manual word -2013.pdf

Upload: marco-molina

Post on 07-Jul-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Manual word -2013.pdf

    1/102

    MANUAL DE MICROSOFT WORD 2013

    1: ....................................................................................................... 4

    1.1 A 2013 .................................................................................................................. 4

    1.2 ........................................................................................................................... 4

    1.3 ............................................................................................................. 6

    1.4 ..................................................................................................................... 7

    1.5 A .................................................................................................................. 8

    1.6 2013 ...................................................................................................................... 8 2: 2013 ................................................................................................. 9

    2.1 2013 ................................................................................... 9

    2.2 ................................................................................................. 9

    3: .................................................................................................................. 12

    3.1 .............................................................................................. 12

    3.2 .............................................................................................................................. 14

    3.3 ................................................................................................................................... 163.4 .................................................................................................................. 16

    3.5 , .............................................................................................................. 17

    3.6 ................................................................................................................ 18

    3.7 ................................................................................................................ 19

    3.8 ................................................................................... 20

    3.9 ............................................................................................... 21

    4: ........................................................................................... 234.1 . .......................................................................................................... 23

    4.2 A ......................................................................................................................................... 25

    5: ......................................................................................................................... 27

    5.1 ............................................................................................................... 27

    ....................................................................................................................... 28

    ....................................................................................................................................... 28

  • 8/18/2019 Manual word -2013.pdf

    2/102

    1

    ...................................................................................................................................... 29

    .......................................................................................................................................... 29

    5.2 ......................................................................................................................30

    A . ................................................................................................................................. 31

    . ...................................................................................................................................... 31

    . .............................................................................. 31

    5.3 ........................................................................................................................ 31

    5.4 ................................................................................................................. 32

    5.5 .......................................................................................................... 34

    6: .................................................................................................... 35

    6.1 ................................................................................................................ 35

    6.2 ................................................................................................................. 38

    7: ............................................................................................................. 41

    7.1 .................................................................................................................... 41

    7.2 ................................................................................................. 43

    7.3 ................................................................................................................. 46

    8: .............................................................................................................................. 48

    8.1 ................................................................................................................... 48

    8.2 ............................................................................................................ 50

    9: .............................................................................................................................. 53

    9.1 ........................................................................................................................... 53

    9.2 , ............................................................................................. 54

    ........................................................................................................................... 54

    .................................................................................................................... 54

    .......................................................................................................................... 56

    10: ........................................................................................................................ 57

    10.1 .......................................................................................... 58

    10.2 ................................................................................................................ 60

    11: ...................................................................................................... 63

  • 8/18/2019 Manual word -2013.pdf

    3/102

    2

    11.1 .......................................................................................................................... 63

    ................................................................................................................................. 63

    .................................................................................................................................. 63

    11.2 ..................................................................................................... 64

    11.3 .................................................................................................................. 64

    . ............................................................................................................ 64

    ............................................................................................................................ 6511.4 .............................................................................................................. 66

    11.5 ...................................................................................................... 69

    11.6 A ..................................................................................................... 69

    11.7 .................................................................................................................. 70

    11.8 A ................................................................................................................... 72

    11.9 ...................................................................................................... 73

    11.10 ........................................................................... 74

    11.11 ........................................................................... 74

    12: 2013 ........................................................................................ 75

    12.1 ............................................................................................... 75

    12.2 ............................................................................. 76

    12.3 ....................................................................................................... 78

    12.4 .................................................................................................................. 79

    12.5 . ................................................................................................................. 80

    #13: ......................................................................................... 81

    13.1 ................................................................................................................. 81

    13.2 ................................................................................................ 82

    13.3 ................................................................................................. 87

    13.4 .......................................................................................... 88

    13.5 ........................................................................................................... 89

    13.7 ................................................................................................................. 90

    13.8 ............................................................................................ 91

    13.9 ............................................................................................................ 91

  • 8/18/2019 Manual word -2013.pdf

    4/102

    3

    14: ............................................................................. 92

    14.2 .............................................................................................................. 92

    ................................................................................................ 92

    ................................................................................................. 94

    A .............................................................................................. 94

    14.3 .......................................................................................................... 95

    : ................................................................................................ 95

    . ............................................................................................. 96

  • 8/18/2019 Manual word -2013.pdf

    5/102

    4

    Capítulo 1: Mi primer documentoEste tema está pensado para las personas que no conocen nada de Word 2013, si ya hasusado Word 2013 puedes pasar al Capítulo 2. Aquí aprenderemos a crear y guardar nuestroprimer documento, te darás cuenta de lo fácil que es Word 2013 y espero que te animes aseguir el resto del curso.

    1.1 Arrancar Word 2013

    Lo primero que hay que hacer para trabajar conWord 2013es, obviamente, arrancar elprograma. Podemos hacerlo de varias formas, como verás en la Unidad 2, ahora sólo vamosa ver una de ellas:Desde el menú Inicio.

    Al menúInicio se accede desde el botón situado, normalmente, en la esquina inferiorizquierda de la pantalla y desde ahí se pueden arrancar prácticamente todos los programasque están instalados en el ordenador.

    Al colocar el cursor y hacer clic sobre el botón se despliega un menú parecido al queves a la derecha, al colocar el cursor sobre el elementoTodos los programas ; sedesplegará una lista con los programas que hay instaladosen tu ordenador.

    En esta imagen tienes un ejemplo de una lista conprogramas, busca el elementoMicrosoft Office Word 2013y haz clic sobre él para que se arranque.

    Es conveniente que vayas practicando lo que te vamosexplicando lo antes posible. Una buena forma de hacerlo estener dos sesiones, una con este curso y otra conWord2013. Así cuando lo creas oportuno puedes pasar a la sesión deWord 2013 para practicar loque acabas de leer.

    1.2 El primer texto

    Al arrancar Word 2013 aparece una pantalla inicial como ésta. En la Unidad 2 veremos todossus componentes; ahora nos vamos a fijar sólo en algunas cosas.En la parte superior esta, en color celeste, labarra del título , en la que aparece elnombre del documento sobre el que estamos trabajando.

    Cuando arrancamos Word 2013 sin abrir ningún documento, por defecto nos abre un documentoen blanco y le asigna el nombre inicialDocumento1 .

    Cuando guardemos el documento le cambiaremos el nombre.

  • 8/18/2019 Manual word -2013.pdf

    6/102

    5

    Ahora vamos a explicarcómo escribir tu primer

    documento, y aprenderáscómo corregir lospequeños errores y cómodesplazarte por eldocumento.

    Más abajo tienes el ejercicioCrear un documento donde está todo explicado paso a paso.

    Al escribir un texto hay que teclearlosin pulsar la tecla INTRO; cuando llegues al final dela línea, observarás cómo salta automáticamente de línea. (Latecla INTRO también se llamaENTER o retorno de carro; en el teclado de la imagen se llama

    "ent").

    Observarás que hay una pequeña barra vertical parpadeante que va avanzando según vasescribiendo, se llama punto de inserción, y nos sirve para saber dónde se va a escribir lasiguiente letra que tecleemos. No confundas el punto de inserción con el puntero del

    ratón que tiene esta forma cuando está dentro del área de texto y esta otra cuandoestá encima de los menús, e incluso puede tomar otras formas que iremos viendo másadelante. También puedes ver una raya horizontal como ésta que indica dónde acabael documento.

  • 8/18/2019 Manual word -2013.pdf

    7/102

    6

    Cuando mueves el ratón, lo que estás moviendo es el puntero; cuando pulsas las teclas dedirección, mueves el punto de inserción. Cuando cometas un error, y te des cuenta

    inmediatamente, pulsa la teclaRetroceso que retrocede una posición borrando la últimaletra tecleada. (La teclaRetroceso aparece como bksp en la imagen, aunque suele seruna flecha grande hacia la izquierda).

    Cuando te das cuenta del error después de haber escrito unas cuantas letras más, debespulsar la tecla con la flecha pequeña hacia la izquierda, que no borra las letras, sólo mueveel cursor hasta llegar a la siguiente letra donde se encuentra el error; entonces pulsaRetroceso para borrar el error.

    Por último, si te das cuenta del error cuando tienes el punto de inserción lejos de donde estáel error, mueve el ratón hasta colocar el puntero detrás del error y pulsa el botón izquierdodel ratón; verás cómo el punto de inserción se desplaza justo a esa posición y entonces yapuedes pulsar Retroceso .

    La tecla suprimir (DEL o SUPR) también borra una letra, pero la que queda a la derecha delpunto de inserción.

    1.3 Guardar un documento

    Lo que se escribe se va almacenando en la memoria de tu ordenador; si apagases el ordenador,se perdería y no lo podrías recuperar. Con el comando Guardar quedarágrabado en el disco duro del ordenador (o en un disquete) de forma permanente.

    Pulsa en el iconoGuardar y aparecerá una ventana como ésta.

  • 8/18/2019 Manual word -2013.pdf

    8/102

  • 8/18/2019 Manual word -2013.pdf

    9/102

    8

    1.4 Cerrar documento

    Después de guardar un documento, éste continúa en nuestra pantalla ypodemos seguir trabajando con él. Una vez que hemos acabado detrabajar con un documento debemos cerrarlo; al cerrarlo no lo borramos deldisco, simplemente dejamos de utilizarlo y liberamos la memoria queestaba utilizando.

    Para cerrar un documento hacer clic en el Menú Archivo,

    y luego hacer clic en Cerrar. (Si hemos hecho alguna modificación en eldocumento desde la última vez que lo guardamos, nos preguntará siqueremos guardar los cambios; contestar que Sí). Al cerrar el documentoveremos cómo éste desaparece de la pantalla.

    Al cerrar Word también se cierran los documentos que tengamos abiertos.

