kaec-gth.webnode.com.co  · web view2014. 9. 15. · se utiliza para modificar el texto del...

44
LABORATORIO N° 1 _ WORD Elaborado por: Wendy Arcila Quintero Katherine Díaz Bedoya Alejandra Higuita Mesa Evelyn Mosquera Restrepo Cindy Oliveros Mejía Ficha: 506777 Competencia: Proveer información del talento humano de acuerdo con la normatividad y los procedimientos establecidos vigentes Instructor: Vladimir Arenas SENA

Upload: others

Post on 18-Jul-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: kaec-gth.webnode.com.co  · Web view2014. 9. 15. · Se utiliza para modificar el texto del archivo de Word como lo son el tipo de letra, el tamaño el color, y otros aspectos como

LABORATORIO N° 1 _ WORD

Elaborado por:

Wendy Arcila Quintero

Katherine Díaz Bedoya

Alejandra Higuita Mesa

Evelyn Mosquera Restrepo

Cindy Oliveros Mejía

Ficha: 506777

Competencia: Proveer información del talento humano de acuerdo con la normatividad y los procedimientos establecidos vigentes

Instructor: Vladimir Arenas

SENA

2014

Page 2: kaec-gth.webnode.com.co  · Web view2014. 9. 15. · Se utiliza para modificar el texto del archivo de Word como lo son el tipo de letra, el tamaño el color, y otros aspectos como

LABORATORIO N°1

1. Realizar la identificación de cada uno de los elementos que contiene los botones principales de la barra superior.

1.1. INICIO

1.1.1. Portapapeles

La opción pegar trae una imagen o parte de un texto de otro archivo o ubicación y lo pega en la ventana de Word también puede ser abreviado con la combinación de teclas “Ctrl+v”

La opción cortar se utiliza para trasladar una selección a otro lugar, y ésta se hace efectiva con la opción pegar.

La opción copiar es utilizada para duplicar una selección y utilizarla en otro lugar, ésta también se hace efectiva en último momento con la opción pegar.

1.1.2. Fuente: Se utiliza para modificar el texto del archivo de Word como lo son el tipo de letra, el tamaño el color, y otros aspectos como lo es negrilla, subrayado o cursiva.

Page 3: kaec-gth.webnode.com.co  · Web view2014. 9. 15. · Se utiliza para modificar el texto del archivo de Word como lo son el tipo de letra, el tamaño el color, y otros aspectos como

Fuente y tamaño los cuales son los determinantes para el tipo de letra que vamos a emplear y su tamaño, estos son desglosables y dentro de ellos encontraremos lo que consideremos para nuestro texto.

Aumentar fuente, encoger fuente, estos botones tienen una función muy importante dentro de nuestro texto, aumentar y encoger fuente tienen la función de aumentar una medida o reducirla según queramos.

Cambiar mayúsculas y minúsculas tienen la función de poner en mayúsculas, minúsculas o alteraciones dentro de nuestro texto al seleccionarlo o empezarlo.

Borrar formato tiene la función de poner nuestro texto seleccionado en la manera predeterminada o le quita el formato anterior de una selección.

Estas opciones tienen la función de poner de alguna manera más visual nuestro texto y a la vez ser específicos:

Negrita tiene la función de hacer nuestro texto seleccionado más ancho y oscuro.

Cursiva tiene la función de ladear el texto a la derecha en forma de manuscrito.

Tachado tiene la función de poner una línea sobre nuestro texto.

Subíndice tiene la función de poner una letra o número más pequeña en el lado inferior derecha.

Superíndice tiene la función de poner una letra o número en la parte superior, está función sirve más para formulas químicas entre otros.

Efectos de texto tiene la función de dar efectos visuales a nuestro texto como lo son sombras, reflexión e iluminación.

Page 4: kaec-gth.webnode.com.co  · Web view2014. 9. 15. · Se utiliza para modificar el texto del archivo de Word como lo son el tipo de letra, el tamaño el color, y otros aspectos como

Color de resaltado de texto tiene la función de rodear de un color (el cual nosotros escojamos) nuestro texto.

Color de fuente tiene la función de determinar de qué color queremos nuestro texto en manera general o especifica.

1.1.3. Párrafo: se puede organizar diferentes aspectos del texto como lo es la orientación del texto, y también se puede agregar viñetas.

Dentro de este segmento de botones encontramos los siguientes botones:

Alineación izquierda, está alineación predeterminada de Word, el texto empezará de izquierda a derecha conforme la regla lo señale.

Alineación central, colocará el texto o lo seleccionado en el centro conforme a nuestro margen. Se utiliza principalmente en imágenes o títulos principales.

Alineación derecha, posicionará el texto o lo seleccionado a la derecha de nuestro margen, este es la alineación menos utilizada, se utiliza para enumeraciones, firmas o decoraciones etc…

Alineación Justificada, es un tipo de alineación que expande de extremo a extremo de nuestro texto a través del margen.

Viñetas, este botón tiene la función de poner algún signo al empezar cada párrafo separado por un punto de nuestro texto para diferenciar una idea de otra, entre otras.

Numeración, este botón tiene la función de poner una numeración cronológica al principio de cada párrafo separado por un punto.

Lista multinivel, este botón tiene la función poner subniveles, subtemas etc… a una lista que tengamos dentro de nuestro texto seleccionado.

