juicio de nulidad - tribunal electoral de quintana roo · de la ley de medios, con fecha veintiún...

39
Chetumal, Quintana Roo, a cuatro de agosto del año dos mil dieciocho. 1. VISTOS: para resolver los autos del expediente del juicio de nulidad JUN/001/2018 y sus acumulados JUN/004/201, JUN/005/2018 y JUN/006/2018 interpuestos por los partidos políticos MORENA, del Trabajo, Movimiento Ciudadano, Encuentro Social y de la Revolución Democratita, ante el Consejo Municipal de Puerto Morelos del Instituto Electoral de Quintana Roo, en contra de la votación recibida en varias casillas relativo a la elección de miembros del Ayuntamiento del Municipio de Puerto Morelos, Quintana Roo. JUICIO DE NULIDAD EXPEDIENTE: JUN/001/2018 Y SUS ACUMULADOS JUN/004/2018. JUN/005/2018 Y JUN/006/2018. PROMOVENTE: PARTIDOS POLITICOS MORENA, DEL TRABAJO, MOVIMIENTO CIUDADANO, DE LA REVOLUCION DEMOCRATICA Y ENCUENTRO SOCIAL. AUTORIDAD RESPONSABLE: CONSEJO MUNICIPAL DE PUERTO MORELOS DEL INSTITUTO ELECTORAL DE QUINTANA ROO. MAGISTRADO PONENTE: VICENTE AGUILAR ROJAS. SECRETARIA DE ESTUDIO Y CUENTA Y SECRETARIO AUXILIAR: MA. SALOMÉ MEDINA MONTAÑO Y MARIO A. DUARTE OROZCO. Tribunal Electoral de Quintana Roo

Upload: others

Post on 26-Apr-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Chetumal, Quintana Roo, a cuatro de agosto del año dos mil dieciocho.

1. VISTOS: para resolver los autos del expediente del juicio de nulidad

JUN/001/2018 y sus acumulados JUN/004/201, JUN/005/2018 y

JUN/006/2018 interpuestos por los partidos políticos MORENA, del

Trabajo, Movimiento Ciudadano, Encuentro Social y de la Revolución

Democratita, ante el Consejo Municipal de Puerto Morelos del Instituto

Electoral de Quintana Roo, en contra de la votación recibida en varias

casillas relativo a la elección de miembros del Ayuntamiento del

Municipio de Puerto Morelos, Quintana Roo.

JUICIO DE NULIDAD EXPEDIENTE: JUN/001/2018 Y SUS ACUMULADOS JUN/004/2018. JUN/005/2018 Y JUN/006/2018. PROMOVENTE: PARTIDOS POLITICOS MORENA, DEL TRABAJO, MOVIMIENTO CIUDADANO, DE LA REVOLUCION DEMOCRATICA Y ENCUENTRO SOCIAL. AUTORIDAD RESPONSABLE: CONSEJO MUNICIPAL DE PUERTO MORELOS DEL INSTITUTO ELECTORAL DE QUINTANA ROO. MAGISTRADO PONENTE: VICENTE AGUILAR ROJAS. SECRETARIA DE ESTUDIO Y CUENTA Y SECRETARIO AUXILIAR: MA. SALOMÉ MEDINA MONTAÑO Y MARIO A. DUARTE OROZCO.

Tr i b u n a l E l e c t o r a ld e Q u i n t a n a R o o

JUN/001/2018 Y SUS ACUMULADOS JUN/004/2018, JUN/005/18 y JUN/006/18

2

T r i b u n a l E l e c t o r a ld e Q u i n t a n a R o o

GLOSARIO

Constitución Federal Constitución Política de los Estados Unidos

Mexicanos.

Constitución Local Constitución Política del Estado Libre y Soberano de

Quintana Roo.

Consejo General Consejo General del Instituto Electoral de Quintana

Roo.

Instituto Instituto Electoral de Quintana Roo.

Ley de Instituciones Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales

para el Estado de Quintana Roo.

Ley General de Medios Ley General del Sistema de Medios de Impugnación

en Materia Electoral.

Ley de Partidos Ley General de Partidos Políticos.

Ley General Ley General de Instituciones y Procedimientos

Electorales.

Ley de Medios Ley Estatal de Medios de Impugnación en Materia

Electoral.

MORENA Partido de Movimiento de Regeneración Nacional.

MC Partido Movimiento Ciudadano

PAN Partido Acción Nacional

PANAL Partido Nueva alianza

PES Partido Encuentro Social

PRD Partido de la Revolución Democrática.

PRI Partido Revolucionario Institucional.

PT Partido del Trabajo

PVEM Partido Verde Ecologista de México.

Tribunal Tribunal Electoral de Quintana Roo.

INE Instituto Nacional Electoral.

JUN/001/2018 Y SUS ACUMULADOS JUN/004/2018, JUN/005/18 y JUN/006/18

3

T r i b u n a l E l e c t o r a ld e Q u i n t a n a R o o

2. I. Antecedentes. De lo manifestado por los actores y de las constancias

que obran en el expediente en que se actúa, se desprenden los

antecedentes siguientes:

3. A. Jornada electoral. El primero de julio de dos mil dieciocho1, se llevó a

cabo la jornada electoral para elegir, entre otros, a los miembros de los

Ayuntamientos de dicha entidad federativa

4. B. Cómputo distrital. Los días ocho y nueve de julio, el consejo

municipal de Puerto Morelos del Instituto emitió el Acta Circunstanciada

del cómputo total de la Elección de miembros del Ayuntamiento.

COALICIONES Y/O PARTIDOS

TOTAL DE VOTOS NÚMERO LETRA

1153 Mil ciento cincuenta y tres.

3165 Tres mil ciento sesenta y cinco.

194 Ciento noventa y cuatro.

1242 Mil doscientos cuarenta y dos.

348 Trecientos cuarenta y ocho.

1105 Mil ciento cinco.

342 Trecientos cuarenta y dos.

3261 Tres mil doscientos sesenta y uno.

752 Setecientos cincuenta y dos.

74 Setenta y cuatro.

11 Once.

24 Veinticuatro.

1 En adelante, las fechas en que no se mencione el año se entenderá que acontecieron en dos mil dieciocho.

JUN/001/2018 Y SUS ACUMULADOS JUN/004/2018, JUN/005/18 y JUN/006/18

4

T r i b u n a l E l e c t o r a ld e Q u i n t a n a R o o

7 Siete.

103 Ciento tres.

116 Ciento dieciséis.

9 Nueve.

8 Ocho.

81 Ochenta y uno.

Candidatos No Registrados 10 Diez.

Votos Nulos 472 Cuatrocientos setenta y dos.

VOTACION TOTAL 11,977 Once mil novecientos setenta y siete.

5. II. Juicios de nulidad. Con fecha doce de julio, el partido MORENA y del

Trabajo, interpusieron el juicio de nulidad ante el consejo municipal de

Puerto Morelos del Instituto, en el cual le causa agravio la votación

recibida en varias casillas relativo a la lección de miembros del

Ayuntamiento del Municipio de Puerto Morelos, Quintana Roo.

6. a. Terceros interesados. De fecha trece de julio, expedidas por el Vocal

Secretario del Consejo Municipal, dentro de los expedientes

JUN/001/20018, se advierte que feneció el plazo para la interposición de

escritos por parte de los terceros interesados, haciéndose constar que

dentro del expediente se hizo constar que se presentó con tal carácter el

ciudadano Manuel Tirso Esquivel Ávila del PRI quien comparece en

representación de la coalición “Por Quintana Roo”, integrada por los

partidos, PRI, PVEM y PANAL.

7. b. Informe circunstanciado. Con fecha quince de julio, se recibieron en

este órgano jurisdiccional los informes circunstanciados y sus anexos,

JUN/001/2018 Y SUS ACUMULADOS JUN/004/2018, JUN/005/18 y JUN/006/18

5

T r i b u n a l E l e c t o r a ld e Q u i n t a n a R o o

relativos a los juicios en que se actúa; mismos que fueron signados por el

consejero presidente del consejo distrital.

8. III. Turno y acumulación. El diecisiete de julio, por acuerdos de la

magistrada presidenta de este órgano jurisdiccional, se integraron los

expedientes y se registraron bajo los números JUN/001/2018,

JUN/004/2018, JUN/005/2018 y JUN/006/2018 respectivamente; y toda vez

que durante la integración se advirtió identidad en el acto motivo de la

impugnación y la autoridad responsable, en términos de lo dispuesto en la

fracción II del artículo 40 de la Ley Estatal de Medios, se acumularon los

expedientes identificados con las claves JUN/004/2018, JUN/005/2018 y

JUN/006/2018, por ser éste el primero en registrarse; así, al encontrarse

conexidad en tales asuntos, a fin de evitar resoluciones contradictorias, se

turnó el expediente a la ponencia, del Magistrado Vicente Aguilar Rojas

para los efectos legales correspondientes en términos de lo que prevé el

artículo 36 de la citada ley.

9. VI. Requerimiento. Con fecha diecinueve de julio, por acuerdo de la

Magistrada presidenta, se ordenó requerir al Consejo General, diversa

documentación electoral a fin de integrar debidamente el expediente.

10. V. Cumplimiento de requerimiento. Con fecha veinte de julio, por

acuerdo del Magistrado Vicente Aguilar Rojas, se tuvo por recibida la

información relativa al requerimiento señalado en el punto inmediato

anterior.

11. VI. Requerimiento. En fechas veintidós de julio, por acuerdos de la

Magistrada Presidenta, instructor en la presente causa, se ordenó requerir

al Instituto Nacional Electoral, diversa documentación electoral a fin de

integrar debidamente el expediente.

12. VII. Cumplimiento de requerimiento. En fechas veinticuatro de julio, por

acuerdo de la Magistrada que instruye la presente causa, se tuvo por

recibida la información relativa al requerimiento señalado en el punto

inmediato anterior.

JUN/001/2018 Y SUS ACUMULADOS JUN/004/2018, JUN/005/18 y JUN/006/18

6

T r i b u n a l E l e c t o r a ld e Q u i n t a n a R o o

13. VIII. Auto de admisión. De conformidad con lo que establece el artículo 36

de la Ley de medios, con fecha veintiún días del mes de julio, se emitió el

auto de admisión del presente juicio de nulidad.

14. XV. Cierre de instrucción. En la misma fecha, una vez sustanciado el

expediente y desahogadas las pruebas presentadas, se declaró cerrada la

etapa de instrucción, y visto que el expediente se encuentra debidamente

integrado y en estado de resolución, se procedió al estudio de fondo del

presente asunto, para la formulación del proyecto de sentencia

correspondiente, y

CONSIDERANDO

15. PRIMERO. Competencia. Este tribunal es competente para conocer y

resolver el presente medio de impugnación, toda vez que se trata de un

juicio de nulidad promovido en contra de la votación recibida en varias

casillas relativo a la elección de miembros del Ayuntamiento del Municipio

de Puerto Morelos, Quintana Roo; atento a lo dispuesto por los artículos

116 fracción IV inciso m) de la Constitución Política de los Estados Unidos

Mexicanos; 49, fracción II, párrafo sexto y fracción V, de la Constitución

Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo; 1, 2, 5, 6 fracción

III, 8, 79, 83, 85 y 88, fracción IV de la Ley Estatal de Medios de

Impugnación en Materia Electoral; 1, 4, 5 y 21, fracción I, de la Ley

Orgánica del Tribunal Electoral de Quintana Roo; 3, 4 y 8 del Reglamento

Interno del Tribunal Electoral de Quintana Roo.

16. SEGUNDO. Acumulación. Este Tribunal advierte la existencia de

conexidad entre los juicios al rubro indicados, toda vez que de la lectura de

las demandas se desprende identidad en el acto reclamado y en la

autoridad señalada como responsable.

17. Esto, porque en los medios de impugnación se controvierte, entre otras

cuestiones, la votación recibida en varias casillas relativo a la elección de

Miembros del Ayuntamiento del Municipio de Puerto Morelos, Quintana

Roo.

JUN/001/2018 Y SUS ACUMULADOS JUN/004/2018, JUN/005/18 y JUN/006/18

7

T r i b u n a l E l e c t o r a ld e Q u i n t a n a R o o

18. Por tanto, al existir conexidad en la causa, con fundamento en el artículo

40 de la Ley de medios y atendiendo al principio de economía procesal, lo

procedente es acumular los expedientes con las claves JUN/004/2018,

JUN/005/18 y JUN/006/18 al juicio identificado con la clave JUN/001/2018,

por ser éste el que se recibió primero. En consecuencia, glósese copia

certificada de la presente resolución a los medios de impugnación

acumulados.

