jornadas de
Embed Size (px)
DESCRIPTION
JORNADAS DE PERFORACION. Comahue. Noviembre 2006. E V O L U C I O N. Crudo BRENT: Tipo de petroleo de referencia en los mercados europeos- Ligero y dulce- Cotiza en Petroleum International Exhange (IPE) en Londres-. - PowerPoint PPT PresentationTRANSCRIPT
-
JORNADAS DE PERFORACIONComahueNoviembre 2006
-
E V O L U C I O N Crudo DUBAI: Petroleo de referencia de Asia- Pesado y azufroso- Cotiza en International Monetary Exhange de Singapur y Nymex de Nueva York-Crudo WTI ( West Texas Intermediate): Mezcla de petroleo crudo ligero que se cotiza en Mercantile Exchange de New York (Nymex) y sirve de referencia a los mercados de derivados de EEUU. Crudo BRENT: Tipo de petroleo de referencia en los mercados europeos- Ligero y dulce- Cotiza en Petroleum International Exhange (IPE) en Londres-A lo largo de la historia el precio del petroleo ha sufrido una evolucin marcada por distintas circunstancias sociopolticas, econmicas y climticas.Realizando un recorrido desde 1947 a la fecha se comprueba que los mayores precios han sido acompaados de distintos conflictos que han afectado a los pases productores o ms recientemente el atentado del 11 de Setiembre.Crudo ESCALANTE: Producido en la Cuenca del Golgo San Jorge-
-
Huelga PDVSACrecimiento de ASIAGuerra IrakGuerra del GolfoIncremento de Produccin SAUDIOPEC disminuye produccinGuerra IRAN/IRAKRevolucin IRANIFuente: www.wtrg.comAtentado 9/11 Huracanes en GOMGuerra YOM KIPPUREmbargo ArabiaIntervencin ONU en LbanoConflicto del Libano
-
Fuente: www.oilmarketreport.orgDemanda de Petroleo por Regin desde 2003 a 2007
-
Latino AmricaNorte AmricaAfricaAsiaOriente MedioEuropaEx Federacin RusaCRECIMIENTO DEMANDA GLOBAL DE PETROLEO 2005/2006/2007(Miles de bbls por da)Fuente: www.oilmarketreport.org
DEMANDA MUNDIALAomb/d%20051.111.30%20061.191.40%20071.591.90%
Chart7
88111421
Sheet1
88
111
421
Amrica Latina
Norte Amrica
Africa
Europa
Russia
Asia
Oriente Medio
CRECIMIENTO DEMANDA GLOBAL PETROLEO(Miles de barriles por da)
Sheet1
Sheet2
Sheet3
Chart10
133106109
Sheet1
133
106
109
Amrica Latina
Norte Amrica
Africa
Europa
Russia
Asia
Oriente Medio
CRECIMIENTO DEMANDA GLOBAL PETROLEO(Miles de barriles por da)
Sheet1
Sheet2
Sheet3
Chart11
836870
Sheet1
83
68
70
Amrica Latina
Norte Amrica
Africa
Europa
Russia
Asia
Oriente Medio
CRECIMIENTO DEMANDA GLOBAL PETROLEO(Miles de barriles por da)
Sheet1
Sheet2
Sheet3
Chart12
428529629
Sheet1
428
529
629
Amrica Latina
Norte Amrica
Africa
Europa
Russia
Asia
Oriente Medio
CRECIMIENTO DEMANDA GLOBAL PETROLEO(Miles de barriles por da)
Sheet1
Sheet2
Sheet3
Chart13
324332344
Sheet1
324
332
344
Amrica Latina
Norte Amrica
Africa
Europa
Russia
Asia
Oriente Medio
CRECIMIENTO DEMANDA GLOBAL PETROLEO(Miles de barriles por da)
Sheet1
000
Sheet2
Sheet3
Chart14
6-11-5
Sheet1
6
-11
-5
Amrica Latina
Norte Amrica
Africa
Europa
Russia
Asia
Oriente Medio
CRECIMIENTO DEMANDA GLOBAL PETROLEO(Miles de barriles por da)
Sheet1
000
Sheet2
Sheet3
Chart15
475726
Sheet1
47
57
26
Amrica Latina
Norte Amrica
Africa
Europa
Russia
Asia
Oriente Medio
CRECIMIENTO DEMANDA GLOBAL PETROLEO(Miles de barriles por da)
Sheet1
Sheet2
Sheet3
-
