maestria transporte, transito e infraestructura vial

Upload: walter-piracoca

Post on 07-Aug-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/20/2019 Maestria Transporte, Transito e Infraestructura Vial

    1/1

    Escuela de Posgrados

    M a e s t r í a

    Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaEscuela de Posgrados - Facultad de Ingeniería

    oAv. Central del Norte - Edf. Administrativo 4 Piso

     Telefax (098)7422175/6 Ext.2009 Tunja, Boyacá www.uptc.edu.co

    E-mail: [email protected]

    Mayores Informes

    Registro calificado según Resolución 1145del 13 de marzo de 2007 del Ministerio de

    Educación Nacional. SNIES: 52661

    IngenieríaCon énfasis en:

    INGENIERÍA CIVIL

    Para ingresar al Programa de Maestría en Ingenieríacon énfasis en Transporte, Transito e Infraestructura Vial,deberá cumplir con los siguientes requisitos:

    1. Acreditar título profesional de formación universitariaen Ingeniería afín al énfasis al que aspira o carrerasafines, presentando el original y fotocopia del títuloprofesional o fotocopia autenticada del mismo. Losaspirantes que hayan realizado estudios de pregradoen el exterior, deberán presentar títulos convalidadossegún normas legales vigentes.

    2. Carta e aceptación de un grupo de investigación conreconocimiento institucional, indicando el plan detrabajo del estudiante.

    3. Hoja de vida, anexando la productividad académica ydemás soportes.

    4. Certificado de calificaciones del pregrado y promedio,el cual deberá ser igual o superior a tres cinco (3,5) en laescala de cero (0,0) a cinco (5,0).

    5. Formulario de inscripción debidamente diligenciado.

    6. Fotocopia del documento de identificación.

    7. Recibo de pago de los derechos de inscripción.

    8. Ser seleccionado por el Comité de Currículo delprograma, de acuerdo con los siguientes criterios:títulos académicos, promedio de calificaciones delpregrado, vinculación a un grupo de investigación,productividad académica e investigativa y resultadosde una entrevista personal.

    El Comité de Currículo establecerá, previamente a laselección, la ponderación y divulgación de cada criterio yla lista de estudiantes admitidos al Consejo de Facultad y ala Oficina de Registro y Control Académico.

    9. Cancelar los derechos pecuniarios, y realizar lostrámites dentro de los plazos estipulados en el calendarioacadémico.

    • Para registro de estudiantes de pregrado conterminación académica, que opten por este Programa comoModalidad de Trabajo de Grado, deben cumplir con losmismos requisitos de admisión excepto los numerales a, c, yf (Resolución 016 de 2009 y Acuerdo 069 de 2009). Debenanexar constancia de terminación académica.

    Para los estudiantes de pregrado que hayan optado por laModalidad de Trabajo de grado, en este programa y deseencontinuarlo, se les homologará el primer semestre, segúnlos lineamientos establecidos en el Acuerdo 069 de 2009.

    Requisitos de Admisión

    §

    §

    §

    Derechos de inscripción: 20% de un (1) SMLVMatrícula por semestre académico: Seis (6) SMLVDerechos de grado: 50% de un (1) SMLV

    Demás derechos que estipule la Universidad

    TransporteTránsito

    Infraestructura VialCostos

    Énfasis en Infraestructura VialSemestre

    Gestión e ImpactoAmbiental(4 créditos)

    MatemáticasAvanzada ySimulación(4 créditos)

    Electiva Común(4 créditos)

    I

    II

    III

    IV

    Electiva de Transporte(4 créditos)

    Electiva de Tránsito

    (4 créditos)

    Diseño Geométrico(4 créditos)

    Seminario I(4 créditos)

    Seminario II(4 créditos)

    Diseño dePavimentos(4 créditos)

    Seminario III(4 créditos)

     Trabajo de Grado(8 créditos)

    Según Resolución No. 53 del 27 de julio de 2010, en la cual seaprueba la Modificación al Plan de Estudios del Programa deMaestría en Ingeniería con énfasis en Transporte, en Tránsito y enInfraestructura Vial.(Vigencia a partir del I Semestre de 2011).

