manual apollo elite-rs (español)

Download Manual Apollo Elite-RS (Español)

If you can't read please download the document

Upload: yelba-lopez-de-espinoza

Post on 28-Dec-2015

1.101 views

Category:

Documents


465 download

TRANSCRIPT

  • Panel Apollo Elite-RSfi Manual de Instalacin

  • FCC

    Detectores de Incendio Apollo, Ltd.

    Este equipo cumple con el apartado 68 de la norma FCC y los requisitos adoptados por la ACTA. En el interior de la cubierta de este equipo encontrara una etiqueta que contiene, entre otra informacin, un identificador del producto EE.UU.: KNTAL00BASA-FACP. Si se solicita, este nmero debe ser proporcionado a la compaa telefnica. El marcador integrado, esta incorporado en la placa principal del panel del Elite-RS para proveer a TELCO comunicacin en ciert os modelos. Conecte el equipo de datos permisiva de TELCO a la lnea 1 y lnea 2 del Grupo Elite-RS con tomas independientes RJ31X. Refirase a la seccin 3 para instalacin, conexi n de comunicacin, en la pagina 25 de este manual para mas detalles acerca de estas conexiones. Referencia el texto siguiente: - ATIS Informe Tcnico N 5 para informacin sobre el conector - Fondo para el 02LS2 cdigo de interfaz - Servicio de 9.0Y Cdigo de Orden El enchufe y la conexin que se utilice para conect ar este equipo al cableado del edificio y a la red telefnica deben cumplir co n el apartado 68 de la FCC y los requisitos adoptados por la ACTA. Un cable telefnico y un enchufe modular debe ser utilizado. Est diseado para ser conectados a un enchufe modular compatible que tambin cumpla las normas. Consulte las instrucciones de instalacin para ms detalles. El REN de este producto es 0,0. El REN se utiliza para determinar el nmero de dispositivos que pueden conectarse a una lnea telefnica. El exceso de REN en una lnea telefnica podra ocasionar que lo s dispositivos no suenen en respuesta a una llamada entrante. En no todas las zonas, la suma de los REN no debe exceder de cinco (5,0). Para estar seguro del nmero de dispositivos que pueden conectarse a una lnea, segn lo determinado por el total de REN, comunquese con la compaa telefnica local. El REN para este producto es parte del identificador que tiene el formato de EE.UU.: AAAEQ # # TXXXX. Los dgitos representados por # # son el REN sin el punto decimal (por ejemplo, 03 es un REN de 0,3). El REN se muestra por separado en la etiqueta de la puerta. Si el equipamiento Terminal del Panel de control de la alarma de incendio provoca daos en la red telefnica., la compaa telefnica le notificar por adelantado que una suspensin temporal del servicio puede ser requerido. Pero si el aviso anticipado no es prctico. la compaa telefnica notificar al cliente tan pronto como sea posible. Adems, se le informar de su derecho a presentar una queja ante la FCC si lo considera necesario. La compaa telefnica puede hacer cambios en sus instalaciones. equipos, operaciones o procedimientos que podran afectar el funcionamiento del

  • equipo. Si esto sucede, la compaa telefnica le avisar con anticipacin a fin de que realice las modificaciones necesarias para mantener el servicio ininterrumpido. Si usted experimenta problemas con este Panel de Control de Incendios, para reparaciones o informacin sobre la garanta, pnga se en contacto con Apolo Detectores de Incendio, Ltd. 36 Carretera Brookside, Havant, Hampshire, PO9 1JR, Inglaterra +44 (0) 23 9249 2412. Si el equipo est causando daos a la la red telefnica., la compaa telefnica puede pe dirle que desconecte el equipo hasta que se resuelva el problema. Refirase a la Seccin 5 de este manual, para el Mantenimiento y reparacin. Se describen los detalles de la batera y el reemplazo del fusible. Ningn otro componente til est contenido dentro de este empaque. Pngase en contacto con Apolo Detectores de incendios, Ltd. para asistencia tcnica y diagnstico cuando sea necesario. Refirase a la Seccin 1, Introduccin de este manual, para detalles acerca de soporte tcnico, autorizacin para retorno de materiales (RMA) devoluciones de garanta, repuestos, y la direccin de retorno del producto. La conexin al servicio de lnea compartida est sujeta a tarifas estatales. Pngase en contacto con la comisin estatal de serv icios pblicos, la comisin de servicios pblicos o Comisin de Corporaciones de informacin. Si su casa tiene un sistema de alarma conectado a la lnea telefnica, asegrese que la instalacin de este Panel de Control de Incendio no desactive su equipo de alarma. Si usted tiene preguntas acerca de que puede deshabilitar su equipo de alarma, consulte con su compaa telefnica o con un instalador calificado. Refirase al manual de configuracin del explorador de lazo, AW-000104, Seccin 4, Programacin, Pagina 10 para detalles de scriptivos de la programacin de este ensamble.

  • NFPA Detectores de Incendio Apollo, Ltd.

    Instale este producto de acuerdo con la norma NFPA 13, NFPA 72 y NEC 70 y todos los cdigos locales. Los mdulos aisladores de Cortocircuito, protegen a los dispositivos lazo SLC de cortocircuitos simples en lazo. Los lazos de SLC se deben conectar con el aislador de cortocircuito de los mdulos para cumpl ir los requerimientos de la norma NFPA 72, Clase A, Estilo 7. Las conexiones de lazo SLC, deben incluir niples roscados de conexin, para mantener conformi dad con los recintos individuales bajo los requerimientos de la norma NFPA 72, Clase A, Estilo 7. Los niples roscados contienen dispositivos individuales en lazos SLC y los conductos roscados contienen cableado entre estos recintos individuales. Para el cumplimiento de la Clase A, Estilo 6, el aislador de cortocircuito y los mdulos pueden ser situados en puntos estratgicos basados en la discrecin del diseador, o el instalador. La NFPA requiere de dos lneas dedicadas e independientes de TELCO para alimentar funciones de comunicacin como el sintoni zador integrado. Instale detectores de SLC con una separacin tal co mo se especifica en el artculo 90.19 de la norma UL 864, 9 edicin, don de las unidades que emplean las mltiples operaciones del detector que incluir directrices para la instalacin de un mnimo de dos detectores en cada espacio protegido y para reducir la instalacin del detector interlineado a 0,7 veces la distancia lineal de conformidad con el Cdigo Nacional de Alarma de inc endio, la NFPA 72. Tambin referencia 55.3.1 y 55.3.2 de la norma UL 864,9 edicin de estos requerimientos de espacio. Todo el cableado debe ser instalado usando cables resistentes al fuego segn la norma NFPA 72. Conductores verticales se instalarn conformes con la capacidad de supervivencia de los ataques del fuego en el Cdigo Nacional de Alarma de incendio, la NFPA 72, Seccin 6.8.6.3, y 6.9.4. En los conductores verticales se emplea un sistema de 2 filamentos por cable nominal, o debe cumplir con los requisitos aprobados por la AHJ, o la instalacin del mdulo supervisado de salida usando la configuracin de la norma NFPA Estilo 7.

  • Contenidos. Seccin 1

    Introduccin Usando este Manual....13 Documentacin Relacionada13 Convenciones del Documento..14 Numero de Partes Estilos de Escritura Si necesita ayuda 14 Contactando el Soporte Tcnico de Apollo .14 RMA Requerido para el Retorno Garanta de Retorno Reemplazos Avanzados Direccin para el retorno del producto 16 Seccin 2

    Informacin General Puntos y Direcciones17 Capacidad de las Zonas...18 Restricciones de Direcciones de Contacto ID...........................................18 Caractersticas del Hardware....... ..18 Salidas NAC.19 Controles del Panel e Indicadores.. ...19 Indicadores del Panel Izquierdo Indicadores del Panel Derecho e Indicadores Panel de Control Bajo Configuraciones y Reset..22 Terminales de Conexin...22 Fuente de Alimentacin Interna..2 3

  • Seccin 3

    Instalacin Lista de comprobacin de Instalacin .25 Antes de Comenzar ...26 Determinando la Corriente del Sistema Capacidad de la Batera de Reserva Restricciones de Operacin Montando el Panel Apollo Elite-RS. ..27 Marcando la Ubicacin Anclando el Gabinete Cable de Alimentacin Reemplazando componentes del Gabinete Conectando Alimentacin y Dispositivos ...29 Bateras de Reserva Antes de Cablear y Operar Cableado de AC Conexin de Comunicacin 34 Comunicacin TELCO Conectando lazos de Clase A.36 NFPA 72, Estilo 7 NFPA 72, Estilo 6 Conectando lazos de Clase B.38 Instalando dispositivos SLC...3 9 Detector de distancia Mdulos de Salida controlando dispositivos de notif icacin39 Silenciando dispositivos de Notificacin Sincronizacin NAC Conectando Dispositivos NAC...40 Conectando los 24 VCC Auxiliares.. .41 Contactos de Rele Instalando Cajas Municipales.43 Probando la instalacin44 Confirmando una Instalacin Exitosa Probando las Lmparas del Panel Prueba de Problema-Silencio Solucin de Problemas49 Zonas de Prueba Registro de Eventos Prueba de lazo de datos

  • Seccin 4

    Men del Panel Frontal Acceso a Nivel 2.....60 Inhabilitaciones Ver Dispositivos Zonas de Prueba Configurar la Hora del Sistema Alerta temprana del Sensor de Mantenimiento Eventos y Estado Acceso a Nivel 3.66 Controles del Panel Frontal.67 Silenciar Alarma Sonorizar Alarma Reset Simulacro de Incendio Funcin Programable Mantenimiento69 Inspeccionando Bateras Reemplazando Bateras de Reserva Seccin 5

    Mantenimiento y Reparacin Reemplazando Fusibles...70 Fusible de Batera de 10 Amp. Fusible de la Fuente de Alimentacin de 3 Amp. Removiendo componentes del Gabinete Elctrico Corriente de Alarma y de Espera Indicacin de Falla a Tierra Niveles SLC

  • Apndice A

    Especificaciones Cableado SLC76 Contactos de Rele Programable.77 Salidas NAC...77 Bus Serie RS485...78 Terminales eNET..78 Salida 24V..79 24 VCC Auxiliares.79 Conexin a la Lnea de CA .79 Fuente de Alimentacin ...79 Cableado 80 Ambiente de Operacin81 Especificaciones Fsicas.81 Apndice B

    Lista de Equipamiento Paneles Apollo Elite-RS82 Dispositivos de Lazo y Accesorios. ..82 Partes de Reemplazo83 Dispositivos de Notificacin ...84 Sincronizacin Configurando las Salidas NAC Salidas NAC reguladas Salidas NAC para aplicaciones especiales Impedancia de Lnea Mxima Dispositivos Compatibles para 24V. .95 Apndice C

    Clculos Corriente de Carga.96 Ejemplo de Corriente total de Carga Determinando el valor de las Bateras de Reserva ...97 Ecuacin del Valor de las Bateras Tabulacion de Datos Longitud del Cableado NAC99 Ejemplo de Calculo de Lmax

  • Apndice D

    Etiqueta de la Puerta Apndice E

    Instrucciones de Operacin Apndice F

    Formatos de Comunicacin Contacto ID104 Reporte de Zona ID Reporte de Punto ID SIA 105 Reporte de Zona ID Reporte de Punto ID Metodologa de Marcado..106 Facilidades de Marcado Secuencia de Marcado Metodologa de Respuesta106 Reporte de prueba 24 Horas.106 Configurar las Opciones de Marcado. 106 Nmeros Telefnicos Marcado Lneas en Uso Numero de Veces que suena antes de Responder Tiempo de Cdigo de Prueba Reporte por Zona o por Punto Protocolo Numero de Cuenta Criterio de Reporte Suspensin de Reporte Apndice G

    Formato de Reporte Conversin de Punto SIA112 Conversin de Contacto ID.122 Traduccin de Cdigo de Evento..13 3

  • Seccin 1

    Introduccin Aviso para los usuarios, instaladores, las autoridades competentes, y las otras partes interesadas. Este producto incorpora software programable en campo. Para que el producto cumpla con los requisitos de la Norma para las unidades de control y accesorios para sistemas de alarma de incendio, UL 864 9 edicin, cuenta con ciertos programas o de las opciones debe limitarse a valores especficos o no se utiliza en absoluto como se indica a continuacin.