Page 5: kaec-gth.webnode.com.co  · Web view2014. 9. 15. · Se utiliza para modificar el texto del archivo de Word como lo son el tipo de letra, el tamaño el color, y otros aspectos como

Aumentar sangría, aleja el texto o párrafo de la margen.

Disminuir sangría, acerca el texto o párrafo a la margen.

Espaciado, aquí se elige la cantidad de espacio que deseamos tener entre líneas de texto o entre párrafos.

Sombreado, cambia el color de una selección que va detrás del texto.

Bordes, se utiliza para agregar bordes al texto o quitarlos de una selección.

Ordenar, organizar el contenido por orden alfabético y numérico.

1.1.4. Estilos: se eligen diferentes estilos que consiste en un conjunto de aspectos como lo son el tipo de fuente el color y demás que ya están determinados.

1.1.5. Edición: se utiliza para Buscar, reemplazar y seleccionar palabras o párrafos en el texto.

Page 6: kaec-gth.webnode.com.co  · Web view2014. 9. 15. · Se utiliza para modificar el texto del archivo de Word como lo son el tipo de letra, el tamaño el color, y otros aspectos como

1.2. INSERTAR:

1.2.1. Formas: Esta opción sirve para insertar formas pre diseñadas para nuestro documento

1.2.2. Páginas: se puede insertar una portada; que es un estilo especial para poner al principio del archivo de Word, también se puede insertar una página en blanco.

1.2.3. Tablas: se puede insertar una tabla con la cantidad de filas y columnas deseadas por el usuario.

1.2.4. Ilustraciones: se utiliza para insertar imágenes (hechas por el usuario o imágenes prediseñadas creadas por Word) también se puede insertar formas que son formas geométricas, SmartArt con el cual se puede crear una mapa conceptual y también se pueden insertar gráficos estadísticos creados por el usuario.

Page 7: kaec-gth.webnode.com.co  · Web view2014. 9. 15. · Se utiliza para modificar el texto del archivo de Word como lo son el tipo de letra, el tamaño el color, y otros aspectos como

1.2.5. Encabezado y pie de página: Sirve para insertar pie de página, encabezado y enumerar las páginas de nuestro documento.

1.2.6. Texto: Esta opción nos sirve para sobresaltar e insertar varias cosas llamativas al texto. Sirve para insertar diferentes aspectos del texto como lo son un cuadro de texto en el cual se puede escribir notas, también WordArt que es un título con un

estilo.

1.2.7. Símbolos: En esta opción podemos insertar símbolos, desde operaciones numéricas y formulas hasta símbolos griegos y romanos.

1.2.8. Vínculos: en esta se puede insertar vínculos que son guías que te pueden llevar a un lugar en específico del documento o a una página Web.

Page 8: kaec-gth.webnode.com.co  · Web view2014. 9. 15. · Se utiliza para modificar el texto del archivo de Word como lo son el tipo de letra, el tamaño el color, y otros aspectos como

1.3. DISEÑO DE PÁGINA

1.3.1. Formato del documento

Temas: cambia el diseño general de todo el documento incluido los colores, las fuentes y los efectos

Colores del tema: cambia los colores del tema actual

Fuentes del tema: cambia las fuentes del tema actual

Efectos del tema: cambia los efectos del tema.

1.3.2. Configurar página

Page 9: kaec-gth.webnode.com.co  · Web view2014. 9. 15. · Se utiliza para modificar el texto del archivo de Word como lo son el tipo de letra, el tamaño el color, y otros aspectos como

Márgenes: selecciona los tamaños de las márgenes para todo el documento o para la sección actual.

Orientación de página: cambia el diseño de página entre horizontal y vertical.

Tamaño de página: elige el diseño de papel para la sección actual.

Columnas: divide el texto en dos o más columnas.

Saltos: agregar saltos de página, sección o columna al documento.

Números de línea: agrega números de línea a las márgenes junto a cada línea del documento.

Guiones: activa guiones para que Word divida líneas entre silabas y palabras.

Page 10: kaec-gth.webnode.com.co  · Web view2014. 9. 15. · Se utiliza para modificar el texto del archivo de Word como lo son el tipo de letra, el tamaño el color, y otros aspectos como

1.3.3. Párrafo

-Aplicar sangría:

Izquierda: desplaza hacia adentro el lado izquierdo del párrafo.

Derecha: desplaza hacia adentro el lado derecho del párrafo.

-Espaciado:

Antes: cambia el espacio entre párrafos agregando espacio por encima de los párrafos seleccionados.

Después: cambia el espacio entre párrafos agregando espacio por debajo de los párrafos seleccionados.

1.3.4. Organizar

Posición: coloca el objeto seleccionado en otra sección.

Ajustar texto: modifica el modo en que se ajusta el texto al objeto seleccionado.

Page 11: kaec-gth.webnode.com.co  · Web view2014. 9. 15. · Se utiliza para modificar el texto del archivo de Word como lo son el tipo de letra, el tamaño el color, y otros aspectos como

Traer adelante: modifica el modo en que se ajusta el texto al objeto seleccionado.

Enviar atrás: lleva el objeto seleccionado hacia atrás para que quede oculto detrás de otros objetos.

Panel de selección: Muestra el panel de selección para ayudar a seleccionar objetos individuales y para cambiar el orden y la visibilidad.

Alinear: alinear los bordes de carios objetos seleccionados.

Agrupar: agrupar los objetos juntos para que se puedan considerar como un solo objeto.

Girar: gira o voltea el objeto seleccionado.

