lecciones libertadoras joanna de angelis divaldo franco

4
LECCIONES LIBERTADORAS JOANNA DE ANGELYS/ DIVALDO FRANCO Rigen, lamentablemente, en algunos círculos de fe cristiana, indebida información de que Jesús vino a la Tierra, con especial compromiso para el sacrificio en la cruz. En otras comunidades de igual forma desatinadas, se busca acomodación injustificable al afirmarse que la regla de oro, presentada en la montaña, es para ser decodificada y adaptada a las circunstancias modernas, en conclusión aberrante, para eliminar los profundos conceptos morales en ella establecidos. Otros agrupamientos, también equivocados, aseveran que Jesús suavizó la severidad de la ley antigua mediante la propuesta edificante del amor. En verdad, la cruz en la cual se despidió de la jornada humana, no fue una fatalidad impuesta, más si su elección, que El podría o no haber elegido. Toda su vida fue un himno vivo de lecciones inolvidables, que permanecen aguardando la colectiva aceptación de la sociedad, para la conquista inevitable de la plenitud. Nadie antes, consiguió sintetizar las lecciones libertadoras, en periodo tan breve de la existencia, como aquel dedicado por Él al

Upload: cruz-reyes

Post on 30-Jul-2016

218 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

LECCIONES LIBERTADORAS JOANNA DE ANGELIS DIVALDO FRANCO

TRANSCRIPT

Page 1: Lecciones libertadoras joanna de angelis divaldo franco

LECCIONES LIBERTADORAS

JOANNA DE ANGELYS/ DIVALDO FRANCO

Rigen, lamentablemente, en algunos círculos de fe cristiana,

indebida información de que Jesús vino a la Tierra, con especial

compromiso para el sacrificio en la cruz.

En otras comunidades de igual forma desatinadas, se busca

acomodación injustificable al afirmarse que la regla de oro,

presentada en la montaña, es para ser decodificada y adaptada a

las circunstancias modernas, en conclusión aberrante, para

eliminar los profundos conceptos morales en ella establecidos.

Otros agrupamientos, también equivocados, aseveran que Jesús

suavizó la severidad de la ley antigua mediante la propuesta

edificante del amor. En verdad, la cruz en la cual se despidió de la

jornada humana, no fue una fatalidad impuesta, más si su elección,

que El podría o no haber elegido.

Toda su vida fue un himno vivo de lecciones inolvidables, que

permanecen aguardando la colectiva aceptación de la sociedad,

para la conquista inevitable de la plenitud.

Nadie antes, consiguió sintetizar las lecciones libertadoras, en

periodo tan breve de la existencia, como aquel dedicado por Él al

Page 2: Lecciones libertadoras joanna de angelis divaldo franco

ministerio de la palabra, acompañadas por los sublimes ejemplos,

cual lo hizo. En los memorables diálogos, Él siempre exaltó los

valores que no eran considerados, en una cultura pre conceptuoso y

prepotente, con sed de poder y de venideros tormentos. Se opuso

con seguridad a las ilusiones del mundo temporal, desde el

momento en el que optó por una cuna de paja, casi en directo

contacto con la naturaleza que mucho amo, y vivió de manera

compatible con cada palabra y concepto que emitió.

Enfrento el farisaísmo de los equivocados, cumplió todos los

deberes impuestos a los ciudadanos, sin reservarse ningún

privilegio. No temió la soberbia farisaica, ni a las injunción

adversas que le preparaban, manteniéndose por encima de las

miserias humanas.

Cultivó la simplicidad y la pureza, aunque la condición de Mesías,

que prefirió servir a ser servido en cualquier circunstancia.

Todos los suyos, fueron pasos firmes en dirección al puerto de la

paz, lo que culminó por la crucifixión, consecuencia natural de la

opción por el amor a los infelices y excluidos.

El no vino a atenuar la severidad de las leyes ni de los profetas. Por

el contrario, se les sometió jubilosamente, pues pagó el tributo

debido al Cesar, más también atendió a los deberes de referencia a

Dios.