    1.5 Abrir un documentoPara utilizar un documento que tenemos guardado, primero, hemos de abrirlo. Para ello

  • 8/18/2019 Manual word -2013.pdf

    10/102

    9

    Vemos por defecto que se aparecen los documentos recientes, y podemos abrir dando clicen cualquiera de esos documentos.También podemos buscar en Equipo donde se aparecerá otra ventana como esta

    Buscamos la ubicación donde queremos abrir un documento por ejemplo hacemos clic en misdocumentos y nos parecerá la siguiente ventana

    hacer clic en el icono del Menu Archivo y luego seleccionar la opción Abrir

    , aparecerá una ventana similar a la que vemos aquí

  • 8/18/2019 Manual word -2013.pdf

    11/102

    10

    Para abrir un documento de los que se muestran en la ventana basta seleccionarlo

    haciendo clic sobre él (veremos como su nombre cambia de color) y luego pulsar en el botónAbrir. Otra forma más rápida de abrir el documento es haciendo doble clic sobre él.Inmediatamente el documento aparecerá en nuestra pantalla.

    En esta ventana se ven todos los documentos que están dentro de la carpeta que apareceen el campo Buscar en: Dentro de una carpeta hay documentos pero también puede haberotras carpetas, las carpetas se reconocen porque tienen delante un icono amarillo.

    1.6 Cerrar Word 2013

    Una vez hemos acabado de trabajar con Word debemos cerrarlo haciendo clic en el icono cerrar

    de la esquina superior derecha de la pantalla.

    Capítulo 2: Elementos de Word 2013Vamos a ver varias formas de iniciar Word2013 y cuales son los elementos básicos deWord2013, la pantalla, las barras, etc. Aprenderemos cómo se llaman, donde están y paraqué sirven. También veremos cómo obtener ayuda. Cuando conozcamos todo esto estaremosen disposición de empezar a crear documentos en el siguiente tema.

  • 8/18/2019 Manual word -2013.pdf

    12/102

    11

    2.1 Distintas formas de arrancar Word2013 Hay

    varias formas de arrancar Word.

    • Desde el botón Inicio , situado, normalmente, en la esquina inferior izquierdade la pantalla.

    • Desde el icono de Word que puede estar situado en el escritorio, en la barrade tareas, en la barra de Office o en el menú Inicio.

    • Arranque automático al iniciar Windows.• Desde un documento Word situado en el escritorio o en la lista del Explorador de

    Windows.Para cerrar Word hacer clic en el botón cerrar o mediante la combinación deteclas ALT+F4.

    2.2 Elementos de la pantalla inicial

    Al arrancar Word aparece una pantalla como esta, para que conozcas los nombres de losdiferentes elementos han sido señalados con líneas y texto en color rojo.

  • 8/18/2019 Manual word -2013.pdf

    13/102

    12

    Así podrás saber, en el resto del curso, a qué nos referimos cuando hablemos de la Barra deestado o de la Banda de opciones.

    La pantalla puede no coincidir exactamente con la que ves en tu ordenador, ya que cadausuario puede decidir qué elementos quiere que se vean en cada momento, como veremosmás adelante.

    La banda de opciones. Desde las pestañas de esta barra se pueden ejecutar todos loscomandos de Word2013. En Word2013 la banda de opciones tiene un comportamiento"inteligente", que consiste, básicamente, en mostrar sólo los comandos más importantes y losque el usuario va utilizando

    La pestaña Inicio contiene las operaciones más comunes sobre copiar, cortar y pegar, ademásde las operaciones de Fuente, Párrafo, Estilo y Edición.

    En Word2013 la pestañaInicio se encuentra dividida en 5 secciones que contienen lasoperaciones correspondientes al Portapapeles, Fuente (tamaño de letra, tipo de letra, etc.),Párrafo (alineación de texto, separación entre líneas, sangría, etc.), Estilo y Edición(buscar texto, reemplazar, etc.), no como en anteriores versiones de Word donde cadaparte de las recién nombradas, ocupaban una barra de herramientas aparte.

    Cada una de las secciones, se ha creado con botones de acceso rápido a la tarea que sedesea realizar. Una forma más fácil e intuitiva de utilizar las herramientas. Ya no existe elmenú que al hacer clic, abre una lista de herramientas u opciones. Ahora todo está diseñadocon iconos de acceso rápido.

    La barra de herramientas deacceso rápido contiene iconos para ejecutar de forma inmediataalgunos de los comandos más habituales, como Guardar, Deshacer.

    La barra de título contiene el nombre del documento sobre el que se está trabajando en esemomento. Cuando creas un documento nuevo se le asigna el nombre provisionalDocumento1, hasta que lo guardes y le des el nombre que quieras.

    En el extremo de la derecha están los botones para minimizar, restaurar y cerrar.

    La Barra de Menús con sus diferentes fichas contiene las herramientas de Word, agrupadosen grupos de herramientas con botones de acceso directo.

  • 8/18/2019 Manual word -2013.pdf

    14/102

    13

    Al hacer clic en Insertar, por ejemplo, veremos las operaciones relacionadas con los

    diferentes elementos que se pueden insertar en Word, a través de grupos de herramientascon botones de acceso rápido. Todas las operaciones se pueden hacer a partir de estosmenús.

    Las reglas nos permiten establecer tabulaciones y sangrías en los párrafos seleccionados,colocar los márgenes, etc.

    La barra de estado nos muestra la página en que nos encontramos. También el idioma ylos botones de visualización del documento, así como también una barra de desplazamientoque permite aplicar Zoom a la página, para verla más cerca o lejos.

    formas es lo que se llama modo de presentación. Estos botones permiten pasar de un modode presentación a otro. Son equivalentes a los comandos del menúVer.Las barras de desplazamiento permiten movernos a lo largo y ancho del documento deforma rápida y sencilla, simplemente hay que desplazar la barra arrastrándola con el ratón,o hacer clic en los triángulos.

    pestañas.

    Capítulo 3: Edición básicaAprenderemos lo necesario para editar documentos. Desplazarnos, seleccionar, eliminar,copiar, pegar y deshacer. También veremos cómo buscar y reemplazar palabras; y diferentesformas de ver un mismo documento.

    Vistas . En Word2013 un mismo documento lo podemos ver de diferentes

    Para activar laAyuda de Word podemos hacer clic en el interrogante de la barra de

  • 8/18/2019 Manual word -2013.pdf

    15/102

    14

    3.1 Desplazarse por un documento

    Una de las ventajas que han aportado los procesadores de texto es la facilidad paramodificar y corregir. El primer paso en ese proceso es colocarnos en el lugar donde vamosa efectuar la modificación.

    Por otra parte, cuando estamos viendo un documento Word que no cabe en una pantalla,necesitaremos movernos por el documento para colocarnos en la parte que nos interese.

    Tanto en un caso como en otro será interesante conocer todas las formas que existen paradesplazarse por el documento, y así poder elegir la más útil en cada momento. Recordarque el elemento que define la posición dentro de un documento Word es

    el punto de inserción , que es una línea vertical parpadeante y nos indica dónde se va aescribir la próxima letra que tecleemos.

    • Desplazamientos cortos dentro de una misma pantalla:

    a) Con el ratón. Desplazar el cursor del ratón hasta el punto elegido y hacerclic, el punto de inserción se colocará en ese lugar.

    b) Con las teclas de dirección. Las teclas izquierda/derecha desplazan elpunto de inserción una posición a la izquierda/derecha, y lasteclas

    arriba/abajo desplazan el punto de inserción una línea arriba/abajo. Latecla Fin nos lleva al final de la línea y latecla Inicio al principio de lalínea.

    c) Combinación de teclas .

    Para desplazarse Presione las teclas

    Una palabra a la izquierda Crtl + flecha izquierda

    Una palabra a la derecha Crtl + flecha derecha

    Un párrafo arriba Crtl + flecha arriba

    Un párrafo abajo Crtl + flecha abajo

    • Desplazamientos a lo largo de todo el documento:

  • 8/18/2019 Manual word -2013.pdf

    16/102

    15

    Teclas AvPág y RePág. Estas teclas avanzan y retroceden una pantallacompleta. Observad que no es lo mismo una pantalla que una página. El tamaño

    de la pantalla lo limita el monitor mientras que la longitud de la página la definimosnosotros.

    Combinación de teclas .

    Para desplazarse Presione las teclas

    Una página adelante Crtl + AvPág.

    Una página atrás Crtl + RePág.

    Al principio deldocumento

    Crtl + Inicio

    Al final deldocumento

    Crtl + Fin

    Nota: En los teclados en ingles las teclas tienen otros nombres: Inicio=Home,Fin=End, AvPág=Pup, RePág=Pdn

    • Mediante las Barras de desplazamiento. Las barras de desplazamiento permiten movernos a lo largo y ancho deldocumento de forma gráfica.La longitud de barra de desplazamientoverticalrepresenta la longitud del documento yel cuadrado pequeño quehay en su interior representa la posición actual del punto de inserción.Podemos desplazarnos de las siguientes formas:

    Haciendo clic en cualquier posiciónpor encima/debajo del cuadro nosdesplazaremos una pantalla hacia arriba/debajo del documento.

    Arrastrando el cuadro nos desplazaremos proporcionalmente a la posiciónen la que lo movamos, por ejemplo, en un documento de 20 páginas siarrastramos el cuadro hacia la mitad de la barra nos colocaremos en la página 10aproximadamente.

    Mediante las flechas. Si hacemosclic en la fecha o triángulo de la partesuperior/inferior nos desplazaremosuna línea hacia arriba/abajo . Simantenemos pulsada la flecha nos desplazaremos línea a línea de forma rápidahasta que la soltemos.

  • 8/18/2019 Manual word -2013.pdf

    17/102

    16

    Mediante objetos de búsqueda. Las dobles flechas de la parte inferior de la barrade desplazamiento nos permitendesplazarnos de acuerdo con el objeto que

    hayamos seleccionado , este objeto por defecto es la página, de forma que alhacer clic en la doble flecha superior/inferior nos desplazaremos unapágina arriba/abajo.