1.3.5. Fondo de página

Marca de agua: inserta texto fantasma detrás del contenido de la página.

Page 12: kaec-gth.webnode.com.co  · Web view2014. 9. 15. · Se utiliza para modificar el texto del archivo de Word como lo son el tipo de letra, el tamaño el color, y otros aspectos como

Color de página: selecciona un color para el fondo de la página.

Bordes de página: agrega o cambia el borde alrededor de la página.

1.4. REFERENCIAS

1.4.1. Tabla de contenido

Tablas de contenidos: sirven para ayudar al lector a encontrar lo que está buscando. Cuando estamos trabajando con documentos extensos. De un documento bien planificado y estructurado podemos extraer una tabla de contenidos que facilite enormemente la localización rápida de algún punto importante del documento.

Agregar texto: agregar el párrafo actual como una entrada en la tabla de contenido.

Actualizar tabla: Actualiza la tabla de contenido para que todas las entradas Hagan referencia al número de páginas correcto.

Page 13: kaec-gth.webnode.com.co  · Web view2014. 9. 15. · Se utiliza para modificar el texto del archivo de Word como lo son el tipo de letra, el tamaño el color, y otros aspectos como

1.4.2. Notas al pie

Crear una nota al pie.Para crear una nota al pie debemos seguir los siguientes pasos:- Seleccionar la palabra o frase a la cual le vamos a poner una nota.- Accedemos a la pestaña Referencias.Si seleccionamos la opción Insertar nota al pie la nota se insertará automáticamente y no tendremos que realizar más acciones, pero si queremos configurar las notas deberemos abrir el cuadro de diálogo de Notas al pie y notas al final haciendo clic en la flecha al pie del grupo Notas al pie.

Aparece el diálogo que vemos en la imagen de la derecha.Podemos seleccionar entre Notas al pie o Notas al final.Si seleccionamos Notas al pie podemos elegir entre:- Incluir la nota al final de la página o debajo de la selección.

Si seleccionamos Notas al final podemos elegir entre:- Incluir la nota al Final del documento o al Final de la sección.

1.4.3 Citas y bibliografía

Insertar cita: Cita un libro, un artículo de periódica u otra publicación periódica como fuente de una parte de información del documento.

Page 14: kaec-gth.webnode.com.co  · Web view2014. 9. 15. · Se utiliza para modificar el texto del archivo de Word como lo son el tipo de letra, el tamaño el color, y otros aspectos como

Administrar fuentes: muestra la lista de todas las fuentes citadas en el documento.

Estilo: configurar que tipo de normas se le va a aplicar a las referencias.

Bibliografía: Agrega una bibliografía en la que se enumeran todas las fuentes citadas en el documento.

1.4.4. Títulos

Insertar título: se selecciona el objeto (tabla, ecuación, figura u otro objeto) al que desea agregar un título, hacer clic en insertar título; en la lista de etiquetas, se selecciona la etiqueta que mejor describe el objeto como imagen o ecuación. Si la lista no proporciona la etiqueta correcta, se hace clic en nueva etiqueta, se escribe la nueva etiqueta en el cuadro etiqueta y, se da clic en aceptar. Por último se escribe el texto, incluida la puntuación, que se desea que aparezca después de la etiqueta.

Page 15: kaec-gth.webnode.com.co  · Web view2014. 9. 15. · Se utiliza para modificar el texto del archivo de Word como lo son el tipo de letra, el tamaño el color, y otros aspectos como

Insertar tabla de ilustraciones: Al dar clic en insertar tabla de ilustraciones, se abre un cuadro de dialogo, en el cual se usa las casillas de verificación, listas de selección o los botones “opciones” y “modificar” para realizar cambios adicionales. Por ejemplo, se puede mostrar y alinear números de páginas, ajustar los estilos y cambiar el formato de la tabla. Finalmente se da clic en el botón “Aceptar” para crear la tabla de figuras en el documento de Word.

Referencia cruzada: sirve para hacer referencia a algún elemento que se encuentra en el documento. Por ejemplo cuando estamos recordando algún concepto que hemos explicado en algún tema anterior solemos hacer referencia a ese capítulo, o también podemos utilizar las referencias cruzadas para hacer referencia a alguna imagen, tabla o gráfico dentro del documento. Las referencias cruzadas entre otras tiene la ventaja de actualizarse automáticamente, por ejemplo si el documento es modificado y la referencia ya no está en la página 3 sino en la página 4, la referencia se actualiza sola.

1.4.5. Índice

Marcar entrada: Incluye el texto seleccionado en el índice del documento.

Page 16: kaec-gth.webnode.com.co  · Web view2014. 9. 15. · Se utiliza para modificar el texto del archivo de Word como lo son el tipo de letra, el tamaño el color, y otros aspectos como

Insertar índice: Insertar un índice en el documento.

Marcar cita: Agrega el texto seleccionado como una entrada a la tabla de autoridades.

1.4.6. Tabla de autoridades

Insertar tabla de autoridades: Una tabla de autoridades es una lista de las referencias de un documento legal como, por ejemplo, casos, estatutos y normas, junto con los números de las páginas en las que aparecen las referencias. Para crear una tabla de autoridades, marque las citas (cita: referencia a un caso, estatuto u otro documento legal específico.) y Microsoft Word inserta un campo (campo: conjunto de códigos que indican a Microsoft Word que inserte texto, gráficos, números de página y otro material en un documento automáticamente.

