manual de seguridad - coffee company la meseta · manual de seguridad basc capitulo cafÉ código:...

26
MANUAL DE SEGURIDAD BASC CAPITULO CAFÉ Código: MS-SD-01 Fecha : 02-MAR-15 Versión : 2 Página 1 de 26 Confidencial MANUAL DE SEGURIDAD Dirección: Carrera 05 #06-34 Tel. 8400227 Fax: 8400227 Chinchinà, Caldas Colombia. E-MAIL: [email protected] www.lameseta.com

Upload: duonganh

Post on 20-Oct-2018

272 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MANUAL DE SEGURIDAD - Coffee Company La Meseta · MANUAL DE SEGURIDAD BASC CAPITULO CAFÉ Código: MS-SD-01 ... procesos logísticos que permitan no solo garantizarle al cliente la

MANUAL DE SEGURIDAD BASC

CAPITULO CAFÉ

Código: MS-SD-01

Fecha : 02-MAR-15

Versión : 2 Página 1 de 26

Confidencial

MANUAL DE SEGURIDAD

Dirección: Carrera 05 #06-34

Tel. 8400227

Fax: 8400227

Chinchinà, Caldas Colombia.

E-MAIL: [email protected]

www.lameseta.com

Page 2: MANUAL DE SEGURIDAD - Coffee Company La Meseta · MANUAL DE SEGURIDAD BASC CAPITULO CAFÉ Código: MS-SD-01 ... procesos logísticos que permitan no solo garantizarle al cliente la

MANUAL DE SEGURIDAD BASC

CAPITULO CAFÉ

Código: MS-SD-01

Fecha : 02-MAR-15

Versión : 2 Página 2 de 26

Confidencial

Contenido INTRODUCCION ..................................................................................................................... 4 OBJETIVO GENERAL DEL MANUAL ........................................................................................... 4 ALCANCE ............................................................................................................................... 4 OBJETIVOS ESPECÍFICOS........................................................................................................ 5 RESEÑA HISTORICA ............................................................................................................... 5 CRECIMIENTO DE LA COMERCIALIZACIÓN DE CAFÉ EXCELSO EN LA TRILADORA LA

MESETA................................................................................................................................. 7 CAMBIO DE RAZÓN SOCIAL .................................................................................................... 7 DISTRIBUCIÓN DE LAS VENTAS .............................................................................................. 8 PROYECCIÒN COMERCIAL ....................................................................................................... 9 INDICADORES PARA LA MEDICIÓN DEL CUMPLIMIENTO DEL OBJETIVO PLANTEADO .................. 9 PROTECCION. ..................................................................................................................... 10

CLIENTES ............................................................................................................................ 12 2a. INTEGRIDAD DEL CONTENEDOR EN EL PUNTO DE LLENADO.............................................. 13 2a.i INSPECCIÓN DE CONTENEDORES REQUERIDA ................................................................. 13 2a.ii SELLOS DE SEGURIDAD CON ESTANDAR ISO 17712 ......................................................... 13 2a.iii RECONOCER Y REPORTAR LOS SELLOS DE SEGURIDAD COMPROMETIDOS ....................... 13 2b. ALMACENAJE DE CONTENEDORES Y REMOLQUES ............................................................. 13 3a. IDENTIFICACIÓN DE LOS EMPLEADOS ............................................................................. 14 3b. IDENTIFICACIÓN DE LOS VISITANTES ............................................................................. 14 3c. IDENTIFICACIÓN DE PERSONAL DE DESPACHOS ............................................................... 14 3.c.i MONITOREO LAS ENTREGAS .......................................................................................... 14 3. d PROCEDIMIENTOS DE ENFRENTAMIENTO Y RETIRO DE PERSONAS NO AUTORIZADAS ..................................................................................................................... 14 4. SEGURIDAD DEL PERSONAL .............................................................................................. 14 5. SEGURIDAD DE PROCESOS ............................................................................................... 14 6. SEGURIDAD FÍSICA .......................................................................................................... 15 7. SEGURIDAD DE TECNOLOGÍA INFORMÁTICA ...................................................................... 15 7. a PROTECCIÓN CON CONTRASEÑA .................................................................................... 15 7. b TECNOLOGÍA DE INFORMÁTICA ..................................................................................... 15 8. ENTRENAMIENTO DE SEGURIDAD Y CONCIENCIA DE AMENAZAS ......................................... 15 8. a ESTABLECER UN PROGRAMA DE CONCIENTIZACIÓN CONTRA AMENAZAS .......................... 15 8. b ENTRENAMIENTO PARA LOS EMPLEADOS SOBRE SEGURIDAD DE LA CADENA DE

SUMINISTROS...................................................................................................................... 15 1. ESTUDIO LEGAL ............................................................................................................... 16 CONSTITUCIÓN DE LA EMPRESA ........................................................................................... 16 DIAGNOSTICO DE LA EMPRESA ............................................................................................. 17 2.2 POLÍTICA DE SEGURIDAD ............................................................................................... 17 2.3 OBJETIVOS ORGANIZACIONALES ..................................................................................... 17 2.4 RESPONSABILIDADES Y AUTORIDADES ........................................................................... 17 2.5 REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN ......................................................................................... 17 2.6 REPRESENTANTE DE LA ALTA DIRECCIÓN ........................................................................ 18

Page 3: MANUAL DE SEGURIDAD - Coffee Company La Meseta · MANUAL DE SEGURIDAD BASC CAPITULO CAFÉ Código: MS-SD-01 ... procesos logísticos que permitan no solo garantizarle al cliente la

MANUAL DE SEGURIDAD BASC

CAPITULO CAFÉ

Código: MS-SD-01

Fecha : 02-MAR-15

Versión : 2 Página 3 de 26

Confidencial

2.7 MANUAL DE SEGURDAD BASC .......................................................................................... 18 2.8 MANUAL DE SEGURIDAD UIAF ......................................................................................... 18 2.8 AUDITORIAS .................................................................................................................. 18 2.9 COMPETENCIA DE AUDITORES ........................................................................................ 18 2.10 IDENTIFICACIÓN DE LOS PROCESOS .............................................................................. 18 2.11 CARACTERIZACIÓN DE LOS PROCESOS .......................................................................... 19 2.12 ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS ...................................................................... 19 3.1 POSICIONES CRÍTICAS.................................................................................................... 19 4.1 JEFE O RESPONSABLE DE SEGURIDAD ............................................................................. 20 4.2 AREAS SENSIBLES .......................................................................................................... 20 4.3 AREAS DE LOCKERS ........................................................................................................ 20 4.4 SERVICIO DE SEGURIDAD ............................................................................................... 20 4.5 SISTEMAS DE COMUNICACIÓN ........................................................................................ 20 4.6 ACCION DE RESPUESTA OPORTUNA ................................................................................. 20 4.7 PROCEDIMIENTOS Y DISPOSITIVOS DE ALERTA ............................................................... 20 4.8 PROCEDIMIENTOS DE CONTINGENCIA Y EMERGENCIA ...................................................... 20 6. CONTROL DE MATERIAS PRIMAS Y MATERIAL DE EMPAQUE ................................................ 20 7. CONTROL DE DOCUMENTOS Y DE INFORMACIÓN ............................................................... 21 SISTEMA DE AUTOCONTROL Y GESTIÓN DEL RIESGO ............................................................. 21 DISPOSICIONES Y ESTÁNDARES INTERNACIONALES: ............................................................. 22

NORMAS NACIONALES A LAS CUALES SE ACOGE LE COMPAÑÍA CAFETERA LA MESTA

S.A. ..................................................................................................................................... 23

Page 4: MANUAL DE SEGURIDAD - Coffee Company La Meseta · MANUAL DE SEGURIDAD BASC CAPITULO CAFÉ Código: MS-SD-01 ... procesos logísticos que permitan no solo garantizarle al cliente la

MANUAL DE SEGURIDAD BASC

CAPITULO CAFÉ

Código: MS-SD-01

Fecha : 02-MAR-15

Versión : 2 Página 4 de 26

Confidencial

1. MARCO TEORICO

INTRODUCCION

Teniendo en cuenta la constante evolución del comercio Internacional, se hace evidente la

necesidad de mejorar los procesos dentro de las empresas tanto en la parte industrial como los

procesos logísticos que permitan no solo garantizarle al cliente la entrega de un producto de acuerdo

a sus exigencias sino lograr elevados estándares de competitividad y efectividad en la cadena

logística de exportación.