    Haciendo clic en el botón central del círculo podemos cambiar el objeto página porotros, como por ejemplo, notas al pie, comentarios, palabras, etc.

    • Mapa del documento.

    En el menú Vista tenemos la opciónMapa del documento que nosmuestra una especie de índice en laparte izquierda de la página.Haciendo clic en las líneas de eseíndice nos desplazaremos a la parte deldocumento que contiene dicha línea.

    • Las barras de desplazamiento horizontal .

    Permiten movernos de forma similar a como acabamos de ver con la barra verticalpero en sentido horizontal, es decir,permiten desplazar el documento hacia laderecha y hacia la izquierda . Se utilizan menos porque es menos frecuente queel documento sea más ancho de lo que cabe en una pantalla.

    3.2 Seleccionar

    Para realizar muchas operaciones (copiar, cambiar el formato, etc.), previamente hay quedecirle a Word sobre qué parte de texto tiene que actuar, en esto consiste seleccionar. El

    texto seleccionado se identifica claramente porque esta en vídeo inverso, es decir, el fondonegro y los caracteres en blanco. Se puede seleccionar con el ratón y con el teclado.

    Ratón. Para seleccionar mediante ratón hay dos métodos:

    a) Arrastrando. Colocar el cursor al principio de la selección, presionar el botón izquierdoy, sin soltar el botón, mover el cursor hasta el final de la selección. Observaremoscómo lo seleccionado aparece en vídeo inverso.

    b) Haciendo clic y doble clic. Colocar el cursor en una palabra y hacerdoble clic, lapalabra completa quedará seleccionada. Colocar el cursor justo al inicio de la línea,

  • 8/18/2019 Manual word -2013.pdf

    18/102

    17

    veremos que el cursor cambia de forma y se convierte en una flecha , hacerclic y lalínea completa quedará seleccionada; si hacemosdoble clic, el párrafo completo

    quedará seleccionado.c) Para seleccionar ungráfico o una imagen basta con hacer clic encima, el gráficoquedará enmarcado por un recuadro negro.

    Teclado

    Para seleccionar Presione las teclas

    Un carácter a la derecha Mayús. + flecha derecha

    Un carácter a la izquierda Mayús. + flecha izquierda

    Palabra a la derecha Ctrl + Mayús.+ flecha derecha

    Palabra a la izquierda Ctrl + Mayús.+ flecha izquierda

    Hasta el final de la línea. Mayús. + Fin

    Hasta el principio de la línea. Mayús. + Inicio

    Una línea abajo Mayús. + flecha abajo

    Una línea arriba Mayús. + flecha arriba

    Hasta el final del párrafo Ctrl + Mayús. + flecha abajo

    Hasta el principio del párrafo Ctrl + Mayús. + flecha arriba

    Una pantalla abajo Mayús. + AvPág

    Una pantalla arriba Mayús. + RePág

    Hasta el final del documento Ctrl + E

    3.3 Eliminar

    Para borrar o eliminar lo seleccionado basta con presionar la teclaSUPR, otra forma de borrarsin seleccionar previamente es utilizando las teclas, como se indica en la siguiente tabla:

  • 8/18/2019 Manual word -2013.pdf

    19/102

    18

    Para borrar Presione las teclas

    Un carácter a la izquierda Retroceso (BackSpace) Una palabra a la izquierda Ctrl + Retroceso

    Un carácter a la derecha Supr

    Una palabra a la derecha Ctrl + Supr

    TRUCO: Para borrar una palabra errónea basta con hacer doble clic sobre ella paraseleccionarla y pulsar la primera letra de la palabra correcta, automáticamente se borrará lapalabra seleccionada y podremos seguir escribiendo en su lugar la palabra correcta.

    3.4 Deshacer y rehacer

    Afortunadamente Word nos permite corregir los errores fácilmente. Si acabamos de borrarun párrafo completo y nos damos cuenta que no era ese el párrafo que queríamos borrar,no es necesario que nos llevemos las manos a la cabeza lamentando el error. Con un soloclic podemos deshacer la acción errónea y recuperar el párrafo. Veamos cómo deshaceracciones:

    • La última acción realizada .Para deshacer la última acción realizada, pulsar el iconoDeshacer , de la barrade acceso rápido.Otra forma más de deshacer es pulsarCTRL + Z.

    • Las últimas acciones realizadas .

    Si hacemos clic en el triángulo que hay a la derecha del icono deshacer ,aparecerá una lista con últimas acciones para deshacer, colocando el cursor enesa lista podremos deshacer varias acciones a la vez. Por ejemplo, al colocar elcursor en la tercera línea de la lista desharemos tres acciones.La lista nos indica de forma abreviada cuales son las diferentes acciones quepodemos deshacer, por ejemplo,Escritura "Desplazamientos cortos de " nosdice que podemos deshacer la escritura de la frase que empieza porDesplazamientos cortos de

    • Rehacer.

    Utilizando el iconoRehacer , de la misma forma, podemos rehacer las accionesque acabamos de deshacer. Por ejemplo, si ponemos en cursiva un párrafo ydeshacemos la acción porque pensamos que no queda bien en cursiva pero alcabo de un momento pensamos que sí queda mejor en cursiva podemos rehacer laacción y volver a dejarlo en cursiva.

  • 8/18/2019 Manual word -2013.pdf

    20/102

    19

    3.5 Copiar, cortar y pegar

    Cuando hablamos de copiar nos referimos a colocar una copia en otro lugar; mientras quecuando hablamos de cortar queremos decir quitar algo de un lugar para llevarlo a otro lugar.Se pueden utilizar varios métodos.

    Mediante el ratón y los iconos en la barra de herramientasPortapapeles , que se encuentraen la pestaña Inicio:

    Seleccionar el elemento ( carácter, palabra, párrafo,..) a copiar o cortar, hacerclic en el icono

    copiar o cortar, , colocar el cursor en el punto de destino y hacerclic en el icono

    pegar.

    Sólo con el teclado :

    Primero, seleccionar el texto: con MAY + flechas, seleccionamos letras, (con MAY + Ctrl +

    flechas , seleccionamos palabras).

    Mediante ratón :

    Vamos a ver varios métodos:

    1) Normal . Seleccionar con dobleclic ,presionar el botón derecho,elegir copiar o cortar, en el menú contextual

    ir a la posición donde vamos a copiar o pegar,presionar bo ón derecho y elegirpegar .

    2) Rápido . Seleccionar con dobleclic ,presionar el botón derecho, cuando aparezcaun pequeño cuadrado debajo del cursor, sinsoltar, ir a la posición donde vamos a copiar,soltar el botón y aparecerá un menú: elegir laopcióncopiar aquí .

  • 8/18/2019 Manual word -2013.pdf

    21/102

    20

    Segundo, copiar conCtrl + C. Y por último, ir a la posición donde vamos a pegar, pulsarCtrl + V.

    Es aconsejable practicar todos los métodos y elegir el que nos sea más cómodo. Tener en cuentaque el métodoSólo con el teclado , no requiere coger el ratón y, aunque parece engorroso, paralas personas que teclean rápido, puede ser muy eficaz.

    3.6 Opciones de pegado

    Cada vez que pegamos se copia el texto tal y como lo copiamos, con el formato que tenía.Por ejemplo, si copiamos algo que estaba en estilo negrita y tamaño 18, al pegar se pegarátambién en negrita y tamaño 18. Sin embargo, en ocasiones puede interesarnos que no secopie el formato ya que desentonaría en el lugar donde lo vamos a copiar. Para solucionaresto existen las Opciones de pegado .

    ¿Cómo se usan estas opciones? Debajo deliconoPegar aparece una flecha. Si hacemosclic en ese icono se despliega una lista con lasopciones que puedes ver en esta imagen.

    Mantener formato de origen : Estaopción preserva el aspecto del texto original.

    Combinar formato: Esta opción cambiael formato para que coincida con el del textoque lo rodea.

    Conservar sólo texto : Esta opciónquita todo el formato original del texto.

    Al hacer clic enPegado especial , se abre unaventana como la que se observa acontinuación.

    Texto sin formato . Inserta el contenido delportapapeles como texto sin formato.

    Texto Unicode sin formato . Inserta el contenido del portapapeles como texto sin formato.

    3.7 Buscar y reemplazar

    Si queremos reemplazar una palabra por otra tenemos el botónReemplazar . Podemosejecutarlo desde el grupo de herramientasBuscar que se encuentra en la pestaña Inicio, o

    con la combinación de teclasCtrl + L.

  • 8/18/2019 Manual word -2013.pdf

    22/102

    21

    En el campoBuscar pondremos la palabra o frase a buscar y en el campoReemplazar

    con pondremos la palabra o frase que queremos que sustituya a la palabra buscada. Ahorapodemos elegir una de las tres acciones que nos permiten los tres botones disponibles:

    -Buscar siguiente . Busca la siguiente ocurrencia de la palabra a buscar.

    -Reemplazar . Reemplaza la palabra encontrada y busca la siguiente ocurrencia.

    -Reemplazar todos . Reemplaza todas las ocurrencias que encuentre automáticamente, sinpreguntar cada vez. Al acabar nos informa del número de ocurrencias que ha reemplazado.

    Nota: Después de realizar una búsqueda, las doble flechas de la barra de desplazamientovertical, que normalmente tienen la función de avanzar y retroceder una página y son decolor negro, cambian a color azul y al pulsarlas se repite la búsqueda. Para activar otravez su función habitual (avanzar página ) abrirBuscar y en la pestaña Ir a, y elegirPágina.

    3.8 Distintas formas de ver un documentoCon losbotones de presentación en la esquina inferior izquierda, o en el menúVista, podemos visualizar de distinta forma un mismo documento.

    Diseño de impresión . En esta vista se pueden aplicar formatos y realizar la mayoríade las tareas habituales. Es la vista predeterminada. En esta vista no se ven los gráficos nilos encabezados y pies de página.

