lilly goodman ‘un honor ser usada por dios’ · hermano rick para bendecir tu vida como la hecho...

16
LILLY GOODMAN ‘Un honor ser usada por Dios’

Upload: lamliem

Post on 05-Oct-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

LiLLy Goodman

‘Un honor serusada por Dios’

Sal y luzletras que cambian vidas y transforman corazones

‘Sal y Luz’ es una revista con contenido cristiano de distribución gratuita mensual, distri-buidos en las Iglesias hispanas de las Ciudades Gemelas y Zona Metropolitana. La revista ‘Sal y Luz’ es propiedad de ©MoGo Multimedia LLC. Queda estrictamente prohibida su reproducción total o parcial.

Letras LibresLetras LibresLetras LibresLetras LibresLetras LibresLetras LibresLetras LibresLetras Libres

2 Sal y Luz ∞ año 1 ∞ num. 2 ∞ Marzo 2013índice

Familia

Pan de Vida

Vidas Cambiadas

Salud

Mayordomía

InspiraciónPastoral

Koinonía

Contenido

DIRECTORMoisés Gómez

EDICIÓNMinda Gomez

DISEÑO y FOTOGRaFÍaMoGo Multimedia

OFICINa y VENTaS651-600-8956

PaTROCINaDORESCalvary Baptist Church

Craig and Judy Johnson

FOTO DE PORTaDaPromesas Producciones

456

107

8

12

13

15

11

¿Sabes qué ven tus hijosen Internet?

JuCUM, Juventud conuna Misión

Como Jesús

¿Sabías qué?

Lilly GoodmanUn honor ser usadapor Dios

Fiebre en los niños

Entendiendo laMayordomía

Directorio de Iglesias

Verdades CardinalesPastor Rodolfo Gómez

Perspectivas EternasPastor Edgar Hernández

Cuentas ClarasContador Rodolfo Trujillo

Cristo me libertó del pecado"

Es nuestra segunda edición.Estamos muy felices de que la revista cristiana ‘Sal y Luz’ ha

tenido buena aceptación en las iglesias cristianas de la localidad.Hasta ahora hemos distribuido la revista en más de 70 congrega-

ciones latinas de las ciudades gemelas y su zona metropolitana, así como algunos locales donde los hispanos acuden; bendiciendo la vida de las personas que se han tomado un tiempo para leer estas letras que pretenden, con la ayuda de Dios, cambiar vidas y transformar corazones.Agradecemos a la Iglesia Bautista Calvario, en Roseville, Minne-

sota, por ser uno de nuestros patrocinadores. Gracias hermanos por su apoyo.También a Craig y Judy Johnson por creer en el proyecto y

volverse patrocinadores. Dios siga llenando sus graneros.

Para la edición de Marzo, Lilly Goodman nos regaló una entre-vista que permitirá al lector conocer más a fondo la vida de esta salmista y como su música ha sido de bendición.A la par de conocer la vida de Goodman, un hermano en Cristo,

llamado Christopher Flores, nos cuenta su testimonio de cómo Dios lo libró de las garras del pecado y lo trajo a los pies de Cristo. Hoy este joven sirve al Señor y se prepara para convertirse, junto con su esposa e hijas, en un misionero en el extranjero. Sin duda Dios ya tiene preparado el campo donde servirá esta familia. Oremos por ellos.También se ha incorporado a nuestra línea de columnistas el

pastor Rick Warren, uno de los siervos del Señor más reconocidos en el mundo por sus libros ‘Una vida con propósito’ y ‘Una iglesia con propósito’. Creemos que Dios utilizará la pluma de nuestro hermano Rick para bendecir tu vida como la hecho con los que participamos en la revista.Como está próxima la ‘Semana Santa’ y muchas iglesias cristianas

realizan servicios conmemorativos a la muerte y resurrección de Cristo, el pastor Rodolfo Gómez nos presenta un amplio panorama de cómo surgió esta celebración y qué dice la Biblia al respecto.El pastor Dante Gebel nos comparte una reflexión, a través de

la vida de Abraham, acerca de cómo Dios tiene ya pautadas las sorpresas que nos corresponden....Y muchas cosas más.Creemos que Dios ha bendecido, desde ya, esta segunda edición.

Nunca olvidamos el orar por este proyecto y te invitamos a que nos incluyas en tus oraciones.Así es que, sin más dilación, te invitamos a que disfrutes de estas

letras libres diseñadas por Dios para cambiar vidas y transformar corazones. ∞ MoisésGómez

Sorpresas PautadasPastor Dante Gebel

Esperanza DiariaPastor Rick Warren

Música 16 RabitoÓscar MedinaLilly Goodman

3

Sin duda alguna Internet es una herramienta necesaria en este mundo globalizado.Hoy en día se puede accesar a

información de todo el mundo a través de una computadora.La Internet es un medio con un

contenido increíble. En la actu-alidad, con el uso del ciberespa-cio se puede dar a conocer infor-mación de cualquier tipo. En el mundo cristiano, la Internet es usada para compartir el mensaje de salvación a otras personas y para ser de edificación para el cuerpo de Cristo.

Pero también, la Internet pre-senta muchísimos peligros para sus hijos, y si usted no actúa ahora, tarde o temprano ellos se verán afectados. ∞

Por Moisés Gómez

Familia¿Sabes qué ven tus hijos en

INTERNET?La lámpara del cuerpo es el ojo; así que, si tu ojo es bueno, todo tu cuerpo estará lleno de luz; pero si tu ojo es maligno, todo tu cuerpo estará en tinieblas.

Mateo 6:22-23

4 Sal y Luz ∞ año 1 ∞ num. 2 ∞ Marzo 2013familia

ORacIóN: Es necesario arrodillarse para que el Espíritu Santo proteja a sus hijos.

RESTRIccIóN: Utilice los métodos de seguridad que las computadoras ofrecen para evitar

ese tipo de páginas.

SuPERvISIóN: Acompañe a su hijo cuando esté navegando por la Internet, así sabrá que usted lo cuida

y desea lo mejor para él.

cOMPROMISOS: Utilícelos con sus hijos para el uso de la computadora.

usaré la computadora en un lugar público de la casa, no en la habitación.Nunca daré información personal a nadie sin la apro-bación de mis padres. No compraré algo por Internet sin su autorización.Nunca entraré en un chat sin la aprobación de mis papás. No abriré correos electrónicos si no conozco al remitente.Cuidaré mi lenguaje.Si me encuentro por accidente con una imagen pornográ-fica o violenta, apagaré la computadora y les contaré a mis papás lo que pasó.usaré poco tiempo la Internet.No usaré la Internet en la casa de mis amigos o en la biblioteca, o solo, sin autorización de mis padres.

PELIGROSLaInternetpresentadostiposdeamenazaparalospa-dresysushijos:unavirtualyotrareal.Laamenazavir-tualserefierealdañoemocionalyespiritualquepuedecausarlapornografía(inclusolapornografíainfantiloviolenta,lascualesnisiquierasevendenlegalmenteenlaslibrerías);laliteraturaracistaylasenseñanzasanti-bíblicas.Muchospadresignoranquehaypeligrosmuyrealestambién.LaInternetesutilizadaconstantementeporabusa-doresysecuestradoresdeniñosyjóvenes,ladronesenbuscadenúmerosdetarjetasdecrédito,ypersonasquedeseancausardestrucciónalofrecerrecetasparafabricardrogasobombascaseras.Yestansencilloingresaraesetipodeinformación.Porejemplo,suhijopuedeencontrarseconmaterialdañinoalteclearmalunapalabra,unadirección,ohaciendounabúsquedaconpalabrascomo“toy,boy,dog”,entremuchasotras.Además,losproductoresdelapornografíahanadquiridolosnombresdesitiosquecontienentalesmarcasinfantilescomoPokemon,Disney,Barbie,yotras.

