introduccion introduccion · 2019-03-01 · introduccion can 10 lectura de esta gula, padres...

19

Upload: others

Post on 11-Apr-2020

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

INTRODUCCION INTRODUCCION

INTRODUCCION

Estimado connacional:

Esta gUla pretendeaportarte algunos con-sejos prccticos que tepueden resultar de uti-lidad, en caso de quehayas tomado la diflcildecision de buscarnuevas oportunidadeslaborales fuera de tupais.

La manera segura deingresar a otro pais es

con la previa obten-cion de tu pasaporte,que expiden lasDelegaciones de laSecreta ria deRelaciones Exteriores, yla visa, que solicitasante la Embajada 0

Consulado del pais adonde deseas viajar.

Sin embargo, en laprcctico vemosmuchos casos de mexi-canos que intentan

cruzar la fronteranorte sin la documen-taci6n necesaria, atroves de zonas dealto riesgo que impli-can enfrentar graves

peligros, particular-mente en areas deser-ticas 0 rios con fuertesy no siempre notoriascorrientes de agua.

INTRODUCCION

Can 10 lectura de estagUla, padres enterartetornbien de algunos cues-tiones bosicos sobre lasconsecuencias legales detu estancia en los EstadosUnidos de America sin 10documentaci6n migratoriaapropiada, aSI comosobre los derechos que tie-nes en ese pais, una vezque te encuentres en el,independientemente de tucondici6n migratoria.

Ten en cuenta siempre queexisten mecanismos paraque puedas ingresar

INTRODUCCION

legalmente a los EstadosUnidos de America.

En cualquier coso, si Ile-gas a tener problemas 0 aenfrentar dificultades,recuerda que Mexicocuenta con 45 Consuladosen dicho pels, cuyos datostornbien pod res encontraren esta publicaci6n.

Identifica tu Consulado yccercote a eI.

2 SRE SRE 3

RIESGOS

PELIGROS PORCRUZAR EN ZONAS

DE ALTO RIESGO

Cruzar por el rio puedeser muy riesgoso, sobretodo si cruzas solo y denoche.

La ropa gruesa aumentasu peso 01 mojarse yesto dificulta nadar 0

flota r.

RIESGOS

4 SRE SRE 5

RIESGOS RIESGOS

Si cruzas por el desierto, pro- cion es mucho menor.cura caminar en horas en lasque el color no sea ton inten- Los slntomas de deshidra-so. taci6n son:

• Poco 0 nada de sudorLascarreteras y los pobladoseston muy alejados, por 10cual tordoros varios dies enencontror caminos y nopod res cargar alimentos niagua por tonto tiempo; inclu-so puedes perderte.

EI agua con sal sirve pararetener los Ifquidos que tienetu cuerpo. Aunque sientasrncs sed, si tomas agua consal, el riesgo de deshidrata-

• Resequedad en los ojos y .Alucinaciones y espejis-en 10 boca mos• Dolor de cabeza.Cansancio y agotamien- Si te pierdes, gUlate porto excesivo postes de luz, vias de tren• Dificultad para caminar 0 caminos de terraceria.y razonar

6 SRE SRE 7

CUIDADO CON lOS "POLlEllOS"

CUIDADO CON LOS"POLLEROS", "COyO-

TES" 0 "PATEROS"

Pueden engariarte asegu-rondo que te cruzan enunas horas por montariaso desiertos. iEsto no escierto!

CUIDADO CON lOS "POllfRO$"

Pueden arriesgar tu vidaposcndote por nos, cana-les de riego, zonas deser-ticas, vias de tren 0 carre-teras ropidos. Esto ha oca-sionado 10 muerte a cien-tos de personas.

Si decides recurrir a"polleros", "coyotes" 0

"pateros" para cruzar 10frontera, considera lossiguientes precauciones:

No 10 pierdas de vista,recuerda que el es elunico que conoce el terre-no y, por 10 tonto, el que

puede sacarte de eselugar.

