manual del plugin data plotly para qgis desktop 3.2.2 with...

17
SIG y GEODESIA Catedrático: Arq. Al Moshe Asturias Manual del plugin Data Plotly para QGIS Desktop 3.2.2 with GRASS 7.4.1 (Hatari, 2018) Guillermo Daniel Anzueto Pérez, 16167 Pedro Augusto Godoy Mollinedo, 16506 María Isabel Joachin Buezo, 16002 Guatemala 29 de octubre, 2018

Upload: others

Post on 23-Aug-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Manual del plugin Data Plotly para QGIS Desktop 3.2.2 with …foro-gisgt.emiweb.es/medias/files/data-plotly.pdf · 2018. 12. 5. · SIG y GEODESIA Catedrático: Arq. Al Moshe Asturias

SIG y GEODESIA

Catedrático: Arq. Al Moshe Asturias

Manual del plugin Data Plotly

para QGIS Desktop 3.2.2 with GRASS 7.4.1

(Hatari, 2018)

Guillermo Daniel Anzueto Pérez, 16167

Pedro Augusto Godoy Mollinedo, 16506

María Isabel Joachin Buezo, 16002

Guatemala 29 de octubre, 2018

Page 2: Manual del plugin Data Plotly para QGIS Desktop 3.2.2 with …foro-gisgt.emiweb.es/medias/files/data-plotly.pdf · 2018. 12. 5. · SIG y GEODESIA Catedrático: Arq. Al Moshe Asturias

2

ÍNDICE

I. RESUMEN ...................................................................................................................... 3

II. INTRODUCCIÓN .......................................................................................................... 3

III. CONTENIDO .............................................................................................................. 3

a. Descripción ................................................................................................................... 3

b. Análisis ......................................................................................................................... 5

c. Ventajas y desventajas................................................................................................... 6

IV. INSTRUCCIONES ..................................................................................................... 6

a. Instalación del complemento Data Plotly ....................................................................... 6

b. Utilización del complemento Data Plotly ....................................................................... 8

c. Exportar el diagrama ................................................................................................... 12

d. Utilización de diagramas en Composiciones ................................................................ 13

e. Realizar diagramas con información seleccionada ....................................................... 16

V. CONCLUSIONES ..................................................................................................... 16

VI. REFERENCIAS ........................................................................................................ 17

Page 3: Manual del plugin Data Plotly para QGIS Desktop 3.2.2 with …foro-gisgt.emiweb.es/medias/files/data-plotly.pdf · 2018. 12. 5. · SIG y GEODESIA Catedrático: Arq. Al Moshe Asturias

3

I. RESUMEN

Quantum GIS es un software de código libre que permite trabajar y desarrollar información geográfica a través de una variedad de complementos que han sido elaborados por la comunidad de GIS, así como el plugin Data Plotly que otorga al usuario la facilidad de realizar nueve distintos tipos diagramas de capas de vectores dentro del programa de manera individual o múltiple.

II. INTRODUCCIÓN

Los Sistemas de Información Geográfica en los últimos años ha tomado mucha importancia debido a que prácticamente se puede utilizar en cualquier campo, por lo tanto, se han desarrollado programas que facilitan el procesamiento o la elaboración de datos, así como Quantum GIS que son programas de código libre que fueron desarrollados por comunidades de personas que están involucradas en el campo de elaboración de información geográfica.

Actualmente existen muchos desarrolladores o investigadores que buscan realizar herramientas que puedan mejorar el procesamiento de datos, por lo tanto, la comunidad de GIS a elaborado una gran cantidad de complementos o plugins para Quantum GIS, así lo es Data Plotly o Diagrama de Datos que se encuentra disponible para la versión de QGIS 3 y sus posteriores. Dicho complemento es necesario instalarlo como cualquier otro complemento que se quiere instalar en versiones anteriores del programa.

Este tipo de complementos se ha ido incorporando dentro del software de Quantum GIS debido a la importancia de generar diagramas de la información que se tiene de las capas vectoriales con las que se trabajan en un proyecto, de manera que la misma se pueda visualizar con mayor facilidad y el usuario logre realizar análisis de la data sin necesidad de exportar la información a otros programas (ej. Excel).