1.5. CORRESPONDENCIA

1.5.1. Crear

Page 17: kaec-gth.webnode.com.co  · Web view2014. 9. 15. · Se utiliza para modificar el texto del archivo de Word como lo son el tipo de letra, el tamaño el color, y otros aspectos como

Sobres: crea e imprime sobres.

Etiquetas: crea e imprime etiquetas. Puede elegir de entre un número de estilos y formas conocidas de etiquetas de papel.

1.5.2. Iniciar combinación de correspondencia

Iniciar combinación de correspondencia: inicia una combinación de correspondencia para crear una carta modelo que vaya a imprimir o enviar por correo electrónico varias veces, enviando cada copia a un destinatario diferente. Puede insertar campos, como nombre o dirección, que Word remplazara automáticamente por información procedente de una base de datos o lista de contactos para cada copia de la carta modelo.

Seleccionar destinatarios: Elige la lista de personas a las que se enviara la carta. Puede escribir su propia lista, utilizar los contactos de Outlook o conectar con una base de datos.

Page 18: kaec-gth.webnode.com.co  · Web view2014. 9. 15. · Se utiliza para modificar el texto del archivo de Word como lo son el tipo de letra, el tamaño el color, y otros aspectos como

Editar lista de destinatarios: Permite realizar cambios en la lista de destinatarios y decidir cuál de ellos recibirá la carta. También puede ordenar, filtrar, buscar y quitar duplicados o validar direcciones de la lista.

1.5.3. Escribe e inserta campos

Resalta campos de combinación: resalta los campos insertados en el documento. De esta manera puede ver las partes de la carta modelo que se remplazarán con fa información de la lista de destinatarios seleccionada.

Bloque de direcciones: agrega una dirección a la carta. Especifique el formato y la ubicación, y Word la remplazará con las direcciones reales de la lista de destinatarios cuando termine la combinación de correspondencia

Page 19: kaec-gth.webnode.com.co  · Web view2014. 9. 15. · Se utiliza para modificar el texto del archivo de Word como lo son el tipo de letra, el tamaño el color, y otros aspectos como

Línea de saludo: agrega una línea de saludo como “estimado nombre” al documento.

Insertar campo combinado: agregar cualquier campo de la lista de destinatarios al documento, como por ejemplo “apellido”, “teléfono particular” o “teléfono del trabajo”. Cuando termine la combinación de correspondencia, Word remplazara estos campos con la información real de la lista de destinatarios.

Reglas: permite especificar reglas para agregar la posibilidad de toma de decisiones en la combinación de correspondencia. Por ejemplo, puede utilizar si…. Entonces… sino para comprobar la dirección del destinatario y mostrar un número de teléfono local a los destinatarios que se encuentren cerca y otro internacional para los destinatarios que se encuentran fuera del país.

Asignar campos: asignar campos le permite indicar a Word el significado de diferentes campos en la lista de destinatarios. Por ejemplo. Puede indicar que el campo personalizado “particular” equivale al campo integrado “teléfono particular”

Actualizar etiquetas: si está creando etiquetas, actualícelas todas en el documento para utilizar la información de la lista de destinatarios. Para la combinación de correspondencia en una carta impresa o correo electrónico, este comando no es necesario.

Page 20: kaec-gth.webnode.com.co  · Web view2014. 9. 15. · Se utiliza para modificar el texto del archivo de Word como lo son el tipo de letra, el tamaño el color, y otros aspectos como

1.5.4. Vista previa de resultados

Vista previa de resultados: Remplaza los campos de combinación del documento con datos reales de la lista de destinatarios para ver la apariencia final

Primer registro: vista previa del primer registro de la lista de destinatarios

Registro anterior: obtiene una vista previa del registro anterior de la lista de destinatarios.

Registro siguiente: obtiene una vista previa del siguiente registro de la lista de destinatarios.

Ultimo registro: obtiene una vista previa del último registro de la lista de destinatarios.

Buscar destinatario: busca y obtiene la vista previa de un registro específico.

Comprobación de errores: indique a Word como controlar los errores que se pueden producir durante la combinación de correspondencia. También podrá simular la combinación de correspondencia para ver si se produce algún error

Page 21: kaec-gth.webnode.com.co  · Web view2014. 9. 15. · Se utiliza para modificar el texto del archivo de Word como lo son el tipo de letra, el tamaño el color, y otros aspectos como

1.5.5. Finalizar

Finalizar y combinar: permite elegir como se desea completar la combinación de correspondencia. Podrá abrir una nueva ventana para ver cada copia del documento, enviar la correspondencia directamente a la impresora o enviarla por correo electrónico.

1.6. REVISAR:

1.6.1. Revisión

Ortografía y gramática: Corrige errores de ortografía.

Definir: Da significado a las palabras.

Page 22: kaec-gth.webnode.com.co  · Web view2014. 9. 15. · Se utiliza para modificar el texto del archivo de Word como lo son el tipo de letra, el tamaño el color, y otros aspectos como

Sinónimos: Busca otras palabras similares a las que ya se tienen.

Contar palabras: Cuenta el número de palabras del documento.

1.6.2. Idioma

Traducir: Cambia de idioma el texto.

Idioma: Elige el idioma de las herramientas de corrección.

1.6.3. Comentarios

Nuevo comentario: Permite agregar notas sobre un documento.

Page 23: kaec-gth.webnode.com.co  · Web view2014. 9. 15. · Se utiliza para modificar el texto del archivo de Word como lo son el tipo de letra, el tamaño el color, y otros aspectos como

Eliminar: Elimina nota o comentario seleccionado.

