lenguas flexivas

Upload: dennis-ernesto

Post on 07-Jul-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Lenguas flexivas

    1/7

  • 8/18/2019 Lenguas flexivas

    2/7

     2a!on9s% el coreano% las lenguas urlicas% el turco% el vasco% las lenguas"rav$"icas% lenguas *uec+ua% el a,ara% el c+i'c+a el guaran$ % el n+uatl oel s:a+ili son e2e!los "e lenguas aglutinantes +a'la"as en la actuali"a"En el !asa"o% en gran !arte "e Lenguas fexivas, o sint$ticas o usiona"es,  !or*ue las relacionesgraaticales se e!resan ca'ian"o la estructura interna "e las !ala'ras%e"iante el uso "e eleentos co!ositivos 0eivos *ue re0e2ansiultneaente varios signi.ca"os graaticales v gr lat$n% griego% ra'e

    Cuan"o analiaos el cau"al l9ico "e una lengua% o'servaos *ue"eterina"as !ala'ras !eriten una variación en su !arte .nal ientras

    *ue% !or el contrario% otras !eranecen inaltera'les ?e este o"o% una!ala'ra coo reinar a"ite @lti!les o"i.caciones (reinó% reinarn%reine) ,% en ca'io% !ala'ras coo arri'a% entre% *ue o a, carecen "evariantes Si !ro#un"iaos en el anlisis "e reinar , sus variantes%co!ro'aos *ue +a, un eleento co@n en to"as ellas /rein-/%co!onente *ue "enoinaos leea , *ue a!orta un signi.ca"o 'sico(/e2ercer su #unción un re,3) En ca'io% las o"i.caciones *ue su#re esteleea (/-ó3% /-arn3% /-ar$a3)% "enoina"as or#eas% a!ortan nociones"e carcter graatical (tie!o% o"o% vo) As$ !ues% esta 0ei'ili"a" *ue

    !resentan "eterina"os leeas nos !eritir llevar a ca'o en castellanouna clasi.cación "e las "istintas categor$as #uncionales (o !artes "e laoración) en !ala'ras varia'les (con 0eión) o invaria'les (sin 0eión)

    As$% las !ala'ras latinas se clasi.carn "e esta anera

    -becedario "atino:

    http://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_japon%C3%A9shttp://es.wikipedia.org/wiki/Coreanohttp://es.wikipedia.org/wiki/Lenguas_ur%C3%A1licashttp://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_turcohttp://es.wikipedia.org/wiki/Lengua_vascahttp://es.wikipedia.org/wiki/Lenguas_drav%C3%ADdicashttp://es.wikipedia.org/wiki/Lenguas_drav%C3%ADdicashttp://es.wikipedia.org/wiki/Quechuahttp://es.wikipedia.org/wiki/Aymarahttp://es.wikipedia.org/wiki/Chibchahttp://es.wikipedia.org/wiki/Guaran%C3%ADhttp://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%A1huatlhttp://es.wikipedia.org/wiki/Swahilihttp://es.wikipedia.org/wiki/Sumeriohttp://es.wikipedia.org/wiki/Lengua_elamitahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Urartio&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Hurritahttp://es.wikipedia.org/wiki/Coreanohttp://es.wikipedia.org/wiki/Lenguas_ur%C3%A1licashttp://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_turcohttp://es.wikipedia.org/wiki/Lengua_vascahttp://es.wikipedia.org/wiki/Lenguas_drav%C3%ADdicashttp://es.wikipedia.org/wiki/Lenguas_drav%C3%ADdicashttp://es.wikipedia.org/wiki/Quechuahttp://es.wikipedia.org/wiki/Aymarahttp://es.wikipedia.org/wiki/Chibchahttp://es.wikipedia.org/wiki/Guaran%C3%ADhttp://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%A1huatlhttp://es.wikipedia.org/wiki/Swahilihttp://es.wikipedia.org/wiki/Sumeriohttp://es.wikipedia.org/wiki/Lengua_elamitahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Urartio&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Hurritahttp://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_japon%C3%A9s

  • 8/18/2019 Lenguas flexivas

    3/7

    Consta "e 1 letras A% B% C% ?% E% % G% H%

  • 8/18/2019 Lenguas flexivas

    4/7

    0"exión no&ina" !ro!ia de" sustantivo2:

    Se le llaa 0eión noinal ("eclinación) al con2unto "e #oras *ue !ue"ea"o!tar un sustantivo% un a"2etivo o un !rono're seg@n la #unción *ue"ese!eKe en la oración

    Las categor$as graaticales *ue e!erientan 0eión noinal

     ;res son las categor$as graaticales !resentes en la 0eión noinal g9nero%n@ero , caso