Honro las sinagogas y el templo, les llevó la palabra libertadora

enfocada en la divina Justicia, sin olvidar la misericordia y la

compasión del Padre todo amor.

No transgredió ninguno de los mandamientos del Decálogo, antes

ennobleciéndolos con la existencia rica de dignidad. Fue más allá de

las recomendaciones legalmente instituidas, amando a todos.

Mientras la tradición mandaba amar apenas a aquellos que los

amasen, El enseñó el nivel elevado al enunciar: Yo, sin embargo, os

digo: Amad a vuestros enemigos y orar por ellos que os persiguen,

para que os tornéis hijos de Dios… (Lucas, 6:35.)No hay como servir

a Dios, violando los códigos de la humana legislación.

Page 3: Lecciones libertadoras joanna de angelis divaldo franco

El dignificó a la mujer y bendijo la infancia, que no eran tenidos en

alta consideración; no condenó a la adultera, aunque no aprobase

su comportamiento irregular.

A un joven rico deseoso de alcanzar el reino de Dios, estableció

como condición esencial la renuncia a todos los bienes terrestres y

la adopción de nuevo comportamiento a partir de aquel instante…

Jamás se permitió cualquier desobediencia, y, si trabajo en sábado,

violando el establecido código del reposo en ese día, es porque el

sábado fue hecho para el hombre servir y no para su inacción.

Nunca hubo alguien más sumiso a los códigos, algunos injustos, de

Israel, que se le asemejase.

El incomparable mensaje de las bienaventuranzas no tiene ningún

carácter simbólico. Toda ella es vívida página de acción elocuente

en relación a los deberes. Se trata de una exaltación de los que eran

rebajados, de una advertencia a los poderosos, a cuan equivocados

se encontraban y aún permanecen en el señuelo.

Las imágenes fuertes continúan siendo vigoroso apelo a la

humildad real que dignifica, a la comprensión que eleva, al amor

que sublima. En la continuación de los conceptos confortadores,

censuró el adulterio, la intemperancia, los falsos juramentos,

trazando las líneas de una austera conducta que complementó la

Ley y la tradición.

No solamente, sin embargo, enuncio las normativas, mas también

las ejemplificó, desde la compostura junto a los infelices como ante

los individuos opulentos, del mismo modo en relación a los rabinos

honorables que lo buscaron.

La regla de oro es para ser vivida en toda su musicalidad

extraordinaria, y el cristiano legítimo no se puede permitir

interpretaciones benignas y complacientes con los vicios y licencias

morales de la actualidad.

Conocer a Jesús es el paso inicial para vivir con Él la trayectoria

seguida, el viernes de pasión, el camino al holocausto en serenidad.

Si te identificas con el Maestro galileo, no te permitas alterar las

reglas de la Buena Nueva, que suavizan la marcha, ni te engañes

Page 4: Lecciones libertadoras joanna de angelis divaldo franco

con interpretaciones benevolentes que anulan con los fugaces

placeres de la ilusión corpórea.

Actúa siempre como Él lo haría, manteniéndote en sintonía con su

conducta incorruptible. Cuando alguna adversidad intentara

nublar la claridad de tú fe rutilante, aliéntate en la evocación de

que también Él fue tentado de formas variadas, venciéndolas todas

con tranquilidad y harmonía interior. Nunca te permitas

concesiones que violan las lecciones libertadoras que Él te legó.

La cruz, en la cual El expiró, fue el momento culminante para

confirmar todos los ensañamientos, parábolas y curas realizadas,

demostrando que la conquista del reino de Dios depende de alta

cuota de sacrificio y de abnegación. Entretanto, considera que sin la

crucifixión no habría habido la resurrección triunfante para

coronamiento en la vida inmortal.

También tú resucitarás tras el testimonio. Exulta, desde ahora, y

vive Jesús integralmente en el día a día de tú vilegiatura carnal.

Joanna de Ângelis

(Página psicografiado por el médium Divaldo Pereira Franco, en

la sesión mediúmnica de la noche del 9 de septiembre de 2013, en

el Centro Espírita Camino da Redención

Traducido por: M. C. R