manual de funciones1111 y competencias cristian velasquez.pdf

Upload: sandra-patricia

Post on 07-Jul-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 MANUAL DE FUNCIONES1111 Y COMPETENCIAS CRISTIAN VELASQUEZ.pdf

    1/47

    CENTRO DE SALUD EL DORADO-META

    MANUAL DEFUNCIONES YCOMPETENCIAS

    GESTION HUMANAGESTION DECOMPETENCIAS

    PAGINAS:47

    TABLA DE CONTENIDO

    CARGO PAGINASGerente 1-2Subgerente de procesos administrativos y Financieros 3-4Director de gestión Humana 5-6Jefe de oficina y calidad de planeación 7-8Profesional universitario 1 (Asesoría Jurídica) 9-10Profesional Universitario 2 (Administración de Documentos) 11-12Tesorero 13-14Médico General 15-17

    Médico Especialista 18-19Profesional universitario área de salud 1 (Fisioterapeuta) 20-21Profesional universitario de área de salud 2 (Bacterióloga) 22-23Enfermero (A) 24-26Enfermera especialista (Coordinadora de Área) 27-28Técnico Operativo (Mantenimiento) 29-31

    Auxiliar Administrativo 1 (Financiero-Tesorería) 32-33 Auxiliar De Área de Salud 2 (Camillero) 34-35Conductor 36-37

    Auxiliar De Área de Salud (Auxiliar Enfermería) 38-39 Auxiliar De Área De Salud (Imágenes Diagnosticas) 40-41Operario 42-43Profesional Universitario 1(Contador) 44-46

  • 8/18/2019 MANUAL DE FUNCIONES1111 Y COMPETENCIAS CRISTIAN VELASQUEZ.pdf

    2/47

    CENTRO DE SALUD EL DORADO-META

    MANUAL DEFUNCIONES DECOMPETENCIA

    GESTION HUMANAGESTION DE

    COMPETENCIAS

    PAGINAS:1-2

    I. IDENTIFICACIONNIVEL: DirectivoDENOMINACION DEL EMPLEO: GerenciaDEPENDENCIA: GerenteJEFE INMEDIATO: Alcalde del Dorado

    II. PROPOSITO PRINCIPALPROPOSITO PRINCIPAL: Dirigir, organizar, formular políticas y adoptar los planesprogramas y proyectos para contribuir con el desarrollo social, financiero científico ytecnológico en cumplimiento de la misión, visión y objetivos institucionalesPROCESOS EN LOS QUE INTERVIENEN : Gestión de planeación, gestión integral decalidad, gestión de conocimiento y oferta de servicios

    III. DESCRIPCION DE FUNCIONES ESENCIALES1. Suscribir acuerdos de Gestión.2. Asegurar que las políticas, objetivos, estrategias, planes, programas, normas y

    procedimientos adoptados por la entidad se cumplan.3. Vigilar y controlar que las áreas, cumplan con los planes y funciones.4. Detectar la presencia de todas aquellas situaciones de salud de área de

    influencia de la entidad, interpretar sus resultados y definir los planes,programas y proyectos de atención.

    5. Desarrollar iniciativas de salud que contemplen la realidad culturar de la región.6. Fomentar el trabajo interdisciplinario y la coordinación intersectorial.7. Representar legal mente a la entidad y ser ordenador del gasto.8. Organizar el sistema contable y los centros de costos de los servicios ypropender por la eficiente utilización de los recursos financieros.9. Participar y contribuir al desarrollo del sistema de red de urgencias en su área

    de influencia.10. Firmar las convenciones colectivas con los trabajadores oficiales de acuerdo

    con la disponibilidad presupuestal.IV. CONTRIBUCION INDIVIDUALES

    La aplicación del sistema de gestión de calidad y mejoramiento continuo encada uno de los procesos establecidos nos permite brindar a nuestros clientesuna atención excelente y con calidad.

    La adopción de las normas técnicas y modelos orientados a mejorar la calidad yeficiencia en la presentación de los servicios de salud.

    La adaptación de la entidad a las nuevas condiciones empresarialesestablecidas en el marco de la ley de seguridad social en la salud.

    V. CONOCIMIENTOS BASICOS O ESENCIALES Capacidad de análisis y síntesis Capacidad de liderazgo Políticas públicas de administración de personal

  • 8/18/2019 MANUAL DE FUNCIONES1111 Y COMPETENCIAS CRISTIAN VELASQUEZ.pdf

    3/47

    CENTRO DE SALUD EL DORADO-META

    Normas sobre administración de personas Administración servicios de salud

    VI. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIAEstudios

    Título profesional en áreas de salud, económicas, administrativas o jurídicas título de

    postgrados en salud pública, administración o gerencia hospitalaria administración ensalud o en áreas económicas administrativas o jurídicas.

    ExperienciaCuarenta y ocho (48) Meses de experiencia administrativa en el área de salud

    VII. RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD FRENTE A EL SISTEMA DEGESTION INTEGRAL DE CALIDAD

    RESPONSABILIDAD1. Asegurar la implementación del sistema de gestión integral de la calidad.2. Aprobar el plan estratégico de gestión integral de calidad.3. Definir la política y los objetivos de la organización.

    4. Revisar la implementación y la eficiencia del sistema de gestión integral.5. Mantener la integridad de la estructura del sistema de gestión integral frente alos cambios.

    6. Involucrar los empleados en el desarrollo y revisión de la política y objetivos dela organización.

    7. Clasificar los residuos desde la fuente “Sitio de Generación ”.AUTORIDAD

    1. Realizar los cambios estructurales en el sistema de gestión integral de calidad.2. Delegar funciones del sistema de gestión integral de calidad para la definición y

    cumplimiento de los planes de acción.3. Tomar decisiones de acciones correctivas preventivas y de mejora del sistema

    de gestión integral.4. Solicitar información regularmente sobre el desempeño del sistema de gestiónintegral.

    5. Elegir la propuesta oportuna y eficaz frente a los planes de mejoramientosugeridos en el proceso del hospital.

    VIII. COMPETENCIAS COMUNESSegún lo establecido en la normatividad vigente

    IX. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALESSegún lo establecido en las normas vigentes

  • 8/18/2019 MANUAL DE FUNCIONES1111 Y COMPETENCIAS CRISTIAN VELASQUEZ.pdf

    4/47

    CENTRO DE SALUD EL DORADO-META

    MANUAL DEFUNCIONES YCOMPETENCIAS

    GESTION HUMANAGESTION DECOMPETENCIAS

    PAGINAS:3-4

    I. IDENTIFICACIONNIVEL: DirectivosDENOMINACION DEL EMPLEO : Subgerente de procesos administrativos yfinancierosDEPENDENCIA: Subgerencia administrativa y financieraCARGO DE JEFE INMEDIATO : Gerente

    II. PROPOSITO PRINCIPALPROPOSITO PRINCIPAL: Dirigir, liderar, planear, coordinar, controlar y evaluar todoslos procesos administrativos de la institución además establecer directrices para la

    consecución de suministros y equipos que proporcionen el apoyo adecuado a el áreaexistencialPROCESOS EN LOS QUE INTERVIENEN: Gestión de la planeación, oferta deservicio, contratación, suministros y evaluación de la gestión.

    III. DESCRIPCION DE FUNCIONES ESENCIALES1. Suscribir acuerdos de gestión2. Planear las actividades institucionales en coordinación con el subgerente de

    procesos asistenciales.3. Implementar las políticas y estrategias trazadas por el gerente4. Impulsar el desarrollo por los regímenes definidos para el sistema de salud5. Velar por la aplicación de normas y procedimientos establecidos en el área

    6. Controlar los ingresos y el gasto institucional que permita a el hospital sercompetitivo en el sector salud7. Participar activamente en los diferentes comités de los procesos

    administrativos IV. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES

    El mejoramiento continuo de los procesos garantiza el cabal cumplimiento delas funciones del área

    La toma de decisiones y la participación en los estudios e investigaciones El liderazgo y la capacidad de trabajo en equipo ayudan a implementar los

    procedimientos e instrumentos requeridos para mejorar la prestación deservicios

    Conocimientos y relaciones de coordinación con el entorno del sector. Espíritu crítico y creativo garantiza el concreto funcionamiento de los programasy proyectos del área.

    V. CONOCIMIENTOS BASICOS O ESENCIAL Conocimientos de calidad, planeación estratégica y presupuesto. Conocimiento en dirección y administración del talento humano. Metodologías de investigación y diseño de proyectos. Administración de servicios de salud.

  • 8/18/2019 MANUAL DE FUNCIONES1111 Y COMPETENCIAS CRISTIAN VELASQUEZ.pdf

    5/47

    CENTRO DE SALUD EL DORADO-META

    Herramientas o instrumentos propios del trabajo. Sistema de seguridad social en Salud.

    VI. REQUISITOS DE ESTUDIOS Y EXPERIENCIAEstudios

    Título de profesional universitario en economía, Administración de empresas,

    ingeniería administrativa, administración pública y postgrado en áreas administrativasrelacionados con el sector de la salud.Experiencia

    Veinticuatro (24) meses de experiencia laboral en cargos similares en el sector salud.VII. RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD FRENTE AL SISTEMA DE GESTION

    INTEGRAL DE CALIDADRESPONSABILIDAD

    1. Participar en la implementación del sistema de gestión integral de la calidad2. Aprobar el plan estratégico de gestión integral de la calidad.3. Participar en la definición de la política y los objetivos de la organización.4. Participar en la investigación de los accidentes, casi accidentes y

    enfermedades profesionales según lo definido en el respectivo procedimiento.5. La alta dirección debe asegurarse de que los diferentes niveles deresponsabilidad y autoridad en materia de control interno, están definidas ycomunicadas dentro del hospital.

    6. Clasificar los residuos desde la fuente “Sitio de generación” AUTORIDAD

    1. Exigir la respuesta oportuna y eficaz frente a planes de mejoramiento sugeridosen los procesos del hospital.

    2. Aprobar o no proyectos para el negocio con base en la información de soporte.3. Tomar decisiones de acciones correctivas, preventivas y de mejora del sistema

    de gestión integral.

    4. Solicitar información regularmente sobre el desempeño del sistema de gestiónintegral5. Realizar llamados de atención por incumplimiento del sistema de gestión

    integral.VIII. COMPETENCIAS COMUNES

    Según lo establecido en la normatividad vigenteIX. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALESSegún lo establecido en la normatividad vigente

  • 8/18/2019 MANUAL DE FUNCIONES1111 Y COMPETENCIAS CRISTIAN VELASQUEZ.pdf

    6/47

    CENTRO DE SALUD EL DORADO-META

    MANUEAL DEFUNCIONES YCOMPETENCIAS

    GESTION HUMANAGESTION DECOMPETENCIAS

    PAGINAS:5-6

    I. IDENTIFICACIONNIVEL: DirectivoDENOMINACION DEL EMPLEO: Director gestión HumanaDEPENDENCIA: Dirección de gestión humanaCARGO DEL JEFE MEDIATO: Gerente

    II. PROPOSITO PRINCIPALPROPOSITO PRINCIPAL: Dirigir, planear, organizar y controlar las actividadesrelacionadas con la administración de personal, contribuyendo al desarrollo integral ya la satisfacción de los funcionarios de la institución, proporcionando un excelente yadecuado clima organizacional.PROCESOS EN LOS QUE INTERVIENEN: Gestión de competencias, administracióndel personal.