    1. G$nero:

    En lat$n eist$an tres g9neros asculino% #eenino , neutro La eistencia "eestos tres g9neros tiene su e!licación en el !aso "e una clasi.caciónvitalista a otra arca"a !or un criterio seualista El in"oeuro!eo% con un

    criterio vitalista% "istingu$a entre !ala'ras ania"as e inania"as el lat$n!or su !arte% "esarrolló so're esta 'ase una ten"encia a a!licar un criterioseualista !or el cual las !ala'ras ania"as se su'"ivi"ieron en asculinas, #eeninas% *ue"an"o recogi"o el 'lo*ue "e las inania"as 'a2o la"enoinación "e neutro (neutro !roce"e "el lat$n ne-utru *ue%literalente% signi.ca'a /ni una cosa ni otra3) En la evolución "el lat$n a laslenguas roances% el g9nero neutro "esa!arece casi !or co!leto As$% encastellano% sólo e!resan g9nero neutro las #oras !ronoinales /esto3%/eso3 , /a*uello3% el art$culo /lo3 , los a"2etivos sustantiva"os !or e"io "e

    esta #ora "el art$culo %. N&ero:

    En lat$n% al igual *ue en castellano , en las "es lenguas roances%eist$an "os n@eros singular , !lural Ferviven a"es algunos restos "eun antiguo n@ero "ual eistente en in"oeuro!eo las #oras "uo (/"os3) ,a'o (/a'os3) Con este n@ero% !resente en griego clsico% see!resa'an reali"a"es *ue a#ecta'an a "os eleentos

    3. *aso:

    ecor"eos *ue las "istintas #oras *ue !o"$a a"o!tar una !ala'ra !arae!resar #unción sintctica se "enoina'an casos En lat$n eisten seiscasos "istintos , ca"a uno est liga"o% al enos% a una #unción concreta

    Los casos:

    4

  • 8/18/2019 Lenguas flexivas

    5/7

    A ca"a una "e las #oras "i#erentes *ue una !ala'ra a"o!ta !ara e!resarlas RC

  • 8/18/2019 Lenguas flexivas

    6/7

    %. *aso -cusativo ;iene "os #unciones #un"aentales =? , Acusativo "e "irección (t9rino o"irección "e un oviiento% se trata "e un antiguo caso llaa"o lativo)%.1. *o&!"e&ento directo

    Este es el valor #un"aental "e este caso Coo tal es lo !riero *ue"e'eos 'uscar en el caso "e tener un ver'o transitivo Ha, *ue tener encuenta *ue el +ec+o "e estar arca"o !or la "esinencia !erite una granli'erta" en el or"en "e !ala'ras For e2e!lo WEs!istula scri'itW (Escri'e lacarta) WRr'e ilites vi"entW Plos sol"a"os ven la ciu"a"P%.%. *o&!"e&ento circunstancia"

    Generalente !ara realiar "ic+a #unción el acusativo lleva una !re!osicióncon lo cual se "istingue a si!le vista "el co!leento "irecto *ue en lat$n

    no !ue"e llevar !re!osición As$ teneosW

  • 8/18/2019 Lenguas flexivas

    7/7

    7. *aso 8ocativoEste caso es utilia"o !ara "irigirse a alguien% invocarlo o no'rarlo La#unción "e una !ala'ra *ue est en caso vocativo no es !ro!iaentesintctica% !or*ue no esta'lece relaciones con ning@n otro eleento "e la

    oración% sino *ue *ue"a aisla"a "el resto "el enuncia"o entre "os !ausas%seKala"as gr.caente !or las coas% , tiene una entonación es!ecial%in"ica"a a veces "e anera gr.ca !or el signo "e eclaación Sólo elvocativo singular "e la segun"a "eclinación tiene e!resión or#ológica!ro!ia% en el resto no se "i#erencia "e la #ora "e noinativo

     n resu&en, en "atín 9ay 7 casos% ca"a uno "e ellos e!resa una ovarias #unciones graaticales

    *asos 0uncionesoinativo Su2eto% atri'utoAcusativo Co!leento "irecto , circunstancial (si

    lleva !re!osición)A'lativo Co!leento circunstancial?ativo Co!leento in"irecto (nunca lleva

    !re!osición)Genitivo Co!leento "el no're

    Iocativo Se usa !ara llaar% /invocar3

    Activi"a"es

    Fro!onga !or escrito una actividad didáctica !ara lograr losin"ica"ores !lantea"os en la gu$a

    Bi'liogra#$a

    • Agust$n ateos% Gratica Latina% e" Forr@a% 9ico 1Z81

    • Costa o"r$gue% [enaro , Ló!e "e A,ala% ar$a [os9%