PROTÉGALOS

Sal y Luz ∞ año 1 ∞ num. 2 ∞ Marzo 2013 5familia

JuCUM Juventud con una Misión

Uno de los grandes conflictos a los que se enfrenta el adolescen-te al llegar a la juventud es su falta de identidad.A menudo el joven se siente sin

rumbo, peor aún, sin conocer el propósito de Dios en su vida.Juventud Con Una Misión,

JuCUM (YWAM por sus siglas en Inglés), nació con el firme propósito de ayudar al joven a encontrar precisamente ese propósito.Esta organización misionera

internacional e interdenomina-cional, fundada en 1960, sirve en más de 150 países alrededor del mundo, completando la Gran Comisión a través de sus tres prin-cipales ministerios: el Discipulado y Entrenamiento, el Evangelismo y Obras de Misericordia.

JUCUM MInnEAPOLISCon su slogan ‘conociendo a Dios y dándolo a conocer’, la comunidad JuCUM Minneapolis ha comenzado a trabajar con los jóvenes de las iglesias evangé-licas cristianas de las Ciudades Gemelas y su Zona Metropoli-

tana, sin importar su denomi-nación, cultura o nacionalidad. “JuCUM trabaja en ayudar al joven a descubrir su identidad en Cristo y darse cuenta de los planes que Dios tiene para su vida”, menciona David Clark, director de JuCUM Minneapolis.JuCUM Minneapolis ha estado

sirviendo en esta comunidad por más de una década mediante sus cuatro grandes programas: En-trenamiento, Aventuras Misione-ras, Niños Contra el Hambre e Impacto Minneapolis.

EnTREnAMIEnTOEspecializan al joven en tres grandes ramas: EDE (Escuela de Discipulado y Entrenamiento), donde preparan al joven para compartir el evangelio, ayudán-

dole a conocer a Dios de una manera profunda.La ELD (Escuela de Lideraz-

go y Desarrollo) prepara a los jóvenes que tienen el llamado al pastorado de jóvenes.EE (Escuela de Evangelis-

mo), Ayudan al joven a entender el mundo de hoy y saber cómo compartir de Jesús en todo el mundo.

AVEnTURAS MISIOnERASDespués de recibir el entrena-miento teórico, estarás listo para ir a servir en los diferentes viajes que JuCUM realiza por todo el mundo.“Hemos llevado a nuestros

jóvenes a países como Haití, México, Panamá, República Do-minicana, Ecuador, entre otros, a que compartan del evangelio y sirvan en las comunidades”, dice Lucio Berumen, director de Relaciones Públicas de JuCUM para las iglesias hispanas.

nIñOS COnTRA EL hAMbREQué mejor manera de enseñar a los niños, jóvenes y adultos a

ser generosos con los países en necesidad.En este programa, muchas

iglesias de Minnesota participan, volviéndose voluntarias para ve-nir a las instalaciones de JuCUM a empaquetar víveres que serán enviados a las comunidades que están sufriendo hambre.

IMPACTO MInnEAPOLISEste programa incluye Activi-dades como Homework Help, clases de inglés como segundo idioma, Discipulado y Evange-lismo, donde los jóvenes locales podrán participar e interactuar con otros jóvenes de otras nacionalidades.Si quieres conocer más sobre

JuCUM visita la página www.jucum-mn.org o al teléfono (763) 477-6777. ∞

Por Moisés Gómez

JuCUM en sus diferentes áreas

de servicioFotos: Lucio Berumen

Acuérdate de tu Creador en los días de tu juventud, antes que vengan los días malos, y lleguen los años de los cuales digas: No tengo en ellos contentamiento

Eclesiastés 12:1

Pan de Vida

pan de vida6

Sentado en uno de los salones de la Iglesia Bautista Cross of Glory, en Hopkins, Minnesota, Christopher James Flores perma-necía espectante a la entrevista que tenía con la revista cristiana Sal y Luz.Este joven de 25 años de edad,

hijo de pastor, casado hace cinco años con su esposa Rachel, pa-dre de dos hijas, de tres y uno, y estudiante para pastor en Crown College, revolvió su cabello, frotó su rostro y dijo, “Soy un testimonio vivo de que Dios puede liberarte de las garras del pecado”.

SU PASADONació en una familia cristiana, el segundo de cinco hermanos.Como hijo de pastor, siem-

pre estuvo involucrado en las actividades de la iglesia y sus relaciones de amistad siempre estuvieron dentro de la congregación.Sin embargo, aún y con todo

este cuadro ‘perfecto’, él no se sentía completo.“Me sentía juzgado por los

miembros de la iglesia, porque decían que yo debía comportar-me mejor que los demás chicos de mi edad por ser el hijo del pastor”, dice Chris, como le lla-man de cariño en su casa.A raíz de esos acontecimientos,

comenzó a mostrar indicios de rebeldía.“Me volví irrespetuoso con la

gente porque ya no toleraba sus críticas”, comenta.Fue cuando, a la edad de 13

años, comenzó a preguntarse si Dios era real.“Como era nuevo en la escuela

empecé a sufrir burlas y abusos”,

dice Chris.“Y aunque en la iglesia me

enseñaban acerca de amar a mis enemigos, en lugar de hacerlo comencé a cuestionar la existen-cia de Dios”, agrega.Como todo un adolescente que

cree tener las respuestas a todo, en lugar de buscar el consejo de sus padres, comenzó a formular sus propias conclusiones.“Habían pasado ya dos años

sintiendo que Dios no me amaba y que no cumplía mis deseos, así que cuando cumplí los 15 decidí ofrecer mi vida a Satanás para ver si él si me daba lo que Dios no quería darme”, dice.Y fue así como Satanás comen-

zó a ‘complacerlo’, como dice Chris, con lo que él deseaba.“Comencé a tener mujeres, ya

nadie me molestaba y las burlas cesaron”, recuerda. “Pero a la vez...”, hace una

pausa, “tengo que decirlo con pena...” otra pausa, “comencé a vivir una vida doble”, agrega.“Era lider en la iglesia, pero al

mismo tiempo vivía en pecado”, concluye Chris.Dos largos años mantuvo esa

doble vida, hasta que cayó en una terrible depresión.

AL bORDE DE LA MUERTEA sus 17 años conoció a una joven que le robó el aliento, su corazón y su virginidad.“Nueve meses duramos”, dice.“Yo me enamoré tanto, al grado

de quererme matar cuando ella rompió conmigo”, agrega.Y es que la ‘falta de amor’,

como refiere Chirstopher, lo sumió en una gran depresión que intentó matarse hasta tres veces. “No contento con mis intentos

de suicidio, comencé a drogar-me”, recuerda.Mezcló la marihuana con el

alcohol y el tabaco.“Lo hice hasta el punto de

perder el conocimiento por días y no cuidar ni mi higiene”, dice.Christopher ya no era dueño de

si mismo, simplemente había de-jado que Satanás lo esclavizara y lo llevara al mismo abismo del pecado y la perdición.

CRISTO ROMPIO LAS CADEnAS“Mi esposa y yo siempre estuvimos orando por la vida de nuestro hijo”, dice el pastor Ramón Flores, padre de Chris.“Decidimos pelear la batalla

doblando nuestras rodillas”, agrega.Esas oraciones surgieron efec-

to, pues una noche en el vehículo que Christopher manejaba tuvo un encuentro con Jesús y este lo confrontó a decidirse por cual camino seguir.“Estaba ahí, sentado en mi ca-

rro, recordando todo lo que había hecho con mi vida y lo infeliz que me sentía”, dice Chris.“Fue cuando decidí regresar a

la casa de mi padres y pedirles perdón por todo el mal que les había causado”, agrega.“Se acostó en nuestra cama

y comenzó a hablar y a llorar

como un niño”, dice su padre, Ramón.“Lo abrazamos, lo perdonamos,

lloramos y le dimos gracias a Dios por regresarnos a nuestro hijo”, agrega.

