manual del alumno para la experiencia … · examen final oral ... el centro de auto acceso (caa...

14
Universidad Veracruzana Área Académica de Humanidades Dirección de Centros de Idiomas y Auto Acceso Centro de Idiomas Coatzacoalcos Centro de Auto Acceso USBI-Coatzacoalcos MANUAL DEL ALUMNO PARA LA EXPERIENCIA EDUCATIVA LENGUA II Integraron y compilaron María de los Ángeles Morales Sosa Jorge Alberto Molina Hernández Joselyn Yépez Enriquez Revisión Agosto 2017

Upload: hahuong

Post on 06-Oct-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Universidad Veracruzana

Área Académica de Humanidades

Dirección de Centros de Idiomas y Auto Acceso

Centro de Idiomas Coatzacoalcos

Centro de Auto Acceso USBI-Coatzacoalcos

MANUALDELALUMNOPARALAEXPERIENCIAEDUCATIVA

LENGUAII

IntegraronycompilaronMaríadelosÁngelesMoralesSosaJorgeAlbertoMolinaHernández

JoselynYépezEnriquezRevisiónAgosto2017

ContenidoI. Bienvenida.......................................................................................................................................................................3

II. INTRODUCCIÓNALCENTRODEAUTOACCESO...............................................................................................................4

III. Experienciaeducativadeinglésatravésdeautoacceso...............................................................................................4

IV. SíntesisdelProgramadelcursoLENGUAII...................................................................................................................5

V. EVALUACIÓN..................................................................................................................................................................6

VI. CALENDARIO.................................................................................................................................................................7

VII. RECURSOSDEAPRENDIZAJE........................................................................................................................................9

MaterialesdelCentrodeAutoacceso............................................................................................................................9EVALUACIONESPORTEMA................................................................................................................................................9COMPOSICIONESESCRITAS...............................................................................................................................................9CLUBESDECONVERSACION.............................................................................................................................................10

ProcesopararealizarClubdeconversación:...............................................................................................................10ApartadodelClub:.......................................................................................................................................................10

EXÁMENESPARCIALES.....................................................................................................................................................10EXAMENFINALESCRITO..................................................................................................................................................11EXAMENFINALORAL.......................................................................................................................................................11ASESORIA.........................................................................................................................................................................12PROYECTOFINAL.............................................................................................................................................................12VIIANEXOS.......................................................................................................................................................................12

BITACORADEACTIVIDADESDELCAA..........................................................................................................................13Formatodecomposición.................................................................................................................................................14

VIII. GLOSARIOINGLESII.......................................................................................................¡Error!Marcadornodefinido.

I. Bienvenida EstimadosalumnosEsperoqueesténmuybienylistosparaempezarestaEE.LoprimeroqueselespidesonmuchasganasyungustoporllevarestaEE.Elinglésrequieresobretodoprácticayaprendizajeabasedeintentos,correcciónyrevisión.AsíqueestaremosalpendienteparaqueestaEEpuedasdisfrutarlayverlasgrandesbondadesdeaprenderotroidiomanosóloporquemelopiden,sinoporgustoydeseodeaprender.

TESOLICITAMOS

A) CONSULTARESTEMANUALCADAQUETENGASDUDAS

B) OBSERVARCONCUIDADOLAFORMADETRABAJODELCURSO

C) PONERATENCIÓNALATABLADEEVALUACIÓN

D) TRAERTUBITÁCORASIEMPRECONTIGO

E) PONERATENCIÓNALOSANUNCIOSY/OCUALQUIERINFORMACIÓNRECIENTE

F) REALIZATUSEJERCICIOSDEPRÁCTICAANTESDETUSEVALUACIONES

Tedeseamosmuchoéxito.