    Funciones del Programa o Opcin Permitido en UL 864 Opciones Posibles Opciones Permitidas en UL 864 Falla de retarde de CA Si 0-24 Horas 1-3 Horas Verificacin de Alarma Si 5-60 Segundos 60 Segundos Deshabilitar Alarma Si Habilitad/Deshabilitado Habilitado Deshabilitar problemas de tierra Si Habilitad/Deshabilitado Habilitado Programar Nivel de acceso de silencio de alarma Si 1 o 2 2 Delay de salida etapa 1 del NAC No 0-5 Minutos 0 Minutos Delay de salida etapa 2 del NAC No 0-5 Minutos 0 Minutos Demora de Sensor fotoelctrico de Humo Si 0-120 Segundos 0 Segundos Demora de sensor de ionizacion de humo Si 0-120 Segundos 0 Segundos Detector de ducto Si 0-120 Segundos 0 Segundos Detector de ducto con Relay Si 0-120 Segundos 0 Segundos Demora Modulo de contacto (Todos los Modelos) Si 0-120 Segundos 0 Segundos Demora Zona convencional del Modulo Si 0-120 Segundos 0 Segundos Demora del Doble Relay del Modulo Si 0-5 Segundos 0 Segundos Demora supervisada de la salida del modulo Si 0-5 Segundos 0 Segundos

    En Referencia al Apndice B, "Lista de Equipo" para los modelos especficos descritos en esta tabla. Este manual describe los modelos de 1 y 2 ciclos de la Apolo Elite-RS Grupo Especial. Todos los modelos de la Apollo Elite-RS soportan el protocolo de lazo de apollo. Los modelos de un solo lazo incluyen: El N de Comunicacin VF0850-XX-AP, no ampliable, No comunicacin VF0870-XX-AP, la inte rfaz eNet VF0855-XX-AP, el marcador integrado VF0856-XX-AP, no extensible, El marcador integrado VF0876-XX-AP, la interfaz eNet y el Integrado Marcador VF0857-XX-AP Los modelos de dos lazos incluyen la No comunicaci n con el modulo de expansin de lazo VF0860-XX-AP , la interfaz eNet con el modulo de expansin de lazo VF0865-XX-AP, el marcador integrado con el modulo de expansin de lazo VF0866-XX-AP y la interfaz eNet & marcador integrado con el modulo de expansin de lazo VF0867-XX-AP.

  • Esta seccin describe:

    Usando el Manual Documentacin Relacionada Convenciones del Documento. Ayuda Contactar Apollo para reparaciones

    La siguiente figura, ilustra un panel Apollo Elite-RS: Figura 1-1 Panel Apollo Elite-RS.

  • Usando el Manual La siguiente seccin provee instrucciones para ins talar, probar y solucionar problemas del Panel Apollo Elite-RS: Seccin 1 La introduccin provee convenciones del docume nto, la lnea de ayuda tcnica reparacin e informacin de retorno. Seccin 2 Informacin General provee un resumen de las f unciones del Panel Apollo Elite-RS. Seccin 3 Instalacin describe como configurar, instalar y probar el Panel Apollo Elite-RS. Seccin 4 Menu del Panel Frontal describe como operar el Menu del Panel Frontal del Elite-RS. Seccin 5 Mantenimiento y Reparacin describe como mante ner y reparar el Panel Apollo Elite-RS. Apndice A Especificaciones provee caracteristicas del Panel Apollo Elite- RS Apndice B Lista de Equipamiento provee los numeros de modelo de los Paneles Apollo Elite-RS, Dispositivos de lazo, accesorios, partes de reemplazo y dispositivos de notificacin compatibles. Apndice C Calculos provee calculos para determinar la capacidad de cargas, rango de bateria, longitud del cableado del Panel Apollo Elite-RS. Apndice D Etiqueta de la Puerta es una copia de la etiqueta del Panel Apollo Elite-RS. Apndice E Instrucciones de Operacin provee una vista gen eral del estado del Panel Apollo Elite-RS e instrucciones de control. Apndice F Formatos de Comunicacin describe opciones y ca racteristicas del marcador integrado. Apndice G Formatos de Reporte contiene tablas para la conversin de punto SIA, conversin de Co ntacto ID y traduccin de codigo de evento. Documentacin relacionada Los siguientes documentos deben ser usados para proveer informacin adicional para instalar el Panel Apollo Elite-RS:

    Manual de instalacin de la Interfaz E/S de 16 can ales, VF3512-00, E01.XX

    Manual de Instalacin eVIEW, VF3510-00, E01.XX

  • Manual de Instalacin eMATRIX, VF3513-00, E01.XX Manual de Instalacin eNET, VF3511-00, E01.XX

    Convenciones del Documento Este documento contiene convenciones para el numero de partes y estilo de escritura.

    Numero de Partes El numero de partes esta provisto en la seccin 1, Apndice B y Apndice D de este manual. Refirase a el Apndice D, Etiqueta de la puerta, para un diagrama resumido de este manual. Refirase al Apndice B, Lista de Equipamiento para una lista completa de numero de partes requerido para completar esta instalacin.

    Estilo de escrituras Antes de comenzar a usar el Panel Apollo Elite-RS, familiarizarse con las convenciones usadas en este manual: Tipo Italic Denota una variable del display, una variable que debes tipear, o es usado para nfasis. Fuente Courier Indica texto mostrado en la pantalla de la computadora.

    Si Necesita Ayuda Si necesita soporte tcnico contacte a Apollo al +44(0)23 9249 2412 o enve un E-Mail a [email protected]. El soporte tcnico de Apollo esta disponible de Lunes a Viernes de 9:00 AM a 6:00 PM, Tiempo Standard del Este. Contactando el Soporte Tcnico de Apollo Los tcnicos familiarizados con el problema del producto, deben contactar al Soporte Tecnico de Apollo e incluir:

    Numero de Parte del Producto Orden de Compra o Numero de Orden Apollo Numero de Serie del Producto Funcin Corriente del Producto Funcin Esperada del Producto Instalacin del Producto

    RMA Requerido para el Retorno Una Autorizacin para Retornar Material (RMA) debe ser asignada a todos los productos que retornen a Apollo. El soporte tecnico de apollo asignara un RMA a un producto de retorno luego de recibir informacin recolectada por el tecnico de campo. Apollo no puede aceptar retorno de productos que no incluyan un numero de RMA. Un numero de RMA se asignara cuando:

    Un problema es notado por un representante del Soporte Tecnico

  • Un producto fuera daadodurante el transporte Un producto incorrecto fue transportado Una orden fue colocada usando un numero de parte incorrecto* Una orden fue colocada usando una cantidad de partes incorrectas* Una orden no fue requerida*

    *Se puede aplicar una tasa de reposicin. Retorno de Garantas El soporte tcnico de Apollo puede reemplazar un producto defectuoso cuando la compra original esta dentro del periodo de garanta definido en el contrato de venta. Chequee su contrato de venta para mas informacin o contacte a su representante de ventas Apollo acerca del periodo de garanta descrito en su contrato de venta. Los productos de garanta que fueron puestos en servicio sern reparados o reemplazados por Apollo. Los productos de garanta que no fueron colocados en servicio sern devueltos al stock de Apollo y un crdito equivalente se le repondr. Reemplazos Avanzados Productos sospechosos que fallan al operar en el campo, pueden ser reemplazados rpidamente usando el proceso de reemplazo avanzado. El proceso de reemplazo avanzado esta disponible para todos los contratistas que mantienen una lnea de crdito aceptable con Apollo. Iniciar el proceso de reemplazo avanzado pidiendo un numero de RMA de un representante del soporte tcnico Apollo. El reemplazo avanzado puede ser enviado a su ubicacin cuando el producto sospechos o esta cubierto por la garanta y cuando un producto de reemplazo esta en stock. Todos los productos de reemplazo avanzado son enviados por UPS. Reemplazos Expedidos Los reemplazos avanzados puede ser expedidos por pedido del contratista. Los costos de envi asociados con este procesos son la responsabilidad del contratista. Retorno de Productos Los productos que retornan a Apollo usando el proceso de reemplazo avanzado deben ser recibidos en 30 das desde la fecha de expedicin del RMA. Los contratistas pueden tener que abonar por retornar el producto luego de este periodo de 30 das. Prueba de productos Los productos que retornan a Apollo son probados para confirmar sus fallas en la operacin, experimentadas en campo. Si el producto sospechoso se encuentra funcionando correctamente. Los contratistas debern absorber los gastos por:

    Envi del producto de reemplazo avanzado Envi de retorno del producto original

  • Costo del producto de reemplazo avanzado Direccin de Retorno del Producto Prominentemente muestre el numero de RMA en todos los paquetes enviados a Apollo para retorno. Envi todos los productos a: Atencin: RMA # ___________ Apollo Fire Detectors Ltd. 36 Brookside Road Havant Hampshire P09 1JR Inglaterra

  • Seccin 2

    Informacin General. Modelos del panel Apollo Elite-RS soportan dispositivos SLC utilizando el protocolo Apollo. El modelo estndar del panel Apolo Elite-RS contiene un lazo SLC y puede ser ampliado para incluir un segundo lazo SLC. El panel de control soporta la creacin de redes a travs del uso de la eNet. El eNet transmite seales de redes para todos los nodos de la red a travs de un marcador nico. El eNet proporciona una arquitectura de red segura, entre los paneles de control. Hasta 64 paneles Apollo Elite-RS pueden ser conectados entre si en la eNet. Los paneles Apollo Elite-RS soportan anunciadores LCD remotos (paneles repetidores) y anunciadores grficos. Estas piezas son totalmente compatibles en simples o mltiples cantidades a travs del bus Standard de comunicacin incluida con el panel de control. El panel Apollo Elite-RS puede ser equipado con un comunicador industrial digital estndar capaz de transmitir los formatos SIA y Contact ID. Las configuraciones se pueden realizar a travs del explorador de lazo Apolo, Discovery ESP o mediante el uso de las teclas de funcin del panel frontal. Configurando con las teclas del panel frontal, de el panel Elite-RS ofrece una funcionalidad limitada. Apollo recomienda configurar con el explorador de lazo o con ESP discovery para una gama completa de funciones de programacin. La aplicacin ESP Discovery es una utilidad de conf iguracin basada en Web para los paneles de control que provee programacin para la comunicacin, dispositivos de SLC, dispositivos de comunicacin y para la iniciacin. Configure los parmetros para estos atributos en la Web y luego descrguelos en el Panel Apolo Elite-RS a travs de una conexin telefnica con el marcador o descargue las configuraciones a nivel local a travs del uso de la aplicacin del agente de transferencia. La aplicacin Loop Explorer es una utilidad de conf iguracin del panel de control, para la programacin de comunicacin, disp ositivos de SLC, aparatos de notificacin y dispositivos de iniciacin. Confi gure los parmetros para estos atributos de forma remota o in situ y luego descargarlos en el Panel Apolo Elite-RS a travs del puerto serie del ordenador porttil o a travs de una conexin telefnica a el marcador. Puntos y Direcciones. Los puntos y direcciones son fundamentales para la operacin del Elite-RS su monitoreo e informes. Los dispositivos se identifican como puntos cuando se conecta al Panel Apolo Elite-RS. Cada Panel Apolo Elite-RS admite un mximo de 126 puntos por lazo ms Subpuntos en cualquier mdulo o 252 puntos por lazo al utilizar subpuntos. El Panel Apollo Elite-RS de 1 y 2 lazos, admite un mximo de 800 dispositivos por panel de control.