Anterior: Salta al comentario anterior.

Siguiente: Se desplaza al siguiente comentario.

Mostrar comentarios: Muestra todos los comentarios que se encuentran en el documento.

1.6.4. Seguimiento

Control de cambios: Permite estar al tanto de los cambios que se realicen en el documento.

Mostrar para revisión: Permite elegir cómo desea ver los cambios en el documento.

Page 24: kaec-gth.webnode.com.co  · Web view2014. 9. 15. · Se utiliza para modificar el texto del archivo de Word como lo son el tipo de letra, el tamaño el color, y otros aspectos como

Mostrar marcas: Permite elegir qué tipo de marcado se muestra en el documento.

Panel de revisiones: Muestra en una lista todos los cambios que se han hecho en el documento.

1.6.5. Cambios

Aceptar: Mantiene el cambio y va al siguiente.

Rechazar: Deshace el cambio y va al siguiente.

Anterior: Saltar a la marca de revisión anterior.

Siguiente: Se desplaza a la siguiente marca de revisión del documento.

1.6.6. Comparar

Page 25: kaec-gth.webnode.com.co  · Web view2014. 9. 15. · Se utiliza para modificar el texto del archivo de Word como lo son el tipo de letra, el tamaño el color, y otros aspectos como

Comparar: Compara múltiples versiones de un documento para ver las diferencias entre ellas.

1.6.7. Proteger

Bloquear autores: Evita que otros usuarios hagan cambios en el texto seleccionado.

Restringir edición: Limita en qué medida pueden editar y formatear el documento de los demás usuarios.

1.7. VISTA

1.7.1. Vistas

Page 26: kaec-gth.webnode.com.co  · Web view2014. 9. 15. · Se utiliza para modificar el texto del archivo de Word como lo son el tipo de letra, el tamaño el color, y otros aspectos como

Modo de lectura: Proporciona una mejor manera para leer el documento.

Diseño de impresión: Comprueba el aspecto que tendrá el documento cuando se imprima.

Diseño web: Muestra el aspecto que tendría el documento como página web.

Esquema: Muestra el documento en forma de esquema con el contenido como puntos de viñetas.

Borrador: Cambia la vista para ver solo el texto del documento

1.7.2. Mostrar

Regla: Muestra la regla en el documento.

Líneas de la cuadrícula: Muestra una cuadrícula dentro del documento para mejorar la colocación de objetos.

Panel de navegación: Es como una guía turística por el documento.

Page 27: kaec-gth.webnode.com.co  · Web view2014. 9. 15. · Se utiliza para modificar el texto del archivo de Word como lo son el tipo de letra, el tamaño el color, y otros aspectos como

1.7.3. Zoom

Zoom: Acerca o aleja el documento.

100%: Aplica el 100% al documento.

Una página: Acerca el documento para poder ver toda la página en la ventana.

Varias páginas: Aleja la vista en el documento para que pueda ver dos páginas en la ventana.

Ancho de página: Acerca el documento para que el ancho de la página coincida con el ancho de la ventana.

1.7.4. Ventana

Nueva ventana: Abre una segunda ventana del documento para que pueda trabajar en distintos sitios al mismo tiempo.

Page 28: kaec-gth.webnode.com.co  · Web view2014. 9. 15. · Se utiliza para modificar el texto del archivo de Word como lo son el tipo de letra, el tamaño el color, y otros aspectos como

Organizar todo: Apila las ventanas abiertas para que pueda verlas todas a la vez.

Dividir: Visualice dos secciones del documento al mismo tiempo.

Ver en paralelo: Sirve para visualizar fácilmente un documento con otro.

Desplazamiento sincrónico: Permite desplazar juntos dos documentos en paralelo.

Restablecer posición de la ventana: Cambia rápidamente a otra ventana abierta.

2. Elaborar un escrito que contenga máximo 500 caracteres, en el cual plasmen su percepción hacia la técnica que están cursando, especialmente la competencia de Aplicar Tecnologías

LOS RECURSOS HUMANOS A LA VANGUARDIA DE LA TECNOLOGÍA

La tecnología en la Gestión Humano es una herramienta que permite facilitar los procesos; tales como la selección de personal, generar la nómina de los trabajadores, entre otros. Es entonces mediante la tecnología que se agilizan estos procesos y se puede garantizar calidad en los resultados de manera que se asegure el cumplimiento de los propósitos, objetivos, estrategias y operaciones; en pro de generar una ventaja competitiva para la empresa. Además las tecnología constituye un elemento determinante para el éxito de las empresas, también condiciona el propio crecimiento

Page 29: kaec-gth.webnode.com.co  · Web view2014. 9. 15. · Se utiliza para modificar el texto del archivo de Word como lo son el tipo de letra, el tamaño el color, y otros aspectos como

económico. Hablar de gestión del Talento Humano implica necesariamente hacer referencia a la tecnología, no solo para poder hacer un adecuado manejo del conocimiento, sino del mismo talento. Los sistemas de información de Recursos Humanos disponibles actualmente unirán más a las personas y a la vez las hará más independientes. Esto significa que serán más independientes en la medida en que la información disponible no será del dominio de unos pocos, sino que estará al alcance de quien verdaderamente la necesite para tomar las decisiones de manera oportuna y de forma adecuada. La tecnología apoyará los procesos de Recursos Humanos, haciéndolos más eficientes, agilizando las labores manuales, eliminando redundancias y en general disponiendo de información en tiempo real. Con este soporte se eliminarán cantidad de trámites innecesarios optimizando así la función del personal de las áreas de Recursos Humanos y liberándoles tiempo para labores más estratégicas para el negocio.