PersonaldelCentrodeAutoacceso

II. Introducción al Centro de Autoacceso

El Centro de Auto Acceso (CAA para abreviar) está diseñado para funcionar como un área de práctica y

autoaprendizaje. Su uso ayuda a desarrollar el proceso de aprendizaje autónomo del idioma inglés. Brinda

atenciónalosalumnosquecursanlasexperienciaseducativasdeInglésIyIIenmodalidaddeautoaprendizajeo

presencial.

LosalumnosautónomosutilizanelCAA,paracumpliruncalendariodeactividades,nocuentanconhorario

especificoysonguiadospordiferentesasesoresparaacreditarlaexperienciaeducativa.Seralumnoautónomo

implicaresponsabilidad,honestidadyuncompromisoentérminosdeindependenciaylibertad,porlocualsete

sugiereestaralpendientedetodaslasactividadesenelCAAydelosavisospublicadosenlapáginadelCAA,en

laplataformadeaprendizajeyFacebook.

ElCAAestáformadoporelsiguientepersonal:

4 Asesores: Apoyan tu aprendizaje para acreditar la experiencia, elaborando material y guiándote en el

desarrollodetusactividades.

2Instructoras:Brindanatenciónalosusuarios,llevanelcontroldelasactividadesescolaresenlabasededatos.

1Técnicoacadémico:DasoportetécnicodelosequiposqueseutilizanenelCentrodeAutoacceso.

El CAA cuenta con 4 áreas: Lectura y Escritura, Audio, Cómputo y Conversación, en las cuales encontrarás

diversosrecursosqueteserándegranutilidadparaacreditarestaexperienciaeducativa.

III. Experiencia educativa de lengua ll (inglés) a través de autoacceso

La experiencia educativa (EE) de lengua II tiene como antecedente lo que estudiaste en lengua I. Además de

aprenderinglés,estaEEenlamodalidaddeautoaprendizajetienecomoobjetivoelfomentodelasestrategiasde

aprendizajeyelusodelasnuevastecnologíasdelacomunicaciónenlaeducación.Esporelloquegranpartedel

materialconelquevasatrabajar:

• estáenformatobasadoencomputadora;

• esunmaterialadaptadoparaaprenderinglés,

• realizasautoevaluacionesyestádiseñadoparaautoevaluarte.

Recuerdautilizar estemanual todo el tiempo, porque explica endetalle todo el funcionamientodel curso, la

formaenquesevaaevaluar,lasactividadesdeaprendizajeylaformadecomprobarlosregistrosdelasmismas.

EsimportantequeadquierasuncompromisomuyfuerteparacursarestaEE,puesgranpartedelacalificaciónse

encuentrabajoturesponsabilidadyelinterésquemuestres.TenpresentequeelpersonaldelCAAestádisponible

paraapoyarteentuproceso.Muchasuerteyadelante

Programa del curso Lengua II

ÁREADEFORMACIÓNBÁSICAGENERAL

PROGRAMADELENGUAII

FUNCIONES GRAMÁTICA VOCABULARIO Estilos de vida Hablar sobre hábitos alimenticios y de salud.

• Presente simple (en sus tres formas)

• Adverbios de frecuencia • Verbo TO BE (en sus tres formas) • Palabras interrogativas • Respuestas cortas con Preguntas en

Presente Simple • Uso de • HOW MUCH / MANY

• Familia • Ocupaciones • Rutina diaria (verbos) • Comida (frutas, verduras, postres, tipos

de carnes, bebidas) • Adverbios de modo • Expresiones de frecuencia y de modo • Hábitos alimenticios y de salud • Conectores de secuencia y contraste

Comparaciones -Comparar personas, objetos y lugares -Describir el grado de igualdad, superioridad e inferioridad de objetos, personas o cosas.

• Forma comparativa y superlativa de adjetivos cortos y largos

• Forma comparativa y superlativa de adjetivos irregulares

• Adjetivos califcativos • Adjetivos irregulares • Expresiones de comparación, igualdad,

superioridad e inferioridad. • Preguntas con how/who/which para ver la

diferencia entre una cosa y otra.