19. TERCERO. Requisitos de procedibilidad. El medio de impugnación que

ahora se resuelve, reúne los requisitos de procedencia previsto en el

artículo 26 de la Ley de Medios, así como los previstos en el artículo 89 del

citado ordenamiento, consistentes en la mención expresa de la elección; y

en su caso, las casillas que se impugnan y la causal de nulidad que se

invoca por cada una de ellas.

20. CUARTO. Causales de improcedencia. Toda vez que esta autoridad

jurisdiccional no advierte de manera oficiosa que se actualice alguna de las

causales de improcedencia previstas en el artículo 31 de la Ley de medios,

lo procedente es realizar el estudio de fondo de las controversias

planteadas por los partidos impugnantes.

21. QUINTO. Pretensión, causa de pedir y síntesis de agravios. De la

lectura de los escritos de demanda, se advierte lo siguiente:

22. La pretensión es que se declare la nulidad de las casillas señaladas por las

causales que se presentan. De igual forma señala que la votación fue

recibida y contabilizada por personas distintas a las facultadas. por la

legislación correspondiente, de igual forma señala que las votaciones

fueron recibidas en horas anteriores o bien posteriores a las establecidas

en la Ley Electoral.

23. Aunado a que, se violan los artículos 315, 316, y 331, de la Ley de

Instituciones, articulo 82 fraccion III y IV, de la Ley Estatal de Medios, por lo

que se actualiza la causal de nulidad de las casillas.

JUN/001/2018 Y SUS ACUMULADOS JUN/004/2018, JUN/005/18 y JUN/006/18

8

T r i b u n a l E l e c t o r a ld e Q u i n t a n a R o o

Delimitación del estudio de agravios.

24. De los partidos Movimiento Ciudadano, Partido Encuentro Social y Partido

de la Revolución Democrática.

25. I. Señala que le causa agravio la votación recibida en fecha distinta a la

señalada para la celebración de la elección; de lo que se desprende que

fueron recibidas en horas anteriores o bien posteriores a la establecida en

la Ley de Instituciones.

26. Por lo que causa agravio a los artículos 315, 316 y 331 de la Ley de

Instituciones, al artículo 41 fracción I, II y 49 de la constitución Política.

27. II. De igual forma señala que le causa agravio la recepción y el cómputo de

la votación fuere por las personas u órganos distintos a los facultados por

la legislación correspondiente, de conformidad en lo dispuesto en la Ley de

Instituciones.

28. Así mismo, aduce que no se pudo acreditar que las personas que actuaron

como funcionarios de casilla pertenecen a las respectivas secciones

electorales en las cuales actuaron como funcionarios, de la misma manera

tampoco se puede acreditar que estuvieren inscritos en la lista nominal de

lectores correspondiente a la sección en la que actuaron.

29. Según afirma, se actualiza la causal de nulidad prevista en la fracción IV,

del artículo 82 de la Ley de Medios, toda vez que la recepción y cómputo

de la votación fueron realizadas por personas inciertas u órganos distintos

a los facultados por la Ley, lo que genera una grave violación al principio

de certeza.

30. En consecuencia, a su parecer se violan los artículos 14, 16, 116 de la

Constitución Federal; así como el 4 de la Constitución Local; artículo 180,

181, 182, 314, 315, 316 y 319 de la Ley de Instituciones.

JUN/001/2018 Y SUS ACUMULADOS JUN/004/2018, JUN/005/18 y JUN/006/18

9

T r i b u n a l E l e c t o r a ld e Q u i n t a n a R o o

31. La anterior clasificación, se hace necesaria para el mejor análisis de los

agravios planteados, sin que el hecho de que este tribunal los estudie de

tal manera, signifique afectación jurídica a las partes en el presente juicio,

toda vez que lo trascendental en una sentencia es que todos los agravios

sean examinados y se pronuncie una determinación al respecto; robustece

lo anterior la Jurisprudencia 04/20002, que ha sostenido la Sala Superior

del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación3, bajo el rubro

“AGRAVIOS, SU EXAMEN EN CONJUNTO O SEPARADO, NO CAUSA

LESIÓN”.

32. SEXTO. Estudio de fondo. En primer término lo procedente es realizar el

estudio de los agravios hechos valer por los partidos MORENA, Partido del

Trabajo, Partido de la Revolución Democrática, Partido, Movimiento

Ciudadano y Partido Encuentro Social, relacionados con la votación

recibida en fecha distinta a la señalada para la celebración de la elección, y

sobre la recepción o el cómputo de la votación fuere por personas u

órganos distintos a los facultados por la legislación correspondiente,

previstas en la fracción III, del artículo 82 de la multicitada Ley de Medios,

en los artículos 180, 181, 182, 314, 315, 316, 319 y 331 de la ley de

Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo,

por lo que su estudio se hará por separado, a fin de tener mayor claridad al

respecto.

33. Ahora se estudiará la causal de votación recibida en casillas, prevista en la

fracción III, del artículo 82 de la Ley de Medios, relativa a que se reciba la

votación en fecha distinta a la señalada para la celebración de la elección.

34. El actor alega que en diversas mesas directivas de casilla, se recibió la

votación en fecha distinta a la que establece la ley, por tanto, a su decir se

actualiza la causal de nulidad de votación, ya que en dieciséis casillas el

período de apertura se dilató sin causa justificada, lo cual afectó el

desarrollo ordinario de la votación al impedir la participación de la

ciudadanía en los lugares legalmente establecidos para ello.

2 Consultable en el siguiente link: http://www.te.gob.mx/iuse/tesisjur.aspx?idtesis=4/2000&tpoBusqueda=S&sWord=AGRAVIOS,,SU,EXAMEN,EN,CONJUNTO,O,SEPARADO,,NO,CAUSA,LESI%C3%93N En adelante Sala Superior.

JUN/001/2018 Y SUS ACUMULADOS JUN/004/2018, JUN/005/18 y JUN/006/18

10

T r i b u n a l E l e c t o r a ld e Q u i n t a n a R o o

35. Por tanto, a su parecer se actualiza la causal de nulidad de votación

establecida en la fracción III, del artículo 82 de la Ley de Medios.

36. Al caso, es de destacar en relación a la hipótesis de anulación ya referida,

que ha sido criterio reiterado de las Salas del Tribunal Electoral del Poder

Judicial de la Federación, que por fecha de elección debe entenderse un

periodo cierto para la instalación válida de las casillas y la recepción válida

de la votación, que comprende, en principio, entre las siete treinta horas

(07:30) y las dieciocho horas (18:00) del domingo en que se celebre la

elección.

37. En ese sentido, los artículos 314, 315 y 316 de la Ley de Instituciones se

establecen que el primer domingo de julio del año de la elección, en el

lugar previamente designado por el consejo general o distrital, según el

caso, se procederá a la instalación de las casillas a las 07:30 horas; en

tanto, que la recepción de la votación empezará a las 08:00 horas, siempre

que se encuentre previa y debidamente integrada la mesa directiva de

casilla.

38. Asimismo, señalan que en ningún caso y por ningún motivo se podrán

instalar las casillas antes de las 07:30 horas, ni iniciar la recepción de la

votación antes de las 08:00 horas.

39. Que una vez llenada y firmada el acta de la jornada electoral en el apartado

correspondiente a la instalación, a las 08:00 horas, el presidente de la

mesa directiva de casilla anunciará el inicio de la votación.

40. Debiendo cerrar la recepción de la votación a las 18:00 horas,

estableciendo que excepcionalmente la casilla podrá cerrarse antes de la

hora señalada, únicamente cuando el presidente y el secretario de la mesa

directiva de casilla certifiquen que hubieren votado todos los electores

incluidos en la lista nominal correspondiente.

41. Por su parte, el artículo 230 del citado ordenamiento establece que en el

caso de las casillas especiales, solamente podrán cerrarse antes, si se

JUN/001/2018 Y SUS ACUMULADOS JUN/004/2018, JUN/005/18 y JUN/006/18

11

T r i b u n a l E l e c t o r a ld e Q u i n t a n a R o o

hubiesen agotado las boletas electorales, y permanecerá abierta después

de las 18:00 horas aquella casilla en la que aún se encuentren electores

formados para votar, debiendo cerrarse una vez que quienes estuviesen

formados, hayan emitido el sufragio.

42. El valor jurídico protegido por esta causal de nulidad es el de certeza que

debe tener la ciudadanía respecto de la fecha y el lapso dentro del cual los

funcionarios de casilla recibirán la votación, para que el voto emitido por los

ciudadanos sea válidamente computado.

43. Debe precisarse que la recepción de la votación comprende el

procedimiento por el que los electores ejercen su derecho al sufragio, el día

de la jornada electoral, en el orden en que se presentan ante la mesa

directiva de casilla, marcando las boletas en secreto y libremente, para

luego depositarlas en la urna.

44. Es decir, la recepción de la votación se inicia una vez que las actas han

sido debidamente llenadas y la casilla se encuentra debidamente instalada,

por tanto, en el caso debe entenderse como fecha de recepción de la

votación, el período comprendido de las 08:00 a las 18:00 horas del día

cinco de junio, data en que se desarrolla la jornada electoral, salvo que se

actualizara alguno de los casos de excepción previstos en la ley.

45. En la especie, el partido actor se duele de que en las dieciséis casillas

siguientes: 0179B, 0179C1, 0179C2, 0179C3, 0179C4, 0179C5, 0179C6,

0179C7, 0179C8, 0179C10, 0179C12, 01479C13, 0179C15, 0179C16,

0177B, 0178C1, la votación fue recibida en fecha distinta a la que

establece la ley, sin que existiera causa justificada para tal hecho.

46. A efecto de determinar si se actualiza o no la nulidad de las casillas

referidas por el partido actor, se llevó cabo la revisión de los documentos

siguientes, mismos que obran en autos:

a) Actas de la jornada electoral y de escrutinio y cómputo.

b) Hojas de incidentes, de las casillas en que se levantaron.

JUN/001/2018 Y SUS ACUMULADOS JUN/004/2018, JUN/005/18 y JUN/006/18

12

T r i b u n a l E l e c t o r a ld e Q u i n t a n a R o o

47. Documentales públicas, que por no existir prueba en contrario respecto

de su autenticidad o de la veracidad de los hechos a que se refieren,

tienen pleno valor probatorio pleno, de conformidad con lo dispuesto en

los artículos 22 en relación con el 16, fracción I, inciso A) de la Ley de

medios.

48. Del análisis realizado a los documentos previamente señalados, se

desprende lo siguiente:

No. CASILLA HORA DE INSTALACIÓN *

HORA DE INICIO DE LA

VOTACIÒN *

HORA DE CIERRE DE LA VOTACIÓN

Y CAUSA* OBSERVACIONES

1 0179 B 07:36 A.M. 8:57 A.M. 6:00 P.M.

EN LA ACTA DE JORNADA EN EL NUMERO 10. NO SE PRESENTARON COMPLETOS LOS FUNCIONARIOS DE CASILLA. EN LA HOJA DE INCIDENTES, SE SEÑALÓ QUE A LAS 8:00 REPRESENTANTES DE LOS PARTIDOS FIRMARON BOLETAS POR ATRÁS. A LAS 8:30 SE BUSCA ENTRE PÚBLICO UN VOLUNTARIO, NO LLEGO EL SECRETARIO NI UN ESCRUTADOR, SE REGISTRÓ VOLUNTARIAMENTE EL SEÑOR ALVARES PRIEGO ALEJANDRO. A LAS 11:00 HRS. UNA MUJER MINUSVÁLIDA NO PUDO VOTAR POR QUE NO SE ENCONTRÓ SU NOMBRE EN LA LISTA NOMINAL. A LAS 2:00 HRS. UN VOTANTE SE PRESENTÓ EN ESTADO INCONVENIENTE, A LAS 3:05 HRS. CARROS CON PROPAGANDA ALREDEDOR DE LA ESCUELA EN DONDE SE LLEVÓ A CABO EL ÁREA DE VOTOS SE LES PIDIÓ QUE SE RETIRARAN. 3:11 HRS. PERSONA QUE AYUDO A VOTAR POR SER INVIDENTE, 4:10 HRS. UNA PERSONA ESTABA FILMANDO, SE LE COMENTO QUE SE RETIRARA, 7:00 HRS. EL VOLUNTARIADO SE TUVO QUE RETIRAR NO ACABO LA JORNADA, PARTICIPO HASTA EL CONTEO DE VOTOS PARA PRESIDENTE APROXIMADAMENTE. ESTUVIERON PRESENTES LOS REPRESENTANTES DEL PAN, PRI, PVEM, PT, MOVIMIENTO CIUDADANO, NUEVA ALIANZA, MORENA Y PES; ESTUVIERON AUSENTES EL PRD LA MESA DE CASILLA QUEDÓ DEBIDAMENTE INTEGRADA.

