Sucre

85 − Casanare

99 − Vichada

97 − Vaupés

88 − Arch. de San Andrés [...]

27 − Chocó

0 1

Ind. menor al P25 Ind. entre P25 y P75 Ind. mayor a P75

Proporción de cancelación de cirugía

Page 77: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

82 Chapter 9. Indicadores de Seguridad / Gestión del riesgo

Table 9.2: Indicador Proporción de cancelación de cirugía, por DepartamentoDepartamento 2016

05 - Antioquia 4.2608 - Atlántico 3.7611 - Bogotá, D.C. 1.6813 - Bolívar .3315 - Boyacá 317 - Caldas 2.2318 - Caquetá .7419 - Cauca 2.0920 - Cesar .5523 - Córdoba 2.4325 - Cundinamarca 2.5227 - Chocó 041 - Huila 3.3844 - La Guajira .6947 - Magdalena 3.5450 - Meta 1.2452 - Nariño .7554 - Norte de Santander 1.6663 - Quindio 3.2566 - Risaralda 2.1668 - Santander 2.7470 - Sucre .2273 - Tolima 3.1476 - Valle del Cauca 2.2781 - Arauca 3.9185 - Casanare .0886 - Putumayo 1.1288 - Arch. de San Andrés [...] 095 - Guaviare 4.2697 - Vaupés 099 - Vichada 0

TOTAL PAÍS 2.22

Para algunos indicadores no se dispone información desagregada a nivel departamental. Valores vacíos indican información nodisponible al momento de la publicación. Base de datos de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.Visor de los resultados de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �. Ficha técnica de los indicadoresde la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.

Page 78: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

9.3 TASA DE CAÍDA DE PACIENTES EN EL SERVICIO DE CONSULTA EXTRERNA 83

Figure 9.2: TASA DE CAÍDA DE PACIENTES EN EL SERVICIO DE CONSULTA EXTRERNA,año 2016

.14

.09

.03

0

0

0

0

0

0 .05 .1 .15

86 − Putumayo

TOTAL PAÍS

05 − Antioquia

99 − Vichada

97 − Vaupés

94 − Guainía

91 − Amazonas

88 − Arch. de San Andrés [...]

0

Ind. menor a P75 Ind. mayor a P75

TASA DE CAÍDA DE PACIENTES EN EL SERVICIO DE CONSULTA EXTRERNA

9.3 TASA DE CAÍDA DE PACIENTES EN EL SERVICIO DE CONSULTA EXTRERNA

Table 9.3: Indicador TASA DE CAÍDA DE PACIENTES EN EL SERVICIO DE CONSULTAEXTRERNA, por Departamento

Departamento 2016

05 - Antioquia .0386 - Putumayo .1488 - Arch. de San Andrés [...] 091 - Amazonas 094 - Guainía 097 - Vaupés 099 - Vichada 0

TOTAL PAÍS .09

Para algunos indicadores no se dispone información desagregada a nivel departamental. Valores vacíos indican información nodisponible al momento de la publicación. Base de datos de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.Visor de los resultados de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �. Ficha técnica de los indicadoresde la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.

Page 79: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

84 Chapter 9. Indicadores de Seguridad / Gestión del riesgo

Figure 9.3: TASA DE CAÍDA DE PACIENTES EN EL SERVICIO DE HOSPITALIZACION, año2016

22

7.1

5.8

4.2

3.6

3.3

2.9

2.8

2.7

2.6

2.4

1.9

1.6

1.3

1.3

1.3

1.1

1.1

1.1

1

.96

.94

.9

.88

.76

.7

.52

.48

.42

.23

0

0

0

0 5 10 15 20 0 5 10 15 20

97 − Vaupés

54 − Norte de Santander

95 − Guaviare

50 − Meta

63 − Quindio

66 − Risaralda

88 − Arch. de San Andrés [...]

73 − Tolima

05 − Antioquia

81 − Arauca

68 − Santander

17 − Caldas

15 − Boyacá

47 − Magdalena

13 − Bolívar

TOTAL PAÍS

18 − Caquetá

19 − Cauca

11 − Bogotá, D.C.

52 − Nariño

23 − Córdoba

99 − Vichada

76 − Valle del Cauca

85 − Casanare

41 − Huila

20 − Cesar

86 − Putumayo

25 − Cundinamarca

08 − Atlántico

70 − Sucre

94 − Guainía

91 − Amazonas

27 − Chocó

0 1

Ind. menor al P25 Ind. entre P25 y P75 Ind. mayor a P75

TASA DE CAÍDA DE PACIENTES EN EL SERVICIO DE HOSPITALIZACION

Page 80: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

9.4 TASA DE CAÍDA DE PACIENTES EN EL SERVICIO DE HOSPITALIZACION 85

9.4 TASA DE CAÍDA DE PACIENTES EN EL SERVICIO DE HOSPITALIZACION

Table 9.4: Indicador TASA DE CAÍDA DE PACIENTES EN EL SERVICIO DE HOSPITALIZA-CION, por Departamento

Departamento 2016

05 - Antioquia 2.708 - Atlántico .4211 - Bogotá, D.C. 1.0713 - Bolívar 1.3415 - Boyacá 1.6117 - Caldas 1.9218 - Caquetá 1.1519 - Cauca 1.0720 - Cesar .723 - Córdoba .9625 - Cundinamarca .4827 - Chocó 041 - Huila .7647 - Magdalena 1.3450 - Meta 4.252 - Nariño 1.0354 - Norte de Santander 7.0663 - Quindio 3.6166 - Risaralda 3.2568 - Santander 2.3770 - Sucre .2373 - Tolima 2.8576 - Valle del Cauca .981 - Arauca 2.685 - Casanare .8886 - Putumayo .5288 - Arch. de San Andrés [...] 2.991 - Amazonas 094 - Guainía 095 - Guaviare 5.7597 - Vaupés 21.7499 - Vichada .94

TOTAL PAÍS 1.31

Para algunos indicadores no se dispone información desagregada a nivel departamental. Valores vacíos indican información nodisponible al momento de la publicación. Base de datos de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.Visor de los resultados de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �. Ficha técnica de los indicadoresde la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.

Page 81: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

86 Chapter 9. Indicadores de Seguridad / Gestión del riesgo

Figure 9.4: Tasa de Incidencia de Infección del Torrente Sanguíneo Asociada a Catéter (ITS- AC),año 2016

6.3

5.4

4.1

3.8

3.4

3.3

3.1

3

2.9

2.8

2.6

2.5

0 2 4 6 0 2 4 6

50 − Meta

08 − Atlántico

17 − Caldas

25 − Cundinamarca

TOTAL PAÍS

11 − Bogotá, D.C.

41 − Huila

68 − Santander

15 − Boyacá

66 − Risaralda

05 − Antioquia

73 − Tolima

0 1

Ind. menor al P25 Ind. entre P25 y P75 Ind. mayor a P75

Tasa de Incidencia de Infección del Torrente Sanguíneo Asociada a Catéter (ITS− AC)

9.5 Tasa de Incidencia de Infección del Torrente Sanguíneo Asociada aCatéter(ITS- AC)

Table 9.5: Indicador Tasa de Incidencia de Infección del Torrente Sanguíneo Asociada a Catéter(ITS- AC), por Departamento

Departamento 2016

05 - Antioquia 2.6408 - Atlántico 5.3911 - Bogotá, D.C. 3.3215 - Boyacá 2.8617 - Caldas 4.1425 - Cundinamarca 3.8541 - Huila 3.1450 - Meta 6.2566 - Risaralda 2.7868 - Santander 3.0373 - Tolima 2.51

TOTAL PAÍS 3.41

Para algunos indicadores no se dispone información desagregada a nivel departamental. Valores vacíos indican información nodisponible al momento de la publicación. Base de datos de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.Visor de los resultados de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �. Ficha técnica de los indicadoresde la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.

Page 82: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

9.6 Tasa de Incidencia de Infección del Tracto Urinario Asociada a Catéter(ISTU-AC) 87

9.6 Tasa de Incidencia de Infección del Tracto Urinario Asociada a Catéter(ISTU-AC)

Figure 9.5: Tasa de Incidencia de Infección del Tracto Urinario Asociada a Catéter (ISTU-AC), año2016

4.5

3.9

3.8

3.7

3.4

3.3

3

2.9

2.7

2.7

2.7

2.6

1.2

0 1 2 3 4 5 0 1 2 3 4 5

50 − Meta

08 − Atlántico

68 − Santander

17 − Caldas

15 − Boyacá

25 − Cundinamarca

TOTAL PAÍS

73 − Tolima

05 − Antioquia

11 − Bogotá, D.C.

66 − Risaralda

76 − Valle del Cauca

41 − Huila

0 1

Ind. menor al P25 Ind. entre P25 y P75 Ind. mayor a P75

Tasa de Incidencia de Infección del Tracto Urinario Asociada a Catéter (ISTU−AC)

Table 9.6: Indicador Tasa de Incidencia de Infección del Tracto Urinario Asociada a Catéter(ISTU-AC), por Departamento

Departamento 2016

05 - Antioquia 2.7208 - Atlántico 3.8611 - Bogotá, D.C. 2.6715 - Boyacá 3.4117 - Caldas 3.7325 - Cundinamarca 3.3241 - Huila 1.1650 - Meta 4.4666 - Risaralda 2.6568 - Santander 3.7573 - Tolima 2.9476 - Valle del Cauca 2.63

TOTAL PAÍS 2.96

Para algunos indicadores no se dispone información desagregada a nivel departamental. Valores vacíos indican información nodisponible al momento de la publicación. Base de datos de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.Visor de los resultados de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �. Ficha técnica de los indicadoresde la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.

Page 83: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

88 Chapter 9. Indicadores de Seguridad / Gestión del riesgo

9.7 Tasa de Incidencia de Neumonía Asociada a Ventilador Mecánico (NAV)

Figure 9.6: Tasa de Incidencia de Neumonía Asociada a Ventilador Mecánico (NAV), año 2016

11

8.2

6.7

6.5

5.2

5

4.8

4.1

3.9

3.6

2.3

2.1

1.2

0 2 4 6 8 10 0 2 4 6 8 10

50 − Meta

08 − Atlántico

25 − Cundinamarca

73 − Tolima

41 − Huila

17 − Caldas

68 − Santander

TOTAL PAÍS

76 − Valle del Cauca

05 − Antioquia

15 − Boyacá

11 − Bogotá, D.C.

66 − Risaralda

0 1

Ind. menor al P25 Ind. entre P25 y P75 Ind. mayor a P75

Tasa de Incidencia de Neumonía Asociada a Ventilador Mecánico (NAV)

Table 9.7: Indicador Tasa de Incidencia de Neumonía Asociada a Ventilador Mecánico (NAV), porDepartamento

Departamento 2016

05 - Antioquia 3.5608 - Atlántico 8.2411 - Bogotá, D.C. 2.0615 - Boyacá 2.2617 - Caldas 525 - Cundinamarca 6.6641 - Huila 5.1950 - Meta 10.8766 - Risaralda 1.1768 - Santander 4.8573 - Tolima 6.4876 - Valle del Cauca 3.93

TOTAL PAÍS 4.1

Para algunos indicadores no se dispone información desagregada a nivel departamental. Valores vacíos indican información nodisponible al momento de la publicación. Base de datos de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.Visor de los resultados de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �. Ficha técnica de los indicadoresde la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.

Page 84: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

9.7 Tasa de Incidencia de Neumonía Asociada a Ventilador Mecánico (NAV) 89

Figure 9.7: Tasa de caída de pacientes en el servicio de urgencias, año 2016

38

2.4

1.9

1.7

1.7

1.6

1.5

1.4

1.2

1.1

1.1

1

.93

.92

.79

.76

.71

.63

.58

.55

.5

.5

.4

.39

.21

.19

.1

.08

0

0

0

0

0

0 10 20 30 40 0 10 20 30 40

95 − Guaviare

66 − Risaralda

85 − Casanare

41 − Huila

19 − Cauca

68 − Santander

54 − Norte de Santander

73 − Tolima

88 − Arch. de San Andrés [...]

76 − Valle del Cauca

20 − Cesar

17 − Caldas

11 − Bogotá, D.C.

05 − Antioquia

63 − Quindio

TOTAL PAÍS

81 − Arauca

23 − Córdoba

13 − Bolívar

18 − Caquetá

52 − Nariño

47 − Magdalena

44 − La Guajira

15 − Boyacá

25 − Cundinamarca

70 − Sucre

86 − Putumayo

08 − Atlántico

99 − Vichada

97 − Vaupés

94 − Guainía

91 − Amazonas

27 − Chocó

0 1

Ind. menor al P25 Ind. entre P25 y P75 Ind. mayor a P75

Tasa de caída de pacientes en el servicio de urgencias

Page 85: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

90 Chapter 9. Indicadores de Seguridad / Gestión del riesgo

9.8 Tasa de caída de pacientes en el servicio de urgencias

Table 9.8: Indicador Tasa de caída de pacientes en el servicio de urgencias, por DepartamentoDepartamento 2016

05 - Antioquia .9208 - Atlántico .0811 - Bogotá, D.C. .9313 - Bolívar .5815 - Boyacá .3917 - Caldas 1.0118 - Caquetá .5519 - Cauca 1.720 - Cesar 1.0723 - Córdoba .6325 - Cundinamarca .2127 - Chocó 041 - Huila 1.744 - La Guajira .447 - Magdalena .552 - Nariño .554 - Norte de Santander 1.563 - Quindio .7966 - Risaralda 2.4468 - Santander 1.5770 - Sucre .1973 - Tolima 1.4476 - Valle del Cauca 1.1181 - Arauca .7185 - Casanare 1.8786 - Putumayo .188 - Arch. de San Andrés [...] 1.1691 - Amazonas 094 - Guainía 095 - Guaviare 37.8897 - Vaupés 099 - Vichada 0

TOTAL PAÍS .76

Para algunos indicadores no se dispone información desagregada a nivel departamental. Valores vacíos indican información nodisponible al momento de la publicación. Base de datos de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.Visor de los resultados de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �. Ficha técnica de los indicadoresde la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.

Page 86: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

10. Indicadores de Experiencia de la atención

10.1 Estadísticas descriptivas

Page 87: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

92 Chapter 10. Indicadores de Experiencia de la atención

Table10.1:Estadísticasdescriptivas

Indicadoresde

Experienciade

laAtenciónpara

IPS,año

2016

Ind

icad

or

Ind

np

10

p50

p90

Propo

rciónde

SatisfacciónGlobald

elosusuarios

enlaIPS

91.46

4494

86.25

98.24

100

Propo

rciónde

usuarios

querecomendaríasu

IPSafamiliaresyam

igos

93.71

4208

92.22

99.87

100

Tiempo

prom

edio

deespera

para

laasignación

decitade

Cirug

íaGeneral

12.4

583

1.33

6.8

17.67

Tiempo

prom

edio

deespera

para

laasignación

decitade

Ginecolog

ía12

.23

806

.26.53

17.39

Tiempo

prom

edio

deespera

para

laasignación

decitade

MedicinaGeneral

2.97

2424

01.47

6.9

Tiempo

prom

edio

deespera

para

laasignación

decitade

MedicinaInterna

12.68

916

.38

7.39

21.17

Tiempo

prom

edio

deespera

para

laasignación

decitade

Obstetricia

8.67

487

1.29

5.84

16.21

Tiempo

prom

edio

deespera

para

laasignación

decitade

Odo

ntolog

íaGeneral

4.15

1880

01.52

5.89

Tiempo

prom

edio

deespera

para

laasignación

decitade

Pediatría

10.19

737

.01

5.02

14.19

Tiempo

prom

edio

deespera

para

laatención

delp

acienteclasificado

comoTriage2en

elservicio

deurgencias

117.6

1050

1.94

19.72

145

Tiempo

prom

edio

deespera

para

larealizaciónde

Cirug

íade

Cataratas

21.61

180

.05

10.03

41.84

Tiempo

prom

edio

deespera

para

larealizaciónde

Cirug

íade

Reemplazode

cadera

11.58

202

04.14

29.41

Tiempo

prom

edio

deespera

para

larealizaciónde

Cirug

íapara

revascularizaciónmiocárdica

3.72

660

2.35

10Tiempo

prom

edio

deespera

para

latomade

Ecografía

9.85

702

04.52

15.75

Tiempo

prom

edio

deespera

para

latomade

Reson

anciaMagnética

Nuclear

10.01

144

05.08

19.77

Indcorrespondealindicadornacional;n

,eln

úmerode

EAPBquereportaron

elindicador;p10,percentil1

0;p50,percentil5

0;p90,percentil9

0.Valores

vacíos

indicaninform

aciónno

disponiblealmom

ento

delapublicación.

Basede

datosde

losindicadoresde

laResolución256disponibleen

elsiguienteenlace:�.

Visor

delosresultados

delosindicadoresde

laResolución256disponibleen

elsiguienteenlace:�

.Ficha

técnicade

losindicadoresde

laResolución256disponibleen

elsiguienteenlace:�.

Page 88: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

10.2 Proporción de Satisfacción Global de los usuarios en la IPS 93

10.2 Proporción de Satisfacción Global de los usuarios en la IPS

Figure 10.1: Proporción de Satisfacción Global de los usuarios en la IPS, año 2016

99

98

97

97

96

96

96

96

96

96

96

95

95

95

95

95

95

95

94

94

94

94

94

93

93

91

91

91

91

90

90

89

87

54

0 20 40 60 80 100 0 20 40 60 80 100

97 − Vaupés

91 − Amazonas

85 − Casanare

68 − Santander

99 − Vichada

70 − Sucre

41 − Huila

13 − Bolívar

63 − Quindio

88 − Arch. de San Andrés [...]

05 − Antioquia

18 − Caquetá

44 − La Guajira

19 − Cauca

54 − Norte de Santander

94 − Guainía

17 − Caldas

81 − Arauca

11 − Bogotá, D.C.

23 − Córdoba

15 − Boyacá

47 − Magdalena

08 − Atlántico

52 − Nariño

27 − Chocó

TOTAL PAÍS

20 − Cesar

25 − Cundinamarca

86 − Putumayo

66 − Risaralda

50 − Meta

95 − Guaviare

76 − Valle del Cauca

73 − Tolima

0 1

Ind. menor al P25 Ind. entre P25 y P75 Ind. mayor a P75

Proporción de Satisfacción Global de los usuarios en la IPS

Page 89: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

94 Chapter 10. Indicadores de Experiencia de la atención

Table 10.2: Indicador Proporción de Satisfacción Global de los usuarios en la IPS, por DepartamentoDepartamento 2016

05 - Antioquia 95.6708 - Atlántico 93.8911 - Bogotá, D.C. 94.4913 - Bolívar 96.215 - Boyacá 94.1117 - Caldas 95.1318 - Caquetá 95.3919 - Cauca 95.3520 - Cesar 91.1523 - Córdoba 94.3125 - Cundinamarca 90.9327 - Chocó 93.0541 - Huila 96.2544 - La Guajira 95.3547 - Magdalena 93.9950 - Meta 90.0552 - Nariño 93.1154 - Norte de Santander 95.3363 - Quindio 96.0366 - Risaralda 90.4168 - Santander 96.6170 - Sucre 96.2573 - Tolima 53.5976 - Valle del Cauca 86.681 - Arauca 94.6785 - Casanare 96.6786 - Putumayo 90.588 - Arch. de San Andrés [...] 95.8391 - Amazonas 98.4894 - Guainía 95.2495 - Guaviare 88.7497 - Vaupés 98.599 - Vichada 96.26

TOTAL PAÍS 91.46

Para algunos indicadores no se dispone información desagregada a nivel departamental. Valores vacíos indican información nodisponible al momento de la publicación. Base de datos de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.Visor de los resultados de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �. Ficha técnica de los indicadoresde la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.

Page 90: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

10.3 Proporción de usuarios que recomendaría su IPS a familiares y amigos 95

Figure 10.2: Proporción de usuarios que recomendaría su IPS a familiares y amigos, año 2016

100

100

99

99

99

98

98

98

98

98

98

98

98

97

97

97

97

97

97

97

97

97

96

96

95

94

94

94

93

90

89

71

52

0 20 40 60 80 100 0 20 40 60 80 100

94 − Guainía

91 − Amazonas

99 − Vichada

85 − Casanare

68 − Santander

41 − Huila

44 − La Guajira

13 − Bolívar

19 − Cauca

81 − Arauca

70 − Sucre

17 − Caldas

27 − Chocó

63 − Quindio

54 − Norte de Santander

11 − Bogotá, D.C.

15 − Boyacá

47 − Magdalena

23 − Córdoba

88 − Arch. de San Andrés [...]

05 − Antioquia

18 − Caquetá

08 − Atlántico

50 − Meta

76 − Valle del Cauca

20 − Cesar

86 − Putumayo

TOTAL PAÍS

25 − Cundinamarca

95 − Guaviare

66 − Risaralda

73 − Tolima

52 − Nariño

0 1

Ind. menor al P25 Ind. entre P25 y P75 Ind. mayor a P75

Proporción de usuarios que recomendaría su IPS a familiares y amigos

Page 91: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

96 Chapter 10. Indicadores de Experiencia de la atención

10.3 Proporción de usuarios que recomendaría su IPS a familiares y amigos

Table 10.3: Indicador Proporción de usuarios que recomendaría su IPS a familiares y amigos, porDepartamento

Departamento 2016

05 - Antioquia 96.5608 - Atlántico 96.3311 - Bogotá, D.C. 97.1913 - Bolívar 98.2915 - Boyacá 97.1317 - Caldas 97.7118 - Caquetá 96.5219 - Cauca 98.2820 - Cesar 94.1823 - Córdoba 96.9325 - Cundinamarca 92.9927 - Chocó 97.5641 - Huila 98.4744 - La Guajira 98.4347 - Magdalena 9750 - Meta 95.7552 - Nariño 51.7654 - Norte de Santander 97.1963 - Quindio 97.4166 - Risaralda 89.3368 - Santander 98.5270 - Sucre 98.173 - Tolima 71.2776 - Valle del Cauca 95.1781 - Arauca 98.1185 - Casanare 98.7186 - Putumayo 94.1288 - Arch. de San Andrés [...] 96.6891 - Amazonas 10094 - Guainía 10095 - Guaviare 89.6997 - Vaupés99 - Vichada 99.12

TOTAL PAÍS 93.71

Para algunos indicadores no se dispone información desagregada a nivel departamental. Valores vacíos indican información nodisponible al momento de la publicación. Base de datos de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.Visor de los resultados de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �. Ficha técnica de los indicadoresde la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.

Page 92: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

10.3 Proporción de usuarios que recomendaría su IPS a familiares y amigos 97

Figure 10.3: Tiempo promedio de espera para la asignación de cita de Cirugía General, año 2016

21

20

15

14

13

12

12

11

11

11

11

11

9.2

8.9

8.8

8.6

8.6

7.6

7.3

7.2

6.8

6.1

5.9

5.8

5.3

5

4.5

4.1

3.8

3.2

1.7

0

0 5 10 15 20 0 5 10 15 20

11 − Bogotá, D.C.

08 − Atlántico

13 − Bolívar

68 − Santander

25 − Cundinamarca

76 − Valle del Cauca

TOTAL PAÍS

23 − Córdoba

19 − Cauca

50 − Meta

63 − Quindio

97 − Vaupés

47 − Magdalena

05 − Antioquia

52 − Nariño

70 − Sucre

20 − Cesar

85 − Casanare

73 − Tolima

41 − Huila

18 − Caquetá

88 − Arch. de San Andrés [...]

17 − Caldas

54 − Norte de Santander

95 − Guaviare

15 − Boyacá

66 − Risaralda

44 − La Guajira

86 − Putumayo

81 − Arauca

27 − Chocó

99 − Vichada

0 1

Ind. menor al P25 Ind. entre P25 y P75 Ind. mayor a P75

Tiempo promedio de espera para la asignación de cita de Cirugía General

Page 93: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

98 Chapter 10. Indicadores de Experiencia de la atención

10.4 Tiempo promedio de espera para la asignación de cita de Cirugía Gen-eral

Table 10.4: Indicador Tiempo promedio de espera para la asignación de cita de Cirugía General,por Departamento

Departamento 2016

05 - Antioquia 8.9108 - Atlántico 20.0111 - Bogotá, D.C. 21.3513 - Bolívar 15.4115 - Boyacá 4.9817 - Caldas 5.8818 - Caquetá 6.7719 - Cauca 11.1120 - Cesar 8.5523 - Córdoba 11.225 - Cundinamarca 12.6227 - Chocó 1.6841 - Huila 7.2144 - La Guajira 4.0747 - Magdalena 9.1950 - Meta 10.9652 - Nariño 8.8454 - Norte de Santander 5.8163 - Quindio 10.8166 - Risaralda 4.568 - Santander 13.7770 - Sucre 8.5573 - Tolima 7.3576 - Valle del Cauca 12.4581 - Arauca 3.285 - Casanare 7.5586 - Putumayo 3.7788 - Arch. de San Andrés [...] 6.0895 - Guaviare 5.3597 - Vaupés 10.6799 - Vichada 0

TOTAL PAÍS 12.4

Para algunos indicadores no se dispone información desagregada a nivel departamental. Valores vacíos indican información nodisponible al momento de la publicación. Base de datos de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.Visor de los resultados de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �. Ficha técnica de los indicadoresde la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.

Page 94: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

10.4 Tiempo promedio de espera para la asignación de cita de Cirugía General99

Figure 10.4: Tiempo promedio de espera para la asignación de cita de Ginecología, año 2016

21

19

14

13

13

13

12

12

11

10

10

10

9.9

9.6

9.1

8.6

8.6

8.2

8.2

7.8

7

6.7

6.6

5.9

5.4

4.4

3.9

3.9

3.3

3

.67

0

0 5 10 15 20 0 5 10 15 20

88 − Arch. de San Andrés [...]

11 − Bogotá, D.C.

13 − Bolívar

76 − Valle del Cauca

73 − Tolima

47 − Magdalena

17 − Caldas

TOTAL PAÍS

63 − Quindio

25 − Cundinamarca

68 − Santander

50 − Meta

20 − Cesar

23 − Córdoba

05 − Antioquia

70 − Sucre

66 − Risaralda

08 − Atlántico

52 − Nariño

54 − Norte de Santander

95 − Guaviare

41 − Huila

19 − Cauca

44 − La Guajira

18 − Caquetá

85 − Casanare

15 − Boyacá

97 − Vaupés

86 − Putumayo

81 − Arauca

27 − Chocó

99 − Vichada

0 1

Ind. menor al P25 Ind. entre P25 y P75 Ind. mayor a P75

Tiempo promedio de espera para la asignación de cita de Ginecología

Page 95: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

100 Chapter 10. Indicadores de Experiencia de la atención

10.5 Tiempo promedio de espera para la asignación de cita de Ginecología

Table 10.5: Indicador Tiempo promedio de espera para la asignación de cita de Ginecología, porDepartamento

Departamento 2016

05 - Antioquia 9.1508 - Atlántico 8.2311 - Bogotá, D.C. 19.2213 - Bolívar 13.9415 - Boyacá 3.9217 - Caldas 12.3718 - Caquetá 5.3819 - Cauca 6.620 - Cesar 9.8723 - Córdoba 9.5925 - Cundinamarca 10.3427 - Chocó .6741 - Huila 6.6744 - La Guajira 5.8947 - Magdalena 12.8950 - Meta 9.9852 - Nariño 8.1854 - Norte de Santander 7.8163 - Quindio 10.8666 - Risaralda 8.5868 - Santander 10.1770 - Sucre 8.5873 - Tolima 12.976 - Valle del Cauca 13.1381 - Arauca 2.9585 - Casanare 4.4386 - Putumayo 3.3288 - Arch. de San Andrés [...] 20.6995 - Guaviare 7.0497 - Vaupés 3.8999 - Vichada 0

TOTAL PAÍS 12.23

Para algunos indicadores no se dispone información desagregada a nivel departamental. Valores vacíos indican información nodisponible al momento de la publicación. Base de datos de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.Visor de los resultados de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �. Ficha técnica de los indicadoresde la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.

Page 96: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

10.5 Tiempo promedio de espera para la asignación de cita de Ginecología101

Figure 10.5: Tiempo promedio de espera para la asignación de cita de Medicina General, año 2016

6.8

5.4

4.9

3.3

3

3

3

2.9

2.8

2.8

2.6

2.6

2.6

2.5

2.5

2.3

2.3

2.2

2.2

2.1

1.8

1.8

1.8

1.7

1.7

1.5

1.4

1.1

1

.96

.66

.42

.32

.17

0 2 4 6 8 0 2 4 6 8

88 − Arch. de San Andrés [...]

11 − Bogotá, D.C.

25 − Cundinamarca

91 − Amazonas

76 − Valle del Cauca

TOTAL PAÍS

68 − Santander

17 − Caldas

13 − Bolívar

73 − Tolima

70 − Sucre

63 − Quindio

66 − Risaralda

95 − Guaviare

05 − Antioquia

20 − Cesar

54 − Norte de Santander

08 − Atlántico

47 − Magdalena

50 − Meta

15 − Boyacá

52 − Nariño

41 − Huila

85 − Casanare

23 − Córdoba

44 − La Guajira

18 − Caquetá

86 − Putumayo

27 − Chocó

81 − Arauca

19 − Cauca

97 − Vaupés

99 − Vichada

94 − Guainía

0 1

Ind. menor al P25 Ind. entre P25 y P75 Ind. mayor a P75

Tiempo promedio de espera para la asignación de cita de Medicina General

Page 97: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

102 Chapter 10. Indicadores de Experiencia de la atención

10.6 Tiempo promedio de espera para la asignación de cita de Medicina Gen-eral

Table 10.6: Indicador Tiempo promedio de espera para la asignación de cita de Medicina General,por Departamento

Departamento 2016

05 - Antioquia 2.4908 - Atlántico 2.1911 - Bogotá, D.C. 5.4313 - Bolívar 2.7715 - Boyacá 1.8117 - Caldas 2.8818 - Caquetá 1.3519 - Cauca .6620 - Cesar 2.2923 - Córdoba 1.7225 - Cundinamarca 4.8827 - Chocó 1.0441 - Huila 1.7544 - La Guajira 1.5347 - Magdalena 2.1850 - Meta 2.1352 - Nariño 1.7654 - Norte de Santander 2.2663 - Quindio 2.6166 - Risaralda 2.668 - Santander 2.9770 - Sucre 2.6273 - Tolima 2.7576 - Valle del Cauca 2.9981 - Arauca .9685 - Casanare 1.7386 - Putumayo 1.1288 - Arch. de San Andrés [...] 6.8191 - Amazonas 3.3294 - Guainía .1795 - Guaviare 2.5197 - Vaupés .4299 - Vichada .32

TOTAL PAÍS 2.97

Para algunos indicadores no se dispone información desagregada a nivel departamental. Valores vacíos indican información nodisponible al momento de la publicación. Base de datos de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.Visor de los resultados de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �. Ficha técnica de los indicadoresde la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.

Page 98: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

10.6 Tiempo promedio de espera para la asignación de cita de MedicinaGeneral 103

Figure 10.6: Tiempo promedio de espera para la asignación de cita de Medicina Interna, año 2016

17

15

15

15

15

15

14

14

13

13

12

11

11

11

10

10

10

9.6

8.9

8.5

7.7

7.4

7.1

6.9

6.3

5.2

4.8

4.8

4.1

3

.84

.03

0 5 10 15 20 0 5 10 15 20

76 − Valle del Cauca

11 − Bogotá, D.C.