SU MInISTERIOChristopher había dejado atrás su pasado y decidió hacer a Jesús su Señor y Salvador.Hoy se prepara, junto con su

esposa, para ser misioneros en el extranjero.“Le doy gracias a Dios porque

puso al pastor Ken Krause, y a mis padres, como instrumentos para que yo regresara al camino del Señor”, comenta Chris. “Tengo tanta pasión por

compartir el evangelio que deseo hacerlo desde hoy y hasta el final de mis días”, agrega.Antes de despedirnos, Chris-

topher quitó sus lentes, secó sus lágrimas y dijo, “Aún tengo las cicatrices de mis malas decisio-nes, pero sé que Cristo me ha sanado y ahora yo puedo usar esas cicatrices para mostrárselas a los jóvenes que hoy viven una situación similar a la mía”.Y agrega, “Dios puede sacarte

de la esclavitud del pecado y darte libertad en Cristo, así como lo hizo conmigo”. ∞

Cristome libertó del pecado

Sal y Luz ∞ año 1 ∞ num. 2 ∞ Marzo 2013

Por Moisés GómezCuéntanos tu historia. Manda un correo a

[email protected] para conocer cómo Dios te cambió.

Pan de Vida

Duranteunaactividadparaniñosenlaiglesia,lamaestrahablósobreelprimerodelosDiezMandamientos:«Notendrásdiosesajenosdelantedemí»(Éxodo20:3).Sugiriócómolosniñospuedenobe-decerestemandato:«NadadebesermásimportantequeDios…nilosdulces,nilastareasescolares,nilosvideojuegos».LesdijoqueponeraDiosprimero

significabaqueeltiempoparaleerlaBibliayorardebíaestarantesquecualquierotracosa.Unaniñamayordelgrupo

respondióconunapreguntaparareflexionar.Preguntósisercristia-nosetratadecumplirconreglasosiDiosdeseaformarpartedetodaslasáreasdenuestravida.Aveces,cometemoselerrorde

pensarquelaBibliaesunalistadereglamentos.Sinduda,obedeceraDios(Juan14:21)ypasartiempoconÉlesimportante,peronoporquede-

bamoscumplirreglas.

JesúsyelPadreteníanunarelaciónbasadaenelamor.CuandotenemoscomuniónconDios,deseamosestarconÉlyobedecerloparaparecernosmásaCristo.Juandeclaró:«elquedicequepermaneceenÉl[Jesús],debeandarcomoÉlanduvo»(1Juan2:6).Cristoeselejemploquepodemosseguir.Cuandoqueramosentendercómoamar,serhumildes,tenerfeoestablecernuestrasprioridades,podemosmiraraJesúsyseguirsusenseñanzas.∞

Por anne cetas

“Nuestro Pan Diario”

rbclatino.org

ComoJesúsÉl que dice que permanece

en Él, debe andar como Él anduvo.1 Juan 2:6

PaseándoseenelhuertodelEdén.Sorpren-diendoaunMoisésdubitativotrasunazarza.EnelmediodelcaminoaSaulodeTarso.Oenunimprovisadoalmuerzocampestre.

-Hmmm,delicioso.–diceelextrañomientrassaboreaunacostilladecarneasada-.Deigualmodo,admirolamanoquetieneSaraparacocinaresospanecillosquedisfrutamoscomoprimerplato—comentaelcomensalmásalto—apropósito,¿dóndesemetióSara?SiemprequisesaberquécarapusoAbra-hamcuandooyólapregunta.Enprimerlugar,élaúnnolahabíapresentado;ensegundolugar,¿cómosupoquesuesposa

sellamabaSara?Puedoimaginarmeelros-trodelpatriarcaanfitrión.Tuvoquehabersidosimilaramisniñosenelmomentoexactoquemevendesempacarlasmaletas.

Sabenquealgovieneconmigo.Sipapápregunta“¿cómoseportaronlosniños?”,esporqueocultaalgodebajodelamanga.—Supongoque…enlatienda.Esoes,enlatienda—responde.Elhombreterminademasticar,limpialascomisurasdesuslabiosconunaservilletay,sencillamente,desempacaelregalo.Lasorpresapautada.—Saratendráunhijo—,dice.Unmomento.Estenoesuntemaparatratarenunalmuerzocondesconocidos.

Despuésdetodo,hacealaintimidaddeunafamilia.MepreguntosifueenesemomentoqueAbrahamsediocuentaqueDioshabíasalidoasuencuentro.MepreguntosifueexactamenteallícuandosepercatóqueelCreadordelUniversoyAquélqueacomodóelcosmosensulugar,estabafrenteael,saboreandosucarneroasado.Abrahamcontemplasuregalocomounniñoque,detansorprendido,olvidasercortésyagradecido.Algonoestáfuncio-nandobienaquí,estosextrañosnoestándepasoporlatiendadelosviejosancianossinhijos.Diosestabadándole,sencillamente,unasorpresa.∞

Por: Pastor Dante Gebel

www.dantegebel.com

SORPRESAS PAUTADAS

7Sal y Luz ∞ año 1 ∞ num. 2 ∞ Marzo 2013 pan de vida

Pastor Dante Gebel

Vidas Cambiadas

8 Sal y Luz ∞ año 1 ∞ num. 2 ∞ Marzo 2013vidas cambiadas

‘Un honor ser usada por Dios’LILLy GOODMAn

Admirada y respetada por millones de perso-nas, Lilly Goodman es conocida como una mujer de fe capaz de transmitir el mensaje de un Dios de amor en la búsqueda de un ser humano en necesidad. Su voz prodigiosa, su carisma y pasión

al cantar, son algunas de las características que la han llevado por diferentes lugares del mundo, interpretando éxitos como ‘Al Final’, ‘Cúbreme’, ‘Si Puedes Creer’, ‘Iglesia’, entre otros.A sus 33 años, Lilly Goodman es madre

del pequeño Liam Michael y está casada con David Hegwood, quien es su manager. Juntos llevan el ministerio Promesas Producciones.Esta mujer, de piel caribeña y mirada tierna,

tomó unos minutos para platicar con la Revista Cristiana Sal y Luz acerca de lo que ha sido su caminar con Dios y el ministerio que actualmente realiza.

DIOS DESDE EL PRInCIPIOLiliana Goodman Meregildo, mejor conocida como Lilly Goodman, nació en República Dominicana, uno de los países del Caribe dotado de alegría, convivencia y un amor por la música.La cuarta de seis hermanos, Lilly Goodman

creció en una familia cristiana.“Mi familia siempre estuvo involucrada en

la iglesia y ejerciendo diferentes ministerios, como pastorado, evangelismo, misiones...”, dice.“Sin embargo a los 7 años de edad le dije

a mi mamá que yo quería tener una relación personal con Jesús, independien-temente de que ellos fueran cristianos y me llevaran a la iglesia”, continúa.“Y en la sala de la casa hice la oración”,

agrega.Desde entonces, y hasta hoy, Lilly nunca se

ha apartado del camino de Dios.

“ En todo lo que hago Dios está presente”, comenta.“Trato de llevar una

relación personal y directa con el Espíritu Santo en donde quiera que estoy, todos los días. No es algo que reservo sólo para los servicios del fin de semana. Dios vive en mí, y yo vivo para Él”, agrega.

COMIEnZA SU MInISTERIOSiempre estuvo involucrada en las actividades de la iglesia donde se congregaba en Santo Domingo —trabajando como maestra de la escuela dominical y posteriormente funda-dora y directora del grupo de alabanza—.A la edad de 18 años, Dios le tenía prepara-

da una sorpresa que cambiaría el rumbo de su vida.