2 0179 C1 07:45 A.M. 09:36 A.M. 7:33 P.M

EN LA ACTA DE JORNADA EN EL NUMERO 10. NO SE PRESENTARON COMPLETOS LOS FUNCIONARIOS DE CASILLA, Y EN EL NUMERO 13 DE LA ACTA SE SEÑALA QUE CERRARON DESPUES DE LAS 18:00 HRS. DEBIDO A QUE HABIA ELECTORADO PRESENTE EN LA FILA DE LA CASILLA. EN LA HOJA DE INCIDENTES SE SEÑALÓ A LAS 8:15 HRS. ESTANDO EN EL LUGAR INSTALADOS NO SE PRESENTÓ EL SEGUNDO Y TERCER ESCRUTADOR, HACIENDO ACTO DE PRESENCIA LA CIUDADANA ANA BERTHA BECERRIL GARCÍA, CON NOMBRAMIENTO DE SEGUNDO SUPLENTE GENERAL, QUIEN OCUPA EL LUGAR DE SEGUNDO ESCRUTADOR, DE LA FILA DE VOTANTES SE PIDE A LOS PRESENTES QUIEN QUIERE OCUPAR EL LUGAR DE TERCER ESCRUTADOR, ACEPTANDO DESEMPEÑARLO LA CIUDADANA, LAILA ISABEL BALAM MAS, QUIEN APARECE EN LA LISTA NOMINAL DE ESTA SECCIÓN Y CASILLA, POR LO QUE SIENDO LAS 9:15 SE INCORPORA A LA MESA DIRECTIVA, COMO INTEGRANTE A LA MISMA, INICIANDO LA VOTACIÓN A LAS 9:36 HRS. A LAS 15:40 HRS. SE PRESENTÓ LA

JUN/001/2018 Y SUS ACUMULADOS JUN/004/2018, JUN/005/18 y JUN/006/18

13

T r i b u n a l E l e c t o r a ld e Q u i n t a n a R o o

CIUDADANA ANTONIA ASENCIO CASTELLANOS QUIEN PRESENTO SU CREDENCIAL CON NÚMERO DE CLAVE DE ELECTOR ASCSAN60061307M800 CON NÚMERO DE EMISIÓN 06, PERO NO APARECIÓ EN LA LISTA NOMINAL, POR LO QUE NO PUDO VOTAR. SE REGISTRÓ EN LA LISTA DE CIUDADANOS QUE NO SE LES PERMITIÓ VOTAR QUE SE VA A INGRESAR AL SOBRE DE LA LISTA NOMINAL ADENTRO DEL PAQUETE ELECTORAL. ESTUVIERON PRESENTES LOS REPRESENTANTES DEL PAN, PRI, PVEM, PT, MOVIMIENTO CIUDADANO, NUEVA ALIANZA, Y MORENA. ESTUVIERON AUSENTES EL PRD, PES Y CANDIDATO INDEPENDIENTE. LA MESA DE CASILLA QUEDÓ DEBIDAMENTE INTEGRADA.

3 0179 C2 07:30 A.M. 09:31 A.M. 6:20 P.M EN LA ACTA DE JORNADA EN EL NUMERO 10. NO SE PRESENTARON COMPLETOS LOS FUNCIONARIOS DE CASILLA. Y EN EL NUMERO 13 DE LA ACTA SE SEÑALA QUE CERRARON DESPUES DE LAS 18:00 HRS. DEBIDO A QUE HABIA ELECTORADO PRESENTE EN LA FILA DE LA CASILLA. EN LA HOJA DE INCIDENTES SE SEÑALÓ QUE A LAS 11:50 HRS. EL CIUDADANO 233 DE LA LISTA NOMINAL CON EL NOMBRE DE BALAM EDWIN FERNANDO Y EL REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE MORENA MARIO A. GÓNGORA, REPORTO QUE TRAÍA UNA BOLETA EN EL BOLSILLO, PERO AL PASAR A DEPOSITAR A LA URNA EL ESCRUTADOR UNO CORROBORO QUE FUESE LAS QUE SE LES ENTREGO EL PRESIDENTE. A LAS 7:50 HRS. LLEGO CATZIN GARCÍA ENRIQUE FUNCIONARIO DE LA CASILLA CONTIGUA 7 E INTENTO VOTAR PERO YA TRAÍA EL DEDO Y LA CREDENCIAL MARCADA POR LO QUE EL PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA, LUCIO HUMBERTO GONZÁLEZ Y HERNÁNDEZ EN ACUERDO CON LOS REPRESENTANTES DE PARTIDOS TOMARON DOS VOTOS COMO NULOS. 5:51 PASO UNA CIUDADANA A VOTAR QUE NO APARECIÓ EN LA LISTA NOMINAL PERO HABÍA MARCADO LAS BOLETAS PERO EL PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA EN ACUERDO CON LOS REPRESENTANTES DEL PARTIDOS ESOS VOTOS FUERON NULOS. EL REPRESENTANTE DE PARTIDO MARIO GONZALO DZUL EMITIÓ SU VOTO PARA PRESIDENTA MUNICIPAL LO CUAL NO LE CORRESPONDÍA POR QUE EN LA LISTA ENTREGADA EN EL IFE ESTABA MARCADO SIN DERECHO A VOTAR POR PRESIDENTE MUNICIPAL POR LO QUE SE LLEGÓ AL ACUERDO QUE SE LE NEGARÍA UN VOTO A MORENA. 6:20 HRS LA REPRESENTANTE DEL PARTIDO MORENA, PRISCILA XOCHUTH SCHIRMAN TENÍA UN CUADERNILLO PARA HACER LAS OPERACIONES DEL ESCRUTINIO Y CÓMPUTO, MISMAS QUE DIJO QUE SE LE HABÍA ENTREGADO SU REPRESENTANTE GENERAL. ESTUVIERON PRESENTES LOS REPRESENTANTES DEL PAN, PRI, PVEM, PT, MOVIMIENTO CIUDADANO, NUEVA ALIANZA Y MORENA; ESTUVIERON AUSENTES EL PRD Y CANDIDATO INDEPENDIENTE. LA MESA DE CASILLA QUEDÓ DEBIDAMENTE INTEGRADA.

4 0179 C3 07:45 A.M. 08:43 A.M. 6:02 P.M

EN LA ACTA DE JORNADA EN EL NUMERO 10. NO SE PRESENTARON COMPLETOS LOS FUNCIONARIOS DE CASILLA. EN LA HOJA DE INCIDENTES SE SEÑALÓ QUE A LAS 8:43 APERTURA DE LA CASILLA YA QUE NO LLEGO EL SEC. 2:00 HRS CHOPERENA LORENZANA RICARDO, NO QUISO TINTA. 9;15 HRS. FALTARON 2 BOLETAS DE PRESIDENCIA, DE IGUAL FORMA FALTO 2 BOLETAS DE AYUNTAMIENTO Y FALTO 1 BOLETA DE SENADURÍA. ESTUVIERON PRESENTES LOS REPRESENTANTES DEL PAN, PRD, PVEM, PT, MOVIMIENTO CIUDADANO, NUEVA ALIANZA, MORENA Y PES.

JUN/001/2018 Y SUS ACUMULADOS JUN/004/2018, JUN/005/18 y JUN/006/18

14

T r i b u n a l E l e c t o r a ld e Q u i n t a n a R o o

ESTUVIERON AUSENTES EL PRI Y CANDIDATO INDEPENDIENTE. LA MESA DE CASILLA QUEDÓ DEBIDAMENTE INTEGRADA.

5 0179 C4 08:06 A.M. 08:58 A.M.

6:00 P.M

EN LA ACTA DE JORNADA EN EL NUMERO 10. HUBO CONFUSIÓN CON EL ARMADO. LA HOOJA DE INCIDENTES NO OBRAN EN EL EXPEDIENTE DE LA ELECCION DE MIEMBROS DEL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PUERTO MORELOS NADIE FIRMO LA ACTA DE JORNADA ELECTORAL DE LOS REPRESENTANTES DE LOS PARTIDOS. LA MESA DE CASILLA QUEDÓ DEBIDAMENTE INTEGRADA.

6 0179 C5 NO SEÑALA

08:45 A.M. NO SEÑALA

NO SE REPORTARON INCIDENTES, EN EL NUMERO 10 DE LA ACTA DE JORNADA ELECTORAL EN LOS ESCRITOS DE INCIDENTES DE LOS PARTIDOS SE SEÑALÓ. 8:15 HRS PARTIDO DEL TRABAJO. APENAS TERMINAN DE ACOMODAR, NO SE HAN PUESTO NI LAS LISTAS QUE VA AFUERA, LAS PERSONAS QUE VA A ESTAR DESESPERADAS. TODO ESTO SE EFECTUÓ POR LA CAUSA DEL PRESIDENTE EL CUAL LLEGO TARDE, NO TRAEN LA LISTA NOMINAL, GARCÍA FELIZ ODILIA VOTO 2 VECES, SE LE NOTIFICÓ AL PRESIDENTE Y DIJO QUE NO PODÍA HACER NADA PORQUE ELLOS NO LO TENÍAN MARCADO. FALTO UN ESCRUTADOR SE PIDIÓ VOLUNTARIAMENTE A LAS 9:55 UNA PERSONA SE ASOMÓ SOSPECHOSAMENTE A LA VENTANA QUE DABA C CON LAS PERSONAS QUE YA CON BOLETAS SE DISPONÍAN A VOTAR. A LAS 10:10 HRS VARIAS PERSONAS DEL PRI CON LISTA NOMINAL EN MANO, REGISTRANDO A LOS VOTANTES, EL PRESIDENTE PRETENDIERON EVITAR QUE LA SUPLENTE VOTARA POR EL AYUNTAMIENTO. NUEVA ALIANZA SEÑALO EN SU ESCRITO DE INCIDENTES QUE A LAS 8:47 COMENZARON LAS ELECCIONES, GENTE DEL PRI POR LA VENTANA, FALTO ESCRUTADOR EL CUAL TOMO EL LUGAR COMO SUSTITUTO EDUARDO FIGUEROA REYES. INFORMO EL PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DE CASILLA QUE 8:28 AUN NO EMPIEZA LA INSTALACIÓN DE CASILLAS YA QUE FALTABAN 2 PERSONAS DE LA MESA DIRECTIVA, A COMPLETÁNDOSE CON VOTANTES EN LA FILA, A LAS 8:46 HRS. EMPIEZA LA VOTACIÓN EN LA CASILLA C-5 UBICADA EN LA CALLE CEDRO ESQUINA CHECHEN, COLONIA JOAQUÍN CETINA GASCA EL PARTIDO MORENA SEÑALO QUE NO ABRIERON LA CASILLA A LA HORA YA QUE SE AUSENTARON ALGUNOS MIEMBROS DE LA MESA Y LO RECORRIERON LAS CARGAS, INICIO LAS ACTIVIDADES A LAS 8:45 HRS. NO SE PRESENTÓ EL PRESIDENTE DE LA CASILLA, ASÍ COMO EL SECRETARIO 2, 2 ESCRUTADORES Y 2 SUPLENTES, POR LO QUE SE TARDÓ INICIAR LA VOTACIÓN. LA MESA DE CASILLA QUEDÓ DEBIDAMENTE INTEGRADA.

7 0179 C6 07:30 A.M. 08:50 A.M. 6:06 P.M.