Conscientes de la importancia de proteger el buen nombre del café colombiano, se hace necesario

colaborar con la autoridades oficiales del orden Nacional e Internacional, es por ello que la

Compañía Cafetera la Meseta S.A. (Exportadores de café) implementó estándares de seguridad que

ayudan a generar confianza y credibilidad en nuestras actividades nacionales e internacionales.

Comprometidos con el programa BASC-CAFÉ y la UIAF(unidad de información y análisis

financiero de Colombia) se ha requerido que la alta dirección y el personal tomen consciencia de la

ejecución, promoción y desarrollo de las actividades preventivas destinadas a darle transparencia a

las operaciones de comercio exterior; acción que ha sido primordial para garantizar el éxito del

proyecto y que ha conllevado a la empresa al mejoramiento de sus procesos con la colaboración

permanente de un equipo humano organizado, honesto y comprometido con la razón de ser de la

empresa.

OBJETIVO GENERAL DEL MANUAL

Establecer los procedimientos y mecanismos adecuados para garantizar la seguridad de las

Operaciones de comercio nacional e Internacional, con el fin de evitar la utilización del producto

para el tráfico de ilícitos y lavado de activos generando un ambiente de trabajo confiable y seguro.

ALCANCE

Transformación y comercialización de café para el mercado Nacional e Internacional.

Page 5: MANUAL DE SEGURIDAD - Coffee Company La Meseta · MANUAL DE SEGURIDAD BASC CAPITULO CAFÉ Código: MS-SD-01 ... procesos logísticos que permitan no solo garantizarle al cliente la

MANUAL DE SEGURIDAD BASC

CAPITULO CAFÉ

Código: MS-SD-01

Fecha : 02-MAR-15

Versión : 2 Página 5 de 26

Confidencial

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

La Compañía Cafetera la Meseta S.A. se ha visto en la necesidad de implementar y divulgar un

Sistema en control y seguridad que brinde la posibilidad de implementar las correcciones necesarias

para corregir cualquier desviación que pudiera ocurrir en la cadena productiva y de exportación; es

por esto que la empresa se encuentra trabajando con estándares Internacionales aceptados y

reconocidos; fijando en la empresa:

Directrices e indicadores de gestión

Responsabilidades y funciones al personal

Documentando los procesos o tareas a realizar y manteniendo la documentación controlada.

Planificando actividades y tareas para llevar a cabo el logro de los objetivos

Efectuando mediciones y seguimientos a los procesos.

Llevando registros como evidencia de las actividades ejecutadas, siendo estas fuentes de

información que nos permiten medir los indicadores de gestión.

Tomando precauciones para controlar aquellos resultados o procesos que presentan no

conformidades.

RESEÑA HISTORICA

A partir de 1988, en la finca la Meseta, se comienza la compra de café verde a productores vecinos

que debían desplazarse hasta Chinchiná para venderlo a

Compradores locales. Se observa la posibilidad de mejorar los precios que los caficultores recibían

por su café, además de un ahorro en costos de desplazamiento, tiempo y facilidad en la entrega;

dado que nuestra ubicación permitía la atención todos los días sin restricción de horario.

La infraestructura que se tenía era incipiente, el beneficio se hacía artesanalmente y el secado se

realizaba en el patio a cielo abierto para aprovechar el buen clima de la zona.

En 1989 el negocio exigió la construcción del primer silo, necesario para la atención de los ahora 46

productores y un volumen de 4.800 @ de café al año. Así se consolidó el Beneficiadero La Meseta

con un posicionamiento importante al acopiar la producción de la zona cafetera de Villamaría, a la

vez que la comercialización de café seco se realizaba a través de la Cooperativa de Caficultores de

Manizales, la cual permitía trasladar mayores beneficios a nuestros proveedores y vecinos.

Con el rompimiento del pacto cafetero, la crisis del sector golpea la industria siendo el más afectado

el pequeño productor que ve disminuir sus ingresos y por consiguiente el deterioro de su nivel de

vida. Esta situación le exige buscar fuentes alternas de ingresos y dejar su unidad productiva. Con la

firme creencia en la expansión moderada de la frontera agrícola en la zona, se realizó la adquisición

de una finca colindante de 5 hectáreas.

Page 6: MANUAL DE SEGURIDAD - Coffee Company La Meseta · MANUAL DE SEGURIDAD BASC CAPITULO CAFÉ Código: MS-SD-01 ... procesos logísticos que permitan no solo garantizarle al cliente la

MANUAL DE SEGURIDAD BASC

CAPITULO CAFÉ

Código: MS-SD-01

Fecha : 02-MAR-15

Versión : 2 Página 6 de 26

Confidencial

Con la premisa de la unión familiar y bajo la razón social Jorge Hernán Muñoz Castaño, hermano

mayor y gerente de la organización se continuó el fortalecimiento del negocio en la finca y

beneficiadero la Meseta así como la expansión moderada de la frontera agrícola.

En el año 1997 se adquiere el Beneficiadero la Ínsula, ubicado en el kilómetro 7 vía Chinchina-

Marsella, posición estratégica al ser el único centro de acopio de café verde y cereza, con cobertura

de la zona más cafetera de la región; Con la adquisición de la Ínsula, se genera un desarrollo

acelerado del negocio, creando la infraestructura industrial exigida por los productores vinculados

y el cambio de la cultura en la comercialización del café seco por el de cereza y verde. La

modernización actual, permite atender la recepción y despacho de café las 24 horas del día, los 7

días de la semana.

Este complejo agroindustrial de beneficio de café, es considerado como el de mayor envergadura

del país, tanto en el acopio y procesamiento de cereza y verde, como en el número de caficultores

atendidos generando 12 empleos directos en la actualidad.

Con base en la experiencia de la comercialización nacional, la infraestructura, el gran número de

proveedores activos y con el propósito de darle un mayor valor agregado a la comercialización; a

finales del año 2003 se adquiere la Trilladora La Meseta ubicada en el municipio de Chinchiná,

incursionando en el sector exportador y consolidando la integración vertical del negocio. En esta

etapa se invierten 2 años a través de un proceso de investigación de mercados, obtención de la

licencia de exportadores, asesoría comercial y de logística. Esta expansión ha propiciado una

mejora en precios para los cultivadores, generación de empleado y desarrollo de la zona de

influencia.

En el año 2006 se dio apertura al Centro de Acopio la Ínsula; una bodega de 300 metros cuadrados

ubicada en el Municipio de Santa Rosa de cabal-Risaralda, con el fin de ampliar la cobertura de café

de buena calidad y garantizar el aprovisionamiento de materia Prima para la Central de Beneficio y

la Trilladora acogiendo proveedores de esta importante zona cafetera del país. Se tiene una meta de

compras para el 2010 de 150.000@ CPS.

En el año 2.007 se da comienzo en la trilladora La Meseta a la compra de café pergamino seco

comercializando la cantidad de 167.500@ con origen en los diversos sitios cafeteros del país. Así

mismo se incursionó en el mercado de inferiores o pasillas comercializando la cantidad de

37.500@. En la actualidad la Trilladora La Meseta genera 30 empleos directos.

