manual bogotan chuzos

60

Upload: brenda-cadena-diaz

Post on 30-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

manual proyecto estudio 3 universidad de los andes

TRANSCRIPT

  • The typical student bar, everybody cutting lose friday after class. It was a good start of the night.

    ALEX OBSORNE, EEUU.

  • ndiceIntroduccin.

    Brief.

    Delimitacin.

    Observacin:

    Identicacin de la experiencia dentro del chuzo.

    Mapeo de chuzos en diferentes zonas de Bogot.

    Experiencia con un expatriado en el chuzo El Billar cerca a la Universidad Nacional.

    Anlisis:

    Propuesta Inicial.

    Usuarios.

    Prototipado:

    Tour Nocturno con expatriados.

    Experiencia en el chuzo Shots entre estudiante y expatriado.

    Resea de local en situ.

    Paper Prototyping.

    Conclusiones de prototipado.

    Insight.

    7

    9

    11

    12

    13

    14

    15

    16

    17

    18

    19

    20

    21

    22

    23

  • Propuesta de solucin.

    Propuesta de valor.

    Concepto.

    Usuarios especcos.

    Comit Chucero Bogotano.

    Canales:

    Puntos de Contacto.

    Puntos de Publicidad.

    Actividad Clave : Evento.

    Relaciones externas de Bogotan Chuzos.

    Estructura de costos.

    Lnea de experiencia del Expatriado: Frontstage.

    Lnea de experiencia del Local: Frontstage.

    Lnea de experiencia del Comit: Backstage.

    Anexos.

    24

    25

    26

    27

    28

    29

    32

    33

    34

    35

    36

    44

    50

    56

  • ntroduccinEste manual contiene una recopilacin del descubrimiento, interpretacin, delimitacin, propuesta y desarrollo del proyecto Bogotan Chuzos. Las fases estan basadas en el proceso de innovacin de Beckman y Barry (2007).

    El proyecto Bogotan Chuzos surge de los resultados de una exploracin realizada en Bogot, en la cul se encontr una oportunidad para disear la forma de potenciar el turismo para expatriados. Se tienen en cuenta los intereses y la rutina de este usuario para encontrar la forma y el medio de generar esta potencializacin. Durante la exploracin e investigacin realizada se encuentra que un perl que satisface estos intereses y disponibili-dades de tiempo es el estudiante universitario; este perl brinda una posibilidad de turismo nueva para el expatriado que ya conoce los atractivos tursticos de la ciudad pero que se encuentra abierto a nuevas experiencias que involucren las relaciones sociales y el alcohol.

    7

  • BRIEFENCARGO

    CONTEXTO

    Cmo potenciar la exploracin de la zona principal estudiantil* de Bogot, integrando locales y expatriados despus de su jornada ordinaria?*Zona principal estudiantil: Zona oriental de Bogot; desde la candelaria hasta la calle 93. Desde la circunvalar hasta la universidad Nacional.

    Fin de jornada ordinaria entre semana: Tanto para estudiantes universitarios como para trabajadores y expatriados, la jornada diaria es agotadora y estresante. Tanto que estas personas esperan desde el lunes que el n de semana llegue. Sin embargo los estudiantes buscan la manera de liberar el estrs del da, sin tener que esperar hasta el n de semana, compartiendo con sus amigos en los chuzos cercanos a su universidad. Los chuzos aledaos a las universidades o sitios de trabajo, brindan la oportunidad de pasar un tiempo agradable luego de la jornada diaria mediante un servicio sencillo que satisface lo que buscan y esperan sus usuarios.

    9

  • ESPECIFICACIONES

    USUARIOsLOCAL EXPAT

    * Integracin de Locales y Expatriados* La propuesta debe tener en cuenta la zonicacin de la principal zona estudiantil de la ciudad y la manera en que estas mismas se subdividen.* Debe incluir todas las zonas de chuzos que se encuentran dentro de la zona principal estudiantil establecida.* Debe satisfacer los gustos e intereses de los usuarios.* En la propuesta debe existir un componente de difusin de la informacin para que se de a conocer a ambos usuarios.