CERRARON A ESA HORA POR QUE HABÍA CIUDADANOS EN FILA AL MOMENTO DE CERRARLA. ESTUVIERON PRESENTES LOS REPRESENTANTES DEL PAN, PRI, PARTIDO VERDE, PT, MOVIMIENTO CIUDADANO, NUEVA ALIANZA, MORENA Y PES; ESTUVIERON AUSENTES EL PRD Y CANDIDATO INDEPENDIENTE. LA MESA DE CASILLA QUEDÓ DEBIDAMENTE INTEGRADA.

8 0179 C7 07:45 A.M. 09:06 A.M. 6:04 P.M.

EN LA ACTA DE LA JORNADA ELECTORAL NO SE SEÑALA QUE HUBIERON INCIDENTES DURANTE LA INSTALACIÓN. ESTUVIERON PRESENTES LOS PARTIDOS DEL PRI,

JUN/001/2018 Y SUS ACUMULADOS JUN/004/2018, JUN/005/18 y JUN/006/18

15

T r i b u n a l E l e c t o r a ld e Q u i n t a n a R o o

PAN, PVEM, NUEVA ALIANZA, MORENA, PT Y PES; ESTUVIERON AUSENTES EL PRD Y CANDIDATO INDEPENDIENTE. LA MESA DE CASILLA QUEDÓ DEBIDAMENTE INTEGRADA.

9 0179 C8 08:26 A.M. 08:26 A.M.

6:00 P.M.

EN LA ACTA DE LA JORNADA ELECTORAL EN EL NUMERO 10 SEÑALARON QUE MORENA SE ESCRIBIÓ ERRÓNEAMENTE EN ALIANZA, Y EN EL NUMERO 14 SEÑALARON QUE UN REPRESENTANTE DEL PARTIDO MOVIMIENTO CIUDADANO ENTREGO EL LISTADO NOMINAL A UNA SUPUESTA REPRESENTANTE EN LA HOJA DE INCIDENTES SEÑALAN QUE EL DATO DE APERTURA ERA ERRÓNEO, QUE DEBE DECIR 7:30 AM. LLUVIA DEL ROCIO TUZ BARRERA ES REPRESENTANTE DEL PVEM. EL CIUDADANO EN SECCIÓN INCORRECTA SE MARCÓ SU CREDENCIAL (PERFORADA) Y LUEGO SE LE ENVIÓ A VOTAR A SU SECCIÓN.. ESTUVIERON PRESENTES LOS REPRESENTANTES DEL PAN, PRI, PVEM, PT, MOVIMIENTO CIUDADANO Y MORENA; ESTUVIERON AUSENTES EL PRD, NUEVA ALIANZA Y CANDIDATO INDEPENDIENTE. LA MESA DE CASILLA QUEDÓ DEBIDAMENTE INTEGRADA.

10 0179 C10 NO SEÑALA NO SEÑALA NO SEÑALA

EN LA HOJA DE INCIDENTES SE HACE CONSTAR QUE A LAS 08:00 A.M. POR CAUSAS DE FUERZA MAYOR, SE RETIRO EL PRIMER ESCRUTADOR, SIN EMBARGO, FIRMA EL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO ESTUVIERON PRESENTES LOS REPRESENTANTES DEL PAN, PRI, PRD, PVEM, MOVIMIENTO CIUDADANO, NUEVA ALIANZA, MORENA Y PES; ESTUVIERON AUSENTES EL PT Y CANDIDATO INDEPENDIENTE. LA MESA DE CASILLA QUEDÓ DEBIDAMENTE INTEGRADA.

11 0179 C12 NO SEÑALA

NO SEÑALA

NO SEÑALA

NO SE SEÑALÓ NADA EN LA ACTA DE LA JORNADA ELECTORAL, NI EL HORARIO NI SI HUBIERON O NO INCIDENTES, ESTUVIERON PRESENTES LOS REPRESENTANTES DEL PAN, PRI, PRD, MOVIMIENTO CIUDADANO, NUEVA ALIANZA, MORENA Y PES; ESTUVIERON AUSENTES EL PVEM, PT Y CANDIDATO INDEPENDIENTE. LA MESA DE CASILLA QUEDÓ DEBIDAMENTE INTEGRADA.

12 0179 C13 07:45 A.M. 09:25 A.M.

6:01 P.M.

EN LA ACTA DE LA JORNADA ELECTORAL EN EL INCISO 10 SEÑALA QUE TODO FUNCIONÓ BIEN Y EN EL NUMERAL 14 SE SEÑALA QUE HUBIERON BOLETAS MANCHADAS CON MARCA DE AGUA- UNA BOLETA MARCADA. ESTUVIERON PRESENTES LOS REPRESENTANTES DEL PAN, PRI, PT, PVEM, MOVIMIENTO CIUDADANO, NUEVA ALIANZA Y MORENA; ESTUVIERON AUSENTES EL PRD, PES Y CANDIDATO INDEPENDIENTE. LA MESA DE CASILLA QUEDÓ DEBIDAMENTE INTEGRADA.

13 0179 C15 07:35 AM. 09:10 A.M.

NO SEÑALA

EN EL ACTA DE JORNADA EN EL NUMERAL 10 SEÑALA QUE NO SE PRESENTARON EL PRIMER SECRETARIO Y EL 3ER ESCRUTADOR RAZÓN POR LA QUE SE ABRIÓ TARDE LA CASILLA. EN EL NUMERAL 14 SEÑALARON QUE SE DEPOSITARON EN LAS URNAS VOTOS CASILLAS CONTIGUA 16 Y VICEVERSA. EN LA ACTA DE INCIDENTES A LAS 10:02 HRS. SE SEÑALÓ QUE EL SEÑOR PEDRO PABLO SOLÍS CALAN, VOTANTE DE LA CASILLA 16 DEPOSITO SU VOTO PARA DIPUTADO EN UNA CASILLA 15 A LAS 13:45 HRS. EL SEÑOR RAMIRO VITAL KUMUL, EL VOTO PARA DIPUTADO LO DEPOSITO EN LA URNA DE SENADORES Y VICEVERSA DENTRO DE LA MISMA CASILLA. A LAS 14; 56 EL SEÑOR CARLOS GUILLERMO XIAU

JUN/001/2018 Y SUS ACUMULADOS JUN/004/2018, JUN/005/18 y JUN/006/18

16

T r i b u n a l E l e c t o r a ld e Q u i n t a n a R o o

*Según acta de la jornada electoral.

49. De la información contenida en el cuadro que antecede, se advierte lo

siguiente:

50. De las casillas 0179 B, 0179 C1, 0179 C3, 0179 C4, 0179 C5, 0179 C15

y 0177 B, obran en autos escritos u hojas de incidentes que levantaron

diversos representantes partidistas, en ellos se hace valer que el inicio de

CHAN, DE LA CASILLA 16 DEPOSITO 3 BOLETAS DE PRESIDENTE, DIPUTADO Y SENADOR EN LA CASILLA 15. ESTUVIERON PRESENTES LOS REPRESENTANTES DEL PAN, PRI, PVEM, MOVIMIENTO CIUDADANO, PT, NUEVA ALIANZA Y MORENA; ESTUVIERON AUSENTES EL PRD, PES Y CANDIDATO INDEPENDIENTE. LA MESA DE CASILLA QUEDÓ DEBIDAMENTE INTEGRADA.

14 0179 C16 07:30 A.M. 09:10 A.M.

6:08 P.M.

EN LA ACTA DE LA JORNADA ELECTORAL EN EL NUMERAL 10 NO SE SEÑALÓ ALGÚN INCIDENTE. EN EL NUMERAL 14 SEÑALARON QUE DOS PERSONAS NO APARECIERON EN LA LISTA NOMINAL. EN LA HOJA DE INCIDENTES SEÑALARON QUE A LAS 10:02 HRS. PEDRO PABLO SOLÍS GALBÁN, COLOCO LA BOLETA PARA PRESIDENTE EN LA URNA QUE NO CORRESPONDÍA A LAS 10:48 HRS. EL CIUDADANO VILLANUEVA PATRICIO ILSE EDITH NO APARECE EN LA LISTA NOMINAL, SE LE AUTORIZA EL VOTO. 11:03 HRS. EL CIUDADANO VENTURA ABRAHAM JORGE FELIPE NO APARECE EN LA LISTA NOMINAL, SE LE AUTORIZA EL VOTO 14:55 HRS. EL CIUDADANO XIU CHAN CARLOS GUILLERMO, VOTO EN LA CASILLA CONTIGUA. SOLO VOTO CON LA BOLETA CON AYUNTAMIENTO. ESTUVIERON PRESENTES LOS REPRESENTANTES DEL PAN, PRI, PT, PVEM, MOVIMIENTO CIUDADANO, NUEVA ALIANZA Y MORENA; ESTUVIERON AUSENTES EL PRD Y CANDIDATO INDEPENDIENTE. LA MESA DE CASILLA QUEDÓ DEBIDAMENTE INTEGRADA.

15 0177 B 08:30 A.M. 08:30 A.M. 6:10 P.M.

EN LA ACTA DE LA JORNADA ELECTORAL EN EL NUMERAL 10 NO SE SEÑALÓ NI UN INCIDENTE, ASÍ COMO TAMPOCO SE SEÑALÓ EN EL NUMERAL 14. EN LA HOJA DE INCIDENTES Y EN EL APARTADO 13, DEL ACTA DE LA JORNADA SE REPORTÓ QUE NO ASISTIÓ EL SEGUNDO ESCRUTADOR, TOMÓ SU LUGAR EL TERCER SUPLENTE. ESTUVIERON PRESENTES LOS REPRESENTANTES DEL PAN, PRI, PRD, PVEM, PT, MOVIMIENTO CIUDADANO, NUEVA ALIANZA, MORENA Y PES ESTUVIERON AUSENTES EL CANDIDATO INDEPENDIENTE. LA MESA DE CASILLA QUEDÓ DEBIDAMENTE INTEGRADA.

16 0178 C1 07:30 A.M. 08:57 A.M.

6:00 P.M.

EN LA ACTA DE LA JORNADA ELECTORAL EN EL NUMERAL 10 NO SE SEÑALÓ NI UN INCIDENTE, ASÍ COMO TAMPOCO SE SEÑALÓ EN EL NUMERAL 14. ESTUVIERON PRESENTES LOS REPRESENTANTES DEL PAN, PRI, PVEM, PT, MOVIMIENTO CIUDADANO, NUEVA ALIANZA Y MORENA. ESTUVIERON AUSENTES EL PRD, PES Y CANDIDATO INDEPENDIENTE. LA MESA DE CASILLA QUEDÓ DEBIDAMENTE INTEGRADA.

JUN/001/2018 Y SUS ACUMULADOS JUN/004/2018, JUN/005/18 y JUN/006/18

17

T r i b u n a l E l e c t o r a ld e Q u i n t a n a R o o

la votación se retrasó debido a que faltaba alguno de los funcionarios que

integrarían la mesa directiva de casilla, sin que de los mismos se derive

alguna queja relativa a la recepción de la votación en fecha distinta, como

se explica en este cuadro siguiente.

51.

Sección Casilla Hora de

inicio

Hora de

cierre

Observaciones

0179 B1 8:57 am 6:00 pm A las 8:00 am se buscó entre

el público un voluntario, ya que

no llego el secretario ni el

escrutador, se registró

voluntariamente el señor

Alvares Priego.

0179 C1 9:36 am 7:33 pm No se presentó el segundo y

tercer escrutador, haciendo

acto de presencia la

ciudadana Ana Bertha Becerril

García, con nombramiento de

segundo suplente y de la fila

se pide a los ciudadanos quien

quiere participar para ocupar

el cargo de tercer escrutador.

Y en el acta de la Jornada

Electoral se señaló que se

cerró después de las

18:00Hrs. Debido a que se

encontraba aun electorado

presente en la fila de la casilla.

0179 C3 8:43 am 6:02 pm No llego el secretario por tal

motivo lo tuvo que ocupar la

ciudadana Ana Elena de la

Cueva Palmer.

0179 C4 8:58 am 6:00 pm No llego un representante de

JUN/001/2018 Y SUS ACUMULADOS JUN/004/2018, JUN/005/18 y JUN/006/18

18

T r i b u n a l E l e c t o r a ld e Q u i n t a n a R o o

la mesa por tal motivo tuvieron

que decirle al ciudadano Noé

Estrella Robles para que se

integrara como tercer

escrutador.