Dirección de lugares -Pedir y dar información acerca de cómo llegara un lugar.

• Modo imperativo • Preposiciones de movimiento

• Expresiones que indican la ubicación de lugares públicos.

• Lugares públicos • Verbos para indicar como llegar a un

lugar. • Preposiciones de lugar

Tiendas y restaurantes -Preguntar precios, tallas, platillos, bebidas, ropa, existencia de productos -Preguntar ubicación de productos -Ofrecer y pedir ayuda en una tienda -Ordenar en un restaurante -Ofrecer y elegir entre opciones de compra -Tomar decisiones sobre compras

• Cuantificadores • Verbo modal WOULD para

ofrecimientos • Pronombres demostrativos • Palabra interrogativa WHICH • Pronombres demostrativos con

ONE • WILL para decisiones

• Tipos de moneda

• Tipos de tiendas • Pesos y medidas • Tipos de ropa • Comida (unit 1)

Eventos pasados. • Hablar sobre la infancia • Hablar sobre eventos

pasados

• Pasado del verbo TO BE (En sus tres formas)

• Estructura THERE WAS / THERE WERE (en sus tres formas)

• Tiempo pasado simple (en sus tres formas)

• Verbos regulares e irregulares en pasado

Palabras interrogativas

• Expresiones de tiempo para hablar de eventos pasados, para expresar agrado y desagrado.

IV. EVALUACIÓN

Las actividades que realizarás como alumno autónomo te permitirán desarrollar las habilidades básicas de

comprensiónde lectura, comprensiónescrita, expresiónoral yexpresiónescrita.Aunadoaesto, tudesempeñoenel

CAAesevaluadoendiferentesrubros,porloqueesimportantequeidentifiqueselvalorenporcentajedecadaunode

ellos.LacalificaciónmínimaaprobatoriaparalaEEdeIngléses6(60%).

TABLADEEVALUACIÓN

Salud, malestares y recomendaciones. -Describir una dolencia, malestar o problema de salud -Dar sugerencias para promover estilos de vida saludable -Hacer una cita vía telefónica

• Modo imperativo • Uso del verbo modal SHOULD

en forma afirmativa y negativa • Pronombres demostrativos • Uso del verbo modal CAN para

concertar una cita formal

• Partes del cuerpo • Enfermedades comunes • Expresiones: What´s the matter?, I´ve got (a headache, a stomachache,etc) • Concertar una cita formal

Anécdotas personales. Describir acciones o eventos pasados (en forma simultánea o interrumpidas)

• Tiempo pasado progresivo • Tiempo pasado simple • Contraste o simultaneidad de

tiempos en pasado

• Sobre la niñez (juguetes, juegos, materias, amigos, descripción física propia y de otras personas.

• Vacaciones (hospedaje, tipo de transporte, diversiones, etc)

• Verbos en pasado • Expresiones de tiempo

Obligaciones y reglas. Expresar reglas y obligaciones en casa, escuela, trabajo

• Permisos y reglas con el verbo

modal CAN / CAN´T

• Reglas con el verbo modal HAVE TO forma afirmativa

• Verbos que denoten obligación. • Conectores de secuencia • Expresiones para denotar obligación.

Invitaciones y proyectos. Expresar deseos para proyectos, planes e invitaciones -Aceptar y rechazar invitaciones

• Uso de WOULD con LIKE para expresar deseos e invitaciones

• Uso de WANT TO para expresar deseos e invitaciones

• Uso de CAN y HAVE TO para rechazar invitaciones

• Celebraciones • Entretenimiento • Expresiones de tiempo (futuro) • Adverbios de tiempo

Actividades Porcentaje

40%

EXÁMENESYACTIVIDADES

DELCAA:

Evaluacionestemáticas(9) 10%

ExámenesparcialesenelCAA(2) 10%

Proyecto(1) 5%

Composicionesescritas(4) 5%

Clubesdeconversación(4) 10%

Nota:RecuerdaqueestatabladeevaluacióncomprendeloqueseráevaluadoenelCAA.Cualquierotraactividadquerealicesextrasonsóloparaquemejorestuaprendizaje,peronoestánincluidosenlaevaluación.