  • Todos paneles Apollo Elite-RS admiten un punto y subpunto mximo de 800 direcciones por panel. Capacidad de las Zonas. Las zonas son grupos que contienen combinaciones de entrada al panel de control, salida y los dispositivos de lazo direccionable. El Panel Apollos Elite-RS soporta 500 zonas a travs de la red. Restricciones de Direcciones de Contacto ID Las restricciones de reporte de direcciones, afectan a todos los modelos del Panel Apollo Elite-RS cuando se usa el formato de contacto ID. El formato de contacto ID limita la presentacin de informes a la s direcciones 99 oi superiores. El formato utiliza tres dgitos en el protocolo. El primer dgito est reservado para el nmero de lazo y los dgitos restantes estn reservados para hacer el direccionamiento. La asignacin de la primera cifra se describe a con tinuacin: Primer Digito Descripcin del Valor Numrico

    0 Cero I/O Conexiones en el Panel de Control

    1 SLC Lazo 1 2 SLC Lazo 2 El formato Contact ID puede ser utilizado para los dispositivos, siempre y cuando la direccin del dispositivo es de 99 o meno s. Utilizando el protocolo de identificacin en contac to con el punto de notificacin dar lugar a truncamiento de datos para puntos por encima de 99. La presentacin de reportes FACP se puede cambiar d esde el punto de notificacin a la informacin de zona cuando el lm ite de 99 direcciones por lazo no se puede evitar. Los reportes de zona pueden utilizarse para resolver las asignaciones de direcciones de ms de 99 pero al hacerlo se reduce la granularidad del reporte general. Los modelos de Panel Apollo Elite-RS pueden ser programados para el SIA o el formato de comunicacin digital Contact ID. La S IA y el formato Contact ID proporcionan el estado de vigilancia y presentacin de informes a los receptores estndar de la industria en el vigilancia del centro. Ambos formatos de comunicacin digital ofrecen una gama de dispositivos para hacer frente a los puntos y los Sub-puntos en el Panel Apollo Elite-RS. El formato SIA permite a los informes completos de todos los dispositivos puntos y los Sub-puntos. El formato Contact ID proporciona una gama limitada de la informacin del dispositivo. Referencia el Apndice B, "Lista de Equipo" para todos los modelos afectados por las restricciones del formato Contact ID. Caractersticas del Hardware. La siguiente figura, ilustra las caractersticas del Hardware del Panel Apollo Elite-RS.

  • Figura 2-1 Caractersticas del Hardware.

    Salidas NAC Las salidas NAC del Panel Apollo Elite-RS son programables y pueden ser operadas en modo de aplicacin regulado o especial. Refirase al apndice A, Especificaciones para las restricciones y niveles de operaciones de estos modos de salida NAC. Panel de Control e indicadores La siguiente figura muestra los controles e indicadores del Panel Apollo Elite-RS. Figura 2-2 Controles e Indicadores.

    Letra Descripcin A Borne Conexin a Tierra B Panel Frontal C Bateras

  • Letra Descripcin A Terminales de Conexin B Indicadores del Panel Izquierdo C Panel de Control Bajo D Conexin para PC E Conexin de Batera F Conexiones de Alimentacin CA G Opciones y Controles H Controles e Indicadores del panel Derecho I Display LCD J Conexin JP1 Indicadores del Panel Izquierdo La siguiente imagen ilustra los indicadores izquierdos del panel. Figura 2-3 Indicadores del Panel Izquierdo.

    Indicadores y Controles del Panel Derecho. La siguiente figura ilustra, los indicadores y controles del panel derecho. Figura 2-4 Indicadores y Controles del Panel Derecho.

    Letra Led Indicador Color

    A

    Fuego, Estado de Salida de NAC Titilando=NAC activado Prendido Continuo=NAC Silenciado Apagado=Panel y NAC Reseteados

    Rojo

    B Fuente de AC Encendida Verde C PRE Alarma Amarillo D Test Encendido Amarillo E Sonido del Panel Silenciado Amarillo F Retardo Activado Amarillo G Mas Eventos Amarillo H Punto Anulado Amarillo I Problema General Amarillo J Problema de Encendido Amarillo K Supervisar Amarillo L Problema de NAC Amarillo

  • Letra Nombre Descripcin A Teclado Numero 1 Navegar por las opciones del men hacia arriba B Teclado Numero 4 Navegar por las opciones del men hacia la Izquierda C Teclado Numero 3 Navegar por las opciones del men hacia abajo D Salir Cancela la seleccin del men actual

    E Mas eventos de fuego Muestra el numero de alarmas presentes en el Panel Apollo Elite-RS y reemplaza la pantalla proporcionada por el men de navegacin.

    F Teclado Numero 2 Navegar por las opciones del men hacia la derecha

    G Teclado con Signo de Pregunta

    Provee una "Pantalla de Ayuda" para el men actual del display y el estado del display. Por ejemplo, algunas recomendaciones son

    mostradas durante la alarma o condiciones fallidas. Si se accede a la funcin del men, aparecer la ayuda correspondiente a esa funcin.

    H Enter Habilita la seleccin del men

    I Mas Eventos Muestra el numero de eventos presentes y provee una lista de los

    mens de navegacin

    Panel de control Inferior La siguiente figura muestra, el panel de control inferior. Figura 2-5 Panel de Control Inferior.

  • Configuracin y Reset La siguiente figura muestra opciones de Configuracin y Reestablecimiento del Elite-RS. Figura 2-6 Configuracin y Restablecimiento.

    Letra Nombre Descripcin

    A PC/Marcador

    Interruptor deslizable de dos posiciones para configurar la PC o el funcionamiento del marcador. Coloque este interruptor en la posicin PC para des cargar la configuracin del explorador de lazo, y e n la posicin de marcador, cuando se utiliza la comun icacin TELCO para el marcador integrado. Regresar el marcador PC/Marcador a la posicin marc ador siguiendo las descargas para proveer continua comunicacin TELCO. El marcador integrado es un opcional, y puede no ser provisto en algunos modelos.

    B Restablecer Restaura la operacin reiniciando los procesadores en el Panel Apollo Elite-RS. Presione Reestablecer despus de una actualizacin de firmware para reinicializar los procesadores en el panel.

    C Viga Operado Se ilumina cuando el procesador del Panel Apollo Elite-RS deja de funcionar o se reinicia.

    D Viga Restablecido Apaga el LED del Viga Operado restablecindolo.

    E Contraste Potencimetro de ajuste para aumentar o disminuir el contraste del LCD. Terminales de Conexin. La siguiente figura muestra los terminales de conexin del Panel Apollo Elite-RS. Figura 2-7 Terminales de conexin.

    La siguiente tabla describe las denominaciones de los terminales del Panel Apollo Elite-RS.

  • Designacin Terminal Descripcin E, E 1 y 2 Toma de Tierra L1T 3 Positivo Lnea TELCO 1 L1R 4 Negativo Lnea TELCO 1

    P1T 5 Positivo Lnea telefnica TELCO 1. Este Terminal cu elga la conexin TELCO durante la condicin de alarma, para permitir la comunicacin en L1T

    P1R 6 Negativo lnea telefnica TELCO 1. Este Terminal cu elga la conexin TELCO durante la condicin de alarma, para permitir la comunicacin con L1R.

    L2T 7 Positivo Lnea TELCO 2 L2R 8 Negativo Lnea TELCO 2

    P2T 9 Positivo lnea telefnica TELCO 2. Este Terminal cu elga la conexin TELCO durante la condicin de alarma, para permitir la co municacin con L2T.

    P2R 10 Negativo lnea telefnica TELCO 2. Este Terminal cu elga la conexin TELCO durante la condicin de alarma, para permitir la comunicacin con L2R.

    24V de Salida 11 y 12 Terminal de Conexin para sal ida de 24V Aux. 24V 13 y 14 Terminal de Conexin para salida a uxiliar de 24V NAC1 15 y 16 Terminal de Conexin para el circuito de NAC1 NAC2 17 y 18 Terminal de Conexin para el circuito de NAC2 Entrada SLC1 19 y 20 Terminal de Conexin para la " Entrada" del Lazo SLC 1 Salida SLC1 21 y 22 Terminal de Conexin para la Sa lida del Lazo SLC 1

    Problema 23,24 y 25 Contactos del Rele de problemas

    Fuego 26,27 y 28 Contactos del Rele de Fuego

    Supervisin 29,30 y 31 Contactos del Rele de Supervisin

    Salida de Red 32 y 33 Terminales de Conexin para l a "Salida"de Red de trabajo eNET. Entrada de Red 34 y 35 Terminales de Conexin para la "Entrada" de Red de trabajo eNET COMMS 36 y 37 Terminal de Conexin para la comunica cin serie RS485 Salida SLC2 38 y 39 Terminal de Conexin para la "S alida" del Lazo SLC2 Entrada SLC2 40 y 41 Terminal de Conexin para la " Entrada" del Lazo SLC2

    Fuente de Alimentacin Interna. La fuente de alimentacin interna de los Paneles Ap ollo Elite-RS cumplen con la UL864, 9na Edicin y proveen 5.25 Amp, fuera de la lnea de alimentacin para operar las funciones FACP, as como tambin para cargar las bateras. La fuente de alimentacin de 5.25 Amp, puede operar a 120 o 240 VCA. Un puente conector se provee con la fuente de alimentacin para cambiar entre estos voltajes con los que opera. Conectando este puente provee 120 VCA y quitndolo deja operar en 240 VCA. Refirase al Apndice C, Clculos para determinar las limitaciones de corriente de la fuente de alimentacin de 5.25Amp. Caractersticas que incluye la fuente de alimentacin:

  • Batera de Respaldo: Proporciona energa de la batera a la carga cuando la entrada de CA de la fuente de alimentacin cae por debajo del nivel nominal. La tensin en la carga se mantiene dentro del rango especificado durante estas transiciones. Batera de Refuerzo: Refuerza el voltaje cuando el voltaje de la batera cae, debido a una condicin de batera descargada. Proteccin de Cortocircuito: Ocasiona un corte del lado de la carga de la fuente de alimentacin, cuando la corriente de carg a excede el nivel mximo. Reintento Automtico: Restaura la salida a la carga, cuando las condiciones de funcionamiento vuelven a los niveles nominales. Esta funcin restaura los niveles de voltaje en la carga siguiendo condiciones tales como sobre intensidad de corriente y agotamiento de la batera. Estado: La entrada de CA de la fuente de alimentacin es su pervisada por el Panel Apollo Elite RS. El panel de control provee un LED de estado q muestra las condiciones normales y de falla. Las condiciones normales ocurren cuando la fuente de alimentacin esta operando dentro de u n rango aceptable. Las condiciones de falla. Ocurren cuando la fuente de alimentacin no esta operando o no esta operando en un rango aceptable.