0179 C5 8:45 am 00:00 No se presentó un

representante de casilla el cual

voluntariamente se presentó el

ciudadano Eduardo Figueroa

Reyes. De igual forma se

señaló que tuvieron

dificultades a la hora de armar

las casillas por el retraso del

presidente.

0179 C15 52. 9:10

am

00:00 No se presentó el primer

secretario y el tercer

escrutador por tal motivo se

abrió tarde la casilla. Y en el

acta de la Jornada Electoral se

señaló que se cerró después

de las 18:00Hrs. Debido a que

se encontraba aun electorado

presente en la fila de la casilla.

0177 B1 8:30 am 6:10 pm No se presentó el segundo

escrutador lo cual tomo su

lugar el tercer escrutador y se

agregó el ciudadano Ángel

Baltazar Martínez Orantes

53.

54. Por otra parte, en relación a las casillas 0179 C4, es de señalarse que si

bien existe un retraso en la hora de inicio de la votación, esto se pudo

deber a la falta de experiencia de los funcionarios integrantes de la mesa

directiva de casilla en el armado e instalación de las urnas y mamparas,

JUN/001/2018 Y SUS ACUMULADOS JUN/004/2018, JUN/005/18 y JUN/006/18

19

T r i b u n a l E l e c t o r a ld e Q u i n t a n a R o o

el conteo de las boletas electorales, el llenado de las actas, etc.; al

respecto, no debe perderse de vista que los funcionarios de casilla son

ciudadanos que si bien son capacitados para realizar tan importante

labor, dicha capacitación es mínima, y en muchos casos, los que fueron

designados y educados para realizar dicha tarea, no se presentan el día

de la jornada electoral, y su lugar es tomado por algún suplente

previamente designado o en el último de los casos, por algún elector que

se encuentra en la fila.

55. Ahora bien, en cuanto a las casillas 0179 C2, 0179 C6, 0179 C7, 0179

C10, 0179 C13, 0179 C16, y 0178 C1, se puede advertir que la votación

comenzó a recibirse después de las 08:00 horas, dado que la mesa

directiva de casilla no se encontraba debidamente integrada a las 07:30

horas, plazo establecido en la legislación para que se procediese a la

instalación de la misma, por ende, se hace evidente que existió un

retraso en la instalación de la casilla, consecuentemente, el inicio de la

votación se dio después de la hora señalada en la ley, además debe

considerarse el argumento vertido en el párrafo anterior, en relación a la

capacitación de los funcionarios de la mesa directiva, sin perder de vista

que los ciudadanos de la fila son habilitados de último momento y no

cuenta con la capacitación mínima, como lo señalo en el siguiente

cuadro.

Sección Casilla Hora de

inicio

Hora de

cierre

Observaciones

0179 C2 9:31 am 6:20 pm No se presentaron completos

los funcionarios de casilla, por

tal motivo se tuvo que integrar

los ciudadanos Perla de la Luz

Chávez Corral y José Martin

Rangel Ramírez. Cerraron a esa

hora por que había ciudadanos

en fila. Y en el acta de la

Jornada Electoral se señaló que

JUN/001/2018 Y SUS ACUMULADOS JUN/004/2018, JUN/005/18 y JUN/006/18

20

T r i b u n a l E l e c t o r a ld e Q u i n t a n a R o o

se cerró después de las

18:00Hrs. Debido a que se

encontraba aun electorado

presente en la fila de la casilla.

0179 C6 8:50 am 6:06 pm Se tuvo que buscar a varios

integrantes de la mesa ya que

varios no llegaron, se integró los

ciudadanos Sergio David

Guendulain García, Francisco

Esteban Gastelum Camacho y

Rafael Gonzales Álvarez y

había gente en la fila al

momento de cerrar la casilla. Y

en el acta de la Jornada

Electoral se señaló que se cerró

después de las 18:00Hrs.

Debido a que se encontraba

aun electorado presente en la

fila de la casilla.

0179 C7 9:06 am 6:04 pm No se presentaron varios de la

mesa directiva de casilla por tal

motivo tuvieron que invitar a los

de la fila para ver quien de

manera voluntaria participaría,

lo cual se integraron los

ciudadanos Enrique Catzin

García como primer secretario,

como primer escrutador estuvo

la ciudadana Valeria Hernández

Urraca y como tercer escrutador

la ciudadana María Hortensia

Hernández Santiz.

0179 C10 00:00 00:00 No se presentaron varios de la

mesa directiva los cuales

JUN/001/2018 Y SUS ACUMULADOS JUN/004/2018, JUN/005/18 y JUN/006/18

21

T r i b u n a l E l e c t o r a ld e Q u i n t a n a R o o

tuvieron que participar los

ciudadanos José Rafael Nahual

Chan como primer escrutador,

como segundo escrutadora

estuvo la ciudadana Tania

Libertad Mesino Santos y como

tercer escrutador el ciudadano

Silverio Morales.

0179 C13 9:25 am 6:01 pm No llego una persona de la

mesa directiva la cual tuvo que

integrarse voluntariamente la

ciudadana Lili Leonor Estrada

Rosas. Y en el acta de la

Jornada Electoral se señaló que

se cerró después de las

18:00Hrs. Debido a que se

encontraba aun electorado

presente en la fila de la casilla.

0179 C16 9:10 am 6:08 pm No se presentó el primer

secretario y el tercer escrutador

razón por la cual se abrió tarde

la casilla. Lo cual hicieron un

corrimiento y se integró la

ciudadana María Marcela Rosas

Mercado.

0178 C1 8:57 am 6:00 pm No se presentaron completos

para la integración de la mesa

directiva la cual tuvo que

participar voluntariamente la

ciudadana Carmen Sanches

Gonzales como tercer

escrutadora.

JUN/001/2018 Y SUS ACUMULADOS JUN/004/2018, JUN/005/18 y JUN/006/18

22

T r i b u n a l E l e c t o r a ld e Q u i n t a n a R o o

56. En efecto, al verificar los documentos que obran en autos es posible

constatar que el retraso en el inicio de la recepción de la votación, se

debió a que las casillas no se encontraban debidamente integradas, por

tanto, se justifica la recepción tardía de la votación.

57. De los argumentos señalados, queda de manifestó que no se actualiza la

causal de nulidad hecha valer por los partidos MORENA, PT, PES, PRD

y MC, respecto de las dieciséis casillas impugnadas, dado que, ésta se

surte en los casos en que la votación se reciba fuera de la “fecha”

establecida para tal efecto, es decir, antes de las 08:00 horas o después

de las 18:00 horas del día de la jornada electoral, sin que medie causa

justificada para tal efecto.

58. Ello, porque la “fecha” de la recepción de la votación, es el período de

tiempo comprendido entre las ocho de la mañana y las seis de la tarde,

del día de la elección, es decir, del primero de julio.

59. Por tanto, al verificarse que la votación se recibió dentro de ese lapso de

tiempo, queda demostrado que tal hecho aconteció dentro de la “fecha”

señalada para tal efecto, en la normativa electoral.

60. De ahí que, el retraso en la apertura de las casillas o su cierre posterior a

las seis de la tarde, cuando aún se encontraren personas en la fila, son

motivos insuficientes para señalar que la votación se recibió en “fecha”

distinta a la permitida por la ley.

61. En consecuencia, al no existir vulneración al principio de certeza, a que

se encuentra sujeta la recepción de la votación, resulta infundado el

presente agravio.

62. II. A continuación se estudiará la causal de votación recibida en casilla,

prevista en la fracción IV del artículo 82 de la Ley Estatal de Medios,

relativa a que la recepción o el cómputo de la votación fuere por personas

u órganos distintos a los facultados por la legislación correspondiente.

JUN/001/2018 Y SUS ACUMULADOS JUN/004/2018, JUN/005/18 y JUN/006/18

23

T r i b u n a l E l e c t o r a ld e Q u i n t a n a R o o

63. Los Actores hacen valer que en las casillas impugnadas se observó que

la recepción de la votación se verificó por personas distintas a las

facultadas por la legislación electoral, ya que advirtieron pertenecen a un

domicilio diferente al de la sección electoral donde se ubica la casilla en

que se desempeñaron como funcionarios de la mesa directiva.

64. Además, señala es requisito que las personas que sustituyan a los

funcionarios de casilla, sean de la sección electoral en la que se

encuentra ubicada la casilla, de acuerdo al criterio establecido en la

jurisprudencia emitida por la Sala Superior, de rubro: “PERSONAS

AUTORIZADAS PARA INTEGRAR EMERGENTEMENTE LAS MESAS

DIRECTIVAS DE CASILLA. DEBEN ESTAR EN LA LISTA NOMINAL DE

LA SECCIÓN Y NO SÓLO VIVIR EN ELLA”.

65. En razón de lo anterior, hace valer que se vulnera el principio de certeza

que debe existir en la recepción de la votación por parte de las personas

u órganos facultados por la ley.

66. Para analizar la causal de nulidad planteada, es conveniente considerar

que la Sala Superior ha sostenido que el procedimiento de escrutinio y

cómputo de la votación recibida en casilla está compuesto de reglas

específicas, que deben seguirse de manera sistemática, y se conforma

por etapas sucesivas que se desarrollan de manera continua y ordenada.

67. Al tenor, es de señalarse que la mesa directiva de casilla, es un órgano

desconcentrado del Instituto el cual funciona el día de la jornada electoral

y tiene como función principal la recepción del voto y el cómputo de la

votación recibida en la casilla.

68. De acuerdo a lo establecido en los artículos 81, 82, 83 y 84 de la Ley

General, la mesa directiva de casilla, debe estar integrada con un

presidente, un secretario, dos escrutadores y tres suplentes generales,

los cuales deben estar inscritos en el padrón electoral y contar con la

credencial para votar con fotografía; estar en pleno ejercicio de sus

derechos políticos y civiles; residir en la sección electoral respectiva; no

ser servidor público de confianza con mando superior, ni tener cargo de

JUN/001/2018 Y SUS ACUMULADOS JUN/004/2018, JUN/005/18 y JUN/006/18

24

T r i b u n a l E l e c t o r a ld e Q u i n t a n a R o o

dirección partidista de cualquier jerarquía, no tener parentesco en línea

directa consanguínea o colateral hasta el segundo grado con candidato

registrado en la elección de que se trate; y saber leer y escribir.

69. Así mismo, el artículo 73 del ordenamiento legal citado, prevé que los

funcionarios de casilla, previo a la jornada electoral recibirán la

capacitación necesaria para desempeñarse como tales y cumplir con la

función para la cual fueron seleccionados.

70. Por su parte, el artículo 315 y 316 de la Ley de instituciones, establece

que, el primer domingo de julio del año de la elección, se procederá a la

instalación de las casillas a las 07:30 horas y se comenzará a recibir la

votación a las 08:00 horas, siempre y cuando se encuentre previa y

debidamente integrada la mesa directiva de casilla respectiva.

71. Sin embargo, en caso de que dicho supuesto ordinario no se dé, la citada

Ley contiene excepciones que permiten instalar debidamente las mesas

directivas de casilla, previo cumplimiento de algunos requisitos.

72. En los artículos 318 y 319, se establece que el inicio de los preparativos

para la instalación de la casilla se realizará por el presidente, secretario y

escrutadores de las mesas directivas de casilla nombrados como

propietarios, a partir de las 07:30 horas del día de la elección, debiendo

respetar las reglas siguientes:

I. A las 07:30 horas se integrará con los funcionarios propietarios.

II. Si a las 07:45 horas, no estuviese alguno o algunos de los

funcionarios propietarios, se procederá como sigue:

A. Si estuviera el presidente, éste designará a los funcionarios

necesarios para su integración, recorriendo el orden de los propietarios

presentes y, en su caso, habilitando a los suplentes para los faltantes.

B. Si no estuviera el presidente, pero estuviera el secretario, éste

asumirá las funciones de presidente de la casilla y procederá a

integrarla en los términos señalados en el inciso anterior.

JUN/001/2018 Y SUS ACUMULADOS JUN/004/2018, JUN/005/18 y JUN/006/18

25

T r i b u n a l E l e c t o r a ld e Q u i n t a n a R o o

C. Si no estuvieran el presidente ni el secretario, pero estuviera alguno

de los escrutadores, éste asumirá las funciones de presidente y

procederá a integrar la casilla de conformidad con lo señalado en el

inciso A) de esta fracción.