    * Ha residido en la ciudad por ms de 10 aos.* Tiene libres los nes de semana y las noches.* Busca pasar el tiempo libre con sus amigos.* Gusto por el alcohol.* Inters por el intercambio cultural.

    * Ha residido en la ciudad por ms de 1 mes.* Trabaja en la ciudad.* Encontr una razn para permanecer en la ciudad.* Busca explorar la ciudad.* Le interesa conocer turistas para intercambiar experiencias.* Gusto por el alcohol.* Inters por el intercambio cultural.

    Zona principal estudiantil: Zona oriental de Bogot; desde la candelaria hasta la calle 93. Desde la circunvalar hasta la universidad Nacional.

    10

  • DELIMITACINEXPERIENCIA EN CHUZOS BOGOTANOs

    EXpatRIADOS

    Los chuzos bogotanos se identican en el proyecto como los lugares con identidad colombiana y se le presentan al expatriado como una experiencia tpica bogotana.Se realiza una comparacin en este punto con referentes tpicos colombianos como Andrs Carne de Res y se decide que el proyecto no dar cuenta a la exclusividad y precios altos de este tipo de lugares, ya que la experiencia de un chuzo representa precios bajos e instalaciones rsticas.

    Los expatriados son ideales en el proyecto porque repre-sentan un bogotano que no habla espaol, es decir, una persona que ya vive en la ciudad como un ciudadano ms pero an as, sigue siendo extranjero.El expatriado tiene un inters por la exploracin de la ciudad, pero sobre todo, por nuevas experiencias que ya no sean los lugares tursticos de Bogot, sino que lo lleven a fondo a la verdadera experiencia bogotana y a sus locales (ciudadanos bogotanos).

    11

  • OBSERVACINIDENTIFICACIN DE LA EXPERIENCIA DENTRO DEL CHUZOSe visita un chuzo; Rana y Pola, se ubica en las aguas, cerca a la Universidad de los Andes. Se identican los componentes que hacen de un chuzo lo que es, tales como poseer una Rockola con pantalla, mucha cerveza POKER y sillas Rimax.El ambiente universitario es denitivo y los estudiantes se relajan.

    A mi Rana y Pola me gusta porque uno puede pasarla bien con los amigos y no le da pena nada

    Laura, 21 aos, Universidad de los Andes.

    12

  • OBSERVACINMAPEO DE CHUZOS EN DIFERENTES ZONAS DE BOGOT

    USAQUN

    parque de la 93 CHAPINERO

    zona rosa

    Se buscan e identican los diferentes chuzos en las principales zonas tursticas de Bogot, para establecer las diferencias entre las caractersticas y la identicacin de los mismos.Los elementos que varan entre zonas tienen que ver con el precio, el tipo de alimentos y la calidad de las instalaciones en cuanto a iluminacin, mobiliario y mantenimiento.En la zona cercana al Parque de la 93 se encuentran cigarrerias que tienen sillas y Rockola, las instalaciones son muy limpias pero la experiencia es muy diferente a la identicada en Rana y Pola.Se empiezan a identicar entonces, los elementos clave de un chuzo en el imaginario bogotano.

    13

  • OBSERVACINExperiencia con un expatRIADO en el chuzo el billar cerca a la universidad nacional

    Se contacta a un expatriado en el ambiente universitario cercano a la Universidad Nacional. Dominique es una nueva zelandeza que esta haciendo un intercambio en la Universidad Nacional en la carrera de Ingeniera Industrial.El grupo de diseo la acompaa al sitio que ella denomina tpico de la Nacho, El billar. En la experiencia se identican interacciones propias de la expatriada como la preferencia que le tiene el tendero al atenderla primero.Dominique cant la cancin del genero popular que identica como el himno del lugar, con su acento kiwi. A su vez, program algunas canciones en la Rockola y tiene su grupo para ir a los chuzos.

