introduccion al estudio del metabolismo de los carbohidratos

20
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL METABOLISMO DE LOS CARBOHIDRATOS Lic. Wilfredo Gochez e-mail: [email protected] Twitter: @willgochez

Upload: wilfredo-gochez

Post on 19-Jul-2015

1.427 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Introduccion al estudio del metabolismo de los carbohidratos

INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL

METABOLISMO DE LOS CARBOHIDRATOS

Lic. Wilfredo Gocheze-mail: [email protected]

Twitter: @willgochez

Page 2: Introduccion al estudio del metabolismo de los carbohidratos

ESTUDIO DE LOS CARBOHIDRATOS

Los organismos dependen de la oxidacion de compuestos organicos para obtener energia. Tres tipos de estos compuestos son carbohidratos, aminoacidos y lipidos.

Los carbohidratos son la fuente principal de alimento para el organismo y sumnistro de Energia. Se almacena sobre todo en forma de glucogeno en el higado y los musculos. Los estados alterados de los carbohidratos en e organismo son La Hipo y La Hiper Glicemia.

Page 3: Introduccion al estudio del metabolismo de los carbohidratos

CONTINUACION

DESCRIPCION DE LOS CARBOHIDRATOS: Los carbohidratos son compuestos que contienen C,H,O ademas contienen los grupos funcionales C=O y –OH . La clasificacion de los CHO se basan en 4 propiedades distintas:

1- El tamano de la cadena e C base 2- La ubicacion del grupo funcional CO 3- El numero de unidades de azucar 4- La estereoquimica del compuesto

Page 4: Introduccion al estudio del metabolismo de los carbohidratos

CONTINUACION

Page 5: Introduccion al estudio del metabolismo de los carbohidratos

CONTINUACION

ESTRUCTURA QCA.: Los CHO son hidratos de derivados de aldehido o cetona en base a la ubicacion del grupo funcional. Las dos formas de CHO son ALDOSA y CETOSA. La aldosa tiene un aldehido y la cetosa tiene cetona

Otra clasificcion de los carbohidrato se basas en el numero de unidades de azucar en la cadena. Monosacaridos, disacaridos, oligosacaridos y polisacaridos.

Este ordenamiento de azucares depende de la formacion de enlaces glucosidicos .

Page 6: Introduccion al estudio del metabolismo de los carbohidratos

CONTINUACION

Cuando se unen dos moleculas e CHO se produce una molecula de H2Ocuando se dividen se emplean una molecula de H2O para formar los compuestos individuales. Esta reaccion se llama hidrolisis.

Los monosacaridos son azucares simples que no pueden hidrolizarsea una forma massimple. Estos azucares contienen 3,4,5 y 6 atomos de carbono conocidos como Triosas, tetrosas o pentiosas respectivamente.

Page 7: Introduccion al estudio del metabolismo de los carbohidratos

CONTINUACION

Los mas comunes son: glucosa, fructosa y galactosa.

Los disacaridos se forman entre la interaccionde dos monosacaridos . Estos disacaridos son absorvidos de manera activa. Ej. La maltosa.

Los Oligosacaridos son los encadenamientosde dos a 10 unidades de azucar y los polisacaridos s forman mediante el enlace de muchas unidades de monosacaridos. Ej. Almidon y glucogeno.

Page 8: Introduccion al estudio del metabolismo de los carbohidratos

CONTINUACION

METABOLISMO DE LA GLUCOSA La glucosa es la fuente primaria de energia

para los humanos. El sistema nerviosoincluso el cerebro depende por completo de la glucosa del LCR para la energia. La mayor parte de los CHO que ingerimos son polimeros como el almidon y el glucogeno. Cuando los monosacaridos son absorvidospor el intestino y transportados al higadodonde son almacenados en forma de glucogeno.

Page 9: Introduccion al estudio del metabolismo de los carbohidratos

CONTINUACION

La glucosa es el unico CHO que se utilizadirectamente para Energia o se almacena, la galactosa y la fructosa deben de ser convertidasantes a glucosa para poderse usar.

Despues que la glucosa entra a la celulas esdesviada rapidamente hacia tres posicionesmetabolicas dependientes del estado nutricionalde la celula. El objetivo final de la celulas esconvertir la glucosa en CO2 y H2O durante esteproceso la celula obtiene la molecula de ATP que se usa para obtener O2 en la etapa final de la cadena transportadora de Electrones.

Page 10: Introduccion al estudio del metabolismo de los carbohidratos

CONTINUACION

La molecula de ATP provee a la mitocondriade altos niveles de Energia para lasactividades de oxidacion de la celula. (Ciclode Krebs).

