manual micelio

Upload: rafael-serrano

Post on 07-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Manual Micelio

    1/3

  • 8/18/2019 Manual Micelio

    2/3

    [email protected] Página 2

     

    A partir de micelio “madre”. Este método se

    adapta rápidamente al nuevo sustrato

    presentando un crecimiento vigoroso, se le

    conoce como micelio madre al primer

    micelio aislado a partir de esporas.

    El área de cultivo debe ser estéril, si es posible en

    una campana de extracción, o bien utilizando

    lámparas de alcohol alrededor para disminuir las

    posibilidades de que caiga alguna partícula

    contaminante en el sustrato mientras se cultiva.

    Sello de esporas

    Básicamente consiste en colocar el píleo o

    sombrero del hongo sobre una lámina para la

    recolección de esporas. Se obtienen mediante el

    siguiente procedimiento:

    Agarrar un buen hongo y con las manos limpias,

    cortarle el sombrero. Éste se meterá en una caja

    pequeña y encima de un papel. El papel es para que

    no haya demasiada humedad y se frene el

    desprendimiento de las esporas. Además la mejor

    esporada, o tanda de esporas, suele ser la segunda.

    2- Se coge un papel aluminio, se dobla a la mitad y

    se le hacen unos pliegues. Se pasa una plancha por

    encima para destruir los contaminantes que pueda

    haber dentro de los pliegues y se guarda dentro de

    una bolsa hermética

    Se coge a las 24 horas el papel aluminio y se limpia

    para eliminar los contaminantes que existan en las

    caras externas. El papel aluminio se abre y se pone

    el sombrero del hongo encima para que suelte las

    esporas de las láminas.

    Pasadas 24-48 horas se cierra el papel aluminio

    Las esporas se pueden germinar en cajas Petri con

    agar nutritivo o bien directamente sobre el sustrato,

    pero siempre bajo humedad para mantenerlas

    hidratadas.

    Procedimiento general para la preparación de

    sustratos: 

    1. 

    Colocar en frascos de vidrio semilla de sorgo

    o de trigo, a la mitad aproximadamente.

    2. 

    Agregar agua, un poco menos del volumen

    de la semilla.

    3. 

    Se cierran parcialmente los frascos, es decir

    a media rosca

    4. 

    Poner a hervir agua en la olla express a la

    altura de la rejilla

    5.  Introducir los frascos cuando el agua esté

    hirviendo, sin colocar la válvula de

    seguridad

    Figura 2. Sello de esporas.

  • 8/18/2019 Manual Micelio

    3/3

    [email protected] Página 3

    6. 

    Cuando el vapor de agua que sale de la olla

    express sea visible, colocar la válvula de

    seguridad para igualar la presión dentro de

    la olla.

    7. 

    Se esterilizan los frascos por 20 minutos a

    15-20 libras de presión, si no posee

    manómetro esterilice por 45-60 minutos a

    partir de que coloque el tapón de la olla

    8. 

    Se desconecta de la fuente de calor y se

    deja enfriar

    9. 

    Se cierran bien los frascos para

    posteriormente agitarlos fuertemente yevitar que el sustrato se compacte.

    10. 

    Dejar enfriar los frascos en un lugar frío

    11. 

    Utilizar para sembrar micelio

    Bibliografía utilizada:

     

    Mora, V. M. & D. Martínez-Carrera. 2007.

    Investigaciones básicas, aplicadas y

    socioeconómicas sobre el cultivo de setas

    (Pleurotus) en México. Capítulo 1.1, pp. 7-

    26. In: El Cultivo de Setas Pleurotus spp. en

    México. J. E. Sánchez, D. Martínez-Carrera,

    G. Mata & H. Leal (Eds.). ECOSUR, México,

    D.F. ISBN 978-970-9712-40-7.

      López R., A. 2007. Manual de producción

    de micelio de hongos comestibles. Xalapa,

    Veracruz, México.

    Figura 3. Toma de micelio.