  • Seccin 3

    Instalacin. Esta seccin provee instrucciones para conectar cab les, montar y testear el Panel Apollo Elite-RS para su instalacin Lista de Comprobacin de instalacin. Para completar la instalacin: 1 Crear un plan del sistema de alarma contra incendios y lista de comprobacin para la instalacin del Panel Apollo Elite-RS. 2 Determinar el consumo de corriente del sistema de alarma contra incendios. 3 Determinar la capacidad de la batera del Panel Apollo Elite-RS 4 Remover el Panel Apollo Elite-RS de su empaque, y chequear su contenido. 5 Remueva las bateras de la base del gabinete. 6 Marque la ubicacin para el anclaje del gabinete a la pared.

    Precaucin!

    Tener mucho cuidado cuando vaya a anclar la caja y su contenido a la pared. Los componentes electrnicos dentro del p anel Apolo Elite-RS son vulnerables a daos fsicos graves por choque y la vibracin. Retire la puerta y el panel frontal del gabinete cuando lo instale, si no puede garantizar vigilancia y cuidado, durante el proceso de anclaje a la pared. 7 Anclar el gabinete del Apollo Elite-RS a la pared. 8 Enhebrar los cables dentro del gabinete y asegurarlos. 9 Coloque las bateras en la base vaca del gabinete. 10 Fije la puerta y el panel frontal del gabinete al gabinete. 11 Conecte las bateras al Terminal de conexin en el panel frontal. 12 Conectar todo el cableado. 13 Conecte la alimentacin elctrica al Panel Apollo Elite-RS de la fuente de CA 14 Configure el Panel Apollo Elite-RS- 15 Pruebe la instalacin del Panel Apollo Elite-RS.

  • Antes de Comenzar. Antes de comenzar la instalacin, tome unos minutos para revisar la informacin de instalacin, se renen los elementos necesarios, y complete las tareas que se enumeran a continuacin para hacer la instalacin lo mas rpida y fcil posible. 1 Crear un plan y lista de comprobacin antes de inic iar el proceso de instalacin. La planificacin puede reducir el nme ro de problemas que pueden ocurrir durante la instalacin. 2 Seleccione un lugar de montaje para el Panel Apollo Elite-RS que sea adecuado para su entorno operativo. EL lugar elegido para el montaje del Panel Apollo Elite-RS debe estar limpio y seco, no debe estar sujeto a golpes o vibraciones. Asegrese de que el entorno del Panel Apollo Elite-RS esta libre de extremos de cables y otros residuos.

    Precaucin!

    La instalacin del panel Apollo Elite-RS debe ser r ealizada por personal calificado, familiarizado con componentes electrni cos. Los componentes electrnicos ubicados dentro del Panel Apollo Elite -RS son vulnerables al dao por descargas electrostticas. Las conexiones a tierra deben ser colocados por los instaladores antes de manipular los circuitos del Panel Apollo Elite-RS para prevenir daos por descargas electrostticas.

    3 Adquirir los siguientes elementos que no estn incluidos en el Panel Apolo Elite-RS , pero pueden ser necesarios para la instalacin:

    Articulo Cantidad Descripcin

    Cable de Telfono Doble

    1

    El cable de telfono doble, conecta a un toma de RJ31X asignado a la lnea 1 y un toma de RJ31X asignado a la lnea 2. Referencia de la figura 3-16, conexionado del marcador integrado para obtener mas informacin sobre el cableado del cable de telfono doble.

    Herramientas de Montaje

    1 Las herramientas de montaje que aseguran el Panel del Apollo Elite-RS a la Pared no estn provistas en el empaque del Panel Apollo Elite-RS.

    Pata de Tierra 1 La conexin a tierra es necesaria para el manejo de los circuitos del Panel Apollo Elite-RS. La conexin a tierra no esta provi sta en el empaque del Panel Apollo Elite-RS.

    Precaucin!

  • Desconecte la alimentacin antes de remover las pla cas del Panel Apollo Elite-RS. Nunca inserte o retire placas mientras el Panel Apollo Elite-RS esta encendido. El Panel Apollo Elite-RS se puede daar, si sus placas son removidas mientras esta encendido. Determinando el consumo de corriente del sistema. Determinar el consumo de corriente del sistema de alarma contra incendios para las condiciones de alarma y de reserva. Utilice estos valores de corriente mxima para obtener la capacidad de la batera del sistema de alarma contra incendios, as como para confirmar las limitaciones de funcionamiento del sistema. Capacidad de la Batera de reserva. Realice la instalacin solo despus de que los clculos se han realizado, para un tamao de batera adecuado. Las horas de la batera de reserva, dependen de la capacidad de la batera y la carga del sistema del FACP. Refirase al Apndice C, Clculos para determinar la capacidad de la batera de reserva del sistema. Limitaciones de Funcionamiento. La instalacin de la FACP debe incluir las limitaci ones de funcionamiento del sistema para mantener la vigilancia continua de la seal y presentacin de informes. Limitaciones de funcionamiento se basan en la capacidad actual de conduccin de las salidas de Elite-RS y la carga ex terna causada por los dispositivos y cableado. Las cargas externas conectadas a las salidas de Elite-RS debe ser elegido dentro de los lmites de conduccin de cada salida. La carga colocada sobre estas salidas puede ser causada por una o varias combinaciones de circuitos de sealizacin de lnea, dispositivos de aviso y detonadores. El cableado es tambin una caracterstica de carga externa en las salidas de Elite-RS. Seleccione el cableado y la longitud en funcin del tipo de circuito conectado a la salida del Panel Apolo Elite-RS. Refirase a el Apndice A, Especificaciones y el Apndice C, los clculos para determinar las limitaciones especficas de funcionamiento para los dispositivos y cableado conectado Panel Apollo Elite-RS. Montaje del Panel Apollo Elite-RS. Seleccione un lugar de montaje que proporciona un espacio adecuado para la apertura de la puerta del Panel Apollo Elite-RS. Proporcionar un mnimo de 1" de espacio libre detrs de la puerta cuando vaya a anclar el Panel del Apollo Elite-RS. Recomendacin de Espacio Libre de la puerta. Figura 3-1 Recomendacin de Espacio Libre de la puerta.

  • Marcando la Ubicacin. Marcar la ubicacin de las perforaciones en la pare d, para poder montar el Panel Apollo Elite-RS. Figura 3-2 Requerimientos de Marcado de Perforaciones.

    Anclaje del Gabinete. Realice las perforaciones en la pared para anclar el gabinete vacio Elite-RS usando herramientas de montaje para asegurarlo. Cable de alimentacin. Quitar las etiquetas del gabinete, para alimentar el cableado de alimentacin de CA, 24VCC, TELCO, eNET, Dispositivos direccionables, Dispositivos para la iniciacin y dispositivos de notificacin. Mantenga el cableado de CA lo ms lejos posible de TELCO y de los dispositivos de comunicacin. Separe el cableado de bajo y alto voltaje en el recinto con una distancia de 0,25 . Referencia: UL 864 12.3.1 Para alimentar el cableado en el gabinete: 1 Quite las etiquetas del borde superior izquierdo y superior derecho de la carcasa. Figura 3-3 Remover Etiquetas.

  • Precaucin!

    Evite que el cableado SLC pase a travs del mismo conducto que las lneas de CA.

    2 Pase el cable de alimentacin de CA en el orificio del borde superior

    izquierdo indicado con la etiqueta. 3 Pase los cables de 24 VCC, TELCO, dispositivos direccionables, dispositivos para la iniciacin y dispositivos de n otificacin a travs del orificio de la parte superior derecha. Retire los orificios adicionales directamente adyacentes a este orificio, para proporcionar mas espacio para cableado segn sea necesario. Reemplazo de Componentes del Gabinete. 1 Retire los residuos de la base del gabinete que se haya acumulado durante el proceso de anclaje. 2 Vuelva a colocar el panel frontal en las bisagras del gabinete e inserte los pernos de la bisagra para asegurarlo. 3 Vuelva a colocar la puerta del gabinete y coloque los pernos de la bisagra para asegurarla. Conectando la alimentacin y los Dispositivos. Esta seccin describe como conectar la alimentacin y los dispositivos al Panel Apollo Elite-RS. Bateras de Reserva. Realice la instalacin slo despus de los clculos se han completado para la seleccin de un tamao adecuado de la batera. Las horas de duracin de la Batera de reserva depende de la capacidad de la batera y la carga del sistema FACP. Refirase a la seccin 5 Mantenimiento y reparaci n requeridos para el reemplazo de las bateras de reserva.

    Nmero Descripcin

    1 Remueva esta etiqueta para alimentar el cable de la fuente de alimentacin de CA.

    2 Remueva esta etiqueta para alimentar los cables de TELCO, eNET y comunicacin de dispositivos.

    3 Superior Trasera del Panel Apollo Elite-RS

    4 Superior delantera del Panel Apollo Elite-RS. Puerta del a Brida de Muestra del Panel Frontal.

  • La aprobacin FM, requiere que la alimentacin secu ndaria provea un mnimo de 90 horas de operacin en espera, seguido de un m nimo de 10 minutos de alarma de operacin. El panel Apollo Elite-RS acept a bateras de hasta 18 AH, Las bateras superiores a 18 AH pueden ser montadas remotamente en un Gabinete Apollo para bateras. Las bateras mas pequeas que 18 AH no tienen ninguna consideracin especial respecto de s u montaje en el gabinete. La fuente de alimentacin puede cargar bateras de hasta 50 AH. Instale dos bateras de 12 VCC, 50 AH en un gabinete para bateras listo para ser usado por UL 864. Las bateras de 18 AH requieren consideraciones especiales, al ser instaladas en la base del gabinete. Las bridas situadas en la parte inferior y media del gabinete previenen que la batera se monte directamente en la base del gabinete. Levante las bateras de reserva dentro del gabinete sobre las bridas y luego bjelos en la base del gabinete. Para instalar las bateras de reserva: 1 Coloque dos bateras de 12 VCC en la base del gabinete Elite-RS que conforman la capacidad de la batera, cuyo valor esta determinado en el Apndice C, Clculos. 2 Conecte las bateras en serie, utilizando el kit VF1514-00 3 Retire la tapa del conector de la batera del zc alo del Panel Apollo Elite-RS. 4 Oriente el Terminal-Conector con la cabeza del a rosca apuntando hacia arriba. Figura 3-4 Orientando el Terminal-Conector CA

  • 5 Conecte los cables desde la batera de reserva al Terminal conector de la batera. Figura 3-5 Conectando el Terminal Conector

    El Terminal conector anterior, se muestra con la cabeza del tornillo mirando hacia arriba. 6 Inserte el Terminal Conector en el puerto de conexin de la batera en el panel frontal del Apollo Elite-RS. Figura 3-6 Instalando las Bateras de Reserva.