III. CONTENIDO

a. Descripción

Data Plotly es un plugin por Matteo Ghetta para QGIS3 que hace posible dibujar gráficas D3 (Data Driven Documents) de valores de atributos de capa de vectores. Este complemento hace posible que la creación y personalización de gráficos sea fácil para cada necesidad del usuario al agregar un nuevo panel donde las gráficas pueden ser configuradas y vistas. Además de todos los gráficos y personalizaciones disponibles, el gráfico está vinculado con el lienzo del mapa por lo que el usuario puede relacionar fácilmente los diagramas con la información representada en el lienzo del proyecto (Graser, s.f.).

Actualmente hay nueve diferentes tipos de gráficos: scatter plot, box plot con estadísticas, gráfico de barras apiladas, histograma de probabilidades, diagrama circular, histograma en 2D, gráfico polar, ternary plot, contour plot con escala de colores. A su vez, DataPlotly permite crear gráficos con distintos tipos en el mismo lienzo del gráfico y, así mismo, permite separar cada gráfico en un lienzo independiente (Graser, s.f.).

Page 4: Manual del plugin Data Plotly para QGIS Desktop 3.2.2 with …foro-gisgt.emiweb.es/medias/files/data-plotly.pdf · 2018. 12. 5. · SIG y GEODESIA Catedrático: Arq. Al Moshe Asturias

4

Figura 1. Ejemplo de scatter plot obtenida con DataPlotly (DataPloty, 2018).

Figura 2. Ejemplo de box plot con estadísticas obtenida con DataPlotly (DataPloty, 2018).

Figura 3. Ejemplo de diagrama de barras apiladas obtenida con DataPlotly (DataPloty, 2018).

Page 5: Manual del plugin Data Plotly para QGIS Desktop 3.2.2 with …foro-gisgt.emiweb.es/medias/files/data-plotly.pdf · 2018. 12. 5. · SIG y GEODESIA Catedrático: Arq. Al Moshe Asturias

5

Figura 4. Ejemplo de histograma obtenida con DataPlotly (DataPloty, 2018).

Figura 5. Ejemplo de diagrama circular obtenida con DataPlotly (DataPloty, 2018).

b. Análisis

El plugin Data Plotly permite crear diagramas interactivos gracias a la librería de gráficos basados en JavaScript disponible de Plotly junto con el API de Python (Carbajal, 2017). Dichos diagramas se crean con la información contenida dentro de la tabla de atributos de la capa vectorial con la que se desea trabajar. Esta herramienta posee la habilidad de crear distintos tipos de gráficos en un lienzo, creando así la capacidad de mostrar visualmente la información de manera que sea más fácil para el usuario hacer un análisis y tomar decisiones pertinentes acerca del proyecto en cuestión.

Este complemento representa una ventaja sobre las demás versiones de Qgis debido a que antes era necesario exportar la tabla de atributos y cargar dicha información en otras plataformas para poder realizar los gráficos o diagramas que el usuario necesitara. Así pues, la integración de este complemento en todas las versiones Qgis 3.0, y debido a que es gratuito, significa una atracción a la descarga y utilización de este programa por parte de los usuarios.

Page 6: Manual del plugin Data Plotly para QGIS Desktop 3.2.2 with …foro-gisgt.emiweb.es/medias/files/data-plotly.pdf · 2018. 12. 5. · SIG y GEODESIA Catedrático: Arq. Al Moshe Asturias

6

c. Ventajas y desventajas

Tabla 1. Ventajas y desventajas del plugin Data Plotly.

Ventajas Desventajas

• El complemento permite la realización de gráficos D3 (data-driven documents).

• El algoritmo del complemento es bastante completo gracias a la librería de gráficos basados en JavaScript disponible de Plotly junto con el API de Python.

• Gráficos tienen la característica que son dinámicos e interactivos, es decir se tiene la facilidad de poder hacer por ejemplo acercamientos, asimismo poder brindarnos mayor información al pasar sobre ellos con el mouse (Carbajal, 2017).

