lab-nº2

10
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS DIVISIÓN DE INGENIERÍAS FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Asignatura: CONTROL E INSTRUMENTACION Autor 1 (M.M. Rojas), Autor 2 (A. A. Sánchez), Autor 3(A.A. Sabogal), Autor 4(H.H Torres.) PRACTICA MICRO Autor 1 (M.M. Rojas), Autor 2 (A. A. Sánchez), Autor 3(A.A. Sabogal), Autor 4(H.H. Torres) 1. INTRODUCCION En el software FluidSim se simularon una serie de montajes electro- neumáticos, que a continuación se indicaran: - A+ - Control e instrumentación, Grupo Nº1, Montajes neumáticos Practica MICRO, Abril de 2015.

Upload: alejo-sabogal

Post on 18-Sep-2015

230 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Laboratorio de sistemas electroneumáticos

TRANSCRIPT

Lineamientos Revista INTEKHNIA

UNIVERSIDAD SANTO TOMAS

DIVISIN DE INGENIERAS

FACULTAD DE INGENIERA MECNICA

Asignatura: CONTROL E INSTRUMENTACION

Autor 1 (M.M. Rojas), Autor 2 (A. A. Snchez), Autor 3(A.A. Sabogal), Autor 4(H.H Torres.)

PRACTICA MICRO Autor 1 (M.M. Rojas), Autor 2 (A. A. Snchez), Autor 3(A.A. Sabogal), Autor 4(H.H. Torres)1. INTRODUCCION

En el software FluidSim se simularon una serie de montajes electro-neumticos, que a continuacin se indicaran: A+ A+A-

A+A-B+B-

Los montajes electro-neumticos descritos anteriormente se montaron en los laboratorios de la empresa MICRO con el fin de relacionar lo terico con lo prctico.2. MARCO TEORICO Equipo de filtro-regulador con colizante (unidad de mantenimiento)

Figura 1: Unidad de manteniendo.

Las unidades de mantenimiento constituyen unidades indispensables para el correcto funcionamiento de los sistemas neumticos y para prolongar la vida til de los componentes. Se instalan en la lnea de alimentacin del circuito, suministrando aire libre de humedade impurezas, lubricado y regulado a la presin requerida, es decir en las ptimas condiciones de utilizacin. Kit de distribucin mltiple

Figura 2: kit de distribucin mltiple.

El kit de distribucin mltiple permite con una entrada de aire, mltiples salidas de aire a la misma presin de entrada; a diferencia del kit de distribucin neumtico, este kit de distribucin electro neumtico cuenta con vlvulas solenoides encargados de bloquear o permitir el paso de aire a travs de las distintas vas encontradas en este componente.

Figura 3: Vlvula Solenoide

Una vlvula solenoide o electrovlvula es una pieza electromagntica de la vlvula, compuesta por una bobina, un tubo de machos, un ncleo y un recinto el cual controla el paso o detencin total del aire por el dispositivo. Tablero elctrico.

Figura 4: Tablero elctrico

El tablero elctrico es un sistema de controles configurable compuesto de un conjunto de pulsadores, rels y contactores tanto normalmente abiertos como normalmente cerrados, lo cual permite el desarrollo de circuitos electro neumticos determinados por el usuario.

Final de carrera.

Figura 5: Final de carrera.

Son dispositivosen este caso electro-neumticossituados al final o inicio del recorrido de un actuador de cilindro, con el objetivo de enviar seales elctricas que permitan la activacin o modificacin del estado de uncircuito. Vlvula 5v/2p doble mando elctrico

Figura 6: Vlvula 5v/2p doble mando elctricoEsta vlvula bascula alternativamente segn que el pilotaje neumtico les llegue por las vas 1 y 5. El mbolo de mando se conserva, debido a la tensin de las membranas, la posicin de maniobra cambia hasta que se d una contra seal en sentido contrario. Cilindro neumtico doble efecto con reguladores de caudal

Figura 7: Cilindro neumtico doble efecto con reguladores de caudal.

Los cilindros de doble efecto realizan tanto su carrera de avance como la de retroceso por accin del aire comprimido. Su denominacin se debe a que emplean las dos caras del mbolo (aire en ambas cmaras), por lo que estos componentes s que pueden realizar trabajo en ambos sentidos. Posee reguladores de caudal en cada entrada de aire, las cuales hacen que se regule la velocidad del embolo mientras realiza la carrera.3. Visn del Montaje Prctico Sistema A+

Figura 8: Sistema A+

Sistema A+ A-

Figura 9: Sistema A+A-

4. Conclusiones

Se logr identificar todos los componentes usados durante la prctica debido al adecuado uso de la nomenclatura de los dispositivos neumticos. El software FluidSim es un software muy aproximado ya que al realizar el montaje en los bancos neumticos no se present ningn inconveniente o mal funcionamiento de los montajes propuestos. Es de suma importancia la correcta distincin entre la nomenclatura anterior a la actual estandarizada, para la correcta conexin de los dispositivos neumticos. La unidad de manteniendo es de vital importancia para cualquier montaje neumtico, ya que es la que permite el suministro de aire libre de humedade impurezas, lubricado y regulado a la presin requerida. Los sistemas electro-neumticos poseen un tiempo de actuacin menor al de un sistema neumtico comn.

Los sistemas electro-neumticos simplifican el sistema neumtico por lo que es ms eficiente con respecto a la prdida de presiones debido a accesorios, o elementos defectuosos del sistema.

Dentro del sistema electro neumtico, se puede realizar una simplificacin o reduccin de los componentes del sistema sin tener como consecuencia un resultado negativo en el rendimiento del sistema; es decir se puede usar elementos elctricos como una unidad contactor para hacer la activacin de varias partes del circuito sin afectar el rendimiento del sistema. Dentro de los problemas experimentados en la prctica de laboratorio se encontr que hay elementos defectuosos dentro del inventario de los elementos de prctica. Por lo cual afect el tiempo de realizacin de los 3 sistemas planteados en la prctica de laboratorio, lo cual fue causa del incumplimiento de la 3 experiencia de laboratorio. Los kits de distribucin solo tenan aproximadamente 2 vas para la alimentacin de los actuadores y o accesorios, sin embargo no todas estas vas contaban con una vlvula solenoide. Adems uno de los finales de carrera suministrados se encontraba en un estado no confiable para el uso, lo cual retraso en gran tiempo el desarrollo de los sistemas planteados para la prctica.Control e instrumentacin, Grupo N1, Montajes neumticos Practica MICRO, Abril de 2015.

_1326712613.doc