47 − Magdalena

88 − Arch. de San Andrés [...]

13 − Bolívar

23 − Córdoba

73 − Tolima

25 − Cundinamarca

05 − Antioquia

TOTAL PAÍS

70 − Sucre

41 − Huila

68 − Santander

63 − Quindio

52 − Nariño

20 − Cesar

50 − Meta

54 − Norte de Santander

17 − Caldas

08 − Atlántico

19 − Cauca

44 − La Guajira

66 − Risaralda

18 − Caquetá

95 − Guaviare

81 − Arauca

97 − Vaupés

15 − Boyacá

86 − Putumayo

85 − Casanare

27 − Chocó

99 − Vichada

0 1

Ind. menor al P25 Ind. entre P25 y P75 Ind. mayor a P75

Tiempo promedio de espera para la asignación de cita de Medicina Interna

Page 99: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

104 Chapter 10. Indicadores de Experiencia de la atención

10.7 Tiempo promedio de espera para la asignación de cita de Medicina In-terna

Table 10.7: Indicador Tiempo promedio de espera para la asignación de cita de Medicina Interna,por Departamento

Departamento 2016

05 - Antioquia 13.0908 - Atlántico 8.5411 - Bogotá, D.C. 15.4913 - Bolívar 14.5815 - Boyacá 4.8117 - Caldas 8.918 - Caquetá 6.8819 - Cauca 7.7320 - Cesar 10.2823 - Córdoba 14.5625 - Cundinamarca 13.5227 - Chocó .8441 - Huila 11.2744 - La Guajira 7.4147 - Magdalena 15.0450 - Meta 10.0752 - Nariño 10.4654 - Norte de Santander 9.5963 - Quindio 10.5466 - Risaralda 7.1468 - Santander 10.5670 - Sucre 11.8273 - Tolima 14.0176 - Valle del Cauca 17.181 - Arauca 5.1685 - Casanare 2.9586 - Putumayo 4.1388 - Arch. de San Andrés [...] 15.0195 - Guaviare 6.3297 - Vaupés 4.8299 - Vichada .03

TOTAL PAÍS 12.68

Para algunos indicadores no se dispone información desagregada a nivel departamental. Valores vacíos indican información nodisponible al momento de la publicación. Base de datos de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.Visor de los resultados de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �. Ficha técnica de los indicadoresde la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.

Page 100: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

10.7 Tiempo promedio de espera para la asignación de cita de Medicina Interna105

Figure 10.7: Tiempo promedio de espera para la asignación de cita de Obstetricia, año 2016

14

12

12

9.9

9.9

9.2

9

8.8

8.7

8.7

8.6

8.5

8.5

8.5

8.2

6.5

6.4

6.2

6.2

6.1

5.5

4.9

4.2

4.1

3.6

3.6

3.1

1.1

.62

0

0 5 10 15 0 5 10 15

88 − Arch. de San Andrés [...]

25 − Cundinamarca

11 − Bogotá, D.C.

17 − Caldas

13 − Bolívar

76 − Valle del Cauca

08 − Atlántico

85 − Casanare

05 − Antioquia

TOTAL PAÍS

66 − Risaralda

50 − Meta

47 − Magdalena

68 − Santander

95 − Guaviare

52 − Nariño

41 − Huila

54 − Norte de Santander

19 − Cauca

44 − La Guajira

23 − Córdoba

70 − Sucre

20 − Cesar

18 − Caquetá

73 − Tolima

63 − Quindio

86 − Putumayo

15 − Boyacá

27 − Chocó

99 − Vichada

0 1

Ind. menor al P25 Ind. entre P25 y P75 Ind. mayor a P75

Tiempo promedio de espera para la asignación de cita de Obstetricia

Page 101: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

106 Chapter 10. Indicadores de Experiencia de la atención

10.8 Tiempo promedio de espera para la asignación de cita de Obstetricia

Table 10.8: Indicador Tiempo promedio de espera para la asignación de cita de Obstetricia, porDepartamento

Departamento 2016

05 - Antioquia 8.6808 - Atlántico 8.9911 - Bogotá, D.C. 12.0413 - Bolívar 9.8515 - Boyacá 1.1517 - Caldas 9.9518 - Caquetá 4.0519 - Cauca 6.1620 - Cesar 4.1523 - Córdoba 5.5325 - Cundinamarca 12.1127 - Chocó .6241 - Huila 6.4144 - La Guajira 6.147 - Magdalena 8.4850 - Meta 8.5452 - Nariño 6.4754 - Norte de Santander 6.2163 - Quindio 3.6166 - Risaralda 8.5968 - Santander 8.4770 - Sucre 4.973 - Tolima 3.6476 - Valle del Cauca 9.2285 - Casanare 8.7586 - Putumayo 3.1288 - Arch. de San Andrés [...] 14.1595 - Guaviare 8.299 - Vichada 0

TOTAL PAÍS 8.67

Para algunos indicadores no se dispone información desagregada a nivel departamental. Valores vacíos indican información nodisponible al momento de la publicación. Base de datos de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.Visor de los resultados de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �. Ficha técnica de los indicadoresde la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.

Page 102: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

10.8 Tiempo promedio de espera para la asignación de cita de Obstetricia 107

Figure 10.8: Tiempo promedio de espera para la asignación de cita de Odontología General, año2016

8.1

6.2

4.4

4.2

4.1

4.1

3.3

3.1

2.7

2.7

2.5

2.5

2.4

2.3

2.2

2.1

2.1

2.1

2

1.9

1.9

1.8

1.7

1.5

1.5

1.3

1.1

.98

.9

.87

.8

.73

0 2 4 6 8 0 2 4 6 8

11 − Bogotá, D.C.

25 − Cundinamarca

68 − Santander

TOTAL PAÍS

05 − Antioquia

17 − Caldas

76 − Valle del Cauca

66 − Risaralda

63 − Quindio

20 − Cesar

73 − Tolima

95 − Guaviare

52 − Nariño

15 − Boyacá

50 − Meta

88 − Arch. de San Andrés [...]

70 − Sucre

08 − Atlántico

85 − Casanare

13 − Bolívar

41 − Huila

54 − Norte de Santander

47 − Magdalena

44 − La Guajira

18 − Caquetá

23 − Córdoba

86 − Putumayo

81 − Arauca

27 − Chocó

94 − Guainía

99 − Vichada

19 − Cauca

0 1

Ind. menor al P25 Ind. entre P25 y P75 Ind. mayor a P75

Tiempo promedio de espera para la asignación de cita de Odontología General

Page 103: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

108 Chapter 10. Indicadores de Experiencia de la atención

10.9 Tiempo promedio de espera para la asignación de cita de OdontologíaGeneral

Table 10.9: Indicador Tiempo promedio de espera para la asignación de cita de OdontologíaGeneral, por Departamento

Departamento 2016

05 - Antioquia 4.1108 - Atlántico 2.0611 - Bogotá, D.C. 8.1113 - Bolívar 1.915 - Boyacá 2.3517 - Caldas 4.0718 - Caquetá 1.5119 - Cauca .7320 - Cesar 2.6723 - Córdoba 1.3325 - Cundinamarca 6.1727 - Chocó .941 - Huila 1.8844 - La Guajira 1.5247 - Magdalena 1.7450 - Meta 2.1552 - Nariño 2.4354 - Norte de Santander 1.8463 - Quindio 2.7466 - Risaralda 3.1168 - Santander 4.3770 - Sucre 2.173 - Tolima 2.5576 - Valle del Cauca 3.2681 - Arauca .9885 - Casanare 2.0486 - Putumayo 1.0888 - Arch. de San Andrés [...] 2.1494 - Guainía .8795 - Guaviare 2.5399 - Vichada .8

TOTAL PAÍS 4.15

Para algunos indicadores no se dispone información desagregada a nivel departamental. Valores vacíos indican información nodisponible al momento de la publicación. Base de datos de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.Visor de los resultados de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �. Ficha técnica de los indicadoresde la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.

Page 104: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

10.9 Tiempo promedio de espera para la asignación de cita de OdontologíaGeneral 109

Figure 10.9: Tiempo promedio de espera para la asignación de cita de Pediatría , año 2016

18

13

12

12

10

10

9.7

9.7

9.1

9

9

9

8.6

8.6

8.6

8.5

7.8

7.6

7.1

6.7

6.7

6.4

6.3

5.3

5.1

4.6

4.2

3.9

3.1

3

2.6

0

0 5 10 15 20 0 5 10 15 20

17 − Caldas

11 − Bogotá, D.C.

88 − Arch. de San Andrés [...]

25 − Cundinamarca

23 − Córdoba

TOTAL PAÍS

76 − Valle del Cauca

13 − Bolívar

05 − Antioquia

47 − Magdalena

08 − Atlántico

73 − Tolima

18 − Caquetá

50 − Meta

63 − Quindio

52 − Nariño

27 − Chocó

68 − Santander

19 − Cauca

20 − Cesar

70 − Sucre

66 − Risaralda

54 − Norte de Santander

95 − Guaviare

41 − Huila

44 − La Guajira

15 − Boyacá

86 − Putumayo

81 − Arauca

97 − Vaupés

85 − Casanare

99 − Vichada

0 1

Ind. menor al P25 Ind. entre P25 y P75 Ind. mayor a P75

Tiempo promedio de espera para la asignación de cita de Pediatría

Page 105: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

110 Chapter 10. Indicadores de Experiencia de la atención

10.10 Tiempo promedio de espera para la asignación de cita de Pediatría

Table 10.10: Indicador Tiempo promedio de espera para la asignación de cita de Pediatría , porDepartamento

Departamento 2016

05 - Antioquia 9.1108 - Atlántico 8.9911 - Bogotá, D.C. 12.7613 - Bolívar 9.6615 - Boyacá 4.1917 - Caldas 18.0818 - Caquetá 8.6319 - Cauca 7.1420 - Cesar 6.7423 - Córdoba 10.4925 - Cundinamarca 11.627 - Chocó 7.7841 - Huila 5.0544 - La Guajira 4.647 - Magdalena 8.9950 - Meta 8.5652 - Nariño 8.5454 - Norte de Santander 6.3363 - Quindio 8.5566 - Risaralda 6.3968 - Santander 7.6170 - Sucre 6.6773 - Tolima 8.9876 - Valle del Cauca 9.6981 - Arauca 3.1185 - Casanare 2.5686 - Putumayo 3.988 - Arch. de San Andrés [...] 11.8595 - Guaviare 5.3397 - Vaupés 3.0299 - Vichada 0

TOTAL PAÍS 10.19

Para algunos indicadores no se dispone información desagregada a nivel departamental. Valores vacíos indican información nodisponible al momento de la publicación. Base de datos de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.Visor de los resultados de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �. Ficha técnica de los indicadoresde la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.

Page 106: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

10.10 Tiempo promedio de espera para la asignación de cita de Pediatría 111

Figure 10.10: Tiempo promedio de espera para la atención del paciente clasificado como Triage 2en el servicio de urgencias, año 2016

635

316

278

253

200

132

123

118

110

106

101

95

83

79

71

66

64

61

61

57

49

45

40

34

34

32

27

26

26

22

21

17

0 200 400 600 0 200 400 600

73 − Tolima

17 − Caldas

19 − Cauca

27 − Chocó

76 − Valle del Cauca

23 − Córdoba

20 − Cesar

TOTAL PAÍS

54 − Norte de Santander

25 − Cundinamarca

08 − Atlántico

15 − Boyacá

44 − La Guajira

66 − Risaralda

63 − Quindio

68 − Santander

11 − Bogotá, D.C.

52 − Nariño

41 − Huila

47 − Magdalena

05 − Antioquia

95 − Guaviare

50 − Meta

13 − Bolívar

70 − Sucre

99 − Vichada

81 − Arauca

86 − Putumayo

97 − Vaupés

18 − Caquetá

85 − Casanare

88 − Arch. de San Andrés [...]

0 1

Ind. menor al P25 Ind. entre P25 y P75 Ind. mayor a P75

Tiempo promedio de espera para la atención del paciente clasificado como Triage 2 en el servicio de urgencias

Page 107: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

112 Chapter 10. Indicadores de Experiencia de la atención

10.11 Tiempo promedio de espera para la atención del paciente clasificadocomo Triage 2 en el servicio de urgencias

Table 10.11: Indicador Tiempo promedio de espera para la atención del paciente clasificado comoTriage 2 en el servicio de urgencias, por Departamento

Departamento 2016

05 - Antioquia 48.6908 - Atlántico 101.4211 - Bogotá, D.C. 63.5113 - Bolívar 34.4115 - Boyacá 95.117 - Caldas 31618 - Caquetá 21.5519 - Cauca 277.8820 - Cesar 122.723 - Córdoba 132.2525 - Cundinamarca 105.727 - Chocó 253.1441 - Huila 60.8344 - La Guajira 82.9747 - Magdalena 56.850 - Meta 40.3752 - Nariño 61.1354 - Norte de Santander 109.5763 - Quindio 71.266 - Risaralda 79.0368 - Santander 65.7270 - Sucre 34.0373 - Tolima 635.2276 - Valle del Cauca 199.5581 - Arauca 27.1485 - Casanare 21.0786 - Putumayo 26.3888 - Arch. de San Andrés [...] 17.4895 - Guaviare 45.3497 - Vaupés 25.5999 - Vichada 32.01

TOTAL PAÍS 117.6

Para algunos indicadores no se dispone información desagregada a nivel departamental. Valores vacíos indican información nodisponible al momento de la publicación. Base de datos de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.Visor de los resultados de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �. Ficha técnica de los indicadoresde la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.

Page 108: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

10.11 Tiempo promedio de espera para la atención del paciente clasificadocomo Triage 2 en el servicio de urgencias 113

Figure 10.11: Tiempo promedio de espera para la realización de Cirugía de Cataratas, año 2016

59

49

42

36

35

25

24

24

23

22

22

22

21

16

15

14

11

9.4

9.1

9

8.5

8.3

7.6

7.5

6.5

5.6

1.6

0 20 40 60 0 20 40 60

17 − Caldas

52 − Nariño

85 − Casanare

15 − Boyacá

19 − Cauca

76 − Valle del Cauca

05 − Antioquia

68 − Santander

11 − Bogotá, D.C.

54 − Norte de Santander

73 − Tolima

TOTAL PAÍS

50 − Meta

63 − Quindio

81 − Arauca

41 − Huila

23 − Córdoba

66 − Risaralda

20 − Cesar

13 − Bolívar

44 − La Guajira

25 − Cundinamarca

47 − Magdalena

08 − Atlántico

70 − Sucre

88 − Arch. de San Andrés [...]

18 − Caquetá

0 1

Ind. menor al P25 Ind. entre P25 y P75 Ind. mayor a P75

Tiempo promedio de espera para la realización de Cirugía de Cataratas

Page 109: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

114 Chapter 10. Indicadores de Experiencia de la atención

10.12 Tiempo promedio de espera para la realización de Cirugía de Cataratas

Table 10.12: Indicador Tiempo promedio de espera para la realización de Cirugía de Cataratas, porDepartamento

Departamento 2016

05 - Antioquia 23.8908 - Atlántico 7.4711 - Bogotá, D.C. 22.813 - Bolívar 9.0115 - Boyacá 36.1817 - Caldas 59.0918 - Caquetá 1.619 - Cauca 35.1720 - Cesar 9.1223 - Córdoba 11.4725 - Cundinamarca 8.2541 - Huila 13.7344 - La Guajira 8.547 - Magdalena 7.5750 - Meta 21.1452 - Nariño 48.6554 - Norte de Santander 22.3663 - Quindio 15.8566 - Risaralda 9.3968 - Santander 23.570 - Sucre 6.4873 - Tolima 22.2676 - Valle del Cauca 24.9581 - Arauca 14.7585 - Casanare 42.1388 - Arch. de San Andrés [...] 5.56

TOTAL PAÍS 21.61

Para algunos indicadores no se dispone información desagregada a nivel departamental. Valores vacíos indican información nodisponible al momento de la publicación. Base de datos de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.Visor de los resultados de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �. Ficha técnica de los indicadoresde la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.

Page 110: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

10.12 Tiempo promedio de espera para la realización de Cirugía de Cataratas115

Figure 10.12: Tiempo promedio de espera para la realización de Cirugía de Reemplazo de cadera,año 2016

32

20

19

16

15

14

13

12

12

12

12

12

11

10

9.7

9.6

8.8

8.7

6.6

5.3

5

4

.65

.52

0

0 10 20 30 0 10 20 30

15 − Boyacá

23 − Córdoba

25 − Cundinamarca

17 − Caldas

11 − Bogotá, D.C.

18 − Caquetá

73 − Tolima

68 − Santander

70 − Sucre

05 − Antioquia

52 − Nariño

TOTAL PAÍS

19 − Cauca

63 − Quindio

66 − Risaralda

41 − Huila

76 − Valle del Cauca

88 − Arch. de San Andrés [...]

13 − Bolívar

54 − Norte de Santander

47 − Magdalena

20 − Cesar

50 − Meta

08 − Atlántico

85 − Casanare

0 1

Ind. menor al P25 Ind. entre P25 y P75 Ind. mayor a P75

Tiempo promedio de espera para la realización de Cirugía de Reemplazo de cadera

Page 111: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

116 Chapter 10. Indicadores de Experiencia de la atención

10.13 Tiempo promedio de espera para la realización de Cirugía de Reemplazode cadera

Table 10.13: Indicador Tiempo promedio de espera para la realización de Cirugía de Reemplazo decadera, por Departamento

Departamento 2016

05 - Antioquia 11.8308 - Atlántico .5211 - Bogotá, D.C. 15.3913 - Bolívar 6.5715 - Boyacá 32.0617 - Caldas 16.3218 - Caquetá 14.1719 - Cauca 11.2920 - Cesar 4.0223 - Córdoba 19.8925 - Cundinamarca 18.6341 - Huila 9.5947 - Magdalena 5.0350 - Meta .6552 - Nariño 11.6954 - Norte de Santander 5.3463 - Quindio 10.3766 - Risaralda 9.6868 - Santander 12.0970 - Sucre 11.8973 - Tolima 13.2576 - Valle del Cauca 8.885 - Casanare 088 - Arch. de San Andrés [...] 8.67

TOTAL PAÍS 11.58

Para algunos indicadores no se dispone información desagregada a nivel departamental. Valores vacíos indican información nodisponible al momento de la publicación. Base de datos de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.Visor de los resultados de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �. Ficha técnica de los indicadoresde la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.

Page 112: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

10.13 Tiempo promedio de espera para la realización de Cirugía de Reemplazode cadera 117

Figure 10.13: Tiempo promedio de espera para la realización de Cirugía para revascularizaciónmiocárdica, año 2016

22

9

6.1

6.1

3.7

3.6

3.5

2.9

2.4

2.3

2.2

2

2

1.9

1.6

1.1

1

.45

0

0 5 10 15 20 0 5 10 15 20

50 − Meta

05 − Antioquia

41 − Huila

70 − Sucre

TOTAL PAÍS

15 − Boyacá

08 − Atlántico

11 − Bogotá, D.C.

76 − Valle del Cauca

17 − Caldas

54 − Norte de Santander

23 − Córdoba

68 − Santander

66 − Risaralda

25 − Cundinamarca

20 − Cesar

73 − Tolima

52 − Nariño

13 − Bolívar

0 1

Ind. menor al P25 Ind. entre P25 y P75 Ind. mayor a P75

Tiempo promedio de espera para la realización de Cirugía para revascularización miocárdica

Page 113: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

118 Chapter 10. Indicadores de Experiencia de la atención

10.14 Tiempo promedio de espera para la realización de Cirugía para revascu-larización miocárdica

Table 10.14: Indicador Tiempo promedio de espera para la realización de Cirugía para revascular-ización miocárdica, por Departamento

Departamento 2016

05 - Antioquia 9.0408 - Atlántico 3.4611 - Bogotá, D.C. 2.9413 - Bolívar 015 - Boyacá 3.5617 - Caldas 2.2720 - Cesar 1.0823 - Córdoba 2.0525 - Cundinamarca 1.6141 - Huila 6.1450 - Meta 22.0552 - Nariño .4554 - Norte de Santander 2.1866 - Risaralda 1.968 - Santander 1.9770 - Sucre 6.173 - Tolima 176 - Valle del Cauca 2.41

TOTAL PAÍS 3.72

Para algunos indicadores no se dispone información desagregada a nivel departamental. Valores vacíos indican información nodisponible al momento de la publicación. Base de datos de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.Visor de los resultados de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �. Ficha técnica de los indicadoresde la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.

Page 114: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

10.14 Tiempo promedio de espera para la realización de Cirugía pararevascularización miocárdica 119

Figure 10.14: Tiempo promedio de espera para la toma de Ecografía, año 2016

23

13

12

12

12

11

11

11

10

9.9

8.6

8.4

8.4

7.4

6.8

6.6

6.5

6.4

6.4

5

4.8

4.5

4.1

3.5

3.2

2.5

2.2

1.8

1.1

.45

0

0

0 5 10 15 20 25 0 5 10 15 20 25

27 − Chocó

11 − Bogotá, D.C.

50 − Meta

76 − Valle del Cauca

73 − Tolima

15 − Boyacá

05 − Antioquia

25 − Cundinamarca

66 − Risaralda

TOTAL PAÍS

95 − Guaviare

63 − Quindio

23 − Córdoba

68 − Santander

13 − Bolívar

47 − Magdalena

19 − Cauca

54 − Norte de Santander

85 − Casanare

08 − Atlántico

17 − Caldas

20 − Cesar

70 − Sucre

41 − Huila

81 − Arauca

44 − La Guajira

86 − Putumayo

52 − Nariño

97 − Vaupés

88 − Arch. de San Andrés [...]

99 − Vichada

18 − Caquetá

0 1

Ind. menor al P25 Ind. entre P25 y P75 Ind. mayor a P75

Tiempo promedio de espera para la toma de Ecografía

Page 115: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

120 Chapter 10. Indicadores de Experiencia de la atención

10.15 Tiempo promedio de espera para la toma de Ecografía

Table 10.15: Indicador Tiempo promedio de espera para la toma de Ecografía, por DepartamentoDepartamento 2016

05 - Antioquia 10.8208 - Atlántico 5.0411 - Bogotá, D.C. 13.1713 - Bolívar 6.7915 - Boyacá 10.8217 - Caldas 4.8418 - Caquetá 019 - Cauca 6.5320 - Cesar 4.5323 - Córdoba 8.3825 - Cundinamarca 10.6627 - Chocó 23.3241 - Huila 3.544 - La Guajira 2.4947 - Magdalena 6.6450 - Meta 12.4152 - Nariño 1.8354 - Norte de Santander 6.4463 - Quindio 8.4466 - Risaralda 10.4468 - Santander 7.4570 - Sucre 4.1373 - Tolima 11.7176 - Valle del Cauca 12.481 - Arauca 3.2485 - Casanare 6.3686 - Putumayo 2.1988 - Arch. de San Andrés [...] .4595 - Guaviare 8.697 - Vaupés 1.1599 - Vichada 0

TOTAL PAÍS 9.85

Para algunos indicadores no se dispone información desagregada a nivel departamental. Valores vacíos indican información nodisponible al momento de la publicación. Base de datos de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.Visor de los resultados de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �. Ficha técnica de los indicadoresde la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.

Page 116: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

10.15 Tiempo promedio de espera para la toma de Ecografía 121

Figure 10.15: Tiempo promedio de espera para la toma de Resonancia Magnética Nuclear, año2016

14

12

11

11

11

10

10

10

8.6

8.1

7.7

7.7

7.5

6.5

6.5

6.2

5.8

5.7

3.1

2.6

2.3

2.1

2.1

0

0 5 10 15 0 5 10 15

41 − Huila

11 − Bogotá, D.C.

20 − Cesar

23 − Córdoba

68 − Santander

05 − Antioquia

63 − Quindio

TOTAL PAÍS

50 − Meta

25 − Cundinamarca

73 − Tolima

66 − Risaralda

15 − Boyacá

52 − Nariño

13 − Bolívar

54 − Norte de Santander

08 − Atlántico

76 − Valle del Cauca

17 − Caldas

44 − La Guajira

85 − Casanare

27 − Chocó

19 − Cauca

18 − Caquetá

0 1

Ind. menor al P25 Ind. entre P25 y P75 Ind. mayor a P75

Tiempo promedio de espera para la toma de Resonancia Magnética Nuclear

Page 117: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

122 Chapter 10. Indicadores de Experiencia de la atención

10.16 Tiempo promedio de espera para la toma de Resonancia Magnética Nu-clear

Table 10.16: Indicador Tiempo promedio de espera para la toma de Resonancia Magnética Nuclear,por Departamento

Departamento 2016

05 - Antioquia 10.3308 - Atlántico 5.7511 - Bogotá, D.C. 11.813 - Bolívar 6.4815 - Boyacá 7.4817 - Caldas 3.0618 - Caquetá 019 - Cauca 2.0820 - Cesar 11.4323 - Córdoba 10.6125 - Cundinamarca 8.0627 - Chocó 2.0941 - Huila 13.7544 - La Guajira 2.5750 - Meta 8.5752 - Nariño 6.5454 - Norte de Santander 6.1663 - Quindio 10.1566 - Risaralda 7.6568 - Santander 10.5673 - Tolima 7.6776 - Valle del Cauca 5.7485 - Casanare 2.32

TOTAL PAÍS 10.01

Para algunos indicadores no se dispone información desagregada a nivel departamental. Valores vacíos indican información nodisponible al momento de la publicación. Base de datos de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.Visor de los resultados de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �. Ficha técnica de los indicadoresde la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.

Page 118: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

V11 Indicadores de Efectividad y Gestión del

Riesgo EPS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12511.1 Estadísticas descriptivas generales11.2 Captación de Diabetes Mellitus de personas de 18

a 69 años11.3 Captación de Hipertensión Arterial (HTA) de per-

sonas de 18 a 69 años11.4 Proporción de gestantes a la fecha de corte positi-

vas para Virus de inmunodeficiencia Humano conTerapia Antirretroviral (TAR)

11.5 Proporción de gestantes que cuentan conserología trimestral

11.6 Proporción de mujeres con citología cervico ute-rina anormal que cumplen el estándar de 30 díaspara la toma de colposcopia

11.7 Proporción de nacidos vivos con bajo peso alnacer - EAPB

11.8 Proporción de niños con diagnóstico deHipotiroidismo Congénito que reciben tratamiento

11.9 Proporción de pacientes con Enfermedad RenalCrónica (ERC) estadio 5 que inician diálisis crónicaprogramada

11.10 Proporción de pacientes diabéticos controlados(de los que tienen medición de hemoglobina gli-cosilada en último semestre)

11.11 Proporción de pacientes diabéticos controlados(del total de diabéticos)

11.12 Proporción de pacientes hipertensos controlados11.13 Proporción de progresión de enfermedad renal

crónica11.14 Proporción de tamización para Virus de Inmunode-

ficiencia Humana (VIH ) en gestantes11.15 Razón de mortalidad materna a 42 días11.16 Tasa de incidencia de tumor maligno invasivo de

cérvix11.17 Tasa de mortalidad en menores de 5 años por

desnutrición - EAPB11.18 Tasa de mortalidad en niños menores de un año

(mortalidad infantil) - EAPB11.19 Tasa de mortalidad por EDA en menores de 5 años

- EAPB11.20 Tasa de mortalidad por IRA en menores de 5 años -

EAPB11.21 Tiempo promedio de espera para el inicio del

tratamiento en cáncer de cuello uterino11.22 Tiempo promedio de espera para el inicio de

tratamiento de Leucemia Aguda Pediátrica (LAP)11.23 Tiempo promedio de espera para el inicio del

tratamiento en cáncer de mama11.24 Tiempo promedio de espera para el inicio del

tratamiento en cáncer de próstata11.25 Tiempo promedio entre la remisión de las mujeres

con diagnóstico presuntivo de cáncer de mamay la confirmación del diagnóstico de cáncer demama de casos incidentes

12 Indicadores de Experiencia de la aten-ción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183

12.1 Estadísticas descriptivas generales12.2 Tiempo promedio de espera para la autorización

de Cirugía de Reemplazo de Cadera12.3 Tiempo promedio de espera para la autorización

de Cirugía de revascularización miocárdica12.4 Tiempo promedio de espera para la autorización

de Resonancia Magnética12.5 Tiempo promedio de espera para la asignación de

cita de Medicina General

Indicadores EPS

Page 119: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35
Page 120: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

11. Indicadores de Efectividad y Gestión del Riesgo EPS

Page 121: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

126 Chapter 11. Indicadores de Efectividad y Gestión del Riesgo EPS

11.1 Estadísticas descriptivas generales

Page 122: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

11.1 Estadísticas descriptivas generales 127

Table11.1:Estadísticasdescriptivas

Indicadoresde

Efectividad

yGestión

delR

iesgopara

EAPB,año

2014

Ind

icad

or

Ind

np

10

p50

p90

Captación

deDiabetesMellitusde

person

asde

18a69

años

0Captación

deHipertensiónArterial(HTA

)de

person

asde

18a69

años

0Proporciónde

gestantesala

fechade

cortepositiv

aspara

Virus

deinmunodeficienciaHum

anoconTerapia

Antirretroviral(TAR)

0

Propo

rciónde

gestantesqu

ecuentanconserologíatrim

estral

0Proporción

demujeres

concitologíacervicouterinaanormalquecumplen

elestándar

de30

días

para

latomade

colposcopia

0

Propo

rciónde

nacido

svivosconbajo

peso

alnacer-EAPB

0Propo

rciónde

niño

scondiagnó

sticode

Hipotiroidism

oCon

génito

querecibentratam

iento

0Prop

orción

depacientesconEnfermedad

RenalCrónica

(ERC)estadio5qu

einiciandiálisiscrón

icaprog

ramada

0Prop

orción

depacientesdiabéticos

controlado

s(delosqu

etie

nenmediciónde

hemog

lobina

glicosila

daen

últim

osemestre)

0

Propo

rciónde

pacientesdiabéticos

controlado

s(deltotald

ediabéticos)

0Propo

rciónde

pacienteshipertensoscontrolado

s0

Propo

rciónde

prog

resión

deenferm

edad

renalcrónica

0Propo

rciónde

tamizaciónpara

Virus

deInmun

odefi

cienciaHum

ana(V

IH)en

gestantes

0Razón

demortalidadmaterna

a42

días

53.65

5018

.33

65.1

179

Tasa

deincidenciade

tumor

maligno

invasivo

decérvix

0Tasa

demortalidaden

menores

de5años

pordesnutrición

-EAPB

9.66

351.27

9.5

59.06

Tasa

demortalidaden

niño

smenores

deun

año(m

ortalidadinfantil)-EAPB

0Tasa

demortalidadpo

rEDAen

menores

de5años

-EAPB

4.4

321.47

4.83

12.36

Tasa

demortalidadpo

rIR

Aen

menores

de5años

-EAPB

17.65

467.9

16.35

33.98

Tiempo

prom

edio

deespera

para

elinicio

deltratamientoen

cáncer

decuello

uterino

0Tiempo

prom

edio

deespera

para

elinicio

detratam

ientode

LeucemiaAgu

daPediátrica(LAP)

0Tiempo

prom

edio

deespera

para

elinicio

deltratamientoen

cáncer

demam

a0

Tiempo

prom

edio

deespera

para

elinicio

deltratamientoen

cáncer

depróstata

0Tiempo

prom

edio

entrelaremisiónde

lasmujeres

condiagnó

sticopresun

tivode

cáncer

demam

aylaconfi

rma-

ción

deld

iagn

óstico

decáncer

demam

ade

casosincidentes

0

Indcorrespondealindicadornacional;n

,eln

úmerode

EAPBquereportaron

elindicador;p10,percentil1

0;p50,percentil5

0;p90,percentil9

0.Los

reportes

delasEAPBconpresenciaen

losdiferentes

regímenes

desaludcuentancomoEAPBporaparte.Valores

vacíos

indicaninform

aciónno

disponiblealmom

ento

delapublicación.