• No se necesitan de terceros programas ni de exportación de tabla de atributos para la generación de los diagramas.

• Se pueden tener diagramas dobles en un mismo lienzo, lo que permite un mayor análiss y comparación de los datos del proyecto que se está trabajando.

• El complemento trae incorporado un manual de uso donde se explican las opciones de diagrama que trae y cómo realizar dichos gráficos.

• Usando el HTML del diagrama, se puede insertar el mismo en las composiciones del proyecto.

• En cuanto a la visualización de los diagramas, además de colores y transparencia, no se pueden hacer más cambios estéticos.

• Depende de la versión de Qgis que se trabaja, las gráficas no tienen una escala adecuada para poder visualizar de mejor manera la información.

• El complemento solo se encuentra disponible para las versiones de Qgis 3.0en adelante.

IV. INSTRUCCIONES

a. Instalación del complemento Data Plotly

1. Ir a Menú / Complementos / Administrar e instalar complementos

Page 7: Manual del plugin Data Plotly para QGIS Desktop 3.2.2 with …foro-gisgt.emiweb.es/medias/files/data-plotly.pdf · 2018. 12. 5. · SIG y GEODESIA Catedrático: Arq. Al Moshe Asturias

7

Figura 6. Menú principal de Qgis 3.2.2.

2. En la barra de búsqueda escribir Data Plotly y seleccionar el complemento. Después seleccionar la opción de instalar complemento como se observa en la Figura 7.

Figura 7. Visualización de pestaña de complementos de Qgis 3.2.2.

3. Verificar que la cajita que se encuentra a la par del nombre del complemento se encuentre con el cheque que indica que sí está instalado (Figura 8). Si no, llevar a cabo la selección.

Page 8: Manual del plugin Data Plotly para QGIS Desktop 3.2.2 with …foro-gisgt.emiweb.es/medias/files/data-plotly.pdf · 2018. 12. 5. · SIG y GEODESIA Catedrático: Arq. Al Moshe Asturias

8

Figura 8. Visualización de pestaña de complementos de Qgis 3.2.2.

4. Cerrar pestaña de Complementos.

b. Utilización del complemento Data Plotly

Nota: para el fin de ejemplificar el uso del complemento utilizará el archivo Qgis que contiene la información acerca de la Cuenca hidrográfica del río Cahabón, Guatemala.

1. Ir a Menú / Complementos / Diagrama de datos / Diagrama de datos (Figura). Con lo que aparecerá la ventana observada en la Figura 9.

Figura 9. Menú principal de Qgis 3.2.2.

Page 9: Manual del plugin Data Plotly para QGIS Desktop 3.2.2 with …foro-gisgt.emiweb.es/medias/files/data-plotly.pdf · 2018. 12. 5. · SIG y GEODESIA Catedrático: Arq. Al Moshe Asturias

9

Figura 10. Pestaña de complemento Data Plotly en Qgis 3.2.2.

2. En la parte de la esquina superior izquierda de la ventana de Data Plotly, se encuentran cinco pestañas.

a. La primera pestaña ( ) se refiere a la selección del tipo de diagrama

b. La segunda pestaña ( ) se refiere a modificaciones que se le pueden hacer al lienzo del diagrama.

c. La tercera pestaña ( ) es la de visualización del lienzo del diagrama.

d. La cuarta pestaña ( ) dirige a un tutorial de cómo utilizar el complemento Data Plotly.

e. La quinta pestaña ( ) abre el código del diagrama.

3. Seleccionar el tipo de gráfico que se desea utilizar. Existen diez opciones de las cuáles elegir, tal como se indica en la Figura 11.

Figura 11. Pestaña de complemento Data Plotly en Qgis 3.2.2.