D. Si sólo estuvieran los suplentes, en el orden de su nombramiento

asumirán las funciones de presidente, secretario y primer escrutador,

respectivamente, y deberán estarse a lo dispuesto en la siguiente

fracción.

73. III. Si a las 08:00 horas no se encuentra integrada en su totalidad

conforme a lo señalado en las fracciones anteriores, el funcionario que

funja como presidente nombrará a los funcionarios sustitutos, de entre los

electores que se encuentren en la casilla y cuyo nombre aparezca en la

lista nominal respectiva, y en el orden en que se encuentren formados.

74. IV. Si a las 08:30 horas no estuviese integrada, el consejo distrital

correspondiente, tomará las medidas necesarias para su instalación y

designará al personal del Instituto encargado de ejecutarlas, y

75. V. Si a las 09:00 horas no se ha llevado a cabo la intervención oportuna

del personal que el Instituto haya designado para los efectos de la

fracción anterior, los representantes de los partidos políticos, coaliciones

o candidatos independientes ante la casilla, designarán, de común

acuerdo o por mayoría, a los funcionarios necesarios para integrar la

mesa directiva de casilla, de entre los electores presentes que se

encuentren inscritos en la lista nominal.

76. En ningún caso podrán ser nombrados como funcionarios de las mesas

directivas de casilla, los representantes de los partidos políticos,

coaliciones o candidatos independientes.

77. Cualquiera de los casos a que hace referencia este artículo, se hará

constar en el acta de la jornada electoral y en la hoja de incidentes

respectiva.

JUN/001/2018 Y SUS ACUMULADOS JUN/004/2018, JUN/005/18 y JUN/006/18

26

T r i b u n a l E l e c t o r a ld e Q u i n t a n a R o o

78. En el supuesto previsto en la fracción V, enunciada con anterioridad, será

necesario que se cumpla lo siguiente:

79. I. La presencia de notario público, quien deberá acudir y dar fe de los

hechos; y

80. II. En ausencia del fedatario, bastará que los representantes expresen su

conformidad para designar a los miembros de la mesa directiva de

casilla.

81. Finalmente, en el párrafo 1, del artículo en mención, se establece que en

ningún caso podrán ser nombrados como funcionarios de las mesas

directivas de casilla, los representantes de los partidos políticos,

coaliciones o candidatos independientes.

82. De lo anterior se advierte, que sí los funcionarios propietarios de casilla

no asisten el día de la jornada electoral, es insuficiente para considerar la

anulación de la votación recibida en la misma; toda vez, que la Ley de

Instituciones, estableció los procedimientos que deben ser desahogados

en orden de prioridad para integrar las mesas directivas de casillas.

83. Así las cosas, si la casilla no se instaló con los funcionarios que fueron

autorizados como propietarios para recibir la votación, pero se hizo por

quienes fueron designados como suplentes por la propia autoridad, es de

considerarse que la votación fue válidamente recibida por las

personas autorizadas; dado que tanto los suplentes generales como los

propietarios, reciben la capacitación e instrucción necesaria para llevar a

cabo la recepción y cómputo de la votación el día de la jornada electoral,

aunado a que su designación fue realizada por el Instituto.

84. También es de señalarse que es común que el día de la jornada

electoral, la casilla no logre conformarse con aquellas personas que

fueron designadas por la autoridad responsable, ante la ausencia de los

propietarios o suplentes nombrados por la autoridad electoral.

JUN/001/2018 Y SUS ACUMULADOS JUN/004/2018, JUN/005/18 y JUN/006/18

27

T r i b u n a l E l e c t o r a ld e Q u i n t a n a R o o

85. Al respecto, la Ley de Instituciones señala que ante ese supuesto, se

debe de tomar de entre los electores que se encuentren presentes en la

casilla formados para votar, a quienes fungirán como miembros de la

mesa directiva, anteponiendo como único requisito, que los mismos se

encuentren inscritos en la lista nominal respectiva y que pertenezcan a la

sección electoral respectiva donde se ubica la casilla.

86. Lo anterior, significa que basta con que el ciudadano habilitado para ser

funcionario de la mesa directiva de casilla, acredite que está inscrito en la

sección electoral correspondiente, para tener por válida su actuación, sin

importar que se encuentre o no, en la lista nominal de la casilla en la que

fungirá como autoridad electoral.

87. En consecuencia, los electores que sean designados como funcionarios

de la mesa directiva de casilla, pueden corresponder a la casilla básica, o

bien, a la contigua o contiguas instaladas en la misma sección, porque en

cualquier caso se trata de ciudadanos residentes en dicha sección.

88. Ante tales argumentaciones, se concluye que la única situación en la que

se tendría que anular la votación recibida en la casilla, es cuando la

votación fuera recibida por persona que no se encuentre inscrita en la

sección electoral a la que pertenezca la casilla en la que fungió

como funcionario electoral.

89. Por tanto, el simple hecho de que una persona haya integrado la mesa

directiva de casilla, cualquiera que hubiese sido el cargo ocupado, sin

que hubiere sido designada por el organismo electoral competente ni

aparezca en el listado nominal de electores correspondiente a la sección

electoral respectiva, deberá considerarse como una transgresión a la

normativa electoral, ya que la intención del legislador fue que los órganos

receptores de la votación se integren, en todo caso, con electores de la

sección que corresponda, a fin de no dejar en entredicho el apego

irrestricto a los principios de certeza y legalidad del sufragio.

JUN/001/2018 Y SUS ACUMULADOS JUN/004/2018, JUN/005/18 y JUN/006/18

28

T r i b u n a l E l e c t o r a ld e Q u i n t a n a R o o

90. Sirve de apoyo, a lo anteriormente señalado la jurisprudencia 13/20024

emitida por la Sala Superior bajo el rubro “RECEPCIÓN DE LA

VOTACIÓN POR PERSONAS U ORGANISMOS DISTINTOS A LOS

LEGALMENTE FACULTADOS. LA INTEGRACIÓN DE LA MESA

DIRECTIVA DE CASILLA CON UNA PERSONA NO DESIGNADA NI

PERTENECIENTE A LA SECCIÓN ELECTORAL, ACTUALIZA LA

CAUSAL DE NULIDAD DE VOTACIÓN”.

91. Conforme a lo anterior, este órgano jurisdiccional estima que la causal

invocada debe analizarse atendiendo a la coincidencia plena que debe

existir entre los ciudadanos que fueron designados previamente por el

consejo distrital para fungir como funcionarios de casilla el día de la

jornada electoral y los datos asentados en el acta de jornada electoral,

escrutinio y cómputo así como el encarte correspondiente.

92. Para explicar lo anterior, se presenta un cuadro esquemático con la

identificación de cada casilla, los nombres de los funcionarios elegidos

por la autoridad administrativa electoral (publicados en el encarte) y de

aquellos que actuaron el día de la jornada electoral en dichas casillas, así

como una columna de observaciones, en la cual se precisa si el

funcionario indicado por la actora fue designado por la autoridad electoral

y, en caso contrario, si esa persona pertenece o no a la sección

respectiva, y la fuente de la que se obtiene esa información.

93. Los datos del cuadro se obtuvieron de los documentos siguientes:

1. Copia certificada de las actas de jornada electoral;

2. Copia certificada de las actas de escrutinio y cómputo;

3. Publicación final de la lista de funcionarios de casilla, realizada por la

autoridad administrativa electoral (encarte) y,

4. Listas nominales.

4 Consultable en el siguiente link: http://www.te.gob.mx/IUSE/tesisjur.aspx?idtesis=13/2002&tpoBusqueda=S&sWord=13/2002

JUN/001/2018 Y SUS ACUMULADOS JUN/004/2018, JUN/005/18 y JUN/006/18

29

T r i b u n a l E l e c t o r a ld e Q u i n t a n a R o o

94. Los medios de convicción enunciados con anterioridad, son documentos

públicos y, por ende, tienen valor probatorio pleno, en términos de lo

dispuesto en los artículos 25, fracción I de la Ley de medios, toda vez

que no existe prueba en contrario respecto de su autenticidad o de la

veracidad de los hechos a que se refieren.

95. En el caso concreto, el actor se duele que la recepción de la votación y el

cómputo de la misma se llevaron a cabo por personas diferentes a las

autorizadas por el Instituto, en las casillas siguientes:

96. CASILLAS IMPUGNADAS POR LOS PARTIDOS PRD, MORENA, MC y PES Sección Casilla. Funcionarios autorizados en el

encarte. Funcionarios que

fungieron durante la jornada Electoral.

observaciones

0179 B Presidente/a: Nishyme Sofía Noyola Miselem. 1er Secretario/a: Alejandro Chable Baas. 2do. Secretario/a: Yessica Ble Jiménez. 1er Escrutador/a: Lidia Gordillo Jácome. 2do Escrutador/a: Reina Irene Moreno Alonzo. 3er Escrutador/a: Enrique Edmundo Torres Ramiro. 1er Suplente: José Jesús Licona Cruz. 2do Suplente: Rubén Quijano Chan. 3er Suplente. Candy Selene Matus Pineda.

Presidente/a: Nisme Sofía Noyola Miselem. 1er Secretario/a: Alejandro Chable Baas. 2do. Secretario/a: Lidia Gordillo Jácome. 1er Escrutador/a: Reina Irene Moreno Alonzo. 2do Escrutador/a: Enrique Edmundo Torres Ramiro. 3er Escrutador/a: Álvarez Pliego Alejandro.

Se localizó al ciudadano Álvarez pliego Alejandro en la sección 0179 básica con número 444 de la lista nominal.

0179 C1 Presidente/a: María Victoria Castellanos Contreras. 1er Secretario/a: Victoriano Canul Moo. 2do. Secretario/a: Luis Alberto Pech Gómez. 1er Escrutador/a: Eladilo Córdova García. 2do Escrutador/a: Marco Antonio Moreno Becerra. 3er Escrutador/a: Yareny Yaritza Flores Ulloa. 1er Suplente: Marco Antonio López Alor. 2do Suplente: Ana Bertha Becerril García. 3er Suplente: Gabriel Canche Maas.

Presidente/a: María Victoria Castellanos Contreras. 1er Secretario/a: Victoriano Canul Moo. 2do. Secretario/a: Luis Alberto Pech Gómez. 1er Escrutador/a: Eladilo Córdova García. 2do Escrutador/a: Ana Bertha Becerril García. 3er Escrutador/a: Laila Isabel Balam Mas.

Se localizó la ciudadana Laila Isabel Balam Más, en la sección 0179 contigua 1 con número 188 de la lista nominal.

0179 C2 Presidente/a: Lucio Humberto González y Hernández. 1er Secretario/a: Silvia Cecilia Lugo Herrera. 2do. Secretario/a: Cosijoesa Gómez Ramírez. 1er Escrutador/a: Génesis Alondra Hernández Jacobo.

Presidente/a: Lucio Humberto González y Hernández. 1er Secretario/a: Silvia Cecilia Lugo Herrera. 2do. Secretario/a: Cosijoesa Gómez Ramírez. 1er Escrutador/a: Génesis

Se localizó la ciudadana Perla de la Luz Chávez Corral en la sección 0179 contigua 3 con número 133 de la lista nominal.

JUN/001/2018 Y SUS ACUMULADOS JUN/004/2018, JUN/005/18 y JUN/006/18

30

T r i b u n a l E l e c t o r a ld e Q u i n t a n a R o o

2do Escrutador/a: Silvia Alondra Muñoz Chavarin. 3er Escrutador/a: Irma Yolanda Franco Claudio. 1er Suplente: Josefina López Rojas. 2do Suplente: Denis Ivette Xiu Balam. 3er Suplente: Luisa Rodríguez Maldonado.

Alondra Hernández Jacobo. 2do Escrutador/a: Perla de la Luz Chávez Corral. 3er Escrutador/a: José Martin Rangel Ramírez

Se localizó al ciudadano José Martin Rangel Ramírez en la sección 0179 contigua 13 con número 145 de la lista nominal.

0179 C3 Presidente/a: Marco Aurelio Flores Díaz. 1er Secretario/a: Emeterio Francisco Márquez Herrera. 2do. Secretario/a: Ashanti Sarai May Mukul. 1er Escrutador/a: Marco Antonio Hernández Lizardi. 2do Escrutador/a: Rosa Melina Naranjo Reyes. 3er Escrutador/a: Airam Eneida Sánchez Robles. 1er Suplente: Ivette Margarita Balcazar Arenas. 2do Suplente: Cándido Ribera Martines. 3er Suplente: Federico Morales Pérez.