REGULACION DEL MECANISMO DE CHO: El higado y el pancreas y otras glandulas

endocrinas intervienen en el control de lasconcentraciones de la glucosa en sangre en intervalos reducidos. Durante ayuno brevesla glucosa es suministrada al LCR desde el higado por gluconeogenesis .

Page 11: Introduccion al estudio del metabolismo de los carbohidratos

CONTINUACION

Dos hormonas principales controlan la glucosa sanguinea:

1- La insulina 2- El glucagon Ambas son producidas en el pancreas. Sus

acciones se oponen entre si. La Insulinapermeabiliza la menbrana celular permitiendoel ingreso de la glucosa a la celula.

El glucagon permite el aumento de la glucosaen sangre cuando se detecta un bajon en suconcentracion a travez de variosmecanismos.

Page 12: Introduccion al estudio del metabolismo de los carbohidratos

CONTINUACION

Page 13: Introduccion al estudio del metabolismo de los carbohidratos

CONTINUACION

Otras hormonas y substanciasneuroendocrinas tambien ejercen control sobre las concentraciones de glucosasanguinea, que le permiten al cuerporesponder ante mayores demandas de glucosa o a sobrevivir ayunos prolongados.

La insulina es la hormona primaria la que se le debe la entrada de glucosa en las celulas. Es sintetizada por las celulas B de los islotesde Langerhans en el pancreas. Cuando estascelulas detectan un incremento en la glucosasanguinea

Page 14: Introduccion al estudio del metabolismo de los carbohidratos

CONTINUACION

Liberan insulina . La liberacion de insulinacausa un mayor movimiento de glucosa a traves de permeabilizar la menbranaplasmatica aumentando el metabolismo de a glucosa en la celula. Por lo general la insulinase libera cuando las concentraciones en sangre son altas y no se libera cuando se disminuyen las concentraciones de glucosa. Esto reduce las concentraciones de glucosaplasmatica al incrementar la entrada de glucosa en el musculo y tejido adiposo pormedio de receptores no especificos.

Page 15: Introduccion al estudio del metabolismo de los carbohidratos

CONTINUACION

Tambien regula la glucosa al incrementar la glucogenesis, lipogenesis, e inhibir la glucogenolisis. La insulina es la unica hormonaque disminuye las concentraciones de glucosa y se le puede llama agente hipoglicemico.

El glucagon es la hormona primaria a la que se le debe el incremento de las concentraciones de glucosa. Se sintetiza mediante las celulas alfa de los islotes de Langerhans en el pancreas y se liberan durante estados de estres y ayuno. Cuando estas celulas detectan bajos niveles de glucosa en sangre liberan glucagon.

Page 16: Introduccion al estudio del metabolismo de los carbohidratos

CONTINUACION

Esta hormona incrementa la concentracion de glucosa plasmatica mediante la glucogenolisis en el higado y un incremento en la gluconeogenesis. Se le puede llamar agente Hiperglucemico.

Dos hormonas que produce la glandulasuprarenal afectan al metabolismo de carbohidratos. La adrenalina producida pormedula espinal, incrementa la glucosa al inhibirla secrecion de insulina, al incrementar la glucogenolisis y promover la lipolisis. La adrenalina se libera en situaciones de estres.

Page 17: Introduccion al estudio del metabolismo de los carbohidratos

CONTINUACION

Los glucocorticoides sobre todo el cortisolse liberan de la corteza supra renal al estimular la hormona adrenocorticotropica(ACTH). El cortisol aumenta la glucosaplasmatica al disminuir la entradaintestinal en la celula e incrementar la gluconeogenesis, el glucogeno hepatico y la lipolisis. Otras hormonas que estimulanel aumento de la glucosa plasmatica son la hormona del crecimiento y ACTH.

Page 18: Introduccion al estudio del metabolismo de los carbohidratos
Page 19: Introduccion al estudio del metabolismo de los carbohidratos

El estudio del metabolismo de la glucosa y sus alteraciones hoy en dia se han convertidoen un verdadero problema de salud publica. Las enfermedades cronicas como son la diabetes tipo I, II son un verdadero desafio. Siempre es importante aplicar la medicinapreventiva y conocer lo importante de un diagnostico temprano y certero para tratar a los pacientes pre diabeticos evitando asitodas las complicaciones posteriores a estostranstornos tan ampliamente esparcidos en la actualidad.

Page 20: Introduccion al estudio del metabolismo de los carbohidratos

BIBLIOGRAFIA

“Quimica Clinica: Principios, procedimientos y correlaciones”

5ta. Edicion. Michael L. Bishop.

Tietz “Fundamentals of Clinical Chemistry”

Six Edition. Carl A. Burtis. phD.