  • 8/18/2019 Manual word -2013.pdf

    23/102

    22

    Lectura de pantalla completa . Esta vista permite visualizar la página tal y como se imprimirá,con gráficos, imágenes, encabezados y pies de página, etc.

    En esta vista desaparecen todas las barras, reglas, etc. yel documento se visualiza en dos páginas por pantalla enforma de libro. Además de esto se modifican las barrasde botones y se añade una barra en la parte superior conbotones para desplazarnos más cómodamente por eldocumento.

    Al hacer clic sobre el botón central que indica la páginaen la que se encuentra, se abre un menú que permiteseleccionar las opciones de Ir a la última página de

    lectura, ir a la primera página o seleccionar exactamenteel número de página al que se desea ir.

    También podrá utilizar el botónBuscar , ver miniaturasde las páginas del lado izquierdo y habilitar la opciónMapa del documento .

    Diseño Web. Se utiliza para ver el aspecto de un documento Web tal y como si se estuvieraviendo en Internet con un navegador como Explorer o Netscape.

    Esquema . En esta vista se puede observar las herramientas de documento maestro, conlos niveles esquemáticos del documento.

    En esta vista aparece un marco en la parte izquierda del documento que contiene unesquema del documento. Haciendo clic en los elementos del esquema nos desplazamos aesa parte del documento. Con esta vista se puede trabajar y examinar la estructura deldocumento. Se puede ver el documento en diferentes niveles, es útil para documentoslargos que estén bien estructurados.

    Para sacar utilidad a esta vista hay que utilizar la característicaNivel de esquema , queconsiste en asignar a los títulos de cada tema, capítulo, apartados,... de nuestro documentoun nivel jerárquico. Se puede hacer de dos formas: la más cómoda es utilizar un estilopredefinido (Título 1, Título2, ...) cada vez que escribamos un título en nuestro documento.

    Borrador. En esta vista se optimiza el tamaño de la hoja y de las fuentes, para facilitarla lectura en pantalla.

  • 8/18/2019 Manual word -2013.pdf

    24/102

    23

    3.9 Ver varios documentos a la vez

    En el menúVista encontramos el botónCambiar ventanas , que es útil cuando tenemosvarios documentos abiertos. En la parte inferior nos muestra una lista con todos losdocumentos que tenemos abiertos. Basta hacer clic en un elemento de la lista para que estepase a ser el documento activo.

    El menúVista también permite ver varios documentos a la vez, cada uno ocupando una

    Solo una de las ventanas es la ventana activa: la que tiene la barra de título de color más oscuro.Para hacer que una ventana se convierta en la ventana activa basta con hacer clic dentro delárea de la ventana.Podemos variar el tamaño y la forma de cada ventana a nuestro gusto. Basta con situar elcursor en las esquinas de las ventanas y, cuando éste cambie de forma, arrastrarlo a la posiciónelegida. A continuación se muestran una forma de organizar las ventanas en

    zona de la pantalla, Así como ver un mismo documento en dos ventanas independientes.

    Organizar todo , si abrimos dos, o más documentos y utilizamos este comando,veremos como aparecen dos o más ventanas en la pantalla, una para cada documento.

  • 8/18/2019 Manual word -2013.pdf

    25/102

    24

    ventanas, con el mismo documento en ambas.

    horizontal.

    Dividir , si utilizamos este comando, del m enúVista , aparecerá una línea horizontalcon una doble flecha, para que la movamos con el cursor y dividamos la pantalla en dos

  • 8/18/2019 Manual word -2013.pdf

    26/102

    25

    Capítulo 4: Guardar y abrir documentos

    4.1 Guardar. Guardar comoPuedes utilizar los comandosGuardar y Guardar como... del Menú Archivo (oel icono de la barra de acceso rápido) para guardar documentos. Al utilizar el comandoGuardar como , Word mostrará un cuadro de dialogo como el que ves a continuación quete permite cambiar el nombre del archivo, el tipo y la carpeta que lo contiene.

    Al utilizar el comandoGuardar no se abrirá ningún cuadro de dialogo, simplemente se guardaránen su actual ubicación los cambios que hayas efectuado en el documento.

    Sin embargo, si utilizas el comandoGuardar con un documento nuevo, que no ha sido guardadonunca, se abrirá el mismo cuadro de dialogo que paraGuardar como .

    En la parte central de este cuadro de diálogo se muestran los archivos y carpetas que haydentro de la carpeta que aparece en el campoGuardar en , en este caso Mis documentos .

    Para guardar un archivo debes tener en cuenta estos tres campos del cuadro de diálogo:- Guardar en

  • 8/18/2019 Manual word -2013.pdf

    27/102

    26

    Aquí debes indicar la carpeta o directorio dentro del cual vas a guardar el documento.

    Puedes dar clic en el botón para regresar o avanzar una carpeta o subcarpeta. -

    Nombre del archivo

    Escribe el nombre que quieres darle a tu archivo o documento.

    Cuando guardamos un documento por primera vez, en este campo aparecen las primeras letrasdel contenido del documento, en caso de no tener contenido en el documento,automáticamente pondrá el nombre de Doc1.

    - Guardar como tipo

    El tipo de documento normalmente seráDocumento de Word, pero tenemos un menúdespegable (haciendo clic en el triángulo de la derecha ) con otros tipos, para, por ejemplo,guardar el documento como una página Web, como ya veremos en el punto

    correspondiente.

    Cuando ya existe un archivo con el nombre quequeremos guardar aparece un cuadro de diálogoen el que tenemos que elegir una de las tresopciones.

    1. Reemplazar el archivo existente . Elarchivo anterior desaparecerá y serásustituido por el nuevo que estamosguardando.

  • 8/18/2019 Manual word -2013.pdf

    28/102

    27

    2. . Guardar cambios con un nombre diferente . Se nos mostrará de nuevo el cuadrode diálogoGuardar como , para que le demos otro nombre al archivo que estamos

    guardando.3. Combinar cambios en un archivo existente . Se añadirá el archivo que estamos

    guardando al que ya existía, es decir, tendremos los dos archivos combinados enun solo archivo.

    Truco: Pulsa la teclaF12 para abrir de forma más rápida cuadro de diálogoGuardar como.

    4.2 Abrir

    Para comenzar a trabajar con un documento hay que abrirlo con el comandoAbrir del Menú Archivo.

    Este cuadro de diálogo es similar al del comandoGuardar. La diferencia principal estriba enque dispones de algunas opciones para buscar el documento que queremos abrir.

    Normalmente podremos localizar el documento que queremos abrir en la lista que se nos muestra,y bastará con hacer doble clic sobre él para abrirlo.Si conocemos el nombre del documento bastará escribirlo en el campoNombre del archivo y hacer clic en el botónAbrir.

  • 8/18/2019 Manual word -2013.pdf

    29/102

    28

    Si no lo encontramos en la carpeta actual podemos buscarlo manualmente desplazándonospor la estructura de carpetas utilizando los mismos iconos que acabamos de ver para el

    comando Guardar como... En el campoTipo de archivo se especifica que tipos de archivos van a aparecer en el cuadrode diálogo.

    Por defecto aparece Todos los documentos de Microsoft Office Word (*.*), perodisponemos de un cuadro despegable para elegir si queremos que aparezcan solo los archivosde determinado tipo, por ejemplo, de tipo .rtf . html, etc.

    Si tenemos una carpeta con varios tipos de archivos y muchos documentos, puede resultarconfuso buscar un archivo, en ese caso es muy útil utilizar el campoTipo de archivo paraponer el tipo de archivo que andamos buscando, así aparecerán muchos menos archivosen el cuadro de diálogo y nos resultará más fácil buscar un determinado archivo.

  • 8/18/2019 Manual word -2013.pdf

    30/102

  • 8/18/2019 Manual word -2013.pdf

    31/102

    30

    Formato carácter

    Los caracteres son todas las letras, números, signos de puntuación y símbolos que seescriben como texto. Las letras incluidas en imágenes, no se consideran caracteres a estosefectos y no se les pueden aplicar los formatos que vamos a estudiar.

    Vamos a ver las posibilidades más comunes para variar el aspecto de los caracteres que estándisponibles en la pestañaInicio dentro del grupo de herramientasFuente.

    También aparecen las herramientas de formato automáticamente al seleccionar una palabrao frase para poder modificar,fuente, tamaño y estilo de fuente,etc.

    FuenteUn apartado a elegir con cuidado es la fuentedel texto ya que determinará en gran medida elaspecto del texto.

    Para cambiar el tipo de letra o fuente lo primeroque tenemos que hacer es seleccionar loscaracteres, palabras o líneas sobre los quequeremos realizar el cambio. A continuaciónhacer clic sobre el pequeñobotón

    al lado de la fuente actual, esto hará quese abra una ventana con las fuentesdisponibles. Observa que el propio nombre dela fuente está representado en ese tipo defuente, de forma que podemos ver el aspecto que tiene antes de aplicarlo.

    El menú despegable tiene dos zonas separadas por una doble línea horizontal, en la partesuperior están las últimas fuentes utilizadas y en la parte inferior todas las disponibles.

    que hay

  • 8/18/2019 Manual word -2013.pdf

    32/102

    31

    Podemos hacer clic en las flechas arriba y abajo de la barra de desplazamiento de laderecha para que vayan apareciendo todos los tipos de letra disponibles, también podemos

    desplazar el botón central para movernos más rápidamente.Una vez hemos encontrado la fuente que buscamos basta con hacerclic sobre ellaparaaplicarla.

    En lugar de desplazarnos por el menú despegable para buscar la fuente podemos, si conocemosel nombre, hacer clic sobre el recuadro y teclearlo directamente.

    Las fuentes TrueType aparecen con una dobleT delante. Este tipo de fuente se verá igual enla pantalla que en la impresora.

