la performatividad segun stephen ball

1
La performatividad frente a la epidemia mundial de reformas educativas. Stephen J. Ball, “The Teacher’s Soul and the Terrors of Performativity” (2003) Journal of Educational Policy, 18(2) 215‐228 Traducción de Rollin Kent, 10/12/2010 La performatividad es una nueva modalidad de regulación estatal que posibilita gobernar “de un manera liberal avanzada”. Requiere de los profesionistas individuales organizarse en respuesta a metas, indicadores y evaluaciones. Exige hacer a un lado las creencias y los compromisos personales para llevar una existencia calculada. El nuevo trabajador performante es un ser promiscuo, un ser emprendedor, con una pasión por la excelencia. Para algunos, se trata de una oportunidad para volverse exitosos; para otros, representa conflictos internos, inautenticidad y resistencia. La performatividad también produce opacidad, antes que transparencia, ya que los individuos y las organizaciones toman cada vez mayores precauciones en la construcción y el mantenimiento de su ser fabricado. De ahí que se pueda afirmar que la epidemia mundial de reformas educativas busca cambiar lo que son las personas en lugar de los que hacen. Elementos clave de los paquetes de reforma: tecnologías políticas: el mercado, el empresarialismo y la performatividad. Cuando se combinan, estas tecnologías ofrecen una alternativa políticamente atractiva a las tradiciones estatistas o centralistas de servicios educativos. Se les promueve por encima de y en contra de las tecnologías del profesionalismo y la burocracia. Las tecnologías de las nuevas políticas involucran el despliegue calculado de técnicas y artefactos para organizar las energías y capacidades humanas como redes funcionales de poder. Varios elementos se encuentran inter‐ relacionados: las formas arquitectónicas, los procedimiento y pruebas funcionales, las relaciones de jerarquía, las estrategias de motivación, y los mecanismos reformadores o terapéuticos. Cuando se despliegan de manera conjunta, estas tecnologías generan lo que la OCDE denomina un “entorno descentralizado” (devolved) que requiere el desplazamiento desde el control centralizado de la gestión hacia la construcción de un marco para el comportamiento individual – algo muy diferente de las técnicas burocráticas de administrar en corto el comportamiento de los actores. Los roles cambiantes de este nuevo entorno de gestión descansa en los sistemas de monitoreo y en la producción de información.

Upload: ictusion

Post on 28-Sep-2015

15 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Educación y poder

TRANSCRIPT

  • Laperformatividadfrentealaepidemiamundialdereformaseducativas.StephenJ.Ball,TheTeachersSoulandtheTerrorsofPerformativity(2003)JournalofEducationalPolicy,18(2)215228TraduccindeRollinKent,10/12/2010Laperformatividadesunanuevamodalidadderegulacinestatalqueposibilitagobernardeunmaneraliberalavanzada.Requieredelosprofesionistasindividualesorganizarseenrespuestaametas,indicadoresyevaluaciones.Exigehaceraunladolascreenciasyloscompromisospersonalesparallevarunaexistenciacalculada.Elnuevotrabajadorperformanteesunserpromiscuo,unseremprendedor,conunapasinporlaexcelencia.Paraalgunos,setratadeunaoportunidadparavolverseexitosos;paraotros,representaconflictosinternos,inautenticidadyresistencia.Laperformatividadtambinproduceopacidad,antesquetransparencia,yaquelosindividuosylasorganizacionestomancadavezmayoresprecaucionesenlaconstruccinyelmantenimientodesuserfabricado.Deahquesepuedaafirmarquelaepidemiamundialdereformaseducativasbuscacambiarloquesonlaspersonasenlugardelosquehacen.Elementosclavedelospaquetesdereforma:

    tecnologaspolticas: elmercado, elempresarialismoy laperformatividad.Cuandosecombinan,estastecnologasofrecenunaalternativapolticamente

    atractivaalastradicionesestatistasocentralistasdeservicioseducativos.Selespromueveporencimadeyencontradelastecnologasdelprofesionalismoylaburocracia.Lastecnologasdelasnuevaspolticasinvolucraneldesplieguecalculadodetcnicasyartefactosparaorganizarlasenergasycapacidadeshumanascomoredesfuncionalesdepoder.Varioselementosseencuentraninterrelacionados:lasformasarquitectnicas,losprocedimientoypruebasfuncionales,lasrelacionesdejerarqua,lasestrategiasdemotivacin,ylosmecanismosreformadoresoteraputicos.Cuandosedespliegandemaneraconjunta,estastecnologasgeneranloquelaOCDEdenominaunentornodescentralizado(devolved)querequiereeldesplazamientodesdeelcontrolcentralizadodelagestinhacialaconstruccindeunmarcoparaelcomportamientoindividualalgomuydiferentedelastcnicasburocrticasdeadministrarencortoelcomportamientodelosactores.Losrolescambiantesdeestenuevoentornodegestindescansaenlossistemasdemonitoreoyenlaproduccindeinformacin.