manual de instalacion manuale per …

12
ACONDICIONADORES DE AIRE TIPO CONDUCTO CLIMATIZZATORE TIPO CANNALIZZABLE APPAREIL CONDITIONNEUR D’AIR TYPE GAINABLE DUCTED ROOM AIR CONDITIONING UNITS TYPE MANUAL DE INSTALACION MANUALE PER LINSTALLAZIONE MANUEL DINSTALLATION INSTALLATION MANUAL ESPAÑOL ITALIANO FRAN˙AIS ENGLISH SDC/H 050 DRT SDC/H 060 DRT SDC/H 075 DRT SDC/H 090 DRT SDC/H 105 DRT SDC/H 130 DRT SDC/H 165 DRT SDC/H 100 M2DRT SDC/H 155 M2DRT

Upload: others

Post on 07-Nov-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MANUAL DE INSTALACION MANUALE PER …

ACONDICIONADORES DE AIRE TIPO CONDUCTOCLIMATIZZATORE TIPO CANNALIZZABLE

APPAREIL CONDITIONNEUR D’AIR TYPE GAINABLEDUCTED ROOM AIR CONDITIONING UNITS TYPE

MANUAL DE INSTALACIONMANUALE PER L�INSTALLAZIONE

MANUEL D�INSTALLATIONINSTALLATION MANUAL

ES

PAÑ

OL

ITA

LIA

NO

FR

AN

ÇA

ISE

NG

LIS

H

SDC/H 050 DRTSDC/H 060 DRTSDC/H 075 DRTSDC/H 090 DRTSDC/H 105 DRTSDC/H 130 DRTSDC/H 165 DRT

SDC/H 100 M2DRTSDC/H 155 M2DRT

Page 2: MANUAL DE INSTALACION MANUALE PER …
Page 3: MANUAL DE INSTALACION MANUALE PER …

INDICENORMAS DE SEGURIDAD ......................................... 4OBSERVACIONES IMPORTANTES ............................ 4UBICACION DE LA UNIDAD INTERIOR ..................... 5DIMENSIONADO DE LAS UNIDADES ........................ 6UBICACION DE LA UNIDAD EXTERIOR.................... 7CONTROL ELECTRONICO RT ............................... 8 a 9DATOS DE MONTAJE ................................................. 10TRAZADO DE TUBERIAS .......................................... 10CABLEADO ELECTRICO ........................................... 11

Saunier Duval se reserva el derecho de realizar cualquier modificación sin previo aviso.○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Page 4: MANUAL DE INSTALACION MANUALE PER …

4

ES

PAÑ

OL

1. NORMAS DE SEGURIDAD

• No permita que el usuario instale el aparato de aire acondicio-nado. Debe hacerlo siempre un especialista. El instalador esel responsable de cualquier problema causado por una insta-lación defectuosa.

• Las instrucciones de instalación deben ser seguidas de modoriguroso. Una instalación defectuosa puede originar goteo deagua, descargas eléctricas o incendios.

• No utilice ningún otro refrigerante que no sea R 22. La mezclade gases en el ciclo de refrigeración puede ocasionar averíasy falta de rendimiento.

• Asegúrese de que las monturas y sujeciones son lo suficien-temente robustas como para soportar el peso de la unidad ainstalar. Una caída de la misma podría ocasionar un graveaccidente.

• Asegúrese de utilizar todas las sujeciones y accesorios queincorpora la unidad. No hacerlo o emplear elementos no indi-cados puede originar goteo de agua, descargas eléctricas oincendios.

• Realice las conexiones eléctricas de acuerdo con la normati-va local vigente y con las indicaciones del manual de instala-ción así como de utilizar siempre un cableado apropiado. Conello evitará riesgos de descargas eléctricas o incendios.

• En el conexionado de la unidad exterior es muy importantemantener fijo el conducto del cableado. La mala instalación delcableado puede ocasionar sobrecalentamiento, descargas eléc-tricas e incendios en las conexiones.

• La utilización de una toma de tierra es siempre necesaria paraevitar descargas eléctricas.

• No instale las unidades en lugares en los que se puedanproducir fugas de gas inflamable. Si el gas se situara alrededorde las unidad podría producirse una explosión.

• Sitúe la manguera de desagüe adecuadamente. Una instala-ción deficiente de la misma hará que el agua retorne al aparatoocasionando daños en el mobiliario.

• Recuerde que el aire acondicionado está indicado solamentepara aportar confort en lugares habitados. No lo utilice nuncapara soluciones no especificadas: almacenes de alimentos,recintos especiales para animales, plantas, obras de arte,maquinaria de precisión, etc.; podrían sufrir graves daños.