  • Antes de cablear y operar. La fuente de alimentacin de 5,25 Amp del Panel Eli te Apollo-RS proporciona ajustes para las entradas de tensin de 120VCA o 24 0VCA. Comprobar estos valores de entrada antes de realizar el cableado y de operar el panel de control. Asegrese de que la fuente de alimentacin est ajustado para 240 VCA antes de operar a 240 VAC. Si no se realiza este control puede causar daos permanentes a la red elctrica cuando el ajuste de entrada es de 120 VAC y el voltaje aplicado es de 240 VAC. Quitar el puente J1 de la placa de la fuente de alimentacin para proporcionar 240 VCA. Conecte el puente J1 a la placa de la fuente de alimentacin para proporcionar 120 VCA.

    Precaucin!

    Quitar el puente J1 antes de operar el Panel Apollo Elite-RS a 240 VCA. Si no se retira el puente J1 antes de los 240 VCA puede causar daos graves y permanente en los componentes del Elite-RS. La siguiente figura muestra la ubicacin del puente J1 en la placa del Panel Apollo Elite-RS. Figure 3-7 Placa del Puente J1.

  • Cableado de CA. Conecte el cableado desde la fuente de alimentacin al Terminal-Conector de alimentacin de CA. El Terminal de alimentacin de CA se encuentra en la parte inferior derecha del Panel Apollo Elite-RS. Proteger las conexiones del Terminal de alimentacin de CA con un fusible de 20 Amp. Complete el cableado al Terminal de alimentacin de AC usando tres cables aislados que son de color negro, blanco y verde. Refirase al Apndice A, Especificaciones para los cables que requieren estas conexiones. Para conectar el Terminal-conector: 1 Quite el Terminal-conector de la conexin de la f uente de alimentacin del Elite-RS. 2 Oriente el Terminal conector con la cabeza de la rosca hacia arriba. Figura 3-8 Orientando el Terminal-conector de CA.

    3 Cortar 1 metro de cale negro y quitar 10 centmetros de aislamiento de una de sus puntas. 4 Inserte la parte sin aislamiento del cable negro en el conector de la izquierda.

  • 5 Ajuste el tornillo de la izquierda, de modo que el cable negro quede seguro dentro del Terminal-Conector. 6 Cortar 1 metro de cable blanco y quitar 10 centmetros de aislamiento de una de sus puntas. 7 Inserte la parte sin aislamiento del cable blanco en el conector de la derecha. 8 Ajuste el tornillo de la derecha, de modo que el cable blanco quede seguro dentro del Terminal-Conector. 9 Cortar 1 metro de cable verde y quitar 10 centmetros de aislamiento de una de sus puntas. 10 Conecte el cable de masa, al conector de masa del gabinete. Figura 3-9 Cableando el Terminal-Conector.

    Para completar el proceso de cableado de la fuente de CA. 1 Inserte el Terminal-Conector de la Batera en el zcalo de conexin de la batera en el Panel frontal del Elite-RS. 2 Inserte el Terminal-Conector en el zcalo de la f uente de CA en el panel frontal del Elite-RS. 3 Conecte el cableado de Datos en Serie, TELCO y fuente de CC. 4 Conecte los dispositivos de iniciacin, dispositi vos de notificacin y circuitos de sealizacin. 5 Pruebe la instalacin siguiendo estas conexiones. Refirase a Probando la instalacin en esta s eccin. - Conexin de Comunicacin. El panel Apollo Elite-RS ofrece opciones para TELCO y comunicacin eNET. Refirase al manual de instalacin de la interfaz eNET VF3511-00, para conexiones y caractersticas. La NFPA requiere de dos lneas TELCO dedicadas e independientes que alimenten las funciones de comunicacin como ser el marcador integrado.

  • Comunicacin TELCO. El marcador integrado esta incorporado en la placa principal del Panel Apollo Elite-RS y esta provisto en ciertos modelos para proporcionar comunicacin TELCO. Refirase al Apndice B, Lista de Equipamiento para los modelos del Panel Elite-RS que soportan el marcador integrado. Refirase al Apndice A, especificaciones para el calibre de los cables para estos terminales de conexin. Refirase a la figura 3-16 en la siguiente pagina para estas conexiones. Conexiones para Lnea 1 de TELCO. Para completar las conexiones para Lnea 1 de TELCO: 1 Conecte el cable positivo de la lnea telefnica al Terminal P1T. 2 Conecte el cable negativo de la lnea telefnica al Terminal P1R. 3 Conecte el cable positivo de la lnea Elite-RS al Terminal L1T. 4 Conecte el cable negativo de la lnea Elite-RS al Terminal L1R. Conexiones para TELCO 2. Para completar las conexiones para la lnea 2 de TELCO, duplicar el cableado de la lnea 1 de TELCO para la lnea 2. La siguiente figura ilustra las conexiones al marcador integrado para la lnea 1 y lnea 2 de TELCO: Figura 3-10 Conexiones del Marcador Integrado.

  • Term. Con. Desc. Color. 3 L1T Positivo Lnea 1 Verde 4 L1R Negativo Lnea 1 Rojo 5 P1T Positivo Telfono 1 Marrn 6 P1R Positivo Telfono 2 Gris 7 L2T Positivo Lnea 2 Verde 8 L2R Negativo Lnea 2 Rojo 9 P2T Positivo Telfono 1 Marrn 10 P2R Positivo Telfono 2 Gris Conexin de Lazos Clase A. El Panel Apollo Elite-RS proporciona conexiones de lazo de Clase A en los terminales SLC desde el nmero 19 al 22. Instale el modulo de expansin VF1054-00 para proporcionar un segundo lazo de clase A en los terminales SLC 2 desde el nmero 38 hasta el 41. Finalizar los lazos del Panel Apollo Elite-RS con puentes de Cero Ohm. Conectar los puentes de cero Ohm en el Panel Apollo Elite-RS desde Salida (-) a la Entrada (-) y de la Salida (+) a la Entrada (+). El Panel Apollo Elite-RS proporciona una seal de problema, cuando los lazos no utilizados no estn finalizados. Los lazos SLC del Panel Apollo Elite RS son supervisados. Los Lazos SLC deben ser cableados con Mdulos Aisla dores de Cortocircuito para cumplir con la norma NFPA 72, Clase A Estilo 7. Mdulos Aisladores de Cortocircuito protegen a los dispositivos de lazo SLC de cortos de lazo simple. Durante un Cortocircuito en un lazo SLC:

    El Modulo de Aislamiento de cortocircuito mas cercano al cortocircuito activa y responde encendiendo su LED.

    Los dispositivos que se encuentren entre el Modulo aislador de Cortocircuito son aislados e inoperantes.

    Otros dispositivos en el lazo SLC permanecen operando. El Panel Apollo Elite-RS indica una condicin de p roblema.

    Para instalar lazos SLC Clase A, Estilo 6 y Estilo 7: *No utilice derivaciones T los lazos SLC de Clase A. Derivaciones T no estn permitidas para ser utilizadas en lazos de Clase A. *No permitir que los lazos de salida y los lazos de retorno compartan el mismo conductor o cable. Alimentar las de salida y de retorno separadamente. *Refirase a la NFPA 72 para requerimientos adicionales de Clase A. NFPA Estilo 7. Conecte el cableado de acuerdo a los requisitos de la norma NFPA 72, Clase A, Estilo 7. Para el cumplimiento de la Clase A, Estilo 7, cada dispositivo debe ser cableado a un Niple Roscado rodeado por dos Md ulos Aisladores de Cortocircuito. Dos Mdulos Aisladores de cortocircu ito y el dispositivo direccionable se incluyen de forma individual o compartida en un recinto comn. Si se incluyen individualmente, los recintos individuales deben ser unidos por una Niple Roscado Cerrado. Cuando se utiliza el Cableado Clase A, Estilo 7, el Modulo Aislador de Cortocircuito debe ser instalado antes y despus de cada dispositivo

  • direccionable en el lazo SLC. El conducto debe incluir el cableado del primer y el ltimo Modulo Aislador de Cortocircuito en el lazo SLC. Modulo aislador, estar conectado a menos de un metro y medio de la Terminal de conexiones del lazo del Panel Apollo Elite-RS, para mantener el cumplimiento de los requisitos de la Clase A, Estilo7. Los dispositivos con niple roscado comparten un recinto comn e incluyen una empaquetadura comn e incluyen gabinetes individuales. Recintos Comunes. La siguiente Figura muestra el recinto comn un tipo de conexin de niple roscado, que contiene dos Mdulos Aisladores de Cortocircuit o y un Sensor. Figura 3-11 Recinto Comun.

    Refirase al fabricante para ver el conexionado de los sensores y el modulo de Aislamiento de Cortocircuito.

    Recintos Individuales. Las conexiones de lazo SLC deben incluir niples sellados y roscados para mantener el cumplimiento con los recintos individuales para cumplir los requerimientos de la norma NFPA 72, Clase A, Estilo 7. Los niples sellados incluye dispositivos individuales en lazos SLC y niples roscados incluye el cableado entre estos recintos individuales. La siguiente figura ilustra el uso de los niples sellados y niples roscados en un lazo SLC del Panel Elite-RS. Figura 3-12 Recinto individual.

    Refirase al fabricante por especificaciones para las conexiones del Modulo Aislador de Cortocircuito y del Sensor.

  • La siguiente figura ilustra un ejemplo de cableado Clase A, Estilo 7 usando tres niples para recintos roscados en el Lazo SLC 1: Figura 3-13 Ejemplo de Cableado Clase A, Estilo 7.

    Refirase al fabricante para recibir especificaciones acerca de las conexiones del Modulo Aislador de cortocircuito y del Sensor. Conecte el Modulo Aislador de Cortocircuito a menos de un metro y medio de los terminales de lazo del Panel Apollo Elite-RS para mantener el cumplimiento de los requisito de la Clase A, Estilo 7. NFPA 72, Estilo 6 Para cumplir con la Clase A, Estilo 6, el Modulo Aislador de Cortocircuito debe estar localizado en ubicaciones estratgicas basadas en la discrecin del diseador o del instalador. Conectando Lazos de Clase B. El panel Apollo Elite-RS proporciona conexiones para lazos Clase B en los terminales SLC 1 desde el numero 19 hasta el 22. Instale los Mdulos de expansin de lazo, VF1054-00 para proporcionar un s egundo lazo de Clase B en los terminales SLC 2 desde el nmero 38 hasta el 41. Finalice los lazos SLC utilizados y sin utilizar con puentes de cero Ohms de resistencia. Conecte los puentes de Cero Ohms de resistencia desde la Salida (-) a la Entrada (-) y desde la Salida (+) a la Entrada (+). El Panel Apollo Elite-RS proporciona una seal de problema cuando los lazos sin utilizar no estn finalizados. Los lazos del Panel Apollo Elite-RS estn supervisados. La siguiente figura muestra las conexiones Clase B, Estilo 4 en SLC 1 del Panel Apollo Elite-RS.