Es por esto que con el cambio tecnológico acelerado que caracteriza nuestras sociedades, se hace aún más patente la necesidad de unos recursos humanos adecuadamente formados y con capacidad para adaptarse y generar cambios a la constante innovación que hay en la tecnología. Los cambios rápidos que se producen en las tecnologías, y la necesidad de disponer de una fuerza laboral que sea continuamente capaz de llevar a cabo nuevas tareas, suponen un importante reto al que tienen que hacer frente los departamentos de recursos humanos. Dichos recursos tecnológicos garantizan una cultura permanente de innovación, de acceso a la información (vital para conocer los mercados) y de comunicaciones efectivas tanto interna como externamente. Asimismo las modernas teorías sobre crecimiento económico han resaltado la importancia que tanto la tecnología como el capital humano tienen un papel importante en el crecimiento de las organizaciones. Además en la era actual, la tecnología y la información están al alcance de todas las empresas, por lo que la única ventaja competitiva que puede diferenciar una empresa de otra es la capacidad que tienen las personas dentro de la organización de adaptarse al cambio.

La gestión de los profesionales deberá ser cada vez más directa, serán los propios responsables de los equipos de trabajo quienes actúen como gestores de Recursos Humanos, y necesitarán apoyos cada vez más importantes en materiales, herramientas y contenidos que faciliten su trabajo. Este hecho será propiciado claramente por las plataformas tecnológicas que funcionarán tanto a través de Internet como a través de desarrollos de las propias intranets corporativas. Es por ésta razón que además de ser de suma importancia contar con la tecnología, es necesario capacitar al talento humano para

Page 30: kaec-gth.webnode.com.co  · Web view2014. 9. 15. · Se utiliza para modificar el texto del archivo de Word como lo son el tipo de letra, el tamaño el color, y otros aspectos como

poder hacer buen uso de esta, y poder usar dicha herramienta como una ventaja competitiva en el mercado laboral.

La tecnología en la Gestión Humano es una herramienta que permite facilitar los procesos; tales como la selección de personal, generar la nómina de los trabajadores, entre otros. Es entonces mediante la tecnología que se agilizan estos procesos y se puede garantizar calidad en los resultados de manera que se asegure el cumplimiento de los propósitos, objetivos, estrategias y operaciones; en pro de generar una ventaja

Page 31: kaec-gth.webnode.com.co  · Web view2014. 9. 15. · Se utiliza para modificar el texto del archivo de Word como lo son el tipo de letra, el tamaño el color, y otros aspectos como

competitiva para la empresa. Además las tecnología constituye un elemento determinante para el éxito de las empresas, también condiciona el propio crecimiento económico. Hablar de gestión del Talento Humano implica necesariamente hacer referencia a la tecnología, no solo para poder hacer un adecuado manejo del conocimiento, sino del mismo talento. Los sistemas de información de Recursos Humanos disponibles actualmente unirán más a las personas y a la vez las hará más independientes. Esto significa que serán más independientes en la medida en que la información disponible no será del dominio de unos pocos, sino que estará al alcance de quien verdaderamente la necesite para tomar las decisiones de manera oportuna y de forma adecuada. La tecnología apoyará los procesos de Recursos Humanos, haciéndolos más eficientes, agilizando las labores manuales, eliminando redundancias y en general disponiendo de información en tiempo real. Con este soporte se eliminarán cantidad de trámites innecesarios optimizando así la función del personal de las áreas de Recursos Humanos y liberándoles tiempo para labores más estratégicas para el negocio.

5. Luego copiar el formato del título del escrito a todo el texto.

La tecnología en la Gestión Humano es una herramienta que permite facilitar los procesos; tales como la selección de personal, generar la nómina de los trabajadores, entre otros. Es entonces mediante la tecnología que se agilizan estos procesos y se puede garantizar calidad en los resultados de manera que se asegure el cumplimiento de los propósitos, objetivos, estrategias y operaciones; en pro de generar una ventaja competitiva para la empresa. Además las tecnología constituye un elemento determinante para el

Page 32: kaec-gth.webnode.com.co  · Web view2014. 9. 15. · Se utiliza para modificar el texto del archivo de Word como lo son el tipo de letra, el tamaño el color, y otros aspectos como

éxito de las empresas, también condiciona el propio crecimiento económico. Hablar de gestión del Talento Humano implica necesariamente hacer referencia a la tecnología, no solo para poder hacer un adecuado manejo del conocimiento, sino del mismo talento. Los sistemas de información de Recursos Humanos disponibles actualmente unirán más a las personas y a la vez las hará más independientes. Esto significa que serán más independientes en la medida en que la información disponible no será del dominio de unos pocos, sino que estará al alcance de quien verdaderamente la necesite para tomar las decisiones de manera oportuna y de forma adecuada. La tecnología apoyará los procesos de Recursos Humanos, haciéndolos más eficientes, agilizando las labores manuales, eliminando redundancias y en general disponiendo de información en tiempo real. Con este soporte se eliminarán cantidad de trámites innecesarios optimizando así la función del personal de las áreas de Recursos Humanos y liberándoles tiempo para labores más estratégicas para el negocio. Es por esto que con el cambio tecnológico acelerado que caracteriza nuestras sociedades, se hace aún más patente la necesidad de unos recursos humanos adecuadamente formados y con capacidad para adaptarse y generar