Basede

datosde

losindicadoresde

laResolución256disponibleen

elsiguienteenlace:�.

Visor

delosresultados

delosindicadoresde

laResolución256disponibleen

elsiguienteenlace:�

.Ficha

técnicade

losindicadoresde

laResolución256disponibleen

elsiguienteenlace:�.

Page 123: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

128 Chapter 11. Indicadores de Efectividad y Gestión del Riesgo EPS

Table11.2:Estadísticasdescriptivas

Indicadoresde

Efectividad

yGestión

delR

iesgopara

EAPB,año

2015

Ind

icad

or

Ind

np

10

p50

p90

Captación

deDiabetesMellitusde

person

asde

18a69

años

.62

50.1

.37

.96

Captación

deHipertensiónArterial(HTA

)de

person

asde

18a69

años

.32

50.06

.24

.44

Proporciónde

gestantesala

fechade

cortepositiv

aspara

Virus

deinmunodeficienciaHum

anoconTerapia

Antirretroviral(TAR)

.94

41.88

11

Propo

rciónde

gestantesqu

ecuentanconserologíatrim

estral

.951

.8.99

1Proporción

demujeres

concitologíacervicouterinaanormalquecumplen

elestándar

de30

días

para

latomade

colposcopia

0

Propo

rciónde

nacido

svivosconbajo

peso

alnacer-EAPB

0Propo

rciónde

niño

scondiagnó

sticode

Hipotiroidism

oCon

génito

querecibentratam

iento

0Prop

orción

depacientesconEnfermedad

RenalCrónica

(ERC)estadio5qu

einiciandiálisiscrón

icaprog

ramada

35.84

4718

.18

36.56

70Prop

orción

depacientesdiabéticos

controlado

s(delosqu

etie

nenmediciónde

hemog

lobina

glicosila

daen

últim

osemestre)

.553

.28

.46

.59

Propo

rciónde

pacientesdiabéticos

controlado

s(deltotald

ediabéticos)

.17

53.01

.07

.32

Propo

rciónde

pacienteshipertensoscontrolado

s.61

58.3

.56

.81

Propo

rciónde

prog

resión

deenferm

edad

renalcrónica

33.41

1920

.49

36.56

100

Propo

rciónde

tamizaciónpara

Virus

deInmun

odefi

cienciaHum

ana(V

IH)en

gestantes

.79

52.19

.91

.99

Razón

demortalidadmaterna

a42

días

53.71

4928

.166

.16

225.39

Tasa

deincidenciade

tumor

maligno

invasivo

decérvix

049

00

0Tasa

demortalidaden

menores

de5años

pordesnutrición

-EAPB

0Tasa

demortalidaden

niño

smenores

deun

año(m

ortalidadinfantil)-EAPB

0Tasa

demortalidadpo

rEDAen

menores

de5años

-EAPB

4.74

291.13

5.11

131.1

Tasa

demortalidadpo

rIR

Aen

menores

de5años

-EAPB

18.99

465.89

1560

.34

Tiempo

prom

edio

deespera

para

elinicio

deltratamientoen

cáncer

decuello

uterino

69.94

3733

70.84

113.67

Tiempo

prom

edio

deespera

para

elinicio

detratam

ientode

LeucemiaAgu

daPediátrica(LAP)

19.65

281

10.73

53Tiempo

prom

edio

deespera

para

elinicio

deltratamientoen

cáncer

demam

a.5

53.28

.46

.59

Tiempo

prom

edio

deespera

para

elinicio

deltratamientoen

cáncer

depróstata

74.9

4350

85.16

142

Tiempo

prom

edio

entrelaremisiónde

lasmujeres

condiagnó

sticopresun

tivode

cáncer

demam

aylaconfi

rma-

ción

deld

iagn

óstico

decáncer

demam

ade

casosincidentes

130.97

5228

.583

.85

255.96

Indcorrespondealindicadornacional;n

,eln

úmerode

EAPBquereportaron

elindicador;p10,percentil1

0;p50,percentil5

0;p90,percentil9

0.Los

reportes

delasEAPBconpresenciaen

losdiferentes

regímenes

desaludcuentancomoEAPBporaparte.Valores

vacíos

indicaninform

aciónno

disponiblealmom

ento

delapublicación.

Basede

datosde

losindicadoresde

laResolución256disponibleen

elsiguienteenlace:�.

Visor

delosresultados

delosindicadoresde

laResolución256disponibleen

elsiguienteenlace:�

.Ficha

técnicade

losindicadoresde

laResolución256disponibleen

elsiguienteenlace:�.

Page 124: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

11.1 Estadísticas descriptivas generales 129

Table11.3:Estadísticasdescriptivas

Indicadoresde

Efectividad

yGestión

delR

iesgopara

EAPB,año

2016

Ind

icad

or

Ind

np

10

p50

p90

Captación

deDiabetesMellitusde

person

asde

18a69

años

0Captación

deHipertensiónArterial(HTA

)de

person

asde

18a69

años

0Proporciónde

gestantesala

fechade

cortepositiv

aspara

Virus

deinmunodeficienciaHum

anoconTerapia

Antirretroviral(TAR)

0

Propo

rciónde

gestantesqu

ecuentanconserologíatrim

estral

0Proporción

demujeres

concitologíacervicouterinaanormalquecumplen

elestándar

de30

días

para

latomade

colposcopia

.11

82.01

.06

.23

Propo

rciónde

nacido

svivosconbajo

peso

alnacer-EAPB

9.12

856.84

9.22

12.61

Propo

rciónde

niño

scondiagnó

sticode

Hipotiroidism

oCon

génito

querecibentratam

iento

.26

21.09

.71

Prop

orción

depacientesconEnfermedad

RenalCrónica

(ERC)estadio5qu

einiciandiálisiscrón

icaprog

ramada

0Prop

orción

depacientesdiabéticos

controlado

s(delosqu

etie

nenmediciónde

hemog

lobina

glicosila

daen

últim

osemestre)

0

Propo

rciónde

pacientesdiabéticos

controlado

s(deltotald

ediabéticos)

0Propo

rciónde

pacienteshipertensoscontrolado

s0

Propo

rciónde

prog

resión

deenferm

edad

renalcrónica

0Propo

rciónde

tamizaciónpara

Virus

deInmun

odefi

cienciaHum

ana(V

IH)en

gestantes

0Razón

demortalidadmaterna

a42

días

0Tasa

deincidenciade

tumor

maligno

invasivo

decérvix

0Tasa

demortalidaden

menores

de5años

pordesnutrición

-EAPB

0Tasa

demortalidaden

niño

smenores

deun

año(m

ortalidadinfantil)-EAPB

10.22

927.2

13.24

57.47

Tasa

demortalidadpo

rEDAen

menores

de5años

-EAPB

0Tasa

demortalidadpo

rIR

Aen

menores

de5años

-EAPB

0Tiempo

prom

edio

deespera

para

elinicio

deltratamientoen

cáncer

decuello

uterino

0Tiempo

prom

edio

deespera

para

elinicio

detratam

ientode

LeucemiaAgu

daPediátrica(LAP)

0Tiempo

prom

edio

deespera

para

elinicio

deltratamientoen

cáncer

demam

a0

Tiempo

prom

edio

deespera

para

elinicio

deltratamientoen

cáncer

depróstata

0Tiempo

prom

edio

entrelaremisiónde

lasmujeres

condiagnó

sticopresun

tivode

cáncer

demam

aylaconfi

rma-

ción

deld

iagn

óstico

decáncer

demam

ade

casosincidentes

0

Indcorrespondealindicadornacional;n

,eln

úmerode

EAPBquereportaron

elindicador;p10,percentil1

0;p50,percentil5

0;p90,percentil9

0.Los

reportes

delasEAPBconpresenciaen

losdiferentes

regímenes

desaludcuentancomoEAPBporaparte.Valores

vacíos

indicaninform

aciónno

disponiblealmom

ento

delapublicación.

Basede

datosde

losindicadoresde

laResolución256disponibleen

elsiguienteenlace:�.

Visor

delosresultados

delosindicadoresde

laResolución256disponibleen

elsiguienteenlace:�

.Ficha

técnicade

losindicadoresde

laResolución256disponibleen

elsiguienteenlace:�.

Page 125: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

130 Chapter 11. Indicadores de Efectividad y Gestión del Riesgo EPS

11.2 Captación de Diabetes Mellitus de personas de 18 a 69 años

Table 11.4: Indicador Captación de Diabetes Mellitus de personas de 18 a 69 años, por EAPBDepartamento 2014 2015 2016

TOTAL PAÍS .62

Para algunos indicadores no se dispone información desagregada a nivel departamental. Valores vacíos indican información nodisponible al momento de la publicación. Base de datos de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.Visor de los resultados de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �. Ficha técnica de los indicadoresde la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.

Page 126: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

11.2 Captación de Diabetes Mellitus de personas de 18 a 69 años 131

Table 11.5: Indicador Captación de Diabetes Mellitus de personas de 18 a 69 años, por admin-istradora

Administradora 2014 2015 2016

CCF007 - COMFAMILIAR CARTAGENA .37CCF009 - COMFABOY .2CCF015 - COMFACOR .24CCF018 - CAFAM .48CCF023 - COMFAGUAJIRA .32CCF024 - COMFAMILIAR HUILA .52CCF027 - COMFAMILIAR NARIÑO .07CCF033 - COMFASUCRE .24CCF049 - COMFAORIENTE .35CCF053 - COMFACUNDI .35CCF055 - CAJACOPI .11CCF101 - COLSUBSIDIO .36CCF102 - COMFACHOCO .27EAS016 - EPM 1.95EAS027 - FERROCARRILES NALES 3.48EPS001 - ALIANSALUD .55EPS002 - SALUD TOTAL .71EPS003 - CAFESALUD .76EPS005 - SANITAS .98EPS008 - COMPENSAR .5EPS010 - EPS SURA .72EPS012 - COMFENALCO VALLE 1EPS013 - SALUDCOOP .65EPS016 - COOMEVA .79EPS017 - FAMISANAR .91EPS018 - SOS .77EPS020 - CAPRECOM .17EPS022 - CONVIDA .36EPS023 - CRUZ BLANCA .64EPS025 - CAPRESOCA .21EPS033 - SALUDVIDA .11EPS037 - NUEVA EPS 1.33EPSI01 - DUSAKAWI E.P.S.I. .09EPSI02 - MANEXKA .32EPSI03 - AIC-EPSI-I .05EPSI04 - ANASWAYUU .09EPSI05 - MALLAMAS .04EPSI06 - PIJAOSALUD EPSI .31EPSS03 - CAFESALUD .42EPSS33 - SALUDVIDA .1EPSS34 - CAPITAL SALUD .95EPSS40 - Alianza Medellin -savia Salud .69ESS002 - EMDISALUD .11ESS024 - COOSALUD E.S.S. .57ESS062 - ASMET SALUD .69ESS076 - AMBUQ .37ESS091 - ECOOPSOS .21ESS118 - EMSSANAR E.S.S. .57ESS133 - COMPARTA .27ESS207 - MUTUAL SER .49

TOTAL PAÍS .62

Valores vacíos indican información no disponible al momento de la publicación. Base de datos de los indicadores de la Resolución256 disponible en el siguiente enlace: �. Visor de los resultados de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguienteenlace: �. Ficha técnica de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.

Page 127: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

132 Chapter 11. Indicadores de Efectividad y Gestión del Riesgo EPS

11.3 Captación de Hipertensión Arterial (HTA) de personas de 18 a 69 años

Table 11.6: Indicador Captación de Hipertensión Arterial (HTA) de personas de 18 a 69 años, porEAPB

Departamento 2014 2015 2016

TOTAL PAÍS .32

Para algunos indicadores no se dispone información desagregada a nivel departamental. Valores vacíos indican información nodisponible al momento de la publicación. Base de datos de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.Visor de los resultados de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �. Ficha técnica de los indicadoresde la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.

Page 128: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

11.3 Captación de Hipertensión Arterial (HTA) de personas de 18 a 69 años 133

Table 11.7: Indicador Captación de Hipertensión Arterial (HTA) de personas de 18 a 69 años, poradministradora

Administradora 2014 2015 2016

CCF007 - COMFAMILIAR CARTAGENA .31CCF009 - COMFABOY .18CCF015 - COMFACOR .24CCF018 - CAFAM .27CCF023 - COMFAGUAJIRA .14CCF024 - COMFAMILIAR HUILA .27CCF027 - COMFAMILIAR NARIÑO .05CCF033 - COMFASUCRE .21CCF049 - COMFAORIENTE .15CCF053 - COMFACUNDI .21CCF055 - CAJACOPI .07CCF101 - COLSUBSIDIO .23CCF102 - COMFACHOCO .05EAS016 - EPM 1.06EAS027 - FERROCARRILES NALES 1.5EPS001 - ALIANSALUD .26EPS002 - SALUD TOTAL .36EPS003 - CAFESALUD .41EPS005 - SANITAS .39EPS008 - COMPENSAR .24EPS010 - EPS SURA .47EPS012 - COMFENALCO VALLE .47EPS013 - SALUDCOOP .35EPS016 - COOMEVA .39EPS017 - FAMISANAR .31EPS018 - SOS .36EPS020 - CAPRECOM .13EPS022 - CONVIDA .26EPS023 - CRUZ BLANCA .39EPS025 - CAPRESOCA .13EPS033 - SALUDVIDA .08EPS037 - NUEVA EPS .62EPSI01 - DUSAKAWI E.P.S.I. .12EPSI02 - MANEXKA .19EPSI03 - AIC-EPSI-I .03EPSI04 - ANASWAYUU .05EPSI05 - MALLAMAS .04EPSI06 - PIJAOSALUD EPSI .14EPSS03 - CAFESALUD .21EPSS33 - SALUDVIDA .08EPSS34 - CAPITAL SALUD .41EPSS40 - Alianza Medellin -savia Salud .4ESS002 - EMDISALUD .09ESS024 - COOSALUD E.S.S. .27ESS062 - ASMET SALUD .34ESS076 - AMBUQ .31ESS091 - ECOOPSOS .13ESS118 - EMSSANAR E.S.S. .25ESS133 - COMPARTA .17ESS207 - MUTUAL SER .25

TOTAL PAÍS .32

Valores vacíos indican información no disponible al momento de la publicación. Base de datos de los indicadores de la Resolución256 disponible en el siguiente enlace: �. Visor de los resultados de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguienteenlace: �. Ficha técnica de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.

Page 129: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

134 Chapter 11. Indicadores de Efectividad y Gestión del Riesgo EPS

11.4 Proporción de gestantes a la fecha de corte positivas para Virus de inmun-odeficiencia Humano con Terapia Antirretroviral (TAR)

Table 11.8: Indicador Proporción de gestantes a la fecha de corte positivas para Virus de inmunode-ficiencia Humano con Terapia Antirretroviral (TAR), por EAPB

Departamento 2014 2015 2016

TOTAL PAÍS .94

Para algunos indicadores no se dispone información desagregada a nivel departamental. Valores vacíos indican información nodisponible al momento de la publicación. Base de datos de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.Visor de los resultados de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �. Ficha técnica de los indicadoresde la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.

Page 130: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

11.4 Proporción de gestantes a la fecha de corte positivas para Virus deinmunodeficiencia Humano con Terapia Antirretroviral (TAR) 135

Table 11.9: Indicador Proporción de gestantes a la fecha de corte positivas para Virus de inmunode-ficiencia Humano con Terapia Antirretroviral (TAR), por administradora

Administradora 2014 2015 2016

CCF007 - COMFAMILIAR CARTAGENA 1CCF015 - COMFACOR 1CCF018 - CAFAM 1CCF023 - COMFAGUAJIRA 1CCF033 - COMFASUCRE .67CCF055 - CAJACOPI .88CCF102 - COMFACHOCO 1EAS027 - FERROCARRILES NALES 1EPS001 - ALIANSALUD 1EPS002 - SALUD TOTAL .71EPS003 - CAFESALUD 1EPS005 - SANITAS 1EPS008 - COMPENSAR 1EPS010 - EPS SURA 1EPS012 - COMFENALCO VALLE 1EPS013 - SALUDCOOP 1EPS016 - COOMEVA .94EPS017 - FAMISANAR 1EPS018 - SOS 1EPS020 - CAPRECOM 1EPS022 - CONVIDA 1EPS023 - CRUZ BLANCA 1EPS037 - NUEVA EPS .92EPS039 - GOLDEN GROUP 1EPSI01 - DUSAKAWI E.P.S.I. 1EPSI02 - MANEXKA 1EPSI03 - AIC-EPSI-I 1EPSI05 - MALLAMAS 1EPSS03 - CAFESALUD 1EPSS33 - SALUDVIDA .92EPSS34 - CAPITAL SALUD .95EPSS40 - Alianza Medellin -savia Salud .9ESS002 - EMDISALUD .83ESS024 - COOSALUD E.S.S. .84ESS062 - ASMET SALUD .92ESS076 - AMBUQ .92ESS091 - ECOOPSOS 1ESS118 - EMSSANAR E.S.S. 1ESS133 - COMPARTA 1ESS207 - MUTUAL SER 1RES003 - FUERZAS MILITARES 1

TOTAL PAÍS .94

Valores vacíos indican información no disponible al momento de la publicación. Base de datos de los indicadores de la Resolución256 disponible en el siguiente enlace: �. Visor de los resultados de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguienteenlace: �. Ficha técnica de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.

Page 131: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

136 Chapter 11. Indicadores de Efectividad y Gestión del Riesgo EPS

11.5 Proporción de gestantes que cuentan con serología trimestral

Table 11.10: Indicador Proporción de gestantes que cuentan con serología trimestral, por EAPBDepartamento 2014 2015 2016

TOTAL PAÍS .9

Para algunos indicadores no se dispone información desagregada a nivel departamental. Valores vacíos indican información nodisponible al momento de la publicación. Base de datos de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.Visor de los resultados de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �. Ficha técnica de los indicadoresde la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.

Page 132: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

11.5 Proporción de gestantes que cuentan con serología trimestral 137

Table 11.11: Indicador Proporción de gestantes que cuentan con serología trimestral, por admin-istradora

Administradora 2014 2015 2016

CCF007 - COMFAMILIAR CARTAGENA 1CCF009 - COMFABOY 1CCF015 - COMFACOR .88CCF018 - CAFAM .97CCF023 - COMFAGUAJIRA 1CCF024 - COMFAMILIAR HUILA 1CCF027 - COMFAMILIAR NARIÑO 1CCF033 - COMFASUCRE 1CCF049 - COMFAORIENTE .97CCF053 - COMFACUNDI 1CCF055 - CAJACOPI .75CCF101 - COLSUBSIDIO 1EAS016 - EPM 1EAS027 - FERROCARRILES NALES 1EPS001 - ALIANSALUD 1EPS002 - SALUD TOTAL 1EPS003 - CAFESALUD .93EPS005 - SANITAS .87EPS008 - COMPENSAR .75EPS010 - EPS SURA .98EPS012 - COMFENALCO VALLE 1EPS013 - SALUDCOOP .97EPS016 - COOMEVA .99EPS017 - FAMISANAR .94EPS018 - SOS .94EPS020 - CAPRECOM 1EPS022 - CONVIDA .47EPS023 - CRUZ BLANCA .99EPS025 - CAPRESOCA .8EPS033 - SALUDVIDA 1EPS037 - NUEVA EPS .96EPS039 - GOLDEN GROUP 1EPSI01 - DUSAKAWI E.P.S.I. 1EPSI02 - MANEXKA 1EPSI03 - AIC-EPSI-I .38EPSI04 - ANASWAYUU 1EPSI05 - MALLAMAS 1EPSI06 - PIJAOSALUD EPSI 1EPSS03 - CAFESALUD 1EPSS33 - SALUDVIDA 1EPSS34 - CAPITAL SALUD .42EPSS40 - Alianza Medellin -savia Salud .86ESS002 - EMDISALUD .89ESS024 - COOSALUD E.S.S. .96ESS062 - ASMET SALUD .88ESS076 - AMBUQ .98ESS091 - ECOOPSOS .81ESS118 - EMSSANAR E.S.S. .92ESS133 - COMPARTA .95ESS207 - MUTUAL SER .85RES003 - FUERZAS MILITARES .99

TOTAL PAÍS .9

Valores vacíos indican información no disponible al momento de la publicación. Base de datos de los indicadores de la Resolución256 disponible en el siguiente enlace: �. Visor de los resultados de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguienteenlace: �. Ficha técnica de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.

Page 133: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

138 Chapter 11. Indicadores de Efectividad y Gestión del Riesgo EPS

11.6 Proporción demujeres con citología cervico uterina anormal que cumplenel estándar de 30 días para la toma de colposcopia

Figure 11.1: Proporción de mujeres con citología cervico uterina anormal que cumplen el estándarde 30 días para la toma de colposcopia, año 2016

.36

.31

.27

.25

.23

.15

.15

.14

.12

.12

.12

.12

.11

.11

.1

.1

.09

.09

.08

.08

.08

.07

.06

.06

.05

.05

.05

.04

.04

.02

.01

0

0

0

0 .1 .2 .3 .4 0 .1 .2 .3 .4

86 − Putumayo

52 − Nariño

54 − Norte de Santander

94 − Guainía

66 − Risaralda

68 − Santander

05 − Antioquia

47 − Magdalena

76 − Valle del Cauca

70 − Sucre

20 − Cesar

08 − Atlántico

TOTAL PAÍS

18 − Caquetá

73 − Tolima

17 − Caldas

97 − Vaupés

23 − Córdoba

44 − La Guajira

41 − Huila

27 − Chocó

13 − Bolívar

15 − Boyacá

11 − Bogotá, D.C.

95 − Guaviare

25 − Cundinamarca

19 − Cauca

63 − Quindio

50 − Meta

85 − Casanare

91 − Amazonas

99 − Vichada

88 − Arch. de San Andrés [...]

81 − Arauca

0 1

Ind. menor al P25 Ind. entre P25 y P75 Ind. mayor a P75

Proporción de mujeres con citología cervico uterina anormal que cumplen el estándar de 30 días para la toma de colposcopia

Page 134: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

11.6 Proporción de mujeres con citología cervico uterina anormal que cumplenel estándar de 30 días para la toma de colposcopia 139

Table 11.12: Indicador Proporción de mujeres con citología cervico uterina anormal que cumplenel estándar de 30 días para la toma de colposcopia, por EAPB

Departamento 2014 2015 2016

05 - Antioquia .1508 - Atlántico .1211 - Bogotá, D.C. .0613 - Bolívar .0715 - Boyacá .0617 - Caldas .118 - Caquetá .1119 - Cauca .0520 - Cesar .1223 - Córdoba .0925 - Cundinamarca .0527 - Chocó .0841 - Huila .0844 - La Guajira .0847 - Magdalena .1450 - Meta .0452 - Nariño .3154 - Norte de Santander .2763 - Quindio .0466 - Risaralda .2368 - Santander .1570 - Sucre .1273 - Tolima .176 - Valle del Cauca .1281 - Arauca 085 - Casanare .0286 - Putumayo .3688 - Arch. de San Andrés [...] 091 - Amazonas .0194 - Guainía .2595 - Guaviare .0597 - Vaupés .0999 - Vichada 0

TOTAL PAÍS .11

Para algunos indicadores no se dispone información desagregada a nivel departamental. Valores vacíos indican información nodisponible al momento de la publicación. Base de datos de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.Visor de los resultados de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �. Ficha técnica de los indicadoresde la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.

Page 135: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

140 Chapter 11. Indicadores de Efectividad y Gestión del Riesgo EPS

Table 11.13: Indicador Proporción de mujeres con citología cervico uterina anormal que cumplenel estándar de 30 días para la toma de colposcopia, por administradora

Administradora 2014 2015 2016

CCF007 - CCF007 - COMFAMILIAR CARTAGENA .01CCF009 - CCF009 - COMFABOY .01CCF015 - CCF015 - COMFACOR .01CCF023 - CCF023 - COMFAGUAJIRA 0CCF024 - CCF024 - COMFAMILIAR HUILA .01CCF027 - CCF027 - COMFAMILIAR NARIÑO .02CCF033 - CCF033 - COMFASUCRE .21CCF050 - CCF050 - CENTRO ORIENTE MOVILIDAD SUBSIDIADO EPS .03CCF053 - CCF053 - COMFACUNDI .06CCF055 - CCF055 - CAJACOPI .03CCFC15 - CCFC15 - COMFACOR EPS- CCF DE CORDOBA .06CCFC24 - CCFC24 - COMFAMILIAR HUILA EPS -CCF .02CCFC27 - CCFC27 - COMFAMILIAR NARIÑO EPS -CCF .08CCFC33 - CCFC33 - COMFASUCRE EPS - CCF DE SUCRE .23CCFC53 - CCFC53 - COMFACUNDI - CCF DE CUNDINAMARCA .06CCFC55 - CCFC55 - CAJACOPI ATLANTICO - CCF .06EAS016 - EAS016 - EPM .17EAS027 - EAS027 - FERROCARRILES NALES .06EPS001 - EPS001 - ALIANSALUD .12EPS002 - EPS002 - SALUD TOTAL .12EPS003 - EPS003 - CAFESALUD .1EPS005 - EPS005 - SANITAS .02EPS008 - EPS008 - COMPENSAR .08EPS010 - EPS010 - EPS SURA .05EPS012 - EPS012 - COMFENALCO VALLE .25EPS016 - EPS016 - COOMEVA .24EPS017 - EPS017 - FAMISANAR .04EPS018 - EPS018 - SOS .22EPS022 - EPS022 - CONVIDA .02EPS023 - EPS023 - CRUZ BLANCA .21EPS025 - EPS025 - CAPRESOCA 0EPS033 - EPS033 - SALUDVIDA .05EPS037 - EPS037 - NUEVA EPS .3EPS040 - EPS040 - SAVIA SALUD EPS .2EPSC03 - EPSC03 - CAFESALUD E.P.S. S.A.-CM .08EPSC22 - EPSC22 - ENTIDAD ADMINISTRADORA DE REGIMEN SUBSI .07EPSC33 - EPSC33 - SALUDVIDA S.A. E.P.S.-CM .01EPSC34 - EPSC34 - CAPITAL SALUD EPSS S A S .12EPSI01 - EPSI01 - DUSAKAWI E.P.S.I. .01EPSI02 - EPSI02 - MANEXKA 0EPSI03 - EPSI03 - AIC-EPSI-I .01EPSI04 - EPSI04 - ANASWAYUU .01EPSI05 - EPSI05 - MALLAMAS .03EPSI06 - EPSI06 - PIJAOSALUD EPSI 0EPSIC2 - EPSIC2 - ASOCIACION DE CABILDOS DEL RESGUARDO IND .17EPSIC4 - EPSIC4 - ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD INDIGENA ANA .07EPSIC5 - EPSIC5 - ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD MALLAMAS EP .04EPSIC6 - EPSIC6 - ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD PIJAOS SALUD .08EPSM03 - EPSM03 - CAFESALUD EPSS SA .1EPSM33 - EPSM33 - SALUDVIDA SA ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD .03EPSS01 - EPSS01 - ALIANSALUD ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD SA .33EPSS02 - EPSS02 - SALUD TOTAL .13EPSS03 - EPSS03 - CAFESALUD .09EPSS05 - EPSS05 - ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD SANITAS SA .03EPSS08 - EPSS08 - COMPENSAR ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD .08EPSS10 - EPSS10 - SURA EPS .12EPSS12 - EPSS12 - COMFENALCO VALLE EPS .32EPSS16 - EPSS16 - COOMEVA EPS SA .23EPSS17 - EPSS17 - EPS FAMISANAR LTDA .03EPSS18 - EPSS18 - ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD SERVICIO OCCI .23EPSS23 - EPSS23 - CRUZ BLANCA ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD S .08EPSS33 - EPSS33 - SALUDVIDA .01EPSS34 - EPSS34 - CAPITAL SALUD .1EPSS37 - EPSS37 - NUEVA EPS SA - CM .27

Page 136: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

11.7 Proporción de nacidos vivos con bajo peso al nacer - EAPB 141

11.7 Proporción de nacidos vivos con bajo peso al nacer - EAPB

Figure 11.2: Proporción de nacidos vivos con bajo peso al nacer - EAPB, año 2016

12

11

11

11

9.9

9.5

9.4

9.3

9.1

9

8.8

8.7

8.5

8.4

8.3

8.3

8.3

8.1

8.1

8

7.9

7.7

7.7

7.2

6.8

6.5

6.5

6.5

6.5

6.4

6.2

5.8

5.8

5.8

5.3

5.2

0 5 10 15 0 5 10 15

Bogotá, D.C.

Chocó

Cundinamarca

Guainía

NO APLICA

Nariño

Boyacá

Antioquia

TOTAL PAÍS

La Guajira

Sucre

Atlántico

Bolívar

Valle del Cauca

Córdoba

Caldas

NO DEFINIDO

Quindio

Cauca

Risaralda

Cesar

Magdalena

Santander

Huila

Tolima

Vichada

Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina

Arauca

Norte de Santander

Casanare

Meta

Guaviare

Caquetá

Putumayo

Amazonas

Vaupés

0 1

Ind. menor al P25 Ind. entre P25 y P75 Ind. mayor a P75

Proporción de nacidos vivos con bajo peso al nacer − EAPB

Page 137: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

142 Chapter 11. Indicadores de Efectividad y Gestión del Riesgo EPS

Table 11.14: Indicador Proporción de nacidos vivos con bajo peso al nacer - EAPB, por EAPBDepartamento 2014 2015 2016

Amazonas 5.26Antioquia 9.34Arauca 6.5Archipiélago de San Andrés, Providencia y SantaCatalina

6.54

Atlántico 8.68Bogotá, D.C. 12.34Bolívar 8.48Boyacá 9.42Caldas 8.31Caquetá 5.8Casanare 6.38Cauca 8.07Cesar 7.91Chocó 11.27Cundinamarca 10.72Córdoba 8.34Guainía 10.62Guaviare 5.8Huila 7.2La Guajira 8.96Magdalena 7.73Meta 6.19NO APLICA 9.91NO DEFINIDO 8.3Nariño 9.48Norte de Santander 6.46Putumayo 5.79Quindio 8.07Risaralda 8.03Santander 7.71Sucre 8.75TOTAL PAÍS 9.12Tolima 6.85Valle del Cauca 8.41Vaupés 5.19

Vichada 6.54

Para algunos indicadores no se dispone información desagregada a nivel departamental. Valores vacíos indican información nodisponible al momento de la publicación. Base de datos de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.Visor de los resultados de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �. Ficha técnica de los indicadoresde la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.