  • Figura 3-14 Conexiones Clase B, Estilo 4.

    Refirase al fabricante para especificaciones acerca de las conexiones del Modulo Aislador de Cortocircuito y el sensor. Los puentes de finalizacin de lazo mostrados, estn provistos en el Kit de Resistencia de Cero Ohms (8). Las resistencias de fin de lnea (RFL) son utilizadas en los lazos SLC de Clase B y no utilizadas en Clase A, Estilo 6 o 7. Instalando dispositivos SLC. Esta seccin describe los requisitos para la instal acin y las limitaciones para los dispositivos SLC en el Panel Apollo Elite-RS. Los dispositivos SLC descriptos en esta seccin incluyen detectores, dis positivos de notificacin direccionales y mdulos de salida. Detector de Espacio. Instale detectores de SLC con una separacin tal co mo se especifica en el artculo 90.19 de la norma UL 864, 9 edicin, don de las unidades de empleo de la operacin del detector mltiple deber incluir directrices para la instalacin de un mnimo de dos detectores en cada espacio protegido y para reducir el espacio de instalacin del detector a 0, 7 veces el espacio linear en conformidad con el cdigo Nacional de Alarma de Fue go, NFPA 72. Tambin refirase 55.3.1 y 55.3.2 de la UL 864, 9 edicin para ver los requerimientos de espacio de estos detectores. Mdulos de Salida de Control de Dispositivos de Not ificacin. No mas de una zona de notificacin se ver afectada por una condicin de fallo cuando se instalen los mdulos de salida en lazos S LC para controlar los dispositivos de notificacin. Instale dispositivos en un lazo SLC del Panel Apollo Elite-RS que contiene uno de los siguientes mtodos para cumplir con este requisito.

    Realizar una instalacin lazo SLC que no contiene dispositivos de salida. Realizar una instalacin de lazo SLC donde los dis positivos de salida

    estn en una sola zona.

  • Realizar la instalacin de un lazo SLC Clase A, Es tilo 7 donde los dispositivos de salida estn en diferentes zonas.

    Realizar la instalacin de un lazo SLC clase A con los dispositivos de salida en zonas separadas, los aisladores de cortocircuito en los lazos SLC y los dispositivos de salida en lazos SLC con zonas de notificacin separadas.

    Refirase a Conectando Lazos de Clase A para ejemplos de circuitos que contienen estas caractersticas. La seccin 51.4.3 de la UL 864, 9 edicin especifi ca que una simple ruptura, o la falta de un cable, en la instalacin de los cond uctores de la sealizacin del circuito de lnea para ser utilizado con dispositivos de notificacin direccionala, o mdulos no debera afectar a mas de una zona de n otificacin. Silenciar Notificacin Electrnica. Silenciar un Dispositivo de Notificacin (DN) en el Panel Apollo Elite-RS hace una excepcin, el articulo 33.3.4 de la UL 864 9 e dicin. Zonas individuales de DN pueden volver a sonar por lazos direccionables del Panel Apollo Elite-RS luego de recibir la alarma global de silencio mltiple, comandada por mltiples zonas DN. La excepcin 1 dice: Cuando un sistema esta destin ado a proporcionar servicios de sealizacin de dos o mas zonas o edificios separados fsicamente, la re-energizacin de los circuitos de los dispositivos de notificacin solo en una zona base, cumple con los requisitos de intento. Sincronizacin del NAC. Las salidas NAC 1 y 2 del Panel Apollo Elite-RS pueden ser conectadas para una salida de sincronizacin doble. Estas salidas N AC no pueden ser utilizadas paneles de sincronizacin cruzados. Sincronice las conexiones del dispositivo en los paneles mltiples Apollo Elite-RS requiere condiciones especiales cuando se instalan dispositivos de notificacin visuales y sonoros: Dispositivos La instalacin de dispositivos de notif icacin sonoros Sonoros sincronizados, en un panel de control no se podr realizar Dentro del rango sonoro de Otro panel de control que opere dispositivos de notificacin Sonoros sincronizados. Dispositivos La instalacin de dispositivos de notif icacin visual Visuales sincronizados en un panel de control no debe ser realizada en la lnea de visin de otro panel de control que opere dispositivos de notificacin visual sincronizados. Las salidas NAC en el Panel Apollo Elite-RS son sincronizadas, sin Embargo estas salidas no pueden ser sincronizadas con Otro paneles de control que operen dispositivos de Notificacin visual s incronizados. Conectando los dispositivos NAC.

  • Conecte los dispositivos NAC a los terminales 15 y 16 del canal 1 del NAC o los terminales 17 y 18 del canal 2 del NAC. Los canales 1 y 2 del NAC pueden ser operados simultneamente entregndole la corriente de carga en cada salida dentro de las especificaciones del Elite-RS. Los canales 1 y 2 del NAC son supervisados. Refirase al apndice A, Especificaciones para los limites de operacin de estas salidas NAC. Para instalar los Circuitos del dispositivo de Notificacin (NACs) en el Panel Apollo Elite-RS: 1 Conecte los dispositivos de notificacin y los di spositivos de Fin de Lnea al canal NAC. 2 Conecte un Fin de Lnea a los canales NAC inutilizados. 3 Mantener un limite para el largo mximo de los cables dentro del circuito. La siguiente figura ilustra un ejemplo de los dispositivos de notificacin Clase B, Estilo Y en NAC 1. Figura 3-15 Conectando los dispositivos NAC

    Conectando la Salida Auxiliar de 24 VCC. La salida de la fuente de alimentacin de 24V y la salida Auxiliar de 24V puede ser usada para operar mdulos de expansin o dispos itivos auxiliares de baja corriente. Los dispositivos conectados a estos terminales no deben consumir corrientes superiores a 360mA en cada una de estas salidas. Conecte los circuitos a los terminales 11 y 12 a la salida de la fuente de alimentacin de 24V. Conecte los circuitos a los terminales 13 y 14 para la salida auxiliar de 24V de la fuente de alimentacin.

  • Realizar el cableado a estas salidas usando un cable con un mximo de 3 Volt de perdida de lnea. Mantenga estas conexiones, utilizando el dimetro de cable definido en el Apndice A de las especificaciones. Refirase al Apndice B, Lista de Equipamiento para la lista de dispositivos autorizados para estas salidas. Contactos de Rel. Rels secos configurables de Forma C, estn localizados en el Panel Apollo Elite-RS para proporcionar Actuacin-Contacto. Los rels pueden ser operado desde los parmetros por defecto o configurados para funciones especificas en el Explorador de Lazos o Discovery ESP. Los contactos del rel del Panel Apollo Elite-RS incluyen: Problema La operacin por defecto de este rel es configurarse para realizar una salida de problema. Se proporcionan opciones configurables para el retardo, Silenciar Alarma, Zona y Ubicacin de texto. La configuracin por defecto, para estos atributos estn deshabilitadas para su operacin. Fuego La operacin por defecto de este rel es configurarse para realizar Una salida de Alarma General y de emergencia. Se proporcionan Opciones configurables para el retardo, Silenciar alarma, y Zona y ubicacin de texto. La configurac in por defecto, para estos atributos estn deshabilitadas para su operacin. Super- La operacin por defecto de este rel es configurarse para realizar Visin una salida de Alarma Supervisada y el Botn de Silenciar Alarma esta habilitado para su operacin . Las opciones configurables estn provistas para Demora, Ubicacin y Zona de Texto. Las opciones por defecto para estos atributos estn deshabilitadas para su operacin. La siguiente figura, muestra un ejemplo de circuito, usando los contactos Normal-Abierto del rel de problema: Figura 3-16 Ejemplo de Rel de Problema.

  • La figura anterior ilustra una condicin de problem a causada por la ausencia de resistencias de Fin de Lnea y el Dispositivo de Fin de Lnea en los terminales del Panel Apollo Elite-RS. Instalacin de Cajas Municipales. La siguiente figura, muestra una conexin tpica de una caja municipal del Panel Apollo Elite-RS: Figura 3-17 Conexiones de la caja municipal

  • Realizar esta instalacin para conectar la caja Gam ewell Master F.A. para la notificacin de la estacin municipal. Instale este producto de acuerdo con la norma NFPA 72, NEC 70, del Cdigo Nacional Elctrico y todos los cdigos locales. Cada salida NAC provee 24 VCC regulados, de 1,6A mximos de salida cuando la condicin de fuego es reportada al Panel Apollo Elite-RS. Terminar todas las conexiones usando terminales AWG 18. El largo de cable mximo entre la Elite-RS y el EOLD no debe exceder los 258 metros de cable AWG 18. La Salida de el EOLD debe ser conectada d irectamente al bloque de terminales de la caja municipal. Probando la Instalacin. Realice los siguientes pasos antes de probar el Panel Apollo Elite-RS. 1 Conecte los lazos, Circuitos de Sirena, Entradas y Salidas del Panel de Control. 2 Chequear que las conexiones entre las bateras y la fuente de alimentacin estn correctas. 3 Conectar la Fuente de CA al Panel Apollo Elite-RS

  • 4 Verificar que el display del panel se ilumine. 5 Realizar un AUTO LEARN y confirmar que el Men del Panel Frontal no contiene errores. AUTO LEARN es una funcin del Panel Apollo Elite-RS para chequear el estado de los dispositivos externos y de las conexiones. Opere el AUTO LEARN a travs de del nivel de acceso 3 del men del panel frontal. Los dispositivos externos reciben una configuracin por defecto durante la secuencia del AUTO LEARN y los circuitos de conexi n son testeados abiertos, en corto, y en condiciones de falla de tierra.

    Precaucin!

    El buzzer del Panel Apollo Elite-RS se puede activar siguiendo el AUTO LEARN. La activacin del buzzer indica que existe u na condicin de error en la instalacin. Deshabilite el buzzer luego de determi nar la causa de la alarma y luego rectifique el problema de instalacin. 6 Probar las lmparas del Panel Apollo Elite-RS. Confirmando una instalacin Satisfactoria. La instalacin del Panel Apollo Elite-RS es satisfa ctoria, cuando se completa la siguiente secuencia en el display LCD. 1 Panel de Inicializacin Prueba el Soporte Fsi co y el Programa responsable de la operacin de los dispositivos de lazo. 2 Inicializacin del Lazo Configura el Panel Ap ollo Elite-RS para las condiciones de lazo existentes. 3 StandBy Normal Muestra el StandBy Normal luego de un proceso de inicio exitoso. El panel frontal se muestra para referencia solamente. Panel de Inicializacin

  • Inicializacin de Lazo

    StandBy Normal

  • Las inicializaciones realizadas durante el proceso de arranque, se completan cuando el display muestra, la condicin de StandBy Normal. La condicin de StandBy Normal indica que el Panel Apollo Elite-RS esta operando correctamente y que la instalacin fue exitosa. Probando las lmparas del Panel 1 Presiona el Botn Lamp Test para encender las l mparas del Panel Frontal.