    III. DESCRIPCION DE FUNCIONES ESENCIALES1. Suscribir acuerdos de gestión2. Dirigir y evaluar todas las actividades ejecutadas en el área3. Dirigir y controlar el desarrollo de los programas proyectos y las actividades

    propias del área.4. Establecer y promover mecanismos que permitan desarrollar de relaciones

    elaboradas en el hospital.5. Establecer la adopción de medidas que tienden a prevenir los conflictos de

    orden laboral en el hospital.6. Resolver lo conveniente a permisos sindicales de conformidad con las normas

    que regulan la materia.7. Velar por el personal a su cargo cumpla de manera oportuna, eficiente y cordial,las funciones que le han sido asignadas

    8. Cumplir con las normas de la institución y actuar de acuerdo con la ética de suprofesión o disciplina

    IV. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES La aplicación del sistema de gestión de calidad y mejoramiento continuo en

    cada uno de los procesos establecidos nos permite brindar a nuestros clientesuna atención excelente y con calidad.

    Las actividades relacionadas con la administración del personal son planeadas,organizadas y dirigidas permitiendo contribuir el desarrollo integral.

    La preparación de proyectos, actos administrativos, oficios y documentosrelacionados con el área de recursos humanas mantiene actualizada lassituaciones administrativas.

    V. CONOCIMIENTOS BASICOS Y ESENCIALES Plan de capacitación. Políticas públicas de administración del personal. Normas sobre administración del personal.

  • 8/18/2019 MANUAL DE FUNCIONES1111 Y COMPETENCIAS CRISTIAN VELASQUEZ.pdf

    7/47

    CENTRO DE SALUD EL DORADO-META

    Manejo de equipo de oficina. Conocimiento de seguridad social. Administración y servicios hospitalarios.

    VI. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIAEstudios

    Título profesional universitario en derecho, administración pública o administración detalento humano, titulo de especialización de derecho laboral, derecho administrativo ogerencial del talento humano.

    ExperienciasTreinta y seis (36) Meses de experiencia en áreas del recurso humano del sectorhospitalario

    VII. RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD FRENTE A EL SISTEMA DEGESTION INTEGRAL DE CALIDAD

    RESPONSABILIDAD1. Asegurar que la gestión del sistema integral de calidad este implementada en

    su proceso

    2. Proporcionar los recursos necesarios para el desarrollo del plan de acción3. Asegurar la mejora continua y la disminución de los peligros y riesgos.4. Reportar todos los accidentes e incidentes5. Utilizar los implementos de protección personal.6. Garantizar la coordinación y ejecución del plan de formación definido para su

    talento humano7. Clasificar los residuos desde la fuente “Sitio de generación”

    AUTORIDAD1. Realizar llamados de atención por incumplimiento de gestión integral de

    calidad.2. Tomar decisiones de acciones correctivas, preventivas y de mejorar del sistema

    de gestión integral de calidad.3. Medir las actividades de su área y de su gestión.4. Ajustar los objetivos y metas ambientales y de salud ocupacionales en el

    proceso con base en los indicadores de desempeño.5. Eliminar o agregar recursos para mantener o mejorar el desempeño del sistema

    de gestión integral de calidadVIII. COMPETENCIAS COMUNES

    Según los establecido en la normatividad vigenteIX. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES

    Según lo establecido en la normatividad vigente

  • 8/18/2019 MANUAL DE FUNCIONES1111 Y COMPETENCIAS CRISTIAN VELASQUEZ.pdf

    8/47

    CENTRO DE SALUD EL DORADO-META

    MANUAL DEFUNCIONES Y

    COMPETENCIAS

    GESTION HUMANAGESTION DECOMPETENCIAS

    PAGINAS:7-8

    I. IDENTIFICACIONNIVEL: AsesorDENOMINACION DEL EMPLEO: Jefe de oficina calidad y planeaciónDEPENDENCIA: Oficina calidad y planeaciónCARGO DEL JEFE INMEDIATO: Gerente

    II. PROPOSITO PERSONALPROPOSITO PRINCIPAL: Asesorar a la gerencia y a las áreas del hospital en eldesarrollo de los sistemas de gestión de calidad y planeación que contribuyan a laprestación de servicios de salud de óptima calidad proporcionando la consolidación deuna cultura de servicios humanizado y mejoramiento continuo.PROCESOS EN LOS QUE INTERVIENEN: Gestión de planeación, gestión integral decalidad y gestión del conocimiento.

    III. DESCRIPCION DE FUNCIONES ESENCIALES1. Diseñar y proponer a la gerencia: políticas, directrices, estrategias, planes,

    programas y proyectos, orientados a consolidar una cultura de calidad en laprestación de los servicios de la institución

    2. Diseñar y promover a la gerencia la implementación y desarrollo deinstrumentos de evaluación de calidad de los servicios existenciales que prestael hospital

    3. Fomentar la cultura del cambio organizacional, teniendo presente la evaluaciónpermanente del entorno y las necesidades de los clientes.

    4. Promover y participar en el desarrollo de investigación de tipo aplicadoorientadas a establecer las causas y soluciones a los problemas detectados enla institución, difundiendo los resultados

    5. Liderar y gestionar el sistema de gestión integrado de calidad en todos loscomponentes y garantizar la realización de los diferentes procesos del área.

    IV. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES Aplicación del sistema de gestión de calidad y mejoramiento continuo en cada

    uno de los procesos establecidos brindando a nuestros clientes una tenciónexcelente y con calidad.

    La partición conjunta con el personal de salud, dentro del trabajointerdisciplinario, en la planeación, programación, organización y evaluación deactividades que se llevan a cabo para la implementación del sistema de gestiónintegral de calidad.

    La elaboración e implementación de herramientas para el diseño y aplicaciónde indicadores de gestión integral y medición efectiva de resultados.

    V. CONOCIMIENTOS BASICOS O ESENCIALES Manejo de normatividad vigente Conocimientos básicos en el área de organización y métodos Mejoramiento continuo de procesos

  • 8/18/2019 MANUAL DE FUNCIONES1111 Y COMPETENCIAS CRISTIAN VELASQUEZ.pdf

    9/47

    CENTRO DE SALUD EL DORADO-META

    Metodología y herramientas de planeación y desarrollo de proyectos Herramientas de sistema de información Herramientas o instrumentos propios de trabajo.

    VI. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIAEstudios

    Título profesional en medicina, enfermería, odontología y título de postgrado en áreasde salud: Gerencias hospitalaria, Gerencia de calidad, Auditoria en salud, saludpública o auditoria en servicios de salud.

    ExperienciasTreinta y seis meses (36) de experiencia relacionada en el sector hospitalario

    VII. RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD FRENTE A EL SISTEMA DEGESTION INTEGRAL DE CALIDAD

    RESPONSABILIDAD1. Participar en la definición de la política y los objetivos de la organización2. Participar en la implementación del sistema de gestión integral de calidad3. Participar en la definición del plan estratégico y plan de desarrollo que se deben

    seguir para lograr4. Revisar la implementación y la eficacia del sistema de gestión integral decalidad

    5. Participar en la gestión de cambios de su competencia6. Informar periódicamente sobre el estado de sistema de gestión integral de

    calidad7. Reportar todos los incidentes y accidentes8. Utilizar los implementos de protección personal

    AUTORIDAD1. Aprobar las modificaciones a directrices, métodos, estructuras, recursos que se

    requieran para mantener y mejorar el sistema de gestión integral de calidad

    2. Ajustar los objetivos y metas ambientales y en salud ocupacional en el procesocon base en los resultados de los indicadores de desempeño y los objetivoscorporativos del hospital

    3. Aprobar o desaprobar la implementación de métodos o prácticas de controloperacional en medio ambiente y salud ocupacional.

    4. Detener la ejecución de un trabajo que ponga en riesgo la salud y vida delfuncionario o contratista

    5. Solicitar información regularmente sobre el desempeño de sistema de gestiónintegral de calidad

    VIII. COMPETENCIAS COMUNESSegún lo establecido en la normatividad vigenteIX. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALESSegún lo establecido en la normatividad vigente

  • 8/18/2019 MANUAL DE FUNCIONES1111 Y COMPETENCIAS CRISTIAN VELASQUEZ.pdf

    10/47

    CENTRO DE SALUD EL DORADO-META

    MANUAL DEFUNCIONES YCOMPETENCIAS

    GESTION HUMANAGESTION DECOMPETENCIAS

    PAGINAS:9-10

    I. IDENTIFICACIONNIVEL: ProfesionalDENOMINACION DEL EMPLEO: Profesional universitario 1 (Asesoría Jurídica)DEPENDENCIA: Asesoría JurídicaCARGO DEL JEFE INMEDIATO: Gerencia

    II. PROPOSITO PRINCIPALPROPOSITO PRINCIPAL: Asesorar la alta gerencia y a las direcciones, en losasuntos jurídicos que le correspondan, en cumplimiento de su proceso administrativo yde las relaciones internas externas e interinstitucionales.PROCESOS EN LOS QUE INTERVIENE: Gestión Jurídica

    III. DESCRIPCION DE FUNCIONES ESENCIALES

    1. Asesorar y elaborar la plataforma jurídica de la entidad ajustando lo pertinente yrecomendando los cambios necesarios

    2. Proyectar respuestas a derechos de petición y consultas excepto en materiallaboral

    3. Asesorar con fundamentos jurídicos las decisiones de la entidad4. Tramitar procesos judiciales y administrativos cuando así lo decida el gerente

    del hospital5. Contestar demandas, en caso de acciones de tutela en contra de la institución6. Revisar previamente los trámites administrativos que se le asignen para

    surtirlos dentro de los parámetros de la leyIV. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES

    La aplicación del sistema de gestión de calidad y mejoramiento continuo encada uno de los procesos establecidos

    Los trámites administrativos son revisados, con el fin de controlar su legalidad ycorregir irregularidades

    Los aspectos de carácter legal son dirigidos y organizados con el fin de asistir jurídicamente a las decisiones por la gerencia

    V. CONOCIMIENTOS BASICOS ESENCIALES Manejo de normatividad del sector de salud Manejo de la contratación pública y privada Manejo del código disciplinario único

    Manejo del código contencioso administrativo Seguridad Social Calidad, Planeación y presupuesto Excelente redacción y ortografía

    VI. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIASEstudios

    Título de profesional universitario en derecho, título de postgrado en áreasrelacionadas con el derecho

  • 8/18/2019 MANUAL DE FUNCIONES1111 Y COMPETENCIAS CRISTIAN VELASQUEZ.pdf

    11/47

    CENTRO DE SALUD EL DORADO-META

    ExperienciasTreinta y seis meses (36) de experiencia profesional relacionada

    VII. RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD FRENTE A EL SISTEMA INTEGRALDE CALIDAD

    RESPONSABILIDAD

    1. Desarrollar e implementar el sistema de gestión en su área de responsabilidad2. Asegurar su cumplimiento de la legislación3. Asegurar la mejora continua y la disminución de los peligros y riesgos4. Asegurara la ejecución de las acciones del sistema SGC5. Aprobar los procesos y el documento del área6. Reportar todos los accidentes e incidentes7. Utilizar los implementos de protección personal8. Calificar los residuos desde la fuente “Sitios de generación”

    AUTORIDAD1. Ajustar los objetivos y metas ambientales y de salud ocupacional en el proceso

    con base en los resultados en los indicadores de desempeño

    2. Aprobar o desaprobar la implementación de métodos o prácticas de controloperacional en medio ambiental y salud ocupacional que interactúen en lasactividades de proceso.