Page 138: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

11.7 Proporción de nacidos vivos con bajo peso al nacer - EAPB 143

Table 11.15: Indicador Proporción de nacidos vivos con bajo peso al nacer - EAPB, por admin-istradora

Administradora 2014 2015 2016

CCF007 - CCF007 - COMFAMILIAR CARTAGENA 9.75CCF009 - CCF009 - COMFABOY 9.96CCF015 - CCF015 - COMFACOR 8.35CCF023 - CCF023 - COMFAGUAJIRA 10.19CCF024 - CCF024 - COMFAMILIAR HUILA 7.58CCF027 - CCF027 - COMFAMILIAR NARIÑO 10.23CCF033 - CCF033 - COMFASUCRE 8.42CCF050 - CCF050 - CENTRO ORIENTE MOVILIDAD SUBSIDIADO EPS 7.02CCF053 - CCF053 - COMFACUNDI 10.66CCF055 - CCF055 - CAJACOPI 7.9CCF102 - CCF102 - COMFACHOCO 10.48CCFC09 - CCFC09 - COMFABOY EPS - CCF DE BOYACA 7.69CCFC15 - CCFC15 - COMFACOR EPS- CCF DE CORDOBA 12.24CCFC20 - CCFC20 - COMFACHOCO - CCF DEL CHOCO 11.11CCFC27 - CCFC27 - COMFAMILIAR NARIÑO EPS -CCF 15.15CCFC53 - CCFC53 - COMFACUNDI - CCF DE CUNDINAMARCA 21.43CCFC55 - CCFC55 - CAJACOPI ATLANTICO - CCF 5.93EAS016 - EAS016 - EPM 7.69EAS027 - EAS027 - FERROCARRILES NALES 9.09EPS001 - EPS001 - ALIANSALUD 11.16EPS002 - EPS002 - SALUD TOTAL 9.58EPS003 - EPS003 - CAFESALUD 8.47EPS005 - EPS005 - SANITAS 9.72EPS008 - EPS008 - COMPENSAR 12.28EPS010 - EPS010 - EPS SURA 9.73EPS012 - EPS012 - COMFENALCO VALLE 7.54EPS016 - EPS016 - COOMEVA 8.48EPS017 - EPS017 - FAMISANAR 11.73EPS018 - EPS018 - SOS 9.22EPS022 - EPS022 - CONVIDA 10.15EPS023 - EPS023 - CRUZ BLANCA 11.18EPS025 - EPS025 - CAPRESOCA 6.42EPS033 - EPS033 - SALUDVIDA 6.84EPS037 - EPS037 - NUEVA EPS 8.54EPS040 - EPS040 - SAVIA SALUD EPS 12.05EPS041 - EPS041 - NUEVA EPS SA 5EPSC03 - EPSC03 - CAFESALUD E.P.S. S.A.-CM 6.79EPSC22 - EPSC22 - ENTIDAD ADMINISTRADORA DE REGIMEN SUBSI 11.85EPSC25 - EPSC25 - CAPRESOCA EPS 6.14EPSC33 - EPSC33 - SALUDVIDA S.A. E.P.S.-CM 11.9EPSC34 - EPSC34 - CAPITAL SALUD EPSS S A S 13.25EPSI01 - EPSI01 - DUSAKAWI E.P.S.I. 8.99EPSI02 - EPSI02 - MANEXKA 8.47EPSI03 - EPSI03 - AIC-EPSI-I 6.94EPSI04 - EPSI04 - ANASWAYUU 11.42EPSI05 - EPSI05 - MALLAMAS 7.37EPSI06 - EPSI06 - PIJAOSALUD EPSI 6.89EPSIC1 - EPSIC1 - ASOCIACION DE CABILDOS INDIGENAS DEL CES 20EPSIC2 - EPSIC2 - ASOCIACION DE CABILDOS DEL RESGUARDO IND 5.71EPSIC4 - EPSIC4 - ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD INDIGENA ANA 12.5EPSIC5 - EPSIC5 - ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD MALLAMAS EP 12.77EPSM03 - EPSM03 - CAFESALUD EPSS SA 8.04EPSM33 - EPSM33 - SALUDVIDA SA ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD 10.64EPSS01 - EPSS01 - ALIANSALUD ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD SA 28.57EPSS02 - EPSS02 - SALUD TOTAL 10.3EPSS03 - EPSS03 - CAFESALUD 7.62EPSS05 - EPSS05 - ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD SANITAS SA 7.78EPSS08 - EPSS08 - COMPENSAR ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD 12.61EPSS10 - EPSS10 - SURA EPS 10.13EPSS12 - EPSS12 - COMFENALCO VALLE EPS 2.06EPSS16 - EPSS16 - COOMEVA EPS SA 9.15EPSS17 - EPSS17 - EPS FAMISANAR LTDA 11.36EPSS18 - EPSS18 - ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD SERVICIO OCCI 9.65EPSS23 - EPSS23 - CRUZ BLANCA ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD S 7.92

Page 139: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

144 Chapter 11. Indicadores de Efectividad y Gestión del Riesgo EPS

11.8 Proporción de niños con diagnóstico de Hipotiroidismo Congénito quereciben tratamiento

Figure 11.3: Proporción de niños con diagnóstico de Hipotiroidismo Congénito que recibentratamiento, año 2016

1

1

.75

.56

.53

.5

.48

.44

.41

.33

.27

.26

.26

.25

.25

.2

.2

.19

.18

.15

0 .2 .4 .6 .8 1 0 .2 .4 .6 .8 1

70 − Sucre

44 − La Guajira

08 − Atlántico

23 − Córdoba

52 − Nariño

20 − Cesar

73 − Tolima

47 − Magdalena

76 − Valle del Cauca

17 − Caldas

05 − Antioquia

TOTAL PAÍS

19 − Cauca

25 − Cundinamarca

11 − Bogotá, D.C.

66 − Risaralda

54 − Norte de Santander

13 − Bolívar

18 − Caquetá

41 − Huila

0 1

Ind. menor al P25 Ind. entre P25 y P75 Ind. mayor a P75

Proporción de niños con diagnóstico de Hipotiroidismo Congénito que reciben tratamiento

Page 140: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

11.8 Proporción de niños con diagnóstico de Hipotiroidismo Congénito quereciben tratamiento 145

Table 11.16: Indicador Proporción de niños con diagnóstico de Hipotiroidismo Congénito quereciben tratamiento, por EAPB

Departamento 2014 2015 2016

05 - Antioquia .2708 - Atlántico .7511 - Bogotá, D.C. .2513 - Bolívar .1915 - Boyacá17 - Caldas .3318 - Caquetá .1819 - Cauca .2620 - Cesar .523 - Córdoba .5625 - Cundinamarca .2527 - Chocó41 - Huila .1544 - La Guajira 147 - Magdalena .4450 - Meta52 - Nariño .5354 - Norte de Santander .263 - Quindio66 - Risaralda .268 - Santander70 - Sucre 173 - Tolima .4876 - Valle del Cauca .4181 - Arauca86 - Putumayo95 - Guaviare

TOTAL PAÍS .26

Para algunos indicadores no se dispone información desagregada a nivel departamental. Valores vacíos indican información nodisponible al momento de la publicación. Base de datos de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.Visor de los resultados de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �. Ficha técnica de los indicadoresde la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.

Page 141: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

146 Chapter 11. Indicadores de Efectividad y Gestión del Riesgo EPS

Table 11.17: Indicador Proporción de niños con diagnóstico de Hipotiroidismo Congénito quereciben tratamiento, por administradora

Administradora 2014 2015 2016

CCF024 - CCF024 - COMFAMILIAR HUILA .45CCF027 - CCF027 - COMFAMILIAR NARIÑO .5EPS001 - EPS001 - ALIANSALUD .11EPS002 - EPS002 - SALUD TOTAL .93EPS003 - EPS003 - CAFESALUD .89EPS005 - EPS005 - SANITAS .7EPS010 - EPS010 - EPS SURA .6EPS012 - EPS012 - COMFENALCO VALLE 1EPS016 - EPS016 - COOMEVA 1EPS017 - EPS017 - FAMISANAR 1EPS037 - EPS037 - NUEVA EPS .01EPSI03 - EPSI03 - AIC-EPSI-I .31EPSI04 - EPSI04 - ANASWAYUU 1EPSS12 - EPSS12 - COMFENALCO VALLE EPS 1EPSS33 - EPSS33 - SALUDVIDA .18EPSS40 - EPSS40 - Alianza Medellin -savia Salud .09ESS002 - ESS002 - EMDISALUD 1ESS062 - ESS062 - ASMET SALUD .05ESS076 - ESS076 - AMBUQ 1ESS118 - ESS118 - EMSSANAR E.S.S. 1ESS133 - ESS133 - COMPARTA .25

TOTAL PAÍS .26

Valores vacíos indican información no disponible al momento de la publicación. Base de datos de los indicadores de la Resolución256 disponible en el siguiente enlace: �. Visor de los resultados de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguienteenlace: �. Ficha técnica de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.

11.9 Proporción de pacientes con Enfermedad Renal Crónica (ERC) estadio 5que inician diálisis crónica programada

Table 11.18: Indicador Proporción de pacientes con Enfermedad Renal Crónica (ERC) estadio 5que inician diálisis crónica programada, por EAPB

Departamento 2014 2015 2016

TOTAL PAÍS 35.84

Para algunos indicadores no se dispone información desagregada a nivel departamental. Valores vacíos indican información nodisponible al momento de la publicación. Base de datos de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.Visor de los resultados de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �. Ficha técnica de los indicadoresde la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.

Page 142: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

11.9 Proporción de pacientes con Enfermedad Renal Crónica (ERC) estadio 5que inician diálisis crónica programada 147

Table 11.19: Indicador Proporción de pacientes con Enfermedad Renal Crónica (ERC) estadio 5que inician diálisis crónica programada, por administradora

Administradora 2014 2015 2016

CCF007 - COMFAMILIAR CARTAGENA 28.57CCF009 - COMFABOY 42.86CCF015 - COMFACOR 13.04CCF018 - CAFAM 23.53CCF023 - COMFAGUAJIRA 18.18CCF024 - COMFAMILIAR HUILA 19.23CCF027 - COMFAMILIAR NARIÑO 28.57CCF049 - COMFAORIENTE 14.29CCF053 - COMFACUNDI 33.33CCF055 - CAJACOPI 40CCF101 - COLSUBSIDIO 9.09EAS027 - FERROCARRILES NALES 40EPS001 - ALIANSALUD 70EPS002 - SALUD TOTAL 47.74EPS003 - CAFESALUD 43.93EPS005 - SANITAS 62.16EPS008 - COMPENSAR 39.39EPS010 - EPS SURA 44.17EPS012 - COMFENALCO VALLE 29.03EPS013 - SALUDCOOP 36.6EPS016 - COOMEVA 39.88EPS017 - FAMISANAR 24.57EPS018 - SOS 41.67EPS020 - CAPRECOM 33.78EPS022 - CONVIDA 16.22EPS023 - CRUZ BLANCA 29.87EPS033 - SALUDVIDA 44.44EPS037 - NUEVA EPS 37.18EPSI03 - AIC-EPSI-I 94.44EPSI04 - ANASWAYUU 57.14EPSI05 - MALLAMAS 80EPSI06 - PIJAOSALUD EPSI 33.33EPSS03 - CAFESALUD 31.86EPSS33 - SALUDVIDA 47.3EPSS34 - CAPITAL SALUD 20.49EPSS40 - Alianza Medellin -savia Salud 34.67ESS002 - EMDISALUD 21.05ESS024 - COOSALUD E.S.S. 29.45ESS062 - ASMET SALUD 39.24ESS076 - AMBUQ 35.38ESS091 - ECOOPSOS 58.33ESS118 - EMSSANAR E.S.S. 28.48ESS133 - COMPARTA 19.64ESS207 - MUTUAL SER 36.56RES003 - FUERZAS MILITARES 37.14RES011 - UANTIOQUIA 100RES014 - UPTC 100

TOTAL PAÍS 35.84

Valores vacíos indican información no disponible al momento de la publicación. Base de datos de los indicadores de la Resolución256 disponible en el siguiente enlace: �. Visor de los resultados de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguienteenlace: �. Ficha técnica de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.

Page 143: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

148 Chapter 11. Indicadores de Efectividad y Gestión del Riesgo EPS

11.10 Proporción de pacientes diabéticos controlados (de los que tienen medi-ción de hemoglobina glicosilada en último semestre)

Table 11.20: Indicador Proporción de pacientes diabéticos controlados (de los que tienen mediciónde hemoglobina glicosilada en último semestre), por EAPB

Departamento 2014 2015 2016

TOTAL PAÍS .5

Para algunos indicadores no se dispone información desagregada a nivel departamental. Valores vacíos indican información nodisponible al momento de la publicación. Base de datos de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.Visor de los resultados de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �. Ficha técnica de los indicadoresde la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.

Page 144: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

11.10 Proporción de pacientes diabéticos controlados (de los que tienenmedición de hemoglobina glicosilada en último semestre) 149

Table 11.21: Indicador Proporción de pacientes diabéticos controlados (de los que tienen mediciónde hemoglobina glicosilada en último semestre), por administradora

Administradora 2014 2015 2016

CCF007 - COMFAMILIAR CARTAGENA .31CCF009 - COMFABOY .6CCF015 - COMFACOR .41CCF018 - CAFAM .41CCF023 - COMFAGUAJIRA .18CCF024 - COMFAMILIAR HUILA .27CCF027 - COMFAMILIAR NARIÑO .28CCF033 - COMFASUCRE .28CCF049 - COMFAORIENTE .48CCF053 - COMFACUNDI .4CCF055 - CAJACOPI .32CCF101 - COLSUBSIDIO .57EAS016 - EPM .6EAS027 - FERROCARRILES NALES .42EPS001 - ALIANSALUD .58EPS002 - SALUD TOTAL .52EPS003 - CAFESALUD .51EPS005 - SANITAS .59EPS008 - COMPENSAR .49EPS010 - EPS SURA .55EPS012 - COMFENALCO VALLE .5EPS013 - SALUDCOOP .42EPS016 - COOMEVA .53EPS017 - FAMISANAR .51EPS018 - SOS .54EPS020 - CAPRECOM .38EPS022 - CONVIDA .44EPS023 - CRUZ BLANCA .46EPS025 - CAPRESOCA .63EPS033 - SALUDVIDA .47EPS037 - NUEVA EPS .49EPSI01 - DUSAKAWI E.P.S.I. .43EPSI02 - MANEXKA .2EPSI03 - AIC-EPSI-I .35EPSI04 - ANASWAYUU .21EPSI05 - MALLAMAS .49EPSI06 - PIJAOSALUD EPSI .45EPSS03 - CAFESALUD .5EPSS33 - SALUDVIDA .46EPSS34 - CAPITAL SALUD .5EPSS40 - Alianza Medellin -savia Salud .49ESS002 - EMDISALUD .45ESS024 - COOSALUD E.S.S. .45ESS062 - ASMET SALUD .45ESS076 - AMBUQ .23ESS091 - ECOOPSOS .37ESS118 - EMSSANAR E.S.S. .44ESS133 - COMPARTA .36ESS207 - MUTUAL SER .37RES003 - FUERZAS MILITARES .51RES007 - UVALLE .58RES011 - UANTIOQUIA .77RES014 - UPTC .63

TOTAL PAÍS .5

Valores vacíos indican información no disponible al momento de la publicación. Base de datos de los indicadores de la Resolución256 disponible en el siguiente enlace: �. Visor de los resultados de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguienteenlace: �. Ficha técnica de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.

Page 145: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

150 Chapter 11. Indicadores de Efectividad y Gestión del Riesgo EPS

11.11 Proporción de pacientes diabéticos controlados (del total de diabéticos)

Table 11.22: Indicador Proporción de pacientes diabéticos controlados (del total de diabéticos), porEAPB

Departamento 2014 2015 2016

TOTAL PAÍS .17

Para algunos indicadores no se dispone información desagregada a nivel departamental. Valores vacíos indican información nodisponible al momento de la publicación. Base de datos de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.Visor de los resultados de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �. Ficha técnica de los indicadoresde la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.

Page 146: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

11.11 Proporción de pacientes diabéticos controlados (del total de diabéticos)151

Table 11.23: Indicador Proporción de pacientes diabéticos controlados (del total de diabéticos), poradministradora

Administradora 2014 2015 2016

CCF007 - COMFAMILIAR CARTAGENA .16CCF009 - COMFABOY 0CCF015 - COMFACOR .01CCF018 - CAFAM .02CCF023 - COMFAGUAJIRA .03CCF024 - COMFAMILIAR HUILA .07CCF027 - COMFAMILIAR NARIÑO .07CCF033 - COMFASUCRE .01CCF049 - COMFAORIENTE .03CCF053 - COMFACUNDI .1CCF055 - CAJACOPI .01CCF101 - COLSUBSIDIO .09EAS016 - EPM .32EAS027 - FERROCARRILES NALES .13EPS001 - ALIANSALUD .38EPS002 - SALUD TOTAL .32EPS003 - CAFESALUD .05EPS005 - SANITAS .29EPS008 - COMPENSAR .34EPS010 - EPS SURA .32EPS012 - COMFENALCO VALLE .26EPS013 - SALUDCOOP .03EPS016 - COOMEVA .24EPS017 - FAMISANAR .15EPS018 - SOS .16EPS020 - CAPRECOM .04EPS022 - CONVIDA .01EPS023 - CRUZ BLANCA .01EPS025 - CAPRESOCA .01EPS033 - SALUDVIDA .09EPS037 - NUEVA EPS .27EPSI01 - DUSAKAWI E.P.S.I. .11EPSI02 - MANEXKA 0EPSI03 - AIC-EPSI-I .14EPSI04 - ANASWAYUU .05EPSI05 - MALLAMAS .1EPSI06 - PIJAOSALUD EPSI .07EPSS03 - CAFESALUD .1EPSS33 - SALUDVIDA .04EPSS34 - CAPITAL SALUD .01EPSS40 - Alianza Medellin -savia Salud .07ESS002 - EMDISALUD .04ESS024 - COOSALUD E.S.S. .1ESS062 - ASMET SALUD .04ESS076 - AMBUQ .05ESS091 - ECOOPSOS .03ESS118 - EMSSANAR E.S.S. .07ESS133 - COMPARTA .02ESS207 - MUTUAL SER .12RES003 - FUERZAS MILITARES .17RES007 - UVALLE .13RES011 - UANTIOQUIA .77RES014 - UPTC .22

TOTAL PAÍS .17

Valores vacíos indican información no disponible al momento de la publicación. Base de datos de los indicadores de la Resolución256 disponible en el siguiente enlace: �. Visor de los resultados de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguienteenlace: �. Ficha técnica de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.

Page 147: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

152 Chapter 11. Indicadores de Efectividad y Gestión del Riesgo EPS

11.12 Proporción de pacientes hipertensos controlados

Table 11.24: Indicador Proporción de pacientes hipertensos controlados, por EAPBDepartamento 2014 2015 2016

TOTAL PAÍS .61

Para algunos indicadores no se dispone información desagregada a nivel departamental. Valores vacíos indican información nodisponible al momento de la publicación. Base de datos de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.Visor de los resultados de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �. Ficha técnica de los indicadoresde la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.

Page 148: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

11.12 Proporción de pacientes hipertensos controlados 153

Table 11.25: Indicador Proporción de pacientes hipertensos controlados, por administradoraAdministradora 2014 2015 2016

18000 - DIRECCION DEPARTAMENTAL DE SALUD DE CAQU 154000 - DIRECCION DEPARTAMENTAL DE SALUD DE NORT .4668000 - DIRECCION DEPARTAMENTAL DE SALUD DE SANT .3291000 - DIRECCION DEPARTAMENTAL DE SALUD DE AMAZ 1CCF007 - COMFAMILIAR CARTAGENA .64CCF009 - COMFABOY .54CCF015 - COMFACOR .26CCF018 - CAFAM .17CCF023 - COMFAGUAJIRA .4CCF024 - COMFAMILIAR HUILA .57CCF027 - COMFAMILIAR NARIÑO .52CCF033 - COMFASUCRE .55CCF049 - COMFAORIENTE .6CCF053 - COMFACUNDI .49CCF055 - CAJACOPI .54CCF101 - COLSUBSIDIO .59CCF102 - COMFACHOCO .59EAS016 - EPM .35EAS027 - FERROCARRILES NALES .5EPS001 - ALIANSALUD .85EPS002 - SALUD TOTAL .82EPS003 - CAFESALUD .66EPS005 - SANITAS .5EPS008 - COMPENSAR .78EPS010 - EPS SURA .65EPS012 - COMFENALCO VALLE .81EPS013 - SALUDCOOP .55EPS016 - COOMEVA .79EPS017 - FAMISANAR .55EPS018 - SOS .69EPS020 - CAPRECOM .49EPS022 - CONVIDA .29EPS023 - CRUZ BLANCA .6EPS025 - CAPRESOCA .78EPS033 - SALUDVIDA .3EPS037 - NUEVA EPS .76EPSI01 - DUSAKAWI E.P.S.I. .63EPSI02 - MANEXKA .11EPSI03 - AIC-EPSI-I .45EPSI04 - ANASWAYUU .65EPSI05 - MALLAMAS .53EPSI06 - PIJAOSALUD EPSI .59EPSS03 - CAFESALUD .62EPSS33 - SALUDVIDA .34EPSS34 - CAPITAL SALUD .17EPSS40 - Alianza Medellin -savia Salud .68ESS002 - EMDISALUD .63ESS024 - COOSALUD E.S.S. .54ESS062 - ASMET SALUD .36ESS076 - AMBUQ .5ESS091 - ECOOPSOS .41ESS118 - EMSSANAR E.S.S. .35ESS133 - COMPARTA .53ESS207 - MUTUAL SER .69RES003 - FUERZAS MILITARES .67RES007 - UVALLE .75RES011 - UANTIOQUIA .81RES014 - UPTC .77

TOTAL PAÍS .61

Valores vacíos indican información no disponible al momento de la publicación. Base de datos de los indicadores de la Resolución256 disponible en el siguiente enlace: �. Visor de los resultados de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguienteenlace: �. Ficha técnica de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.

Page 149: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

154 Chapter 11. Indicadores de Efectividad y Gestión del Riesgo EPS

11.13 Proporción de progresión de enfermedad renal crónica

Table 11.26: Indicador Proporción de progresión de enfermedad renal crónica, por EAPBDepartamento 2014 2015 2016

TOTAL PAÍS 33.41

Para algunos indicadores no se dispone información desagregada a nivel departamental. Valores vacíos indican información nodisponible al momento de la publicación. Base de datos de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.Visor de los resultados de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �. Ficha técnica de los indicadoresde la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.

Table 11.27: Indicador Proporción de progresión de enfermedad renal crónica, por administradoraAdministradora 2014 2015 2016

EPSI03 - AIC-EPSI-I 94.44EPSI04 - ANASWAYUU 57.14EPSI05 - MALLAMAS 80EPSI06 - PIJAOSALUD EPSI 33.33EPSS03 - CAFESALUD 31.86EPSS33 - SALUDVIDA 47.3EPSS34 - CAPITAL SALUD 20.49EPSS40 - Alianza Medellin -savia Salud 34.67ESS002 - EMDISALUD 21.05ESS024 - COOSALUD E.S.S. 29.45ESS062 - ASMET SALUD 39.24ESS076 - AMBUQ 35.38ESS091 - ECOOPSOS 58.33ESS118 - EMSSANAR E.S.S. 28.48ESS133 - COMPARTA 19.64ESS207 - MUTUAL SER 36.56RES003 - FUERZAS MILITARES 37.14RES011 - UANTIOQUIA 100RES014 - UPTC 100

TOTAL PAÍS 33.41

Valores vacíos indican información no disponible al momento de la publicación. Base de datos de los indicadores de la Resolución256 disponible en el siguiente enlace: �. Visor de los resultados de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguienteenlace: �. Ficha técnica de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.

Page 150: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

11.14 Proporción de tamización para Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH )en gestantes 155

11.14 Proporción de tamización para Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) en gestantes

Table 11.28: Indicador Proporción de tamización para Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH )en gestantes, por EAPB

Departamento 2014 2015 2016

TOTAL PAÍS .79

Para algunos indicadores no se dispone información desagregada a nivel departamental. Valores vacíos indican información nodisponible al momento de la publicación. Base de datos de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.Visor de los resultados de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �. Ficha técnica de los indicadoresde la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.

Page 151: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

156 Chapter 11. Indicadores de Efectividad y Gestión del Riesgo EPS

Table 11.29: Indicador Proporción de tamización para Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH )en gestantes, por administradora

Administradora 2014 2015 2016

CCF007 - COMFAMILIAR CARTAGENA .99CCF009 - COMFABOY .98CCF015 - COMFACOR .87CCF018 - CAFAM .96CCF023 - COMFAGUAJIRA 0CCF024 - COMFAMILIAR HUILA 1CCF027 - COMFAMILIAR NARIÑO 1CCF033 - COMFASUCRE .91CCF049 - COMFAORIENTE .66CCF053 - COMFACUNDI .96CCF055 - CAJACOPI .78CCF101 - COLSUBSIDIO 0CCF102 - COMFACHOCO .4EAS016 - EPM 1EAS027 - FERROCARRILES NALES .96EPS001 - ALIANSALUD .94EPS002 - SALUD TOTAL 1EPS003 - CAFESALUD .76EPS005 - SANITAS .78EPS008 - COMPENSAR .87EPS010 - EPS SURA .97EPS012 - COMFENALCO VALLE .98EPS013 - SALUDCOOP .73EPS016 - COOMEVA .97EPS017 - FAMISANAR .88EPS018 - SOS .88EPS020 - CAPRECOM .94EPS022 - CONVIDA .13EPS023 - CRUZ BLANCA .96EPS025 - CAPRESOCA 0EPS033 - SALUDVIDA .75EPS037 - NUEVA EPS .96EPSI01 - DUSAKAWI E.P.S.I. .96EPSI02 - MANEXKA .97EPSI03 - AIC-EPSI-I .25EPSI04 - ANASWAYUU .96EPSI05 - MALLAMAS .99EPSI06 - PIJAOSALUD EPSI .19EPSS03 - CAFESALUD .9EPSS33 - SALUDVIDA .75EPSS34 - CAPITAL SALUD .56EPSS40 - Alianza Medellin -savia Salud .87ESS002 - EMDISALUD .76ESS024 - COOSALUD E.S.S. .53ESS062 - ASMET SALUD .86ESS076 - AMBUQ .97ESS091 - ECOOPSOS .97ESS118 - EMSSANAR E.S.S. .98ESS133 - COMPARTA .92ESS207 - MUTUAL SER 0RES003 - FUERZAS MILITARES .95RES009 - UCAUCA 1

TOTAL PAÍS .79

Valores vacíos indican información no disponible al momento de la publicación. Base de datos de los indicadores de la Resolución256 disponible en el siguiente enlace: �. Visor de los resultados de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguienteenlace: �. Ficha técnica de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.

Page 152: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

11.15 Razón de mortalidad materna a 42 días 157

11.15 Razón de mortalidad materna a 42 días

Figure 11.4: Razón de mortalidad materna a 42 días, año 2014

912

666

349

266

233

182

170

138

119

104

88

81

80

69

66

60

57

57

55

54

54

51

50

49

43

37

36

34

30

29

27

25

25

15

0 200 400 600 800 1,000 0 200 400 600 800 1,000

NO DEFINIDO

Guainía

Vichada

Guaviare

Vaupés

Chocó

La Guajira

Putumayo

Caquetá

Cauca

Córdoba

Nariño

Sucre

Cesar

Amazonas

Tolima

Magdalena

Casanare

Bolívar

TOTAL PAÍS

Atlántico

Quindio

Arauca

Norte de Santander

Cundinamarca

Valle del Cauca

Santander

Bogotá, D.C.

Caldas

Antioquia

Risaralda

Meta

Boyacá

Huila

0 1

Ind. menor al P25 Ind. entre P25 y P75 Ind. mayor a P75

Razón de mortalidad materna a 42 días

Page 153: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

158 Chapter 11. Indicadores de Efectividad y Gestión del Riesgo EPS

Figure 11.5: Razón de mortalidad materna a 42 días, año 2015

980

860

162

149

144

134

111

109

87

86

71

70

66

64

63

61

57

55

54

53

51

50

43

43

42

39

36

35

33

29

26

18

0 200 400 600 800 1,000 0 200 400 600 800 1,000

NO DEFINIDO

Vichada

Vaupés

Chocó

La Guajira

Amazonas

Putumayo

Caquetá

Córdoba

Guaviare

Cauca

Arauca

Tolima

Valle del Cauca

Magdalena

Nariño

Atlántico

Sucre

TOTAL PAÍS

Bolívar

Caldas

Meta

Cesar

Casanare

Antioquia

Norte de Santander

Cundinamarca

Bogotá, D.C.