    2 Verificar que todas las luces del Panel Frontal estn encendidas. Contctese con la mesa de ayuda si las luces del Panel Frontal no encienden. Refirase a la seccin 2, Resumen para una descri pcin de cmo operar la prueba de las lmparas. Prueba de Trouble-Silence Esta prueba chequea la operacin de silenciar el Pa nel Apollo Elite-RS durante una condicin de problema. Para realizar esta prueba de Trouble-Silence: 1 Confirme que el Panel Apollo Elite-RS esta en el Modo Normal-StandBy antes de realizar esta prueba. El modo Normal-StandBy se muestra a continuacin:

  • La primera lnea del formato de mensaje contiene la hora, el da y la fecha. La segunda lnea del formato contiene un mensaje por defecto o un mensaje definido por el usuario. 2 Presione cualquier botn numrico o flecha en el panel de control o gire la llave a la derecha para ver Set Access level 2 menu en la pantalla LCD. 3 Pida autorizacin para acceder al nivel 2 y luego pulse enter en el Panel de control de la derecha. 4 Retire el cable negro del Terminal negativo de la batera de reserva en el Panel Apollo Elite-RS. Las siguientes condiciones se producen en el panel frontal del Panel Apollo Elite-RS: *El led de General Trouble titilara en color amar illo. *El led de Power Trouble titilara en color amaril lo. *La sirena interna sonara continuamente. *La pantalla LCD mostrara el siguiente mensaje para identificar esta condicin:

    En el Ejemplo mostrado anteriormente, la condicin de problema es identificada como Trouble y TBL=0002, indica que hay dos con diciones de problema existentes. La primer condicin de problema, Low B attery Voltaje se muestra abajo. La segunda condicin de problema, Battery D isconnected se muestra en el men llamado More Events. 5 Identificar la segunda condicin de problema en e l Panel Apollo Elite-RS. Para mostrar la segunda condicin de problema en al Panel Apollo Elite-RS: 1 Presione More Events en el Panel frontal del El ite-RS. 2 Presione 3 en el Panel central para ir hacia abajo a More Trouble. 3 Presione 2 en el Panel central para mostrar Battery Disconnected

    6 Silenciar la sirena en el Panel Apollo Elite-RS.

  • Presione el botn Panel Sounder Silence en el pan el frontal para silenciar la alarma interna del Panel Apollo Elite-RS. Las siguientes condiciones se darn en el panel frontal del Panel Apollo Elite-RS: *El led de General Trouble titilara en color amar illo. *El led de Power Trouble titilara en color amaril lo. *La sirena interna sonara continuamente. *La pantalla LCD mostrara el siguiente mensaje para identificar esta condicin:

    7 Reconecte el cable negro al Terminal negativo de la batera de reserva en el Panel Apollo Elite-RS. El display LCD proporciona el siguiente mensaje para identificar el retorno a la condicin normal de StandBy:

    Solucin de Problemas Esta seccin describe como solucionar alguno proble mas usando el men del Panel Frontal del Panel Apollo Elite-RS. Realice las tcnicas para solucionar problemas cuando los mensajes en el Panel Frontal no corresponden con los descriptos en Confirmando una Instalacin Exitosa.. Las opciones en el Panel Frontal Incluyen: Test Zones Las Zonas de prueba de 1 a 500 incluyen NACs locales, salidas del panel y salidas de lazo Event Log Proporciona una funcin para visual izar el registro de eventosas como una funcin del registr o de eventos. Loop Data Prueba los Dispositivos conectados a los lazos del Panel Elite- Test RS Zona de Pruebas El men de la Zona de pruebas, prueba el NAC, el panel y la salida de lazo. Las opciones de esta funcin del men estn descriptas a continuacin.

  • Test Zones Por defecto=1 Establece una prueba para las Zonas 1 a 500. Local NACs Por defecto=Encendido Prueba los NACs del Panel Elite- RS. Los circuitos de notificacin sonoros y visuales se activan durante 3 segundos en la prueba. Salida de Por defecto=Apagado Prueba las salidas de lazo Lazo impulsndolos antes que los lazos sonoros. Refirase a la seccin 4, Men del Panel Frontal para mas informacin acerca de la Zona de Pruebas. La zona de pruebas vuelve hacia el men principal despus de 25 segundos de que no hay actividad en el display del men frontal. Para solucionar algn problema utilice la opcin del men Test Zone: 1 Presione el 3 en el control superior para mostrar el Men de acceso al nivel 2.

    2 Ingrese el cdigo de cinco dgitos en el lugar pa ra colocar la contrasea y presione enter. La contrasea por defecto es 22222. 3 Presione 3 en el teclado para desplegar el Men Principal.

    4 Presione 3 en el teclado para navegar entre las diferentes Zonas de Prueba.

  • 5 Presione 2 en el teclado para seleccionar las Zonas de Prueba.

    6 Presione 1 en el teclado para seleccionar la Zona de Prueba de 1 a 500. 7 Presione 2 en el teclado para seleccionar la opcin de la zona de prueba, Local NAC: On.

    8 Presione 1 en el teclado para elegir Local NAC: Off 9 Presione 2 en el teclado para seleccionar la opcin de la zona de prueba de Panel Output: Off.

    10 Presione 1 en el teclado para elegir la opcin Pa nel Outputs:On. 11 Presione 2 en el teclado para seleccionar la opcin de la Zona de Prueba Loop Outputs: Off.

  • 12 Presione 1 en el teclado para elegir la opcin Lo op Outputs: On. 13 Presione 2 en el teclado para mostrar el modo Prueba para la Zona de Prueba.

    14 Presione ENTER en el teclado para comenzar la prueba o presione EXIT para salir. El modo de prueba se ejecuta por 15 minutos. Durante la Prueba:

    El LED On Test se iluminara continuamente. El LED More Events se iluminara continuamente. El LED General Troubles Destellara. El Buzzer interno sonara intermitentemente.

    El display del panel frontal muestra el siguiente mensaje:

    15 Presione ENTER (Nuevamente) para cancelar la prueba. Registro de Eventos Todos las actividades del sistema FACP son mostradas en registro de eventos. Los operadores del Panel Elite-RS pueden usar el registro de eventos para solucionar problemas de sistema o confirmar condiciones como ser Simulacros de incendio. Refirase a la seccin 4, Men del Panel Frontal para mas informacin acerca del registro de eventos.

  • Mostrando el Registro de Eventos Para mostrar el registro de Eventos: 1 Presione 3 en el teclado para desplegar el Men de acceso, Nivel 2.

    2 Ingrese el cdigo de 5 dgitos en el lugar para c olocar la contrasea y presione enter. La contrasea predeterminada es 22222 3 Presione 3 en el teclado para desplegar el Men Principal.

    4 Presione 1 en el teclado para navegar hacia el Nivel de Acceso 3.

    5 Presione 2 en el teclado para desplegar el Acceso al men del Nivel 3:

  • 6 Ingrese el cdigo de cinco dgitos en el espacio para colocar la contrasea y presione Enter. La contrasea predeterminada es 33333.

    7 Presione 3 en el teclado y navega hacia Event Log.

    8 Presione 2 en el teclado para desplegar la opcin View/Clear Evento Log Men.

    9 Presione 2 en el teclado para desplegar el Visor de Registro de eventos.

    10 Presione 3 en el teclado para moverse a travs de la lista de los tipos de evento. 11 Presione 2 en el teclado para mostrar el tipo de evento.

  • Los registros de evento no son mostrados cuando los eventos se muestran con ceros en Select Event Types to View. Un ejemp lo de condicin de Pre-alarma, se muestra a continuacin.

    12 Presione 4 en el teclado para ir hacia atrs o presione Exit para salir. Limpiando el Registro de Eventos. La opcin Limpiar registro de eventos remueve los r egistros de evento de la memoria del panel Elite-RS. Para limpiar el Registro de eventos: 1 Presione 3 en el teclado para desplegar el men de acceso al nivel 2.

    2 Ingrese el cdigo de cinco dgitos en el espacio d e la contrasea y presione Enter. La contrasea predeterminada es 22222. 3 Presione 3 en el teclado para desplegar el men principal.

    4 Presione 1 en el teclado para navegar al Nivel de Acceso 3.

  • 5 Presione 2 en el teclado para desplegar el Men de Acceso al Nivel 3:

    6 Ingrese el cdigo de 5 dgitos en el espacio para colocar la contrasea y presione ENTER. La contrasea por defecto es 33333

    7 Presione 3 en el teclado y navegue a Registro de eventos.

    8 Presione 2 en el teclado para mostrar el Menu View/Clear Event Log.

    9 Presione 3 en el teclado para ir hacia abajo a Clear Event Log. 10 Presione 2 en el teclado para mostrar el men Clear Event Log.

  • 11 Presione ENTER para limpiar el Registro de Eventos.

    12 Presione EXIT para salir o presione 4 volver atrs. Prueba de Lazo de Dato La opcin de Prueba de lazo de dato, prueba los dis positivos de lazo conectados al Panel Apollo Elite-RS. Refirase a la seccin 4, Men del Panel Frontal para mas informacin acerca de la opcin P robar Lazos de dato. Para realizar una Prueba de Lazo de dato. 1 Presione 3 en el teclado para desplegar el men Set Access Level 2.

    2 Ingrese el cdigo de cinco dgitos en el lugar pa ra colocar la contrasea y presione Enter. La contrasea predeterminada es 22222. 3 Presione 3 en el teclado para desplegar el Menu principal.

  • 4 Presione 1 en el teclado para navegar a ACCES LEVEL 3.

    5 Presione 2 en el teclado para desplegar el men Set Access Level 3:

    6 Ingrese el cdigo de cinco dgitos en el lugar pa ra ingresar la contrasea y presione Enter La contrasea por defecto es 33333.

    7 Presione 1 en el teclado para ir a la opcin Loop DATA TEST.

    8 Presione 2 en el teclado para mostrar la opcin D ATA TEST.

    9 Presione 1 en el teclado para ir a START TEST.

  • 10 Presione 2 en el teclado para iniciar la prueba.

    El ejemplo de prueba anterior indica que la prueba de lazo fue iniciada el 12/10/2009 a las 10:37. Tambin muestra que mas de Cien Mil lecturas de prueba fueron grabadas desde el principio de esta prueba. 11 Presione 4 en el teclado para salir de la pantalla de Loop DATA TEST.

    12 Presione 3 en el teclado para ir a la opcin Canc el Test. 13 Presione 2 en el teclado para mostrar la pantalla para frenar la prueba.