    Tamaño

    De forma parecida podemos cambiar el tamaño de la fuente. Seleccionar el textoy hacer clic en el triángulo para buscar el tamaño que deseemos, o escribirlo directamente.

    La unidad de medida es el punto (72 puntos = 1 pulgada = 2,54 cm), los tamañosmás utilizados son 10 y 12 puntos.

    Estilo

    Una vez fijada la fuente y el tamaño podemos cambiar el estilo a uno de los tres disponibles:

    negrita, cursiva y subrayado.

    Basta seleccionar el texto y hacer clic en el botón correspondiente.

    Observar como al aplicar un estilo, el botón correspondiente queda presionado (se ve en un

    tono anaranjado). Para quitar un estilo que hemos aplicado previamente,seleccionar el texto y volver a hacer clic sobre el estilo.

    También se pueden aplicar varios estilos a la vez, por ejemplo,negrita y cursiva .

    Simplemente hay que aplicar los estilos consecutivamente.

    Mediante las opciones de la pestañaInicio, Fuente se pueden manejar las opciones queacabamos de ver y otras más como las siguientes

    Tachado Ejemplo: Hola mundo

    Subíndice Ejemplo: Holamundo

    Superíndice Ejemplo: Holamundo

  • 8/18/2019 Manual word -2013.pdf

    33/102

    32

    Agrandar fuente Ejemplo:Hola mundo

    Encoger fuente Ejemplo:Hola mundo

    Cambiar mayúsculas y minúsculas Ejemplo: hOLA mUNDO

    Borrar formato Ejemplo: Hola mundo

    Efectos de texto Ejemplo: Hola mundo

    Color resaltado de texto Ejemplo: Hola mundo

    Color de Fuente Ejemplo:Hola mundo

    5.2 Formato párrafo

    En Word2013, un párrafo es el texto comprendido entre dosmarcas de párrafo ,normalmente las marcas de párrafo no se ven, para hacerlas visibles, hacer clic en el icono

    marca de párrafo de la pestaña Inicio.

    Se inserta una marca de párrafo cuando se pulsa la tecla de retorno de carro oINTRO.Cuando estamos introduciendo texto y llegamos al final de la línea automáticamente el textocontinúa en la siguiente línea, pero no se inserta marca de párrafo.

    Al insertar un párrafo, este toma las mismas características de formato del párrafo anterior.Para cambiar las características de formato de un párrafo, basta con seleccionar su marcade párrafo y modificar las características que queramos.

    Los párrafos sonunidades dentro del documento Word que tienen sus propias

    características de formato, pudiendo ser diferentes de un párrafo a otro. Otras unidades másamplias son lassecciones , que veremos más adelante.

    Las marcas de párrafo contienen loscódigos que definen el formato del párrafo en el quese encuentran. Manipular una marca de párrafo tiene consecuencias sobre el formato deese párrafo. Antes de borrar texto, es conveniente hacer visibles las marcas de párrafo paraevitar borrar una marca de párrafo accidentalmente. Si queremos borrar todo el párrafotambién debemos borrar su marca de párrafo.

  • 8/18/2019 Manual word -2013.pdf

    34/102

    33

    Las características más importantes de formato de párrafo son laalineación y lasangría ,ambas están disponibles en el menúInicio.

    Alineación.Estos son los botones para fijar la alineación. Hay cuatro tipos de alineación:

    Izquierda Centrada Derecha Justificada

    Este párrafo tieneestablecidaalineaciónizquierda.

    Este párrafo tieneestablecida la

    alineacióncentrada.

    Este párrafo tieneestablecida

    alineaciónderecha.

    Este párrafo tieneuna alineación justificada.

    Cuando hablamos de alinear un párrafo nos referimos, normalmente, a su alineaciónrespecto de los márgenes de la página, pero también podemos alinear el texto respecto delos bordes de las celdas, si es que estamos dentro de una tabla. La forma de fijar losmárgenes de la página se verá en el capítulo correspondiente.

    Sangría.Aplicar una sangría a un párrafo es desplazar un poco el párrafo hacia la derecha oizquierda. Se realiza seleccionando el párrafo y haciendo clic en uno de estos botones

    de la pestaña Inicio en el grupo de herramientas Párrafo, según queramosdesplazar hacia la izquierda o hacia la derecha.

    Relación entre Saltos de página y párrafos.Word 2013 inserta automáticamente los saltos de página cuando llega al final de la página.

    También se pueden insertar saltos de página manualmente desde La pestañaInsertar , haciendo clic en el botón , como veremos en el puntocorrespondiente.

    Al insertar un salto de página automáticamente puede ocurrir que un párrafo quede divididoentre dos páginas, normalmente esto no supone ningún problema, pero en determinadasocasiones puede interesarnos que un párrafo no sea partido por un salto de página.

    5.3 Copiar formato

    En la pestaña Inicio, dentro del grupo de herramientasPortapapeles , tenemos disponibleel icono para copiar formato Este icono permite copiar las características de formatode un texto para aplicarlas a otros textos, solo copia el formato dejando el propio textoigual que estaba. Este icono se puede utilizar para copiar un formato una vez o para copiarun formato varias veces.

    Una vez: Hacer clic sobre la palabra de la cual queremos copiar el formato, ir a la barra de

    herramientas y hacerclic en el icono de copiar formato , el cursor tomará la forma de

  • 8/18/2019 Manual word -2013.pdf

    35/102

  • 8/18/2019 Manual word -2013.pdf

    36/102

    35

    Para aplicar uno de los formatos queaparecen en el panel únicamente hay

    que seleccionar el texto al quequeremos aplicarle el formato y hacerclic en la línea del panel que contengael formato que queremos aplicar. Sidesea borrar el formato, hacer clic enel botón superior que diceBorrartodo.

    Crear formatos .

    Para crear un formato haz clic en elbotón Guardar selección como unnuevo estilo rápido y rellena loscampos que se te mostrarán en elsiguiente cuadro de diálogo.

    Una vez hayas terminado pulsaAceptar y el estilo estará listo para utilizarse.5.5 Trabajar con ecuaciones

    Word dispone de un editor de ecuaciones el cual nos ayuda a introducir ecuaciones y

  • 8/18/2019 Manual word -2013.pdf

    37/102

    36

    ecuaciones. Dichas herramientas se agrupan enHerramientas, Símbolos y Estructuras .

    También se observa en la hoja un lugar específico donde podemos insertar la ecuación/formulaque deseemos.

    Un ejemplo de cómo quedaría una ecuación hecha con el editor de ecuaciones sería comoel siguiente.

    Esta es la ecuación vista en el cuadro editor de ecuaciones.

    Y esta es la misma ecuación vista desde fuera del editor, desde el documento de Word queestábamos desarrollando.

    fórmulas matemáticas.

    Para utilizar el editor de ecuaciones debemos acceder almenú Insertar , dentro del grupo de herramientasSímbolos seencuentra la herramientaEcuación y la herramientaSímbolo .

    Al hacer clic en la herramientaEcuación , se abren las herramientas de Diseño de

  • 8/18/2019 Manual word -2013.pdf

    38/102

    37

    Capítulo 6: Ortografía y gramáticaLa revisión ortográfica y gramatical es otra de las grandes aportaciones de los procesadoresde texto. Word2013 dispone de potentes herramientas en este campo que han sidomejoradas notablemente desde las primeras versiones.

    Evitar que hayan errores en nuestros textos es ahora mucho más fácil. No obstanteconviene saber que revisar un documento y que Word no encuentre ningún error no quieredecir que, necesariamente, sea así. Ya que hay errores que Word no puede detectarpuesto que dependen del contexto.

    La forma que tiene Word para detectar las palabras erróneas es comprobar si las palabras denuestro documento existen en el diccionario que lleva incorporado, junto con algunas reglas

    gramaticales. Lo que no es capaz de hacer Word, por el momento, es discernir el significadode las palabras en cada contexto.

    Por ejemplo, si escribimosLa bibliografía del gran escritor Miguel Delibes es muy basta y ¡Vasta ya de gritar! . Word no detectará ningún error puesto que tanto "basta " como"vasta " son palabras correctas que existen en el diccionario, aunque en el primer caso lapalabra correcta es "vasta " y en el segundo caso "basta ".

    La revisión ortográfica consiste en comprobar que laspalabras de nuestro texto no sonerróneas y la revisión gramatical trata de que las frases no contengan erroresgramaticales como por ejemplo "Los libros son buenas "; donde no concuerdan el generodel sujeto y del adjetivo.

    Con Word podemos realizar una revisión ortográfica o una revisión gramatical o ambas a lavez, como veremos a continuación.

    6.1 Revisión ortográfica

    Revisar al final

    Una vez hemos introducido todo o parte de nuestro documento y queremos revisar la ortografíapodemos hacerlo de una de estas formas:

    1.- Haciendo clic en el menúRevisar y luego sobre el icono

    2.- PulsandoF7.

    Word comenzará a efectuar la revisión ortográfica y cuando encuentre un posible error sedetendrá y nos mostrará una ventana informándonos de ello.

    Dependiendo del tipo de error que haya encontrado deberemos realizar una de las accionesdisponibles en esta ventana.

  • 8/18/2019 Manual word -2013.pdf

    39/102

    38

    En la parte superior de la ventana, en la barra de título, nos informa del idioma que se estáutilizando en la corrección, en este caso, elespañol .

    En la zona tituladaNo se encontró: aparece en color rojo la palabra no encontrada (vastaron ) yla frase del texto en la que se encuentra esa palabra.

    Debajo tenemos una zona titulada Sugerencias : que contiene una lista con las palabrasmás parecidas que ha encontrado Word en sus diccionarios. En muchos casos, como eneste, dentro de esta lista se encontrará la palabra correcta (Bastaron ). En este caso el errorera el cambio de la B por la V.

    En este caso la primera sugerencia de la lista es la correcta, pero si no fuese así bastaría hacerclic en la sugerencia correcta para seleccionarla.