“Entré a la universidad para estudiar licenciatura en Farmacias, pero luego de un período de aproximadamente 3 años no pude continuar con los compromisos de la música y la escuela”, dice. “En realidad, Dios me estaba pidiendo que

“Durante mi corta carrera Dios ha sido fiel y su favor me ha abierto las puertas a grandes

oportunidades. Lo más increíble es que soy usada para acercar al trono de Dios, a través de la

alabanza, a miles de personas y allí sus vidas son tocadas y transformadas. ¡Que honor!”

Fotos

: Pro

mesa

s Pro

ducci

ones

/Mois

és G

ómez

Año Premio CAtegoríA nominACion

2002 Festival de las Islas del Caribe Música Religiosa Contemporánea No Importa Colombia Canción del Año No Importa2005 Nuestra Música Álbum del Año Vuelve a Casa Canción del Año Una Vida no me da Artista del Año2006 Casandra Rep. Dominicana Música Religiosa Contemporánea 2007 Arpa Álbum del Año Sobreviviré2009 Arpa Canción del Año Al Final Álbum del Año Sin Miedo a Nada Mejor Álbum Vocal Femenino Nominada2010 Christian Music Artista del Año Nominada

disCogrAfíA

BiBliogrAfíA

Sobreviviré 2006Sin Miedo a Nada 2008La Compilación 2010Amor Favor Gracia 2013

Contigo Dios 2001Lilly and Us 2002Vuelve a Casa 2003Abrigo 2004

La realidad de un sueño 2012

Sal y Luz ∞ año 1 ∞ num. 2 ∞ Marzo 2013 9vidas cambiadas

me dedicara completamente al ministerio musical”, agrega.Luchó por entender la voluntad de Dios,

hasta que por fin tomó la decisión.“A pesar de crecer en un ambiente musical

lo que más lejos tenía era dedicarme por completo a esta carrera”, dice.“Luego de luchar y negarme por un buen

tiempo, pude entender que era mi llamado, y que no iba a florecer en ninguna otra cosa hasta aceptarlo”, continúa.“Yo canto y grabo canciones no simple-

mente porque lo sé hacer, sino porque fui escogida y eso hace una diferencia”, continúa.“Esa decisión la tomó Dios por mí; yo sólo

fui obediente”, agrega.Fue así que en el año 1999 Lilly tomó la

decisión de grabar su primera producción discográfica titulada ‘Contigo Dios’, lanza-do al mercado en el año 2001. “Es un honor poder vivir con transparen-

cia, con sinceridad, sin pretensiones, y que mi vida sirva de inspiración para acercar a otros a Dios”, comenta Lilly. “Soy imperfecta como ser humano, pero

sigo a Cristo como ejemplo y es mi anhelo acercarme más a Él para poder siempre tener algo fresco que dar”, agrega.Y Cristo siempre es su prioridad.“No trato de vivir religiosamente”, dice.“Lo que busco es crecer mas en mi rela-

ción con Dios”, continúa.“La meta es que mi vida refleje lo que

representa a alguien que tiene a Jesús en su corazón”, agrega.Años más tarde de su primer lanzamiento

musical, Goodman pasó a formar parte de Vástago Producciones, empresa que dirige Jesús Adrián Romero, dando como resulta-do su segundo proyecto musical “Vuelve a casa” grabado en el año 2003.“A través de los años Dios ha puesto

personas a mi alrededor que han sido piezas importantes para el desarrollo de mi carre-ra”, dice.“Mi madre, algunos amigos, Vástago y

actualmente mi esposo, han sido claves en mi vida personal, espiritual y ministerial”, agrega.En el año 2007, Lilly Goodman contrajo

matrimonio con el norteamericano David M. Hegwood y desde entonces juntos dirigen el ministerio Promesas Producciones.Es allí cuando decidió producir su sexto

proyecto musical ‘Sin Miedo a Nada’, lanzado al mercado en diciembre del 2008.“Gracias a Dios cada disco que he tenido

el placer de lanzar ha sido especial y de impacto para mí, pero personalmente “Sin Miedo a Nada” ha sido de tremenda bendi-ción”, hace una pausa y continúa.“Y es que comencé a involucrarme en la

composición de mis canciones a partir de la canción ‘Cúbreme’”, dice.“En el álbum ‘Sin Miedo a Nada’ colaboré

en la composición de 10 canciones junto al productor musical del disco”, agrega.Para su nuevo álbum ‘Amor Favor Gracia’

Lilly escribió casi todas las canciones.“Mis canciones nacen, a veces, de un

pensamiento, de una platica con Dios, de un paseo por la calle, de una conversación con una amiga, de una situación que esté vivi-endo yo o alguien que conozco, etc.”, dice.

EnTRE LA IGLESIA y EL ESCEnARIO“En el 2009, al mudarnos de Los Angeles a Dallas, orábamos por encontrar una congre-gación saludable y llena de vida”, dice Lilly al preguntarle acerca de si es activa en una iglesia.“Luego de unas semanas llegamos a

Gateway Church en Southlake, Texas y de inmediato supimos que ese era el lugar y nos hicimos miembros”, agrega.Hoy, Goodman y su familia combinan su

servicio a Dios en la iglesia y en el minis-terio musical. Este último, floreciendo día a día.“La música es una gran herramienta para

alcanzar y acercar la gente a Dios”, dice.“Es una forma rápida y efectiva para

comunicar un mensaje”, agrega.Y aunque ha sido bendecida con premios y

nominaciones, nunca ha perdido su enfoque principal que es Cristo y la predicación del evangelio a través de su música.Antes de terminar la entrevista, Lilly toma

un momento para pensar la última pregunta y comparte lo siguiente.“Hoy más que nunca, es un desafío

para los creyentes mantener una relación dinámica y fresca con Dios”, dice.“Los afanes, las distracciones y los estreses

de la vida, luchan por tomar el primer lugar en nuestra agenda; no lo permitas”, continúa.“Una relación

entre seres huma-nos se mantiene viva por medio de la comunicación y el tiempo de calidad, o de lo contrario muere”, comenta.“De igual forma pasa

en nuestra relación con nuestro amado Señor. Cada día Él demuestra su amor hacia ti y hacia mí de dife-rentes formas”, continúa.“Ahora nos toca a nosotros

poner atención y responder a sus detalles”, desafía.“Comprométete a hacer tu

tiempo con Él una prioridad. Él es la fuente de todo… Sin Él, nada en nuestra vida tiene sentido”, concluye. ∞

Para lilly goodman, ¿cómo considera su ministerio?

Simplemente estoy cumpliendo con mi llamado y es un honor. La música es una gran herramienta para alcanzar y acercar la gente a Dios; es una forma rápida y efectiva para comunicar un mensaje.

No considero la música cristiana como una vía para hacerse rico, especialmente en estos tiempos; pero sin duda, Dios es fiel y bendice a aquellos que se entregan a servirle de corazón.

Y hablando del dinero: Sé bien que muchas personas están cómo-das recibiendo bendición a través de los ministerios, pero piensan que no es necesario sembrar en ellos pues debemos hacerlo todo gratis porque es para el Señor.

Hay que tener presente que toda persona que dedica su vida a una labor debe recibir sustento (1 Corintios 9:13,14) pues ¿cómo comerá para estar saludable y fuerte? ¿cómo pagará la renta y utilidades? ¿cómo comprará ropa? ¿con qué recursos pagará todo el dinero que cuesta grabar un disco y sacarlo a la venta?, etc.

La gente nos ve radiantes en el escenario, pero detrás de las luces es mucho el esfuerzo, el trabajo, la falta de sueño, el estrés y la responsabilidad para llevar adelante una carrera como esta.

Con honestidad, si Dios no me hubiese escogido para esto no lo estaría haciendo…Lo hago para su deleite y bendición de su pueblo.

Entrevista realizada por Revista Sal y LuzFuentes alternas: www.lillygoodman.com

y wikipedia.org

DESDE LA PLUMA DE LILLy GOODMAn

10 Sal y Luz ∞ año 1 ∞ num. 2 ∞ Marzo 2013pan de vida

√ ¿CuántoslibroscontienelaBiblia?La Biblia contiene 66 libros, divididos entre el Antiguo Testa-mento y el Nuevo Testamento.