    14

  • ANLISISEXPEBOGSe observa la experiencia de los chuzos y se denomina como EXPERIENCIA POPULAR ESTUDIANTIL BOGOTANA (EXPEBOG), dado a sus diferentes componentes.

    Se empiezan a identicar componentes esenciales como la cerveza POKER, la Rockola de $200, el shot de Nectar, las instalaciones en mala condicin etc.

    Sin embargo, todava no se han determinado las mltiples interacciones que se pueden dar en una experiencia de este tipo, por lo tanto se procede a plantear una propuesta inicial con sus usuarios y posteriormente empezar el prototipado.

    15

  • PROPUESTA INICIAL

    REFERENTES

    TRIPADVISOR.COM

    SPOTTEDLOCALS.COM

    amazon.com

    minube.com

    RECOPILACIN DE RESEAS

    La propuesta inicial incluye volver pblica la informacin acerca de los chuzos y su actividad, en reseas hechas por locales y expa-triados en una gua web.La gua incluye un ranking de lugares y reseas hechas por usuarios detallando que infomacin es relevante para cada uno. Luego se categorizan y se pueden ubicar en los itros de la bsqueda en la pgina para que sea ms fcil la identicacin de las caractersti-cas e identidad de cada chuzo.Se observan referentes de como se manejan las reseas en sitios tursticos enfocados en locales como Spottedlocals y de venta online como Amazon.

    16

  • ESTUDIANTE BOGOTANOEstudiante universitario que conoce toda la informacin de los chuzos aledaos a su universidad. Tiene un crculo de amigos que lo acompaan a los encuentros en los chuzos.Va una o ms veces por semana a varios chuzos de la zona despus de clase.La informacin de los chuzos pertenece a los estudiantes que saben cuales son los sitios y sus caractersticas. Se busca sacar a la luz esta informacin que por ahora permanece oculta.

    EXPATRIADO

    El expatriado primero pasa por el proceso de ser un turista que busca informacin antes de llegar a la ciudad.La mayor fuente de informacin sera la internet, pues no slo puede ser consultada mundialmente; sino que se mantiene actualizada.El expatriado tiene una gran posibilidad de consultar guas de diferente tipo, sobre la ciudad que quiere conocer.

    USUARIOS

    17

  • TOUR NOCTURNO CON EXPATRIADOS en el chuzo doa esperanzita y en theatronSe realiz un tour nocturno con los expatriados: Alex y Dominic, un estadounidense y un britnico que salieron con los vecinos al chuzo Donde Esperanzita en Chapinero. En esta experiencia se encontr que los expatriados copian las acciones de los locales; como pedir la misma cerveza y escoger algunas canciones en la Rockola en ingls.Se da la interaccin muy bien pues todos estan abiertos al dilogo y a la utilizacin del idioma ingls.En la mesa se habla entre ingls y espaol y as como a los locales les gusta practicar un idioma extranjero, a los expatriados tam-bin.

    PROTOTIPADO

    18

  • EXPERIENCIA EN EL CHUZO SHOTS ENTRE ESTUDIANTE Y EXPATRIADO

    El grupo de diseo invita a una estudiante que conoce de chuzos a salir con unos expatriados y a conocer esta experiencia.Laura, estudiante de Arte y Arquitectura de los Andes se encuentra con los extranjeros referen-ciados por nosotros y los lleva al chuzo Shots cerca a las Aguas.Ella declara que la experiencia fue interesante por el intercambio cultural y que no solo los llevara a chuzos sino a otros puntos icnicos del centro como la Pastelera francesa o Mon-serrate.Bailaron juntos, hablaron en ingls de intereses comunes y pasaron un buen rato juntos del que surgi un nuevo contacto para prximas reuniones.

    PROTOTIPADO

    19

  • RESEA DE LOCAL IN SITU

    Se invita a dos locales, estudiantes universitarios para que vayan a un chuzo en el barrio la candelaria, Los Centauros.Ellos identican los primeros elemen-tos que llaman su atencin y los men-cionan realizando una resea de voz in situ.Con esta experiencia se identica que la informacin que viene de los locales puede ser muy dispersa y que es nece-sario que donde se vayan a disponer las reseas tiene que existir una clasi-cacin clara para quien busca cierta informacin.