Page 33: kaec-gth.webnode.com.co  · Web view2014. 9. 15. · Se utiliza para modificar el texto del archivo de Word como lo son el tipo de letra, el tamaño el color, y otros aspectos como

cambios a la constante innovación que hay en la tecnología. Los cambios rápidos que se producen en las tecnologías, y la necesidad de disponer de una fuerza laboral que sea continuamente capaz de llevar a cabo nuevas tareas, suponen un importante reto al que tienen que hacer frente los departamentos de recursos humanos. Dichos recursos tecnológicos garantizan una cultura permanente de innovación, de acceso a la información (vital para conocer los mercados) y de comunicaciones efectivas tanto interna como externamente.  Asimismo las modernas teorías sobre crecimiento económico han resaltado la importancia que tanto la tecnología como el capital humano tienen un papel importante en el crecimiento de las organizaciones. Además en la era actual, la tecnología y la información están al alcance de todas las empresas, por lo que la única ventaja competitiva que puede diferenciar una empresa de otra es la capacidad que tienen las personas dentro de la organización de adaptarse al cambio. 

La gestión de los profesionales deberá ser cada vez más directa, serán los propios responsables de los equipos de trabajo quienes actúen como gestores de Recursos Humanos, y necesitarán apoyos cada vez más importantes en

Page 34: kaec-gth.webnode.com.co  · Web view2014. 9. 15. · Se utiliza para modificar el texto del archivo de Word como lo son el tipo de letra, el tamaño el color, y otros aspectos como

materiales, herramientas y contenidos que faciliten su trabajo. Este hecho será propiciado claramente por las plataformas tecnológicas que funcionarán tanto a través de Internet como a través de desarrollos de las propias intranets corporativas. Es por ésta razón que además de ser de suma importancia contar con la tecnología, es necesario capacitar al talento humano para poder hacer buen uso de esta, y poder usar dicha herramienta como una ventaja competitiva en el mercado laboral.

6. Crearle un borde al tercer párrafo, dicho borde debe ser de color azul.

7. Crear una lista en la cual apoyado de las viñetas estructure la numeración de las cinco actividades que más le llaman la atención del Sector Bancario en Colombia, a estas adicionalmente les deben de crear tres tipos de opciones (enumeradas) las cuales digan de cada una de las cinco actividades cual es Muy Interesante, Interesante, Poco Interesante, subrayando la respuesta indicada.

Promover la educación superior a través del otorgamiento de créditos educativos, y su recaudo, con recursos propios o de terceros, a la población con menores posibilidades económicas y buen desempeño académico.

1. MUY INTERESANTE 2. INTERESANTE3. POCO INTERESANTE

Promocionar el ahorro privado para canalizarlo hacia el sector de la construcción y vivienda mediante créditos hipotecarios. La captación de los recursos se hace a través de las cuentas de ahorro, de los depósitos ordinarios y de los certificados de depósito a término.

1. MUY INTERESANTE 2. INTERESANTE

Page 35: kaec-gth.webnode.com.co  · Web view2014. 9. 15. · Se utiliza para modificar el texto del archivo de Word como lo son el tipo de letra, el tamaño el color, y otros aspectos como

3. POCO INTERESANTE

Recibir dinero en depósito y darlo a su vez en préstamo, en las diferentes modalidades. Se consideran además todas las operaciones que natural y legalmente constituyen el giro bancario. Para esto captan recursos del público en cuenta corriente bancaria así como otros depósitos a la vista y a término, con el objeto de realizar operaciones activas de crédito.

1. MUY INTERESANTE2. INTERESANTE3. POCO INTERESANTE

Promoción, creación, transformación y organización de empresas manufactureras, agropecuarias o mineras, otorgándoles financiación a mediano y largo plazo y brindándoles asesoría financiera especializada.

1. MUY INTERESANTE2. INTERESANTE 3. POCO INTERESANTE

Promoción del desarrollo regional y urbano, mediante la financiación y la asesoría en lo referente a diseño, ejecución y administración de proyectos o programas de inversión.

1. MUY INTERESANTE2. INTERESANTE 3. POCO INTERESANTE

8. Colocarle sangría a partir de la segunda actividad, esta debe ser autoincrementada al pasar a cada actividad.

9. Realice un párrafo con la conclusión de lo aprendido en este ejercicio, dicho párrafo debe estar en negrilla con un interlineado doble y el titulo (conclusión) se debe subrayar.

Page 36: kaec-gth.webnode.com.co  · Web view2014. 9. 15. · Se utiliza para modificar el texto del archivo de Word como lo son el tipo de letra, el tamaño el color, y otros aspectos como

CONCLUSIÓN

Con el desarrollo de esta actividad se aprendió sobre el manejo adecuado de Word, mediante la consulta, práctica y una descripción detallada de las diferentes funciones de las pestañas de este programa, a través de las cuales se adquirió previo conocimiento de éstas para poder ponerlas en práctica. Además con la ejecución de este trabajo pudimos llegar a la conclusión que hay muchísimas funciones de Word que no conocíamos y que nunca habíamos utilizado, ni por lo menos sabíamos para qué servían, es por esto que para nosotras fue una ganancia la realización de esta actividad.