• Utilice la tensión indicada en el manual. Una tensión inco-rrecta puede ocasionar incendios y otros problemas.

ASEGÚRESE DE SEGUIR LAS NORMAS DE SEGURIDAD QUE SE INDI-CAN A CONTINUACIÓN. SON MUY IMPORTANTES PARA SU SEGURIDADY LA DE LOS DEMÁS.

Este aparato debe ser instalado y utilizado conforme a:

• Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión• Reglamento de Seguridad para Plantas e Instalaciones

Frigoríficas.• Reglamento de Aparatos de Presión.• Normas Básicas de la Edificación.• Normas Técnicas de la Edificación.• Ordenanzas Municipales.

CONDICIONES EXTREMAS DE FUNCIONAMIENTO

• Saunier Duval, en su política de continua mejora de sus produc-tos, se reserva el derecho de modificar las espicificaciones sinprevio aviso.

• Saunier Duval no puede prever todas las posibles circunstan-cias que puedan suponer un riesgo potencial.

• Este acondicionador de aire está diseñado solamente para elacondicionamiento de aire. No use este aparato para otrosobjetivos como secado de ropa, refrigeración de alimentos ocualquier otra tarea de refrigeración o calefacción.

• No se puede reproducir ninguna parte de este manual sin permi-so escrito.

• Si tiene que hacer alguna consulta, diríjase a su distribuidorSaunier Duval más próximo.

• Este acondicionador de aire ha sido diseñado para las siguien-tes temperaturas. Manténgalo en funcionamiento dentro de es-tos márgenes.

VERANO

- EXTERIOR 0ºC Mín. 48ºC Máx.- INTERIOR 19ºC Mín. 32ºC Máx.

INVIERNO

- EXTERIOR -5ºC Mín. 26ºC Máx.

- INTERIOR 0ºC Mín. 27ºC Máx.

OBSERVACIONES IMPORTANTES

* Estas condiciones no son de regulación.

Page 5: MANUAL DE INSTALACION MANUALE PER …

5

ES

PAÑ

OL

2.1 COMPROBACIÓN INICIAL

- Instale la unidad interior dejando suficiente espacio alrededorpara que haya sitio para su manipulación y para las tareas demantenimiento, como se muestra en la figura.

- Evite los obstáculos que puedan estorbar la toma de aire o elflujo de descarga del mismo.

- No instale la unidad interior en un taller de maquinaria o en unacocina en donde la neblina del aceite o el humo puedan fluirhacia la unidad interior. El aceite se depositará en el intercambiadorde calor con el consiguiente descenso del rendimiento de launidad. Incluso puede deformar, y hasta romper, las piezas deplástico de la unidad interior.

- Preste atención a los siguientes puntos cuando la unidad interiorse instale en un hospital u otras dependencias donde hayaondas electromagnéticas procedentes de equipos médicos.

A) No instale la unidad interior en un lugar en el que las ondaselectromagnéticas incidan directamente en la caja eléctrica,en el interruptor de control remoto o en el cable de controlremoto.

B) Instale la unidad tan lejos como sea posible de la fuente deondas electromagnéticas. Póngala por lo menos a 3 me-tros.

C) Instale un filtro de ruido cuando la fuente de alimentaciónproduzca ruidos molestos.

D) Elija la situación final y la dirección de la instalación de launidad interna prestando especial atención a los tubos, alos cables y al mantenimiento.

E) Al determinar la ubicación de la unidad interior debe detenerse en cuenta la red de conductos de aire de tal formaque favorezca la distribución del mismo.

400

200

500

2.2 ANCLAJE DE LA UNIDAD INTERIOR

Monte las fijaciones adecuadas para cada tipo de estructuraprestando especial atención en la posibles transmisiones de vibra-ciones y ruídos, colocando para ello si es necesario elementosantivribratorios y/o insonorizantes.

- Introduzca y rosque una tuerca en cada una de las varillas.- Eleve la unidad interior introduciendo las varillas dentro de los

agujeros de los soportes de suspensión.- Coloque una arandela y tuerca en cada una de las varillas.- Nivele la máquina y fíjela, apretando de tal forma que una tuerca

presione sobre la otra.- Se aconseja colocar una contratuerca a la tuerca colocada en la

parte inferior de las varillas de suspensión.

- Para evitar cualquier proceso corrosivo en los intercambiadoresde calor, no instale la unidad interior en un entorno ácido oalcalino.