    Llegados a esta situación debemos decidir qué botón de la derecha pulsamos, en este casoel más adecuado sería "Cambiar todas", pero veamos el significado de cada uno de ellos

    • Omitir una vez. No realiza ninguna acción sobre la palabra no encontrada ycontinua revisando el documento.

    • Omitir todas. Cada vez que vuelva a encontrar la misma palabra la pasará por altosin realizar ninguna acción sobre ella. Continúa revisando el documento.

    • Agregar al diccionario . Añade la palabra no encontrada al diccionariopersonalizado. Podemos usar esta acción cuando consideremos que la palabra noencontrada es correcta y por lo tanto no queremos que la vuelva a detectar comono encontrada.

    • Cambiar. La palabra seleccionada de la lista de sugerencias sustituirá a la palabrano encontrada. Si no hay ninguna sugerencia que consideremos acertada podemos

  • 8/18/2019 Manual word -2013.pdf

    40/102

    39

    escribir directamente sobre la palabra no encontrada la corrección que creamosoportuna y pulsar este botón.

    • Cambiar todas . Cambia automáticamente todas las veces que aparezca la palabraseleccionada de la lista de sugerencias por la palabra no encontrada.

    • Autocorrección . Agrega la palabra no encontrada y la palabra seleccionada de lalista de sugerencias a la lista de Autocorrección. Más adelante se explica en quéconsiste la autocorrección.

    Revisar mientras se escribe.

    Word efectuará la revisión ortográfica de modo permanente, de forma que nos mostrará loserrores que ya existan en el texto y los que cometamos según vamos introduciendo nuevotexto.Subrayará la palabra no encontrada con un subrayado ondulado en color rojo.

    Para corregir el error debemos colocar el cursor en la palabra subrayada y pulsar el botónderecho del ratón, entonces aparecerá una pequeña ventana, como la que vemos en laimagen, que nos permitirá tratar el error de forma similar a como acabamos de ver paraRevisar ortografía al finalizar .

    Veamos las opciones de esta ventana:

    • Sugerencias . En la parte superior nos muestra, en letra negrita, la lista de palabrassugeridas para corregir el error, si consideramos que alguna sugerencia es correctano tenemos más que seleccionarla con el cursor y hacer clic, Word sustituirá lapalabra subrayada por la sugerencia elegida. En la imagen la sugerencia es:establecer .

  • 8/18/2019 Manual word -2013.pdf

    41/102

    40

    • Omitir todas. Cada vez que vuelva a encontrar la misma palabra la pasará por altosin realizar ninguna acción sobre ella y no la volverá a mostrar subrayada.

    • En caso de faltar el botónOmitir, no es ningún problema ya que si queremos omitirel error detectado basta con no elegir ninguna opción de la ventana y hacer clicfuera de la ventana para que se cierre. Si consideramos que la palabra subrayadano es un error no hace falta ni siquiera abrir la ventana. No pasa nada por dejaruna palabra subrayada, el subrayado rojo no se imprimirá en ningún caso.

    • Agregar al diccionario . Añade la palabra subrayada al diccionario personalizado yno la volverá a mostrar subrayada.

    • Autocorrección . Si hacemos clic enAutocorrección se abrirá la lista con lassugerencias para que elijamos cual de ellas añadimos a la lista de autocorrección.

    • Idioma. Al hacer clic aparecerá una lista para que seleccionemos el nuevo idioma.

    • Ortografía... Si hacemos clic aquí aparecerá la misma ventana para corregir loserrores que hemos visto en el apartadoRevisar al finalizar.

    6.2 Revisión gramatical

    La revisión gramatical trata de corregir los errores en la estructura de las frases. Pararealizar esta corrección Word debe trasladar a un lenguaje lógico todas las reglas que rigenla gramática castellana y además debe ser capaz de realizar todas las combinaciones que

    el idioma permite. Esta es una tarea mucho más compleja que comprobar si una palabraexiste en el diccionario. Por lo tanto no es de extrañar que la revisión gramatical realizadapor Word no sea tan perfecta como la revisión ortográfica.

    Revisar al final

    Una vez hemos introducido todo o parte de nuestro documento y queremos revisar la ortografíapodemos hacerlo de una de estas formas:

    1.- Haciendo clic en el menúRevisar y luego sobre el icono

    2.- PulsandoF7.

    Word comenzará a efectuar la revisión ortográfica y cuando encuentre un posible error sedetendrá y nos mostrará una ventana informándonos de ello.Dependiendo del tipo de error que haya encontrado deberemos realizar una de las accionesdisponibles en esta ventana.

  • 8/18/2019 Manual word -2013.pdf

    42/102

    41

    En la superior aparece en color verde la palabra detectada como errónea(los nuevo) y la frasedel texto en la que se encuentra esa palabra.

    Justo encima aparece una explicación del error encontrado, en este casoConcorcondancia en el grupo nominal y debajo tenemos una zona tituladaSugerencias : enla parte inferior una lista con las sugerencias para corregir la palabra errónea. En muchos

    casos, como en este, dentro de esta lista se encontrará la palabra correcta (el nuevo ).En este caso el error era la falta de concordancia entre el articulo (los ) y el sustantivo (nuevo ).

    En este caso la primera sugerencia de la lista es la correcta, pero si no fuese así bastaría hacerclic en la sugerencia correcta para seleccionarla.

    Llegados a esta situación debemos decidir qué botón de la derecha pulsamos, en este casoel más adecuado sería "Cambiar", pero veamos el significado de cada uno de ellos

    • Omitir una vez. No realiza ninguna acción sobre la palabra errónea y continúarevisando el documento.

    • Omitir regla. Cada vez que vuelva a encontrar un error de este tipo lo pasará por altosin realizar ninguna acción. Continúa revisando el documento.

    • Oración siguiente . Si la sugerencia ofrecida no es buena podemos hacer clic en la zona"error gramatical" y corregir nosotros mismos el error y a continuación pulsar el botónOración siguiente.

    • Cambiar. La palabra seleccionada de la lista de sugerencias sustituirá a la palabraerrónea.

  • 8/18/2019 Manual word -2013.pdf

    43/102

    42

    • Explicar.... Aparece el asistente con un"bocadillo" explicando el tipo de error

    encontrado en la frase.Revisar mientras se escribe.

    Subrayará el posible error con un subrayado onduladoen color verde, como vemos en la imagen de laderecha.

    Para corregir el error debemos colocar el cursor en lapalabra subrayada y pulsar el botón derecho del ratón,entonces aparecerá una pequeña ventana como laque vemos en la imagen que nos permitirá tratar elerror de forma similar a como acabamos de ver.Veamos las características de esta ventana:

    Sugerencias . A partir de la segunda línea nos muestra,en letra negrita, la lista de palabras sugeridas para corregir el error, siconsideramos que alguna sugerencia es correcta no tenemos más queseleccionarla con el cursor y hacer clic, Word sustituirá la palabra subrayada por lasugerencia elegida. En este caso la sugerencia es correcta: bonita .

    Omitir una vez . Pasará por alto esta oración sin realizar ninguna acción sobre ella.

    Gramática. Al hacer clic aquí nos llevará a la misma ventana que acabamos de ver cuandorevisamos la gramática al finalizar.

    Acerca de esta oración . Al igual que ocurría en la opción explicar del anterior método de repasarla gramática, al pulsar sobre esta opción aparece el asistente dando una pequeña explicaciónsobre el error.

    Capítulo 7: Diseño de Página7.1 Configurar página

    Cuando estamos escribiendo en un documento Word es como si lo hiciéramos en una hojade papel que luego puede ser impresa. Por lo tanto, existe un área en la cual podemosescribir y unos márgenes los cuales no podemos sobrepasar.

    Estos márgenes se definen en la pestaña Diseño de página, en el grupo de herramientas

  • 8/18/2019 Manual word -2013.pdf

    44/102

    43

    Configurar página, se nos muestra las herramientas con las que se puede modificarMárgenes, Orientación, Saltos de página, Tamaño, Números de línea, Columnas y Guiones.

    Al hacer clic sobre el botónMárgenes , aparecen unos márgenes predeterminados que sepueden utilizar para agilizar la tarea. Si ninguno de esos márgenes es correcto para eldocumento que está realizando, entonces se puede personalizar haciendo clic en la opciónMárgenes Personalizados

    También se puede modificar el tamaño de la hoja, en la cual saldrá impreso el documento.Al hacer clic en el botón Tamaño, se abre una lista de Tamaños predeterminados. Pero, al igual queen los márgenes, aquí también se puede personalizar el tamaño de la hoja, haciendo clic en laopción Más tamaños de papel.

    Si lo que deseamos es personalizar totalmente nuestra pagina, entonces daremos clic en elrecuadro que aparece en la parte inferior derecha de la sección de configurar pagina.

    Aparecerá la ventana Siguiente:

  • 8/18/2019 Manual word -2013.pdf

    45/102

    44

    En el cuadro de diálogo de la pestañaMárgenes podemos fijar los márgenes tecleando loscm. deseados en cada campo.

    • Superior: debemos indicar la distancia entre el borde superior de la página y laprimera línea del documento.

    • Inferior: indicaremos la distancia entre la última línea del documento y el bordeinferior de la página.

    • Izquierdo: introduciremos la distancia entre el borde izquierdo de la página y elprincipio de las líneas del documento.

    • Derecho: indicaremos la distancia entre el borde derecho de la página y el final delas líneas del documento.

    • Encuadernación . Es un espacio adicional para cuando vamos a utilizar las páginaspara encuadernar un libro.

    • Posición del margen interno. Posición del margen interno, normalmente se refiereal margen de encuadernación.

    • Orientación . Aquí indicamos si la página tiene orientación vertical (la más usual) ohorizontal (también llamada apaisada).