V. CALENDARIO El calendario de actividades tiene como objetivo presentar una programación de las actividades que debes

realizarcomoalumnoautónomo.Incluyelasfechasenquedebesrealizar:

1) Evaluacionestemáticas2) Composicionesescritas3) Clubesdeconversación4) Exámenesparciales5) Tutoríasen losTalleresdeNivelación (No formanpartede laevaluación. Son tomados solo cuandonecesites

mejorartuaprendizaje)6) ExamenFinalEscrito7) ExamenFinalOral

TambiénsetesugiereobservareltiempoquenecesitasdedicaraestaEEalasemanaysobretodoalostemasquevasaabordardeacuerdoconlasfechasestipuladas.LainformacióndeestecalendarioesdeutilidadparaprogramarysincronizartutiempodemaneraqueestésaltantodelasfechasdelasactividadesarealizardeestaEE.

60%

ExamenEstatalFinal

Estandarizado:

ExamenOralFINAL

20%

ExamenEscritoFINAL

40%

Totalesperado: 100%

CALENDARIZACIÓNDEACTIVIDADESPARAALUMNOSAUTONÓMOSLENGUAII(INGLÉS)

PERIODOAgosto/Diciembre2017

Del 23 deAgosto al 1 de Septiembre Ejercicios

http://www.uv.mx/coatza/cadi/

Del 4 al 08 de Septiembre Ejercicios

http://www.uv.mx/coatza/cadi/

Del 11 al 15 de Septiembre Ejercicios

http://www.uv.mx/coatza/cadi/

Del 18 al 22 de Septiembre http://www.uv.mx/coatza/cadi/

PRIMER EXAMEN PARCIAL

Del 02 de Octubre al 13 de Octubre

Ejercicios http://www.uv.mx/coatza/cadi/

A) Hablar sobre hábitos alimenticios y de salud.

A) Comparar personas, objetos y lugares

B) Describir el grado de igualdad, superioridad e inferioridad de objetos, personas o cosas.

A) Pedir y dar información acerca de cómo llegara un lugar.

A) Preguntar precios, tallas, platillos, bebidas, ropa, existencia de productos B) Preguntar ubicación de productos C) Ofrecer y pedir ayuda en una tienda D) Ordenar en un restaurante E) Ofrecer y elegir entre opciones de compra F) Tomar decisiones sobre compras

Todos los temas vistos A) Hablar sobre la infancia B) Hablar sobre eventos pasados

05 de Septiembre Evaluación 1

Life style

12 de Septiembre Evaluación 2

Comparisons Composición escrita 1

19 de Septiembre Evaluación 3 Giving directions

26 de Septiembre Evaluación 4

Stores and restaurants Composición escrita 2

27 de Septiembre

17 de Octubre Evaluación 5

Past events

Primer Club de Conversación (Personal Information, likes and daily routines) 21 y 22 de Septiembre

Segundo Club de Conversación (Childhood, adolescense and past activities)

28 y 29 de Septiembre

Del 16 al 20 de Octubre Ejercicios

http://www.uv.mx/coatza/cadi/

Del 23 al 27 de Octubre Ejercicios

http://www.uv.mx/coatza/cadi/

Del 30 de Octubre al 03 de Noviembre Ejercicios

http://www.uv.mx/coatza/cadi/

Del 06 al 10 de Noviembre Ejercicios

http://www.uv.mx/coatza/cadi/

SEGUNDO EXAMEN PARCIAL

16 de Noviembre

EXAMEN FINAL ESCRITO Fecha: 08 de Diciembre

Hora: 8:00 a.m. LUGAR DE APLICACIÓN: Facultad de Contaduría

EXAMEN FINAL ORAL

27 de Noviembre al 01 de Diciembre

A) Describir una dolencia, malestar o problema de salud

B) Dar sugerencias para promover estilos de vida saludable

C) Hacer una cita vía telefónica

A) Describir acciones o eventos pasados (en forma simultánea o interrumpidas)