    Plan de Estudios

    Énfasis en TransporteSemestre

    Gestión e ImpactoAmbiental(4 créditos)

    MatemáticasAvanzada ySimulación

    (4 créditos)

    Electiva Común(4 créditos)

    I

    II

    III

    IV

    Modelación del Transporte(4 créditos)

    Electiva de Tránsito

    (4 créditos)

    Electiva deInfraestructura Vial

    (4 créditos)

    Seminario I(4 créditos)

    Seminario II(4 créditos)

    Modelación del Tránsito

    (4 créditos)

    Seminario III(4 créditos)

     Trabajo de Grado(8 créditos)

    Énfasis en TránsitoSemestre

    Gestión e ImpactoAmbiental(4 créditos)

    MatemáticasAvanzada ySimulación(4 créditos)

    Electiva Común(4 créditos)

    I

    II

    III

    IV

    Modelación del Transporte(4 créditos)

    Capacidad yNiveles de Servicio

    (4 créditos)

    Electiva deInfraestructura Vial

    (4 créditos)

    Seminario I(4 créditos)

    Seminario II(4 créditos)

    Modelación del Tránsito

    (4 créditos)

    Seminario III(4 créditos)

     Trabajo de Grado(8 créditos)

    Asignaturas de fundamentación

    Asignaturas de profundización obligatorias en

    Asignaturas de seminarios de investigación

    Gestión e Impacto AmbientalMatemática Avanzada y Simulación

     Transporte

     Tránsito

    Infraestructura Vial

    SEMINARIO I

    SEMINARIO II

    SEMINARIO III

     Temas para electiva común de profundización

    Sistema de Transporte

    Economía y Gestión de Empresasde Transporte

    Análisis de Demanda de Transporte

    Modelos de Transporte

    Sistemas de Distribución de Carga

    Administración y Gestión de Transporte

    Modelos Avanzados de Redes

    Modelación del TransporteLogística y Transporte

    Modelación del TránsitoCapacidad y Niveles del Servicio

    Diseño de PavimentosDiseño Geométrico

    Metodología de la InvestigaciónCientífica

    Métodos estadísticos y Análisis

    Experimental en la Investigación

    Formulación de Propuesta deInvestigación y Estrategias de Difusión

    Seguridad Vial

    Sistema de Control de Tránsito

    Economía de Carreteras

    Interventoría y Aseguramiendode la Calidad

    Gestión de Infraestructura Vial

     Temas Especiales

    Formar profesionales y docentes universitarios, en la moda-lidad avanzada o de posgrado a nivel de maestría, en los

    campos de acción del Transporte, Tránsito y de Infraestruc-tura vial, con el fin de que, mediante la investigación decalidad en un entorno de libertad intelectual, estén encapacidad de resolver los problemas, satisfacer las nece-sidades y desarrollar las potencialidades en el ámbito de l aIngeniería.

    Formar profesionales capaces de realizar estudios ydiseños, proponer y evaluar soluciones a los problemasde Ingeniería en: las empresas, los gremios, la comu-nidad y el gobierno, en las áreas de planeación, diseño,construcción, operación, conservación y manteni-miento de sistemas de transporte, transito e infraestruc-tura vial.

    Formar docentes en el campo de las ingeniería, quegaranticen la calidad de la educación, multipliquen lossaberes, y propendan por el progreso y actualización de

    la práctica profesional en le región y en l e país.

    Lograr, a través del currículo, programas adecuada-mente diseñados y administrados que permitan al estu-diante cerrar la brecha entre le mundo real y el aula declase, así como el mejoramiento de sus conocimientos yexperiencias que enriquezcan sus competencias profe-sionales.

    §

    §

    §

    La intensidad académica del Programa de Maestría enIngeniería con énfasis en Transporte, Tránsito y enInfraestructura Vial se calcula en créditos: un crédito esequivalente a una (1) hora de trabajo presencial y tres (3)horas de trabajo independiente del estudiante.

    Objetivo General

    Objetivos Específicos

    Intensidad Académica   GIDPOTGrupo de Investigación en

    Planeación y Operacióndel Transporte

    GIDOTGrupo de Investigación en

    Operación de Tránsito

    Grupo de Investigación enIngeniería Sísmica y

    Amenazas Geoambientales

    GIISAG

    Grupo de Investigación enInfraestructura Vial

    GRINFRAVIAL

    Grupos de Investigación

    *Para inscribir trabajo de grado (IV semestre) el estudiante debetener aprobado por parte del Comité Curricular el anteproyecto detrabajo de grado.

     Título Otorgado:

    ••

    Magíster en Ingenieríacon énfasis en:

     Transporte Tránsito

    Infraestructura Vial

    * Cada aspirante solopuede escoger un énfasis

    Duración del programa:Modalidad:

    Créditos por asignaturas:

     2 años presencial

    Asignaturas de fundamentación: 12Asignaturas electivas de fundamentación: 4

    Seminario de investigación: 12 Trabajo de grado: 8

    Número total de créditos: 48