    • Páginas . Podemos establecer varias páginas, en ese caso tenemos varias opciones:Márgenes simétricos, Dos páginas por hoja o Libro plegado. Al establecer cada unade estas opciones la vista previa te mostrará claramente en que consisten.

    En la parte derecha de la pantalla tenemos la Vista previa que nos dará una idea bastanteaproximada de cómo afectan los cambios que hemos introducido al diseño de la página.

  • 8/18/2019 Manual word -2013.pdf

    46/102

    45

    Si pulsamos el botón Predeterminar, los valores actuales serán los que se utilicen en los nuevosdocumentos que creemos.

    En la pestaña Papel determinaremos el tipo de papel a utilizar para la impresora, A4, Carta,etc. y también la bandeja de la que tomará el papel la impresora, en caso de que tengamás de una.

    En la pestaña Diseño fijaremos la posición de Encabezados y pies de página. Hemosdicho que fuera de los márgenes no se puede escribir, pero hay una excepción, losencabezados y pies de página se escriben en la zona de los márgenes. Si vamos a utilizarencabezados o pies de página, debemos tenerlo en cuenta a la hora de fijar la amplitud delos márgenes.

    Los encabezados y pies de página son un texto, generalmente de una o dos líneas, que serepite en todas las páginas, donde se suele indicar cosas como el título del documento, elautor, etc. Si vamos a utilizar encabezados o pies de página deberemos ir a la pestañaDiseño y en ese cuadro de diálogo rellenaremos los campos correspondientes:

    • Encabezado: indicaremos los cm. que deseamos que haya entre el borde superior delpapel y la primera línea del encabezado.

    • Pie de página: diremos los cm. que deben quedar entre la última línea del pie depágina y el borde inferior de la página.

    7.2 Encabezados y pies de página

    Un encabezado es un texto que se insertará automáticamente al principio de cada página.Esto es útil para escribir textos como, por ejemplo, el título del trabajo que se está escribiendo,el autor, la fecha, etc.

    El pie de página tiene la misma funcionalidad, pero se imprime al final de la página, y suelecontener los números de página.

    Para modificarlos vamos a la pestaña Insertar y hacemos clic en alguno de los dos botones(Pie de página o Encabezado) y seleccionamos la opción Editar.

    Se mostrará un nuevo contenido en la cinta de opciones:

    Observa como ha aparecido una línea punteada con el rótulo Encabezado, el cursor se hasituado dentro, y también se ha abierto la pestaña Herramientas para encabezado y pie depágina, que contiene los iconos con todas las opciones disponibles.

  • 8/18/2019 Manual word -2013.pdf

    47/102

    46

    Ahora podemos teclear el encabezado arriba del cuadro punteado y, si lo creemosconveniente, insertar números de página, fecha, etc., mediante los iconos de la barra deherramientas, como vamos a ver a continuación. Una vez hayamos acabado de editar elencabezado o pie de página finalizaremos haciendo clic en el botón Cerrar encabezado y piede página, a la derecha de la ventana.

    Mediante estos botones podemos pasar del encabezado al pie y viceversa.

    Veamos más botones de esta barra.

    Insertar Propiedades . Al hacer clic en Elementos rápidos y luego en Propiedad, se abreuna lista despegable con los autotextos disponibles. Elegir uno de ellos haciendo clic sobre

    él. En ocasiones esta opción ahorra tiempo ya que permite, por ejemplo, insertar con unsólo clic el autor, la página y la fecha.

  • 8/18/2019 Manual word -2013.pdf

    48/102

    47

    • Insertar una imagen guardada en el disco (foto).

    • Insertar imágenes prediseñadas.

    • Inserta la fecha y/o la hora en el formato que se seleccione.

    En la pestaña Diseño también encontraremos el siguiente grupo de opciones:

    • Primera página diferente. Si marcamos esta casilla podemos definir

    un encabezado y pie diferente para la primera página. Esta opciónestá pensada por ejemplo, para cuando la primera página es laportada del documento y no conviene que aparezca el mismoencabezado o pie con el número de la página.

    • Páginas pares e impares diferentes. Si marcamos esta casillapodemos definir un encabezado y pie diferente para las páginaspares e impares. Por ejemplo para imprimir el número de página seimprime a la izquierda en las páginas impares y en las páginaspares imprimirlo a la derecha.

    7.3 Números de página

    Cuando creamos un documento, Word numera correlativamente las páginas para poderreferenciarlas, ese número es el que aparece en la parte izquierda de la barra de estado, peroeste número de página no aparece en el documento

    Si queremos que los números de página aparezcan en nuestro documento cuando loimprimamos deberemos insertarlos desde la pestaña Insertar, desplegando la opción Númerode página y eligiendo dónde queremos que aparezca el número.

  • 8/18/2019 Manual word -2013.pdf

    49/102

    48

    Al seleccionar una ubicación se despliega una lista de formatos prediseñados para que elijamosel que más nos guste.

    También podemos insertar el número de página editando el encabezado o pie (según dóndequeremos colocar el número de página) y seleccionar la opción Número de página de lapestaña Diseño:

    Y seguir los mismos pasos que antes, para seleccionar la ubicación y formato del número depágina.

    Existe una gran cantidad de formatos prediseñados asociados a cada ubicación, estosestán organizados por secciones para facilitarnos la localización del formato que buscamos.

    • En la sección Simple tenemos números simples con diferentes alineaciones.

    • En la sección Con formas, los números se escriben dentro de una forma, por ejemplocon cinta: .

    • En la sección Número sin formato, tenemos los números de página a los cuales seles aplica algún tipo de formato.

    • En la sección Página X, el número de página viene acompañado de la palabra Página

    o Pag.• En la sección Pagina X de Y, se añade además el número total de páginas deldocumento.

    Los formatos predeterminados que aparecen en la lista desplegable asociada a cadaubicación pueden variar de una ubicación a otra, la ubicación Final de página dispone de másformatos.

    Para ver los encabezados y pies de página en la pantalla de nuestro ordenador tenemos queestar en modo vista Diseño de Impresión donde se ven en un tono más claro que el textonormal.

    Una vez insertado el número de página podemos variar su formato con la opción Formato delnúmero de página.

  • 8/18/2019 Manual word -2013.pdf

    50/102

  • 8/18/2019 Manual word -2013.pdf

    51/102

    50

    Para insertar una tabla debemos hacer clic en la pestaña Insertar y seleccionar el botónTabla, allí se muestra una ventana con las tres

    opciones.1. Una de las formas es utilizar el un cuadriculado quesimula una tabla, cada cuadrado sería una celda de lamisma.

    2. La segunda opción es haciendo clic en InsertarTabla, este vínculo abre una ventana que permitedeterminar la cantidad de filas y columnas para la tabla.

    3. La tercer opción es usar el vínculo Dibujar Tabla,aquí se dimensiona la tabla dibujándola con el mouse

    Cuando creas una tabla, Word 2007 te permite aplicarle directamente un estilo con un sólo

    clic para ello deberás seleccionar la tabla y mostrar el contenido de la pestaña Diseño, allípodrás seleccionar uno entre un amplio listado en la sección Estilos de tabla .

    Mediante esta opción podemos elegir entre varios formatos ya establecidos, como, por ejemplo, Tabla con cuadrícula que es el que está marcado con un cuadro naranja en la imagen. Wordaplicará las características del formato elegido a nuestra tabla.

    El programa también te permite dibujar, y por lo tanto añadir, nuevos bordes a la tabla.

    De esta forma podrá tomar un aspecto mucho más parecido a lo que tengamos en mente.

    Para ello hacer un clic en la pestañaDiseño selecciona el icono del lápiz que está ala izquierda, el cursor tomará la forma de un lápiz. Hacerclic y arrastrar el cursor paradibujar el rectángulo con el tamaño total de la tabla. A continuación dibujar las filas y

    columnas, como si lo hiciéramos con un lápiz.

  • 8/18/2019 Manual word -2013.pdf

    52/102

    51

    Este método es más flexible a la hora de diseñartablas irregulares, como la que se muestra en laimagen.

    8.2 Herramientas de Tabla

    Para abrir éstas herramientas, hacer clic sobre una celda de la tabla y nos encontramos conque debajo de Herramientas de Tabla , aparecen dos pestañas

    nuevas Diseño y Presentación . Observemos cómo se componenambas pestañas.

    La pestaña Diseño muestra las herramientas que se observan a continuación.

    Contiene los grupos de herramientas de acceso directo:Opciones de estilo de tabla ,Estilos de tabla , Dibujar bordes .

    La pestaña Presentación muestra un conjunto de herramientas de accesodirecto, como el de la siguiente imagen.

  • 8/18/2019 Manual word -2013.pdf

    53/102

    52

    Contiene los grupos de herramientas de acceso directo:Tabla, Filas y columnas ,Combinar, Tamaño de celda , Alineación,Datos.

    Vamos a ver las funciones más interesantes de éstas herramientas.

    Dibujar Tabla. Como ya hemos visto, con este lápiz se pueden crear tablas

    Borrador . Es el complemento del lápiz en la creación de tablas, ya que permite borrarlas líneas de la tabla. Basta colocarse en la línea a borrar y hacer clic.

    Estilo de línea y grosor de línea . Con estas dos funcionespodemos cambiar el estilo y el grosor de las líneas que forman la tabla. Seleccionar en labarra el estilo o el grosor adecuado e ir a la tabla para aplicarlo a las líneas que queramos.

    Color de la pluma. Con este icono podemos dar color a los bordes dela tabla, elegir el tipo de borde y rellenar las celdas con color.

    Combinar y dividir celdas . El primer icono permite crear una únicacelda combinando el contenido de las celdas seleccionadas. El segundo icono separa unacelda en varias utilizando las marcas de párrafo como elemento separador, se abre unaventana para preguntarnos en cuántas filas y columnas queremos dividir la celda seleccionada.