Desconffa de todo oquelque te ofrezca pasarte 01"otro lado" y te pida queconduzcas un vehfculo 0

que Ileves 0 cargues unpaquete por eI.Regularmente esos

8 SRE SRE 09

CUIDADO CON lOS "POLlEllOS"

paquetes contienen dro-gas u otras sustancias pro-hibidas. Por esta rozcn,muchas personas han ter-minado en 10 ccrcel.

Si transportas a otras per-sonas puedes ser confun-dido con un "pollero" 0

"coyote", y te pueden acu-sar del delito de tr6fico depersonas 0 robo de vehi-culo.

No entregues a tus hijosmenores a desconocidosque te ofrecen cruzarlos aEstados Unidos.

CUIDADO CON lOS "POllfROS"

10 SRE SRE 1 I

NO UTILICESDOCUMENTOS

FALSOS 0 QUE NOTE PERTENEZCAN,

NI TAM POCODECLARES FALSANACIONALIDAD

Si intentas cruzar condocumentos falsos 0 quepertenecen a otra perso-na, toma en cuenta 10siguiente:

Usar documentos falsos 0

de otra persona es undelito federal en EstadosUnidos, por el que pue-

des ser procesado penal-mente y terminar en 10c6rcel; 01 igual que sideclaras un nombre falsoo decir que eres ciudada-no de Estados Unidos,cuando no 10 eres.

No mientas a los agentesestadounidenses de puer-tos 0 garitas.

12 SRE SRE 13

SI ERES DETENIDO SI ERES DETENIDO

SI ERES DETENIDO No arrojes piedras u obje-tos 01 oficial ni a los patru-lias, pues esto se conside-ra uno provocccion a losoficiales.

No Ie resistas 01 arresto.

No agredas 0 insultes 01oficial.

14 SRE

Si los oficiales se sientenagredidos, es probableque utilicen 10 fuerza paradelenerle.

como orrno, tales como:linternas, desarmadores,navajas, cuchillos 0 pie-dras.

Alza lenlamentetusparaveon queest6s des-armado.

No Ilevesen losmonos nin-gun objetoqueser considerado

SI ERES DETENIDO TUS DERECHOS

No corros 0 trates deescapar.

alto velocidad.

No Ie escondas en lugarespeligrosos.

Es mejor que te detenganun as horos y seas repa-triado a Mexico, a que tepierdas en el desierto.

No cruces carreteras de

SI TE DETIENEN,iTIENES DERECHOS!

Si eres menor de edad yvienes acompariado porun adulto, dilo a 10 autori-dad para que no los sepa-reno

Proporciona lu nombreverdadero.

16 SRE SRE 17

TUS DERECHOS

Tus derechos son:

TUS DERECHOS

representante delConsulado de Mexicomas cercano, para querecibos opoyo.

Sober d6nde te encuen-tras.

Pedir que te permitancomunicarte con un

Recibir atenci6n medi-ca si te encuentraslesion ado 0 delicadode solud.

A ser respetado y tenerun trato dig no, sinimportar tucalidadmigratoria.

A que tetrasladende formasegura.

Tener aguay com ida

D

coda vez que 10 necesi-tes.

No esto s obligado aproporcionar tu calidadmigratoria 01 ser dete-nido.

18 SRE

No declarar 0 firmardocumentos, sobre todo

si est6n eninqles, sin 10osesorio deun abogadodefensor 0

representan-te delConsuladoMexicano.

TUS DERECHOS

No ser golpeado 0 insulta- cercana de 10 Secreta riodo. de Relaciones Exteriores

en territorio mexicano.No ser incomunicado.

En coso de que te quitentus cosos, pide un compro-bante para que puedasreclamarlos 01 momentade ser liberado.

Cualquier violaci6n aestos derechos, es impor-tante que 10 informes a tuabogado 0 01 represen-tante del Consulado deMexico que te visite; 0

bien, a 10 Delegaci6n mas

Si quieres mayor informa-ci6n y vives en Texas,Estodos Unidos 0 enCiudad Acuna, Coahuila,sintoniza "La Poderosa" enel 1570 de AM

XERF 1570 AM

LA PODEROSACludod Acuflo. Coahuiio

20 SRE SRE 21

EN CASO DE SER DETENIDO EN CASO DE SER DETENIDO

EN CASO DE SERDETENIDO

Recibir 10 asesorfa legalcorrespondiente sin que sete condicione y sin que seaobstruida.Si yo fuiste sentenciado

por algun delito 0 teencuentras enfrentandoun proceso criminal enalguno corcel, tienes lossiguientes derechos:

Si te encuentros enfrentondoun proceso criminal y cun note han sentenciado, pregun-to 0 tu abogado 0 represen-tante del Consulodo, en queconsiste el 'Acuerdo-de Culpobi-lidad".