Page 7: MANUAL DE SEGURIDAD - Coffee Company La Meseta · MANUAL DE SEGURIDAD BASC CAPITULO CAFÉ Código: MS-SD-01 ... procesos logísticos que permitan no solo garantizarle al cliente la

MANUAL DE SEGURIDAD BASC

CAPITULO CAFÉ

Código: MS-SD-01

Fecha : 02-MAR-15

Versión : 2 Página 7 de 26

Confidencial

CRECIMIENTO DE LA COMERCIALIZACIÓN DE CAFÉ EXCELSO EN LA TRILADORA LA MESETA

2011 2012 2013

SACOS DE 70 KG CAFÉ EXCELSO

COMERCIALIZADOS

165125

188175

301684

CRECIMIENTO DE LAS

EXPORTACIONES

1.4%

14%

60.3%

CAMBIO DE RAZÓN SOCIAL

A mediados del año 2008 la empresa Jorge Hernán Muñoz Castaño inicia su transición para

convertirse en Sociedad Anónima con la creación de la Sociedad Compañía Cafetera La Meseta

S.A, teniendo en cuenta el crecimiento constante a través de los años, el nivel de ventas manejado en

la actualidad así como su transición hacia el mercado externo; buscando además una mayor

organización y eficiencia en los procesos empresariales, mayor respaldo frente a terceros y una

visión de permanencia en el largo plazo.

La Compañía Cafetera La Meseta ha alcanzado en su desarrollo el montaje de una estructura

administrativa familiar con accionistas activos, compuesta por los 6 hermanos Muñoz Castaño con

la Gerencia en cabeza de Jorge Hernán y una distribución de funciones como se describe a

continuación.

NOMBRE FUNCIÓN

Jorge Hernán Muñoz

Castaño

Gerente General

José Fernando Muñoz

Castaño

Gerente Comercial

Carlos Alberto Muñoz

Castaño

Administrador Central de

Beneficio La Ínsula

Juan David Muñoz Castaño Administrador Trilladora

Gloria Clemencia Muñoz

Castaño

Administración Finca La

Meseta

Luz Estella Muñoz Castaño Administración Centro de

Acopio La Ínsula

Page 8: MANUAL DE SEGURIDAD - Coffee Company La Meseta · MANUAL DE SEGURIDAD BASC CAPITULO CAFÉ Código: MS-SD-01 ... procesos logísticos que permitan no solo garantizarle al cliente la

MANUAL DE SEGURIDAD BASC

CAPITULO CAFÉ

Código: MS-SD-01

Fecha : 02-MAR-15

Versión : 2 Página 8 de 26

Confidencial

Se poseen en la actualidad 61 proveedores activos, pequeños, medianos y grandes; con rangos de

producción de 50@ hasta 40.000@ de café año; con un área de influencia que abarca los municipios

de Villamaría, Chinchiná, Palestina, Santa Rosa de Cabal, Neira, Aranzazu, Manzanares,

Pensilvania, Manizales, y los Departamentos de Huila, Tolima, Risaralda y Antioquia.

Una frontera agrícola productiva propia de 105 hectáreas, que a partir del año 2008 cuenta con

certificación UTZ Kapeh dando cuenta de las buenas prácticas de manufactura en el cultivo del café

y generando mayor valor agregado.

Se generan 120 empleos directos, duplicándose este número en época de cosecha.

Nuestra trayectoria en la actividad cafetera se remonta a 26 años como productores, 22 años como

comercializadores en el mercado nacional y 7 años en el sector exportador; donde los logros

obtenidos satisfacen las expectativas de clientes, propietarios y vinculados estratégicos así como

exportadores de la región, sectores bancario y comercial.

DISTRIBUCIÓN DE LAS VENTAS

MERCADO INTERNO EXPORTACIONES

2011 8% 92%

2012 26% 74%

2013 18% 82%

Page 9: MANUAL DE SEGURIDAD - Coffee Company La Meseta · MANUAL DE SEGURIDAD BASC CAPITULO CAFÉ Código: MS-SD-01 ... procesos logísticos que permitan no solo garantizarle al cliente la

MANUAL DE SEGURIDAD BASC

CAPITULO CAFÉ

Código: MS-SD-01

Fecha : 02-MAR-15

Versión : 2 Página 9 de 26

Confidencial

PROYECCIÒN COMERCIAL

Se han establecido dos objetivos estratégicos, a saber:

1. La Compañía Cafetera la Meseta S.A se proyecta a 2020 como una compañía multinacional

de talla mundial, líder en la comercialización mundial de café excelso, reconocida por la alta

calidad de sus productos y procesos Y comprometida con el mejoramiento continuo.

i) El objetivo del proceso de mercadeo y ventas para el período comprendido entre 2015 –

2020 es garantizar el crecimiento de la Compañía desde la evaluación y desarrollo de

mercados estratégicos así como el liderazgo del proyecto para la apertura de la

operación de la Compañía en destinos estratégicos, comenzando por Estados Unidos.

2. El segundo objetivo estratégico va acorde a la definición estratégica de la Compañía, donde se

tendrá la meta de comercializar 500.000 sacos de café de 70 kilos en el año 2015 desde Origen,

7000 sacos con operación directa de ventas desde Norteamérica, para el 2020 el objetivo son

60000 sacos de cafés especiales o diferenciados y 125000 sacos de cafés estándar.

Para el 2020 La Compañía Cafetera la Meseta debe estar manejando 800.000 sacos de Café

Colombiano y un mínimo de 60000 sacos de cafés de otros orígenes.

INDICADORES PARA LA MEDICIÓN DEL CUMPLIMIENTO DEL OBJETIVO PLANTEADO

Compañía Cafetera La Meseta S.A se proyecta a 2015 como una empresa líder en la

comercialización de café excelso, reconocida por la alta calidad de sus productos y procesos, con un

importante grupo de clientes y proveedores estratégicos y una gestión avanzada del riesgo,

apoyados en un personal altamente capacitado, procesos estructurados, sistemas de mejoramiento

continuo y efectividad en la producción.

Sacos de 70 kilos 2015 2016 2017 2018 2019 2020

Ventas a través de bodegas propias o alianzas

en destino. Especiales

2200 7500 15000 25000 40000 60000

Ventas a través de bodegas propias o alianzas

en destino. Estándar

5000 10000 25000 50000 75000 125000

Comercialización de otros orígenes. --- 1000 5000 15000 25000 50000

Comercialización de especiales desde Origen 2200 5000 10000 15000 20000 25000

Page 10: MANUAL DE SEGURIDAD - Coffee Company La Meseta · MANUAL DE SEGURIDAD BASC CAPITULO CAFÉ Código: MS-SD-01 ... procesos logísticos que permitan no solo garantizarle al cliente la

MANUAL DE SEGURIDAD BASC

CAPITULO CAFÉ

Código: MS-SD-01

Fecha : 02-MAR-15

Versión : 2 Página 10 de 26

Confidencial

REQUISITOS ASOCIADOS DEL NEGOCIO

ADOPCIÓN DE REQUISITOS MÍNIMOS DE SEGURIDAD C-TPAT

SECTOR EXPORTADOR

PARTE “A”

ALMACENAMIENTO

SOCIEDAD PORTUARIA REGIONAL DE BUENAVENTURA.

TERMI NAL DE CONTENEDORES DE BUENAVENTURA

SOCIEDAD PORTUARIA REGIONAL DE CARTAGENA.

REGISTRO EN BOLSA

OPCIONES BURSATILES DE COLOMBIA.

CORREAGRO S.A.

TRORRES CORTES S.A.

REPARACIÓN ELÉCTRICA

TECNOBOBINADOS.

EMPRESAS ADMINISTRADORAS DE PENSIONES

CITICOLFONDOS.

HORIZONTE.

ISS SEGURO SOCIAL.

PORVENIR.

PROTECCION.