Presidente/a: Marco Aurelio Flores Díaz. 1er Secretario/a: Ashanti Sarai May Mukul. 2do. Secretario/a: Marco Antonio Hernández Lizardi. 1er Escrutador/a: Rosa Melina Naranjo Reyes. 2do Escrutador/a: Airam Eneida Sánchez Robles. 3er Escrutador/a: Ana Elena de la Cueva Palmer.

Se localizó la ciudadana Ana Elena dela Cueva Palmer en la sección 0179 contigua 4 con número 142 de la lista nominal.

0179 C4 Presidente/a: Eloina Flores Ordoñez. 1er Secretario/a: Emilio Pablo Martínez Camarena. 2do. Secretario/a: Iris Alondra Nieto Alamilla. 1er Escrutador/a: Azucena Jazmín Hernández Morales. 2do Escrutador/a: María José Olivares Cortes. 3er Escrutador/a: Mayambe Jaqueline Gallosso Bacab. 1er Suplente: Luis Gerardo Escalante Medina Iuit. 2do Suplente: José Enrique Medina Iuit. 3er Suplente: Lucy Adriana Och Pool.

Presidente/a: Eloina Flores Ordoñez. 1er Secretario/a: Emilio Pablo Martínez Camarena. 2do. Secretario/a: Mayambe Jaqueline Gallosso Bacab. 1er Escrutador/a: José Enrique Medina Iuit. 2do Escrutador/a: Lucy Adriana Och Pool. 3er Escrutador/a: Noé Estrella Robles.

Se localizó al ciudadano Noe Estrella Robles en la sección 0179 contigua 5 con número 74 de la lista nominal.

0179 C5 Presidente/a: Emanuel Franco Sotelo. 1er Secretario/a: Ricardo Asistente Ramírez. 2do. Secretario/a: Shirley Kristel Nieto Alamilla. 1er Escrutador/a: Narcisa Herrera Montoya. 2do Escrutador/a: Brian Alfredo Oviedo Cisneros. 3er Escrutador/a: Fernando García Félix 1er Suplente: Betzaida Abigail Manzanero Burgos. 2do Suplente: María Goretti Pérez Hernández. 3er Suplente: Laura Guadalupe Plaza Figueroa.

Presidente/a: Emanuel Franco Sotelo. 1er Secretario/a: Ricardo Asistente Ramírez. 2do. Secretario/a: Brian Alfredo Oviedo Cisneros. 1er Escrutador/a: Narcisa Herrera Montoya. 2do Escrutador/a: María Goretti Pérez Hernández. 3er Escrutador/a: Eduardo Figueroa Reyes.

Se localizó al ciudadano Eduardo Figueroa Reyes en la sección 0179 contigua 5 con número 174 de la lista nominal.

JUN/001/2018 Y SUS ACUMULADOS JUN/004/2018, JUN/005/18 y JUN/006/18

31

T r i b u n a l E l e c t o r a ld e Q u i n t a n a R o o

0179 C6 Presidente/a: Laura Estela Galeana Olea. 1er Secretario/a: Tania Martínez Vázquez. 2do. Secretario/a: Ricardo Antonio Landero Gonzales. 1er Escrutador/a: Rogelio Jaime Hernández. 2do Escrutador/a: Zaqueo Cruz Rueda 3er Escrutador/a: Lilia Elvira Rodríguez Cuellar. 1er Suplente: Antonio Méndez Montejo. 2do Suplente: Joel Hernández Jacinto. 3er Suplente: María de Jesús Fourtier Ventura.

Presidente/a: Laura Estela Galeana Olea 1er Secretario/a: Zaqueo Cruz Rueda. 2do. Secretario/a: Sergio David Guendulain García. 1er Escrutador/a: Francisco Esteban Gastelum Camacho. 2do Escrutador/a: Joel Hernández Jacinto 3er Escrutador/a: Rafael Gonzales Álvarez.

Se localizó al ciudadano Sergio David Guendulain García, en la sección 0179 contigua 6 con número 507 de la lista nominal. Se localizó al ciudadano Francisco Esteban Gastelum Camacho, en la sección 0179 contigua 5 con número 693 de la lista nominal. Se localizó al ciudadano Rafael Gonzales Álvarez, en la sección 0179 contigua 6 con número 207 de la lista nominal.

0179 C7 Presidente/a: María Sonia Escalante Torres. 1er Secretario/a: Wendy Maza Zamora. 2do. Secretario/a: María Jannete Acevedo Maldonado. 1er Escrutador/a: Carolina Jiménez Zamora. 2do Escrutador/a: Johana Esther Arceo Matos. 3er Escrutador/a: Elsy del Carmen Barredo Puerto. 1er Suplente: Abel Mendoza Marcelino. 2do Suplente: Elizabeth García León. 3er Suplente: Jesús Zenón Castañón Maretinez.

Presidente/a: María Sonia Escalante Torres 1er Secretario/a: Enrique Catzin García 2 Secretario: Elsy del Carmen Barrero Puerto 1er Escrutador/a: Maria Elena Azcorra sulub 2do Escrutador/a: Valeria Hernández Urraca 3ro Escrutador/a: Maria Hortensia Hernández Santiz

Se localizó al ciudadano Enrique Catzin García en la sección 0179 contigua 2 con número 558 de la lista nominal. Se localizó al ciudadano María Elena Azcorra Sulub, en la sección 0179 contigua 01 con número 119 de la lista nominal. Se localizó al ciudadano Valeria Hernández Urraca, en la sección 0179 con número 365 de la lista nominal. Se localizó al ciudadano María Hortensia Hernández Santis, en la sección 0179 con número 342 de la lista nominal.

0179 C8 Presidente/a: María del Pilar Gracida Juárez. 1er Secretario/a: Alberto Bello Villegas. 2do. Secretario/a: Berenice Báez Aburto. 1er Escrutador/a: Ilona Loyo Putz. 2do Escrutador/a: Sandra Coello

Presidente/a: María del Pilar Gracida Juárez. 1er Secretario/a: Berenice Báez Aburto. 2do. Secretario/a: Ilona Loyo Putz. 1er Escrutador/a: Sandra Coello Luna.

JUN/001/2018 Y SUS ACUMULADOS JUN/004/2018, JUN/005/18 y JUN/006/18

32

T r i b u n a l E l e c t o r a ld e Q u i n t a n a R o o

Luna. 3er Escrutador/a: Diana Kristel Gómez Santiago. 1er Suplente: Oralia Mondragón García. 2do Suplente: Pedro Adrián Ciau Xiu. 3er Suplente: Xóchitl Judith Hau Canche.

2do Escrutador/a: Diana Kristel Gómez Santiago. 3er Escrutador/a: Pedro Adrián Ciau Xiu.

0179 C10 Presidente/a: María Nohemí Cantellan Martínez. 1er Secretario/a: Roger Aguilar Díaz. 2do. Secretario/a: María Asunción García Guillen. 1er Escrutador/a: Rosario Maldonado de la Torre. 2do Escrutador/a: Russel Oswaldo Gonzales Góngora. 3er Escrutador/a: José Benjamín Gutiérrez Estrada. 1er Suplente: Víctor Manuel Mukul Xiu. 2do Suplente: Williams Gutiérrez Sánchez. 3er Suplente: Lucia Manuel Santana.

Presidente/a: María Nohemí Cantellan Martínez. 1er Secretario/a: Roger Aguilar Díaz. 2do. Secretario/a: Rosario Maldonado de la Torre. 1er Escrutador/a: José Rafael Nahuat Chan. 2do Escrutador/a: Tania Libertad Mesino Santos. 3er Escrutador/a: Silverio Morales.

Se localizó al ciudadano José Rafael Nahuat Chan, en la sección 0179 contigua 10 de la lista nominal. Se localizó al ciudadano Tania Libertad Mesinos Santos, en la sección 0179 contigua 10 con número 232 de la lista nominal. Se localizó al ciudadano Silverio Morales en la sección 0179 contigua 10 con número 447 de la lista nominal.

0179 C12 Presidente/a: Rubí Itzel Chan Farfan. 1er Secretario/a: Elide María Ojeda Martínez. 2do. Secretario/a: María del Carmen García Hernández. 1er Escrutador/a: Juan Israel Martin Cool. 2do Escrutador/a: Eleazer Humberto Ku Cano. 3er Escrutador/a: Juan José Herrera Beltrán. 1er Suplente: María del Carmen Nava Valente. 2do Suplente: Juan Pablo del Rio Saloma. 3er Suplente: Jesusita Pool Herrera.

Presidente/a: Rubí Itzel Chan Farfan 1er Secretario/a: Elide María Ojeda Martínez. 2do. Secretario/a: Eleazer Humberto Ku Cano. 1er Escrutador/a: Roció María de los Ángeles Ojeda Martínez.

Se localizó al ciudadano Rocio María de los Ángeles Ojeda Martínez, en la sección 0179, contigua 11 con número 202 de la lista nominal.

0179 C13 Presidente/a: Dionisio Tomas Lazcano Ramírez. 1er Secretario/a: Cindy Vanessa Peraza Ramos. 2do. Secretario/a: Yeni Gisela García Torres. 1er Escrutador/a: Ismalé Cruz García 2do Escrutador/a: Nelson Cruz Ruiz 3er Escrutador/a: Wilbert Jesús Arceo Bojórquez. 1er Suplente: Jorge Espejel Laguna. 2do Suplente: Teresa Roxana Lázaro

Presidente/a: Dionisio Tomas Lazcano Ramírez. 1er Secretario/a: Ismalé Cruz García 2do. Secretario/a: Lili Leonor Estrada Rosas. 1er Escrutador/a: Jorge Espejel Laguna

Se localizó al ciudadano Lili Leonor Estrada Rosas, en la sección 0179 contigua 05 con número 42 de la lista nominal.

JUN/001/2018 Y SUS ACUMULADOS JUN/004/2018, JUN/005/18 y JUN/006/18

33

T r i b u n a l E l e c t o r a ld e Q u i n t a n a R o o

3er Suplente: Adriana Alamilla Ledesma.

0179 C15 Presidente/a: Rodery López Angulo. 1er Secretario/a: Fernanda Cristel Jesús León. 2do. Secretario/a: Ericka del Carmen Chávez Montalvo. 1er Escrutador/a: Rosa María Méndez Gaytán. 2do Escrutador/a: José Luis Arcia López. 3er Escrutador/a: Sergio Giménez. 1er Suplente: Lol-be Ovilla García. 2do Suplente: Beltrán Martínez Gálvez. 3er Suplente: Ericka Montiel Santiago.

Presidente/a: Rodery López Angulo. 1er Secretario/a: Ericka del Carmen Chávez Montalvo. 2do. Secretario/a: Rosa María Méndez Gaytán. 1er Escrutador/a: José Luis Arcia López. 2do Escrutador/a: María Marcela Rosas Mercado.

Se localizó al ciudadano María Marcela Rosas Mercado, en la sección 0179 contigua 13 con número 70 de la lista nominal.

0179 C16 Presidente/a: Alfonso Coria Muñoz. 1er Secretario/a: Víctor Manuel Jiménez Pérez. 2do. Secretario/a: Margarita Gonzales de la Cruz. 1er Escrutador/a: Erandeni Fabiola Canul Collí 2do Escrutador/a: José Gabriel Pérez Gorgorita. 3er Escrutador/a: Raúl del Pozo Carillo. 1er Suplente: Haydee Esquivel Borrego. 2do Suplente: María Candelaria Mas Uitzil. 3er Suplente: Virgina Trejo Becerril.

Presidente/a: Alfonso Coria Muñoz. 1er Secretario/a: Israel Vázquez Chávez. 2do. Secretario/a: Janett Valor Flores. 1er Escrutador/a: Martha Monroy Sánchez. 2do Escrutador/a: María Candelaria Mas Uitzil. 3er Escrutador/a: Haydee Esquivel Borrego

Se localizó al ciudadano Israel Vázquez Chávez, en la sección 0179 contigua 16 con número 100 de la lista nominal. Se localizó la ciudadana Janett Flores Valor, en la sección 0179 contigua 16 con número 10 de la lista nominal. Se localizó al ciudadano Martha Monroy Sánchez, en la sección 0179 contigua 10 con número 341 de la lista nominal.