    3. Eliminar o agregar recursos para mantener o mejorar el desempeño del sistemade gestión

    4. Hacer cumplir las normas protocolos o reglamentos de la instituciónVIII. COMPETENCIAS COMUNES

    Según lo establecido en la normatividad vigenteIX. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES

    Según lo establecido en la normatividad vigente

  • 8/18/2019 MANUAL DE FUNCIONES1111 Y COMPETENCIAS CRISTIAN VELASQUEZ.pdf

    12/47

    CENTRO DE SALUD EL DORADO-META

    MANUAL DEFUNCIONES YCOMPETENCIAS

    GESTION HUMANAGESTION DECOMPETENCIAS

    PAGINAS:11-12

    I. IDENTIFICACIONNIVEL: ProfesionalDENOMINACION DEL EMPLEO: Profesional universitario 2 (Administración deDocumentos)DEPENDENCIA: Administración de DocumentosCARGO DEL JEFE INMEDIATO: Director comercial y servicios generales

    II. PROPOSITO PRINCIPALPROPOSITO PRINCIPAL: Planear, supervisar, coordinar y controlar la ejecución deactividades relacionadas con la administración y manejo del archivo, el efectivocontrol, registro, distribución y conservación de la correspondencia que se origine yllegue a la entidad, la salvaguardia del acervo documental administrativo de la entidad,así como participar en el diseño y desarrollo de los planes y programas a desarrollaren el área de trabajo.PROCESOS EN LOS QUE INTERVIENE: Administración Documental

    III. DESCRIPCION DE FUNCIONES ESENCIALES1. Dirigir, supervisar, promover y participar en los estudios que permitan mejorar la

    conservación del servicio2. Participar en la elaboración del plan de acción de la dirección comercial y de

    servicios generales, el cual responde íntegramente a las prioridades eidentidades y necesidades de la entidad.

    3. Organizar y supervisar el sistema de recepción, radicación y distribución decorrespondencia garantizando la reserva de la misma

    4. Asegurar la organización conservación y custodia de los documentos delarchivo administrativo de la identidad5. Aplicar y mantener actualizado los procedimientos establecidos para el

    desarrollo del área a su cargo6. Propender por el empleo adecuado de los útiles y equipos de oficina a su cargo

    IV. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES El plan de acción de la dirección comercial y de servicios generales se diseña y

    elabora de acuerdo con las prioridades y necesidades El sistema de recepción, radicación y distribución de correspondencia que sea

    realiza de acuerdo con los parámetros y procedimientos establecidos Los contratos de mensajería se controlan de acuerdo con la ejecución, control

    de seguimiento definido en el proceso de contratación del hospital. El monitoreo de seguimiento a los contratos se realiza cumpliendo las normas

    internas definidas para elloV. CONOCIMIENTOS BASICO O ESENCIALES

    Normas generales del archivo Planeación y desarrollo de proyectos Sistema de seguridad social en salud

  • 8/18/2019 MANUAL DE FUNCIONES1111 Y COMPETENCIAS CRISTIAN VELASQUEZ.pdf

    13/47

    CENTRO DE SALUD EL DORADO-META

    Normas de administración de personal Herramientas del sistema de información Administración en servicios de salud Referencia del servicio Informática Básica

    VI. REQUISITOS DE ESTUDIOS Y EXPERIENCIASEstudios

    Título universitario en administración pública, administración de empresas,administración documental

    ExperienciaVeinte cuatro (24) Mese de experiencia profesional especificada en el cargo

    VII. RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD FRENTE A EL SISTEMA DEGESTION INTEGRAL DE CALIDAD

    RESPONSABILIDAD1. Desarrollar e implementar el sistema de gestión en su área de responsabilidad2. Asegurar el cumplimiento de la legislación3. Asegurar la mejora continua y la disminución de los peligros y riesgos4. Aprobar los procesos y documentos del área5. Reportar todos los accidentes e incidentes6. Utilizar los elementos de protección personal7. Cumplir con las disposiciones legales e institucionales8. Calificar los residuos desde la fuente “Sitio de generación ”

    AUTORIDAD1. Ajustar los objetivos y metas ambientales y de salud ocupacional en el proceso2. Aprobar o desaprobar la implementación de métodos o prácticas de control

    operación en medio ambiente o saludad ocupacional3. Eliminar o agregar recursos para mantener o mejorar el desempeño del sistema

    de gestión4. Hacer cumplir las normas protocolos y reglamentos de la instituciónVIII. COMPETENCIAS COMUNES

    Según lo establecido en la normatividad vigenteIX. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALESSegún lo establecido por la normatividad vigente

  • 8/18/2019 MANUAL DE FUNCIONES1111 Y COMPETENCIAS CRISTIAN VELASQUEZ.pdf

    14/47

    CENTRO DE SALUD EL DORADO-META

    MANUAL DEFUNCIONES YCOMPETENCIAS

    GESTION HUMANAGESTION DECOMPETENCIAS

    PAGINA:13-14

    I. IDENTIFICACIONNIVEL: ProfesionalDENOMINACION DEL EMPLEO: TesoreroDEPENDENCIA: TesoreríaCARGO DEL JEFE INMEDIATO: Director Financiero

    II. PROPOSITO PRINCIPALPROPOSITO PRINCIPAL: Planear, controlar, asesorar, e implementar lasactividades, políticas y estrategias de la sección de tesorería, acatando las normaslegales vigentes, que permitan un adecuado control de los recaudos, pago oportuno y

    exacto de todas las obligaciones financieras a cargo del Hospital y las inversionesoportunas de los excedentes de tesorería.PROCESOS EN LOS QUE INTERVIENEN: Gestión de recursos financieros.

    III. DESCRIPCION DE FUNCIONES ESENCIALES1. Realizar la planeación mensual de las actividades a ejecutar en la sección de

    tesorería, y coordinar con el personal a cargo de su ejecución oportuna.2. Informar diariamente el personal auxiliar, las cuentas bancarias a utilizar en los

    pagos a realizar.3. Realizar seguimiento y control permanente a todos los recaudos del hospital.4. Efectuar el pago exacto y oportuno de todas las obligaciones económicas a

    cargo del hospital.

    5. Realizar los cuadres diarios de caja.6. Coordinar con los auxiliares de tesorería la elaboración de cheques odispersión de pagos electrónicos a los proveedores de bienes y servicios,empleados, pagos, de seguridad social, jubilados, y demás obligacionesinstitucionales.

    7. Custodiar y controlar los títulos valores, garantías y/o prendas constituidas afavor del hospital.

    IV. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES Los diagnósticos y proyecciones financieras permiten la optimización de los

    recursos financieros del hospital. Como jefe de la sección de tesorería, coordina, direcciona, instruye y

    comprueba el trabajo de las personas a su cargo, responde por su actuación yposee autoridad para llamarles la atención. Es responsable por el buen uso y manejo del equipo de oficina y el dinero que

    le corresponde administrar en el desarrollo de su trabajo. V. CONOCIEMIENTOS BASICOS O ESENCIALES

    Normatividad presupuestal. Normatividad tributaria. Normatividad sobre manejo de dineros públicos.

  • 8/18/2019 MANUAL DE FUNCIONES1111 Y COMPETENCIAS CRISTIAN VELASQUEZ.pdf

    15/47

    CENTRO DE SALUD EL DORADO-META

    Sistema de seguridad social en salud. Normas de administración de personal. Herramientas de sistemas de información. Sistemas de gestión de calidad.

    VI. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA

    EstudiosTítulo profesional universitario contador público, economista, administrador deempresas, ingeniero administrativo, administración pública y postgrado en áreasfinancieras.

    ExperienciaVeinticuatro (24) meses de experiencia profesional relacionadas con el cargo.

    VII. RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD FRENTE AL SISTEMA DE GESTIONINTEGRAL DE CALIDAD

    RESPONSABILIDAD1. Desarrollar e implementar el sistema de gestión en su área de responsabilidad.2. Asegurar el cumplimiento de la legislación.

    3. Asegurar la mejora continua y la disminución de los peligros y riesgos.4. Asegurar la ejecución de las acciones de mejoramiento del SGC.5. Aprobar los procesos y documentos del área.6. Reportar todos los accidentes e incidentes.7. Utilizar los implementos de protección personal.8. Cumplir con las disposiciones legales e instituciones y actuar de acuerdo con la

    ética de su profesión o disciplina.9. Contribuir a mejorar las condiciones ambientales, haciendo uso racional del

    agua y energía y evitando la contaminación y las sobras de alimentos.10. Clasificar los residuos desde la fuente “sitio de generación”.

    AUTORIDAD

    1. Ajustar los objetivos y metas ambientales y de salud ocupacional en el proceso,con base en los resultados de los indicadores de desempeño y los objetivoscorporativos del hospital.

    2. Aprobar o desaprobar la implementación de métodos o prácticas de controloperacional en medio ambiente y salud ocupacional que interactúen con lasactividades del proceso.

    3. Detener la ejecución de un trabajo que ponga en riesgo la salud y vida delfuncionario o contratista, la estabilidad de la infraestructura del hospital o laafectación severa del medio ambiente.

    4. Eliminar o agregar recursos para mantener o mejorar el desempeño del sistemade gestión.

    5. Solicitar información de los riesgos a que puede verse expuesto en la ejecuciónde la labor encomendada, sus efectos y las medidas de prevención y control.6. Hacer cumplir las normas, protocolos y reglamentos de la institución.

    VIII. COMPETENCIAS COMUNESSegún lo establecido en la normatividad vigente

    IX. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALESSegún lo establecido en la normatividad vigente

  • 8/18/2019 MANUAL DE FUNCIONES1111 Y COMPETENCIAS CRISTIAN VELASQUEZ.pdf

    16/47

    CENTRO DE SALUD EL DORADO-META

    MANUAL DEFUNCIONES YCOMPETENCIAS

    GESTION HUMANAGESTION DECOMPETENCIAS

    PAGINA:15- 17

    I. IDENTIFICACIONNIVEL: ProfesionalDENOMINACION DEL EMPLEO: Medico generalDEPENDENCIA: Área asistencialCARGO DEL JEFE INMEDIATO: Director asistencial

    II. PROPOSITO PRINCIPALPROPOSITO PRINCIPAL: Ejecutar actividades de diagnóstico, tratamiento,promoción, protección, y rehabilitación de la salud del paciente, en todo el proceso deatención en su sitio de trabajo y en el que se le asigne por razones del servicio.

    PROCESOS EN LOS QUE INTERVIENE: Atención.III. DESCRIPCION DE FUNCIONES ESENCIALES1. Participar en la formulación, diseño, organización ejecución y control de planes

    y programas del área interna de su competencia.2. Proponer e implementar los procedimientos e instrumentos requeridos para

    mejorar la prestación de los servicios de su cargo.3. Mantener el contacto permanente con los pacientes asignados y proporcionar

    información al paciente y su familia de manera permanente sobre el curso de laenfermedad y los tratamientos que se realicen.