PRINCIPALES PROVEEDORES DE MATERIA PRIMA

CENTRO DE ACOPIO LA INSULA

OSSA GALLEGO GUILLERMO

WALKER ESCOBAR MAURICIO

ZAPATA OSORIO CESAR HERNANDO

MUÑOZ MUÑOZ RODRIGO MARIANO

VALENCIA TOBON EFRAIN

LOPEZ REYES JUAN PABLO

VALENCIA TOBON JOSE RICAURTE

CALDERON GOMEZ HECTOR JAIME

RUIZ BETANCUR EDGAR EULISES

COOPERATIVA DE CAFES ESPECIALES DE

NARIÑO

TORRES LOPEZ WILLIAM

GOMEZ BETANCOURTH GUILLERMO

ANTONIO

Page 11: MANUAL DE SEGURIDAD - Coffee Company La Meseta · MANUAL DE SEGURIDAD BASC CAPITULO CAFÉ Código: MS-SD-01 ... procesos logísticos que permitan no solo garantizarle al cliente la

MANUAL DE SEGURIDAD BASC

CAPITULO CAFÉ

Código: MS-SD-01

Fecha : 02-MAR-15

Versión : 2 Página 11 de 26

Confidencial

COMPAÑÍAS DE SEGUROS

POSITIVA ARP.

CAJAS DE COMPENSACIÓN FAMILIAR

COMFAMILIAR RISARALDA.

CONFAMILIARES.

ENTIDADES DE SALUD

CAFESALUD.

COOMEVA.

EPS SURA.

NUEVA EPS.

SALUD TOTAL.

PROVEEDORES DE EMPAQUE COMPAÑÍA DE EMPAQUES (MEDELLIN)

EMPAQUES DEL CAUCA

SERVICOS PUBLICOS CENTRAL HIDROELECTRICA DE CALDAS (CHEC).

COLOMBIA TELECOMUNICACIÓN S.A.

EMPOCALDAS S.A.

EMPRESAS DE TRANSPORTE

INTRASCAR

TRANSRIS

Page 12: MANUAL DE SEGURIDAD - Coffee Company La Meseta · MANUAL DE SEGURIDAD BASC CAPITULO CAFÉ Código: MS-SD-01 ... procesos logísticos que permitan no solo garantizarle al cliente la

MANUAL DE SEGURIDAD BASC

CAPITULO CAFÉ

Código: MS-SD-01

Fecha : 02-MAR-15

Versión : 2 Página 12 de 26

Confidencial

CLIENTES

CLIENTES INTERNACIONALES

AMERICAN COFFEE FALCON COFFEES

ARMENIA COFFEE HAMBURG COFFEE

ATLANTIC USA INTERNATIONAL COFFEE

AZGILAMU SL ICONA CAFÉ

BERNHARD ROTHFOS JC INTERNATIONAL

BODHI LEAF KENCAF IMPORTING

BRIZ COFFEE K-ONE TRADING

CAFES NOVELL LA MESETA 2014 LTD

CAFFEBENNE MARIO GIL

CK CORPORATIONS MARUBENI AMERICA

COFFEE PEOPLE OÜ MERCON COFFEE

COFFEE PLANET MITSUI TOKYO

COPROCAFE MITSUI FOODS

CTCS

NV COFFEETEAM-GROUP

SOPEX

ECOM

AGROINDUSTRIAL NV SUPREMOS

EFICO AGENCY SERENGETI

EVER RESOURCES SUCAFINA

VOLCAFE THAT COFFEE

CLIENTES NACIONALES

COLCAFÉ SAS (Industria

Colombiana de Café S.A.S)

CNC (Compañía

Nacional del

Café)

SUR CAFÉ CONAFE

DESCAFECOL ALMACEFE

(FNC)

TROPICAL COFFEE COOPERATIVA

MANIZALES

DESCAFECOL SA LUIS DREYFUS

NESTLE

Page 13: MANUAL DE SEGURIDAD - Coffee Company La Meseta · MANUAL DE SEGURIDAD BASC CAPITULO CAFÉ Código: MS-SD-01 ... procesos logísticos que permitan no solo garantizarle al cliente la

MANUAL DE SEGURIDAD BASC

CAPITULO CAFÉ

Código: MS-SD-01

Fecha : 02-MAR-15

Versión : 2 Página 13 de 26

Confidencial

Para el cumplimiento de los numerales 1a, 1b, 1c, 1d, 1e, 1f y cumplimiento de la política

UIAF(Unidad de información y análisis financiero de la republica de Colombia, referirse a el

manual de políticas y procedimientos sistema integral de prevención de lavado de activos y

financiación del terrorismo MN-SD-02) - se ha establecido el “PROCEDIMIENTO ASOCIADOS

AL NEGOCIO” PR-CC-01 donde se tienen establecidos por escrito los requisitos para determinar

el intercambio comercial entre los asociados del negocio, la documentación BASC y

documentación UIAF exigida para los Asociados del negocio, los requisitos exigidos para los

asociados del negocio no BASC, requisitos para los asociados del negocio de participación en

programas extranjeros de SCS, la forma como se verifican los procedimientos de seguridad en el

punto de origen y el proceso de revisión a los asociados del negocio. VER: “PROCEDIMIENTO

ASOCIADOS AL NEGOCIO” PR-CC-01, adicional a los estándares de la norma BASC y a los

estándares de la UIAF.

VER: “MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS SISTEMA INTEGRAL DE

PREVENCIÓN DE LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO MN-SD-

02”

SEGURIDAD DEL CONTENEDOR

2a. INTEGRIDAD DEL CONTENEDOR EN EL PUNTO DE LLENADO

VER: “PROCEDIMIENTO LOGISTICA DE RECIBO Y DESPACHO DE CARGA” PR-LG-01.

2a.i INSPECCIÓN DE CONTENEDORES REQUERIDA

VER: “PROCEDIMIENTO PARA EL INGRESO, INSPECCIÓN Y SALIDA DE VEHÍCULOS Y

CONTENEDORES” PR-SD-01.

2a.ii SELLOS DE SEGURIDAD CON ESTANDAR ISO 17712

La Compañía Cafetera la Meseta S.A. instala precintos de seguridad a todos los vehículos cargados

con destino a exportación y a consumo nacional, estos sellos son suministrados por la compañía

trasportadora contratada, la Compañía Cafetera La Mesta S.A. no maneja sellos de seguridad

propios. Cabe anotar que cada transportadora tiene sus propias políticas de instalación de sellos es

decir algunas mandan los paquetes armados para que se instalen consecutivamente en los vehículos

y otras dejan a decisión del despachador la asignación de los sellos para cada vehículo.

VER: “PROCEDIMIENTO LOGISTICA DE RECIBO Y DESPACHO DE CARGA” PR-SD-01.

2a.iii RECONOCER Y REPORTAR LOS SELLOS DE SEGURIDAD COMPROMETIDOS

VER: “PROCEDIMIENTO LOGISTICA DE RECIBO Y DESPACHO DE CARGA” PR-SD-01.

2b. ALMACENAJE DE CONTENEDORES Y REMOLQUES

VER: “PROCEDIMIENTO PARA EL INGRESO, INSPECCIÓN Y SALIDA DE VEHICULOS Y

CONTENEDORES” PR-SD-01.

Page 14: MANUAL DE SEGURIDAD - Coffee Company La Meseta · MANUAL DE SEGURIDAD BASC CAPITULO CAFÉ Código: MS-SD-01 ... procesos logísticos que permitan no solo garantizarle al cliente la

MANUAL DE SEGURIDAD BASC

CAPITULO CAFÉ

Código: MS-SD-01

Fecha : 02-MAR-15

Versión : 2 Página 14 de 26

Confidencial

CONTROLES DE ACCESO FÍSICO

3a. IDENTIFICACIÓN DE LOS EMPLEADOS

VER: “PROCEDIMIENTO PARA LA ADMINISTRACIÓN, CONTRATACIÓN,

MANTENIMIENTO Y CAPACITACIÓN DEL PERSONAL” PR-RH-01.

3b. IDENTIFICACIÓN DE LOS VISITANTES

VER: “PROCEDIMIENTO PARA EL INGRESO DE VISITANTES, CONTRATISTAS,

CLIENTES Y PROVEEDORES” PR-SD-02.