    PROTOTIPADO

    20

  • PAPER PROTOTYPING

    Para poder identicar la mejor manera de disponer la informacin de los chuzos, se realizan diferentes Paper Prototyping con los expatriados.Las diferentes fases de Paper Prototyping producen que la pgina de internet vare mucho y ample cada vez ms sus posibili-dades e interacciones.Se logra a travs de los prototipos esta-blecer menus, barras laterales, botones como Write Review y Check-in. Y tambin ltros de bsqueda como el precio de la cerveza, la posibilidad de bailar y los tipos de gneros musicales que se ofrecen en los Chuzos.

    PROTOTIPADO

    21

  • ANLISISRELACIN EXPATRIADO/ESTUDIANTE

    COMIT

    Despus de las diferentes experiencias, se pudo identicar como un elemento clave del proyecto, la conexin entre expatriado y estudiante. Debido a esto se reformula la propuesta para darle ms importancia a este aspecto y lograr integrar a estos dos usuarios.Para integrarlos, la propuesta debe dar ms conexiones y salir del formato de gua turstica para convertirse en un medio de infor-macin compartida.

    Para que exista una conexin entre los dos usuarios y control sobre la pgina web y sus interacciones, se propone un comit. El comit proviene de la idea de los circulos de participacin y el Centro de Estudios en el exterior de la Universidad de los Andes, como centros de informacin para estudiantes extranjeros, es decir, expatriados. El comit es el encargado de ltrar la informacin y cum-plir con los eventos de bienvenida a los usuarios.

    22

  • INSIGHTCONCLUSINCuando el expatriado conoce la EXPEBOG le gusta y quiere repetirla. La fuente directa para conocer esta experiencia son los estudiantes universi-tarios; esto implica que si el expatriado no tiene contacto con un uno de ellos, no tiene acceso a la EXPEBOG. Se abre una oportunidad para disear un contacto entre expatria-dos y estudiantes para que compartan una experiencia que ambos disfrutan y que para el expatriado es nueva.

    23

  • BOGOTAN CHUZOs

    PROPUESTA DE SOLUCIN

    Medio de informacin construido por expatriados y locales con el n de publicar y compartir la EXPEBOG. La construccin de infor-macin se da a travs de la publicacin y valoracin de reseas sobre Chuzos. La experiencia llega a su punto ms alto en la interac-cin generada entre los usuarios dentro del Chuzo, mediante eventos de bienvenida realizados por el comit, quien controla la regu-lacin y ltracin de la informacin.

    24

  • PROPUESTA DE valor* Volver pblica informacin, referente a la experiencia popular estudiantil Bogotana (EXPEBOG), que perteneca a un grupo reduci-do de estudiantes. * Integracin de locales y expatriados.* Ampliar acceso a la EXPEBOG.

    25

  • CONCEPTO

    26

  • USUARIOS ESPECFICOSEXPATRIADOS BOGOTANO CHUCERO

    Estudiantes universitarios que encuentran el desestrs diario tomando y compartiendo con sus amigos en chuzos cercanos a su institucin educativa.*Estudia en la ciudad, ha residido en ella por ms de 10 aos.*Tiene los recursos para poder tomarse unas cervezas varios das de la semana.*Saca el tiempo terminando su rutina estudiantil para desestresarse.*Busca pasar un tiempo con sus amigos luego de clases.*Le interesa conocer extranjeros para establecer contactos posteriores.*Gusto por el alcohol.

    Personas que trabajan o estudian en la ciudad de Bogot y a pesar de que ya conocen los atractivos tursticos, estan abiertos a continuar explorando la ciudad.*Ha residido en Bogot por ms de un mes.*Lleg a Bogot buscando cambio y aventura.*Encontr algo atractivo en la ciudad y se qued.*No tiene agendada una actividad despus de lo que est realizando en la ciudad durante la semana. (trabajar/es-tudiar).*Busca nuevas experiencias, mejores (ms completas, ms reales).*Le interesa conocer locales para establecer conexiones en la ciudad.*Gusto por el alcohol.