√¿CuántoslibroscontieneelAntiguoTestamento?Hay 39 libros en el Antiguo Testamento.

√¿CuántoslibroscontieneelNuevoTestamento?Hay 27 libros en el Nuevo Testamento.

√¿Quées‘testamento’?Testamento significa ‘convenio’ o ‘contrato’.

√¿QuiénescribiólaBiblia?La Biblia fue escrita bajo la ins-piración del Espíritu Santo por más de 40 autores diferentes de todos los quehaceres de la vida: pastores, granjeros, fabricantes de tiendas de acampar, médi-cos, pescadores, sacerdotes, filósofos y reyes. A pesar de estas diferencias en ocupacio-nes y la asombrosa cantidad de años que fueron necesarios para completarla, la Biblia es sumamente cohesiva y unificada en propósito y fondo.

√ ¿QuéautorcontribuyóconmáslibrosalAntiguoTestamento?Moisés. Él escribió los prime-ros cinco libros de la Biblia, llamados el Pentateuco, los que forman los cimientos de la Biblia.

√¿QuéautorcontribuyóconmáslibrosparaelNuevoTestamento? El Apóstol Pablo, quien escribió 14 libros (más de la mitad) del Nuevo Testamento.

√¿CuándoseescribiólaBiblia? Se escribió en un período de unos 1,500 años; alrededor de 1450 A. C. (el tiempo de Moi-sés) a aproximadamente 100 D. C. (después de la muerte y resurrección de Jesucristo).

√¿Cuálesellibromásrecien-tedelAntiguoTestamento?El libro de Malaquías, escrito aproximadamente 400 A. C.

√¿CuálesellibromásantiguodelNuevoTestamento?Probablemente el libro de Santiago, escrito aproximada-mente en 45 D. C.

√¿Cuálesellibromásrecien-tedelNuevoTestamento? Apocalipsis es el libro más reciente del Nuevo Testamento, escrito aproximadamente 95 D. C. por el Apóstol Juán.

√¿EnquéidiomasseescribiólaBiblia?La Biblia se escribió en tres idiomas: Hebreo, Arameo, y Griego. ∞

continuará...Pastor Dawlin a. ureña

www.antesdelfin.comEnvíanos tus datos curiosos de la Biblia a

[email protected]

¿Sabías qué?LaBibliatieneunagrancantidaddedatoscuriosos.Enestasecciónencontrarásalgunosdeellos.

Dios Padre los conocía y los eligió desde hace mucho tiempo, y su Espíritu los ha hecho santos. Como resultado, ustedes lo

obedecieron y fueron limpiados por la sangre de Jesucristo. Que Dios les conceda cada vez más gracia y paz.

1 Pedro 1:2 NTV

Dios te escogió antes de que tú lo eligieras. Dios tomó la iniciativa. La Biblia de las Américas lo dice de esta manera: “según el previo conocimiento de Dios Padre.”¿Por qué Dios eligió que tú y yo fuéramos parte de su fa-

milia? Porque Él es un Dios de amor; Él es un Dios de gracia. Cuanto más entiendas la gracia, más vas a ser sorprendido por ella.Dios te eligió. ¿Te lo mereces? ¿Es una casualidad? ¿No

tienes derecho de ir al cielo? ¡De ninguna manera! ¿Eres lo suficientemente bueno para estar en la familia de Dios? No. Sólo que te eligió. Y eso es una buena noticia.¿Sobre qué se basa al elegir? 1 Pedro 1:3 dice: “Por su gran

misericordia, nos ha hecho nacer de nuevo mediante la resurrec-ción de Jesucristo, para que tengamos una esperanza viva”.Dios te escogió, basado en Su misericordia, no en tu ren-

dimiento. Nunca vas a ganarlo. Nunca lo vas a merecer. No se podía trabajar lo suficientemente duro para ello. No podrías ser lo suficientemente perfecto.Es sólo por la gracia y misericordia de Dios que el Creador

del universo dice, “Te quiero en mi familia.” Si eso no te emociona, es mejor que te tomes el pulso.Habla sobre el tema:¿Cómo entender que la gracia te hace cambiar la manera en

que vives? ¿La forma de amar a los demás?¿Dirías que eres una persona misericordiosa? ¿Cuál es la

evidencia de esto en tu vida? ∞

Dios te escogió antes de que tú lo eligieras

∞Rick Warren es el pastor fundador de la Iglesia de Saddleback en Lake Forest,

california, una de las iglesias más grandes y reconocidas de los Estados unidos. además, Rick es el autor de una vida con propósito, el libro más vendido según el

New York Times y una iglesia con propósito, que fue nombrado uno de los 100 libros cristianos que cambiaron el siglo 20. También es fundador de Pastors.com, una

comunidad global en la internet para pastores.

Salud

11Sal y Luz ∞ año 1 ∞ num. 2 ∞ Marzo 2013 salud

Fiebre en los niñosCómo identificar y qué hacer con la

Amado, yo deseo que tú seas prosperado en todas las cosas, y que tengas salud, así como prospera tu alma.

3 Juan 2

La fiebre se produce en los niños cuando el termó-metro interno del cuerpo regula la temperatura a niveles más altos de lo normal. Con mayor frecuencia, la fiebre es una respuesta

a una enfermedad o infección y se piensa que es el mecanismo de defensa del cuerpo para matar los gérmenes. Además de la infección, la fiebre en los

niños también pueden ser causada por demasiada ropa. La fiebre también se presenta después de re-cibir las vacunas en todas las edades de los niños.Aquí te proporcionamos la información básica

para identificar si hay fiebre en tu hijo(a) y saber qué hacer. Para dudas o preguntas más específicas sobre la fiebre consulte a su médico. ∞

Por Mary Johnson, Médico Familiar West Side Community Health Center

TermómetrosHay diferentes tipos de termó-metros que están disponibles:

√Termómetros de mercurio

√Termómetros de chupón

√Termómetros de oído

√Termómetros para la frente

√Termómetros de tira plástica

√Termómetros digitales

98.7 °F / 37 °CTemperatura normal para la

mayoría de la gente

Una temperatura más alta no indica necesariamente una enfer-medad más grave. Por ejemplo, en lactantes muchas veces una temperatura normal o baja puede estar asociada con una enfermedad grave porque en ese grupo de edad no son capaces de regular su temperatura corporal muy bien.

La fIEBrE puede identificarse por tres lugares:

Oral, de 99.5°F / 37.5°C Rectal, de 100.4°F / 38°C

Axila (sobaco), de 99°F / 37.2°CEl termómetro más preciso y

fácil de usar es el DIGITAL y se puede comprar en cualquier farmacia y en la mayoría de las tiendas de comestibles. Es importante seguir las

instrucciones sobre cómo utilizar el termómetro, con el fin de obtener una medición exacta de la temperatura. Recuerde que debe limpiar el termómetro después de cada uso y tirar las envolturas de plástico desechables si se cubre la punta de la sonda.

Llame al médico o acuda a la sala de emergencias si su hijo tiene fiebre y presenta signos de deshidratación (no toma líquidos, disminución de la orina, sin lágrimas, boca seca), tiene dolor al orinar, parece irritable o llora desconsoladamente, parece letárgico, tiene dificultad para respirar, dolor abdominal, rigidez en el cuello, erupción cutánea, convulsiones, o una condición médica crónica.

Si usted tiene un bebé de 3meses o menos con una temperatura rectal de 110.4°F / 38°C o más, llame al pediatra inmediatamente o lleve a su hijo al hospi-tal. A esa temprana edad un poco de fiebre puede ser

un signo de una enfermedad grave.

Si su hijo tiene menos de 2meses de edad y tiene fiebre, no le dé ningún medicamento para el tratamiento de la temperatura, el médico debe ser

llamado inmediatamente.