3c. IDENTIFICACIÓN DE PERSONAL DE DESPACHOS

VER: “PROCEDIMIENTO PARA EL INGRESO DE VISITANTES, CONTRATISTAS,

CLIENTES Y PROVEEDORES” PR-SD-02.

3.c.i MONITOREO LAS ENTREGAS

VER: “PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD” PR-SD-03.

3. d PROCEDIMIENTOS DE ENFRENTAMIENTO Y RETIRO DE PERSONAS NO AUTORIZADAS

VER: “PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD” PR-SD-03.

4. SEGURIDAD DEL PERSONAL

COMPAÑÍA CAFETERA LA MESETA S.A. ha establecido el “PROCEDIMIENTO PARA LA

ADMINISTRACIÓN, CONTRATACIÓN, MANTENIMIENTO Y CAPACITACIÓN DEL

PERSONAL” PR-RH-01 donde se establecen los procesos de selección, la verificación para la pre-

contratación, verificación y análisis de antecedentes y procedimientos de retiro de personal y acceso

denegado.

5. SEGURIDAD DE PROCESOS

VER: “PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE MATERIA PRIMA, MATERIAL DE

EMPAQUE Y PRODUCTO TERMINADO” PR-CM-02 y VER: “PROCEDIMIENTO

LOGISTICA DE RECIBO Y DESPACHO DE CARGA” PR-LG-01.En este último se encuentran

establecidos los pasos para el procesamiento de la documentación soporte de la carga, para asegurar

manifiestos oportunos y exactos, la manera en que se verifican los envíos y recibos vs. Los

manifiestos de la carga, y la forma como se resuelven y reportan las discrepancias en la carga.

Page 15: MANUAL DE SEGURIDAD - Coffee Company La Meseta · MANUAL DE SEGURIDAD BASC CAPITULO CAFÉ Código: MS-SD-01 ... procesos logísticos que permitan no solo garantizarle al cliente la

MANUAL DE SEGURIDAD BASC

CAPITULO CAFÉ

Código: MS-SD-01

Fecha : 02-MAR-15

Versión : 2 Página 15 de 26

Confidencial

6. SEGURIDAD FÍSICA

VER: “PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD” PR-SD-03. En este procedimiento se indica cómo

se controla y se encuentra la seguridad en las áreas perimétricas, puertas, estacionamientos de

vehículos no comerciales, estructura de las instalaciones, iluminación, así como sistemas de alarmas

y videocámaras de vigilancia.

7. SEGURIDAD DE TECNOLOGÍA INFORMÁTICA

7. a PROTECCIÓN CON CONTRASEÑA

VER: “PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS” PR-GC-

01.

7. b TECNOLOGÍA DE INFORMÁTICA

VER: “PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS” PR-GC-

01.

8. ENTRENAMIENTO DE SEGURIDAD Y CONCIENCIA DE AMENAZAS

8. a ESTABLECER UN PROGRAMA DE CONCIENTIZACIÓN CONTRA AMENAZAS

VER: “PROCEDIMIENTO PARA EL REPORTE DE OPERACIONES O ACTIVIDADES

SOSPECHOSAS” PR-SD-05.

8. b ENTRENAMIENTO PARA LOS EMPLEADOS SOBRE SEGURIDAD DE LA CADENA DE SUMINISTROS

VER: “PROCEDIMIENTO PARA LA ADMINISTRACIÓN, CONTRATACIÓN,

MANTENIMIENTO Y CAPACITACIÓN DEL PERSONAL” PR-RH-01.

Page 16: MANUAL DE SEGURIDAD - Coffee Company La Meseta · MANUAL DE SEGURIDAD BASC CAPITULO CAFÉ Código: MS-SD-01 ... procesos logísticos que permitan no solo garantizarle al cliente la

MANUAL DE SEGURIDAD BASC

CAPITULO CAFÉ

Código: MS-SD-01

Fecha : 02-MAR-15

Versión : 2 Página 16 de 26

Confidencial

ESTANDARES ADICIONALES A LOS REQUISITOS MÍNIMOS DE C-TPAT

PARTE “B”

1. ESTUDIO LEGAL

CONSTITUCIÓN DE LA EMPRESA

La organización cumple con todas las formalidades legales aplicables a la actividad comercial y a

cualquier requisito exigido por el Sistema de Gestión en Control y Seguridad. La Compañía

Cafetera la Meseta S.A. como persona Jurídica está debidamente registrada ante la Cámara de

Comercio de Chinchiná según Matricula mercantil No 46835 al Igual que el establecimiento

comercial denominado Compañía Cafetera la Meseta S.A. De igual forma esta registrado ante el

MINCOMEX en el Registro nacional de exportadores y ante la DIAN con el NIT No: 900298861-

2.

Así mismo dando cumplimiento a los lineamientos exigidos por la Federación Nacional de

Cafeteros de Colombia, La Compañía Cafetera La Meseta está inscrita como exportador con el

código 311 que lo identifica en todas sus actividades de Comercialización Internacional, según

registro Nacional de exportadores de café 1620050030C. Igualmente hemos otorgado poder amplio

a la sociedad de Intermediación Aduanera ALMACAFE S.A.

VER:

RUT

CERTIFICADO DE EXISTENCIAS Y REPRESENTACION LEGAL

COMUNICACIÓN DONDE SE INFORMA EL REGISTRO COMO EXPORTADOR

RENOVACION DEL REGISTRO NACIONAL DE EXPORTADORES

RENOVACION INSCRIPCION DE LA EMPRESA.

VERIFICACIÓN DE ANTECEDENTES

VER: "ACTA DECLARACION EXTRAPROCESO".

LISTADO DE REQUISITOS LEGALES

VER: "PLAN REQUISITOS DE LEY".

Page 17: MANUAL DE SEGURIDAD - Coffee Company La Meseta · MANUAL DE SEGURIDAD BASC CAPITULO CAFÉ Código: MS-SD-01 ... procesos logísticos que permitan no solo garantizarle al cliente la

MANUAL DE SEGURIDAD BASC

CAPITULO CAFÉ

Código: MS-SD-01

Fecha : 02-MAR-15

Versión : 2 Página 17 de 26

Confidencial

SISTEMA DE GESTIÓN

DIAGNOSTICO DE LA EMPRESA

La empresa realizó un “DIAGNOSTICO INICIAL SGCS BASC V. 03 DE 2008. ADOPCIÓN DE

REQUISITOS MÍNIMOS DE SEGURIDAD C-TPAT” Según formato emitido por la OMB.

2.2 POLÍTICA DE SEGURIDAD

La Compañía Cafetera La Meseta S.A. se dedica a la producción y comercialización de café excelso

y subproductos controlando cada detalle de las operaciones que nos llevan al resultado final,

manteniendo procedimientos seguros en cada uno de los procesos de la empresa para garantizar la

transparencia y legalidad de nuestra actividad y conservar la imagen de nuestro producto mediante

la implementación de estándares internacionales en seguridad BASC y política UIAF, basados en

los requisitos y objetivos de la norma BASC y política de la UIAF creando en cada ente de la

Compañía una cultura de mejoramiento continuo.

2.3 OBJETIVOS ORGANIZACIONALES

“Brindar un café de excelente calidad para todos nuestros clientes, teniendo en cuenta los

requisitos establecidos por este, la seguridad de nuestra cadena logística, los requerimientos

de la FNC (Federación Nacional de Cafeteros) y de la organización”.

“Realizar seguimientos y establecer controles a nuestros procesos de manera que se

direccionen al cumplimiento de la estrategia corporativa”.

“Seleccionar personal competente que asegure un ambiente de trabajo sano y eficiente”.

Para cada objetivo se planteó la meta a alcanzar, la forma o el medio por el cual serán medidos y la

frecuencia con que se hará. VER: "PLANIFICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTION" OTD-GG-

01.