    4. Dar cumplimiento a la normatividad con respecto a la historia clínica y demásregistros que se deben utilizar en el proceso de atención y demás políticas que

    el hospital determine.5. Acoger las normas que se implanten en el sistema de atención y que se llevena cabo según necesidades de los distintos servicios del área.

    6. Controlar que el archivo de historias clínicas, exámenes de laboratorio y demásdocumentos de interés en los servicios, se lleven correctamente y a la orden deldía.

    7. Participar en la formulación, ejecución y desarrollo de las actividades del área oservicio que se le asigne.

    8. Impartir instrucciones al personal técnico y auxiliar sobre procedimientospropios de su profesión.

    9. Asistir y tomar parte activa en las reuniones de carácter científico o

    administrativo que se convoquen y proponer los cambios y medidas que seconsidere convenientes para el mejoramiento del servicio.10. Colaborar con los demás médicos cuando se presenten casos que requieran

    su participación.11. Dar el manejo indicado y adecuado para todo el equipo, instrumental, material,

    etc. Que se requieran para la asistencia y cuidar de aquellos elementos que sele hayan asignado bajo su responsabilidad.

    12. Practicar labores docentes asistenciales del servicio, cuando le sean asignadas.

  • 8/18/2019 MANUAL DE FUNCIONES1111 Y COMPETENCIAS CRISTIAN VELASQUEZ.pdf

    17/47

    CENTRO DE SALUD EL DORADO-META

    13. Asegurar que la atención a los usuarios que consultan el servicio sea oportuna,eficaz y humana.

    14. Dar de alta a los pacientes en los servicios en los cuales pase ronda, si es elcaso y llenar adecuadamente toda la papelería que se requiera.

    15. Participar y elaborar los documentos necesarios cuando se presten los

    servicios de código azul y demás servicios complementarios que seimplementen en la institución.IV. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES

    La aplicación del sistema de gestión de calidad y mejoramiento continuo encada uno de los procesos establecidos nos permite brindar a nuestros clientesuna atención excelente y con calidad.

    La participación conjunta con el personal de salud, dentro del trabajointerdisciplinario, en la planeación, programación, organización y evaluación deactividades que se lleven a cabo en los programas especiales establecidoscomo prioritarios, se deben ceñir a las normas ordenadas, y en especial a lostratamientos recomendados sobre el particular.

    Es responsable por el equipo de oficina, maquinaria y equipos médicos que leson asignadas para el desarrollo de sus funciones. V. CONOCIMIENTOS BASICOS O ESENCIALES

    Normatividad vigente Seguridad social en salud Manejo de equipo de oficina Herramientas de Word, Excel Herramientas o instrumentos propios del trabajo Metodología sobre administración diseño y programas

    VI. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIAEstudios

    Título profesional universitario en medicinaExperiencia

    Doce (12) mes de experiencia profesional relacionadaVII. RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD FRENTE AL SISTEMA DE GESTION

    INTEGRAL DE CALIDADRESPONSABILIDAD

    1. Desarrollar e implementar el sistema de gestión en su área de responsabilidad.2. Asegurar el cumplimiento de la gestión de la legislación.3. Asegurar la mejora continua y la disminución de los peligros y riesgos.4. Asegurar la ejecución de las acciones de mejoramiento del SGC.5. Aprobar los procesos y documentos del área.6. Reportar todos los accidentes e incidentes.7. Utilizar los implementos de protección personal.8. Son responsables de la operatividad eficiente de los procesos, actividades y

    tareas a su cargo; por la supervisión continua a la eficacia de los controlesintegrales. Así mismo, por desarrollar el auto evaluación permanente a losresultados de su labor, como parte del cumplimiento de las metas previstas porla dependencia a la cual pertenecen.

    9. Cumplir con las disposiciones legales e institucionales y actuar de acuerdo con

  • 8/18/2019 MANUAL DE FUNCIONES1111 Y COMPETENCIAS CRISTIAN VELASQUEZ.pdf

    18/47

    CENTRO DE SALUD EL DORADO-META

    la ética de su profesión o disciplina.10. Contribuir a mejorar las condiciones ambientales, haciendo uso racional del

    agua y energía y evitando la contaminación y las sobras de alimentos.11. Clasificar los residuos desde la fuente “sitio de generación “.

    AUTORIDAD

    1. Ajustar los objetivos y metas ambientales y de salud ocupacional en el proceso,con base en los resultados de los indicadores de desempeño y los objetivoscorporativos del hospital.

    2. Aprobar o desaprobar la implementación de métodos o práctica de controloperacional en medio ambiente y salud ocupacional que interactúen con lasactividades del proceso.

    3. Detener la ejecución de un trabajo que ponga en riesgo la salud y vida delfuncionario o contratista, la estabilidad de la infraestructura del hospital o laafectación severa del medio ambiente.

    4. Eliminar o agregar recursos para mantener o mejorar el desempeño del sistemade gestión.

    5. Solicitar en forma oportuna cualquier entrenamiento que considere necesariopara el buen desempeño en el puesto de trabajo.6. Solicitar información de los riesgos a que puede verse expuesto en la ejecución

    de la labor encomendada, sus efectos y as medidas de prevención y control.7. Hacer cumplir las normas, protocolos y reglamentos de la institución.

    VIII. COMPETENCIAS COMUNESSegún lo establecido en la normatividad vigente.IX. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALESSegún lo establecido en la normatividad vigente.

  • 8/18/2019 MANUAL DE FUNCIONES1111 Y COMPETENCIAS CRISTIAN VELASQUEZ.pdf

    19/47

    CENTRO DE SALUD EL DORADO-META

    MANUAL DEFUNCIONES Y

    COMPETENCIAS

    GESTION HUMANAGESTION DE

    COMPETENCIAS

    PAGINA:18-19

    I. IDENTIFICACIONNIVEL: ProfesionalDENOMINACION DEL EMPLEO: Médico EspecialistaDEPENDENCIA: Áreas asistencialesCARGO DEL JEFE INMEDIATO: Director Asistencial

    II. PROPOSITO PINCIPALPROPOSITO PRINCIPAL: Ejecutar accione especializadas en actividades dediagnóstico, tratamiento, promoción, protección y rehabilitación de la salud delpaciente, en todo el proceso de atención.PROCESO EN LOS QUE INTERVIENE: Atención del paciente.

    III. DESCRIPCION DE FUNCIONES ESENCIALES1. Participar en la formulación, diseño, organización ejecución y control de planes

    y programas de área interna de su competencia.2. Proponer e implementar los procedimientos e instrumentos requeridos para

    mejorar la prestación de los servicios de su cargo.3. Proyectar, desarrollar y recomendar las acciones que deben adoptarse para el

    logro de los objetivos y las metas propuestas.4. Realizar intervenciones quirúrgicas y procedimientos médicos de su

    especialidad o participar en ellos y controlar los pacientes bajo su cuidado,durante el pre y post operatorio, como en la intervención o procedimiento.

    5. Mantener un contacto permanente con los pacientes asignados y proporcionarinformación al paciente y a su familia de manera permanente sobre el curso dela enfermedad y los tratamientos que se realicen.

    6. Dar cumplimiento a la normatividad con respecto a la historia clínica y demásregistros que se deben utilizar en el proceso de atención y demás políticas queel hospital determine.

    7. Realizar dentro de su especialidad las funciones correspondientes a medicinalegal y preventiva.

    8. Participar en la programación de actividades del área de su especialidad.9. Impartir instrucciones al personal técnico y auxiliar sobre procedimientos

    propios de su especialidad.10. Practicar las labores docentes asistencial del servicio.11. Velar por la consecución de recursos necesarios para el adecuado

    funcionamiento de su área.IV. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES

    La aplicación del sistema de gestión de calidad y mejoramiento continuo encada uno de los procesos establecidos nos permite brindar a nuestros clientesuna atención excelente y con calidad.

  • 8/18/2019 MANUAL DE FUNCIONES1111 Y COMPETENCIAS CRISTIAN VELASQUEZ.pdf

    20/47

    CENTRO DE SALUD EL DORADO-META

    Como medico especialista se participa en las actividades de coordinación yevaluación docente asistencial para lograr una mayor eficiencia en laprestación de los servicios y en la calidad del recurso humano en formación.

    La ejecución de labores especializadas en las actividades de diagnóstico,tratamiento, promoción, protección y rehabilitación permite mejorar el estado de

    salud del paciente. V. CONOCIMIENTOS BASICOS O ESENCIALES Herramientas o instrumentos propios del trabajo. Sistema de seguridad social en salud. Informática básica. Manejo de equipo de oficina.

    VI. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIAEstudios

    Título de profesional universitario en medicina.Título de postgrado en la modalidad de especialización.

    Experiencia

    Veinticuatro (24) meses de experiencia profesional relacionada.VII. RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD FRENTE AL SISTEMA DE GESTION

    INTEGRAL DE CALIDADRESPONSABILIDAD

    1. Desarrollare implementar el sistema de gestión en su área de responsabilidad.2. Asegurar el cumplimiento de la legislación.3. Son responsables de la operatividad eficiente de los procesos, actividades y

    tareas a su cargo; por la supervisión continua a la eficacia de los controlesintegrales. Así mismo, por desarrollar la auto evaluación permanente a losresultados de su labor, como pare del cumplimiento de las metas previstas porla dependencia a la cual pertenecen.

    4. Reportar condiciones inseguras observadas en las áreas de trabajo y loseventos adversos, incidentes y accidentes de trabajo inmediatamente despuésde su ocurrencia. Participar en sus investigaciones y en la definición deacciones correctivas y preventivas.

    AUTORIDAD1. Aprobar o desaprobar la implementación de métodos o prácticas de control

    operacional en medio ambiente y salud ocupacional que interactúen con lasactividades del proceso.

    2. Eliminar o agregar recursos para mantener o mejorar el desempeño del sistemade gestión.

    3. Hacer cumplir las normas, protocolos y reglamentos de la institución.VIII. COMPETENCIAS COMUNES

    Según lo establecido en la normatividad vigenteIX. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES

    Según lo establecido en las normatividad vigente

  • 8/18/2019 MANUAL DE FUNCIONES1111 Y COMPETENCIAS CRISTIAN VELASQUEZ.pdf

    21/47

    CENTRO DE SALUD EL DORADO-META

    MANUAL DEFUNCIONES Y

    COMPETENCIAS

    GESTION HUMANAGESTION DE

    COMPETENCIAS

    PAGINA:20-21

    I. IDENTIFICACIONNIVEL: ProfesionalDENOMINACION DEL EMPLEO: Profesional universitario área de salud 1(Fisioterapeuta)DEPENDENCIA: FisioterapiaCARGO DEL JEFE INMEDIATO: Director de ambulatorios

    II. PROPOSITO PRINCIPALPROPOSITO PRINCIPAL: Realizar actividades asistenciales con los pacientes yusuarios del servicio para ayudar a su recuperación física.PROCESOS EN LOS QUE INTERVIENE: Atención.