    27

  • COMIT CHUCERO BOGOTANOEl comit tiene cuatro integrantes, estudiantes universitarios que en un primer momento desarrollan el proyecto para su portafolio de diseo.Los integrantes se dividen en cuatro cargos. El presidente se encarga de las relaciones con las marcas patrocinadoras y de regular la totalidad del proyecto.El publicista disea y distribuye la publicidad en los puntos de publicidad.Los dos ltradores, estan encargados de ltrar, categorizar y actualizar la informacin y eventos de la pgina.El comit a su vez, se encarga de dar la bienvenida y relacionar a los expatriados con los chuzos en un evento mensual que se realiza cambiando de chuzo cada mes.

    *Es ideal la participacin de un estudiante de intercambio para que el comit tenga las relaciones con otros expatriados y adems con el mbito estudiantil.

    28

  • CANALES Y PUNTOS DE CONTACTOPGINA WEB

    CONEXIN A FACEBOOK

    Como principal punto de contacto, permite el acceso y clasicacin virtual de la informacin recolectada. Permite la conexin entre los usuarios, mediante eventos y conexiones al perl en facebook. Tambin la personalizacin y publicacin de la informacin de los chuzos bogotanos y la EXPEBOG.

    "La construccin de una aplicacin en Facebook te da la oportunidad de integrarte profundamente en la experiencia central de Face-book. Tu aplicacin se puede integrar con muchos aspectos de Facebook.com, incluyendo la fuente de noticias y noticaciones. Todas las tecnologas de la plataforma de Facebook fundamentales, como plugins sociales , los cuadros de dilogo de API y la plata-forma gestn disponibles para aplicaciones en Facebook ".*Informacin tomada de facebook developers, "Apps on Facebook overview".

    29

  • CANALES Y PUNTOS DE CONTACTOfiltros de bsqueda

    botn like : notificaciones

    BIENVENIDA A LOS EXPATRIADOS

    Los ltros de bsqueda fueron obtenidos de los prototipados con expatriados y estudiantes para determinar cual era la informacin de mayor relevancia. Se ubicaron en la pestaa de Mapa para que despus de establecer la bsqueda deseada, salieran las opciones en el mapa de Bogot.Los ltros contienen precio de la cerveza, ubicacin por zona, opcin de Rockola, gneros musicales, opcin de bailar y opcin de obtener un sitio solo o lleno de gente. Estos aspectos son los de principal inters en los usuarios escogidos.

    El botn Like en los diferentes Chuzos permite a los usuarios jar un seguimiento sobre este establecimiento, del que obtendrn noticaciones de eventos directamente a su e-mail.

    Cuando un expatriado se registra en la pgina obtiene una invitacin a revisar su correo, donde obtendr un mensaje de bienvenida explicandole el funcionamiento y objetivo de la pgina, adems de motivacin para vincularse a los eventos, sobretodo a asistir al evento mensual de Bienvenida a expatriados.

    30

  • CANALES Y PUNTOS DE CONTACTOCHUZOS

    EVENTOS

    PUBLICIDAD

    Los chuzos son los sitios donde se produce la EXPEBOG y por lo tanto contienen toda la informacin que queremos volver pblica y turstica. All expatriados y estudiantes pueden sentarse a tomar una cerveza, escuchar msica y conocerse para generar una tpica EXPEBOG.

    Los eventos generales y eventos de bienvenida a expatriados mensuales son realizados en diferentes chuzos, dependiendo del inters del usuario que los cree. En el evento se propone al chuzo como lugar ideal para vivir la EXPEBOG.

    La publicidad que se dispone en los chuzos es de tipo grco. Aches y volantes sern dispuestos por el publicista del comit para dar a conocer la pgina Bogotan Chuzos, sus eventos y su conexin a facebook.

