manual moodle curso us marzo 10

25
Moodle: Plataforma para e-learning Plataforma de e-learning Bienvenidos a la plataforma open source MOODLE Miguel Ángel Ballesteros Moscosio [email protected] Antonio Matas Terrón [email protected]

Upload: aidesoc

Post on 18-Nov-2014

6.312 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

Manual de introducción a la plataforma moodle

TRANSCRIPT

Page 1: Manual Moodle Curso Us Marzo 10

Moodle: Plataforma para e-learning

Plataforma de e-learningBienvenidos a la plataforma open source

MOODLE

Miguel Ángel Ballesteros [email protected]

Antonio Matas Terró[email protected]

Page 2: Manual Moodle Curso Us Marzo 10

Moodle: Plataforma para e-learning

• Características:o La palabra Moodle era originalmente el acrónimo de Modular Dinámico Orientado a

Objetos de Ambiente de Aprendizaje, que es principalmente útil para los programadores y teóricos de la educación. También es un verbo que describe el proceso de meandros.

o Software para producir cursos basados en Internet y sitios web. o Es suministrado gratuitamente como Open Source software (bajo la GNU Public

License). Básicamente esto significa que Moodle tiene derechos de autor, pero que tiene más libertades.

o Puede ser instalado en cualquier ordenador que pueda ejecutar PHP, y disponga de una base de datos SQL (por ejemplo, MySQL).

• Dirección para descargar el programa:o http://moodle.org/downloads/

Page 3: Manual Moodle Curso Us Marzo 10

Moodle: Plataforma para e-learning

• Ejemplos:o Existen infinidad de centros que están utilizandon Moodleo En el sitio web de Moodle se dispone de un catálogo de sitios que pueden

inspirar a los usuarios.o En la imagen aparacen los lugares donde existen sitios Moodle registradoso Enlace para ver los sitios de España: http://moodle.org/sites/index.php?

country=Es

Page 4: Manual Moodle Curso Us Marzo 10

• Configurar un curso:o Accedemos al sitio Demo de Moodle: http://demo.moodle.org/ o Moodle dispone de varios perfiles de acceso: alumno, profesor o

administrador son algunos de ellos. Generalmente si no somos los administradores del sitio, nuestro rol será el de profesor o alumno.

o Iniciamos el módulo como profesores. Para ello, en el módulo "Entrar" ponemos "teacher" como nombre de usuarios y "demo" como clave.

Moodle: Plataforma para e-learning

Page 5: Manual Moodle Curso Us Marzo 10

Moodle: Plataforma para e-learning

Page 6: Manual Moodle Curso Us Marzo 10

• Elegimos el curso "Moodle Features Demo".• En el lado derecho observamos un icono como un perfil, que indica

que a este curso se puede acceder como invitado, y otro icono (una i dentro de un círculo azul) para abrir la ayuda.

• Si hubiese un icono como una llave, indicaría que para acceder se necesita una clave. Esta clave la pone el profesor y es la misma para todos los alumnos.

Moodle: Plataforma para e-learning

Page 7: Manual Moodle Curso Us Marzo 10

• La ventana principal de Moodle se organiza en tres áreas:o (A) Incluye los módulos de

configuración y gestión.o (B) El esquema del curso

con los diferentes archivos, sitios, textos, etc.

o (C) De información, donde se suelen poner las últimas actualizaciones del curso, calendario, etc.

(A)            (B)            (C)

Moodle: Plataforma para e-learning

Page 8: Manual Moodle Curso Us Marzo 10

• En el módulo de "Administración" se pulsa en "Configuración".

• En la nueva pantalla se puede configurar distintas cuestiones del curso:o Nombre.o Informe.o Formato.o Forma de matriculaciones.o etc.

Moodle: Plataforma para e-learning

Page 9: Manual Moodle Curso Us Marzo 10

• Existen distintos formatos de curso. El habitual es el organizado por temas, pero también podemos elegir por otros como el social, donde los contenidos se organizan alrededor de un tópico, o algún estandar como el SCORM.

• También podemos elegir el número de temas del curso. Este número determinará el número de "cajas" que aparecerán en el área central.

Moodle: Plataforma para e-learning

Page 10: Manual Moodle Curso Us Marzo 10

• Guardamos los cambios.• Regresamos a la pantalla principal.• En la parte superior elegimos la opción "Activar edición".

Moodle: Plataforma para e-learning

Page 11: Manual Moodle Curso Us Marzo 10

Aperecen una serie de iconos y menus desplegables.

Moodle: Plataforma para e-learning

Page 12: Manual Moodle Curso Us Marzo 10

Recursos:• Etiquetas.• Página de texto.• Página web.• Archivo.• Directorio.• Estandar IMS.

 Actividades: Chat, Cuestionario, Encuesta, Foro, Glosario, Lección, Wiki, etc.

Moodle: Plataforma para e-learning

Page 13: Manual Moodle Curso Us Marzo 10

Etiquetas: Este recurso se utiliza para

incluir una etiqueta informativa dentro de cada caja. Permite colocar en ella todos los elementos que pone a nuestra disposición el editor HTML de Moodle.