    III. DESCRIPCION DE FUNCIONES ESENCIALES1. Organizar las consultas por fecha y hora de pacientes que están en tratamiento.2. Manejar en forma expresa y exclusiva los equipos del servicio.3. Ubicar de manera funcional el espacio físico de los equipos del servicio.4. Diligenciar adecuada y oportunamente los registros en el servicio.5. Resolver las inquietudes de quienes la soliciten al servicio, tanto personal como

    telefónicamente.6. Elaborar informes a superiores sobre desarrollo, dificultades y proyección del

    servicio.7. Idear nuevos programas para mejorar la cobertura del servicio.8. Responder las inter consultas de los diferentes servicios de hospitalización e

    iniciar un tratamiento individual con los pacientes que le asignen.IV. CONTRIBUCIONES INDIVIADUALES

    1. La aplicación del sistema de gestión de calidad y mejoramiento continuo encada uno de los procesos establecidos nos permite brindar a nuestros clientesuna atención excelente.

    2. La realización de actividades asistenciales con los pacientes y usuarios delservicio ayuda a su recuperación física.

    3. El manejo de los programas asistenciales en el servicio de rehabilitación física,mejoran la cobertura del servicio.

    V. CONOCIMIENTOS BASICOS O ESENCIALES Normatividad vigente Sistemas de seguridad social en salud Administración de servicios de salud Conocimientos de insumos hospitalarios Manejo de equipo de oficinas Herramientas o instrumentos propios del trabajo

  • 8/18/2019 MANUAL DE FUNCIONES1111 Y COMPETENCIAS CRISTIAN VELASQUEZ.pdf

    22/47

    CENTRO DE SALUD EL DORADO-META

    VI. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIAEstudios

    Título universitario de fisioterapeuta.Experiencia

    Doce (12) meses de experiencia relacionada en el sector de salud.

    VII. RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD FRENTE AL SISTEMA DE GESTIONINTEGRAL DE CALIDADRESPONSABILIDAD

    1. Desarrollar e implementar el sistema de gestión en su área de responsabilidad.2. Asegurar el cumplimiento de la legislación.3. Asegurar la mejora continua y la disminución de los peligros y riesgos.4. Asegurar a ejecución de las acciones de mejoramiento del SGC.5. Aprobar los procesos y documentos del área.6. Reportar los accidentes e incidentes.7. Utilizar los implementos de protección personal.8. Son responsables de la operatividad eficiente de los procesos, actividades y

    tareas a su cargo; por la supervisión continua a la eficacia de los controlesintegrales. Así mismo, por desarrollar la auto evaluación permanente a losresultados de su labor, como parte del cumplimiento de las metas previstas porla dependencia a la cual pertenecen.

    9. Clasificar los residuos desde la fuente “sitio de generación”. AUTORIDAD

    1. Ajustar los objetivos y metas ambientales y de salud ocupacional en el proceso,con base en los resultados de los indicadores de desempeño y los objetivoscorporativos del hospital.

    2. Detener la ejecución de un trabajo que ponga en riesgo la salud y vida delfuncionario o contratista, la estabilidad de la infraestructura del Hospital o la

    afectación severa del medio ambiente.3. Slicitar en forma oportuna cualquier entrenamiento que considere necesariopara el buen desempeño en el puesto de trabajo.

    4. Hacer cumplir las normas, protocolos y reglamentos de la institución.VIII. COMPETENCIAS COMUNES

    Según lo establecido en la normatividad vigente.IX. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALESSegún lo establecido en la normatividad vigente.

  • 8/18/2019 MANUAL DE FUNCIONES1111 Y COMPETENCIAS CRISTIAN VELASQUEZ.pdf

    23/47

    CENTRO DE SALUD EL DORADO-META

    MANUAL DEFUNCIONES Y

    COMPETENCIAS

    GESTION HUMANAGESTION DE

    COMPETENCIA

    PAGINA:22-23

    I. IDENTIFICACIONNIVEL: ProfesionalDENOMINACION DEL EMPLEO: Profesional universitario área salud 2(Bacterióloga)DEPENDENCIA: Banco de sangre y Laboratorio clínicoCARGO DEL JEFE INMEDIATO: Líder de programa (Banco de sangre)

    II. PROPOSITO PRINCIPALPROPOSITO PRINCIPAL: Ejecutar los bores profesionales de análisis de laboratorioque apoyen en el diagnóstico, pronostico, prevención y tratamiento de lasenfermedades de los pacientes en estudio y garantizar la correcta aplicación de lasnormas técnicas para el procesamiento de sangre total y sus derivados.PROCESOS EN LOS QUE INTERVIENE: Atención.

    III. DESCRIPCION DE FUNCIONES ESENCIALES1. Realizar los exámenes en las diferentes áreas que apoyan el diagnostico,

    pronostico, prevención y tratamiento de las enfermedades en el laboratorioclínico y de los procesos y procedimientos del banco de sangre y el servicio demedicina transfusional.

    2. Servir la referencia en los aspectos técnicos, administrativos y operativos alpersonal de salud auxiliar.

    3. Realizar el control de calidad interno y externo de los análisis clínicos yproductos sanguíneos a fin de garantizar el cumplimiento de los requerimientostécnicos de los procedimientos.

    4. Realizar los registros del área con fines científicos y administrativos.5. Entrenar técnica y administrativamente al personal profesional que se vincule

    al departamento.6. Participar en la evaluación de nueva tecnología de las áreas.7. Participar en a programación del personal en formación de las convenciones

    docentes- asistenciales del área, la docencia, supervisión y evaluación.IV. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES

    La aplicación del sistema de gestión de calidad y mejoramiento continuo encada uno de los procesos establecidos nos permite brindar a nuestros clientesuna atención excelente.

    La aplicación el control de calidad interno y externo de los análisis clínicos yproductos sanguíneos garantiza el cumplimiento de los requerimientos técnicosde los procedimientos.

    La ejecución de las labores profesionales y el análisis de laboratorio aldiagnóstico, pronostico, prevención y tratamiento de las enfermedades de los

  • 8/18/2019 MANUAL DE FUNCIONES1111 Y COMPETENCIAS CRISTIAN VELASQUEZ.pdf

    24/47

    CENTRO DE SALUD EL DORADO-META

    pacientes en estudio, garantizan la correcta aplicación de las normas técnicas yel adecuado procesamiento de sangre total y sus derivados.

    V. CONOCIMIENTOS BASICOS O ESENCIALES Herramientas o instrumentos propios de su profesión. Normatividad reglamentaria de laboratorio clínico, banco de sangre y medicina

    transfusional. Herramientas de Microsoft Office. Herramientas técnicas de estadísticas e indicadores de gestión.

    VI. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIAEstudios

    Título universitario en Bacteriología y Laboratorio clínico.Experiencia

    Doce (12) Meses de experiencia laboral.VII. RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD FRENTE AL SISTEMA DE GESTION

    DE CALIDAD INTEGRAL DE CALIDADRESPONSABILIDAD

    1. Asegurar la mejora continua y la disminución de los peligros y riesgos.2. Asegurar la ejecución de las acciones de mejoramiento del SGC.3. Aprobar los procesos y documentos del área.4. Reportar todos los accidentes e incidentes.5. Contribuir a mejorar las condiciones ambientales, haciendo uso racional del

    agua y energía y evitando la contaminación y las sobras de alimentos.6. Clasificar los residuos desde la fuente “sitio de generación “

    AUTORIDAD1. Aprobar o desaprobar la implementación de método o prácticas de control

    operacional en medio ambiente y salud ocupacional que interactúen con lasactividades del proceso.

    2. Eliminar o agregar recursos para mantener o mejorar desempeño del sistemade gestión.3. Solicitar información de los riesgos a que puede verse expuesto en la ejecución

    de la labor encomendada, sus efectos y las medidas de prevención y control.VIII. COMPETENCIAS COMUNES

    Según lo establecido en la normatividad vigente.IX. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES

    Según lo establecido en la normatividad vigente.

  • 8/18/2019 MANUAL DE FUNCIONES1111 Y COMPETENCIAS CRISTIAN VELASQUEZ.pdf

    25/47

    CENTRO DE SALUD EL DORADO-META

    MANUAL DEFUNCIONES Y

    COMPETENCIAS

    GESTION HUMANAGESTION DE

    COMPETENCIAS

    PAGINA:24-26

    I. IDENTIFICACIONNIVEL: ProfesionalDENOMINACION DEL EMPLEO: Enfermero (a)DEPENDENCIA: Área asignadaCARGO DEL JEFE INMEDIATO: Subgerente de procesos Asistenciales

    II. PROPOSITO PRINCIPALPROPOSITO PRINCIPAL: Ejecutar, coordinar, controlar, supervisar y evaluar lasactividades asistenciales y administrativas de enfermería en el servicio asignado.PROCESOS EN LOS QUE INTERVIENE: Atención.

    III. DESCRIPCION DE FUNCIONES ESENCIALES1. Participar en la organización, ejecución y control de planes y programas del

    área interna de su competencia, con el fin de cumplir los objetivos metaspropuestas por la institución.

    2. Actuar con base en los principios de éticos que rigen la práctica profesional,conociendo, adoptando, aplicando y difundiendo los deberes yresponsabilidades contenidos en el código de Ética y buen gobierno,favoreciendo y fomentando los valores éticos y sociales de la profesión.

    3. Coordinar, supervisar y evaluar las actividades ejecutadas en el área por elpersonal a cargo con el fin de propender por la calidad en la atención delpaciente.

    4. Investigar, evaluar y facilitar los avances pertinentes a su disciplinaacrecentando su competencia para la atención del usuario, con el fin de apoyarla calidad requerida por la institución para la prestación de servicios.

    5. Realizar la evaluación de desempeño del personal de enfermería asignado, deacuerdo con los requerimientos de la institución.

    6. Realizar la inducción específica y el entrenamiento en el puesto de trabajo, delpersonal de enfermería de acuerdo con las necesidades y requerimientosnormalizados.

    7. Planear y cuidar la salud del usuario en forma personalizada, integral ycontinua, respetando sus valores, costumbres y creencias.

    8. Mantener una comunicación efectiva con las personas a las que proporcionaatención.- Explicándole con lenguaje claro y sencillo los cuidados que se proporcionan.- Identificándose y dirigiéndose con amabilidad.- Favoreciendo un ambiente de confianza para que expresen sus dudas,

    sentimientos y emociones.- Respetando los límites de las atribuciones y responsabilidades señaladas

    en manuales, normas y políticas institucionales, respecto a la información

  • 8/18/2019 MANUAL DE FUNCIONES1111 Y COMPETENCIAS CRISTIAN VELASQUEZ.pdf

    26/47

    CENTRO DE SALUD EL DORADO-META

    que corresponde dar a cada integrante del equipo de salud.9. Establecer una coordinación afectiva con el equipo interdisciplinario de salud.

    - Aplicando en cada uno de los documentos ( Historia clínica, reportes,informes, entre otros) los contenidos y lineamientos establecidos por lainstitución.