Fuente: World Oil
-
Fuente: World Oil
-
Fuente: World Oil- Tierra + Costa Afuera
CANTIDAD DE EQUIPOSEuropa71Medio Oriente249Africa59Asia del Pacfico226America323Canada659EEUU2200TOTAL3787
-
Fuente: World Oil -Total Internacional sin EEUU + CANADAPronstico
-
Fuente World - Total Tierra + Costa AfueraPronstico
-
Total Tierra + Costa Afuera
EQUIPOS200520062007Noroeste132Cuyana8810Neuquina374042San Jorge + Austral403739TOTAL858893
-
Total Tierra + Costa Afuera
POZOS200520062007Noroeste954Cuyana8091114Neuquina754765783San Jorge + Austral775754813TOTAL161816151714
-
PronsticoFuente: Sec. De Energa de la Nacin
-
PronsticoFuente: Sec. De Energa de la Nacin
-
PronsticoFuente: Sec. De Energa de la Nacin
-
PronsticoFuente: Sec. De Energa de la Nacin
-
PronsticoFuente: Sec. De Energa de la Nacin
-
PronsticoFuente: Sec. De Energa de la Nacin
-
PRONOSTICO Equipos de perforacin con insuficiente capacidad.El crecimiento del sector est contenido, a pesar de los altos precios del petroleo, debido a la escasez de los proveedores de materiales y servicios para completar los proyectos de perforacin. Escasez de personal para incorporar a los equipos adicionales.O an para el reemplazo natural de los que se retiran. Disponibilidad de partes de equiposFalta de partes de equipos, repuestos, barras de perforacin, reemplazos, bombas, etc. La perforacin tiende a aumentar su actividad, pero hay cuatro factores que frenan la tasa de crecimiento: Aumento escalonado de los costos de cualquier actividad asociada.Aumento del costo del acero, mobilizacin / desmobilizacin, productos qumicos, objetivos ms riesgosos, etc.
-
Personal Especializado La industria, la perforacin y servicios asociados en particular estn experimentando dificultad en reclutar graduados universitarios. Graduarse en Ing. en Petroleo no es tan atractivo, varias razones explican la baja proporcin de profesionales jvenes en el personal de las empresas del rubro:Adquisiciones de empresas, uniones y redimensionamientos de compaas han provocado que muchos profesionales dejen la industria y a su vez evitado que ingresen recin graduados-Los ciclos naturales de las bajas y alzas de produccin, demanda y/o precios-La reputacin de la industria asociada con la variable del medio ambiente y los problemas sociales y/o familiares o lugares de trabajo alejados-La industria se describe como explotativa de reservas en comparacin con otras disciplinas emergentes como la biotecnologa, la tecnologa de la informacin o negocios.El grfico de la Asociacin Americana de Ingenieros de Petroleo muestra una distribucin no uniforme de edades, 40% de sus miembros estn en los cuarenta cuando solo el 15% estn debajo de los 35 aos-
-
Fuente: Society of Petroleum Engineers
-
PROPUESTA La educacin es una preocupacin primaria en las empresas y adems siempre se ha reconocido la necesaria participacin de muchos aspectos con una variedad de distintas disciplinas y ciencias, lo que inclina a desarrollar alternativas de formacin que rpidamente permitan contar con personal preparado para este tipo de industria. Cursos de especializacin. Cursos para no graduados o de postgrado. Entrenamiento intensivo. Pasantas.