Si son mayores de 3meses, y parece incómodo, medicamentos como el aceta-minofén (Tylenol) o ibuprofeno (Motrin o Advil), se pueden utilizar para

ayudar a sentirse mejor. SIGALASINSTrUCCIONES en la botella para la correcta dosificación y los intervalos de tiempo.

Para niños de 3 meses a 3 años, si la temperatura es superior a 102,2°F / 39°C, llame al pediatra para que le digan si es necesario que su hijo (a) sea examinado (a).

12 sal y luz ∞ año 1 ∞ num. 2 ∞ Marzo 2013mayordomía

MayordomíaCuentasClaras...

El Crédito por Ingreso del Trabajo (EITC, por sus siglas en Inglés) es un crédito tributario para las personas que NO reciben altos ingresos en el año. Si usted califica, puede reducir la cantidad de impuesto a pagar, o mejor aún, obtener un reembolso. Para reclamar el EITC, usted deberá cubrir las reglas establecidas por el IRS.* El ingreso bruto ajustado es igual o mayor al limite aplicable.* Número de Seguro Social válido.* El estado civil no puede ser “casado declarando por separado”.* Debe ser ciudadano de los Estados Unidos o residente extranjero durante todo el año.* No puede presentar la Forma 2555 ni la Forma 2555-EZ, relacionada con el ingreso de trabajo en el exterior.* El ingreso de inversiones deberá ser de $2,800 o menos.* Debe tener ingreso del trabajo.reglassitieneunhijocalificado:* El hijo debe cumplir con las pruebas de parentesco, edad y residencia.* El hijo calificado no puede ser reclamado por más de una persona para reclamar el EITC.* Usted no puede ser el hijo calificado de otra persona.reglassinotieneunhijodependientecalificado:* El contribuyente debe tener por lo menos 25 años de edad y menor de 65 años de edad. * No puede calificar como dependiente de otra persona.* Debe haber vivido en los Estados Unidos durante más de la mitad del año tributario.∞

¿Qué es el EITC?

∞Rodolfo Trujillo es un reconocido contador público en las ciudades gemelas y su zona metropolitana. Se ha especializado en todo lo

relacionado a los impuestos y procedimientos fiscales. Su empresa, Trujillo’s Tax Service, tiene ya dos décadas en el mercado ayudando al latino a estar al corriente con sus impuestos. además, es agente fiscal con licencia ortogada por el Departamento del Tesoro Fiscal.

Uno de los grandes temas que siempre deben estar presentes en nuestra mente es la mayordomía.Se puede hablar sobre

muchos temas acerca de este apartado pero, para comprenderlos, tenemos que conocer primero qué dice Dios acerca de la mayordomía en general.

¿QUÉ ES MAyORDOMíA?Para entender este concepto habrá que conocer los siguientes conceptos:¿QUÉESUNAPrEMISA?Son verdades que aceptamos y que nos

permiten la construcción de nuestra visión del mundo. Son los cimientos que nos rigen, previamente establecidos.¿HAYPrEMISASENLAMAYOrDOMíA?La primera premisa es que todo lo que

soy y tengo PErTENECEADIOS.

√Estoesasíenprimerlugarporcreación.Hemos sido creados por Dios y, por

tanto, a Él pertenecemos.

√ Estoesasíensegundolugarporredención.Hemos sido comprados, tal y como dice

Pedro en su primera carta, capítulo 1, ver-sículos 18 y siguientes, a un alto precio.La segunda premisa es que YOSOYUNMAYOrDOMO.Nada de lo que tengo me pertenece

realmente, sino que es propiedad de Dios para ser usado en sus propósitos, mientras disfruto de todo ello con responsabilidad.Entendiendo estos conceptos, y siendo

reiterativos, la MAYOrDOMíA consiste en administrar los bienes que me han sido otorgados.

EL REChAZO DE LAS PREMISAS ACERCA DE LA MAyORDOMíA

Tomemos en cuenta los siguientes preceptos.

√Muchas personas están al cien por ciento de acuerdo con las premisas de la ma-yordomía, pero lo están a un nivel puramente intelectual, sin que esto haya afectado la

manera en que viven.

√ La aceptación intelectual dista mucho de la integración vital y tiene poco valor a los ojos de la Escritura que afirma, sin rodeos, que lo importante no es el cono-cimiento sino la obediencia. Jesús afirma en Juan14:15 que la obediencia a sus mandamientos es la única señal de que realmente le amamos. También indica en Mateo7:15, en adelante, que la obedien-cia es lo que prueba la realidad y solidez de nuestra fe.

√Una aceptación únicamente intelec-tual, pero no vital, hace irrelevante el tema de la mayordomía. Lo convierte en un tema de discusión intelectual. Discuti-mos sobre lo que pensamos o dejamos de pensar sobre nuestras opiniones y conje-turas, sin dejar que la Escritura moldee nuestro estilo de vida.

√El no hacer suya la Mayordomía se puede convertir, en el mejor de los casos, en una colección de actos puntuales y simbólicos, como dar ciertas cantidades de dinero, dedicar una cierta parte de nuestro tiempo, ofrecer ayudas parciales, etcétera.∞

Por Pastores Félix y Sara/BlogTrabajan con la organización cristiana AGAPE, pastorean una iglesia cristiana en la ciudad de Barcelona y su pasión es que las personas postmodernas puedan conocer

y seguir a Jesús.

Entendiendo la

MayordomíaPor Rodolfo Trujillo

Inspiración Pastoral

Sal y Luz ∞ año 1 ∞ num. 2 ∞ Marzo 2013 13inspiración pastoral

PerspectivasEternasPor pastor Édgar Hernández

¿Tiene sentido levantarse todas las mañanas y hacer lo mismo que ayer? Bañarse, desayunar, lavarse los dientes, salir corriendo al trabajo, regresar, volver al segundo trabajo, llegar a las 11 o 12 de la noche súper cansado(a); y los fines de semana, desahogar la rutina con baile, sexo, droga, alcohol, cine, fiestas, compras, etc. Lo haces por algunos años hasta que el cuerpo se cansa y piensas: “no da gusto vivir tantos años” (Eclesiastés 12:1).La vida no es sólo trabajo que produce dinero. La Pala-

bra de Dios dice: “realmente, en esta vida nada ganamos con tanto trabajar” (Eclesiastés 1:3). “En esta vida todo tiene su momento; hay un tiempo para todo” (3:1).Nos preocupamos por saciar lo temporal y nunca nos

sentimos saciados (Eclesiastés 6:7). Estar en este mundo no fue una coincidencia. No fue

por la pasión desenfrenada de tus padres o el descuido de no usar preservativos; fue porque Dios ya tenía planeado que tú existieras en este mundo, en esta época y en las circunstancias que te encuentras... ¿Por qué? Porque quiere darte la oportunidad de conocerlo y

recibir el maravilloso regalo de la salvación. “[Dios] todo lo hizo hermoso en su tiempo; y ha puesto eternidad en el corazón de ellos [humanidad]”, Eclesiastés 3:11. ¿Por qué estás en este mundo? Para que tomes la

decisión más importante de tu eternidad, ¿cuál es esa de-cisión? La Biblia dice: “pues si ustedes reconocen con su propia boca que Jesús es el Señor, y si creen de corazón que Dios lo resucitó, entonces se librarán del castigo que merecen (Romanos 10:9)”.¿Y eso es todo? La busqueda no termina. Debes de

congregarte en un lugar donde se hable la Palabra de Dios fielmente —Preferentemente Iglesias Cristianas (Hebreos 10:25)—. La costumbre de algunos es ir sólo cuando hay bodas, bautismos o a su propio funeral. Un día tu vida terminará y comenzará tu eternidad (Hebreos 9:27). ¿Por qué estás en este mundo? Para hacer una muy deli-cada decisión, buscar a Jesucristo y vivir para Él. De eso depende donde estarás tu eternidad” (Mateo 25:31-33). ¿Ya tomaste la decisión?.∞

∞El pastor Édgar Hernández, de nacionalidad mexicana, se graduó del Instituto Bíblico Río Grande, en Edinburg, Texas. actualmente trabaja en el ministerio

hispano de la Iglesia cross Of Glory, en Hopkins, MN.∞

El pastor Rodolfo Gómez Otero tiene 56 años en el ministerio pastoral, cursó sus estudios en el Seminario Teológico Bautista Mexicano y fue el primer alumno en México en lograr la maestría en Teología. Ha sido pastor, catedrático y conferencista en la República Mexicana y Estados unidos.