    - Realizando los registros e informes en forma: completa, clara, legible, veraz,oportuna y confiable.- Utilizando terminología técnico-clínica de uso y aceptación universal.- Elaborando y considerando a los registros clínicos como evidencia del

    cuidado.- Capacidad y habilidad para transmitir información de forma clara, veraz,

    confiable y convincente.IV. CONOCIMIENTOS BASICOS O ESENCIALES

    Conocimiento en fármaco y tecno vigilancia Acciones de promoción y prevención Gestión Clínica

    Panorama de factores y agentes de riesgos Herramientas informáticas Administración de personal Sistema de gestión integral de calidad

    VI. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIAEstudios

    Título profesional universitario en Enfermería.Experiencia

    Doce (12) meses de experiencia profesional relacionada.VII. RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD FRENTE AL SISTEMA DE

    GESTION INTEGRAL DE CALIDADRESPONSABILIDAD

    1. Desarrollar e implementar el sistema de gestión en su área de responsabilidad.2. Asegurar el cumplimiento de la legislación.3. Asegurar la mejora continua y la disminución de los peligros y riesgos.4. Asegurar la ejecución de las acciones de mejoramiento del SGC.5. Aprobar los procesos y documentos del área.6. Reportar todos los accidentes e incidentes.7. Cumplir las disposiciones legales e institucionales y actuar de acuerdo con la

    ética de su profesión o disciplina.8. Contribuir a mejorar las condiciones ambientales, haciendo uso racional del

    agua y energía y evitando la contaminación y las sobras de alimentos.AUTORIDAD

    1. Ajustar los objetivos y metas ambientales y de salud ocupacional en el proceso,con base en los resultados de los indicadores de desempeño y los objetivoscorporativos del Hospital.

    2. Detener la ejecución de un trabajo que ponga en riesgo la salud y vida delfuncionario o contratista, la estabilidad de la infraestructura de Hospital o laafectación severa del medio ambiente.

    3. Solicitar en forma oportuna cualquier entrenamiento que considere necesario

  • 8/18/2019 MANUAL DE FUNCIONES1111 Y COMPETENCIAS CRISTIAN VELASQUEZ.pdf

    27/47

    CENTRO DE SALUD EL DORADO-META

    para el buen desempeño en el puesto de trabajo.4. Hacer cumplir las normas, protocolos y reglamentos de la institución.

    VIII. COMPETENCIAS COMUNESSegún lo establecido en la normatividad vigente

    IX. COMPETENCIASCOMPORTAMENTALES

    Según lo establecido en la normatividad vigente

  • 8/18/2019 MANUAL DE FUNCIONES1111 Y COMPETENCIAS CRISTIAN VELASQUEZ.pdf

    28/47

    CENTRO DE SALUD EL DORADO-META

    MANUAL DEFUNCIONES YCOMPETENCIAS

    GESTION HUMANAGESTION DECOMPETENCIAS

    PAGINA:27-28

    I. IDENTIFICACIONNIVEL: ProfesionalDENOMINACION DEL EMPLEO: Enfermera especialista (Coordinadora de Área)DEPENDENCIA: Área asignadaCARGO DEL JEFE INMEDIATO: Subgerente de procesos asistenciales

    II. PROPOSITO PRINCIPALPROPOSITO PRINCIPAL: Planear, coordinar y evaluar las acciones de enfermeríaexistente, optimizando el recurso humano, físico y técnico con el fin de asegurar unaprestación de servicios con calidad, en el desarrollo de las actividades de lainstitución.PROCESOS EN LOS QUE INTERVIENE: Atención.

    III. DESCRIPCION DE FUNCIONES ESENCIALES1. Participar en la selección profesional y técnica del personal que se vincula a la

    institución con el fin de asegurar el recurso humano necesario para unaprestación de servicios con calidad, en el desarrollo de las actividades de lainstitución, coordinando su ubicación en los diferentes servicios, de acuerdocon sus capacidades técnicas y académicas.

    2. Coordinar operativamente los convenios de docencia-servicio establecidos conlas diferentes instituciones educativas del área de Enfermería con el fin delograr una oportuna planeación y ejecución de los mismos.

    3. Realizar gestión clínica que permita evaluar oportunamente, el ejercicio de laenfermería, facilitando los correctivos que aseguren la disminución de riesgosdurante el proceso de atención al paciente.4. Coordinar la planeación de educación continua acorde a las necesidadespresentadas y observadas por el personal en enfermería, con el fin de apoyar laactualización y mantenimiento de su adecuado desempeño.

    5. Coordinar la evaluación técnica de equipamiento y material médico quirúrgicorequerido e el proceso de atención del paciente, con el fin de asegurar unaprestación de servicios con calidad.

    6. Participar activamente en las diferentes actividades o reuniones de caráctercientífico y/o administrativo que le sean asignadas, con el fin de gestionar loscambios y medidas que considere convenientes para el mejoramiento de lainstitución y promover el cumplimiento de las recomendaciones emanadas deestos.

    IV. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES La aplicación del sistema de gestión integral de calidad y mejoramiento

    continuo en cada uno de los procesos establecidos permitiendo brindar a losusuarios una atención excelente.

    Ejecución del liderazgo en los procesos asistenciales y administrativosfacilitando la adhesión del personal a cargo, las políticas institucionales para laconsecución de mejores resultados en la gestión de enfermería.

  • 8/18/2019 MANUAL DE FUNCIONES1111 Y COMPETENCIAS CRISTIAN VELASQUEZ.pdf

    29/47

  • 8/18/2019 MANUAL DE FUNCIONES1111 Y COMPETENCIAS CRISTIAN VELASQUEZ.pdf

    30/47

    CENTRO DE SALUD EL DORADO-META

    MANUAL DEFUNCIONES YCOMPETENCIAS

    GESTION HUMANAGESTION DECOMPETENCIAS

    PAGINA:29-31

    I. IDENTIFICACIONNIVEL: TécnicoDENOMINACION DEL EMPLEO: Técnico operativo ( Mantenimiento)DEPENDENCIA: MantenimientoCARGO DEL JEFE INMEDIATO: Profesional universitario 1 ( Mantenimiento)

    II. PROPOSITO PRINCIPALPROPOSITO PRINCIPAL: Prestar oportunamente el servicio de mantenimiento yreparación del equipo médico del hospital para un eficiente funcionamiento del mismo.PROCESOS EN LOS QUE INTERVIENEN: Gestión de Ingeniería y Arquitectura.

    III. DESCRIPCION DE FUNCIONES ESENCIALES1. Mantenimiento preventivo y correctivos de quipos biomédicos.2. Realizar una vez a la semana el respectivo mantenimiento en cirugía general y

    ginecobstetricia.3. Ejecutar ronda semanal por todos los servicios donde están ubicados los

    equipos biomédicos.4. Elaboración de programa de mantenimiento de equipo biomédico.5. Actualizar el software de mantenimiento y las hojas de vida de todos los

    equipos biomédicos.6. Actualizar los datos que requiere la metodología de la evaluación de la

    tecnología.7. Aplicar en l de su competencia el proceso de tecno vigilancia.8. Coordinar con proyección humana, las áreas y con los proveedores la

    capacitación en el manejo de tecnología.9. Hacer la revisión de ingreso de nuevas tecnologías garantizando que cumplecon lo solicitado en las especificaciones y que los equipos se desempeñansegún el manual.

    10. Coordinar con los proveedores de equipo biomédico las programaciones demantenimiento de equipo nuevo y existente.

    11. Llevar el respectivo control en los formatos establecidos para mostrar lasentradas y salidas de los equipos del Hospital.

    12. Llevar el control de los equipos que entran y salen para reparaciones por losproveedores.

    IV. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES

    La aplicación del sistema de gestión de calidad y mejoramiento continuo encada uno de los procesos establecidos nos permite brindar a nuestros clientesuna atención excelente y con calidad.

    Garantizar las condiciones de seguridad en el funcionamiento de los equiposbiomédicos.

    Prestar oportunamente el servicio de mantenimiento y reparación del equipomédico del hospital para un eficiente funcionamiento del mismo.

    Mantener un contacto permanente con los usuarios de equipos biomédicos

  • 8/18/2019 MANUAL DE FUNCIONES1111 Y COMPETENCIAS CRISTIAN VELASQUEZ.pdf

    31/47

  • 8/18/2019 MANUAL DE FUNCIONES1111 Y COMPETENCIAS CRISTIAN VELASQUEZ.pdf

    32/47

    CENTRO DE SALUD EL DORADO-META

    Según lo establecido en la normatividad vigenteIX. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALESSegún lo establecido en la normatividad vigente

  • 8/18/2019 MANUAL DE FUNCIONES1111 Y COMPETENCIAS CRISTIAN VELASQUEZ.pdf

    33/47

    CENTRO DE SALUD EL DORADO-META

    MANUAL DEFUNCIONES YCOMPETENCIAS

    GESTION HUMANAGESTION DECOMPETENCIAS

    PAGINA:32-33

    I. IDENTIFICACIONNIVEL: Asistencial DENOMINACION DEL EMPLEO: Auxiliar administrativo 1 (Financiero-Tesorería )DEPENDENCIA: Área asignada CARGO DEL JEFE INMEDIATO: Director Financiero-Tesorero

    II. PROPOSITO PRINCIPALPROPOSITO PRINCIPAL: Realizar actividades técnicas relacionadas con la relaciónde las operaciones económica, financieras y contables que le competen como auxiliaradministrativo, según la dependencia a la que se encuentre asignado.PROCESOS EN LOS QUE INTERVIENE: Gestión de recursos financieros, gestión dela información financiera.

    III. DESCRIPCION DE FUNCIONES ESENCIALES1. Ejecutar la planeación anual sobre la revisión y actualización de las Bases de

    distribución y/o asignación de los costos a los diferentes centros de costos detal manera que se garanticen bases de datos actualizadas.

    2. Revisar diariamente las contabilizaciones de los costos y realizar lascorrecciones y/o ajustes requeridos a dicha información.

    3. Participar en la planeación anual de las metas de ventas, costos y gastos porcada centro de costos.

    4. Enviar los informes de la ejecución de costos a los subgerentes, directores ylíderes, dentro de los diez primeros días de cada mes.

    5. Realizar análisis y recomendaciones a la ejecución de los costos, y de losingresos.

    6. Realizar estudios y/o análisis requeridos por la institución.7. Parame trizar los proveedores de los bienes y/o servicios que se van a pagar,

    revisando el original de las cuentas, las deducciones de industria y comercio,retención en la fuente, descuentos por pronto pago, NC, etc. y genera loscomprobantes de egreso correspondientes.

    8. Recibir de la dirección de gestión humana las autoliquidaciones de la seguridadsocial, y los parafiscales, y realizar en forma exacta y oportuna los pasos adichas entidades.

    9. Verificar existencia de cheques de nómina y en forma continua para solicitarpedido cuando se requiera.

    10. Colaborar con otras labores que en un momento determinado se requiera.11. Mantener organizados y controlados los comprobantes de egreso y entregarlos

    al pasivo institucional.

    FUNCIONES GENERALES:1. Cumplir con las normas de la institución y actuar de acuerdo con la ética de su

    profesión o disciplina.2. Estar informado de las normas que dicta el comité epidemiológico, para

  • 8/18/2019 MANUAL DE FUNCIONES1111 Y COMPETENCIAS CRISTIAN VELASQUEZ.pdf

    34/47

    CENTRO DE SALUD EL DORADO-META

    colaborar con la vigilancia epidemiológica.3. Participar en la elaboración y actualización del manual de normas y

    procedimientos del área correspondiente.4. Cumplir con funciones que estén relacionadas con las funciones generales y

    específicas del cargo.

    IV. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES La aplicación del sistema de gestión de calidad y mejoramiento continuo encada uno de los procesos establecidos nos permite brindar a nuestros clientesuna atención excelente y con calidad.