No ser discriminado porlos autoridades policfacas,judiciales 0 penitenciarias.

22 SRE

Recibir visitas de funciona-rios consulares y detus familiares.

No te declares culpablesin antes consultor con tuabogado eccles son lasposibilidades de ganar tucoso en juicio.

Es importante que conoz-cos las leyes del estado de10 Union Americanadonde vivos y trabajes, yoque los leyes en coda unode ellos son diferentes.Toma en cuenta 10siguiente informacion:

Si tomas no manejes, yoque si no tienes documen-tos podros ser detenido y

deportado.

Si un residente legal esinfraccionado mas de dosveces por conducir enestado de ebriedad, pedroser deportado.

No manejes sin licencia deconducir.

Respeta los serioles detr6nsito y usa el cintur6nde seguridad.

No manejes sin seguro deauto ni aceptes monejarun vehiculo desconocido.

SRE 23

EVITA EVITA

No permitas que otras del auto hasta que te 10personas desconocidas pida el oficial.suban a tu auto.

La mejor f6rmula es noalterar tu rutina del troba-jo a tu coso.

Si 01 conducir co metesalguna infracci6n de trcn-sito y eres detenido por 10policic, coloca los monossobre el volante y no bajes

Evita Ilamar 10 otencion,por 10 menos mientrasarreglas tu estancia 0

documentos para vivir enlos Estados Unidos.

Evita los fiestas ru idosas,los vecinos pueden moles-tarse y Ilamar a 10 policfa,y puedes ser arresta-do.

Evita involucrarte enrinos.

Si acudes a un bar 0

centro nocturno y seinicia una ririe, ale-jate, ya que en laconfusion puedes

ser arrestado aunque tuno hubieras hecho nada.

Evita 10 violencia familiaro domestico. AI igual queen Mexico, es un delito enEstados Unidos.

24 SRE

EVITA

La violencia dornestico noson s610 golpes, tornbienson amenazas, gritos 0maltratos.

EVITA

hijos, pareja 0 alguna otrapersona que vivo contigo,podrfas ir a 10 corcel.Adernos, los autoridades delos Servicios de Protecci6n 01

Si eres acusado de violencia Menor - Child Protectivedornestico en contra de tus Service (CPS), podrfan qui-

torte a tus hijos.

No portes armas defuego, armas blan-cos u otros objetospeligrosos.

Ten en cuenta quemuch os mexicanoseston muertos 0 en10corcel por eso.

Si 10policfa entra a tu cosoo departamento, no teresistas, pero solicita 10"Orden de cateo" corres-

pondiente. Es mejor coo-peror, y pide comunicartecon el Consulado deMexico mas cercano.

26 SRE

CONSULADOS

La SecretarfaRelaciones Exteriorescuenta con 45 represen-taciones consulares en elinterior y en 10 frontera surde Estados Unidos deAmerica, los cuales tienen10 funci6n de auxiliarte.Recuerda: si has side dete-nido 0 te encuentras cum-pliendo alguna condena,

CONSULADOS

de CONSULADOS DE MEXICOEN ESTADOS UNIDOStienes derecho a comuni-

corte con el Consulado deMexico mas cercano.Lleva tu "Gulo deProtecci6n Consular",siempre contigo.