Moodle: Plataforma para e-learning

Page 14: Manual Moodle Curso Us Marzo 10

• Página de texto: Es una página de texto simple, aunque existe la opción de trabajar en html. Suele usarse para poner notas o cuestiones introductorias sencillas, sin gráficos ni presentaciones.

• Página web: Se trata de una página en html que permite dar la imagen habitual de un sitio en html. Se utiliza para desarrollar el contenido.

• Enlaces a archivos o direcciones web: Podemos incluir enlaces directos a archivos que se suben a la plataforma o bien a direcciones concretas en internet. De esta forma enlazamos a vídeos, archivos pdf, archivos de audio, fotografías, etc.

• Directorio: Muestra los archivos de la carpeta elegida 

Moodle: Plataforma para e-learning

Page 15: Manual Moodle Curso Us Marzo 10

Véase como se han incluido distintos recursos en la primera caja

Moodle: Plataforma para e-learning

Page 16: Manual Moodle Curso Us Marzo 10

Podemos crear nuestros rooms de chat:

Moodle: Plataforma para e-learning

Page 17: Manual Moodle Curso Us Marzo 10

• Consulta: Las consultas consisten en que el profesor hace una pregunta y especifica una serie de opciones o respuestas, entre las que los alumnos pueden elegir una. Pueden ser útiles para conocer rápidamente la idea del grupo sobre algún tema, realizar encuestas rápidas o para efectuar una investigación, etc.

• Cuestionario: Este módulo permite al profesor diseñar y plantear cuestionarios consistentes en: opción múltiple, verdadero/falso y respuestas cortas. 

• Glosario: Este recurso permite la creación de un glosario de términos, generado ya sea por los profesores o por los estudiantes.  

Moodle: Plataforma para e-learning

Page 18: Manual Moodle Curso Us Marzo 10

• Lección: Consiste en una serie de páginas. Cada una de ellas normalmente termina con una pregunta y un número de  respuestas posibles. Dependiendo de cuál sea la elección del estudiante, progresará a la próxima página o volverá a una página anterior.

• Taller: El Taller es una actividad apropiada para el trabajo grupal. Posee un gran número de opciones. Permite a los participantes evaluar los proyectos de los demás, así como los enviados por el docente como ejemplos. También coordina la recopilación y distribución de esas evaluaciones.

Moodle: Plataforma para e-learning

Page 19: Manual Moodle Curso Us Marzo 10

Los cuestionarios dan información estadística muy útil para el profesor

Moodle: Plataforma para e-learning

Page 20: Manual Moodle Curso Us Marzo 10

• Diarios: Este módulo es similar al foro, con la diferencia que la comunicación es con un único alumno a la vez. Se les propone el análisis y reflexión sobre diferentes temas, dándoles la posibilidad de responder y modificar lo escrito a través del tiempo.

• Foros: Esta actividad tal vez sea donde se dan la mayor parte de los debates. Los foros pueden estructurarse de diferentes maneras y pueden incluir la evaluación de cada mensaje por los compañeros.

Moodle: Plataforma para e-learning

Page 21: Manual Moodle Curso Us Marzo 10

• Tarea: Las tareas le permiten asignar actividades a los estudiantes, que consisten en la preparación de contenidos digitales como ensayos, monografías, redacciones, etc., los cuales podrá colocar en el campus.

Wiki: Un Wiki posibilita la creación colectiva de documentos en un lenguaje simple de marcas utilizando un navegador Web. Permite, por tanto, a los participantes trabajar juntos en páginas Web para añadir, expandir o modificar su contenido.

Moodle: Plataforma para e-learning

Page 22: Manual Moodle Curso Us Marzo 10

Ejemplo contenido multimedia en cada caja:

Moodle: Plataforma para e-learning

Page 23: Manual Moodle Curso Us Marzo 10

1.- Actividad: Consiste en realizar el diseño de una unidad didáctica que incluya:1. Recursos: Etiquetas, páginas de texto y páginas web donde se desarrolle el contenido.2. Actividad: Un foro y un cuestionario con preguntas que permitan la evaluación del alumando.

 2.- Actividad: Desarrollar un debate sobre un tema de interés a través de un formato social. Incluir documentos de texto sobre que desarrolle el contenido, vídeos y audios sobre el tema, así como un diario que permita el registro del tema a lo largo del tiempo.

Moodle: Plataforma para e-learning

Page 24: Manual Moodle Curso Us Marzo 10

Enlaces con vídeos: http://www.youtube.com/watch?v=N3RbqGGHjk0

http://www.adelat.org/media/docum/moodle/

http://www.youtube.com/watch?v=vgqLah3yW8E&feature=related http://www.youtube.com/watch?gl=ES&v=fwlkTXoKh_s http://www.youtube.com/watch?v=xOs8C8OPHik http://www.youtube.com/watch?v=tG9dQq-583o&feature=PlayList&p=26E7C80381576102&playnext=1&playnext_from=PL&index=9   

Moodle: Plataforma para e-learning

Page 25: Manual Moodle Curso Us Marzo 10

Moodle: Plataforma para e-learning

Miguel Ángel Ballesteros [email protected]

Antonio Matas Terró[email protected]