2.5 COLGADO DE LA UNIDAD INTERIOR

2. UBICACION de la Unidad Interior

2.3 INSTALACIÓN DE LA UNIDAD INTERIOR

2.4 INSTALACIÓN DE LA TUBERIA DRENAJE

- Se ha de poner un especial cuidado en la instalación de lostubos de drenaje de la unidad puesto que si hay algún problemacon ellos, el agua condensada del evaporador puede derramar-se. La unidad viene equipada con conexión de drenaje enambas caras.

- No ponga el tubo de drenaje en una posición ascendente, puestoque el agua de drenaje volvería a la unidad y se derramaríacuando la unidad se parase.

- No conecte el tubo de drenaje a los desagües de los sanitarios,desagües de aguas residuales ni cualquier otro tubo de drenajesin intercalar un sifón.

- Cuando el tubo de drenaje común está conectado a otras unida-des interiores, las posiciones de conexión de cada unidad de-ben estar más arriba que el tubo de drenaje común. La longituddel tubo común debe corresponderse con el tamaño y el númerode unidades existentes.

Page 6: MANUAL DE INSTALACION MANUALE PER …

6

ES

PAÑ

OL

DISTANCIA ENTRE PATAS

3. DIMENSIONES de la Unidad Interior

02'(/2 $ % & ' ( ) * + - . 0 1 3HVR�NJ�

6'&�+�����', ��� ��� ��� ��� ��� ��� ��� �� �� ��� ��� ��� ��

6'&�+�����', ��� ��� ��� ��� ��� ��� ��� �� �� ��� ���� ��� ��

6'&�+�����', ���� ��� ��� ��� ��� ��� ��� �� ��� ��� ���� ��� ��

6'&�+�����', ���� ��� ��� ��� ��� ��� ��� �� ��� ��� ���� ��� ��

6'&�+�����', ���� ���� ��� ��� ��� ���� ��� �� ��� ��� ���� ��� ��

6'&�+�����', ���� ��� ��� ��� ��� ���� ��� ���� ���� ����� ���� ��� ��

Unidades en mm.

3. DIMENSIONES de la Unidad Exterior

- La distancia entre patas será la mismatanto para las unidades exteriores monosplit, como para las unidades multi split.

SDC/H 050 / ... / 090 RTO

SDC/H 105 MRTO / ... / 165 RTOSDC/H 100 / 155 M2RTO

Nota:Las unidades vienendadas en mm.

Page 7: MANUAL DE INSTALACION MANUALE PER …

7

ES

PAÑ

OL

4. UBICACIÓN DE LA UNIDAD EXTERIOR4.1 SITUACIÓN DE LA UNIDAD EXTERIOR

- Instale la unidad exterior tal como se muestra en las siguientes figuras y respetando las dimensiones mínimas

indicadas en las áreas de uso.

Unidades en mm.

Ubicación de las unidades exteriores:

� No debe olvidar que después de la instalaciónuna máquina necesitará un mínimo de espaciopara el acceso de servicio.

� La batería no deberá recibir aire procedente deotra unidad y se deberá prever que el aire impul-sado por nuestra unidad no recicle sobre si mis-ma.

� La exclusiva rejilla Saunier Duval está diseñadapara desviar el aire en cuatro direcciones Estopermitirá en muchos casos:

� Evitar reciclar el aire sobre si misma.� Evitar que otra unidad reciba el aire de la nuestra.� Evitar molestias a terceros (viandantes, vecinos, etc.)� Desviar hasta 3 dB de ruido junto con la corriente de aire.

Page 8: MANUAL DE INSTALACION MANUALE PER …

8

ES

PAÑ

OL

5. CONTROL ELECTRONICO

ESTE DISPOSITIVO PERMITE EL FUNCIONAMIENTO ESTABLE DE LA MAQUI-NA BAJO LAS MÁS DURAS CONDICIONES EXTERIORES TANTO EN FRIO COMOEN BOMBA DE CALOR, DOTANDO AL SISTEMA DE UNA TOTAL FIABILIDAD Y UNMENOR DESGASTE DE SUS COMPONENTES.

FUNCIONES DE CONTROL

� Condensación (Refrigeración).� Evaporación (Bomba de Calor).� By-pass de arranque.� Seguridad de alta presión.� Control de desescarche (Bomba de Calor).

SALIDAS:

Ventilador exteriorContactor compresorVálvula by-passVálvula 4 vías

PUESTA EN FUNCIONAMIENTO

Sólo se iniciará el funcionamiento cuando el presostato se encuentre cerrado.El sistema actuará siguiendo la secuencia siguiente:

FUNCIONES DE SEGURIDAD

Existen dos posibilidades de paro del sistema:• Orden de la Unidad Interior (Termostato)• Orden del Presostato.