AlbuquerqueTel. (505) 247-21-47

AustinTel. (512) 478-23-00

BrownsvilleTel. (956) 542-44-31

ChicogoTel. (312) 738-23-83

Del RioTel. (830) 775-23-52

DetroitTel. (313) 964-45-15

Eagle PassTel. (830) 773-92-55

FiladelfiaTel. (215) 922-42-62

HoustonTel. (713) 271-68-00

KansasTel. (816) 556-08-00

Las VegasTel. (702) 383-06-23

AtlantaTel. (404)266-22-33

BostonTel. (617) 426-41-81

CalexicoTel. (760) 357-38-63

DallasTel. (214) 252-92-50

DenverTel. (303) 331-11-10

DouglasTel. (520) 364-31 -07/42

EI PasoTel. (915) 533-85-55

FresnoTel. (559) 233-30-65

Indian6polisTel. (317)951-00-05

LaredoTel. (956) 723-63-69

Los AngelesTel. (213) 351-68-00

28 SRE SRE 29

Acercate 01 Consulado ...Acercote a Mexico.

iEs tu coso, paisano!

-Secretarfa deRelacionesExteriores

-Direcci6n Generalde Protecci6n y

Asuntos Consulares.

CONSULADOS ESTADOS

Me Allen Miami GOBIERNO DE LOS ESTADOSTel. (956) 686-02-43 Tel. (786) 268-49-00 DIRECTORIO DE OFICINAS DE ATENCION A

Nogales Nueva YorkMIGRANTES EN LA REPUBLICA MEXICANATel. (520) 287 -25-21 Tel. (212) 21 7-64-00

Omaha OrlandoTel. (402) 595- 18-41 Tel. (407) 422-05-14 1m Aguascalientes ~ Baja California

Oxnard Phoenix (449) 918-76-45 01-68-65-58-10-57Tel. (805) 984-87 -38 Tel. (602) 242-73-98

Portland PresidioTel. (503) 274- 14-42 Tel. (915) 229-27-88

Raleigh Sacramento (IBaja California Sur II CampecheTel. (919) 754-00-46 Tel. (916) 441-32-87

01-612-12-29-008 01-981-811-Salt Lake City San Antonio , 9217/16/15

Tel. (801) 521-85-02 Tel. (21 0) 22 7- 10-85/86San Bernardino Son Diego

Tel. (909) 889-98-36 Tel. (619) 231-84-14 • C;; ChihuahuaSon Francisco San Jose Chiapas (614) 429-33-00Tel. (415) 354-17-00 Tel. (408) 294-34- 14 (55) 5207-4260Santa Ana Seattle

Tel. (714) 835-30-69 Tel. (206) 448-35-26Tucson Washington

Tel. (520) 882-55-95 Tel. (202) 736- 10-00

H~~i Coahuila l;J ColimaYuma t, .i,,··, s; (884) 412-46-49 (312) 330-30-16Tel. (928) 343-00-66 ~

30 SRE SRE 31

ESTADOS

Distrito Federal {~ Durango INuevo Le6n

fI Oaxaca(55) 5341-1483 (618) 811-41-36 01-81-20-20-31- (951) 513-13-1116/17

,

.

Guanajuato 11 "QueretaroEdo. de Mexico W Puebla

(55) 5540-5590(473) 734-0272 ,

(222) 242-52-46 (442) 238-50-00al74

!Ext. 5891~

HidalgoQuintana Roo

Guerrero~ r~'~~01-800-716-22-44 ~.~San Luis Potosi

(747) 472-79-94 01800 717-082801-983-83-505-00 (444) 812-98-19(771) 717-60-52

Ext. 1179/1211

~ Jalisco If Michoac6n I Sinaloa

~

Sonoral'~'l (443) 317-83-01~,. (333) 668-18-01 y 02 (667) 714-22-97 (662) 213-46-13

Morelos ail Nayarit ,. Tabasco I Tamaulipas(777) 317-05-25 (311) 217-28-09 01-993-314-36-71 (834) 312-92-39

ESTADOS

Tlaxcala(246) 461-03-29

Yucatan01800-010-68-6292

(999) 928-72-67Ext. 26017

INSTITUTO DE LOSMEXICANOS EN

ELEXTERIOR

Veracruz(228) 812-26-

46/0738

Zacatecas(492) 923-95-98

Esta guia de proteccion consular no promueve el cruce demexicanos sin 10 documentoci6n legal requerido par el gobier-no de los Estodos Unidos; su objetivo es dar a conocer los ries-gos que ella implico, e informor sobre los derechos de losmigrantes sin importor su residencio legal.