    31

  • PUNTOS DE publicidad

    Los centros de lenguaje representan un punto clave donde tanto expatriados, como profesores de ingls o estudiantes de espaol y locales conviven pudiendo recibir informacin e interesarse por Bogotan Chuzos.

    Craiglist es para muchos extranjeros una fuente de informacin rpida y actualizada, por lo tanto, la publicidad de Bogotan Chuzos podra ser observada por muchos de ellos, incluso en el exterior.

    Redes Sociales como facebook, twitter, tumblr se han vuelto sitios clave que son revisados continuamente por miles de personas, hacindolos una buena ventana de publicidad.

    En los chuzos son dispuestos volantes y aches para que los usuarios ms recurrentes de estos sitios, los puedan ver y entrar a la pgina de Bogotan Chuzos adquiriendo toda la informacin sobre la misma.

    CENTROS DE LENGUAJE

    CRAIGLIST

    REDES SOCIALES

    CHUZOS

    32

  • Existe en Bogotan Chuzos un evento mensual que busca integrar a los expatriados con los locales. Al evento asiste el comit quien recibe a los expatriados con una cerveza de bienvenida y los incluye a la mesa y a la conversacin.Lo que se busca es que haya un inicio ameno e inclusivo a la experiencia de Bogotan Chuzos.

    Los eventos estan presentes en la pestaa de eventos del men de la pgina, pueden ser creados por cualquier usuario.Los eventos tienen la opcin del boton Join, el cual conecta con los eventos en facebook y permite hacer un recuento de las perso-nas que asistirn y por lo tanto se genera popularidad en los eventos.

    ACTIVIDAD CLAVEEVENTOS

    EVENTO MENSUAL

    33

  • Bogotan Chuzos busca hacer relaciones con marcas que se relacionen con la identidad del proyecto.En la investigacin y observacin aparecen marcas icnicas en la mayora de las experi-encias de los chuzos como lo son: POKER y NECTAR.

    Poker como la marca de cerveza de Bavaria ms recurrente en las mesas de todos los chuzos investigados.Poker tiene una identidad de marca que alude a slogans relacionados con la EXPE-BOG y Bogotan Chuzos tales como: Arrime con unas Poker, Yo pago, yo pagoterear soy bueno, Aqu jueves de cerveza gratis y Que Poker, que adivina.Despus de la entrevista con el ex-vice presidente de Bavaria, quien demostro inters con la siguiente frase: Yo ya no pertenezco a la empresa, an as s que los chuzos son el fuerte de la campaa de Poker (L. Alzate). Por lo tanto, la marca fue escogida como publicidad y aliado principal

    PATROCINIO

    Poker

    RELACIONES EXTERNAS DE BOGOTAN CHUZOS

    *Bogotan Chuzos es una comunidad sin nimo de lucro, sin embargo, los ingresos obtenidos gracias a quienes nos patrocinen, sern los nicos y sern destinos al mantenimiento del proyecto como tal.

    34

  • Domino $10 USD (anual)

    Servidor $300 USD (anual)

    Diseador web jr. $200 USD (programacin inicial)

    Impresiones de volantes y aches promedio $600 USD (anual)

    Contando con 10 usuarios expatriados mensuales $150 USD (anual)

    Los integrantes iniciales del comit tienen como motivacin el enriquecimiento intelectual y la experiencia en su portafolio de

    diseo.

    estruCtura de costosCREACIN DE LA PGINA WEB

    PUBLICIDAD

    CERVEZA DE BIENVENIDA

    INTEGRANTES DEL COMIT

    35

  • LNEA DE EXPERIENCIA DEL EXPATRIADO: FRONTSTAGE

    36

    En los centros de lenguaje Recibe la publicidad de Bogotan Chuzos

    Volantes

  • 37

    Entra a la pgina

    Se registra como expatriado

    La pgina le da una bienvenida y se le enva un correo

  • 38

    El correo contiene informacin del prximo evento de expatriados organizado por el

    comit principal

    Le llega otro correo para suscribirse a los eventos que el comit realiza

    Conecta directamente al evento en facebook

    Llama a un amigo para ir al evento o decide ir solo

  • 39

    Llega al Chuzo con la informacin proporcionada en el evento

    Se encuentra con integrantes del comit que identifica por las camisetas que llevan de Bogotan Chuzos