- Rearme automático si es una falsa alarma.- Rearme manual del sistema por alarma.

Cada rearme inicia la secuencia de funcionamiento.

ALIMENTACION

230V. / 1 Fase / 50-60 Hz

ENTRADAS:

TensiónVentiladorVálvula de 4 víasPresostatoSonda exteriorCompresor

ConexiónèActivación Ventilador / Valv. Bypassè(2 seg.)èModulación Vent. según Prog.Internaè(4 seg.)èConexión Compresorè(3 seg.)èDesconexión Válvula Bypass

PROGRAMACION DEL DESESCARCHE

TIEMPO ENTRE DESESCARCHES

TEM

PER

ATU

RA

BAT

ERIA

Final del desescarche + 10ºC.Tiempo máximo 10 minutos.

Page 9: MANUAL DE INSTALACION MANUALE PER …

9

ES

PAÑ

OL

5. CONTROL ELECTRONICO

Temperatura deseada en batería (CB)= 45ºCAncho de banda deseado (AB)= 10ºCEn este caso el ventilador adquiere su máximo valor de girocuando la temperatura de batería alcanza los 50ºC y adquie-re su mínimo valor cuando ésta se encuentra a 40ºC, reali-zándose el paro del ventilador si éste sobrepasa en 4ºC elvalor mínimo, volviendo a conectarse cuando ésta alcanceel valor mínimo establecido.

E J E M P L O

Invierno (BOMBA DE CALOR):

El sistema es controlado mediante la modulación delventilador de forma que siempre se obtenga en la ba-tería de la unidad exterior el valor prefijado de tempera-tura (CB) y que puede ajustarse entre 0ºC y 15ºC.Los valores de tolerancia tienen un ancho de banda(AB) regulable entre 3ºC y 10ºC.

Temperatura deseada en batería (CB)= 5ºCAncho de banda deseado (AB)= 8ºCEn este caso el ventilador adquiere su máximo valor de girocuando la temperatura de batería alcanza 1ºC y adquiere sumínimo valor cuando ésta se encuentra a 9ºC, realizándoseel paro del ventilador si éste sobrepasa en 1ºC (10ºC) elvalor mínimo, volviendo a conectarse la temperatura de labatería es inferior en 2ºC a la máxima fijada (7ºC).

E J E M P L O

ESQUEMA DE CONEXIONADO

FUNCIONAMIENTO

El sistema dispone de una sonda NTC, que debe ir alojada en la batería exterior, la cual informa en todo momento ala placa de su temperatura.El control del ventilador se efectúa mediante una regulación de tensión, siendo el valor mínimo de ésta entre 115 y 122v., según sea el valor de la tensión de entrada.El ventilador siempre arranca a plena potencia, iniciándose su regulación una vez que el mismo adquiere, su régimende trabajo normal.

Dispone de dos modos:

Verano (REFRIGERACION):

El sistema es controlado mediante la modulación del ven-tilador de forma que siempre se obtenga en la batería dela unidad exterior el valor prefijado de temperatura (CB)y que puede ajustarse entre 43ºC y 50ºC.Los valores de tolerancia tienen un ancho de banda(AB) regulable entre 7ºC y 14ºC.

Page 10: MANUAL DE INSTALACION MANUALE PER …

10

ES

PAÑ

OL

6. DATOS DE MONTAJE UNIDADES EXTERIORES

Altura Tipo A: Unidad Exterior por encima de la UnidadInterior

Altura Tipo B: Unidad Exterior por debajo de la UnidadInterior

DETALLES DE LA INSTALACIÓN

7. TRAZADO DE TUBERIAS

NOTA:

En trazados verticales colocar siempre una trampa de aceite(pequeño sifón) al inicio del tramo vertical, en el caso debomba de calor y estar la unidad exterior por debajo de launidad interior colocar sifones cada 7 m.

Para diferencia de altura entre máquinas que superen los15 m., consultar al departamento técnico de Saunier Duval.