    Dividir tabla. Al seleccionar una celda y luego hacer clic en elbotón Dividir tabla, se puede lograr que la fila donde se encuentra esa celda y las filas de abajo,se transformen en una tabla nueva.

    dibujándolas con el ratón.

  • 8/18/2019 Manual word -2013.pdf

    54/102

    53

    Alinear. Permite alinear el texto dentro de las celdas de una de las nueveformas que se muestran en esta imagen. Previamente hay que seleccionar las celdas a lasque se quiere aplicar la alineación.

    Cambiar dirección del texto . El texto de las celdas seleccionadas se escribirá enla orientación que marca el icono, en este caso se escribirá hacia la derecha, es decir deforma normal. Haciendo clic en el botón, la orientación va cambiando de tres formasdistintas, normal, hacia arriba y hacia abajo.

    Distribuir uniformemente. Permiten distribuir el ancho de las filas y columnasuniformemente, de forma que todas las filas/columnas tengan el mismo ancho.

    Establecer alto y ancho de celdas . El primer botón permite establecer elalto para las filas seleccionadas (igual para todas). El segundo botón permite establecer el anchopara las columnas seleccionadas (igual para todas).

    Autoajustar. Cambia el tamaño del ancho de columna automáticamentebasado en el tamaño del texto. Puede establecer el ancho de tabla basado en el tamaño deventana o convertirlo para utilizar anchos de columna fijos.

    Estilos visuales para la tabla . Word trae predeterminados variosestilos visuales para aplicar a la tabla, sólo debes seleccionar la tabla y pasar el mousesobre los estilos de tabla y verás como cambia el formato de tu tabla, cuando encuentres elestilo deseado, simplemente haz clic sobre él para aplicarlo.

    Sombreado y Bordes . De todos modos, si no deseas aplicar exactamenteel formato del estilo visual que aparece predeterminado, puedes modificarlo, ya seaaplicando un sombreado distinto o cambiando los bordes, con los botones deSombreado y Bordes .

    Ordenar . Permite ordenar las celdas de la tabla en orden descendente o ascendentesegún su contenido. Si las celdas contienen fechas o números lo tendrá en cuenta alordenar.

  • 8/18/2019 Manual word -2013.pdf

    55/102

    54

    Formula. Hay que colocar el cursor en la celda que queramos que contengael resultado y pinchar en este icono, de forma automática se mostrará la fórmula de suma detodas las celdas que estén por encima (en la misma columna).

    Capítulo 9: EstilosUnestilo es un conjunto de formatos identificados por un nombre. La principal ventaja deutilizar estilos es que con un solo clic aplicamos varias características de formato a la vez.

    Existen muchosestilos ya definidos (o predefinidos) en Word2013, por ejemplo, el estilo

    Titulo 1 está compuesto por tamaño de letra de 16 puntos, fuente "Arial", negrita ypárrafo alineado a la izquierda. Pero, además, se pueden crearestilos personales , conlas características de formato que deseemos.

    Por ejemplo, podemos definir un estilo para aplicar a los títulos de nuestros documentos,otro estilo para escribir las direcciones de correo, otro estilo para cuando queremos resaltaralgo importante del texto, etc.

  • 8/18/2019 Manual word -2013.pdf

    56/102

    55

    Definir estilos personales ayuda a que nuestros documentos tengan un diseño propio y nospermite trabajar más eficientemente.

    Para aplicar un estilo a un texto de nuestro documento desde el cuadro de diálogo Estilos sólo tienes que seleccionar el texto y hacer clic en uno de los estilos que semuestran en el panelEstilos.

    Si haces clic en Borrar formato, el texto seleccionado volverá al estado original,es decir, sin ningún tipo de formato.

    Si antes de aplicar un estilo no hemos seleccionado un texto, se aplicará el estilo al texto queinsertemos partir de ese punto hasta que volvamos a cambiar el estilo.

    Los propios elementos de la lista muestran el estilo que representan, de esta forma se puedever el efecto que tiene el estilo que vamos a aplicar sobre el texto.

    9.2 Crear, modificar y borrar estilos

    Crear un estilo

    9.1 Definir Estilos

    Para acceder a los Estilos podemos hacerlodesde la pestaña Inicio en el grupo deherramientasEstilo . Desde allí también se puede

    acceder al cuadro de diálogo Estilo.Para acceder al cuadro de diálogo Estilo , hacerclic en el botón inicializador del cuadro dediálogoEstilo , que se encuentra en la parteinferior delgrupo de herramientasEstilo pestaña( Inicio ).

    En el grupo de herramientas, aparecen Estilospredeterminados que facilitan la tarea,simplemente selecciona el texto que deseas

    modificar y luego haz clic en el Estilo deseado. Sihaces clic en el botón , puedes ver la totalidadde estilos predefinidos.

  • 8/18/2019 Manual word -2013.pdf

    57/102

    56

    Para crear un estilo de una manera fácil lo mejor es definir el estilo en una parte de nuestrodocumento. Es decir, aplicar todas las características de formato que queremos que

    formen el nuevo estilo a un trozo del documento.A continuación hacer clic en el botón delpanel Estilos , se abrirá el cuadro de diálogoCrear nuevo estilo a partir del formato , escribirel Nombre del nuevo estilo y pulsarAceptar.

    El cuadro de diálogo permite cambiar algunas de las características del formato que tenenosdefinido hasta ese momento.

    Modificar un estilo

    Para modificar un estilo debes ir al panelEstilos y dar clic derecho y seleccionarModificar.Se abrirá el cuadro de diálogoModificar estilo que puedes ver en la imagen siguiente.

  • 8/18/2019 Manual word -2013.pdf

    58/102

    57

    En este cuadro de diálogo puedesmodificar las características del formato que desees,para ello tienes unos botones con los elementos del formato más usuales, como son eltipo de fuente, el tamaño, negrita, cursiva, subrayado, color de fuente, alineación,interlineado, sangrías, ...

    A continuación puedes ver la ventana con la vista previa del estilo. Cada modificación quehagas se verá reflejada de forma inmediata en esta ventana, así podrás hacerte una idea delnuevo aspecto del estilo.Debajo de la ventana de la vista previa hay una línea donde están descritas todas lascaracterísticas del estilo.

  • 8/18/2019 Manual word -2013.pdf

    59/102

    58

    Borrar un estilo

    Para borrar un estilo debes ir al panelEstilos y seleccionar el estilo que quieres borrar, al hacer

    clic derecho en el estilo seleccionar como puedes veren la imagen de la derecha.

    Hay que tener en cuenta que aleliminar un estilo, desaparecerá elformato correspondiente de lospárrafos que tuvieran aplicado eseestilo.

  • 8/18/2019 Manual word -2013.pdf

    60/102

    59

    Capítulo 10: PlantillasUna plantilla es unmodelo o patrón para crear nuevos documentos. En una plantilla seguarda internamente el formato utilizado, es decir, el estilo de la fuente, el tamaño, etc., detodo el documento, así como los formatos de las tablas, las tabulaciones incluidas, laconfiguración de números de página, cabeceras y pies de página.

    Una plantilla puede sernos útil cuando usamos muchas veces un documento con la mismaestructura. Por ejemplo, para mandar faxes, el documento será siempre muy parecido, yaque tendrá títulos para identificar al autor, la dirección, el remitente, el asunto, etc.

    Una plantilla es un documento de Word 2013 con la característica de queel tipo de documentoes plantilla de documento (.dotx)

    La principal característica de una plantilla es que al utilizarla se crea un documento Wordnormal con los datos introducidos en ese momento yla plantilla permanece en suestado original , de forma que la podemos utilizar cuantas veces queramos.

    Un ejemplo de plantilla esNormal.dotx. Cada vez que abrimos un documento nuevo estamosutilizando la plantilla Normal.dotx.

    Word 2013 asigna la plantillaNormal.dotx automáticamente al crear un nuevodocumento. Esta plantilla es la que contiene la información del tipo de letra, estilo, tamaño,etc. que tienen por defecto los documentos nuevos.

    En unidades anteriores hemos visto como en algunos casos, por ejemplo, en el menúFormato de Fuente, hay un botón llamadoPredeterminar que hace que loscambios afecten a todos los documentos nuevos, esto se consigue modificando laplantillaNormal.dotx.

    Para modificar la plantillaNormal.dotx, primero debemos abrirla, hacer los cambios quedeseemos y posteriormente guardarla.

    Si por cualquier motivo hemos realizados demasiados cambios y no nos acordamos cómoestaba en su estado original podemos volver a tener la plantilla original borrándola, es decireliminar el archivoNormal.dotx de nuestro disco duro. La próxima vez que abramos Word

    con un documento nuevo se creará automáticamente.Word 2013 dispone de otras muchas plantillas para escribir Cartas, Faxes, Informes, etc.vamos a aprender a utilizarlas y posteriormente veremos cómo podemos modificarlas paraadaptarlas a nuestras necesidades, y también cómo crear plantillas nuevas a partir de undocumento Word.

    También se pueden crear plantillas basadas en formularios de introducción de datos con controlesmás complejos, los veremos en el temaCompartir documentos .

  • 8/18/2019 Manual word -2013.pdf

    61/102

    60

    10.1 Utilización de plantillas en Word

    Para utilizar las plantillas hay que abrir un documentoNuevo desde el menú Archivo , comopuedes ver en esta imagen.

    Este cuadro de diálogo nos muestra las plantillas disponibles, en el apartadoPlantillas, paracrear un documento en base a una plantilla lo primero que debemos de hacer es seleccionarla categoría de la plantilla, por ejemplo las plantillas de cartas:

    Y se mostraran las subcategorías que tiene este tipo de plantilla, al abrir una subcategoríapodremos observar los modelos de plantillas disponibles para crear:

  • 8/18/2019 Manual word -2013.pdf

    62/102

    61

    Y en la parte derecha de la ventana tendremos una vista previa de la plantilla.

    Nota: La mayoría de las plantillas de Office se encuentra en interne