2.4 RESPONSABILIDADES Y AUTORIDADES

En La Compañía Cafetera La Meseta S.A. la alta dirección busca garantizar que todo el personal

conoce lo que se espera que hagan (responsabilidades), lo que se les permite hacer (autoridad) y

como se relacionan entre si estos aspectos; para ello cuenta con el documento "FICHA TECNICA

DEL CARGO" OTD-RH-01, y un "ORGANIGRAMA": VER ANEXO 02 en el cual se representa

la existencia de Jerarquías dentro de la empresa.

2.5 REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN

Con el fin de asegurar la correcta revisión del Sistema de gestión en control y seguridad BASC

semestralmente, la alta dirección cuenta con el "PROCEDIMIENTO PARA LA REVISIÓN POR

LA DIRECCIÓN" PR-GG-02.

Page 18: MANUAL DE SEGURIDAD - Coffee Company La Meseta · MANUAL DE SEGURIDAD BASC CAPITULO CAFÉ Código: MS-SD-01 ... procesos logísticos que permitan no solo garantizarle al cliente la

MANUAL DE SEGURIDAD BASC

CAPITULO CAFÉ

Código: MS-SD-01

Fecha : 02-MAR-15

Versión : 2 Página 18 de 26

Confidencial

2.6 REPRESENTANTE DE LA ALTA DIRECCIÓN

En La Compañía Cafetera La Meseta S.A. existe un representante de la dirección claramente

identificado, con la autoridad y responsabilidad para asegurar el cumplimiento del Sistema de

Gestión en control y seguridad. VER: "FICHA TECNICA DEL CARGO” OTD-RH-01 y VER:

ACTA DE CONSTITUCION COMITÉ DE SEGURIDAD.

2.7 MANUAL DE SEGURDAD BASC

El presente Manual describe el cumplimiento de los requisitos descritos en los estándares de

seguridad y posee anexas las evidencias de los elementos del sistema de gestión.

2.8 MANUAL DE SEGURIDAD UIAF

Manual de políticas y procedimientos sistema integral de prevención de lavado de activos y

financiación del terrorismo LA/FT , describe las normas nacionales e internacionales que rigen el

control adecuado de actividades ilícitas en relación a lavado de activos y financiación del

terrorismo.

2.9 AUDITORIAS

La empresa documentó el "PROCEDIMIENTO PARA LA REALIZACIÓN DE AUDITORIAS

INTERNAS" PR-MC-01, el cual incluye las responsabilidades y los formatos para la planificación

y correcta realización de estas.

2.10 COMPETENCIA DE AUDITORES

Para asegurar la competencia de los auditores y de todo el personal la empresa ha diseñado la

"Evaluación para la competencia de los cargos" FO-RH-02 en la cual se evalúa el personal con base

en la educación, formación, habilidades y experiencia VER: "FICHA TECNICA DEL CARGO –

AUDITOR INTERNO" OTD-RH-01.

2.11 IDENTIFICACIÓN DE LOS PROCESOS

En la Compañía Cafetera La Meseta S.A. se promueve la adopción de un enfoque basado en

procesos, los cuales se han identificado en tres tipos:

Procesos de Planeación: Son los procesos desarrollados por la alta dirección y tienen como

propósito definir el rumbo de la Empresa.

Proceso Gestión Gerencial.

Proceso Gestión Financiera.

Proceso Gestión Comercial.

Procesos operativos: Son los procesos desarrollados por el personal de la Empresa directamente

involucrados con el producto.

Proceso de Compras

Proceso de Producción Industrial.

Proceso de Logística y Exportaciones.

Page 19: MANUAL DE SEGURIDAD - Coffee Company La Meseta · MANUAL DE SEGURIDAD BASC CAPITULO CAFÉ Código: MS-SD-01 ... procesos logísticos que permitan no solo garantizarle al cliente la

MANUAL DE SEGURIDAD BASC

CAPITULO CAFÉ

Código: MS-SD-01

Fecha : 02-MAR-15

Versión : 2 Página 19 de 26

Confidencial

Procesos de apoyo: Son los procesos desarrollados de manera que involucran su gestión como

soporte, colaboración o complementación a los procesos gerenciales o de producción.

Proceso Gestión de Talento Humano.

Proceso de Mejoramiento Continuo.

Proceso Gestión de Recursos Físicos.

Proceso de Seguridad.

La Red de Procesos establecida permite a la empresa hacer el desempeño adecuado al Sistema de

Gestión, facilitando la detección de los puntos de mejora para así emprender las acciones

requeridas. VER ANEXO 03: "MAPA DE PROCESOS".

2.12 CARACTERIZACIÓN DE LOS PROCESOS

Cada uno de los procesos de la empresa ha sido caracterizado teniendo en cuenta el ciclo PHVA

(Planear, hacer, verificar y actuar), identificando las entradas, salidas, documentos y/o registros a

utilizar, responsables e indicadores de medición. VER: CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO.

2.13 ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

VER: "PROCEDIMIENTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE ACCIONES CORRECTIVAS Y

PREVENTIVAS" PR-MC-02.

3. ADMINISTRACIÓN Y SELECCIÓN DE PERSONAL PROPIO,

SUBCONTRATADO Y/0 SUMINISTRADO

3.1 POSICIONES CRÍTICAS

La identificación de la posición de cada uno de los cargos se describe en la "FICHA TECNICA

DEL CARGO" OTD-RH-01 y se ha establecido la “MATRIZ DEFINICIÓN DE CARGOS

CRÍTICOS” FO-RH-06, en la cual por medio de ciertos parámetros es posible determinar si el

cargo se considera en una posición crítica.

Así mismo se documentó el "PROCEDIMIENTO PARA LA ADMINISTRACIÓN,

CONTRATACIÓN, MANTENIMIENTO Y CAPACITACIÓN DEL PERSONAL" PR-RH-01

donde se establecieron las visitas domiciliarias para el personal, la actualización de los registros de

afiliaciones de seguridad social y demás registros de orden laboral, así como el mantenimiento y

capacitación del personal.

Page 20: MANUAL DE SEGURIDAD - Coffee Company La Meseta · MANUAL DE SEGURIDAD BASC CAPITULO CAFÉ Código: MS-SD-01 ... procesos logísticos que permitan no solo garantizarle al cliente la

MANUAL DE SEGURIDAD BASC

CAPITULO CAFÉ

Código: MS-SD-01

Fecha : 02-MAR-15

Versión : 2 Página 20 de 26

Confidencial

4. SISTEMA DE SEGURIDAD

4.1 JEFE O RESPONSABLE DE SEGURIDAD

Se ha asignado un jefe de seguridad, el cual en coordinación con la gerencia velara para que las

normas de seguridad dentro de la empresa se estén cumpliendo y estén siendo acordes con los

objetivos propuestos. VER ANEXO 04: "ACTA DE NOMBRAMIENTO JEFE DE

SEGURIDAD".

4.2 AREAS SENSIBLES

En La Compañía Cafetera La Meseta S.A. se dispone de un plano con la ubicación de las áreas

sensibles de la instalación.

4.3 AREAS DE LOCKERS

VER: “PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD” PR-SD-03.

4.4 SERVICIO DE SEGURIDAD

La Compañía Cafetera La Meseta S.A. cuenta con personal de seguridad el cual está debidamente

capacitado y dotado de las herramientas fundamentales para cumplir con su función.

4.5 SISTEMAS DE COMUNICACIÓN

VER: “PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD” PR-SD-03.

4.6 ACCION DE RESPUESTA OPORTUNA

VER: “PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD” PR-SD-03.

4.7 PROCEDIMIENTOS Y DISPOSITIVOS DE ALERTA

Los procedimientos de contingencia y emergencia para el caso de amenazas comprobadas o

fallos en las medidas de protección se encuentran establecidos en los PROTOCOLOS DE

EMERGENCIA Y CONTINGENCIA PR-SD-06.

4.8 PROCEDIMIENTOS DE CONTINGENCIA Y EMERGENCIA

Este punto se encuentra explicito en los PROTOCOLOS DE EMERGENCIA Y CONTINGENCIA

PR-SD-06.