Page 10: Manual del plugin Data Plotly para QGIS Desktop 3.2.2 with …foro-gisgt.emiweb.es/medias/files/data-plotly.pdf · 2018. 12. 5. · SIG y GEODESIA Catedrático: Arq. Al Moshe Asturias

10

4. Seleccionar la capa vectorial con la que se desea trabajar. También elegir el campo que se desea para el eje x y el eje y de la gráfica a crear.

a. Nota: ambos campos se seleccionan de acuerdo con la información que se encuentra en la tabla de atributos de la capa vectorial.

Figura 12. Pestaña de complemento Data Plotly en Qgis 3.2.2.

5. Establecer el estilo con el que se quiere trabajar el diagrama en la sección de Propiedades que se observa en la Figura 12.

6. Existen dos opciones, trabajar el diagrama de manera individual o múltiple.

a. Si se desea trabajar un diagrama de manera individual, seleccionar dicha opción en la sección de Tipo de Diagrama.

Figura 13. Pestaña de complemento Data Plotly en Qgis 3.2.2.

Page 11: Manual del plugin Data Plotly para QGIS Desktop 3.2.2 with …foro-gisgt.emiweb.es/medias/files/data-plotly.pdf · 2018. 12. 5. · SIG y GEODESIA Catedrático: Arq. Al Moshe Asturias

11

b. Dar click en el botón de Crear Diagrama ( ), lo cual cambia a la pestaña de visualización del gráfico, como se muestra en la Figura 14.

Figura 14. Pestaña de complemento Data Plotly en Qgis 3.2.2.

c. Para cambiar aspectos del diagrama, dirigirse a la segunda pestaña en la que aparecerán las opciones que se observan en la Figura 15. Cambiar las que se desean y dar clic en el botón de Actualizar Diagrama ( ).

Figura 15. Pestaña de complemento Data Plotly en Qgis 3.2.2.

d. Si se desea trabajar un diagrama de manera múltiple, regresar a la primera pestaña ( ) y repetir los pasos anteriores acerca del tipo de diagrama que se quiere utilizar con la información deseada. Sin embargo, en Tipo de Diagrama se selecciona Diagrama múltiple y se elige si se desean los diagramas en columnas o en filas.

Page 12: Manual del plugin Data Plotly para QGIS Desktop 3.2.2 with …foro-gisgt.emiweb.es/medias/files/data-plotly.pdf · 2018. 12. 5. · SIG y GEODESIA Catedrático: Arq. Al Moshe Asturias

12

Figura 16. Opciones de la pestaña de complemento Data Plotly en Qgis 3.2.2.

e. Dar clic en el botón de Crear Diagrama ( ), lo cual cambia a la pestaña de visualización del gráfico donde se encuentran los dos diagramas, como se muestra en la Figura 17. Realizar las modificaciones deseadas en la segunda pestaña ( ).

Figura 17. Pestaña de complemento Data Plotly en Qgis 3.2.2.

7. Si se desea crear otro diagrama sin colocarlo en el mismo lienzo que el anterior se necesita dar clic en el botón Limpiar Lienzo de Diagrama ( ) antes de seleccionar el botón de Crear Diagrama.

c. Exportar el diagrama

1. Existen dos maneras de exportar el diagrama que se realizó con el componente Data Plotly.

a. La primera es exportar el diagrama como HTML seleccionando el botón que se indica en la Figura 18.

Page 13: Manual del plugin Data Plotly para QGIS Desktop 3.2.2 with …foro-gisgt.emiweb.es/medias/files/data-plotly.pdf · 2018. 12. 5. · SIG y GEODESIA Catedrático: Arq. Al Moshe Asturias

13

Figura 18. Pestaña de complemento Data Plotly en Qgis 3.2.2.

b. La segunda es exportar el diagrama como imagen seleccionando el botón que se indica en la Figura 19.

Figura 19. Pestaña de complemento Data Plotly en Qgis 3.2.2.

d. Utilización de diagramas en Composiciones

1. Ir a la quinta pestaña ( ) donde se encuentra el código del diagrama. Dar clic derecho y seleccionar todo, después realizar otra vez clic derecho y copiar dicho código como se muestra en la Figura 20.