0177 B Presidente/a: Saúl Rubicel Castillo Cahuich. 1er Secretario/a: Reina Beatriz Batrez Balam. 2do. Secretario/a: Gabriel Mahla Dzib. 1er Escrutador/a: Claudia Jazmín Tovar Góngora. 2do Escrutador/a: Andrea Yam Cab 3er Escrutador/a: Rosaura María Domínguez Betancourt. 1er Suplente: Alicia May Ramírez. 2do Suplente: Yoicet Sánchez Sánchez. 3er Suplente: Anastasio Morales Chulim.

Presidente/a: Saúl Rubicel Castillo Cahuich. 1er Secretario/a: Reina Beatriz Batrez Balam. 2do. Secretario/a: Gabriel Mahla Dzib. 1er Escrutador/a: Claudia Jazmín Tovar Góngora. 2do Escrutador/a: Ángel Baltazar Martínez Orantes. 3er Escrutador/a: Rosaura María Domínguez Betancourt. 1er Suplente: 2do Suplente: 3er Suplente:

Se localizó al ciudadano Martines Orantes Ángel Baltazar en la sección 0177 contigua 3 con número 42 de la lista nominal.

0178 C1 Presidente/a: María Amelia Aban Cetina. 1er Secretario/a: Ubaldo Ávila Xfun. 2do. Secretario/a: Fidel Hernández Domínguez. 1er Escrutador/a: Sandra Flores Díaz.

Presidente/a: María Amelia Aban Cetina 1er Secretario/a: Fidel Hernández Domínguez. 2do. Secretario/a: Juan Antonio Quetzal Ciau. 1er Escrutador/a: Daniel Aguilar Chan

Se localizó la ciudadana sanches González María del Carmen en la sección 0178 contigua 2 número 360 de la lista nominal.

JUN/001/2018 Y SUS ACUMULADOS JUN/004/2018, JUN/005/18 y JUN/006/18

34

T r i b u n a l E l e c t o r a ld e Q u i n t a n a R o o

2do Escrutador/a: Juan Antonio Quetzal Ciau. 3er Escrutador/a: Daniel Aguilar Chan. 1er Suplente: Suemi del Rosario May Uc. 2do Suplente: María del Carmen Sánchez González. 3er Suplente: Laurentino Aban May.

2do Escrutador/a: Laurentino Aban May 3er Escrutador/a: Carmen Sánches Gonzales.

97. En razón de la información contenida en los cuadros anteriores y por

cuestión de metodología se analizarán las casillas cuya nulidad de

votación solicitan los partidos actores, de acuerdo a lo siguiente:

98. I. Casillas integradas por el corrimiento de funcionarios, ya sean

propietarios o suplentes.

99. Por cuanto a la casilla 0179 C8, contrario a lo que sostiene el partido

actor, estas fueron integradas por ciudadanos que fueron insaculados y

capacitados por el Instituto, los cuales aparecen en el encarte final, como

propietarios y/o suplentes generales.

100. Al respecto, se observa que ante la inasistencia de los funcionarios

designados como propietarios, se llevó acabo el corrimiento de los

cargos, por tal razón se habilitó a los suplentes generales para que

actuaran como funcionarios de la mesa directiva, de ahí que tal

acontecimiento en nada afectara la integración de las mesas directivas de

casilla.

101. No pasa desapercibido, que el partido actor hace señalamientos respecto

de la casilla 0179 C8 en el sentido de que según el encarte Alberto Bello

Villegas, debió fungir como primer Secretario, siendo que en el caso

quien realizó dicha función fue Berenice Báez Aburto;

102. Sin embargo, contrario a lo señalado, en el caso de la casilla 0179 C8,

del encarte se desprende que dicha ciudadana no fue la designada para

ocupar tal cargo; y, por otra parte, los ciudadanos que señala como

JUN/001/2018 Y SUS ACUMULADOS JUN/004/2018, JUN/005/18 y JUN/006/18

35

T r i b u n a l E l e c t o r a ld e Q u i n t a n a R o o

funcionarios de casilla, mismos que impugna, no son los que realizaron

dicha tarea, tal como puede corroborarse de la información contenida en

el cuadro arriba fijado.

II. Casillas integradas por electores que se encontraban en la fila,

que pertenecen a la sección electoral.

103. En relación a las casillas 0179 B, 0179 C1, 0179 C5, 0179 C2, 0179 C3,

0179 C4, 0179 C6, 0179 C7, 0179 C10, 0179 C12, 0179 C13, 0179 C15,

0179 C16, 0177 B y 0178 C1, éstas fueron integradas por electores que

se encontraban formados en la fila, es decir, diferentes a los designados

por el Instituto, por tanto, sus nombres no fueron publicados en el

encarte, pero tal circunstancia resulta legal, ya que las fracciones I, II, III y

IV del artículo 319 de la Ley de Instituciones contemplan que ante la

inasistencia de los funcionarios propietarios o suplentes elegidos

previamente para integrar las mesas directivas de casilla, se nombrarán

sustitutos de entre los ciudadanos que se encuentren en la casilla y cuyo

nombre aparezca en la lista nominal respectiva, realizando la sustitución

en el orden en que se encuentren formados.

104. No pasa desapercibido que en algunos casos, los ciudadanos habilitados

para desempeñarse como funcionarios de las mesas directivas de casilla,

se encontraban registrados en una sección diferente a aquélla en que

fungieron como autoridad electoral, empero, ese detalle de ninguna

manera actualiza la causal de nulidad hecha valer, puesto que de

acuerdo a lo establecido en la fracción VI, del artículo 319 de la Ley de

Instituciones, basta con que el ciudadano autorizado se encuentre inscrito

en la lista nominal de electores de la sección electoral respectiva, para

validar su actuación.

105. Sirve de apoyo a lo anterior, la Tesis XIX/97 emitida por la Sala Superior

del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, cuyo rubro es:

“SUSTITUCIÓN DE FUNCIONARIOS EN CASILLAS, DEBE HACERSE

CON PERSONAS INSCRITAS EN LA LISTA NOMINAL”

JUN/001/2018 Y SUS ACUMULADOS JUN/004/2018, JUN/005/18 y JUN/006/18

36

T r i b u n a l E l e c t o r a ld e Q u i n t a n a R o o

106. Ello, porque la lista nominal de las secciones se divide en orden

alfabético, a partir de setecientos cincuenta electores o fracción de la

misma, sin que ello signifique que los ciudadanos pertenezcan a una

sección electoral diferente, puesto que la lista se distribuye entre el

número de casillas que resulte necesario instalar, formándose casillas

básicas y contiguas, pertenecientes al mismo número de lista nominal.

107. III. Casillas integradas por el corrimiento de funcionarios, ya sean

propietarios o suplentes; y por electores de la fila pertenecientes a

la sección electoral.

108. En relación a la casilla 0179 C8, ésta fue integrada con funcionarios

designados por la autoridad electoral para otro puesto o en su defecto por

electores que se encontraban formados en la fila, debido a la inasistencia

de los designados para tal efecto y cuyos nombres fueron publicados en

el encarte.

109. Sin embargo, tal supuesto es considerado legal, ya que las fracciones I,

II, III, IV y V del artículo 319 de la Ley de Instituciones, establecen que

ante la insistencia de alguno de los funcionarios, ya sea propietario o

suplente, los que se encuentren presentes deberán realizar las acciones

necesarias para integrar debidamente la mesa directiva, realizando los

corrimientos necesarios, es decir, habilitando a los suplentes para asumir

las funciones de quienes se encuentran ausentes, o en su defecto,

seleccionar ciudadanos de la fila para tal efecto, siempre y cuando éstos

formen parte de la sección electoral a la que pertenezca la casilla.

110. Ahora bien, por cuanto a las casillas 0179 C7, 0179 C10, 0179 C12, de

acuerdo a la información proporcionada por el INE, se advierte que los

ciudadanos que se desempeñaron como primero y segundo escrutador,

respectivamente, si se encuentran registrados en el padrón electoral del

Estado.

111. En consecuencia, toda vez que los ciudadanos que fungieron como

integrantes de la mesa directiva de las casillas señaladas, se encuentran

JUN/001/2018 Y SUS ACUMULADOS JUN/004/2018, JUN/005/18 y JUN/006/18

37

T r i b u n a l E l e c t o r a ld e Q u i n t a n a R o o

dentro de la sección donde se desenvolvieron como tales, cumplen en

todo su actuar con lo establecido en los artículos 83, 84, 85, 86 y 87 de

la Ley General.

112. Los cuales establecen entre otras disposiciones, las facultades de los

integrantes de las mesas directivas de casilla y los requisitos que deben

cumplir para poder ser funcionarios el día de la jornada electoral.

113. Lo cual implica el deseo manifestado del legislador ordinario, respecto a

que los órganos receptores de la votación se integren, con electores de la

sección que corresponda, lo que al acontecer en la especie, pone en

dicho el principio de certeza y legalidad del sufragio, por lo que,

consecuentemente, en este supuesto, no hubo al transgresión a lo

manifestado.

114. Por tanto, si la votación recibida en las casillas señaladas fue

recepcionada por las personas o el órgano facultado por la ley debe

declararse valida la votación reciba en ellas.

115. De ahí que resulte infundado el agravio expuesto por los Partidos

Actores, en relación a las casillas antes señalas.

116. SÉPTIMO. Causales de nulidad de elección. Ahora se estudiaran las

alegaciones hechas valer por los Partidos Actores que a su juicio, son

suficientes declarar nula la elección que se impugna.

117. Por lo tanto, se advierte que no es procedente declarar la nulidad de la

elección de Presidente Municipal, en base a lo previsto en el artículo 85,

fracción II de la Ley de medios, que refiere que la elección será nula,

cuando alguna o algunas de las causales de nulidad de casilla,

comprendidas en el artículo 82 del mismo ordenamiento legal, se

acrediten en por lo menos el veinte por ciento de las casillas instaladas

en el distrito electoral de que se trate; situación que en la especie no

acontece.

JUN/001/2018 Y SUS ACUMULADOS JUN/004/2018, JUN/005/18 y JUN/006/18

38

T r i b u n a l E l e c t o r a ld e Q u i n t a n a R o o

118. Por otro lado, toda vez que ha resultado improcedente declarar la nulidad

de la votación recibida en las casillas, ya que no se encontró ni un

agravio con relación a los ciudadanos que integraron las mesas directivas

de las casillas ya que todos los ciudadanos que la integraron

correspondían a la sección 0179 del Municipio de Puerto Morelos.

R E S U E L V E

PRIMERO. Se acumulan los expedientes JUN/004/2018, JUN/005/2018 y

JUN/006/2018 al diverso JUN/001/2018, por ser este el primero que se

formó en este órgano jurisdiccional, en consecuencia deberá glosarse

copia certificada de la presente resolución a los asuntos acumulados.

SEGUNDO.- Se confirma el cómputo Municipal de la elección de

Miembros del Ayuntamiento de Puerto Morelos del Estado de Quintana

Roo, realizado por el Consejo Municipal del Instituto electoral de

Quintana Roo, así como la declaratoria de validez de la elección y la

entrega de la constancia de mayoría a la planilla postulada por la

coalición “Por Quintana Roo al Frente”.

Notifíquese conforme a derecho corresponda

119. Así por unanimidad de votos lo resolvieron y firman los Magistrados

Electorales que integran el Pleno de Tribunal Electoral de Quintana Roo,

ante el Secretario General de Acuerdos que autoriza y da fe.

MAGISTRADA PRESIDENTE

NORA LETICIA CERÓN GONZÁLEZ

MAGISTRADO NUMERARIO

VÍCTOR VENAMIR VIVAS VIVAS

MAGISTRADO NUMERARIO

VICENTE AGUILAR ROJAS

JUN/001/2018 Y SUS ACUMULADOS JUN/004/2018, JUN/005/18 y JUN/006/18

39

T r i b u n a l E l e c t o r a ld e Q u i n t a n a R o o

SECRETARIO GENERAL DE ACUERDOS

JOSÉ ALBERTO MUÑOZ ESCALANTE

Las firmas que anteceden, forman parte íntegra de la sentencia dictada por el Pleno del Tribunal Electoral de Quintana Roo de fecha 04 de agosto de 2018, en el expediente JUN/001/2018 y sus acumulados JUN/004/2018, JUN/005/2018 y JUN/006/2018.