    14 Presione ENTER para cancelar la prueba de lazo.

    15 Presione EXIT para volver al Men Principal.

    Men del Panel Frontal

  • Esta seccin describe el funcionamiento del Men del panel frontal del Panel Apollo Elite-RS. Navegue por el Men usando teclado del Panel Apollo Elite-RS. El Panel Apollo Elite-RS permite navegacin des de el Men del panel frontal para acceso al nivel 2 y acceso al nivel 3. El nivel de acceso 2 controla los botones del Panel frontal y la configuracin del men. El nivel de acceso 3 controla la configuracin del sistema del Apollo Elite-RS. Para operar el Men del panel frontal del Panel Apollo Elite-RS: 1 Confirmar que el Men del Panel Frontal no contiene errores despus de realizar un Auto Learn. AUTO-LEARN es una funcin del Panel Apollo Elite-RS para testear el funcionamiento de Conexiones y dispositivos externos. Operar AUTO-LEARN a travs del Acceso a Nivel 3 del men del panel frontal. Los dispositivos externos reciben una configuracin predeterminada d urante la secuencia de AUTO-LEARN y las conexiones de los circuitos son testeadas a circuito abierto, cortocircuitos y fallas de tierra. Refirase a la Seccin 3, Solucin de Problemas s i mensajes de error aparecen en el panel frontal siguiendo el proceso de AUTO-LEARN. 2 Presione 3 en el teclado para mostrar el Men SET ACCES LEVEL 2 3 Ingrese el cdigo de cinco dgitos en el lugar pa ra colocar la contrasea y presione Enter. La contrasea de fabrica es 22222 4 Presione 3 en el teclado para mostrar el Men Principal. 5 Presione 3 en el teclado para navegar el Men Local. 6 Presione 2 en el teclado para seleccionar la opcin LOCAL MENU y aparecer MAIN MENU 7 Presione 1 en el teclado para navegar al ACCES LEVEL 3. 8 Presione 2 en el teclado para seleccionar ACCES LEVEL 3 y aparecer el men SET ACCESS LEVEL 3. 9 Ingrese el cdigo de 5 dgitos en el lugar para c olocar la contrasea y presione Enter. La contrasea por defecto es 33333. 10 Presione 1 para navegar al men ACCESS LEVEL 3. El display de men del Panel Frontal, vuelve al men principal cuando la actividad de navegacin se detiene por mas de 25 se gundos. Acceso al Nivel 2 El acceso al nivel 2 provee funciones para: *Inhabilitaciones

  • *Visualizar dispositivos *Probar Zonas *Programar la Hora del Sistema *Sensor de Alerta Temprana de Mantenimiento *Acceso al Nivel 3

    Inhabilitaciones El men de inhabilitacin provee una opcin para ve r y reestablecer, opciones inhabilitadas como ser, programar el tiempo de inhabilitacin de los lazos, zonas, direcciones, dispositivos sonoros y entrada/salida del panel.

    La funcin de tiempo, provee una inhabilitacin que dura desde 30 minutos a 24 horas y detiene la inhabilitacin cuando la dura cin del tiempo expira. La funcin Sin Tiempo provee una inhabilitacin infi nita que se detiene cuando se presiona la funcin Clear en el men. Inhabilitacin de Lazos La opcin Disable Loops, inhabilita los dispositi vos de lazo de las seales que reportan fuego al Panel Apollo Elite-RS. Esta funcin no puede Inhabilitar a los dispositivos de lazo a reportar seales de problema y supervisin al Panel Apollo Elite-RS.

    Precaucin!

    La funcin de Inhabilitacin de lazo no asla el Pa nel Apollo Elite-RS de las conexiones SLC. Desconecte las conexiones SLC del Panel Apollo Elite-RS cuando soluciona los problemas o cuando realiza cambio de cables.

  • Inhabilitacin de Zonas Todos los dispositivos de deteccin, incluyendo est aciones de pulsado manual, estn inhabilitados en la zona seleccionada. Cuando un dispositivo es inhabilitado, el Panel Apollo Elite-RS ignora el valor analgico reportado por el dispositivo. Cualquier o tra falla del dispositivo, como ser la falta de un dispositivo, doble direccin, fa lla interna, tipo cambiado, o un mal dato, son reportados por el Panel Apollo Elite-RS. Inhabilitacin de direcciones Cualquier dispositivo de lazo puede ser inhabilitado usando esta opcin del men. Las subdirecciones, pueden ser inhabilitadas individualmente cuando se utilizan dispositivos con mas de una entrada o salida. Cuando un dispositivo es inhabilitado, el Panel Apollo Elite-RS ignora el valor analgico reportado por el dispositivo. Cualquier o tra falla del dispositivo, como ser la falta de un dispositivo, doble direccin, fa lla interna, tipo cambiado, o un mal dato, son reportados por el Panel Apollo Elite-RS. Inhabilitar Dispositivos Sonoros Esta opcin del men inhabilita todos las salidas de los dispositivos sonoros conectados al panel de control. Una salida de dispositivo sonoro es definida como alguna salida que fue configurada para responder a los comandos Silence y Evacuate del panel. Las salidas del d ispositivo sonoro pueden ser cableadas directamente al NAC1 y NAC2 o dispositivos manejados por lazo. El indicador de problema de NAC, se iluminara, as como el indicador de Punto Anulado. Inhabilitacin de Panel I/O Esta opcin de men, inhabilita o habilita, las funciones de entrada y salida de panel. La inhabilitacin del tiempo puede ser confi gurado para ocurrir entre 30 minutos y 24 horas. La inhabilitacin de la opcin Sin tiempo, puede ser configurada para ocurrir indefinidamente. Entradas del Panel

    Programable Por Defecto=Habilitada Habilita o Inhabilita el botn de Funcin Programab le del Panel Frontal.

    Simulacro de Incendio Por Defecto=Habilitada

    Habilita o Inhabilita el botn Simulacro de Incendi o del Panel Frontal.

    Salidas del Panel

  • NAC 1 Por Defecto=Habilitado

    Inhabilita o habilita el NAC1 en el Terminal X1 de la placa madre. Para configurar estos parmetros usando el men del Panel Apollo Elite-RS. 1- Seleccione Access Level 2. 2- Seleccione Access Level 3. 3- Seleccione Edit Configuration. 4- Seleccione Edit Panel I/O. 5- Seleccione Edit Panel Outputs. 6- Desplcese a travs de las opciones de NAC del Circuito 1.

    NAC 2 Por Defecto=Habilitado

    Inhabilita o habilita el NAC2 en el Terminal X1 de la placa madre. Para configurar estos parmetros usando el men del Panel Apollo Elite-RS. 1- Seleccione Access Level 2. 2- Seleccione Access Level 3. 3- Seleccione Edit Configuration. 4- Seleccione Edit Panel I/O. 5- Seleccione Edit Panel Outputs. 6- Desplcese a travs de las opciones de NAC del Circuito 2.

    Ver y restaurar opciones inhabilitadas Para cancelar inhabilitaciones, desplazarse a travs de las diferentes opciones del men y la palanca de inhabilitacin de la condicin normal. Otra forma de cancelar las inhabilitaciones es usar la opcin Vie w/Restore Disablements para desplazarse a travs de las inhabilitaciones activas e individualmente habilitar cada inhabilitacin presionando el botn Enter. Ver Dispositivos Esta opcin del men es utilizada por personal experimentado para investigar el estado del sistema y puede ayudar a encontrar una falla. La opcin ver dispositivos muestra las direcciones conectadas a cada circuito de deteccin. Para cada direccin y subdireccin, el estado del d isplay LCD provee el tipo de dispositivo, la zona y ubicacin. Los dispositivos Analgicos son mostrados en el men con indicadores representando el dispositivo que esta conectado. Los dispositivos de entrada digital como ser los pulsadores manuales, y Monitores Switch, son mostrados como Normal o Activado. Los dispositivos de salida son mostrados como Apagados, Intermitentes o Continuos. Las condiciones de estado son mostradas en los dispositivos por lazo o Ver dispositivos por Zona/`rea en el men. Zona de Pruebas Cada zona puede ser puesta individualmente en la condicin de Modo de Prueba. Zona de Prueba (1-500) Cuando el Modo de prueba esta seleccionado, los dispositivos en la zona pueden ser testeados en el Panel Apollo Elite-RS se reseteara automticamente luego de 3 segundos. Cuando una zona es colocada en el modo de prueba, el usuario se le solicita seleccionar un numero de opcin para

  • el modo de prueba. Estas opciones estn retenidas para cada zona, pero puede ser cambiado en cualquier momento. NAC Local Encendido-Apagado (Por defecto=Encendido) Cuando e configura en la posicin encendido, todos las salidas NAC van a sonar por la duracin del evento de fuego. Los NACs van a ser silenciados cuando el panel automticamente se resetee. Los dispositivos NAC pueden no activarse sin los tres segundos del periodo de fuego en sistemas que operan altos nmeros de lazos que alimentan dispositivos NAC. La confirmacin del lazo de estos dispositivos NAC puede ser intermitente bajo estas condiciones. Lazos de Salida Encendido-Apagado (Por defecto=Apagado) Cuando se selecciona la opcin encendido, todos los lazos manejan mas salidas que las salidas de lazo NAC, y pueden operar de acuerdo a su configuracin Standard. Modo de Comienzo de Prueba Inicie la zona de prueba usando esta pantalla luego de configurar los parmetros de la Zone de Prueba (1-500), NAC locales encendido-apagado, Salidas del panel encendido-apagado, Salidas de Lazo encendido-apagado. Lo que mostrara el display ser:

    Un timer de 15 minutos comienzo a contar, cuando una zona es configurada en modo de prueba. La prueba se detendr automticamente luego de que el timer se detenga. El timer se reseteara a 15 minutos siempre que un dispositivo sea activado en la zona de prueba. Incluye pulsado manual Si-No (Por defecto=No) Cuando se selecciona la posicin Encendido, todas l as estaciones de pulsado manual, tambin van a ser incluidas en el modo de prueba para la zona. El uso normal de esta facilidad es configurar las Estaciones de pulsado manual a No, y probar todos los dispositivos detectores de humo en la zona. En esta etapa, todas los pulsadores manuales van a estar operables y van a sacar al panel fuera del modo de prueba. Cuando todos los dispositivos en la zona fueron testeados, entonces la zona es puesta en prueba, incluyendo los pulsadores manuales. Todos los pulsadores manuales pueden ser probadas y operaran en el modo de prueba cuando una zona (o varias) fueron configuradas en el modo de prueba entonces un timer de 15 minutos comenzara. Este timer comenzara a contar y luego de 15 minutos la zona ser quitada automticamente del modo

  • de prueba. Cuando un dispositivo es activado en la zona de prueba, el timer automticamente se reseteara a 15 minutos. Configurar Hora del Sistema Esta opcin del men, configura la fecha y hora del panel. Configure la hora del sistema para registrar eventos en el registro de eventos. Los cambios realizados en el 2010 en el Panel de Control, proporcionan una compensacin automtica de horario de verano. Sensor de Alerta temprana de mantenimiento Esta opcin provee el estado de contaminacin de lo s Lazos 1 y 2. Eventos y estados Esta seccin describe los eventos y estados del dis play del Panel Frontal cuando se esta operando el Panel del Apolo Elite-RS. Los siguientes eventos son descritos: *Evento de Fuego *Evento de Problema *Evento de PreAlarma Evento de Fuego En un evento de fuego, la lmpara roja Fire y el indicador apropiado de la z