10. Por último active la marca de párrafos y pase aleatoriamente los párrafos impares a mayúscula y los pares a minúscula con el comando aprendido en el primer laboratorio de Dos.

LA TECNOLOGÍA EN LA GESTIÓN HUMANO ES UNA HERRAMIENTA QUE PERMITE FACILITAR LOS PROCESOS; TALES COMO LA SELECCIÓN DE PERSONAL, GENERAR LA NÓMINA DE LOS TRABAJADORES, ENTRE OTROS. ES ENTONCES MEDIANTE LA TECNOLOGÍA QUE SE AGILIZAN ESTOS PROCESOS Y SE PUEDE GARANTIZAR CALIDAD EN LOS RESULTADOS DE MANERA QUE SE ASEGURE EL CUMPLIMIENTO DE LOS PROPÓSITOS, OBJETIVOS, ESTRATEGIAS Y OPERACIONES; EN PRO DE GENERAR UNA VENTAJA COMPETITIVA PARA LA EMPRESA. ADEMÁS LAS TECNOLOGÍA CONSTITUYE UN ELEMENTO DETERMINANTE PARA EL ÉXITO DE LAS EMPRESAS, TAMBIÉN CONDICIONA EL PROPIO CRECIMIENTO ECONÓMICO. HABLAR DE GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO IMPLICA NECESARIAMENTE HACER REFERENCIA A LA TECNOLOGÍA, NO SOLO PARA PODER HACER UN ADECUADO MANEJO DEL CONOCIMIENTO, SINO DEL MISMO TALENTO. LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS DISPONIBLES ACTUALMENTE UNIRÁN MÁS A LAS PERSONAS Y A LA VEZ LAS HARÁ MÁS INDEPENDIENTES. ESTO SIGNIFICA QUE SERÁN MÁS INDEPENDIENTES EN LA MEDIDA EN QUE LA INFORMACIÓN DISPONIBLE NO SERÁ DEL DOMINIO DE UNOS POCOS, SINO QUE ESTARÁ AL ALCANCE DE QUIEN VERDADERAMENTE LA NECESITE PARA TOMAR LAS DECISIONES DE MANERA OPORTUNA Y DE FORMA ADECUADA. LA TECNOLOGÍA APOYARÁ LOS PROCESOS DE RECURSOS HUMANOS, HACIÉNDOLOS MÁS EFICIENTES, AGILIZANDO LAS LABORES MANUALES, ELIMINANDO REDUNDANCIAS Y EN GENERAL DISPONIENDO DE INFORMACIÓN EN TIEMPO REAL. CON ESTE SOPORTE SE ELIMINARÁN CANTIDAD DE TRÁMITES INNECESARIOS OPTIMIZANDO ASÍ LA FUNCIÓN DEL PERSONAL DE LAS ÁREAS DE RECURSOS HUMANOS Y LIBERÁNDOLES TIEMPO PARA LABORES MÁS ESTRATÉGICAS PARA EL NEGOCIO.

Page 37: kaec-gth.webnode.com.co  · Web view2014. 9. 15. · Se utiliza para modificar el texto del archivo de Word como lo son el tipo de letra, el tamaño el color, y otros aspectos como

Es por esto que con el cambio tecnológico acelerado que caracteriza nuestras sociedades, se hace aún más patente la necesidad de unos recursos humanos adecuadamente formados y con capacidad para adaptarse y generar cambios a la constante innovación que hay en la tecnología. Los cambios rápidos que se producen en las tecnologías, y la necesidad de disponer de una fuerza laboral que sea continuamente capaz de llevar a cabo nuevas tareas, suponen un importante reto al que tienen que hacer frente los departamentos de recursos humanos. Dichos recursos tecnológicos garantizan una cultura permanente de innovación, de acceso a la información (vital para conocer los mercados) y de comunicaciones efectivas tanto interna como externamente. Asimismo las modernas teorías sobre crecimiento económico han resaltado la importancia que tanto la tecnología como el capital humano tienen un papel importante en el crecimiento de las organizaciones. Además en la era actual, la tecnología y la información están al alcance de todas las empresas, por lo que la única ventaja competitiva que puede diferenciar una empresa de otra es la capacidad que tienen las personas dentro de la organización de adaptarse al cambio.

LA GESTIÓN DE LOS PROFESIONALES DEBERÁ SER CADA VEZ MÁS DIRECTA, SERÁN LOS PROPIOS RESPONSABLES DE LOS EQUIPOS DE TRABAJO QUIENES ACTÚEN COMO GESTORES DE RECURSOS HUMANOS, Y NECESITARÁN APOYOS CADA VEZ MÁS IMPORTANTES EN MATERIALES, HERRAMIENTAS Y CONTENIDOS QUE FACILITEN SU TRABAJO. ESTE HECHO SERÁ PROPICIADO CLARAMENTE POR LAS PLATAFORMAS TECNOLÓGICAS QUE FUNCIONARÁN TANTO A TRAVÉS DE INTERNET COMO A TRAVÉS DE DESARROLLOS DE LAS PROPIAS INTRANETS CORPORATIVAS. ES POR ÉSTA RAZÓN QUE ADEMÁS DE SER DE SUMA IMPORTANCIA CONTAR CON LA TECNOLOGÍA, ES NECESARIO CAPACITAR AL TALENTO HUMANO PARA PODER HACER BUEN USO DE ESTA, Y PODER USAR DICHA HERRAMIENTA COMO UNA VENTAJA COMPETITIVA EN EL MERCADO LABORAL.