la drogadiccion

12
LA DROGADICCION

Upload: fabiomazo14

Post on 11-Jul-2015

130 views

Category:

Health & Medicine


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: La drogadiccion

LA DROGADICCION

Page 2: La drogadiccion

LA COCAINA

• Es un estimulante del sistema nervioso central, un supresor del apetito, y un anestésico tópico. Específicamente, es un inhibidor de la recaptación de serotonina-norepinefrina-dopamina (también conocido como un inhibidor de la recaptación triple (TRI)), que media la funcionalidad de estos neurotransmisores como un ligando de transportador de catecolamina exógeno. Es adictiva debido a la forma en que afecta el sistema de recompensa mesolímbico6

Page 3: La drogadiccion

ORIGEN

• Se extrae de la planta de la coca (quechua:kuka), una especie de singular importancia cuyas plantas son cultivadas en América del Sur (Bolivia, Colombia, Perú, norte de Argentina), así como en la isla de Java y en la India. Las hojas de la coca se mastican como estimulante para resistir diferentes inclemencias, tales como el apunamiento o soroche, también llamado mal de las alturas. Dichas hojas poseen 14 alcaloides naturales dentro de los cuales cabe distinguir la blobulina, que es un cardiotónico que regula la carencia de oxígeno en el ambiente, mejorando la circulación sanguínea y, como se indicó antes, evitando así el mal de las alturas.

Page 4: La drogadiccion

EFECTOS

• Los efectos son inmediatos y consisten en una elevación de la autoestima y la confianza en uno mismo, acompañado de una gran locuacidad, excitación (pudiendo llegarse a una irritabilidad extrema). El efecto dura relativamente poco tiempo (unos 30-60 minutos) y, en cuanto empieza a declinar, el sujeto experimenta ansiedad por recibir otra dosis. A largo plazo, su uso descontrolado produce adicción, ataques de pánico, trastornos mentales e, incluso, la muerte, bien sea por efectos fisiológicos directos (sobredosis), o bien por inducción al suicidio.

Page 5: La drogadiccion

Marihuana (cannabis)

• Los términos cannabis y marihuana, entre muchos otros, hacen referencia a las sustancias psicoactivas que son consumidas de la planta Cannabis sativa con fines recreativos, religiosos y medicinales. De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas, se trata de “la sustancia ilícita más utilizada en el mundo”. La regulación legal del consumo de cannabis varía dependiendo de los países, existiendo tanto detractores como defensores de su despenalización.

Page 6: La drogadiccion

ORIGEN

• El cannabis es originario de Asia central y del sur.Existen evidencias de inhalación de humo del cannabis que datan del tercer milenio AEC, tal y como indicarían las semillas de cannabis carbonizadas encontradas en el interior de un brasero ritual en un antiguo cementerio de la actual Rumania. También se sabe que el cannabis fue utilizado por los antiguos hindúes y sijs Nihang de la India y Nepal durante miles de años. La hierba era llamada ganjika en sánscrito (ganja en idiomas modernos de la India). El soma de drogas antiguas mencionado en los Vedas se asocia a veces con el cannabis.

Page 7: La drogadiccion

EFECTOS

• Descenso del umbral mínimo de percepción de los estímulos sensoriales, especialmente los táctiles, gustativos y sonoros; gran interés por la comida y la música.

• Un torrente libre de ideas en una sucesión rápida, suelta, como en sueños; alucinaciones moderadas con una "doble consciencia" de que algunas semejanzas o conexiones no son percepciones reales.

• Interrupción de la concentración y de la memoria a corto plazo.• Una sensación de estar flotando, mareado o con vértigo, y/o una

sensación de pesadez en el tronco y las extremidades.• Hiperactividad, impaciencia, hilaridad y locuacidad durante una o dos

horas, seguida por somnolencia y/o apatía de dos a seis horas después.• La "dilatación temporal" subjetiva, una tendencia a sobrestimar el tiempo

transcurrido.• Deterioro del entendimiento y la coordinación, especialmente cuando se

ejecutan tareas complejas; confusión, dificultad para expresar el pensamiento por medio de palabras, problemas de vocalización.

Page 8: La drogadiccion

HEROINA

• La heroína es un derivado de la morfina, una droga semi-sintética, originada a partir de la adormidera, de la que se extrae el opio. El componente activo responsable de los efectos de esta droga es la diacetilmorfina.

• Se trata de una sustancia sintetizada por primera vez a finales del siglo XIX y principios del XX que surgió inicialmente para su uso como medicamento, que sin embargo, actualmente su uso se encuentra altamente restringido en la mayoría de los países por tratarse de una droga de abuso.

Page 9: La drogadiccion

ORIGEN

• En 1883, Heinrich Dreser aisló un opiáceo nuevo gracias a la acetilación del clorhidrato de morfina, con lo cual obtuvo diacetilmorfina, en 1898 fue comercializada por el laboratorio Bayer bajo el nombre de "heroína" pocos días después de lanzar a la venta la aspirina. Se cree que el nombre de "heroína" se deriva de la palabra heroica - "heroica". El fármaco fue comercializado como un sedante para la tos y como sustituto de la morfina pensando que era menos adictiva.

Page 10: La drogadiccion

EFECTOS

• Somnolencia

• Apatía

• Disminución de la actividad física

• Miosis

• Disminución de la tensión arterial

• Disminución respiratoria

• Náuseas y vómitos (estos dos últimos efectos se dan sobre todo las primeras veces que se consume)

Page 11: La drogadiccion

ALCOHOL

•El alcohol es una sustancia depresora del sistema nervioso central; además de tener efecto sobre el cerebro y variar algunas de sus funciones (coordinación, atención, memoria...), su uso continuado también afecta a otros órganos como el riñón, el hígado o el sistema circulatorio. Inicialmente, los efectos del alcohol son sutiles, pero pueden ser peligrosos porque una persona bajo sus efectos no es un buen juez de su conducta.

Page 12: La drogadiccion

EFECTOS

• El consumo de alcohol inhibe gradualmente las funciones cerebrales, afectando en primer lugar a las emociones (cambios súbitos de humor), los procesos de pensamiento y el juicio. Si continúa la ingesta de alcohol se altera el control motor, produciendo mala pronunciación al hablar, reacciones más lentas y pérdida del equilibrio.

• Altera la acción de los neurotransmisores, y modifica su estructura y función. Ello produce múltiples efectos: disminución de la alerta, retardo de los reflejos, cambios en la visión, pérdida de coordinación muscular, temblores y alucinaciones. Disminuye el autocontrol, afecta a la memoria, la capacidad de concentración y las funciones motoras.

• La combinación de los anteriores efectos es causa de múltiples accidentes laborales y de circulación, que cuestan la vida cada año a millones de personas en todo el mundo.

• El alcohol es responsable del 99,9% de los accidentes con víctimas mortales.