Boyacá

Santander

Huila

Risaralda

0 1

Ind. menor al P25 Ind. entre P25 y P75 Ind. mayor a P75

Razón de mortalidad materna a 42 días

Table 11.30: Indicador Razón de mortalidad materna a 42 días, por EAPBDepartamento 2014 2015 2016

Amazonas 65.62 134.23Antioquia 28.79 42.14Arauca 50.14 70.47Archipiélago de San Andrés, Providencia y SantaCatalinaAtlántico 53.64 56.62Bogotá, D.C. 33.7 35.02Bolívar 54.63 53.25Boyacá 25.25 32.55Caldas 29.86 51.38Caquetá 119.22 109.14Casanare 56.74 43.04Cauca 103.65 71.4Cesar 69.42 43.34Chocó 181.64 149.23Cundinamarca 42.94 36.16Córdoba 87.94 87.47Guainía 665.56Guaviare 265.96 86.06Huila 14.87 25.58La Guajira 170.21 144.12Magdalena 56.93 62.94Meta 25.48 50.44NO DEFINIDO 911.85 980.39Nariño 81.28 61.01Norte de Santander 48.96 39.11Putumayo 138.06 111.36Quindio 51.18Risaralda 26.95 18.28Santander 35.51 29.08Sucre 79.52 54.95TOTAL PAÍS 53.65 53.71Tolima 60.08 65.77Valle del Cauca 37.43 63.73Vaupés 233.1 161.55

Vichada 349.34 860.42

Page 154: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

11.15 Razón de mortalidad materna a 42 días 159

Table 11.31: Indicador Razón de mortalidad materna a 42 días, por administradoraAdministradora 2014 2015 2016

CCF002 - CCF002 - CONFAMA 26.45 44.94CCF007 - CCF007 - COMFAMILIAR CARTAGENA 46.61 78.93CCF009 - CCF009 - COMFABOY 72.78 74.02CCF015 - CCF015 - COMFACOR 65.72 117.95CCF018 - CCF018 - CAFAM 28.18 55.71CCF023 - CCF023 - COMFAGUAJIRA 210.08CCF024 - CCF024 - COMFAMILIAR HUILA 11.41 60.42CCF027 - CCF027 - COMFAMILIAR NARIÑO 77.19CCF033 - CCF033 - COMFASUCRE 78.55CCF049 - CCF049 - COMFAORIENTE 59.84CCF053 - CCF053 - COMFACUNDI 102.35CCF055 - CCF055 - CAJACOPI 70.44 102.41CCF101 - CCF101 - COLSUBSIDIO 64.89CCF102 - CCF102 - COMFACHOCO 145.77 45.29EMP002 - EMP002 - EMP CAFESALUD 3448.28 6896.55EPS001 - EPS001 - ALIANSALUD 65.32EPS002 - EPS002 - SALUD TOTAL 22.07 29.89EPS003 - EPS003 - CAFESALUD 12.63 15.34EPS005 - EPS005 - SANITAS 31.45 5.49EPS008 - EPS008 - COMPENSAR 15.11 27.28EPS010 - EPS010 - EPS SURA 8.1 39.46EPS012 - EPS012 - COMFENALCO VALLE 74.74EPS013 - EPS013 - SALUDCOOP 42.2 34.42EPS016 - EPS016 - COOMEVA 41.14 31.28EPS017 - EPS017 - FAMISANAR 21.55 16.15EPS018 - EPS018 - SOS 9.7 28.1EPS020 - EPS020 - CAPRECOM 68.53 79.43EPS022 - EPS022 - CONVIDA 56.82 66.95EPS023 - EPS023 - CRUZ BLANCA 46.68 49.43EPS025 - EPS025 - CAPRESOCA 167.79 64.23EPS033 - EPS033 - SALUDVIDA 110.25 52.5EPS037 - EPS037 - NUEVA EPS 58.95 70.12EPSI01 - EPSI01 - DUSAKAWI E.P.S.I. 243.75 99.87EPSI02 - EPSI02 - MANEXKA 130.38 53.01EPSI03 - EPSI03 - AIC-EPSI-I 99.18 96.78EPSI04 - EPSI04 - ANASWAYUU 106.55 93.5EPSI05 - EPSI05 - MALLAMAS 190.22 225.39EPSI06 - EPSI06 - PIJAOSALUD EPSI 135.5 138.41EPSS02 - EPSS02 - SALUD TOTAL 20000 398.41EPSS03 - EPSS03 - CAFESALUD 37.44 42.68EPSS13 - EPSS13 - ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD ORGANISMO COO 73.53EPSS33 - EPSS33 - SALUDVIDA 68.22EPSS34 - EPSS34 - CAPITAL SALUD 26.3 36.64ESS002 - ESS002 - EMDISALUD 27.23 80.4ESS024 - ESS024 - COOSALUD E.S.S. 52.09 66.16ESS062 - ESS062 - ASMET SALUD 82.14 57.76ESS076 - ESS076 - AMBUQ 94.55 97.01ESS091 - ESS091 - ECOOPSOS 76.92 50.86ESS118 - ESS118 - EMSSANAR E.S.S. 49.08 67.02ESS133 - ESS133 - COMPARTA 44.24 83.97ESS207 - ESS207 - MUTUAL SER 87.2 44.42ESSC07 - ESSC07 - ASOCIACION MUTUAL SER EMPRESA SOLIDARIA 1408.45ESSC24 - ESSC24 - COOSALUD ESS COOPERATIVA DE SALUD Y DE 348.43NO REPORTADO - NO REPORTADO - NO REPORTADO 167 148.93RES001 - RES001 - POLICIA NACIONAL 51RES003 - RES003 - FUERZAS MILITARES 37.24RES004 - RES004 - MAGISTERIO 37.14

TOTAL PAÍS 53.65 53.71

Valores vacíos indican información no disponible al momento de la publicación. Base de datos de los indicadores de la Resolución256 disponible en el siguiente enlace: �. Visor de los resultados de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguienteenlace: �. Ficha técnica de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.

Page 155: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

160 Chapter 11. Indicadores de Efectividad y Gestión del Riesgo EPS

11.16 Tasa de incidencia de tumor maligno invasivo de cérvix

Table 11.32: Indicador Tasa de incidencia de tumor maligno invasivo de cérvix, por EAPBDepartamento 2014 2015 2016

TOTAL PAÍS 0

Para algunos indicadores no se dispone información desagregada a nivel departamental. Valores vacíos indican información nodisponible al momento de la publicación. Base de datos de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.Visor de los resultados de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �. Ficha técnica de los indicadoresde la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.

Page 156: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

11.16 Tasa de incidencia de tumor maligno invasivo de cérvix 161

Table 11.33: Indicador Tasa de incidencia de tumor maligno invasivo de cérvix, por administradoraAdministradora 2014 2015 2016

CCF007 - COMFAMILIAR CARTAGENA 0CCF009 - COMFABOY 0CCF015 - COMFACOR 0CCF018 - CAFAM 0CCF023 - COMFAGUAJIRA 0CCF024 - COMFAMILIAR HUILA 0CCF027 - COMFAMILIAR NARIÑO 0CCF033 - COMFASUCRE 0CCF049 - COMFAORIENTE 0CCF053 - COMFACUNDI 0CCF055 - CAJACOPI 0CCF101 - COLSUBSIDIO 0EAS016 - EPM 0EAS027 - FERROCARRILES NALES 0EPS001 - ALIANSALUD 0EPS002 - SALUD TOTAL 0EPS003 - CAFESALUD 0EPS005 - SANITAS 0EPS008 - COMPENSAR 0EPS010 - EPS SURA 0EPS013 - SALUDCOOP 0EPS016 - COOMEVA 0EPS017 - FAMISANAR 0EPS018 - SOS 0EPS020 - CAPRECOM 0EPS022 - CONVIDA 0EPS023 - CRUZ BLANCA 0EPS025 - CAPRESOCA 0EPS033 - SALUDVIDA 0EPS037 - NUEVA EPS 0EPS039 - GOLDEN GROUP 0EPSI01 - DUSAKAWI E.P.S.I. 0EPSI02 - MANEXKA 0EPSI03 - AIC-EPSI-I 0EPSI04 - ANASWAYUU 0EPSI05 - MALLAMAS 0EPSI06 - PIJAOSALUD EPSI 0EPSS03 - CAFESALUD 0EPSS33 - SALUDVIDA 0EPSS34 - CAPITAL SALUD 0EPSS40 - Alianza Medellin -savia Salud 0ESS002 - EMDISALUD 0ESS024 - COOSALUD E.S.S. 0ESS062 - ASMET SALUD 0ESS076 - AMBUQ 0ESS091 - ECOOPSOS 0ESS118 - EMSSANAR E.S.S. 0ESS133 - COMPARTA 0ESS207 - MUTUAL SER 0

TOTAL PAÍS 0

Valores vacíos indican información no disponible al momento de la publicación. Base de datos de los indicadores de la Resolución256 disponible en el siguiente enlace: �. Visor de los resultados de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguienteenlace: �. Ficha técnica de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.

Page 157: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

162 Chapter 11. Indicadores de Efectividad y Gestión del Riesgo EPS

11.17 Tasa de mortalidad en menores de 5 años por desnutrición - EAPB

Figure 11.6: Tasa de mortalidad en menores de 5 años por desnutrición - EAPB , año 2014

175

80

66

54

34

32

28

25

17

16

15

15

14

9.9

9.7

9

6.7

6.5

6.1

6.1

5.3

4.2

4

3.9

3.7

2.3

2.2

2.1

1.1

.44

0 50 100 150 200 0 50 100 150 200

Vichada

Guainía

Amazonas

La Guajira

Putumayo

Chocó

Magdalena

Cesar

Sucre

Risaralda

Bolívar

Córdoba

Caquetá

Arauca

TOTAL PAÍS

Meta

Valle del Cauca

Nariño

Cauca

Antioquia

Atlántico

Caldas

Quindio

Boyacá

Tolima

Norte de Santander

Santander

Cundinamarca

Huila

Bogotá, D.C.

0 1

Ind. menor al P25 Ind. entre P25 y P75 Ind. mayor a P75

Tasa de mortalidad en menores de 5 años por desnutrición − EAPB

Page 158: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

11.17 Tasa de mortalidad en menores de 5 años por desnutrición - EAPB 163

Table 11.34: Indicador Tasa de mortalidad en menores de 5 años por desnutrición - EAPB , porEAPB

Departamento 2014 2015 2016

Amazonas 65.88Antioquia 6.11Arauca 9.91Archipiélago de San Andrés, Providencia y SantaCatalinaAtlántico 5.32Bogotá, D.C. .44Bolívar 15Boyacá 3.94Caldas 4.19Caquetá 14.42CasanareCauca 6.12Cesar 24.94Chocó 31.52Cundinamarca 2.12Córdoba 14.54Guainía 79.52GuaviareHuila 1.1La Guajira 54.26Magdalena 28.36Meta 9.01NO DEFINIDONariño 6.54Norte de Santander 2.26Putumayo 34.33Quindio 3.99Risaralda 15.86Santander 2.21Sucre 16.58TOTAL PAÍS 9.66Tolima 3.69Valle del Cauca 6.73Vaupés

Vichada 175.17

Para algunos indicadores no se dispone información desagregada a nivel departamental. Valores vacíos indican información nodisponible al momento de la publicación. Base de datos de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.Visor de los resultados de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �. Ficha técnica de los indicadoresde la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.

Page 159: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

164 Chapter 11. Indicadores de Efectividad y Gestión del Riesgo EPS

Table 11.35: Indicador Tasa de mortalidad en menores de 5 años por desnutrición - EAPB , poradministradora

Administradora 2014 2015 2016

CCF002 - CCF002 - CONFAMA 2.72CCF007 - CCF007 - COMFAMILIAR CARTAGENA 18.01CCF015 - CCF015 - COMFACOR 20.7CCF018 - CCF018 - CAFAM 7.39CCF023 - CCF023 - COMFAGUAJIRA 15.42CCF024 - CCF024 - COMFAMILIAR HUILA 4.65CCF055 - CCF055 - CAJACOPI 21.15CCF102 - CCF102 - COMFACHOCO 10.94EPS002 - EPS002 - SALUD TOTAL .63EPS008 - EPS008 - COMPENSAR 1.55EPS013 - EPS013 - SALUDCOOP 1.05EPS016 - EPS016 - COOMEVA 1.51EPS017 - EPS017 - FAMISANAR .86EPS018 - EPS018 - SOS 1.9EPS020 - EPS020 - CAPRECOM 7.68EPS022 - EPS022 - CONVIDA 8.13EPS033 - EPS033 - SALUDVIDA 35.21EPS037 - EPS037 - NUEVA EPS 3.38EPS039 - EPS039 - GOLDEN GROUP 85.62EPSI01 - EPSI01 - DUSAKAWI E.P.S.I. 98.86EPSI02 - EPSI02 - MANEXKA 14.22EPSI03 - EPSI03 - AIC-EPSI-I 33.49EPSI04 - EPSI04 - ANASWAYUU 59.06EPSI05 - EPSI05 - MALLAMAS 41.21EPSI06 - EPSI06 - PIJAOSALUD EPSI 92.33EPSS03 - EPSS03 - CAFESALUD 4.42EPSS33 - EPSS33 - SALUDVIDA 9.5EPSS34 - EPSS34 - CAPITAL SALUD 1.27ESS002 - ESS002 - EMDISALUD 6.01ESS024 - ESS024 - COOSALUD E.S.S. 7.66ESS062 - ESS062 - ASMET SALUD 7.99ESS076 - ESS076 - AMBUQ 18.18ESS118 - ESS118 - EMSSANAR E.S.S. 10.67ESS133 - ESS133 - COMPARTA 17.94ESS207 - ESS207 - MUTUAL SER 13.99

TOTAL PAÍS 9.66

Valores vacíos indican información no disponible al momento de la publicación. Base de datos de los indicadores de la Resolución256 disponible en el siguiente enlace: �. Visor de los resultados de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguienteenlace: �. Ficha técnica de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.

Page 160: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

11.18 Tasa de mortalidad en niños menores de un año (mortalidad infantil) - EAPB165

Figure 11.7: Tasa de mortalidad en niños menores de un año (mortalidad infantil) - EAPB, año2016

76

10

7.2

4.1

3.6

1.9

1.5

1.4

1.4

1.4

1.3

1.3

1.3

1.2

1.2

1.1

1

1

1

.99

.93

.93

.92

.9

.89

.87

.85

.82

.78

.76

.7

.65

.58

0 20 40 60 80 0 20 40 60 80

NO APLICA

TOTAL PAÍS

Vaupés

Vichada

Chocó

La Guajira

Caldas

Casanare

Amazonas

Risaralda

Arauca

Putumayo

Norte de Santander

Cauca

Caquetá

Guaviare

Boyacá

Cesar

Quindio

Huila

Tolima

Bolívar

Meta

Cundinamarca

Bogotá, D.C.

Atlántico

Córdoba

Valle del Cauca

Sucre

Nariño

Antioquia

Santander

Magdalena

0 1

Ind. menor al P25 Ind. entre P25 y P75 Ind. mayor a P75

Tasa de mortalidad en niños menores de un año (mortalidad infantil) − EAPB

Page 161: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

166 Chapter 11. Indicadores de Efectividad y Gestión del Riesgo EPS

11.18 Tasa de mortalidad en niños menores de un año (mortalidad infantil) -EAPB

Table 11.36: Indicador Tasa de mortalidad en niños menores de un año (mortalidad infantil) -EAPB, por EAPB

Departamento 2014 2015 2016

Amazonas 1.4Antioquia .7Arauca 1.34Archipiélago de San Andrés, Providencia y SantaCatalinaAtlántico .87Bogotá, D.C. .89Bolívar .93Boyacá 1.04Caldas 1.51Caquetá 1.18Casanare 1.43Cauca 1.2Cesar 1.02Chocó 3.62Cundinamarca .9Córdoba .85GuainíaGuaviare 1.1Huila .99La Guajira 1.87Magdalena .58Meta .92NO APLICA 75.63NO DEFINIDONariño .76Norte de Santander 1.25Putumayo 1.33Quindio 1.01Risaralda 1.39Santander .65Sucre .78TOTAL PAÍS 10.22Tolima .93Valle del Cauca .82Vaupés 7.19

Vichada 4.09

Para algunos indicadores no se dispone información desagregada a nivel departamental. Valores vacíos indican información nodisponible al momento de la publicación. Base de datos de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.Visor de los resultados de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �. Ficha técnica de los indicadoresde la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.

Page 162: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

11.18 Tasa de mortalidad en niños menores de un año (mortalidad infantil) - EAPB167

Table 11.37: Indicador Tasa de mortalidad en niños menores de un año (mortalidad infantil) -EAPB, por administradora

Administradora 2014 2015 2016

0 - 0 - NO DEFINIDO 60.61CCF001 - CCF001 - COMFAMILIAR CAMACOL 3.18CCF002 - CCF002 - CONFAMA 8.25CCF007 - CCF007 - COMFAMILIAR CARTAGENA 14.48CCF009 - CCF009 - COMFABOY 12.17CCF015 - CCF015 - COMFACOR 14.51CCF018 - CCF018 - CAFAM 21.86CCF023 - CCF023 - COMFAGUAJIRA 17.95CCF024 - CCF024 - COMFAMILIAR HUILA 9.4CCF027 - CCF027 - COMFAMILIAR NARIÑO 7.28CCF031 - CCF031 - CAJASAN 200CCF033 - CCF033 - COMFASUCRE 5.72CCF045 - CCF045 - FAMISALUD COMFANORTE A.R.S 28.57CCF049 - CCF049 - COMFAORIENTE 13.39CCF053 - CCF053 - COMFACUNDI 12.59CCF055 - CCF055 - CAJACOPI 12.88CCF101 - CCF101 - COLSUBSIDIO 22.22CCF102 - CCF102 - COMFACHOCO 22.2CCF103 - CCF103 - COMFACA 285.71CCFC02 - CCFC02 - CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR DE ANTIOQU 16.1CCFC09 - CCFC09 - COMFABOY EPS - CCF DE BOYACA 62.5CCFC15 - CCFC15 - COMFACOR EPS- CCF DE CORDOBA 14.08CCFC18 - CCFC18 - CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR CAFAM EPS 43.48CCFC24 - CCFC24 - COMFAMILIAR HUILA EPS -CCF 15.87CCFC27 - CCFC27 - COMFAMILIAR NARIÑO EPS -CCF 40CCFC53 - CCFC53 - COMFACUNDI - CCF DE CUNDINAMARCA 66.67CCFC55 - CCFC55 - CAJACOPI ATLANTICO - CCF 8.93EPS001 - EPS001 - ALIANSALUD 9.14EPS002 - EPS002 - SALUD TOTAL 9.41EPS003 - EPS003 - CAFESALUD 8.08EPS005 - EPS005 - SANITAS 6.09EPS008 - EPS008 - COMPENSAR 7.24EPS010 - EPS010 - EPS SURA 6.78EPS012 - EPS012 - COMFENALCO VALLE 9.3EPS013 - EPS013 - SALUDCOOP 3.13EPS015 - EPS015 - COLPATRIA 27.4EPS016 - EPS016 - COOMEVA 7.2EPS017 - EPS017 - FAMISANAR 7.49EPS018 - EPS018 - SOS 6.59EPS020 - EPS020 - CAPRECOM 11.52EPS022 - EPS022 - CONVIDA 11.73EPS023 - EPS023 - CRUZ BLANCA 7.32EPS025 - EPS025 - CAPRESOCA 5.06EPS031 - EPS031 - SELVASALUD 27.03EPS033 - EPS033 - SALUDVIDA 19.18EPS037 - EPS037 - NUEVA EPS 8.83EPSC20 - EPSC20 - CAJA DE PREVISION SOCIAL DE COMUNICACION 28.57EPSC22 - EPSC22 - ENTIDAD ADMINISTRADORA DE REGIMEN SUBSI 33.9EPSC34 - EPSC34 - CAPITAL SALUD EPSS S A S 12.82EPSI01 - EPSI01 - DUSAKAWI E.P.S.I. 25.92EPSI02 - EPSI02 - MANEXKA 14.86EPSI03 - EPSI03 - AIC-EPSI-I 18.66EPSI04 - EPSI04 - ANASWAYUU 25.99EPSI05 - EPSI05 - MALLAMAS 11.24EPSI06 - EPSI06 - PIJAOSALUD EPSI 22.17EPSIC5 - EPSIC5 - ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD MALLAMAS EP 31.25EPSS01 - EPSS01 - ALIANSALUD ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD SA 20.54EPSS02 - EPSS02 - SALUD TOTAL 16.65EPSS03 - EPSS03 - CAFESALUD 9.88EPSS08 - EPSS08 - COMPENSAR ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD 57.97EPSS09 - EPSS09 - COMFENALCO ANTIOQUIA 140.35EPSS10 - EPSS10 - SURA EPS 8.25EPSS13 - EPSS13 - ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD ORGANISMO COO 11.11EPSS16 - EPSS16 - COOMEVA EPS SA 12.89

Page 163: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

168 Chapter 11. Indicadores de Efectividad y Gestión del Riesgo EPS

11.19 Tasa de mortalidad por EDA en menores de 5 años - EAPB

Figure 11.8: Tasa de mortalidad por EDA en menores de 5 años - EAPB, año 2014

46

40

33

26

18

17

14

9.2

6.7

6.5

6.4

5.4

4.9

4.8

4.8

4.5

4.4

4.1

3.9

3.5

3.5

3.3

3

2.9

2.4

2.1

2.1

1.4

.74

0 10 20 30 40 50 0 10 20 30 40 50

Chocó

Guainía

Amazonas

Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina

Guaviare

Putumayo

Risaralda

Casanare

Cesar

Nariño

Magdalena

Córdoba

Arauca

La Guajira

Bolívar

Norte de Santander

TOTAL PAÍS

Cauca

Boyacá

Atlántico

Antioquia

Huila

Meta

Caquetá

Bogotá, D.C.

Cundinamarca

Valle del Cauca

Sucre

Santander

0 1

Ind. menor al P25 Ind. entre P25 y P75 Ind. mayor a P75

Tasa de mortalidad por EDA en menores de 5 años − EAPB

Page 164: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

11.19 Tasa de mortalidad por EDA en menores de 5 años - EAPB 169

Figure 11.9: Tasa de mortalidad por EDA en menores de 5 años - EAPB, año 2015

55

52

44

41

34

10

10

9.6

6.7

6.1

6

5.9

5.6

4.9

4.7

4.4

4.3

4.3

4.1

4

3.8

3.4

3.1

3

3

2.9

2.5

2.3

2.2

1.7

1.4

1.3

0 20 40 60 0 20 40 60

Vichada

Chocó

Guainía

Vaupés

Amazonas

Magdalena

Arauca

Cauca

Huila

Bolívar

Risaralda

Cesar

Córdoba

La Guajira

TOTAL PAÍS

Putumayo

Sucre

Caldas

Boyacá

Quindio

Antioquia

Norte de Santander

Casanare

Caquetá

Valle del Cauca

Meta

Tolima

Nariño

Santander

Atlántico

Cundinamarca

Bogotá, D.C.

0 1

Ind. menor al P25 Ind. entre P25 y P75 Ind. mayor a P75

Tasa de mortalidad por EDA en menores de 5 años − EAPB

Table 11.38: Indicador Tasa de mortalidad por EDA en menores de 5 años - EAPB, por EAPBDepartamento 2014 2015 2016

Amazonas 32.94 33.77Antioquia 3.49 3.85Arauca 4.95 10.21Archipiélago de San Andrés, Providencia y SantaCatalina

26.45

Atlántico 3.55 1.74Bogotá, D.C. 2.42 1.32Bolívar 4.8 6.06Boyacá 3.94 4.1Caldas 4.35Caquetá 2.88 3.02Casanare 9.18 3.08Cauca 4.08 9.55Cesar 6.71 5.89Chocó 46.07 52.33Cundinamarca 2.12 1.43Córdoba 5.36 5.57Guainía 39.76 43.74Guaviare 18Huila 3.29 6.67La Guajira 4.82 4.86Magdalena 6.4 10.4Meta 3 2.93NO DEFINIDONariño 6.54 2.27Norte de Santander 4.51 3.37Putumayo 17.16 4.45Quindio 4Risaralda 13.88 6.04Santander .74 2.21Sucre 1.38 4.35TOTAL PAÍS 4.4 4.74Tolima 2.52Valle del Cauca 2.1 3.01Vaupés 41.27

Vichada 54.73

Page 165: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

170 Chapter 11. Indicadores de Efectividad y Gestión del Riesgo EPS

Table 11.39: Indicador Tasa de mortalidad por EDA en menores de 5 años - EAPB, por admin-istradora

Administradora 2014 2015 2016

CCF002 - CCF002 - CONFAMA 2.72CCF007 - CCF007 - COMFAMILIAR CARTAGENA 4.5CCF015 - CCF015 - COMFACOR 8.28 12.97CCF024 - CCF024 - COMFAMILIAR HUILA 2.17CCF027 - CCF027 - COMFAMILIAR NARIÑO 8.52 8.14CCF055 - CCF055 - CAJACOPI 11.75 4.09CCF102 - CCF102 - COMFACHOCO 19.33EPS002 - EPS002 - SALUD TOTAL 1.89 1.95EPS003 - EPS003 - CAFESALUD .32EPS005 - EPS005 - SANITAS 2.62 1.16EPS010 - EPS010 - EPS SURA .82EPS013 - EPS013 - SALUDCOOP .7EPS016 - EPS016 - COOMEVA 2.01 1.13EPS017 - EPS017 - FAMISANAR 1.73 1.76EPS020 - EPS020 - CAPRECOM 6.4 281.39EPS022 - EPS022 - CONVIDA 8.13EPS023 - EPS023 - CRUZ BLANCA 5.9EPS025 - EPS025 - CAPRESOCA 7.33EPS033 - EPS033 - SALUDVIDA 35.21 131.1EPS037 - EPS037 - NUEVA EPS 1.13 1.06EPS041 - EPS041 - NUEVA EPS SA 3846.15EPSI01 - EPSI01 - DUSAKAWI E.P.S.I. 12.36 11.41EPSI02 - EPSI02 - MANEXKA 5.01EPSI03 - EPSI03 - AIC-EPSI-I 13.39 15.73EPSI04 - EPSI04 - ANASWAYUU 13.25EPSI05 - EPSI05 - MALLAMAS 5.15 10.03EPSI06 - EPSI06 - PIJAOSALUD EPSI 92.33 24.13EPSS03 - EPSS03 - CAFESALUD 1.47 4.16EPSS33 - EPSS33 - SALUDVIDA 3.8EPSS34 - EPSS34 - CAPITAL SALUD 2.54 3.45ESS002 - ESS002 - EMDISALUD 6.01 5.83ESS024 - ESS024 - COOSALUD E.S.S. 5.36 4.06ESS062 - ESS062 - ASMET SALUD 2.91 5.11ESS076 - ESS076 - AMBUQ 12.12 16.97ESS091 - ESS091 - ECOOPSOS 5.11ESS118 - ESS118 - EMSSANAR E.S.S. 3.56ESS133 - ESS133 - COMPARTA 4.27 2.54ESS207 - ESS207 - MUTUAL SER 5.99 5.02RES004 - RES004 - MAGISTERIO 3.68

TOTAL PAÍS 4.4 4.74

Valores vacíos indican información no disponible al momento de la publicación. Base de datos de los indicadores de la Resolución256 disponible en el siguiente enlace: �. Visor de los resultados de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguienteenlace: �. Ficha técnica de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.

Page 166: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

11.20 Tasa de mortalidad por IRA en menores de 5 años - EAPB 171

Figure 11.10: Tasa de mortalidad por IRA en menores de 5 años - EAPB, año 2014

82

75

68

39

36

27

26

26

25

24

24

23

21

18

18

18

18

18

17

17

16

15

15

15

14

13

13

12

12

12

12

9.5

4.9

0 20 40 60 80 0 20 40 60 80

Amazonas

Vaupés

Chocó

Vichada

Guaviare

La Guajira

Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina

Tolima

Bolívar

Cundinamarca

Quindio

Meta

Magdalena

Cesar

Norte de Santander

Risaralda

TOTAL PAÍS

Santander

Caquetá

Caldas

Córdoba

Nariño

Sucre

Bogotá, D.C.

Antioquia

Valle del Cauca

Putumayo

Cauca

Casanare

Huila

Boyacá

Atlántico

Arauca

0 1

Ind. menor al P25 Ind. entre P25 y P75 Ind. mayor a P75

Tasa de mortalidad por IRA en menores de 5 años − EAPB

Figure 11.11: Tasa de mortalidad por IRA en menores de 5 años - EAPB, año 2015

124

89

68

58

55

44

32

28

28

28

27

27

25

25

23

21

19

19

17

16

15

15

15

15

14

12

12

12

10

10

8.2

8.1

3.1

0 50 100 150 0 50 100 150

Vaupés

Chocó

Amazonas

Guaviare

Vichada

Guainía

Cauca

Bolívar

Nariño

Magdalena

La Guajira

Putumayo

Atlántico

Cesar

Tolima

Córdoba

Meta

TOTAL PAÍS

Sucre

Risaralda

Arauca

Caldas

Antioquia

Valle del Cauca

Cundinamarca

Caquetá

Quindio

Bogotá, D.C.

Norte de Santander

Huila

Boyacá

Santander

Casanare

0 1

Ind. menor al P25 Ind. entre P25 y P75 Ind. mayor a P75

Tasa de mortalidad por IRA en menores de 5 años − EAPB

Page 167: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

172 Chapter 11. Indicadores de Efectividad y Gestión del Riesgo EPS

11.20 Tasa de mortalidad por IRA en menores de 5 años - EAPB

Table 11.40: Indicador Tasa de mortalidad por IRA en menores de 5 años - EAPB, por EAPBDepartamento 2014 2015 2016

Amazonas 82.35 67.54Antioquia 13.96 15.1Arauca 4.95 15.31Archipiélago de San Andrés, Providencia y SantaCatalina

26.45

Atlántico 9.46 24.98Bogotá, D.C. 14.96 11.63Bolívar 25.2 28.49Boyacá 11.82 8.19Caldas 16.76 15.24Caquetá 17.3 12.1Casanare 12.24 3.08Cauca 12.25 31.83Cesar 18.22 24.54Chocó 67.9 88.96Cundinamarca 24.07 14.31Córdoba 16.07 21.47Guainía 43.74Guaviare 36 57.67Huila 12.08 10.01La Guajira 26.53 26.74Magdalena 21.04 28.37Meta 22.52 19.06NO DEFINIDONariño 15.26 28.42Norte de Santander 18.05 10.1Putumayo 12.87 26.67Quindio 23.96 11.99Risaralda 17.84 16.09Santander 17.64 8.11Sucre 15.2 17.38TOTAL PAÍS 17.65 18.99Tolima 25.8 22.72Valle del Cauca 13.47 15.04Vaupés 74.68 123.81

Vichada 38.93 54.73

Para algunos indicadores no se dispone información desagregada a nivel departamental. Valores vacíos indican información nodisponible al momento de la publicación. Base de datos de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.Visor de los resultados de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �. Ficha técnica de los indicadoresde la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.

Page 168: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

11.20 Tasa de mortalidad por IRA en menores de 5 años - EAPB 173

Table 11.41: Indicador Tasa de mortalidad por IRA en menores de 5 años - EAPB, por admin-istradora

Administradora 2014 2015 2016

CCF002 - CCF002 - CONFAMA 13.6CCF007 - CCF007 - COMFAMILIAR CARTAGENA 22.52 34.76CCF009 - CCF009 - COMFABOY 16.11CCF015 - CCF015 - COMFACOR 18.63 23.78CCF018 - CCF018 - CAFAM 22.16CCF023 - CCF023 - COMFAGUAJIRA 39.64CCF024 - CCF024 - COMFAMILIAR HUILA 18.58 13.01CCF027 - CCF027 - COMFAMILIAR NARIÑO 8.52 8.14CCF033 - CCF033 - COMFASUCRE 15.04 15.04CCF049 - CCF049 - COMFAORIENTE 33.17CCF055 - CCF055 - CAJACOPI 16.45 34.76CCF101 - CCF101 - COLSUBSIDIO 27.96CCF102 - CCF102 - COMFACHOCO 54.7 51.54EPS001 - EPS001 - ALIANSALUD 24.3 10.27EPS002 - EPS002 - SALUD TOTAL 3.78 11.04EPS003 - EPS003 - CAFESALUD 10.06 .95EPS005 - EPS005 - SANITAS 7.87 6.96EPS008 - EPS008 - COMPENSAR 4.65 5.89EPS010 - EPS010 - EPS SURA 9.05 9.06EPS012 - EPS012 - COMFENALCO VALLE 10.76 14.41EPS013 - EPS013 - SALUDCOOP 7.37EPS016 - EPS016 - COOMEVA 8.04 7.93EPS017 - EPS017 - FAMISANAR 13.82 13.18EPS018 - EPS018 - SOS 9.51 8.03EPS020 - EPS020 - CAPRECOM 21.75 1017.32EPS022 - EPS022 - CONVIDA 16.25 2.55EPS023 - EPS023 - CRUZ BLANCA 11.81 12.27EPS025 - EPS025 - CAPRESOCA 29.31 7.39EPS033 - EPS033 - SALUDVIDA 105.63 524.38EPS037 - EPS037 - NUEVA EPS 7.9 8.45EPSI01 - EPSI01 - DUSAKAWI E.P.S.I. 33.98 53.26EPSI02 - EPSI02 - MANEXKA 23.7 40.1EPSI03 - EPSI03 - AIC-EPSI-I 20.09 51.68EPSI04 - EPSI04 - ANASWAYUU 36.91 19.87EPSI05 - EPSI05 - MALLAMAS 10.3 30.09EPSI06 - EPSI06 - PIJAOSALUD EPSI 103.87 60.34EPSS01 - EPSS01 - ALIANSALUD ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD SA 4545.45EPSS02 - EPSS02 - SALUD TOTAL 9.81EPSS03 - EPSS03 - CAFESALUD 10.31 1.39EPSS16 - EPSS16 - COOMEVA EPS SA 8.45EPSS17 - EPSS17 - EPS FAMISANAR LTDA 40.35EPSS33 - EPSS33 - SALUDVIDA 16.16EPSS34 - EPSS34 - CAPITAL SALUD 31.7 14.96ESS002 - ESS002 - EMDISALUD 33.05 17.49ESS024 - ESS024 - COOSALUD E.S.S. 13.02 14.21ESS062 - ESS062 - ASMET SALUD 19.61 20.44ESS076 - ESS076 - AMBUQ 28.79 28.72ESS091 - ESS091 - ECOOPSOS 18 5.11ESS118 - ESS118 - EMSSANAR E.S.S. 13.34 13.83ESS133 - ESS133 - COMPARTA 14.52 16.49ESS207 - ESS207 - MUTUAL SER 14.98 15.07ESSC18 - ESSC18 - ASOCIACION MUTUAL EMPRESA SOLIDARIA DE S 225.73RES004 - RES004 - MAGISTERIO 18.4

TOTAL PAÍS 17.65 18.99

Valores vacíos indican información no disponible al momento de la publicación. Base de datos de los indicadores de la Resolución256 disponible en el siguiente enlace: �. Visor de los resultados de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguienteenlace: �. Ficha técnica de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.