Celebracióndela‘SemanaSanta’

Verdades CardinalesPor RGO

ENMATErIADEADOrACIONYPrEDICACIONhay dos planes que son usados a discreción por los cristianos, según su enfoque: el plan antiguo o litúrgico y el plan libre. El primero difiere en sus elementos del segundo, por ser éste demasiado formal y detallado. Vea el siguiente calendario anual.

Pero al transcurrir el tiempo muchas iglesias reaccionaron por el abuso idolátrico, al darle a cada día del año el nombre de un santo. Hoy en día sólo observan la pascua y la navidad; y rara vez in-corporan otros elementos como la cuaresma, que abarca, al final, la semana santa o semana de la pa-sion, caracterizada por las conme-moraciones diarias anteriores a la resurrección de Cristo. A saber: - Domingoderamos, la entrada triunfal de Cristo a Jerusalén- Lunes, la purificación del templo- Martes, las controversias de Jesús con sus enemigos- Miércoles, sus discursos en el aposento alto- Jueves, la cena del Señor- Viernes, la crucifixión- Sábado, Jesús en la tumbaPOrMErACOSTUMBrEOTrADICIóN. La Biblia sólo ordena practicar dos actos festivos simbólicos: el Bautismo (Mateo

3:13-17) y la Cena del Señor (Mateo 26:26-30 y 1 Corintios 11:23-29).POrMErAASOCIACIóN

con la llamada Semana de la Pasión, que va del ‘Domingo de Ramos’ (la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén) al ‘Domingo de Resurrección’. Ciertamente Jesucristo fue victo-

riado, traicionado, abandonado, juzgado, condenado, torturado, crucificado y vuelto a vivir; pero nada de eso en conjunto, ni en par-te, se nos manda conmemorarlo, aunque si predicarlo y enseñarlo.POrMErArELIGIOSIDAD

y economía, como una fiesta más de tantas sin fundamento escriturario.De esta manera la gente se

prepara mediante oración, ayuno y reflexión para el domingo de resurrección y demás eventos procedentes; aunque todo depende de cual sea su plan de adoración, litúrgico o libre.∞

EL AñO CRISTIAnOEvEnTO iMPORTAnCiA TEOLOgiCA FEChAadviento venida de cristo Domingo anterior al 30 de noviembreNavidad Encarnación de cristo 25 de diciembre y uno o dos de los domingos siguientesEpifanía Manifestación de cristo Desde el 6 de enero hasta el primer domingo de cuaresmacuaresma Penitencia del creyente Los 40 días anteriores a la pascuaSemana Santa Pasión de cristo Semana final de cuaresma (incluye el domingo de ramos y el viernes santo)Pascua Resurrección de cristo Domingo que ocurre en, o posterior a la primera luna llena, después del 21 de marzo; dura 7 semanasPentecostés Nacimiento de la Iglesia comienza 50 días después de Pascua

¿Porquéestamosaquí?

14

iglesia esperanza7477 145th Street WestApple Valley, MN 55124Pastor Alfonso HernándezServicios: Domingos 1 pm

iglesia Pentecostés Alfa y omega 4801 63rd Ave N Brooklyn Center, MN 55429Rev. Manuel R. CarranzaServicios: Domingos 11 am

iglesia Pentecostés de restauración 5929 Brooklyn Blvd.Brooklyn Center, MN 55429Pastores: Omar y Angelina RuizServicios: Domingos 3 pm

iglesia Cristiana de Avivamiento filadellfia6601 68th Ave. N.Brooklyn Park, MN 55428Pastor Walter D. CotoServicios: Domingos 5 pm

iglesia Avanzada de oración “Hosanna”1800 County Road 42 EBurnsville, MN 55337Pastora Raquel TapieroServicios: Domingos 2 pm

Primera iglesia evangélica Bautista4141 University Ave NE Columbia Heights, Minnesota 55421Pastor: Delmar IntveldServicios: Domingos 11 am

iglesia monte HorebFirst Lutheran Church of Columbia Heights1555 40th Avenue NEColumbia Heights, MN 55421Pastor Uriel MejíaServicios: Domingos11:30 am

iglesia de las Asambleas de dios “roca de salvación” 4054 Van Buren Street NortheastColumbia Heights, MN 55421Pastor Fidencio MárquezServicios: Domingos 1 pm

iglesia Vida nueva-eagan4888 Pilot Knob Road, Eagan, Minnesota 55122Pastor Jorge CerveraServicios: Domingos 10 am

iglesia ministerios renacer3121 Westwood Dr.Excelsior, MN 55331Pastor Edras PérezServicios: Sábados 5 pm

Clear lake Baptist Church62221 326th. St.Gibbon, MN 55535Pastor Ramón Flores

ministerio Hispano Cruz de gloriaBaptist Church Cross of Glory4600 Shady Oak RoadHopkins, MN 55343Pastores: Daniel y Edgar HernándezServicios: Domingos 11:30 am

iglesia nueva Vida5079 Blaine AvenueInver Grove Heights, MN 55076Pastor David PioxServicios: Domingos 1 pm

iglesia Amigos de CelebrationAfiliados a Asambleas de Dios16655 Kenyon Ave.Lakeville, MN 55044Pastor Vicente PérezServicios: Domingos 1:30 pm

iglesia de dios Pentecostal Casa de oración1840 English St.Maplewood, MN 55109Pastora Rose LewisServicios: Sábados 10 am

iglesia monte sinaí 2917 15th Ave SouthMinneapolis, MN 55407Pastores José Luis y Luz Elena AnleuServicios: Domingos 11 am

ministerio latino first Covenant Church810 S. 7th St.Minneapolis, MN 55408Pastor Mauricio Dell’ArcipreteServicios: Miércoles 7 pm

iglesia rey de gloria2912 Bloomington Ave SouthMinneapolis, MN 55407Pastores Angel y Sandra MontañezServicios: Domingos 2:30 pm

iglesia torre fuerteElim Baptist Church685 13th Avenue NEMinneapolis, MN 55413Pastor Samuel Olivares

ministerio latinoBethlehem Baptist Church720 13th. Avenue SouthMinneapolis, MN 55415Pastor Luis Méndez

iglesia el remanente51033 Rd. Avenue NEMinneapolis, MN 55418Pastor Secundino AlvaradoServicios: Domingos 2:30 pm

iglesia maranatha minneapolis3015 13th. Avenue SouthMinneapolis, MN 55407Pastor Herman ColónServicios: Domingos 4 pm

iglesia Casa de oraciónBethel Evangelical Lutheran Church4120 17th. Avenue South

Minneapolis, MN 55407Pastor Oscar FloresServicios: Domingos 2 pm

la Comunidad Bautista2600 W 82nd St., Minneapolis, MinnesotaPastor Anthony CardozoDomingoa 10:45 am

iglesia Cristiana interdenominacional nueva raza3012 Longfellow AvenueMinneapolis, MN 55407Pastor Andrés De la RosaServicios: Domingos 10 am

ministerio Amistad sin fronterasPark Avenue United Methodist Church3400 Park Avenue SouthMinneapolis, MN 55407Pastor Jesús PurisacaServicios: Miércoles 7 pm