    V. CONOCIMIENTOS BASICOS O ESENCIALES1. Normatividad vigente aplicable al sector publico especialmente en lo

    relacionado con la administración de dineros públicos.2. Manejo técnico administrativo, financiero, de costos y contables.3. Herramientas de Word, Excel.

    VI. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIAEstudios

    Título de bachiller en cualquier modalidad.ExperienciaUn año y medio de experiencia relacionada con las funciones del cargo.

    VII. RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD FRENTE AL SISTEMA DE GESTIONINTEGRAL DE CALIDAD

    RESPONSABILIDAD1. Desarrollar e implementar el sistema de gestión en su área de responsabilidad.2. Asegurar el cumplimiento de la legislación.3. Asegurar la mejora continua y la disminución de los peligros y riesgos.4. Reportar todos los accidentes e incidentes.5. Participar en la identificación de peligros y riesgos.

    6. Reportar peligros nuevos identificados.7. Asegurar la mejora continua y la disminución de los peligros y riesgos.8. Evaluar los indicadores.9. Contribuir a mejorar las condiciones ambientales, haciendo uso racional del

    agua energía y evitando la contaminación y las sobras de alimentos.AUTORIDAD

    1. Detener la ejecución de un trabajo que ponga en riesgo la salud y vida delpaciente, funcionario o contratista, la estabilidad de la infraestructura delhospital o la afectación severa del medio ambiente.

    2. Solicitar en forma oportuna cualquier entrenamiento que considere necesariopara el buen desempeño en el puesto de trabajo.

    3. Solicitar información de los riesgos a que puede verse expuesto en la ejecuciónde la labor encomendada, sus efectos y las medidas de prevención y control.4. Hacer cumplir las normas, protocolos y reglamentos de la institución.

    VIII. COMPETENCIAS COMUNESSegún lo establecido en la normatividad vigente

    IX. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALESSegún lo establecido en la normatividad vigente

  • 8/18/2019 MANUAL DE FUNCIONES1111 Y COMPETENCIAS CRISTIAN VELASQUEZ.pdf

    35/47

    CENTRO DE SALUD EL DORADO-META

    MANUAL DEFUNCIONES YCOMPETENCIAS

    GESTION HUMANAGESTION DECOMPETENCIAS

    PAGINA:34-35

    I. IDENTIFICACIONNIVEL: AuxiliarDENOMINACION DEL EMPLEO: Auxiliar área de salud (Camillero)DEPENDENCIA: Áreas asistencialesCARGO DEL JEFE INMEDIATO: Director asistencial

    II. PROPOSITO PRINCIPALPROPOSITO PRINCIPAL: Ejecutar labores auxiliares de traslado de pacientes,medicamentos y muestras de laboratorio a los lugares que se le indique.PROCESOS EN LOS QUE INTERVIENE: Atención.

    III. DESCRIPCION DE FUNCIONES ESENCIALES1. Trasladar funciones de acuerdo con las normas preestablecidas por la

    institución.2. Entregar muestras de laboratorio clínico y reclamar los resultados.3. Reclamar los medicamentos de acuerdo con la formula expedida por el

    medico, para llevarlas a los servicios de urgencias.4. Colaborar en la movilización de los pacientes.5. Permanecer en el servicio de urgencias adultos y reportarse permanentemente

    con el jefe del servicio para que a este se le asigne el trabajo a realizar.6. Bajar y subir los pacientes que son traídos en las ambulancias.7. Diligenciar adecuadamente los registros necesarios para la evaluación de su

    cargo.8. Participar en las capacitaciones realizadas por el área de proyección humano,

    de la coordinación y/u otras áreas para el desarrollo de la persona o su puestode trabajo.

    IV. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES La aplicación del sistema de gestión de calidad y mejoramiento continuo en

    cada uno de los procesos establecidos nos permite brindar a nuestros clientesuna atención excelente y con calidad.

    El traslado de pacientes, medicamentos y muestras de laboratorio se ejecuta alos lugares que le indique su jefe inmediato.

    Los planes y programas en materia de responder a las necesidades delpersonal o su puesto de trabajo.

    V. CONOCIMIENTOS BASICOS O ESENCIALES Herramientas o instrumentos propios del trabajo. Buenas relaciones interpersonales. Manejo óptimo de recursos.

    VI. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIAEstudios

    Diploma de bachiller en cualquier modalidad.Experiencia

  • 8/18/2019 MANUAL DE FUNCIONES1111 Y COMPETENCIAS CRISTIAN VELASQUEZ.pdf

    36/47

    CENTRO DE SALUD EL DORADO-META

    Seis (6) meses de experiencia laborales en el sector de salud.VII. RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD FRENTE AL SISTEMA DE GESTION

    INTEGRAL DE CALIDADRESPONSABILIDAD

    1. Desarrollar e implementar el sistema de gestión en su área de responsabilidad.

    2. Asegurar el cumplimiento de la legislación.3. Asegurar la mejora continua y la disminución de los peligros y riesgos.4. Reportar todos los accidentes e incidentes.5. Participar en la identificación de peligros y riesgos.6. Reportar peligros nuevos identificados.7. Evaluar los indicadores.8. Utilizar los implementos de protección personal.9. Son responsables de la operatividad eficiente de los procesos, actividades y

    tareas a su cargo; por la supervisión continua a la eficacia de los controlesintegral. Así mismo, por desarrollar la autoevaluación permanente a losresultados de su labor, como parte del cumplimiento de las metas previstas por

    la dependencia a la cual pertenecen.10. Contribuir a mejorar las condiciones ambientales, haciendo uso racional delagua y energía y evitando la contaminación y las sobras de alimentos.

    11. Cumplir con las disposiciones legales e institucionales y actuar de acuerdo conla ética de su profesión o disciplina.

    AUTORIDAD1. Detener la ejecución de un trabajo que ponga en riesgo la salud y vida del

    paciente, funcionamiento o contratista, la estabilidad de la infraestructura delhospital o la afectación severa del medio ambiente.

    2. Solicitar en forma oportuna cualquier entrenamiento que considere necesariopara el buen desempeño en el puesto de trabajo.

    3. Solicitar información de los riesgos que puede verse expuesto en la ejecuciónde la labor encomendada, sus efectos y las medidas de prevención y control.4. Hacer cumplir las normas, protocolos y reglamentos de la institución.

    VIII. COMPETENCIAS COMUNESSegún lo establecido en la normatividad vigente

    IX. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALESSegún lo establecido en la normatividad vigente

  • 8/18/2019 MANUAL DE FUNCIONES1111 Y COMPETENCIAS CRISTIAN VELASQUEZ.pdf

    37/47

    CENTRO DE SALUD EL DORADO-META

    MANUAL DEFUNCIONES YCOMPETENCIAS

    GESTION HUMANAGESTION DECOMPETENCIAS

    PAGINA:36-37

    I. IDENTIFICACIONNIVEL: AsistencialDENOMINACION DEL EMPLEO: ConductorDEPENDENCIA: Área asignadaCARGO DEL JEFE INMEDIATO: Gerente

    Director comercialLíder banco de sangre y laboratorio clínico

    II. PROPOSITO PRINCIPALPROPOSITO PRINCIPAL: Conducir los vehículos del hospital, tanto del áreaadministrativa como el vehículo de banco de sangre, con el fin de lograr un mejorservicio para los usuarios internos y externos y los pacientesPROCESOS EN LOS QUE INTERVIENE: Direccionamiento estratégico, atención,gestión comercial.

    III. DESCRIPCION DE FUNCIONES ESENCIALES1. Transportar pacientes, usuarios internos, suministros, insumos documentos

    equipos, sangre, residuos de riesgo biológico (placentas, fetos inmaduros,órganos amputados, material orgánico, entre otros) a las entidadescompetentes, de acuerdo al vehículo que le hayan asignado (Vehículo de lagerencia, vehículo del banco de sangre o vehículo administrativo).

    2. Realizar diligencias de carácter administrativo que sean requeridas por lasdiferentes áreas del hospital.

    3. Orientar a los usuarios y suministrar la información que le sea solicitada, deconformidad con los procedimientos establecidos y las funciones asignadas.4. Velar por el mantenimiento y prestación del vehículo y responder por lasherramientas y equipos a su cargo.

    5. Colaborar con los programas de Emergencia y prevención de desastres y desalud ocupacional.

    6. Diligenciar diariamente los documentos soporte de las labores y actividadesdesarrolladas durante el día (planillas).

    7. Conocer y seguir las normas de seguridad pertinentes, a fin de evitaraccidentes de tránsito y/o de trabajo.

    8. Ejercer las demás funciones determinadas por el tipo de actividad que le seanasignadas por su jefe inmediato y que sean afines con las funciones básicas yespecifias del cargo.

    IV. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES La aplicación del sistema de gestión de calidad y mejoramiento continuo en

    cada uno de los procesos establecidos nos permite brindar a nuestros clientesuna atención excelente y con calidad.

    Es responsable por los insumos, materiales, equipos, sangre, herramientas quese guardan en el vehículo, es decir por todo lo relacionado con el desarrollo desus funciones.

  • 8/18/2019 MANUAL DE FUNCIONES1111 Y COMPETENCIAS CRISTIAN VELASQUEZ.pdf

    38/47

    CENTRO DE SALUD EL DORADO-META

    El vehículo es mantenido en óptimas condiciones técnico- mecánicas y dedocumentos tanto del vehículo como del conductor para que pueda prestar elservicio eficientemente y en forma oportuna.

    La documentación exigida por las autoridades de tránsito, tanto del personalcomo la del vehículo se debe mantener al día.

    V. CONOCIMIENTOS BASICOS Y ESENCIALES Primeros auxilios Conduccion Herramientas o instrumentos propios de trabajo Operación del equipo del vehiculo Sistema de gestión de la calidad

    VI. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIAEstudios

    Diploma de bachiller en cualquier modalidad y licencia de conducción.Experiencia

    Doce (12) meses de experiencia relacionada.VII. RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD FRENTE AL SISTEMA DE GESTION

    INTEGRAL DE CALIDADRESPONSABILIDAD

    1. Evaluar los indicadores2. Reportar todos los accidentes e incidentes3. Reportar peligros nuevos identificados4. Asegurar la mejora continua y la disminución de los peligros y riesgos.5. Asegurar el cumplimiento de la legislación.6. Reportar condiciones inseguras observadas en las áreas de trabajo y los

    eventos adversos, incidentes y accidentes de trabajo inmediatamente despuésde su ocurrencia. Participar en sus investigaciones y en la definición deacciones correctivas y preventivas.

    AUTORIDAD1. Solicitar información de los riesgos a que puede verse expuesto en la ejecución

    de la labor encomendada, sus efectos y las medidas de prevención y control.2. Solicitar en forma oportuna cualquier entrenamiento que considere necesario

    para el buen desempeño en el puesto de trabajo.3. Detener la ejecución de un trabajo que ponga la salud y vida del paciente,

    funcionario o contratista, la estabilidad de la infraestructura del hospital o laafectación severa del medio ambiente.