Page 169: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

174 Chapter 11. Indicadores de Efectividad y Gestión del Riesgo EPS

11.21 Tiempo promedio de espera para el inicio del tratamiento en cáncer decuello uterino

Table 11.42: Indicador Tiempo promedio de espera para el inicio del tratamiento en cáncer decuello uterino, por EAPB

Departamento 2014 2015 2016

TOTAL PAÍS 69.94

Para algunos indicadores no se dispone información desagregada a nivel departamental. Valores vacíos indican información nodisponible al momento de la publicación. Base de datos de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.Visor de los resultados de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �. Ficha técnica de los indicadoresde la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.

Page 170: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

11.21 Tiempo promedio de espera para el inicio del tratamiento en cáncer decuello uterino 175

Table 11.43: Indicador Tiempo promedio de espera para el inicio del tratamiento en cáncer decuello uterino, por administradora

Administradora 2014 2015 2016

CCF055 - CAJACOPI 55.5CCF101 - COLSUBSIDIO 32EAS016 - EPM 50EAS027 - FERROCARRILES NALES 27EMP023 - COLSANITAS S.A. COMPAÑÍA DE MEDICINA PRE 110EPS002 - SALUD TOTAL 64.39EPS003 - CAFESALUD 113.67EPS005 - SANITAS 86.6EPS008 - COMPENSAR 31.47EPS010 - EPS SURA 67EPS013 - SALUDCOOP 90.5EPS016 - COOMEVA 58.61EPS017 - FAMISANAR 80.74EPS018 - SOS 71.2EPS020 - CAPRECOM 70.84EPS022 - CONVIDA 90.33EPS025 - CAPRESOCA 51EPS037 - NUEVA EPS 58.63EPSI01 - DUSAKAWI E.P.S.I. 75.29EPSI02 - MANEXKA 73EPSI03 - AIC-EPSI-I 56.14EPSI04 - ANASWAYUU 137EPSI05 - MALLAMAS 121.33EPSI06 - PIJAOSALUD EPSI 81.5EPSS03 - CAFESALUD 89.63EPSS33 - SALUDVIDA 48.5EPSS34 - CAPITAL SALUD 94.57EPSS40 - Alianza Medellin -savia Salud 69.67ESS002 - EMDISALUD 159ESS024 - COOSALUD E.S.S. 68.43ESS062 - ASMET SALUD 63.78ESS091 - ECOOPSOS 98ESS118 - EMSSANAR E.S.S. 66.89ESS133 - COMPARTA 86.54ESS207 - MUTUAL SER 100.12RES002 - ECOPETROL 33RES004 - MAGISTERIO 61.33

TOTAL PAÍS 69.94

Valores vacíos indican información no disponible al momento de la publicación. Base de datos de los indicadores de la Resolución256 disponible en el siguiente enlace: �. Visor de los resultados de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguienteenlace: �. Ficha técnica de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.

Page 171: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

176 Chapter 11. Indicadores de Efectividad y Gestión del Riesgo EPS

11.22 Tiempo promedio de espera para el inicio de tratamiento de LeucemiaAguda Pediátrica (LAP)

Table 11.44: Indicador Tiempo promedio de espera para el inicio de tratamiento de LeucemiaAguda Pediátrica (LAP), por EAPB

Departamento 2014 2015 2016

TOTAL PAÍS 19.65

Para algunos indicadores no se dispone información desagregada a nivel departamental. Valores vacíos indican información nodisponible al momento de la publicación. Base de datos de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.Visor de los resultados de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �. Ficha técnica de los indicadoresde la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.

Table 11.45: Indicador Tiempo promedio de espera para el inicio de tratamiento de LeucemiaAguda Pediátrica (LAP), por administradora

Administradora 2014 2015 2016

CCF007 - COMFAMILIAR CARTAGENA 25CCF009 - COMFABOY 8CCF024 - COMFAMILIAR HUILA 8.4CCF101 - COLSUBSIDIO 1EMP023 - COLSANITAS S.A. COMPAÑÍA DE MEDICINA PRE 3EPS001 - ALIANSALUD 1EPS002 - SALUD TOTAL 4.33EPS005 - SANITAS 54.2EPS008 - COMPENSAR 37.33EPS010 - EPS SURA 4.5EPS013 - SALUDCOOP 102.33EPS016 - COOMEVA 24EPS018 - SOS 34EPS020 - CAPRECOM 33.43EPS022 - CONVIDA 1EPS037 - NUEVA EPS 6EPSI01 - DUSAKAWI E.P.S.I. 19EPSI03 - AIC-EPSI-I 2EPSI06 - PIJAOSALUD EPSI 53EPSS33 - SALUDVIDA 3EPSS34 - CAPITAL SALUD 10.47EPSS40 - Alianza Medellin -savia Salud 46.5ESS024 - COOSALUD E.S.S. 4ESS062 - ASMET SALUD 11ESS091 - ECOOPSOS 21ESS118 - EMSSANAR E.S.S. 20.6ESS133 - COMPARTA 10.33ESS207 - MUTUAL SER 11.33

TOTAL PAÍS 19.65

Valores vacíos indican información no disponible al momento de la publicación. Base de datos de los indicadores de la Resolución256 disponible en el siguiente enlace: �. Visor de los resultados de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguienteenlace: �. Ficha técnica de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.

Page 172: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

11.23 Tiempo promedio de espera para el inicio del tratamiento en cáncer demama 177

11.23 Tiempo promedio de espera para el inicio del tratamiento en cáncer demama

Table 11.46: Indicador Tiempo promedio de espera para el inicio del tratamiento en cáncer demama, por EAPB

Departamento 2014 2015 2016

TOTAL PAÍS .5

Para algunos indicadores no se dispone información desagregada a nivel departamental. Valores vacíos indican información nodisponible al momento de la publicación. Base de datos de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.Visor de los resultados de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �. Ficha técnica de los indicadoresde la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.

Page 173: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

178 Chapter 11. Indicadores de Efectividad y Gestión del Riesgo EPS

Table 11.47: Indicador Tiempo promedio de espera para el inicio del tratamiento en cáncer demama, por administradora

Administradora 2014 2015 2016

CCF007 - COMFAMILIAR CARTAGENA .31CCF009 - COMFABOY .6CCF015 - COMFACOR .41CCF018 - CAFAM .41CCF023 - COMFAGUAJIRA .18CCF024 - COMFAMILIAR HUILA .27CCF027 - COMFAMILIAR NARIÑO .28CCF033 - COMFASUCRE .28CCF049 - COMFAORIENTE .48CCF053 - COMFACUNDI .4CCF055 - CAJACOPI .32CCF101 - COLSUBSIDIO .57EAS016 - EPM .6EAS027 - FERROCARRILES NALES .42EPS001 - ALIANSALUD .58EPS002 - SALUD TOTAL .52EPS003 - CAFESALUD .51EPS005 - SANITAS .59EPS008 - COMPENSAR .49EPS010 - EPS SURA .55EPS012 - COMFENALCO VALLE .5EPS013 - SALUDCOOP .42EPS016 - COOMEVA .53EPS017 - FAMISANAR .51EPS018 - SOS .54EPS020 - CAPRECOM .38EPS022 - CONVIDA .44EPS023 - CRUZ BLANCA .46EPS025 - CAPRESOCA .63EPS033 - SALUDVIDA .47EPS037 - NUEVA EPS .49EPSI01 - DUSAKAWI E.P.S.I. .43EPSI02 - MANEXKA .2EPSI03 - AIC-EPSI-I .35EPSI04 - ANASWAYUU .21EPSI05 - MALLAMAS .49EPSI06 - PIJAOSALUD EPSI .45EPSS03 - CAFESALUD .5EPSS33 - SALUDVIDA .46EPSS34 - CAPITAL SALUD .5EPSS40 - Alianza Medellin -savia Salud .49ESS002 - EMDISALUD .45ESS024 - COOSALUD E.S.S. .45ESS062 - ASMET SALUD .45ESS076 - AMBUQ .23ESS091 - ECOOPSOS .37ESS118 - EMSSANAR E.S.S. .44ESS133 - COMPARTA .36ESS207 - MUTUAL SER .37RES003 - FUERZAS MILITARES .51RES007 - UVALLE .58RES011 - UANTIOQUIA .77RES014 - UPTC .63

TOTAL PAÍS .5

Valores vacíos indican información no disponible al momento de la publicación. Base de datos de los indicadores de la Resolución256 disponible en el siguiente enlace: �. Visor de los resultados de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguienteenlace: �. Ficha técnica de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.

Page 174: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

11.24 Tiempo promedio de espera para el inicio del tratamiento en cáncer depróstata 179

11.24 Tiempo promedio de espera para el inicio del tratamiento en cáncer depróstata

Table 11.48: Indicador Tiempo promedio de espera para el inicio del tratamiento en cáncer depróstata, por EAPB

Departamento 2014 2015 2016

TOTAL PAÍS 74.9

Para algunos indicadores no se dispone información desagregada a nivel departamental. Valores vacíos indican información nodisponible al momento de la publicación. Base de datos de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.Visor de los resultados de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �. Ficha técnica de los indicadoresde la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.

Page 175: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

180 Chapter 11. Indicadores de Efectividad y Gestión del Riesgo EPS

Table 11.49: Indicador Tiempo promedio de espera para el inicio del tratamiento en cáncer depróstata, por administradora

Administradora 2014 2015 2016

11001 - DIRECCIÓN DISTRITAL DE SALUD DE BOGOTÁ 26CCF007 - COMFAMILIAR CARTAGENA 105CCF009 - COMFABOY 115.5CCF018 - CAFAM 65.33CCF023 - COMFAGUAJIRA 54CCF024 - COMFAMILIAR HUILA 96.73CCF027 - COMFAMILIAR NARIÑO 143.5CCF053 - COMFACUNDI 142CCF101 - COLSUBSIDIO 111EAS016 - EPM 55EAS027 - FERROCARRILES NALES 61.75EPS001 - ALIANSALUD 86.67EPS002 - SALUD TOTAL 68.66EPS003 - CAFESALUD 207.5EPS005 - SANITAS 86.89EPS008 - COMPENSAR 59.76EPS010 - EPS SURA 66.17EPS013 - SALUDCOOP 124.38EPS016 - COOMEVA 70.85EPS017 - FAMISANAR 92.51EPS018 - SOS 90EPS020 - CAPRECOM 52EPS022 - CONVIDA 96.89EPS025 - CAPRESOCA 43EPS033 - SALUDVIDA 7EPS037 - NUEVA EPS 58.75EPSI01 - DUSAKAWI E.P.S.I. 104EPSI04 - ANASWAYUU 28EPSI06 - PIJAOSALUD EPSI 109EPSS03 - CAFESALUD 50EPSS33 - SALUDVIDA 51.57EPSS34 - CAPITAL SALUD 77EPSS40 - Alianza Medellin -savia Salud 91.84ESS002 - EMDISALUD 188ESS062 - ASMET SALUD 73.68ESS091 - ECOOPSOS 179.5ESS118 - EMSSANAR E.S.S. 99.8ESS133 - COMPARTA 77.4ESS207 - MUTUAL SER 85.16RES002 - ECOPETROL 78.2RES003 - FUERZAS MILITARES 117RES004 - MAGISTERIO 67.19RES008 - UNISALUD 94.5

TOTAL PAÍS 74.9

Valores vacíos indican información no disponible al momento de la publicación. Base de datos de los indicadores de la Resolución256 disponible en el siguiente enlace: �. Visor de los resultados de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguienteenlace: �. Ficha técnica de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.

Page 176: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

11.25 Tiempo promedio entre la remisión de las mujeres con diagnósticopresuntivo de cáncer de mama y la confirmación del diagnóstico de cáncer demama de casos incidentes 18111.25 Tiempo promedio entre la remisión de las mujeres con diagnóstico pre-suntivo de cáncer de mama y la confirmación del diagnóstico de cáncerde mama de casos incidentes

Table 11.50: Indicador Tiempo promedio entre la remisión de las mujeres con diagnóstico presuntivode cáncer de mama y la confirmación del diagnóstico de cáncer de mama de casos incidentes, porEAPB

Departamento 2014 2015 2016

TOTAL PAÍS 130.97

Para algunos indicadores no se dispone información desagregada a nivel departamental. Valores vacíos indican información nodisponible al momento de la publicación. Base de datos de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.Visor de los resultados de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �. Ficha técnica de los indicadoresde la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.

Page 177: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

182 Chapter 11. Indicadores de Efectividad y Gestión del Riesgo EPS

Table 11.51: Indicador Tiempo promedio entre la remisión de las mujeres con diagnóstico presuntivode cáncer de mama y la confirmación del diagnóstico de cáncer de mama de casos incidentes, poradministradora

Administradora 2014 2015 2016

CCF007 - COMFAMILIAR CARTAGENA 117.95CCF009 - COMFABOY 51.67CCF018 - CAFAM 34.5CCF023 - COMFAGUAJIRA 28.5CCF024 - COMFAMILIAR HUILA 148.9CCF027 - COMFAMILIAR NARIÑO 689CCF049 - COMFAORIENTE 287.17CCF053 - COMFACUNDI 156CCF055 - CAJACOPI 380.4EAS016 - EPM 25EAS027 - FERROCARRILES NALES 24.57EMP017 - EMP COLMENA S.A 21.4EMP023 - COLSANITAS S.A. COMPAÑÍA DE MEDICINA PRE 279.47EMP029 - COLPATRIA MEDICINA PREPAGADA S.A. 18.43EPS001 - ALIANSALUD 47.64EPS002 - SALUD TOTAL 59.8EPS003 - CAFESALUD 125.9EPS005 - SANITAS 175.44EPS008 - COMPENSAR 258.49EPS010 - EPS SURA 59.81EPS012 - COMFENALCO VALLE 166.8EPS013 - SALUDCOOP 89.57EPS016 - COOMEVA 93.31EPS018 - SOS 43.27EPS020 - CAPRECOM 255.96EPS022 - CONVIDA 37.2EPS023 - CRUZ BLANCA 127.1EPS025 - CAPRESOCA 115EPS033 - SALUDVIDA 29EPS037 - NUEVA EPS 142.08EPSI01 - DUSAKAWI E.P.S.I. 51.5EPSI02 - MANEXKA 28EPSI03 - AIC-EPSI-I 143EPSI04 - ANASWAYUU 166.5EPSI05 - MALLAMAS 154EPSS03 - CAFESALUD 181.11EPSS33 - SALUDVIDA 62.73EPSS34 - CAPITAL SALUD 47.53EPSS40 - Alianza Medellin -savia Salud 58.36ESS002 - EMDISALUD 56ESS024 - COOSALUD E.S.S. 188ESS062 - ASMET SALUD 72.82ESS076 - AMBUQ 43.85ESS091 - ECOOPSOS 39.9ESS118 - EMSSANAR E.S.S. 120.81ESS133 - COMPARTA 180.75ESS207 - MUTUAL SER 45.73RES002 - ECOPETROL 78.13RES003 - FUERZAS MILITARES 112.43RES004 - MAGISTERIO 73.57RES008 - UNISALUD 137.5RES014 - UPTC 52.5

TOTAL PAÍS 130.97

Valores vacíos indican información no disponible al momento de la publicación. Base de datos de los indicadores de la Resolución256 disponible en el siguiente enlace: �. Visor de los resultados de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguienteenlace: �. Ficha técnica de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.

Page 178: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

12. Indicadores de Experiencia de la atención

12.1 Estadísticas descriptivas generales

Page 179: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

184 Chapter 12. Indicadores de Experiencia de la atención

Table12.1:Estadísticasdescriptivas

Indicadoresde

Experienciade

laAtenciónpara

EAPB,año

2016

Ind

ica

do

rIn

dn

p1

0p

50

p9

0

Tiempo

prom

edio

deespera

para

laautorización

deCirug

íade

Reemplazode

Cadera

2.54

36.14

1.58

25.56

Tiempo

prom

edio

deespera

para

laautorización

deCirug

íade

revascularizaciónmiocárdica

.83

26.05

.47

4.86

Tiempo

prom

edio

deespera

para

laautorización

deReso-

nanciaMagnética

2.85

53.04

1.12

13.5

Tiempo

prom

edio

deespera

para

laasignación

decitade

MedicinaGeneral

2.98

615

.22

1.53

4.81

Tiempo

prom

edio

deespera

para

laasignación

decitade

OdontologíaGeneral.

4.1

389

.49

25.88

Tiempo

prom

edio

deespera

para

laautorización

deCirug

íade

Cataratas

6.33

47.04

1.14

17.9

Indcorrespondealindicadornacion

al;n

,eln

úmerode

EAPB

quereportaron

elindicador;p10,

percentil

10;p

50,p

ercentil50;p

90,p

ercentil90.Los

reportes

delasEAPB

conpresenciaen

losdiferentes

regímenes

desaludcuentancomoEAPBpo

raparte.Valores

vacíos

indicaninform

aciónno

dispon

iblealmom

ento

delapu

blicación.

Basede

datosde

losindicado

resde

laResolución25

6dispon

ibleen

elsigu

ienteenlace:�

.Visor

delosresultados

delosindicado

resde

laResolución25

6dispon

ibleen

elsigu

ienteenlace:�

.Ficha

técnicade

losindicado

resde

laResolución25

6dispon

ibleen

elsigu

ienteenlace:�

.

Page 180: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

12.2 Tiempo promedio de espera para la autorización de Cirugía de Reemplazode Cadera 185

12.2 Tiempo promedio de espera para la autorización de Cirugía de Reem-plazo de Cadera

Figure 12.1: Tiempo promedio de espera para la autorización de Cirugía de Reemplazo de Cadera,año 2016

20

12

5

4.4

3.3

2.5

2.4

2.1

1.8

1.8

1.4

1.3

1.2

1.1

1.1

1

.86

.86

.84

.77

.75

.68

.64

.46

.43

.41

.29

.27

.25

.17

.17

0 5 10 15 20 0 5 10 15 20

86 − Putumayo

52 − Nariño

25 − Cundinamarca

05 − Antioquia

13 − Bolívar

TOTAL PAÍS

17 − Caldas

20 − Cesar

15 − Boyacá

11 − Bogotá, D.C.

73 − Tolima

50 − Meta

44 − La Guajira

76 − Valle del Cauca

66 − Risaralda

19 − Cauca

95 − Guaviare

08 − Atlántico

18 − Caquetá

23 − Córdoba

68 − Santander

70 − Sucre

85 − Casanare

47 − Magdalena

54 − Norte de Santander

41 − Huila

27 − Chocó

88 − Arch. de San Andrés [...]

91 − Amazonas

81 − Arauca

63 − Quindio

0 1

Ind. menor al P25 Ind. entre P25 y P75 Ind. mayor a P75

Tiempo promedio de espera para la autorización de Cirugía de Reemplazo de Cadera

Page 181: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

186 Chapter 12. Indicadores de Experiencia de la atención

Table 12.2: Indicador Tiempo promedio de espera para la autorización de Cirugía de Reemplazo deCadera, por Departamento

Departamento 2016

05 - Antioquia 4.4408 - Atlántico .8611 - Bogotá, D.C. 1.813 - Bolívar 3.2515 - Boyacá 1.8417 - Caldas 2.4118 - Caquetá .8419 - Cauca 120 - Cesar 2.1223 - Córdoba .7725 - Cundinamarca 5.0327 - Chocó .2941 - Huila .4144 - La Guajira 1.2147 - Magdalena .4650 - Meta 1.352 - Nariño 12.2854 - Norte de Santander .4363 - Quindio .1766 - Risaralda 1.1268 - Santander .7570 - Sucre .6873 - Tolima 1.4376 - Valle del Cauca 1.1381 - Arauca .1785 - Casanare .6486 - Putumayo 20.2688 - Arch. de San Andrés [...] .2791 - Amazonas .2595 - Guaviare .86

TOTAL PAÍS 2.54

Para algunos indicadores no se dispone información desagregada a nivel departamental. Valores vacíos indican información nodisponible al momento de la publicación. Base de datos de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.Visor de los resultados de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �. Ficha técnica de los indicadoresde la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.

Page 182: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

12.3 Tiempo promedio de espera para la autorización de Cirugía derevascularización miocárdica 187

Table 12.3: Indicador Tiempo promedio de espera para la autorización de Cirugía de Reemplazo deCadera, por EAPB

EAPB 2016

CCF007 - CCF007 - COMFAMILIAR CARTAGENA 29.7CCF015 - CCF015 - COMFACOR 3.98CCF023 - CCF023 - COMFAGUAJIRA .73CCF024 - CCF024 - COMFAMILIAR HUILA 4.7CCF033 - CCF033 - COMFASUCRE 16CCF050 - CCF050 - CENTRO ORIENTE MOVILIDAD SUBSIDIADO EPS .43CCF053 - CCF053 - COMFACUNDI 28.93CCF055 - CCF055 - CAJACOPI 24.95EMP002 - EMP002 - EMP CAFESALUD .35EMP015 - EMP015 - EMP MEDISANITAS S. A. .14EMP017 - EMP017 - EMP COLMENA S.A 1.83EMP023 - EMP023 - COLSANITAS S.A. COMPAÑÍA DE MEDICINA PRE .11EMP028 - EMP028 - SALUD COOMEVA MEDICINA PREPAGADA S. A. 1.8EPS001 - EPS001 - ALIANSALUD 1.37EPS002 - EPS002 - SALUD TOTAL 16.2EPS003 - EPS003 - CAFESALUD .04EPS005 - EPS005 - SANITAS 3.26EPS010 - EPS010 - EPS SURA .95EPS016 - EPS016 - COOMEVA .2EPS017 - EPS017 - FAMISANAR 17.99EPS022 - EPS022 - CONVIDA 6.47EPS025 - EPS025 - CAPRESOCA .73EPS037 - EPS037 - NUEVA EPS 1.2EPSI03 - EPSI03 - AIC-EPSI-I .06EPSI05 - EPSI05 - MALLAMAS 6.65EPSS02 - EPSS02 - SALUD TOTAL 25.56EPSS37 - EPSS37 - NUEVA EPS SA - CM 1.09EPSS40 - EPSS40 - Alianza Medellin -savia Salud 41.31ESS002 - ESS002 - EMDISALUD .83ESS024 - ESS024 - COOSALUD E.S.S. .44ESS062 - ESS062 - ASMET SALUD 2.98ESS076 - ESS076 - AMBUQ .25ESS091 - ESS091 - ECOOPSOS 6.16ESS118 - ESS118 - EMSSANAR E.S.S. 18.42ESS133 - ESS133 - COMPARTA .76ESSC18 - ESSC18 - ASOCIACION MUTUAL EMPRESA SOLIDARIA DE S .6

TOTAL PAÍS 2.54

Para algunos indicadores no se dispone información desagregada a nivel departamental. Valores vacíos indican información nodisponible al momento de la publicación. Base de datos de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.Visor de los resultados de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �. Ficha técnica de los indicadoresde la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.

Page 183: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

188 Chapter 12. Indicadores de Experiencia de la atención

Figure 12.2: Tiempo promedio de espera para la autorización de Cirugía de revascularizaciónmiocárdica, año 2016

9.1

4.6

2.4

1.8

1.5

1.4

.83

.8

.73

.71

.7

.59

.52

.51

.5

.49

.44

.4

.38

.33

.33

.25

.24

.17

.15

.14

.06

.05

0 2 4 6 8 10 0 2 4 6 8 10

23 − Córdoba

52 − Nariño

20 − Cesar

05 − Antioquia

08 − Atlántico

13 − Bolívar

TOTAL PAÍS

70 − Sucre

76 − Valle del Cauca

50 − Meta

68 − Santander

66 − Risaralda

19 − Cauca

41 − Huila

11 − Bogotá, D.C.

47 − Magdalena

44 − La Guajira

25 − Cundinamarca

85 − Casanare

88 − Arch. de San Andrés [...]

86 − Putumayo

17 − Caldas

73 − Tolima

54 − Norte de Santander

15 − Boyacá

81 − Arauca

63 − Quindio

18 − Caquetá

0 1

Ind. menor al P25 Ind. entre P25 y P75 Ind. mayor a P75

Tiempo promedio de espera para la autorización de Cirugía de revascularización miocárdica

Page 184: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

12.3 Tiempo promedio de espera para la autorización de Cirugía derevascularización miocárdica 189

12.3 Tiempo promedio de espera para la autorización de Cirugía de revascu-larización miocárdica

Table 12.4: Indicador Tiempo promedio de espera para la autorización de Cirugía de revascular-ización miocárdica, por Departamento

Departamento 2016

05 - Antioquia 1.7908 - Atlántico 1.4511 - Bogotá, D.C. .513 - Bolívar 1.415 - Boyacá .1517 - Caldas .2518 - Caquetá .0519 - Cauca .5220 - Cesar 2.4223 - Córdoba 9.0825 - Cundinamarca .441 - Huila .5144 - La Guajira .4447 - Magdalena .4950 - Meta .7152 - Nariño 4.6354 - Norte de Santander .1763 - Quindio .0666 - Risaralda .5968 - Santander .770 - Sucre .873 - Tolima .2476 - Valle del Cauca .7381 - Arauca .1485 - Casanare .3886 - Putumayo .3388 - Arch. de San Andrés [...] .33

TOTAL PAÍS .83

Para algunos indicadores no se dispone información desagregada a nivel departamental. Valores vacíos indican información nodisponible al momento de la publicación. Base de datos de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.Visor de los resultados de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �. Ficha técnica de los indicadoresde la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.

Page 185: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

190 Chapter 12. Indicadores de Experiencia de la atención

Table 12.5: Indicador Tiempo promedio de espera para la autorización de Cirugía de revascular-ización miocárdica, por EAPB

EAPB 2016

CCF007 - CCF007 - COMFAMILIAR CARTAGENA 4.73CCF015 - CCF015 - COMFACOR .51CCF033 - CCF033 - COMFASUCRE 4.86CCF050 - CCF050 - CENTRO ORIENTE MOVILIDAD SUBSIDIADO EPS .05CCF055 - CCF055 - CAJACOPI 19.52EMP002 - EMP002 - EMP CAFESALUD .08EMP015 - EMP015 - EMP MEDISANITAS S. A. .81EMP017 - EMP017 - EMP COLMENA S.A .37EMP023 - EMP023 - COLSANITAS S.A. COMPAÑÍA DE MEDICINA PRE 1.46EMP028 - EMP028 - SALUD COOMEVA MEDICINA PREPAGADA S. A. .13EPS001 - EPS001 - ALIANSALUD .28EPS002 - EPS002 - SALUD TOTAL 1.07EPS003 - EPS003 - CAFESALUD .02EPS005 - EPS005 - SANITAS 1.03EPS010 - EPS010 - EPS SURA 1.64EPS017 - EPS017 - FAMISANAR .44EPS025 - EPS025 - CAPRESOCA 2.75EPS037 - EPS037 - NUEVA EPS .13EPSS37 - EPSS37 - NUEVA EPS SA - CM .01EPSS40 - EPSS40 - Alianza Medellin -savia Salud 24.38ESS024 - ESS024 - COOSALUD E.S.S. .27ESS062 - ESS062 - ASMET SALUD .43ESS076 - ESS076 - AMBUQ .3ESS118 - ESS118 - EMSSANAR E.S.S. 4.19ESS133 - ESS133 - COMPARTA .09ESSC24 - ESSC24 - COOSALUD ESS COOPERATIVA DE SALUD Y DE 2

TOTAL PAÍS .83

Para algunos indicadores no se dispone información desagregada a nivel departamental. Valores vacíos indican información nodisponible al momento de la publicación. Base de datos de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.Visor de los resultados de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �. Ficha técnica de los indicadoresde la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.

Page 186: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

12.4 Tiempo promedio de espera para la autorización de Resonancia Magnética191

Figure 12.3: Tiempo promedio de espera para la autorización de Resonancia Magnética , año 2016

7.1

5.1

4.2

4.1

3.9

3.6

3.4

2.8

2.8

2.6

2.5

2.3

2.2

2.1

1.7

1.4

1.4

1.4

1.2

1

1

1

.91

.75

.72

.69

.39

.37

.29

.21

.06

.03

.02

0 2 4 6 8 0 2 4 6 8

86 − Putumayo

52 − Nariño

76 − Valle del Cauca

08 − Atlántico

25 − Cundinamarca

13 − Bolívar

11 − Bogotá, D.C.

TOTAL PAÍS

05 − Antioquia

19 − Cauca

20 − Cesar

66 − Risaralda

17 − Caldas

23 − Córdoba

73 − Tolima

15 − Boyacá

70 − Sucre

68 − Santander

18 − Caquetá

44 − La Guajira

63 − Quindio

50 − Meta

41 − Huila

47 − Magdalena

97 − Vaupés

81 − Arauca

27 − Chocó

54 − Norte de Santander

99 − Vichada

85 − Casanare

94 − Guainía

91 − Amazonas

88 − Arch. de San Andrés [...]