iglesia Bautista Peniel 2120 E 38th St.Minneapolis, MN 55407Pastor Efraín ContrerasDomingos 11 am

iglesia Centro Cristiano de mpls1901 Portland AveMinneapolis, MN 55404Encargado: Jonathan VázquezDomingos 2 pm

iglesia Cristiana Alfa y omega3805 3rd Ave. S.Minneapolis, MN 55408Pastor: José IllapaServicio: Domingos 7 pm

iglesia Hispana Pentecostés Príncipe y salvador2942 Oakland Ave SMinneapolis, MN 55407Pastor Pedro RománServicios: Domingos 3:30 pm

iglesia elim3018 17th Ave. SMinneapolis, Mn. 55407Pastor Renán GuandiqueDomingos 1:30 pm

iglesia luterana san Pablo2742 15th Ave. So.Minneapolis, MN 55407Pastores Patrick y Luisa Cabello-HanselServicios: Domingos 12 pm

iglesia la Barca de Jesús128 West 33rd. StreetMinneapolis, MN 55408Pastor José ArrivillagaServicios: Domingos 3 pm

ministerio Amigos de JesucristoNew Hope Church4217 Boone Avenue N. New Hope, Minnesota, 55428Domingos 9:30 am

iglesia de dios emmanuel1835 19 Avenue NWRochester, MN 55901

Pastor Santiago PeñaServicios: Domingos 2:30 pm

P.i. Bautista de renovación1437 Payne Ave. St. Paul, MN 55016Rev. Alberto VargasDomingos 10:30 am

iglesia ríos de Agua Viva940 Reaney AvenueSt. Paul, MN 55106Pastores Luis y Zaira RiveraServicios: Domingos 5 pm

iglesia metodista Unida la Puerta Abierta690 Livingnston StreetSt. Paul, MN 55107Pastora Nohemí RamírezServicios: Domingos 10 am

iglesia Hispana Betel607 Orleans StreetSt. Paul, MN 55107Pastor Napoleón MeynardServicios: Domingos 11 am

ministerios Cristianos lo mejor del trigo1115 Greenbrier StreetSt. Paul, MN 55106Pastor Josué M. GaldamezServicios: Domingos 1 pm

iglesia evangélica Príncipe de Paz1965 Sherwood StreetSt. Paul, MN 55119Pastor Elvin GaldamezServicios: Domingos 6 pm

iglesia Profética “monte divino”815 Frank Street EastSt. Paul, MN 55075Pastor Hipólito GarcíaServicios: Domingos 5 pm

iglesia Cristiana Apostólica Pentecostés Puerta al Cielo1088 University Ave.St. Paul, MN 55104Pastor Aridait CandanozaServicios: Domingos 4 pm

iglesia Bautista Puente de Vida2240 East 15th AvenueNorth St. Paul, MN 55109Pastor Efrén Maldonado

Centro Cristiano nueva esperanza1530 Oakdale AveWest Saint Paul, MN 55118Servicios: Domingos 11 am

emmanuel Christian Center 7777 University Ave NESpring Lake Park, MN 55432Pastor: Adrián FalgetelliServicios: Sábados 7 pm

iglesia familias de fe3615 Chelmsford Rd.St. Anthony, MN 55418Pastores: Francisco y Margarita GutiérrezServicios: Domingos 10:30 am 15

¿DESEAS ASISITIR O RECOMEnDAR UnA IGLESIA?APPLE VALLEy

bROOkLyn CEnTER

bROOkLyn PARk

bURnSVILLE

EAGAn

ExCELSIOR

MInnEAPOLIS

MAPLEwOOD

GIbbOn

hOPkInS

LAkEVILLE

InVER GROVE hEIGhTS

nEw hOPE

ROChESTER

ST. PAUL

SPRInG LAkE PARk

ST. AnThOny

COLUMbIA hEIGhTS

16

LO TENGO TODOLa salmista dominicana Elvira

Curiel presenta su primera produc-ción titulada ‘Lo Tengo Todo’. El propósito de este disco es proclamar a Jesús, poner su nombre en alto, y adorarlo por quien Él es. “No exageramos cuando cel-

ebramos y proclamamos a nuestro Dios”, dice la salmista.“Él es más poderoso, más precioso

y más sublime de lo que nuestras palabras podrían describir y Él ha puesto una nueva canción en nuestro corazón”, agrega.Además de ser un disco con

canciones de alabanza y adoración, el mismo también tiene el propósito de animar al pueblo de Dios a cre-erle sin reservas y en todo momento. Nos invita a aceptar las promesas de Dios como verdad absoluta aun cu-ando nuestros ojos ven lo contrario.

www.acontecercristiano.net

“Pensando en ti”La nueva producción de óscarMedina consta de 10 canciones, donde retrata situaciones actuales y como Dios desea seguir teniendo ese contacto con la humanidad.

www.oscarmedina.com

El álbum Rompiendo el Silencio cuenta con 10 temas de la autoría de ramiroSobrero, salmista argentino. Tiene distintos matices desde el pop hasta participaciones de hip-hop y canciones de alabanza que bien podrían formar parte de un repertorio dominical.

“Aquí Estoy”La cantante juvenil cristiana JessicaLópez ha iniciado, lo que será en un futuro próximo su primer CD, la grabación de su primer sencillo promocional “Aqui estoy”. El sencillo lo puede escuchar en el sitio www.acontecercristiano.net

Para este 2013, Promesas Producciones y Lilly Goodman presentan “Es Tu Amor”, el sencillo que se desprende de su nueva producción ‘Amor Favor Gracia’, un esperado álbum que promete ser de inspiración y que ayudará a renovar la fe de los oyentes. En esta nueva producción, Lilly transmite un

mensaje de gratitud, fe, entrega y dependencia en un Dios que no falla y se mantiene siempre fiel. El tema ‘Es Tu Amor’ trata de la constancia del

amor de nuestro Padre a través de las etapas de la

vida, trayendo fortaleza y ayudándonos a estar en pie y continuar por encima de las adversidades.“Esta canción la escribí mientras meditaba en todo

lo que Dios en su gracia ha hecho conmigo. En los comienzos de mi carrera Dios me hizo tantas promesas y yo pensaba, ¿y como será posible todo eso?, pero hoy me doy cuenta que Él ha mantenido su palabra; Su mano me ha traído hasta aquí y su amor nunca se ha apartado y es lo que hoy me mantiene de pie y fuerte”, comenta Lilly Goodman.Se espera que el álbum “Amor Favor Gracia” esté

disponible en los primeros meses del 2013.www.LillyGoodman.com

“ES TU AMOR”

Rabito, el autor y compositor de éxitos tales como ‘Sinceridad’, ‘...Que Te Quiero’, ‘Escuche la Voz’ y ‘Un Mundo Diferente’, entre otros, regresa, después de 8 años de ausencia musical, con un nuevo proyecto, el cual asegura ser uno de sus mejores y lleva por título ‘Música Nueva en el Barrio’.En este lapso de silencio, Rabito ha experi-

mentado un fluir de inspiración por el cual ha escrito un mensaje directo y necesario en estos tiempos. “‘Música Nueva en el Barrio’ contiene dife-

rentes ritmos y estilos en una misma produc-ción. Cuando la poesía y la inspiración llegan, siempre nos sorprenden; esto es precisamente lo que sucedió en este proyecto’, comenta.Este disco estará presentándose en Estados

Unidos muy pronto; luego se continuará en México y el resto de Latinoamérica, donde

se espera un excelente recibimiento, según los comentarios de gente que ha escuchado algunos avances.Este proyecto tiene la particularidad de

exponer a Rabito como productor, cantautor y compositor.Creemos, definitivamente, que es un

disco esperado por todo el público, ya que las canciones motivan a vivir mejor y han cambiado muchas vidas. En buena hora, ya esperábamos un disco como este.

www.rabito.com

Música

sal y luz ∞ año 1 ∞ num. 2 ∞ Marzo 2013música