6. CONTROL DE MATERIAS PRIMAS Y MATERIAL DE EMPAQUE

Page 21: MANUAL DE SEGURIDAD - Coffee Company La Meseta · MANUAL DE SEGURIDAD BASC CAPITULO CAFÉ Código: MS-SD-01 ... procesos logísticos que permitan no solo garantizarle al cliente la

MANUAL DE SEGURIDAD BASC

CAPITULO CAFÉ

Código: MS-SD-01

Fecha : 02-MAR-15

Versión : 2 Página 21 de 26

Confidencial

La Compañía Cafetera La Meseta S.A. ha establecido el “PROCEDIMIENTO PARA EL

CONTROL DE MATERIA PRIMA, MATERIAL DE EMPAQUE Y PRODUCTO TERMINADO”

PR-CM-02, en donde se establece la diferencia que observa el material de empaque del producto de

exportación, así como los parámetros que deben tenerse en cuenta al revisar el empaque.

7. CONTROL DE DOCUMENTOS Y DE INFORMACIÓN

La Compañía Cafetera La Meseta S.A. ha establecido el “PROCEDIMIENTO PARA EL

CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS” PR-GC-01 donde se estableció el control de los

documentos, que incluye los listados maestros de documentos y de registros, se hace referencia a la

forma como se administran los documentos, como se realiza la entrega y archivo de la información,

como se conservan los documentos , las políticas de firmas y sellos que autoricen los diferentes

procesos, así como la disposición de copias con información sensible de la organización.

POLÍTICA CONTRA EL LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIACIÓN DEL

TERRORISMO

SISTEMA DE AUTOCONTROL Y GESTIÓN DEL RIESGO La Compañía Cafetera La Mesta S.A. se ha visto en la necesidad de implementar como mínimo las

siguientes medidas y procedimientos que permitan dar cumplimiento a este objetivo:

1) Identificar las situaciones que puedan generar a la empresa riesgo de LA/ FT (lavado de

activo y financiación del terrorismo) en las operaciones, negocios o contratos que realiza, es

decir, identificar a las contrapartes , mediante el formato identificación de asociados al

negocio FO-CC-04 para asociados nacionales e Identification of business partners form

para asociados internacionales FO-CC-4.1, donde se solicitan estados financieros, origen

del capital, referencias comerciales, referencias bancarias, rut, fotocopia del representante

legal, estados financieros, TAX ID registration, persona que facilita la información y

posteriormente se verifica esta información en las siguientes bases de datos :

• Lista Clinton.

• Lista de terroristas de las Naciones Unidas.

• Lista de buscados, fugitivos y terroristas del FBI.

• Consulta de expedientes judiciales.

• Consulta de responsables fiscales.

• Consulta de antecedentes disciplinarios.

• Consulta de denuncias de la Fiscalía.

• Buscados Interpol.

• Lista fugitivos DEA

• Consulta en la pagina Greencoffe

Page 22: MANUAL DE SEGURIDAD - Coffee Company La Meseta · MANUAL DE SEGURIDAD BASC CAPITULO CAFÉ Código: MS-SD-01 ... procesos logísticos que permitan no solo garantizarle al cliente la

MANUAL DE SEGURIDAD BASC

CAPITULO CAFÉ

Código: MS-SD-01

Fecha : 02-MAR-15

Versión : 2 Página 22 de 26

Confidencial

2) El procedimiento PR-CC-01 establece los lineamientos necesarios para la identificación de

asociados al negocio sean nacionales o internacionales además establece las obligaciones que ellos

deben cumplir para seguir siendo parte de nuestro portafolio de clientes o proveedores como es la

exigencia de los documentos mínimos de identificación y análisis financiero, adicional a ello cada

uno será analizado en la matriz de riesgo FO-CC-06 que nos dara la certeza si el asociado asociado

es confiable o si por el contrtio

DISPOSICIONES Y ESTÁNDARES INTERNACIONALES:

• En el año de 1990, el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), diseñó cuarenta

(40) recomendaciones para prevenir el lavado de activos y posteriormente estableció nueve

(9) recomendaciones especiales contra el financiamiento del terrorismo. En el año 2000 se

creó a nivel regional el Grupo de Acción Financiera Internacional de Sudamérica

(GAFISUD), conformado por países de América del sur y México, incluido Colombia,

donde se adquirió el compromiso de adoptar las recomendaciones del GAFI.

• En febrero de 2012 el GAFI revisó estas recomendaciones y emitió los estándares

internacionales sobre la lucha contra el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo

y la proliferación, realizando algunas modificaciones para que los países adopten un

enfoque basado en riesgos, con medidas más flexibles acordes con la naturaleza de sus

riesgos, canalizando así sus esfuerzos de manera más efectiva.

• Por su parte, la Recomendación 1 establece que los países deben exigir, tanto a las

instituciones financieras y a las sociedades que desarrollan actividades no financieras que

identifiquen, evalúen y tomen acciones eficaces para mitigar sus riesgos de LA/FT.

• Adicionalmente, la Recomendación 28 en su literal b) señala que los países deben asegurar

que las actividades no financieras estén sujetas a sistemas eficaces de monitoreo y velar por

el cumplimiento de los requisitos anti LA/FT. Esta actividad debe ser ejecutada por un

supervisor o por un organismo autorregulador apropiado, siempre que dicho organismo

pueda asegurar que sus miembros cumplan con sus obligaciones para combatir el lavado de

activos y la financiación del terrorismo.

• La Recomendación 34 establece que las autoridades competentes deben establecer

directrices y ofrecer retroalimentación que ayude a las actividades no financieras en la

aplicación de medidas nacionales para combatir el lavado de activos y la financiación del

terrorismo y en particular, en la detección y reporte de operaciones sospechosas.

• Finalmente, el GAFI considera que para que este sistema de supervisión tenga resultados

efectivos, los países deben asegurar que exista una gama de sanciones eficaces,

proporcionales y disuasivas, ya sean penales, civiles o administrativas, que estén

disponibles para tratar a las personas naturales o jurídicas que incumplan con las medidas

anti LA/FT. En este sentido, insta para que las sanciones también sean aplicables a sus

directores y a la alta gerencia (Recomendación 35).

Page 23: MANUAL DE SEGURIDAD - Coffee Company La Meseta · MANUAL DE SEGURIDAD BASC CAPITULO CAFÉ Código: MS-SD-01 ... procesos logísticos que permitan no solo garantizarle al cliente la

MANUAL DE SEGURIDAD BASC

CAPITULO CAFÉ

Código: MS-SD-01

Fecha : 02-MAR-15

Versión : 2 Página 23 de 26

Confidencial

NORMAS NACIONALES A LAS CUALES SE ACOGE LE COMPAÑÍA CAFETERA LA MESTA S.A.

• Circular Externa N. 100-00005 de la Superintendencia de Sociedades de fecha 17 de junio

de 2014. (Derogo Circular Externa N. 304-000001 de febrero 19 de 2014).

• Según lo dispuesto en el Articulo 84 de la Ley 222 de 1995 y en el Decreto 4350 de 2006,

corresponde a la Superintendencia de Sociedades ejercer la vigilancia de las sociedades

comerciales, sucursales de sociedades extranjeras y empresas unipersonales, en los términos

establecidos en las mencionadas disposiciones, estando facultada para velar porque las

sociedades vigiladas en su formación, funcionamiento y en el desarrollo de su objeto social

se ajusten a la ley y los estatutos.

• El numeral 3 del artículo 86 de la Ley 222 de 1995 señala que la Superintendencia de

Sociedades, dentro de sus funciones está facultada para imponer sanciones o multas

sucesivas, o no, hasta de DOSCIENTOS SALARIOS MINIMOS LEGALES

MENSUALES cualquiera sea el caso, a quienes incumplan sus órdenes, la ley o los

estatutos.