02'(/26

'(�25,*(1 ',67$1&,$�(1�0��/,1($/(6

&DUJD�HQ�.J��5��� /,1($6 ���P� ���P�

)UtR %RPED *DV /tTXLGR ��$SUR[�&DSDFLGDG

5�����J� 2LO��J� *DV /tTXLGR ��$SUR[�&DSDFLGDG

5�����J� 2LO��J� *DV /tTXLGR

6'&�+���� 1,6 1,6 5/8" 3/8" -2 270 0 5/8" 3/8" -4 400 0 5/8" 3/8"

6'&�+���� 1,7 1,7 5/8" 3/8" -3 270 0 5/8" 3/8" -5 400 0 5/8" 3/8"

6'&�+���� 1,7 1,7 5/8" 3/8"-6 270 0 5/8" 3/8" -10 400 0 5/8" 3/8"

3 300 0 3/4" 3/8" 1 480 0 3/4" 3/8"

6'&�+���� 2,0 2,0 3/4" 3/8"-4 290 0 3/4" 3/8" -6 460 0 3/4" 3/8"

0 320 0 7/8" 3/8" -1 500 0 7/8" 3/8"

6'&�+���� 3,0 3,0 3/4" 3/8"-6 290 0 3/4" 3/8" -9 460 0 3/4" 3/8"

-1 320 0 7/8" 3/8" -3 500 0 7/8" 3/8"

6'&�+���� 3,8 3,8 3/4" 1/2"-8 500 0 3/4" 1/2" -11 840 0 3/4" 1/2"

0 550 0 7/8" 1/2" -2 880 0 7/8" 1/2"

6'&�+���� 4,2 4,2 7/8" 1/2"-4 530 0 7/8" 1/2" -7 870 0 7/8" 1/2"

2 570 0 1-1/8" 1/2" 1 930 0 1-1/8" 1/2"

02'(/26

',67$1&,$�(1�0��/,1($/(60i[LPD7XEHUtD*DV

���P� ���P�

��$SUR[�&DSDFLGDG

5�����J� 2LO��J� *DV /tTXLGR ��$SUR[�&DSDFLGDG

5�����J� 2LO��J� *DV /tTXLGR

6'&�+���� -8 800 0 5/8" 3/8" -14 1.530 50 5/8" 3/8"5/8"

6'&�+���� -9 800 0 5/8" 3/8" -16 1.500 50 5/8" 3/8"

6'&�+����-15 800 0 5/8" 3/8" -25 1.500 50 5/8" 3/8"

5/8"-2 830 0 3/4" 3/8" -9 1.500 50 3/4" 3/8"

6'&�+����-8 820 0 3/4" 3/8" -15 1.500 50 3/4" 3/8"

3/4"-2 880 0 7/8" 3/8" -6 1.600 50 7/8" 3/8"

6'&�+����-13 820 0 3/4" 3/8" -21 1.500 50 3/4" 1/2"

7/8"-5 880 0 7/8" 3/8" -9 1.600 50 7/8" 1/2"

6'&�+����-17 1.500 50 3/4" 1/2" -26 2.800 100 3/4" 1/2"

7/8"-5 1.550 50 7/8" 1/2" -11 2.900 100 7/8" 1/2"

6'&�+����-11 1.500 50 7/8" 1/2" -18 2.900 100 7/8" 1/2"

7/8"0 1.600 75 1-1/8" 5/8" -3 3.200 150 1-1/8" 5/8"

TIPO A

TIPO B

Page 11: MANUAL DE INSTALACION MANUALE PER …

11

ES

PAÑ

OL

8. CABLEADO ELECTRICO8.1 COMPROBACIÓN INICIAL

1) Asegúrese de que los componentes eléctricos seleccionados para la instalación (interruptores principales, interrup-tores automáticos, cables, conectores de tubos aislantes y terminales) hayan sido adecuadamente elegidos. Asegú-rese de que los componentes cumplen con las normativas y reglamentos de instalación nacional.

2) Compruebe que el voltage de la fuente de alimentación está dentro del rango de ± 10% del voltaje de régimen.3) Compruebe la capacidad de la fuente de alimentación. Si es demasiado baja, el sistema no podrá encenderse por la

caída de tensión.4) Compruebe que la toma de tierra está conectada.5) El interruptor de protección se debe utilizar siempre.

8.2 ALIMENTACION

- La alimentación se realizará a traves de la unidad exterior.- Siga las indicaciones del esquema eléctrico que incorpora cada unidad.

CONEXIONADO ELECTRICO

AVISO

• Desconecte el interruptor principal de la unidad interior y laexterior antes de realizar cualquier tarea de comprobaciónperiódica con el cableado eléctrico.

• Compruebe que el ventilador interior y el exterior estánparados antes de cualquier trabajo con el cableado eléctricoo cuando realice alguna comprobación periódica.

• Proteja los cables, el tubo de drenaje, las piezas eléctricas,etc., de los roedores u otros pequeños animales.

Page 12: MANUAL DE INSTALACION MANUALE PER …

12

ES

PAÑ

OL

NOTAS