A) Expresar reglas y obligaciones en casa, escuela, trabajo

A) Expresar deseos para proyectos, planes e invitaciones

B) Aceptar y rechazar invitaciones

ENTREGA DE PROYECTO

Del 21 al 23 de Noviembre

24 de Octubre Evaluación 6 Health problems

Composición escrita 3

31 de Octubre Evaluación 7

Personal anecdotes

07 de Noviembre Evaluación 8

rules and Obligations

14 de Noviembre Evaluación 9

Invitations and projects Composición escrita 4

Temas vistos después del primer parcial

Tercer Club de Conversación (Plans and projects) 8 y 9 de Noviembre

Cuarto Club Club de Conversación (Health problems) 16 y 17 de Noviembre

EJEMPLO

B) RECURSOS DE APRENDIZAJE

Los recursos de aprendizaje que vas a ocupar se encuentran disponibles en la página del Centro de Autoacceso:http://www.uv.mx/coatza/cadi/MaterialesdelCentrodeApoyo.

MaterialesdeApoyoLosmaterialesdelcentrodeautoaccesoestánelaboradosparacubrirpartedelprogramadeinglés1y2.Accedeaellosdesdeaquí:http://www.uv.mx/coatza/cadi/sitios-web/materiales-de-apoyo/Las ligas que se seleccionaron son específicamente para tu programa, por lo que te sugerimos sólo realizar los ejercicios que se te sugieren sin seguir navegando en otros temas que no son pertinentes para estudiar los contenidos del programa.

EVALUACIONESPORTEMALas evaluaciones por tema se realizan en el área de cómputo del CAA y se presentan de acuerdo con el

calendariodeactividadesenlasfechasyhorascorrespondientesatucarrera.Loshorariossepublicanenlarecepciónypormediode la cuenta institucional de la red social Facebook conel nombredeusuarioCAACoatzacoalcos. Puedesagregar lacuentaatusamigosconelnombreoconlacuentadecorreocaacoatza@hotmail.com.Deberáshacerlasalfinaldecadatema.Estaevaluaciónportemapermitequetuaprendizajemejore.Recuerdaqueelvalordetodasellasesde10%sobrelascalificacionesqueobtuvisteencadauna.

COMPOSICIONESESCRITASSonminiexámenesescritosquevasarealizartomandoencuentalaspalabrasclavequeseteproporcionan.Son

4composicionesentotalysuvalorserádel5%.TomaencuentalasfechasparapresentarestascomposicionespuesserealizandemanerapresencialenelCAAdeacuerdoconelcalendario.Paraquetedesunaideadeloquevasarealizar,observaelsiguienteejemplo:

English1Composition1WriteyourpersonalinformationhereName:___________________________________________________Controlnumber:______________Advisor’sname:____________________________________________Date:______________________INSTRUCTIONS:Writeacompositionaboutamovieyouhaveseenrecently.Usebetween50and80words.Usethefollowingquestionstoincludethatinformation.

What is the movie’s name? Who acted? What was the movie about? Did you enjoy it? What part did you like or not like about? Writeyourcompositionhere:

CLUBESDECONVERSACION

ProcesopararealizarClubdeconversación:Elclubdeconversaciónesunespaciodesignadoparaquepractiquesyseasevaluadoen lahabilidadoraldelidiomainglés.Realizalossiguientespasos:a) AntesdelClub

o Previamente estudia el tema, las estructuras gramaticales, vocabulario y pronunciacióncorrespondientesalasunidadesdelprogramaeducativoquecorrespondaelClub.