    4. Hacer cumplir las normas, protocolos y reglamentos de la institución.VIII. COMPETENCIAS COMUNES

    Según lo establecido en la normatividad vigenteIX. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES

    Según lo establecido en la normatividad vigente

  • 8/18/2019 MANUAL DE FUNCIONES1111 Y COMPETENCIAS CRISTIAN VELASQUEZ.pdf

    39/47

    CENTRO DE SALUD EL DORADO-META

    MANUAL DEFUNCIONES YCOMPETENCIAS

    GESTION HUMANAGESTION DECOMPETENCIAS

    PAGINA:38-39

    I. IDENTIFICACIONNIVEL: AsistencialDENOMINACION DEL EMPLEO: Auxiliar área de salud ( Auxiliar Enfermería)DEPENDENCIA: Áreas hospitalariasCARGO DEL JEFE INMEDIATO: Subgerentes de procesos asistenciales

    II. PROPOSITO PRINCIPALPROPOSITO PRINCIPAL: Ejecutar la atención de enfermería, con base en losestándares adoptados por la institución, para brindar un servicio de óptima calidad.PROCESOS EN LOS QUE INTERVIENE: Atención.

    III. DESCRIPCION DE FUNCIONES ESENCIALES1. Desarrollar acciones para el cumplimiento de planes, programas y proyectos

    del área de su competencia, con el fin de cumplir los objetivos y metaspropuestas por la institución.

    2. Ayudar al paciente a conservar su personalidad, recuperar su salud, eincorporarse a la sociedad, respetando su orientación sexual, estatussocioeconómico, grupo étnico, problemas de salud o naturales, raza oinfluencia ideológica.

    3. Proporcionar servicios que garanticen la atención libre de riesgos innecesarios.- Identificándose y dirigiéndose con amabilidad.- Explicándole con lenguaje claro y sencillo las acciones realizadas.- Favoreciendo un ambiente de confianza para que expresen sus dudas e

    inquietudes.- Atendiendo de inmediato la solicitud de ayuda o apoyo, explicándole en sucaso las situaciones que pudieran retrasar la misma.

    4. Participar en la educación en salud al paciente y su familia para que asumaconductas responsables en su cuidado, logrando su comprensión satisfactoria.

    5. Participar en los procedimientos para la prevención y atención de emergencias,de acuerdo con las normas técnicas y legales adoptadas por la institución.

    6. Ejecutar las acciones de enfermería de un competencia, según asignación y/odelegación del profesional y guías/ instructivos institucionales, cumpliendo conlos estándares de calidad adoptados por la institución.

    IV. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES La aplicación del sistema de getion de calidad y mejoramiento continuo en cada

    uno de los procesos establecidos brindando a los usuarios una atenciónexcelente y con calidad.

    Capacidad y habilitar para transmitir información información de forma clara,veraz, confiable y convincente.

    Responsabilidad por el equipamiento qu le es asignado para el desarrollo desus funciones.

    V. CONOCIMIENTOS BASICOS O ESENCIALES1. Tipos de seguramientos, requerimientos para el acceso a los servicios de

  • 8/18/2019 MANUAL DE FUNCIONES1111 Y COMPETENCIAS CRISTIAN VELASQUEZ.pdf

    40/47

    CENTRO DE SALUD EL DORADO-META

    salud.2. Normas de urbanidad y cortesía.3. Herramientas informáticas básicas.4. Herramientas o instrumentos propios de trabajo.5. Conocimiento básico del sistema obligatorio de garantía de la calidad.

    6. Acciones de promoción y prevención.VI. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIAEstudios

    Título de bachillerCertificado de auxiliar de enfermería expedido por una institución debidamenteautorizada.

    ExperienciaDoce (12) meses de experiencia relacionada.

    VII. RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD FRENTE AL SISTEMA DEGESTION INTEGRAL DE CALIDAD

    RESPONSABILIDAD

    1. Son responsables de la operatividad eficiente de los procesos, actividades ytareas a su cargo; por la supervisión continua a la eficacia de los controlesintegrales. Así mismo, por desarrollar la auto evaluación permanente a losresultados de su labor, como parte del cumplimiento de las metas previstas porla dependencia a la cual pertenecen

    2. Reportar condiciones inseguras observadas en las áreas de trabajo y loseventos adversos, incidentes y accidentes de trabajo inmediatamente despuésde su ocurrencia. Participar en sus investigaciones y en la definición deacciones correctivas y preventivas.

    3. Contribuir a mejorar las condiciones ambientales, haciendo uso racional delagua y energía y evitando la contaminación y las sobras de alimentos.

    4. Clasificar los residuos desde la fuente “Sitio de generación” AUTORIDAD1. Detener la ejecución de un trabajo que ponga en riesgo la salud y vida del

    paciente, funcionario o contratista, la estabilidad de la infraestructura delhospital o la afectación severa del medio ambiente.

    2. Solicitar información de los riesgos a que puede verse expuesto en la ejecuciónde la labor encomendada, sus efectos y las medidas de prevención y control.

    3. Hacer cumplir las normas, protocolos y reglamentos de la institución.VIII. COMPETENCIAS COMUNES

    Según lo establecido en la normatividad vigenteIX. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES

    Según lo establecido en la normatividad vigente.

  • 8/18/2019 MANUAL DE FUNCIONES1111 Y COMPETENCIAS CRISTIAN VELASQUEZ.pdf

    41/47

    CENTRO DE SALUD EL DORADO-META

    MANUAL DEFUNCIONES YCOMPETENCIAS

    GESTION HUMANAGESTION DECOMPETENCIAS

    PAGINA:40-41

    I. IDENTIFICACIONNIVEL: AsistencialDENOMINACION DEL EMPLEO: Auxiliar área de salud (Imágenes Diagnosticas)DEPENDENCIA: ImageneologiaCARGO DEL JEFE INMEDIATO: Director de ayudas diagnósticas y complementariasT.

    II. PROPOSITO PRINCIPALPROPOSITO PRINCIPAL: Realizar actividades que propicien o faciliten el trabajo delos técnicos y médicos especialistas en radiología, buscando en el buenfuncionamiento de la dirección de ayudas diagnósticas y complementaciónterapéutica.PROCESOS EN LOS QUE INTERVIENE: Atención.

    III. DESCRIPCION DE FUNCIONES ESENCIALES1. Colaborar con el medico radiólogo en estudios especiales.2. Educar a los usuarios sobre las medidas de protección.3. Realizar la limpieza de las pantallas de los chasis de los equipos radiográficos.4. Velar por el cumplimiento de las normas de protección radiológica.5. Prepara medios de contraste para prácticas y pruebas específicas (Estudios

    especiales y portátiles cuando lo requieran).6. Participar el proceso de estudio radiográfico bajo la asesoría directa del

    médico radiólogo.7. Velar por el cumplimiento de las normas de protección radiológica, tanto para el

    como para el usuario.8. Velar por la organización y buena presentación en el servicio asignado.9. Velar por un manejo cuidadoso y responsable de los elementos de trabajo.10. Supervisar que el proceso de lectura y transcripción este siempre al dia, e

    informar a la dirección del servicio cuando se encuentren anomalías.IV. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES

    1. La aplicación del sistema de gestión de calidad y mejoramiento continuo encada uno de los procesos establecidos nos permite brindar a nuestros clientesuna atención excelente y con calidad.

    2. Las actividades bien realizadas propician y facilitan el trabajo de los técnicos ymédicos especialistas en radiología, buscando el buen funcionamiento deldepartamento de Imagenologia.3. La dotación en cada una de las salas de radiología con los elementosindispensables que se requieren para realizar los diferentes estudiosradiológicos permite una buena prestación del servicio en el departamento deImagenologia.

    V. CONOCIMIENTOS BASICOS O ESENCIALES Radio protección. Informatica básica.

  • 8/18/2019 MANUAL DE FUNCIONES1111 Y COMPETENCIAS CRISTIAN VELASQUEZ.pdf

    42/47

    CENTRO DE SALUD EL DORADO-META

    Herramientas o instrumentos propios del trabajo. Herramientas de Word, Excel, Power Point. Conocimientos del sistema obligatorio de garantía de calidad. Conocimiento de la norma ISO vigente para el servicio.

    VI. REQUISITOS DE ESTUDIO EXPERIENCIA

    EstudiosTitulo de bachiller y certificado de auxiliar de imágenes diagnosticasExperiencia

    Seis (6) meses de experiencia profesional relacionada.VII. RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD FRENTE AL SISTEMA DE GESTION

    INTEGRAL DE CALIDADRESPONSABILIDAD

    1. Desarrollar e implementar el sistema de gestión en su área de responsabilidad.2. Asegurar el cumplimiento de la legislación.3. Asegurar la mejora continua y la disminución de los peligros y riesgos.4. Reportar todos los accidentes e incidentes.5. Participar en la identificación de peligros y riesgos.6. Reportar peligros nuevos identificados.7. Asegurar la mejora continua y la disminución de los peligros y riesgos.8. Evaluar los indicadores.9. Utilizar los implementos de protección personal.

    AUTORIDAD1. Detener la ejecución de un trabajo que ponga en riesgo a salud y vida del

    paciente, funcionario o contratista, la estabilidad de la infraestructura delHospital o la afectación severa del medio ambiente.

    2. Solicitar en forma oportuna cualquier entrenamiento que considere necesariopara el buen desempeño en el puesto de trabajo.

    3. Solicitar información de los riesgos a que puede verse expuesto en laejecución de la labor encomendada, sus efectos y las medidas de prevención ycontrol.

    4. Hacer cumplir las normas, protocolos y reglamentos de la institución.VIII. COMPETENCIAS COMUNES

    Según lo establecido en la normatividad vigenteIX. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES

    Según lo establecido en la normatividad vigente

  • 8/18/2019 MANUAL DE FUNCIONES1111 Y COMPETENCIAS CRISTIAN VELASQUEZ.pdf

    43/47

    CENTRO DE SALUD EL DORADO-META

    MANUAL DEFUNCIONES YCOMPETENCIAS

    GESTION HUMANAGESTION DECOMPETENCIAS

    PAGINA:42-43

    I. IDENTIFICACIONNIVEL: Asistencial DENOMINACION DEL EMPLEO: OperarioDEPENDENCIA: MantenimientoCARGO DEL JEFE INMEDIATO: Profesional Universitario 1(Mantenimiento)

    II. PROPOSITO PRINCIPALPROPOSITO PRINCIPAL: Ejecutar trabajos operativos, en la reparación yconservación de muebles, enseres, equipos e instalaciones locativas.PROCESOS EN LOS QUE INTERVIENE: Mantenimiento e infraestructura.

    III. DESCRIPCION DE FUNCIONES ESENCIALES1. Realizar tres frentes de trabajo, como son: cerrajería, jardinería y tapicería de

    muebles.2. Reformar, construir y mantener las estructuras de los cielos rasos.3. Reparar las divisiones de los baños.4. Mantener en buen estado todos los jardines del Hospital (trasplantar, fumigar,

    podar y sembrar).5. Revisar, reparar y mantener en buen estado los enseres, equipos y locales.6. Efectuar directamente la limpieza de la caldera.7. Suministrar el combustible, verificar el agua y poner en operación el equipo.8. Realizar periódicamente mantenimiento a la caldera.9. Vigilar continuamente la temperatura, presión de vapor y control de agua de la

    caldera.10. Repartir los diferentes gases (Oxigeno, óxido nitroso, CO2, nitrógeno etc.) a losservicios que lo requieran.11. Asegurar que el vapor llegue a los diferentes servicios