0 1

Ind. menor al P25 Ind. entre P25 y P75 Ind. mayor a P75

Tiempo promedio de espera para la autorización de Resonancia Magnética

Page 187: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

192 Chapter 12. Indicadores de Experiencia de la atención

12.4 Tiempo promedio de espera para la autorización de Resonancia Mag-nética

Table 12.6: Indicador Tiempo promedio de espera para la autorización de Resonancia Magnética ,por Departamento

Departamento 2016

05 - Antioquia 2.7708 - Atlántico 4.1211 - Bogotá, D.C. 3.4113 - Bolívar 3.6115 - Boyacá 1.4217 - Caldas 2.1918 - Caquetá 1.1819 - Cauca 2.6220 - Cesar 2.4723 - Córdoba 2.1125 - Cundinamarca 3.8627 - Chocó .3941 - Huila .9144 - La Guajira 1.0447 - Magdalena .7550 - Meta 1.0152 - Nariño 5.0754 - Norte de Santander .3763 - Quindio 1.0166 - Risaralda 2.3468 - Santander 1.3670 - Sucre 1.3773 - Tolima 1.6876 - Valle del Cauca 4.281 - Arauca .6985 - Casanare .2186 - Putumayo 7.0588 - Arch. de San Andrés [...] .0291 - Amazonas .0394 - Guainía .0697 - Vaupés .7299 - Vichada .29

TOTAL PAÍS 2.85

Para algunos indicadores no se dispone información desagregada a nivel departamental. Valores vacíos indican información nodisponible al momento de la publicación. Base de datos de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.Visor de los resultados de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �. Ficha técnica de los indicadoresde la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.

Page 188: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

12.4 Tiempo promedio de espera para la autorización de Resonancia Magnética193

Table 12.7: Indicador Tiempo promedio de espera para la autorización de Resonancia Magnética ,por EAPB

EAPB 2016

CCF007 - CCF007 - COMFAMILIAR CARTAGENA 17.45CCF009 - CCF009 - COMFABOY .4CCF015 - CCF015 - COMFACOR 4.8CCF023 - CCF023 - COMFAGUAJIRA 1.05CCF024 - CCF024 - COMFAMILIAR HUILA 6.18CCF033 - CCF033 - COMFASUCRE 6.08CCF050 - CCF050 - CENTRO ORIENTE MOVILIDAD SUBSIDIADO EPS .41CCF053 - CCF053 - COMFACUNDI 2.13CCF055 - CCF055 - CAJACOPI 2.41CCFC15 - CCFC15 - COMFACOR EPS- CCF DE CORDOBA 2.95CCFC33 - CCFC33 - COMFASUCRE EPS - CCF DE SUCRE 10EMP002 - EMP002 - EMP CAFESALUD .07EMP015 - EMP015 - EMP MEDISANITAS S. A. .24EMP017 - EMP017 - EMP COLMENA S.A .05EMP023 - EMP023 - COLSANITAS S.A. COMPAÑÍA DE MEDICINA PRE .24EMP028 - EMP028 - SALUD COOMEVA MEDICINA PREPAGADA S. A. 1.21EPS001 - EPS001 - ALIANSALUD 1.01EPS002 - EPS002 - SALUD TOTAL 23.28EPS003 - EPS003 - CAFESALUD .04EPS005 - EPS005 - SANITAS .02EPS010 - EPS010 - EPS SURA .23EPS016 - EPS016 - COOMEVA 2.91EPS017 - EPS017 - FAMISANAR 15.95EPS022 - EPS022 - CONVIDA 1.11EPS023 - EPS023 - CRUZ BLANCA .01EPS025 - EPS025 - CAPRESOCA 1.12EPS037 - EPS037 - NUEVA EPS .03EPSI01 - EPSI01 - DUSAKAWI E.P.S.I. 1.31EPSI02 - EPSI02 - MANEXKA .18EPSI03 - EPSI03 - AIC-EPSI-I 1EPSI04 - EPSI04 - ANASWAYUU 2.07EPSI05 - EPSI05 - MALLAMAS 4.54EPSI06 - EPSI06 - PIJAOSALUD EPSI 1.06EPSS02 - EPSS02 - SALUD TOTAL 17.83EPSS03 - EPSS03 - CAFESALUD 0EPSS10 - EPSS10 - SURA EPS .28EPSS16 - EPSS16 - COOMEVA EPS SA 2.8EPSS17 - EPSS17 - EPS FAMISANAR LTDA .12EPSS37 - EPSS37 - NUEVA EPS SA - CM .04EPSS40 - EPSS40 - Alianza Medellin -savia Salud 13.5ESS002 - ESS002 - EMDISALUD .38ESS024 - ESS024 - COOSALUD E.S.S. .37ESS062 - ESS062 - ASMET SALUD 2.62ESS076 - ESS076 - AMBUQ .19ESS091 - ESS091 - ECOOPSOS 5.13ESS118 - ESS118 - EMSSANAR E.S.S. 17.45ESS133 - ESS133 - COMPARTA 1.14ESSC18 - ESSC18 - ASOCIACION MUTUAL EMPRESA SOLIDARIA DE S 7.48ESSC24 - ESSC24 - COOSALUD ESS COOPERATIVA DE SALUD Y DE .71ESSC91 - ESSC91 - ENTIDAD COOPERATIVA SOLIDARIA DE SALUD 3.75RES009 - RES009 - UCAUCA 2.35

TOTAL PAÍS 2.85

Para algunos indicadores no se dispone información desagregada a nivel departamental. Valores vacíos indican información nodisponible al momento de la publicación. Base de datos de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.Visor de los resultados de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �. Ficha técnica de los indicadoresde la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.

Page 189: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

194 Chapter 12. Indicadores de Experiencia de la atención

12.5 Tiempo promedio de espera para la asignación de cita de Medicina Gen-eral

Table 12.8: Indicador Tiempo promedio de espera para la asignación de cita de Medicina General ,por Departamento

Departamento 2016

TOTAL PAÍS 2.98

Para algunos indicadores no se dispone información desagregada a nivel departamental. Valores vacíos indican información nodisponible al momento de la publicación. Base de datos de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.Visor de los resultados de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �. Ficha técnica de los indicadoresde la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.

Page 190: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

12.5 Tiempo promedio de espera para la asignación de cita de MedicinaGeneral 195

Table 12.9: Indicador Tiempo promedio de espera para la asignación de cita de Medicina General ,por EAPB

EAPB 2016

CCF001 - CCF001 - COMFAMILIAR CAMACOL 4.17CCF002 - CCF002 - CONFAMA 1.82CCF007 - CCF007 - COMFAMILIAR CARTAGENA 1.75CCF009 - CCF009 - COMFABOY 2.19CCF015 - CCF015 - COMFACOR 1.75CCF018 - CCF018 - CAFAM 5.52CCF023 - CCF023 - COMFAGUAJIRA 2.67CCF024 - CCF024 - COMFAMILIAR HUILA 2.06CCF027 - CCF027 - COMFAMILIAR NARIÑO 1.97CCF029 - CCF029 - COMFAMILIAR RISARALDA .73CCF030 - CCF030 - CAJASAI 2.64CCF032 - CCF032 - COMFENALCO SANTANDER 3CCF033 - CCF033 - COMFASUCRE 2.57CCF035 - CCF035 - CAFABA 2.55CCF037 - CCF037 - COMFENALCO .75CCF040 - CCF040 - COMFACARTAGO .01CCF045 - CCF045 - FAMISALUD COMFANORTE A.R.S 8CCF049 - CCF049 - COMFAORIENTE 2.1CCF050 - CCF050 - CENTRO ORIENTE MOVILIDAD SUBSIDIADO EPS 2.09CCF053 - CCF053 - COMFACUNDI 3.92CCF055 - CCF055 - CAJACOPI 3.45CCF101 - CCF101 - COLSUBSIDIO 1.92CCF102 - CCF102 - COMFACHOCO 1.96CCF103 - CCF103 - COMFACA 5.67CCFC02 - CCFC02 - CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR DE ANTIOQU .71CCFC09 - CCFC09 - COMFABOY EPS - CCF DE BOYACA 1.97CCFC15 - CCFC15 - COMFACOR EPS- CCF DE CORDOBA 1.36CCFC18 - CCFC18 - CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR CAFAM EPS 3.33CCFC20 - CCFC20 - COMFACHOCO - CCF DEL CHOCO 12CCFC24 - CCFC24 - COMFAMILIAR HUILA EPS -CCF .93CCFC27 - CCFC27 - COMFAMILIAR NARIÑO EPS -CCF 4.1CCFC53 - CCFC53 - COMFACUNDI - CCF DE CUNDINAMARCA 2.03CCFC55 - CCFC55 - CAJACOPI ATLANTICO - CCF 2.08EAS016 - EAS016 - EPM 7.57EAS027 - EAS027 - FERROCARRILES NALES 7.23EMP002 - EMP002 - EMP CAFESALUD 3.8EMP015 - EMP015 - EMP MEDISANITAS S. A. 4.24EMP017 - EMP017 - EMP COLMENA S.A 1.41EMP021 - EMP021 - EMP SUSALUD SA 5.05EMP022 - EMP022 - EMP VIVIR 9.25EMP023 - EMP023 - COLSANITAS S.A. COMPAÑÍA DE MEDICINA PRE 1.72EMP024 - EMP024 - SERVICIO DE SALUD INMEDIATO MEDICINA PRE .33EMP025 - EMP025 - EMP COMFENALCO VALLE 16.75EMP028 - EMP028 - SALUD COOMEVA MEDICINA PREPAGADA S. A. .66EMP029 - EMP029 - COLPATRIA MEDICINA PREPAGADA S.A. 3.18EPS001 - EPS001 - ALIANSALUD 4.37EPS002 - EPS002 - SALUD TOTAL 6.62EPS003 - EPS003 - CAFESALUD 1.36EPS005 - EPS005 - SANITAS 6.49EPS006 - EPS006 - ISS 2.34EPS007 - EPS007 - EPS UNIMEC S.A. 2.54EPS008 - EPS008 - COMPENSAR 6.69EPS009 - EPS009 - COMFENALCO ANTIOQUIA .1EPS010 - EPS010 - EPS SURA 3.08EPS011 - EPS011 - EPS COLSEGUROS 37EPS012 - EPS012 - COMFENALCO VALLE 6.05EPS013 - EPS013 - SALUDCOOP 3.7EPS014 - EPS014 - HUMANA VIVIR .53EPS015 - EPS015 - COLPATRIA .95EPS016 - EPS016 - COOMEVA 2.72EPS017 - EPS017 - FAMISANAR 6.82EPS018 - EPS018 - SOS 1.84EPS020 - EPS020 - CAPRECOM 4.4EPS022 - EPS022 - CONVIDA 3.46

Page 191: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35
Page 192: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

VI13 Indicadores de Efectividad . . . . . . . . . 19913.1 Estadísticas descriptivas generales13.2 Prevalencia de Virus de la inmunodeficiencia

humana (VIH)/Síndrome de InmunodeficienciaAdquirida (SIDA) en personas de 15 a 49 años

13.3 Prevalencia de diabetes mellitus13.4 Prevalencia de hipertensión arterial13.5 Proporción de abandono de tratamiento de

Leucemia Aguda Pediátrica (LAP)13.6 Proporción de nacidos vivos con bajo peso al

nacer13.7 Razón de mortalidad materna a 42 días13.8 Tasa de Mortalidad por desnutrición en menores

de 5 años13.9 Tasa de incidencia de Enfermedad Renal Crónica

(ERC) estadio 513.10 Tasa de mortalidad en niños menores de 5 años

por Enfermedad Diarreica Aguda13.11 Tasa de mortalidad en niños menores de 5 años

por Infección Respiratoria Aguda13.12 Tasa de mortalidad en niños menores de un año

(mortalidad infantil)13.13 Tasa de mortalidad por tumor maligno de mama

en mujeres13.14 Tasa de mortalidad por tumor maligno de próstata13.15 Tasa de mortalidad por tumor maligno del cuello

del útero

14 Indicadores de gestión del riesgo . . . 231

Bibliography . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 233BooksArticles

Index . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 235

Indicadores DTS

Page 193: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35
Page 194: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

13. Indicadores de Efectividad

13.1 Estadísticas descriptivas generales

Page 195: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

200 Chapter 13. Indicadores de Efectividad

Table13.1:Estadísticasdescriptivas

Indicadoresde

Efectividad

para

DTS,año

2014

Ind

icad

or

Ind

np

10

p50

p90

Prevalenciade

Virus

delainmun

odefi

cienciahu

mana(V

IH)/Sínd

romede

Inmun

odefi

cienciaAdq

uirida

(SID

A)

enperson

asde

15a49

años

0

Prevalenciade

diabetes

mellitus

0Prevalenciade

hipertensión

arterial

0Propo

rciónde

abando

node

tratam

ientode

LeucemiaAgu

daPediátrica(LAP)

0Propo

rciónde

nacido

svivosconbajo

peso

alnacer

0Razón

demortalidadmaterna

a42

días

53.65

3425

.48

56.83

265.96

Tasa

deMortalidadpo

rdesnutrición

enmenores

de5años

6.82

291.25

6.04

38.51

Tasa

deincidenciade

Enfermedad

RenalCrónica

(ERC)estadio5

0Tasa

demortalidaden

niño

smenores

de5años

porEnfermedad

Diarreica

Agu

da3.11

330

3.02

15.69

Tasa

demortalidaden

niño

smenores

de5años

porInfecciónRespiratoriaAgu

da12

.46

337.62

12.64

20.36

Tasa

demortalidaden

niño

smenores

deun

año(m

ortalidadinfantil)

0Tasa

demortalidadpo

rtumor

maligno

demam

aen

mujeres

11.49

332.98

8.53

16.33

Tasa

demortalidadpo

rtumor

maligno

depróstata

12.12

332.8

11.17

14.78

Tasa

demortalidadpo

rtumor

maligno

delcuellodelú

tero

6.77

332.83

6.76

8.65

Indcorrespondealindicadornacional;n

,eln

úmerode

EAPBquereportaron

elindicador;p10,percentil1

0;p50,percentil5

0;p90,percentil9

0.Valores

vacíos

indicaninform

aciónno

disponiblealmom

ento

delapublicación.

Basede

datosde

losindicadoresde

laResolución256disponibleen

elsiguienteenlace:�.

Visor

delosresultados

delosindicadoresde

laResolución256disponibleen

elsiguienteenlace:�

.Ficha

técnicade

losindicadoresde

laResolución256disponibleen

elsiguienteenlace:�.

Page 196: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

13.1 Estadísticas descriptivas generales 201

Table13.2:Estadísticasdescriptivas

Indicadoresde

Efectividad

para

DTS,año

2015

Ind

icad

or

Ind

np

10

p50

p90

Prevalenciade

Virus

delainmun

odefi

cienciahu

mana(V

IH)/Sínd

romede

Inmun

odefi

cienciaAdq

uirida

(SID

A)

enperson

asde

15a49

años

.19

33.04

.12

.23

Prevalenciade

diabetes

mellitus

1.91

33.46

1.29

2.46

Prevalenciade

hipertensión

arterial

6.5

331.59

4.51

8.67

Propo

rciónde

abando

node

tratam

ientode

LeucemiaAgu

daPediátrica(LAP)

6.07

270

033

.33

Propo

rciónde

nacido

svivosconbajo

peso

alnacer

0Razón

demortalidadmaterna

a42

días

53.71

3418

.28

55.79

149.23

Tasa

deMortalidadpo

rdesnutrición

enmenores

de5años

6.83

311.65

6.04

36.87

Tasa

deincidenciade

Enfermedad

RenalCrónica

(ERC)estadio5

8.05

331.6

7.02

10.44

Tasa

demortalidaden

niño

smenores

de5años

porEnfermedad

Diarreica

Agu

da3.29

33.99

2.75

19.13

Tasa

demortalidaden

niño

smenores

de5años

porInfecciónRespiratoriaAgu

da13

.17

336.52

14.15

29.87

Tasa

demortalidaden

niño

smenores

deun

año(m

ortalidadinfantil)

0Tasa

demortalidadpo

rtumor

maligno

demam

aen

mujeres

11.74

332

9.36

15.65

Tasa

demortalidadpo

rtumor

maligno

depróstata

12.13

334

11.23

15.77

Tasa

demortalidadpo

rtumor

maligno

delcuellodelú

tero

6.68

334.63

7.18

10.6

Indcorrespondealindicadornacional;n

,eln

úmerode

EAPBquereportaron

elindicador;p10,percentil1

0;p50,percentil5

0;p90,percentil9

0.Valores

vacíos

indicaninform

aciónno

disponiblealmom

ento

delapublicación.

Basede

datosde

losindicadoresde

laResolución256disponibleen

elsiguienteenlace:�.

Visor

delosresultados

delosindicadoresde

laResolución256disponibleen

elsiguienteenlace:�

.Ficha

técnicade

losindicadoresde

laResolución256disponibleen

elsiguienteenlace:�.

Page 197: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

202 Chapter 13. Indicadores de Efectividad

Table13.3:Estadísticasdescriptivas

Indicadoresde

Efectividad

para

DTS,año

2016

Ind

icad

or

Ind

np

10

p50

p90

Prevalenciade

Virus

delainmun

odefi

cienciahu

mana(V

IH)/Sínd

romede

Inmun

odefi

cienciaAdq

uirida

(SID

A)

enperson

asde

15a49

años

0

Prevalenciade

diabetes

mellitus

0Prevalenciade

hipertensión

arterial

0Propo

rciónde

abando

node

tratam

ientode

LeucemiaAgu

daPediátrica(LAP)

0Propo

rciónde

nacido

svivosconbajo

peso

alnacer

9.11

346

8.07

11Razón

demortalidadmaterna

a42

días

0Tasa

deMortalidadpo

rdesnutrición

enmenores

de5años

0Tasa

deincidenciade

Enfermedad

RenalCrónica

(ERC)estadio5

0Tasa

demortalidaden

niño

smenores

de5años

porEnfermedad

Diarreica

Agu

da0

Tasa

demortalidaden

niño

smenores

de5años

porInfecciónRespiratoriaAgu

da0

Tasa

demortalidaden

niño

smenores

deun

año(m

ortalidadinfantil)

10.22

348.23

10.37

28.8

Tasa

demortalidadpo

rtumor

maligno

demam

aen

mujeres

0Tasa

demortalidadpo

rtumor

maligno

depróstata

0Tasa

demortalidadpo

rtumor

maligno

delcuellodelú

tero

0

Indcorrespondealindicadornacional;n

,eln

úmerode

EAPBquereportaron

elindicador;p10,percentil1

0;p50,percentil5

0;p90,percentil9

0.Valores

vacíos

indicaninform

aciónno

disponiblealmom

ento

delapublicación.

Basede

datosde

losindicadoresde

laResolución256disponibleen

elsiguienteenlace:�.

Visor

delosresultados

delosindicadoresde

laResolución256disponibleen

elsiguienteenlace:�

.Ficha

técnicade

losindicadoresde

laResolución256disponibleen

elsiguienteenlace:�.

Page 198: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

13.2 Prevalencia de Virus de la inmunodeficiencia humana (VIH)/Síndrome deInmunodeficiencia Adquirida (SIDA) en personas de 15 a 49 años 203

13.2 Prevalencia de Virus de la inmunodeficiencia humana (VIH)/Síndrome deInmunodeficiencia Adquirida (SIDA) en personas de 15 a 49 años

Figure 13.1: Prevalencia de Virus de la inmunodeficiencia humana (VIH)/Síndrome de Inmunodefi-ciencia Adquirida (SIDA) en personas de 15 a 49 años, año 2015

.29

.26

.25

.23

.23

.22

.2

.19

.19

.19

.19

.18

.18

.18

.15

.15

.13

.12

.12

.11

.1

.09

.09

.08

.07

.07

.07

.07

.06

.05

.04

.04

.03

.02

0 .1 .2 .3 0 .1 .2 .3

Bogotá, D.C.

Quindio

Valle del Cauca

Risaralda

Atlántico

Antioquia

Sucre

TOTAL PAÍS

Norte de Santander

Magdalena

Cesar

Meta

Córdoba

Bolívar

Santander

Caldas

Huila

Casanare

Arch. de San Andrés [...]

Tolima

Amazonas

La Guajira

Caquetá

Guaviare

Nariño

Cundinamarca

Cauca

Arauca

Putumayo

Chocó

Vaupés

Boyacá

Guainía

Vichada

0 1

Ind. menor al P25 Ind. entre P25 y P75 Ind. mayor a P75

Prevalencia de Virus de la inmunodeficiencia humana (VIH)/Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) en personas de 15 a 49 años

Page 199: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

204 Chapter 13. Indicadores de Efectividad

Table 13.4: Indicador Prevalencia de Virus de la inmunodeficiencia humana (VIH)/Síndrome deInmunodeficiencia Adquirida (SIDA) en personas de 15 a 49 años, por Departamento

Departamento 2014 2015 2016

Amazonas .1Antioquia .22Arauca .07Arch. de San Andrés [...] .12Atlántico .23Bogotá, D.C. .29Bolívar .18Boyacá .04Caldas .15Caquetá .09Casanare .12Cauca .07Cesar .19Chocó .05Cundinamarca .07Córdoba .18Guainía .03Guaviare .08Huila .13La Guajira .09Magdalena .19Meta .18Nariño .07Norte de Santander .19Putumayo .06Quindio .26Risaralda .23Santander .15Sucre .2Tolima .11Valle del Cauca .25Vaupés .04Vichada .02

TOTAL PAÍS .19

Para algunos indicadores no se dispone información desagregada a nivel departamental. Valores vacíos indican información nodisponible al momento de la publicación. Base de datos de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.Visor de los resultados de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �. Ficha técnica de los indicadoresde la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.

Page 200: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

13.3 Prevalencia de diabetes mellitus 205

Figure 13.2: Prevalencia de diabetes mellitus, año 2015

2.9

2.9

2.8

2.5

2.5

2

2

2

1.9

1.9

1.9

1.6

1.5

1.5

1.5

1.3

1.3

1.3

1.1

1.1

1

1

1

.96

.85

.64

.6

.56

.54

.52

.46

.38

.2

.07

0 1 2 3 0 1 2 3

Risaralda

Quindio

Valle del Cauca

Antioquia

Bogotá, D.C.

Meta

Santander

Caldas

TOTAL PAÍS

Bolívar

Atlántico

Tolima

Norte de Santander

Huila

Cundinamarca

Cauca

Boyacá

Sucre

Magdalena

Caquetá

Cesar

Córdoba

Nariño

Arch. de San Andrés [...]

Casanare

Chocó

Arauca

Putumayo

Guaviare

La Guajira

Amazonas

Guainía

Vichada

Vaupés

0 1

Ind. menor al P25 Ind. entre P25 y P75 Ind. mayor a P75

Prevalencia de diabetes mellitus

Page 201: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

206 Chapter 13. Indicadores de Efectividad

13.3 Prevalencia de diabetes mellitus

Table 13.5: Indicador Prevalencia de diabetes mellitus, por DepartamentoDepartamento 2014 2015 2016

Amazonas .46Antioquia 2.46Arauca .6Arch. de San Andrés [...] .96Atlántico 1.86Bogotá, D.C. 2.45Bolívar 1.89Boyacá 1.34Caldas 1.97Caquetá 1.11Casanare .85Cauca 1.34Cesar 1.05Chocó .64Cundinamarca 1.45Córdoba 1.04Guainía .38Guaviare .54Huila 1.53La Guajira .52Magdalena 1.15Meta 2.05Nariño 1.03Norte de Santander 1.54Putumayo .56Quindio 2.92Risaralda 2.93Santander 2.04Sucre 1.29Tolima 1.62Valle del Cauca 2.76Vaupés .07Vichada .2

TOTAL PAÍS 1.91

Para algunos indicadores no se dispone información desagregada a nivel departamental. Valores vacíos indican información nodisponible al momento de la publicación. Base de datos de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.Visor de los resultados de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �. Ficha técnica de los indicadoresde la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.

Page 202: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

13.3 Prevalencia de diabetes mellitus 207

Figure 13.3: Prevalencia de hipertensión arterial, año 2015

10

9.7

9

8.7

8.4

7.6

7.2

6.7

6.5

6.3

6.2

6

5.2

5.1

4.9

4.6

4.5

4.5

4.5

4.4

4.3

3.7

3.3

2.7

2.6

2.3

2

2

1.9

1.8

1.6

.92

.65

.24

0 2 4 6 8 10 0 2 4 6 8 10

Risaralda

Quindio

Antioquia

Valle del Cauca

Caldas

Bogotá, D.C.

Atlántico

Bolívar

TOTAL PAÍS

Boyacá

Santander

Sucre

Huila

Tolima

Cundinamarca

Magdalena

Cesar

Meta

Cauca

Córdoba

Norte de Santander

Nariño

Caquetá

Casanare

Arauca

Arch. de San Andrés [...]

Guaviare

Chocó

La Guajira

Putumayo

Amazonas

Vichada

Guainía

Vaupés

0 1

Ind. menor al P25 Ind. entre P25 y P75 Ind. mayor a P75

Prevalencia de hipertensión arterial

Page 203: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

208 Chapter 13. Indicadores de Efectividad

13.4 Prevalencia de hipertensión arterial

Table 13.6: Indicador Prevalencia de hipertensión arterial, por DepartamentoDepartamento 2014 2015 2016

Amazonas 1.59Antioquia 8.97Arauca 2.57Arch. de San Andrés [...] 2.31Atlántico 7.23Bogotá, D.C. 7.6Bolívar 6.69Boyacá 6.3Caldas 8.43Caquetá 3.35Casanare 2.73Cauca 4.47Cesar 4.52Chocó 1.95Cundinamarca 4.9Córdoba 4.41Guainía .65Guaviare 2.05Huila 5.21La Guajira 1.94Magdalena 4.56Meta 4.51Nariño 3.69Norte de Santander 4.29Putumayo 1.78Quindio 9.66Risaralda 10.24Santander 6.18Sucre 6.02Tolima 5.05Valle del Cauca 8.67Vaupés .24Vichada .92

TOTAL PAÍS 6.5

Para algunos indicadores no se dispone información desagregada a nivel departamental. Valores vacíos indican información nodisponible al momento de la publicación. Base de datos de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.Visor de los resultados de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �. Ficha técnica de los indicadoresde la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.

Page 204: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

13.4 Prevalencia de hipertensión arterial 209

Figure 13.4: Proporción de abandono de tratamiento de Leucemia Aguda Pediátrica (LAP), año2015

10056

3325

136.9

6.1000000000000000000000

0 20 40 60 80 100

SucreCauca

HuilaCaquetá

NariñoAntioquia

TOTAL PAÍSVichada

Valle del CaucaTolima

SantanderRisaralda

QuindioPutumayo

Norte de SantanderMeta

MagdalenaLa Guajira

CórdobaCundinamarca

ChocóCesar

CaldasBoyacáBolívar

Bogotá, D.C.Atlántico

Arauca

0

Ind. menor a P75 Ind. mayor a P75

Proporción de abandono de tratamiento de Leucemia Aguda Pediátrica (LAP)

Page 205: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

210 Chapter 13. Indicadores de Efectividad

13.5 Proporción de abandono de tratamiento de Leucemia Aguda Pediátrica(LAP)

Table 13.7: Indicador Proporción de abandono de tratamiento de Leucemia Aguda Pediátrica (LAP),por Departamento

Departamento 2014 2015 2016

Antioquia 6.9Arauca 0Atlántico 0Bogotá, D.C. 0Bolívar 0Boyacá 0Caldas 0Caquetá 25Cauca 55.56Cesar 0Chocó 0Cundinamarca 0Córdoba 0Huila 33.33La Guajira 0Magdalena 0Meta 0Nariño 13.33Norte de Santander 0Putumayo 0Quindio 0Risaralda 0Santander 0Sucre 100Tolima 0Valle del Cauca 0Vichada 0

TOTAL PAÍS 6.07

Para algunos indicadores no se dispone información desagregada a nivel departamental. Valores vacíos indican información nodisponible al momento de la publicación. Base de datos de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.Visor de los resultados de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �. Ficha técnica de los indicadoresde la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.

Page 206: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

13.5 Proporción de abandono de tratamiento de Leucemia Aguda Pediátrica(LAP) 211

Figure 13.5: Proporción de nacidos vivos con bajo peso al nacer, año 2016

18

13

12

11

9.7

9.6

9.5

9.3

9.3

9.1

9

8.9

8.6

8.5

8.3

8.2

8.2

8.1

8.1

8

7.9

7.8

7.7

7.3

7.2

6.7

6.6

6.5

6.4

6.4

6

6

6

5.8

5.6

0 5 10 15 20 0 5 10 15 20

NO REPORTADO

Bogotá, D.C.

Chocó

Cundinamarca

Guainía

Boyacá

Nariño

Antioquia

La Guajira

TOTAL PAÍS

Atlántico

Sucre

Valle del Cauca

Bolívar

Caldas

Cesar

Córdoba

Cauca

Risaralda

Quindio

Vichada

Santander

Magdalena

Vaupés

Huila

Tolima

Arch. de San Andrés [...]

Casanare

Norte de Santander

Arauca

Putumayo

Meta

Amazonas

Guaviare

Caquetá

0 1

Ind. menor al P25 Ind. entre P25 y P75 Ind. mayor a P75

Proporción de nacidos vivos con bajo peso al nacer

Page 207: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

212 Chapter 13. Indicadores de Efectividad

13.6 Proporción de nacidos vivos con bajo peso al nacer

Table 13.8: Indicador Proporción de nacidos vivos con bajo peso al nacer, por DepartamentoDepartamento 2014 2015 2016

Amazonas 6Antioquia 9.34Arauca 6.4Arch. de San Andrés [...] 6.6Atlántico 9.01Bogotá, D.C. 12.59Bolívar 8.53Boyacá 9.57Caldas 8.3Caquetá 5.58Casanare 6.5Cauca 8.08Cesar 8.23Chocó 11.56Cundinamarca 11Córdoba 8.21Guainía 9.74Guaviare 5.78Huila 7.16La Guajira 9.33Magdalena 7.68Meta 6NO REPORTADO 17.72Nariño 9.46Norte de Santander 6.45Putumayo 6.01Quindio 7.96Risaralda 8.07Santander 7.85Sucre 8.9Tolima 6.71Valle del Cauca 8.62Vaupés 7.31Vichada 7.86

TOTAL PAÍS 9.11

Para algunos indicadores no se dispone información desagregada a nivel departamental. Valores vacíos indican información nodisponible al momento de la publicación. Base de datos de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.Visor de los resultados de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �. Ficha técnica de los indicadoresde la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.

Page 208: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

13.6 Proporción de nacidos vivos con bajo peso al nacer 213

Figure 13.6: Razón de mortalidad materna a 42 días, año 2014

912

666

349

266

233

182

170

138

119

104

88

81

80

69

66

60

57

57

55

54

53

51

50

49

43

37

36

34

30

29

27

25

25

15

0

0 200 400 600 800 1,000 0 200 400 600 800 1,000

NO DEFINIDO

Guainía

Vichada

Guaviare

Vaupés

Chocó

La Guajira

Putumayo

Caquetá

Cauca

Córdoba

Nariño

Sucre

Cesar

Amazonas

Tolima

Magdalena

Casanare

Bolívar

Atlántico

TOTAL PAÍS

Quindio

Arauca

Norte de Santander

Cundinamarca

Valle del Cauca

Santander

Bogotá, D.C.

Caldas

Antioquia

Risaralda

Meta

Boyacá

Huila

Arch. de San Andrés [...]

0 1

Ind. menor al P25 Ind. entre P25 y P75 Ind. mayor a P75

Razón de mortalidad materna a 42 días

Figure 13.7: Razón de mortalidad materna a 42 días, año 2015

980

860

162

149

144

134

111

109

87

86

71

70

66

64

63

61

57

55

53

53

51

50

43

43

42

39

36

35

33

29

26

18

0

0

0

0 200 400 600 800 1,000 0 200 400 600 800 1,000

NO DEFINIDO

Vichada

Vaupés

Chocó

La Guajira

Amazonas

Putumayo

Caquetá

Córdoba

Guaviare

Cauca

Arauca

Tolima

Valle del Cauca

Magdalena

Nariño

Atlántico

Sucre

TOTAL PAÍS

Bolívar

Caldas

Meta

Cesar

Casanare

Antioquia

Norte de Santander

Cundinamarca

Bogotá, D.C.