o Puedesvervideosorealizarconversacionessimuladascontuscompañeros.o Antes de entrar al club repasa la elaboración de preguntas y respuestas sobre el tema, el

vocabularioylasexpresionesmáscomunesdeesostemas.

b) DuranteelClub

o Seteproporcionaunaguíaquetienesqueseguiralpiedelaletra.o Laguíaprimerotecontextualizasobreeltemadelclub.Siguelasindicaciones.o Despuesdecontextualizartesobreeltema,trabajaenequipocontuscompañerosparaestudiary

repasarvocabulario,expresiones,preguntasyrespuestassobreeltema.c) Alfinal

Elasesorentradespuésdequeserealizólaetapadeestudiodeltemayrealizalosiguiente:o Realizapreguntasdirectasypreguntasabiertaso Proporcionaunaconversaciónparaqueenparejalaabordesyejecutes.o Tienes3minutosparallevarlaacabo.o Elasesorevalúaenunrangode0a20tudesempeñoenelclub.

Situevaluacióndelos4clubesfuesiemprede15omás,exentaráselExamenOralFinal.Setepedirátuconsentimientoparaque tu asesor te cuente tupromedio enel club, en casodeque aúnexcentoprefierasmejorartucalificación.

ApartadodelClub:Tienesqueacudiralautoacceso,checar loshorariosestablecidos,escogerelhorarioquemejorseadapteatu

disponibilidaddehorario,verificarelnombredelasesorquedaráelclubparadirigirteaél/ella yanotarteenla listacorrespondiente al dia y hora escogido por ti. Si el asesor no se encuentra dirigete a las instructoras académicas(recepción) para que ellas te anoten. Se aceptarán6 alumnospor club. Tienes que realizar 4 clubes de conversaciónduranteelsemestre,loscualestedaránunporcentajede10%segúntudesempeño.

NOTA:Sielestudiantenollegadurantelosprimeros10minutosdetolerancia,otroalumnopuedeocuparestelugar.

NOTA:Sielestudiantenollegadurantelosprimeros10minutosdetolerancia,otroalumnopuedeocuparestelugar.

EXÁMENESPARCIALESPresentarás2exámenesparcialesduranteelsemestre.Elprimerexamenparciallopresentarásalfinal

de losprimeros cuatro temasdel programadeactividadesde acuerdo conel calendariode actividades y elsegundoexamenparcialseaplicaráalfinalizarelprograma.LosrealizarásenlascomputadorasdelCentrodeAuto acceso. Para que puedas presentar dichos exámenes tendrás que estar pendiente de las fechas

proporcionadasporlasInstructorasAcadémicas.Situcalificaciónessiemprede9omásenlosdosexámenesparciales,entoncesexentaselExamenFinalEscrito.TuasesorasignadotepreguntarásideseasquesetepongaesapuntuaciónenelapartadodeExamenFinalEscritoosiprefierespresentardichoExamenFinalparamejorartucalificación.

EXAMENFINALESCRITO.Como toda EE, inglés también cuenta con un examen final escrito al término del curso con la finalidad deevaluarlacompetenciadetuaprendizaje. Seencuentradivididoentressecciones: lectura,escriturayaudio.Cada una de estas secciones cuenta con un total de 20 aciertos distribuidos en tres ejercicios diferentes deopciónmúltiple, de llenar espacios vaciosodeescritura, según seael caso. En total son60 los aciertosquedebescompletar.

Elexamendeinglésesunexamenestandarizado,yaqueesúnico,aplicadoelmismodíayalamismahoraatodoslosalumnosquecursanlaEEenlaUV.Porlanaturalezadelmismonoseaplicafueradelafechayhoraoficialestablecida.Suvalorequivaleal40%delacalificacióntotal.

EXAMENFINALORALElexamenfinaloraleselcomplementode laevaluación finalqueevalúa laexpresiónoral, tieneunvalorde20%yunaduracióndenomásde7minutos.EssimilaralaprácticaquerealizasenelClubdeConversación.