• El artículo 10 de la Ley 526 de 1999, modificada por la Ley 1121 de 2006, señala que las

autoridades que ejerzan funciones de inspección, vigilancia y control deben instruir a sus

supervisados sobre las características, periodicidad y controles en relación con la

información a reportar a la UIAF, de acuerdo con los criterios e indicaciones que de esta

reciban.

• El artículo 2 del Decreto 1497 de 2002 dispone que las entidades públicas y privadas

pertenecientes a sectores diferentes al financiero, asegurador y bursátil, deben reportar

operaciones sospechosas a la UIAF, de acuerdo con el literal d) del numeral 2 del artículo

102 y los artículos 103 y 104 del Estatuto Orgánico del Sistema Financiero, cuando dicha

Unidad lo solicite, en la forma y oportunidad que les señale.

• El artículo 7 del Decreto 1023 de 2012, establece en su numeral 26 que es función de la

Superintendencia de Sociedades instruir a las entidades sujetas a su supervisión sobre las

medidas que deben adoptar para la prevención del riesgo de lavado de activos y de la

financiación del terrorismo.

• El Consejo Nacional de Política Económica y Social – CONPES el 18 de diciembre de

2013 aprobó el documento Conpes 3793. El Objetivo general de este documento es

establecer los lineamientos para la implementación de la Política Nacional Anti Lavado de

Activos y Contra la Financiación del Terrorismo para lograr un sistema único, coordinado,

dinámico y más efectivo para la prevención, detección, investigación y juzgamiento del

lavado de activos y la financiación del terrorismo.

Page 24: MANUAL DE SEGURIDAD - Coffee Company La Meseta · MANUAL DE SEGURIDAD BASC CAPITULO CAFÉ Código: MS-SD-01 ... procesos logísticos que permitan no solo garantizarle al cliente la

MANUAL DE SEGURIDAD BASC

CAPITULO CAFÉ

Código: MS-SD-01

Fecha : 02-MAR-15

Versión : 2 Página 24 de 26

Confidencial

• Sanciones Administrativas: Numeral 3 del articulo 86 de la Ley 222 de 1995 (200 salarios

mínimos legales mensuales vigentes), lo impone la Supersociedades (Circular Externa N.

100-00005 Junio 17/2014, art. 10).

• Lavado de Activos: Art. 323 Código Penal, delito que comete toda persona que busca dar

apariencia de legalidad a bienes o dinero de alguna de las actividades descritas en este

articulo.

• Financiación del Terrorismo: Art.345 Código Penal, delito que comete toda persona que

incurra en alguna de las conductas descritas en este articulo.

• Riesgo Legal: Perdida en que incurre la empresa, los socios, sus administradores o

cualquier persona vinculada, por multas, u obligados a indemnizar daños como resultado

del incumplimiento de normas con la prevención de LA/FT.

• RIESGO REPUTACIONAL: Es la posibilidad de perdida en que incurre una empresa

por desprestigio, mala imagen, publicidad negativa cierta o no, respecto de la practica de

negocios, que cause perdida de clientes, disminución de ingresos o vinculación a procesos

judiciales.

• RIESGO OPERACIONAL: Es la posibilidad de ser utilizado en actividades de LA/FT

por deficiencias, fallas o inadecuaciones, en el recurso humano, los procesos, la tecnología,

la infraestructura o por la ocurrencia de acontecimientos externos.

• RIESGO DE CONTAGIO: Es la posibilidad de perdida que una empresa puede sufrir,

directa o indirectamente, por una acción o experiencia de un cliente, empleado, proveedor,

asociado o relacionado, vinculado con delitos de LA/FT. El relacionado o asociado incluye

personas naturales o jurídicas que tienen posibilidad de ejercer influencia sobre la empresa.

RIESGOS ASOCIADOS AL NEGOCIO DE LA COMPAÑIA CAFETERA LA MESTA S.A.

POR NO CUMPLIR CON EL SISTEMA DE AUTOCONTROL Y GESTION LA/FT.

Page 25: MANUAL DE SEGURIDAD - Coffee Company La Meseta · MANUAL DE SEGURIDAD BASC CAPITULO CAFÉ Código: MS-SD-01 ... procesos logísticos que permitan no solo garantizarle al cliente la

MANUAL DE SEGURIDAD BASC

CAPITULO CAFÉ

Código: MS-SD-01

Fecha : 02-MAR-15

Versión : 2 Página 25 de 26

Confidencial

REPORTE OBLIGATORIO A LA UNIDAD DE INFORMACION Y ANALISIS

FINANCIERO – UIAF.

La Compañía Cafetera La Mesta S.A. en vista de su compromiso con la lucha contra el lavado

de activos y financiación del terrorismo efectuara los siguientes reportes a la UIAF:

• a) Reporte de Operaciones intentadas: Se realizara cuando se tiene conocimiento de la

intención de una persona natural o jurídica de realizar una operación sospechosa, pero no se

perfecciona por que quien intenta llevarla a cabo desiste de la misma o porque los controles

establecidos o definidos por la Compañía Cafetera La Mesta S.A. no permitieron realizarla.

• b) Reporte de Operación Sospechosa: Se realizara cuando la actividad que realice el

asociado al negocio, personal propio o contratado no ha podido ser razonablemente

justificada, como es el caso de transacciones seccionadas, pago de altas sumas de dinero en

efectivo o negación a la actualización y confrontación de datos.

OBLIGACIONES FORMALES Y DE CONTROL

LA EMPRESA debe poder identificar situaciones generadoras de riesgos LA/FT en sus

operaciones, negocios o contratos, mediante el establecimiento de procesos de debida diligencia que

le permitan como mínimo efectuar un adecuado:

FACTORES PROCEDIMIENTOS FORMATOS

Conocimiento de los

asociados al

negocio(proveedores,

clientes nacionales-

internacionales

PR-SD-01-PROCEDIMIENTO DE

SEGURIDAD

FO-CC-06 MATRÍZ RIESGOS

ASOCIADOS DEL NEGOCIO

FORMATO

IDENTIFICACIÓN DE

ASOCIADOS AL NEGOCIO

FO-CC-04 PARA

ASOCIADOS

NACIONALES

IDENTIFICATION OF

BUSINESS PARTNERS

FORM PARA ASOCIADOS

INTERNACIONALES FO-

CC-4.1,

Page 26: MANUAL DE SEGURIDAD - Coffee Company La Meseta · MANUAL DE SEGURIDAD BASC CAPITULO CAFÉ Código: MS-SD-01 ... procesos logísticos que permitan no solo garantizarle al cliente la

MANUAL DE SEGURIDAD BASC

CAPITULO CAFÉ

Código: MS-SD-01

Fecha : 02-MAR-15

Versión : 2 Página 26 de 26

Confidencial

Conocimiento de

personal propio,

subcontratado y

visitantes

PROCEDIMIENTO PARA LA

ADMINISTRACIÓN,

CONTRATACIÓN,

MANTENIMIENTO Y

CAPACITACIÓN DEL

PERSONAL” PR-RH-01.

“PROCEDIMIENTO PARA EL

INGRESO DE VISITANTES,

CONTRATISTAS, CLIENTES Y

PROVEEDORES” PR-SD-02

ACTUALIZACIÓN DE

DATOS EMPLEADOS

FO-RH-19

VISITA DOMICILIARIA

EMPLEADOS ANTIGUOS

FO-RH-20

MATRIZ DEFINICIÓN DE

CARGOS CRÍTICOS FO-

RH-06

ACTUALIZACIÓN DE

DATOS -FO-RH-07

Identificación, análisis y

reporte de operaciones

inusuales y sospechosas

“PROCEDIMIENTO DE

SEGURIDAD” PR-SD-03.

PROCEDIMIENTO PARA EL

REPORTE DE OPERACIONES O

ACTIVIDADES SOSPECHOSAS”

PR-SD-05.

Elaboró: Revisó: Aprobó:

Juan Carlos Muñoz. Mario Castaño Estrada Sebastián Muñoz Duque

Líder Sistema de Gestión Subgerente Operaciones Subgerente Administrativo