Boyacá

Santander

Huila

Risaralda

Quindio

Guainía

Arch. de San Andrés [...]

0 1

Ind. menor al P25 Ind. entre P25 y P75 Ind. mayor a P75

Razón de mortalidad materna a 42 días

Page 209: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

214 Chapter 13. Indicadores de Efectividad

13.7 Razón de mortalidad materna a 42 días

Table 13.9: Indicador Razón de mortalidad materna a 42 días, por DepartamentoDepartamento 2014 2015 2016

Amazonas 65.62 134.23Antioquia 28.79 42.14Arauca 50.14 70.47Arch. de San Andrés [...] 0 0Atlántico 53.64 56.62Bogotá, D.C. 33.7 35.02Bolívar 54.63 53.25Boyacá 25.25 32.55Caldas 29.86 51.38Caquetá 119.22 109.14Casanare 56.74 43.04Cauca 103.65 71.4Cesar 69.42 43.34Chocó 181.64 149.23Cundinamarca 42.94 36.16Córdoba 87.94 87.47Guainía 665.56 0Guaviare 265.96 86.06Huila 14.87 25.58La Guajira 170.21 144.12Magdalena 56.93 62.94Meta 25.48 50.44NO DEFINIDO 911.85 980.39Nariño 81.28 61.01Norte de Santander 48.96 39.11Putumayo 138.06 111.36Quindio 51.18 0Risaralda 26.95 18.28Santander 35.51 29.08Sucre 79.52 54.95Tolima 60.08 65.77Valle del Cauca 37.43 63.73Vaupés 233.1 161.55Vichada 349.34 860.42

TOTAL PAÍS 53.23 53.28

Para algunos indicadores no se dispone información desagregada a nivel departamental. Valores vacíos indican información nodisponible al momento de la publicación. Base de datos de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.Visor de los resultados de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �. Ficha técnica de los indicadoresde la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.

Page 210: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

13.7 Razón de mortalidad materna a 42 días 215

Figure 13.8: Tasa de Mortalidad por desnutrición en menores de 5 años , año 2014

91

39

39

36

24

22

20

20

14

12

11

11

9.3

6.8

6.4

6

4.5

4.4

4.2

4

3.7

2.7

2.5

2.3

2.2

1.8

1.6

1.3

.88

.33

0 20 40 60 80 100 0 20 40 60 80 100

Vichada

Guainía

Amazonas

La Guajira

Cesar

Magdalena

Putumayo

Chocó

Sucre

Bolívar

Córdoba

Risaralda

Caquetá

TOTAL PAÍS

Meta

Arauca

Cauca

Valle del Cauca

Atlántico

Antioquia

Nariño

Boyacá

Caldas

Tolima

Quindio

Santander

Norte de Santander

Cundinamarca

Huila

Bogotá, D.C.

0 1

Ind. menor al P25 Ind. entre P25 y P75 Ind. mayor a P75

Tasa de Mortalidad por desnutrición en menores de 5 años

Figure 13.9: Tasa de Mortalidad por desnutrición en menores de 5 años , año 2015

199

96

38

37

26

19

17

16

13

12

11

9.9

7.4

6.9

6.8

6.8

6

5.9

5.3

4.7

4.5

4.3

3.9

2.8

2.8

2.4

2.3

1.8

1.6

1.3

.92

.33

0 50 100 150 200 0 50 100 150 200

Vichada

Guainía

Chocó

La Guajira

Cesar

Amazonas

Vaupés

Magdalena

Putumayo

Arauca

Caquetá

Córdoba

Meta

Guaviare

TOTAL PAÍS

Bolívar

Valle del Cauca

Sucre

Risaralda

Norte de Santander

Cauca

Nariño

Tolima

Atlántico

Casanare

Santander

Antioquia

Huila

Cundinamarca

Caldas

Boyacá

Bogotá, D.C.

0 1

Ind. menor al P25 Ind. entre P25 y P75 Ind. mayor a P75

Tasa de Mortalidad por desnutrición en menores de 5 años

Page 211: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

216 Chapter 13. Indicadores de Efectividad

13.8 Tasa de Mortalidad por desnutrición en menores de 5 años

Table 13.10: Indicador Tasa de Mortalidad por desnutrición en menores de 5 años , por Departa-mento

Departamento 2014 2015 2016

Amazonas 38.51 19.18Antioquia 3.98 2.26Arauca 6.04 12.02Arch. de San Andrés [...]Atlántico 4.2 2.79Bogotá, D.C. .33 .33Bolívar 12.12 6.78Boyacá 2.73 .92Caldas 2.5 1.26Caquetá 9.28 11.07Casanare 2.75Cauca 4.54 4.5Cesar 23.56 26.26Chocó 19.72 38.03Cundinamarca 1.25 1.65Córdoba 10.51 9.9Guainía 38.56 95.64Guaviare 6.94Huila .88 1.75La Guajira 35.91 36.87Magdalena 22.38 15.87Meta 6.45 7.45NO DEFINIDONariño 3.66 4.26Norte de Santander 1.58 4.74Putumayo 20.31 12.65Quindio 2.18Risaralda 10.5 5.26Santander 1.8 2.41Sucre 14.25 5.93Tolima 2.35 3.93Valle del Cauca 4.4 6.04Vaupés 16.69Vichada 91.08 199.14

TOTAL PAÍS 6.8 6.8

Para algunos indicadores no se dispone información desagregada a nivel departamental. Valores vacíos indican información nodisponible al momento de la publicación. Base de datos de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.Visor de los resultados de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �. Ficha técnica de los indicadoresde la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.

Page 212: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

13.8 Tasa de Mortalidad por desnutrición en menores de 5 años 217

Figure 13.10: Tasa de incidencia de Enfermedad Renal Crónica (ERC) estadio 5, año 2015

13

11

10

10

10

10

10

9.2

8.4

8.2

8.1

8

7.8

7.6

7.3

7.2

7.1

7

6.9

6.7

6.2

6.1

6

5.4

5.3

4.5

4.5

2.9

2.6

2.2

1.6

1.3

0

0

0 5 10 15 0 5 10 15

Risaralda

Valle del Cauca

Quindio

Bolívar

Atlántico

Santander

Sucre

Tolima

Huila

Norte de Santander

TOTAL PAÍS

Boyacá

Bogotá, D.C.

Antioquia

Caldas

Cundinamarca

Magdalena

Córdoba

Vichada

Cesar

Meta

Caquetá

Cauca

Guaviare

Arauca

La Guajira

Nariño

Putumayo

Arch. de San Andrés [...]

Casanare

Chocó

Amazonas

Vaupés

Guainía

0 1

Ind. menor al P25 Ind. entre P25 y P75 Ind. mayor a P75

Tasa de incidencia de Enfermedad Renal Crónica (ERC) estadio 5

Page 213: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

218 Chapter 13. Indicadores de Efectividad

13.9 Tasa de incidencia de Enfermedad Renal Crónica (ERC) estadio 5

Table 13.11: Indicador Tasa de incidencia de Enfermedad Renal Crónica (ERC) estadio 5, porDepartamento

Departamento 2014 2015 2016

Amazonas 1.31Antioquia 7.57Arauca 5.34Arch. de San Andrés [...] 2.62Atlántico 10.24Bogotá, D.C. 7.79Bolívar 10.44Boyacá 7.99Caldas 7.29Caquetá 6.07Casanare 2.24Cauca 6.02Cesar 6.71Chocó 1.6Cundinamarca 7.24Córdoba 7.02Guainía 0Guaviare 5.4Huila 8.4La Guajira 4.49Magdalena 7.06Meta 6.24Nariño 4.47Norte de Santander 8.19Putumayo 2.9Quindio 10.44Risaralda 12.71Santander 10.19Sucre 10.1Tolima 9.16Valle del Cauca 10.82Vaupés 0Vichada 6.95

TOTAL PAÍS 8.05

Para algunos indicadores no se dispone información desagregada a nivel departamental. Valores vacíos indican información nodisponible al momento de la publicación. Base de datos de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.Visor de los resultados de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �. Ficha técnica de los indicadoresde la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.

Page 214: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

13.9 Tasa de incidencia de Enfermedad Renal Crónica (ERC) estadio 5 219

Figure 13.11: Tasa de mortalidad en niños menores de 5 años por Enfermedad Diarreica Aguda,año 2014

29

19

19

16

10

9.2

8.3

7

6.3

5.1

3.9

3.9

3.7

3.2

3.2

3.1

3

3

2.8

2.7

2.6

2.3

2.2

1.9

1.8

1.4

1.3

1.2

.6

0

0

0

0

0

0 10 20 30 0 10 20 30

Chocó

Guainía

Amazonas

Arch. de San Andrés [...]

Putumayo

Risaralda

Casanare

Guaviare

Cesar

Magdalena

Bolívar

Córdoba

Nariño

La Guajira

Norte de Santander

TOTAL PAÍS

Cauca

Arauca

Atlántico

Boyacá

Huila

Antioquia

Meta

Caquetá

Bogotá, D.C.

Valle del Cauca

Cundinamarca

Sucre

Santander

Vichada

Vaupés

Tolima

Quindio

Caldas

0 1

Ind. menor al P25 Ind. entre P25 y P75 Ind. mayor a P75

Tasa de mortalidad en niños menores de 5 años por Enfermedad Diarreica Aguda

Figure 13.12: Tasa de mortalidad en niños menores de 5 años por Enfermedad Diarreica Aguda,año 2015

30

30

19

19

17

7.9

6.8

6

5.4

5.3

4.8

4

3.8

3.6

3.2

3.1

2.8

2.8

2.5

2.5

2.5

2.4

2.2

2.1

1.9

1.8

1.8

1.6

1.4

1.2

.99

.83

0

0

0 10 20 30 0 10 20 30

Chocó

Vichada

Amazonas

Guainía

Vaupés

Magdalena

Cauca

Arauca

Cesar

Huila

Bolívar

Risaralda

Córdoba

Sucre

TOTAL PAÍS

La Guajira

Boyacá

Casanare

Putumayo

Caldas

Antioquia

Norte de Santander

Quindio

Meta

Valle del Cauca

Caquetá

Santander

Tolima

Atlántico

Nariño

Bogotá, D.C.

Cundinamarca

Guaviare

Arch. de San Andrés [...]

0 1

Ind. menor al P25 Ind. entre P25 y P75 Ind. mayor a P75

Tasa de mortalidad en niños menores de 5 años por Enfermedad Diarreica Aguda

Page 215: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

220 Chapter 13. Indicadores de Efectividad

13.10 Tasa de mortalidad en niños menores de 5 años por Enfermedad DiarreicaAguda

Table 13.12: Indicador Tasa de mortalidad en niños menores de 5 años por Enfermedad DiarreicaAguda, por Departamento

Departamento 2014 2015 2016

Amazonas 19.25 19.18Antioquia 2.27 2.45Arauca 3.02 6.01Arch. de San Andrés [...] 15.69 0Atlántico 2.8 1.4Bogotá, D.C. 1.83 .99Bolívar 3.88 4.84Boyacá 2.73 2.76Caldas 0 2.52Caquetá 1.86 1.84Casanare 8.3 2.75Cauca 3.03 6.76Cesar 6.34 5.43Chocó 28.82 30.42Cundinamarca 1.25 .83Córdoba 3.87 3.85Guainía 19.28 19.13Guaviare 6.99 0Huila 2.64 5.26La Guajira 3.19 3.14Magdalena 5.05 7.93Meta 2.15 2.13NO DEFINIDONariño 3.66 1.22Norte de Santander 3.16 2.37Putumayo 10.16 2.53Quindio 0 2.17Risaralda 9.19 3.95Santander .6 1.81Sucre 1.19 3.56Tolima 0 1.57Valle del Cauca 1.38 1.92Vaupés 0 16.69Vichada 0 29.87

TOTAL PAÍS 3.11 3.24

Para algunos indicadores no se dispone información desagregada a nivel departamental. Valores vacíos indican información nodisponible al momento de la publicación. Base de datos de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.Visor de los resultados de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �. Ficha técnica de los indicadoresde la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.

Page 216: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

13.10 Tasa de mortalidad en niños menores de 5 años por Enfermedad DiarreicaAguda 221

Figure 13.13: Tasa de mortalidad en niños menores de 5 años por Infección Respiratoria Aguda,año 2014

48

42

33

20

20

18

17

17

16

16

16

14

14

14

13

13

13

12

12

12

11

11

11

10

9.7

9.1

9.1

8.8

8.5

8.2

7.6

7.5

3

0

0 10 20 30 40 50 0 10 20 30 40 50

Amazonas

Chocó

Vaupés

Bolívar

Vichada

La Guajira

Cesar

Magdalena

Tolima

Meta

Arch. de San Andrés [...]

Santander

Cundinamarca

Guaviare

Sucre

Quindio

Norte de Santander

TOTAL PAÍS

Risaralda

Córdoba

Bogotá, D.C.

Caquetá

Casanare

Caldas

Huila

Cauca

Antioquia

Valle del Cauca

Nariño

Boyacá

Putumayo

Atlántico

Arauca

Guainía

0 1

Ind. menor al P25 Ind. entre P25 y P75 Ind. mayor a P75

Tasa de mortalidad en niños menores de 5 años por Infección Respiratoria Aguda

Figure 13.14: Tasa de mortalidad en niños menores de 5 años por Infección Respiratoria Aguda,año 2015

52

50

38

30

23

23

23

22

21

20

19

17

15

15

15

14

14

14

13

11

9.6

9.6

9

8.8

8.8

8.3

7.9

7.4

7.1

6.6

6.5

5.5

2.8

0

0 10 20 30 40 50 0 10 20 30 40 50

Chocó

Vaupés

Amazonas

Vichada

Bolívar

Cesar

Cauca

Magdalena

Guaviare

Atlántico

Guainía

La Guajira

Nariño

Putumayo

Córdoba

Sucre

Tolima

Meta

TOTAL PAÍS

Risaralda

Valle del Cauca

Antioquia

Arauca

Caldas

Bogotá, D.C.

Cundinamarca

Huila

Caquetá

Norte de Santander

Santander

Quindio

Boyacá

Casanare

Arch. de San Andrés [...]

0 1

Ind. menor al P25 Ind. entre P25 y P75 Ind. mayor a P75

Tasa de mortalidad en niños menores de 5 años por Infección Respiratoria Aguda

Page 217: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

222 Chapter 13. Indicadores de Efectividad

13.11 Tasa de mortalidad en niños menores de 5 años por Infección RespiratoriaAguda

Table 13.13: Indicador Tasa de mortalidad en niños menores de 5 años por Infección RespiratoriaAguda, por Departamento

Departamento 2014 2015 2016

Amazonas 48.14 38.35Antioquia 9.09 9.6Arauca 3.02 9.02Arch. de San Andrés [...] 15.69 0Atlántico 7.46 20.02Bogotá, D.C. 11.3 8.79Bolívar 20.36 22.76Boyacá 8.18 5.52Caldas 9.98 8.82Caquetá 11.13 7.38Casanare 11.07 2.75Cauca 9.09 22.52Cesar 17.22 22.64Chocó 42.48 51.72Cundinamarca 14.16 8.27Córdoba 11.62 14.85Guainía 0 19.13Guaviare 13.98 20.83Huila 9.67 7.88La Guajira 17.56 17.26Magdalena 16.61 21.64Meta 16.12 13.84NO DEFINIDONariño 8.54 15.2Norte de Santander 12.64 7.11Putumayo 7.62 15.17Quindio 13.05 6.52Risaralda 11.81 10.52Santander 14.37 6.62Sucre 13.06 14.23Tolima 16.46 14.15Valle del Cauca 8.81 9.62Vaupés 33.43 50.06Vichada 20.24 29.87

TOTAL PAÍS 12.41 13.1

Para algunos indicadores no se dispone información desagregada a nivel departamental. Valores vacíos indican información nodisponible al momento de la publicación. Base de datos de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.Visor de los resultados de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �. Ficha técnica de los indicadoresde la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.

Page 218: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

13.11 Tasa de mortalidad en niños menores de 5 años por Infección RespiratoriaAguda 223

Figure 13.15: Tasa de mortalidad en niños menores de un año (mortalidad infantil), año 2016

46

38

30

29

27

18

15

14

13

13

12

11

11

11

11

10

10

10

10

10

10

10

10

9.6

9.4

9.2

9

9

8.8

8.7

8.3

8.2

7.5

7.3

5.8

0 10 20 30 40 50 0 10 20 30 40 50

NO REPORTADO

Guainía

Chocó

Vichada

Vaupés

La Guajira

Córdoba

Cesar

Amazonas

Arch. de San Andrés [...]

Atlántico

Putumayo

Bolívar

Magdalena

Quindio

Sucre

Risaralda

Guaviare

Cundinamarca

TOTAL PAÍS

Norte de Santander

Cauca

Caquetá

Caldas

Meta

Tolima

Nariño

Huila

Antioquia

Valle del Cauca

Boyacá

Bogotá, D.C.

Arauca

Santander

Casanare

0 1

Ind. menor al P25 Ind. entre P25 y P75 Ind. mayor a P75

Tasa de mortalidad en niños menores de un año (mortalidad infantil)

Page 219: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

224 Chapter 13. Indicadores de Efectividad

13.12 Tasa de mortalidad en niños menores de un año (mortalidad infantil)

Table 13.14: Indicador Tasa de mortalidad en niños menores de un año (mortalidad infantil), porDepartamento

Departamento 2014 2015 2016

Amazonas 12.77Antioquia 8.84Arauca 7.46Arch. de San Andrés [...] 12.51Atlántico 11.83Bogotá, D.C. 8.23Bolívar 10.88Boyacá 8.32Caldas 9.62Caquetá 9.97Casanare 5.77Cauca 10.1Cesar 14.02Chocó 29.61Cundinamarca 10.24Córdoba 15.13Guainía 38.34Guaviare 10.36Huila 9.02La Guajira 18.44Magdalena 10.86Meta 9.42NO REPORTADO 45.78Nariño 9.04Norte de Santander 10.2Putumayo 10.9Quindio 10.83Risaralda 10.39Santander 7.35Sucre 10.41Tolima 9.17Valle del Cauca 8.68Vaupés 26.58Vichada 28.8

TOTAL PAÍS 10.22

Para algunos indicadores no se dispone información desagregada a nivel departamental. Valores vacíos indican información nodisponible al momento de la publicación. Base de datos de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.Visor de los resultados de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �. Ficha técnica de los indicadoresde la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.

Page 220: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

13.12 Tasa de mortalidad en niños menores de un año (mortalidad infantil) 225

Figure 13.16: Tasa de mortalidad por tumor maligno de mama en mujeres, año 2014

20

19

17

16

15

13

13

12

12

12

12

11

11

10

9.1

9.1

8.9

8.5

8

7.9

7.9

7.7

6.3

5.7

5.3

5.3

5.3

5.2

4.9

4.8

3

0

0

0

0 5 10 15 20 0 5 10 15 20

Quindio

Risaralda

Valle del Cauca

Atlántico

Santander

Antioquia

Huila

Norte de Santander

Tolima

Cesar

Bogotá, D.C.

TOTAL PAÍS

Caldas

Meta

Magdalena

Cundinamarca

Bolívar

Arauca

Boyacá

Córdoba

Cauca

Caquetá

Sucre

Guaviare

Putumayo

Amazonas

Arch. de San Andrés [...]

Casanare

Nariño

Chocó

La Guajira

Vichada

Vaupés

Guainía

0 1

Ind. menor al P25 Ind. entre P25 y P75 Ind. mayor a P75

Tasa de mortalidad por tumor maligno de mama en mujeres

Figure 13.17: Tasa de mortalidad por tumor maligno de mama en mujeres, año 2015

19

17

16

16

14

13

13

12

12

12

12

11

10

10

10

9.8

9.7

9.4

9.2

8.7

8.5

8.4

8.2

7.9

7.6

6.2

5.2

5.1

3.8

3.1

2

0

0

0

0 5 10 15 20 0 5 10 15 20

Risaralda

Valle del Cauca

Atlántico

Caldas

Santander

Tolima

Quindio

Antioquia

Huila

Bogotá, D.C.

TOTAL PAÍS

Norte de Santander

Boyacá

Sucre

Cundinamarca

Magdalena

Bolívar

Meta

Arauca

Cauca

Cesar

Caquetá

Nariño

Amazonas

Putumayo

Córdoba

Arch. de San Andrés [...]

Casanare

Guaviare

La Guajira

Chocó

Vichada

Vaupés

Guainía

0 1

Ind. menor al P25 Ind. entre P25 y P75 Ind. mayor a P75

Tasa de mortalidad por tumor maligno de mama en mujeres

Page 221: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

226 Chapter 13. Indicadores de Efectividad

13.13 Tasa de mortalidad por tumor maligno de mama en mujeres

Table 13.15: Indicador Tasa de mortalidad por tumor maligno de mama en mujeres, por Departa-mento

Departamento 2014 2015 2016

Amazonas 5.35 7.94Antioquia 12.63 12.36Arauca 8.53 9.2Arch. de San Andrés [...] 5.25 5.21Atlántico 16.33 16.38Bogotá, D.C. 11.6 12.12Bolívar 8.88 9.73Boyacá 8.02 10.36Caldas 10.92 15.65Caquetá 7.67 8.4Casanare 5.22 5.12Cauca 7.86 8.67Cesar 11.79 8.54Chocó 4.85 2Cundinamarca 9.07 9.97Córdoba 7.86 6.22Guainía 0 0Guaviare 5.74 3.77Huila 12.5 12.34La Guajira 2.98 3.1Magdalena 9.07 9.79Meta 10.19 9.36NO DEFINIDONariño 4.89 8.17Norte de Santander 12.39 11.41Putumayo 5.35 7.62Quindio 20.27 12.86Risaralda 18.74 18.63Santander 15.42 14.2Sucre 6.25 10.24Tolima 12.13 13.08Valle del Cauca 16.61 16.82Vaupés 0 0Vichada 0 0

TOTAL PAÍS 11.47 11.72

Para algunos indicadores no se dispone información desagregada a nivel departamental. Valores vacíos indican información nodisponible al momento de la publicación. Base de datos de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.Visor de los resultados de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �. Ficha técnica de los indicadoresde la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.

Page 222: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

13.13 Tasa de mortalidad por tumor maligno de mama en mujeres 227

Figure 13.18: Tasa de mortalidad por tumor maligno de próstata, año 2014

17

16

16

15

15

15

15

14

13

13

13

12

12

12

12

12

12

11

11

10

9.5

9.3

8.2

7.9

7.7

7.3

6.8

5.4

4.7

3.5

2.8

1.8

0

0

0 5 10 15 20 0 5 10 15 20

Valle del Cauca

Risaralda

Arch. de San Andrés [...]

Tolima

Cesar

Atlántico

Caldas

Quindio

Boyacá

Santander

Norte de Santander

Magdalena

Antioquia

TOTAL PAÍS

Huila

Bolívar

Bogotá, D.C.

Cundinamarca

Caquetá

Córdoba

Cauca

Meta

Nariño

Casanare

Arauca

Chocó

Sucre

La Guajira

Guainía

Putumayo

Vichada

Guaviare

Vaupés

Amazonas

0 1

Ind. menor al P25 Ind. entre P25 y P75 Ind. mayor a P75

Tasa de mortalidad por tumor maligno de próstata

Figure 13.19: Tasa de mortalidad por tumor maligno de próstata, año 2015

19

18

17

16

15

15

15

14

14

13

13

12

12

12

12

12

11

11

11

11

10

9.4

9.3

8.7

7.8

7

6.1

5

4.2

4

4

0

0

0

0 5 10 15 20 0 5 10 15 20

Quindio

Cesar

Valle del Cauca

Arch. de San Andrés [...]

Caldas

Huila

Atlántico

Risaralda

Tolima

Norte de Santander

Bolívar

Córdoba

TOTAL PAÍS

Magdalena

Antioquia

Bogotá, D.C.

Boyacá

Meta

Vichada

Sucre

Santander

Nariño

Cundinamarca

Cauca

Amazonas

La Guajira

Arauca

Casanare

Caquetá

Putumayo

Chocó

Vaupés

Guaviare

Guainía

0 1

Ind. menor al P25 Ind. entre P25 y P75 Ind. mayor a P75

Tasa de mortalidad por tumor maligno de próstata

Page 223: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

228 Chapter 13. Indicadores de Efectividad

13.14 Tasa de mortalidad por tumor maligno de próstata

Table 13.16: Indicador Tasa de mortalidad por tumor maligno de próstata, por DepartamentoDepartamento 2014 2015 2016

Amazonas 0 7.8Antioquia 12.16 11.79Arauca 7.66 6.07Arch. de San Andrés [...] 15.91 15.77Atlántico 14.57 14.64Bogotá, D.C. 11.52 11.71Bolívar 11.67 12.78Boyacá 13 11.26Caldas 14.51 15.1Caquetá 10.98 4.17Casanare 7.87 4.98Cauca 9.53 8.73Cesar 14.78 18.49Chocó 7.27 4Cundinamarca 11.17 9.28Córdoba 10.3 12.37Guainía 4.74 0Guaviare 1.75 0Huila 11.7 14.67La Guajira 5.43 6.96Magdalena 12.37 11.94Meta 9.32 11.23NO DEFINIDONariño 8.21 9.37Norte de Santander 12.61 13.24Putumayo 3.47 4.01Quindio 13.77 19.1Risaralda 16.05 14.46Santander 12.92 10.41Sucre 6.79 10.89Tolima 14.78 14.04Valle del Cauca 17.49 16.78Vaupés 0 0Vichada 2.8 10.96

TOTAL PAÍS 12.12 12.12

Para algunos indicadores no se dispone información desagregada a nivel departamental. Valores vacíos indican información nodisponible al momento de la publicación. Base de datos de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.Visor de los resultados de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �. Ficha técnica de los indicadoresde la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.

Page 224: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

13.14 Tasa de mortalidad por tumor maligno de próstata 229

Figure 13.20: Tasa de mortalidad por tumor maligno del cuello del útero, año 2014

13

11

11

8.6

8.6

8.3

8.1

8

8

7.9

7.8

7.5

7.3

7.2

7.1

7

6.8

6.8

6.8

6.2

6

6

5.9

5.5

5.5

5.4

5.1

4.9

4.1

2.9

2.8

1.9

0

0

0 5 10 15 0 5 10 15

Meta

Tolima

Quindio

Cesar

Cauca

Valle del Cauca

Santander

Risaralda

Amazonas

Atlántico

Arauca

Nariño

Córdoba

Caquetá

Putumayo

Casanare

TOTAL PAÍS

Boyacá

Caldas

Bolívar

Magdalena

Huila

Norte de Santander

Sucre

Antioquia

Bogotá, D.C.

Guainía

Cundinamarca

La Guajira

Vichada

Chocó

Guaviare

Vaupés

Arch. de San Andrés [...]

0 1

Ind. menor al P25 Ind. entre P25 y P75 Ind. mayor a P75

Tasa de mortalidad por tumor maligno del cuello del útero

Figure 13.21: Tasa de mortalidad por tumor maligno del cuello del útero, año 2015

13

12

11

11

9.9

9.5

9.2

8.9

8.8

8.6

8.4

7.9

7.8

7.8

7.4

7.4

7.2

6.9

6.7

6.7

6.6

6.4

6.4

5.9

5.7

5.7

5.3

5.2

5.1

4.9

4.6

4

2.8

2.5

0 5 10 15 0 5 10 15

Arauca

Meta

Quindio

Huila

Guainía

Caldas

Vaupés

Valle del Cauca

Cauca

Risaralda

Nariño

Amazonas

Tolima

Arch. de San Andrés [...]

Santander

Córdoba

Cesar

Bolívar

TOTAL PAÍS

Atlántico

Norte de Santander

Putumayo

Magdalena

Caquetá

Casanare

Guaviare

Boyacá

Sucre

Bogotá, D.C.

Cundinamarca

Antioquia

Chocó

Vichada

La Guajira

0 1

Ind. menor al P25 Ind. entre P25 y P75 Ind. mayor a P75

Tasa de mortalidad por tumor maligno del cuello del útero

Page 225: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

230 Chapter 13. Indicadores de Efectividad

13.15 Tasa de mortalidad por tumor maligno del cuello del útero

Table 13.17: Indicador Tasa de mortalidad por tumor maligno del cuello del útero, por DepartamentoDepartamento 2014 2015 2016

Amazonas 8.03 7.94Antioquia 5.49 4.63Arauca 7.76 13.03Arch. de San Andrés [...] 0 7.81Atlántico 7.88 6.67Bogotá, D.C. 5.4 5.09Bolívar 6.18 6.87Boyacá 6.76 5.34Caldas 6.75 9.51Caquetá 7.24 5.88Casanare 6.96 5.69Cauca 8.6 8.82Cesar 8.65 7.18Chocó 2.83 4Cundinamarca 4.91 4.91Córdoba 7.27 7.39Guainía 5.06 9.95Guaviare 1.91 5.65Huila 5.98 10.6La Guajira 4.05 2.48Magdalena 5.99 6.42Meta 13.37 12.48NO DEFINIDONariño 7.46 8.4Norte de Santander 5.9 6.58Putumayo 7.13 6.45Quindio 10.83 10.77Risaralda 8.03 8.6Santander 8.1 7.39Sucre 5.53 5.24Tolima 10.99 7.82Valle del Cauca 8.33 8.87Vaupés 0 9.24Vichada 2.89 2.82

TOTAL PAÍS 6.77 6.67

Para algunos indicadores no se dispone información desagregada a nivel departamental. Valores vacíos indican información nodisponible al momento de la publicación. Base de datos de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.Visor de los resultados de los indicadores de la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �. Ficha técnica de los indicadoresde la Resolución 256 disponible en el siguiente enlace: �.

Page 226: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

14. Indicadores de gestión del riesgo

Page 227: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35
Page 228: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

Bibliography

Books

[Smi12] John Smith. Book title. 1st edition. Volume 3. 2. City: Publisher, Jan. 2012, pages 123–200.

Articles

[Smi13] James Smith. “Article title”. In: 14.6 (Mar. 2013), pages 1–8.

Page 229: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35
Page 230: InformeNacionaldeCalidadenSalud INCAS2017€¦ · IV ResultadosindicadoresdeIPS 8 IndicadoresdeEfectividad..... 31 8.1 Estadisticasdescriptivas 31 8.2 Letalidadenmenoresde5añosporEnfermedadDiarreicaAguda(EDA)35

Index

Citation, 8Corollaries, 10

Definitions, 9

Examples, 10Equation and Text, 10Paragraph of Text, 11

Exercises, 11

Figure, 15

Lists, 8Bullet Points, 8Descriptions and Definitions, 8Numbered List, 8

Notations, 10

Paragraphs of Text, 7Problems, 11Propositions, 10

Several Equations, 10Single Line, 10

Remarks, 10

Table, 15Theorems, 9

Several Equations, 9Single Line, 9

Vocabulary, 11