  • 40

    Al entrar recibe una cerveza gratis por el evento, que es patrocinada por Poker. Se conoce con el comit y

    ms personas dentro del Chuzo

  • 41

    Entra de nuevo en la pgina

    Ve el perfil de alguien que conoci

    Va a su facebook y la agrega

  • 42

    Hace check in en el Chuzo al que fue y lo resea.

    Cuando la resea cuenta con 5 likes en su perfil aparece un cono con una cerveza

    acumulable.

    Entre ms cervezas tenga ms importante es su perfil.

  • 43

    Experiencias nuevas

    Libera estrs

    Conoce gente similar a l

    Encuentra gustos e intereses

    Ir a ms eventos

    Conoce ms Chuzos y a la vez Bogot

  • LNEA DE EXPERIENCIA DEL LOCAL: FRONTSTAGE

    44

    Redes sociales

    El estudiante universitario ve la publicidad de Bogotan Chuzos a travz

    de

    Poster en Chuzos

    Volantes

  • 45

    Conecta directamente al evento en facebook

    Conoce la pgina

    Ve la informacin de un Chuzo

    Le da like y le llega al correo la suscripcin a los eventos que se realicen en el Chuzo

    Entra a la pgina y se registra

  • 46

    Llama a sus amigos para ir a tomar, llegan a un acuerdo y se encuentran para ir al

    Chuzo.

  • 47

    SALUD!"

    Comparte con sus amigos

    Conoce gente y piden ms cervezas

    SALUD!"

    SALUD!"

    SALUD!"

    SALUD!"

  • 48

    Entra de nuevo a la pgina, hace check in en el Chuzo y lo resea.

    Cuando la resea cuenta con 5 likes en su perfil aparece un cono con una cerveza

    acumulable.

    Entre ms cervezas tenga ms importante es su perfil.

  • 49

    Experiencias nuevas

    Libera estrs

    Conoce gente

    Encuentra gustos e intereses

    Ir a ms eventos

    Conoce ms Chuzos

  • LNEA DE EXPERIENCIA DEL comit: BACKSTAGE

    50

    El comit principal construye la plataforma de informacin a travz de la recopilacin y mapeo de Chuzos

  • 51

    El presidente del comit contacta a los dueos de los Chuzos para ubicar la publicidad dentro de estos, adems de mapear el lugar y

    agregar informacin a la plataforma.

  • 52

    El presidente del comit contacta a las marcas de cerveza y tragos que ms se venden dentro de los Chuzos (Poker, Nectar). Con el fin de que stas patrocinen el proyecto y tengan participacin en los eventos con las cervezas para expatriados..

  • 53

    El publicista se encarga del diseo y distribucin de la publicidad en las zonas cercanas a las universidades y sitios de trabajo de expatriados, centros de

    lenguaje, redes sociales y Chuzos.

  • 54

    Los filtradores revisan las reseas y las regulan, al igual que los eventos que son publicados en la pgina. Adems de eso programan los eventos mensuales de expatriados.

  • 55

    Se hacen reuniones para solucionar problemas y desarrollar el proyecto segn la proyeccin que se est proponiendo.

  • ANEXOSDESARROLLO DE LA PGINA

    56

  • ANEXOSDESARROLLO DE LA PGINA

    57

  • ANEXOSDESARROLLO DE LA PGINA

    58

  • ANEXOSDESARROLLO DE LA PGINA

    59

  • ANEXOSDEFINICIN IMAgen finalSe contact un diseador grco para encontrar una imagen que fuera acorde a la identidad del proyecto, los resultados fueron los que se implementaron nalmente para la pgina web.

    60