Esteexamenconstadetressecciones:

• Preguntasdeinformaciónpersonalcerradas.Ejemplos:§ What’syourname?§ Whereareyoufrom?§ Whatdoyoustudy?§ Etc.

• Unaseriede4a5preguntasabiertasacercadeuntemaespecíficoquepuedecorresponderacualquierTema de tu programa de estudios. Aquí es recomendable que des no sólo una respuesta, sino quecumplasconloquesetepideotepreguntan.Ejemplos:

§ Tellmeaboutyourweekend.§ Whatareyouwearingtoday?§ Whatareyoulike?

• Unaconversaciónenparejaqueesdesarrollada inmediatamentedespuésde leer la situaciónquese

escogealazardecualquierTema.Siguelassiguientesrecomendaciones:

§ Tienesentre3a4minutospararealizarlaconversación.§ Lorecomendablees leer latarjetadelasituaciónjuntoatucompañeroparaponerse

deacuerdo.§ Comentarcontucompañerotupapelyeldeéloellaydefinirclaramenteelobjetivo

delaconversación.§ Usarlaspalabrasoexpresionesguíasólocomoejemplos,peroenfocarteenelobjetivo

decomunicación.§ Recordar que esta conversación es similar a lo que realizas en los clubes de

conversaciónenlaúltimaetapa.

ASESORIALaasesoríaacadémicaesparteimportantedetuaprendizajeyseentiendecomounmediodecomunicaciónmáspersonalizado,abierto,ylibreentreelacadémicoytú;enelcuálnosólosehabladelosaspectosacadémicosdelaEE,sinotambiénsetratadeahondarentuprocesodeaprendizajey lasestrategiasdeaprendizajequeestásutilizando. Por lo que se puede concluir que el objetivo de la asesoría es guiarte y apoyarte en tu proceso deaprendizajeatravésdeconsejosyrecomendacionesparaquetuaprendizajeseamásefectivo.Lasasesoríassonmuyrecomendablesparacuandopresentesdificultadesduranteelcurso.

PROYECTOFINAL:Duranteelsemestresepublicaranlasinstruccionesparaeldesarrollodelmismo.

VIIANEXOS

Calificación FechayFirma PRIMERBLOQUE

Evaluación1

ALUMNOMAESTRO

Evaluación2

Evaluación3

Evaluación4

Composición1

Composición2

ClubdeConversación1

ClubdeConversación2

Examenparcial1

FirmadeconformidaddeldesempeñodeactividadesdelprimerbloquePORCENTAJE:

SEGUNDOBLOQUE

Evaluación5

ALUMNOMAESTRO

Evaluación6

Evaluación7

Evaluación8

Evaluación9

Composición3

Composición4

ClubdeConversación3

ClubdeConversación4

Examenparcial2

FirmadeconformidaddeldesempeñodeactividadesdelsegundobloquePORCENTAJE:

PROYECTO: PORCENTAJEFINAL:*Nota: El encabezado de la bitácora será llenada con lapicero tinta azul. No será válida si presenta tachaduras o enmendaduras.

CENTRODEAUTOACCESSOCOATZACOALCOSBITACORA

Nombre:__________________________________________________________________________Asesor:____________________________Curso:InglésI☐ InglésII☐ Matricula:___________________Carrera:____________________Oportunidad1a☐ 2a☐

CENTRODEAUTOACCESOCOATZACOALCOSFormatodecomposición

CompositionNo._____

Name:__________________________________________________IDNumber:_______________Advisor’sname:____________________________________________Date:__________________

INSTRUCTIONS:Writeacompositionfrom50to80words.

................................................................................................................................

CompositionNo._____

Name:__________________________________________________IDNumber:_______________Advisor’sname:_____________________________________________Date:__________________

INSTRUCTIONS:Writeacompositionfrom50to80words.