Page 14: Manual del plugin Data Plotly para QGIS Desktop 3.2.2 with …foro-gisgt.emiweb.es/medias/files/data-plotly.pdf · 2018. 12. 5. · SIG y GEODESIA Catedrático: Arq. Al Moshe Asturias

14

Figura 20. Pestaña de complemento Data Plotly en Qgis 3.2.2.

2. Ir a Menú / Proyecto / Composiciones y elegir la composición en la que se desea insertar el diagrama (Figura 21).

Figura 21. Pestaña de complemento Data Plotly en Qgis 3.2.2.

3. Una vez dentro de la composición, ir al botón de añade un nuevo HTML a la composición (Figura 22) que se encuentra en las opciones del lado izquierdo de la ventana de Composiciones.

Page 15: Manual del plugin Data Plotly para QGIS Desktop 3.2.2 with …foro-gisgt.emiweb.es/medias/files/data-plotly.pdf · 2018. 12. 5. · SIG y GEODESIA Catedrático: Arq. Al Moshe Asturias

15

Figura 22. Pestaña de composiciones de Data Plotly en Qgis 3.2.2.

4. Dibujar un rectángulo en la composición, que indica el espacio donde estará colocado el diagrama.

5. En la parte derecha de la ventana, en la pestaña que dice Elemento aparecerá una sección llamada Marco HTML. Elegir la opción de Fuente y en el recuadro de abajo (al principio aparece vacío) pegar el código antes copiado como se puede observar en la Figura 23.

Figura 23. Pestaña de composiciones de Data Plotly en Qgis 3.2.2.

6. Dar clic al botón de Actualizar HTML para que la vista del recuadro anteriormente dibujado se actualice con el diagrama.

Page 16: Manual del plugin Data Plotly para QGIS Desktop 3.2.2 with …foro-gisgt.emiweb.es/medias/files/data-plotly.pdf · 2018. 12. 5. · SIG y GEODESIA Catedrático: Arq. Al Moshe Asturias

16

Figura 24. Pestaña de composiciones de Data Plotly en Qgis 3.2.2.

e. Realizar diagramas con información seleccionada

1. Seleccionar la información con la que se quiera trabajar.

2. Elegir el tipo de diagrama y la capa con que se desea trabajar. Esta vez seleccionar la opción de usar solo las características seleccionadas como se muestra en la Figura 25. El procedimiento siguiente es igual al establecido anteriormente.

Figura 25. Pestaña de complemento Data Plotly en Qgis 3.2.2.

V. CONCLUSIONES

• Los complementos de Quantum GIS permiten integrar de una mejor manera los datos dando la facilidad de poder interpretar y analizar mejor la información.

Page 17: Manual del plugin Data Plotly para QGIS Desktop 3.2.2 with …foro-gisgt.emiweb.es/medias/files/data-plotly.pdf · 2018. 12. 5. · SIG y GEODESIA Catedrático: Arq. Al Moshe Asturias

17

• DataPlotly permite al usuario dibujar gráficas D3 (Data Driven Documents) de valores de atributos de capa de vectores.

• El complemento puede ser utilizado solo en versiones de Qgis 3 y sus posteriores. • DataPloty está dinámicamente relacionado con el lienzo y la información del programa,

por lo tanto, si esta se modifica también lo harán los diagramas automáticamente. • El complemento resulta de mucha utilidad y comodidad para el usuario debido a que deja

de ser necesario utilizar terceros programas/softwares para la realización de diagramas.

VI. REFERENCIAS

DataPlotly (2018). Extraído de: https://github.com/ghtmtt/DataPlotly

DataPlotly (2018) Extraído de: https://www.faunalia.eu/en/dev.html#ps-time-series-viewer

Graser, A. (s.f.) Data exploration with DataPlotly for QGIS3. Extraído de: https://anitagraser.com/2017/12/06/data-exploration-with-data-plotly-for-qgis3/

Carbajal, C. (agosto 2017) Generando gráficos en Data Plotly en Qgis 3. Extraído de: http://carbajallosa.blogspot.com/2017/08/generando-graficos-con-data-plotly-en.html